servicio comunitario upel ipb _ hupaz baqto

16
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” BARQUISIMETO ESTADO LARA Abril 2012 SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR (OCTUBRE 2011 - FEBRERO 2012)

Upload: vaisesika-navarro

Post on 23-Feb-2017

91 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS

BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”BARQUISIMETO ESTADO LARA

Abril 2012

SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

(OCTUBRE 2011 - FEBRERO 2012)

Page 2: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

CONTEXTO DE ESTUDIO

Hospital Universitario Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga, ubicado en

la Avenida Las Palmas cruce con Avenida Vargas, adyacente al

Hospital Central Dr. Antonio María Pineda, en Barquisimeto,

Estado Lara.

Población: Niños entre 0 y 17 años de edad. Barquisimeto y otros.

Personal: -Médicos.-Enfermeras.-Docentes.-Trabajadora Social. -Psicóloga.

•1er y 2do Piso: Área de Cirugía I y II (traumatismos y fracturas en

algún miembro y pacientes de Caumatología )

•3er Piso: Área de Agudos / Cuidados Intermedios: Insuficiencia renal

cardiopatías y traumatismos graves.

•4to Piso: Área de Oncología - PANACED

•5to Piso: Área Infectocontagiosa (infecciones respiratorias , lesiones en

la piel)

Page 3: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

FASE DE OBSERVACIÓN

• La enfermedad en el niño constituye un hecho innovador frente a la rutina de lo cotidiano. (impacto de una enfermedad sobre la vida diaria: cambio de ambiente, tratamientos, dolor , tiempo de ocio y otros)

• Baja autoestima que le impiden integrarse a cualquier actividad y mucho más a aquellas escolares.

• Desconexión entre el niño hospitalizado y la institución escolar. ( A veces por mucho tiempo)

•Necesidad de brindar apoyo escolar al niño hospitalizado. (“ESPECIAL”)

• Brindar la oportunidad de integrarse escolarmente en un futuro con las máximas garantías de éxito.

ESTRATEGIAS RECREATIVAS INTEGRACIÓN ESCOLAR

Ofrece una manera atractiva de aprender en un ambiente totalmente hostil, al mismo tiempo, constituyen una gran ayuda para el docente en el desarrollo de los contenidos

Page 4: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

Pedagogía Hospitalaria

Según Crescencia, Molina y Violant (2009), Acción pedagógica que se desarrolla durante los procesos de enfermedad, para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales derivadas de dicha situación, con el fin de mejorar el bienestar y la calidad de vida, garantizando los derechos con relación a la función educativa.

 

De acuerdo al Ministerio del Poder Popular para la Educación en Venezuela (2006), las aulas

hospitalarias “se encuentran dentro de la modalidad de Educación Especial específicamente en

el área de Impedimentos físicos”. La misión de las aulas hospitalarias es de garantizar la

atención educativa integral a niños, niñas y jóvenes que asistan al hospital, para asegurar el

inicio, prosecución y culminación escolar en el Sistema Educativo Bolivariano, asimismo se

debe mantener la comunicación con todas las personas vinculadas: padres, representantes,

familiares, y, además establecer y mantener contacto con la escuela de origen con la

finalidad de hacer un seguimiento de su desenvolvimiento e integrarlo a ella tan pronto

como sea posible.

Derechos del Niño Hospitalizado en Venezuela

Derecho a recibir educación mientras se encuentra Hospitalizado o en situación de enfermedad conforme a proyectos educativos que atiendan sus necesidades especiales.

Page 5: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

Objetivo General

•Proporcionar estrategias y actividades prácticas que permitan la integración escolar de los niños, niñas y

adolescentes del HUPAZ

Objetivos Específicos

• Ofrecer estrategias recreativas para el desarrollo de contenidos curriculares

•Motivar a los niños, niñas y adolescentes a realizar actividades que contribuyan a su futura integración

escolar .

•Involucrar a los representantes en el proceso educativo.

Metas a logar

•· Lograr que los niños, niñas y adolescentes, junto a sus padres se integren

en actividades educativas y recreativas a través de diferentes estrategias.

•· Crear un ambiente agradable durante el tiempo de hospitalización de los

niños, niñas, adolescentes y padres en el “H.U.PA.Z” en el cual los niños

puedan aprender y aprovechar el tiempo de hospitalización  

Page 6: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

ACTIVIDADES ESPECIALES

•Recolección de material educativo.

• Cierre de Proyecto.

•Distribución de estudiantes por cada piso.

•Las estudiantes planificaron diariamente según la necesidad del niño.

PLAN DE ACCIÓN

(DESDE NOVIEMBRE 2011 HASTA FEBRERO 2012)

Page 7: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO

 Autoras:

Amaro Guadalupe Meléndez FlorimarColmenarez Marly Mogollón RossielCuevas Nellysmar Parra AhilmarDaza Ana.E Prado AngiemarDuarte Lorenny Pérez francisDuran Nieves Reinoso DesireeGómez karla Salcedo MiledyGonzález Maria Vaquez FannyHaamat Sonia Medina KatiusKa Yepez Jisbeidy

Tutora: Prof Vaisésika Navarro

Lugar: Hospital Universitario Pediátrico Dr. “Agustín Zubillaga” Fecha: Noviembre 20011-Febrero 2012 

Page 8: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 9: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 10: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 11: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 12: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 13: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 14: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 15: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO
Page 16: Servicio comunitario UPEL IPB _ HUPAZ BAQTO