sesion 1

34
PROCESOS INDUSTRIALES II UCV- 2015

Upload: shannen-zambrano

Post on 22-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procesos Industriales

TRANSCRIPT

  • PROCESOS INDUSTRIALES II

    UCV- 2015

  • TEMAS

    Que es un proceso industrial, variables de los procesos,

    tipos de procesos: intermitente, semi- intermitente,

    rgimen de operacin: continuo, transitorio

  • QUE ES UN PROCESO INDUSTRIAL ?

    Un proceso puede ser descrito como la secuencia de cambios en

    una sustancia, DENOMINADO TAMBIEN COMO UN SISTEMA

    Los procesos industriales se tienen su propsito principal el de

    transformar materias primas en un producto final. Durante el

    proceso de la produccin de LOS PRODUCTOS O bienes, se tienen

    diversas operaciones o procesos en si , ya sea que sean

    reutilizados los materiales, o se convierta energa para producir el

    producto final.

    La instrumentacin provee el significado del proceso de produccin

    para asegurar que los productos sean elaborados apropiadamente.

    Aunque hay varios procesos industriales y ninguno es idntico es

    importante saber que los principios que aplica en los procesos son

    semejantes

  • VARIABLES. En todo proceso tenemos diversas variables, las cuales afectan las

    entradas o salidas del proceso. Temperatura, nivel, flujo, presin, son las

    variables ms comunes en los procesos industriales, las cuales son

    monitoreadas y controladas por medio de la instrumentacin del proceso.

    La secuencia de cambios puede ocurrir en el aspecto qumico, fsico o

    ambos en la composicin de una sustancia incluyendo parmetros como

    el flujo, nivel, presin, temperatura densidad volumen, acidez y gravedad

    especifica, as como muchos otros, Tambin muchos procesos requieren

    de transferencia de energa. La mezcla de fluidos, el calentamiento o el

    enfriamiento de substancias, el bombeo de agua de un lugar a otro, el

    enlatado de comida, la destilacin de gasolina, el pasteurizado de la

    leche, y convertir la luz solar en energa elctrica todos pueden ser

    descritos como procesos. Cuando una sustancia es calentada, su

    temperatura y su composicin puede cambiar. Cuando la luz solar es

    convertida en electricidad, pueden ocurrir cambios fsicos como qumicos.

  • SISTEMAS DE INSTRUMENTACIN MEDICIN Y CONTROL DE VARIABLES.

    Los instrumentos son diseados para medir, indicar, controlar o almacenar la

    informacin de las variables del proceso, adems de manipular mecanismos que

    controlen diversos estados de un proceso. Algunos procesos son muy similares, pero eso

    no significa que sean exactamente iguales, por lo tanto, no todos los procesos tienen las

    mismas necesidades de control.

    La medicin de una o ms variables, hace posible determinar con certeza que sucede

    en un punto especfico del proceso.

    El sistemas de calefaccin de una casa es ejemplo de un proceso, el cual tiene una

    variable controlada, el termostato de la calefaccin indica el estado de la variable

    existente medida y controlada.

  • EL PROCESO DE CONTROL.

    Un proceso industrial comienza con la medicin de una variable. Por ejemplo, la

    temperatura del fluido del proceso fuera del intercambiador de calor es medida.

    Esta informacin es utilizada para llevar a cabo una decisin acerca el proceso.

    Finalmente, se lleva a cabo la accin basada en la decisin tomada.

  • DIFERENCIAS ENTRE CONTROL MANUAL Y CONTROL AUTOMTICO.

    Cuando se conduce un automvil, el tripulante debe considerar ciertas

    variables. La velocidad es una de esas variables, la cual es necesaria para

    reunir informacin acerca de que tan rpido avanza el auto. El velocmetro

    indica la velocidad actual del auto. La velocidad lmite del auto indica la

    velocidad deseada del auto. Estos valores pueden ser comparados para

    tomar una decisin. El estado actual de la variable comparado con el

    estado deseado es lo que determina una apropiada accin, con el objeto de

    aumentar o disminuir la velocidad, o simplemente no llevar a cabo ninguna

    accin.

    Una vez que la decisin a sido tomada e implementada, el siguiente paso

    es verificar de nuevo la velocidad del auto, para determinar que efecto han

    tenido los cambios hechos con anterioridad. Cuando la informacin ha sido

    reunida, se ha tomado una decisin y realizado una accin, se dice que se

    lleva a cabo un control manual del auto. La decisin de aumentar, disminuir,

    o mantener la velocidad del auto, es realizada automticamente por un

    instrumento. El control que se realiza por medio de instrumentos, se dice

    que es un control automtico.

  • VARIABLES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE CONTROL.

    El lazo de control de un proceso es diseado para tener todas las variables

    bajo control. el termino utilizado para llamar a la variable que a sido

    manipulada, es el de VARIABLE MANIPULADA. A la o las variables que han

    sido medidas con anterioridad se les denomina VARIABLE MEDIDA. De la

    misma manera, el termino utilizado para expresar el valor de ajuste, es SET

    POINT, y la diferencia entre el valor actual de la variable y el set point, se

    denomina DESVIACIN.

    La accin es realizada para eliminar la desviacin. En el proceso de control,

    la accin es el ajuste de la variable, a este ajuste se le denomina VARIABLE

    MANIPULADA.

    En trminos prcticos, el control es un ciclo continuo de medicin, toma de

    decisin, y realizar una accin. El proceso de control es un lazo diseado

    para mantener la variable controlada en el set point.

  • COMPONENTES DE CONTROL.

    Un disturbio es un cambio en la demanda del sistema, usualmente es un factor fuera del

    lazo, el cual afecta la variable controlada. Con el fin de compensar los disturbios y

    mantener el control, el proceso de toma de decisin debe ser continuo.

    Feedback es el termino utilizado para indicar una medicin y respuesta continuas a la

    informacin generada. Esta es la forma mas simple de control. el termino usado para

    definir los instrumentos en un sistema de control da informacin, decide y toma accin en

    un sistema de control retroalimentado, es un lazo de control retroalimentado.

    El lazo de control retroalimentado, incluye un censor, un transmisor, un controlador, y un

    elemento final de control. Censores, transmisores, y los elementos finales de control, a

    menudo estn localizados en campo cerca del proceso. Los controladores, comnmente se

    localizan en el cuarto de control.

    El censor detecta el valor de la variable medida. El transmisor convierte la seal del censor

    a una seal normalizada y la enva al controlador. El controlador compara el valor de la

    seal transmitida con el set point y enva una seal de salida al elemento final de control. El

    elemento final de control es reposicionado para corregir la desviacin provocada por los

    disturbios en el sistema.

  • COMPONENTES DE CONTROL.

    SENSORES Y TRANSMISORES.

    TIEMPO DE RESPUESTA.

    Diversos factores determinan que censores deben usarse para monitorear una variable,

    como son tiempo de respuesta, exactitud, precisin. Los censores no responden

    inmediatamente, se requiere un periodo de tiempo para que los censores respondan a

    los cambios.

    El termino tiempo de respuesta es utilizado para designar al tiempo que requiere un

    instrumento como puede ser un censor para responder a los cambios en la variable

    medida.

    Como se menciona anteriormente, distintos factores son los que afectan el tiempo de

    respuesta del censor, como son el tipo de censor, la proximidad del censor a la variable

    medida. Por ejemplo, un instrumento de presin responder a cambios en la presin en

    un par de segundos, mientras que un censor de temperatura tomar ms tiempo para

    responder, porque el censor tiene que calentarse o enfriarse en respuesta a los cambios

    en la temperatura de la variable medida. Este efecto es conocido como retraso trmico.

    Por ejemplo, el tiempo de respuesta de un censor de temperatura en un termopozo es

    mucho ms largo que el de un censor posicionado en contacto directo de la variable

    medida. Similarmente, un censor de presin de aire que esta directamente conectado a

    la pipa, responder ms rpido que un censor idntico conectado a la tubera del

    proceso y a una distancia mayor. Este efecto es conocido como retraso hidrulico.

  • DIFERENCIA ENTRE EXACTITUD Y PRECISIN.

    Exactitud y precisin son caractersticas de los

    censores.

    Estos trminos tienen diferentes significados en el

    contexto de los procesos de control.

    El trmino exactitud es usado para denotar que tan

    estrechas son las lecturas de las mediciones de un

    instrumento, como puede ser un censor.

    El trmino precisin es usado para designar que tan

    consistentes son las lecturas realizadas por un

    instrumento

  • SISTEMAS DE PROCESOS DE PRODUCCIN: CONTINUO- LINEAL E INTERMITENTE

  • 22

    SISTEMA POR PRODUCTO O CONTINUO

    Los sistemas productivos de flujo continuo o por producto son aquellos en los

    que las instalaciones y disposicin de los equipos se establece en funcin del

    producto. De tal manera, con base en que los insumos y los productos son

    estndares, los procesos se uniforman en cuanto a las rutas y los flujos para

    producir en alto volumen. Por esta razn pueden adoptarse procesos

    similares y secuenciales.

    La produccin a gran escala de artculos estndar es caractersticas de estos

    sistemas.

    Este sistema se utiliza cuando la demanda y la economa de la fabrica

    favorece a la produccin continua.

  • 23

    Ejemplo: Produccin de culinarios

    SISTEMA POR PRODUCTO O CONTINUO

    Bodega/s de

    materia prima

    Bodega de

    material

    de embalaje

    Dosificador de

    complementos.

    Recepcin

    de insumos

    Selladora

    Inspeccin de

    calidad &

    codificacin

    Llenado

    Mezcladora de

    masas de semi

    elaborado.

    Monitoreo en

    lnea (humedad,

    peso neto, etc.)

    Empaque a

    granel &

    almacenamient

    o interno

    Distribucin

    En un fbrica de alimentos cada operario est especializado y es responsible de las tareas

    asignadas a su estacin. En la fbrica del ejemplo, todos los productos, independientemente

    de su variedad, pasan por el mismo proceso sin excepcin, el cual va desde la recepcin de la

    materia prima o embalaje hasta su liberacin final para distribucin respectiva.

    Aseguramiento

    de la Calidad

    Liberacin inicial

    Estu

    dio

    s d

    e c

    ad

    ucid

    ad

  • 24

    Descripcin

    SISTEMA POR PROCESO O INTERMITENTE

    Los sistemas intermitentes organizan las tareas y el equipo en

    departamentos o secciones por similaridad de funcin para que cumplan los

    requisitos de una variedad de opciones definidas por el cliente.

    Las instituciones deben ser flexibles para manejar gran variedad de

    productos y tamaos. Las instalaciones de transporte entre operaciones

    tambin deben ser flexibles para acomodarse a la variedad de caractersticas

    de los insumos y a diversas rutas que estos pueden requerir.

    Este tipo de produccin se da cuando la demanda no es suficiente para

    utilizar la fabricacin continua. La empresa generalmente fabrica gran

    variedad de productos en los que para la mayora los volmenes de venta y

    por ende de fabricacin son pequeos en relacin a la produccin total.

    Utiliza mano de obra especializada y en consecuencia los costos de

    produccin son mas altos a los de un sistema continuo.

  • Ejemplo: Un Hospital

    SISTEMA POR PROCESO O INTERMITENTE

    25

    Recepcin

    Paciente X

    Paciente Y

    Paciente Z

    Laboratorio

    Rayos X

    Pediatra

    Ciruga

    Nutricin

    Farmacia

    Caja

    Un hospital, por ejemplo a partir de la sala de emergencia debe cumplir las las necesidades de

    muchos tipos de pacientes. De tal manera puede recibir un nio con dolor abdominal, un

    jven con una fractura de tobillo, una mujer embarazada, un beb con fiebre , un anciano

    deshidratado, entre otros casos y para todos el sistema debe ser funcional

    La meta de un hospital es el tratamiendo efectivo de las necesidades individuales de cada

    paciente. De tal manera, en la organizacin de procesos intermitente mediante la creacin de

    departamentos los pacientes son dirigidos nicamente a los departamentos para los cuales

    requieren tratamiento.

  • PROCESO INTERMITENTE

    Se caracteriza por la produccin por lotes a intervalos intermitentes. Se organizan en centros de trabajo en los que se agrupan las mquinas similares. Un producto fluir hacia los departamentos o centros que necesite y no utilizar los otros.

    El producir no tiene un flujo regular y no necesariamente utiliza todos los departamentos.

    Puede realizar una gran variedad de productos con mnimas modificaciones.

    Pero la carga de trabajo en cada departamento es muy variable, existiendo algunos con alta sobre carga y otros subutilizados.

  • PROCESO INTERMITENTE

    Es necesario tener un control de trabajo asignado en cada departamento a travs de una adecuada planificacin y control de los trabajos aceptados. Se debe saber cuando debe iniciar y terminar cada orden de trabajo en cada departamento, para poder aceptar nuevos pedidos y cuando se entregarn al cliente.

    Es decir, exige una gran cantidad de trabajo en planificacin--- programacin y control de la produccin; para obtener un adecuado nivel de eficiencia en cada departamento y un buen nivel de atencin al cliente.

    El personal, debido a que en la mayora de los casos no se hacen operaciones estndar, requiere un nivel de destreza mayor que en el tipo lineal.

  • COMPARACIN DE LOS SISTEMAS

    Sistema continuo / por producto Sistema intermitente / Por proceso

    Distribucin en planta orientada al producto. Distribucin en planta orientada al proceso o funcional.

    Por medio de un proceso comn se elaboran todos los productos. Cada lote de productos diferentes sigue un proceso especial.

    La produccin no se detiene. Produccin segn pedido.

    Mquinas para propsitos especiales. Mquinas de propsito general.

    Productos estndar. Varios productos.

    Producto estandarizado. Productos heterogneos.

    Produccin para formar inventario. Produccin bajo pedido.

    Alto volumen de produccin. Bajo volumen de produccin.

    Demanda estable. Demanda variable.

    Procesos de produccin eficientes. Procesos de produccin flexibles.

    El flujo de produccin de cada producto sigue una secuencia lineal. Los flujos de trabajo no estn normalizados, puede haber lneas

    entremezcladas.

    Procesos altamente automatizados. Equipos productivos flexibles.

    Mano de obra especializada & poco cualificada. Mano de obra calificada o semi calificada.

    Alta rotacin de materiales con flujo predecible. Flujo de materiales variable.

    Costos fijos elevados y Costos variables bajos. Costos fijos bajos y costos variables elevados.

    Uso eficiente de espacios. Uso de espacios menos eficiente.

    28

    Literatura consultada: 1. McCubbrey, D. (2009) Operations management: Operations decisions. Consultado en Marzo 2012 va http://cnx.org/content/m35444/latest/.

    2. Ibaez, A.(2009) Material del curso: Sistemas de produccin. UPES

    3. Lopez-Garca, J.(2011) Concepto y elementos del sistema de produccin. Notas del curso.

  • PROCESO LINEAL

    Se caracteriza por que se disea para producir un determinado bien o servicio; el tipo de la maquinaria, as como la cantidad de la misma y su distribucin se realiza en base a un producto definido.

    Logrando altos niveles de produccin debido a que se fabrica un solo producto, su maquinaria y aditamentos son los ms adecuados, cada operacin del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administracin se enfoca a mantener funcionando todas las operaciones de la lnea, a travs de un mantenimiento preventivo eficaz que disminuya los paros y un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparacin, pues el paro de una mquina ocasiona un cuello de botella que afecta a las operaciones posteriores y en algunos casos paraliza las siguientes operaciones.

  • PROCESO LINEAL

    Tambin es muy importante seleccionar y

    capacitar adecuadamente al personal,

    que debe poseer la habilidad potencial

    suficiente de acuerdo a la operacin para

    la cual fue asignado.

    Se le recomienda un control permanente

    de produccin en cada etapa del proceso,

    para detectar a tiempo problemas que

    puedan paralizar la lnea.

  • CUADRO COMPARATIVO PROCESO CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS EJEMPLO

    LINEAL -Se caracteriza por que se

    disea para producir un

    bien o un producto .

    -Logrando altos niveles de

    produccin debido a que

    se fabrica un solo

    producto,

    - Altos niveles de

    eficiencia

    - Necesidad de personal

    con menores destrezas,

    debido a que hace la

    misma operacin

    - Difcil adaptacin de la

    lnea para fabricar otros

    productos

    - Exige bastante cuidado

    para mantener balanceada

    la lnea de produccin

    Procesos de

    envasado de

    gaseosas o

    produccin de

    cerveza

    INTERMITENTE -El producir no tiene un

    flujo regular y no utiliza

    todas las reas .

    -Unas utilizan con alta

    sobrecarga y otras no

    utilizan.

    - Se puede trabajar gran

    variedad de productos.

    - Bajo nivel de eficiencia

    - Gran trabajo de

    planificacin y control

    Una carpintera a

    gran escala

    Un taller de herrera

    Un taller de torno

  • PROCESO LINEAL ENVASADO DE

    BEBIDAD GASEOSAS

  • PROCESO INTERMITENTE EN UN TALLER

    DE TORNO

  • PROCESO INTERMITENTE EN FABRICA DE

    CAMISAS