sesion 2014 cesar

3
Fe y Alegría 54 PROGRAMA DE EDUCACIÓN RURAL EQUIPO PEDAGÓGICO- 2014 SESIÓN DE APRENDIZAJE Institución Educativa : N° 86809 Lugar : Huarac Huaran Docente : Esther MARQUEZ CORDERO Área Curricular : Comunicación Grado / Sección : 1° y 2° Única Duración : Horas Pedagógicas : 90 minutos Tema Transversal: Educación alimentaria para la salud Situación Comunicativa : En el aula del primer grado y segundo grado, los niños y las niñas están buscando información acerca de los hábitos de higiene para una exposición que van a realizar. El propósito social de la lectura es que los niños y niñas se vinculen con diferentes tipos de textos informativos y portadores de texto (libros, periódicos, enciclopedias, etc.) que les proveen de información según la temática seleccionada. El propósito didáctico es que los niños y niñas enfrenten el reto de leer textos reales (no escolarizados), con propósitos como los que se encuentran en la lectura. Contenido s Situaci ón Estrategias Compresión de textos: “Juan el Sucio” I ANTES DE LA LECTURA - Observan la lámina de la pizarra - Responden a las siguientes interrogantes: ¿Cómo crees que será el personaje? ¿Cómo se llamará el personaje de la lámina? ¿Creen que es bueno andar sucio? ¿Qué pasará si un niño nunca se asea?

Upload: german-diaztamara

Post on 22-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sesión de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 2014 Cesar

Fe y Alegría 54PROGRAMA DE EDUCACIÓN RURAL

EQUIPO PEDAGÓGICO- 2014

SESIÓN DE APRENDIZAJEInstitución Educativa : N° 86809Lugar : Huarac HuaranDocente : Esther MARQUEZ CORDERO Área Curricular : Comunicación Grado / Sección : 1° y 2° ÚnicaDuración : Horas Pedagógicas : 90 minutosTema Transversal : Educación alimentaria para la saludSituación Comunicativa : En el aula del primer grado y segundo grado, los niños y las niñas están buscando información acerca de los hábitos de higiene para una exposición que van a realizar. El propósito social de la lectura es que los niños y niñas se vinculen con diferentes tipos de textos informativos y portadores de texto (libros, periódicos, enciclopedias, etc.) que les proveen de información según la temática seleccionada. El propósito didáctico es que los niños y niñas enfrenten el reto de leer textos reales (no escolarizados), con propósitos como los que se encuentran en la lectura.

Contenidos Situación Estrategias

Compresión de textos:

“Juan el Sucio”

Quechua ( )

Castellano ( x )

Producto

Palabras y oraciones

I

ANTES DE LA LECTURA- Observan la lámina de la pizarra- Responden a las siguientes interrogantes:

¿Cómo crees que será el personaje?¿Cómo se llamará el personaje de la lámina?¿Creen que es bueno andar sucio? ¿Qué pasará si un niño nunca se asea?

P

ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA- Leen el texto “Juan el Sucio”- Leen en forma oral y silenciosa el texto “Juan el Sucio”- Releen el texto “Juan el Sucio”ACTIVIDADES DESPUES DE LA LECTURA- Responde a las siguientes interrogantes ¿Cuál es título de la lectura?, ¿Cómo es

Juan?, ¿Qué características tiene el texto? ¿Saben cómo se llama este tipo de texto?- Desarrollan una ficha de comprensión lectora en sus tres niveles.- Completan el texto cloze.

S

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS- Extraen las palabras que contienen ma, me, mi, mo, mu de la lectura. 1ro - Forman palabras con letras recortadas del periódico (aseo, agua, escoba, jabón,

peine, etc.) 1ro y 2do

- Formas oraciones con las palabras aprendidas. 2do

- Desarrollan un crucigrama-1ro y 2do

- Resuelven la sopa de letras. 1ro y 2do - Unen las oraciones con las ilustraciones. 1ro y 2do

Capacidades Indicadores de Evaluación Valor / Actitudes

IDENTIFICA

INFIERE

- Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de estructura simple, con imágenes y sin ellas. 1° y 2°

- Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto, índice, título) para predecir su contenido (formular hipótesis). 1° y 2°

- Respeta las opiniones de sus compañeros

Respeto