siglo vi filosof í a griega no exist í a ninguna separaci ó n entre la ciencia la filosof í a y...

7
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS

Upload: maria-albuquerque

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

DESARROLLO HISTORICO

DE LAS CIENCIAS

Page 2: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

Siglo VIFilosofía griega

No existía ninguna

separaciónEntre la ciencia la filosofía y la Religión. No

existía laDiferenciación entre el plano

Físico y el espiritual.

Nació en el año 535 a.C y falleció Hacia el 484 a.C

Reproduce la realidad ambigua

y confusa que explica, usando El OXIMORON y la 

ANTITESIS  para dar idea de la misma le atribuye un libro titulado Sobre la naturaleza

Está dividido en tres secciones Cosmológica, política y

teológica 

Razón común. Distingue tres apartados: Razón general, Razón

política y Razón teológica». 

Se lamenta de que la mayoría de las Personas viva relegada a su propio Mundo, incapaces de ver

el real. Si bien Heráclito no desprecia el uso De los sentidos

(como Platón) y los Cree indispensables para comprender

La realidad, sostiene que con ellos no basta y que es

igualmente necesario El uso de la inteligencia.

HERACLITO DE EFESO

Filosofo griego

Page 3: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

TALES DE MILETONació en el año630 a.C

Y falleció hacia el 545 a,C

 fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo Se le considera el primer filosofo de la historia de la

filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de filosofía, Fue el

primero y más famoso de los siete sabios de Grecia

Fue además uno de los más grandes matemáticos de su época,

centrándose sus principales aportaciones en los fundamentos de la geometría.

Sus dos obras Sobre el solsticio y Sobre el

equinoccio 

Page 4: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

ANAXIMANDRO

Nació en el año 610 a.CY falleció en 546 a.C

 Fue un  Filosofo jonio considerado el primer  científico, al usar la 

experimentación como método demostrativo.Se le atribuye también un

mapa terrestre, la medición de los  solsticios equinoccios por medio de un gnomon,

trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas

y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del Universo.

Page 5: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

NEWTON

Nació el  4 de enero

de 1643 y falleció el 31

De marzo de 1727

fue un Físico, filosofo

Teólogo, inventor, alquimista

Y matemático ingles, el autor

de los Philosophice naturalis

principia matemathica.

Entre sus otros descubrimientos

científicos destacan los trabajos

sobre la naturaleza de la  luz y la óptica

(que se presentan principalmente en su

Obra opticks) y el desarrollo del

Calculo matemático.

Page 6: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

EINSTEN

Nació el 14 de marzo de 1879 yFalleció 18 de abril de 1955

Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y

estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX

En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló

por completo el concepto de gravedad.Einstein se convirtió en un icono popular de la

ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos

Page 7: Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre

La ciencia, el desarrollo que ha tenido esta a través de los siglos desde el inicio de la antigüedad hasta convertirse

en lo que es hoy.

Aunque los conceptos de ciencia están vistos desde punto de vistas diferentes todos los autores coinciden en que la

ciencia es un proceso sistemático y metódico como ya sabemos la ciencia se divide en fácticas y formales, y

reciben una clasificación de acuerdo a 3 tipos las ciencias estructurales, auxiliares y marginales.

Como hemos visto la ciencia tiene diversos campos de estudio y sus aplicaciones pueden ser infinitas. La

ciencia se ha convertido en parte fundamental de la vida social y tecnológica de hoy en día.

CONCLUSION