serie milenio metasbvssan.incap.int/local/file/pubnut-perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 ·...

455
México ante los desafíos de desarrollo D E L M I L E N I O M Metas ilenio S E R I E

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

México ante los desafíos de desarrollo D E L M I L E N I O

M

Me

tas

i l e n i oS E R I E

Page 2: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Consejo Nacional de Población

México, ante los desafíosde desarrollo del milenio

Elena Zúñiga Herrera(Coord.)

Page 3: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

© CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓNÁngel Urraza 1137, Col. del ValleC. P. 03100, México, D. F.<http://www.conapo.gob.mx>

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Primera edición: diciembre de 2005ISBN: 970-628-845-7

Portada: Maritza Moreno Santillán

Diseño y formación: Maritza Moreno Santillán,Myrna Muñoz Del Valle

Se permite la reproducción total o parcialsin fines comerciales, citando la fuente.Impreso en México

Las opiniones vertidas en este libro sonresponsabilidad de los autores y no reflejannecesariamente la opinióndel Consejo Nacional de Población.

Page 4: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Consejo Nacional de Población

LIC. CARLOS MARÍA ABASCAL CARRANZASecretario de Gobernación

y Presidente del Consejo Nacional de Población

DR. LUIS ERNESTO DERBEZ BAUTISTASecretario de Relaciones Exteriores

LIC. FRANCISCO GIL DÍAZSecretario de Hacienda y Crédito Público

LIC. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTASecretaria de Desarrollo Social

ING. JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGOSecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales

LIC. FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDASecretario de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

DR. REYES S. TAMEZ GUERRASecretario de Educación Pública

DR. JULIO FRENK MORASecretario de Salud

ING. FRANCISCO JAVIER SALAZAR SÁENZSecretario del Trabajo y Previsión Social

LIC. FLORENCIO SALAZAR ADAMESecretario de la Reforma Agraria

LIC. BENJAMÍN GONZÁLEZ ROARODirector General del Instituto de Seguridad

y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

LIC. FRANCISCO FLORES Y PÉREZDirector General del Instituto Mexicano del Seguro Social

ING. LAURO LÓPEZ SÁNCHEZ ACEVEDOSubsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiososy Presidente Suplente del Consejo Nacional de Población

LIC. ELENA ZÚÑIGA HERRERASecretaria General del Consejo Nacional de Población

Page 5: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Secretaría de Gobernación

LIC. CARLOS MARÍA ABASCAL CARRANZASecretario de Gobernación

SR. FELIPE GONZÁLEZ GONZÁLEZSubsecretario de Gobierno

LIC. DIONISIO ALFREDO MEADE Y GARCÍA DE LEÓNSubsecretario de Enlace Legislativo

LIC. ARTURO CHÁVEZ CHÁVEZSubsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos

ING. LAURO LÓPEZ SÁNCHEZ ACEVEDOSubsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos

SR. ENRIQUE ARANDA PEDROZASubsecretario de Normatividad de Medios

ING. RAÚL ALBERTO NAVARRO GARZAOficial Mayor

LIC. MARCO ANTONIO HERRERA GARCÍATitular del Órgano Interno de Control

Page 6: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Consejo Nacional de Población

LIC. ELENA ZÚÑIGA HERRERASecretaria General

MTRO. VIRGILIO PARTIDA BUSHDirector General de Estudios

Sociodemográficos y Prospectiva

MTRO. JUAN ENRIQUE GARCÍA LÓPEZDirector de EstudiosSociodemográficos

LIC. SANDRA FLORES MORALESDirectora de Análisis Estadístico

e Informática

MTRO. CARLOS ANZALDO GÓMEZDirector de Poblamiento

y Desarrollo Regional Sustentable

MTRO. OCTAVIO MOJARRO DÁVILADirector General de Programas de Población

y Asuntos Internacionales

LIC. HÉCTOR CARRIZO BARRERADirector de Educación

y Comunicación en Población

LIC. MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOSDirectora de Coordinación

Intergubernamental

MTRO. SALVADOR BERUMEN SANDOVALDirector de Estudios Socioeconómicos

y Migración Internacional

LIC. HÉCTOR RAÚL LUNA REYESDirector de Administración

Page 7: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 8: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Índice

Presentación 9

Introducción 11

Escenarios de la pobreza ante el desarrollo 19demográfico y económico de MéxicoEnrique Hernández Laos

Efectos de los cambios en la estructura por edades de la población 79sobre el ahorro y la inversión en MéxicoOctavio Mojarro Dávila, Iván Mejía

Diagnóstico de la magnitud de la desnutrición infantil en México 99Abelardo Ávila Curiel y Teresa Shamah Levy

Perspectiva de las pensiones y de la atención a la salud 127ante el envejecimientoAlberto Valencia Armas

Evolución y tendencias de largo plazo de la mortalidad materna en México: 167análisis de factibilidad y de efecto potencial de intervencionesseleccionadas para el cumplimiento de las metas del milenioRafael Lozano Ascencio, Rosa María Núñez Urquiza,María Beatriz Duarte Gómez y Luis Manuel Torres Palacios

La mortalidad en los primeros años de vida 193Virgilio Partida Bush

Page 9: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Diagnóstico y tendencias de largo plazo del VIH/SIDA 237y su impacto en la salud pública de MéxicoPilar Rivera, Carlos Magis y Jorge Saavedra

Prospectiva al 2015 y 2030 de la alfabetización y educación 263básica y media superior en MéxicoRené González Cantú

El factor trabajo en México y las metas del milenio 315Edith Pacheco Gómez y René Flores Arenales

Problemática del agua para el consumo humano 349Eduardo Juárez Aguirre

Situación actual y prospectiva del cambio 391de la cubierta vegetal y usos del suelo en MéxicoAlejandro Velázquez, Elvira Durán, Jean François MasDavid Bray y Gerardo Bocco

Precariedad del hábitat en las ciudades de México 417Carlos Anzaldo Gómez y Jessica Karina Bautista Vergara

Page 10: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Presentación

9

México se comprometió, al igual que 188 países más, al adoptar la Declaración del Milenio, enseptiembre del año 2000, a mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población. Elesfuerzo de todas estas naciones por alcanzar, hacia el año 2015, objetivos mesurables sobrelos resultados del desarrollo, debe conducir a la construcción de un mundo más justo, equitativoy seguro.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) recuperan los acuerdos fundamentales suscritos enlas cumbres mundiales de las Naciones Unidas celebradas en la década pasada. Por ello, tienen unenfoque integral que los coloca en un lugar prioritario en las agendas nacionales e internacionales,no sólo de los gobiernos, sino también de las organizaciones de la sociedad civil, los organismosbilaterales y multilaterales de cooperación y los centros de investigación abocados a diversas temá-ticas del desarrollo.

Los ODM establecen metas cuantificables para las ocho dimensiones que les dan contenido, lo quehace posible verificar y evaluar los avances en la erradicación de la pobreza extrema y el hambre;el establecimiento de la enseñanza primaria universal; la promoción de la equidad de género y laautonomía de las mujeres; la reducción de la mortalidad de los niños menores de cinco años; elmejoramiento de la salud materna; el combate al VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades;la sostenibilidad del medio ambiente; y el fomento a la asociación mundial para el desarrollo.

El Gobierno de México ha instrumentado un amplio conjunto de políticas y programas orientadosa dar cumplimiento a cada uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a la vez que hadesplegado diversos esfuerzos para sistematizar la información y dar seguimiento puntual alcomportamiento de los indicadores propuestos por las Naciones Unidas. Esto último, con el doblepropósito de medir los logros alcanzados e identificar con oportunidad los rezagos que requieranatención prioritaria.

Asimismo, el gobierno de México se ha propuesto abordar estos compromisos con una perspectivaque le permita ir Más allá de las Metas del Milenio.1 Al igual que la mayoría de los países dedesarrollo medio, México ya ha alcanzado muchos de los compromisos acordados, por lo que enesos casos se han establecido metas más ambiciosas y se han incluido indicadores complementariosa los considerados en los ODM. Asimismo, el enfoque de los promedios nacionales se amplió yenriqueció al incluir, con igual énfasis, las disparidades regionales, estatales y sociales.

1 Mensaje de Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en Los Objetivos de Desarrollodel Milenio en México: Informe de Avance 2005, Gobierno de la República Mexicana y Organización de las NacionesUnidas, 2005.

Page 11: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

En este sentido, el gobierno de México ha convocado a un debate nacional que contribuya a laconstrucción de una perspectiva de desarrollo de largo plazo, contexto en el que asignó al ConsejoNacional de Población la tarea de promover y elaborar estudios de prospectiva que aportenlineamientos sobre los esfuerzos que se habrán de realizar para alcanzar las metas de México en elmarco de los ODM.

Los estudios tienen una utilidad que va mucho más allá de las Metas del Milenio. La construcciónde escenarios futuros con base en metodologías rigurosas, así como el conocimiento de los factoresque inciden en los fenómenos económicos y sociales y sus tendencias recientes, son herramientas queaportan elementos analíticos para valorar las posibles consecuencias de llevar a cabo determina-das acciones de gobierno o de no hacerlo. La prospectiva no pretende predecir el futuro ni agotartodas las posibles trayectorias que puede seguir determinado fenómeno, pero tiene el potencial decolocar en el debate y en la toma de decisiones aspectos que deben ser considerados para alcanzarlos objetivos a los que aspiramos.

El libro México ante los desafíos de desarrollo del milenio constituye un insumo fundamental parala comprensión de los desafíos de desarrollo que México enfrenta, y que nos permita construir losconsensos para encararlos con justicia y equidad.

Dr. Eduardo Sojo Garza AldapeJefe de la Oficina de la Presidencia

para las Políticas Públicas

10

Consejo Nacional de Población

Page 12: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

11

Introducción

La conjunción de las políticas y los programas sociales de la Federación, las entidades federativas ylos municipios, así como un entorno especialmente favorable de estabilidad en las condicionesmacroeconómicas del país, han permitido alcanzar avances importantes en el cumplimento de losobjetivos y los compromisos asumidos al suscribir la Declaración del Milenio, como documenta conclaridad el Informe de Avance 2005 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México, presen-tado el mes de abril de ese año por el Presidente de la República.

La dinámica seguida por la transición demográfica también ha contribuido a los logros alcanzados.La desaceleración del crecimiento demográfico ha permitido reducir las presiones que una pobla-ción en expansión y, sobre todo, en continuo rejuvenecimiento ejercía sobre los recursos destina-dos al desarrollo. Particularmente a partir de 1990, el descenso en números absolutos de losnacimientos y de la población más joven del país ha favorecido aumentos en la cobertura y lacalidad de diversos servicios orientados a satisfacer las demandas y necesidades sociales de esesector de la población.

Sin embargo, el desarrollo alcanzado por México dista mucho de ser satisfactorio y el cambiodemográfico plantea tanto viejos como nuevos desafíos que requieren ser considerados en todoesfuerzo de planeación, si se pretende que ese desarrollo sea sustentable, justo y equitativo.

El descenso de la fecundidad y de la mortalidad han seguido trayectorias muy heterogéneas entregrupos sociales y regiones del país lo que ha contribuido a que los grupos en condiciones depobreza reproduzcan esquemas de profunda desventaja y desigualdad social. Por otro lado, el cam-bio en los patrones reproductivos, hacia descendencias menos numerosas, y las enormes gananciasen la esperanza de vida que ha experimentado la población mexicana por más de tres décadas, hapropiciado una recomposición en la estructura por edades que se caracteriza por la tendencia a ladisminución absoluta y relativa de la población infantil y juvenil, el crecimiento acelerado dela población en edad laboral y una tendencia, cada vez más marcada, a acrecentarse el dinamis-mo demográfico de los adultos mayores.

Estas transformaciones estructurales de la demografía mexicana han trasladado las presiones econó-micas de una población creciente y en constante rejuvenecimiento hacia la satisfacción de lasdemandas de los adultos jóvenes, de los adultos maduros y de los que se encuentran en las edadesmás avanzadas.

Entre los retos sociales de mayor complejidad se encuentran los asociados al envejecimientopoblacional. La población mayor de 60 años habrá casi duplicado su tamaño en el 2015 respecto a lo

Page 13: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

12

Consejo Nacional de Población

registrado a principios de siglo, al pasar de 6.8 a 12.1 millones, y se habrá vuelto a duplicar en el2030, cuando sume 24.2 millones. A la par de ese crecimiento se acrecentarán los gastos en saluddestinados a la atención de las enfermedades crónico-degenerativas, así como los recursos destina-dos al pago de pensiones y jubilaciones, entre otras muchas demandas asociadas a la población másenvejecida. Es innegable que los esfuerzos nacionales para impulsar un desarrollo no podrán serefectivos ni equitativos si en ellos no se considera la magnitud y características de las mutacionesdemográficas que tendrán lugar en el país en un tiempo relativamente reducido.

El cambio demográfico también brinda oportunidades cuyo aprovechamiento depende de su ade-cuada comprensión y consideración en las políticas de desarrollo. La ventana temporal de las metasdel milenio (hacia el 2015) es clave para capitalizar el periodo que se conoce como bono demográ-fico. Se trata de un lapso de alrededor de tres décadas en las que el número de personas en edadesdependientes respecto a la población en edad laboral será el más bajo de la historia reciente delpaís, a la vez que se contará con las generaciones más numerosas en edades productivas. Su aprove-chamiento puede hacer importantes contribuciones al crecimiento económico, al generar un círculovirtuoso entre ahorro, inversión y empleo. Sin embargo, la falta de oportunidades laborales y deacumulación de capital humano puede conducir a su desaprovechamiento, con alto riesgo de caeren el estancamiento económico o, incluso, en un deterioro mayor.

Las desigualdades que caracterizan el desarrollo de México tienen entre sus expresiones pautasdiferenciadas en el proceso de transición demográfica entre entidades federativas y regiones delpaís, a la vez que inciden en los movimiento migratorios internos, generalmente de las entidadesmás rezagadas hacia aquéllas mejor ubicadas, lo que tiene implicaciones diversas en la composi-ción por edad y sexo de las poblaciones locales y, por ende, en su potencial de desarrollo.

Un insumo estratégico para la planeación del desarrollo lo constituyen los estudios prospectivosque ilustran las tendencias nacionales de los principales indicadores de desarrollo, y proporcionaninformación acerca de la posible evolución y de las modalidades que adoptarán en el futuro losrezagos y las brechas de dichos indicadores, tanto entre regiones socioeconómicas y entidadesfederativas, como entre grupos sociales.

Con el libro México, ante los desafíos de desarrollo del Milenio, 2000-2030, el Consejo Nacionalde Población da a conocer un conjunto de estudios de prospectiva sobre pobreza, nutrición, educa-ción, salud y medio ambiente, tomando como base los indicadores establecidos por el Gobierno deMéxico en cada una de esas dimensiones, y con una perspectiva que, en la mayoría de los casos, vamás allá del horizonte temporal previsto para el 2015. Además, se incluyen nuevas temáticas quetienen implicaciones estructurales en el desarrollo, como son el empleo; el cambio demográfico yel aprovechamiento de sus dividendos; y, los retos de la salud, la seguridad social y los sistemas depensiones ante el envejecimiento de la población.

Los distintos estudios pretenden, por un lado, contribuir a dar una mayor consistencia y solidez a laspropuestas de políticas, programas, estrategias y acciones que el Estado Mexicano impulsa paraalcanzar los objetivos y las metas propuestas en los ODM, así como constituir un insumo que favo-rezca la discusión y el debate sobre esas temáticas. Algunos de ellos, además de la dimensiónnacional, analizan las tendencias de los indicadores en las entidades federativas y agregados re-gionales del país, a fin de valorar las disparidades y anticipar los esfuerzos que se requieren impul-sar para reducir las brechas y alcanzar un desarrollo más justo y equitativo.

Page 14: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

13

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Con la convicción de que los diferentes enfoques y visiones estimulan y enriquecen el debatepúblico, el Consejo Nacional de Población ha respetado fielmente los planteamientos y metodologíaspropuestas por los autores para la realización de sus trabajos, por lo que en ningún caso representanlas posiciones oficiales respecto de las distintas problemáticas analizadas.

El primer capítulo corresponde al estudio elaborado por Enrique Hernández Laos, titulado El desa-rrollo demográfico y económico de México. En él se ofrece un ejercicio de prospectiva con escena-rios de crecimiento económico, generación de empleo y de la evolución de la pobreza para lospróximos treinta años. La construcción de estos escenarios se sustenta en el análisis de las trayecto-rias demográfica y económica de México, así como de la seguida por la economía de EstadosUnidos a lo largo del siglo pasado. Con base en ellas se definen algunos supuestos plausiblesreferentes al comportamiento de variables claves que inciden en el crecimiento de la economíamexicana, tales como la evolución de la economía estadounidense, el aumento esperable de laproductividad en México y de los salarios reales y el comportamiento del tipo de cambio, entreotros. Con base en la prospectiva económica y demográfica y, en particular, de las proyecciones dela población económicamente activa generadas por CONAPO, Hernández Laos discute las posibili-dades para el aprovechamiento del bono demográfico, y construye escenarios posibles de la evolu-ción de la pobreza.

Los exámenes de prospectiva, realizados por el Dr. Hernández Laos, muestran que en un plazo de30 años, a partir del año 2000 la economía debiera crecer a tasas relativamente elevadas (de alrede-dor de 4.7%), para ser capaz de generar el número de plazas remuneradas que demandarían losmexicanos, bajo la proyección de la PEA de CONAPO. Si aunado a ello, se lograra mejorarsustantivamente el grado de desigualdad en la distribución del ingreso, se estaría muy cerca dealcanzar la meta de reducir a la mitad los niveles de pobreza alimentaria1 en el año 2015 respecto alvalor registrado en 1992 (periodo en el que pasaría de 22.5%2 a 11.6%). La aplicación de ejerciciosde prospectiva en horizontes temporales más cortos ponen de manifiesto que el esfuerzo, en térmi-nos de crecimiento económico, deberá ser considerablemente mayor en los primeros veinte añosdel siglo que hacia finales de la tercera década.

El trabajo de Octavio Mojarro e Iván Mejía denominado Efectos de los cambios en la estructura poredades de la población sobre el ahorro y la inversión en México aborda desde una perspectivadistinta a la de Hernández Laos, algunas de las interrelaciones entre demografía y economía. Conbase en la teoría de la dependencia económica y la del ciclo vital, los autores elaboran un modeloeconométrico para analizar el efecto posible del cambio en la estructura por edades y la reducciónde los índices de dependencia sobre las variaciones en el ahorro y la inversión.

El estudio muestra evidencia de que el paso de un régimen de alto a bajo crecimiento demográficotuvo implicaciones sobre la economía del país, de manera que cuando la dependencia demográficadisminuyó, como resultado de una menor fecundidad, y se redujo considerablemente la proporciónde niños en la estructura por edades, se obtuvo un efecto demográfico positivo sobre las tasas deahorro y de inversión. Los análisis prospectivos indican que durante los siguientes quince años el

1 Definida con los criterios que estableció la SEDESOL con base a la metodología propuesta por el Comité Técnicopara la Medición de la Pobreza.

2 Cortés, Fernando et. al., “Evolución y características de la pobreza en México”, en la Situación demográfica deMéxico, 2002. CONAPO, 2002.

Page 15: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

14

Consejo Nacional de Población

efecto demográfico puro aumentará considerablemente como resultado de la tendencia decrecientede los índices de dependencia y los numerosos contingentes de población en edad laboral. Poste-riormente, derivado del proceso de envejecimiento demográfico este efecto se irá diluyendo, conimplicaciones negativas sobre el ahorro y la inversión.

Los dos estudios, hasta ahora comentados, señalan la importancia de incorporar la demografía en laplaneación del desarrollo. Los fenómenos poblacionales anuncian cambios, no sólo de grandesdimensiones, sino en un tiempo extremadamente corto. En los próximos diez años no sólo sedeberán cumplir las metas de los ODM, cuyos estándares pueden ser insuficientes para ubicar al paísen los niveles internacionales de las naciones competitivas, sino que tendrán que haberse creadolas bases económicas que permitan el aprovechamiento del bono demográfico y el financiamientodel envejecimiento de la población.

El trabajo de Alberto Valencia aborda dos de los ámbitos que el cambio demográfico pone en mayorriesgo. Su estudio denominado Perspectiva de las pensiones y de la atención a la salud ante elenvejecimiento analiza la situación actual y las tendencias previsibles en la cobertura de los siste-mas de pensiones y de salud, así como su sustentabilidad financiera ante el envejecimiento de lapoblación.

El estudio evidencia cómo este fenómeno demográfico traerá consigo mayor presión sobre lossistemas de salud. El incremento numérico de las personas mayores, y su mayor sobrevivencia aedades avanzadas aumentarán el número de ellas que experimenta alguna patología o discapacidad,lo que elevará sensiblemente los costos de la atención y hará más difícil la sustentabilidad financie-ra de las instituciones de salud. Las proyecciones del autor muestran que las erogaciones esperadasen salud para el grupo de personas de 65 años o más tendrán el mayor dinamismo; de acuerdo consus estimaciones, podrían llegar a ser veinte veces más grandes que las actuales. De concretarseeste escenario, dichas erogaciones representarían un monto equivalente, en términos reales, a 42.4por ciento de los recursos totales destinados a la atención de la salud de toda la población.

El envejecimiento también pone en riesgo la sustentabilidad y el equilibrio financiero de la segu-ridad social y los sistemas de pensiones, particularmente los que se basan en esquemas de beneficiodefinido, dado que en unos cuantos años no habrá recursos suficientes para pagar las pensiones delas cohortes que se retiren. En el caso de los sistemas de contribución definida con capitalizaciónindividual, el estudio da cuenta de que bajo las condiciones actuales —limitado crecimiento econó-mico y la precariedad creciente del mercado laboral, aunado a las elevadas comisiones asignadas alas administradoras de los fondos de ahorro para el retiro— la mayoría de los trabajadores inscritosen esos sistemas no podrán acumular los recursos necesarios para la pensión mínima al término dela vida laboral. El Estado tendrá que cubrir con recursos fiscales la pensión mínima garantizada, cuyacarga se multiplicará varias veces como producto de la expansión de la población en edad de retiro,cuyas implicaciones en el desarrollo del país pueden ser devastadoras. Ante esta situación, el autorpropone un tratamiento diferenciado para quienes no tienen la capacidad de participar en el sistemade cuentas individuales en condiciones ventajosas. Específicamente, sugiere que las aportaciones delas personas que cotizan en el rango de uno a tres salarios mínimos se canalicen directamente a unfondo común, sin cobro de comisiones por administración individual, con objeto de maximizar elahorro y la inversión neta de estos recursos. De esta manera se podría disminuir las erogacionesdirectas que el Estado deberá aportar en el mediano y largo plazos para asegurar las pensiones degarantía.

Page 16: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

15

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

El siguiente grupo de trabajos incluidos en este volumen abordan los aspectos relacionados con lanutrición y la salud de la población. El trabajo de Abelardo Ávila y Teresa Shamah permite concluirque México podrá cumplir anticipadamente la metas de reducir a la mitad la prevalencia de niñosdesnutridos para el año 2020, contenida en los ODM. Sin embargo, proponen que se fijen metas deavance adicionales más acordes con la capacidad del país. Las metas factibles podrían implicar laerradicación de la desnutrición infantil. Las medidas que sería necesario adoptar requieren delfortalecimiento de los programas de salud y nutrición materna e infantil, con características simila-res a los que han permitido a Costa Rica y Chile cumplir con estas metas desde hace más de 25 años.Adicionalmente, los autores hacen hincapié en la necesidad de atender de manera prioritaria elgrave problema de la creciente epidemia de enfermedades crónicas asociadas con el sedentarismoy la sobrealimentación, las cuales constituyen uno de los principales problemas de salud del país yque, de no modificarse las tendencias observadas hasta la fecha, habrán de agudizarse severamenteen el transcurso de las próximas décadas.

El trabajo de Rafael Lozano y sus colegas de la Secretaría de Salud muestra que en materia de saludmaterna, la meta de los ODM más difícil de cumplir será reducir en tres cuartas partes la razón demuertes maternas entre 1990 y 2015, dimensión fundamental de la salud reproductiva. Para alcan-zarla, será necesario lograr una disminución sostenida de cinco por ciento anual entre 2000 y 2015.Dado que durante el primer cuatrienio del siglo XXI el descenso promedio anual ha sido ligeramentemenor de cuatro por ciento, resulta imperioso redoblar los esfuerzos tendientes a mejorar el accesoy la calidad de los servicios de salud reproductiva, lo que es indispensable para reducir los riesgos yatender de manera oportuna las emergencias obstétricas.

El trabajo de Virgilio Partida analiza la mortalidad durante los primeros años de vida; para ello,aplica un modelo prospectivo con base en el esquema conceptual y analítico de los determinantespróximos. Con base en este modelo, el autor pronostica que es factible alcanzar la meta de los ODM

para el conjunto del país en 2015 y que las tendencias muestran que tanto las brechas de los nivelesgenerales de la mortalidad como las de los correspondientes a la infancia temprana se han venidocerrando con el paso de los años entre las distintas entidades federativas. No obstante, señala queserá necesario intensificar los esfuerzos, las estrategias y las acciones para abatir las desigualdadesestatales en el riesgo de morir.

Otro de los compromisos que tiene México en materia de salud es detener el ritmo de crecimientoy comenzar a reducir la propagación del VIH/SIDA. El estudio de Rivera, Magis y Saavedra, Diagnós-tico y tendencias de largo plazo del VIH/SIDA y su impacto en la salud pública de México, sugiereque nuestro país podrá alcanzar la meta propuesta en los ODM si logra evitar que la pandemia seextienda a la población en general, así como reducir la prevalencia de VIH en los grupos másafectados y entre aquellos que la investigación epidemiológica ha permitido identificar como los quetienen mayores probabilidades de infección: los hombres que tienen sexo con hombres, las trabaja-doras y trabajadores del sexo comercial, las poblaciones móviles y los usuarios de drogas intravenosas.El trabajo sugiere poner atención particular en la vigilancia epidemiológica de este último grupo depoblación, pues en los últimos años ha empezado a manifestar un mayor peso relativo. Asimismo,destacan la necesidad de intensificar las gestiones para incrementar sustancialmente los recursosfinancieros destinados a promover las estrategias preventivas de la epidemia y las estrategias demonitoreo de los pacientes en tratamiento antirretroviral.

Page 17: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

16

Consejo Nacional de Población

René González Cantú analiza el esfuerzo que habrá que realizar no sólo para lograr la coberturauniversal de educación primaria, meta casi cumplida por México, sino para alcanzar esa meta en laeducación secundaria y elevar significativamente la cobertura de la educación media. Lograr esosobjetivos son prerrequisito para un adecuado aprovechamiento del bono demográfico, ya que seránlos niños y los jóvenes de los primeros lustros de este siglo los que conformarán el grueso de lapoblación laboral en las décadas por venir y, más tarde, habrán de constituir las generaciones másnumerosas de adultos mayores.

Los escenarios prospectivos apuntan la urgente necesidad de garantizar que el 100 por ciento de losegresados de primaria transiten al siguiente nivel, cifra que hoy en día es de 91 por ciento, aumen-tar significativamente la eficiencia terminal de la educación secundaria y prácticamente eliminarlas tasa de deserción. Entre los desafíos más complejos destaca la necesidad de disminuir las bre-chas que persisten entre las entidades federativas, ya que mientras en el Distrito Federal 91 porciento de los jóvenes de 15 años terminan la secundaria, en Guerrero y Michoacán esta cifra es dealrededor de 58 por ciento.

Edith Pacheco y René Flores analizan El factor trabajo en México y las metas del milenio. Uno desus principales señalamientos es que en los ODM el tema de las condiciones laborales no tienepreeminencia y sólo se aborda de manera tangencial. Por un lado, se establece un indicador en elobjetivo que busca reducir las desigualdades de género y otro que considera un aspecto muy espe-cífico de la problemática del empleo: el desempleo juvenil. La crítica que subyace en el estudio dePacheco y Flores tiene que ver con la falta de un compromiso explícito, por parte de la comunidadinternacional, de impulsar la creación de empleos suficientes y de calidad que demandan las nacio-nes en desarrollo.

De acuerdo con los análisis realizados por los autores, México no ha sido capaz en los últimos 25años de brindar una respuesta adecuada a la demanda de empleo de una población en crecimiento.La evidencia muestra que en este periodo se ha presentado un deterioro creciente en la calidad delos trabajos generados. Durante los primeros 15 años del periodo que comprenden las metas delmilenio, la tasa de generación de empleos ha sido sustancialmente menor que el ritmo de cre-cimiento de la población, por lo que un gran número de personas se ha tenido que refugiar en lainformalidad o ha optado por emigrar del país. En cuanto a las disparidades de género los autoressostienen que si bien las mujeres ocupadas tienen mayor acceso que los hombres a empleos presta-ciones laborales, las remuneraciones por sexo han mantenido su diferencial en favor de la poblaciónmasculina. Resalta también el hecho de que los salarios de los trabajadores han tenido una fuertepérdida que no ha logrado revertirse.

Los autores enfatizan la importancia del Estado como el actor que podría lograr un cambio en laforma como se distribuyen los beneficios del crecimiento económico y de la generación de riqueza,a través de verdaderas políticas de empleo y de una mayor recaudación fiscal, por medio de unaampliación del número de contribuyentes y de una mayor regresión en los niveles impositivos. Sinembargo, debido al rezago acumulado y la inercia de las políticas existentes, anticipan poco cam-bios en la dinámica del empleo por lo que difícilmente se lograría una mejora sustancial en lasituación laboral en el año 2015.

Los últimos tres trabajos del presente volumen se enmarcan en las metas de los ODM referentes a laprotección del medio ambiente y a los esfuerzos que se deben realizar para asegurar el uso sosteni-ble de los recursos naturales.

Page 18: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

17

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

17

El trabajo de Eduardo Juárez sobre la Problemática del agua para el consumo humano analiza elbalance entre la disponibilidad y el uso del recurso hídrico en el país, determina los requerimientosde agua potable y saneamiento en los ámbitos urbano y no urbano por entidad federativa y evalúael esfuerzo requerido para cumplir con la meta de “reducir a la mitad, para 2015, el porcentaje depersonas que no disponen de acceso sostenible al agua potable y al saneamiento básico”.

A partir del análisis de la situación de los recursos hídricos en el país, el estudio revela el contrasteque existe entre la distribución de la población en el territorio nacional y la disponibilidad naturaldel agua, así como las grandes diferencias en la dotación de servicios a la población de las entidadesfederativas, donde la urbanización determina en gran medida la demanda del recurso para consumohumano. Las tendencias recientes en abastecimiento de agua potable ofrecen resultados alentadorespara alcanzar los ODM en esta materia. Sin embargo, plantea que el desafío que enfrenta México esreducir las profundas disparidades existentes entre regiones y entidades federativas.

El capítulo de Alejandro Velázquez y colegas aborda la situación actual y la prospectiva del cambiode la cubierta vegetal y los usos del suelo. Con el propósito de mostrar un panorama de los desafíosque en materia ambiental habrá de enfrentar la población mexicana en relación con el estado de susbosques y otras coberturas de vegetación oriunda, los autores hacen una aportación relevante alproponer y validar una metodología más apropiada para realizar un diagnóstico comparable de ladinámica y el estado actual de la cubierta vegetal y sus impactos previsibles en el mediano plazo.

En su trabajo señalan que México está considerado como uno de los cinco países con mayorbiodiversidad en el mundo, lo que constituye un valioso capital natural. Empero, sus análisis indi-can que es uno de los países de América Latina con mayores tasas de deforestación, especialmenteen los bosques tropicales, donde se alberga una gran parte de las riquezas naturales asociadas a labiodiversidad del país. En contraparte, la re-vegetación no aparece como un proceso generalizadoen el país, pero los autores consideran innegable que está teniendo lugar, particularmente en múl-tiples espacios administrados por entidades sociales de jurisdicción indígena o ejidal, cuyas expe-riencias debieran ser incorporadas en las políticas correspondientes. Los autores concluyen que lasautoridades de los tres órdenes de gobierno deberían fortalecer los mecanismos para efectuar losdiagnósticos y el monitoreo de los cambios en la cubierta vegetal, en particular los relativos a laformación de recursos humanos y la construcción de infraestructura.

El último de los ODM que se analiza en este libro corresponde al la Precariedad del hábitat en lasciudades de México. Este objetivo que atañe a las políticas de población y de ordenación del territo-rio, elaborado por Carlos Anzaldo y Jessica Bautista, analiza las perspectiva de México y de lasentidades federativas para alcanzar el objetivo de reducir a la mitad, entre 1990 y 2020, la pobla-ción urbana que habita en viviendas precarias.

El trabajo de aporta una metodología para estimar la población urbana que reside en viviendasprecarias en cada una de las ciudades que integran el sistema urbano nacional (asentamientos mayo-res de 15 mil habitantes). El estudio analiza los cambios ocurridos entre 1990 y 2000 y hace unaprospectiva al año 2020. El documento revela que de mantenerse las tendencias recientes Méxicopodría alcanzar la meta anticipadamente. Sin embargo, dadas las disparidades existentes entreentidades federativas, difícilmente muchas de las ciudades, particularmente de la región Sur-Sures-te del país, podrían alcanzar la meta en la fecha acordada.

Page 19: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

18

Consejo Nacional de Población

Los doce estudios que contiene este libro no pretenden anticipar un futuro ineludible, sino poner enperspectiva los costos y consecuencias de cursos alternativos de acción. Todos ellos proporcionanelementos analíticos que buscan enriquecer el necesario debate que la sociedad mexicana debedesplegar para dar un verdadero impulso al desarrollo.

Los estudios han sido elaborados por investigadoras e investigadores de la Secretaría General delConsejo Nacional de Población, de la Secretaría de Salud y de otras instituciones académicas y deorganismos privados, a quienes agradecemos su compromiso y dedicación.

Con esta publicación, el CONAPO espera contribuir a la reflexión sobre los retos y oportunidadesque México debe encarar para asegurar el cumplimiento de los objetivos y las metas de desarrollodel Milenio, así como estimular el análisis y la puesta en marcha de las estrategias y programas quereduzcan las desigualdades sociales, regionales y entre entidades federativas.

Esta publicación también es una invitación a incorporar adecuadamente la dimensión demográficaen los ejes principales de la política económica y social, a fin de reducir las disparidades sociales yregionales, aprovechar óptimamente las ventajas que nos brinda el cambio demográfico y anticiparsus tendencias e implicaciones en el devenir de la nación.

Lic. Elena Zúñiga HerreraSecretaria General del Consejo Nacional de Población

Page 20: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Escenarios de la pobreza ante el desarrollodemográfico y económico de México1

Enrique Hernández Laos2

El patrón del crecimiento de la población en los países occidentales en los últimos doscientos añoses, para los especialistas, razonablemente claro: al principio experimentaron una fase de crecimien-to demográfico acelerado, seguido por una etapa de reducciones significativas en la tasa de creci-miento de la población (Habakkuk, 1972). Este patrón, conocido como la Transición Demográfica,es de gran relevancia, especialmente por el intento de extrapolar su aplicabilidad en la actualidad alos países en vías de desarrollo en general y a México en particular.

En forma sucinta, esta generalización sostiene que en la primera fase, caracterizada por elevadastasas de natalidad y de mortalidad, el crecimiento de la población fue lento y regulado por ladisponibilidad de recursos, las guerras y las hambrunas. La mejora gradual de las condiciones sani-tarias y médicas, hacia finales del siglo XVIII, redujo paulatinamente las tasas de mortalidad, mante-niendo elevadas las de fecundidad. Ello provocó un acelerado crecimiento poblacional, nocontemplado nunca en etapas previas de la humanidad, crecimiento que se prolongó por casi cienaños. Hacia finales del siglo XIX, la tasa de natalidad comenzó a ser controlada como resultado de laindustrialización, la urbanización, el crecimiento del ingreso per capita y el aumento de la pruden-cia, que condujo a las personas a calcular el tamaño de sus familias y a pensar en cómo reducirlas.3

Como resultado, la población continuó creciendo en términos absolutos, pero a tasas decrecientes,alcanzándose un nuevo balance entre nacimientos y muertes (Habakkuk, 1972:8).

Como resultado de este proceso, en algunos países el incremento de la población acrecentó lapobreza, el subempleo en las sociedades campesinas, la pauperización y el congestionamiento enlas ciudades. En otras naciones —la mayoría ahora industrializadas— el proceso se acompañó de unaabsorción relativamente rápida de los aumentos de la población, como producto de sustantivosincrementos en la acumulación de capital y del cambio tecnológico, aumentos en las áreas arablespor la aplicación de técnicas que acrecentaron los rendimientos por hectárea, y la abundancia detierras. En los países ahora desarrollados, el crecimiento de la población no frenó el crecimientoeconómico y —nos dice Habakkuk— todo parece indicar que han sido capaces hasta ahora decontrolar los problemas de polución y congestionamiento derivados de ese proceso.

1 La versión completa de este estudio se publicó en: Hernández Laos, E., Desarrollo demográfico y económico deMéxico, CONAPO, 2004.

2 El autor agradece al Mtro. Bernardo Hernández Cruz el apoyo prestado en el manejo electrónico de la informa-ción y a la Lic. Nancy Ascencio Ortiz la edición de los originales.

3 Habakkuk (1972:76) apunta, como explicación complementaria para la declinación de la fecundidad, las paulatinasreducciones en las tasas de mortalidad infantil y las crecientes presiones de la población.

19

Page 21: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

20

Consejo Nacional de Población

En los países en desarrollo, con rezagos de varias décadas, el fenómeno se ha repetido con algunasvariantes, en especial en lo relacionado con los efectos del crecimiento poblacional. Al igual queen los países europeos, pero ya entrado el siglo XX, la paulatina mejora de los servicios de saludy de las aplicaciones médicas y sanitarias en los países en desarrollo provocó reducciones en lastasas de mortalidad acompañadas del mantenimiento de elevadas tasas de natalidad. Ello generó unacelerado crecimiento poblacional, mientras que el inicio de la tercera etapa —la reducción de lafecundidad— comenzó a registrarse apenas hace un par de décadas, por efecto de la aplicación deprogramas de planificación familiar, por lo que el rápido crecimiento demográfico continúa aún ennuestros días. A este fenómeno se le denomina la transición de la fecundidad.

A diferencia de los países del este de Europa, en las naciones subdesarrolladas la transición demo-gráfica registra diferencias significativas, que tienen consecuencias de importancia desde el puntode vista del crecimiento económico y de la utilización de los recursos. En primer lugar, la reducciónde la mortalidad en estos países ha sido más rápida y ha obedecido a causas exógenas, principal-mente a la mejora de los sistemas de salud, a consecuencia de la importación del exterior deconocimientos y técnicas médicas. Además, en estos países no se han presentado los incentivospara reducir las tasas de fecundidad, dados los arreglos institucionales que prevalecen en esasnaciones, por lo cual la natalidad no necesariamente disminuye conforme decrece la mortalidad.

En consecuencia, el crecimiento de la población fue notoriamente acelerado, y se vio acompañadode una limitada capacidad para absorberlo —especialmente en una escasa creación de empleos—dada la precaria acumulación de capital, la limitada adopción de nuevas tecnologías y las reducidasposibilidades de emigración, lo que se tradujo en considerables presiones sobre los recursos ydificultades para acrecentar los ingresos per capita. Aunque no existe consenso entre los especialis-tas, el acelerado crecimiento poblacional en esos países incidió en algunas ocasiones de maneradesfavorable sobre el crecimiento económico, a consecuencia de los arreglos institucionales preva-lecientes, y de la aplicación de políticas gubernamentales que distorsionan el funcionamiento efi-ciente de los mercados.4 En nuestro país el proceso de la transición demográfica inició una vezconcluida la Revolución Mexicana (1910-1921) y continúa hasta nuestros días.

En este ensayo se analizan, de manera breve, algunas de las características que adoptó en México elproceso de transición demográfica en los últimos treinta años, así como de los efectos que éste tuvosobre el crecimiento económico del país en ese periodo. En especial se examina la capacidad denuestra economía para absorber productivamente el paulatino crecimiento de la población en eda-des activas. Lo anterior sirve de preámbulo para el análisis prospectivo de México en las próximastres décadas, tanto desde el punto de vista de la profundización de la transición demográfica, comodel comportamiento previsible de nuestro crecimiento económico y su capacidad para generarempleo productivo. Como consecuencia, se examinan los efectos sobre la incidencia de la pobrezaen nuestro país en un contexto de largo plazo que abarca el horizonte de prospectiva 2000-2030.

4 Birdsall (1988) ofrece un extenso e interesante recuento de las posiciones teóricas y de las pruebas empíricas quelas apoyan, de los efectos del crecimiento poblacional sobre el crecimiento económico y la utilización de recursos enlos países en vías de desarrollo. Los enfoques más recientes —llamados “revisionistas”— enfatizan que el crecimientorápido de la población puede detener el desarrollo económico bajo circunstancias específicas, aunque por lo generalcon efectos débiles o limitados, derivados más por problemas institucionales y distorsiones gubernamentales que porinsuficiencia de alimentos o escasez de recursos.

Page 22: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

21

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Escenarios de la pobreza ante el desarrollodemográfico y económico de México

En este apartado se abordan los siguientes aspectos: a) una breve caracterización de la evolución delcontexto internacional en el que se desenvolvió el desarrollo demográfico y el crecimiento de laeconomía de México; b) una descripción del proceso de la transición demográfica en nuestropaís; c) un análisis sumario del proceso de crecimiento de la economía mexicana, de las modali-dades que adoptó y de su capacidad para generar empleo productivo y remunerado; d) un examende la relación entre generación y absorción de mano de obra en el periodo, y e) un examen de lastendencias más recientes que registraron tanto la distribución del ingreso, como la pobreza en elpaís, todo lo cual constituye un preámbulo para el análisis prospectivo abordado en el siguienteapartado.

El contexto internacional

A partir del inicio de los cincuenta se revirtieron las tendencias aislacionistas y autárquicas que carac-terizaron al desarrollo de los años subsecuentes a la Primera Guerra Mundial, iniciándose con ello unaetapa caracterizada por un acelerado crecimiento económico, mayores corrientes de comercio interna-cional y flujos más dinámicos de capitales entre los diversos países (Maddison, 1992).

La mayor movilidad de los flujos de capital, el desequilibrio y colapso del sistema monetariointernacional y el acrecentamiento de las presiones inflacionarias registradas a finales de los sesentaen los países desarrollados —agudizadas por el aumento de los precios del petróleo durante lossetenta— provocaron un severo viraje hacia la adopción de políticas monetarias y fiscales másrestrictivas en esos países, que desembocaron en lo que posteriormente se denominaría como elslowdown de la productividad. Todo ello se tradujo, a la postre, en una notable desaceleracióndel crecimiento económico mundial en los siguientes lustros (Kendrick, 1984).

En los ochenta, el acentuado proceso de desconcentración territorial de la producción a escalamundial, aunado al de concentración comercial caracterizado por el aumento del comerciointraindustrial e intrafirmas; el descenso de los costos de transporte y las mayores facilidades elec-trónicas en las comunicaciones, aceleraron de manera dramática los procesos de globalización ob-servados hasta nuestros días. En ese trayecto, la mayoría de los países desarrollados de Occidente—y una buena parte de las naciones en vías de desarrollo— procedieron a abrir sus economías a lascorrientes mundiales de comercio, capital y tecnología, en lo que constituye un proceso de granenvergadura que ha transformado en más de un sentido no sólo las relaciones económicas entrenaciones, sino las estructuras económicas y sociales dentro de la mayoría de éstas (Gottwald yHemmer, 1998).

Es en este entorno de la globalización en marcha donde la economía mexicana se desarrolló en lasúltimas tres décadas, y el contexto en el cual se registraron profundos cambios no sólo económicos,sino también de carácter social, en especial el que se refiere a la puesta en marcha y profundizaciónen México de la segunda etapa de la transición demográfica, esto es, el franco descenso de lafecundidad.

Page 23: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

22

Consejo Nacional de Población

Dado el carácter profundo y difícilmente reversible de las tendencias globalizadoras mundiales, losanálisis históricos y los de carácter prospectivo que se abordan a continuación deben enmarcarse enel contexto de la internacionalización de la economía mundial que ha tenido lugar en las tresúltimas décadas y que, previsiblemente, continuará marcando la pauta en las próximos tres dece-nios de la presente centuria.

El desarrollo demográfico

A partir de la década de los cuarenta, la expansión progresiva de las campañas sanitarias y asistencialesen México elevó los índices medios de salud de los habitantes, reduciendo la morbilidad y lamortalidad, acrecentando la esperanza de vida al nacimiento. Todos estos factores permiten ubicaren esa década el inicio de la primera etapa de la transición demográfica.

En efecto, las tasas de mortalidad se redujeron abruptamente de 22.8 por mil habitantes en 1940 a17.9 en 1950, a 12.7 en 1960 y a 10.2 por mil habitantes en 1970, y tendencias similares siguieronlas tasas de mortalidad infantil, para alcanzar sólo 79.4 por cada mil niños nacidos vivos en 1970. Encontraste, las tasas de natalidad continuaron elevadas en las primeras décadas de este periodo (44.3nacimientos por cada mil habitantes en 1940; 44.7 en 1950; 47.3 en 1960 y 43.7 en 1970), lo quepropició crecientes tasas de aumento natural de la población en esos decenios (2.2% anual en 1940;2.7% en 1950; 3.5% en 1960 y 3.4% en 1970) (Hernández, 1999:2-3).

En suma, hacia principios de la década de los años setenta, México, con una población cercana a los51 millones de habitantes, mostraba una demografía por demás dinámica, caracterizada por eleva-dos índices de fecundidad, aunados a decrecientes estándares de mortalidad. Ello hacía esperar unacelerado crecimiento poblacional para los siguientes decenios, llegándose a prever que para el año2000 la población podría alcanzar hasta 148 millones de personas.5 Los planteamientos demográfi-cos de los especialistas —primero— y el convencimiento de las autoridades gubernamentales —des-pués— pusieron en claro que el bienestar del país no podía fincarse sobre bases firmes si el rápidocrecimiento de la población continuaba erosionando los beneficios del progreso económico. Estodio origen a un conjunto articulado de acciones de política demográfica, por medio de la puesta enmarcha del Consejo Nacional de Población (CONAPO) en 1974.

Es por ello que a partir de la segunda mitad de la década de los setenta se intensifica en México lasegunda etapa de la transición demográfica. Comienzan, entonces, a mostrarse los efectos de laspolíticas de planificación familiar impulsadas por el CONAPO, que junto con la acelerada urbaniza-ción que se registraba en el país, contribuyeron a abatir las tasas de fecundidad, de manera paralelaa la continuación del descenso de las tasas de mortalidad, pero éstas en términos menos significati-vos. La continuación en la aplicación sistemática de este tipo de políticas favoreció que en lassiguientes décadas se redujese la tasa global de fecundidad de 6.77 hijos por mujer en 1970 a 3.64en 1988 y a sólo 2.41 en el año 2000, acercándose en la actualidad a los niveles de reemplazogeneracional (véase cuadro 1).

5 Citado por el CONAPO, “Retos y desafíos de la dinámica demográfica”. Consejo Nacional de Población, 27 deagosto de 2003.

Page 24: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

23

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro 1. México. Indicadores demográficos básicos(1970, 1988 y 2000)

1) Número de hijos por mujer en edad reproductiva.2) Por mil habitantes.3) Por mil niños nacidos vivos.4) Porcentaje.5) Años.Fuente: Consejo Nacional de Población. México.

Concepto 1970 1988 2000

Tasa global de fecundidad1 6.77 3.64 2.41

Tasa de natalidad2 43.70 30.20 21.14 Tasa de mortalidad2 10.16 5.38 4.54

Tasa de mortalidad infantil3 79.44 36.73 23.35

Tasa de crecimiento natural4 3.35 2.48 1.66 Tasas de crecimiento social4 -0.29 -0.39 -0.39 Tasas de crecimiento total4 3.06 2.09 1.27

Esperanza de vida total5 60.89 70.61 74.03

Esperanza de vida hombres5 58.55 67.73 71.55 Esperanza de vida mujeres5 63.23 73.48 76.51

6 Este descenso fue posible por la notable reducción de la tasa de mortalidad infantil, que de 79.4 decesos por 1 000nacidos vivos en 1970 disminuyó a sólo 23.3 en el año 2000.

7 De acuerdo con el CONAPO, el cambio en las pautas reproductivas ha descansado en profundos cambiossocioeconómicos y en una verdadera revolución en el plano de las ideas, las actitudes y los valores de las parejasmexicanas, así como en la gradual expansión y la creciente cobertura de los programas de salud reproductiva yplanificación familiar.

Como consecuencia, la tasa de natalidad descendió, de 43.7 por mil habitantes en 1970, a 30.2 en1988 y a sólo 21.1 en 2000. Por su parte, la tasa de mortalidad continuó descendiendo paulatina-mente (de 10.16 por mil habitantes en 1970 a sólo 4.54 en 2000),6 lo que se reflejó en el notabledescenso de la tasa de crecimiento natural de la población en las últimas tres décadas, de 3.35 porciento al inicio de los setenta a sólo 1.66 por ciento en 2000. Si a lo anterior se agrega el saldonegativo representado por la tasa de crecimiento social de la población (emigración al exterior) queha sido de entre -0.29 y -0.39 por cien habitantes entre 1970 y 2000, resulta claro por qué se redujode manera tan notable la tasa de crecimiento total de la población en México, que pasó de 3.06 porciento en 1970 a 2.09 en 1988 y a 1.27 por ciento en el año 2000. La disminución del crecimientopoblacional se acompañó, además, de un significativo aumento en la esperanza de vida de la pobla-ción, tanto masculina como femenina, que en el transcurso de las últimas tres décadas pasó depoco menos de 61 años en 1970 a 74 años en 2000 (véase cuadro 1).

Como resultado de todo el proceso anterior, que es efecto de la puesta en marcha de la segundaetapa de la transición demográfica, para el año 2000 la población mexicana sólo alcanzó unacuantía ligeramente superior a los cien millones de habitantes (véase cuadro 2), muy por debajo delos pronósticos de principios de los setenta. Esa considerable menor cuantía de la población mexi-cana en la actualidad da la medida de la relevancia de las políticas demográficas de planificaciónfamiliar instrumentadas en las últimas tres décadas.7

La trayectoria seguida por la fecundidad y la mortalidad en los pasados tres decenios ha provocadohasta ahora notables transformaciones en la estructura de edades de la población, acelerando el

Page 25: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

24

Consejo Nacional de Población

tránsito de una población “joven” a una “envejecida”. En efecto, en este periodo la edad promediode los mexicanos aumentó en más de seis años, proceso acompañado de la reducción de la impor-tancia relativa de la población de menos de 15 años; el aumento de la comprendida entre 15 y 64años y un aumento también —absoluto y relativo— de la población de 65 años y más.8

Las transformaciones de la estructura etarea de la población han tenido múltiples e importantes re-percusiones sociales y económicas. Por ejemplo, la reducción de la población de menores edades(infantes y adolescentes tempranos) ha favorecido —y continuará favoreciendo en el futuro previsible—la posibilidad de otorgar educación básica y cuidado de la salud a este estrato poblacional. En el otroextremo, el acrecentamiento de la población de la tercera edad reclamará de inversiones crecientes enel cuidado de la salud de ese grupo de población, y demandará de la instrumentación de esquemasfinancieros adecuados de pensiones y retiro para la creciente población en edad de jubilarse.

De mayor interés para los propósitos de este ensayo es la acentuación del dinamismo en el creci-miento de la población en edades activas, por sus notables efectos sobre las razones de dependen-cia y, por consiguiente, sobre las crecientes demandas que se han impuesto en el mercado laboralde México. En efecto, de acuerdo con información del CONAPO, la razón de dependencia9 en nues-tro país descendió, de manera sistemática y paulatina, de 100 en 1970 a sólo 61 en el año 2000, loque muestra una singular reducción cercana a 40 personas en edades inactivas por cada cien personasen edades activas. Esto es, en los últimos treinta años comenzó a registrarse lo que los especialistasdenominan bono demográfico, es decir, el aumento más que proporcional en el número de personasen edad de trabajar que el que registra el de personas en edades no activas económicamente.10 Esteproceso, que se espera continúe y culmine en las próximas décadas, comenzó a registrarse de maneramuy evidente desde mediados de la década de los setenta, con efectos de consideración sobre eldinamismo del crecimiento económico del país, como se analizará más adelante.

El otro fenómeno asociado con los cambios sociodemográficos de los últimos decenios se refiere alaumento en las tasas netas de participación,11 que pasaron de 49 por ciento en 1970 a 52 por cientoen 1988 y a 57 por ciento en el año 2000. El aumento descrito obedeció, casi en su mayor parte, alnotable incremento experimentado por la más elevada participación femenina en actividades eco-

8 El grupo etareo que refleja más directamente las reducciones de la fecundidad es el de personas menores de seisaños, cuyos incrementos anuales llegaron a ser nulos en 1990 y en los siguientes años han comenzado a ser negativos,para alcanzar una tasa de crecimiento de -2.1 por ciento anual en la actualidad. El siguiente grupo etareo (6-14 años)registra en la actualidad una tasa de crecimiento medio anual, del orden de 0.4 por ciento. Por el contrario, la poblaciónde entre 15 y 64 años continúa mostrando un crecimiento todavía muy dinámico, del orden de 2.1 por ciento anual enla actualidad, lo que revela que este grupo aún se ve dominado por los efectos del alto crecimiento demográfico delpasado. Por último, la población de 65 años y más es la que registra el crecimiento más dinámico en la actualidad, delorden de 3.7 por ciento anual, tasa que de acuerdo con el CONAPO constituye un “dinamismo inédito” en la historiademográfica del país.

9 Es decir, el número de personas en edades inactivas (<15 y 65 y más años) por cada cien personas en edadesactivas (15-64 años).

10 Las personas en edades dependientes incluyen los grupos etareos de los menores de edad (cero a catorce años)y el de personas de la tercera edad (65 y más años). Las personas en edades activas incluyen a las comprendidas en elgrupo de 15 a 64 años.

11 Es decir, el porcentaje de población en edades activas que efectivamente trabaja y/o que busca trabajo, esto es,que forma parte de la población económicamente activa (PEA).

Page 26: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

25

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

nómicas, que del bajo nivel registrado en 1970 (22%) aumentó notablemente en los últimos treintaaños, para alcanzar una tasa de participación de 37 por ciento en el año 2000 (véase cuadro 2).12

Como resultado de ambos fenómenos —la inercia demográfica que prolongó el dinamismo en elcrecimiento de la población en edades activas y el aumento de las tasas netas de participación—México experimentó, a lo largo de los últimos treinta años, tasas muy aceleradas de crecimientomedio anual de la población económicamente activa (PEA), del orden de 3.54 por ciento entre 1970y 2000 (véase cuadro 2).13 En consecuencia, de acuerdo con estimaciones del CONAPO, la PEA pasóde poco menos de 15 millones de personas en 1970 a poco más de 42 millones en el año 2000,proceso al que el incremento de la población activa femenina contribuyó de manera destacada, alpasar de 3.3 millones a cerca de 13.7 millones de personas activas en el periodo (véase cuadro 2).

Todo lo anterior repercutió de manera significativa en el funcionamiento de los mercados labo-rales del país, ya que se tradujo en un número creciente de nuevos entrantes netos a la activi-dad económica cada año. De acuerdo con estimaciones del CONAPO, los mayores aumentos seregistraron durante las décadas de los setenta y ochenta, al pasar de 490 mil nuevos entrantesanuales en 1970 a poco más de un millón hacia 1988, y proceder en los siguientes años a supaulatina reducción —si bien de carácter marginal— y registrarse en el año 2000 un estimadoligeramente superior a los 800 mil entrantes netos a la actividad económica en ese año (véasecuadro 2). De esas dimensiones era, hacia finales de la década pasada, el esfuerzo que laeconomía mexicana tenía que realizar anualmente en términos de creación de nuevos em-pleos, tan sólo para atender a las nuevas generaciones de mexicanos que buscaban ubicarsecada año en el mercado de trabajo.

Todo lo referido hasta ahora da la pauta del problema —desde la dimensión laboral— que enfrentael país en la actualidad. En efecto, la puesta en marcha de la segunda etapa de la transicióndemográfica, característica fundamental de la transición por la que atravesó México en los últi-mos treinta años, al reducir los índices de fecundidad más aceleradamente que los de la morta-lidad, no sólo redujo de manera paulatina el dinamismo del crecimiento poblacional, sino quemodificó de manera gradual la estructura por edades de la población. En este proceso la pirámidetendió a una creciente participación de personas en edades activas —y también en edad de retiro—lo cual se tradujo en un elevado crecimiento de la población económicamente activa.

Este crecimiento, producto de la inercia demográfica, repercute todavía en la actualidad en elelevado número de personas que anualmente se incorporan a la actividad económica —entrantesnetos— y que constituyen una corriente de personas de considerables dimensiones que buscan

12 Además de los factores demográficos ya descritos, los aumentos en las tasas de participación femenina habríanobedecido, durante los setenta, a los acelerados procesos de urbanización que se registraron en esa década. En losochenta, sin embargo, el incremento de las tasas de participación femeninas estuvo determinado en gran medida porla recurrencia de periodos recesivos y por las significativas reducciones y activos reales de la mayoría de la población,que obligó a un número creciente de mujeres a incorporarse al mercado de trabajo para tratar de mantener sus nivelesde consumo, tanto en las áreas rurales como en las urbanas (Cortés y Rubalcava, 1993). Un análisis de los efectos queeste fenómeno tuvo en los mercados de trabajo se encuentra en Hernández, Garro y Llamas (2000).

13 En el mismo cuadro puede notarse que ese dinamismo se mantuvo a lo largo de todo el periodo, toda vez que latasa de crecimiento sólo habría disminuido marginalmente de 3.66 por ciento anual entre 1970 y 1988 a 3.36 por cientoentre 1988 y el año 2000.

Page 27: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

26

Consejo Nacional de Población

insertarse cada año en el mercado de trabajo del país. La pregunta de interés para nuestro argumentoes la siguiente: ¿qué tan capaz fue el aparato productivo nacional en las últimas tres décadas parahacer frente al reto de crear el número de empleos productivos que demandaba la creciente fuerzade trabajo? Visto en términos prospectivos: ¿de qué magnitud será el reto en los próximos treintaaños? ¿es previsible que la economía nacional esté en condiciones de hacer frente a un reto de esasmagnitudes? Estas cuestiones intentan analizarse y responderse —bajo la óptica actual— en lossiguientes apartados y capítulos.

Cuadro 2. México. Población total y población económicamente activa (1970-1988 y 2000)(Miles de personas)

1) Personas en edades inactivas por cada cien personas en edades activas.2) Personas inactivas por cada cien personas económicamente activas.Fuente: Consejo Nacional de Población. México.

Concepto1970 1988 2000 70-88 88-00 70-00

Población total 50 799 82 006 100 569 2.70 1.71 2.30 Hombres 25 460 40 931 50 069 2.67 1.69 2.28 Mujeres 25 339 41 075 50 500 2.72 1.74 2.33

Razón de dependencia1 100 -- 61 -- -- -38.30 Tasa neta de participación 49 52 57 0.34 0.75 0.50

Hombres 77 77 78 0.00 0.15 0.06 Mujeres 22 28 37 1.45 2.18 1.75

Población económicamente activa 14 820 28 302 42 093 3.66 3.36 3.54 Hombres 11 510 20 516 28 404 3.26 2.75 3.06 Mujeres 3 310 7 786 13 679 4.87 4.81 4.84

PEI/PEA2 243 190 139 -53.00 -50.90 -103.90 Entrantes netos a la actividad 490 1 014 811 -- -- --

Hombres 374 671 517 -- -- --Mujeres 116 343 294 -- -- --

Año TCMA (%)

El crecimiento económico

Pasada la etapa de la revolución armada en México (1910-1921), el desarreglo de las institucionesmonetarias, financieras y productivas del país, aunado a los efectos de la Gran Depresión de losaños treinta, provocaron un incipiente crecimiento económico de México equivalente apenas al 1.7por ciento medio anual entre 1921 y 1940 (Hernández, 2004).

Sin embargo, las oportunidades que representó para el país el papel de abastecedor de los aliadosdurante la Segunda Guerra Mundial, y la acumulación de divisas derivada de la contienda, permi-tieron que México emprendiera, a partir de la década de los cuarenta, un incipiente proceso deindustrialización que en las siguientes décadas se tornaría notablemente más dinámico, en unamodalidad conocida como industrialización por sustitución de importaciones (ISI) (Cordera y Oribe,1981).

A partir de la segunda mitad de los cincuenta el proceso de la ISI se institucionalizó, al erigirsesistemas cada vez más complejos de protección a la industria, los cuales incluían, además deelevadas tarifas arancelarias, crecientes restricciones cuantitativas a las importaciones en la formadel otorgamiento de permisos para realizarlas y el establecimiento de precios oficiales. El procesoavanzó paulatinamente, llevándose a cabo primero la sustitución de las importaciones finales más

Page 28: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

27

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

sencillas y, a medida que avanzaba, se dirigió hacia industrias de carácter relativamente más com-plejo en términos tecnológicos y de mayores requerimientos de capital. Este esquema fuecrecientemente aprovechado por la inversión extranjera directa (IED), que destinó al país crecientesflujos de capital para hacer uso de un mercado doméstico en franca expansión. Paralelo a todo esteproceso se instrumentaron políticas macroeconómicas (monetaria y fiscal) de carácter restringido, loque indudablemente ayudó a mantener controladas las presiones inflacionarias y relativamentebajas las tasas reales de interés durante varios quinquenios (Cárdenas, 1998).

En términos de crecimiento, el comportamiento de la economía mexicana fue sobresaliente duranteesos treinta años, en la medida en que el país registró una tasa anual promedio de crecimiento delargo plazo del 6.2 por ciento entre 1940 y 1970. Sin embargo, los desarreglos en el contextomonetario mundial, observados a principios de los setenta, aunados al notable incremento de laspresiones inflacionarias y de las tasas de interés en los países desarrollados —agravados, como yase dijo, por los desproporcionados aumentos de los precios del crudo en los mercados internaciona-les— impusieron severas restricciones, no sólo al crecimiento de los mercados mundiales, sino tam-bién a la disponibilidad de flujos de capital en los mercados financieros internacionales. Estosproblemas indudablemente repercutieron de manera desfavorable en el entorno internacional enel que operaba la economía mexicana. Pero los desarreglos que se cernían sobre la economíanacional eran todavía más complejos, en la medida en que la industria mexicana (en especial lasmanufacturas) comenzaban a dar muestras de entrar en una etapa que involucró una notablepérdida de dinamismo y que más tarde se identificaría como el inicio del agotamiento del procesode sustitución de importaciones (Boltvinik y Hernández, 1981).

Ese fenómeno fue resultado, no sólo de la dificultad que tuvo nuestra planta productiva por sustituirimportaciones de bienes intermedios de tecnología más compleja y/o bienes de capital, sino tam-bién —y de manera notoria— por el marcado sesgo antiexportador que caracterizó a todo el procesode la ISI, derivado de las crecientes distorsiones que imponía el complejo sistema de protección delas importaciones (Bueno, 1972). En esa compleja tesitura —tanto internacional como nacionalhacia principios de los setenta— las autoridades mexicanas consideraron la conveniencia de acelerarel crecimiento de la economía, para lo cual se recurrió a una política macroeconómica (tanto mone-taria como fiscal) de carácter expansiva, que financió los crecientes déficit externos —y la paulatinaapreciación del tipo de cambio real— con aumentos muy dinámicos en los niveles de endeuda-miento interno y externo (Lustig, 1994).

Como es sabido, el proceso hizo crisis en 1976, en grado tal que México tuvo que recurrir a lapuesta en marcha de programas de estabilización y ajuste con el apoyo de organismos internaciona-les (Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial). El descubrimiento de considerables yaci-mientos petroleros en ese año y en los siguientes permitieron, sin embargo, recobrar el crecimientoeconómico a través de la explotación y exportación intensiva del crudo a los mercados internacio-nales. Sin embargo, tal proceso requirió de cuantiosos préstamos externos para financiar las crecien-tes inversiones, no sólo en energéticos, sino también en proyectos estatales de gran envergadura endiversas actividades industriales (Urquidi, 1993).

El desenlace todos lo sabemos: la caída de los precios del crudo y el aumento de las tasas de interésa principios de los ochenta pusieron de manifiesto, de manera por demás dramática, los notablesdesequilibrios macroeconómico y externo de la economía nacional y sumieron al país en unasingular depresión, a consecuencia de los requerimientos deflacionarios derivados de los nuevosprogramas de ajuste y estabilización, también supervisados por los organismos internacionales. Daba

Page 29: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

28

Consejo Nacional de Población

inicio, así, un prolongado periodo de crisis, caracterizado por frecuentes devaluaciones del tipo decambio, elevada inflación, deterioro de los salarios reales y escasa capacidad de creación de empleoremunerado. Las repetidas crisis de los ochenta comenzaron a ser controladas hacia finales de esadécada mediante la aplicación de programas heterodoxos de estabilización y ajuste, que tendieron acontrolar las más agudas presiones inflacionarias, una vez que dio inicio la solución al problema dela deuda a través de las negociaciones conocidas como el Plan Brady (Lustig, 1994).

Agotados el proceso sustitutivo de importaciones y el efímero crecimiento petrolero, se buscóinsertar a la economía mexicana de manera más eficiente en los flujos internacionales de comer-cio, capital y tecnología. Para ello, se instrumentó una ambiciosa agenda de cambios estructura-les. De esta manera, para la segunda mitad de los ochenta se había desarticulado, casi totalmente,el complejo sistema de protección arancelaria y de restricciones cuantitativas que caracterizaronal país por cerca de tres décadas. México había ingresado al GATT, había acelerado la reformafinanciera que venía instrumentándose desde finales de los setenta, y había procedido a un masi-vo proceso de privatización de activos públicos, el cual continuaría durante la mayor parte de ladécada de los noventa.14

En términos generales, para 1988 se había logrado modificar la economía nacional, de una orienta-ción “hacia adentro” que caracterizó al crecimiento desde 1940, en una orientación “hacia afuera”en la cual las exportaciones, los flujos financieros internacionales y las fuerzas del mercado seríanlos motores más poderosos del crecimiento de nuestra economía. Esta orientación prevalece hasta lafecha y, todo parece indicar, continuará en el futuro previsible, dado el carácter difícilmente rever-sible del proceso en marcha de globalización de la economía mundial.

El proceso descrito se afianzó de manera destacada durante los años noventa, especialmente conla firma del Acuerdo de Libre Comercio de México con Canadá y Estados Unidos (TLCAN) en1994, y la posterior concertación de diversos tratados y convenios internacionales de libre comerciocon diversos países y bloques de América Latina, Europa y Asia. Pese a la crisis de 1995 —productodel notable endeudamiento privado y de la creciente revaluación del tipo de cambio real de losaños previos— y las recesiones provocadas en los siguientes años por la crisis asiática, el crecimientocontinuó de manera relativamente sostenida hasta el año 2000, para sufrir un estancamiento enlos siguientes años, conforme se profundizaba la depresión en la economía estadounidense.

En términos cuantitativos resulta válido, entonces, establecer una periodización que refleje el notablecambio cualitativo del patrón de crecimiento que experimentó la economía mexicana en los últi-mos treinta años: el lapso de orientación preferentemente “hacia adentro” que comprende los años1970-1987, y la etapa de creciente orientación “hacia afuera” que va de 1988 hasta 2000. En elprimero (1970-1987), la oferta total de bienes y servicios creció a una tasa de 4.2 por ciento medioanual, producto de un acrecentamiento de 4.1 por ciento por año en el producto interno bruto (PIB)del país y de una moderada expansión de las importaciones, a tasas de cinco por ciento medioanual. En el segundo (1988-2000), la oferta total fue más dinámica, del orden de 5.5 por cientomedio anual, pero con un más lento crecimiento medio del PIB de sólo 3.7 por ciento anual,acompañado de un dinámico crecimiento de las importaciones de 14.3 por ciento anual en prome-dio (véase cuadro 3).

14 Para un examen detallado de las reformas adoptadas (Clavijo y Valdivieso, 2000:13-155).

Page 30: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

29

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Por el lado de la demanda, el crecimiento fue contrastante: en tanto entre 1970 y 1988 fue resultadofundamentalmente del acrecentamiento de las fuentes internas de demanda, en especial del consu-mo privado y del consumo de gobierno (4.0% y 5.9% anual), la expansión de la formación bruta decapital fijo mostró muy poco dinamismo (2.4%) y las ventas al exterior, si bien fueron dinámicas(8.3% anual), los ingresos que generaron fueron utilizados para dar servicio a una deuda externa deconsiderable magnitud a lo largo de toda la década de los ochenta (Reyes-Heroles, 1990). En elsegundo periodo, en cambio, el crecimiento originado en la demanda interna de consumo registróun menor dinamismo, mucho menor que el mostrado por la formación bruta de capital (6.2% anual)y, en especial, las exportaciones (12% anual)15 (véase cuadro 3 y gráfica 1).

En un contexto de largo plazo (1970-2000), el crecimiento económico de México (3.9% anual) secaracterizó por ser relativamente modesto en comparación con el desempeño alcanzado en lostreinta años previos (6.2% anual entre 1940-1970). Esta pérdida de dinamismo fue consecuencia,muy probablemente, tanto de la disminución del crecimiento de la población nacional a lo largodel periodo, como de la reducción del coeficiente de inversión bruta fija del país desde principios delos ochenta, a consecuencia de la sangría de recursos destinados a dar servicio a la deuda externa(véase gráfica 2). En términos económicos, el desfavorable desempeño de nuestra economía enlas últimas tres décadas fue consecuencia, también, de la continua recurrencia de las crisis queimpidieron un mayor crecimiento de la productividad, como se ha mostrado en otra parte(Hernández, 2004).

15 Vale apuntar dos aspectos: a) el acrecentamiento de la formación bruta de capital fijo obedeció, en parte importan-te, a la renovación de los flujos de inversión extranjera directa a partir del inicio de los noventa (Graham y Wada, 2000),y b) el crecimiento exportador de México en este último periodo indujo el acelerado crecimiento de las importacionesdescrito más arriba, toda vez que el contenido importado de las exportaciones ha sido creciente en especial durante ladécada de los noventa (Hernández, 1999).

Cuadro 3. México. Oferta y demanda globales y sus componentes(1970,1988, 2000)

(Millones de pesos a precios de 1993)1

1) Precios de comprador (incluye márgenes de comercio y distribución, así como derechos de importación).Fuente: Cálculos propios con base en información de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales.

Oferta Total=

Demanda Total

1970 506.9 50.1 557.0 353.1 42.3 105.8 21.3 34.5 % 91.0 9.0 100.0 63.4 7.6 19.0 3.8 6.2

1988 1 042.0 121.6 1 163.6 711.4 119.3 162.5 25.9 144.4 % 89.5 10.5 100.0 61.1 10.3 14.0 2.2 12.4

2000 1 602.5 604.5 2 207.0 1 107.0 157.0 334.4 44.4 564.2 % 72.6 27.4 100.0 50.2 7.1 15.2 2.0 25.6

Tasas de crecimiento media anual (%)70-88 4.1 5.0 4.2 4.0 5.9 2.4 1.1 8.3 88-00 3.7 14.3 5.5 3.8 2.3 6.2 4.6 12.0 70-00 3.9 8.7 4.7 3.9 4.5 3.9 2.5 9.8

Consumo de Gobierno

Formación Bruta de

Capital Fijo

Variación de Existencias

ExportacionesAño PIB ImportacionesConsumo Privado

Page 31: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

30

Consejo Nacional de Población

En términos sectoriales, el crecimiento económico de México durante las tres últimas décadas fuenotablemente asimétrico. En materia sectorial destaca el escaso dinamismo en la expansión delsector agropecuario, después de un muy acelerado crecimiento (superior al 5% anual) entre 1940 y1970 (Hewitt, 1982). El estancamiento agrícola de México se acentuó aún más en la última década,coincidiendo con la puesta en marcha del TLCAN (Romero y Puyana, 2004). Por su parte, el creci-miento extractivo de México, que alcanzó estándares relativamente dinámicos en los últimos treintaaños, a consecuencia del desarrollo petrolero del país durante los setenta y ochenta, ya durante losnoventa comenzó a mostrar también una notable pérdida de dinamismo (véase cuadro 4).

Gráfica 1. México. Coeficiente de importacionesmás exportaciones respecto del PIB, 1960-2000

Fuente: Cálculos propios con base en información de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales deMéxico.

60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0Porcentaje

0

Gráfica 2. México. Coeficiente de Inversión Bruta,1960-2000

Fuente: Cálculos propios con base en información de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales deMéxico.

60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00.10

0.15

0.20

0.25

0.30Porcentaje

0

Page 32: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

31

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

1) Valuado a Valores Básicos.Fuente: Cálculos propios con base en información del INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales.

Cuadro 4. México. Estructura sectorial del Producto interno bruto1

(1970,1988 y 2000)(Millones de pesos a precios de 1993)

Absolutos % Absolutos % Absolutos % 70-88 88-00 70-00

Total 459 280 100.0 958 230 100.0 1 473 563 100.0 4.2 3.7 4.0 1 Agricultura, silvicultura, caza y pesca 44 207 9.6 65 980 6.9 80 939 5.5 2.2 1.7 2.0 2 Minería 5 104 1.1 15 134 1.6 19 134 1.3 6.2 2.0 4.5 3 Industria Manufacturera 91 421 19.9 178 416 18.6 317 092 21.5 3.8 4.9 4.2

3.1 Alimentos, bebidas y tabaco 25 900 5.6 47 429 4.9 75 332 5.1 3.4 3.9 3.6 3.2 Textiles, vestido y cuero 12 192 2.7 17 408 1.8 26 301 1.8 2.0 3.5 2.6 3.3 Madera y sus productos 3 943 0.9 7 104 0.7 8 343 0.6 3.3 1.3 2.5 3.4 Imprenta y editoriales 4 433 1.0 9 077 0.9 14 050 1.0 4.1 3.7 3.9 3.5 Químicos, derv. del petróleo, caucho y plástico 9 685 2.1 30 418 3.2 45 870 3.1 6.6 3.5 5.3 3.6 Minerales no metálicos, excepto der. del petróleo 7 445 1.6 13 920 1.5 20 684 1.4 3.5 3.4 3.5 3.7 Industrias metálicas básicas 4 053 0.9 8 863 0.9 15 219 1.0 4.4 4.6 4.5 3.8 Productos metálicos, maquinaria y equipo 18 608 4.1 39 733 4.1 101 889 6.9 4.3 8.2 5.8 3.9 Otras industrias manufactureras 5 163 1.1 4 464 0.5 9 405 0.6 - 0.8 6.4 2.0

4 Construcción 25 876 5.6 43 240 4.5 62 814 4.3 2.9 3.2 3.0 5 Electricidad, gas y agua 4 240 0.9 16 114 1.7 23 950 1.6 7.7 3.4 5.9 6 Comercio, restaurantes y hoteles 92 149 20.1 202 530 21.1 321 823 21.8 4.5 3.9 4.3 7 Transporte, alamacenaje y comunicaciones 32 632 7.1 87 505 9.1 165 469 11.2 5.6 5.5 5.6 8 S. Financieros, seguros, act. inmobiliarias y de alquiler 64 896 14.1 146 785 15.3 229 781 15.6 4.6 3.8 4.3 9 S. Sociales comunales y personales 107 233 23.3 226 562 23.6 294 443 20.0 4.2 2.2 3.4 Servicios bancarios imputados - 8 478 -1.8 - 24 039 -2.5 - 41 882 - 2.8 6.0 4.7 5.5

Sector de actividad económicaTCMA (%)1970 1988 2000

El crecimiento industrial, por el contrario, dinamizó su evolución en los últimos años a consecuen-cia, muy probablemente, de la intensificación del modelo exportador de manufacturas a partir de1988, entre cuyas actividades más dinámicas destacan la química y la de productos metálicos,maquinaria y equipo. Por el contrario, industrias más tradicionales —y no exportadoras— como la detextiles y la de productos de madera disminuyeron su crecimiento relativo. Por su importanciaresalta la más lenta expansión de la industria eléctrica nacional en los últimos años del periodo y,por el contrario, sobresale por su crecimiento de largo plazo el sector de los transportes y lascomunicaciones. Pese a algunas frecuentes opiniones en contra, los sectores comercial y de ser-vicios han reducido de manera apreciable el ritmo de su crecimiento en los últimos doce años(véase cuadro 4). Los crecimientos diferenciales en materia sectorial que se observan son producto dela evolución que registraron los diversos componentes de la demanda final, de la magnitud diferencialen la cuantía de sus elasticidades ingreso y, en los últimos años, muy particularmente por la nuevaorientación “hacia afuera” de buena parte del aparato productivo nacional (Hernández, 2000).

Generación de empleo remunerado

En términos esquemáticos, conforme se expande la demanda final de bienes y servicios, tanto decarácter doméstico como externo, nuevos proyectos de inversión resultan rentables en términos eco-nómicos, lo que genera una corriente de formación de capital fijo, tanto para reponer los acervosdepreciados por uso u obsolescencia, como para la ampliación de la capacidad instalada. Depen-diendo de muy diversos factores, lo anterior da lugar a la creación de nuevos puestos de trabajo que,por lo general, son de carácter remunerado si las plazas tienen lugar en el sector formal de laeconomía. En este proceso desempeña, sin duda, un papel muy relevante el sistema de precios

Page 33: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

32

Consejo Nacional de Población

relativos de los diversos insumos, en especial la relación entre los precios del trabajo y la rentabi-lidad del capital (Varian, 1992).

El hecho es que, dependiendo de todo el complejo proceso asociado con estos fenómenos, a escalaagregada la expansión de la economía desempeña un papel de relevancia en el número y perfil delos puestos remunerados que van creándose, los cuales deberán ser ocupados por las personas quebuscan una ocupación remunerada. En otros términos, y también a nivel agregado, las plazas remu-neradas existentes en un momento dado deberán ser ocupadas por la población en edades activasinteresada en trabajar, es decir, por la población económicamente activa (PEA).

Si ambas magnitudes son de dimensiones similares —es decir, si la cuantía de la PEA es parecida alnúmero de plazas remuneradas existentes— las presiones en el mercado laboral no serán muysignificativas y la economía operará en condiciones relativamente cercanas al pleno empleo. Empe-ro, si el número de puestos de trabajo no es tan dinámico como lo reclama la expansión de la PEA,las presiones en el mercado laboral serán mayores, lo que se reflejará con toda seguridad en uno (oen los dos) de los fenómenos siguientes: a) una presión para mantener deprimidas las remuneracio-nes reales al trabajo, y/o b) una porción de la PEA permanecerá desocupada y/o subocupada.16

La extensa explicación anterior sirve para ubicar la discusión que se aborda a continuación. Enefecto, hemos visto en el capítulo previo el acelerado dinamismo que mostró la evolución de la PEA

en México en los últimos treinta años. En contraposición, hemos descrito el desempeño relativa-mente desfavorable de la economía nacional a lo largo del periodo, y podemos ahora determinar lacapacidad de la economía para generar puestos de trabajo remunerado. Esa información es propor-cionada por el sistema de cuentas nacionales y se refiere al concepto de “empleo remunerado”.17 Elcuadro 5 ofrece las series sistematizadas de la PEA y de la evolución que habría tenido el “empleoremunerado” durante los últimos treinta años.18

Como puede observarse, para 1970 ambas series mostraban magnitudes similares, toda vez que ladiferencia entre la PEA y el empleo remunerado ascendió a menos de 850 mil personas, lo querepresentó el 5.7 por ciento de aquélla. Esa diferencia comprende tanto los desocupados abiertos,19

como una fracción de la población activa que labora en actividades de autoempleo, con escasaspercepciones laborales, y por lo general en el llamado “sector informal” de la economía. Dado que

16 En efecto, en ausencia de un seguro de desempleo que mantenga los ingresos de los desocupados, una fracciónde la población económicamente activa que no encuentra empleo remunerado buscará ejercer alguna actividad desdeuna posición de autoempleo, en lo que constituye —en términos genéricos— el denominado sector informal de laeconomía. Desde esta perspectiva, esas ocupaciones constituyen actividades residuales, que se caracterizan por tenermuy escasos niveles de capital por trabajadores, muy reducidos índices de productividad e ingresos (Banco Mundial,1998 y Hernández, Garro y Llamas, 2000).

17 Como deja claro la mencionada fuente, se trata de la “estimación del número de puestos de trabajo remuneradosrequeridos para generar la producción”, es decir, del número de plazas remuneradas que se estima van siendonecesarias para producir los bienes y servicios. Véase: Sistema de Cuentas Nacionales de México, INEGI, México,varios años.

18 La información de la PEA corresponde a interpolaciones de información proporcionada por el CONAPO para losaños 1970, 1988 y 2000. La referida al empleo remunerado, dada la existencia de varias publicaciones y la revisión ycorrección de cifras generada por el INEGI, constituye el resultado del encadenamiento y sistematización de lainformación disponible.

19 Es decir, a los desocupados que activamente buscan trabajo.

Page 34: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

33

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

la dinámica de creación de empleos remunerados depende de manera estrecha de la evolución de laeconomía,20 es posible detectar que la brecha entre ambas series tendió a acrecentarse, por ejem-plo, en momentos en que la economía nacional resintió la crisis de 1976 (año en el que la diferenciarepresentó el 8.2% de la PEA), para reducirse en los años posteriores al auge petrolero (1.1% en1981). Sin embargo, resulta muy claro que en los siguientes años la generación de empleo remune-rado generado por la economía creció sistemáticamente de manera menos dinámica que la acelera-da expansión que continuó mostrando la PEA, y que sólo después de 1995 recuperó medianamenteel crecimiento del número de puestos de trabajo (véase gráfica 3).

20 Dado un crecimiento de la productividad laboral y la evolución de los precios relativos de la mano de obra y dela rentabilidad del capital.

Cuadro 5. México. PEA y empleo remunerado,1970-2000

(Miles de personas y puestos)

Fuente: Cálculos propios con base en información de CONAPO y de INEGI, Sistemade Cuentas Nacionales de México.

Año PEAEmpleo

Remunerado

Desempleo + empleo no

Remunerado%

1970 14 880 14 039 842 5.7 1971 15 433 14 539 894 5.8 1972 16 004 14 945 1 059 6.6 1973 16 595 15 760 835 5.0 1974 17 206 15 986 1 220 7.1 1975 17 839 16 696 1 143 6.4 1976 18 492 16 971 1 522 8.2 1977 19 169 17 723 1 446 7.5 1978 19 868 18 392 1 475 7.4 1979 20 590 19 292 1 299 6.3 1980 21 338 20 513 825 3.9 1981 22 111 21 873 237 1.1 1982 22 909 22 390 519 2.3 1983 23 735 22 913 822 3.5 1984 24 589 23 446 1 143 4.6 1985 25 472 23 963 1 509 5.9 1986 26 384 23 618 2 766 10.5 1987 27 327 23 866 3 461 12.7 1988 28 302 24 070 4 232 15.0 1989 29 297 24 764 4 533 15.5 1990 30 319 25 958 4 361 14.4 1991 31 367 26 724 4 643 14.8 1992 32 442 27 160 5 282 16.3 1993 33 545 27 467 6 078 18.1 1994 34 676 28 166 6 510 18.8 1995 35 836 27 347 8 489 23.7 1996 37 026 28 270 8 755 23.6 1997 38 245 29 347 8 898 23.3 1998 39 496 30 635 8 861 22.4 1999 40 779 31 363 9 415 23.1 2000 42 093 31 994 10 100 24.0

Page 35: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

34

Consejo Nacional de Población

Así, la evolución comparativa de ambas series muestra que, desde principios de los ochenta, ladiferencia aumentó de forma sistemática para llegar a representar, en el año 2000, alrededor de unacuarta parte de la población económicamente activa. Ello implica que, en términos generales, una decada cuatro personas comprendidas en la PEA no encontró un empleo remunerado en la economíanacional, lo que equivale a poco más de 10.1 millones de personas activas en situación de desem-pleo abierto y/o que laboraban en actividades de autoempleo con muy bajos estándares de pro-ductividad laboral e ingresos, en el llamado “sector informal” de la economía.21

El desequilibrio del mercado laboral se reflejó —en ocasiones de manera dramática— en el contex-to regional de la economía. Los mismos cálculos fueron hechos a escala en las 32 entidades federativasdel país, pero sólo para los años extremos del periodo (1970 y 2000), los resultados obtenidos sepresentan en el cuadro 6.22 Puede apreciarse que el empleo residual (PEA-empleo remunerado)

21 Dos aclaraciones resultan pertinentes. La primera radica en destacar que en tanto la PEA está constituida porpersonas, los puestos de trabajo están constituidos por “plazas”, es decir, lugares, que pueden ser ocupados por laspersonas. Los cálculos anteriores suponen que una persona ocupa una y sólo una plaza, pero no necesariamente debeser así, en la medida que nada impide que una persona ocupe dos o más plazas en dos o más trabajos simultáneos. Enese caso, el número de personas sin empleo y/o en condición de autoempleo sería mayor. En segundo lugar, resultaimportante llamar la atención sobre el hecho de que no existe una definición única y universalmente aceptada del“sector informal”, ya que diversas definiciones han sido avanzadas por los especialistas (Cortés, 2001). El empleoresidual calculado en este ensayo (PEA-empleo remunerado) no constituye, en sí mismo, una cuantificación del empleo“informal”; lo que aquí se afirma es que las personas que no se encuentran en desempleo abierto, al laborar probable-mente en el autoempleo, formarían parte del “sector informal”, cualquiera que sea la forma como éste se defina. Laconceptualización más aceptada de este fenómeno es la dada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 1994).

22 La PEA constituye información nacional estimada por el CONAPO distribuida de acuerdo a la PEA censal de ambosaños. La estimación estatal del “empleo remunerado”, dado que no es proporcionado por el sistema de cuentasnacionales, fue calculado por nosotros aplicando a los totales nacionales de ambos años la estructura interestatal delempleo asalariado reportado por los respectivos censos de población.

Gráfica 3. México. Población económicamente activay número de plazas remuneradas,

1970-2000

Fuente: Elaborado con base en datos del cuadro 5.

70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00

10

20

30

40

50Miles

PEA ER

0

Page 36: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

35

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

se acrecentó notablemente en los últimos treinta años, tanto en términos absolutos como relativos,en todas los estados del país, y para el año 2000 los mayores porcentajes de empleo residual(>30%) se encuentran en Zacatecas, Chiapas, Durango, Michoacán y Nayarit; por el contrario, losmenores porcentajes (<20%) se ubican en entidades como Quintana Roo, Distrito Federal, Chihuahua,Nuevo León y Baja California Sur.

Cuadro 6. México. Producto interno bruto, población económicamente activa y númerode puestos remunerados por entidad federativa (1970-2000)

1) Millones de pesos a precios de 1993.2) Miles de personas económicamente activas.3) Miles de plazas remuneradas.Fuente: Cálculos propios con base en información del Consejo Nacional de Población e INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales.

Absolutos % Absolutos % Absolutos % Absolutos % Absolutos % Absolutos % 1970 2000

Total 459 280.1 100.0 1 473 592.7 100.0 14 820.0 100.0 42 093.0 100.0 14 038.5 100.0 31 993.6 100.0 5.3 24.0 Aguascalientes 2 552.6 0.6 16 891.2 1.1 99.5 0.7 374.7 0.9 92.0 0.7 314.0 1.0 7.5 16.2 Baja California 12 083.5 2.6 48 788.3 3.3 254.2 1.7 1 097.3 2.6 238.5 1.7 859.7 2.7 6.2 21.7 Baja California Sur 1 704.3 0.4 7 983.5 0.5 39.9 0.3 196.3 0.5 36.4 0.3 160.3 0.5 8.6 18.3 Campeche 2 020.1 0.4 15 907.1 1.1 82.0 0.6 304.0 0.7 77.9 0.6 230.8 0.7 5.0 24.1 Coahuila 12 794.0 2.8 45 997.2 3.1 331.0 2.2 982.4 2.3 305.8 2.2 780.3 2.4 7.6 20.6 Colima 1 980.2 0.4 8 154.3 0.6 78.1 0.5 258.0 0.6 71.9 0.5 189.4 0.6 7.9 26.6 Chiapas 7 418.6 1.6 25 168.7 1.7 460.8 3.1 1 758.7 4.2 458.4 3.3 1 144.5 3.6 0.5 34.9 Chihuahua 15 609.0 3.4 66 638.3 4.5 475.9 3.2 1 287.6 3.1 448.3 3.2 1 060.2 3.3 5.8 17.7 Distrito Federal 126 618.0 27.6 333 915.3 22.7 2 552.1 17.2 3 927.9 9.3 2 350.7 16.7 3 398.3 10.6 7.9 13.5 Durango 6 446.6 1.4 17 920.7 1.2 257.1 1.7 613.0 1.5 247.5 1.8 420.8 1.3 3.7 31.4 Guanajuato 15 472.3 3.4 48 119.8 3.3 643.2 4.3 1 971.9 4.7 618.9 4.4 1 385.0 4.3 3.8 29.8 Guerrero 7 889.0 1.7 24 110.6 1.6 438.2 3.0 1 173.7 2.8 409.6 2.9 842.4 2.6 6.5 28.2 Hidalgo 6 135.4 1.3 20 876.0 1.4 345.4 2.3 926.3 2.2 339.1 2.4 691.2 2.2 1.8 25.4 Jalisco 32 760.5 7.1 94 655.2 6.4 1 027.5 6.9 3 014.9 7.2 974.5 6.9 2 240.8 7.0 5.2 25.7 Estado de México 39 594.1 8.6 158 070.6 10.7 1 134.5 7.7 5 541.4 13.2 1 039.1 7.4 4 232.6 13.2 8.4 23.6 Michoacán 11 657.4 2.5 34 581.6 2.3 621.8 4.2 1 683.4 4.0 607.9 4.3 1 163.5 3.6 2.2 30.9 Morelos 4 964.5 1.1 20 617.7 1.4 195.5 1.3 669.0 1.6 176.3 1.3 522.5 1.6 9.8 21.9 Nayarit 3 936.3 0.9 8 261.9 0.6 168.3 1.1 433.6 1.0 157.9 1.1 302.4 0.9 6.2 30.3 Nuevo León 27 029.5 5.9 101 454.1 6.9 562.6 3.8 1 707.9 4.1 526.2 3.7 1 401.6 4.4 6.5 17.9 Oaxaca 6 790.1 1.5 21 863.2 1.5 596.4 4.0 1 385.5 3.3 581.5 4.1 1 011.7 3.2 2.5 27.0 Puebla 14 905.2 3.2 50 439.6 3.4 777.6 5.2 2 178.0 5.2 742.7 5.3 1 579.8 4.9 4.5 27.5 Querétaro 3 653.1 0.8 25 337.5 1.7 146.5 1.0 589.8 1.4 136.6 1.0 455.3 1.4 6.7 22.8 Quintana Roo 842.7 0.2 19 558.2 1.3 28.6 0.2 370.4 0.9 27.8 0.2 330.8 1.0 2.8 10.7 San Luis Potosí 7 160.8 1.6 25 328.2 1.7 375.8 2.5 950.1 2.3 363.6 2.6 678.9 2.1 3.3 28.5 Sinaloa 11 341.4 2.5 30 468.5 2.1 396.2 2.7 1 188.6 2.8 368.0 2.6 835.0 2.6 7.1 29.8 Sonora 14 572.1 3.2 40 790.3 2.8 325.1 2.2 978.3 2.3 315.0 2.2 768.7 2.4 3.1 21.4 Tabasco 5 326.8 1.2 17 271.2 1.2 225.0 1.5 765.6 1.8 217.9 1.6 569.4 1.8 3.1 25.6 Tamaulipas 14 624.7 3.2 44 813.8 3.0 436.7 2.9 1 240.8 2.9 417.5 3.0 961.1 3.0 4.4 22.5 Tlaxcala 1 832.4 0.4 7 964.9 0.5 121.8 0.8 408.7 1.0 112.0 0.8 311.7 1.0 8.0 23.7 Veracruz 29 675.8 6.5 60 704.8 4.1 1 144.0 7.7 2 796.3 6.6 1 107.1 7.9 2 229.1 7.0 3.2 20.3 Yucatán 5 202.2 1.1 19 789.0 1.3 230.7 1.6 780.8 1.9 229.8 1.6 586.6 1.8 0.4 24.9 Zacatecas 4 687.1 1.0 11 151.3 0.8 247.8 1.7 538.5 1.3 242.1 1.7 335.4 1.0 2.3 37.7

(PEA-ER)/PEA(%)

PEA2

1970 2000ER3

1970 2000Entidad Federativa 1970 2000PIB1

En resumen, de todo lo anterior puede afirmarse que los efectos favorables derivados de la tran-sición demográfica, en el sentido de acrecentar de forma sistemática en los últimos treinta añosla proporción de personas activas en relación con el de personas dependientes, no encontró ecoen el mercado laboral mexicano, dado el poco favorable desempeño de la economía nacional,especialmente en las dos últimas décadas del siglo pasado. El panorama descrito tiene obviasrelaciones con el grado de “aprovechamiento” del bono demográfico, aspecto que a continuaciónse analiza brevemente.

Page 37: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

36

Consejo Nacional de Población

Aprovechamiento del bono demográfico

Las progresivas transformaciones en la estructura etaria de la población que siguieron a laprofundización de la transición demográfica, al impulsar el desplazamiento de generaciones toda-vía numerosas, primero hacia las edades jóvenes y posteriormente hacia los segmentos adultos,continuarán favoreciendo el incremento del potencial productivo y de creación de riqueza en nues-tro país, al propiciar una relación más ventajosa entre la población en edades dependientes y lapoblación en edad laboral o productiva. Esta ventaja demográfica se presentó y continuará presen-tándose por algunas décadas, hasta que se acentúe el proceso de envejecimiento demográfico,periodo que continuará favoreciendo el despliegue de estrategias de formación de capital humanoen los hogares, así como la acumulación y movilización de activos, con menores cargas, restriccio-nes y vulnerabilidades de origen sociodemográfico. Esto, que el CONAPO denomina como “ventanade oportunidad demográfica” y que se viene registrando desde hace varios decenios, requirió —ycontinuará requiriendo— multiplicar las inversiones en capital humano, garantizar la disponibilidadde empleos en condiciones adecuadamente remuneradas y potenciar la productividad del trabajo,con el objeto de que el país esté en condiciones de aprovechar de manera adecuada el llamadobono demográfico.

En efecto, el aumento de la importancia relativa de las personas en edades activas, que es unafuente determinante del aumento de las tasas netas de participación, debe tener un efecto favorablesobre el crecimiento económico, en la medida en que una proporción más elevada de la poblaciónestá en condiciones de trabajar y, por lo tanto, de aportar su esfuerzo a la producción corriente debienes y servicios. Sin embargo, ello no basta, toda vez que es necesario que la economía generelos empleos productivos que puedan ser ocupados por las personas activas adicionales inducidas porla transición demográfica.

Es posible descomponer algebraicamente la tasa de crecimiento de la economía en diversos factoresdeterminantes, entre los que se pueden incluir los efectos descritos de la transición demográfica.Partimos de la siguiente identidad:

Y = [Y / LR] * [LR / PEA] * [PEA / POB] * [POB]

en donde: Y es el producto interno bruto nacional en un año dado; LR es el empleo remunerado;PEA es la población económicamente activa y POB es la población total del país, también en el añoen cuestión. La expresión anterior puede expresarse de la siguiente manera:

Y = αR * F * T * POB

en donde: αR expresa la productividad media del empleo remunerado; F la “tasa de formalidad”,23

T expresa la tasa bruta de participación y POB es la población nacional. Tomando logaritmos a laexpresión anterior, y derivándola totalmente respecto al tiempo se obtiene la siguiente expresióndinámica:

y = αr + f + T + n

23 Es decir, la proporción de la PEA que se emplea en ocupaciones remuneradas.

Page 38: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

37

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

en donde todas las variables en minúsculas se refieren a tasas de crecimiento medio anual: y delproducto interno bruto; αr de la productividad media del empleo remunerado; f del crecimiento(decrecimiento si es < 0) de la tasa de formalidad; T de la tasa bruta de participación y n la de lapoblación total del país. Esta expresión muestra la contribución de los componentes económicos ydemográficos del crecimiento de la economía. El aumento de la productividad media del empleoremunerado es el principal factor económico que contribuye al crecimiento.24 Desde el punto devista demográfico, sin embargo, vale destacar que la transición demográfica, aunque tendió a redu-cir la tasa de crecimiento de la población, la mantuvo positiva.

Los efectos brutos del bono demográfico se capturan, en la última ecuación, a través de la T, esdecir, la tasa de crecimiento medio anual de la tasa bruta de participación, que a su vez está influidapor los cambios en la estructura etarea de la población.25 Sin embargo, ése no es el efecto total, todavez que el empleo remunerado puede crecer a menor ritmo que la PEA. Hemos visto que ello fue así,por lo que la “tasa de formalidad”26 descendió en los últimos años; por lo cual su efecto (negativo)debería añadirse al derivado de los cambios en las tasas de participación. Así, el efecto neto del“grado de aprovechamiento” del bono demográfico está dado por la expresión [f + T], lo que da unamedida de la contribución total de este fenómeno a la tasa de crecimiento medio anual de laeconomía mexicana.27

Las cuantificaciones se presentan en el cuadro 7. De acuerdo con esa información, se observa que latasa de crecimiento de la economía mexicana entre 1970 y 2000 fue de 3.96 puntos porcentuales enpromedio cada año. De ese crecimiento, 1.15 puntos porcentuales habrían obedecido al crecimien-to de la productividad del empleo remunerado (28.9%); 2.37 puntos porcentuales habrían derivadodel crecimiento de la población (59.9%); 0.89 puntos porcentuales serían producto de los movi-mientos en la tasa bruta de participación (22.4%) y -0.45 puntos porcentuales (-11.3%) habríanderivado del notable acrecentamiento del desempleo y del subempleo. De esta manera, el efectoneto del aprovechamiento del bono demográfico en las tres últimas décadas habría contribuido concerca de medio punto porcentual (0.4) en la tasa de crecimiento de la economía, lo que representaun poco más de una décima parte de la tasa alcanzada en promedio a lo largo de las últimas tresdécadas (11.2%) (véase cuadro 7).

En el contexto regional, el grado de aprovechamiento del bono demográfico guarda una relacióndirecta con el grado de avance que las diversas entidades registraron en relación con el proceso de

24 Debe recordarse que, de acuerdo a los planteamientos de la teoría neoclásica del crecimiento económico (en losmodelos de Swan y Solow por ejemplo), el crecimiento de la productividad laboral es el resultado de la acumulaciónde capital por trabajador y de la incorporación de nuevos conocimientos derivados de la tecnología. En su contextoempírico éste último se calcula como un residuo, el cual se aproxima a través del cómputo de la productividad total delos factores (PTF). En los modelos más recientes de crecimiento endógeno este residuo se compone de los efectos de losspillovers derivados de la acumulación de la experiencia y de las economías externas de escala. Para una explicaciónmuy accesible (Sala-i-Martin, 2000: caps. 2 y 3). Además, para una explicación del crecimiento de México y EstadosUnidos a lo largo del siglo XX (Hernández, 2004). La incorporación de los factores demográficos a la ecuación delcrecimiento económico no modifica sustancialmente los planteamientos anteriores.

25 Incluye, además de factores demográficos derivados del cambio en la estructura etaria de la población, los cambiosque se producen en las condiciones económicas culturales que afectan las tasas de participación.

26 Medida por la participación del empleo remunerado en la PEA.27 Cabe hacer notar que el efecto del bono demográfico es de carácter marginal, es decir, se refiere a los cambios en

las condiciones demográficas, no a las condiciones promedio.

Page 39: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

38

Consejo Nacional de Población

la transición demográfica.28 El mismo cuadro 7 consigna la información pertinente, la cual deja verel desigual desempeño a que nos referimos. En efecto, en tanto entidades como Baja California Sur,Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Coahuila, Baja California, Nayarit, Chihuahua, Distrito Federal y Veracruzregistran una incidencia del bono demográfico superior al 15 por ciento de su respectiva tasa decrecimiento económico; en otras como Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca,Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco, el aprovechamiento del bono contri-buyó con menos de una décima parte de la tasa de crecimiento económico y, en el caso de Zacatecas,la contribución fue negativa (véase cuadro 7).

28 En efecto, el grado de avance en este sentido fue notoriamente desigual en los últimos tres decenios. De acuerdocon CONAPO (2001:249 y ss.), existen contrastes regionales en cuanto al inicio, duración, desfase de la declinación dela mortalidad y fecundidad y en la amplitud de las fluctuaciones de las tasas que registra la transición demográficaen las diversas entidades federativas del país. En atención a tal heterogeneidad, el CONAPO agrupa las entidades en“tres grandes conjuntos según la fase de la transición demográfica en la que se encuentran”. El grupo de transiciónmoderada incluye a entidades en las que, pese a haber registrado importantes descensos en los dos componentes del

Fuente: Cálculos propios con base en información de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales y Censos de Población y Vivienda.

Cuadro 7. México. Las “fuentes” del crecimiento económico y el aprovechamiento delBono Demográfico (1970-2000) (Puntos porcentuales)

Total 3.96 1.15 2.37 0.89 -0.45 0.4 100.0 28.9 59.9 22.4 - 11.3 11.2 Aguascalientes 6.50 2.23 3.48 1.08 -0.29 0.8 100.0 34.3 53.6 16.6 - 4.5 12.1 Baja California 4.76 0.38 3.56 1.22 -0.40 0.8 100.0 8.0 74.8 25.7 - 8.5 17.2 Baja California Sur 5.28 0.21 4.07 1.31 -0.31 1.0 100.0 3.9 77.1 24.8 - 5.8 19.0 Campeche 7.12 3.31 3.42 0.74 -0.36 0.4 100.0 46.5 48.1 10.4 - 5.0 5.4 Coahuila 4.36 1.15 2.44 1.12 -0.35 0.8 100.0 26.4 56.0 25.7 - 8.0 17.6 Colima 4.83 1.50 2.74 0.92 -0.33 0.6 100.0 31.1 56.7 19.0 - 6.8 12.2 Chiapas 4.16 1.03 3.10 0.64 -0.61 0.0 100.0 24.7 74.6 15.4 - 14.7 0.7 Chihuahua 4.96 1.99 2.15 1.21 -0.39 0.8 100.0 40.1 43.4 24.4 - 7.9 16.5 Distrito Federal 3.29 2.02 0.75 0.89 -0.38 0.5 100.0 61.6 22.9 27.1 - 11.6 15.5 Durango 3.47 1.65 1.46 0.86 -0.50 0.4 100.0 47.7 42.0 24.9 - 14.5 10.4 Guanajuato 3.85 1.10 2.43 0.83 -0.50 0.3 100.0 28.6 63.0 21.4 - 13.0 8.4 Guerrero 3.79 1.33 2.21 0.66 -0.41 0.3 100.0 35.0 58.3 17.4 - 10.7 6.7 Hidalgo 4.17 1.72 2.11 0.89 -0.56 0.3 100.0 41.3 50.7 21.3 - 13.4 7.9 Jalisco 3.60 0.76 2.19 1.09 -0.45 0.6 100.0 21.2 61.0 30.3 - 12.5 17.8 Estado de México 4.72 -0.07 4.18 0.98 -0.37 0.6 100.0 - 1.4 88.5 20.7 - 7.8 12.9 Michoacán 3.69 1.47 1.81 0.96 -0.55 0.4 100.0 39.9 49.1 26.0 - 15.0 11.0 Morelos 4.86 1.13 3.13 0.87 -0.27 0.6 100.0 23.3 64.5 17.8 - 5.6 12.2 Nayarit 2.50 0.31 1.77 0.86 -0.43 0.4 100.0 12.2 70.6 34.5 - 17.4 17.1 Nuevo León 4.51 1.15 2.76 0.99 -0.39 0.6 100.0 25.5 61.2 21.9 - 8.6 13.3 Oaxaca 3.97 2.07 1.80 0.64 -0.53 0.1 100.0 52.2 45.2 16.1 - 13.4 2.6 Puebla 4.15 1.56 2.38 0.67 -0.47 0.2 100.0 37.6 57.3 16.3 - 11.2 5.1 Querétaro 6.67 2.47 3.60 0.91 -0.32 0.6 100.0 37.1 54.0 13.6 - 4.8 8.9 Quintana Roo 11.05 2.25 7.95 1.17 -0.32 0.8 100.0 20.4 71.9 10.6 - 2.9 7.7 San Luis Potosí 4.30 2.15 1.97 0.69 -0.50 0.2 100.0 50.0 45.7 16.0 - 11.7 4.2 Sinaloa 3.35 0.56 2.34 0.83 -0.39 0.4 100.0 16.8 69.9 24.8 - 11.6 13.2 Sonora 3.49 0.46 2.37 1.20 -0.53 0.7 100.0 13.1 67.8 34.4 - 15.3 19.0 Tabasco 4.00 0.72 3.05 0.78 -0.55 0.2 100.0 18.1 76.3 19.5 - 13.8 5.7 Tamaulipas 3.80 0.96 2.14 1.18 -0.48 0.7 100.0 25.2 56.4 31.1 - 12.7 18.4 Tlaxcala 5.02 1.50 2.80 1.05 -0.32 0.7 100.0 29.9 55.7 20.8 - 6.4 14.4 Veracruz 2.41 0.05 2.00 0.91 -0.55 0.4 100.0 2.2 82.8 37.8 - 22.8 15.0 Yucatán 4.55 1.34 2.64 1.16 -0.59 0.6 100.0 29.4 58.0 25.5 - 12.9 12.6 Zacatecas 2.93 1.82 1.18 0.51 -0.57 - 0.1 100.0 62.0 40.3 17.2 - 19.6 - 2.4

Entidad FederativaBono

DemográficoBono

DemográficoT fnT f PIB αr

Tasas de crecimiento medio anual Porcentajes

PIB αr n

Page 40: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

39

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En general, se observa que el aprovechamiento del bono demográfico fue mayor en las entidadesque a principio de la década de los setenta registraban un mayor nivel de producto por habitante.29

Ello equivale a afirmar, ceteris paribus, que la profundización de la transición demográfica en losúltimos treinta años fue más acentuada en las entidades más ricas que en las rezagadas, lo que a suvez contribuyó de manera determinante a dinamizar su crecimiento económico. Ello pone demanifiesto, empero, que el aprovechamiento del bono demográfico contribuyó a acrecentar lasdesigualdades regionales de México en los últimos tres decenios.30

El efecto combinado de la transición demográfica con la notable insuficiencia en la creación deempleos remunerados en la economía mexicana, y sus repercusiones asimétricas en el contextoregional, habrían tenido —en conjunción con otros factores— efectos de relevancia sobre la distribu-ción del ingreso y la incidencia de la pobreza en México en las últimas décadas. Al examen deestos aspectos se orienta la discusión de la última sección del presente capítulo.

Distribución del ingreso y pobreza

En los apartados anteriores se han analizado —de manera esquemática— los patrones demográfico yeconómico de México en los últimos treinta años. Al paralelo evolucionaron las condiciones socia-les y de bienestar de la población, aspecto que abordamos en este último inciso del capítulo, através de la descripción de las tendencias en la distribución del ingreso y la pobreza.

Algunos estudios de largo plazo han puesto de manifiesto, de manera muy clara, que la distribucióndel ingreso en México a partir de 1963 —y medida con la evolución del coeficiente de Gini—,registró una tendencia, paulatina pero sistemática, a la reducción de la desigualdad en el país,proceso que continuó hasta 1984 (Székely, 2003:47; Hernández y Velázquez, 2003:79). Ambosestudios ponen de manifiesto, además, que a partir de ese último año, y hasta el 2000, latendencia decreciente de la desigualdad en México se interrumpió y fue revertida haciaestándares de mayor desigualdad relativa en la distribución del ingreso, sin bien con fluctuacio-nes de corto plazo.31

crecimiento de la población, aún experimentan la fecundidad más elevada del país: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato,Michoacán, Puebla y San Luis Potosí. En el grupo de transición avanzada se encuentran entidades que registran: a) tasasde fecundidad y mortalidad intermedias como Durango, Hidalgo, Querétaro, Tabasco y Zacatecas, y/o b) fecundidad bajay mortalidad infantil intermedia como Campeche, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz yYucatán. Por último, en el grupo de transición muy avanzada se encuentran entidades con niveles de fecundidad ymortalidad infantil reducidos, como es el caso de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua,Distrito Federal, México, Morelos, Nuevo León y Sonora.

29 Ello se confirma por el elevado coeficiente de correlación (r= 0.689; ≠ 0 al 0.99% de confianza) entre el nivel delPIB per capita de las entidades en 1970 y el por ciento de la tasa de crecimiento económico de éstas explicada por elbono demográfico como se expresa en la última columna del cuadro 7.

30 Como veremos en el siguiente capítulo, para el periodo 2000-2030 se esperaría que las tendencias se revirtierany que el “aprovechamiento” del bono demográfico beneficie comparativamente más a las entidades más rezagadas enla actualidad, toda vez que son las que completarán la transición demográfica en las próximas tres décadas.

31 Aunque la fuente de esas estimaciones es la misma, es decir, las encuestas de ingresos y gastos de los hogares deMéxico, el tratamiento de la información es diferente, en la medida en que Székely utiliza los datos sin ajustar, en tantoque Hernández Laos y Velázquez Roa los ajustan para hacerlos compatibles con las cuentas nacionales. Pese a talesdiferencias metodológicas, las tendencias encontradas en ambas investigaciones son similares y concuerdan con loanteriormente descrito.

Page 41: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

40

Consejo Nacional de Población

La incidencia de la pobreza, por otra parte, mostró una tendencia relativamente similar, es decir,una reducción hasta 1977, año a partir del cual tendió a mantenerse con fluctuaciones coyunturales, esdecir, un acrecentamiento notable en 1996 por la magnitud de la crisis del año previo, y areducirse a estándares similares a los de largo plazo hacia los años finales del siglo pasado yligeramente más a principios del actual (Székely, 2003:47; Hernández y Velázquez, 2003:147).32

La disponibilidad de información sistematizada —aunque no ajustada a cuentas nacionales— para laúltima década del siglo pasado permite cuantificar ambos fenómenos, de acuerdo con la metodo-logía preliminar recientemente propuesta por el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza(CTMP, 2002). El cuadro 8 muestra las tendencias distributivas e incluye la cuantificación de algunosíndices de desigualdad, entre los que destaca el coeficiente de Gini, que pese a registrar fluctua-ciones de corto plazo, se mantuvo notoriamente elevado (> 0.5) a lo largo de los últimos diezaños, con una tendencia ligeramente decreciente a partir de 1998, para alcanzar un valor de 0.525en 2002.

El cuadro 9, por otra parte, apunta algunos indicadores de la incidencia de la pobreza en nuestropaís. De acuerdo con éstos, tal incidencia se mantuvo relativamente constante en los primeroscuatro años del decenio pasado, para acrecentarse —como ya se hizo notar— en 1996 por efectos dela crisis del año previo, y decrecer paulatinamente en los siguientes hasta alcanzar, en el año 2002,estándares ligeramente inferiores que los registrados diez años antes: 20.3 por ciento de la pobla-ción nacional se encuentra en la actualidad en condiciones de pobreza alimentaria; 25.6 por cientoen pobreza de capacidades y 51.7 por ciento en pobreza de patrimonio.33 Estas magnitudes sonrelevantes porque servirán más adelante —en el análisis prospectivo— como punto de referenciapara las tendencias que podrían registrar los índices de pobreza en los siguientes treinta años, deconcretarse los escenarios demográficos, económicos y distributivos que más adelante se discuten.

En el nuevo siglo, y bajo la óptica actual ¿qué podría esperarse que suceda en nuestro país en lospróximos treinta años con los fenómenos anteriormente analizados? ¿de qué magnitud deberá ser elesfuerzo de la economía para aprovechar de manera más adecuada la “ventana de oportunidad” quederiva de la continuación del descenso de las razones de dependencia, esto es, la prolongación yagotamiento del bono demográfico? ¿cuáles podrían ser algunos escenarios viables —económica ydistributivamente— para esperar una reducción significativa de los índices de pobreza del país?¿qué naturaleza deberán tener esos escenarios para concretarse en los siguientes años?. Estos aspec-tos son abordados en el siguiente capítulo.

32 No es aquí el lugar para discutir las posibles causas de las tendencias distributivas y de la pobreza anteriormenteapuntadas. En tanto Székely (2003) pone énfasis en las tendencias del capital físico y humano de los hogares en uncontexto internacional cambiante, que habría modificado los patrones de especialización y ventaja comparativa delpaís, Hernández Laos y Velázquez Roa enfatizan los efectos de la apertura comercial y financiera sobre una estructuraeconómica marcadamente dualista con excedente de mano de obra que se abre a las corrientes internacionales decomercio, inversión y tecnología.

33 De acuerdo con la adecuación de la SEDESOL a la metodología avanzada por el Comité Técnico para la Mediciónde la Pobreza, las tres líneas de pobreza se refieren a lo siguiente: la alimentaria mide el porcentaje de personas(hogares) cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir las necesidades de alimentación, correspondientesa los requerimientos establecidos en la canasta alimentaria de INEGI-CEPAL; la de capacidades hace referencia alporcentaje de personas (hogares) cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir el patrón de consumobásico de alimentación, salud y educación, en tanto que la pobreza de patrimonio hace referencia al porcentaje de lapoblación (hogares) cuyo ingreso por persona es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico dealimentación, vestido, calzado, vivienda, salud transporte público y educación (CTMP, 2002).

Page 42: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

41

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro 9. México. Proporción de la población total que se encuentraen condiciones de pobreza, 1992-2000

(Porcentajes)

1) Porcentaje de hogares (personas) cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir las necesidades de alimentación, correspon-dientes a los requerimientos establecidos en la canasta alimentaria de INEGI-CEPAL.2) Proporción de hogares (personas) cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de alimentación,salud y educación.3) Proporción de hogares (personas) cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de alimentación,vestido, calzado, vivienda, salud, transporte público y educación.Fuente: 1992-2000 tomado de: Cortés, F. et al., Evolución y características de la pobreza en México en la última década del siglo XX, SerieDocumentos de Investigación No. 2, SEDESOL, agosto de 2002, pág. 16. Año 2002: Cálculos de SEDESOL, reportados por Székely, Es posibleun México con menor pobreza y desigualdad, Serie de Documentos de Investigación No.5, SEDESOL, Octubre de 2003, pág. 47.

Definición de pobreza 1992 1994 1996 1998 2000 2002

HogaresPobreza alimentaria1 17.4 16.1 28.8 26.8 18.6Pobreza de capacidades2 21.8 22.7 36.5 32.9 25.3Pobreza de patrimonio3 44.1 46.8 60.8 55.6 45.9

PersonasPobreza alimentaria1 22.5 21.1 37.1 33.9 24.2 20.3

Pobreza de capacidades2 28.0 29.4 45.3 40.7 31.9 25.6Pobreza de patrimonio3 52.6 55.6 69.6 63.9 53.7 51.7

Cuadro 8. México. Distribución del ingreso por deciles nacionalesde hogares1 1992-2002

(Porcentajes)

1) Ordenados de acuerdo con su ingreso per capita.2) Desviación estándar de los logaritmos.Fuente: Cálculos propios a partir de los microdatos de la ENIGH de varios años.

Decil 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Total 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 1 1.27 1.17 1.35 1.03 1.19 1.27 2 2.28 2.20 2.43 2.17 2.25 2.35 3 3.18 3.02 3.30 3.17 3.15 3.28 4 4.04 3.96 4.23 4.11 4.08 4.26 5 5.13 5.03 5.31 5.18 5.20 5.32 6 6.45 6.36 6.59 6.46 6.47 6.58 7 8.20 8.09 8.33 8.20 8.13 8.31 8 10.75 10.76 10.91 10.78 10.72 11.09 9 15.92 15.94 16.04 15.74 15.70 16.18

10 42.77 43.49 41.52 43.17 43.11 41.37

D10/D1 33.73 37.13 30.83 42.09 36.37 32.57 GINI 0.538 0.546 0.524 0.545 0.540 0.525

DSLOG 0.940 0.960 0.923 0.957 0.918 0.936

Page 43: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Prospectiva demográfica y económicapara las siguientes tres décadas (2000-2030)

Las primeras tres décadas del siglo XXI serán fundamentales para la actual etapa de transición demo-gráfica y económica del país. El desenvolvimiento se dará en el contexto de un escenario interna-cional que muy probablemente se caracterice por la profundización de las tendencias globalizadoras,las cuales irán incorporando a nuevas regiones y naciones a las corrientes internacionales de comercio,capital y tecnología. Nada permite descartar que el ámbito mundial se caracterice por el acrecenta-miento —al menos en el mediano plazo— de las desigualdades internacionales y la acentuación delas brechas que registran en la actualidad los países pobres con respecto a los de mayor desarrollorelativo. En un contexto como ése, México tendrá que proceder con diligencia para acelerar suincorporación —en los mejores términos posibles— a un proceso de mundialización que parececada vez más difícil de revertir, a no ser que sucedan, por supuesto, cambios sociopolíticos comple-jos que modifiquen radicalmente la escena internacional en las próximas décadas.

En el frente interno, las previsiones del CONAPO apuntan, con toda claridad, a que durante lossiguientes tres decenios continuará profundizándose la transición demográfica, al extender su accióna las regiones y entidades del país que por diversas razones se rezagaron hasta ahora en este proceso.Como consecuencia, seguirá modificándose la estructura etarea de la población y, según se prevé, seacentuará la disminución de la razón de dependencia. Esto, por el acrecentamiento de la presenciafemenina en la fuerza laboral, prolongará la posibilidad de aprovechamiento del bono demográfico.Vale señalar, sin embargo, que tenderá —de manera inevitable— a eliminarse la intensidad de esteproceso hacia principios de la tercera década.

Los senderos probables de crecimiento de la economía nacional son más difíciles de prever. Entérminos generales, se anticipa la profundización del proceso de apertura comercial y financiera delpaís en los próximos años. Sin embargo, el paulatino descenso del dinamismo poblacional reclama-rá que éste sea sustituido —de alguna manera— por un más acelerado crecimiento combinado de lasexportaciones y del mercado interno. En ese evento desempeñará, sin duda, un papel de importan-cia creciente el aumento sostenido de los niveles de productividad, con el objeto de revertir —demanera paulatina— el deterioro de las remuneraciones salariales reales que se vienen registrandodesde hace más de veinte años.

Las previsiones apuntan a que, hacia mediados del horizonte de prospectiva (2015), se acentúen laspresiones sobre el mercado laboral mexicano, a consecuencia de la prolongación del crecimiento acele-rado de la población económicamente activa y de la muy paulatina recuperación del empleo remunera-do de la economía. Para finales del periodo de proyección se prevé, sin embargo, que tales presionesdisminuyan, sobre todo si el sendero de crecimiento que se materialice sea el de mayor desenvolvi-miento económico, que será justamente el que permita aprovechar mejor el bono demográfico.

42

Page 44: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Por último, dependiendo de la concreción de alguno de los escenarios económicos previstos, y enfunción de las tendencias que adopte el perfil de la distribución del ingreso de los hogares, podránderivarse modificaciones —en ocasiones de relevancia— en los índices de la incidencia de lapobreza en México, cuantificaciones que de manera tentativa se ofrecen para los años 2015 y 2030.

El contenido de este apartado es el siguiente: a) se describen las tendencias previstas en materiademográfica durante las tres próximas décadas; b) se aborda el análisis prospectivo de la economíamexicana; además de presentarse una breve explicación del modelo utilizado, se establecen losescenarios que cabría esperar en los próximos años, y se evalúa su viabilidad y característicasmacroeconómicas y sectoriales; c) se analizan las tendencias esperables en la creación de empleosremunerados, desde una óptica sectorial y regional; d) el análisis, del “aprovechamiento” del bonodemográfico; e) se examina de manera breve los escenarios prospectivos sobre la incidencia de lapobreza; f) al final se ofrece un breve sumario de todo lo tratado en el capítulo.

Prospectiva demográfica

Durante las próximas tres décadas los especialistas del CONAPO (2001) anticipan que continuaráprofundizándose el proceso de la transición demográfica, al avanzar de manera significativa en lasentidades que actualmente se encuentran en transición moderada34 y en transición avanzada,35 todavez que las restantes, según se considera, están a principios del siglo XXI en condiciones de transi-ción muy avanzada.36 A escala nacional, las variables demográficas clave de este proceso continua-rán modificándose de acuerdo con la tendencia que han registrado durante los últimos treinta años.Así, la tasa global de fecundidad37 continuará descendiendo, y pasará de 2.41 hijos por mujer en elaño 2000 a 1.91 en el año 2015 y a sólo 1.85 en 2030, esto es, por debajo del nivel de reemplazointergeneracional (véase cuadro 10).

La tasa bruta de natalidad38 descenderá de 21.1 a 16.1 y a 13.0, respectivamente. El comporta-miento de la mortalidad, por el contrario, comenzará a revertir las tendencias que venían presentán-dose hasta ahora, y mostrará un ligero acrecentamiento para pasar de 4.539 en 2000 a 4.8 en 2015 y a6.4 en 2030, como producto del paulatino aumento de la población mexicana en edades avanza-das, a pesar de la continuación prevista en el descenso de las tasas de mortalidad infantil40 (véasecuadro 10).

34 Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí.35 Durango, Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Zacatecas, Campeche, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas,

Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.36 Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, México, Morelos y Nuevo

León y Sonora.37 Número de hijos por mujer al final de su vida reproductiva.38 Nacimientos por cada mil habitantes.39 Por mil habitantes.40 Que pasarán de 23.3 fallecimientos por cada mil niños nacidos vivos en 2000 a 12.7 en 2015 y a sólo 8.0 en 2030.

43

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Page 45: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

44

Consejo Nacional de Población

De materializarse las previsiones descritas, la población nacional pasaría de 100.6 millones dehabitantes en el año 2000 a 116.3 millones en 2015 y a 127.2 millones en 2030, para registrar, a lolargo de los próximos treinta años, una tasa de crecimiento del orden de 0.79 por ciento medioanual. La profundización de la transición demográfica, al modificar todavía más la estructura poredades de la población, cambiaría la razón de dependencia en los próximos años, que la haría pasarde 61 personas en edades dependientes por cada cien en edades activas en la actualidad, a sólo 49hacia principios de la tercera década, poniendo así en evidencia la prolongación que se esperacontinúe registrando el bono demográfico (véase cuadro 11).

Los especialistas del CONAPO anticipan, también, que en los próximos años continuará registrándoseun aumento en las tasas netas de participación, que pasarían de 57 por ciento a 60 por ciento, aconsecuencia, principalmente, del acrecentamiento de las tasas de participación femeninas. El efectocombinado de una población total expandiéndose a tasas decrecientes, con un crecimiento —si biengradual— en la población en edades activas y en las tasas netas de participación provocarían, porprimera vez en mucho tiempo en nuestro país, una disminución gradual de la tasa de crecimiento dela población económicamente activa, manteniéndose relativamente elevada entre 2000 y 2015 (1.88%anual), para disminuir en los siguientes tres lustros a sólo 0.93 por ciento anual. De esta manera, la PEA

se acrecentaría, en las próximas tres décadas, a una tasa anual promedio de 1.4 por ciento, para pasarde 42.1 millones en el año 2000 a cerca de 64 millones en el año 2030 (véase cuadro 11).

41 Producto de la emigración neta de mexicanos al exterior.

Cuadro 10. México. Prospectiva de los indicadoresdemográficos básicos (2000, 2015 y 2030)

1) Número de hijos por mujer en edad reproductiva.2) Por mil habitantes.3) Por mil niños nacidos vivos.4) Porcentaje.5) Años.Fuente: Consejo Nacional de Población. México.

Concepto 2000 2015 2030

Tasa global de fecundidad1 2.41 1.91 1.85

Tasa de natalidad2 21.10 16.10 13.00 Tasa de mortalidad2 4.50 4.80 6.40

Tasa de mortalidad infantil3 23.30 12.70 8.00

Tasa de crecimiento natural4 1.66 1.13 0.66 Tasas de crecimiento social4 -0.39 -0.35 -0.28 Tasas de crecimiento total4 1.27 0.78 0.38

Esperanza de vida total5 74.00 77.60 79.80

Esperanza de vida hombres5 71.60 75.20 77.50 Esperanza de vida mujeres5 76.50 80.00 82.10

Como consecuencia de los comportamientos descritos, la tasa de crecimiento natural de la pobla-ción continuará su descenso en los próximos años, esperándose que pase de 1.66 por ciento anualen 2000 a 1.13 por ciento en 2015 y a sólo 0.66 por ciento anual para 2030. Ello, aunado almantenimiento de elevadas tasas negativas de crecimiento social de la población41 provocaría unatasa de crecimiento total todavía más disminuida, que pasaría de 1.27 por ciento en 2000 a 0.78 porciento en 2015 y a sólo 0.38 por ciento en 2030 (véase cuadro 10).

Page 46: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

45

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Como consecuencia de las tendencias descritas, el número de personas económicamente inactivasen relación con el de personas económicamente activas pasaría de 139 en 2000 a sólo 99 en 2030,confirmando de esta manera la continuación —durante las próximas tres décadas— de la “ventanade oportunidad” que se abre con la continuación del bono demográfico. Sin embargo, todas lastendencias previstas apuntadas con anterioridad llevarán a mantener elevado el número de entrantesnetos a la actividad económica, por lo menos entre el año 2000 y 2015, y su reducción, de presen-tarse, será hasta después de ese año, en que se estima pase de 811 mil personas en promedio a sólo354 mil por año hacia 2030 (véase cuadro 11).

De esta manera, pese a todos los cambios demográficos esperados, los primeros tres lustros del sigloXXI continuarán registrando severas presiones en el mercado laboral, dado el elevado número depersonas que están previstas para su incorporación anual en promedio, y será sólo a partir de lasegunda mitad del periodo prospectivo (2015-2030) que tal presión comience a menguar demanera significativa, pero sin desaparecer del todo: simplemente la inercia demográfica del paíscontinuará siendo tan acentuada, que aun a principios de la tercera década estaremos resintiendosus efectos de manera perceptible en los mercados laborales, como veremos en detalle más adelan-te (véase cuadro 11).

Cuadro 11. México. Prospectiva de la población total y población económicamente activa(2000, 2015 y 2030)(Miles de personas)

1) Personas en edades inactivas por cada cien personas en edades activas.2) Personas inactivas por cada cien personas económicamente activas.Fuente: Proyecciones del Consejo Nacional de Población. México.

2000 2015 2030 2000-2015 2015-2030 2000-2030

Población total 100 569 116 345 127 206 0.98 0.60 0.79 Hombres 50 069 57 684 62 802 0.95 0.57 0.76 Mujeres 50 500 58 661 64 404 1.00 0.62 0.81

Razón de dependencia1 61 -- 49 -- -- -0.78 Tasa neta de participación 57 59 60 0.23 0.11 0.17

Hombres 78 79 78 0.04 -0.06 -0.01 Mujeres 37 40 43 0.59 0.48 0.54

Población económicamente activa 42 093 55 620 63 952 1.88 0.93 1.40 Hombres 28 414 36 466 40 685 1.68 0.73 1.20 Mujeres 13 679 19 154 23 267 2.27 1.31 1.79

PEI/PEA2 139 125 99 -13.50 -26.50 -40.00 Entrantes netos a la actividad 811 796 354 -- -- --

Hombres 517 442 149 -- -- --Mujeres 294 354 206 -- -- --

ConceptoAño TCMA (%)

Page 47: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

46

Consejo Nacional de Población

Prospectiva económica

Resulta obvio que es imposible predecir el rumbo que adoptará en el futuro la economía mexicana.Sin embargo, es posible establecer lo que los especialistas denominan como “escenarios deprospectiva”, esto es, panoramas dibujados en gruesas pinceladas que, de materializarse algunossupuestos, podría esperarse sugiriesen algunas características y tendencias para los próximos años.El problema se complica —y de manera muy acentuada— cuando el horizonte de prospectiva es delargo plazo, esto es, hacia los años 2015 y 2030.

Algunas referencias y contextos cualitativos pueden establecerse, sin embargo, bajo la óptica actualy tomando en cuenta la dirección de los acontecimientos del pasado reciente. En este sentido, es deesperarse, por ejemplo, que aunque la tasa de crecimiento poblacional tienda a la baja como estáprevisto, y ello limite de alguna manera el crecimiento de la economía, en el mediano —y aún enel largo— plazo, la economía nacional consolide su posición en el concierto internacional, demanera que se afiance su inserción en las ya citadas corrientes mundiales de comercio, capital ytecnología. Esto es, no se prevé el regreso a una economía orientada “hacia adentro” como fuecaracterístico del proceso de industrialización por sustitución de importaciones que abarcó desdelos cuarenta hasta mediados de los ochenta. Así, el sector externo seguirá siendo crucial para elcrecimiento de la economía mexicana en el futuro previsible.

De manera similar, resulta viable esperar que se mantenga —y eventualmente acreciente— lacapacidad de ahorro de la economía que, junto con las corrientes externas de inversión, permitanmantener o acelerar el proceso de acumulación de capital físico, motor fundamental del crecimien-to. Iguales contribuciones se esperarían de la aplicación de políticas macroeconómicas sanas yequilibradas que tuviesen un efecto favorable sobre el crecimiento, las que mantendrían bajo con-trol en el largo plazo las presiones inflacionarias y apoyarían el mantenimiento de los equilibriosinterno y externo.

De igual manera, es de esperarse que el país continúe avanzando en los procesos educativos y delcuidado de la salud. Ello hace previsible la profundización del proceso de acumulación de capitalhumano del país, que posibilite en el futuro el acrecentamiento de los niveles medios de producti-vidad laboral y multifactorial, con el objeto de aprovechar los avances de la tecnología, fenómenoséstos que son reclamados por el crecimiento sostenido de la economía. Dentro de la esfera de loposible, por último, no es descartable que los procesos de adecuación y transformación institucionalse acomoden a los requerimientos de una economía en expansión, a través de disminuciones gra-duales en los costos de transacción que —de alguna manera— han obstaculizado el crecimientonacional en las dos últimas décadas.

Los senderos de crecimiento factibles, así como sus efectos sobre la creación de empleo remuneradoy la incidencia de la pobreza —dado un contexto como el esbozado— resultan de la aplicación detécnicas prospectivas, como se señala a continuación.

Modelo de prospectiva

En efecto, es posible trazar algunos escenarios de prospectiva económica, si se aplica alguna herra-mienta técnica que permita realizar las proyecciones. En nuestro caso, se utiliza el modelo de

Page 48: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

47

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

prospectiva que diseñamos en una investigación previa, mediante su adaptación para ser aplicadoen proyecciones de largo plazo.42

Este modelo consiste en un esquema sencillo, abierto, liderado por la demanda, que permite esta-blecer senderos de crecimiento de largo plazo bajo algunos supuestos plausibles para el comporta-miento esperado de las variables exógenas. En el modelo se supone conocido el crecimiento de losfactores determinantes de la demanda final —tanto interna como externa— y, a través de una matrizde relaciones interindustriales, se determina el comportamiento de las variables endógenas, tantomacro como sectoriales.

El modelo supone que ex-post la inversión siempre encuentra un ahorro que la financie, sea éstede carácter interno o externo —lo que depende del saldo en la balanza comercial— de maneraque las restricciones al crecimiento están determinadas sólo por el lado de la demanda, no de laoferta de recursos. Por supuesto que diferentes escenarios plantean diferentes requerimientos derecursos (ahorro) y el problema entonces consiste en seleccionar el que, a la luz de los aconteci-mientos actuales, tiene mayor viabilidad de ocurrir en el horizonte de prospectiva.

Las estructuras de la tecnología utilizada en los bienes intermedios y la de los precios relativosentre los sectores se suponen fijas, y se refiere a la prevaleciente en el año base de la proyección(2000). De esta manera, los coeficientes de insumo-producto se suponen constantes, en tanto quelos de los insumos importados varían al modificarse el tipo de cambio real.43

El modelo calcula la demanda de empleo remunerado —como quedó definido en el capítulo pre-vio— a través de funciones keynesianas de empleo, es decir, en función del valor agregado de lossectores, lo que lleva implícito un comportamiento determinado de la productividad laboral. Ésta,sin embargo, se ajusta para igualarse al crecimiento esperado de las remuneraciones reales de lostrabajadores. El acervo de capital fijo se calcula a través de las adiciones de formación de capital fijoneto a las estimaciones del acervo presentadas en Hernández (2004) para el año 2000. La aperturaregional de la información sólo se hace para el producto y el empleo remunerado a través deparámetros de aportación marginal de las regiones, en un esquema parecido a la aplicación de unsistema lineal de demanda.

La gráfica 4 resume la estructura general del modelo. A nivel macroeconómico, se suponen dadoslos valores de las variables exógenas que determinan los diferentes componentes de la demanda

42 La estructura y cuantificación del modelo utilizado se encuentra en Hernández (2003). Vale anotar que paraadecuarlo a predicciones de más largo plazo, en la presente investigación se llevó a cabo la reestimación de algunosparámetros y se procedió a la calibración del modelo para reproducir el comportamiento de la economía mexicana enel periodo comprendido entre 1970 y el año 2000.

43 Suponer la constancia de los coeficientes de insumo-producto en un contexto de largo plazo constituye unsupuesto simplificador demasiado fuerte, que podría implicar en la práctica sesgos sectoriales de consideración. Sinembargo, por razones presupuestarias y de tiempo fue imposible llevar a cabo, al menos, una proyección de lasmatrices con base, digamos, en la experiencia registrada por las actualizaciones a los años 1990 y 2000. La labor desuponer la materialización de cambios en la estructura intersectorial de México para las próximas décadas, por otraparte, habría tenido efectos inciertos y una dosis muy elevada de arbitrariedad que preferimos no introducir en lasproyecciones. En descargo vale apuntar que la matriz de insumo-producto utilizada en las proyecciones se refiere a laactualización muy recientemente hecha por el Dr. Adriaan Ten Kate al año 2000, lo que implicó modificacionesconsiderables en los registros de importaciones y exportaciones, el recálculo de los bordes de las matrices de impor-taciones y doméstica, y la aplicación —como es común en estos ejercicios— del método RAS a la estructura intersectorialde la economía mexicana, a partir de la actualización previa —realizada por el mismo Dr. Ten Kate— al año 1996.

Page 49: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

48

Consejo Nacional de Población

final. Se supone que la evolución del salario real en la economía —determinado por el crecimientoesperado de la productividad laboral— define la magnitud del consumo privado per capita, y queéste y el crecimiento de la población fijan la cuantía agregada del consumo privado, el cual sedesagrega sectorialmente a través de un sistema lineal de demanda (αi), con lo que se conforma elvector del consumo privado nacional por sector económico de actividad. A su vez, se supone que lacuantía del consumo privado per capita constituye una aproximación razonable —si bien muygruesa— de la base gravable que permite financiar el gasto en consumo gubernamental per capita.Éste, multiplicado por la población nacional proyectada, permite estimar el gasto de consumopúblico en el año final de la proyección, el cual es también desagregado sectorialmente a través deun sistema lineal de demanda, lo que permite calcular el vector del gasto en consumo de gobiernopor sector de actividad económica.

La demanda de bienes de capital —FBK— depende del costo de los fondos prestables (precio derenta del capital) y de la magnitud de la demanda doméstica —consumo privado, más consumopúblico más exportaciones— y su apertura sectorial se hace a través de coeficientes lineales dedemanda (Ti), lo que conforma el vector de la formación bruta de capital. Por último, las exportacio-nes agregadas están determinadas tanto por los niveles domésticos de competitividad —tipo decambio real— como por el crecimiento de la demanda externa, representado por el crecimiento

Gráfica 4. Modelo de prospectiva de la Economía Mexicana

Salario real

Población

Tasa de interés

real

PIB de EEUU

Tipo de cambio

real

Consumo Privado

Per Capita

Consumo de Gobierno

Per Capita

Consumo Privado

Total

Vector de Demanda Final

Sectorial

Matriz de Insumo Producto

Proyectada

Vector de Valor Bruto de

Producción

Vector de Insumos

Intermedios

Vector de Producto

Interno Bruto

Vector de

Importaciones

Matriz de PIB

Secto-Regional

Indices de Pobreza

Matriz de PIB

Secto-Regional

Vector de EmpleoSectorial

Consumode Gobierno

Total

Formación Bruta de Capital

Exportaciones Totales

Variablesexógenas

Variables endógenas Variables endógenasParámetros

αi

βi

γi

δi

Hi

Mij

Rj

Pj

*

*

Page 50: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

49

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

del PIB de Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. La apertura sectorial de las exportacio-nes está determinada por coeficientes marginales de demanda por sectores (δi), lo que conforma elvector de las exportaciones por sector económico de procedencia.

Los diversos vectores de demanda final se consolidan para conformar el vector de demanda finalincremental entre el año base y los años finales de la proyección, los cuales son aplicados a lamatriz de coeficientes técnicos de insumo-producto, lo que permite estimar de manera incrementallos vectores del valor bruto de producción, de insumos intermedios (nacionales y de importación) yde producto interno bruto (valor agregado) sectoriales, todos expresados a precios del año base(2000). Lo anterior, adicionado a los valores del año base, proporciona información para el balancemacro y sectorial de la economía mexicana en los años finales de prospectiva.

Por último, el vector de valor agregado bruto sectorial permite calcular: a) a través de funciones deempleo sectoriales (Hi) —ajustadas para generar un crecimiento dado de la productividad laboral—un vector de empleo remunerado para el año final de la proyección; b) a través de aportacionesmarginales lineales (Mij) la contribución de las diversas entidades federativas al valor agregado decada sector, lo que conforma una matriz con el PIB secto-regional al año final de la proyección. Esainformación permite, a través de coeficientes de productividad, calcular el empleo que podríaesperarse en cada sector y entidad en los años 2015 y 2030, y c) a través de varios escenariosdistributivos, se logran cuantificar diversos índices de la incidencia de la pobreza en el horizonte deprospectiva.

Escenarios alternativos

El factor dinámico que induce el crecimiento de la economía —de acuerdo con el modelo bosque-jado— está constituido por la expansión de la demanda final. Por ello, las variables que determinansu crecimiento se suponen conocidas y son predeterminadas de manera exógena. Los valores asig-nados conforman tres senderos diferentes de crecimiento, los cuales se describen como escenariosviables de materializarse a lo largo de las próximas tres décadas. Tres son los escenarios contempla-dos en las proyecciones, cuyas características generales se describen a continuación:

Escenario 1: Supone que en el mediano y largo plazos se fortalece el crecimiento del mercadointerno a través de aumentos positivos de los salarios reales, dado el acrecentamiento de laproductividad. Los determinantes de la formación de capital fijo tendrían, igualmente, un des-empeño favorable, en tanto que el mercado externo, si bien mantendría un dinamismo satisfac-torio, sus efectos sobre el crecimiento de nuestras exportaciones serían menos dinámicos que enel pasado, dados los mayores niveles absolutos de los que partimos. Se trata, bajo la ópticaactual, de un escenario viable que buscaría compensar la pérdida del dinamismo poblacionalcon mayores niveles de productividad y eficiencia interna.

Escenario 2: Este escenario implica que las condiciones, tanto internas como externas, sean notoria-mente más favorables que bajo el escenario previo. Por ello —como más adelante veremos—,resulta menos probable de materializarse, toda vez que establece quizás los límites de creci-miento de largo plazo de la economía mexicana. Se trata de un sendero optimista y el objeto deplantearlo no es otro que el de ilustrar los efectos que tendrían una serie de condiciones muyfavorables sobre la expansión de la demanda final, tanto de consumo e inversión, como de lasexportaciones.

Page 51: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

50

Consejo Nacional de Población

Escenario 3: Este escenario —por el contrario— establece la partida pesimista de las condicionesinternas y externas que condicionarían el crecimiento de la economía nacional en el largoplazo. En efecto, supone que los determinantes de la demanda final interna y externa registra-rían comportamientos mucho menos dinámicos que los marcados para el primer escenario, loque provocaría una expansión menos acelerada de la economía nacional. A pesar de ello, lamaterialización de este escenario reproduciría las condiciones que registró nuestra economía enlos tres últimos lustros que tiene de operar en el contexto de una economía abierta, por lo queresulta menos viable en un contexto de largo plazo que el planteado en el primer escenario.

El cuadro 12 señala los valores alternativos que se supone adoptarán las tasas de crecimiento medioanual de las seis variables exógenas que —según el modelo— determinan la materialización de losdiversos escenarios. Así, dada la reducción que se prevé en el crecimiento poblacional, el dinamis-mo del mercado interno (consumo privado y de gobierno) tendrá que ser compensado por otrasfuerzas de la economía. Entre éstas destaca, por su importancia, el crecimiento de la productividadlaboral, que determinará el ritmo de expansión de los salarios reales en la economía: de 2.5 porciento anual bajo el escenario 1 (E1), de 3.0 por ciento bajo el escenario 2 (E2) y de 2.0 por cientobajo el escenario 3 (E3).44

44 El crecimiento de los salarios reales igual al de la productividad laboral es necesario si se busca que aquel no tengarepercusiones inflacionarias de mediano y largo plazo, toda vez que permite dejar inalterada la distribución funcionaldel ingreso. Más adelante se examina la viabilidad de alcanzar tasas de crecimiento de la productividad media deltrabajo como las apuntadas.

45 Y también sobre los coeficientes de importación.

El dinamismo de la formación bruta de capital fijo (FBK) resultará, a su vez, de la expansión de lademanda final doméstica y del costo de los fondos prestables, medido por la evolución esperada delprecio de renta del capital, que incluye una tasa anual promedio de depreciación del seis por ciento.Los valores esperados de largo plazo para esta variable serán, respectivamente, de 10.0 porciento bajo E1; de 6.0 por ciento bajo E2 y de 12.0 por ciento bajo E3. Por último, los efectosinducidos sobre las exportaciones45 serán el resultado del grado de sobre/sub valuación que manten-

Cuadro 12. México. Valores de las variables exógenasdel modelo de prospectiva

(Tasas de crecimiento medio anual, %)

1) Calculado con tendencia exponencial o promedio simple del período.2) 1970-2000: Tasa de crecimiento real del salario manufacturero.3) Un valor de 1.0 equevale a un tipo de cambio real multilateral de equilibrio (1978=1.0). Valores >1=Tipo de real subvaluado. Valores < 1.0 = Tipo de cambio real sobrevaluado.4) Precio de renta real del capital. Incluye una tasa de depreciación del 6 por ciento anual.Fuente: Tendencias (o promedios) históricos (1970-2000): con información de CONAPO, INEGI, Banco deMéxico.Proyecciones: Calculadas con la aplicación del modelo de prospectiva de CIESA.

E1 E2 E3

Población 2.3 0.8 0.8 0.8 PEA 3.5 1.4 1.4 1.4 Tasa de salario real2 -1.8 2.5 3.0 2.0

Tipo de cambio real3 1.0 0.8 0.9 0.7

Tasa de interés real4 7.9 10.0 6.0 12.0 PIB de E.U.A. 3.2 3.0 3.5 2.5

Variables Histórico1/

(1970-2000)Escenarios al 2030

Page 52: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

51

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

ga, en promedio, el tipo de cambio real (TCR). Nuestras previsiones apuntan a esperar que éste semantendría ligeramente sobrevaluado en el contexto de largo plazo, mayormente bajo el E3(TCR = 0.7) que bajo E1 (TCR = 0.8) y que E2 (TCR = 0.9).46 El otro determinante de las exportacio-nes está constituido por la tasa de crecimiento de la economía norteamericana, que se suponemantendría un dinamismo del orden del alcanzado en los últimos treinta años: entre 2.5 por cientoanual (E3) y el 3.5 por ciento anual (E2) (véase cuadro 12).

Senderos de crecimiento

Los valores asignados a las variables exógenas determinan, mediante la aplicación del modelodescrito, el comportamiento cuantitativo esperable en los tres escenarios de prospectiva descritossobre el crecimiento de la economía mexicana. La caracterización más general es la que deriva delanálisis que cabría esperar en los equilibrios macroeconómicos, que en términos del modelo estánrepresentados por las tasas de crecimiento medio anual de la oferta y la demanda agregadas y decada uno de sus componentes.47 De acuerdo con los resultados cuantitativos, ambas magnitudescrecerían alrededor de las tendencias de largo plazo de las últimas tres décadas (4.7% anual),dependiendo del escenario que se materializase: al 4.2 por ciento anual bajo E1; al 5.1 por cientobajo E2 y a sólo 3.4 por ciento bajo E3 (véase cuadro 13).

El dinamismo del crecimiento económico del país sería resultado, como ya se planteó en variasocasiones, del crecimiento esperado en los diversos componentes de la demanda final. En el mer-cado interno el consumo privado mantendría, en el mejor de los casos, un crecimiento similar alregistrado históricamente: de 3.9 por ciento anual bajo E2. Sin embargo, su expansión sería menosdinámica que la de las últimas tres décadas de registrarse los otros dos escenarios: de 3.4 por cientobajo E1 y de sólo 2.8 por ciento bajo E1. En contraste, el crecimiento del consumo de gobiernomantendría un dinamismo notablemente menor que el histórico: de entre 1.8 por ciento anual (E3)y 2.7 por ciento anual (E2), tasas notablemente menores que el 4.5 por ciento medio anual alcanza-do entre 1970 y el 200048 (véase cuadro 13).

46 El tipo de cambio real de equilibrio (TCR = 1) se supone igual al registrado en promedio durante 1978, año en elque la balanza comercial de México mantuvo una virtual igualdad entre importaciones y exportaciones totales. Dadaesa definición, resulta sorprendente que el TCR promedio que se habría registrado entre 1970 y el 2000 fueseexactamente igual al de equilibrio, aunque sabemos que en la práctica se habrían presentado profundas variaciones enel mismo a lo largo de esos treinta años. En los escenarios que se proyectan, se suponen los valores promedios quecabría esperar a lo largo del periodo 2000-2030, aunque con una volatilidad considerablemente menor que la registra-da en los treinta años previos. De ahí la importancia del supuesto del control de las presiones inflacionarias en el largoplazo, a lo que indudablemente contribuiría el mantenimiento de los salarios reales en línea con el crecimientoesperado de la productividad laboral.

47 La inclusión del periodo 2000-2015 es sólo ilustrativa y resulta de la aplicación de los escenarios a este último año.Por su relevancia aquí sólo haremos referencia a los resultados de largo plazo, esto es, al periodo prospectivo completoque abarca 2000-2030. El lector puede interpretar fácilmente los resultados que se alcanzarían a mitad de periodo.

48 El crecimiento proyectado del consumo de gobierno se encuentra más en línea con el registrado durante la etapade crecimiento “hacia afuera” que el alcanzado durante la década de los setenta, que como se sabe se caracterizó porla aplicación de políticas monetarias y fiscales expansionistas. El acelerado proceso de privatización de los ochenta ynoventa ayudarían a explicar el más modesto crecimiento proyectado para el consumo de gobierno en los próximosaños, pese a los notables rezagos en materia social, educativa y del cuidado de la salud que se registran en la actualidady continuarán registrándose en el futuro previsible. Cabe señalar, sin embargo, que crecimientos más dinámicos en elgasto público no sólo requerirían de las varias veces aplazada reforma fiscal, sino de la aplicación de procedimientos derecaudación fiscal notablemente más eficientes que los que existen en la actualidad. Bajo esa óptica, se prefirióestablecer escenarios conservadores en materia de gasto público que escenarios más dinámicos que eventualmenteimplicasen el relajamiento de la disciplina fiscal.

Page 53: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

52

Consejo Nacional de Población

El dinamismo habría que buscarlo, en todo caso, en la expansión más acelerada de la inversión, nosólo privada sino también pública. En ambos casos, los tres escenarios resultan más dinámicos queel comportamiento histórico de la formación bruta de capital, ya que dadas las condiciones estable-cidas para las variables exógenas, cabría esperar que la acumulación de capital procediese a tasascomparativamente altas, del orden de 5.5 por ciento anual bajo E1; de 6.8 por ciento anual bajo E2y de sólo 4.4 por ciento bajo E3 (véase cuadro 13).49

Por último, las condiciones previstas en el frente externo tendrían repercusiones diferentes sobre elcrecimiento esperado de las exportaciones, que se acrecentarían al 5.2 por ciento anual de materia-lizarse el E1; de 6.3 por ciento anual bajo E2 y de 4.1 por ciento de concretarse el E3. Como haquedado descrito, ello sería el resultado —de acuerdo con el modelo— del comportamiento espera-do tanto en el tipo de cambio real, como en el crecimiento de la economía estadounidense.

Los crecimientos anteriores inducirían el crecimiento de la economía. Así, por el lado de la oferta,el crecimiento de las importaciones sería más dinámico que el de la producción interna, toda vezque se acrecentarían a 5.1 por ciento, a 6.1 por ciento o a 4.1 por ciento anual,50 respectivamente,en tanto que el PIB lo haría a tasas de 4.0 por ciento, 4.8 por ciento o 3.2 por ciento medio anual encaso de concretarse los escenarios E1, E2 o E3 (véase cuadro 13).

De esta manera, se observa que, en términos dinámicos, el E1 mantendría un crecimiento similar alregistrado en promedio por la economía mexicana en las tres últimas décadas, en tanto que el E2implicaría una tasa de crecimiento casi un punto porcentual superior al crecimiento histórico, y el

Cuadro 13. México. Oferta y demanda agregada por escenario de prospectivaa los años 2015 y 2030

(Tasas de crecimiento medio anual: 2000-2015 y 2000-2030)(Puntos porcentuales)

Fuente: Calculado con base en datos del cuadro 3 del texto y de las proyecciones efectuadas.

49 Para dimensionar la propuesta considérese, por ejemplo, que la tasa real de interés supuesta para el E2 esvirtualmente de cero, y el único costo del capital estaría implicado por la tasa de depreciación del 6 por ciento sobreel capital invertido. Los otros dos escenarios suponen, sin embargo, tasas de interés real positivas, mayores bajo E3 quebajo E1.

50 El crecimiento esperable de las importaciones totales sería relativamente menor que el crecimiento histórico —quealcanzó 8.7 por ciento medio anual entre 1970 y 2000— como producto de que las tasas proyectadas parten de nivelesabsolutos de importaciones notablemente mayores que los que registraba el país a principios de los años setenta.

E1 E2 E3 E1 E2 E3

Producto interno bruto 3.9 3.9 4.6 3.1 4.0 4.8 3.2Importaciones 8.7 5.1 6.2 4.1 5.1 6.1 4.1Oferta Total = Demanda Total 4.7 4.1 4.9 3.3 4.2 5.1 3.4Consumo privado 3.9 3.6 4.1 3.1 3.4 3.9 2.8Consumo de gobierno 4.5 2.3 2.8 1.9 2.3 2.7 1.8Formación bruta de capital 3.9 5.1 6.4 4.0 5.5 6.8 4.4Exportaciones 9.8 4.9 6.2 3.7 5.2 6.3 4.1

Histórico (1970-2000)

Variables Escenarios al 2015 Escenarios al 2030

Page 54: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

53

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

E3 uno de menor dinamismo relativo. De acuerdo con el ejercicio prospectivo realizado, seríafactible esperar que la economía nacional transite por el abanico de crecimiento que establecen losescenarios extremos, es decir, E3 y E2. Asimismo, se mantendría el E1 como un sendero de creci-miento intermedio que, de alguna manera, constituiría la inercia del crecimiento previo, pero ahoraa través de una economía permanentemente abierta a lo largo de los próximos tres decenios.

La pregunta pertinente es, por supuesto, respecto a la viabilidad económica de los diferentes esce-narios para materializarse en el futuro. Ello puede detectarse, en términos genéricos, en dos etapas:a) determinando las “fuentes” del crecimiento de la productividad implícitas en cada escenario, y b)analizando los requerimientos de recursos productivos para materializar tales fuentes.51

En relación con el primer aspecto, el cuadro 14 presenta la cuantificación de las “fuentes” delcrecimiento de la productividad del empleo remunerado implícito en los distintos escenarios.52

Este crecimiento asciende, respectivamente, a 2.5 por ciento anual bajo E1; a 3.0 por ciento anualbajo E2 y a sólo 2.0 por ciento bajo E3. Como se detecta, la mayor contribución a esa expansiónprovendría de la contribución del crecimiento de los recursos —capital por puesto remunerado—, enuna proporción relativamente elevada, equivalente a 7/8 del crecimiento, en tanto que la contribu-ción que se esperaría de aumentos sostenidos en la productividad multifactorial sería relativamente

51 Toda vez que —como se verá más adelante— el recurso humano continuará siendo abundante, la restricción sólopodría venir por el lado de la disponibilidad de recursos de capital y, más específicamente, la de ahorro tanto internocomo externo.

52 El método de cuantificación es el propuesto por Solow (1970). En ese enfoque, se conoce el crecimiento de laproductividad laboral (α), y debe determinarse el crecimiento atribuible al acervo de capital fijo por persona ocupada(ßk), en tanto la tasa de crecimiento tecnológico —que suele identificarse como el crecimiento de la productividad totalde los factores— se calcula en forma residual. El acervo de capital fijo, para cada escenario, se calculó a partir de lasestimaciones del acervo realizadas por Hernández (2004) para el periodo 1988-2000, a través de la aplicación delmétodo del inventario perpetuo, que adiciona al acervo inicial las inversiones anuales y deduce cada año la deprecia-ción acumulada; esas estimaciones se hicieron de forma anual para cada escenario a lo largo del periodo 2000-2030.La contribución del capital a la productividad (ß) es igual a la unidad menos la participación de la remuneración a losasalariados en el PIB, que se supone constante a lo largo de todo el periodo e igual a 0.4. La contribución del cambiotecnológico (π) a la productividad se calcula como residuo: π = α - ßk. De esta manera, puede separarse el efecto delcrecimiento de la acumulación de capital (ßk) sobre el crecimiento de la productividad (α), del que deberá ejercer el aumentodel cambio tecnológico (π) sobre dicho crecimiento, es decir: α = ßk + π.

Cuadro 14. México. Proyecciones de las "fuentes delcrecimiento" de la productividad laboral por

escenario económico (2000-2030)(Tasas de crecimiento medio anual, %)

Fuente: Cálculos propios derivados de la aplicación del modelo de prospectiva yproyecciones de CONAPO.

Escenario α βκ π

2.5 2.2 0.3 100.0 87.6 12.4

3.0 2.7 0.3 100.0 88.8 11.2

2.0 1.8 0.2 100.0 88.5 11.5

E1

E2

E2

Page 55: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

54

Consejo Nacional de Población

menor, del orden de 1/8.53 El requerimiento de más rápida acumulación de capital fijo se presenta-ría, sin embargo, de concretarse el E2, seguido por el esfuerzo reclamado por E1 y, en tercer lugar,por el E3 (véase cuadro 14).

Resulta claro, entonces, que el crecimiento de la productividad laboral y, por lo mismo, de laeconomía nacional, demandará de un acelerado proceso de capitalización por plaza remunerada, loque sugiere que debería esperarse que la materialización de los escenarios descritos reclame engrados distintos de recursos productivos, especialmente de ahorro. Ello supone que éste financie losrequerimientos crecientes de inversión productiva. La medida de ese esfuerzo lo da, por supuesto,la cuantía de la tasa de ahorro (TH).54 Se estima que la TH en el año 2000 se estima alcanzó 21.4 porciento, la cual tendría que aumentar para el 2015 a entre 24.1 y 27.7 por ciento, dependiendo delescenario que se concrete, y para el año 2030 requeriría ser notablemente mayor, de 33.6 por cientobajo E1, de 36.8 por ciento bajo E2 o de 30.2 por ciento bajo E3 (véase cuadro 15).

53 Lo anterior constituye un resultado interesante por dos razones. En primer lugar, supone que la economía nacionalcontinuaría registrando un crecimiento de carácter extensivo basado en el crecimiento de los recursos, como fue lapauta del crecimiento de la economía mexicana en los últimos treinta años (Hernández, 2004). En segundo lugardestaca que, pese a lo anterior, el crecimiento de la productividad multifactorial de México en las siguientes décadasnecesitará ser positivo, es decir, tendrá que revertir el desplome que registró por lo menos desde 1981, como lo hanpuesto de manifiesto muy diversos estudios como los de Bosworth (1997), Hernández, Garro y Llamas (2000) y, en uncontexto de muy largo plazo, el ya citado de Hernández (2004).

54 Ahorro total como porcentaje del producto interno bruto.55 El ahorro externo se calcula a partir del saldo de la balanza comercial como proporción del PIB. Cabe señalar que,

tanto para 2015 como para 2030 se registrarían saldos de balanza comercial deficitarios, lo que implicarían tasas deahorro externo de carácter positivo.

Dado que la mayor cuantía del esfuerzo deberá provenir del ahorro interno —y fracciones menoresdel externo—55 como se muestra en el cuadro 15, resulta claro que el esfuerzo interno para el 2030reclamado por el E2 sería de enormes dimensiones —del orden de 36.5 por ciento— esto es, similaral alcanzado en la actualidad por los países del este de Asia. Alcanzar una TH como ésa reclamaríade una enorme disciplina y del funcionamiento muy adecuado de las instituciones financieras paratrasladarla en inversión productiva. Bajo la óptica actual, la magnitud de ese esfuerzo aparece comomuy elevada, lo que arroja algunas dudas sobre la viabilidad de que ese escenario (E2) pudiesematerializarse —aun en el largo plazo—. Ello deja a los otros dos escenarios una mayor probabilidadde concretarse, cuyo crecimiento —como ya se vio— sería, sin embargo, menor que el que seregistraría bajo el E2.

Cuadro 15. México. Coeficientes de ahorro de la economíaimplícitos de las proyecciones prospectivas

(Porcentuales)

Fuente: Cálculos propios derivados de la aplicación del modelo de prospectiva.

Coeficientede ahorro E1 E2 E3 E1 E2 E3

Total 24.7 27.7 24.1 33.6 36.8 30.2 Interno 22.6 25.1 20.4 31.9 36.5 27.7 Externo 2.1 2.6 3.7 1.7 0.3 2.5

Escenarios al 2015 Escenarios al 2030

Page 56: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

55

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Crecimiento sectorial y regional

La interacción de los diferentes componentes de la demanda final, en su desagregación sectorial,provocaría requerimientos directos e indirectos de producción y, dado el comportamiento esperadode los coeficientes de insumos intermedios (nacionales y de importación), se tendría una estima-ción del perfil sectorial del valor agregado bruto y, por lo tanto, del crecimiento esperable en elhorizonte de prospectiva. El cuadro 16 ofrece la información correspondiente.

El patrón sectorial de crecimiento esperado56 mantendría un perfil muy claro, de acuerdo a lasproyecciones realizadas: a) una aceleración del crecimiento agropecuario del país a tasas mayoresque las históricas; b) una expansión minera y manufacturera del mismo orden que la registrada enlos últimos treinta años; c) un crecimiento de la industria de la construcción parcialmente másdinámico que el histórico, y d) acrecentamientos menos rápidos que los alcanzados hasta ahora ensectores como los de generación de electricidad, transportes y comunicaciones y en la prestación delos diversos tipos de servicios (véase cuadro 16).

56 De mantenerse —cabe recordar— el patrón de relaciones intersectoriales existente en la actualidad.

Cuadro 16. México. Tasas de crecimiento medio anual del PIB por sectores y escenariosde prospectiva ( 2000-2015 y 2000-2030)(Tasas de crecimiento medio anual, %)

Fuente: Tasa 1970-2000 tomado del cuadro 4 de este documento. Proyecciones al 2015 y 2030.

E1 E2 E3 E1 E2 E3

Total 4.0 3.9 4.6 3.1 4.0 4.8 3.21 Agricultura, silvicultura, caza y pesca 2.0 4.0 4.6 3.3 3.9 4.6 3.22 Minería 4.5 4.3 5.1 3.4 4.4 5.3 3.63 Industria Manufacturera 4.2 4.2 5.0 4.0 4.3 5.2 3.5

3.1 Alimentos, bebidas y tabaco 3.6 3.6 4.1 3.0 3.5 4.0 2.93.2 Textiles, vestido y cuero 2.6 3.7 4.5 3.0 3.8 4.6 3.13.3 Madera y sus productos 2.5 4.7 5.9 3.7 5.0 6.1 4.03.4 Imprenta y editoriales 3.9 4.6 5.1 4.1 4.3 5.0 3.73.5 Químicos, derv. del petróleo, caucho y plástico 5.3 3.5 4.0 3.0 3.3 3.9 2.83.6 Minerales no metálicos, excepto der. del petróleo 3.5 4.2 5.2 3.3 4.6 5.6 3.63.7 Industrias metálicas básicas 4.5 4.4 5.5 3.3 4.8 5.9 3.83.8 Productos metálicos, maquinaria y equipo 5.8 4.8 6.0 3.7 5.1 6.1 4.03.9 Otras industrias manufactureras 2.0 3.7 4.3 3.1 3.7 4.4 3.1

4 Construcción 3.0 4.5 5.7 3.4 5.1 6.3 4.05 Electricidad, gas y agua 5.9 3.7 4.4 3.0 3.8 4.6 3.16 Comercio, restaurantes y hoteles 4.3 4.0 4.8 3.2 4.1 5.0 3.37 Transporte, alamacenaje y comunicaciones 5.6 3.7 4.4 3.0 3.8 4.5 3.18 S. Financieros, seguros, act. inmobiliarias y de alquiler 4.3 3.6 4.1 3.0 3.5 4.0 2.99 S. Sociales comunales y personales 3.4 3.2 3.8 2.6 3.2 3.8 2.6

Sector de actividad económicaHistórico

(1970-2000)Escenarios al 2015 Escenarios al 2030

Page 57: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

56

Consejo Nacional de Población

El mayor crecimiento agropecuario del país reclamará de una mayor respuesta de la oferta delsector, la cual “está condicionada por la expansión de la frontera agrícola, las características natura-les de la tierra y las condiciones climáticas y microclimáticas, la oferta de mano de obra y decapital, la disponibilidad de infraestructura y la dirección del desarrollo técnico, y las inversionesque permitan que sea apropiado por todos los productores” (Romero y Puyana, 2004:123).57 Elmantenimiento del dinamismo minero implicará, a su vez, la capitalización del sector petrolero, loque no necesariamente pasa por la apertura del mismo al capital privado nacional y extranjero, entanto que el fortalecimiento del sector manufacturero demandará, a su vez, “impulsar una políticade desarrollo industrial radicalmente diferente de la aplicada hasta ahora”. (Hernández y Velázquez,2003:191).58

El dinamismo del sector de la construcción sería, en cierta forma, consecuencia de la aceleradaexpansión de la formación bruta de capital fijo implicada por los diversos escenarios, en tanto queel relativo rezago del crecimiento de los restantes sectores resultaría de la reversión del proceso decrecimiento desorbitado que registraron los sectores no transables de la economía a consecuenciade los repetidos episodios de aguda sobrevaluación cambiaria que se presentaron en el país, espe-cialmente durante finales de los setenta, finales de los ochenta y principios de los noventa.

Como consecuencia del comportamiento sectorial previsto, y del desempeño supuesto que tendríael comportamiento de la economía a escala regional, el modelo ayuda a trazar los senderos de laexpansión del PIB de las diferentes entidades federativas, los cuales se expresan en el cuadro 17.Tasas de crecimiento medio anual mayores que el promedio que registraría la economía nacional sealcanzarían en la mayoría de los estados norteños como Baja California, Baja California Sur, Coahuila,Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. También crecimientos más dinámicos que la medianacional se registrarían en algunas entidades centrales como Colima, Estado de México, Michoacán,Puebla, Querétaro y Tlaxcala, y sólo en algunas sureñas como Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Enlas entidades restantes el crecimiento de sus economías sería notablemente menos dinámico,

57 Esos autores destacan una serie de recomendaciones que deberán adoptarse en los próximos años para “elevar laparticipación del sector en la generación del PIB en forma eficiente y competitiva y elevar la productividad sectorial”.Entre otras, destacan las siguientes recomendaciones: elevar las inversiones destinadas al sector; focalizar e individua-lizar los subsidios; coordinar todos los programas de apoyo al campo; legislar para generar apoyos de largo plazo quepermitan dar certidumbre a todos los agentes económicos; rediseñar los programas de apoyo para incentivar a losagricultores a la compactación de tierras y poner en marcha proyectos productivos viables; proveer bienes públicos yservicios que eleven la productividad y competitividad de los agentes, y aplicar plenamente los mecanismos dedefensa del sector que contempla el TLCAN, entre otros (Romero y Puyana, 2004:126-127). No debe olvidarse, porúltimo, que los ejemplos exitosos de desarrollo agrícola —como en el sudeste de Asia— han impulsado su moderniza-ción para lograr que, al desarrollarse, proporcione materias primas a la industria y demande de ésta insumos y bienesde capital; es decir, procurar que se regenere el proceso de integración agroindustrial que se vio tan deteriorado apartir de la puesta en marcha del TLCAN.

58 Esta debería incluir sistemas de incentivos y políticas activas como las que se aplican en otros países, en especiallos del sudeste asiático, en materia de otorgamiento de créditos a tasas preferenciales, subsidios y transferencias deconocimientos a las medianas empresas, para impulsar su capitalización, acrecentar su productividad e insertarlas demanera eficiente, tanto frente a las importaciones competitivas como en el circuito de las exportaciones, directas eindirectas, en el contexto de programas sectoriales y regionales selectivos que fomenten en el mediano el empleoformal y reduzcan el informal existente en las zonas urbanas. Cabe recordar que la diferencia entre una economíaexportadora de enclave —como hasta cierto punto se ha convertido la mexicana a través del proceso de maquilización—y una economía que se vale de las exportaciones para dinamizar el crecimiento radica, precisamente, en el dinamismode la integración agroindustrial y en el máximo aprovechamiento de los efectos de enlace (hacia atrás y hacia adelante)que caracterizan a las economías de mayor crecimiento (Ibíd.).

Page 58: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

57

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

entre las que sobresaldrán por su lento crecimiento el Distrito Federal, Guerrero, Nayarit, Oaxaca,Sinaloa, Veracruz y Zacatecas (véase cuadro 17).

En el contexto regional, se esperaría —de continuar la inercia de los últimos treinta años— quecontinuase la descentralización selectiva, por medio de la cual las regiones del norte de la Repúbli-ca Mexicana continuarían acrecentando su participación económica en la generación de la riquezanacional, a expensas de una reducción paulatina de lo que conforma la región que durante años fuela beneficiaria del crecimiento económico del país, es decir, la conformada por el Distrito Federaly el estado de México, y se registrasen aumentos en la importancia relativa de las entidades adya-centes que desde hace una década presentan un proceso creciente de industrialización comoAguascalientes, Querétaro y Colima. Por el contrario, los estados sureños —con muy pocas excepcio-nes como Quintana Roo— continuarían disminuyendo su participación relativa en el producto, aconsecuencia del rezago histórico que presentan y que continuaría en las próximas décadas, pese a lareactivación que se prevé tendría el sector agropecuario del país.

Fuente: Año 2000: Calculado con base en el PIB de la matriz de insumo-producto del año y distribución estatal con base en INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales. 2015 y 2030: Proyeccioneselaboradas para el proyecto.

Cuadro 17. México. Producto interno bruto por entidad federativa al año 2000, y proyecciones a 2015 y 2030(Miles de millones de pesos a precios de 2000)

Miles % Miles % Miles % Miles % Miles % Miles % Miles % E1 E2 E3 E1 E2 E3

Total 5 293.3 100.00 9 302.9 100.00 10 394.4 100.00 8 360.7 100.00 17 000.9 100.00 21 378.6 100.00 13 669.8 100.00 3.8 4.6 3.1 4.0 4.8 3.2Aguascalientes 61.7 1.16 126.2 1.36 144.0 1.39 110.8 1.33 250.3 1.47 321.0 1.50 196.3 1.44 4.9 5.8 4.0 4.8 5.7 3.9Baja California 174.0 3.29 360.8 3.88 413.1 3.97 315.9 3.78 727.2 4.28 939.0 4.39 567.2 4.15 5.0 5.9 4.1 4.9 5.8 4.0Baja California Sur 27.7 0.52 54.3 0.58 61.3 0.59 48.2 0.58 104.5 0.61 132.6 0.62 83.0 0.61 4.6 5.5 3.8 4.5 5.4 3.7Campeche 82.8 1.56 143.7 1.54 160.5 1.54 129.2 1.55 264.4 1.56 334.2 1.56 211.6 1.55 3.7 4.5 3.0 3.9 4.8 3.2Coahuila 172.9 3.27 320.2 3.44 362.0 3.48 284.2 3.40 612.0 3.60 782.0 3.66 483.7 3.54 4.2 5.1 3.4 4.3 5.2 3.5Colima 28.5 0.54 56.6 0.61 64.4 0.62 49.9 0.60 112.2 0.66 144.5 0.68 87.9 0.64 4.7 5.6 3.8 4.7 5.6 3.8Chiapas 82.7 1.56 149.0 1.60 167.2 1.61 133.5 1.60 278.6 1.64 353.7 1.65 222.4 1.63 4.0 4.8 3.2 4.1 5.0 3.4Chihuahua 239.2 4.52 499.1 5.36 576.0 5.54 433.8 5.19 1 032.2 6.07 1 351.6 6.32 794.9 5.82 5.0 6.0 4.1 5.0 5.9 4.1Distrito Federal 1 199.7 22.66 1 885.3 20.27 2 063.2 19.85 1 729.3 20.68 3 144.0 18.49 3 833.9 17.93 2 608.2 19.08 3.1 3.7 2.5 3.3 3.9 2.6Durango 62.7 1.18 106.0 1.14 117.3 1.13 96.2 1.15 186.9 1.10 231.7 1.08 152.4 1.11 3.6 4.3 2.9 3.7 4.5 3.0Guanajuato 169.8 3.21 291.6 3.13 324.3 3.12 263.5 3.15 523.3 3.08 654.7 3.06 423.8 3.10 3.7 4.4 3.0 3.8 4.6 3.1Guerrero 79.4 1.50 116.4 1.25 125.2 1.20 108.7 1.30 179.9 1.06 212.5 0.99 153.8 1.13 2.6 3.1 2.1 2.8 3.3 2.2Hidalgo 73.4 1.39 121.5 1.31 133.7 1.29 110.9 1.33 208.5 1.23 255.5 1.20 171.8 1.26 3.4 4.1 2.8 3.5 4.2 2.9Jalisco 337.6 6.38 571.7 6.15 636.9 6.13 516.0 6.17 1 030.6 6.06 1 295.9 6.06 831.0 6.08 3.6 4.3 2.9 3.8 4.6 3.0Estado de México 583.4 11.02 1 041.1 11.19 1 163.6 11.19 934.5 11.18 1 909.5 11.23 2 396.1 11.21 1 535.8 11.23 3.9 4.7 3.2 4.0 4.8 3.3Michoacán 116.7 2.21 218.8 2.35 246.5 2.37 195.2 2.33 416.3 2.45 529.3 2.48 331.1 2.42 4.3 5.1 3.5 4.3 5.2 3.5Morelos 73.5 1.39 116.4 1.25 127.1 1.22 107.0 1.28 192.6 1.13 233.1 1.09 160.8 1.18 3.1 3.7 2.5 3.3 3.9 2.6Nayarit 27.6 0.52 39.2 0.42 41.9 0.40 36.7 0.44 58.9 0.35 69.0 0.32 50.8 0.37 2.4 2.8 1.9 2.6 3.1 2.1Nuevo León 369.2 6.98 705.4 7.58 799.6 7.69 624.4 7.47 1 363.3 8.02 1 743.9 8.16 1 075.6 7.87 4.4 5.3 3.6 4.5 5.3 3.6Oaxaca 74.6 1.41 114.6 1.23 124.7 1.20 105.7 1.26 188.1 1.11 228.3 1.07 157.1 1.15 2.9 3.5 2.4 3.1 3.8 2.5Puebla 180.9 3.42 337.7 3.63 381.7 3.67 299.7 3.58 644.5 3.79 821.9 3.84 510.2 3.73 4.2 5.1 3.4 4.3 5.2 3.5Querétaro 93.7 1.77 200.0 2.15 227.5 2.19 176.0 2.11 396.5 2.33 504.2 2.36 313.2 2.29 5.2 6.1 4.3 4.9 5.8 4.1Quintana Roo 66.6 1.26 126.3 1.36 142.0 1.37 112.6 1.35 236.9 1.39 297.9 1.39 189.6 1.39 4.4 5.2 3.6 4.3 5.1 3.6San Luis Potosí 91.7 1.73 155.6 1.67 174.5 1.68 139.5 1.67 287.0 1.69 365.7 1.71 228.5 1.67 3.6 4.4 2.8 3.9 4.7 3.1Sinaloa 100.8 1.90 150.3 1.62 163.1 1.57 139.3 1.67 243.7 1.43 295.8 1.38 204.1 1.49 2.7 3.3 2.2 3.0 3.7 2.4Sonora 145.2 2.74 285.3 3.07 324.9 3.13 251.3 3.01 562.4 3.31 724.0 3.39 440.8 3.22 4.6 5.5 3.7 4.6 5.5 3.8Tabasco 67.8 1.28 108.6 1.17 120.1 1.16 98.8 1.18 189.5 1.11 237.1 1.11 154.1 1.13 3.2 3.9 2.5 3.5 4.3 2.8Tamaulipas 162.9 3.08 320.4 3.44 365.2 3.51 282.1 3.37 634.5 3.73 818.7 3.83 496.5 3.63 4.6 5.5 3.7 4.6 5.5 3.8Tlaxcala 28.5 0.54 56.9 0.61 64.2 0.62 50.5 0.60 108.8 0.64 137.2 0.64 86.8 0.63 4.7 5.6 3.9 4.6 5.4 3.8Veracruz 211.7 4.00 325.9 3.50 354.4 3.41 300.9 3.60 532.8 3.13 644.2 3.01 446.1 3.26 2.9 3.5 2.4 3.1 3.8 2.5Yucatán 69.2 1.31 137.9 1.48 157.8 1.52 121.2 1.45 276.9 1.63 359.9 1.68 215.7 1.58 4.7 5.6 3.8 4.7 5.6 3.9Zacatecas 37.5 0.71 60.1 0.65 66.3 0.64 54.8 0.66 104.3 0.61 129.8 0.61 85.1 0.62 3.2 3.9 2.6 3.5 4.2 2.8

2000 - 2015 2000 - 2030E1Tasa de crecimiento medio anual (%)

Entidad Federativa E3 E12000 2015 2030

E2 E2 E3

Page 59: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

58

Consejo Nacional de Población

Creación de empleo remunerado

En términos cuantitativos, como resultado del crecimiento previsto en el producto interno bruto delacrecentamiento de la productividad laboral —efecto a su vez del proceso de acumulación decapital físico, humano y tecnológico—, es posible cuantificar el impacto que tendrían los diversosescenarios descritos sobre la generación de empleo remunerado en la economía mexicana en elhorizonte de prospectiva. El cuadro 18 señala la evolución esperable en términos cuantitativos deesta variable, y su desagregación por sector y subsector económico de actividad.

Cuadro 18. México: Matriz de plazas remuneradas requeridas para generar la producción, por sector y subsector económico y por escenarios de prospectiva, 2000, 2015 y 2030 (miles)

Total1 Agricultura, silvicultura, caza y pesca2 Minería3 Industria Manufacturera

3.1 Alimentos, bebidas y tabaco3.2 Textiles, vestido y cuero3.3 Madera y sus productos3.4 Imprenta y editoriales3.5 Químicos, derv. del petróleo, caucho y plástico3.6 Minerales no metálicos, excepto der. del petróleo3.7 Industrias metálicas básicas3.8 Productos metálicos, maquinaria y equipo3.9 Otras industrias manufactureras

4 Construcción5 Electricidad, gas y agua6 Comercio, restaurantes y hoteles7 Transporte, alamacenaje y comunicaciones8 S. Financieros, seguros, act. inmobiliarias y de alquiler9 S. Sociales comunales y personales

Sector de actividad económica

Miles % Miles % Miles % Miles % Miles %

31 993 581 100.0 38 721 296 100.0 40 293 155 100.0 37 506 417 100.0 48 788 913 100.0 6 286 195 19.6 6 609 434 17.1 6 662 848 16.5 6 568 054 17.5 7 007 039 14.4

131 713 0.4 148 377 0.4 152 270 0.4 145 331 0.4 174 363 0.4 4 102 052 12.8 5 205 806 13.4 5 472 035 13.6 4 997 497 13.3 6 903 172 14.1

701 512 2.2 763 373 2.0 773 120 1.9 755 695 2.0 833 549 1.7 747 547 2.3 1 028 935 2.7 1 088 634 2.7 981 616 2.6 1 415 528 2.9 168 401 0.5 256 970 0.7 282 963 0.7 237 127 0.6 416 441 0.9 186 554 0.6 235 584 0.6 240 977 0.6 231 970 0.6 295 810 0.6 406 227 1.3 475 280 1.2 484 916 1.2 468 456 1.2 549 053 1.1 160 977 0.5 201 266 0.5 212 266 0.5 192 960 0.5 269 658 0.6

59 490 0.2 69 289 0.2 72 293 0.2 66 933 0.2 87 327 0.2 1 502 936 4.7 1 942 263 5.0 2 072 065 5.1 1 838 368 4.9 2 720 655 5.6

168 408 0.5 232 846 0.6 244 801 0.6 224 371 0.6 315 152 0.6 3 943 610 12.3 5 072 044 13.1 5 450 541 13.5 4 796 086 12.8 7 380 300 15.1

175 074 0.5 199 472 0.5 204 505 0.5 195 503 0.5 232 632 0.5 5 928 504 18.5 8 057 348 20.8 8 548 189 21.2 7 671 081 20.5 11 193 640 22.9 1 934 012 6.0 2 308 335 6.0 2 382 829 5.9 2 250 092 6.0 2 805 195 5.7

605 439 1.9 706 249 1.8 722 325 1.8 693 790 1.8 821 403 1.7 8 886 982 27.8 10 414 230 26.9 10 697 613 26.5 10 188 982 27.2 12 271 168 25.2

E1Escenarios al 2030Escenarios al 2015

2000E1 E2 E3

concluye

Fuente: Calculado con base en las proyecciones.

continúa

Total1 Agricultura, silvicultura, caza y pesca2 Minería3 Industria Manufacturera

3.1 Alimentos, bebidas y tabaco3.2 Textiles, vestido y cuero3.3 Madera y sus productos3.4 Imprenta y editoriales3.5 Químicos, derv. del petróleo, caucho y plástico3.6 Minerales no metálicos, excepto der. del petróleo3.7 Industrias metálicas básicas3.8 Productos metálicos, maquinaria y equipo3.9 Otras industrias manufactureras

4 Construcción5 Electricidad, gas y agua6 Comercio, restaurantes y hoteles7 Transporte, alamacenaje y comunicaciones8 S. Financieros, seguros, act. inmobiliarias y de alquiler9 S. Sociales comunales y personales

Sector de actividad económica

Miles % Miles % E1 E2 E3 E1 E2 E3

53 625 456 100.0 45 663 168 100.0 1.3 1.5 1.1 1.4 1.7 1.27 159 558 13.4 6 908 209 15.1 0.3 0.4 0.3 0.4 0.4 0.3

186 950 0.3 166 111 0.4 0.8 1.0 0.7 0.9 1.2 0.87 729 393 14.4 6 362 596 13.9 1.6 1.9 1.3 1.8 2.1 1.5

857 401 1.6 817 970 1.8 0.6 0.7 0.5 0.6 0.7 0.51 588 420 3.0 1 300 813 2.8 2.2 2.5 1.8 2.2 2.5 1.9

503 558 0.9 360 596 0.8 2.9 3.5 2.3 3.1 3.7 2.6 316 104 0.6 283 645 0.6 1.6 1.7 1.5 1.5 1.8 1.4 573 696 1.1 534 720 1.2 1.1 1.2 1.0 1.0 1.2 0.9 306 246 0.6 246 401 0.5 1.5 1.9 1.2 1.7 2.2 1.4

97 230 0.2 80 834 0.2 1.0 1.3 0.8 1.3 1.7 1.03 135 361 5.8 2 444 098 5.4 1.7 2.2 1.4 2.0 2.5 1.6

351 377 0.7 293 519 0.6 2.2 2.5 1.9 2.1 2.5 1.98 748 720 16.3 6 530 949 14.3 1.7 2.2 1.3 2.1 2.7 1.7

246 900 0.5 223 270 0.5 0.9 1.0 0.7 1.0 1.2 0.812 667 225 23.6 10 226 189 22.4 2.1 2.5 1.7 2.1 2.6 1.8

3 016 322 5.6 2 667 671 5.8 1.2 1.4 1.0 1.2 1.5 1.1 862 009 1.6 795 299 1.7 1.0 1.2 0.9 1.0 1.2 0.9

13 008 380 24.3 11 782 873 25.8 1.1 1.2 0.9 1.1 1.3 0.9

Tasa de crecimiento medio anual (%)2000-2015 2000-2030E2 E3

Escenarios al 2030

Page 60: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

59

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

A escala de la economía nacional, se prevé que el número de plazas remuneradas pase de cercade 32 millones en el año 2000, a entre 37.5 y 40.3 millones en 2015, dependiendo del escenario deprospectiva que se materialice, y a entre 45.7 y 53.6 millones hacia 2030. De ser acertadas esastendencias, el crecimiento del empleo remunerado registraría un dinamismo poco significativo, deentre 1.1 y 1.5 por ciento anual entre el año 2000 y 2015, y de entre 1.2 y 1.7 por ciento anual entre2000 y 2030. Ese modesto crecimiento sería producto, obviamente, de los elevados aumentosesperados en la productividad laboral, los cuales, como se recordará, son requisito para impulsar elcrecimiento de la economía, dada la marcada disminución que se prevé se presente en el acrecen-tamiento poblacional en las siguientes décadas.

Las tendencias sectoriales de largo plazo, de materializarse las previsiones, serían muy claras: unpaulatino descenso relativo del empleo remunerado en el sector agropecuario, que de cerca de 20por ciento en el año 2000 registraría entre 13.4 por ciento y 15.1 por ciento hacia finales de lasegunda década, y un muy ligero aumento de la generación relativa de plazas en las manufacturas,cuya participación se acrecentaría de cerca de 13 por ciento en la actualidad a poco más de 14 porciento en el año 2030. La construcción, por el contrario, aumentaría su participación porcentual (de12.3% a entre 14.3% y 16.3%) como producto de la expansión prevista en el sector y, simultánea-mente, se registraría un aumento relativo en las plazas remuneradas en el sector comercial y turís-tico (de cerca de 19% pasaría a entre 22.4% y cerca de 24%). Por último, la generación de plazasremuneradas en los sectores de servicios tendería a crecer de manera menos dinámica que el totalde la economía, con lo cual su participación disminuiría en el margen, especialmente la generación deempleos remunerados de los servicios sociales, comunales y personales.

Desde el punto de vista espacial, la generación de empleos remunerados también mostraría patro-nes diferenciados, dependiendo de la materialización de los escenarios de prospectiva. Aquí, comoen el caso sectorial, la creación de plazas con remuneración sería el resultado del crecimientoesperable en el producto interno bruto interestatal y del acrecentamiento previsto en los nivelesmedios de productividad laboral, los cuales serían —de alguna manera— la extrapolación de lastendencias observadas en las últimas tres décadas, ajustadas sectorial y nacionalmente, para compa-tibilizar su crecimiento con el requerido a escala nacional.

El cuadro 19 expresa la cuantía del número de plazas remuneradas por entidad federativa para 2000,2015 y 2030, estos últimos por escenario de prospectiva. La desconcentración territorial prevista enlas proyecciones económicas se traduciría —al menos parcialmente— en la generación del empleo,por lo que entidades beneficiarias del proceso de crecimiento por sustitución de importacionescomo el Distrito Federal perderián en los siguientes años importancia relativa en esta materia. Encambio, las que han resultado favorecidas por el proceso de desconcentración selectiva a consecuenciade la orientación al exterior de la economía —principalmente las norteñas y las del norte del centro-norte de México— la acrecentarían, a costa también del empleo remunerado en la mayoría de losestados del sur y del sureste del país como Guerrero, Oaxaca y Veracruz (véase cuadro 19).

Las tendencias esperables del empleo remunerado no tendrían, sin embargo, un dinamismo similaral reportado por las proyecciones de la PEA realizadas por el CONAPO. El cuadro 20 muestra ambasvariables para el año 2000 y los años de prospectiva, y ofrece la proporción de la población econó-micamente activa que no alcanzaría a emplearse en ocupaciones remuneradas.59 Como puede ob-

59 Es decir, la proporción de la PEA desempleada y/o ocupada en plazas no remuneradas: ((PEA - ER) / PEA)*100.

Page 61: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

60

Consejo Nacional de Población

servarse, la proporción de la PEA desempleada y/o en ocupaciones no remuneradas se acrecentaríaentre el 2000 y el 2015, de 24.0 por ciento a entre 27.6 por ciento (E2) y 32.6 por ciento (E3), y sóloa largo plazo, esto es, hacia 2030, se registraría un descenso en tal proporción, sólo si se materiali-zaran los escenarios E1 (23.7%) o E2 (16.1%), pero continuaría creciendo hasta alcanzar el 28.6 porciento de concretarse el E3. Estas tendencias resultarían, fundamentalmente, de la inercia demográ-fica, que al resultar todavía considerable en los próximos quince años, hará que el crecimiento de laPEA sea todavía muy elevado con relación a la capacidad de la economía nacional para generarempleo remunerado. Sólo a partir del cuarto quinquenio la diferencia comenzaría a disminuir demanera paulatina (véase gráfica 5).

Cuadro 19. México. Número de puestos remunerados requeridos para generar la producción,2000, 2015 y 2030 por escenarios de prospectiva (miles)

Fuente: Año 2000: Calculado con base en INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales. 2015 y 2030: Proyecciones.

Miles % Miles % Miles % Miles % Miles % Miles % Miles % E1 E2 E3 E1 E2 E3

Total 31 993.6 100.00 38 721.3 100.00 40 293.2 100.00 37 506.4 100.00 48 788.9 100.00 53 625.5 100.00 45 663.2 100.00 1.3 1.5 1.1 1.4 1.7 1.2Aguascalientes 314.0 0.98 347.0 0.90 369.5 0.92 327.6 0.87 482.5 0.99 541.9 1.01 439.4 0.96 0.7 1.1 0.3 1.4 1.8 1.1Baja California 859.7 2.69 1 112.5 2.87 1 188.6 2.95 1 047.5 2.79 1 572.0 3.22 1 777.6 3.31 1 423.5 3.12 1.7 2.2 1.3 2.0 2.5 1.7Baja California Sur 160.3 0.50 219.8 0.57 231.7 0.58 209.9 0.56 296.4 0.61 329.5 0.61 273.5 0.60 2.1 2.5 1.8 2.1 2.4 1.8Campeche 230.8 0.72 313.4 0.81 326.6 0.81 303.1 0.81 404.4 0.83 447.6 0.83 375.7 0.82 2.1 2.3 1.8 1.9 2.2 1.6Coahuila 780.3 2.44 889.4 2.30 938.5 2.33 849.1 2.26 1 192.0 2.44 1 333.9 2.49 1 093.9 2.40 0.9 1.2 0.6 1.4 1.8 1.1Colima 189.4 0.59 260.9 0.67 277.0 0.69 247.4 0.66 324.4 0.66 365.9 0.68 295.1 0.65 2.2 2.6 1.8 1.8 2.2 1.5Chiapas 1 144.5 3.58 1 374.0 3.55 1 439.0 3.57 1 324.2 3.53 1 801.0 3.69 2 003.0 3.74 1 669.9 3.66 1.2 1.5 1.0 1.5 1.9 1.3Chihuahua 1 060.2 3.31 1 178.0 3.04 1 268.8 3.15 1 101.4 2.94 1 708.1 3.50 1 958.9 3.65 1 527.6 3.35 0.7 1.2 0.3 1.6 2.1 1.2Distrito Federal 3 398.3 10.62 3 494.4 9.02 3 568.6 8.86 3 447.3 9.19 3 652.6 7.49 3 900.9 7.27 3 518.6 7.71 0.2 0.3 0.1 0.2 0.5 0.1Durango 420.8 1.32 443.9 1.15 458.4 1.14 433.2 1.15 548.7 1.12 595.8 1.11 519.5 1.14 0.4 0.6 0.2 0.9 1.2 0.7Guanajuato 1 385.0 4.33 1 564.7 4.04 1 624.0 4.03 1 520.8 4.05 1 968.7 4.04 2 156.9 4.02 1 851.3 4.05 0.8 1.1 0.6 1.2 1.5 1.0Guerrero 842.4 2.63 939.0 2.43 941.9 2.34 942.4 2.51 1 016.8 2.08 1 052.0 1.96 1 009.9 2.21 0.7 0.7 0.8 0.6 0.7 0.6Hidalgo 691.2 2.16 927.4 2.39 951.8 2.36 910.0 2.43 1 115.3 2.29 1 197.4 2.23 1 067.4 2.34 2.0 2.2 1.9 1.6 1.8 1.5Jalisco 2 240.8 7.00 2 801.5 7.23 2 912.1 7.23 2 719.5 7.25 3 540.5 7.26 3 899.1 7.27 3 314.9 7.26 1.5 1.8 1.3 1.5 1.9 1.3Estado de México 4 232.6 13.23 5 646.3 14.58 5 888.6 14.61 5 450.9 14.53 7 260.7 14.88 7 979.3 14.88 6 780.9 14.85 1.9 2.2 1.7 1.8 2.1 1.6Michoacán 1 163.5 3.64 1 373.9 3.55 1 443.8 3.58 1 317.8 3.51 1 832.2 3.76 2 040.2 3.80 1 692.0 3.71 1.1 1.4 0.8 1.5 1.9 1.3Morelos 522.5 1.63 602.1 1.55 613.2 1.52 595.3 1.59 698.3 1.43 740.1 1.38 677.0 1.48 0.9 1.1 0.9 1.0 1.2 0.9Nayarit 302.4 0.95 340.8 0.88 340.3 0.84 343.6 0.92 359.3 0.74 368.8 0.69 359.8 0.79 0.8 0.8 0.9 0.6 0.7 0.6Nuevo León 1 401.6 4.38 1 628.6 4.21 1 722.8 4.28 1 550.6 4.13 2 206.8 4.52 2 472.4 4.61 2 021.8 4.43 1.0 1.4 0.7 1.5 1.9 1.2Oaxaca 1 011.7 3.16 1 172.3 3.03 1 190.3 2.95 1 163.5 3.10 1 349.5 2.77 1 433.9 2.67 1 308.4 2.87 1.0 1.1 0.9 1.0 1.2 0.9Puebla 1 579.8 4.94 1 941.8 5.01 2 048.5 5.08 1 853.9 4.94 2 598.8 5.33 2 902.2 5.41 2 388.9 5.23 1.4 1.7 1.1 1.7 2.0 1.4Querétaro 455.3 1.42 588.8 1.52 624.9 1.55 557.3 1.49 818.2 1.68 911.4 1.70 750.4 1.64 1.7 2.1 1.4 2.0 2.3 1.7Quintana Roo 330.8 1.03 443.4 1.15 465.1 1.15 425.1 1.13 582.9 1.19 642.2 1.20 542.0 1.19 2.0 2.3 1.7 1.9 2.2 1.7San Luis Potosí 678.9 2.12 781.0 2.02 817.4 2.03 753.2 2.01 1 009.9 2.07 1 126.9 2.10 933.7 2.04 0.9 1.2 0.7 1.3 1.7 1.1Sinaloa 835.0 2.61 1 030.0 2.66 1 043.0 2.59 1 026.6 2.74 1 170.5 2.40 1 244.4 2.32 1 138.2 2.49 1.4 1.5 1.4 1.1 1.3 1.0Sonora 768.7 2.40 917.7 2.37 975.4 2.42 869.7 2.32 1 268.5 2.60 1 430.3 2.67 1 154.5 2.53 1.2 1.6 0.8 1.7 2.1 1.4Tabasco 569.4 1.78 912.4 2.36 942.0 2.34 893.2 2.38 1 116.2 2.29 1 223.2 2.28 1 054.3 2.31 3.2 3.4 3.0 2.3 2.6 2.1Tamaulipas 961.1 3.00 1 249.0 3.23 1 328.6 3.30 1 183.1 3.15 1 734.3 3.55 1 960.0 3.66 1 576.0 3.45 1.8 2.2 1.4 2.0 2.4 1.7Tlaxcala 311.7 0.97 495.8 1.28 522.1 1.30 473.5 1.26 664.3 1.36 733.9 1.37 615.4 1.35 3.1 3.5 2.8 2.6 2.9 2.3Veracruz 2 229.1 6.97 2 640.4 6.82 2 679.2 6.65 2 622.3 6.99 3 026.2 6.20 3 204.7 5.98 2 942.7 6.44 1.1 1.2 1.1 1.0 1.2 0.9Yucatán 586.6 1.83 740.3 1.91 790.4 1.96 699.8 1.87 1 042.2 2.14 1 186.1 2.21 942.8 2.06 1.6 2.0 1.2 1.9 2.4 1.6Zacatecas 335.4 1.05 350.6 0.91 361.0 0.90 343.8 0.92 426.5 0.87 465.1 0.87 404.2 0.89 0.3 0.5 0.2 0.8 1.1 0.6

2000 - 2015 2000 - 2030Entidad FederativaTasa de crecimiento medio anual (%)2000 2015 2030

E2 E3E1 E2 E3 E1

Page 62: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

61

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

60 Ese podría ser el caso, muy probablemente de Quintana Roo, entidad en la cual la capacidad estimada degeneración local de empleo remunerado sería notablemente inferior al acrecentamiento de la PEA prevista, en el cuallas corrientes migratorias desempeñarían un papel significativo.

Gráfica 5. México. Población económicamente activay número de plazas remuneradas por escenarios de prospectiva,

1970-2030

Fuente: Cálculos propios con base en información del Modelo de Prospectiva y CONAPO.

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 20300

10

20

30

40

50

60

70Miles

PEA ER E1 E2 E3

Por otra parte, resulta de interés observar que, aunque las tendencias regionales de la poblacióneconómicamente activa proyectadas por el CONAPO se corresponden de manera general con las delempleo remunerado descritas anteriormente, cabría esperar, sin embargo, algunas divergencias designificación, como se muestra en el cuadro 20. Únicamente en entidades como Colima, Hidalgo,Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán se registraría, aún deconcretarse el E1, una reducción significativa en el empleo residual en términos relativos. Sinembargo, en otras como Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Morelos,Nayarit, Oaxaca y especialmente en Quintana Roo, el acrecentamiento del desempleo y/o empleono remunerado sería significativo. Estas divergencias entre oferta y demanda de mano de obraremunerada obedecerían, evidentemente, a los rezagos diferenciales en las entidades federativasen la profundización de la transición demográfica, aunadas a la previsión diferencial en la inten-sidad de las corrientes migratorias, de acuerdo con las predicciones del CONAPO.60

En resumen, hasta después de 2015 comenzaría a descender la importancia relativa del desempleoy/o subempleo en México, dado que a partir de entonces la elevada incidencia de la inercia demo-gráfica mermaría paulatinamente, de manera que sería posible que la generación de empleos remu-nerados fuese más dinámica que el número anual de nuevos entrantes a la fuerza laboral. Lo anteriorsólo se lograría si el crecimiento económico del país fuese lo suficientemente dinámico como elsugerido por los escenarios E2 y, en menor escala, el E1. Sin embargo, de concretarse el E3, lasproyecciones señalan que hacia finales de la segunda década del siglo XXI continuaría acrecentándoseaquella parte de la informalidad que está representada por las ocupaciones residuales analizadas enesta investigación. En términos regionales las tendencias serían poco uniformes.

Page 63: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

62

Consejo Nacional de Población

Aprovechamiento del bono demográfico

La sencilla formulación ofrecida en el capítulo previo permite “descomponer” los factores determi-nantes del crecimiento del producto interno bruto del país, en las diversas fuentes demográficas yeconómicas que lo determinan. Sólo para recordar lo ya apuntado, el crecimiento del PIB (y) resultade la agregación de los siguientes factores, expresados todos en tasas de crecimiento medio anual:la productividad del trabajo (αr), la tasa de formalidad (f), la tasa bruta de participación (T) y lapoblación total del país (n):

y = αr + f + T + n

Cuadro 20. México. Número de puestos remunerados requeridos para generar la producción,2000, 2015 y 2030 por escenarios de prospectiva (miles)

Fuente: Año 2000: Calculado con base en INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales. 2015 y 2030: Proyecciones elaboradas para este proyecto.

ER(PEA-

ER/PEA)ER

(PEA-ER/PEA)

ER(PEA-

ER/PEA)

Total 42 093.4 31 993.6 24.0 55 620.1 38 721.3 30.4 40 293.2 27.6 37 506.4 32.6 63 951.5 Aguascalientes 374.7 314.0 16.2 547.3 347.0 36.6 369.5 32.5 327.6 40.1 670.6 Baja California 1 097.3 859.7 21.7 1 812.1 1 112.5 38.6 1 188.6 34.4 1 047.5 42.2 2 499.8 Baja California Sur 196.3 160.3 18.3 313.3 219.8 29.8 231.7 26.0 209.9 33.0 422.5 Campeche 304.0 230.8 24.1 440.1 313.4 28.8 326.6 25.8 303.1 31.1 547.0 Coahuila 982.4 780.3 20.6 1 344.4 889.4 33.8 938.5 30.2 849.1 36.8 1 592.5 Colima 258.0 189.4 26.6 331.6 260.9 21.3 277.0 16.5 247.4 25.4 381.8 Chiapas 1 758.7 1 144.5 34.9 2 431.8 1 374.0 43.5 1 439.0 40.8 1 324.2 45.5 2 904.6 Chihuahua 1 287.6 1 060.2 17.7 1 890.8 1 178.0 37.7 1 268.8 32.9 1 101.4 41.7 2 366.5 Distrito Federal 3 927.9 3 398.3 13.5 4 192.7 3 494.4 16.7 3 568.6 14.9 3 447.3 17.8 4 200.2 Durango 613.0 420.8 31.4 749.2 443.9 40.7 458.4 38.8 433.2 42.2 793.4 Guanajuato 1 971.9 1 385.0 29.8 2 531.3 1 564.7 38.2 1 624.0 35.8 1 520.8 39.9 2 810.3 Guerrero 1 173.7 842.4 28.2 1 472.3 939.0 36.2 941.9 36.0 942.4 36.0 1 574.6 Hidalgo 926.3 691.2 25.4 1 205.9 927.4 23.1 951.8 21.1 910.0 24.5 1 348.2 Jalisco 3 014.9 2 240.8 25.7 3 628.1 2 801.5 22.8 2 912.1 19.7 2 719.5 25.0 3 960.3 Estado de México 5 541.4 4 232.6 23.6 8 012.4 5 646.3 29.5 5 888.6 26.5 5 450.9 32.0 9 531.3 Michoacán 1 683.4 1 163.5 30.9 2 040.3 1 373.9 32.7 1 443.8 29.2 1 317.8 35.4 2 133.2 Morelos 669.0 522.5 21.9 889.9 602.1 32.3 613.2 31.1 595.3 33.1 1 022.7 Nayarit 433.6 302.4 30.3 520.0 340.8 34.5 340.3 34.6 343.6 33.9 566.1 Nuevo León 1 707.9 1 401.6 17.9 2 356.5 1 628.6 30.9 1 722.8 26.9 1 550.6 34.2 2 850.9 Oaxaca 1 385.5 1 011.7 27.0 1 786.5 1 172.3 34.4 1 190.3 33.4 1 163.5 34.9 1 977.5 Puebla 2 178.0 1 579.8 27.5 2 883.8 1 941.8 32.7 2 048.5 29.0 1 853.9 35.7 3 305.6 Querétaro 589.8 455.3 22.8 897.7 588.8 34.4 624.9 30.4 557.3 37.9 1 121.7 Quintana Roo 370.4 330.8 10.7 725.8 443.4 38.9 465.1 35.9 425.1 41.4 1 050.2 San Luis Potosí 950.1 678.9 28.5 1 184.5 781.0 34.1 817.4 31.0 753.2 36.4 1 269.8 Sinaloa 1 188.6 835.0 29.8 1 473.2 1 030.0 30.1 1 043.0 29.2 1 026.6 30.3 1 629.0 Sonora 978.3 768.7 21.4 1 364.4 917.7 32.7 975.4 28.5 869.7 36.3 1 675.5 Tabasco 765.6 569.4 25.6 1 091.1 912.4 16.4 942.0 13.7 893.2 18.1 1 278.3 Tamaulipas 1 240.8 961.1 22.5 1 795.4 1 249.0 30.4 1 328.6 26.0 1 183.1 34.1 2 241.0 Tlaxcala 408.7 311.7 23.7 596.7 495.8 16.9 522.1 12.5 473.5 20.7 732.7 Veracruz 2 796.3 2 229.1 20.3 3 450.5 2 640.4 23.5 2 679.2 22.4 2 622.3 24.0 3 613.0 Yucatán 780.8 586.6 24.9 1 015.2 740.3 27.1 790.4 22.1 699.8 31.1 1 212.6 Zacatecas 538.5 335.4 37.7 645.3 350.6 45.7 361.0 44.1 343.8 46.7 668.2

PEA 2000 2015

Entidad Federativa PEA 2015PEA ER

(PEA-ER/PEA)

PEA 2030E1 E2 E3

ER(PEA-

ER/PEA)ER

(PEA-ER/PEA)

ER(PEA-

ER/PEA)

48 788.9 23.7 53 625.5 16.1 45 663.2 28.6 482.5 28.1 541.9 19.2 439.4 34.5

1 572.0 37.1 1 777.6 28.9 1 423.5 43.1 296.4 29.8 329.5 22.0 273.5 35.3 404.4 26.1 447.6 18.2 375.7 31.3

1 192.0 25.2 1 333.9 16.2 1 093.9 31.3 324.4 15.0 365.9 4.2 295.1 22.7

1 801.0 38.0 2 003.0 31.0 1 669.9 42.5 1 708.1 27.8 1 958.9 17.2 1 527.6 35.4 3 652.6 13.0 3 900.9 7.1 3 518.6 16.2

548.7 30.8 595.8 24.9 519.5 34.5 1 968.7 29.9 2 156.9 23.2 1 851.3 34.1 1 016.8 35.4 1 052.0 33.2 1 009.9 35.9 1 115.3 17.3 1 197.4 11.2 1 067.4 20.8 3 540.5 10.6 3 899.1 1.5 3 314.9 16.3 7 260.7 23.8 7 979.3 16.3 6 780.9 28.9 1 832.2 14.1 2 040.2 4.4 1 692.0 20.7

698.3 31.7 740.1 27.6 677.0 33.8 359.3 36.5 368.8 34.9 359.8 36.4

2 206.8 22.6 2 472.4 13.3 2 021.8 29.1 1 349.5 31.8 1 433.9 27.5 1 308.4 33.8 2 598.8 21.4 2 902.2 12.2 2 388.9 27.7

818.2 27.1 911.4 18.8 750.4 33.1 582.9 44.5 642.2 38.9 542.0 48.4

1 009.9 20.5 1 126.9 11.3 933.7 26.5 1 170.5 28.1 1 244.4 23.6 1 138.2 30.1 1 268.5 24.3 1 430.3 14.6 1 154.5 31.1 1 116.2 12.7 1 223.2 4.3 1 054.3 17.5 1 734.3 22.6 1 960.0 12.5 1 576.0 29.7

664.3 9.3 733.9 -0.2 615.4 16.0 3 026.2 16.2 3 204.7 11.3 2 942.7 18.6 1 042.2 14.0 1 186.1 2.2 942.8 22.3

426.5 36.2 465.1 30.4 404.2 39.5

2030E1 E2 E3

Page 64: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

63

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

61 Recordemos que si la contribución de (“T”) es igual a cero, significa que el crecimiento del empleo formal registrala misma tasa de expansión que la PEA y, por lo tanto, el “beneficio” del aumento en la tasa bruta de participación —productode las modificaciones de la estructura etaria y de la incorporación acrecentada de las mujeres en la fuerza de trabajo— setraduciría en un aumento directo de la tasa de crecimiento económico. Sin embargo, si la creación de empleos formaleses menor (mayor) que el de la PEA, el efecto anterior se ve disminuido (aumentado) como consecuencia del aprovecha-miento de la “ventana de oportunidad” que representa el ya mencionado bono demográfico.

De acuerdo con el análisis realizado para el periodo 1970-2000, consideramos que la contribuciónneta del bono demográfico a la tasa de crecimiento económico estaría dada por f + T, es decir, elefecto combinado de los cambios en las tasas de participación, corregidos por los cambios en la tasade formalidad, esto es, la relación entre el empleo remunerado y la PEA.61

Los cuadros 21 y 22 resumen las cuantificaciones pertinentes, el primero en referencia al periodo2000-2015 y el segundo para 2000-2030. Se detecta que para los tres primeros lustros, la contribu-ción total del bono demográfico a la tasa de crecimiento de la economía mexicana variaríaconsiderablemente, según fuese el escenario de prospectiva que se concretase. En efecto, dematerializarse el E1, tal contribución sería de menos de un tercio de un punto porcentual, querepresentaría 8.4 por ciento de la tasa de crecimiento económico. Sin embargo, bajo el E2 lacontribución sería mayor, del orden de poco menos de dos terceras partes de punto porcentual, esdecir, 13.1 por ciento de la tasa de crecimiento de la economía. De presentarse el E3 la contribu-ción sería apenas perceptible, esto es, menos de una décima parte de un punto porcentual, querepresentaría sólo tres por ciento de la tasa de crecimiento económico nacional (véase cuadro 21).

En un contexto de más largo plazo, digamos los próximos treinta años, la contribución del bonodemográfico sería considerablemente más significativa, ya que ascendería a casi dos tercios de unpunto porcentual, a un punto porcentual completo o a cerca de la mitad del mismo, de materializarselos senderos de crecimiento E1, E2 o E3, respectivamente. En esos casos, el aporte de la “ventana deoportunidad” al crecimiento de la economía llegaría a ser mayor, del orden de 16.4 por ciento bajo E1,de 20.7 por ciento bajo E2 o de 12.9 por ciento bajo E3, si se expresa tal aporte como porcentaje dela tasa correspondiente de crecimiento de la economía en los diversos escenarios (véase cuadro 22).

Cuadro 21. México. Las fuentes demográficas y económicas del crecimiento,2000-2015 (Tasas de crecimiento medio anual, %)

Fuente: Cálculos propios con base en el modelo de prospectiva y proyecciones de CONAPO.

E1 E2 E3 E1 E2 E3

A. Producto Interno Bruto 3.83 4.60 3.09 100.0 100.0 100.0 B. Productividad del empleo remunerado 2.52 3.01 2.01 65.7 65.3 64.9 C. Población total 0.99 0.99 0.99 25.9 21.6 32.1 D. Tasa de participación de la PEA 0.87 0.87 0.87 22.8 19.0 28.2 E. Incremento o decremento del subempleo - 0.55 - 0.27 - 0.78 -14.5 -5.9 -25.2 F. Bono demográfico neto (D + E) 0.32 0.60 0.09 8.4 13.1 3.0

2000 - 2015 %Concepto

Page 65: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

64

Consejo Nacional de Población

La desagregación y cálculo de la información a escala de las entidades federativas pone de manifies-to en este caso también —como lo fue en el pasado— que la contribución efectiva de esta “ventanade oportunidad” al crecimiento será sumamente heterogénea en las próximas décadas. Contribucio-nes mayores que el promedio nacional se presentarían, principalmente, en los estados en los que latransición demográfica registra en la actualidad los mayores rezagos, en los cuales su profundizaciónen los próximos años contribuiría de manera más acentuada a acrecentar la tasa de crecimientoeconómico, como en los casos de Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.62

Por el contrario, las entidades que actualmente registran los mayores avances en ese proceso,registrarán, también, las más modestas contribuciones del aprovechamiento del bono demográficoal crecimiento económico, como en los casos de Aguascalientes, Baja California, Baja CaliforniaSur, Distrito Federal, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y, con signo negativo, QuintanaRoo63 (véase cuadro 23).

Lo anterior deja en claro que la contribución del aprovechamiento del bono demográfico al creci-miento de la economía no sólo sería mayor en un contexto de largo plazo (2000-2030) que en elde mediano plazo (2000-2015), sino que, lo que es igualmente importante, tal aporte sería mayorentre mayor sea la tasa de crecimiento de la economía y mayores sean las posibilidades decreación de empleo remunerado, a tasas que guarden relación con la expansión prevista de lafuerza de trabajo nacional. En términos generales, en el mediano plazo no cabría esperar unacontribución mayor a la que el país registró durante las últimas tres décadas, en tanto que es viable unaporte menor. Sin embargo, en el largo plazo tal aporte podría llegar a ser significativo, el doble delalcanzado a lo largo del periodo mencionado. En cualquier caso, resulta claro que el apoyo del bonodemográfico al crecimiento será más determinante en la medida en que la fuerza de trabajo másdinámica, inducida por la profundización de la transición demográfica, tenga oportunidades deconseguir empleo remunerado en el mercado de trabajo. En términos regionales, las mayores con-

62 De hecho, el coeficiente de correlación esperado entre el nivel del PIB per capita de las entidades y la proporcióndel aporte del bono demográfico a la tasa de crecimiento del PIB en las tres primeras décadas es de: r = -0.458,diferente de cero al 99 por ciento de probabilidad.

63 El caso de Quintana Roo es especial: el aprovechamiento negativo resulta de la notable divergencia que registranlas proyecciones del empleo remunerado —en cualesquiera de los escenarios— y las de la PEA, tanto en el medianocomo en el largo plazos. Debe insistirse que lo que resulta negativo no es el bono demográfico, sino el grado en queéste se aprovecha y contribuye al crecimiento de la economía.

Cuadro 22. México. Las fuentes demográficas y económicasdel crecimiento, 2000-2030

(Tasas de crecimiento medio anual, %)

Fuente: Cálculos propios con base en el modelo de prospectiva y proyecciones de CONAPO.

E1 E2 E3 E1 E2 E3

A. Producto Interno Bruto 3.97 4.76 3.21 100.0 100.0 100.0 B. Productividad del empleo remunerado 2.51 2.97 2.00 63.4 62.5 62.1 C. Población total 0.80 0.80 0.80 20.2 16.8 24.9 D. Tasa de participación de la PEA 0.60 0.60 0.60 15.1 12.5 18.6 E. Incremento o decremento del subempleo 0.05 0.39 - 0.18 1.3 8.2 -5.7 F. Bono demográfico neto (D + E) 0.65 0.99 0.42 16.4 20.7 12.9

2000 - 2030 %Concepto

Page 66: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

65

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro 23. México. Importancia absoluta y relativa del bono demográfico por escenarios de prospectiva.2015 y 2030

(Puntos porcentuales)

Fuente: Cálculos propios con base en proyecciones económicas y demográficas.

E1 E2 E3 E1 E2 E3 E1 E2 E3 E1 E2 E3

Total 0.3 0.6 0.1 8.4 13.1 3.0 0.7 1.0 0.4 16.4 20.7 12.9 Aguascalientes - 0.8 - 0.3 - 1.2 - 15.3 - 5.3 - 29.0 0.3 0.7 0.0 6.5 12.8 - 0.6 Baja California - 0.9 - 0.4 - 1.3 - 17.5 - 6.7 - 32.0 - 0.1 0.3 - 0.5 - 2.7 5.3 - 12.2 Baja California Sur - 0.3 0.1 - 0.7 - 7.1 1.0 - 17.3 0.0 0.4 - 0.3 0.7 7.7 - 6.9 Campeche 0.5 0.8 0.2 13.1 17.4 8.3 0.6 0.9 0.3 14.4 19.5 9.6 Coahuila - 0.3 0.1 - 0.6 - 7.0 1.7 - 18.4 0.5 0.9 0.2 11.4 17.3 5.4 Colima 1.0 1.5 0.6 21.8 26.0 16.9 0.9 1.3 0.5 18.7 23.4 14.0 Chiapas - 0.1 0.3 - 0.3 - 1.4 5.7 - 9.7 0.5 0.9 0.2 11.4 17.1 6.1 Chihuahua - 0.9 - 0.4 - 1.4 - 18.5 - 6.6 - 34.5 0.3 0.8 - 0.1 5.5 12.9 - 3.0 Distrito Federal 0.2 0.3 0.1 6.5 9.4 4.3 0.3 0.6 0.2 10.0 14.1 7.5 Durango 0.0 0.3 - 0.1 1.2 6.2 - 4.5 0.7 1.0 0.5 19.7 22.9 17.9 Guanajuato 0.1 0.4 - 0.1 3.5 8.8 - 2.5 0.7 1.0 0.5 17.7 21.7 14.8 Guerrero 0.5 0.5 0.5 17.7 15.6 22.6 0.5 0.7 0.5 19.5 19.7 23.0 Hidalgo 1.2 1.4 1.1 36.5 35.2 39.7 1.1 1.3 0.9 29.7 30.8 31.1 Jalisco 0.8 1.0 0.5 21.0 23.8 18.8 1.0 1.3 0.7 25.8 28.8 24.4 Estado de México 0.5 0.8 0.3 13.2 17.4 8.3 0.7 1.0 0.5 17.3 21.5 13.9 Michoacán 0.9 1.2 0.6 20.2 23.8 16.4 1.4 1.8 1.1 33.0 35.0 32.4 Morelos - 0.1 0.0 - 0.2 - 2.7 1.2 - 6.6 0.1 0.4 0.0 4.6 9.0 1.4 Nayarit 0.2 0.2 0.2 8.3 6.8 12.8 0.1 0.2 0.1 5.0 7.1 6.3 Nuevo León - 0.4 0.0 - 0.8 - 9.6 - 0.5 - 21.5 0.3 0.8 0.0 7.8 14.2 1.0 Oaxaca 0.4 0.5 0.4 14.6 15.3 15.6 0.6 0.8 0.5 18.6 21.0 18.8 Puebla 0.5 0.8 0.1 10.7 16.3 3.7 0.9 1.3 0.6 21.9 25.9 18.4 Querétaro 0.1 0.5 - 0.3 1.3 8.1 - 7.6 0.6 1.0 0.3 12.0 17.0 6.9 Quintana Roo - 1.4 - 1.1 - 1.7 - 32.0 - 20.4 - 47.6 - 0.8 - 0.5 - 1.1 - 18.7 - 9.0 - 30.2 San Luis Potosí 0.5 0.8 0.3 14.7 19.3 9.6 1.1 1.4 0.8 27.2 30.6 25.2 Sinaloa 0.6 0.7 0.6 22.7 21.6 26.7 0.5 0.7 0.4 17.3 20.0 17.4 Sonora - 0.3 0.2 - 0.6 - 5.6 3.2 - 17.1 0.5 0.9 0.1 10.5 16.6 3.9 Tabasco 2.1 2.3 1.9 65.0 59.4 75.2 1.4 1.7 1.2 39.8 40.3 42.5 Tamaulipas 0.1 0.5 - 0.3 1.5 9.2 - 8.5 0.6 1.0 0.3 12.8 18.7 6.7 Tlaxcala 1.7 2.1 1.3 35.7 37.0 34.7 1.3 1.7 1.1 29.4 31.6 28.1 Veracruz 0.9 1.0 0.8 30.8 28.7 35.6 0.9 1.1 0.8 29.3 29.6 32.3 Yucatán 0.3 0.8 - 0.1 7.3 14.3 - 1.5 0.9 1.3 0.5 18.6 23.8 13.5 Zacatecas 0.2 0.4 0.1 7.4 11.4 4.0 0.9 1.2 0.7 25.6 28.2 25.3

Entidad Federativa2000 - 2030

AbsolutaAbsoluta2000 - 2015

%%

tribuciones de éste al crecimiento económico se esperaría que ocurriesen en las entidades quepresentan un mayor rezago en la transición demográfica en la actualidad, cuya profundización seregistrará muy probablemente en los próximos tres decenios.

Escenarios distributivos e incidencia de la pobreza

Algunos especialistas han señalado que la pura existencia del bono demográfico traerá aparejada laposibilidad de abatir los índices de incidencia de la pobreza de nuestro país para las próximasdécadas (Székely, 2003). Se reconoce, sin embargo, que el proceso no es automático, y que debenpresentarse una serie de condiciones para que ello suceda. En términos generales, la disminuciónde la incidencia de la pobreza depende de la capacidad de los hogares con menores recursos deacrecentar sus ingresos por encima de los especificados en las respectivas líneas de pobreza y susmiembros puedan satisfacer las diversas necesidades esenciales.

Page 67: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

66

Consejo Nacional de Población

En un contexto genérico, se requiere, por tanto, que los estratos de menores ingresos no sólo recibantransferencias (públicas o privadas) de recursos, sino que además —en el mediano y largo plazos—acrecienten sus niveles medios de eficiencia y productividad, lo que reclama del aumento de sucapacidad de acumulación de capital, tanto físico como humano. A su vez, ello implica la necesidadpara esos hogares de acrecentar sus posibilidades de ahorro y su conversión en inversión productiva,así como la necesidad de aumentar los niveles medios de educación y escolaridad de sus miembros.

En un análisis entre países se encuentra que el bono demográfico permite incrementar el ahorro ylos niveles educativos de los países (Behram, Duryea y Székely, 2003), pero esta conclusión no esrápidamente extrapolable a países individuales, y tampoco garantiza que el ahorro se acreciente enlos hogares más pobres.64 La expansión de los niveles educativos, por su parte, no tiene necesaria-mente los resultados esperados si se toma en cuenta —como lo han sugerido Levine y Kelley(1994)— que los efectos favorables de la educación, no sólo sobre el crecimiento económico, sinotambién sobre otros fenómenos como el ejercicio de la democracia, reclaman de “insumos” sin loscuales los efectos de la educación son muy poco significativos. Y uno de esos insumos es, enpalabras de esos autores, la existencia de empleos productivos y bien remunerados en la sociedad.65

Para acrecentar las probabilidades de incidir en la formación de capital físico y humano de loshogares más pobres se requiere, por tanto, no sólo de un crecimiento económico más acelerado,que genere oportunidades de empleo remunerado, sino reclama además de la aplicación de políti-cas sociales activas que orienten una fracción creciente de los recursos nacionales disponibles hacialos hogares más pobres, con programas como los impulsados por el Gobierno de México,66 y de lainstrumentación de adecuaciones legislativas y en el marco regulatorio que afectan el funciona-miento de los mercados laboral y financiero, con el objeto de reducir los onerosos costos de transac-ción en que se incurre en la actualidad.67

En términos muy esquemáticos, las posibilidades del abatimiento de los índices de pobreza depen-den de dos factores determinantes: a) de la rapidez del crecimiento económico, y b) de los patronesexistentes en la distribución del ingreso. Hemos visto a lo largo de este capítulo los escenariosde prospectiva económica de México para las próximas tres décadas, por lo que utilizaremos talesproyecciones para calcular sus efectos sobre los índices de pobreza. Las tendencias distributivasson, por otra parte, más difíciles de proyectar. En otra investigación (Hernández y Velázquez,2003:capítulo 7) hemos explorado las tendencias distributivas que cabría esperar para los próximosaños en el contexto de una economía dualista como la mexicana, las cuales dependerán de muydiversos factores que afectan el desplazamiento de la curva de Kuznets-Lydall.

64 En efecto, esa conclusión de los especialistas deriva de un análisis entre países que ignora el entramado institucionalde cada uno de éstos, el cual resulta fundamental para impulsar u obstaculizar el crecimiento económico, comoNorth (1993) ha demostrado convincentemente. Más aún, el aumento del coeficiente de ahorro de los países —alacrecentarse durante la transición demográfica— no beneficia necesariamente a los hogares de menores recursos,como lo prueba la experiencia mexicana en las últimas tres décadas.

65 Para una aplicación al caso de la educación superior en México (Hernández et al., 2003b), cuatro volúmenes.66 Para una discusión de los efectos de tales programas en la disminución de la pobreza en nuestro país en los

primeros dos años de la presente administración véase: Székely y Rascón (2004).67 Para un análisis del funcionamiento del mercado financiero en México y sus repercusiones sobre la productividad

(Banco Mundial, 1998). Para un análisis similar sobre el funcionamiento del mercado laboral (Hernández, Garro yLlamas, 2000).

Page 68: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

67

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Entre otros, destacan los siguientes factores: a) las posibilidades mismas de acelerar el crecimiento yreducir la informalidad urbana; b) la viabilidad de reducir los notorios contrastes intersectoriales einterregionales de productividad laboral en el contexto de una economía dualista de carácter abierto;c) las posibilidades de revertir las tendencias observadas en el aumento de la desigualdad en ladistribución de los ingresos salariales, provocadas por los procesos de especialización y cambio de losprecios relativos a escala internacional. De la evaluación de las perspectivas de los factores anteriores,resulta que sólo el último podría estar en proceso de contribuir a abatir la desigualdad en la distribu-ción, a consecuencia de las tendencias evidentes hacia mejores índices de distribución de la edu-cación (en todos los niveles) entre los mexicanos (Hernández y Velázquez, 2003: 187-188). Por ellose concluía: “...se requiere de una clara acción gubernamental y de la sociedad para atemperar lasdesigualdades más manifiestas, a fin de posicionar al país en una nueva senda de crecimiento-distribu-ción de mediano y largo plazos, que contribuya al abatimiento de estas desigualdades y de la pobrezade manera determinante” (Ibid., pág. 188).

Dada la incertidumbre en este fenómeno, para llevar a cabo una cuantificación de la incidenciade la pobreza hacia 2015 y 2030, se definieron tres escenarios diferentes: a) el primero supone unadistribución del ingreso igual al promedio de las registradas entre 1992 y 2002, y constituyeun escenario de carácter “histórico”, cuyo coeficiente de Gini es igual a 0.537 (D2); b) el segundoestima una curva de Lorenz que no intersecta a la anterior, cuyo coeficiente de Gini es 0.05 puntosmayor, esto es, 0.588 (D1), y c) una curva de Lorenz que tampoco intersecta a las dos anteriores,cuyo coeficiente de Gini es 0.05 puntos menor, esto es, asciende a 0.484 (D3) (véase cuadro 24 ygráfica 5). Estos tres escenarios constituyen un abanico distributivo que cubre un amplio rango deposibilidades, a juzgar por la experiencia mexicana de las últimas décadas.68

De esta manera, se obtiene la combinación de tres escenarios económicos (E1, E2 y E3) con tresescenarios distributivos (D1, D2 y D3), información a partir de la cual se llevó a cabo la cuantificaciónde la incidencia de los tres conceptos de pobreza examinados en el capítulo anterior, mediante laaplicación de la metodología preliminar sugerida por el Comité Técnico para la Medición de laPobreza (Comité Técnico, 2002).

El cuadro 25 resume la información relevante. Iniciamos el análisis con las tendencias esperables enla incidencia de la pobreza alimentaria. De acuerdo con los cálculos de SEDESOL, para el año 2002ésta habría alcanzado al 20.3 por ciento de la población nacional. Para los próximos años, su incidenciadependerá de la rapidez del crecimiento económico esperado y/o del patrón distributivo que cabríaesperar se materialice. Por ejemplo, para el 2015, si no se registran alteraciones de significación enla distribución del ingreso (D2), la incidencia de este tipo de pobreza tendería a reducirse relativa-mente poco (2.2%) si se concreta un escaso crecimiento económico (E3); o registrarían reducciones,(18.1%) de mayor significación conforme mayor fuese el crecimiento de la economía 16.5 porciento bajo E1 o 15.1 por ciento bajo E2. La disminución de la pobreza sería más significativa si seregistrase simultáneamente una redistribución del ingreso (D3), en cuyo caso la incidencia descen-dería, respectivamente, a 14.4 por ciento (E3); a 13.0 por ciento (E1) o a sólo 11.6 por ciento (E2).

68 En efecto, vale apuntar que entre 1963 y 1984 el coeficiente de Gini de la distribución del ingreso de los hogaresen México descendió en 0.05 puntos, y que a partir de ese año hasta el 2002 fluctuó hacia arriba también en un máximode 0.05 puntos. Por ello, en un intervalo de +/- 0.05 puntos del promedio histórico (1992-2002) cabría esperar que secubriese el espectro de los posibles cambios distributivos en las tres próximas décadas.

Page 69: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

68

Consejo Nacional de Población

Gráfica 6. México. Curvas de Lorenz de los escenariosdistributivos al 2015 y 2030

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Población

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100Ingreso

Cuadro 24. México. Distribución del ingresode los hogares. Año 2002 y escenarios distributivos al

2015 y 2030 (Puntos porcentuales)

1) Escenario de concentración del ingreso (distribución histórica 1992-2002 máscinco puntos en el coeficiente de Gini).2) Escenario distribución histórica (promedio de las distribuciones 1992-2002).3) Escenario de redistribución del ingreso (distribución histórica 1992-2002 menoscinco puntos en el coeficiente de Gini).Fuente: Año 2000 y promedio histórico calculados a partir de información del INEGI,Encuesta Nacional Ingreso y Gastos de los Hogares, varios años. Escenarios: Cálcu-los propios.

D11 D22 D33

Total 100.00 100.00 100.00 100.00 1 1.27 0.78 1.21 1.60 2 2.35 1.57 2.28 2.86 3 3.28 2.36 3.18 3.88 4 4.26 3.31 4.11 4.88 5 5.32 4.43 5.19 5.91 6 6.58 5.85 6.48 7.07 7 8.31 7.84 8.21 8.64 8 11.09 11.03 10.83 11.09 9 16.18 17.03 15.92 15.63

10 41.37 45.80 42.57 38.45

D10/D1 32.6 58.7 35.2 24.0 C. GINI 0.525 0.588 0.537 0.484

Escenarios distributivosDecil 2002

Page 70: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

69

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

69 Podría argumentarse que ello es viable, a la luz de incipiente proceso redistributivo registrado entre 2000 y 2002.Vale recordar, sin embargo, que procesos semejantes se han registrado en México en épocas de muy escaso crecimien-to económico desde los años ochenta, lo que se ha dado en llamar: “equidad por empobrecimiento”, como lo hanargumentado de manera convincente Cortés y Rubalcava (1992).

Sin embargo, si la distribución se hiciese más concentrada (D1), los índices de pobreza alimentariaaumentarían, especialmente si ello se combinase con un escaso crecimiento: a 25.2 por ciento (E3);23.0 por ciento (E1) y 21.0 por ciento (E2).

La incidencia de los otros dos conceptos de pobreza seguiría patrones similares. En el caso de lapobreza de capacidades, del 25.6 por ciento de la población estimado por el gobierno para 2002,se alcanzaría la menor incidencia sólo si se materializase el escenario de mayor crecimiento (E2)junto con el escenario distributivo menos concentrador de ingresos (D3), en cuyo caso este con-cepto de pobreza alcanzaría una incidencia de sólo 13.9 por ciento. En el otro extremo, talincidencia se acrecentaría de materializarse un escaso crecimiento (E3) con una mayor concentra-ción del ingreso (D1), en cuyo caso la pobreza de capacidades cubriría a 28.8 por ciento de lapoblación (véase cuadro 25).

El concepto más general de pobreza, esto es, la pobreza de patrimonio, seguiría tendencias diferen-tes a las anteriores, toda vez que cabría esperar una reducción de su incidencia bajo cualquiercombinación de escenarios de crecimiento y distributivos Sin embargo, sólo bajo la combinación deun acelerado crecimiento y una redistribución del ingreso, esto es, bajo E2 y D3 de manera conjun-ta, podría esperarse que tal incidencia se redujese de 51.7 por ciento de la población en 2002 apoco menos de la mitad (22.0%) hacia el año 2015.

Dado que para ese año cabría esperar una mayor incidencia del empleo no remunerado comoproporción de la PEA, parecería difícil suponer que se registrase una significativa disminución de ladesigualdad en la distribución del ingreso. Es por ello que una mayor probabilidad de ocurrencia sepresentaría —en términos distributivos— de mantenerse y/o acrecentarse la concentración del in-greso, por lo cual no resultaría extraño que la incidencia de la pobreza alimentaria y de capacida-des no disminuyera de manera muy significativa o que se acrecentará de manera marginal. Lapobreza de patrimonio, por el contrario, tendería a reducir su incidencia para 2015 en cualesquierade los escenarios descritos.

De lo anterior se infiere que, para finales del tercer lustro del siglo XXI, se percibe difícil disminuirla incidencia de la pobreza a la mitad de la registrada a principios de la centuria. De hecho, ellosólo podría lograrse si la economía mexicana fuera capaz de generar una tasa de crecimiento acele-rada —cercana al cinco por ciento medio anual— y, simultáneamente, se sentarán las bases paraacelerar los procesos redistributivos del ingreso, vale decir, que los recibidos por los pobres crezcanmás aceleradamente que los recibidos en promedio por el total de los hogares mexicanos.69

En un contexto de más largo plazo, las perspectivas son notoriamente más favorables. En efecto, deacuerdo con las proyecciones, para 2030 sería muy factible la disminución generalizada de laincidencia de la pobreza de nuestro país, casi bajo cualquier combinación de escenarios distributivosy de crecimiento. En el caso de la pobreza alimentaria, hasta niveles de entre 6.2 por ciento y 10.3por ciento en la combinación más favorable de escenarios (E2 y D3 o E1 y D2, respectivamente). Enel caso de la pobreza de capacidades las reducciones serían más significativas en términos relati-

Page 71: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

70

Consejo Nacional de Población

Cuadro 25. México. Incidencia de la pobreza.1 Cálculo al año 2002 y proyeccionesal 2015 y 2030 bajo escenarios económicos y de distribución del ingreso

(Porcentajes)

1) Porcentaje de la población en condiciones de pobreza. Aplica la metodología preliminar del Comité Técnico.2) Porcentaje de personas cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir las necesidades de alimentación, correspondientes a los requerimientosestablecidos en la canasta alimentaria de INEGI-CEPAL.3) Proporción de personas cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de alimentación, salud y educación.4) Proporción de personas cuyo ingreso per capita es menor al necesario para cubrir el patrón de consumo básico de alimentación, vestido, calzado, vivienda,salud, transporte público y educación.Fuente: Año 2002: Székely y Rascón (2004). Años 2015 y 2030: proyecciones propias.

E1 E2 E3 E1 E2 E3

D1 23.0 21.0 25.2 D1 15.4 12.7 18.2D2 16.5 15.1 18.1 D2 10.3 8.2 12.8D3 13.0 11.6 14.4 D3 7.8 6.2 9.7

D1 26.7 24.3 28.8 D1 17.6 14.8 20.9D2 19.2 17.5 21.1 D2 12.3 9.7 15.0D3 15.3 13.9 16.9 D3 9.3 7.4 11.6

D1 38.7 35.7 41.1 D1 26.5 21.9 31.0D2 29.9 27.1 32.9 D2 19.0 15.7 23.0D3 24.4 22.0 26.9 D3 15.2 12.2 18.5

Escenarios al 2015Definición de pobreza

2002

20.3

25.6

51.7

Pobreza alimetaria2

Pobreza de capacidades3

Pobreza de patrimonio4

Escenarios al 2030

vos, ya que para ese año podrían alcanzarse incidencias de entre 7.4 por ciento y 12.3 por ciento(bajo los mismos escenarios), y en el de la pobreza de patrimonio alcanzarse niveles de entre 12.2y 19.0 por ciento (con iguales escenarios). En estos casos, la reducción esperable para 2030 de lastasas de “informalidad” en los mercados laborales, aunado a crecimientos económicos sostenidosentre 4.0 y 5.0 por ciento medio anual en el largo plazo, abrirían las puertas para una muy signifi-cativa reducción de la pobreza en nuestro país. Aunque, obviamente, no es asegurable un resultadocomo ése, la materialización de los escenarios más favorables —vista con la óptica actual— parecefactible de alcanzarse a lo largo de los próximos treinta años.

Page 72: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

71

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Resumen y conclusiones

En las últimas tres décadas México presenció dramáticos cambios de orden demográfico y económi-co. En el ámbito demográfico se habría iniciado, a partir de los primeros años del decenio de lossetenta, la segunda etapa de lo que conocemos como la transición demográfica. La paulatina dismi-nución de la fecundidad, aunada a una más lenta reducción de las tasas de mortalidad, modificó demanera radical la estructura etarea de la población mexicana. Aunque disminuyó el crecimientopoblacional, como consecuencia de la inercia demográfica, se mantuvo elevado el crecimiento dela población en edades activas, más acelerado que el de las personas en edades dependientes. Elloredujo gradualmente las razones de dependencia, dando inicio desde entonces a lo que más tardese conocería como el bono demográfico.

Ya desde los ochenta, el acrecentamiento de las tasas de participación aceleró aún más el porcentajede personas económicamente activas respecto de las inactivas, contribuyendo a una muy aceleradaexpansión de la PEA a lo largo de esas tres décadas. En términos sencillos, ello se tradujo en unelevado número de entrantes netos a la fuerza de trabajo, mayor a un millón de personas al añohacia finales de los ochenta, y del orden de los 800 mil cada año hacia finales del siglo pasado. Loanterior significó, en la práctica, una creciente presión sobre el mercado laboral, en la medida enque un número elevado de mexicanos se incorpora al mismo en busca de un trabajo productivo yremunerado, debiendo el aparato económico nacional generarlos para aprovechar los crecientes recur-sos humanos de los que el país dispone.

Sin embargo, el desempeño de la economía nacional a lo largo del periodo no fue todo lo favorableque requería la acelerada expansión de la población económicamente activa. Después de un rápidocrecimiento económico entre 1940 y 1970, a través de la profundización de un proceso de creci-miento “hacia adentro” caracterizado por la sustitución de importaciones, para principios de lossetenta ese proceso daba claras muestras de agotamiento lo que, junto con la desaceleración de laeconomía mundial, cuestionó en más de un sentido la viabilidad de continuar la senda del creci-miento económico acelerado. Por esas y otras razones, durante la década de los setenta se impulsóun crecimiento de carácter evidentemente menos sustentable, primero a través de políticas fiscalesy monetarias expansivas, y después por medio de un efímero auge petrolero, procesos que desem-bocaron en severas crisis económicas a mediados de los setenta y principios de los ochenta.

A lo largo de esa década se registró un severo estancamiento de la economía mexicana, que puso enevidencia la necesidad de replantear la estrategia de crecimiento de largo plazo, a través de unacompleja agenda de cambio estructural que buscó insertar al país en las corrientes internacionalesde comercio, capital y tecnología. El proceso continuó durante los noventa, lo cual provocó unanueva orientación “hacia afuera” de la economía mexicana, recobrándose sólo de forma parcial elcrecimiento. En un contexto de largo plazo, el crecimiento de la economía nacional en las últimastres décadas resultó notablemente menor que el registrado en las décadas previas, esto es, menosdel cuatro por ciento medio anual entre 1970 y 2000.

Varias han sido las consecuencias de la desaceleración del crecimiento de la economía mexicana.De entre éstas destaca la incapacidad del aparato productivo para generar el número de empleosremunerados que reclamaba el rápido crecimiento de la fuerza laboral. Como consecuencia, labrecha entre ésta y el número de plazas que se se requieren para generar la producción de bienes yservicios aumentó de manera gradual, pero sostenida, a partir de 1982, y así continuó durante los

71

Page 73: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

72

Consejo Nacional de Población

últimos 18 años del siglo pasado. Ese contingente, que en la actualidad asciende a cerca de diezmillones de personas activas, permanece en el desempleo abierto y/o ha tenido que refugiarse enactividades residuales de menor productividad e ingresos laborales, conformando parte de lo que seconoce como el sector informal, preferentemente urbano, del país.

La evaluación cuantitativa de los efectos combinados de la reducción de las tasas de dependencia ydel aumento de las de participación —esto es, el efecto del bono demográfico que comenzó aregistrarse desde mediados de los setenta— nos permitieron estimar que su contribución a la tasa decrecimiento de la economía fue positiva y del orden de 0.9 puntos porcentuales a lo largo de losúltimos tres decenios. Sin embargo, el aumento del empleo residual —como proporción de la PEA—implicó un efecto negativo que, si bien redujo el impacto positivo de la transición demográfica,fue de cualquier manera de carácter positivo, pero de una cuantía considerablemente menor, delorden de 0.4 puntos porcentuales de la tasa media de crecimiento anual de la economía, lo querepresentó sólo poco más de una décima parte de ésta (4% anual). El escaso aprovechamiento delbono demográfico en las décadas previas no tuvo efectos duraderos y significativos sobre el aumen-to de la tasa de ahorro e inversión del país, como teóricamente cabría esperar de un fenómeno deesta naturaleza.

Los procesos anteriores, aunados a otras características de la operación de la economía nacional, setradujeron no sólo en una reversión de las tendencias previas que venían observándose hacia unamenor desigualdad en la distribución del ingreso, sino que mostraron su acrecentamiento a partir dela segunda mitad de los ochenta, coincidiendo con el proceso de apertura de la economía nacionaly de su inserción más acentuada en la mundial. De manera similar, aunque ya desde principios delos ochenta la información registra la reversión de las tendencias a la disminución de la incidenciade la pobreza en nuestro país, lo que acrecentó los índices de manera dramática por efecto de lasrepetidas crisis económicas de la economía nacional, incluyendo la de mediados de los noventa.Tales indicadores sugieren, sin embargo, una muy leve tendencia hacia su disminución a partir de1998 que continuó, de acuerdo con la información disponible, hasta el año 2002.

La investigación aquí presentada buscó explorar, además de la mirada retrospectiva asentada ante-riormente, las tendencias que cabría esperar en las tres siguientes décadas, a través de diversasproyecciones demográficas —realizadas por el CONAPO— y económicas derivadas de la aplicaciónde un modelo de carácter prospectivo —éstas realizadas por nosotros. En el primer caso, los especia-listas del Consejo Nacional de Población nos dejan ver que en los siguientes treinta años se profun-dizará el proceso de la transición demográfica, el cual se extenderá de manera significativa a lasentidades federativas que han quedado rezagadas en esta materia hasta ahora. Como consecuencia,continuarán registrándose las modificaciones que se venían observando hasta ahora en la estructuraetarea de la población, tendiente al gradual “envejecimiento” de la misma. Esto continuará posibi-litando que el país aproveche la “ventana de oportunidad” implicada por el bono demográfico.

Las condiciones para ello tendrán que darse en el contexto de una economía más dinámica quepueda generar un mayor número de plazas remuneradas en el mercado laboral. Para determinar lasposibilidades de tal aprovechamiento, se diseñó, cuantificó y aplicó un modelo de prospectiva, quetraza algunos senderos probables de crecimiento de la economía nacional, para el horizonte 2000-2015 y 2000-2030. En este sentido, se trazan tres escenarios cuya trayectoria depende de los valoresque adoptan las variables exógenas del modelo. Además de especificar el balance macroeconómicoentre oferta y demanda agregada, las proyecciones permiten determinar el crecimiento que seinduciría en la economía bajo cada uno de los escenarios, lo que ocurriría a tasas de crecimiento

Page 74: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

73

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

medio anual del PIB de 4.0 por ciento bajo el escenario 1 (E1); de 4.8 por ciento bajo el escenario2 (E2) y de sólo 3.2 por ciento anual bajo el escenario 3 (E3).

Dado que se espera una significativa reducción de la tasa de crecimiento poblacional para lospróximos años, uno de los factores determinantes del crecimiento de la economía mexicana deahora en adelante será el que registre la productividad laboral, el cual requerirá de expansionessignificativas en las tasas de acumulación de capital y, simultáneamente, tasas positivas de creci-miento de la productividad multifactorial. Por ello, el crecimiento económico del país dependerá,en buena medida, de las posibilidades de acrecentamiento de las tasas de ahorro doméstico, lo cualsería factible —hasta cierto límite— por el propio aprovechamiento que se dé al bono demográfico.Por diversas razones, sin embargo, el aumento del coeficiente de ahorro reclamado por el E2parecería —bajo la óptica actual— difícil de materializarse en el futuro, lo que permite suponer quelos otros dos escenarios resultarían más viables de concretarse en las próximas décadas.

Desde un punto de vista sectorial, el crecimiento de la economía mexicana reclamará acrecentar elpapel del crecimiento del mercado interno, además de mantener elevado el esfuerzo exportadorque la caracterizó durante los últimos lustros. En ese sentido, la estructura sectorial implícita en losescenarios prospectivos apunta al papel destacado que deberá tener el crecimiento del sectoragropecuario del país, que junto con el extractivo e industrial, deberán mostrar el mayor dinamismoen la economía, además del acento que deberá otorgarse al crecimiento del sector de la construc-ción reclamado por una más dinámica acumulación de capital fijo. El sector terciario, si bien seacrecentaría a tasas elevadas, lo haría con un dinamismo menos significativo que los sectores pro-ductores de bienes transables.

En el plano regional se registraría —de acuerdo con las proyecciones— una profundización delactual proceso de desconcentración territorial de la producción, en el cual se favorecerían las enti-dades del Norte del país y las de las regiones Centro-Norte, a expensas de los viejos centros decrecimiento que fueron característicos del proceso de sustitución de importaciones, como fueron elDistrito Federal, el Estado de México y, en menor medida, Jalisco.

El patrón macro, sectorial y regional que adoptaría el crecimiento de la economía mexicana en laspróximas décadas determinará, en buena medida, la capacidad de generación de empleo remunera-do. A escala nacional se prevé que éste pase de 32 millones de plazas en el año 2000 a entre 37.5y 40.3 millones en el año 2015, dependiendo del escenario de prospectiva que se materialice. A suvez, se prevé que alcance entre 45.7 y 53.6 millones hacia el año 2030. El modesto crecimientoesperable en la creación de plazas remuneradas resulta de los dinámicos crecimientos de la produc-tividad requeridos para alcanzar el crecimiento económico pronosticado. En términos sectoriales yregionales dicha generación de plazas sería también diferencial.

Con todo, tales tendencias no registrarían un dinamismo similar al que reporta el esperado por lasproyecciones de la PEA realizadas por CONAPO. En efecto, la proporción de ésta que estaría encondiciones de desocupación abierta y/o en ocupaciones no remunerada se acrecentaría del 24.0por ciento registrado en la actualidad a entre 30.4 y 27.6 por ciento para el 2015. Sólo a largo plazose abatirían de manera significativa las presiones sobre el mercado laboral, para registrarse entre16.1 y 28.6 por ciento en el año 2030. Esas tendencias resultarían de la inercia demográfica que serátodavía considerable en los próximos tres lustros y sólo comenzará a decrecer en los últimos tres delperiodo de prospectiva. En este caso, las repercusiones regionales tendrían también un carácternotoriamente diferencial, en las cuales las regiones actualmente más rezagadas en materia de

Page 75: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

74

Consejo Nacional de Población

transición demográfica serían las que registren mayores índices de informalidad hacia finales de lasegunda década del siglo XXI.

Las tendencias anteriores dan la pauta para evaluar el “grado de aprovechamiento” del bono demo-gráfico en los próximos años. De acuerdo con el sencillo modelo de contabilidad económica ydemográfica del crecimiento, la contribución que cabría esperar de este fenómeno al crecimiento dela economía nacional sería del orden de medio punto porcentual a la tasa media anual de crecimien-to del PIB entre el año 2000 y 2015, y a más largo plazo, de una magnitud equivalente a un puntoporcentual del crecimiento anual de la economía a lo largo de los próximos treinta años. Esta últimaestimación será notoriamente mayor que la registrada entre 1970 y 2000 y reclamará, para materia-lizarse, de un crecimiento económico muy acelerado, mayor del cuatro por ciento anual en laspróximas tres décadas. Bajo esas condiciones, la contribución del bono demográfico al crecimien-to de la economía sería del orden del 20 por ciento. Si se toman en cuenta los mayores requeri-mientos de ahorro que ello significaría, resulta muy importante que el país aproveche de maneraóptima la “ventana de oportunidad” que continuará abierta en los siguientes años.

Por último, se determinó cuales podrían ser las pautas esperables que se derivarían sobre la inciden-cia de la pobreza. En este sentido, a partir del hecho de que tales índices se modifican en el tiempo,dependiendo de la velocidad que registra el crecimiento económico y los cambios que se producenen el perfil de la distribución del ingreso, se procedió a calcular la incidencia de la pobreza conbase en las proyecciones realizadas en la presente investigación. En este sentido, se discutieron ycuantificaron tres escenarios distributivos que cubren una amplia gama de condiciones de desigual-dad en la distribución del ingreso: un escenario de carácter “histórico” (D2) que resulta del promediode las distribuciones bienales de 1992 a 2002; un escenario de mayor desigualdad (que resulta deuna curva de Lorenz que, sin intersectar a la anterior, registra un coeficiente de Gini 0.05 puntosmayor) (D1) y, finalmente, un escenario de menor desigualdad (calculado de manera similar perocon un coeficiente de Gini 0.05 puntos menor) (D3).

De esta forma, se tienen tres escenarios de crecimiento económico (E1, E2 y E3) y tres escenariosdistributivos (D1, D2 y D3), cuya combinación permite calcular los índices de incidencia de lapobreza para los años 2015 y 2030, mediante la aplicación de la metodología preliminar sugeridapor el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza en México. De las diversas cuantificacionesse infieren los siguientes resultados: a) para el año 2015 se percibe difícil disminuir la incidencia dela pobreza a la mitad de los niveles alcanzados en el 2002. Ello sólo podrá lograrse si la economíamexicana genera una tasa de crecimiento medio anual cercana al cinco por ciento (E2) y simultá-neamente se generan procesos redistributivos del ingreso que reduzcan en medio punto porcentualel coeficiente de Gini de la distribución, lo que —bajo la óptica actual— parece difícil de logrardado el aumento esperable de la tasa de informalidad, y b) es sólo en un contexto de más largoplazo, esto es, hacia el año 2030, que es factible la disminución generalizada de la incidencia de lapobreza en nuestro país, casi bajo cualquier combinación de escenarios distributivos y de creci-miento. Lo anterior es válido para las diversas definiciones de pobreza que distingue la SEDESOL apartir de la metodología del Comité Técnico, es decir, tanto la de carácter alimentario, como la decapacidades y la de patrimonio.

En suma, la materialización de los beneficios del bono demográfico para los mexicanos, que seprolongará y extinguirá en las próximas tres décadas, reclamará de un crecimiento económicosostenido y de carácter significativo, que permita generar el número suficiente de plazas remunera-

Page 76: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

75

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

das para que pueda absorber al creciente número de nacionales que se incorporarán cada año almercado laboral, y permita ir reduciendo el número de los que en la actualidad laboran en condicio-nes precarias y de escasos niveles de remuneración, productividad y capital por trabajador.

El aprovechamiento del bono demográfico podría, así, contribuir de manera significativa a esteproceso, elevando la tasa de ahorro interno y dinamizando a su vez el crecimiento de la economía, enun movimiento de retroalimentación por medio del cual el aprovechamiento de las mejores condi-ciones demográficas genere un más acelerado crecimiento de la economía que, a su vez, contribuyaa materializar mayores niveles de acumulación de capital y de productividad multifactorial, en elque el crecimiento de la productividad será el eje determinante de todo el proceso. Ese crecimientodará la pauta para la creación de una fracción creciente de los empleos remunerados que reclamarála expansión de la fuerza laboral en las próximas décadas.

Referencias bibliográficas

Banco Mundial (1998), “Mexico: Enhancing factor productivity growth”, Country EconomicMemorandum, Report No. 17392-ME (Agosto, 13).

Behrman, J., S. Duryea and M. Székely, (2003), “Schooling investment and macroeconomicconditions: A micro-macro investigation for Latin America and the Caribbean”, OCE WorkingPaper, Series No. 407, Research Department, Interamerican Development Bank.

Birdsall, N. (1988), “Economic approach to population growth”, en Chenery, H. y T. N. Srinivasan,Handbook of development economics, Vol. 1, North Holland, Amsterdam.

Boltvinik, J. y Enrique Hernández Laos (1981), “Origen de la crisis industrial: el agotamiento delmodelo de sustitución de importaciones”, en Cordera, R. (Coord.), Desarrollo y crisis de laeconomía mexicana, México, Fondo de Cultura Económica.

Bosworth, B. (1997), “Productivity growth in Mexico”, Report No. 17392-ME, August 31, Investiga-ción para el Banco Mundial, CEM (Country Economic Memorandum).

Bueno, G. (1972), “Estructura de la protección en México”, en Bela Balassa y colaboradores, Estruc-tura de la protección en países en desarrollo, México, Centro de Estudios Monetarios Latinoa-mericanos, pp. 221-262.

Cárdenas, E. (1998), “Lecciones recientes sobre el desarrollo de la economía mexicana y retos parael futuro”, en México: Transición económica y comercio exterior, México, D. F., BANCOMEXT,pp. 61-105.

Clavijo, F. y S. Valdivieso (2000), “Reformas estructurales y política macroeconómica”, en Fernan-do Clavijo (Coord.), Reformas económicas en México, 1982-1999, Serie Lecturas, núm. 92,México, D. F., Fondo de Cultura Económica, pp. 108-120.

CTMP (Comité Técnico para la Medición de la Pobreza) (2002), Medición de la pobreza. Variantesmetodológicas y estimación preliminar, México, Serie: Documentos de Investigación, SEDESOL,p.113.

CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2001), La población de México en el nuevo siglo,México, D. F., CONAPO.

Cordera, R. y A. Oribe (1981), “México: Industrialización subordinada”, en R. Cordera (Coord.),Desarrollo y crisis de la economía mexicana, México, D. F., Fondo de Cultura Económica.

Cortés, Fernando y Rosa María Rubalcava (1993), Autoexplotación forzada y equidad por empobre-cimiento. La distribución del ingreso familiar en México, 1977-1984, México, D. F., El Colegiode México.

Page 77: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

76

Consejo Nacional de Población

Cortés, Fernando (2001), “Sector informal y distribución del ingreso en México”, (Documento nopublicado).

Gottwald, K. y H. R. Hemmer (1998), “Developing countries in the age of globalization: Regionaltrends and economic policy recommendations”, Discussion Papers in Development Economics,Universitat Giessen, May.

Graham, Edward M. y Erika Wada (2000), “Domestic reform, trade and investment liberalization,financial crisis and foreign direct investment in Mexico”, The World Economy, Vol. 23, No. 6,pp. 777-797.

Habakkuk, H. John (1972), Population growth and economic development since 1750, LeicesterUniversity Press.

Hernández, Laos E. (1999), México. Escenarios económicos de largo plazo y efectos sobre lautilización de recursos naturales, Cuadernos para la Agenda 21 de México, México, D. F.

—— (2000), La competitividad industrial en México, México, D. F., UAM/Plaza y Valdés.Hernández, Laos E., N. Garro e I. Llamas (2000), Productividad y mercado de trabajo en México,

México, D. F., UAM/Plaza y Valdés.Hernández, Laos E. (2003), “Proyecciones de largo plazo de la economía mexicana. Efectos sobre la

utilización de recursos naturales”, en Callicó, López J., R. Bouchain Galicia et al. (Coords.),Insumo-producto regional y otras aplicaciones, Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades,Serie Economía, México, D. F., UAM/UNAM/IIE/U. de G.

Hernández, Laos E. y Jorge Velázquez Roa (2003), Globalización, desigualdad y pobreza. Leccio-nes de la experiencia mexicana, México, D. F., UAM/Plaza y Valdés.

Hernández, Laos E., R. Solís Rosales, y A. Stefanovich Henchoz (2003), Mercado laboral deprofesionistas en México, (cuatro volúmenes), Colección Biblioteca de Educación Superior,Serie Investigaciones, México, D. F., Asociación Nacional de Universidades e Instituciones deEducación Superior (ANUIES).

Hernández, Laos E. (2004), “Convergencias y divergencias de las economías mexicana y norteame-ricana en el siglo XX”, en Investigación Económica, México, D. F., UNAM (Documento nopublicado).

Hewitt, Cynthia (1982), La modernización de la agricultura mexicana, 1940-1970, México, SigloXXI Editores.

Kendrick, J. W. (1984), International comparisons of productivity in the United States. Trends andcycles, Baltimore, The Johns Hopkins University Press.

Levin, H. M. and Carolyn Kelley (1994), “Can education do it alone?”, en Economics of EducationReview, Vol. 13, No. 2, pp. 97-108.

Lustig, Nora. C. (1994), México. Hacia la reconstrucción de una economía, México, D. F., Fondode Cultura Económica.

Maddison, Angus (1992), La economía mundial en el siglo XX, México, D. F., Fondo de CulturaEconómica.

North, Douglass C. (1993), Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, México,D. F., Fondo de Cultura Económica.

OIT (Organización Internacional del Trabajo) (1994), “Empleo y transformación productiva enAmérica Latina y el Caribe”, Documento núm. 369.

Reyes-Heroles, G. G. Jesús, (1990), “Reestructuración industrial en México: Hacia una políticaindustrial de base cero”, en J. W. Wilkie y J. Reyes Heroles G. G., Industria y trabajo enMéxico, México, D. F., UAM-Azcapotzalco, pp.91-129.

Page 78: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

77

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Romero, José y Alicia Puyana (2004), Evaluación integral de los impactos e instrumentación delcapítulo agropecuario del TLCAN, México, D. F., (Documento Maestro no publicado).

Sala-i-Martin, Xavier (2000), Apuntes de crecimiento económico, 2ª. Ed., Barcelona, Antoni BoschEditor.

Solow, R. M. (1970), “Technical change and the aggregate production function”, reimpreso en A.Sen, Growth economics, Penguin Books, Harmondsworth, pp. 401-419.

Székely, M. E. (2003), “Es posible un México con menor desigualdad”, Serie: Documentos deInvestigación, núm. 4, Octubre, México, D. F., Secretaría de Desarrollo Social.

Székely, M. E. y Ericka Rascón (2004), “México 2000-2002: Reducción de la pobreza con estabili-dad y expansión de programas sociales”, Serie: Documentos de investigación, México, D. F.,SEDESOL, pp. 52.

Urquidi, Victor L. (1993), “El sistema político, las instituciones y la política económica de México”,en A. Maddison, La economía política de la pobreza, la equidad y el crecimiento: Brasil yMéxico, México, Fondo de Cultura Económica.

Varian, Hal R. (1992), Análisis microeconómico, 3ª. Ed., Barcelona, Antoni Bosch Editor.

Page 79: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 80: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

79

Efecto de los cambios en la estructura por edadesde la población sobre el ahorro y la inversión en México

Iván Mejía y Octavio Mojarro

Introducción

En México se han observado cambios profundos en la dinámica demográfica durante la segundamitad del siglo XX. Estos cambios demográficos forman parte indisoluble de los acontecimientosque han transformado a la sociedad entera. El desarrollo ha alcanzado periodos de altos y sostenidosniveles de crecimiento económico a la vez que ha enfrentado restricciones y severas crisis recurren-tes, afectando de manera diversa la dinámica demográfica del país. En los últimos treinta años, larespuesta de la población hacia una menor fecundidad, surge como consecuencia del balance ven-tajoso de tener familias de menor tamaño y la búsqueda por encontrar opciones mejores de desarro-llo, en un contexto de fuertes oscilaciones en el crecimiento del producto nacional.

Las relaciones entre la dinámica demográfica y el crecimiento del producto han ocupado la atenciónde los investigadores desde los tiempos malthusianos, sin lograr un acuerdo general. El debatesigue vigente entre quienes defienden que los continuos y altos niveles de crecimiento de lapoblación presionan sobre los recursos limitados y a la larga contrarrestan cualquier mejoría gene-rada por el progreso tecnológico y la acumulación de capital; otros argumentan que el rápidocrecimiento de la población permite a los países aprovechar las economías de escala, promoverla innovación tecnológica y aumentar la riqueza; y otros sostienen que el alto crecimiento de lapoblación si bien no afecta el desarrollo productivo si exacerba los desequilibrios sociales delcrecimiento económico. Sin embargo, no se han mostrado evidencias empíricas suficientes quesustenten las hipótesis de asociación entre las tasas de crecimiento poblacional y el producto percapita (Brisdall, 1988).

Recientemente la relación entre crecimiento de la población y del producto interno bruto ha en-contrado un terreno más fértil al introducir variables demográficas y económicas desagregadas. Enesencia, se trata de establecer que los descensos registrados en la mortalidad y la fecundidad im-plican, con el tiempo, cambios en la distribución por edades de la población, de tal suerte que elcrecimiento de la población afecta el crecimiento económico en la medida que se altera la pro-porción de la población en edad de trabajar respecto a la dependiente.

La idea original de relacionar los efectos demográficos sobre algunos componentes del crecimientoeconómico, como el ahorro, surge de Coale y Hoover en 1958. La tesis de estos autores es simplepero fuertemente intuitiva: el rápido crecimiento de la población, ocasionado por la reducción de lamortalidad infantil y la persistencia de una fecundidad elevada, incrementa la razón de dependen-cia juvenil y, por ese evento demográfico, se incrementan las necesidades de consumo a expensas

Page 81: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

80

Consejo Nacional de Población

del ahorro. Las altas tasas de dependencia de los jóvenes aumentan la carga de hogares y delgobierno, quienes ven limitada su capacidad de ahorro. Sin embargo, con el avance de la transicióndemográfica, derivado del descenso de la fecundidad, los autores plantean que se reducen losniveles de dependencia económica, aunado a un crecimiento acelerado de la población en edadlaboral. Este proceso abre una ventana de oportunidad demográfica para estimular el ahorro y lainversión y con ello la generación del ingreso. Avanzada la transición demográfica, la dependenciaeconómica empieza a crecer por el aumento en la proporción de la población de la tercera edad, locual cierra este periodo de condiciones demográficas ventajosas.

Este trabajo busca analizar la contribución del cambio demográfico de México sobre el crecimientoeconómico, particularmente del ahorro y la inversión. Para dar cuenta de los cambios poblacionales,primero se repasa brevemente la transición demográfica experimentada en México entre 1950y 2003. Posteriormente, se revisan las tendencias del crecimiento del producto y del ahorro y lainversión para el mismo periodo. Se desarrollan modelos econométricos para analizar la hipótesisde la dependencia y su relación con el ahorro y la inversión y sus implicaciones para el caso deMéxico.

La transición demográfica de México

La transición demográfica se caracteriza por el paso de un régimen de niveles de mortalidad yfecundidad elevados y sin control a otro de niveles bajos y controlados (Notestein, 1953; Coale,1973). Durante el curso de la transición demográfica, el ritmo de crecimiento de la poblaciónatraviesa por varias etapas más o menos definidas. La fase pretransicional se distingue por un creci-miento demográfico relativamente lento en el largo plazo, debido a la incidencia de altos nivelesde mortalidad y una alta fecundidad. La transición demográfica se inicia, en una primera etapa, conla declinación pronunciada de la tasa de mortalidad, acompañada por una tasa de natalidad elevaday prácticamente constante, lo que se traduce en una aceleración del ritmo de crecimiento natural dela población. Con un desfase en el tiempo, la segunda etapa de la transición demográfica se iniciacon la caída de la tasa de natalidad, lo que lleva a la postre a un crecimiento natural de la poblacióncada vez más reducido. La etapa postransicional se observa cuando las tasas de natalidad y mortali-dad han logrado alcanzar valores muy bajos y semejantes, con el correspondiente crecimiento de lapoblación cercano a cero o incluso negativo.

En México, la evidencia disponible indica que el descenso de la mortalidad se inició lentamentedurante la última parte del Porfiriato, debido en parte a la instrumentación de medidas de saludpública y de control sanitario. Aunque no es posible contar con cifras precisas y confiables, seestima que en el país la esperanza de vida al nacimiento en 1910 se situaba ya en un nivel próximoa los 30 años. Se calcula que entre 1921 y 1950, la tasa bruta de mortalidad cayó de 33 a cerca de17 defunciones por cada mil habitantes, mientras que la esperanza de vida de los mexicanos seincrementó de casi 32 años a poco menos de 50 años (véase gráfica 1). El descenso de la mortalidadfue particularmente pronunciado entre 1950 y 1970, cuando la esperanza de vida al nacimientoaumentó 15 años (de 49 a 64). El descenso de la mortalidad y el aumento en la esperanza de vidase vieron acompañados en ese periodo por una importante reducción de las causas de muerte detipo infeccioso y el aumento relativo de las de origen crónico-degenerativo. (Gómez de León yPartida, 2001; Cárdenas, 2001; Frenk et al., 1989)

Page 82: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

81

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La declinación de la mortalidad siguió su curso en los años y décadas siguientes, aunque en formamás lenta. Entre 1970 y 2003, la tasa bruta de mortalidad se redujo de 9 y 4.4 defunciones por cadamil habitantes, mientras que la esperanza de vida se incrementó de 64 a 74.9 años, respectivamen-te, esto es 11 años de ganancia en los años de vida durante 33 años calendario (CONAPO, 2002).

El descenso de la fecundidad es el principal determinante del cambio demográfico observado enMéxico durante las últimas tres décadas. Frente a la disminución de la mortalidad que tiene alrede-dor de cien años, la reducción de la fecundidad es mucho más reciente. En la explicación deldescenso de la natalidad, varios autores han puesto de relieve el papel desempeñado por el desarro-llo económico, la urbanización, la industrialización, la expansión de las instituciones de educacióny salud, así como la creciente participación económica de la mujer y el cambio cultural (CEED,1970; Alba y Potter, 1986; Mier y Terán y Partida, 2001).

En México es posible distinguir tres momentos del comportamiento de la fecundidad. El primero,se ubica en la etapa pre-transicional entre 1930 y 1950, cuando las tasas de natalidad eran altas ysostenidas con niveles de alrededor de 43 nacimientos por cada mil habitantes; esta etapa coincidecon el inicio del desarrollo social y económico del país y con la creación y consolidación de susinstituciones. El segundo momento, se puede ubicar entre 1950 y antes de 1970, cuando la natali-dad se eleva a tasas de 45-46 nacimientos por mil habitantes, alcanzando la fecundidad un máximohistórico de alrededor de 7 hijos promedio por mujer (Zavala, 2001). Siguiendo el modelo clásico,la caída de la fecundidad ocurrió primero entre las mujeres que residían en las áreas urbanas ypertenecían a los grupos sociales más favorecidos por el patrón de desarrollo económico imperante.

El tercer momento se inició a partir de 1970, coincidente con el cambio en la política de poblacióny el impulso otorgado por el gobierno mexicano a los programas de planificación familiar (Martínez,1982; Zavala, 1992; Mojarro y Zúñiga, 2002; Tuirán et al., 2002). En unos cuantos años, entre 1974y 1980, la tasa de natalidad descendió de 40 a 31 por mil habitantes y la global de fecundidad de6.1 a 4.7 hijos por mujer. Para el año 2003 la natalidad continuó disminuyendo, aunque a un ritmomás lento y se estima de casi 20 nacimientos por cada mil habitantes y la fecundidad se sitúa enalrededor de 2.4 hijos por mujer (véase gráfica 1).

Gráfica 1. Tasa de natalidad y tasa de mortalidad, 1950-200

Fuente: Estimaciones del CONAPO.

Mortalidad

Natalidad

1950 1960 1970 1980 1990 2000

Año

0

10

20

30

40

50Defunciones o nacimientos x cada 1000 habitantes

Tasa de Natalidad Tasa de Mortalidad

Page 83: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

82

Consejo Nacional de Población

La transición demográfica en México, tal y como ha sido descrita, se expresa en la evolución de largoplazo de las tasas crecimiento natural de la población, producto de la diferencia entre la mortalidady la natalidad. El crecimiento natural pasó de 0.7 por ciento en 1921 a 1.7 en 1930, y luego subióa 3.4 alrededor de 1965. Posteriormente, la tasa de crecimiento natural se redujo rápidamente,alcanzando 2.7 por ciento en 1980, 1.7 en 2000 y 1.4 en 2003 (CONAPO, 2002)

Cambios en el tamaño de la población y la estructura por edades

La declinación de la mortalidad y la fecundidad durante el curso de la transición demográfica haprovocado cambios en el tamaño y la estructura por edades de la población, los cuales se producenen forma lenta y sólo se aprecian en el mediano y largo plazo. Por un lado, la disminución de lamortalidad a partir de 1930, combinada con una elevada fecundidad, favoreció el continuo rejuve-necimiento de la población mexicana hasta mediados de la década de los setenta. A partir deentonces, la fecundidad en rápido descenso, combinada con una esperanza de vida cada vez mayor,ha propiciado un proceso gradual de envejecimiento demográfico, que se expresa en el estrecha-miento de la base de la pirámide y en la ampliación de su cúspide.

Entre 1950 y 1970, con el impulso en la fecundidad, la estructura poblacional registraba un constan-te rejuvenecimiento, de hecho la proporción de población en los grupos menores de 15 añosaumentó de 42.5 por ciento a 47.8 por ciento. Sin embargo, después de 1970, ante patrones demo-gráficos distintos, la estructura por edades inicia una nueva trayectoria, caracterizada pos su paulati-no envejecimiento. La proporción del grupo de menores de 15 años registró un continuo descensohasta concentrar 31.4 por ciento de la población total en 2003; en contraste, el grupo de 15 a 64años aumentó su peso relativo de 48.2 a 63.8 por ciento entre 1970 y 2003, mientras que lapoblación del grupo de 65 años y más pasó de 4 a 5 por ciento. En ese mismo periodo, la edadmedia se elevó de 22 a 27 años (véase gráfica 3).

Gráfica 2. Pirámide de población de México, 1975 y 2003

Fuente: Estimaciones de CONAPO.

10095908580757065605550454035302520151050

Edad

0.00.20.40.60.81.01.21.4 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4

Millones de personas

Hombres Mujeres

197510095908580757065605550454035302520151050

Edad

0.00.20.40.60.81.01.21.4 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4

Hombres Mujeres

Millones de personas

2003

Page 84: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

83

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

El indicador de la razón de dependencia refleja cruda pero fielmente los cambios en la estructurapoblacional. Ésta se puede descomponer en dos partes: la dependencia juvenil, que se define comola población menor de 15 años entre la población en edad de trabajar y la dependencia de la terceraedad, que resulta de la relación entre la población de 65 años y más entre la de edad de trabajar.Finalmente, la dependencia total expresa la suma de ambos indicadores.

La razón de la dependencia juvenil ha oscilado en estrecha asociación con la evolución de lafecundidad: en 1950 era de 79 y observó un crecimiento continuo hasta 1970 en que alcanzóíndices de 99 dependientes juveniles por cien en edad productiva; posteriormente, como resultadode la reducción en la fecundidad la dependencia juvenil desciende con una pendiente pronunciada,hasta alcanzar el valor de 49 en el año 2003. Las previsiones demográficas indican que esta tenden-cia decreciente continuará durante la primera mitad del siglo XXI.

La razón de dependencia de la tercera edad en 1950 era de 7.8 por ciento y se ha mantenidoalrededor de esos niveles hasta la actualidad. No obstante, ya es perceptible el crecimiento deeste indicador, el cual será muy pronunciado a partir del año 2010, por lo que, según las previsio-nes demográficas, la dependencia senil ascenderá a 34 por cada cien personas en edades laboralesen 2050.

La dependencia total (juvenil y senil) ha oscilado durante el proceso de la transición demográfica:en 1950 era menor de 87 y aumentó a 101 dependientes por cien potencialmente activos en 1960;al elevarse la fecundidad, entre 1960 y 1970, este indicador superó la cifra de 108 al final de esa

Gráfica 3. Distribución porcentual de la poblaciónpor grandes grupos de edad, 1950-2050

Fuente: Estimaciones y proyecciones de población del CONAPO, 2002.

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050

Año

05

101520253035404550556065707580

Porcentaje

65 y más

<15

15-64

63.6%

5.0%

31.4%

Page 85: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

84

Consejo Nacional de Población

década. Sin embargo, a partir del descenso en la fecundidad se invierte la tendencia, con unfranco descenso en las tasas de dependencia, de manera que en 1980 se reduce a 94 y a 57 en2003. Las previsiones de largo plazo sugieren que el valor más bajo se alcanzará en 2018.

El cambio en la estructura por edad de la población, como resultado del descenso en la mortalidady fecundidad, se asocia con menores proporciones de dependientes económicos, de tal forma quedesplaza las generaciones juveniles numerosas hacia una relación más ventajosa entre la pobla-ción dependiente y la de edad productiva (véase gráfica 4).

Los cambios en la razón de dependencia juvenil y senil no sólo resultan del mayor o menor tamañode esas generaciones sino también del crecimiento acelerado de la población en edad de trabajar. Elritmo de crecimiento de este sector de la población aumentó considerablemente desde 1965 yalcanzó su mayor dinamismo alrededor de 1978 cuando llegó a 3.7 por ciento y desde entonces sucrecimiento continua pero a ritmos cada vez menores, alcanzando 2 por ciento en el 2003 y seestima que será próximo a cero en 2030.

La magnitud de este acelerado crecimiento se aprecia claramente en la evolución de su tamaño.Mientras que en 1950 la población en edad laboral ascendía a 14 millones, cuatro décadas despuésesa cifra ya se había más que se triplicado y en 2003 alcanzó un volumen de 66 millones. El tamañode esta población continuará aumentando hasta lograr un máximo de 85.7 millones en 2032, segúnlas proyecciones de CONAPO.

Gráfica 4. Dividendo demografico en México, 1950-2050

Fuente: Estimaciones y proyecciones del CONAPO.

1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030 2040 2050

Año

0

20

40

60

80

100

120Dependientes juveniles y de la tercera edad por cada cien de edad 15-64 años de edad

Dependencia Total

Dependencia juvenil0-14 años

Dependencia de la tercera edad(65 años o más)

Page 86: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

85

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Evolución del PIB, tasas de ahorro e inversión

En una perspectiva de largo plazo, la economía ha gravitado por varias etapas de crecimiento, quese distinguen, en lo fundamental, por tasas altas y sostenidas de crecimiento del PIB con expansión dela economía; seguida de crisis severas y recurrentes con etapas de lenta recuperación. La primerade ellas, entre 1950 y 1970, registró una alta expansión económica con un promedio de creci-miento del PIB del seis por ciento anual en términos reales. Este crecimiento estuvo basado en elesquema de la industrialización sustitutiva de las importaciones, la protección arancelaria, la am-pliación del mercado interno, y un moderado nivel de déficit público. La segunda etapa, de 1970 a1982, con dos periodos de crecimiento claramente diferenciados sexenalmente (de 1971-1976, conuna tasa promedio de 2.6% y de 1977 a 1982, con una tasa promedio de 5%), pero en ambosperiodos con un esquema de financiamiento del desarrollo basado en un creciente déficit fiscal, unapresencia activa del gobierno en las actividades productivas, con escaso margen de apertura de laeconomía, así como con la presencia de crisis económicas, como las ocurridas en 1976 y 1982. Enla tercera etapa, de 1984 a 1995, las tasas de crecimiento del PIB se reducen considerablemente, aun promedio de 1.4 por ciento, y se dan cambios significativos en el modelo de desarrollo, que sebasan en el impulso a las actividades del sector privado, en el retiro del gobierno de algunasactividades económicas, y en una amplia apertura de la economía a las corrientes financieras mun-diales, comerciales y tecnológicas. En esta etapa ocurre la crisis de 1995, cuando se registra la caídamás severa del producto interno bruto (-6.2%), como consecuencia de los desequilibrios en losmercados financieros, la volatilidad en la paridad cambiaria, el acelerado incremento de las tasas deinterés y la creación de expectativas inflacionarias con niveles insostenibles para la economíanacional. Por último, la etapa de lenta recuperación, de 1996 a 2003, que registra una tasa decrecimiento económico de 3.7 por ciento promedio anual.

El comportamiento del ahorro durante el periodo de 1950 a 2003 muestra en general una tendenciaascendente con algunas oscilaciones relevantes. El ahorro se calcula sumando el saldo en cuentacorriente y la formación bruta de capital fijo o inversión y se expresa como proporción del PIB. Laproporción del producto dedicada al ahorro era de 11 por ciento en 1951 y aumentó ligeramente enlos años siguientes de esa década; en la década de los setenta aumentó a 14 por ciento y se elevótodavía más hasta cerca de 20 por ciento a mediados de los años ochenta. Sin embargo, la tendenciacreciente se revierte en los noventa, especialmente se ve reducida en 1994-1995 cuando azotóla crisis económica. Al parecer en los años posteriores a la crisis se retoma la tendencia al alzapara alcanzar 17.5 por ciento del PIB en 2003 (véase gráfica 5).

Las variaciones de la inversión muestran una tendencia semejante a la del ahorro interno, esto es,periodos de expansión sostenida, contracción cíclica temporal y periodos breves de expansiónacelerada. Así, la tasa de inversión parte de un 14 por ciento en 1951; para los años setenta yprincipios de los ochenta el crecimiento fue vertiginoso y la tasa de inversión aumentó a 17.8 porciento del PIB en 1970 y a 25 por ciento en 1981. De 1983 a 1994, la inversión promedia un nivelde 17.9 por ciento, con una caída significativa en 1995 como consecuencia de la crisis financierapara luego retomar su creciente participación hasta 19 por ciento en 2003 (véase gráfica 5).

Page 87: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

86

Consejo Nacional de Población

Regresando al objetivo principal de este trabajo, interesa conocer la forma en la cual los aumentosen el ahorro y la inversión pueden ser explicados por los cambios en la tasa de dependenciademográfica. Para examinar esta relación enseguida se van a discutir, de forma sintética, las hipóte-sis subyacentes que pueden explicar la intensidad y consecuencias de tal asociación.

La hipótesis de la tasa de dependencia y el ciclo vital

La idea original de relacionar los efectos demográficos con algunos componentes del crecimientoeconómico, como el ahorro, surge de Coale y Hoover en 1958. La tesis de estos autores es simplepero fuertemente intuitiva: el rápido crecimiento de la población, ocasionada por la reducción de lamortalidad infantil y la persistencia de una fecundidad elevada, incrementa el rango de la tasa dedependencia juvenil y, por ese evento demográfico, se incrementan las necesidades de consumo aexpensas del ahorro. Las altas tasas de dependencia de jóvenes aumentan la carga de hogares y delgobierno quienes están por ello imposibilitados para ahorrar más que una pequeña parte de susingresos familiares o ingresos fiscales. Como corolario se desprende que, considerando constanteel ingreso total, un descenso de la fecundidad de la población, reduciría los niveles de dependenciaeconómica y generaría la oportunidad para ahorrar e invertir más, y mediante esta mayor inversión,se podría aumentar su ingreso más rápidamente en los periodos subsiguientes.

La tesis ha sido criticada por varios autores ya que el modelo de Coale y Hoover se basa en uncomportamiento del tipo estado-estable, donde la tasa de dependencia no recupera la dinámica delcambio transicional, es decir, no considera las tendencias observadas en el cambio de la estructurapor edad, tales como: una elevación del nivel de dependencia juvenil en un primera fase de latransición; una disminución de la dependencia en plena transición; y una reconversión al aumentode la dependencia de adultos en etapas postransicionales. En segundo término, el modelo relaciona

Gráfica 5. Ahorro e inversión como proporción del PIB

Fuente: Estimaciones y proyecciones del CONAPO, con datos de INEGI.

1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Año

0.00

0.03

0.06

0.09

0.12

0.15

0.18

0.21

0.24

0.27

ahorro inversión

Page 88: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

87

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

la dependencia juvenil con el ahorro interno, dejando fuera las posibilidades del análisis con lainversión y el saldo en cuenta corriente. Esto es especialmente importante cuando las economíasestán abiertas al mercado internacional de capitales y requieren del ahorro externo para financiar losgastos de un alto crecimiento de la población con alta dependencia juvenil. Es también importantecuando la tasa de ahorro interno depende de la demanda de inversión y de las tasas internacionalesde interés.

La insistencia de probar la teoría de la tasa de dependencia surge nuevamente con los trabajosde Fry y Mason (1982) y Mason (1988), que introducen en la teoría de la dependencia la tasa decrecimiento del ingreso como variable independiente y el concepto de ciclo de vida. La idea básica(Taylor y Williamson, 1994) detrás de la vieja y nueva versión radica en que el modelo populariza-do por Modigliani (1966) describe el esquema de ciclo de vida con los supuestos siguientes: elhogar es caracterizado como consumidor de toda la riqueza acumulada durante su vida sin dejarahorro alguno, para ello ahorra durante la mitad de la vida compensando exactamente lo que desahorraen etapas tempranas y en edades adultas de la vida. Al inicio del ciclo, con alta fecundidad y rápidocrecimiento poblacional, un hogar medio probablemente sea muy joven y, por ello, capaz deobtener solamente tasas bajas de ahorro o incluso negativas; en etapas intermedias, la fecundidadestá en pleno descenso, el hogar promedio tendría una edad media más elevada y, por ello, capazde obtener tasa altas y positivas de ahorro. En la última etapa del ciclo, los hogares de viejospueden dominar y, por ello, las tasas bajas de ahorro pueden caracterizar a la economía (véasegráfica 6).

Como lo señala Higgins y Williamson (1996:9), y siguiendo la tesis de Fry y Mason (1982), si elconsumo es trasladado de la etapa de crianza de hijos a etapas más tardías de la vida, o sea a estadosdel ciclo de vida donde no existe la crianza de hijos, los ahorros agregados se elevan con una fuerzaque depende directamente de la tasa de crecimiento del ingreso nacional. La aplicación del modeloen varios países y sus experiencias tuvieron resultados muy satisfactorios, encontrándose relacionesnegativas entre la dependencia juvenil y las tasas de ahorro después de controlar por el efectointeractivo entre dependencia y crecimiento del producto. Sin embargo, a pesar de estos resultados

Gráfica 6. Producción y consumo durante el ciclo de vida

Fuente: Adaptada de Mason, 2005.

Ahorro

Desahorro Desahorro

Consumo Ingreso

Page 89: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

88

Consejo Nacional de Población

alentadores, Higgins y Williamson (1996) señalan que el modelo no supera la crítica de que larelación entre la tasa de dependencia y la tasa de ahorro es del tipo estado-estable, donde la tasa dedependencia y la dinámica del cambio transicional no recuperan las tendencias del cambio en laestructura por edad.1

Los trabajos de Higgins y Williamson (1996 y 1997), Higgins (1998), desarrollan modelos dinámi-cos al contemplar el efecto de tasa de dependencia sobre el ahorro como variable intrínseca a latransición demográfica al introducir en el modelo diversos grupos de edad o generaciones, en lugarde los modelos anteriores de estado estacionario. En estos modelos se demuestra que las tasas dedependencia deprimen el ahorro para los primeros grupos de edad; en un segundo momento, cuan-do se reducen las tasas de dependencia por efecto de una fecundidad en descenso, las tasas deahorro se incrementan hasta llegar a su tope para los grupos de edad productiva; y a partir de ahí,cuando dominan las tasas de dependencia por aumento de los grupos de edad avanzada, las tasas deahorro vuelven a disminuir. En el caso de la inversión, el efecto es diferente: para los primerosgrupos de edad la inversión es mayor que la oferta de ahorro, ya que en esta etapa del ciclo sedemandan montos considerables para la creación de empleos y capacitación, así como de infraes-tructura social entre otros rubros y esta necesidad crece y se hace máxima en los grupos de edad enplena productividad. Para los grupos de edad avanzada las necesidades de inversión son menoresque la inducción de los ahorros.

Especificaciones del modelo

La especificación del modelo que se explica en esta sección se basa en la literatura que discute larelación del ahorro como función de variables que miden el cambio en la estructura por edadesdebido al descenso en la fecundidad, como se describe en los trabajos de Higgins y Williamson(1997) y Higgins (1998). Para introducir el efecto del cambio demográfico se divide la población enJ grupos de edad definidos como sigue: 0-4, 5-9, 10-14,...,60-64, 65+, que se introducen en elmodelo a través de las siguientes variables indicadoras, Dkit, que toma el valor de uno si el indivi-duo i se encuentra el grupo de edad k al tiempo t, donde i=1,...,N; t=1,...,T y cero en otro caso. Elmodelo original considera como variables dependientes los grupos de edad antes considerados. Sinembargo, esta especificación muestra problemas evidentes de multicolinealidad (Higgins yWilliamson, 1997), la cual se evita al transformar las variables de la estructura por edad Dkit enúnicamente dos variables (z1

y z2). De esta manera, el modelo resultante es:

tt gzgzzztcrgs µλλγγλλλ +++++++= 2514221131

Los aspectos metodológicos del modelo pueden ser consultados en Mejía (2000). Las variables z1,z2

obtenidas, agrupan toda la información demográfica del modelo; es decir, la estructura por edad dela población. No obstante, estas variables no tienen ninguna interpretación económica o demográ-

1 El efecto de la variable tasa-de-crecimiento del producto en el modelo de Fry y Mason (1982) asume estado establede la población y del crecimiento de la productividad. Más que inconsistente, la tasa de dependencia juvenil se permitevariar sólo como simple función, en estado estable, del crecimiento de la población.

Page 90: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

89

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

fica dentro del modelo, su finalidad consiste en evitar los problemas de especificación señalados ysus coeficientes determinan la estructura funcional de la variable dependiente (ahorro o inversión),en función de los grupos de edad de la población.

Por último, la elección de las variables explicativas se basa en el trabajo de Higgins (1998), en elque se usa el crecimiento real del producto como variable explicativa (g), así como el efectoconjunto del crecimiento del producto y las variables demográficas. Las variables de ahorro e inver-sión se expresan como proporción del PIB. Además, se incluye el tipo de cambio real (tcr) paraincluir el efecto de los años de crisis sobre el modelo. El tipo de cambio real se calculó multiplican-do el tipo de cambio nominal de México por el índice de precios implícitos del PIB de los EstadosUnidos de América, entre el índice de precios implícitos del PIB de México, obtenidos del FondoMonetario Internacional.

La variable dependiente será el ahorro o la inversión, dependiendo del modelo que se pretendaestimar. Estas estimaciones se harán siguiendo la identidad: cc=s-i, donde cc representa el saldo encuenta corriente, s es la oferta de ahorro e i la demanda de inversión. Con esto último, se introduceen la especificación el efecto no sólo del ahorro, como en trabajos previos,2 sino el de la inversión.

Resultados Empíricos

En este apartado presentan los resultados de la estimación de los coeficientes de la ecuación para elahorro y la inversión, respectivamente. Los resultados estadísticos se muestran en el cuadro 1, asícomo las curvas correspondientes al ajuste.

Los resultados del modelo para el ahorro muestran que las variables demográficas (z1, z2) resultaronsignificativas y los signos de los coeficientes son los correctos —positivo para z1 y negativo paraz2—, por lo que se deduce que el comportamiento del ahorro puede ser explicado en algunamedida por efecto del cambio demográfico. Asimismo, la variable que representa el crecimientodel PIB y las variables que miden el efecto cruzado (z1g y z2g) resultaron significativas. Por lo tanto,puede deducirse que la interacción de los efectos demográficos y la tasa de crecimiento del produc-to es importante en la determinación del ahorro, que es congruente con la intuición del trabajo dela teoría de la variable tasa-de-crecimiento de Mason. La variable del tipo de cambio real no resultósignificativa y, con ello, puede decirse que variaciones en los términos de intercambio, bajo estemodelo, no tienen una incidencia en la determinación del ahorro.3

En los resultados para la inversión, como en la ecuación para el ahorro, todas las variables resultaronsignificativas, excepto el término constante y el efecto cruzado z2g. Por lo tanto, las variables

2 Los modelos de Taylor (1994 y 1995), Fry y Mason (1982) se basan en el efecto de la tasa de dependencia sobreel ahorro únicamente.

3 El resultado de la R-cuadrada ajustada de la gráfica para el ajuste del modelo y la prueba Cusum de cambioestructural, muestran que la regresión para el ahorro se ajusta de manera aceptable. Además, la prueba Durbin-Watson,así como la Breusch-Godfrey, dan fe de que el modelo no presenta autocorrelación, mientras que la prueba de Whiteconfirma la ausencia de heterocedasticidad. Finalmente, la prueba F muestra que, en general, el modelo es aceptableal rechazar la prueba de hipótesis (todo es al 5%) de que los coeficientes en su conjunto no son significativos.

Page 91: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

90

Consejo Nacional de Población

demográficas, el efecto cruzado z1g, el crecimiento en el producto y el tipo de cambio real, presen-tan evidencia de incidir de manera positiva en la determinación de la inversión.4

Considerando los resultados de los modelos para el ahorro y la inversión, se puede mostrar gráfica-mente el efecto de los cambios en la estructura por edades de la población —efectos demográfi-cos— sobre las variables dependientes. Para ello, el proceso de construcción de las variables queentran en el modelo (z1, z2) se invierte para recuperar los catorce coeficientes para las variablesindicadoras con las que se inició esta construcción, considerando aisladamente el efecto de cadagrupo de edad sobre el ahorro por medio de estos coeficientes (Mejía, 2000).

4 En cuanto al ajuste del modelo para la inversión, la R2, el ajuste del modelo y la prueba Cusum dan muestra de unabuena estimación. Por su parte, la prueba F indica que, en su conjunto, los coeficientes son significativos a un nivel del95 por ciento de confianza. La prueba de heterocedasticidad de White indica que el modelo se encuentra en el límitede la región de rechazo, a un nivel del cinco por ciento, aunque a un nivel de diez por ciento no se daría evidenciaalguna de presencia de heterocedasticidad. Finalmente, la prueba Breusch-Godfrey indica que el modelo no damuestras de correlación serial entre las variables, también con un nivel del cinco por ciento de significancia.

Las gráficas 7 y 8 muestran el comportamiento de los estimadores, donde se observa que el efectode la tasa de dependencia juvenil, representado en la gráfica para los primeros grupos de edad (0-4,5-9 y 10-14), tiene un efecto positivo sobre los ahorros, pero relativamente menor respecto a lossiguientes grupos, lo que indica que si bien no se comprueba el efecto negativo de la dependenciajuvenil sobre las tasas de ahorro, su efecto aunque positivo es menor que en los siguientes grupos.Los coeficientes son crecientes y positivos para los grupos en plena edad productiva, alcanzan sutope en el grupo de edad 25-29 y luego tienden a reducirse, congruente con la teoría de la depen-dencia. Los coeficientes aparecen con valores negativos a partir del grupo de edad 55-59 años, conel comportamiento esperado de que la tasa de ahorro es menor en edades avanzadas.

Cuadro 1. Coeficientes de regresión para el ahorro y la inversión

Fuente: Elaboración propia.

Variables Coeficientes Variables Coeficientes

c(1) 0.07 c(1) 0.01 (t) (1.17) (t) (0.39)z1 0.21 z1 0.43 (t) (3.21) (t) (10.38)z2 -0.02 z2 -0.04 (t) (-2.78) (t) (-9.90)

g -1.81 g -1.11 (t) (-1.91) (t) (-1.86)

Tcr 2.90 Tcr -4.95 (t) (1.38) (t) (-3.74)

z1g -1.27 z1g -0.76 (t) (-2.29) (t) (-2.19)

z2g 0.04 z2g 0.02 (t) (2.01) (t) (1.43)

InversiónAhorro

Page 92: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

91

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La curva de la inversión muestra un comportamiento similar y el efecto de la tasa de dependenciajuvenil es mayor para la inversión que para el ahorro, lo cual es un elemento que lleva a demandarcapital adicional para invertir en desarrollo humano. Los coeficientes de inversión alcanzan su topeen el grupo de edad 25-29, y de ahí en adelante, el efecto tiende a reducirse hasta hacersenegativo en el grupo de edad 50-54. Esta tendencia de los coeficientes muestra que la tasa dedependencia juvenil eleva la demanda de inversión y para las personas en edad avanzada tiendena deprimir la inversión.

En las curvas del ahorro e inversión se observa que los máximos valores en ambas variables ocurrenen la misma etapa momento del ciclo de vida, la inversión toma valores más altos en grupos másjóvenes y el ahorro lo hace en grupos de edad avanzada, aunque en planos elevados de productivi-

Fuente: Elaboración propia.

Gráfica 8. Coeficientes demográficos: Inversión

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65+

0.0

0.5

1.0

1.5

-0.5

-1.0

-1.5

-2.0

Gráfica 7. Coeficientes demográficos: Ahorro

Fuente: Elaboración propia.

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65+

0.0

0.2

0.4

0.6

-0.2

-0.4

-0.6

-0.8

-1.0

Page 93: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

92

Consejo Nacional de Población

dad, la inversión se ubica por arriba del ahorro; no obstante, existe una mayor demanda de inversiónque del ahorro asociada a la tasa de dependencia juvenil, la cual es necesaria para la creación deempleos e infraestructura y consistente en forma discreta con la teoría de la dependencia juvenil; lamenor demanda de inversión que del ahorro en las edades adultas es más consistente con la teoría.

Impactos del cambio de la estructura por edadessobre el ahorro y la inversión

Los resultados estimados con el modelo sirven de base para valorar el impacto del cambio en laestructura por edad en las tasas de dependencia sobre el ahorro y la inversión. Las valoraciones delefecto demográfico sobre el ahorro se calculan sobre las diferencias de las tasas de ahorro en cadaperiodo o año respecto al promedio de ellas en todo el periodo de 1951 a 2003. El mismo procedi-miento se aplica para el caso de la inversión. De esta forma se puede conocer cuánto del cambioobservado en las variables del ahorro o la inversión entre 1950 y 2003 puede ser explicado porcambios en la estructura por edades de la población o lo que se denomina la tasa de dependenciademográfica. De esta forma, utilizando los coeficientes obtenidos en el modelo para la z1 y z2, y lasdiferencias entre los valores del ahorro para el año en cuestión y el promedio resultante de todo elperiodo, se puede aislar el efecto del cambio en el ahorro debido a los cambios en la tasa dedependencia.5

De acuerdo con los valores dados de las variables económicas y los parámetros estimados, seobservan para el periodo comprendido entre 1950 y 1979 valores negativos en la tasa de ahorro. Losresultados presentados en el cuadro 2 indican el valor acumulado para cada periodo de cinco años,en relación con el valor promedio de todo el periodo. Es decir, el ahorro sufrió una caída del 1.5 porciento por el efecto demográfico en el período 1975-1979. A partir de 1980 el efecto acumulado espositivo y creciente. De hecho, se puede señalar que cuando la dependencia disminuye comoefecto de una menor fecundidad, y se reduce considerablemente la proporción de niños en laestructura por edades de la población, se obtiene un efecto demográfico positivo sobre la tasa deahorro, que ascendió a 3.6 puntos porcentuales en 1980-1984 y a 11.2 puntos porcentuales duranteel periodo de 1995-1999 debido a la menor tasa de dependencia (véase cuadro 2).

Con la inversión acontece una situación bastante similar a la del ahorro. Los dependientes generanmenos demanda de inversión que los adultos, quienes tienen que ser equipados para el trabajo ytransporte. Los valores de las estimaciones son negativos hasta 1974, año a partir del cual los valoresse invierten a positivos y crecientes. Por ejemplo, debido a la alta dependencia en los años de1965-1969, el impacto demográfico acumulado sobre la inversión representó -14.8 puntos porcen-tuales. A menores tasas de dependencia las necesidades de inversión aumentan: en 1975-1979 seestima que el impacto demográfico fue de alrededor de 3.1 puntos porcentuales mayor que elpromedio del periodo; y cuando se requieren mayores inversiones ante la fuerte demanda de em-

5 Efecto demográfico = (Bz1 (Z1t – Z1) + BZ2 (Z2t – Z2)) /(1- B1, t-1). Donde Z1 y Z2 son los promedios en el período deestudio.

Page 94: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

93

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

pleo y de otros servicios que el impacto acumulado sobre la tasa de ahorro asciende a 11.2 puntosporcentuales y para la inversión en 16.3 puntos porcentuales mayor en 1995-1999 respecto delpromedio de todo el periodo. Los resultados obtenidos en el modelo son indicativos de que lademanda de inversión es mayor cuando la población es predominantemente joven, a través de surelación con el crecimiento en la fuerza laboral, por lo que un cambio en la distribución por edad dela población hacia la población jóven parecería producir una tendencia hacia déficits en cuentacorriente y dependencia de capitales extranjeros.

Proyección del efecto demográfico sobre el ahorroy la inversión en el mediano plazo

Utilizando los resultados de los modelos anteriores, suponiendo un estado estable y considerandoúnicamente la variación en la estructura por edades según proyecciones de la población para el 2030(CONAPO, 2002), se puede apreciar en el cuadro 3 que el efecto demográfico puro sobre elahorro y la inversión aumentará considerablemente durante los siguientes 15 años, reforzando lahipótesis que entraña la menor dependencia demográfica expresada anteriormente. El efecto delcambio demográfico sobre el ahorro podría ser hasta del 8.8 por ciento y para la inversión de 25.9por ciento, debido al cambio en la composición por edades de la población. Sin embargo, la tenden-cia es que este efecto se vaya diluyendo, ya que los individuos sobrevivientes que ahora se ubicanen los grupos de edad productiva pasarán inevitablemente a formar parte de los grupos de edadavanzada, reduciéndose de esta manera las expectativas sobre el crecimiento en el ahorro y lainversión de forma muy importante. Los valores presentados en el cuadro 3 representan el efectodemográfico promedio durante cada periodo de 5 años sobre el ahorro y la inversión, en relación alpromedio del periodo.

Cuadro 2. Efecto aislado de loscambios en la estructura por edades

de la población sobre el ahorro yla inversión 1950-1994

Fuente: Elaboración propia.

Periodo Ahorro (%) Inversión(%)

1950-1954 -6.3 -17.4 1955-1959 -9.0 -20.6 1960-1964 -10.1 -19.9 1965-1969 -9.0 -14.8 1970-1974 -6.0 -6.5 1975-1979 -1.5 3.1 1980-1984 3.6 12.3 1985-1989 7.4 17.7 1990-1994 10.0 19.2 1995-1999 11.2 16.3 2000-2003 8.6 7.6

Page 95: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

94

Consejo Nacional de Población

Conclusiones

En este trabajo se discutió la hipótesis de la dependencia propuesta por Coale y Hoover en 1958, lacual consiste en que un alto crecimiento de la población producto de una alta fecundidad y unamortalidad reducida, eleva las proporciones de población económicamente dependiente y, portanto, aumenta la proporción del ingreso destinada al consumo a expensas del ahorro; en cambio,cuando la dependencia disminuye, causada por una menor fecundidad, se propicia la oportunidadpara incrementar el ahorro y la inversión. A esta hipótesis se agrega la variante del ciclo de vida yde la tasa de crecimiento del ingreso desarrollada por varios autores. Igualmente, se discutió lastesis de Higgins y Williamson tanto en la reconstrucción de la hipótesis original de la tasa dedependencia, al introducir el concepto de las variaciones de la tasa de dependencia en el tiempo,así como los modelos que miden los efectos demográficos sobre el ahorro y la inversión.

Los resultados de la aplicación de los modelos económico-demográficos muestran que el cambio enla estructura por edades ha tenido una influencia considerable para explicar los aumentos registradosen el producto per capita de los países asiáticos (Bloom y Williamson, 1998). En el caso de México,se ha encontrado que la ventana de oportunidad que genera el cambio en la estructura por edadescontribuyó en 11 por ciento en el aumento del PIB entre 1970 y 2000 (Hernández, 2004). Reciente-mente, Mason (2005) ha mostrado para México un efecto positivo del “primer dividendo demográ-fico” o sea un crecimiento del producto debido a un aumento de la fuerza de trabajo. Nuestrosresultados son congruentes con dichos hallazgos al encontrar también que el cambio en la estructurapor edades de la población influye en las tendencias del ahorro y la inversión; es decir, el efecto delcambio en la composición por edades de la población, en una aproximación a lo que Mason hadenominado el “segundo dividendo demográfico o bono demográfico”, tiene respaldo estadístico:la transición demográfica de altos a bajos niveles de fecundidad y mortalidad transformó la estructu-ra por edad, lo cual posibilitó el tránsito de altas tasas de dependencia observadas en los añossetenta a tasas reducidas en los años próximos al 2003. Este cambio notable facilitó la generación demás ahorro e inversión.

Los resultados de este trabajo sugieren que durante los años de 1950 a 1975 el ahorro y la inversiónse deprimieron cuando la dependencia demográfica era elevada, al abrirse la ventana de oportuni-dad demográfica con menores tasas de dependencia, las posibilidades de ahorro e inversión aumen-

Cuadro 3. Impacto esperado delcambio en la estructura por edades

de la población sobre el ahorro yla inversión 2005-2025

Fuente: Elaboración propia.

Periodo Ahorro (%) Inversión (%)

2005-2009 8.8 25.9 2010-2014 7.5 21.4 2015-2019 5.8 15.9 2020-2024 3.5 9.1 2025-2029 0.8 1.6

Page 96: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

95

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

taron generando condiciones para un impulso adicional del producto nacional. Es notorio que duran-te los años de 1980 a 2003 hubo condiciones de baja dependencia demográfica y ritmos elevadosde crecimiento de la población en edad de trabajar, lo cual impulsó el ahorro; este efecto, según lasproyecciones, se extenderá con esta incidencia al 2010. El caso de la inversión es similar al compor-tamiento del ahorro, pero en la proyección se prevee una más alta demanda de inversión hasta el2020. En cambio, a partir de 2025 cuando la ventana de oportunidad demográfica se cierre, debidoa los aumentos de la dependencia senil por el acelerado envejecimiento de la población y al nulocrecimiento de la población en edad de trabajar, se advierte claramente que se agotan las posibili-dades de expansión de más ahorro e inversión.

No obstante, la interpretación de los resultados no implica que los factores de cambio demográficosean suficientes por sí mismos para determinar el crecimiento del ahorro y la inversión, existenotras variables que influyen sobre el comportamiento de estas variables económicas. De hecho, enlos periodos de crisis, como en 1994, se observó una reducción en el nivel de ahorro y la inversión,así como una mayor demanda de ahorro externo, por lo que en ese periodo el aprovechamiento deldividendo demográfico fue menor. La efectividad de continuar con los beneficios del cambio de-mográfico dependerá, en lo sucesivo, de la instrumentación de otras políticas económicas, socialesy culturales que ayuden a elevar el efecto positivo que sobre el ahorro y la inversión brinda latransición demográfica. Entre esas medidas debe destacarse como necesidad imperiosa la elevacióndel ingreso real de los hogares, el crecimiento del empleo bien remunerado y una sólida inversiónen capital humano. Si se cumplen estos requisitos los rendimientos del bono demográfico serán aúnmayores a los observados; por el contrario, si alguno de estos requisitos falla se perderá la posibili-dad de generar las bases económicas suficientes para la consolidación del crecimiento económico yel desarrollo social y se desaprovecharán las ventajas que ya brinda el cambio demográfico.

Los cambios demográficos en el mediano plazo serán verdaderamente alentadores para estimular unmayor crecimiento económico, sin embargo, la dinámica demográfica de largo plazo generará retosadicionales. Uno de ellos tiene que ver con la creciente masa poblacional en edades avanzadas,conformada por volúmenes sin precedentes en la historia demográfica del país. Por ello, el enveje-cimiento de la población que inevitablemente acontecerá, obliga a estimular, preparar y planear elahorro y la inversión requeridas para hacer frente a las nuevas demandas sociales, de no hacerlo, lasperspectivas se vislumbran no muy alentadoras para el futuro y las consecuencias podrían ser aúnmás complicadas a las experimentadas en años recientes.

Referencias bibliográficas

Alba, Francisco y Potter Joseph (1986), “Población y desarrollo en México: una síntesis de la expe-riencia reciente”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 1, núm. 1, México, El Colegio deMéxico.

Ando, Albert and Modigliani Franco (1963), “The life-cycle hypothesis of saving”, AmericanEconomic Review, No. 51, Pittsburgh, March, pp. 55-84.

Aspe, Armella Pedro (1993) El camino mexicano de la transformación económica, México, Fondode Cultura Económica.

Bloom, E. David and Williamson G. Jeffrey (1998), “Demographic Transitions and Economic Miraclesin Emerging Asia”, World Bank Economic Review, vol. 12, No. 3, USA, pp. 410-455.

Page 97: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

96

Consejo Nacional de Población

Brisdall, Nancy (1988), “Economic approach to population growth” en Chenery, H. y Srinivansan T.N., Handbook of development economic, vol. 1, North Holland, Amsterdam.

Cárdenas, Rosario (2001), “Las causas de muerte en México” en Gómez de León, José y Rabell,Cecilia (coord.) La Población de México, México, D. F., CONAPO/FCE.

CEED (Centro de Estudios Económicos y Demográficos) (1970), Dinámica de la población de Méxi-co, México, El Colegio de México.

Coale, Ansley (1973), “The demographic transition”, International Union for the Scientific Study ofPopulation, vol. I, International Population Conference, Liege., France.

Coale, Ansley J. and Edgar M. Hoover (1958), Population Growth and Economic Development inLow-Income Countries, Princeton, Princeton University Press.

CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2002), Proyecciones de la población de México, 2000-2050, México, D. F., CONAPO.

Fair, R. and K. Domínguez (1991), “Effects of the Changing U. S. Age Distribution on MacroeconomicEquations”, American Economic Review, No. 81, U. S., pp. 1276-1294.

Frenk, J., Bobadilla J. L. Sepúlveda et al. (1989), “Health transition in middle-income countries:New challenges for health care”, Health Policy and Planning, vol. 4, Oxford University Press,pp. 29-39.

Gómez de León, José y Partida Virgilio (2001), “Niveles y Tendencias y Diferenciales de la Morta-lidad” en Gómez de León, José y Cecilia Rabell (Coord). La Población de México, México,CONAPO/FCE.

Hernández, Laos E. (2003), Desarrollo demográfico y económico de México, México, D. F., CONAPO.Higgins, Matthew (1998), “Demography, National Savings and International Capital Flows”,

International Economic Review, vol. 37, No. 2, Pennsylvania, pp. 343-369.Higgins, Matthew and Jeffrey Williamson (1996), “Asian Demography and Foreign Capital

Dependence”, National Bureau of Economic Research (NBER) Working Paper, No. 5560,Cambridge.

—— (1997), “Age structure dynamics in Asia and dependence on Foreign capital”, Population andDevelopment Review, vol. 23, No. 2, June, New York, pp. 261-293.

Martínez-Manautou, Jorge (1982), La revolución demográfica de México 1970-1980, México, D. F.,Instituto Mexicano del Seguro Social.

Mason, Andrew (1988), ”Saving, Economic Growth and Demographic Change”, Population andDevelopment Review, vol. 14, No. 1, March, pp. 113-144.

—— (2005), “Demographic transition and demographic dividends in developed and developingcountries” en United Nation Expert Group Meeting on Social and Economíc Implications ofChanging Population Age Structures, 31 August–2 September, Mexico City.

Mejía, Iván (2000), La transición demográfica y su impacto económico, Tesis de Maestría en Eco-nomía, México, D. F., El Colegio de México.

Mier y Terán, Marta y Virgilio Partida (2001), “Niveles y tendencias y diferenciales de la fecundi-dad en México, 1930-1977” en Gómez de León, José y Rabell, Cecilia (coord.), La Población deMéxico, México, D. F., CONAPO/FCE.

Mojarro, Octavio y Elena Zúñiga (2002), “Veinticinco años de planificación familiar en México” enLa situación demográfica de México, 1999, México, D. F., CONAPO.

Notestein, Frank (1953), “Economic problems of population change” in Proceedings of the EighthInternational Conference of Agricultural Economists, Londres, Oxford University Press, pp.13-31.

Taylor, Alan (1995), “Dependence and the Demographic Transition: Latin America into the NextCentury”, World Development, No. 23, pp. 869-879.

Page 98: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

97

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Taylor, Alan and Jeffrey G. Williamson (1994), “Capital Flows to the New World as anIntergenerational Transfer”, Journal of Political Economy, vol. 102, No. 2, Chicago, pp.348-369.

Tuirán, Rodolfo, Partida V., Mojarro O. y Zúñiga E. (2002), “Tendencias y perspectivas de la fecun-didad” en La situación demográfica en México 2002, México, CONAPO.

Zavala, María Eugenia (1992), Cambios en la fecundidad en México y políticas de población,México, D. F., El Colegio de México/ FCE /Economía Latinoamericana.

—— (2001), “La transición de la fecundidad en México” en Gómez de León, José y Rabell, Cecilia(coord.), La Población de México, México, CONAPO/FCE.

Page 99: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 100: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Diagnóstico de la magnitud de la desnutricióninfantil en México

Abelardo Ávila Curiel y Teresa Shamah Levy

Marco conceptual

Definición y tipos de desnutrición

La desnutrición es un estado de deficiencia en el consumo o biodisponibilidad de energía y/onutrimentos que repercute negativamente en la salud de quien la padece.

De acuerdo con esta definición se pueden tener muchas formas de deficiencia ya que los nutrimentosrequeridos por el ser humano suman varias decenas. Cuando se trata de una deficiencia específica,ésta se denomina en función de las manifestaciones clínicas asociadas con la función metabólica delnutrimento; algunas deficiencias de vitaminas y minerales se manifiestan con anemia, lesionescutáneas y en conjuntivas, fragilidad capilar, neuropatía, alteraciones en la visión, raquitismo,osteoporosis e hipotiroidismo, entre otras manifestaciones (Ramos et al., 1969).

A veces el anglicismo malnutrición se utiliza como sinónimo de desnutrición, pero además de sergramaticalmente incorrecto al conjuntar un sustantivo y un adverbio, induce a errores conceptuales.El término correcto a emplear es el de mala nutrición que incluye tanto a los trastornos nutricionalespor desequilibrios y excesos, como a las deficiencias. El término desnutrición se reserva, conven-cionalmente, para expresar una deficiencia en el consumo de energía, proteínas o ambos; en estesentido será empleado en el presente trabajo.

En cuanto a su origen, la deficiencia nutricional puede deberse a un consumo alimentario en canti-dad insuficiente (desnutrición primaria), a problemas en la utilización de los nutrientes por partedel organismo debido a problemas de absorción, metabólicos, o por una demanda exagerada, ya seapatológica o funcional (desnutrición secundaria); también puede haber formas mixtas de desnutrición.

Por lo que se refiere a la duración de la deficiencia, la desnutrición se puede catalogar en aguda,asociada con adelgazamiento, y crónica, cuando la persistencia prolongada de la desnutrición detie-ne el crecimiento o produce alteraciones orgánicas además de la pérdida de peso. Es posible reco-nocer también formas crónicas agudizadas de desnutrición. En la medida que la desnutrición sueledejar secuelas permanentes, es posible reconocer que un individuo padeció desnutrición en unaetapa previa de su vida (desnutrición anterior) o si un individuo se encuentra actualmente desnutri-do (desnutrición actual).

99

Page 101: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

100

Consejo Nacional de Población

Otro aspecto relevante para caracterizar la desnutrición es la intensidad de la deficiencia, y paraello se utilizan frecuentemente tres grados: leve, si la deficiencia es incipiente y sin riesgo desecuelas importantes; moderado, si el daño no es suficiente para comprometer la vida en formainminente pero el riesgo de secuelas permanentes es alto; y grave, si la deficiencia pone en peligrola vida. Convencionalmente se asocian estos grados con ciertos intervalos de deficiencia de peso.

Es conveniente destacar que la desnutrición presenta características específicas en cada etapa delciclo de vida, y que el tipo de deficiencia compromete de manera particular la función del organis-mo a diferentes edades. De esta manera, es conveniente reconocer por separado la desnutrición inutero, de la infantil (o preescolar), de la escolar, de la del adolescente, el adulto o el anciano, asícomo de la materna; por ejemplo una deficiencia marginal de ácido fólico en un adolescente puedemanifestarse como una anemia trivial, mientras que en una mujer embarazada puede ser un factorde alto riesgo para malformaciones congénitas graves en el producto.

El denominador común de la desnutrición materna e infantil es la incapacidad para satisfacer lademanda fisiológica para garantizar el crecimiento y desarrollo acelerados de la etapa fetal y duran-te los primeros años de vida, lo que puede dar origen a daños irreversibles que limiten ostensible-mente el desarrollo de las capacidades futuras del infante.

En nuestro país, la deficiencia primaria está relacionada fundamentalmente con un bajo consumo deenergía y en menor medida con deficiencias de proteínas de buena calidad y de algunos nutrimentoscomo la vitamina A, el hierro, el zinc y el ácido fólico (Rivera et al., 2001). Se considera quela corrección de la deficiencia primaria de energía mediante una alimentación variada y suficientecorrige en gran parte la deficiencia de otros micronutrimentos.

Es importante conceptualizar a la desnutrición infantil no sólo como un problema de carenciaalimentaria. Un niño que a los dos años pesa tres kilogramos menos que su peso normal, presentauna desnutrición de alto riesgo. Tomando en cuenta que la gran mayoría de los niños crecen satisfac-toriamente los primeros seis meses de vida cuando son alimentados en el seno materno (WHO/UNICEF, 1990), podemos considerar que la desnutrición se produjo entre los 6 y los 24 meses. Eldéficit ponderal de tres kilogramos representa en términos del balance ingestión/gasto de energíaalrededor de 50 calorías diarias, cantidad insignificante en términos de alimentos (v. gr. una cucha-rada de aceite o 100 ml de leche o una tortilla).

Los estudios epidemiológicos muestran que la generación de la desnutrición infantil se debe a uncomplejo círculo vicioso de infecciones virales, bacterianas y parasitosis, alteraciones en la alimen-tación, disminución de la absorción y biodisponibilidad de nutrimentos, desequilibrio nutrimental,incremento en el gasto energético, disminución de la resistencia inmunológica, mal manejo de lasinfecciones, vómito y anorexia, lo cual frecuentemente conduce a un estado de desnutrición que, asu vez, favorece la presencia de episodios infecciosos más frecuentes y de mayor duración enmedios ambientes insalubres (Chandra, 1983).

En la dinámica de la desnutrición infantil es necesario reconocer también que cualquier organis-mo que enfrenta la escasez de alimento, echa a andar mecanismos de adaptación como la deten-ción del crecimiento, disminución del apetito y de la actividad física, el incremento en el tiempode sueño y una adaptación metabólica a la escasez de energía y nutrimentos, todo ello en aras dela preservación de la vida y la continuidad de la especie (Ramos, 1967). En un contexto cultural

Page 102: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

101

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

de hambre crónica, estos mecanismos pueden constituirse en pautas de comportamiento y desa-rrollo de los niños valoradas positivamente como “normales”. Por ejemplo, un niño que duermemucho y tiene poco apetito, puede sobrevivir y ser funcional en una comunidad pobre, aun acosta de sacrificar su crecimiento corporal y el desarrollo de las capacidades cognitivas complejas(Chávez A., 1975).

En las condiciones específicas de México ha quedado bien establecido que el principal problema dedesnutrición, por lo demás consecuencia directa de las condiciones de marginación y pobreza, es laque acontece en los primeros años de la vida, es decir la desnutrición infantil o preescolar. Asociadaestrechamente a la desnutrición preescolar se ubica la desnutrición materna. Otras formas de desnu-trición tienen lugar en menor escala, muchas veces son consecuencia de la desnutrición en edadtemprana o están asociados a estados patológicos.

La desnutrición infantil en México no es consecuencia mecánica de la escasa disponibilidad dealimentos en el hogar, ya que no es raro encontrar en una misma familia la coexistencia de preesco-lares desnutridos con adultos y escolares obesos; esta condición se observa cada vez con mayorfrecuencia en familias de bajo ingreso (Peña y Bacallao, 2000).

La desnutrición infantil suele estar condicionada fundamentalmente por los cuidados específicosdurante la etapa fetal y los primeros dos o tres años de vida (Chávez A. y Martínez, 1979). Básica-mente la desnutrición en los primeros dos años de vida se asocia con una pobre ganancia de peso dela madre durante el embarazo, la omisión de la lactancia materna, la ablactación inadecuada, la faltade prevención de enfermedades infecciosas y su manejo incorrecto una vez que se presentan,además de un ambiente de escasa estimulación neurológica. De esta manera, la desnutrición infan-til expresa en forma sintética el conjunto de condiciones de alimentación, salud, vivienda y educa-ción de los entornos comunitarios.

Con excepción de situaciones de hambruna por guerras, desastres naturales o desorden social,cuando toda la población resulta afectada por desnutrición aguda, la desnutrición en el medio socialpobre de los países subdesarrollados es de tipo crónico y afecta fundamentalmente a los niñosmenores de cinco años. La desnutrición se genera principalmente entre los 6 y los 24 meses deedad; este periodo, que ha sido denominado metafóricamente “el valle de la muerte”, representa laetapa de mayor riesgo para la sobrevivencia del niño desnutrido y es cuando se producen losmayores daños a su organismo, cuyas secuelas, frecuentemente irreversibles, limitarán en formaimportante el desarrollo futuro de las capacidades del individuo.

No es raro que los niños del medio rural pobre nazcan con peso normal, aun en casos en los que lamadre presenta deficiencias marginales en su nutrición. Este mecanismo protector se prolongadurante la lactancia, pero no deja de tener consecuencias negativas para la salud de la madre. Losembarazos frecuentes en condiciones de mala nutrición terminan por rebasar la capacidad maternade transferir sustancias nutritivas y da lugar a la desnutrición in utero, la cual afecta en nuestro paísa nueve por ciento de los neonatos, a doce por ciento de los recién nacidos del medio rural y a ochopor ciento en el medio urbano de acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición (ENN) de 1999. Apartir del cuarto mes se aprecia un deterioro acelerado hasta los 18 meses, estabilizándose poste-riormente. Este periodo de gran vulnerabilidad del niño, desde el embarazo hasta los 24 meses,debe considerarse como la ventana de oportunidad para la acción preventiva y la corrección oportu-na de la desnutrición infantil.

Page 103: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

102

Consejo Nacional de Población

Medición de la desnutrición

Hacer el diagnóstico y evaluación nutricional de un individuo mediante el método clínico no presentamayor problema para el médico o el nutriólogo entrenado. Sin embargo, el diagnóstico clínico indi-vidual es impracticable cuando se trata de establecer la dimensión epidemiológica de la desnutri-ción en poblaciones grandes. La biometría, es decir, la medición de los valores considerados comonormales para la población sana, permite estimar, por comparación con valores estandarizados, si lasmediciones observadas en un individuo corresponden a valores normales, o si se apartan de éstos enuna magnitud que se pueda considerar como patológica (OMS, 1995). La forma más común deestimar el estado de nutrición es mediante la comparación de la masa corporal y la longitud delindividuo, de acuerdo con su edad y sexo, con los estándares antropométricos de una poblaciónde referencia. La deficiencia de un nutrimento puede estimarse por la comparación de su concentra-ción en líquidos o tejidos corporales respecto al estándar establecido en poblaciones sanas.

Es frecuente que los valores observados en los individuos se expresen por arriba o por debajo deintervalos críticos en forma dicotómica para establecer la normalidad, deficiencia o exceso. Porejemplo, la prevalencia de anemia, relacionada con la deficiencia de hierro, podrá expresarse comola proporción de individuos de una población cuyo valor de hemoglobina en sangre es menor a docegramos por decilitro.

En la evaluación antropométrica del estado de nutrición ha prevalecido una gran confusión, aunentre grupos de expertos, debido al uso poco riguroso de los indicadores y los estimadores. Unejemplo son las siguientes estimaciones de la prevalencia de desnutrición nacional y para el estadode Oaxaca, de acuerdo con diferentes criterios en una misma población: la muestra probabilística deniños menores de cinco años en el medio rural mexicano en la Encuesta Nacional de Alimentacióny Nutrición (ENAL) 1996 (Ávila et al., 1997).

Comparación de la prevalencia porcentual de desnutriciónen una muestra única de 36 mil niños menores de 5 años,

según diversas clasificaciones. Medio rural mexicano, 1996

Clasificación Nacional Oaxaca

Peso/talla <-2 d.e. 7.1 5.3 Peso/edad <-2 d.e. 16.9 23.3 peso/talla <-1 d.e. 18.9 16.4 talla/edad < -2 d.e. 33.9 47.0 peso/edad <-1 d.e. 42.8 54.5 Gómez 46.4 58.1 talla/edad <–1 d.e. 55.9 70.9

Como puede apreciarse, la prevalencia de desnutrición varía ampliamente de acuerdo con el indi-cador elegido, desde 5.3 a 70.9 por ciento en el caso de Oaxaca, incluso con resultados incongruen-tes como es el de estimar una prevalencia menor de desnutrición en este estado, no obstante queOaxaca es evidentemente una de las entidades en peores condiciones de pobreza, marginación yexclusión social.

Parte de las discrepancias de la prevalencia estimada por los distintos indicadores se debe a quereflejan modalidades e intensidades distintas de la desnutrición. Así, el peso para la edad refleja

Page 104: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

103

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

el crecimiento de la masa corporal sin considerar la talla, mientras que la talla para la edad refleja elcrecimiento lineal. El peso para la talla indica la correspondencia del peso en relación a la tallaalcanzada en ese momento, pero no expresa si el crecimiento anterior ha sido normal. De estaforma, la talla para la edad estaría reflejando la historia nutricional y su déficit se relacionaría con elefecto acumulado de la desnutrición crónica; el déficit de peso para la talla sería sensible a ladesnutrición actual o de tipo agudo, mientras que el déficit de peso para la edad sería una combina-ción indistinguible de ambas situaciones (Ramos, 1992).

Permanece también la controversia acerca de la magnitud del impacto del componente genético enla talla baja observada en la población adulta de la mayoría de los grupos indígenas de México.Aunque no hay resultados concluyentes, se ha observado en forma consistente que los niños mexi-canos bien nutridos, aun los indígenas, crecen en forma similar a las curvas teóricas de crecimiento,al menos hasta el brote puberal (Bogin et al., 2002). Recientemente, el estudio multicéntrico de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) (De Onis et al., 2004), muestra que la población infantilde diversas regiones y condiciones étnicas del mundo presenta un patrón único de crecimiento duran-te los primeros cinco años de vida, siempre y cuando los niños se desarrollen en condiciones óptimas.

Parecería que lo más sensato para evaluar el estado de nutrición actual de la población sería elindicador peso para la talla, pero en la práctica resulta el menos adecuado epidemiológicamente.Esto es debido a que la referencia del peso normal para la talla se establece con niños de tallanormal; cuando un niño detiene su crecimiento a causa de la desnutrición, sus proporciones corpo-rales se distorsionan en forma importante (Dibley et al., 1987), de tal manera que su peso para latalla puede aparentemente ser adecuado en relación con la norma de referencia, y, no obstante,estar padeciendo una desnutrición importante.

La Organización Mundial de la Salud, considera que el indicador más adecuado para estimar laprevalencia real de la desnutrición infantil es el peso para la edad (OMS, 1983). La proporción deniños menores de cinco años cuyo peso para la edad es menor a menos dos desviaciones estándarrespecto a la población de referencia ha sido propuesta como el patrón de comparación más adecuado.Aunque este estimador no distingue si el déficit de peso es actual o se debe a desnutrición anteriorcon detención del crecimiento y talla baja, o a una combinación de ambos, cuando la poblaciónanalizada tiene pocos años de edad, el déficit del peso para la edad refleja probablemente unasituación actual o muy reciente. Este indicador pierde utilidad en niños mayores de cinco añosdebido a que su déficit puede ser consecuencia de la desnutrición padecida muchos años antes.

En los reportes de prevalencia se suelen considerar tres grados de desnutrición leve, moderada ygrave, en asociación a intervalos unitarios de desviaciones estándar por debajo de la mediana de lapoblación de referencia. México ha adoptado desde 1993 la norma de referencia de peso y tallarecomendada por la Organización Mundial de la Salud (NOM-008-SSA, actualizada en la NOM 031-SSA2-1999). En el presente trabajo, la puntuación z de los indicadores antropométricos, y los gradosleve, moderado y grave, se basan en esta norma (SSA, 2001).

La prevalencia reportada en unidades de desviación estándar no puede interpretarse adecuadamentesin tener en cuenta que, por definición, la población de referencia, integrada con individuos nodesnutridos, aproximadamente un 16 por ciento se ubica una desviación por debajo de la mediana.Este porcentaje es indicativo de la proporción de falsos positivos que cabe esperar en la prevalenciade desnutrición calculada cuando se usa el criterio de considerar a un niño como desnutrido a partirde menos una desviación estándar (-1z).

Page 105: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

104

Consejo Nacional de Población

En el presente trabajo, en concordancia con las recomendaciones de la OMS y la NOM definiremosoperativamente, en términos epidemiológicos, a la prevalencia de desnutrición como la magnitudde población cuyo estimador antropométrico de peso para la edad se encuentre, en un momentodado, por debajo de un valor crítico de discriminación entre normalidad y desnutrición. La preva-lencia se expresa en términos absolutos como el número de niños desnutridos, y en términosrelativos como porcentaje respecto al total de la población del grupo de edad referido.

Asimismo es conveniente diferenciar tres estimaciones convencionales de la prevalencia de desnu-trición:

♦ Niños con pesos menores a menos una desviación estándar (puntuación z). Estos niños seclasifican como desnutridos en grado leve, moderado y grave de acuerdo con rangos unitarios.Es un indicador sensible, pero no específico ya que, como se advirtió, incluye alrededor de un16 por ciento de falsos positivos.

♦ Niños con pesos menores a –2z. Incluye sólo a los niños clasificados como desnutridos en gradomoderado y grave. A esta desnutrición se le denomina desnutrición de alto riesgo y es muyprobable que quienes la padecen presenten daños y secuelas irreversibles. Si bien es útil paraestablecer la magnitud del daño, la sensibilidad de esta estimación no contabiliza a niños evi-dentemente desnutridos que se encuentran entre una o dos desviaciones estándar debajo de lamediana de la población de referencia. Una ventaja de este estimador es la cuantificación delavance de la meta de erradicación de la desnutrición de alto riesgo, la cual se considera alcan-zada cuando la prevalencia se ubica alrededor de 2.5 por ciento, correspondiente a la percentila-2z de la población de referencia.

♦ Excedente de la prevalencia esperada en una población normal. Esta estimación consiste endeducir de la prevalencia porcentual de niños con pesos menores a –1z observada en una pobla-ción empírica, el 16 por ciento esperado en una distribución normal. De esta manera, unaprevalencia observada de 30 por ciento se estimaría como una prevalencia real de 14 por ciento.Convencionalmente denominaremos a este estimador “ex-1zpe”.

Un recurso muy valioso para estimar la prevalencia de desnutrición con la desagregación territorialo la estratificación deseadas en ausencia de información de peso para la edad de la poblaciónpreescolar, lo constituyen los estimadores proximales de este indicador. Un ejemplo de este tipode estimadores es el perímetro mesobraquial, el cual tiene una alta correlación con el peso para laedad entre los 12 y los 59 meses. Otro estimador proximal de gran utilidad a escala epidemiológicaes la talla en niños de primer año de primaria, cuya edad promedio suele ubicarse entre los 6.5 y los7 años de edad. La prevalencia porcentual de niños de seis a siete años con talla para la edad menora –2z tiene una alta correlación con la prevalencia de desnutrición en niños menores de cinco añosestimada mediante el peso para la edad. El coeficiente de correlación de la prevalencia de desnutri-ción infantil estimada en el medio rural por el segundo Censo Nacional de Talla en 1994, en los 32estados de la República Mexicana, comparada con la prevalencia estimada por la Encuesta Nacio-nal de Alimentación y Nutrición en el Medio Rural Mexicano 1996 (ENAL) como el porcentaje“ex–1zpe” fue de 0.89 (datos procesados por los autores).

Mediante el uso de estos estimadores es posible establecer de una manera confiable la prevalenciade desnutrición infantil con diversas escalas de estratificación, recurriendo a la información de lasencuestas probabilísticas y de los Censos Nacionales de Talla realizados en el país recientemente.

Page 106: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

105

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cabe la consideración de que los valores antropométricos del peso para la edad de una muestra deniños menores de cinco años hacen referencia al efecto de la nutrición en un periodo promediode dos años y medio, mientras que la talla baja en niños de primero de primaria estará reflejando lamagnitud del efecto acumulativo del déficit nutricional de la población entre seis y siete años.

Fuentes de Información

Para la estimación de la magnitud y distribución de la desnutrición en México se dispuso de lassiguientes fuentes, habiendo tenido acceso a las bases de datos generando los tabulados pertinentes.

ENAL 1989 y 1996Encuesta nacional de alimentación y nutrición en el medio rural, 1989 y 1996 (Madrigal H., A.Ávila, 1990; Ávila et al., 1997).

Esta encuesta permite estimar la prevalencia de desnutrición de la población menor de cinco añosen las localidades de menos de 2 500 habitantes, a escala nacional y estatal.

ENURBAL 1995 y 2002Encuesta Urbana de Alimentación y Nutrición en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México,1995 y 2002 (Ávila et al., 1995 y 2002).

Estas dos últimas fuentes de información permiten estimar la prevalencia de desnutrición y obesi-dad de la población menor de cinco años en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Elmarco muestral de la ENURBAL 1995 abarca el conjunto de la zona metropolitana de la Ciudad deMéxico, incluidos los municipios conurbados del Estado de México, en tanto que la ENURBAL 2002únicamente incluye el estrato socioeconómico bajo correspondiente al 50 por ciento de la pobla-ción urbana del Distrito Federal.

CNT 1994 y 1999Censos Nacionales de Talla en niños de primer año de primaria (DIF/SEP, 1994; DIF/SEP, 1999).

A la fecha se han realizado cuatro Censos Nacionales de Talla en los años 1993,1994, 1999 y 2004,los dos primeros presentan información equivalente, ya que la periodicidad recomendada paraobservar cambios es de cinco años, por lo que las variaciones en la prevalencia entre ambos censosse interpretan más bien como sesgos o artefactos que como modificaciones reales. El Censo de Talla2004 se encontraba en fase de captura al momento de la realización de este trabajo.

Los censos de talla despliegan la prevalencia de desnutrición de niños de primer grado de primariacon talla menor a menos dos desviaciones estándar de la norma. Existe información para cadamunicipio y a escala estatal, nacional y para los estratos urbano y rural, considerado éste últimocomo las localidades de menos de 2 500 habitantes. Esta fuente es la única disponible para estimarla prevalencia de desnutrición a escala municipal.

Page 107: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

106

Consejo Nacional de Población

ENN 1988 y ENN 1999Encuesta Nacional de Nutrición 1998 y 1999 (INSP, 1998; Dammarco, 2001).

Las fuentes más confiables para establecer la prevalencia de desnutrición en la población menor decinco años en nuestro país son, sin duda, las ENN, debido a la calidad de su diseño muestral y controldel proceso de levantamiento. Su principal limitación para los fines de este trabajo es el nivel deagregación de la información. Las dos ENN proporcionan información a escala nacional y de tresgrandes regiones que agrupan los 31 estados del país y una cuarta región correspondiente a la zonametropolitana de la ciudad de México (véase cuadro 1).

Únicamente la ENN 1999 permite diferenciar también el medio urbano del medio rural en las tresregiones de agregación estatal. El criterio utilizado para discriminar el medio rural se basa en eltamaño de localidad menor a 2 500 habitantes.

Esta es la estimación más reciente con la que contamos a la fecha. Durante el año 2005 podremosdisponer de la información del Censo Nacional de Talla 2004, así como de la ENAL 2005. Se tieneplaneada también la realización de la ENN 2005.

Prevalencia de desnutrición infantil en México

Tendencias recientes

La comparación de la prevalencia de desnutrición reportada por las ENN 1988 y 1999 muestra unaconsiderable disminución de la desnutrición infantil a escala nacional, al pasar de 14.4 a 7.6 elporcentaje de niños con peso para la edad <-2z , es decir una reducción de 47.2 por ciento en onceaños. En relación con el número de niños con este criterio de desnutrición, esta disminución signi-ficó un descenso de 38 por ciento, al pasar de 1 282 500 a 795 100 niños con desnutrición.

Si proyectamos este descenso considerando una tendencia a la disminución de 43 por ciento pordécada, la prevalencia en el año 2005 se ubicaría en 5.6 por ciento lo que representa alrededor de

Cuadro 1. Regionalización de las entidades federativas utilizadaen las Encuestas Nacionales de Nutrición 1988 y 1999

Región Entidades

Norte

Centro

Sur

Cd. de MéxicoDistrito Federal y localidades conurbadas del Estado de México

Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas

Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Zacatecas

Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán

Page 108: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

107

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

107

555 mil menores de cinco años con desnutrición de alto riesgo, y hacia el año 2020 la desnutricióninfantil de alto riesgo estaría prácticamente erradicada.

Sin embargo, es preciso hacer algunas consideraciones a propósito de la congruencia de los resulta-dos, así como de las asimetrías observadas en el descenso de la desnutrición al considerar lasdiferencias regionales, urbano-rurales y étnicas. Una primera consideración se refiere a lasobreestimación del ritmo de descenso a expensas de una sobreestimación de la desnutrición infan-til reportada por la ENN 1988.

En el cuadro 2 se presenta la prevalencia porcentual del estado de nutrición reportado por la ENN

1988 a escala nacional, la ENAL1989 y 1996 en medio rural, así como la ENN 1999 a escala urbanay rural. Es importante tener en cuenta que para mantener la comparabilidad de esta serie de encues-tas se excluye la zona metropolitana de la ciudad de México en ambas ENN.

Como puede apreciarse, existe una gran congruencia en la serie cronológica de la prevalencia de ladesnutrición en el medio rural reportada por la ENAL 1989, 1996 y la ENN 1999. Esta congruenciacontrasta la prevalencia de desnutrición infantil y preescolar para el conjunto del país por la ENN

1988, la cual es prácticamente idéntica a la reportada en el medio rural en 1989; esto significa queno habría diferencia entre la prevalencia de desnutrición urbana y rural, lo cual contradice abierta-mente la evidencia epidemiológica.

El cociente rural-urbano observado en la prevalencia de desnutrición moderada y severa por la ENN

1999 es de 2.3, idéntico al cociente rural-urbano de la prevalencia de talla baja reportado en el CNT

de 1994, y muy similar al del CNT de 1999 (2.6).

Suponiendo un cociente rural-urbano de dos para 1988, una proporción de 30 por ciento de pobla-ción rural menor de cinco años para ese mismo año, así como una prevalencia de desnutrición ruralsimilar a la reportada por la ENAL 1989, la prevalencia real de desnutrición moderada y severa para1988 a escala nacional sería de 10.6 en lugar de 16.4; la disminución en el periodo sería de 28 porciento en once años en lugar de 47 por ciento. Al proyectar esta tendencia de disminución, en elaño 2005 la prevalencia de desnutrición moderada y grave en menores de cinco años sería de 6.4 ysu erradicación se proyectaría al año 2030.

El escenario anterior supone una homogeneidad nacional en la disminución de la desnutriciónmoderada y grave. Sin embargo hay una gran asimetría no sólo en la prevalencia de desnutri-ción sino también en la magnitud del descenso al considerar la distribución espacial y la etnicidadde la población.

Cuadro 2. Estado de nutrición en medio urbano y rural de la población menor de 5 años,Estados Unidos Mexicanos. 1988-1999

Fuente: Elaboración propia con base en las ENN 1988 y 1999 y la ENAL 1989 y 1996.

Rural Urbano

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

No desnutridos 56.0 55.9 57.2 58.8 76.2 Desnutrición leve 27.6 27.8 25.9 28.9 18.4 Desnutrición moderada y grave 16.4 16.3 16.9 12.3 5.4

Estado de NutriciónENN 1999

ENN 1988 ENAL 1989 ENAL 1996

Page 109: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

108

Consejo Nacional de Población

Regionalización de la desnutrición

La distribución regional del estado de nutrición de la población menor de cinco años de acuerdo conlas ENN 1988 y 1999 se presenta en el cuadro 3.

Como puede apreciarse, la mayor prevalencia de desnutrición se presenta en la Región Sur. Con el 33por ciento de la población nacional menor de cinco años, en 1988 esta región concentraba al47.9 por ciento de los niños desnutridos moderados y severos y al 47.2 por ciento con el criterio delexcedente <-1z. Estas proporciones se incrementaron en 1999 a 51.7 y 58.8 por ciento respectiva-mente. La tasa de desnutrición de alto riesgo de la Región Sur fue 1.9 veces mayor que la delconjunto de las otras tres regiones del país en 1988 y se incrementó a 2.2 veces en 1999. Conel criterio ex<-1z, esta proporción pasó de 1.8 a 3.0 en dicho periodo.

El porcentaje de disminución regional del número de niños desnutridos entre 1988 y 1999 deacuerdo con los indicadores de prevalencia excedente de <-1z, y de niños con desnutrición de altoriesgo (<-2z), de acuerdo con el peso para la edad, se presenta en el cuadro 4.

Nuevamente se puede apreciar que la Región Sur presenta una desventaja respecto al resto del país.Es claro que esta región no sólo concentra a la mayoría de los niños desnutridos del país, sino quetambién la tendencia de descenso de la desnutrición infantil en esta región es menor. Esto significaque la erradicación de la desnutrición infantil a escala nacional dependerá básicamente de su evo-lución en esta región.

Un tercer aspecto a considerar es la diferencia urbano-rural de la desnutrición infantil en México. Enel cuadro 5 se presenta la distribución regional urbano-rural de la prevalencia de desnutrición infan-til en México reportada por la ENN 1999 de acuerdo con las tres categorías propuestas.

Como ya se mencionó, la estimación más objetiva de la prevalencia de desnutrición puede ser lareferida por el excedente de la población con peso para la edad menor a –1z. De acuerdo con estecriterio, la prevalencia de desnutrición infantil en 1999 fue de 13.6 por ciento, lo que equivale a un

Cuadro 3. Distribución regional del estado nutricional de la población mexicana menor de 5 añosde acuerdo con las ENN 1988 y 1999

Fuente: Elaboración propia con base en las ENN 1988 y 1999.

1988 1999 1988 1999 1988 1999 1988 1999

Nacional* 8 906.4 10 461.6 5 237.0 7 375.4 2 386.9 2 291.1 1 282.5 795.1 Norte* 1 388.8 1 953.3 937.6 1 606.7 302.6 282.7 148.6 64.4 Centro* 2 816.2 3 591.6 1 659.0 2 656.0 748.7 717.1 408.4 218.8 Sur* 2 938.8 3 431.1 1 408.0 2 049.8 916.4 969.4 614.4 411.1 Cd. de México* 1 762.6 1 485.6 1 232.4 1 062.9 419.3 321.9 111.0 100.8

Nacional (%) 100.0 100.0 58.8 70.5 26.8 21.9 14.4 7.6 Norte (%) 15.6 18.7 67.5 82.3 21.8 14.5 10.7 3.3 Centro (%) 31.6 34.3 58.9 74.0 26.6 20.0 14.5 6.1 Sur (%) 33.0 32.8 47.9 59.7 31.2 28.3 20.9 12.0 Cd. de México (%) 19.8 14.2 69.9 71.5 23.8 21.7 6.3 6.8

DesnutridosLeve Moderada y graveRegión

Menor de 5 años No desnutridos

Page 110: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

109

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

millón 419 mil niños desnutridos: 781 mil de ellos (55%) residentes del medio rural y 638 mil(45%) en localidades de más de 2 500 habitantes. La tasa de desnutrición del medio rural es 2.9veces mayor que la del medio urbano de acuerdo con este indicador.

Entidades federativas con mayor prevalencia de desnutrición

El Censo Nacional de Talla permite estimar la prevalencia de desnutrición infantil con mayor deta-lle que la agregación regional de las Encuestas Nacionales de Nutrición. Es posible mediante esteinstrumento identificar a escala estatal, e incluso municipal, las condiciones prevalecientes dedéficit nutricional expresado en la disminución del crecimiento longitudinal normal de los niños.En el cuadro 6 se muestra la distribución estatal de la talla baja para la edad (<-2z) de los niños de

Cuadro 4. Disminución regional de la prevalencia de desnutrición en la población mexicana menor de 5 añosde acuerdo con las Encuestas Nacionales de Nutrición. Estados Unidos Mexicanos. 1988-1999

* Prevalencia (%).Fuente: Elaboración propia con base en las ENN 1988 y 1999.

1988 1999 Disminución 1988 1999 Disminución1988-99 (%) 1988-99 (%)

Nacional 2 244.4 1 412.3 37.1 1 282.5 795.1 38.0 Norte 229.0 35.1 84.7 148.6 64.4 56.7 Centro 706.6 361.5 48.8 408.4 218.8 46.4 Sur 1 060.4 830.7 21.7 614.4 411.1 33.1 Cd. de México 248.4 185.0 25.5 111.1 100.8 9.2

Nacional* 26.8 21.9 18.3 14.4 7.6 47.2 Norte* 21.8 14.5 33.5 10.7 3.3 69.2 Centro* 26.6 20.0 24.8 14.5 6.1 57.9 Sur* 31.2 28.3 9.3 20.9 12.0 42.6 Cd. de México* 23.8 21.7 8.8 6.3 6.8 - 7.9

Excedente <-1z Moderada y grave

Casos (miles) Casos (miles) Región/año

Cuadro 5. Distribución regional urbano-rural de la prevalencia de desnutrición infantil.Estados Unidos Mexicanos, Encuesta Nacional de Nutrición 1999

Casos (miles) % Casos (miles) % Casos (miles) %

Nacional 3 092.8 29.6 797.3 7.6 1 418.9 13.6 Urbano 1 826.0 24.7 418.0 5.7 645.6 8.7 Rural 1 266.8 41.1 379.3 12.3 773.3 25.1

Región Norte 347.7 17.8 65.2 3.3 35.1 1.8 Urbano 277.4 16.9 50.2 3.1 14.6 0.9 Rural 70.3 22.6 15.0 4.8 20.5 6.6

Región Centro 938.4 26.1 219.0 6.1 363.7 10.1 Urbano 539.9 22.3 111.2 4.6 152.7 6.3 Rural 398.5 34.0 107.8 9.2 211.0 18.0

Región Sur 1 384.2 40.3 412.4 12.0 835.2 24.3 Urbano 586.2 32.0 155.9 8.5 293.4 16.0 Rural 798.0 49.8 256.5 16.0 541.8 33.8

Región Cd. México 422.5 28.4 100.7 6.8 184.9 12.4

<-1z <-2z Excedente -1zRegión/Medio

Fuente: Elaboración propia con base en la ENN 1999.

Page 111: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

110

Consejo Nacional de Población

primero de primaria de todas las escuelas del país, reportados por los CNT de 1994 y 1999, ordena-dos de acuerdo con la prevalencia de talla baja observada en este último censo y agrupados en tresniveles de prevalencia: baja (de 3.2% a 9.5%), media (de 9.6% a 22.2%), y alta (de 26.7 a 37%).

En el primer bloque se concentran los ocho estados de la Región Norte del país, el Distrito Federaly siete estados de la Región Centro de acuerdo con la regionalización de la ENN. En el segundogrupo se incluyen seis estados de la Región Centro y seis estados de la Región Sur. Finalmente seconsideran los cuatro estados en peores condiciones, todos ellos ubicados en la Región Sur. Los dosprimeros grupos presentan una disminución de la prevalencia de talla baja muy similar, aproximada-mente 31 por ciento, entre ambos censos. En contraste, el tercer grupo mostró un descenso deúnicamente 18 por ciento en dicho periodo.

Cuadro 6. Prevalencia por entidad federativa de talla baja en la población de primer año de primariade acuerdo con los Censos Nacionales de Talla 1994 y 1999

Niños (n) Prevalencia de talla baja (%)

Niños (n) Prevalencia de talla baja (%)

Prevalencia Baja 1 025 249 8.2 1 001 942 5.6 0.316 Sonora 51 464 4.4 53 090 3.2 0.271 Baja California Sur 9 672 4.3 10 420 3.6 0.166 Chihuahua 69 120 7.5 62 971 4.2 0.447 Baja California 40 139 4.7 51 002 4.3 0.092 Coahuila 51 821 6.1 57 384 4.3 0.295 Nuevo León 71 403 7.2 79 503 4.7 0.344 Distrito Federal 174 184 7.2 162 997 4.9 0.320 Aguascalientes 24 214 7.4 24 799 5.2 0.301 Jalisco 160 143 7.7 124 742 5.2 0.331 Colima 13 621 8.9 13 030 5.3 0.409 Tamaulipas 55 451 7.8 68 125 5.6 0.281 Sinaloa 61 301 7.3 63 426 6.0 0.185 Durango 39 621 9.2 40 061 6.0 0.353 Zacatecas 41 481 9.9 31 065 6.5 0.347 Nayarit 25 824 11.1 22 656 8.2 0.264 Guanajuato 135 790 13.9 136 671 9.5 0.313

Prevalencia Media 1 029 336 20.9 925 319 14.4 0.314 Michoacán 87 071 12.0 94 069 9.6 0.196 Morelos 35 320 14.8 38 311 10.9 0.263 México 311 451 16.5 259 251 11.5 0.304 Querétaro 38 580 17.7 35 527 12.9 0.275 Tlaxcala 21 948 17.0 21 988 13.2 0.220 San Luis Potosí 61 474 18.1 66 299 13.4 0.261 Veracruz 182 834 25.5 132 223 14.6 0.429 Tabasco 55 915 21.8 49 006 14.7 0.327 Hidalgo 64 973 25.3 58 815 17.9 0.291 Quintana Roo 18 427 30.0 22 926 19.0 0.367 Campeche 19 463 29.7 18 849 20.5 0.310 Puebla 131 880 30.5 128 055 22.2 0.274

Prevalencia Alta 369 753 39.9 393 910 32.6 0.183 Guerrero 87 770 33.6 119 092 26.7 0.204 Yucatán 50 544 36.0 44 131 30.9 0.143 Oaxaca 109 248 42.7 105 130 34.9 0.184 Chiapas 122 191 43.6 125 557 37.0 0.153

CNT 1994 CNT 1999 Índice de disminución 94-

99Entidad

Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Talla 1994 y 1999.

Page 112: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

111

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

De acuerdo con el CNT de 1999, en ese año, en los estados de baja prevalencia de talla residía 43por ciento de los niños de primer grado de primaria del país y únicamente 18 por ciento de los niñoscon talla baja. Los estados de prevalencia media contenían al 40 por ciento de esta población y al 42por ciento de los niños con talla baja. A su vez, los cuatro estados de prevalencia alta, con única-mente el 17 por ciento de los escolares de primer ingreso, concentraban al 40 por ciento de todosestos niños con déficit de talla.

Desnutrición infantil y etnicidad

La ENN 1999 reportó que las prevalencias de baja talla y de bajo peso fueron mayores en lospreescolares indígenas que en no indígenas, clasificando a las familias con tal condición de acuerdoa un criterio de familiar femenino hablante de lengua indígena (véase cuadro 7). En el ámbitonacional y en zonas urbanas estas prevalencias fueron casi tres veces mayores, mientras que enzonas rurales fueron casi dos veces mayores. Estas diferencias se redujeron aproximadamente a lamitad al ajustar por condiciones de vivienda, infraestructura de servicios y posesión de bienes, perocontinuaron siendo significativamente superiores (p>.05) en niños indígenas (Rivera, 2001).

La ENAL 1996 muestra también una clara tendencia de mayor prevalencia de desnutrición en prees-colares indígenas, en relación con la presencia de hablantes de lengua indígena en las comunidadesestudiadas, considerándolas indígenas cuando es mayoritaria, con presencia indígena si es minori-taria, y no indígenas en ausencia de esta característica. La prevalencia de bajo peso para la edad fuedos veces mayor en los niños de comunidades indígenas que en los de comunidades no indígenas,y 1.5 respecto a las comunidades de presencia indígena (véase cuadro 8).

Cuadro 7. Prevalencia de bajo peso y baja talla en población indígena y no indígena,según medio urbano o rural y región, de la población menor de 5 años.

Estados Unidos Mexicanos. Encuesta Nacional de Nutrición 1999

n (miles) Porcentaje n (miles) Porcentaje

NacionalNo indígenas 9 279.2 6.2 9 005.8 14.5 Indígenas 1 181.4 18.5 1 145.0 44.3

RuralNo indígenas 2 417.2 9.9 2 363.4 26.9 Indígenas 692.6 20.6 668.5 51.0

UrbanaNo indígenas 6 862.0 5.0 6 642.4 10.1 Indígenas 488.8 15.6 476.5 34.8

Región SurNo indígenas 2 573.4 9.0 2 531.0 22.9 Indígenas 857.7 21.2 838.6 48.4

Regiones Norte, Centro y Cd. MéxicoNo indígenas 6 705.8 5.2 6 474.8 11.2 Indígenas 323.7 11.5 306.4 33.2

Bajo peso Baja tallaÁmbito/Región

Fuente: Elaboración propia con base en la ENN 1999.

Page 113: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

112

Consejo Nacional de Población

Los Censos Nacionales de Talla también muestran la alta prevalencia de desnutrición que afecta alos niños indígenas mexicanos, así como un gran rezago en la tendencia a su disminución. Deacuerdo con el CNT 1999, el cinco por ciento de los escolares de primer grado asistía a escuelas delsistema especial de educación indígena, procedentes en su gran mayoría de localidades indígenasde marginación extrema. La prevalencia de talla baja de estos niños (51.2%), casi cuadriplica laprevalencia nacional y su tasa de disminución (entre 1994 y 1999) fue de sólo 12.6 por ciento,la mitad de la tasa nacional (véase cuadro 9).

Cuadro 9. Prevalencia de talla baja en la población de primer año de primaria según tipo de escuela.Estados Unidos Mexicanos. Censos Nacionales de Talla 1994 y 1999

Desnutrición infantil y género

No obstante el evidente rezago social y falta de equidad en la condición de la mujer en la sociedadmexicana, sobre todo en la población en condiciones pobreza extrema, no es posible documentarque las niñas mexicanas se encuentren más afectadas que los niños por la desnutrición. Por elcontrario, todas las encuestas analizadas, muestran en forma consistente, con todos los criterios yestratificación analizados, una menor prevalencia de desnutrición en las niñas respecto a losniños. Esta situación puede estar relacionada con las ventajas metabólicas e inmunológicas delas niñas, más que con ventajas sociales evidentemente inexistentes.

En el cuadro 10 se presenta la comparación por sexo de las prevalencias de talla baja reportada porlos CNT 1994 y 1999. La razón de prevalencia niños/niñas fue de 1.36 en 1999, con un intervalo de1.12 a 1.86. Los cuatro estados de alta prevalencia de talla baja presentan una menor magnitud de estarelación (1.20), respecto al resto de los estados (1.46).

Cuadro 8. Prevalencia de desnutrición de acuerdo con el indicador peso para la edad en lapoblación menor de 5 años del medio rural mexicano, según condición étnica. ENAL 1996

Total n n Porcentaje n Porcentaje

Total 29 517 8 294 28.1 5 254 17.8 Indígenas 6 614 2 785 42.1 1 862 28.2 Presencia indígena 5 223 1 522 29.1 903 17.3 No Indígenas 17 680 3 987 22.6 2 489 14.1

excedente <-1z <-2z Condición étnica

Fuente: Elaboración propia con base en la ENAL 1996.

Niños (n) Prevalencia de talla baja (%)

Niños (n) Prevalencia de talla baja (%)

Total 2 424 338 18.5 2 321 947 13.7 0.258 Oficial 2 118 099 17.2 1 990 938 12.1 0.296 Privada 149 351 2.8 166 242 2.3 0.197 Indígena 114 007 58.6 123 310 51.2 0.126 Conafe 42 881 29.5 41 457 24.9 0.158

CNT 1994 CNT 1999 Indice de disminución 94-

99Tipo de Escuela

Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Talla 1994 y 1999.

Page 114: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

113

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Proyección de la prevalencia de la desnutrición infantil

En el cuadro 11 se presentan las diversas estimaciones de prevalencia de desnutrición infantil deacuerdo con los tres grupos de encuestas que nos permiten comparar, por estratos y regiones, sumagnitud en dos momentos recientes. En el caso de la ENN 1988, ENN 1999 y ENAL 1989 el estima-dor de prevalencia es la proporción de población con peso para la edad menor a -2z; para los CensosNacionales de Talla el estimador se refiere a la talla para la edad <-2z.

Con base en la tendencia observada se obtuvo una tasa decenal de disminución de la prevalencia dedesnutrición, a partir de la cual se proyectaron las prevalencias en cada ámbito. Debido al estima-dor de desnutrición empleado, se considera que se alcanza el nivel de erradicación cuando laproporción de desnutridos es igual a la proporción de la población de referencia por debajo de -2z,es decir, alrededor del 2.5 por ciento.

Cuadro 10. Prevalencia de talla baja en niños y niñas de primer año de primaria de acuerdocon los Censos Nacionales de Talla 1994-1999

Coeficiente de variación

Coeficiente de variación

1994 1999 94-99 1994 1999 94-99 1999

Nacional 20.3 15.2 0.253 16.4 12.1 0.265 1.36Aguascalientes 8.6 6.1 0.284 6.1 4.1 0.329 1.49Baja California 5.4 5.0 0.079 3.9 3.5 0.107 1.12Baja California Sur 4.7 3.8 0.194 3.8 3.3 0.133 1.15Campeche 33.2 23.1 0.305 26.1 17.7 0.319 1.47Coahuila 7.0 5.2 0.262 5.1 3.4 0.345 1.53Colima 10.1 6.3 0.377 7.6 4.1 0.461 1.86Chiapas 47.4 39.8 0.160 39.7 34.0 0.144 1.17Chihuahua 8.6 4.8 0.440 6.3 3.4 0.459 1.85Distrito Federal 8.3 5.8 0.302 6.0 3.9 0.344 1.52Durango 10.8 7.1 0.344 7.6 4.8 0.365 1.57Guanajuato 15.5 11.0 0.290 12.1 8.0 0.344 1.53Guerrero 36.7 29.1 0.206 30.3 24.2 0.201 1.25Hidalgo 27.3 19.6 0.282 23.2 16.2 0.302 1.43Jalisco 9.1 6.1 0.333 6.3 4.2 0.330 1.49México 18.0 13.0 0.280 14.8 9.9 0.333 1.50Michoacán 13.6 11.1 0.181 10.3 8.0 0.221 1.28Morelos 16.9 12.0 0.286 12.6 9.7 0.230 1.30Nayarit 12.9 9.3 0.278 9.0 6.9 0.239 1.31Nuevo León 8.2 5.5 0.326 6.1 3.8 0.370 1.59Oaxaca 45.5 37.5 0.176 39.7 32.0 0.193 1.24Puebla 32.8 24.0 0.268 28.1 20.2 0.281 1.39Querétaro 19.4 14.7 0.244 15.9 10.9 0.314 1.46Quintana Roo 33.0 20.3 0.386 26.8 17.6 0.343 1.52San Luis Potosí 20.1 15.0 0.254 15.9 11.6 0.272 1.37Sinaloa 8.6 7.0 0.184 5.9 4.8 0.186 1.23Sonora 5.3 3.8 0.273 3.4 2.5 0.267 1.37Tabasco 25.5 17.2 0.324 17.9 12.0 0.330 1.49Tamaulipas 9.2 6.7 0.270 6.3 4.4 0.295 1.42Tlaxcala 19.2 15.1 0.213 14.5 11.2 0.227 1.29Veracruz 28.2 16.3 0.421 22.7 12.7 0.442 1.79Yucatán 38.6 32.8 0.150 33.3 28.8 0.135 1.16Zacatecas 11.7 7.8 0.331 8.0 5.0 0.368 1.58

Niños Niñas

Prevalencia (%) Prevalencia (%)Entidad Federativa

Razón de prevalencia niños/niñas

Fuente: Elaboración propia con base en los Censos Nacionales de Talla 1994 y 1999.

Page 115: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

114

Consejo Nacional de Población

En el cuadro 12 se muestran la prevalencias estimadas en el periodo 2000-2050 en los diferentesámbitos de acuerdo con las tendencias observadas. Bajo cualquier escenario y ámbito, excepto enlas zonas indígenas, las tendencias recientes implican el cumplimiento de las Metas del Milenio encuanto a reducir hacia el año 2020 la prevalencia de desnutrición infantil a la mitad de la registradaa fines del siglo XX. Sin embargo, las metas nacionales para México debieran enfocarse a la erradi-cación de la desnutrición en todo el país para dicho año. Con el escenario tendencial, en el 2020aún se tendrán tasas de desnutrición significativas en la Región Sur en su conjunto y en el mediorural de la Región Centro; así como tasas muy elevadas en Guerrero, Yucatán, Oaxaca y Chiapas, yen las zonas indígenas de alta marginación.

El logro de la meta de erradicación de la desnutrición está supeditado a dirigir esfuerzos específicospor acelerar la tasa de disminución en los estados de la Región Sur, principalmente los de mayorprevalencia, en el medio rural de todo el país y, sobre todo, en las localidades indígenas.

Cuadro 11. Tasa decenal de disminución de la prevalencia de desnutrición infantilde acuerdo con diversos estimadores y ámbitos regionales

Fuente: Elaboración propia con base en las ENN 1988 y 1999, la ENAL 1989 y los CensosNacionales de Talla 1994 y 1999.

Ámbito Tasa de disminución

ENN 1988 ENN 1999 (88-98)

Nacional 14.4 7.6 0.429Nacional corregida 10.6 7.6 0.257

RegionalNorte 10.7 3.3 0.629Centro 14.5 6.1 0.527Sur 20.9 12.0 0.387

ENAL 1989ENN 1999

(rural) (89-99)

Nacional Rural 16.3 12.3 0.245Regional Rural

Norte 5.3 4.8 0.094Centro 11.0 9.2 0.164Sur 22.2 16.0 0.279

CNT 1994 CNT 1999 (94-04)

Nacional 18.5 13.7 0.452Agrupación estatal

Prevalencia baja 8.2 5.6 0.534Prevalencia media 20.9 14.4 0.525Prevalencia alta 39.9 32.6 0.332

Escuelas indígenas 58.6 51.2 0.126

Prevalencia de desnutrición (%)

Page 116: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

115

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La nutrición en el medio urbano

El escenario tendencial de reducción de la desnutrición infantil en México se asocia principalmentea su disminución en el medio urbano. La prevalencia de desnutrición infantil en este medio, estima-da a partir de los supuestos de corrección de sobreregistro de la ENN 1988, sería de 8.2 y 5.7 porciento en ese año y 1999, respectivamente, de acuerdo con el indicador peso para la edad <-2z. Laproyección de esta tendencia de disminución implica alcanzar el nivel de erradicación en el mediourbano alrededor del año 2025. En contraste, la tendencia rural implica que tal meta no se alcanza-ría aún en el 2050.

No obstante, la mejoría en términos de disminución de la prevalencia de desnutrición infantil en elmedio urbano no representa por sí misma una mejoría en la situación nutricional de la población. Ladisminución de la desnutrición urbana no se ha dado a expensas de una buena nutrición infantil,sino de una creciente polarización hacia formas de mala nutrición por exceso y desequilibrio. Laalimentación infantil en el medio urbano está transitando hacia esquemas de sobrealimentaciónnocivos para la salud y con graves repercusiones socioeconómicas (Chávez M. et al., 1993).

La prevalencia de desnutrición de alto riesgo de los niños menores de cinco años pertenecientesa las familias de estrato socioeconómico bajo de la ciudad de México, Distrito Federal, de acuerdocon la ENURBAL 1995 y 2002, disminuyó en 52 por ciento durante este periodo, al pasar de 7.7 a 3.7por ciento. De hecho, se aprecia en este estudio que la desnutrición infantil en la capital de laRepública Mexicana se concentra principalmente en asentamientos urbanos de formación recientecon migrantes procedentes de zonas rurales de alta marginación.

La polarización nutricional se manifiesta en una creciente incidencia de la obesidad y las enferme-dades asociadas a ella en el medio urbano, y que ya permea aceleradamente al medio rural. La ENN

1999 reportó una prevalencia de sobrepeso y obesidad en población en edad escolar de 26.6 porciento en la ciudad de México y de 22.9 por ciento para el medio urbano nacional (Hernández et al.,2003). La misma encuesta registró que 21.2 por ciento de las mujeres en edad reproductiva seclasificaron como obesas (IMC>30kg/m2) y 30.6 por ciento con sobrepeso (IMC entre 25 y 29.9 kg/m2);

Cuadro 12. Proyección 2000-2050 de la prevalencia de desnutrición infantil en diversos ámbitos,de acuerdo con la tasa de disminución observada

Fuente

Región/ Año NacionalNacional corregida

Norte Centro Sur Nacional Norte Centro Sur Nacional Baja Media AltaEscuelas indígenas

2000 7.3 7.4 3.1 5.8 11.5 12.0 4.8 9.0 15.6 13.0 5.2 13.5 31.4 49.9 2005 5.6 6.4 2.5 4.2 9.2 10.5 4.5 8.3 13.3 9.6 3.6 9.3 25.7 43.6 2010 4.0 5.4 2.6 6.9 9.1 4.3 7.6 11.2 7.1 2.5 6.4 21.0 38.1 2015 3.2 4.7 2.5 5.6 7.9 4.1 6.9 9.6 5.4 4.6 17.5 33.7 2020 2.5 4.0 4.2 6.8 3.9 6.3 8.1 3.9 3.0 14.0 29.1 2025 3.5 3.3 6.0 3.7 5.8 6.9 2.9 2.5 11.4 25.4 2030 3.0 2.6 5.2 3.5 5.3 5.8 2.5 9.3 22.2 2040 3.9 3.2 4.4 4.2 6.2 16.9 2050 2.9 2.9 3.7 3.0 4.2 12.9

ENN1988 - 1999Urbano y Rural

ENAL1989 - ENN1999 (rural)Medio Rural 

Censos Nacionales de Talla 1994-1999Agrupación estatal por prevalencia

Fuente: Elaboración propia con base en las ENN 1988 y 1999, la ENAL 1989 y los Censos Nacionales de Talla 1994 y 1999.

Page 117: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

116

Consejo Nacional de Población

en el medio urbano la prevalencia fue de 22.6 por ciento de obesidad y 31.5 por ciento de sobrepeso,en tanto que la prevalencia respectiva en el medio rural fue de 16.8 y 27.6 por ciento.

La Encuesta Nacional de Salud del año 2000 (ENSA, 2000) (Olaiz et al., 2003) encontró una preva-lencia general de obesidad (más de 30 kg/m2) de 23.7 por ciento en la población mayor de 20 años,en tanto que los casos de sobrepeso alcanzaron una prevalencia del 38.4 por ciento. La prevalenciade obesidad fue casi 50 por ciento mayor en las mujeres (28.1%), comparada con la de los hombres(18.6%). Esta magnitud de prevalencia de sobrepeso y obesidad ubican a México en los primeroslugares a escala mundial (Popkin y Gordon-Larsen, 2004).

En la gráfica 1 se presenta la prevalencia de obesidad reportada por la ENURBAL 2002 en la pobla-ción del estrato socioeconómico bajo de la ciudad de México de acuerdo con el peso para la talla(P/T) >2z hasta los 12 años y los valores indicados del índice de masa corporal (IMC) a partir de esaedad y hasta los 70 años. A la edad de cinco años, diez por ciento de los niños presenta obesidad;a los 10 años el 15 por ciento. El incremento se mantiene con una tendencia muy acelerada hasta los20 años de edad cuando la prevalencia de obesidad es cercana a 40 por ciento; entre los 25 y 45años disminuye para ubicarse alrededor del 35 por ciento, y se vuelve a incrementar hasta alcanzarel 45 por ciento en la población entre los 50 y 60 años.

Gráfica 1. Prevalencia de obesidad en distintas edades en la ciudad de México.ENURBAL 2002

50 7040 60302010

50

40

30

20

10

00

IMC >23.0 IMC>24.8> 2z P/T

IMC>27.5IMC>30.0

Edad

Page 118: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

117

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Transición nutricional y transición epidemiológica

En las dos décadas recientes se ha producido una extraordinaria transformación en el estilo de vidade la población mexicana. Los procesos de trabajo, los sistemas de transporte y el ambiente urbanofavorecen el sedentarismo extremo; aunado a esto, los sistemas alimentarios dominantes cada vezmás imponen una disponibilidad, oferta, promoción y costo de alimentos que promueven patronesalimentarios de alta densidad energética y carentes de factores protectores contra la obesidad ydaños a la salud asociados (French et al., 2001). La ENURBAL 2002 documentó que 90 por ciento dela población urbana en la ciudad de México no realiza el mínimo de actividad física requerido paraevitar daños a la salud por sedentarismo, así como un patrón alimentario inadecuado en la granmayoría de las familias, derivado de una falta de conocimientos básicos acerca de los fundamentosde una alimentación saludable.

El acelerado incremento de la obesidad en la población mexicana desde edades tempranas tienemuy graves consecuencias para la salud de la población. La relación entre la epidemia de obesidad yla epidemia de enfermedades crónicas, como la diabetes mellitus, la arteroesclerosis, la hipertensióny ciertos tipos de tumores malignos, ha sido reconocida extensamente (WHO, 2000). Estas enferme-dades constituyen la principal causa de morbilidad y mortalidad a escala mundial (Troiano et al.,1996), ya no sólo en los países desarrollados, sino también en vías de desarrollo (Monteiro etal., 2004). Estas enfermedades comparten un conjunto de alteraciones como la acumulación detejido adiposo, resistencia a la insulina, hiperglicemia, dislipidemia e hipertensión arterial, las cualesen conjunto constituyen el denominado síndrome metabólico (Liese et al., 1998).

La transición epidemiológica y alimentaria en México ha sido extraordinariamente acelerada. Loscambios en los años recientes muestran que se están generando graves daños a la salud comoconsecuencia de esta acelerada transición. En el cuadro 13 se presenta el incremento entre 1980 y2000 en la tasa de mortalidad por enfermedades crónicas asociadas a la sobrealimentación y a lafalta de actividad física.

Cuadro 13. Defunciones por enfermedades asociadas con obesidady sedentarismo. Estados Unidos Mexicanos 1980-2000

Fuente: Secretaría de Salud, México. Dirección General de Estadística e Informática. Bases de datos de mortalidad 1980-2000.

Defunciones Tasa/100 000 Defunciones Tasa/100 000 Defunciones Tasa/100 000

1980 16 132 24.2 14 626 21.8 18 496 27.6 1985 20 346 26.9 20 918 27.7 23 752 31.4 1990 29 764 35.5 25 782 30.8 26 578 31.7 1995 38 346 41.7 33 316 36.2 32 164 34.9 2000 44 064 44.3 46 614 46.8 35 210 35.4

Enfermedad Isquémica del Corazón

Diabetes Mellitus Enfermedad cerebro vascular e hipertensivaAño

Page 119: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

118

Consejo Nacional de Población

Como puede apreciarse, en tan sólo dos décadas las tasas de mortalidad por enfermedad isquémicadel corazón y diabetes mellitus se duplicaron alrededor del doble y la de enfermedadescerebrovasculares e hipertensivas en casi un 30 por ciento. Esta tendencia revela la emergencia defactores de riesgo asociados que afectan a la población en forma muy intensa y extensa. Unasituación particularmente grave en México es que los factores de riesgo alimentario para el desarro-llo de las enfermedades crónicas se presentan en una población especialmente vulnerable. Lapoblación mexicana, sobre todo la de ancestros amerindios, probablemente posee una conforma-ción genética más apropiada para aprovechar una alimentación basada en cereales integrales, legu-minosas y otros vegetales, con un consumo moderado de carne magra, en un medio demandante deuna actividad física intensa, es decir, las condiciones predominantes en las comunidades ruralesdonde se asentaba la mayoría de la población del país hasta hace unas cuantas décadas. Esta situa-ción ha cambiado radicalmente. El tipo de alimentación predominante en los años recientes secaracteriza por un elevado consumo de alimentos energéticamente densos, con alto contenido dealimentos de origen animal, grasas saturadas, harinas y azúcares refinadas, y con un bajo contenidoen fibra dietética y antioxidantes, lo cual contrasta con la capacidad metabólica genéticamenteseleccionada en un ecosistema radicalmente distinto (Cordain et al., 2005).

Un segundo elemento que explica la alta susceptibilidad de la población mexicana a las enferme-dades crónicas emergentes es la existencia de mecanismos fisiológicos de adaptación anticipativa acondiciones de escasez. A lo largo de la evolución filogenética de las especies, las condicionesiniciales de un organismo persistían en buena medida a lo largo de toda la vida, de tal suerte que lamodulación de su metabolismo a las circunstancias prevalecientes durante su desarrollo embriona-rio y de las primeras etapas de la vida, permitirían al organismo mayor posibilidad de éxito biológi-co. Recientemente se han reconocido mecanismos muy extendidos en todos los seres vivos mediantelos cuales se modula la plasticidad metabólica de los organismos a las condiciones del medioambiente al inicio de la vida (Hochachka, 1976). Se ha obtenido evidencia científica de que un serhumano expuesto a escasez de alimento durante la vida fetal y los primeros meses de vida generauna serie de mecanismos de adaptación metabólica (Waterland y Garza, 1999). Esta adaptaciónestaría implicada en la denominada Hipótesis de Barker que postula la asociación epidemiológicaentre factores de deficiencia nutricional intrauterina y en edad temprana, y la ocurrencia de enfer-medades crónicas, como diabetes e infartos, en la población adulta expuesta a tales factores (Barker,1990), toda vez que las condiciones de nutrición cambian radicalmente hacia la sobrealimentacióny exceso de alimentos de alto índice glicémico y densidad calórica (Waterland y Garza, 2002; Liu yWillet, 2002).

Si tomamos en consideración las características genéticas de la población mexicana, así como elhecho de que gran parte de la población adulta en el México actual estuvo expuesta a deficien-cias nutricionales a edades tempranas, aunado a la rápida transformación de los patronesalimentarios, encontraremos una explicación a la rápida emergencia de los padecimientos asocia-dos con el síndrome metabólico en la población mexicana desde edades cada vez más tempranas(Cruz et al., 2004).

En México, la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en adultos mayores de 20 años de edad,reportadas por la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas (ENEC) (SSA, 1993) fue de 6.7 porciento en 1993. Con criterios comparables, la ENSA 2000 reportó una prevalencia de 7.5 por ciento;esta prevalencia elevada y en ascenso, se advierte por los autores, registra, no obstante, una subes-timación importante debido al criterio utilizado en el diagnóstico. Se estima que para el año 2025,

Page 120: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

119

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

la prevalencia de diabéticos mayores de 20 años será de 12.3 por ciento (11.7 millones de enfer-mos) (King et al., 1998).

Hasta hace dos décadas se consideraba que las enfermedades crónicas afectaban principalmente aindividuos de clases sociales altas que eran quienes podían acceder a una alimentación excesiva ymantener un estilo de vida sedentario, pero esta situación ha cambiado radicalmente: la poblaciónen condiciones de pobreza presenta en la actualidad el mayor riesgo de padecer este tipo deenfermedades (Drewnowsky y Specter, 2004). La ENSA 2000 encontró una relación inversa entre laprevalencia de diabetes y el nivel de escolaridad. Mientras que para los sujetos que contaban consecundaria o con un mayor nivel escolar la prevalencia fue menor a cinco por ciento, para aquellosque contaban únicamente con educación preescolar o de primaria, se duplicó, y para los que nocontaban con ningún nivel escolar, la prevalencia se triplicó.

Por la magnitud, la tendencia de incremento, los años de vida saludables perdidos y los costos parasu atención, la creciente epidemia de enfermedades asociadas con la mala alimentación y elsedentarismo, constituyen el problema más grave de salud pública del país y amenaza con desbor-dar por completo la capacidad financiera y de infraestructura del Sistema Nacional de Salud.

Nutrición y disponibilidad de alimentos

Ha sido un lugar común considerar que la desnutrición infantil es consecuencia directa de la falta deacceso a los alimentos, en cantidad y calidad suficientes para cubrir los requerimientos, de lossectores pobres de la sociedad. Gran parte de los esfuerzos de las políticas gubernamentales se hanorientado a mejorar este acceso. Sin embargo, ésta es una visión muy simplista; desde hace cuatrodécadas, la disponibilidad per capita de alimentos en México hubiera permitido cubrir las necesida-des alimentarias de toda su población si consideramos la disponibilidad de otros países latinoame-ricanos que alcanzaron metas de erradicación de la desnutrición infantil con una disponibilidadalimentaria de 2 500 kilocalorías diaria per capita.

En el cuadro 14 se muestra la disponibilidad per capita de energía proteínas y grasa reportadas porla FAO para México, Costa Rica y Chile entre 1961 y 2000. Costa Rica hacia 1980 y Chile hacia 1990lograron la erradicación de la desnutrición infantil, con una disponibilidad de energía alimentaria dealrededor de 2 600 kilocalorías per capita diarias; en la actualidad ambos países enfrentan ya seriosproblemas de obesidad. México alcanzó dicho nivel de disponibilidad de energía a mediados de ladécada de los sesenta, paradójicamente en el momento en que paso de ser exportador a importadorneto de alimentos; sin embargo, como ya se mostró, cuarenta años después sigue teniendo gravesproblemas de desnutrición infantil y las tendencias anuncian una persistencia del problema porvarias décadas más.

En los tres países puede apreciarse para el año 2000 una elevada disponibilidad de energíaalimentaria y una creciente disponibilidad de grasas y alimentos de origen animal. En el periodoreferido, prácticamente se duplicó en México la disponibilidad de alimentos de origen animal. Ladisponibilidad de alimentos puede explicar en alguna medida tanto la erradicación de la desnutri-ción en Costa Rica y Chile, como la emergencia de problemas de obesidad y daños a la saludasociados en los tres países, pero de ninguna manera, la persistencia de la desnutrición en Méxi-co, cuya disponibilidad de alimentos es la mayor en América Latina, e incluso es mayor que la

Page 121: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

120

Consejo Nacional de Población

disponibilidad per capita de Canadá, y se encuentra en un nivel similar al de los países de mayordesarrollo económico (FAO, 2003).

La explicación de la incongruencia entre la disponibilidad alimentaria y la persistencia de ladesnutrición infantil está parcialmente relacionada con la asimetría de acceso a los alimentos porparte de la población en condiciones de pobreza. En el cuadro 15 se presenta la disponibilidad deenergía de la población mexicana de acuerdo con el decil de ingreso económico familiar, enrelación con sus requerimientos teóricos, según las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos delos Hogares, 1992 a 2002.

Puede apreciarse que en el medio urbano (familias residentes en localidades de más de 2 500 habitan-tes) en 1992 únicamente el decil de menor ingreso no accedía mediante la compra de alimentos acubrir en promedio el cien por ciento de sus requerimientos de energía. Se observa también el efectode la crisis económica que afectó a México a partir de 1994 con una intensa caída en el acceso a unaalimentación suficiente. En 1996 en el medio urbano únicamente los tres deciles de mayor ingresocubrían en promedio sus recomendaciones de consumo calórico, para el año 2002 se observa unarecuperación en el poder adquisitivo de la población urbana, con niveles muy cercanos al cien porciento de satisfacción de sus requerimientos teóricos de energía, el todos los deciles.

En el medio rural se observan hasta 1998 niveles consistentemente más bajos de disponibilidadenergética respecto al medio urbano y ninguno de los deciles logra satisfacer en promedio el cienpor ciento de los requerimientos de energía a partir de la compra, en 1996 todos los deciles ruralesmostraron un promedio menor al 85 por ciento del contenido de energía de los alimentos compra-dos respecto a sus requerimientos. En forma similar al medio urbano, se aprecia en el medio ruraluna recuperación en las encuestas de los años 2000 y 2002. En este año todos los deciles ruralespresentaron una adecuación calórica superior al 92 por ciento. Con base en esta serie de encuestas,cabe suponer que la disparidad urbano rural, en cuanto a la disponibilidad de energía alimentaria, se

Cuadro 14. Disponibilidad alimentaria pecápita de energía proteínas y grasa totalesy de origen animal en México, Chile y Costa Rica 1961-2000

Fuente: Hojas de Balance. FAO.

México Chile Costa Rica México Chile Costa Rica México Chile Costa Rica

Total1961 2 412 2 475 1 974 65.6 65.3 48.5 55.5 53.0 43.6 1970 2 660 2 636 2 253 69.9 69.6 54.8 58.6 60.9 50.1 1980 3 123 2 668 2 569 86.8 70.4 64.5 78.8 62.1 60.3 1990 3 074 2 553 2 723 80.6 70.6 67.9 77.7 63.7 71.4 2000 3 161 2 825 2 834 89.8 77.4 70.6 86.8 83.1 76.2

Origen Animal1961 295 415 310 16.9 21.9 20.0 22.2 31.4 20.6 1970 326 472 316 19.6 25.6 22.7 23.2 35.5 19.2 1980 539 430 434 31.6 26.1 31.0 37.5 30.4 26.2 1990 481 488 463 30.2 31.1 33.4 33.9 34.7 27.8 2000 585 617 551 38.7 36.9 35.3 41.4 45.9 34.4

Energia (kcal/día) Proteínas (g/día) Grasas (g/día)Año

Page 122: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

121

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

ha reducido en buena medida, y que actualmente la gran mayoría de las familias del país tieneacceso a una alimentación en cantidad suficiente. Esto no significa necesariamente que existetambién una buena nutrición, en la medida de en el medio rural coexiste una alta prevalencia dedesnutrición infantil con una alta prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población adulta: laENN 1999 registró una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 44 por ciento entre las mujeres enedad reproductiva del medio rural mexicano.

Eficacia de los programas de combate a la desnutrición Infantil

En América Latina, Chile y Costa Rica (y probablemente Cuba) han logrado erradicar la desnutricióninfantil a costos relativamente bajos, mediante programas eficientes basados en un enfoque integralde salud y nutrición, articulados con un sistema de vigilancia epidemiológica de la nutrición quepermite evaluar el avance y corregir en forma oportuna las deficiencias destacadas. En México, porel contrario se ha puesto énfasis en el reparto y abasto de alimentos, y se ha omitido el desarrollo deun sistema eficiente de vigilancia epidemiológica de la nutrición.

Un indicador que muestra con gran objetividad las condiciones de salud y nutrición de la poblacióninfantil de un país es la tasa de mortalidad infantil. En la gráfica 2 se presenta la evolución de esteindicador estimado por métodos demográficos para México, Chile y Costa Rica entre 1960 y 2003de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (PAHO, 2004).

Cuadro 15. Porcentaje de adecuación de la disponibilidad familiar de energíaen relación con sus requerimientos teóricos, de acuerdo con el decil de ingreso económico.

Estados Unidos Mexicanos 1992 a 2002

Fuente: Cálculos propios a partir de las bases de datos de INEGI: Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares.

Decil / Año 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Urbano 105.1 103.8 94.1 100.0 103.3 101.0 I 96.5 88.0 80.9 92.7 93.1 98.0 II 100.5 98.2 82.9 91.0 96.9 97.4 III 105.2 98.0 89.3 94.1 101.8 100.8 IV 101.0 102.7 92.7 94.5 101.3 99.3 V 107.7 103.6 91.8 101.9 104.7 100.0 VI 106.4 103.4 94.9 99.2 98.9 103.7 VII 107.6 104.5 95.0 101.3 106.6 100.3 VIII 105.0 107.2 100.4 104.9 110.3 99.0 IX 109.5 113.5 101.2 111.3 107.8 106.3 X 111.4 118.7 112.2 108.7 111.6 104.9

Rural 92.7 85.1 78.1 88.8 96.5 98.8 I 71.5 78.2 65.8 81.6 90.8 92.4 II 82.7 78.0 71.8 82.0 102.0 94.6 III 89.7 87.8 81.1 88.8 103.2 106.7 IV 96.2 85.5 79.9 91.6 95.6 97.2 V 103.3 91.4 77.7 89.0 94.8 104.0 VI 98.3 91.0 79.8 84.7 89.2 100.4 VII 98.8 81.4 83.5 92.8 95.2 97.5 VIII 95.0 84.3 77.1 91.7 94.8 92.3 IX 98.9 85.5 81.6 88.5 97.4 96.5 X 92.8 87.8 82.7 96.9 101.8 106.3

Page 123: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

122

Consejo Nacional de Población

Los tres países muestran un patrón de descenso importante entre 1960 y 1980, en concordancia conel crecimiento económico observado en el periodo. Sin embargo, la pendiente de descenso de Méxi-co es notablemente menor y para 1978 ya es el que presenta la mayor mortalidad infantil de los trespaíses. Entre 1980 y 1990, asociada con la crisis económica de la región, se observa claramente unadesaceleración en el ritmo de descenso de la mortalidad infantil, sobre todo en Chile y México.Desde el año 2000 Costa Rica presenta la menor tasa de mortalidad infantil de los tres países, la másbaja de América Latina después de Cuba, y comparable con la de los países desarrollados.

El acelerado descenso de la mortalidad infantil en Costa Rica y Chile es congruente con la implan-tación en esos países de programas sociales nacionales para el mejoramiento de la salud y nutriciónde los niños, con gran eficiencia técnica y evaluación por metas e impacto, desde la década de lossesenta. Estos programas se han mantenido a lo largo de todo el periodo hasta nuestros días, comopolíticas de Estado en ambos países, a pesar de los cambios de gobierno, incluso los más dramáticoscomo el ocurrido en Chile en 1973.

En contraste, en México se han sucedido en el mismo periodo una serie de programas de alcancenacional de escasa eficiencia y nula continuidad: Pronal-Conacyt 1974-1976, SAM 1978-1981, Pronal-Conal 1983-1988, Pronasol 1989-1994, PANF 1995-1996, Progresa 1997-2001, Oportunidades 2002-2005, así como una serie de programas desarticulados de alcance sectorial como el de RacionesAlimentarias (desayunos escolares), PASAF (despensas) y Cocinas Populares, en el ámbito del Siste-ma para el Desarrollo Integral de la Familia; Apoyo Alimentario PAL-Diconsa; Abasto Social deLeche Liconsa, entre otros muchos. Para 2005, el presupuesto federal programado para el Programade Apoyo Alimentario y Combate a la Pobreza del Programa Oportunidades rebasa los 2 200millones de dólares.

Las malas condiciones de nutrición en la población mexicana ponen de manifiesto la insuficienciade los programas y las políticas públicas destinadas al mejoramiento de la situación nutricional delpaís. Dados los recursos que se destinan, así como la disponibilidad nacional de alimentos, ladesnutrición infantil debiera haber sido erradicada en México décadas atrás. Si México tuvierala tasa de mortalidad de Costa Rica, en el año 2005 se estarían evitando alrededor de 20 milmuertes infantiles, la mitad de las que ocurrirán con la tasa actual.

Gráfica 2. Tasa de mortalidad infantil en Chile, Costa Rica y México,1960-2003

1960 1970 1980 1990 2000 20030

20

40

60

80

100

120

140Mexico Chile Costa Rica

Fuente: PAHO (2004).

Page 124: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

123

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Conclusiones

México cumplirá anticipadamente las metas del milenio en cuanto a reducir a la mitad la prevalen-cia de niños desnutridos y la mortalidad infantil para el año 2020. Sin embargo, es preciso fijarmetas de avance en función de la capacidad del país. Las metas factibles implican la erradicación dela desnutrición infantil, y la reducción de la mortalidad infantil a un nivel similar a los paíseslatinoamericanos con la menor tasa. Las medidas para lograr estas dos metas requieren del estable-cimiento de un programa de salud y nutrición materna-infantil, con características similares al quepermitió a Costa Rica y Chile cumplir con estas metas desde hace más de 25 años. Estas acciones,promotoras de la salud y buena nutrición en la población, deben tener también objetivos y metas,claros y bien definidos, en cuanto a resolver el grave problema de la creciente epidemia de enfer-medades crónicas asociadas con el sedentarismo y sobrealimentación, las cuales constituyen ya elprincipal problema de salud del país.

Referencias bibliográficas

Ávila, Curiel Abelardo, Teresa Shamah-Levy y A. Chávez V. (1995), Encuesta Urbana de Alimen-tación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 1995, México, INNSZ.

—— (1997), Encuesta nacional de alimentación y nutrición en el medio rural 1996, México, INNSZ,SEDESOL, SSA, Gobierno del Estado Oaxaca, IMSS, INI y UNICEF.

Ávila, Curiel Abelardo, Teresa Shamah-Levy y A. Chávez V. (2002), Encuesta Urbana de Alimen-tación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 2002, México, INNSZ.

Barker, D. J. (1990), “The fetal and infant origins of adult disease”, BMJ (British Medical Journal),Vol. 301, No. 6761, Nov 17, p. 1111.

Bogin, B., P. Smith, A. B. Orden et al. (2002), “Rapid Change in Height and Body Proportions ofMaya American Children”, The American Journal of Human Biology, Vol. 14, No. 6, Nov-Dec,pp. 753-761.

Chandra, R. K. (1983), “Nutrition, immunity, and infection: present knowledge and future directions”.Lancet, Mar 26, No. 1, pp. 688–691.

Chávez, A. y C. Martínez (1979), Nutrición y desarrollo infantil, México, Editorial Interamericana.—— (1975), “Nutrition and development of children from poor rural areas. V. Nutrition and behavioral

development”, Nutrition Reports International, Vol. 11, No. 6, Jun, pp. 477 - 489.Chávez, M. M., V. Valles, F. Blatter et al. (1993), “La alimentación rural y urbana y su relación con

el riesgo aterogénico”, Salud Pública México, vol. 35, núm. 6, Nov-Dic, Cuernavaca, México,pp.651-657.

Cordain L., Eaton B., Sebastian A. et al. (2005), “Origins and evolution of the Western diet: healthimplications for the 21st century”, The American Journal of Clinical Nutrition, Vol. 81, No. 6,pp. 341–354.

Cruz M., Torres M., Aguilar-Herrera B. et al. (2004), “Type 2 diabetes mellitus in children anincreasing health problem in Mexico”, J Pediatr Endocrinol Metab, Vol. 17, No. 2, Feb, pp.183-190.

Page 125: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

124

Consejo Nacional de Población

De Onís, Mercedes, Cutberto Garza, César G. Victora et al. (2004), “El Estudio Multi-centro de laOMS de las Referencias del Crecimiento: Planificación, diseño y metodología por el Grupo delEstudio Multi-centro de las Referencias del Crecimiento”, en Food and Nutrition Bulletin, Vol.25,No.1, 15-26, The United Nations University.

Dibley M.J., Goldsby J. B., Staehling N. W., Trowbridge F. L. (1987), “Development of normalizedcurves for the international growth reference: historical and technical considerations”, TheAmerican Journal of Clinical Nutrition, No. 46, Nov, California, pp. 736 - 748.

DIF/SEP (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) (1994), Censo Nacional deTalla. En niños de Primer año de primaria, 1994, México D. F., DIF/SEP/CONAFE/SSA/UNICEF.

—— (1999), Censo Nacional de Talla. En niños de Primer año de primaria,1999, México D. F., DIF/SEP/CONAFE/SSA/UNICEF.

Rivera, Dommarco J., Teresa Shamah Levy, S. Villalpando Hernández et al. (2001), Encuesta Na-cional de Nutrición 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México, Cuernavaca, Morelos,Instituto Nacional de Salud Pública.

Drewnowski A. and Specter S. E. (2004), “Poverty and obesity: the role of energy density andenergy costs”, The American Journal of Clinical Nutrition, No. 79, California, pp. 6-16.

FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) (2003), Food balance sheets, 1999-2001 average, Roma, FAO.

French, S. A., Story M., Jeffery R. W. (2001), “Environmental influences on eating and physicalactivity”. Annual review of public health, No. 22, pp. 309–335.

Hernández, B., Cuevas-Nasu L. et al. (2003), “Factors associated with overweight and obesity inMexican school-age children: Results from the National Nutrition Survey 1999”, Salud PúblicaMéxico, Vol. 45, Supl. 4, Cuernavaca, México, pp. 551-557.

Hochachka, P. W. (1976), “Design of metabolic and enzymic machinery to fit lifestyle andenvironment”. Biochemical Society Symposia, No. 41, pp. 3-31.

INSP (Instituto Nacional de Salud Pública) (1988), Encuesta Nacional de Nutrición 1988, México,Cuernavaca, Morelos, INSP.

King, H., Aubert R. E., Herman W. H. (1998), “Global burden of diabetes 1995-2025”, DiabetesCare, No. 21, U. S., pp. 1414 - 1431.

Liese, A. D., Mayer-Davis E. J., Haffner S. M. (1998), “Development of the multiple metabolicsyndrome: an epidemiologic perspective”, Epidemiologic Reviews, Vol. 20, No. 2, pp. 157-172.

Liu, S., and Willett W. C. (2002), “Dietary glycemic load and atherothrombotic risk”, Curr AtherosclerRep, No. 4, pp. 454–61.

Madrigal, H. Ávila A. (1990), Encuesta nacional de alimentación en el medio rural, 1989, México,D. F., (INNSZ/CNA) Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” /Comisión Nacional deAlimentación.

Monteiro, C. A., Moura E. C., Conde W. L. y Popkin B. M. (2004), “Socioeconomic status andobesity in adult populations of developing countries: a review”, Bull World Health Organ, Dec;Vol. 82, No. 12, Genebra, pp. 940-496.

Olaiz, G., Rojas R., Barquera S. et al. (2003), Encuesta Nacional de Salud 2000, La salud de losadultos, Tomo 2, Cuernavaca, México, Instituto Nacional de Salud Pública.

OMS (Organización Mundial de la Salud) (1983), Medición del cambio del estado nutricional.Directrices para evaluar el efecto nutricional de programas de alimentación suplementariadestinados a grupos vulnerables, Ginebra, OMS.

—— (1995), El estado físico: Uso e interpretación de la antropometría. Ginebra, OPS (OrganizaciónPanamericana de la Salud).

Page 126: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

125

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

PAHO (Pan American Health Organization) (2004), “Health Analysis and Information Systems Area.Regional Core Health Data Initiative”, Technical Health Information System, Washington DC.

Peña, M. y Bacallao J. (2000), “La obesidad y condicionamientos económicos, socioculturales yambientales” en: Organización Panamericana de la Salud. La obesidad en la pobreza: un nuevoreto para la salud, Washington, OPS.

Popkin, B. M. y Gordon-Larsen P. (2004), “The nutrition transition: worldwide obesity dynamicsand their determinants”, International Journal of Obesity Relat Metab Disord, Nov. 28, Suppl 3,pp. 2-9.

Ramos Galván, R. (1967) “Crecimiento en la desnutrición”, Gaceta Médica de México, Núm. 97,México, pp. 1327-1340.

—— (1992), “Significado y empleo de las referencias somatométricas de peso y talla en la prácticapediátrica y epidemiológica”, Boletín Médico Hospital Infantil, vol. 49, núm. 6, Jun, México,pp. 321-34.

Ramos Galván, R., Mariscal A. R., Viniegra, C. A. et al. (1969), Desnutrición en el niño, México,D. F., Ed. Hospital Infantil de México.

Rivera, Dommarco J., Shamah Levy T., Villalpando Hernández S. et al. (2001), Encuesta Nacionalde Nutrición 1999. Estado nutricio en niños y mujeres en México, Cuernavaca-Morelos, Méxi-co: Instituto Nacional de Salud Pública.

Rivera, J., Monterrubio E., González-Cossío T. et al. (2003), “Nutricional status of indigenouschildren younger than five years of age in Mexico: Results of a Nacional Probabilistic Survey”,Revista Salud Pública de México, No. 45, Sup. 4, Cuernavaca, México, pp. 466-476.

SSA (Secretaría de Salud), Base de datos de mortalidad, 1980-2000. Dirección General de Estadís-tica e Informática, México, D. F., SSA.

—— (1993), Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas, Dirección General de Epidemiología,Secretaría de Salud, México.

—— (2001), Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño,México, SSA.

Troiano, R. P., Frongillo E. A. Jr., Sobal J. et al. (1996), “The relationship between body weight andmortality: a quantitative analysis of combined information from existing studies”, InternationalJournal of Obesity Relat Metab Disord, No. 20, Sao Paulo, Brazil, pp. 63-75.

Waterland A. Robert and Cutberto Garza (1999), “Potential mechanisms of metabolic imprintingthat lead to chronic disease”, The American Journal of Clinical Nutrition, No. 69, California, pp.179-197.

Waterland Robert A. and Cutberto Garza (2002), “Early postnatal nutrition determines adult pancreaticglucose-responsive insulin secretion and islet gene expression in rats”, The Journal of Nutrition,Vol. 132, No. 3, Mar, U. S., pp. 357-364.

WHO (World Health Organization) (2000), “Obesity: preventing and managing the global epidemic.Report of a WHO Consultation”, WHO, Ginebra, p. 894.

WHO/UNICEF (1990), Innocenti declaration on the protection, promotion and support of breastfeeding.World Health Organization and United Nations Children’s Fund, Florence, Italy.

Page 127: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 128: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Perspectiva de las pensiones y de la atencióna la salud ante el envejecimiento

Alberto Valencia Armas

Introducción

Este trabajo aborda la proyección de dos temas de fundamental importancia ante el envejecimiento.Por una parte, las pensiones de retiro que buscan sustituir el ingreso que dejan de percibir quienesse ven en la necesidad de retirarse del mercado laboral en razón de su edad. Por la otra, laserogaciones asociadas para la atención a la salud.

El análisis destaca que existe un entorno difícil para la seguridad social, configurado por diversosy complejos factores, que da lugar a un limitado porcentaje de la población envejecida que pudieracontar con una posible pensión de retiro, o con atención a la salud a través de mecanismosinstitucionales.

Estos temas aunque no forman parte, de manera específica, de las Metas del Milenio, coinciden conla línea de interés de las Naciones Unidas por los grupos de población cuya situación futura seaprecia con tendencias de riesgo o deterioro, en este caso los de mayor edad.

México experimenta un acelerado envejecimiento demográfico que agudizará progresivamente ladifícil situación financiera de los sistemas de pensiones públicas. Adicionalmente, el sistema decuentas individuales, que entró en vigor en julio de 1997, no muestra tampoco perspectivas favora-bles en cuanto a financiar el retiro de manera adecuada y suficiente.

Por otra parte, existe una baja cobertura para efectos de jubilación que es equiparable con laslimitaciones para la atención a la salud, especialmente para las edades en que al manifestarse enmayor grado los daños a la salud, se acentúa la demanda de atención.

En función de los antecedentes referidos, se hace un análisis de las características actuales y de laevolución previsible de los temas de pensiones y de la atención a la salud para la población enve-jecida, en un horizonte que cubre el periodo 2004-2050, con objeto de identificar algunos de lospuntos críticos a partir de los cuales se plantean medidas o acciones que propicien una mejora delos resultados futuros.

127

Page 129: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

128

Consejo Nacional de Población

También se hace una estimación de las futuras obligaciones financieras para las instituciones públi-cas y se presenta estimaciones que resultan de prorratear, entre la población económicamenteactiva, el costo de apoyos específicos para quienes se encuentran al margen de las redes de laseguridad social.

Cobertura de los sistemas de pensiones

Las perspectivas de las jubilaciones guardan una estrecha relación con la evolución del merca-do laboral, por lo que una primera identificación al respecto es la proporción de la poblacióneconómicamente activa (PEA) que se ubica en los sectores formal e informal de la economía.

Hay que tomar en cuenta las proporciones actuales y cómo pudieran modificarse éstas a futuro parapoder inferir las posibilidades de quienes, llegado el momento del retiro de la actividad laboral porrazones de edad, puedan contar con alguna protección por parte de los mecanismos institucionalesde seguridad social.

La gráfica 1 muestra la ubicación aproximada de la PEA activa en los principales sistemas que ofrecenprotección para el retiro en 2004. Destaca que la mayor parte (62.7%) carece de cobertura formal, loque configura una de las principales debilidades de la seguridad social de nuestro país.

Gráfica 1. Cobertura de la PEA ocupada con planes de pensiones en 2004

Fuente: Elaboración propia con datos de las valuaciones estandarizadas de la APF, CONAPO, CONSARe INEGI.

No cubierta62.7%

Institutos estatales2.4%

Otras instituciones0.7%

IMSS29.5%

ISSSTE4.7%

La cobertura institucional es del orden de 15.8 millones respecto a la PEA ocupada de 42.4 millones de personas

Page 130: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

129

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Esta situación deriva principalmente del comportamiento de los dos grandes sistemas encabezadospor el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que afilia principalmente a trabajadores delsector privado, y por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE) que protege a trabajadores del sector público, principalmente del ámbito federal.

Por lo que toca al IMSS, la gráfica 2 muestra la evolución del número de trabajadores incorporados aese Instituto a partir de enero de 1980 y hasta noviembre de 2004. No obstante los altibajos regis-trados en el periodo 1980-2000, era evidente una tendencia de crecimiento, misma que cambió apartir de 2001, en que el número se ha mantenido, en promedio, en un valor cercano a los 12.5millones.

Este comportamiento observado en los cuatro años recientes contrasta drásticamente con el creci-miento de la PEA y con el crecimiento del PIB, que si bien ha sido modesto para las necesidades delpaís, no ha incidido en un aumento del empleo formal. Cabe recordar que la PEA ha crecido 3.278millones de personas en el periodo 2001-2004, conforme a las cifras de CONAPO (2004a) y que elPIB ha venido evolucionando gradualmente con porcentajes de -0.12, 0.73, 1.30 y un estimado de4.1 por ciento, para los años de 2001 a 2004, respectivamente.

El propio IMSS, en su Informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la SituaciónFinanciera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social (2004), refiere que la PEA ocupa-da en el sector informal de la economía ha crecido más rápido que la PEA total ocupada, que lo hahecho a una tasa anual de 3.8 por ciento, y que de mantenerse esa tendencia de crecimiento delsector informal, así como el ritmo de reducción de los trabajadores asegurados en el IMSS, en unlapso de 20 años la PEA informal podría ser del orden de 16.6 millones y rebasar con ello a lostrabajadores inscritos en el Instituto.

En cuanto al ISSSTE, dada la política adoptada en México, al igual que en un gran número de países,de promover una mayor eficiencia gubernamental a través de reducir la dimensión de la burocracia,difícilmente habrá un aumento importante respecto a su número de afiliados actuales.

Gráfica 2. Evolución del número total de trabajadores afiliados al IMSS

Fuente: Elaboración propia con información de INEGI.

1980

/01

1981

/09

1983

/05

1985

/01

1986

/09

1988

/05

1990

/01

1991

/09

1993

/05

1995

/01

1996

/09

1998

/05

2000

/01

2001

/09

2003

/05

2005

/01

4

6

8

10

12

14Millones

Page 131: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

130

Consejo Nacional de Población

Como ejemplo de lo anterior, el cuadro siguiente muestra cifras del personal ocupado del SectorPúblico Federal, en que, a partir de 1997 como año base igual a cien, el índice de trabajadores en2002 había disminuido hasta llegar a un valor de 48.

Al respecto, Uthoff (2002) reporta que debido a los cambios estructurales y al ciclo económico delos años noventa, las tasas de desempleo han aumentado, de un promedio del 5.5 por ciento alcomienzo de la década a cerca de un 8.5 por ciento hacia comienzos del milenio; o sea un aumentode tres puntos porcentuales de la población económicamente activa.

La Organización Internacional del Trabajo, en el Panorama Laboral 2004, América Latina y elCaribe, indica que el incremento del empleo registrado en la región correspondió en su mayor parteal sector informal entre los años 1990 y 2003. Estima que en ese período, de cada diez nuevaspersonas ocupadas, seis trabajan en el sector informal. Agrega que el mayor incremento de la infor-malidad se observa entre los hombres, pero es en el empleo femenino donde el nivel de informali-dad es mayor. En la actualidad una de cada dos mujeres ocupadas trabaja en el sector informal.

Por otra parte, Packard (2002) refiriéndose a la Encuesta de Previsión de Riesgos Sociales (PRIESO)que se levantó en Chile durante 2000 por parte del Banco Mundial, para investigar, entre otrosaspectos, la densidad de cotizaciones1 de los propios afiliados a la seguridad social, explica que seles preguntó en qué año habían cotizado por primera vez, y desde ese momento hasta la fecha dela encuesta, cuántos meses lo habían suspendido, por cualquier razón que esto hubiese ocurrido.

1 La densidad de cotización expresa la proporción del tiempo en que un trabajador ha hecho aportes a la seguridadsocial, con respecto al tiempo total que ha laborado. Por ejemplo, si ha cotizado por el equivalente a 24 años duranteuna vida laboral de 40 años, entonces su densidad de cotización resulta del cociente de 24 entre 40, igual a 60 porciento.

Cuadro 1. Personal ocupado del Sector Público Federal

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la SHCP, “Cuenta de la Hacienda Pública Federal” varios años. Datosa diciembre de cada año.Esta desfavorable situación del empleo formal también se reproduce en mayor o menor medida en otros paíseslatinoamericanos.

AñoAdministración Central

y Poderes y Entes Públicos Federales

Organismos y empresas de control

directo federalTotal

Índice (1997=100)

1997 2 077 530 707 568 2 785 098 100.0 1998 1 710 853 719 438 2 430 291 87.3 1999 1 303 593 676 053 1 979 646 71.1 2000 892 508 679 684 1 572 192 56.5 2001 723 961 681 320 1 405 281 50.5 2002 659 213 674 788 1 334 001 47.9

Page 132: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

131

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

El resultado fue que si el 30 por ciento de los hombres afiliados al sistema siguen cotizando con unadensidad igual como lo habían hecho hasta el momento de la encuesta, no van a tener derecho nisiquiera a la pensión mínima garantizada, y para las mujeres la proporción se elevaría hasta el 50por ciento.

Cabe considerar que la economía de Chile y la situación laboral en ese país se encuentran enmejores condiciones que en México y que también nos aventajan en experiencia en cuanto a laimplantación del sistema de cuentas individuales para efectos de retiro, por lo que es útil tomar encuenta sus experiencias y sacar provecho de ellas.

Condiciones como las descritas ponen de manifiesto que el efecto de las desigualdades del merca-do de trabajo se manifiestan de manera muy importante en la cobertura de los sistemas institucionalesde pensiones.

Comparación Chile México: conceptos seleccionados

a) Se refiere a porcentajes de la población económicamente activa, áreas urbanas.Fuente: Elaboracion propia a partir de informacion del Anuario Estadistico 2004 de America Latina y el Caribe y del Estudio Economico de America Latina y elCaribe, CEPAL (2005).

Conceptos País 2000 2001 2002 2003Promedio 2001-2003

Relación promedio Chile - México

(número de veces)

Chile 4.50 3.50 2.00 3.30 2.93 5.50 México 6.70 -0.30 0.70 1.20 0.53

Chile 3.20 2.30 0.90 2.20 1.80 4.00 México 5.10 -1.80 -0.70 -0.20 -0.90

Chile 3.80 3.60 2.50 2.80 2.97 0.56 México 9.50 6.40 5.10 4.50 5.33

Chile 5.40 6.40 5.60 5.90 5.97 0.57 México 11.70 11.10 10.00 10.50 10.53

Crecimiento del PIB

Crecimiento del PIB per capita

Variaciones en el IPC (tasas medias anuales)

Tasa de subempleo visible

(tasas medias anuales) a

Años

Page 133: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

132

Consejo Nacional de Población

Consideraciones sobre los tiposde pensiones vigentes en México

Antes de abordar el tema de los beneficios al retiro conviene recordar que subsisten dos tiposgenéricos de pensiones públicas. Las del IMSS, a partir de la reforma que entró en vigor en julio de1997, son de aportación definida con base en cuentas individuales y administración privada. En elISSSTE, al igual que en un conjunto de entidades paraestatales, son de beneficio definido.

Ambos tipos de pensiones muestran deficiencias en la forma en que han venido operando. Elsistema de aportación definida basado en cuentas individuales, como veremos más adelante, noofrece perspectivas de resultados satisfactorios para la mayoría de los trabajadores, además de queestá generando un nuevo pasivo por el importe de las pensiones mínimas para los que no acumulencantidades suficientes en su cuenta individual. Los sistemas de beneficio definido, por su parte, seven afectados por costos unitarios elevados y un severo desfinanciamiento que ha dado lugar a unpasivo contingente de cuantiosas dimensiones.

La ausencia de una política pública respecto a los apoyos para el retiro ha propiciado que hayamexicanos sin pensión alguna, otros con una pensión exigua y los menos con pensiones relati-vamente elevadas respecto a sus percepciones como activos. Esta desigualdad evidencia una faltade equidad y va en contra de los principios de la seguridad social.

Una cuestión fundamental en cuanto al diseño de las pensiones públicas es ofrecer beneficiosbásicos a nivel general con un costo unitario acorde con las posibilidades del Estado. Sobre estabase general se agregan en ocasiones otro u otros niveles o pilares para quienes pretenden unbeneficio mayor al básico y tienen la posibilidad de hacer los aportes necesarios, por encima de losque hiciera la parte patronal.

Resulta contradictorio que el gobierno federal mexicano mantenga, a través de algunos de susorganismos, costosas pensiones de beneficio definido sin el adecuado sustento financiero y que hanrequerido de subsidios fiscales crecientes para su sostenimiento o de canalizar fondos de las institu-ciones en detrimento de sus propios programas operativos o de inversión. Tal es el caso del ISSSTE,el IMSS en el régimen que ofrece a sus propios empleados (Régimen de Jubilaciones y Pensiones:RJP), Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, y de Luz y Fuerza del Centro, entrelos más importantes.

Lo anterior es consecuencia de que no se haya mantenido un equilibrio entre los beneficios que seofrecen y los aportes para financiarlos. Por el lado de los beneficios, los conceptos con mayor costoson el retiro a edades tempranas, que la referencia para la pensión sea el sueldo al final de la vidalaboral y que la tasa de reemplazo (proporción en que la pensión sustituye al sueldo como activo)sea cercana o mayor al 100 por ciento.

Por ejemplo, si se otorga una pensión durante 20 años al 90 por ciento de tasa de reemplazo, elresultado es igual a 18 años (20 x 90%, que son los años equivalentes de pago de pensión). Entoncesel cociente de 18 años como pensionado entre 30 años de cotizaciones como activo es igual a 60por ciento, que indica la proporción del salario que se tendría que reservar para financiar la pensióncorrespondiente, sin considerar rendimientos financieros. Si los intereses se capitalizaran al 3.5 por

Page 134: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

133

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

ciento real anual, la tasa de aportes tendría que ser del orden de 26 por ciento, porcentaje que distamucho de los que son habituales en México.

Por lo que toca a la aportación para financiar pensiones, los trabajadores la hacen en proporciónmínima o nula en la mayoría de los casos. En el ISSSTE es de 3.5 y de 3 por ciento respectivamentepara los trabajadores del IMSS, en tanto que en las demás instituciones es cero. En cualquier situa-ción, la parte patronal tiene que financiar el faltante. En el ISSSTE su contribución nominal es de 3.5por ciento (igual que para el trabajador) más 2 por ciento que corresponde al Sistema de Ahorro parael Retiro (SAR) que entró en vigor en 1992. Estos porcentajes resultan insuficientes desde hacevarios años, por lo que el déficit ha venido aumentando en forma acelerada. En otras institucionesno existe un porcentaje preestablecido para el patrón.

Aunque el costo unitario de las pensiones es relativamente elevado y su financiamiento requiere deaportaciones que en nada se asemejan a las tasas habituales en nuestro país (por abajo del 10%), noexiste conciencia de tales costos entre la mayoría de los trabajadores y de la población en general.De no cambiar esta percepción no habrá disposición para aportar lo necesario y con ello se compro-metería la viabilidad de una eventual transición hacia regímenes de cuenta individual, conforme alas distintas propuestas que en este sentido se han venido planteando por parte de la ConvenciónNacional Hacendaria, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las autoridades del propioISSSTE, entre otras.

Proyección de beneficios potenciales al retiro

Beneficios previstos en el sistema de aportación definidacon base en cuentas individuales y administración privada

El sistema de cuentas individuales se sustenta en las aportaciones que hacen los trabajadores, a lolargo de su vida activa, a un fondo que invierte los recursos recibidos y que cobra una comisiónpor la administración de dichos recursos.

La comisión se calcula ya sea sobre el Salario Base de Cálculo (flujo), sobre el saldo de la cuentarespectiva, o como una combinación de flujo y saldo. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorropara el Retiro (CONSAR) elabora y difunde una estimación de las comisiones equivalentes sobreflujo para diferentes periodos hasta un horizonte de 25 años. El mínimo que resulta de talesvalores es 1.55 por ciento para el promedio de las Afore.2

Dado que la comisión sobre flujo se cobra al captar los aportes por cuenta de los trabajadores (6.5%de su sueldo), aunque su valor numérico parezca bajo, es significativo su efecto sobre los fondossujetos al régimen de inversión, puesto que, para una comisión de 1.55 por ciento, por cada peso

2 Afore es una Administradora de Fondos para el Retiro y son empresas financieras privadas debidamente autoriza-das y supervisadas por la CONSAR, que se especializan en el manejo de los ahorros para el retiro de los trabajadores.

Page 135: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

134

Consejo Nacional de Población

depositado ingresan a la cuenta individual 76.2 centavos (se descuentan 1.55/6.5 = 23.8 centavos).Con esta misma comisión y una tasa de rendimiento real de cinco por ciento anual, transcurrirían 68meses (5 años y 8 meses) para recuperar el valor adquisitivo del peso depositado originalmente, locual da idea de que solamente con elevados rendimientos reales se puede obtener una rentabilidadadecuada en un plazo razonable.

Como referencia histórica, se tiene que prácticamente desde el inicio del Sistema o sea desde el 30de septiembre de 1997, hasta diciembre de 2004, la tasa promedio anual de rendimiento degestión de las instituciones (Siefore)3 que invierten los recursos captados por las Afore según loreporta la CONSAR, ha sido de 7.67 por ciento. Esta tasa resulta de promediar los rendimientosponderados por el valor de los activos netos de las Siefore. El mínimo registrado de tales rendimien-tos es de 7.15 por ciento y el máximo de 8.16 por ciento, por lo que la variación máxima entre elloses de un punto porcentual.

En cuanto a los rendimientos netos para los trabajadores, después del cobro de comisiones y tam-bién con datos de la CONSAR, existe una mayor variabilidad, como se muestra en la gráfica siguiente.

3 Siefore es una Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro cuyo objeto exclusivo es invertir losrecursos de las cuentas individuales de los trabajadores afiliados a alguna Afore.

Gráfica 3. Tasas reales promedio anual de rendimiento neto para los ahorradores(después de comisiones) desde septiembre de 1997 hasta diciembre de 2004, por Afore

Fuente: Elaboración propia con datos de la página electrónica de la CONSAR(2004).

Santander Mexicano

Principal

Banorte Generali

Profuturo

ING

Promedio del Sistema

Bancomer

HSBC

Banamex

XXI

Inbursa

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4

Tasa real (%)

Page 136: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

135

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

135

El promedio del Sistema es de 1.79 por ciento real, con valor extremos de 0.61 y de 3.70 por cientorespectivamente, para una variación máxima de 3.09 puntos porcentuales. Los distintos valores quese observan ponen de manifiesto el efecto de las combinaciones para el cobro de las comisiones(flujo y saldo) y del monto de las mismas. Es importante resaltar la diferencia de 5.88 por ciento queresulta entre el rendimiento de gestión obtenido por las Siefore (7.67%) y el rendimiento neto paralos trabajadores (1.79%), margen que queda a favor de los administradores de los fondos. Estemargen, hasta diciembre de 2004, resulta ser igual a 3.3 veces el rendimiento promedio anual quehan recibido los trabajadores.

Por lo que toca a las aportaciones, se componen de tres conceptos generales: Retiro, cesantía yvejez, 6.5 por ciento; Cuota Social (constante y referida al valor de un salario mínimo), 5.5 porciento y Vivienda 5 por ciento. Como parte del 6.5 por ciento del primer grupo está incluido 1.125por ciento, que es la contribución que hace el propio trabajador. En la gráfica siguiente se muestranlos porcentajes de las aportaciones para distintos niveles de salario mínimo, con y sin subcuenta dela vivienda. Sin incluir dicha subcuenta inician en 12 por ciento, para un salario mínimo, y terminanen 6.72 por ciento, para 25 salarios mínimos.

Se hace la distinción respecto a la subcuenta de vivienda porque ésta pudiera no estar disponiblepara efectos del retiro. De hecho, lo más probable es que los trabajadores ante la posibilidad decontar con un crédito para vivienda prefieran esta opción por tratarse de un bien altamente valoradoy cuyo beneficio se concretaría en un plazo más corto que la jubilación, cuya ocurrencia podríaapreciarse distante. En función de lo anterior, los cálculos que a continuación se presentan noincluyen los recursos provenientes de la subcuenta de vivienda.

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la página electrónica del IMSS (2004).

Gráfica 4. Porcentajes de aportación al sistema de cuentasindividuales por nivel de salario mínimo

1 4 7 10 13 16 19 22 25

Nivel de SM

0

5

10

15

20Porcentaje (%)

Con subcuenta Vivienda Sin subcuenta Vivienda

Page 137: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

136

Consejo Nacional de Población

Una cuestión central para la capitalización individual es evidentemente el monto que se reúnadurante la vida productiva del trabajador. Los factores determinantes al respecto son: el nivel deaportaciones (sueldo y tasa de aportes), el tiempo de las aportaciones (años cotizados) y el rendi-miento que obtengan los recursos. La suficiencia de los fondos acumulados dependerá del númeroesperado de años como pensionado, de la diferencia de años entre el titular y su cónyuge, y de latasa de reemplazo esperada (relación entre la pensión y el salario).

Distribución de trabajadores afiliados al IMSS de acuerdo a sus percepciones

Los trabajadores afiliados al IMSS son los únicos que por ahora están sujetos al régimen de cuentasindividuales para el retiro, por ello, los análisis siguientes harán referencia únicamente a estegrupo.

De la información de la gráfica siguiente, que presenta la clasificación de afiliados al IMSS conformea su sueldo de cotización (desde uno hasta 25 salarios mínimos), en porcentajes individuales (ejevertical de la izquierda) y en forma acumulada (eje vertical de la derecha), con cifras a junio de2004. Destaca la concentración en los niveles salariales más bajos, de tal forma que el 60 por ciento seencuentran en el intervalo de uno a tres salarios mínimos y que prácticamente el 80 por cientoestán entre uno y cinco salarios mínimos.

Gráfica 5. Distribución de trabajadores que cotizan al IMSSpor nivel de salario mínimo (datos a junio de 2004)

Fuente: Elaboración propia a partir de información del IMSS (2004).

1 4 7 10 13 16 19 22 25

Nivel de SM

0

5

10

15

20

25

30

35Individual (%)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100Acumulado (%)

% Individual % Acumulado

Page 138: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

137

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Esta concentración en bajos niveles salariales es una referencia fundamental para evaluar un sistemacuyo éxito depende en buena medida de la capacidad económica de sus miembros. Aun cuandola cuota social contribuya en alguna medida a mejorar los aportes para los que ganan menos, decualquier manera los resultados son poco alentadores, como veremos más adelante. El que predomi-nen afiliados con bajos salarios que requieren necesariamente elevadas tasas de reemplazo, planteala necesidad de un capital que difícilmente puede reunirse a lo largo de su vida activa por laimposibilidad práctica de incrementar la aportación que ahora les corresponde y por la dificultadpara cotizar a la seguridad social durante la mayor parte de su vida laboral.

Beneficios previstos en el sistema de cuentas individuales y administración privada

Si recordamos los factores determinantes de los beneficios bajo el sistema de cuentas individualescomo son el sueldo y la tasa de aportes, los años cotizados, y los rendimientos financieros, adverti-mos que las perspectivas no son particularmente favorables para ninguno de esos factores y que loson menos tratándose de los trabajadores que tienen los niveles salariales más bajos.

Por la parte del sueldo, la gran concentración entre uno y tres salarios mínimos (60% de los trabaja-dores) ante una realidad de aumento de la informalidad, de reducido crecimiento económico y deenorme competitividad en el mercado laboral limitan las posibilidades de mejoras salariales entérminos reales. Cabe recordar que la aportación que hacen los trabajadores de 1.125 por ciento esmuy reducida, aunque con el valor adquisitivo para esos niveles salariales no sería factible aumen-tarla en una magnitud que tuviera efectos significativos.

A las condiciones anteriores se agregaría la baja densidad de cotización. El efecto de factores delmercado laboral como los que se han descrito previamente, ya sea en forma individual o conjunta,podrían impedir que algunos afiliados al IMSS cumplan con los requisitos de semanas necesarias paratener derecho a la pensión o harían que la acumulación en su fondo sea tan baja que tengan queacogerse a la garantía de la pensión mínima la cual, por ser igual a un salario mínimo resulta, almenos en el medio urbano, inferior en 15 por ciento a la línea de pobreza según cálculos de laCEPAL de 2003.

Finalmente, en cuanto a los rendimientos de los fondos hay una importante diferencia entre losobtenidos por las Siefore y los que ofrecen a los ahorradores. Esto es consecuencia en gran medidade la forma en que se cobran las comisiones. Si éstas disminuyeran desde luego que mejoraría elrendimiento, pero tras siete años de operación del Sistema y un promedio histórico neto (despuésde comisiones) de 1.79 por ciento, a la fecha no se puede afirmar que se trate de una rentabilidadatractiva, ni que haya reportado beneficios adecuados a los trabajadores. De hecho quedan por abajode los que ofrecía el SAR de 1992 que era de dos por ciento real.

A continuación se analiza un caso, a manera de un escenario factible, con la finalidad de ilustrar losresultados de este sistema. Las hipótesis son las siguientes:

♦ Se trata de un trabajador que se retira a los 65 años de edad después de haber realizado aportesdurante 32 años (dada la reducción que experimentan las densidades de cotización, este númerode años podría ser incluso optimista).

Page 139: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

138

Consejo Nacional de Población

♦ Su sueldo final, en términos reales, es igual al inicial, es decir solamente registra incrementosnominales para compensar inflación (esto equivale a una carrera salarial uniforme, lo cual contri-buye a que la tasa de reemplazo sea más favorable que si se tratara de una carrera salarial queculmina con una ganancia real).

♦ Es casado y su esposa es tres años menor que él (esto requiere de una extensión del pago de lapensión para cubrir el excedente en la esperanza de vida de la viuda).

♦ No se incluyen los recursos de la subcuenta de vivienda dada la incertidumbre sobre sudisponibilidad (no se contaría con ellos si el trabajador hace uso de un crédito para viviendadel Infonavit), y

♦ La tasa de rendimiento neto que reciben los fondos, una vez descontado el efecto de la inflacióny las comisiones, es de 3.5 por ciento anual (es el valor de la tasa técnica de rendimiento delSistema que se fijó desde el inicio del mismo, aunque este valor es actualmente casi el dobledel rendimiento histórico. Se decide mantener esta tasa en previsión de mejoras de los rendi-mientos y/o de bajas de las comisiones).

Gráfica 6. Tasas de reemplazo respecto al salario basepara diferentes niveles salariales y periodos de aportación

Fuente: Elaboración propia.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Nivel de SM

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70Tasa de reemplazo

32 años 36 años 40 años

Page 140: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

139

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La gráfica 7 presenta los valores de las tasas de reemplazo que se obtendrían para periodos decotización de 32, 36 y 40 años y para percepciones de uno hasta diez salarios mínimos (SM).Recordemos que hasta diez SM se tiene al 92.4 por ciento de los miembros del Sistema.

El perfil de estas gráficas es similar al de las aportaciones. Si se trata de 32 años de cotización, lamejor tasa de reemplazo es de 45.7 por ciento y corresponde a un salario mínimo. Esto equivale aque los fondos acumulados son apenas suficientes para financiar una pensión del 45.7 por ciento desu salario. Para dos salarios mínimos la tasa de reemplazo sería 35.2 por ciento o sea un poco másde la tercera parte de su salario. Para tres salarios mínimos se obtendría un 31.7 por ciento.

En los tres casos referidos la tasa de reemplazo alcanzada queda por debajo de un SM, con lo quetendría que operar la garantía de la pensión garantizada. Para quienes perciben un SM ni siquieraserían suficientes 40 años de aportaciones totales ya que apenas llegarían a una tasa de reemplazode 67.4 por ciento.

Para estimar quiénes tendrían que acogerse a la pensión garantizada, se presenta la gráfica siguienteen que las tasas de reemplazo están referidas a un SM. Los casos que quedan por abajo del 100 porciento son los que no alcanzarían una pensión de ese monto.

Se observa que con las condiciones y reglas actuales del Sistema hay un gran riesgo de que unporcentaje muy importante de afiliados al IMSS no reúnan los fondos suficientes, ni siquiera para lapensión mínima. Dado el bajo valor adquisitivo del salario si el límite inferior para determinarla suficiencia de los recursos acumulados se estableciera en dos salarios mínimos, aun quienesperciben siete salarios mínimos, tras 32 años efectivos de cotización, quedarían por debajo de él.Para los que coticen con diez salarios mínimos las perspectivas son sólo relativamente mejores,puesto que sus ahorros les permitirían financiar una pensión de 2.7 SM con 32 años de aportacionesy de 3.9 SM si el plazo fuese 40 años.

Gráfica 7. Porcentaje de la pensión referida a un salario mínimo,para diferentes niveles salariales y periodos de cotización

Fuente: Elaboración propia.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Nivel de SM

0

100

200

300

400

500Porcentaje de un S. M.

32 años 36 años 40 años

Page 141: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

140

Consejo Nacional de Población

Si calculamos la diferencia entre los valores históricos netos para los ahorradores, que varían de 0.6 porciento a 3.70 por ciento, contra una tasa real de 7.67 por ciento (igual a la histórica que obtuvieron lasSiefore) aplicada al 60 por ciento de los trabajadores (los que perciben de uno a tres SM), utilizandocomo ponderador la distribución por Afore de los recursos acumulados hasta junio de 2004, (la mitaddel año) resultaría una cantidad del orden de 7 664 millones de pesos, únicamente para ese año.

Estimación de la pérdida que experimentan en su ahorro los trabajadores de menor nivel salarialpor las comisiones de administración y otros cargos

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la CONSAR.

Rendimien-to real

histórico obtenido por las

Siefores a diciembre de 2004

(promedio anual) (%)

Rendimien-to real

histórico obtenido por los

trabajado-res a

diciembre de 2004

(promedio anual) (%)

Valor de la cartera por

Siefore al 30 dejunio de 2004

Proporción de la cartera por Siefore al 30 de junio

de 2004 (%)

Rendimiento anual

estimado paralas Siefore en

2004, con base en [1]

Rendimiento anual

estimado para los

trabajadores en 2004, con base en [2]

Proporción del

rendimiento obtenido por

los trabajadores respecto al

rendimiento de las

Siefores (%)

Diferencia entre el

rendimiento estimado para las Siefores y

para los trabajadores

(Monto de las comisiones y

otros)

Relación del monto de las comisiones respecto al monto del

rendimiento obtenido por

los trabajadores

Monto de las comisiones

correspondien-tes al segmento

de 1 a 3 salarios

mínimos ( 30 % de la cartera)

[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]=[6]/[5] [8]=[5]-[6] [9]=[8]/[6] [10]=[8]x30%

Sistema 7.67 1.79 432 769.59 100.00 33 225.80 7 678.82 23.11 25 546.98 3.33 7 664.09

Inbursa 7.15 3.70 33 150.93 7.66 2 370.29 1 226.26 51.73 1 144.03 0.93 343.21XXI 7.66 2.26 27 359.35 6.32 2 095.73 618.76 29.52 1 476.96 2.39 443.09Banamex 7.83 2.05 97 484.88 22.53 7 633.07 1 998.02 26.18 5 635.05 2.82 1 690.51 HSBC 7.31 2.02 13 194.85 3.05 964.54 266.95 27.68 697.59 2.61 209.28Bancomer 7.69 1.81 89 006.30 20.57 6 844.58 1 611.60 23.55 5 232.99 3.25 1 569.90 ING 7.81 1.37 41 872.87 9.68 3 270.27 574.48 17.57 2 695.80 4.69 808.74Profuturo 8.16 1.33 45 153.28 10.43 3 684.51 598.56 16.25 3 085.95 5.16 925.78Banorte Generali 7.90 1.22 27 889.94 6.44 2 203.31 340.78 15.47 1 862.52 5.47 558.76Principal 7.72 1.19 18 493.12 4.27 1 427.67 220.32 15.43 1 207.35 5.48 362.20Santander 7.45 0.61 36 668.95 8.47 2 731.84 223.10 8.17 2 508.74 11.25 752.62Actinver ND ND 941.12 0.22Azteca ND ND 1 554.00 0.36IXE ND ND 0.00 0.00

Page 142: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

141

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

141

Los 7 664 millones de pesos, podrían ser una estimación de lo que deja de percibir el conjunto detrabajadores (específicamente los de bajo nivel salarial) por la baja rentabilidad neta que obtienendespués de comisiones. Esta pérdida actúa en detrimento de las finanzas públicas al tener quegarantizar el Estado el importe de la pensión mínima.

Los conceptos y cifras referidos anteriormente representan las perspectivas, bajo hipótesis factibles,de los resultados del Sistema. Ante ellos y el panorama laboral poco alentador que imposibilitaaumentar aportaciones, sería más conveniente dar un tratamiento diferenciado a quienes no tienenla capacidad de participar en el Sistema en condiciones ventajosas. Específicamente se trata dequienes se ubican en el rango de uno a tres SM, ya que de cualquier manera la mayor parte de ellos(del orden de 7.5 millones) serían candidatos a utilizar la garantía de la pensión mínima.

Las aportaciones de este segmento de trabajadores (los de uno a tres salarios mínimos) podrían sercanalizados a un fondo público común, sin cobro de comisiones por administración, con objeto demaximizar el ahorro colectivo y que el Estado completara lo menos que fuese necesario para laspensiones de garantía, reduciendo con ello los costos asociados a la transición.

El límite inferior para la aplicación del sistema de cuentas individuales podría ser entonces decuatro salarios mínimos para los trabajadores afiliados al IMSS. Si éstos a lo largo de su vida activa,tuvieran un ascenso, habiendo cotizado previamente por debajo del límite inferior (cuatro SM), setomarían recursos del fondo común para transferirlos a su cuenta, en una cantidad que fuese propor-cional al tiempo que hubiesen cotizado previamente.

Independientemente de que los rendimientos fueran mejores al reducirse el porcentaje de lascomisiones, sería conveniente que se aumenten las aportaciones por parte de los trabajadores queperciben entre 4 y 25 salarios mínimos, a fin de que se mejoren las tasas de reemplazo esperadas.

Dimensión de la deuda contingente

La deuda contingente a cargo del gobierno federal, que deriva de las pensiones de retiro, se integraprincipalmente por los compromisos de las instituciones con sistemas de beneficio definido: ISSSTE,Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores del IMSS, Petróleos Mexicanos, ComisiónFederal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro y las fuerzas armadas, entre los más importantes.

Evolución de las erogaciones registradas

A medida que se incrementa el número de jubilados aumenta también el monto de las erogacionespor sus respectivas pensiones, las cuales, de acuerdo con las cifras que reporta la Secretaría deHacienda y Crédito Público (SHCP), han tenido el comportamiento en el periodo 1995-2003 que sepresenta en el cuadro siguiente.

Destaca que los pagos hayan crecido a una tasa real promedio de 11.6 por ciento, con lo que larelación con respecto al PIB haya aumentado a un ritmo tal que el incremento, en un lapso de ochoaños, equivale a 0.8 puntos porcentuales del PIB (de 1.03 a 1.86).

Page 143: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

142

Consejo Nacional de Población

Con el propósito de tener una cuantificación de los pasivos por concepto de pensiones y jubilacio-nes a cargo de la Administración Pública Federal (APF), en 1998 se hizo una estimación con baseshomogéneas tanto demográficas como financieras con objeto de poder comparar y consolidar cifras.Este esfuerzo fue encabezado por la SHCP y la actual Secretaría de la Función Pública.

Después de esa valuación no se ha hecho alguna estimación similar por lo que se trata probable-mente de la referencia más actualizada y confiable al respecto, especialmente porque en ausenciade bases comunes es prácticamente imposible consolidar cifras, pues las hipótesis que afectan elcomportamiento demográfico de la población bajo estudio pueden ser muy diferentes entre sí, locual se refleja necesariamente en los resultados que se obtienen. Algo similar ocurre con la infor-mación financiera.

Cabe aclarar que las cifras que más adelante se muestran, además de las pensiones por retiro,incluyen otros conceptos de pensión como: invalidez, orfandad, viudez, riesgos de trabajo, entreotros, aunque la parte más significativa corresponde al retiro.

Las características del ejercicio descrito, que se denominó Valuación Actuarial Estandarizada, fue-ron las siguientes:

♦ Fecha Base: Enero de 1998.♦ Base para el cálculo: Valuación Actuarial Estandarizada (VAE) en cuanto a parámetros, plazos e

hipótesis.♦ Participantes: Todas las instituciones de la APF que cuentan con planes de pensiones para sus

derechohabientes y/o trabajadores.♦ Metodología: Proyecciones demográficas y financieras a cien años.♦ Excepción: El pasivo de transición del IMSS (principalmente trabajadores de la iniciativa priva-

da), se manejó a un plazo de 80 años, que es el habitual en sus valuaciones actuariales.

Cuadro 2. Erogación por concepto de pensiones a cargo del Gobierno Federal(Millones de pesos)

Fuente: Elaborado con base en los Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, SHCP (varios años).

AñoPago

(precios corrientes)

Incremento real pagos

(%)

Presupuesto de Egresos de la

Federacion (PEF)

Incremento real PEF (%)

Pago pensiones respecto al

PEF (%)

PIB

Pago pensiones respecto al

PIB (%)

Promedio 11.56 0.72 6.51 1.48

1995 19 024.7 1 840 430.8 1.031996 24 724.9 - 3.30 2 529 908.6 0.981997 32 220.0 9.90 3 179 120.4 1.011998 47 052.0 26.00 3 848 218.3 1.221999 58 308.5 6.30 1 030 265.3 5.66 4 599 448.8 1.272000 69 148.2 8.20 1 195 313.4 -0.56 5.78 5 496 784.5 1.262001 80 957.1 10.00 1 361 866.5 4.04 5.94 5 813 433.8 1.392002 88 535.5 4.10 1 463 334.3 1.00 6.05 6 261 511.1 1.412003 125 928.8 36.05 1 524 845.7 -0.79 8.26 6 754 773.4 1.86

Page 144: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

143

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Esta valuación permitió obtener información no solamente de la magnitud de la deuda contingentesino del perfil de la misma a lo largo del tiempo. La gráfica siguiente muestra solamente los valoresde las pensiones en curso y de las pensiones que corresponderían a los trabajadores en activo de lasprincipales instituciones (ISSSTE, Régimen de Jubilaciones y Pensiones del IMSS, PEMEX, CFE y Luz yFuerza del Centro) a precios de 1998. Se han omitido los compromisos de los nuevos trabajadoresque podrían ingresar a estas instituciones a partir de la fecha de valuación, pues la dimensión de lasobligaciones ya comprometidas es tal, que basta con ellas para apreciar la magnitud del problema.

Es importante apreciar el acelerado crecimiento de las erogaciones que en un lapso de 30 añosllegan a seis veces el monto en 1998 y es hasta 2063 que descienden para igualar el valor del añoinicial. Por tanto, los compromisos en esta materia y de acuerdo con las condiciones existentes a lafecha de la valuación tienen una duración, en términos generales, de más de medio siglo (65 años).

Respecto a la capacidad de las distintas instituciones para solventar estos compromisos se elaboró elcuadro siguiente el cual contrasta el monto de las obligaciones que corresponden a las pensionesen curso y a las de la generación actual de activos, contra los recursos institucionales y aportacio-nes futuras, conforme a las condiciones vigentes en 1998.

Se tiene que las instituciones que representan el 94 por ciento del pasivo ni siquiera con la totalidadde su patrimonio tendrían recursos suficientes para hacerles frente (ISSSTE, IMSS, LFC, Banrural yPEMEX). Del total global de obligaciones se podría financiar solamente el 39 por ciento.

En cuanto a la generación de transición del IMSS cuyos pasivos asumió el gobierno federal a partir delas reformas a la Ley del IMSS que entraron en vigor en julio de 1997, a continuación se presenta laestimación correspondiente junto con la recuperación que pudiera haber de los fondos que los traba-jadores que se retiren hubiesen acumulado en sus respectivas cuentas individuales. Los valores corres-ponden a la situación vigente en 1998 con precios actualizados a 2004.

Gráfica 8. Composición por instituciones seleccionadas de la APF de los pagos estimadospor pensiones en curso y de pensiones para trabajadores actuales (precios de 1998)

Fuente: Elaboración propia con base en información de las valuaciones actuariales estandarizadasde instituciones de la APF.

1998

2008

2018

2028

2038

2048

2058

2068

2078

0

20

40

60

80

100

120

140Millones de pesos de 1998

ISSSTE IMSS PEMEX CFE LYF FNM

Page 145: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

144

Consejo Nacional de Población

Cuadro 3. Cobertura de las obligaciones laborales con recursos propios de instituciones seleccionadas de la APF(Millones de pesos de 1998)

Notas: ND: No disponible/1 Es equivalente al Activo Total menos los pasivos distintos a los de naturaleza laboral.

/2 Incluye atencion a la salud en el caso de Pemex, Banrural, Nafin, Banobras y Bancomext./3 En el caso del IMSS las aportaciones de calculan sobre el 80% de la nomina de trabajadores.

Fuente: Elaboración propia con base en información de las valuaciones actuariales estandarizadas de instituciones de la APF y de sus estados financieros.

Gráfica 9. Composición de las erogaciones netas de la generaciónde transición del IMSS (datos de 1998 con precios actualizados a 2004)

Fuente: Elaboración propia con base en información de los pasivos laborales del IMSS.

2004

2014

2024

2034

2044

2054

2064

2074

Nivel de SM

0

50 000

100 000

150 000

200 000

250 000

300 000

350 000Millones

Pago gobierno federal Recuperación de cuentas individuales

Por obligaciones devengadas (%)

Por obligaciones en curso de

pago y generación actual (%)

[1] [2] [3] [4] [5] = [1]/[2] [6]=([1]+[3])/[4]

TOTAL 621 367 79 770 1 819 546 38.5

ISSSTE 39 590 ND 73 354 974 408 ND 11.6 IMSS/3 52 771 90 939 6 416 415 012 58.0 14.3 LFC 12 099 37 541 79 743 32.2 15.2 Banrural 4 890 7 660 15 145 63.8 32.3 Pemex 224 029 135 594 230 121 165.2 97.4 Bancomext 6 908 2 654 5 577 260.3 123.9 Nafin 6 971 3 583 5 441 194.6 128.1 Banobras 7 291 3 130 5 448 232.9 133.8 CFE 266 818 39 059 88 651 683.1 301.0

Escenario al 3.5 % real anualObligaciones laborales

devengadas a

inicios de 1998/2

Capital contable mas reservas "en

libros" para obligaciones

laborales /1

InstituciónPorcentaje del pasivo laboral que se podría cubrir con los recursos

propios de la institución

Valor presente de las

aportaciones de la generación actual para pensiones y jubilaciones

Obligaciones laborales por pensiones en

curso de pago y generación

actual

Page 146: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

145

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Observamos que el perfil de la erogaciones es similar al de las instituciones de la APF, aunque elmáximo se alcanza hasta 2043 (14 años después), lo cual es consecuencia de menores densidadesde cotización y de que para el IMSS la edad de retiro (65 años) supera a la que es más frecuente enla APF (55 años).

La gráfica siguiente incluye los valores de los pasivos de la APF, de la generación de transición delIMSS y de la suma de ambos, que equivale al pasivo total.

Es interesante observar la distribución de estas obligaciones a lo largo del tiempo en que el máximoconjunto se alcanza en 2042 con una pendiente muy pronunciada en función de una tasa media decrecimiento anual de cuatro por ciento.

Llama la atención también que si bien el pasivo de la generación de transición del IMSS es ligera-mente mayor al de la APF, el Instituto tiene una cobertura del orden de 12.5 millones de trabajado-res en tanto que la APF sólo es de 600 mil, en números redondos, lo cual pone de manifiesto unagran inequidad y la ausencia de una política pública al respecto.

Valor presente de obligaciones

Es común expresar el monto de estas erogaciones por medio de su valor presente. El cuadro siguien-te contiene las cifras al respecto para distintas tasas de interés, así como la comparación contra el PIB

estimado para 2004.

Gráfica 10. Estimación de las erogaciones totalespor pensiones en curso de pago y estimadas para trabajadores

en activo hasta 1998 (precios de 2004)

Fuente: Elaboración propia con base en información de las valuaciones actuarialesestandarizadas de instituciones de la APF y de los pasivos laborales del IMSS.

2004

2009

2014

2019

2024

2029

2034

2039

2044

2049

2054

2059

2064

2069

2074

0

100 000

200 000

300 000

400 000

500 000

Transición IMSS APF Total

Page 147: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

146

Consejo Nacional de Población

Las cifras cambian de manera muy significativa en función de las variaciones en la tasa de interés. Losmontos totales y la relación con respecto al PIB de 2004 son muy relevantes (65% a 141.1%),aunque el costo real seguramente superaría a lo consignado, dada la ausencia de fondos que gene-ren el rendimiento financiero que está implícito en estos cálculos de valor presente.

Relación de erogaciones con respecto a la evolución de la economía

Otra comparación importante es contra un estimado del PIB anual. En la gráfica siguiente se repre-senta el monto total de las erogaciones con valores referidos al eje vertical del lado izquierdo, asícomo el porcentaje que dichas erogaciones representan respecto al PIB de cada año, con valoresreferidos al eje vertical de la derecha. Los valores del PIB se calculan a partir del PIB de 2004 y unatasa de crecimiento de 3 por ciento anual uniforme para los años restantes.

Cuadro 4. Valor presente de erogaciones totales por pensiones en curso y estimadas para lostrabajadores en activo, para distintos valores de tasas de interés

(Millones de pesos de 2004)

1 Excluye universidades publicas y fuerzas armadas.Fuente: Elaboración propia con base en información de las valuaciones actuariales estandarizadas deinstituciones de la APF y de los pasivos laborales del IMSS.

Tasa de interes (%)

Precios de 2004Relacion respecto al PIB de 2004

(%)

2.0 9 818 843 141.1 3.5 6 461 919 92.9 5.0 4 523 399 65.0 0.0 19 091 141 274.4

Gráfica 11. Relación entre erogaciones por pensiones(obligaciones conocidas hasta 1998, a precios de 2004) y el porcentaje

que representan respecto al PIB estimado para cada año

Fuente: Elaboración propia con base en información de las valuaciones actuarialesestandarizadas de instituciones de la APF, de los pasivos laborales del IMSS y del INEGI.

2004

2009

2014

2019

2024

2029

2034

2039

2044

2049

2054

2059

2064

2069

2074

0

100 000

200 000

300 000

400 000

500 000Erogación (millones de pesos)

0

0.5

1

1.5

2

2.5% PIB

Erogación PIB

Page 148: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

147

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Aunque las erogaciones no dejan de ser importantes, si la economía mantiene un ritmo uniforme decrecimiento los valores máximos serían del orden de 2.3 por ciento del PIB, lo cual ubica estoscompromisos en niveles relativamente manejables en términos macroeconómicos, aunque de cual-quier manera habría que resolver la situación particular de las distintas instituciones de la APF.

Consideraciones adicionales

Lo más inquietante al observar las dimensiones de estas obligaciones es la ausencia de mecanismospara hacerles frente. Las opciones al respecto deberían atenuar la carga financiera pero sin desman-telar los beneficios mínimos que debiera ofrecer el Estado en materia de seguridad social. Losrecursos son escasos y ante las múltiples demandas es imperativo hacer el mejor uso de ellos.

Ya se había expresado que los conceptos más costosos para los sistemas de beneficio definido enMéxico, son el retiro a edades tempranas, que la referencia para la pensión sea el sueldo al final dela vida laboral y que la tasa de reemplazo sea cercana o mayor al 100 por ciento. Por otra parte, lostrabajadores no hacen aportación alguna para su retiro o, en casos excepcionales, sólo en una pro-porción mínima.

Por tanto, de mantenerse el régimen de beneficio definido habría que revisar y ajustar esas condi-ciones a fin de asegurar su viabilidad futura. Concretamente habría que modificar todos los factoresque tienen mayor incidencia en el costo, para reducirlo a niveles que permitan su financiamiento demanera estable por las distintas partes (trabajadores, patrones y gobierno).

Si el cambio fuese hacia un régimen de aportación definida los factores referidos serían relevantessolamente en lo individual, ya que los trabajadores probablemente diferirían la edad de retiro, latasa de reemplazo sería la que alcanzaran en función del capital acumulado y una carrera salarialascendente contribuiría a incrementar dicho capital.

Desde luego, habría que evitar los problemas e inconvenientes que ya se han advertido a partir denuestra propia experiencia y la de otros países y en la medida en que se sigan postergando lasacciones al respecto, los problemas seguirán acumulándose y las soluciones se harán cada vez máscomplejas.

Beneficios y costos al migrar hacia regímenes de aportación definida

Se ha hecho la propuesta que para resolver los problemas financieros del ISSSTE, el segundo sistemamás importante del país, esta institución adopte un régimen de pensiones basado en cuentas indivi-duales. Con el propósito de identificar los resultados que cabría esperar de tal medida, es conve-niente revisar las características relevantes de las pensiones de retiro en su situación presente.

No se trata de pensiones elevadas las que ofrece el Instituto, su promedio es sólo de 2.8 salariosmínimos,4 aunque las condiciones para otorgarlas hacen que su costo unitario sí sea alto, ya que

4 Esta baja pensión es resultado de que las aportaciones se hagan sobre el salario base y no sobre el total de laspercepciones regulares de los trabajadores.

Page 149: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

148

Consejo Nacional de Población

los trabajadores pueden pensionarse desde los 55 años, o sin límite de edad con 30 años de antigüe-dad para los hombres y 28 para las mujeres. Además, tienen generalmente una carrera salarialascendente a lo largo de su vida activa, de tal manera que van aumentando progresivamente suspercepciones en términos reales. Una vez que cumplen con los requisitos para el retiro, la tasa dereemplazo máxima que obtienen es del 100 por ciento del salario promedio del último año. Laaportación total que ahora se hace es de nuevo por ciento (los trabajadores contribuyen con 3.5%).

A continuación se hace un análisis de las probables tasas de reemplazo que obtendrían los trabaja-dores del ISSSTE, bajo un régimen de contribución definida y de conformidad con las siguienteshipótesis para un caso individual:

♦ Se supone que la vida laboral inicia a los 25 años y se mantiene en activo por periodos de 30, 35ó 40 años, con lo que el retiro sería a los 55, 60 ó 65 años.

♦ El sueldo final, en términos reales, es el doble del inicial (carrera salarial 1-2).♦ Se considera que se trata de un trabajador del sexo masculino, casado y que su esposa es tres

años menor que él (esto requiere de una extensión del pago de la pensión para cubrir el exce-dente en la esperanza de vida de la viuda).

♦ La tasa de rendimiento neto que reciben los fondos, una vez descontado el efecto de la inflacióny las comisiones, es de 3.5 por ciento anual.

♦ Las aportaciones totales son, como las actuales, de 9 por ciento y también de 15 por ciento.

En la gráfica 12 se muestran las tasas de reemplazo que obtendrían con una tasa de rendimiento de3.5 por ciento anual uniforme durante todo el periodo de análisis.

Gráfica 12. Tasas de reemplazo alcanzadas para distintasedades de retiro y tasas de aportación. Rendimiento real de

3.5 por ciento anual y carrera salarial 1-2

Fuente: Elaboración propia.

34.5824.4417.5

57.6440.7329.16

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

52 54 56 58 60 62 64 66 68

Edad de retiro

Tasa

de

apo

rtaci

ón

Page 150: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

149

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Conforme a la situación actual, aportación (9%) y edad de retiro (55 años), la tasa de reemplazosería 17.5 por ciento, con lo que habría un déficit de 82.5 por ciento respecto a lo que ahora seobtiene. Si se aportara durante cinco años más la tasa de reemplazo sería de 24.4 por ciento y paralos 65 años alcanzaría 34.6 por ciento (prácticamente la tercera parte que en la actualidad).

Es evidente la necesidad de aportaciones mayores, por lo que si la tasa aumentara a 15 por ciento conel retiro a los 55 años se tendría una tasa de reemplazo de 29.2 por ciento, de 40.7 por ciento para los60 años y de 57.6 por ciento para los 65 años.

En el mejor de los casos, con el periodo más largo y la aportación más alta, se obtendría una tasa dereemplazo aproximadamente 40 por ciento menor a la actual.

Si la tasa de rendimiento fuera de cinco por ciento anual uniforme los resultados podrían ser mejo-res, aunque no sería prudente suponer tal rendimiento como el más probable, por lo que los resul-tados se muestran a continuación sólo a manera informativa de un escenario extremo.

Se puede observar que en este escenario solamente al llevar el retiro hasta los 65 años y conaportaciones del 15 por ciento del salario se podría tener una tasa de reemplazo más cercana a laactual, 91.2 por ciento.

Si calculamos la tasa de aportación necesaria para lograr una tasa de reemplazo de 100 por ciento alos 65 años para un rendimiento de 3.5 por ciento anual, ésta tendría que ser 26 por ciento, o seacasi tres veces el nivel actual. Esto da idea de que difícilmente los trabajadores pueden asumir laresponsabilidad de su propio retiro en condiciones favorables a partir de las proporciones en que hanvenido contribuyendo.

Gráfica 13. Tasas de reemplazo alcanzadas para distintasedades de retiro y tasas de aportación.

Rendimiento real de 5 por ciento anual y carrera salarial 1-2

Fuente: Elaboración propia.

54.737.626.2

91.262.643.6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

53 55 57 59 61 63 65 67

Edad de retiro

Tasa

de

apo

rtaci

ón

Page 151: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

150

Consejo Nacional de Población

Del análisis realizado destaca lo siguiente:

♦ El sistema por sí mismo haría que los trabajadores difieran su retiro.♦ Las aportaciones actuales de 9 por ciento son notoriamente insuficientes.♦ Rendimientos de 3.5 por ciento, aportaciones del 15 por ciento y retiro a los 65 años llevarían a

una pensión promedio de 1.6 salarios mínimos (57.6% de los 2.8 salarios mínimos de la pensiónpromedio actual).

♦ Sería necesario que las aportaciones totales aumentaran significativamente respecto a su nivelactual, especialmente porque las mismas se hacen referidas a un reducido salario base.

♦ El diferencial de aportaciones tendría que ser considerado como parte de los costos del nuevosistema, independientemente de quien las haga.

Por otra parte, en la transición al nuevo sistema es importante tener en cuenta el reconocimiento dela antigüedad de cada trabajador para efectos de su retiro, a través de lo que comúnmente sedenomina como bono de reconocimiento. Si se calcula con las percepciones del trabajador al mo-mento del cambio, bajo la perspectiva de una carrera salarial ascendente habría una pérdida respec-to a sus derechos potenciales. Es importante tener en cuenta lo anterior porque compensar esapérdida probable sería parte también de los costos de la transición.

Estimación de apoyos financieros para la poblaciónsin acceso a mecanismos formales para el retiro

La complicada situación de los sistemas ya instituidos no debería apartarnos de plantear mecanismosde protección para el creciente segmento de las personas en edades avanzadas que van a quedarfuera de ellos. Para ello, habría que profundizar en el análisis de los límites a partir de los cualesfuese factible otorgar una ayuda asistencial generalizada y no contributiva, a manera de un pilarbásico que rescate aunque sea un mínimo del deterioro que ha registrado la seguridad social,percibida en su concepto más amplio.

Con objeto de hacer una estimación preliminar de las erogaciones que la sociedad en su conjuntotuviera que hacer para sufragar los gastos del 60 por ciento de la población envejecida de 65 años omás (la que no tiene acceso a pensiones), se calcula para cada una de ellas una cantidad igual amedio salario mínimo, ya sea que se erogue de manera directa como apoyo familiar, o a través delgobierno por la vía fiscal. Se supone también que sería la PEA ocupada de 12 a 64 años la que tendríaa su cargo tal responsabilidad, y que el 85 por ciento de la PEA total es la que se encuentra ocupaday que ella sería la que haría los aportes correspondientes.

Las erogaciones totales que resultan por concepto de apoyos financieros a la población envejecidavan de 26 891 millones de pesos en 2004 hasta 137 925 millones de pesos en 2050 y el monto percapita (al prorratear entre la PEA ocupada) sería 720 pesos en 2004, 1 368 pesos en 2027 (añointermedio de la proyección) y 2 820 pesos en 2050. Aunque estas cantidades no parecen fuera dealcance, podría reducirse su tendencia creciente si se adoptaran mecanismos de financiamientoadecuados.

Page 152: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

151

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Antecedentes sobre atención a la salud

Niveles de cobertura

Los datos del XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, que se presentan en la gráfica 14,dan cuenta de que 57 por ciento de la población a nivel nacional es no derechohabiente de algunainstitución que proteja su salud.

La información se presenta por grupos quinquenales de edad y se advierte que a mayor edad sereduce el porcentaje de no derechohabiencia, lo cual es un indicio favorable aunque, de cualquiermanera, la mitad de las personas de la tercera edad carece de protección institucional.

Fuente: Elaboración propia a partir de información del XII Censo General de Población y Vivien-da, 2000

Erogaciones respecto al PIB, en países seleccionados de Europa y América

Con objeto de apreciar la situación relativa de México en cuanto a erogaciones destinadas para laatención a la salud, a continuación se muestra una gráfica sobre estas erogaciones en relación con elPIB que, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud para el año 2001,tuvieron lugar en países seleccionados de Europa y de América.

En este grupo de 51 naciones, México se encuentra dentro de las 15 de menor gasto relativo, con6.1 por ciento. Este valor es ligeramente mayor a lo que reporta la Secretaría de Salud en supublicación Salud: México 2003 en la cual consigna que es hasta 2003 que se tiene un valor de 6.1por ciento, en tanto que fue de 5.7 por ciento para 2001 y 5.8 por ciento para 2002. En la mismafuente se señala que el nivel de gasto de México respecto al PIB es inferior al promedio deLatinoamérica.

Gráfica 14. Porcentaje de la población nacional no derechohabientede los servicios de salud, por grupos quinquenales de edad

57.0

61.062.0

63.4 63.4

59.7

55.053.5 53.6 53.5

54.253.2

51.9

50.049.0

52.951.5

Tota

l

0 - 4

5 - 9

10 -

14

15 -

19

20 -

24

25 -

29

30 -

34

35 -

39

40 -

44

45 -

49

50 -

54

55 -

59

60 -

64

65 -

69

70 Y

S

65 Y

S

Grupos quinquenales de edad

45.0

50.0

55.0

60.0

65.0

70.0Porcentaje

Page 153: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

152

Consejo Nacional de Población

Gráfica 15. Erogación en atención a la salud, durante 2001,en países seleccionados de América y Europa

(de carácter público y privado y en por ciento del PIB)

Fuente: Elaboración propia a partir de información de la Organización Mundial de la Salud (2004).

La participación del sector público dentro del gasto total es también de las menores del grupo(2.7%), ya que solamente supera a Trinidad y Tobago, Ecuador, Perú, Guatemala, Haití y la Repúbli-ca Dominicana. Los valores relativos de dicha participación han sido en promedio de 44.5 porciento del gasto total en el periodo 1993-2003 (Secretaría de Salud, 2003), con un mínimo de 41.4por ciento y un máximo de 47.7 por ciento. Estas cifras denotan las posibilidades de una mayorintervención del sector público en el financiamiento de estas erogaciones, ya que el gasto actual seubica por debajo de países con desarrollo económico similar.

Relacionado con lo anterior, el porcentaje de gasto directo de bolsillo (out of pocket) registrado enMéxico a cargo de los usuarios de los servicios de salud, ocupa el lugar más alto dentro de los paísesde la OCDE con un porcentaje de 52 por ciento, como se muestra en la gráfica 16.

En orden descendente de gasto le siguen, Corea con 41 por ciento, Suiza con 33 por ciento y Españacon 24 por ciento. Los demás países tienen valores que van desde 21 por ciento hasta un mínimo de8 por ciento. Estos datos resaltan que en nuestro país más de la mitad de los gastos en atención a lasalud los financian directamente los usuarios al utilizar los servicios, lo cual puede significar unriesgo importante para su patrimonio familiar, dado que mecanismos como seguros privados u otrotipo de protección similar tienen todavía una importancia relativa limitada.

Este panorama denota que, no obstante la importancia que se le atribuye a la atención a la salud, elgasto gubernamental en México se ha mantenido por debajo de otros países de la región, por lo quecabría esperar que en lo futuro tuviera incrementos reales que lo colocaran, al menos, en los nivelesde gasto medio. En este sentido contribuirán significativamente las demandas derivadas del enveje-cimiento de la población, como veremos más adelante.

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0% respecto al PIB

Público PrivadoN

icar

agua

Nor

uega

Aus

tria

Para

guay

El S

alva

dor Italia

Din

amar

ca

Eslo

veni

a

Suec

ia

Hol

anda

Bél

gica

Cro

acia

Port

ugal

Isla

ndia

Gre

cia

Arg

entin

a

Can

adá

Fran

cia

Ale

man

ia

Uru

guay

Suiz

a

Esta

dos

Uni

dos

Trin

idad

y T

obag

o

Ucr

ania

Ecua

dor

Perú

Gua

tem

ala

Turq

uía

Hai

Bol

ivia

Fede

raci

ón R

usa

Col

ombi

a

Eslo

vaqu

ia

Luxe

mbu

rgo

Ven

ezue

la

Polo

nia

Méx

ico

Rep

úblic

a D

omin

ican

a

Hon

dura

s

Irla

nda

Hun

gría

Jam

aica

Finl

andi

a

Chi

le

Pana

ma

Cos

ta R

ica

Cub

a

Rep

úblic

a C

heca

Espa

ña

Rei

no U

nido

Bra

sil

2.70

23

Page 154: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

153

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Gráfica 16. Porcentaje de gastos directos “de bolsillo”en países seleccionados de la OCDE, 2000

Fuente: Elaboración propia a partir de OECD Health at a Glance, 2003.

Recomendación de la OMS

Un elemento adicional que apunta hacia un incremento de las erogaciones públicas surge de larecomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresada por conducto de suComisión de Macroeconomía y Salud, la cual acordó en su quinta reunión celebrada en 2001, entreotros asuntos, lo siguiente: “[...] que los países de ingresos bajos y medios fomenten el desembolsoen salud, es decir el gasto en salud dedicado al presupuesto, en un punto del PIB para el año 2007 yen dos puntos del PIB para el año 2015, con respecto a los niveles actuales.” Conforme a dicharecomendación, México debería alcanzar 6.6 por ciento del PIB en salud para 2007 y 7.6 por cientoen 2015.

Esa Comisión señala en su reporte que, en términos económicos, la salud y la educación son las dospiedras angulares del capital humano, y que la salud es una base fundamental de la productividadlaboral, de la capacidad para aprender y de la aptitud para progresar intelectual, física yemocionalmente. Enfatiza además la importancia de la atención a la salud no sólo por el valorintrínseco de la misma, sino como una estrategia fundamental para abatir la pobreza, ya que lasenfermedades reducen significativamente los ingresos de la sociedad, de los individuos, así comolos prospectos de desarrollo económico.

52

41

33

2421 20 20 19 19 18.8

17 17 17 16 16 15 14 1311 11 10 9 9 8

Méx

ico

Cor

ea

Suiz

a

Espa

ña

Hun

gría

Italia

Finl

andi

a

Aus

tral

ia

Aus

tria

Prom

edio

Isla

ndia

Japó

n

Nue

va Z

elan

da

Can

adá

Din

amar

ca

Esta

dos

Uni

dos

Nor

uega

Irla

nda

Ale

man

ia

Rep

úbli

ca E

slov

aca

Fran

cia

Hol

anda

Rep

úblic

a C

heca

Luxe

mbu

rgo

0

10

20

30

40

50

60Porcentaje de gastos directos (bolsillo)

Page 155: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

154

Consejo Nacional de Población

Requerimientos de atención a la salud

Morbilidad

Para estimar los requerimientos de atención a la población en edades avanzadas, una referenciabásica es la morbilidad. En este trabajo y como base para los cálculos que más adelante se presentanse utiliza la información de perfiles de morbilidad aguda, percibida por grupos quinquenales deedad y por sexo reportados por la Secretaría de Salud, en la Encuesta Nacional de Salud II de 1994(véase gráfica 17).

Gráfica 17. Perfiles de morbilidad aguda percibidasegún grupos de edad y sexo (tasa por mil)

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta Nacional de Salud II,1994 (0 a 64 años) yestimación con base en Schieber et al., (1989) de 65 años en adelante.

La información pone de manifiesto la declinación del estado general de salud en edades avanzadas,lo que se refleja en un patrón creciente de utilización de servicios ambulatorios de salud, en el cual lapoblación femenina tiene una particular relevancia (véase gráfica 18). Como la edad máxima que sereporta, en cuanto a morbilidad, es de 65 años, se hizo una extrapolación hasta los 89 años conbase en información de los Estados Unidos de América (Schieber et al., 1989).

Utilización de servicios ambulatorios

En la gráfica 18, que ilustra la tasa de utilización de servicios ambulatorios a nivel nacional, esnotorio que únicamente durante las primeras etapas de la vida los hombres superan a las mujeres,después de los 14 años la situación se invierte.

< 1

año

1-4

5-9

10-

14

15-

19

20-

24

25-

29

30-

34

35-

39

40-

44

45-

49

50-

54

55-

59

60-

64

65-6

9

70-7

4

75-7

9

80-8

4

85-8

9

Grupos de edad

0

10

20

30

40

50

60Tasa por mil

Hombres Mujeres General

Page 156: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

155

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Es lógico suponer que a mayor morbilidad la utilización de servicios ambulatorios se intensifique enproporción directa con la morbilidad. Una medición al respecto se puede hacer a través de lacorrelación entre ambos conceptos que da un resultado de 0.942, cifra bastante cercana al númerouno, que es el índice de una correlación perfecta.

Costos de atención a la salud

Índice de gastos de atención a la salud para la población envejecida

Una relación importante para los gastos en atención a la salud de la población envejecida es el índicede erogaciones para el grupo de 65 años o más respecto al grupo de cero a 64 años. La estimaciónpara México es de 2.92 (Soto, 2000). Esta cifra significa que el costo per capita para la población enedades avanzadas es 2.92 veces el que corresponde a la población entre cero y 64 años.

Estadísticas de costos de atención a la salud

Según la Secretaría de Salud en su publicación Salud: México 2003 (SSA, 2004), a nivel nacional setienen valores per capita de erogación pública de 2 833 de 1 112 y de 1 893 pesos anuales para lapoblación asegurada, para la no asegurada y para la población total, respectivamente.

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta Nacional de Salud II (1994).

Gráfica 18. Tasas de utilización general de servicios ambulatoriosde salud a nivel nacional, por grupos de edad

(tasa por cien)

6.8

6.3

3.2

1.9

4.3

4.6

3.6

1.3

1.9

5.2

65 y más

50-64

15-49

5-14

0-4

Grupos de edad

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0

(tasas por cien)

Mujeres Hombres

Page 157: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

156

Consejo Nacional de Población

En cuanto a la erogación total de carácter público y privado en 2003, señalan que fue del orden de6.1 por ciento del PIB, de lo que resulta un total anual de 412 041.2 millones de pesos y unaerogación per capita de 3 953.8 pesos.

Bases para la estimación de costos de atención a la salud

Como ya se mencionó en la introducción, en ausencia de información específica de los costosunitarios por grupos de edad y específicamente para las edades avanzadas, el análisis que se mues-tra a continuación tiene por objeto hacer una estimación al respecto, con base en los antecedentesde las secciones previas.

Puesto que las erogaciones totales tienen como límite superior las cifras que reporta la Secretaría deSalud y tienen que responder a un cierto comportamiento, básicamente en función de la morbilidad,el objetivo consistió en asignar costos por grupos de edad y sexo, bajo las restricciones e hipótesisque a continuación se describen.5

♦ Se busca obtener cifras para analizar tendencias de largo plazo en órdenes de magnitud aproxi-mados a los reales.

♦ Se parte de la situación en 2003 (año base) de que la erogación total para atención a la salud esequivalente al 6.1 por ciento del PIB de ese año.

♦ Los costos unitarios difieren de acuerdo con la frecuencia de utilización que se estima en fun-ción del sexo y la edad, con base en los datos de la ENSA II.

♦ La erogación per capita de 3 953.8 pesos en 2003 pasó a 4 161 pesos al actualizarla a precios de2004.

♦ La relación del grupo de 65 años o más, es de 2.9 veces la que corresponde a los de 0 a 64 años,para 2004.

♦ Se supone que las erogaciones por concepto de atención a la salud se incrementan por arriba dela inflación a una tasa de 3 por ciento anual.6 Se trata de un supuesto moderado por las siguientesconsideraciones: a) los reducidos niveles de gasto respecto a otros países de la región y b) lasrecomendaciones de la OMS en el sentido de aumentar la importancia relativa de los gastos enatención a la salud con respecto al PIB.

El resultado de la distribución de costos asignados al grupo de hombres y mujeres, por grupos deedad, se presenta en el cuadro 5.

5 La metodología de este análisis se presenta en forma más detallada en una ponencia que forma la obra colectiva“Economía del Envejecimiento Demográfico”, coordinada por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM

y el Colegio de la Frontera Norte (en proceso de edición).6 La OCDE en su publicación Health at a Glance, (OECD, 2003 refiere que los gastos en medicamentos representan

un importante y creciente segmento de los gastos en atención a la salud en la mayoría de los países, que el número denuevas drogas se ha incrementado considerablemente durante la década pasada y que la tendencia hacia nuevos y máscostosos productos ha sido una de las causas principales del incremento de erogaciones en este rubro. El IMSS, por suparte, en el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social, 2002-2003describe que los precios de los medicamentos habían aumentado, de enero de 1995 a enero de 2003, un 60 por cientomás que los precios en general, lo que representa un incremento real de precios para ese rubro, de 7 por ciento anual.

Page 158: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

157

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Las cifras destacadas en el cuadro 5 permiten corroborar que los resultados son congruentes con lashipótesis de cálculo: la erogación total coincide con la de 2003 (proyectada a 2004), el costo percapita es resultado de prorratear la cifra global entre la población del año, y la relación del grupo de65 años o más, respecto al de cero a 64 años, es 2.9 veces. Por otra parte, el perfil de costos unitariosanuales y por sexo, sigue al de la morbilidad excepto para las edades más avanzadas, en que cambiasu tendencia ascendente (véase gráfica 19).

Los costos unitarios anuales para el primer quinquenio de la tercera edad (60 a 64 años), por citar unejemplo, son 6 092 pesos para los hombres, 8 409 pesos para las mujeres (38% mayor que la cifraanterior) y 7 312 pesos para el promedio de ambos sexos. Estas cantidades no parecen elevadas si setoma en cuenta que se trata de un prorrateo de los distintos tipos de insumos que demanda laatención a la salud: instalaciones, médicos, enfermeras, terapias y medicamentos, entre los másimportantes. Para grupos de mayor edad aumentan gradualmente y el máximo, a nivel promedio, esde 17 563 pesos anuales para el quinquenio de 85 a 89 años.

Cuadro 5. Erogaciones estimadas en atención a la salud en 2004, por grupos de edad y por sexo

Fuente: Elaboración propia a partir de información de las proyecciones de Conapo 2000-2050, ENSA II-1994, Carlos Soto (1999) y OMS(2004).

Erogación hombres

Erogación mujeres

Erogación totalErogación por

grupos de edad

Costo unitario anual por grupos

de edad

(Pesos)

Total 192 115 246 224 438 339 438 339 105 349 837 105 349 837 4 161 2.9Porcentajes 43.8 56.2 100.0

< 1 año 6 823 5 355 12 179 1 958 867 1-4 años 23 003 19 254 42 256 8 052 277 5-9 años 18 197 16 956 35 154 11 025 520 10-14 años 13 111 15 900 29 010 118 599 11 336 317 32 372 981 3 664 15-19 años 11 910 13 741 25 651 10 763 905 20-24 años 11 343 15 427 26 770 10 111 950 25-29 años 13 660 18 376 32 036 9 370 607 30-34 años 12 430 16 633 29 063 8 494 840 35-39 años 13 685 18 806 32 491 7 461 129 40-44 años 10 798 17 876 28 674 6 393 141 45-49 años 10 269 15 986 26 255 5 252 870 50-54 años 8 384 13 157 21 541 4 083 019 55-59 años 7 649 11 873 19 522 3 143 248 60-64 años 7 151 10 964 18 115 260 118 2 477 551 67 552 260 3 851 65-69 años 6 320 10 012 16 332 1 941 668 70-74 años 6 057 8 508 14 565 1 441 187 75-79 años 4 647 6 824 11 471 967 459 80-84 años 3 454 5 324 8 778 585 786 85-89 años 1 990 3 200 5 190 295 503 90-94 años 902 1 490 2 392 139 400 95-99 años 285 477 763 45 540 100 años o + 49 83 132 59 622 8 053 5 424 596 10 991

Grupo de edad

(Millones de pesos)

Población TotalPoblación por

grupos de edad

Relación erogación 65+

respecto al grupo de 0-64 años

Page 159: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

158

Consejo Nacional de Población

Antes de utilizar los datos para proyectar erogaciones, es conveniente reconocer algunas de laslimitaciones metodológicas más relevantes de la metodología utilizada para estimar los costos:

♦ El perfil de morbilidad de 65 años o más, que se estimó a partir de información de Schieberet al. (1989) resulta optimista para la población de nuestro país, lo cual puede conducir auna subestimación de las erogaciones.

♦ La morbilidad del año base se mantiene a lo largo del periodo de análisis. Esto equivale aconsiderar un escenario estático, en que se mantiene invariable el perfil de deterioro de la saludy que no se ve afectado por una mayor incidencia de patologías, ni por las acciones de preven-ción.

♦ La relación de costos del grupo de 65 años o más, respecto al de 0 a 64 años, igual a 2.9 en 2004,varía únicamente en función de los cambios demográficos.

♦ Se parte de erogaciones registradas lo cual no necesariamente refleja las que serían necesariaspara mantener niveles adecuados de atención a la salud, por lo que podría tratarse de unaestimación moderada.

Gráfica 19. Estimación de costos anuales por rangos de edad(costo anual per capita en 2004)

Fuente: Elaboración propia a partir de información de las proyecciones de CONAPO 2000-2050, ENSA II-1994, CarlosSoto (1999) y OMS (2004).

<01 1-4

5-9

10-1

4

15-1

9

20-2

4

25-2

9

30-3

4

35-3

9

40-4

4

45-4

9

50-5

4

55-5

9

60-6

4

65-6

9

70-7

4

75-7

9

80-8

4

85-8

9

90-9

4

95-9

9

100

o +

Rango de edad

0

5000

10000

15000

20000Pesos de 2004

Hombres Mujeres Total

Hombres 6815 5593 3234 2270 2185 2233 2923 2953 3725 3449 4018 4249 5078 6092 6985 92141079113611 1592715544 1516114779

Mujeres 5593 4888 3141 2860 2586 3065 3912 3881 4966 5479 5927 6237 7254 8409 9655 10854 1271216034 1876218311 1786017409

Total 6217 5248 3188 2559 2383 2647 3419 3421 4355 4485 4998 5276 6211 7312 8411 10106 1185714985 1756317160 1674516332

Page 160: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

159

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Mientras que el nivel de gastos para el grupo de 0 a 14 años evoluciona entre 2004 y 2050 de 119mil a 314.5 mil millones de pesos (2.7 veces el valor de 2004), el de 15 a 64 años aumenta, enforma casi lineal, desde los 260 mil millones hasta llegar a 1.403 billones de pesos (5.4 veces elvalor de 2004), y el grupo de 65 años o más, crece en forma claramente exponencial a una tasamedia anual de 6.87 por ciento, de tal forma que se iguala con el de 0 a 14 años en 2019 y casialcanza al de 15 a 64 años en 2050 (1.267 billones de pesos, o sea 21.2 veces el valor de 2004).

Para la población pasiva (0 a 14 años y la de 65 años o más) los gastos se comportan en formaparalela al grupo de 65 años o más, se igualan con los de la población activa en 2045 y lleganhasta 1.581 billones de pesos en 2050 (en este último año superan las erogaciones de la pobla-ción activa en 12.7%).

Erogaciones estimadas por grupos de edad

Al aplicar los costos unitarios a los grupos de edad 0-14 años, 15 a 64, y 65 años o más, proyectados porCONAPO (2004b) para los años 2004-2050 resultan las erogaciones que se muestran en la gráfica 20.

Gráfica 20. Monto de las erogaciones estimadas para atencióna la salud en pesos constantes de 2004

(por grupos de edad y con crecimiento real de costos de 3% anual)

Fuente: Elaboración propia a partir de información de las proyecciones de CONAPO 2000-2050, ENSA II-1994, Carlos Soto (1999) y OMS (2004).

20

04

20

06

20

08

20

10

20

12

20

14

20

16

20

18

20

20

20

22

20

24

20

26

20

28

20

30

20

32

20

34

20

36

20

38

20

40

20

42

20

44

20

46

20

48

20

50

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000

1600000

1800000Millones de pesos

0-14 15-64 65+ Pasiva

Page 161: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

160

Consejo Nacional de Población

Financiamiento de las erogaciones para la población en edades avanzadas

Con objeto de hacer una estimación de las erogaciones que la sociedad en su conjunto tuviera quehacer en atención a la salud para la población envejecida, se ha tomado como referencia la evolu-ción futura de la PEA ocupada de 12 a 64 años suponiendo, al igual que para las pensiones, que elporcentaje de la PEA ocupada es 85 por ciento, ya que esa PEA de manera directa (como sectorprivado) o a través de sus impuestos (sector público) sería la que tendría bajo su responsabilidad elfinanciamiento de dichas erogaciones.

La gráfica siguiente muestra el monto de las erogaciones en atención a la salud para la población de65 años o más, las cuales están referidas en el eje vertical del lado izquierdo, así como el númerode personas que forman parte de la PEA que se estima ocupada, con valores referidos en el ejevertical de la derecha.

Las tendencias diferenciadas de crecimiento de ambos conceptos que se aprecia con claridad en lagráfica, hacen que de una erogación per capita de 1 603 pesos en 2004, se incremente a 6 048 pesosen 2027 (un año intermedio en el periodo de proyección) y alcance 26 010 pesos en 2050. Aunquese trata de precios constantes de 2004 la relación de erogaciones en 2050 respecto a 2004 es de 16.2veces y la tasa media de crecimiento de las erogaciones que se registra en ese periodo es 6.3 porciento anual.

Estos cálculos enfatizan la necesidad de establecer mecanismos de financiamiento adecuados conobjeto de atenuar la carga que iría enfrentando la PEA ocupada a lo largo del tiempo. Algunasinstituciones, como el IMSS, han fijado aportaciones para los gastos médicos de pensionados (unacuota del 1.5 por ciento sobre la masa salarial de los trabajadores activos), aunque de no acreditarsuficiencia para generar un excedente que permita hacer frente a los gastos futuros su utilidadpráctica resulta limitada (como parece ser el caso, pues se calcula que debiera ser 5.8%).

Gráfica 21. Relación entre las erogaciones estimadaspor atención a la salud para el grupo 65+ y la PEA

Fuente: Elaboración propia a partir de información de CONAPO.

2004

2006

2008

2010

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

2048

2050

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000Millones de pesos (Salud 65+)

35

37

39

41

43

45

47

49

51

53No. de personas (PEA) (Millones)

Erogaciones Salud 65+ PEA ocupada 12-64

Page 162: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

161

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La propuesta concreta a partir de los elementos que se han expuesto es que las erogaciones paraatención a la salud sean objeto de previsiones financieras similares a las pensiones y que se visualicenambos conceptos en forma conjunta como un insumo indispensable para la población envejecida, esdecir, que se ofrezca un apoyo para sufragar los gastos al ya no disponer de un trabajo remuneradodurante la vejez, así como el cuidado de su salud.

Conclusiones y recomendaciones

Respecto a las pensiones

♦ Las perspectivas de las jubilaciones guardan una estrecha relación con la evolución del merca-do laboral y las desigualdades de éste se manifiestan de manera muy importante en la coberturade los sistemas institucionales de pensiones. La mayor parte de la PEA ocupada (63%) carece deprotección formal. Este déficit en la protección configura una de las principales debilidades de laseguridad social en México.

♦ Los dos principales sistemas de pensiones: IMSS e ISSSTE, muestran deficiencias en la forma enque han venido operando. El sistema de cuentas individuales no ofrece perspectivas de resultadossatisfactorios para una relevante proporción de los trabajadores. Los sistemas de beneficio defi-nido, por su parte, se ven afectados por costos unitarios elevados y acusan un severodesfinanciamiento que ha dado origen a un pasivo contingente de cuantiosas dimensiones.

♦ La gran concentración entre uno y tres salarios mínimos (60% de los trabajadores) ante unarealidad de aumento de la informalidad, de reducido crecimiento económico, de enormecompetitividad en el mercado laboral y baja densidad de cotización podrían impedir que algu-nos afiliados al IMSS cumplan con los requisitos para tener derecho a la pensión o harían que laacumulación en su fondo sea tan baja que tengan que acogerse a la garantía de la pensiónmínima.

♦ Se propone un tratamiento diferenciado a quienes no tienen la capacidad de participar en elSistema en condiciones ventajosas. Específicamente se trata de quienes se ubican en el rango deuno a tres salarios mínimos. Sus aportaciones podrían ser canalizadas a un fondo común, sincobro de comisiones por administración, con objeto de maximizar los ahorros y que el Estadocompletara lo menos que fuese necesario para las pensiones de garantía.

♦ Por otra parte, los sistemas de instituciones públicas, refiriéndose sólo a las pensiones en cursoy a las que corresponderían a los trabajadores en activo, tienen severos problemas financierosque son resultado, principalmente de un desequilibrio entre sus costos y los recursos de quedisponen para financiarlas.

♦ La ausencia de una política pública respecto a los apoyos para el retiro ha propiciado que hayamexicanos sin pensión alguna, otros con una pensión exigua y los menos con pensiones relati-vamente elevadas respecto a sus percepciones como activos. Esta desigualdad evidencia unafalta de equidad y va en contra de los principios de la seguridad social.

Page 163: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

162

Consejo Nacional de Población

♦ No existe conciencia de los costos de las pensiones entre la mayoría de los trabajadores y de lapoblación en general, así como de la crítica situación de las instituciones que las otorgan. De nocambiar esta percepción difícilmente se podrá avanzar en la búsqueda de soluciones que im-plican tanto renunciar a algunos beneficios, como realizar mayores aportaciones a las que tradi-cionalmente se han hecho.

♦ En los sistemas de beneficio definido habría que modificar los factores que tienen mayor inci-dencia en el costo, para reducirlo a niveles que permitan su financiamiento de manera establepor las distintas partes (trabajadores, patrones y gobierno).

♦ Si hubiese una ampliación del régimen de aportación definida y cuentas individuales, habríaque evitar los problemas e inconvenientes que ya se han advertido a partir de la experiencia enMéxico y la de otros países.

♦ Para apoyar con una cantidad igual a medio salario mínimo a cada persona mayor de 65 años queno tiene acceso a pensiones (aproximadamente un 60% de la PEA), una estimación preliminar delas erogaciones que la sociedad en su conjunto (PEA ocupada) tuviera que hacer sería, en montosper capita, de 720 pesos en 2004, 1 368 pesos en 2027 (año intermedio de la proyección) y2 820 pesos en 2050 (en moneda constante de 2004).

Respecto a la atención a la salud

♦ Los niveles de erogación en México son relativamente bajos respecto a una gran mayoría depaíses tanto en cifras absolutas como en relación con el PIB.

♦ La Comisión de Macroeconomía y Salud de la OMS, recomendó en 2001 elevar los niveles deerogación actuales en relación con el PIB, de tal forma que en el caso de México alcancen 6.6por ciento en 2007 y 7.6 por ciento en 2015. Esta recomendación está estrechamente relaciona-da con el señalamiento de que, en términos económicos, la salud y la educación son las dospiedras angulares del capital humano, y de que la salud es una base fundamental de la produc-tividad laboral, de la capacidad para aprender y de la aptitud para progresar intelectual, física yemocionalmente.

♦ Dicha organización también enfatiza la importancia de la atención a la salud no sólo por el valorintrínseco de la misma, sino como una estrategia fundamental para abatir la pobreza, ya que lasenfermedades reducen significativamente los ingresos de la sociedad, de los individuos, asícomo los prospectos de desarrollo económico.

♦ Como premisas para construir un modelo de asignación de costos se considera, entre otros, queel perfil de las erogaciones sigue al de la morbilidad que resulta de la Encuesta Nacional deSalud II, que el costo unitario para la población en edades avanzadas es del orden de tresveces lo que corresponde al grupo de 0 a 64 años, y que en 2003 la erogación respecto al PIB

es de 6.1 por ciento.♦ Las erogaciones para el grupo de 65 años o más, son las de más rápido crecimiento y mayor

importancia absoluta y relativa en el periodo 2004-2050. En 2050 alcanzarían un monto de1.266 billones de pesos (21.2 veces el de 2004), al aumentar a una tasa media anual de 6.9por ciento y equivaldrían al 42.4 por ciento de los recursos totales destinados a la atencióna la salud.

Page 164: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

163

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

♦ Con objeto de hacer una estimación de las erogaciones que la PEA ocupada, de manera directa(como sector privado) o a través de sus impuestos (sector público), tuviera que hacer enatención a la salud para la población envejecida, se tendría una erogación per capita de 1 603pesos en 2004, de 6 048 pesos en 2027 (un año intermedio en el periodo de proyección) y26 010 pesos en 2050. Estos cálculos enfatizan la necesidad de establecer mecanismos definanciamiento adecuados con objeto de atenuar la carga que iría enfrentando la PEA ocupadaa lo largo del tiempo.

♦ Cabe recordar que las erogaciones estimadas se basan en un escenario de morbilidad estático yque independientemente de la elevada magnitud de los compromisos que se vislumbran esimperativo el análisis y diseño de las políticas que hagan más eficiente y efectiva la utilizaciónde los recursos que se destinen para la atención a la salud, particularmente para el reforzamiento delas acciones preventivas de las enfermedades evitables.

♦ Diferir las acciones en esta materia, al igual que ya ocurrió con las pensiones, eleva costos ydificulta su solución. Por tanto, establecer mecanismos adecuados de financiamiento permitirámantener niveles de contribución manejables y distribuirlos de manera más equitativa entregeneraciones.

Referencias y bibliografía consultada

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2002), Boletín Demográfico. Améri-ca Latina y Caribe: Estimaciones y Proyecciones de Población 1950-2050, Santiago de Chile,CEPAL.

—— (2004), Panorama Social de América Latina 2002-2003. Anexo Estadístico, Santiago de Chile,CEPAL.

—— (2005), Anuario Estadístico 2004 de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, CEPAL.—— (2005), Estudio Económico de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, CEPAL.CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) (2004), Estadísticas Históricas.

Comisiones, México, <www.consar.gob.mx>.—— (2004), Estadísticas Históricas. Rendimientos, México, Comisión Nacional del Sistema de

Ahorro para el Retiro, México, <www.consar.gob.mx>.CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2004a), República Mexicana: Población económica-

mente activa a mitad de año y tasas de participación por edad y sexo, 2000-2050, México,D. F., CONAPO, <www.conapo.gob.mx/00cifras/PEA/00.xls>.

—— (2004b), República Mexicana: Población a mitad de año por sexo y edad 2000-2050, México,D. F., CONAPO, <www.conapo.gob.mx/00cifras/proy/RM.xls>.

IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) (2004), Informe sobre la Situación Financiera y losRiesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2002-2003, Resumen Ejecutivo, México, IMSS.

—— (2004), Distribución absoluta y relativa de cotizantes, de uno a 25 salarios mínimos, porregión al mes de junio de 2004, México, IMSS.

Page 165: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

164

Consejo Nacional de Población

INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática) (2004), Banco de InformaciónEconómica. Empleo y Desempleo, Trabajadores Asegurados en el Instituto Mexicano del Segu-ro Social, México, <www.inegi.gob.mx>.

—— (2004), Banco de Información Económica. Producto Interno Bruto Trimestral a precios de1993, por gran división de actividad económica, México,<www.inegi.gob.mx>.

—— (2004), XII Censo General de Población y Vivienda, 2000, México, <www.inegi.gob.mx>.Martínez, Carolina y Gustavo Leal (2001), ¿Transición Epidemiológica?, México, D. F., UAM-

Xochimilco.Martínez, Carolina y Gustavo Leal (2002), De qué se Muere en México, México, D. F., UAM-

Xochimilco.OECD (Organisation for Economic Co-Operation and Development) (1997), Ageing in OECD Countries,

París, Francia, OECD.—— (1998), Health data 97: a software for the comparative analysis of 29 health systems, París,

Francia, OECD.—— (2001), Health at a Glance, París, Francia, OECD.—— (2003), Health at a Glance -How France Compares, París, Francia, OECD.OIT (Oficina Internacional del Trabajo (2004), Panorama Laboral 2004, América Latina y El Caribe,

Suiza, OIT.Omran, A. (1971), “The epidemiologic transition. A theory of the epidemiology of population

change”, Milbank Memorial Fund Quarterly, Vol. XLIX, No. 4, Geneva.Packard, Truman (2002), Cobertura de la seguridad social en América Latina: lo logrado y lo que

queda por lograr. Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP),<www.fiap.cl/p4_fiap/site/edic/base/port/articulos.html>.

Schieber et al. (1989), Administración de la Financiación de la Asistencia Médica, Oficina delActuario, Estados Unidos de América, (Documento no publicado).

SCyDA (Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo) (1998), Análisis del Pasivo porpensiones y jubilaciones en la Administración Pública Federal, México, D. F., (Borrador paradiscusión).

SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), Cuenta de la Hacienda Pública Federal, (variosaños: 1997 a 2002),<www.shcp.gob.mx>.

—— (2004), Informes Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública,<www.shcp.gob.mx>.

SSA (Secretaría de Salud) (1994), Encuesta Nacional de Salud II, México, D. F., SSA.—— (2002), Salud: México 2001, Información para la rendición de cuentas, México, D. F., SSA.—— (2003), Salud: México 2002, Información para la rendición de cuentas, México, D. F., SSA.—— (2004), Salud: México 2003, Información para la rendición de cuentas, México, D. F., SSA.Soto Pérez, Carlos (2000), “Pensiones y Gastos Médicos para el Adulto Mayor”, Presentación en el

Seminario Perspectivas Económicas del Sistema de Pensiones y de Atención de la Salud, parala Población Envejecida, México, D. F.

Uthoff, Andras (2002), Cobertura de la Seguridad Social en América Latina y el Caribe. FederaciónInternacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), <www.fiap.cl/p4_fiap/site/edic/base/port/articulos.html>.

Valencia, Alberto (1999), “El Valor de los Pasivos Contingentes” en Envejecimiento Demográficode México: Retos y Perspectivas, México, D. F., CONAPO.

Page 166: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

165

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

—— (1999), “Pensiones de jubilación en la Administración Pública Federal y su cobertura a lapoblación nacional de adultos mayores” en Envejecimiento Demográfico y Empleo, Memoriasdel Taller de Expertos en Envejecimiento Demográfico y Políticas de Empleo para GruposVulnerables, México, D. F., Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

WHO (World Health Organization) (2004), World health report 2004 Statistical annex. Annex Table5. Selected national health accounts indicators: measured levels of expenditure on health,1997–2001, <www.who.int/whr/2004/annex/en/>.

Page 167: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 168: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Evolución y tendencias de largo plazode la mortalidad materna en México: análisis de factibilidady de efecto potencial de intervenciones seleccionadaspara el cumplimiento de las metas del milenio

Rafael Lozano Ascencio, Rosa María Núñez Urquiza,María Beatriz Duarte Gómez y Luis Manuel Torres Palacios

Introducción

Esforzarse para reducir la mortalidad materna es necesario no sólo por el efecto social que implica lapérdida de una madre en una unidad familiar, sino porque una razón de mortalidad materna (RMM)elevada indica un alto grado de inequidad social y de deficiencias en la cobertura, el funcionamien-to y la calidad de los servicios de salud. Estos hechos, además de que gran parte de estas muertesson evitables, hacen que la disminución de la mortalidad materna sea, más que un Objetivo deDesarrollo del Milenio (ODM), una prioridad tanto gubernamental como de la sociedad en su con-junto.

El 8 de septiembre del año 2000, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidasaprobó la Resolución 55/2 “Declaración del Milenio”, en la cual los Jefes de Estado y de Gobiernose comprometieron a disminuir la mortalidad materna en 75 por ciento para el año 2015, conrelación a la de 1990. En el caso de México, alcanzar la meta implica disminuir la RMM de 89 porcien mil nacidos vivos (NV) en 1990 a 22.3 en 2015, es decir, pasar de 2 203 defunciones maternasen 1990 a 417 en 2015 asumiendo una tendencia de fecundidad igual a la observada en el últimoquinquenio; esto equivale a una reducción anual de 5.4 por ciento de la RMM. Sin embargo, es claroque en la historia de la humanidad los descensos de la mortalidad no siguen trayectorias linealesy que es más bien el comportamiento de los determinantes de la mortalidad materna lo que influiráde manera decisiva en acelerar o retrasar la disminución esperada.1

De acuerdo con los expertos que trabajan alrededor de los ODM, el objetivo que éstos persiguen esfomentar en los países miembros de las Naciones Unidas la formulación de un conjunto de estrate-

1 Según Naciones Unidas, en 1990 México presentaba una RMM de 110 por 100 000 NV, lo que implica que la metase alcanzaría al llegar a 27.5, es decir al disminuir a 515 defunciones maternas y no 417 (ONU, 2005).

167

Page 169: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

168

Consejo Nacional de Población

gias que permitan disminuir la mortalidad y lograr el desarrollo conjuntamente. No obstante, existeel reconocimiento público de que algunas de las estrategias emprendidas han fallado y que enalgunos países, más que disminuir la mortalidad infantil y materna, ésta ha aumentado. Más quedarle la vuelta a la hoja y buscar cumplir las metas que plantean los organismos de Naciones Unidasde manera “voluntarista”, se trata de detenerse a pensar y contestarse ¿por qué no hemos logradodisminuir las muertes maternas? ¿qué nos ha impedido alcanzar los objetivos trazados previamente?

Aunque existen múltiples razones que explican o tratan de explicar el porqué no ha bajado lamortalidad como se esperaba, es claro que no se trata de un problema de tecnología médica, sino decómo ésta se distribuye a lo largo y ancho de las comunidades con el fin de acercar el desarrollo atodas las poblaciones.

Los objetivos que se buscan cubrir en el documento son: a) describir la evolución de las tendenciasde la mortalidad materna en México a partir de 1955, y b) aportar elementos de juicio para preversi México podrá cumplir con la meta esperada.

Para facilitar el abordaje, el documento empieza por analizar los ODM, sus antecedentes y susimplicaciones a nivel nacional. Posteriormente se procede a analizar la magnitud del problema.Sabemos que es necesario cuantificar los hechos para poder actuar en consecuencia, pero en estecaso es más importante aún, que la evidencia no sólo busque entender la dinámica de las interven-ciones en salud, sino que, fundamentalmente, se cuente con evidencia que permita entender ladinámica social, cultural y económica que deben seguir las instituciones del sistema de salud paraasegurar el acceso a esas intervenciones.

Para poder establecer si México se encuentra en la trayectoria del descenso es conveniente analizarlas intervenciones propuestas a la luz de dos dinámicas diferentes: cómo mejorar la salud de lasmujeres y cómo disminuir las muertes maternas. Desafortunadamente, una de las fallas de origen delos ODM es que cuando hablan de materno-infantil, no incluyen el enfoque de la salud reproductivaque tanto esfuerzo y luchas ha costado a la sociedad en su conjunto y se reducen a las muertesmaternas y a la atención del parto.

Aspectos conceptuales y metodológicos

A pesar de que existe una definición internacional, la OMS reconoce que las muertes maternas sondifíciles de medir por razones conceptuales y prácticas (WHO, 2000; WHO/UNICEF/UNFPA, 2004;WHO, 2004). La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) en su Décima Revisión (OPS,1995) considera que una muerte materna es aquella “… muerte de una mujer mientras está embara-zada o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de laduración y del sitio del embarazo, debida a cualquier causa relacionada con, o agravada por elembarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales”. Asimismo, lasmuertes maternas se clasifican en:

♦♦♦♦♦ obstétricas directas: “las que resultan de complicaciones obstétricas del embarazo, parto puer-perio, de intervenciones, omisiones, tratamiento incorrecto, o una cadena de acontecimientosoriginada en cualquiera de las circunstancias mencionadas”;

Page 170: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

169

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

♦♦♦♦♦ obstétricas indirectas: “las que resultan de una enfermedad existente desde antes del embara-zo, o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debidas a causa obstétricasdirectas pero sí agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo” (por ejemplo, la diabetes, latuberculosis, el paludismo y las causas cerebrovasculares);

♦♦♦♦♦ maternas tardías: “las que suceden por causa obstétrica directa o indirecta después de 42 díaspero antes de un año de la terminación del embarazo; y

♦♦♦♦♦ relacionadas con el embarazo: “ Es la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentrode los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la causa de ladefunción” (por ejemplo, el SIDA).

Las dificultades se expresan en diversos niveles de subregistro documentado prácticamente entodos los países del mundo. De hecho, la OMS y UNFPA destacan que sólo aquellos países quecuentan con Estudios de Mortalidad de Mujeres en Edad Reproductiva registran las muertes mater-nas con alta precisión y por consiguiente no requieren ninguna corrección (RAMOS por sus siglas enInglés).2 Según estas agencias, para el año 2000 México presentaba un subregistro de 40 por ciento.En diferentes publicaciones se ha documentado que los problemas de subregistro de la mortalidadmaterna en México existen desde hace tiempo y varían por entidad federativa y periodo de estudio.Empleando diferentes métodos se ha documentado una variación de 10 a 50 por ciento de subregistrode muertes maternas en diferentes regiones del país durante la década de los noventa (Freyermuth,2003; Elu, 1993; Lezana, 1999; Hernández et al., 1993; Langer et al., 1999; Reyes-Frausto et al.,1998; Vergara, 1997).

Ante la dificultad de realizar correcciones estatales partiendo de la escasa información disponible,la Dirección General de Información en Salud de la Secretaría de Salud se dio a la tarea de corregirel subregistro de las muertes maternas bajo la hipótesis de que una buena parte de las defuncionesse estaban clasificando mal, por lo que era necesario revisar los certificados de defunción de lasmujeres en edad fértil y contar las defunciones “una por una”. Para esto se desarrolló un procedi-miento que modifica el método RAMOS, pues simplifica la búsqueda intencionada a 46 causasconsideradas como “sospechosas de ser maternas” (Duarte et al., s/f; Laurenti et al., 1990).

Aunque los resultados de dichos trabajos están en vías de publicación, muchos de los hallazgos hansido presentados en diversas reuniones de trabajo, nacionales e internacionales (Lozano et al.,2002; Lozano et al., 2005). Cabe destacar que a lo largo de tres años se ha logrado mantener unacorrección del subregistro estimado de 25 por ciento. Es decir, más de la mitad de las “muertesesperadas” por las agencias internacionales que no necesariamente se pueden encontrar mediantebúsquedas intencionadas, por lo que se decidió que las cifras corregidas mediante este tipo deprocedimiento serían las definitivas sin hacer posteriormente ninguna corrección.3

Para mantener esta búsqueda intencionada, se implantó la recuperación activa de muertes no regis-tradas a través del procedimiento modificado de RAMOS que incluye la realización de autopsiasverbales en los casos en que se amerite, de acuerdo con un protocolo establecido. Es importantemencionar que, además de las inconsistencias en el número de muertes maternas, la búsquedaintencionada permite identificar defunciones obstétricas directas que son indirectas y viceversa, así

2 Reproductive Age Mortality Studies.3 Es claro que el subregistro no se corrige totalmente.

Page 171: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

170

Consejo Nacional de Población

como defunciones maternas que aparecían clasificadas como “atonía uterina”, cuando en realidad setrataba de “hemorragia postparto”.

Sin embargo la corrección del numerador no es suficiente para mejorar el indicador de RMM. Esteindicador emplea, ante la ausencia de un censo de embarazadas, que sería la mejor aproximación ala población en riesgo, los nacidos vivos como denominador. Desafortunadamente los registrosregulares de nacimientos en México no pueden ser usados debido a que presentan dos problemasen su medición. Por un lado, no se registran oportunamente todos los nacimientos en un determina-do año y por otro, cada año aparece un número importante de nacidos vivos que son registrados demanera extemporánea (Suárez et al., s/f). Ante esta inconsistencia, se tomó la decisión de emplearlas estimaciones que hace el Consejo Nacional de Población (CONAPO) sobre el volumen de naci-mientos por entidad federativa (CONAPO, 2002).

Una vez aclarados los problemas de medición, las fuentes que se emplearon para efectuar lasestimaciones fueron las siguientes: para el caso de las defunciones se utilizaron las bases de datosde mortalidad que tiene la OMS/OPS para el periodo 1955 a 1978; las bases de datos que tienen elINEGI y la Secretaría de Salud para los años 1979 a 2002; como denominador, se utilizaron lasestimaciones de CONAPO y los registros de las instituciones de salud.

Diagnóstico

Tendencias de la mortalidad materna en México

Como se puede apreciar en la gráfica 1, la RMM ha descendido de 1955 a 2004 en 70 por ciento, estoes de 204.4 a 64.2 muertes maternas por 100 000 nacidos vivos (NV). Llama la atención que de 1955a 1990 se hace 80 por ciento del recorrido y de 1990 a la fecha 20 por ciento. Por esa razón, seafirma que la velocidad del descenso disminuyó en los años recientes. Vale la pena aclarar que loscálculos se hacen considerando que la RMM en 1990 era 89 por 100 000 NV. En la misma gráfica seaprecia que mientras que en 1990 se estima 40 por ciento de subregistro en 2004 éste prácticamen-te ha desaparecido.

Factores que precedieron y se asocian con esa disminución incluyen el incremento constante decobertura de servicios básicos de salud, como la atención prenatal, el aumento de hospitales deprimero y segundo nivel, que mejoró el acceso a la atención médica del parto, y principalmente ellanzamiento en 1974 del programa de planificación familiar, que llegó, en 1997, a una coberturadel 68.5 por ciento de las usuarias potenciales.4 Como factores extrasectoriales podemos identificarel mejoramiento relativo de las condiciones de vida de la población en general. Algunos factoresadicionales que modificaron las cifras fueron el mejoramiento de los indicadores de desarrollo comoincremento de la escolaridad básica, la cobertura de agua domiciliaria, la disposición de energíaeléctrica, el incremento de vialidad en áreas rurales, la disposición de comunicación telefónica,y el desarrollo industrial.

4 Según la definición de CONAPO se consideran en esta clasificación las mujeres en edad fértil unidas.

Page 172: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

171

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La disminución de la razón de mortalidad materna (RMM) hasta antes de 1990 se presenta en todoslos grupos de edad (véase gráfica 2); sin embargo, a partir de esa fecha la tendencia se empieza aestabilizar en las mujeres menores de 30 años e incluso se observa un ligero incremento en la RMM

de la población adolescente. Aunque en números absolutos las defunciones en mujeres de 20 a 29años representan 42 por ciento del total, el riesgo de morir de una embarazada adolescente desde1998 es 1.2 veces superior. Lo mismo sucede para las embarazadas añosas, cuyo riesgo de morir escasi dos veces mayor que para las mujeres de 30 a 39 años y su aportación al número de defuncionesdesde 1990 está por abajo de 10 por ciento. En resumen, mientras que en los extremos de la vida sesuceden una de cada cinco muertes, el riesgo de morir de las adolescentes o de las mujeres añosasque se embarazan es 1.2 veces mayor que el resto de las mujeres.

1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 20000

50

100

150

200

250RMM x 100 000 nv

RMM Observada RMM Corregida

Gráfica 1. Razón de mortalidad materna en México, 1955-2004

Fuente: OMS: 1955-1978, INEGI/SSA: 1979-2202, CONAPO: NV 1955-2004.

1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 20000

100

200

300

400RMM x 100 000 nv

<20a 20-29a 30-39a 40-49a

Gráfica 2. Razón de mortalidad materna en México,por grupo de edad, 1955-2004

Fuente: OMS: 1955-1978, INEGI/SSA: 1979-2004.

Page 173: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

172

Consejo Nacional de Población

La RMM entre las entidades federativas ha variado con el tiempo (véase gráfica 3), mientras que en1980 la diferencia relativa entre Baja California y Oaxaca era 13.5 veces mayor, 25 años después labrecha ha disminuido a 5.7 veces entre Nuevo León y Chiapas. Cabe hacer notar que desde 1980 lasembarazadas que presentan el riesgo más alto de morir residen en Oaxaca, Chiapas, Guerrero yPuebla; sin embargo, en números absolutos son los lugares donde más nacimientos se registran endonde también ocurren más muertes maternas: Estado de México, Distrito Federal, Veracruz yChiapas. Es importante recordar que la RMM es un indicador muy sensible a las desigualdades en elacceso a los servicios de salud y en la calidad de la atención. Si bien en México se apunta unatendencia a la concentración, en gran medida se debe a la importante disminución de las muertesmaternas en entidades donde éstas son altas. Como simple referencia valga mencionar que labrecha de la RMM en el mundo es de más de mil veces si se compara lo que sucede en Sierra Leonao Angola con Suecia o Islandia.

¿En dónde suceden las muertes maternas?

Esta pregunta tiene múltiples respuestas puesto que al analizar los certificados de defunción esposible desagregar la información por entidad o municipio, por tamaño de la localidad, por el sitioen donde ocurrió la defunción, por el tipo de institución que brinda la atención, etc. Sin embargo,para fines de comparación es necesario usar denominadores y en ese sentido, se restringen lasposibilidades de comparación pues las estimaciones de nacimientos CONAPO son a nivel de laentidad federativa de residencia de la madre y no de ocurrencia del parto.

En la gráfica 4 se presenta la RMM por entidad federativa de residencia de la madre. En ella seobserva que el riesgo de morir en 2004 por una causa materna es 105.4 por 100 000 NV en Chiapasy 18.6 por 100 000 en Nuevo León, independientemente de donde ocurre la muerte. Esta mención

Gráfica 3. Razón de mortalidad materna por entidad federativa1980-2004

Fuente: INEGI/SSA:1980-2001 , CONAPO: NV 1920-2004.

Razón por 10 000 NV

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1983

1982

1981

1980

2003

2002 2004

Tlax

OaxOax

Oax

Oax

Oax

Tlax

OaxOax

Oax

Oax

Oax

100

200

0

100

200

0

Page 174: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

173

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

es conveniente pues no todas las defunciones que se ubican en el lugar de residencia ocurrieron ahí.De hecho, hay entidades de atracción y de expulsión. En la gráfica 5 se muestran las defuncionesmaternas ocurridas y registradas por entidad federativa de 1985 a 2004. En estos 10 años se registra-ron 27 mil decesos. Los estados ubicados en la parte superior de la grafica registran defuncionesmaternas de mujeres que no residen en su estado. El caso extremo es el Distrito Federal donde 60por ciento de las muertes maternas ocurridas en el periodo provenían de otras entidades federativas.Esto seguramente se explica por la capacidad resolutiva que existe a nivel médico en el DistritoFederal. Cabe señalar que más de la mitad de las mujeres que fallecen en el Distrito Federalprovienen del estado de México. En sentido opuesto, se ven las entidades que en cierto sentido susmujeres acuden a atenderse y fallecen en otras entidades federativas.

Gráfica 4. Razón de mortalidad materna por entidad federativa 2004

Fuente: INEGI/Sec. Salud. Base de datos de mortalidad 2004 y CONAPO, Proyeccionesde población 2002.

Gráfica 5. Índice de muertes ocurridas entre las muertesde mujeres residentes por entidad federativa 1985-2004

MéxicoTlaxcalaDurango

CampecheQuintana Roo

HidalgoMorelos

ZacatecasMichoacán de Ocampo

GuanajuatoOaxaca

ChihuahuaChiapas

Veracruz LlaveGuerrero

JaliscoSonora

San Luis PotosíNayarit

Baja CaliforniaPuebla

Baja California SurSinaloa

Coahuila de ZaragozaYucatánColima

TabascoQuerétaro de Arteaga

AguascalientesNuevo LeónTamaulipas

Distrito Federal

0 20 40 60 80-20-40

Nuevo LeónAguascalientes

ColimaZacatecasCoahuila

SinaloaSonora

TamaulipasBaja California Sur

MorelosCampecheMichoacán

Quintana RooJalisco

YucatánTabasco

GuanajuatoChihuahua

NayaritTlaxcala

QuerétaroDistrito FederalBaja CaliforniaSan Luis Potosí

MéxicoHidalgo

VeracruzPuebla

DurangoOaxaca

GuerreroChiapas

0 20 40 60 80 100 120

Nacional (62.6)

Page 175: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

174

Consejo Nacional de Población

Como ya ha sido demostrado (Langer et al., 1993), el riesgo de morir por una muerte materna esmayor en los estados en donde la marginación es alta y donde reside más población indígena, tal esel caso de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Yucatán y Puebla. Dehecho, el índice de marginación a nivel estatal explica 47 por ciento de la variación de la RMM. En2003, de los 2 451 municipios del país, 1 402 registraron defunciones maternas (57%) pero en sólo100 de ellos se concentró 42 por ciento del total de las muertes. En contraste, en el Valle deMéxico (Distrito Federal y ocho municipios conurbados del Estado de México) ocurrieron 19.8 porciento (432) de las MM por esta causa.

Es claro que el reto para disminuir la mortalidad materna en nuestro país requiere de una estrategiadual. Por un lado, disminuir la brecha en el riesgo de morir y por otro concentrarse en las áreas endonde suceden más defunciones. En el cuadro 1 se observa que el riesgo de morir en los municipiosde muy alta marginación es tres veces mayor que en los municipios de muy baja marginación, sinembargo en los primeros sólo suceden ocho por ciento de los nacimientos, en cambio en lossegundos se concentra más de la mitad de los nacimientos. En otras palabras, el riesgo es mayor endonde menos nacimientos suceden pero el número de muertes maternas es superior en los munici-pios de baja y muy baja marginación.

En el cuadro 2 se muestra que hace 20 años prácticamente una de cada dos defunciones maternassucedía en el medio rural; en la actualidad las zonas rurales han decrecido su contribución a 36 porciento. En contraste las muertes maternas urbanas han aumentado de 51 a 65 por ciento.

Fuente: INEGI/SSA, 2003 y CONAPO, 2002.

Cuadro 1. Razón de mortalidadmaterna y porcentaje

de nacimientos por nivel demarginación México, 2003

Marginación RMM x 100 000 nv

% de nacimientos

Muy Alta 158 8 Alta 88 13 Media 60 12 Baja 58 15 Muy Baja 50 52

* < de 2 500 habitantes** 2 500 habitantes y másFuente: INEGI/SSA, varios años.

Cuadro 2. Porcentaje de muertesmaternas en áreas rurales y urbanas

México, 1985-2004

Rural* Urbano**% %

1985-90 48.6 51.4 1990-95 43.8 56.2 1995-00 37.5 62.5 2000-04 35.5 64.5

Periodo

Page 176: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

175

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Como se mencionaba al inicio de esta sección, también interesa saber el sitio donde suceden lasdefunciones y en particular la institución en la que fueron atendidas las mujeres antes de perder lavida por complicaciones del embarazo, parto y puerperio. Según indican los certificados de defun-ción, en 1990, 57 por ciento de las muertes maternas sucedían en unidades médicas y quince añosdespués (2004) 80 por ciento suceden en unidades médicas (67% en unidades públicas y 13% enprivadas). Si las mujeres eran derechohabientes de la seguridad social 90 por ciento de las muertesmaternas sucedieron en instalaciones médicas; en cambio cuando se trata de mujeres sin derecho ala seguridad social, 66 por ciento de las muertes suceden en unidades médicas y 34 por ciento norecibieron atención médica y fallecieron en el hogar o en otro sitio fuera del hospital.

Si solamente se analizan las muertes que suceden dentro de las unidades hospitalarias y se compa-ran con las que suceden fuera de la unidad médica, resulta que en 2004 la RMM para las primeras fuede 58.5 por 100 000 NV y en las segundas la RMM asciende a 83.6 por 100 000 NV. Al desagregar laRMM por institución se observa que el mayor riesgo se presenta en las mujeres derechohabientes delISSSTE. El riesgo es incluso ligeramente superior al observado en las mujeres que no recibieronatención médica antes de su defunción (véase gráfica 6). En tercer lugar se ubican las mujeres quefallecieron en las unidades de la Secretaría de Salud y, posteriormente, en las unidades médicas delsector privado. Es importante resaltar que este hallazgo corresponde a un año y no necesariamentese presenta en otros. Lo esperado es que siempre sea mayor el riesgo en aquellas mujeres que norecibieron atención médica. Sin embargo, es muy posible que al disminuir el número de partos queatienden las derechohabientes del ISSSTE en las unidades médicas de dicha institución posiblemen-te esté concentrando aquellos de más complejidad y letalidad.

Gráfica 6. Razón de mortalidad materna por institución 2004

SECMAR

IMSS

IMSS Op

SEDENA

U Med Privada

Salud

ISSSTE

Fuera de la UM

RMM x 100 000 nv

0 20 40 60 80 100 120

¿De qué se mueren las mujeres embarazadas en México?

Las defunciones que ocurren durante el embarazo pueden ser clasificadas empleando diferentescriterios médicos; sin embargo, para fines de comparación, tanto en el tiempo como entre pobla-ciones, se recomienda usar estándares internacionales. La Clasificación Internacional de Enfermeda-des (CIE) ha incluido prácticamente desde sus primeras revisiones, un capítulo que sólo comprendeenfermedades y otras entidades morbosas relacionadas con el embarazo, parto y puerperio. Por

Page 177: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

176

Consejo Nacional de Población

ejemplo, si se analiza la evolución de las muertes maternas por causas en México en los últimos 50años (véase gráfica 7) se pueden apuntar algunas hipótesis de trabajo:

♦ Cada vez se clasifican mejor las causas de muerte. De 1955 a 1978 sólo una de cada dos muertesmaternas podían ser bien identificadas, el resto quedaba en la categoría “otras complicacionesdel embarazo, parto y puerperio”. A partir de la novena revisión de la CIE en 1979, y sobre todocon la incursión de un formato diferente del certificado de defunción en 1985, se mejora lacalidad de los registros.

♦ Los dos principales motivos por los que sucede una muerte materna en México son la hemorragiadurante el embarazo, parto y puerperio, y la toxemia (leve, moderada y severa). La primera seha mantenido estable a lo largo del tiempo, siendo la responsable de una de cada cinco muertesmaternas. Al final de la serie se muestra un incremento artificial debido a mejoras en la calidadde los registros. Por su parte, la toxemia presenta una franca tendencia ascendente. En 50 añosha modificado su contribución de una de cada diez a una de cada tres defunciones maternas.

♦ Los abortos siempre han estado presentes como causa de muerte materna en nuestro país, aunqueen el periodo analizado su contribución no ha superado el 10 por ciento. Más bien presenta unatendencia al incremento en términos relativos, pero en números absolutos va disminuyendo. De lamisma manera, la sepsis puerperal ha mantenido su presencia dentro de las principales causas,mostrando una tendencia decreciente en términos absolutos y relativos en los últimos veinte años.

Gráfica 7. Evolución de las principales causasde muerte materna México, 1955-2004

1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 20000

10

20

30

40Porcentaje

Hemorragia Sepsis Toxemia Aborto

Fuente: OMS. Base de datos de mortalidad 1955-1978, INEGI/Sec. Salud. Base de datos de mortali-dad 1979-2004.

Es conveniente mencionar que a partir de la implantación de la décima revisión de la CIE en Méxi-co, en 1998, se modifica la tendencia y se mejora la clasificación de las muertes maternas. En elcapítulo XV destinado a clasificar enfermedades relacionadas con el embarazo, parto y puerperio(O00-O99) se identifican 75 categorías (tres dígitos) y 353 subcategorías (cuatro dígitos). Los ejesde clasificación se relacionan primero con las etapas de embarazo, parto y puerperio y posterior-mente con el tipo de patología.

A pesar de la riqueza del instrumento clasificador, los médicos utilizan pocos diagnósticos para certi-ficar la causa de muerte. Por ejemplo, si se ordenan las 75 categorías, con sólo 15 de ellas se agrupa

Page 178: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

177

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

88 por ciento de las muertes maternas en México. Destaca en primer lugar, la hemorragia postpartocon 20 por ciento. (de las cuales 45% son hemorragias del tercer periodo del parto y 42% hemorra-gias del postparto inmediato). Le siguen la preeclampsia, con 14.3 por ciento (la preeclamsia severaconcentra 85%), la eclampsia 14 por ciento, (60% no se identifica el periodo, quedando el resto eneclampsia del embarazo). Desafortunadamente, la mala calidad de la certificación coloca en cuartolugar a “Otras enfermedades maternas” clasificables en otra parte, pero que complican el embarazo,el parto y el puerperio. El nivel de precisión es tan bajo que sólo se puede ubicar en “Enfermedadesdel sistema circulatorio que complican el embarazo, el parto y el puerperio” (27%), del sistemadigestivo (13%), del sistema respiratorio (10%), etc. (véase cuadro 3).

Cuadro 3. Principales causas de muertes maternas en México 2003(empleando la lista detallada de tres dígitos de la CIE 10ª rev)

CIE 10a %

Total 1 334

1 Hemorragia postparto O72 20.3 2 Hipertensión gestacional con proteinuria

significativa (Preeclampsia)O14 14.3

3 Eclampsia O15 14.0 4 O99 12.4

5 Sepsis puerperal O85 3.1 6 Embolia obstétrica O88 3.1 7 Placenta previa O44 3.0 8 Aborto no especificado O06 2.8 9 Otro trauma obstétrico O71 2.8

10 O75 2.2

11 Desprendimiento prematuro de placenta [Abruptio placentae]

O45 2.2

12 Embarazo ectópico O00 2.2 13 Hipertensión gestacional sin proteinuria

significativaO13 2.1

14 Atención a la madre por otras complicaciones principalmente relacionadas con el embarazo

O26 2.0

15 Muerte materna debida a cualquier causa obstétrica que ocurre después de 42 días pero antes de un año del parto

O96 1.6

Resto 11.8

Causa

Otras enfermedades maternas clasificables en otra parte, pero que complican el embarazo, el parto y el puerperio

Otras complicaciones del trabajo de parto y del parto, no clasificadas en otra parte

Fuente: INEGI/Salud: Base de datos de defunciones 2003.

A veces no es conveniente presentar la información tan detallada pues no orienta con facilidad lasdecisiones presupuestales y programáticas. Si bien ayuda a identificar los problemas de calidad ycantidad de la certificación médica, los formuladores de políticas públicas y operadores de progra-mas de salud requieren datos agrupados de algunas de las causas presentadas en el cuadro 3.

El cuadro 4 resume en diez grupos todas las muertes maternas ocurridas en 2002 y 2004. Se presen-tan estos dos años pues en 2002 se inició el proceso de búsqueda intencionada y, a partir de 2003,dentro de las acciones orientadas a mejorar los registros se incluyeron cursos de capacitación acodificadores, específicamente para la mejor captación del capítulo de causas asociadas al embara-

Page 179: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

178

Consejo Nacional de Población

zo, parto y puerperio. Si bien se observa que las muertes maternas empiezan a disminuir, aún nose logra ubicar el número en la trayectoria esperada. Llama la atención la mejora en la calidad dela certificación y la codificación pues el grupo de “Otras complicaciones del embarazo y delparto” ha descendido de manera importante. En contraste, se observa que dentro de las causasobstétricas directas aumentan las hemorragias y otras complicaciones del puerperio, aunque tam-bién se incrementan ligeramente las obstétricas indirectas y las maternas tardías.

Cuadro 4. Principales causas de muertes maternas en México 2002-2004

Fuente: INEGI/Salud: Base de datos de defunciones 2002-2004.

Determinantes individuales, socialesy organizacionales de las muertes maternas en México

Además de los criterios médicos que clasifican las causas de muertes maternas, también existenotras razones que subyacen o determinan estas causas. Se sabe que la morbilidad y la mortalidadmaterna están condicionadas por múltiples factores biológicos, psicológicos, laborales, sociales yeconómicos. El considerar a las muertes maternas como causas que se pueden evitar se basa en queel desarrollo de la tecnología médica para impedir que una mujer muera de una complicación delembarazo, parto y puerperio está al alcance de todos. De hecho, algunos autores (Chowdhury yRosenfield, 2004) establecen que más allá de las muertes obstétricas indirectas, el resto de las muer-tes maternas se pueden evitar si se logra un acceso equitativo a la tecnología. Es decir, si se acerca latecnología a las áreas de alto riesgo y en paralelo se enfocan las intervenciones que la evidenciaprueba que son las más efectivas para atender ese tipo de problemas de salud.

Sin embargo, simultáneamente a los problemas de acceso a la tecnología, hay que analizar losasuntos relacionados con la forma como se otorga la atención médica, lo cual implica considerara lacalidad técnica con la que operan los trabajadores de la salud y los recursos materiales y financieroscon los que disponen. Asimismo, se requiere sumar al análisis la forma como se organizan las

Causas CIE 10No. % No. %

Total O00-O99 1 325 100.0 1 274 100.0 Aborto O00-O08 97 7.3 88 6.9 Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos del embarazo, parto y puerperio

O10-O16 427 32.2 365 28.6

Hemorragia del anteparto, del parto y del postpoarto

O20, O44-O46, O72

238 18.0 316 24.8

Otras complicaciones del embarazo y delparto

O21-O43, O60-O71, O73-O75

243 18.3 152 11.9

Sepsis y otras infecciones puerperales O85-O86 52 3.9 43 3.4 Otras complicaciones del puerperio O87-O92 52 3.9 67 5.3 Muerte Obstetrica de causa no especificada

O95 3 0.2 5 0.4

Causas obstétricas indirectas O98-O99 187 14.1 193 15.1 VIH/SIDA y embarazo, Enf. Trofoblástica B20-B24, C58,

D392 5 0.4 10 0.8

Muertes maternas tardías O96-O97 21 1.6 35 2.7

2002 2004

Page 180: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

179

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

diferentes unidades del sistema de salud para responder a este tipo de problemas. Cabe señalar quede oportunidad y efectividad con la que las pacientes que presentan complicaciones, son referidasa los niveles de atención especializados, dependen los resultados.

A continuación se presentan brevemente los factores de riesgo que contribuyen a que se presentenlas muertes maternas, desde el ámbito individual y psicológico, hasta el social.

Entre los factores de riesgo individuales, la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva (ENSAR) des-taca que la prevalencia de desnutrición, anemia y desmedro ha disminuido en México, pero todavíahay municipios en el país donde la prevalencia de anemia en las mujeres llega hasta ocho porciento (SSA, 2003). La talla extremadamente baja, que es un factor asociado al retardo de crecimien-to intrauterino y a complicaciones del parto, afecta a las poblaciones indígenas, aún en cohortes demujeres jóvenes que están en la primera fase de la edad reproductiva. Por otro lado, la mismaencuesta reporta que hasta 45 por ciento de las mujeres mexicanas en edad reproductiva padecen desobrepeso superior a los 10 kg e Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 26, siendo la obesidad unfactor de riesgo para preeclampsia. Entre las enfermedades metabólicas que afectan el embarazo seencuentran la diabetes mellitus (DM) que según la ENSA 2000 presenta en México una prevalenciade ocho por ciento en la población general. La insulino-resistencia que no llega a diagnosticarsecomo DM se ha documentado en población de origen mexicano en California (EU), y es un factorrelacionado tanto con el desarrollo de “diabetes gestacional” como con la incidencia y gravedad dela preeclampsia.

De acuerdo con la ENSA 2000, 12 por ciento de las mujeres entre 20 y 30 años presentaron hipertensiónarterial; esta cifra se eleva a 22 por ciento en las mayores de 30 años. Los patrones de alimentación,el sedentarismo y el estrés son factores que se han asociado a la hipertensión y los expertos en lamateria sugieren que este conjunto de factores empeora año con año en la población mexicana.

Los embarazos de mujeres menores de 18 años están asociados a riesgos y daños para la madre ypara el producto, que van desde bajo peso al nacer, parto prematuro, anemia en la madre, mayorincidencia de preeclampsia y, en las mujeres extremadamente jóvenes, por ejemplo en aquellascon una edad ginecológica menor de dos años al momento del embarazo, con una mayor incidenciade complicaciones del parto.

Si bien las estimaciones de CONAPO advierten que en México, desde el año 1995, nacen en númerosabsolutos menos niños de madres menores de 20 años, las condiciones en que se están reproducien-do las adolescentes han cambiado hacia un mayor riesgo “psicosocial.” El fenómeno urbano delembarazo adolescente se describe como embarazos no deseados, en mujeres solteras, de inmigra-ción reciente por motivos laborales, con bajo acceso a servicios de salud y sin la protección de lafamilia, condiciones todas ellas que conforman un alto riesgo reproductivo.

De 2000 a 2004 se registraron 807 defunciones maternas en menores de veinte años, lo que representauna RMM de 56.3 por 100 000 NV. En ese periodo se observa que a mayor número de nacimientos,mayor número de muertes maternas, con excepción del Distrito Federal y Chiapas, en donde elriesgo de morir es mucho más alto aunque se tenga un menor número de nacimientos. En sieteentidades federativas se concentra 60 por ciento de las muertes maternas en adolescentes (DistritoFederal, Chiapas, Estado de México, Veracruz, Guerrero, Puebla, Veracruz y Guanajuato). Las causas porlas que mueren a esta edad son: toxemia (31%), hemorragias (25%), otras complicaciones del parto(14%), sepsis y complicaciones del puerperio (8%), abortos (7%) y causas maternas indirectas (15%).

Page 181: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

180

Consejo Nacional de Población

El exceso de riesgo entre una adolescente del Distrito Federal (171.4 por 100 000 NV) y deAguascalientes (17.8 por 100 000 NV) es de casi diez veces (véase gráfica 8).

El pronóstico poblacional es que la desnutrición y la anemia disminuyan en la cohorte de poblacio-nes jóvenes debido al desarrollo social alcanzado, al incremento de disponibilidad de alimentosgracias a mejores vías de acceso, y específicamente debido a programas de focalización comoOportunidades. Así mismo, se estima que la fecundidad en mujeres añosas continuará disminuyen-do, aunque posiblemente permanecerá alta en poblaciones indígenas; y se incrementarán los facto-res de riesgo asociados a obesidad, diabetes e hipertensión.

Los factores de riesgo ergonómicos y laborales afectan a alrededor de 40 por ciento de la pobla-ción de mujeres en edad reproductiva. Se ha documentado que la fatiga, el estrés, la postura depie o sedente que no cambia en seis horas están asociados a trastornos hemodinámicos quepropician la disminución del flujo útero-placentario y el bajo peso al nacer, y que además estánasociados a factores detonantes de la preeclampsia (Zapata et al., 2003). La falta de regulación de lascondiciones laborales que se ha documentado ampliamente en la maquila y en la economíainformal, afecta negativamente y de manera creciente, el embarazo y sus resultados. En losestudios de casos de muertes maternas registradas se documenta una alta incidencia en mujeresjornaleras agrícolas así como en empleadas domésticas. La situación económica del país no per-mite pronosticar una disminución de este fenómeno migratorio.

Además de los factores económicos y culturales que se relacionan con la mortalidad materna,existen otros de tipo psicosocial o conductual como: a) el tabaquismo, que se incrementó entremujeres en edad reproductiva en México de cinco por ciento en 1984 a 27 por ciento entre mujeresjóvenes en el año 2000; b) la drogadicción, que se ha incrementado hasta llegar a cinco por cientode la población joven; c) la violencia doméstica, que es un factor poco estudiado que contribuye ala mortalidad materna, y que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Violencia, llega a afectar

Gráfica 8. Razón de mortalidad materna en menores de veinteaños por entidad federativa, 2000-2004

Fuentes: INEGI/Salud. Bases de datos de mortalidad, 2000-2004; CONAPO, proyeccio-nes de población 2000-2030.

Distrito FederalChiapas

Edo. de MéxicoOaxacaYucatán

GuerreroBaja California Sur

Quintana RooNayarit

MorelosSonora

HidalgoTamaulipas

VeracruzPuebla

San Luis PotosíTlaxcalaTabasco

ChihuahuaBaja California

DurangoCoahuila

QuerétaroGuanajuato

SinaloaColima

MichoacánJalisco

CampecheNuevo León

ZacatecasAguascalientes

RMM x 100 000 nv

0 50 100 150 200

Nacional (56.3)

Page 182: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

181

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

hasta 35 por ciento de las mujeres y su incidencia se incrementa durante el embarazo según variosautores. Mediante el método de “Detección de eslabones críticos en los procesos de atención” seregistraron casos de muerte materna asociados con violencia doméstica, con una frecuencia de unaen diez en más de tres jurisdicciones sanitarias. Aunque esta cifra no puede generalizarse al restodel país, revela una situación que puede ser frecuente en zonas indígenas (Núñez-Urquiza, 2004).

Determinantes relacionados con los servicios de salud

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, otro indicador que se debe documentar yreportar para reducir tres cuartas partes la RMM de 1990 a 2015 es la proporción de partos atendidospor personal calificado. El concepto “personal capacitado” se refiere al personal de salud (partera,enfermera o doctor) que ha sido entrenado para manejar un embarazo, parto, puerperio; el naci-miento y el periodo neonatal inmediato sin complicaciones, así como para la identificación ymanejo de la referencia de una complicación en la mujer y el recién nacido (OMS, 2004). La parteratradicional se refiere a aquellas mujeres que atienden partos en la comunidad, son independientesdel sistema de salud y aunque algunas de ellas han sido entrenadas, no cuentan con una educaciónformal. Según la Confederación Internacional de Parteras, se trata de una persona que cursó unprograma de educación regular, reconocido en el país y después de haberlo cursado y aprobado,cuenta con las calificaciones suficientes para ser registrada, certificadas y obtener la licencia departera. Debe ser capaz de supervisar la atención y aconsejar a la mujer durante el embarazo, partoy posparto. La atención incluye medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas tanto para la mujercomo para su hijo. Debe procurar asistencia y canalizar en caso necesario las complicaciones.5

Se estima que anualmente nacen 132 millones de niños y niñas en el mundo: 12 millones (9%) enpaíses desarrollados; 92 millones (70%) en países menos desarrollados y 28 millones (21%) en lospaíses con el menor desarrollo. Del total, 63 por ciento de los nacimientos son atendidos porpersonal capacitado, 100 por ciento en países desarrollados, 59 por ciento en países menos desarro-llados y 34 por ciento en los de menor desarrollo, es decir, alrededor de 49 millones (37%) denacimientos no son atendidos por personal capacitado.

En México, a pesar del aumento de cobertura de los servicios de atención a la salud a través de lasinstituciones de seguridad social, de la Secretaría de Salud y del programa IMSS-Oportunidades queatienden a la población sin seguridad social, se calcula que todavía unas 60 mil comunidades conmenos de mil habitantes no tienen acceso a un hospital cercano. Sin embargo, paradójicamente, enel último quinquenio la mayoría de las mujeres fallecidas por causas maternas eran residentes decomunidades urbanas donde se asume un mayor acceso a los servicios de salud. Además, en elanálisis de casos se documenta que la mayoría de las mujeres, aún aquellas que fallecieron en el hogary que fueron atendidas por parteras, hubo el antecedente de haber recibido consultas prenatalescon médico y, en ocasiones, hasta estudios de laboratorio y ultrasonografía.

5 Esta definición fue aprobada por la Confederación Internacional de Parteras (ICM) y la Confederación Internacionalde Gineco-obstetras en 1973 y posteriormente fue adoptada por la OMS en 1990.

Page 183: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

182

Consejo Nacional de Población

Según la ENSAR, 90 por ciento de las embarazadas tiene acceso a la atención prenatal y más de85 por ciento de los partos registrados son atendidos por médicos, 95 por ciento en áreas urbanas y67.5 por ciento en áreas rurales. Sin embargo, los promedios esconden diferencias pronunciadas, enChiapas, por ejemplo, sólo 42 por ciento de las mujeres recibieron atención médica durante elparto, en Oaxaca y Guerrero dos de cada tres mujeres fueron asistidas por un médico durante su parto.Otros estudios han documentado que en estados como Chiapas y Oaxaca hasta 30 por ciento de lospartos son atendidos en hogar por parteras y/o familiares (Freyermuth et al., 2004).

Entre los partos que son atendidos en unidades médicas, la atención en centros de salud disminuyóde 29 por ciento en 1990 a 8 por ciento en 2004, a costa de un incremento en la atención enunidades hospitalarias. Sin embargo todavía hay siete estados en donde la atención del parto médi-co no rebasa el 90 por ciento, y en otros estados existen Jurisdicciones Sanitarias con comunidadesrurales dispersas en donde la atención del parto en hogar llega hasta 30 por ciento; por ejemplo, enla Sierra Tarahumara, en la Huasteca potosina e hidalguense, en la Sierra Norte de Puebla y Veracruz,en la Zongolica de Veracruz, en la Sierra Gorda de Querétaro, en la Sierra de San Ignacio entreNayarit, Sinaloa y Durango, y entre la población mazahua y otomí del Estado de México.

Dado que ya la mayoría de las mujeres accede a atención prenatal y a atender su parto con elmédico; y que la mayoría de las muertes maternas ocurrieron en hospitales, se deduce que existendeficiencias en la capacidad resolutiva del sistema de salud, tanto en la oportunidad, como en lacalidad en la atención que se ofrece. A continuación se enuncian algunas de estas deficiencias:

♦ 81 por ciento de las defunciones maternas fueron atendidas en unidades médicas.♦ 85 por ciento de las mujeres embarazadas accedieron a consultas de atención prenatal, pero en

cerca de 50 por ciento de éstas no se realizaron exámenes de laboratorio.♦ 86 por ciento de las MM sucedieron por causas obstétricas directas, es decir complicaciones

obstétricas en las que la tecnología médica actualmente disponible puede evitar la mortalidad.♦ En el año 2003, 75 por ciento de las muertes por preeclampsia y 50 por ciento de las muertes por

hemorragia obstétrica sucedieron en unidades médicas.♦ Dos de cada tres mujeres que fallecieron, en 2003, eran residentes de áreas urbanas.♦ Se han documentado omisiones en la práctica de la atención del parto médico, como la falta de

asistencia activa con oxitócicos en la tercera fase del parto, así como la prescripción de unmedicamento distinto al normado en el caso de preeclampsia por falta del suministro adecuadode Hidralazina, y del Sulfato de Magnesio.

♦ Se documenta en los informes de los comités para el estudio y prevención de la mortalidadmaterna en los sistemas estatales de salud, que en tres de cada diez MM hospitalarias por pre-eclampsia hubo una administración inadecuada de líquidos intravenosos, sumada al manejoprecipitado de vasodilatadores.

♦ En una de cada diez MM por hemorragia posquirúrgica se documentan deficiencias en la calidaden la técnica quirúrgica.

♦ Un porcentaje no precisado de muertes maternas en hogar, es de mujeres atendidas en hospitaly en quienes se hizo un egreso muy precoz sin haber establecido el alto riesgo.

♦ En la reunión de expertos realizada ex profeso para elaborar el diagnóstico situacional de lamortalidad materna en México, se manifestó que la falta de supervisión del médico adscritohacia los médicos residentes y médicos de pregrado es uno de los factores que explican que nose eviten más muertes maternas entre las pacientes que llegan con complicaciones obstétricas.

Page 184: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

183

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

♦ El incremento de muertes maternas en periodos vacacionales de julio y de diciembre-enero seha asociado a la escasa disponibilidad de recursos financieros y humanos para cubrir guardias delpersonal en vacaciones.

♦ Otra deficiencia identificada es el funcionamiento inadecuado de la red de referencia de lasmujeres con urgencias obstétricas:

♦ De las MM que ocurren en hospitales de la SSA, 30 por ciento son referidas de “hospitalescomunitarios” o “integrales” de la SSA en donde la capacidad para atender emergencias obstétri-cas es menor.

♦ En las jurisdicciones sanitarias rurales, hasta 30 por ciento de las mujeres recorren dos o másunidades antes de morir.6

♦ Hay demoras en el traslado entre unidades médicas que no tienen capacidad para atender emer-gencias obstétricas.

♦ El incremento de la cesárea es un factor predictivo de mayores complicaciones obstétricas, yaque se ha documentado que el antecedente de cesárea, especialmente de dos cesáreas o másesta asociado a la inserción baja de placenta, y al acretismo placentario, factores asociados, a suvez, a la hemorragia obstétrica, por un lado, y al condicionamiento de una cesárea iterativa.

¿Qué se ha hecho para disminuir las muertes maternas?

Los intentos por disminuir las MM en el mundo no son recientes. Hace más de 25 años en ladeclaración de Alma Ata se estableció que los servicios de salud deben ser ofrecidos directamentea las comunidades, que la salud cuenta con dimensiones económica y social y que la atención a lasalud es un acto esencial de gobierno. En 1978, se propuso entre otras cosas, la atención segura delparto y el entrenamiento de parteras empíricas. Era la época de la extensión de la cobertura y de losSistemas Locales de Salud. Se pretendía disminuir las MM detectando embarazos de alto riesgomediante el enfoque de riesgo.

En paralelo, la agenda de la Planificación Familiar (PF) hacía su propio camino en el terreno demo-gráfico pero se encontró con la agenda de salud en 1982 cuando la UNICEF propuso a la PF como unaestrategia importante para lograr el espaciamiento de los hijos y así disminuir las muertes infantiles.Agregarlo a la lucha en contra de las muertes maternas fue relativamente fácil.

Se suma a lo anterior la Cumbre de Nairobi de 1990 en donde se presentó al mundo la iniciativa“Por una maternidad sin riesgos”. Se introdujeron conceptos relacionados con la salud reproductiva,la sexualidad de las adolescentes, el aborto seguro, entre otros. Se formaron en todos los paísesfiliales de esta iniciativa y se empoderó a la sociedad civil a seguir de cerca el quehacer delgobierno. La PF no sólo era vista como un asunto demográfico y de salud, sino ya se incorpora dentrode la agenda de los derechos humanos. El derecho de la mujer y de la pareja a decidir cuándo ycuántos hijos tener.

Ante la falta de continuidad de la política de Alma Ata, el Banco Mundial produjo un influyentedocumento titulado Invertir en Salud. En él se introdujeron conceptos relacionados con la mediciónde salud, ir más allá de las muertes maternas y pensar en las consecuencias no mortales y con larespuesta social organizada que son los paquetes de servicios, basados en análisis económicos decosto-efectividad.

6 Datos obtenidos de las actas de los Comités Estatales de Mortalidad Materna, 2004.

Page 185: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

184

Consejo Nacional de Población

Como se decía al principio del documento, los ODM surgen con un reconocimiento explicito de quelas estrategias anteriores habían fallado y que las desigualdades en la distribución de la muerte, asícomo en el acceso a los servicios de salud aumentaba.

A una buena parte de los actores involucrados en la materia les ha parecido ambicioso y hasta ciertopunto utópico buscar disminuir la razón de mortalidad materna tres cuartas partes respecto a 1990,pues, en sentido estricto, se trata de disminuir las muertes maternas siguiendo la trayectoria de lafecundidad.

¿Qué se está haciendo en nuestro país?

La política gubernamental para abatir las muertes maternas en México se ha definido en dos vertien-tes. Por un lado, las intervenciones dirigidas a mejorar el nivel de vida de la población con programasfocalizados de desarrollo social que incrementan el acceso oportuno de la población a los serviciosde salud reproductiva, incluyendo los de planificación familiar. Por otro, se reconoce que se debeactuar en las unidades médicas que atienden partos para incrementar la calidad y la oportunidad conla que se atiende a las mujeres que ya acceden a los servicios médicos. Además de las estrategiasimplantadas para la corrección del subregistro de las muertes maternas y de la creación en 1995 delos “Comités para el Estudio y Prevención de la Mortalidad Materna” (Diario Oficial, 1995) se hanestablecido las siguientes estrategias para disminuir la mortalidad materna:

El Plan Nacional de Salud 2001-2006 incluye el Programa Arranque Parejo en la Vida cuya meta esdisminuir la mortalidad materna, la mortalidad infantil y la discapacidad por defectos congénitos,mediante acciones como:

♦ Jornadas intensivas, principalmente en el área rural, a través de las cuales se detectaban niños ymujeres embarazadas en riesgo.

♦ Establecimiento de Módulos de Atención a la Mujer Embarazada de Riesgo (Módulos MATER) yde albergues “Posadas AME”.

♦ Promoción de la participación social para el traslado de las urgencias obstétricas.♦ Refuerzo de la infraestructura y equipo médico.♦ Utilización del método de detección “eslabones críticos de los procesos de atención” y de

“ciclos de gestión de calidad” en coordinación con la Cruzada por la Calidad de los servicios.

Por su parte, y reforzando la política anterior, el Consejo de Salubridad General emitió el 1 denoviembre de 2004 el Acuerdo por el cual se establece la notificación obligatoria y la vigilanciaactiva de la mortalidad materna.

♦ Ampliación de cobertura y acceso a servicios de salud a través del programa de desarrollohumano Oportunidades y del Seguro Popular; éste último garantiza, sin costo directo para lapaciente, el acceso al parto hospitalario y la atención por cesárea, si es necesaria.

♦ Inclusión de la anticoncepción de emergencia (AE) en la NOM del 21 de enero de 2004, yaprobación del incremento de las causales de aborto legal en varios estados incluyendo elDistrito Federal y Yucatán, entre otros.

Page 186: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

185

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

♦ En la búsqueda por diseñar estrategias dirigidas a mejorar la red de servicios de atención deemergencias obstétricas, la Subsecretaría de Innovación y Calidad, en colaboración con el Cen-tro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva identificó dos grupos de entidadesfederativas en las cuales debía intervenir de manera inmediata, según el indicador de atenciónde parto médico: aquéllas con una cobertura superior al 90 por ciento (24 entidades) y aquéllascon cobertura menor al 90 por ciento (ocho entidades). Además, dada la problemática sui generis,sugirió un abordaje especial para el “Valle de México” que incluye al Distrito Federal y los 51municipios conurbados del Estado de México.

Análisis prospectivo

Como se mencionó en la introducción del texto, no se trata de cumplir una meta o de reportar dosindicadores a las agencias internacionales. Se trata de responder a las preguntas ¿Por qué no hemoslogrado disminuir las muertes maternas? ¿Qué nos ha impedido alcanzar los objetivos trazadospreviamente?, y colocarnos en la trayectoria adecuada de descenso. Un análisis de la tendencia noscondujo a concluir que se requiere disminuir a 417 muertes para 2015 y así cumplir la meta (véasegrafica 9). Sin embargo, dada la gran cantidad de determinantes, nos pareció conveniente hacer unaconsulta a expertos y presentar sus conclusiones a las preguntas que se les hicieron.

¿Es factible alcanzar la meta?

Debido a que en la mayoría de los estados (24) la atención del parto por médico es superior a 90 porciento, y que la mayoría de las mujeres ya tienen consultas prenatales, se puede inferir que, demejorar la oportunidad y la calidad de la atención, es factible abatir parte de las muertes maternasque ocurren en unidades médicas. Por eso se puede afirmar que la meta es alcanzable si haydecisión política de manera continua hasta 2015, tanto por partes de quienes deciden las políticas ydefinen los presupuestos, como por quienes las ejecutan.

Gráfica 9. Razón de mortalidad materna en México, 1990-2015

1990 1995 2000 2005 2010 20150

20

40

60

80

100Razón de Mortalidad Materna x 100,000 nv

Meta RMM/NVE CONAPO RMM/NVR

Page 187: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

186

Consejo Nacional de Población

¿Qué esfuerzo adicional necesita hacer México para cumplir la meta del Milenio?

Teniendo en cuenta las recomendaciones internacionales (véase recuadro 1) y el diagnóstico nacio-nal descrito, el cumplimiento de la meta implica el reforzamiento de las acciones de cobertura deplanificación familiar en áreas indígenas, entre jóvenes urbanas, la mejora en la calidad de laatención prenatal, y el establecimiento de redes de atención de emergencias obstétricas.

Recuadro 1

Acciones del sector salud sugeridas por agencias internacionales (World Bank, 2003; OPS, 1995)

Para reducir la MM se debe partir del principio de que toda embarazada es susceptible de teneruna complicación que puede costarle la vida, y por consiguiente debe tener acceso a serviciosde salud alta calidad que garanticen tres elementos:

♦ Personal capacitado para la atención del parto (médicos, enfermeras u obstetrices suficientey específicamente capacitados para atender partos normales, y diagnosticar y manejar com-plicaciones), apoyado con los elementos necesarios y una red de referencia que garantice laatención de urgencia especializada oportuna.

♦ Acceso a servicios de emergencia obstétrica en caso de complicación. Aun en las mejorescondiciones, 15 por ciento o más de las embarazadas sufren una complicación potencial-mente fatal, por lo cual es necesario tener:♦ Servicios básicos para la atención de emergencias obstétricas (mínimo cuatro por 500 000

habitantes) que incluyan capacidad para administración parenteral de antibióticos, oxitócicosy anticonvulsivantes, para extracción manual o por vacío de restos placentarios y paraatender un parto vaginal.

♦ Servicios integrales para la atención de emergencia obstétrica (uno por cada 500 000habitantes) que incluyen los servicios básicos de emergencia anteriormente definidosmás la capacidad de practicar cesárea y perfundir sangre. Mejorar el acceso a este tipo deservicios podría disminuir la MM en 38 por ciento aproximadamente al disminuir la mor-talidad por hemorragia, eclampsia, infección puerperal y parto obstruido.

♦ Fortalecimiento del sistema de referencia para atención de urgencias obstétricas que garan-tice que toda mujer que tenga una complicación pueda acceder a tiempo a un servicio deemergencia obstétrica integral. Esto implica no sólo la oferta de servicios sino la gratuidad,que podría ser una decisión política inmediata que mejoraría el acceso.

¿Puede México realizar dicho esfuerzo?

Para lograr la disminución de la MM se requiere alinear la formación del personal de salud en elpregrado hacia el desarrollo de competencias obstétricas; inversión para el reforzamiento de laestructura de las unidades médicas públicas, y regulación de la medicina privada. En el marco dela descentralización, esto depende de la voluntad política de cada gobierno en las entidadesfederativas, de la distribución presupuestal que el Poder Ejecutivo propone y que aprueba el Con-greso, y de la eficiencia con la que estos recursos se aplican. El Seguro Popular es una estrategia quepromete funcionar como un factor que, a más de incrementar el acceso de las mujeres a la atenciónhospitalaria, a mediano plazo, fomente la calidad intrahospitalaria, debido al factor de competenciapor los recursos. La Cruzada Nacional por la Calidad ha probado ser eficaz para elevar la calidad delos procesos de atención materna y disminuir la mortalidad perinatal.

Page 188: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

187

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Acciones del sector salud requeridas para cumplir la meta

A corto plazo (2005-2006)

♦ Mejorar la oportunidad y la calidad en los procesos de atención materna en hospitales, enfocán-dose en las causas de muerte materna que suman 81 por ciento (Preeclampsia-Eclampsia, Hemo-rragia Obstétrica y complicaciones de parto y puerperio) con base en la evidencia de que más de85 por ciento accede a la atención médica prenatal y del parto.

♦ Identificar aquellos lugares con más muertes maternas y su red de unidades de referencia, paraprecisar las deficiencias en el funcionamiento de la Red de servicios y las intervenciones reque-ridas. El cruce de la información sobre los municipios con mayor mortalidad materna en númerosabsolutos, con los de mayor razón de MM y con los 50 hospitales con mayor ocurrencia de MM

proporcionará información sobre los sitios de intervención inmediata.♦ Sensibilizar, capacitar y motivar al personal de salud para logra su compromiso en la disminu-

ción de la MM y consolidar el proceso de evaluación del proceso de cada muerte materna através de la estrategia de “Identificación de eslabones críticos”.

A mediano plazo (2007-2015)

♦ Mejorar la detección de factores de riesgo y efectuar la referencia oportuna de las mujeres conriesgo obstétrico o con emergencia obstétrica.

♦ Incrementar la calidad de la atención obstétrica con técnicas puntuales de probada eficacia enlos procesos críticos de la atención materna y perinatal, ampliando a los 100 municipios conmayor MM, y garantizar la disponibilidad de los servicios básicos y de los servicios integralespara la atención de la emergencia obstétrica.

♦ Mejorar la capacitación del personal en formación y en servicio para la atención adecuada deemergencias obstétricas. Crear estímulos para el buen desempeño individual e institucional.

♦ Incrementar la atención del parto por personal calificado (médicos, enfermera obstetriz opartera profesional) en los estados y jurisdicciones con menos de 90 por ciento de atencióndel parto por personal médico (que además son jurisdicciones con alta fecundidad en mujeresmayores de 35 años.

♦ Aumentar la disponibilidad amigable de anticonceptivos, con estrategias diferenciales para ado-lescentes y mujeres mayores de 35 años, así como para comunidades indígenas, la cual puededisminuir hasta en 25 por ciento la mortalidad materna.

♦ Garantizar a través de la COFEPRIS la regulación y supervisón adecuada de las unidades médicasprivadas que atienden partos.

♦ Lograr la coordinación intersectorial y la participación social necesarias para disminuir la MM.♦ Evaluar la efectividad de los Comités de Mortalidad Materna y Perinatal para mejorar su desem-

peño y su impacto sobre la mortalidad materna.♦ Sistematizar la búsqueda activa del subregistro y la mala clasificación de la MM.

♦ Fomentar y operacionalizar la participación social y comunitaria en todas las etapas de la planeaciónde las actividades para disminuir la mortalidad materna y mejorar la calidad de los servicios.

Page 189: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

188

Consejo Nacional de Población

♦ Prestar los servicios de salud a comunidades indígenas con enfoque intercultural, así como mejo-rar el conocimiento sobre los condicionantes culturales de la mortalidad materna y la utilizaciónlos resultados de investigaciones ya existentes.

A largo plazo (2016-2030)

♦ Consolidar las acciones anteriores.♦ Garantizar en todos los municipios la disponibilidad y el acceso a la atención del parto por

personal calificado y en cada red de servicios, la disponibilidad de las intervenciones de preven-ción, atención de primer nivel y de servicios básicos y servicios integrales para la atención dela emergencia obstétrica.

Acciones extrasectoriales

A pesar de que lo que puede salvar la vida en caso de una complicación obstétrica es el acceso a unservicio de salud que pueda atender la emergencia obstétrica, los determinantes socioeconómicos,ambientales y culturales de la MM son diferentes en cada zona y por eso deben ser estudiados yabordados ajustándose a sus características.

Dado el carácter bio-psico-social del proceso salud/enfermedad, la mayoría de los sectores socialestendrían algo que aportar para disminuir la mortalidad materna, para lo cual la Secretaría de Saluddeberá hacer abogacía para lograr la voluntad política en sectores especialmente importantes como:

Educación, para aumentar el nivel de escolaridad de las mujeres en todas las edades, incrementarla información sobre salud sexual y reproductiva y en especial sobre anticoncepción en los adoles-centes y en las madres.

Desarrollo Social, en la coordinación de esfuerzos en zonas de mayor razón de mortalidad maternapara mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas, y para fomentar la participaciónciudadana en el control de la calidad de los servicios.

Comunicaciones y transporte, cuyo aporte es importante en la ampliación de la red vial y elmejoramiento de las comunicaciones en general en las zonas de mayor tasa de mortalidad materna.

Sociedad civil, la cual a través de sus miembros y sus organizaciones deberá utilizar los espacios departicipación ciudadana existentes o generar nuevos que le permitan colaborar con las autoridadesfederales y estatales en el monitoreo de la calidad de los servicios y la rendición de cuentas porparte de las instituciones de salud. Así mismo, le corresponde cumplir con sus corresponsabilidadesen materia de salud materna.

Page 190: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

189

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Conclusiones

Aunque se acepte que las muchas muertes maternas son evitables dada la tecnología existente, parasalirle al paso a los factores sociales y de servicios de salud es necesario distinguir la relación enferme-dad y muerte en la población. En los niños, los determinantes de mala salud son los mismos que losde la mortalidad infantil. En las mujeres, los determinantes de mala salud no son los mismos quelos de las muertes maternas. Es conveniente distinguir las intervenciones en salud dirigidas a mejorarla salud y las que se dirigen a disminuir la mortalidad. En las primeras se ubican aquellas relacionadascon la salud reproductiva y en las segundas las que buscan atender las emergencias obstétricas.

La mortalidad materna en México es evitable a corto plazo en un 70 por ciento, mediante interven-ciones dirigidas a las unidades médicas. Alrededor de 15 por ciento podría disminuirse con unarenovada estrategia de planificación familiar en zonas indígenas para disminuir los embarazos enmujeres añosas y grandes multíparas. Se requiere de un esfuerzo multidisciplinario y desde laeducación básica para abatir el embarazo no deseado entre la población adolescente.

Las deficiencias del sistema de salud en la atención de las emergencias obstétricas en términos derecursos humanos, materiales y organizacionales, son factores importantes en el desenlace fatalde esas complicaciones. Es necesario mejorar el control de calidad de la atención materna, tanto enel sector público como en el privado.

Existen factores socioeconómicos, culturales y de comunicaciones que favorecen la mortalidad ma-terna en zonas indígenas y de población dispersa que deben abordarse con enfoques interdisciplinariose interculturales.

El papel de las organizaciones civiles y no gubernamentales es vital para la continuidad de ladisminución de las MM como objetivo prioritario, a pesar de los cambios políticos sexenales.

Aunque no se trata de una lista exhaustiva, se presenta a continuación una serie de recomendacio-nes generales y particulares que permitirán orientar las acciones planteadas. Cabe aclarar que estánacorde con lo mencionado por los expertos mundiales.

♦ Escalamiento de intervenciones que han probado ser efectivas. Esto requiere de reconceptualizaralgunas de ellas a la luz del Sistema de Salud en México y aterrizarlas a la realidad económica,social y cultural de nuestro país.

♦ Los recursos humanos en salud están en crisis en todo el mundo y nuestro país no es la excep-ción. Se requiere una reconceptualización en particular de aquéllos que están dedicados al áreaespecífica: enfermería obstétrica, especialistas, etc.

♦ Los derechos humanos en salud reproductiva son esenciales para alcanzar los ODM.

♦ Las estrategias enfocadas a reducir la mortalidad materna deberán estar orientadas a construirel funcionamiento del sistema de salud que provea acceso a la atención de las emergenciasobstétricas.

♦ Las estrategias para disminuir la mortalidad neonatal e infantil deberán estar ligadas a las estra-tegias que buscan disminuir la mortalidad materna, no sustituirlas.

Page 191: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

190

Consejo Nacional de Población

En síntesis, se propone buscar un incremento anual de los recursos para mejorar la capacidad resolu-tiva y garantizar la disponibilidad de servicios básicos para la atención de la emergencia obstétricay de servicios integrales para la atención de la emergencia obstétrica en número suficiente en todaslas entidades federativas. Esto conllevará a garantizar las redes de referencia de emergencias obsté-trica, así como a dar continuidad y a la sistematización de estrategias de identificación de eslabonescríticos y de detección del subregistro. La buena gestión de los recursos se logrará mediante elmonitoreo del presupuesto para disminuir la mortalidad materna a través de las Cuentas Nacionalesen salud reproductiva.

Glosario de términos, indicadores y acrónimos

Definición de términos

Defunción materna: “se define como la muerte de una mujer mientras está embarazada o dentro delos 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitiodel embarazo, debida a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o suatención, pero no por causas accidentales “ (OPS, 1995), (CIE, 10).

Personal calificado para la atención del parto: personal o proveedor capacitado se refiere exclusiva-mente a aquellas personas "con destrezas en atención profesional del parto como médicos, parterasprofesionales, enfermeras" que hayan recibido entrenamiento especifico para desarrollar las habilida-des necesarias para atender una gestación, un parto y un puerperio normales y para identificar,manejar y referir las complicaciones que se presenten en la madre o el recién nacido. No incluyeparteras tradicionales, entrenadas o no (OPS, 2004; WHO, 2004)

Defunciones obstétricas directas: “son las que resultan de complicaciones obstétricas del embarazoparto y puerperio, de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena deacontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas” (Freyermuth, 2003).

Defunciones obstétricas indirectas: “son las que resultan de una enfermedad existente desde antesdel embarazo, o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debidas a causas obsté-tricas directas, pero si agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo” (Freyermuth, 2003).

Servicios básicos de atención de emergencia obstétrica: Aquellos que cuentan con recursos para: a)administración de antibióticos y oxitócicos parenterales y anticonvulsivantes; b) remoción manual opor aspiración de restos placentarios, y c) atención de parto vaginal (Millenium Project 2004) y queademás cuenten con ambulancia para trasladar a una mujer que presenta complicación del parto ydel puerperio.

Servicios integrales de atención de emergencia obstétrica: Definidos como aquellos que ademásde los servicios básicos para emergencia obstétrica cuentan con la posibilidad de hacer cirugíaobstétrica de emergencia (por ejemplo, cesárea, histerectomía, ligadura de arteria hopogástrica),perfundir sangre y proporcionar terapia intensiva a la mujer con eclampsia severa (WHO, 2000).

Page 192: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

191

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Referencias bibliográficas

Berg, C., Danel, I. et al. (2002), “Strategies to Reduce Pregnancy-Related Deaths. From Identificationand Review to Action”, Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta.

Chowdhury M., Rosenfield A. (2004), Interim report of task force 4 on Chile health and Maternalhealth, UNDP.

Chowdhury M., Rosenfield L. (Coord.) (s/f), Millenium Project. 2004. Interim Report of task force4 and 5 on child health and maternal health, p.104.

CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2002), Proyecciones de Población 2000-2050, México,D. F., CONAPO.

Diario Oficial de la Federación (1995), ACUERDO número 127 por el que se crea el Comité Nacio-nal para el Estudio de la Mortalidad Materna y Perinatal, 2 de agosto, México.

Duarte, MB.; Lozano R.; Walker D. et al. (s/f), Modificación del método RAMOS para la correcciónde muertes maternas en México, (Documento no publicado).

Elu, M. La Luz (1993), Enterrada. Estudio antropológico sobre la mortalidad materna en Tlaxcala,México, Fondo de Cultura Económica.

Freyermuth, Graciela (2003), Las mujeres de humo. Morir en Chenaló. Género, etnia, factoresconstitutivos del riesgo durante la maternidad, México, Ed. Porrúa.

Freyermuth, Graciela E., (s/f), “La mortalidad materna en México”, Freyermuth, G., Evaluación dela atención de emergencias obstétricas en los altos de Chiapas. Informe 2004. <http://www.ciesassureste.edu.mx/Graciela/>.

Haddad N., Silva M. Barbosa (2000), “Mortalidade feminina em idade reprodutiva no Estado deSão Paulo, Brasil, 1991-1995: causas básicas de óbito e mortalidade materna”, Vol. 34, No. 1,febrero, Rev Saúde Pública, pp. 64-70.

Hernández, B., Langer A., Romero M., Chirinos J. (1993), Cálculo de la subestimación de lamortalidad materna en Morelos. IV Congreso Nacional de salud Pública, Cuernavaca, Morelos,México.

Langer, A., Hernández B. y Lozano R. (1993), “La morbimortalidad materna en México: niveles ycausas”. IMES, Comité Promotor de la Iniciativa por una Maternidad sin Riesgos en México.

Langer, A., Hernández B., García C., Saldaña G. (1999), «Identifying interventions to preventmaternal mortality in México: a verbal autopsy study. Safe motherhood initiatives: critical issues»en Safe Motherhood Iniatives: Critical issues, Published by blackwell Science Limited foReproductive Health Matters.

Lezana, M. (1999), “Evolución de las tasas de mortalidad materna en México”, en Elu M. C., SantosE. (Editoras), Una nueva mirada a la mortalidad materna en México, México, D. F., pp. 53-70.

Lozano, R., Torres L. M., Duarte M. B. et al. (2003), Medición del Subregistro y Mala Clasificaciónde la Mortalidad Materna en México, 2002. Versión preliminar preparada para la SegundaReunión del Comité Regional Asesor en Estadísticas de Salud (CRAES), 10-12 de Septiembre,Washington, D. C.

Lozano, R., Torres L., Lara J. et al. (2005), Correcting the missclassification of maternal deaths inMexico, 2002-2004. Presentado en la reunión anual de Centros Colaboradores de la OMS enTokio Japón.

Núñez-Urquiza R. M. (2004), Reporte del estudio de Detección de eslabones críticos en los proce-sos de atención materna, APV.

OMS (Organización Mundial de la Salud, 2003), Invertir en salud. Resumen de las conclusiones dela Comisión sobre Macroeconomía y Salud, Suiza, Organización Mundial de la Salud.

Page 193: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

192

Consejo Nacional de Población

ONU (Organización de las Naciones Unidas) (2005). Base de datos de indicadores de los objetivosdel milenio, Statistics División, ONU, <http://unstats.un.org/unsd/mispa/mi_goals.aspx> (Últi-ma actualización: abril de 2005).

OPS (Organización Panamericana de la Salud) (1995), Clasificación estadística internacional deenfermedades y problemas relacionados con la salud. 10ª. Revisión, Publicación Científicanúm. 554, Vol. 2, OPS, p. 136.

OPS/OMS (2004), Sistema de Datos Básicos de Salud–Glosario. <http://www.paho.org/Spanish/SHA/glossary.htm>, (Consultado enero 10 de 2004).

Reyes-Frausto S., Lezama M. A., García M., Bobadilla J. (1998), “Maternal mortality regionalizationand trends in México 1937-1995”, Arch Med Res Summer, Vol. 29, No. 2, pp. 165-172.

SSA (Secretaría de Salud) (2003), Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003, México, SSA.Suárez A. González J. J., Lozano R. et al. (s/f), Registro de Nacimientos.Vergara MJ. (1997), Estudio comparativo del impacto de la calidad de la atención prenatal en la

Jurisdicción núm. 2 de Salud de Tlaxcala,.Tesis para optar al título de Maestría en Administra-ción de Servicios de Salud..

WHO (World Health Organization) (2000), Maternal mortality in 1995, Estimates developed byWHO and UNICEF, Geneva.

—— (2004), Beyond the Numbers, Reviewing maternal deaths and complications to make pregnancysafer, Geneva.

—— (2005), Making pregnancy safer: the critical role of the skilled attendant. WHO. Geneva 2004.p:6 <http://www.who.int/reproductive-health/publications/2004/skilled_attendant.pdf>, (Con-sultado enero 19 de 2005).

WHO/UNICEF/UNFPA (World Health Organization/The United Nations Children’s Fund/The UnitedNations Population Fund) (2004), Maternal mortality in 2000, Estimates developed by WHO/UNICEF/UNFPA, Geneva.

World Bank (2003), The Millennium Development Goals for Health: Rising to the Challenges.Draft. December.

Zapata M., Cerón S., Núñez U. RM., et al. (2003),Boletín del Hospital Infantil de México.

Page 194: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

1 El autor agradece la colaboración de Laura Elena Gloria Hernández.2 Los datos para 2005 provienen de las proyecciones demográficas vigentes del CONAPO. Información disponible

de las estadísticas vitales hasta 2004 revela que es factible que se cumplan las previsiones para 2005. A lo largo deldocumento, cuando procede, se presentan cifras proyectadas a 2005.

La mortalidad en los primeros años de vida

Virgilio Partida Bush1

Introducción

En la Cumbre del Milenio celebrada en septiembre de 2000, 189 países miembros de la Organi-zación de las Naciones Unidas —entre ellos México— suscribieron los Objetivos de Desarrollodel Milenio. Entre ellos, en el Objetivo 4 se acordó “reducir en dos terceras partes la mortalidadde los niños menores de cinco años entre 1990 y 2015” y, para dar seguimiento a la metaacordada, se seleccionaron tres indicadores: la tasa de mortalidad en la infancia temprana (decesosde menores de cinco años por cada mil nacidos vivos), la tasa de mortalidad infantil (muertes demenores de un año por cada mil nacidos vivos), y la proporción de niños menores de un añovacunados contra el sarampión.

El Consejo Nacional de Población (CONAPO) ha estimado que la tasa de mortalidad en la infanciatemprana era de 44.2 muertes por cada mil nacimientos en 1990 y ha descendido a 23.0 en 2005.Proyecciones recientes de la institución apuntan que en 2015 el indicador se ubicaría en 15.4,ligeramente menor a la meta de 14.7 (un tercio del valor estimado para 1990). En la mortalidadinfantil el panorama es similar: habiendo disminuido la tasa de 36.2 a 18.8 defunciones por cadamil nacidos vivos entre 1990 y 2005, se prevé se reduzca a 12.7 en 2015, algo superior a la metade 12.1. En el caso de la vacunación contra sarampión, la meta consiste de mantener la cobertura enal menos 95 por ciento de los niños hasta 2015, proporción que actualmente ya se ha alcanzado(ONU y GDS, 2005: 28).2

El objetivo de este trabajo es mostrar la manera como diferentes variables demográficas,socioeconómicas y geográficas han incidido de manera distinta en el riesgo de morir en la infanciatemprana en el pasado cuarto de siglo, e identificar, con base en un modelo relacional construido apartir de esa evidencia empírica reciente, las condiciones que debieran satisfacerse para alcanzarlas metas de mortalidad en la infancia temprana suscritas por México en la Cumbre del Milenio.

193

Page 195: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

194

Consejo Nacional de Población

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Año

30

40

50

60

70

80

Esperanza de vida

Mujeres

Hombres

Total

Gráfica 1. Esperanza de vida al nacimiento por sexo, 1930-2025

Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población, 2002.

Una mirada al descenso de la mortalidad desde 1930

Uno de los logros sociales más notables del México contemporáneo ha sido indudablemente elfranco descenso de la mortalidad. Los gobiernos que siguieron a la lucha de la Revolución Mexicana(1910-1921) concedieron principal importancia a las políticas enfocadas a reducir el riesgo de falle-cer, en buena medida como respuesta a los reclamos sociales, económicos y políticos que dieronorigen a la conflagración.

La expansión de los servicios educativos y la infraestructura sanitaria se encuentran entre los princi-pales determinantes del fuerte descenso de la mortalidad, así como la extensión de los servicios desalud, más marcada desde la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1942 y latransformación del Departamento de Salud en la Secretaría de Salud (SSA) un año después, y quehan posibilitado la utilización óptima de los servicios de salud y un mejor aprovechamiento de laimportación a bajo costo de medicamentos cada vez más eficientes para combatir las enfermedades.

El descenso de la mortalidad, incipiente hasta 1929, se aceleró significativamente a partir de enton-ces. En 1930, la esperanza de vida al nacimiento era de 35.9 años (34.9 para los hombres y 36.9 paralas mujeres), mientras en 2005 subió a 75.4 años (73.0 años para los hombres y 77.9 para lasmujeres). El ascenso fue más impresionante de 1942 a 1960, con un incremento de casi un año(0.95) por cada año calendario (véase gráfica 1). La caída de la mortalidad general ha sido de talmagnitud que la reducción global del riesgo de fallecer, acumulada de 1930 a 2000, equivale a 83.8por ciento entre los hombres y a 87.3 por ciento entre las mujeres.

El descenso no se ha dado con la misma intensidad durante los pasados 75 años, ha aminoradoconforme pasa el tiempo. Como en muchos otros países, la mortalidad mexicana descendió lenta-mente durante la década de los años sesenta y las ganancias en la vida media fueron pequeñas.Después se recuperó el ritmo de descenso pero no tan rápido como antes de 1960.

Page 196: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

195

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

3 En los hombres, la mortalidad infantil ha contribuido con 9.9 años o 26.1 por ciento y la mortalidad en la infanciatemprana con 18.4 años o 48.4 por ciento al incremento total de 38.0 años; en las mujeres, los aportes son de 9.4 añoso 22.9 por ciento y 18.6 años o 45.5 por ciento, respectivamente, del total de 41.0 años.

1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Año

0

50

100

150

200

250

300

350Decesos por mil nacimientos

Infantil (0 años)

Primera infancia (0 a 4 años)

Gráfica 2. Tasas de mortalidad infantily en la primera infancia, 1930-2025

Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población, 2002.

La progresiva reducción del riesgo de fallecer tampoco se ha dado con la misma intensidad a lolargo del rango de edades; el declive ha sido más pronunciado en los primeros cinco años de vida,sobre todo en el primero, como se puede ver en la gráfica 2. La tasa de mortalidad en la infanciatemprana (cero a cuatro años de edad) se redujo en 93 por ciento, al pasar de 317 decesos por cadamil nacidos vivos en 1930 a 23 en 2005, o bien, el nivel alcanzado actualmente equivale a haberevitado 93 defunciones por cada 100 que habrían ocurrido de haber prevalecido los niveles registra-dos setenta y cinco años antes. En la mortalidad infantil (primer año de vida) el escenario es tambiénnotable: la baja de 182 a 19 muertes por cada mil nacidos vivos al cabo de los setenta cinco añosequivale a haber evitado 90 de cada 100 decesos que hubieran tenido lugar de haberse mantenidolos niveles de 1930.

La relevancia del descenso de la mortalidad en la infancia temprana se puede ver también en lacontribución que ha tenido al acrecentamiento de la esperanza de vida de la población mexicana:la reducción acumulada del riesgo de fallecer en las primeras cinco edades ha contribuido casicon la mitad (18.5 años o 46.9%) al incremento de 39.5 años entre 1930 y 2005; pero la disminu-ción de la mortalidad infantil destaca aún más, ya que, representando sólo la quinta parte del primergrupo quinquenal de edades, ha aportado más de la mitad de la contribución de ese intervalo, concasi la cuarta parte (9.7 años o 24.5%) del total.3

A partir de 1990, año establecido como base para la fijación de las metas del milenio, el panoramaes similar. La vida media de los mexicanos ha aumentado de 71.2 años en 1990 a 75.4 años en 2005(de 68.3 a 73.0 años en hombres y de 74.1 a 77.9 en mujeres), equivalente a una reducción globalde alrededor de 25 por ciento en ambos sexos, pero nuevamente más importante tanto en la infan-cia temprana como en el primer año de vida, donde el declive registrado al cabo de los últimos tres

Page 197: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

196

Consejo Nacional de Población

lustros equivale a haber evitado casi la mitad de las muertes que hubieran ocurrido en ausencia dedescenso del riesgo de morir. Ahora, la disminución de la tasa de mortalidad en la infancia tempranacontribuyó con 1.59 años o 37.2 por ciento (1.66 o 35.7% en hombres y 1.50 o 39.3% en mujeres)del acrecentamiento total de 4.3 años (4.6 y 3.8 respectivamente) en la esperanza de vida.

No obstante los logros alcanzados, aún persisten diferencias significativas en el riesgo de morir enla infancia temprana, tanto en el ámbito territorial como entre los distintos grupos sociales, aunqueesas desigualdades han aminorado durante el último cuarto de siglo. La progresiva convergenciade los niveles de mortalidad entre las regiones y los estratos socioeconómicos es innegable y, deacuerdo a las tendencias recientes, se espera continúe en el corto y mediano plazos y sea factiblecumplir con los compromisos asumidos en la Cumbre del Milenio. Los acápites siguientes se dedi-can a revisar las tendencias recientes de esos diferenciales y a delinear los avances, en materiademográfica y socioeconómica, requeridos para cumplir con tales compromisos.

Determinantes próximos y socioeconómicosde la mortalidad en la infancia temprana

La tasa de mortalidad en la infancia temprana, sobre todo la correspondiente al primer año de vida,tradicionalmente se ha considerado un fiel indicador de las condiciones de bienestar de la pobla-ción. Conforme menor es el riesgo de fallecer al inicio de la vida, mayor es el nivel de bienestar.Esta relación estrecha deriva del hecho que, durante las primeras edades, la salud del niño es muyvulnerable a la acción de factores patológicos de la madre y del medio ambiente que rodea alindividuo, los cuales se palian o agudizan de acuerdo con el nivel social y cultural de la familia. Silos recursos materiales y sanitarios son suficientes, y el nivel educativo de los padres permitesacarles provecho adecuadamente, la fragilidad del recién nacido y, por ende, el riesgo de morirdisminuyen frente a la situación de ausencia de tales recursos, o si bien son suficientes, el mal usode ellos puede debilitar seriamente al infante hasta causarle la muerte.

Es indudable que los esfuerzos por reducir la mortalidad en la infancia temprana, uno de los Obje-tivos de Desarrollo del Milenio, no sólo descansan en programas estatales de prevención de enfer-medades, sino también, y quizás de manera más determinante, en acciones que efectivamenteapunten a abatir la desigualdad social, que erradiquen la situación de pobreza en que se encuentranatrapados millones de hogares en el país, entornos donde proliferan las condiciones propicias parauna muerte prematura, o bien, para una supervivencia a la infancia temprana con deficiencias físicasy mentales que limitarán el pleno desempeño del individuo a lo largo de su vida.

Entre las diversas propuestas que se han diseñado para analizar la relación entre la mortalidad en lainfancia temprana y el entorno socioeconómico y demográfico, el más reconocido e influyente hasido el sugerido por Mosley y Chen (1984), cuyo enfoque de determinantes próximos ysocioeconómicos se asemeja al esquema jerárquico utilizado por Davis y Blake (1956) para elestudio de la fecundidad.

Los factores que pueden afectar el nivel de mortalidad en la infancia temprana se clasifican en dosgrupos: los determinantes próximos o variables intermedias y los factores socioeconómicos. Los

Page 198: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

197

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

4 En realidad el periodo es algo más corto. Por ejemplo, para la ENFES 1987 se toman todos los nacimientos ocurridosen 1982-1985 más aquellos de 1986 que tuvieron lugar antes del mes de la entrevista en 1987. De esa maneraevitamos el truncamiento implícito en cualquier tipo de información retrospectiva.

determinantes próximos se definen como “los mecanismos básicos para todas las enfermedades deinterés y a través de los cuales todos los determinantes socioeconómicos deben operar” (Mosley yChen, 1984: nota 3).

Mosley y Chen identifican cinco categorías para las variables intermedias:

1) Factores maternos: edad, orden del nacimiento e intervalo intergenésico.2) Contaminación ambiental: aire, comida, agua, limpieza, tierra, objetos inanimados.3) Carencias nutricionales: calorías, proteínas, micronutrientes (vitaminas y minerales).4) Accidentales y lesiones intencionales.5) Control individual de la salud: medidas preventivas personales, tratamiento médico.

Si bien esquemáticamente se consideran de manera independiente, generalmente la concurrenciafavorable o desfavorable de esos determinantes próximos aumentan o aminoran el riesgo de morir.Por ejemplo, la tasa de mortalidad en la infancia temprana debe elevarse si a un breve intervalointergenésico se asocia una edad joven a la maternidad, incluso aunque todas las demás variablesfavorezcan la supervivencia del niño.

Los determinantes socioeconómicos se pueden agrupar en tres clases:

1) Individual: productividad individual del padre y la madre; tradiciones, normas y actitudes.2) Familiares: ingreso y recursos.3) Comunitarios: medio ambiente, sistemas de salud, contexto político.

Los datos utilizados en este trabajo proceden de cinco encuestas sociodemográficas de hogares pormuestreo, cuya información es comparable y permite utilizar, aunque sólo parcialmente, el marcoconceptual de Mosley y Chen: Encuesta Mexicana de Fecundidad (EMF, 1976), Encuesta Nacionalsobre Fecundidad y Salud (ENFES, 1987), Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID)

1992 y 1997 y Encuesta Nacional de Salud Reproductiva (ENSAR) 2003.

Las cinco encuestas constan de un cuestionario de hogar, de donde se pueden recuperar los datoscorrespondientes al medio ambiente y al nivel socioeconómico de hogar, y un cuestionario indivi-dual aplicado a las mujeres en edades fértiles, de donde se extraen, las variables maternas, así comotambién las vinculadas a la alimentación y al control de la salud del infante. Con el fin de alcanzarun mínimo de precisión estadística de las cifras muestrales y dado que la mortalidad infantil, desdeel punto de vista numérico, es un fenómeno relativamente escaso (menos de diez por ciento de losnacimientos no alcanza el quinto aniversario), consideramos las tasas de mortalidad en la infanciatemprana e infantil para el lustro previo al mes de la entrevista individual.4

Sea por diseño del cuestionario, sea por la forma como se capta, sólo algunos determinantes sepueden seguir a lo largo del tiempo en las cinco encuestas. Así, además del reduccionismo intrínse-co a cualquier esquema analítico que implica condensar el objeto de estudio a categorías quefacilitan la manipulación de las proposiciones consideradas, como lo es el esquema de Mosley y

Page 199: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

198

Consejo Nacional de Población

5 La información sobre alimentación y vacunación y cuidado de la salud se recoge en una sección específica dentrodel cuestionario individual. Esta sección se omitió en la ENADID de 1992 y sólo fue recabada para el último hijo nacidovivo en la EMF 1976-1977, para los últimos cuatro hijos en la ENFES 1987 y los últimos dos en la ENADID 1997 y la ENSAR

2003, siempre y cuando ambos nacimientos hubieran ocurrido a partir de 1982, 1994 y 1988, respectivamente. Paranuestros fines, los datos de la ENFES 1987 son los más adecuados, pues, además que se refieren efectivamente al lustroprevio a la encuesta, cubren prácticamente a todos los nacimientos ocurridos durante el quinquenio (97%), ya quedifícilmente una mujer procrea más de cuatro hijos en un lustro; no obstante en la ENSAR 2003, y aún ante los bajosniveles de fecundidad recientes del país, los dos últimos hijos son suficientes apenas para cubrir 43 por ciento del totalde nacimientos del quinquenio, además que esa encuesta no recabó información sobre vacunación. Los datos de la EMF

1976-1977 son poco útiles para nuestros fines, pues debido a los aún altos niveles de fecundidad de la época, no eraremota la posibilidad que una mujer hubiera dado a luz más de un hijo en el lustro previo, con lo cual, la estimaciónpuede estar sesgada, ya que se refiere sólo a un segmento (el último hijo) de la población expuesta al riesgo de fallecer(todos los nacimientos del quinquenio). En el caso de la ENADID 1997, la compresión al trienio anterior no debe tenermayores repercusiones en la precisión estadística de las estimaciones al recortar el periodo de análisis a tres años, yaque es la encuesta de fecundidad con mayor tamaño de muestra que se ha levantado en el país (72 043 viviendasencuestadas y 88 022 mujeres en edad fértil entrevistadas). Los resultados, sin embargo, no son sólo del todo halaga-dores. El diferencial en la tasa de mortalidad infantil en la ENFES 1987 entre los niños amamantados (28 decesos por cadamil nacidos vivos) y quienes no lo fueron (60 por mil) puede ser adecuado; sin embargo, es improbable el que se derivade la ENADID 1997 (12 frente a 113 por mil). En el caso de la vacunación, las tasas de mortalidad infantil (TMI) sontotalmente inverosímiles no sólo en cuanto a los diferenciales sino también a los propios niveles. De acuerdo con laENFES 1987, 3.6 de cada mil nacidos vivos que han recibido todas las vacunas fallecieron en el primer año de vida, 34.4de quienes no recibieron el esquema completo y 491.3 para aquellos que no fueron vacunados; para la ENADID 1997,los indicadores fueron 0.9, 51.3 y 617.0 por mil, respectivamente. Debido a que no se están controlando los demásdeterminantes próximos y socioeconómicos, es difícil aceptar que por el sólo hecho de recibir el esquema de vacuna-ción completo, la TMI fuera cercana o inferior a 2.8 observado en Japón en 2004 (obtenido del sitio WEB del Ministeriode Salud, Trabajo y Bienestar de Japón), que se refiere a todos los nacimientos de ese país y es la más baja registradaen la historia de la humanidad. Los niveles para los niños que no fueron vacunados, resultan excesivamente altos parael conocimiento histórico que se tiene del fenómeno. Si, fuera de épocas de hambruna por accidentes naturales oguerras, la mitad de los nacidos no hubieran sobrevivido al primer año, hoy día no existiría la especie (Pressat, 2000: 55).

Chen, en la parte restante de este trabajo reduciremos aún más el marco de referencia, dadas laslimitantes en la información a nuestro alcance.

De las historias de embarazos se obtuvieron las tasas de mortalidad, el orden del nacimiento, losintervalos intergénesicos y, junto con el mes y año de nacimiento de la madre, la edad al tener el hijo.Del cuestionario de hogar se extrajo la disponibilidad de agua y drenaje y el material predominanteen pisos (tierra y diferente de tierra), tomados en conjunto, por un lado, como medida de las condicio-nes ambientales en que se desenvuelve el niño y, por el otro, como aproximación a las condicionessocioeconómicas —nivel de bienestar— en el hogar. El diferencial rural-urbano se incluye sólo comoreferencia, ya que las condiciones ambientales y de bienestar quedan mejor representadas por lainfraestructura básica en el hogar, las cuales, generalmente se encuentran estrechamente asociadas alentorno rural-urbano. Finalmente, el nivel educativo de la madre se toma como indicador de lasvariables socioeconómicas a “nivel individual”.

Quedan fuera del análisis los determinantes próximos vinculados a la alimentación, daño físico ycuidado de la salud y, entre los socioeconómicos, el entorno comunitario. En el caso de los tresprimeros, no se cuenta con datos sobre lesiones y accidentes en el cuestionario individual; lalactancia y el suministro de otros alimentos y la vacunación y algunos cuidados de la salud sólo han sidorecabados en algunas encuestas; sin embargo, por la forma como fue captada, la información dispo-nible limita, y en ocasiones sesga, los diferenciales de la mortalidad relacionados con la nutrición yel cuidado de la salud que se pueden extraer de dichas fuentes, por lo que se dejaron de lado.5 La

Page 200: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

199

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

inclusión de las variables comunitarias es complicada porque, además de las dificultades que entra-ña la recolección, disponibilidad y representatividad geográfica, así como los desfases temporales conlos periodos de referencia de las encuestas, requiere de complejos modelos estadísticos para incluirlosen los esquemas de riesgos proporcionales que se analizan aquí, además de la dificultad de imaginarlos cambios que se requieren a futuro en el ámbito comunitario para cumplir con las metas delmilenio. Por ello omitimos las variables comunitarias en el resto de este documento.

Para las variables retenidas, a continuación establecemos las hipótesis que esperamos corroborar enlos dos acápites siguientes.

La edad de la madre al nacimiento del hijo y el orden de nacimiento han sido destacados por la literaturasobre el tema como dos de los factores del patrón reproductivo que más influyen en la mortalidad en lainfancia temprana. Es ampliamente conocida la alta correlación que existe entre estos dos factores, enel sentido de que el orden de los nacimientos se incrementa conforme aumenta la edad a la procrea-ción. Asimismo, se sabe, por ejemplo, que si aumenta el periodo entre los nacimientos crece laprobabilidad de supervivencia (Hobcraft, McDonald y Rutstein, 1982).

No existe consenso acerca de los límites precisos para el intervalo de edades reproductivo queaumente la probabilidad de supervivencia del hijo, tan sólo se hace referencia a un acrecentamientoen la mortalidad si la fecundidad es precoz o tardía. Si además de factores meramente biológicos,consideramos aspectos sicológicos de la madre, sobre todo aquellos vinculados a una fecundidadtemprana que pudieran llegar a alterar la probabilidad de sobrevivir del hijo, establecimos como elperiodo fértil adecuado para la supervivencia infantil de 19 a 32 años de edad. La hipótesis es quedar a luz antes o después de esa etapa de la vida materna aumenta el riesgo de morir. Consideramostambién que la probabilidad de fallecer crece conforme aumenta el orden del hijo, esperando quelos primeros tres nacimientos tengan mayores posibilidades de sobrevivir que los hijos posteriores.

Los intervalos intergenésicos cortos o prolongados elevan el riesgo de fallecer en la infanciatemprana, debido a la incidencia de partos prematuros, agotamiento materno, destete y competenciaentre hermanos (Hobcraft, 1987). En la literatura se considera que un intervalo intergenésico de24 a 59 meses (de dos a cinco años) es adecuado para aminorar la mortalidad infantil, y que lapsosmás cortos o más largos elevan el riesgo (Zubieta y Aparicio, 1998; Bobadillo et al., 1990;Romero, 1994).

La educación de los padres, en especial de la madre, influye de manera cultural y económica sobre lamortalidad de los infantes. Quienes han asistido a la escuela y saben leer y escribir tienen accesodirecto a la información. Una mujer letrada comprende mejor las indicaciones escritas en un paquetede rehidratación oral y lo administra de manera adecuada, entiende mejor que los efectos colatera-les de vacunas y medicamentos no causan daño al niño y, al haber tenido la experiencia de institucio-nes distintas de la familia, duda menos en recurrir a los servicios de salud, está más apta para fijar suatención y para seguir adecuadamente las instrucciones proporcionadas. En lo económico, general-mente más años de escolaridad se asocian a mayores ingresos, a un mejor nivel de vida y en valerseefectiva y provechosamente de los recursos familiares disponibles (Barbieri, 1991). Así, la hipótesis esque un mayor nivel educativo de la madre conlleva mayor supervivencia de los hijos.

Page 201: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

200

Consejo Nacional de Población

6 En las gráficas 3 a 14 se omiten las estimaciones cuyo cociente de variación (desviación estándar de la estimaciónmuestral divida por la proporción de fallecidos) excede 20 por ciento (véanse cuadros A.1 a A.10), ya que resultanimprecisas, esto es, amplios intervalos de confianza que pueden incluir intervalos para las situaciones menos o másfavorables a la supervivencia. Considérese el caso de la tasa de mortalidad en los primeros cinco años de vida para elquinquenio 1998-2002, con la información procedente de la ENSAR 2003, según se muestra en el cuadro A.5. Dado queel intervalo para los nacimientos cuyas madres al momento de la procreación contaban con 18 años de edad o menoscubre a los otros dos, no se puede afirmar que el riesgo de morir sea mayor entre esos nacimientos y aquellos de madresde 19 a 32 años. En cambio, se puede ver que el límite inferior de intervalo para una fecundidad de 33 años o más deedad apenas difiere del límite superior de la reproducción entre 19 y 32 años, con lo cual, es evidente la mayormortalidad en la infancia temprana para una fecundidad tardía. Estos “errores” de muestro derivan, generalmente, debajos tamaños de muestra (EMF, 1976-77 y ENFES, 1987) o de diseños complejos que implican altos valores del errorestándar de la estimación (ENSAR, 2003).

7 En la gráfica 4 se aprecia que, contrario a la hipótesis, la tasa de mortalidad infantil para hijos de mujeres de 18 añoso menos es algo menor que aquellos cuyas madres tenían de 19 a 32 años al momento del parto en 1982-1986. Estose debe a la menor precisión de las estimaciones en los rangos etareos maternos extremos que en el central, como sepuede ver en el cuadro A.7.

La contaminación por el ambiente repercute en la transmisión de agentes infecciosos a los niños. Ladisponibilidad de agua, drenaje y piso distinto de tierra en el hogar permite, entre otras cosas,evitar enfermedades infecciosas e intestinales, como las diarreas, gracias al lavado de los alimen-tos y la esterilización de los utensilios. La disponibilidad de drenaje y el material de los pisos dela vivienda son factores que inciden en las condiciones de higiene y a través de la mayor o menorexposición a focos contaminantes, pero también son un indicador de la calidad de vida de lapoblación. La hipótesis es que mejores condiciones de infraestructura de la vivienda promuevenla supervivencia de los niños. Finalmente, debido a la particular conjugación de los factores próxi-mos y socioeconómicos, se espera que la mortalidad infantil tienda a ser mayor en el medio ruralque en el urbano.

Diferenciales de la mortalidad en la infancia temprana en México

Las tasas de mortalidad en la infancia temprana, en la gráfica 3, y en el primer año de vida, en lagráfica 4, corroboran la conjetura de un aumento en el riesgo de fallecer en embarazos precoceso tardíos.6 La tendencia descendente es común a todas las edades de las madres al momento delparto, no obstante, mientras la tasa total y la del intervalo etareo óptimo en la infancia tempranase han reducido prácticamente a la cuarta parte entre los quinquenios extremos, la de fecundida-des tardías disminuyó a la tercera parte. En la mortalidad infantil, dado que los datos de la ENSAR

2003 no permiten calcular con precisión el valor para los dos periodos etareos no adecuados, sepuede inspeccionar el contraste entre los lustros 1971-1975 y 1992-1996: la probabilidad defallecer se redujo 64 por ciento entre quienes nacieron en el intervalo óptimo, 59 por ciento enel total, 51 por ciento para los embarazos tempranos y 48 por ciento para los tardíos. No obstante,se advierte que, después del primer quinquenio, se invierte la relación entre los dos intervalosetareos maternos que propician una menor supervivencia, permaneciendo el más envejecidocomo el de mayor tasa de mortalidad infantil.7

Page 202: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

201

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En las gráficas 5 y 6 se constata que el riesgo de fallecer crece conforme aumenta el orden delnacimiento. La brecha que separa las tasas extremas se ha cerrado con el paso del tiempo en lainfancia temprana: la diferencia entre las probabilidades de fallecer de primogénitos e hijos deorden 6 o superior se redujo de 28 por mil (80 frente a 110) en 1971-1975 hasta 50 por mil (37 y 87)en 1982-1896 y a 26 por mil (17 y 43) en el lustro postrero. En el primer año de vida, en cambio, ladistancia de 18 por mil del primer quinquenio se amplió a 20 por mil (24 y 44) en 1992-1996.

El aumento en el riesgo de morir para periodos de gestación cortos o prolongados es evidente en lasgráficas 7 y 8. La discrepancia de 30 decesos de menores de cinco años de edad por mil nacidos delprimer lustro entre primogénitos y nacidos de intervalos breves o ampliados se redujo a 12 enel último quinquenio; en la mortalidad infantil el trecho apenas se redujo de 12 a 11 entre el

69

49

37

2823

86

43

51

42

63

46

32

2320

83

65

4743

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100Decesos por mil nacidos

Total 18 años o menos 19 a 32 años 33 años o más

Gráfica 4. Tasas de mortalidad infantilsegún edad de la madre al nacimiento, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

95

63

48

36

24

116

67 64

46

88

60

4131

20

107

7265

50

34

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100

120

140Decesos por mil nacidos

Total 18 años o menos 19 a 32 años 33 años o más

Gráfica 3. Tasas de mortalidad en la primera infanciasegún edad de la madre al nacimiento, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Page 203: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

202

Consejo Nacional de Población

95

63

48

36

24

82

37 3729

17

80

56

41

30

93

74

4436

110

87

71

60

43

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100

120Decesos por mil nacidos

Total Primogénito 2 o 3 4 o 5 6 o más

Gráfica 5. Tasas de mortalidad en la primera infancia según orden del nacimiento, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

69

49

37

2823

66

3124

60

3124

62

3430

78

4954

44

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100Decesos por mil nacidos

Total Primogénito 2 o 3 4 o 5 6 o más

Gráfica 6. Tasas de mortalidad infantilsegún orden del nacimiento, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Page 204: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

203

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

95

63

48

36

24

82

37 3729

17

80

58

37 3325

112

82

65

44

29

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100

120

140Decesos por mil nacidos

Total Primogénito 24 a 59 meses Menos de 23 o más de 59 meses

Gráfica 7. Tasas de mortalidad en la primera infanciasegún intervalo intergenésico, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

69

49

37

2823

66

3124

60

36

2825

78

5449

35

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100Decesos por mil nacidos

Total Primogénito 24 a 59 meses Menos de 23 o más de 59 meses

Gráfica 8. Tasas de mortalidad infantilsegún intervalo intergenésico, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Page 205: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

204

Consejo Nacional de Población

primero y el cuarto lustros. Cabe anotar que la diferencia entre el riesgo de fallecer en primogénitosy embarazos con un adecuado periodo intergenésico se invierte a partir del segundo quinquenio enla infancia temprana; tal viraje tiene lugar hasta 1992-1996 en el primer año de vida.

Los efectos positivos de la educación de la madre en el bienestar y supervivencia de los hijos se puedenidentificar con claridad en las gráficas 9 y 10. Se advierte una mayor convergencia entre los niveles demortalidad antes de cinco años de edad de los hijos de mujeres sin instrucción (reducción de 46 decesospor cada mil nacimientos entre 1971-1975 y 1992-1996) y con primaria incompleta (46), que paraaquellos de madres con primaria completa (24) o con secundaria terminada o más (28). En la mortalidadinfantil el escenario es distinto, la reducción más significativa se observa en la descendencia de mujerescon primaria completa (decremento de 38), seguida del grupo de mujeres sin instrucción (30) y consecundaria acabada (29) y significativamente inferior con primaria completa (19).

95

63

4836

24

131

94

7567

94

7260

48

35

6053

4436

48

20 20 16

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100

120

140

160Decesos por mil nacidos

Total Sin instrucción Primaria incompleta

Primaria completa sin secundaria Secundaria completa o más

Gráfica 9.Tasas de mortalidad en la primera infancia según nivel educativo de la madre, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

69

49

37

2823

8276

51 52

74

64

49

36

47

33 3528

47

16 18

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100Decesos por mil nacidos

Total Sin instrucción Primaria incompleta

Primaria completa sin secundaria Secundaria completa o más

Gráfica 10. Tasas de mortalidad infantil según nivel educativode la madre, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Page 206: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

205

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

8 “Regulares” se refiere a las viviendas que cuentan con piso distinto de tierra, drenaje o agua pero no con los tres.9 En realidad, más que al ámbito rural se refiere a las localidades no urbanas (menos de 15 000 habitantes).10 A la luz de las gráficas 13 y 14, no se puede concluir que la mortalidad rural haya sido similar a la urbana en

1998-2002, ya que la estimación de la ENSAR 2003 no es estadísticamente precisa: los coeficientes de variaciónascienden a 22.1 por ciento en la infancia temprana (cuadro A.5) y a 32.2 por ciento en el primer año de vida (cuadroA.10).

El angostamiento de la brecha en la mortalidad en la infancia temprana entre los hijos de mujeressin instrucción y de aquellas con secundaria completa, que pasó de 83 decesos por cada mil nacidosen 1971-1975 (131 menos 48) a 47 en 1992-1996 frente a la brecha prácticamente inalterada en lamortalidad infantil (35 y 34 respectivamente), evidencia que el abatimiento de los diferenciales seha gestado casi en su totalidad en el periodo preescolar (uno a cuatro años de edad).

Las condiciones de la vivienda y el ambiente que rodea al niño repercuten de manera determinanteen su supervivencia como se puede ver en las gráficas 11 y 12, donde se presentan las tasas demortalidad se acuerdo con tres categorías de condiciones sanitarias de la vivienda, que van desde“deficientes” (viviendas con piso de tierra y sin disponibilidad de agua ni drenaje) hasta “adecua-das” (con piso diferente a tierra y con agua y drenaje).8 Si bien la reducción en términos absolutosha sido mayor en las condiciones menos propicias para la supervivencia, en 1992-1996 la mortali-dad, tanto en la infancia temprana como en el primer año de vida, en el peor entorno era casi eldoble que en el mejor.

En el ámbito de residencia, los diferenciales presentan el patrón esperado: mayor riesgo de falleceren el medio rural que en el urbano, como se puede ver en las gráficas 13 y 14.9 Aún persiste unamarcada sobre mortalidad en las zonas rurales, aunque la brecha que las separa del conjunto deciudades se ha cerrado con el paso del tiempo, de un excedente rural de 31 decesos por cada milnacidos vivos en 1971-1975 a 18 en 1992-1996 en los primeros cinco años de vida y de 20 a 12 enla mortalidad infantil entre los mismos periodos.10

95

63

48

36

24

65

32 3227

97

6559

4535

126

102

74

63

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100

120

140Decesos por mil nacidos

Total Adecuadas Regulares Deficientes

Gráfica 11. Tasas de mortalidad en la primera infancia según condiciones sanitarias de la vivienda, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Page 207: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

206

Consejo Nacional de Población

95

63

48

36

24

108

84

60

46

77

36 3528

23

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100

120Decesos por mil nacidos

Total Rural Urbano

Gráfica 13. Tasas de mortalidad en la primera infancia según lugar de residencia, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

69

49

37

2823

53

24 24 22

73

4946

3532

8184

55

42

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100Decesos por mil nacidos

Total Adecuadas Regulares Deficientes

Gráfica 12. Tasas de mortalidad infantilsegún condiciones sanitarias de la vivienda, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Page 208: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

207

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

69

49

37

2823

78

67

45

35

58

2428

23 23

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

Periodo

0

20

40

60

80

100Decesos por mil nacidos

Total Rural Urbano

Gráfica 14. Tasas de mortalidad infantilsegún lugar de residencia, 1971-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la EMF 1976; ENFES 1987; ENADID 1992 y 1997;ENSAR 2003.

Incidencia conjunta de los determinantesde la mortalidad en la infancia temprana

Los determinantes próximos y socioeconómicos de la mortalidad en los primeros años de vida noinciden de manera aislada sino que están fuertemente vinculados entre sí. Generalmente un mayornivel educativo conlleva mejores condiciones de vida, un conocimiento más amplio de los riesgosde muerte en la infancia temprana e incluso de pérdidas fetales debidos a una fecundidad precoz oa un intervalo intergenésico corto, además que, por lo común, mujeres más educadas tienen menoshijos y, por ende, aminoran el riesgo de fallecer vinculado a hijos de orden superior.

La inspección de la incidencia conjunta de los diversos determinantes del riesgo de morir en lainfancia temprana la haremos con un modelo de regresión logística. Denotemos por q a la probabi-lidad de fallecer antes del quinto aniversario o en el primer año de vida y por Xi al i-ésimo determi-nante próximo o socioeconómico entre un total de k. El modelo básico es:

donde βj son los coeficientes de regresión. Los modelos se ajustan a observaciones individuales, esdecir, se toma a cada nacimiento de la historia de embarazos como una observación independiente.Una vez obtenidos los coeficientes de regresión, para una combinación particular de los determi-nantes (Xj

0) se tiene:

(1)

Σk

j=1

βj Xj0Ζ = β0 +

01β

⎧ ⎫= +⎨ ⎬−⎩ ⎭

lqn

q Σk

j=1

βj Xj

Page 209: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

208

Consejo Nacional de Población

11 En un entorno rural predominan las condiciones que hacen más propicia la mortalidad infantil, como madres conbaja escolaridad, con fecundidad temprana y periodos intergestacionales cortos, residentes en viviendas con condicio-nes sanitarias deficientes; en los núcleos urbanos, en cambio, son más frecuentes los factores que favorecen la supervi-vencia de los niños.

12 Los primogénitos aparecen en dos de los determinantes: en el orden y en el intervalo intergenésico. En el primercaso los agrupamos con los nacimientos de orden 2 y 3; en el segundo, con base en las gráficas 7 y 8, los juntamos conlos nacimientos del intervalo adecuado de 24 a 59 meses.

y la probabilidad de fallecer correspondiente a esa combinación es

Al cociente q/(1-q) se le conoce como razón de momios y a su logaritmo natural como el logito deq. Debido a que es más sencillo interpretar valores en escala natural que en logarítmica, seprefiere analizar el modelo en términos de la razón de momios. Si se toma exponencial en amboslados de (1) se tiene:

donde ri =exp(βi ) es la proporción por la que cada unidad de Xi multiplica la razón de momios delriesgo de fallecer. Si hacemos el equivalente de (2) es:

Como la probabilidad de fallecer en la infancia temprana es numéricamente baja, su valor es cerca-no —casi igual a la razón de momios—, por lo que los riesgos proporcionales ri se pueden asimilaral acrecentamiento de la probabilidad de morir sin necesidad de usar la transformación (4).

Los modelos se construyeron codificando los determinantes próximos y socioeconómicos comovariables categóricas. Se dejó de lado la diferenciación rural-urbana, ya que esconde la inciden-cia particular de los demás factores y pudiera ser redundante ante la consideración de determi-nantes más específicos del riesgo de fallecer.11 Con el fin de simplificar el análisis y tener unaadecuada significación estadística de los coeficientes, usamos un esquema dicotómico para to-dos los determinantes, excepto en las condiciones de vivienda, ya que ahí es necesaria la cate-goría intermedia (“regulares”). Los resultados —en términos de riesgos proporcionales ri— sepresentan en los cuadros 1 y 2.

En un esquema de variables categóricas, una de ellas se debe tomar como categoría de referencia.12 Entodos los casos se seleccionó aquella que teóricamente implica la mayor supervivencia. Para elquinquenio 1998-2002, correspondiente a los datos de la ENSAR 2003, ninguno de los coeficientesde la mortalidad infantil es significativo al menos a cinco por ciento (véase cuadros 2 y A.20), y enlos coeficientes para los primeros cinco años de vida sólo lo son para las condiciones de la vivienda(véase cuadros 1 y A.15). Debido a estos problemas de significación estadística, dejamos de lado lainformación relacionada con ese lustro en el análisis subsiguiente.

1=

+

Z

Zeq

e

1 20 1 2= L nXX X

nY r r r r

(2)

(3)

(4)

Page 210: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

209

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro 1. Riesgos proporcionales de la probabilidad de fallecer en los primeros años de vida asociados adeterminantes demográficos y socieconómicos, 1971-2002

Determinante

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.1558* 1.0644 1.4320*** 1.3350*** 1.4799

Orden del nacimentoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.1506* 1.2947* 1.1224* 1.2687** 1.1359

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.4212*** 1.5924*** 1.6979*** 1.2939*** 1.3526

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.4333 2.1987** 2.0211*** 1.7353*** 1.3148

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.4462** 1.6763** 1.5695*** 1.3435*** 2.0536**Deficientes 2.0102*** 2.5825*** 1.8748*** 1.7633*** 2.5114**

Constante (riesgo mínimo) 0.0377*** 0.0140*** 0.0139*** 0.0161*** 0.0107***

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

* 0.01 < p < 0.05** 0.001 < p < 0.01*** p < 0.001Fuente: Cuadros A.11 a A.15.

Cuadro 2. Riesgos proporcionales de la tasa de mortalidad infantil asociados a determinantes demográficos ysocieconómicos, 1971-2002

Determinante

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.3181** 1.1038 1.3656** 1.6749*** 1.4528

Orden del nacimentoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.0583 1.5421** 1.0867 1.1455 1.1091

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.2983** 1.5889** 1.5948*** 1.3321*** 1.0732

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.1454 2.1145* 2.0439*** 1.4391* 1.5338

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.3442* 1.5914* 1.5637*** 1.3613*** 1.6144Deficientes 1.5032** 2.6290*** 1.7691*** 1.4910* 1.7996

Constante (riesgo mínimo) 0.0394*** 0.0103*** 0.0114*** 0.0139*** 0.0124***

1971-1975 1982-1986 1987-1991 1992-1996 1998-2002

* 0.01 < p < 0.05** 0.001 < p < 0.01*** p < 0.001Fuente: Cuadros A.16 a A.20.

Page 211: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

210

Consejo Nacional de Población

En los cuadros 1 y 2 se puede ver que las hipótesis se cumplen cabalmente. Por ejemplo, fijas lascondiciones en los demás determinantes, la probabilidad de fallecer para un nacido de un intervalointergenésico de menos de 23 meses o de más de 60 en 1971-1975 era 1.4212 veces superior quepara quien fue gestado 24 a 59 meses después de su hermano inmediato mayor o fue primogénito.Este riesgo proporcional aumenta a 1.5924 y 1.6979 en los dos siguientes lustros, para descender a1.2939 en el cuarto quinquenio.

Se advierte que en todos los determinantes considerados no se pueden identificar tendencias tempo-rales monótonas ascendentes o descendentes. La trayectoria esperada sería a la baja, ya que la expan-sión y cobertura de los servicios de atención médica durante el embarazo, parto y la infancia temprana,así como la vacunación casi universal, debieran haber incidido en el abatimiento de los diferencialesentre las condiciones óptimas y las menos adecuadas para la supervivencia de los niños.

Es probable que una menor difusión y cobertura de estos servicios en el primer lustro propiciara quelas razones de momios para la infancia temprana (véase cuadro 1) fueran menores que en los tresquinquenios siguientes (excepto en la edad de la madre con respecto al segundo). Si se deja de ladoel primer periodo, el patrón descendente aparece en los tres siguientes en la educación de la madre,las condiciones de la vivienda y, entre el segundo y cuarto lustros, en el orden de nacimiento y elintervalo intergenésico. Considerando que el riesgo proporcional no es estadísticamente significa-tivo al menos a cinco por ciento en el segundo quinquenio, en la edad de la madre se cumple ladisminución del tercero al cuarto periodos.

En la mortalidad infantil (véase cuadro 2) el panorama es similar: nuevamente, si se deja de lado elprimer periodo, en los tres siguientes es evidente la pauta descendente en la educación de la madrey las condiciones de la vivienda y, entre el segundo y cuarto lustros, en el orden de nacimiento y elintervalo intergenésico.

El cotejo celda a celda de los cuadros 1 y 2 muestra que los riesgos proporcionales para el agregadode los primeros cinco años de vida son distintos de aquellos para el inicial, y que no se puedeestablecer la diferencia en un solo sentido, sino que depende de cada uno de los determinantesseleccionados en los modelos. En general los riesgos proporcionales son menores cuando se agregala mortalidad de uno a cuatro años; sin embargo, la presencia de ésta conlleva una mayor probabi-lidad de fallecer cuando la edad no es adecuada en los dos primeros lustros, el nacido es de ordensuperior o las condiciones de la vivienda son deficientes en el segundo y cuarto quinquenios, y lamadre no alcanzó a terminar la secundaria en el tercero y cuarto periodos.

Más allá metas del milenio

En los cuadros 1 y 2 se hicieron unitarios los riegos proporcionales para las situaciones “ideales”(categorías de referencia) de los determinantes seleccionados. De esa manera, la conjugación deesas condiciones —de acuerdo con la fórmula (3)— equivale al denominado riesgo mínimo r0 (razónde momios para la tasa “mínima” de mortalidad). Por el contrario, si elegimos el escenario crítico(con condiciones deficientes en la vivienda) se tiene el riesgo máximo de fallecer. Así, las tasas demortalidad en la primera infancia, de acuerdo con los modelos logísticos ajustados, oscilan de 37.9

Page 212: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

211

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

13 Para la tasa de mortalidad infantil los rangos van de 36.3 a 170.2, de 13.8 a 148.4, de 13.7 a 125.8, de 15.8 a 97.3y de 10.6 a 74.2 por mil, respectivamente.

14 Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas,Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

a 109.5 por mil en 1971-1975 y de 10.2 a 134.0, de 11.2 a 88.5, de 13.7 a 70.8 y de 12.2 a 55.8 pormil en los siguientes cuatro lustros, respectivamente.13

Las condiciones extremas lejos de ser inusuales, son comunes en México, con lo cual, si bien sealcanzará la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el conjunto del país en 2015, unlogro igualmente deseable es que se siga abatiendo la desigualdad en el riesgo de morir. Lastendencias de largo plazo, en el ámbito estatal, muestran que tanto las brechas de los nivelesgenerales de la mortalidad como las de los correspondientes a la infancia temprana se han venidocerrando con el paso de los años.

Se estima que durante los pasados siete lustros la esperanza de vida al nacer en México se acrecentó14.6 años, al pasar de 60.8 años en 1970 a 71.2 en 1990 y 75.4 años en 2005. Entre las entidadesfederativas la brecha se ha cerrado de manera por demás significativa: de 9.5 años en 1970 entre elDistrito Federal (65.9 años) y Chiapas (56.3 años) a 5.3 en 1990 (73.5 y 68.2 años respectivamente)y apenas 2.9 años hoy (76.6 y 73.8 años). Las previsiones de mediano y largo plazo apuntan que lavida media de los mexicanos continuará acrecentándose, aunque con un gradiente menor, parasituarse en 77.6 años en 2015 y en 79.2 años en 2025. Asimismo, se espera que la brecha entre elDistrito Federal y Chiapas se siga cerrando a 2.3 años en 2015 (78.6 y 76.4 años respectivamente)y a 1.6 en 2025 (80.0 y 78.3).

El incremento en la esperanza de vida nacional de 1990 a la actualidad equivale a una reducciónglobal en el riesgo de fallecer de 25 por ciento, mientras las esperanzas de vida proyectadas para2015 y 2025 implicarían descensos del 37 y 45 por ciento, respectivamente. Para Chiapas lasreducciones son del orden de 29, 41 y 49 por ciento, respectivamente, y para el Distrito Federal de21, 33 y 40. En otros términos, las condiciones prevalecientes en 1970 implicaban una mortalidadgeneral 39 por ciento mayor en Chiapas que en el Distrito Federal, actualmente es 23 por cientosuperior y se espera lo sea de 19 por ciento en 2015 y de 15 por ciento en 2025.

En la tasa de mortalidad en la infancia temprana, los cambios han sido aún más marcados entre lasentidades federativas, como se puede ver en la gráfica 15. La discrepancia de 37 decesos por cadamil nacimientos entre Chiapas (65) y el Distrito Federal (28) en 1990, es de 16 en la actualidad (32y 16, respectivamente) y se prevé continúe disminuyendo a 11 en 2015 (22 y 11) y 8 en 2025 (15 y8 respectivamente).

Si las previsiones se cumplieran, en Chiapas se habría alcanzado la meta de los Objetivos deDesarrollo del Milenio de reducir en 2015 a la tercera parte la tasa de mortalidad en los primeroscinco años de vida registrada en 1990. Pero no sólo en ese estado sureño se cumpliría el compromi-so, sino también en otros doce,14 y otras entidades federativas de alta mortalidad casi también severificaría el logro, como Puebla (de 51 a 17 por mil) y Guerrero (de 60 a 21).

Page 213: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

212

Consejo Nacional de Población

CS

OA

GR HI

VE

PU SL ZA TA MI

YU CA

QT

GT

DU

NA TL SI

QR

MO

TM CL JA ME

SO BS

CH

AG

CO BC

NL

DF

Entidad federativa

0

10

20

30

40

50

60Decesos por mil nacidos

2025 2015 2005 1990

Gráfica 16. Tasas de mortalidad infantil según entidad federativa, 1990-2025

Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población, 2002.

Gráfica 15. Tasas de mortalidad en la primera infancia según entidad federativa, 1990-2025

Fuente: Estimaciones y proyecciones del Consejo Nacional de Población, 2002.

CS

OA

GR HI

VE SL PU TA ZA MI

CA

YU GT

QT

NA TL DU SI

QR

MO

TM CL JA ME

CH BS

SO AG

CO BC

NL

DF

Entidad federativa

0

10

20

30

40

50

60

70Decesos por mil nacidos

2025 2015 2005 1990

Page 214: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

213

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En las entidades donde la probabilidad de fallecer es más baja, si bien el descenso proporcionalsería menor, las tasas que se observarían en 2015 estarían próximas a las recientes de algunos paísesdesarrollados, como es el caso de Coahuila, Distrito Federal y Nuevo León (11 por mil) yAguascalientes y Baja California (12). Para la consecución de los niveles previstos parece necesarioque debieran confluir las condiciones óptimas de los determinantes próximos y socioeconómicosque seleccionamos para los modelos logísticos en el cuadro 1, junto al hecho que, al estar esascinco entidades entre las más urbanizadas del país, se favorecerían de una oferta más profusa deservicios de salud, mayor información sobre los beneficios de la leche materna para la superviven-cia del niño, y mayor facilidad para suministrarle esquemas completos de vacunación, variables queno fueron incluidas en los modelos logísticos.

La convergencia entre las entidades federativas en cuanto a la mortalidad infantil ha sido aún másrápida. En efecto, la diferencia de 26 decesos en el primer año de vida por cada mil nacidos en 1990entre Chiapas (50) y el Distrito Federal (24) se ha reducido a menos de la mitad (11) en 2005 (25 y 14,respectivamente) y se espera mantenga el descenso a ocho en 2015 (17 y 9) y a cinco en 2025 (12 y7, respectivamente), como se puede ver en la gráfica 16. Si bien ahora apenas seis estados (Coahuila,Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Yucatán) habrían reducido la tasa de mortalidadinfantil a la tercera parte de 1990 a 2015, igual que para la infancia temprana, en todas las entidadesfederativas sería en 2015 menos de 40 por ciento a la observada cinco lustros antes.

Los resultados de los cuadros 1 y 2 se pueden tomar como marco de referencia de la incidencia delos determinantes próximos y socioeconómicos en la mortalidad en la niñez, mostrando que esnecesario continuar implementando políticas y acciones encaminadas a mejorar la salud de la pobla-ción, especialmente de los niños menores. Es innegable que Programas como Arranque Parejo en laVida y el Seguro Popular repercuten en la elevación de la supervivencia hasta el quinto aniversario;pero también es necesario redoblar esfuerzos en los programas encaminados a combatir la pobrezay promover efectivamente mejores condiciones generales de vida a lo largo y ancho del país, puessólo de esa manera será posible cumplir no sólo con las metas sino, incluso, ir más allá de ellas.

Referencias bibliográficas

Barbieri, Magali (1991), “Les déterminants de la mortalitè des enfants dans le tiers-monde.” LesDossiers du Ceped, No. 18, París.

Bobadillo, José Luis, Loraine Schlaeper and Javier Alagón (1990), “Family formation patterns andchild mortality in Mexico”, Demographic and Health Surveys Further Analysis Series 5, Co-lumbia, Maryland, The Population Council e Institute for Resource Development.

Davis, Kingsley and Judith Blake (1956), “Social structure and fertility: An analytic framework”,Economic Development and Cultural Change, No. 4, April, pp. 211-235.

DGPP (Direcciòn General de Planificación Familiar) (1987), Encuesta Nacional de Fecundidad ySalud 1987, México, D. F., SSA.

—— (2003), Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003, México, D. F., SSA.Hobcraft, J. M. (1987), “Does family planning save children’s life?”, Technical paper for

International Conference on Better Health for Women and Children through Family Planning,Nairobi, 5-9 October.

Page 215: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Hobcraft, J. N., J. W. McDonald and S. O. Rutstein (1982), “Socioeconomic factors in infant andchild mortality: A cross-national comparison”, Paper presented at the Annual Meeting of thePopulation Association of America, May, San Diego.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) (1992), Encuesta Nacional de laDinámica Demográfica, 1992, Aguascalientes, INEGI.

—— (1997), Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997, Aguascalientes, INEGI.Mosley, W. Henry and Lincoln C. Chen (1984), “An Analytical Framework for the Study of Child

Survival in Developing Countries”, Population and Development Review, Supplement 10, pp.25-45.

ONU/GDS (Organización de las Naciones Unidas y Gabinete de Desarrollo Social) (2005), LosObjetivos de Desarrollo del Milenio en México: Informe de Avances 2005, México, D. F.,ONU/GDS.

Partida, Virgilio (2003), Proyecciones de la población de México, de las entidades federativas, delos municipios y localidades 2000-2050. Documento metodológico. México, CONAPO.

Pressat, Roland (2000), Introducción a la demografía, Barcelona, AltayaRomero, Dalia E. (1994), “Madres con más de un hijo fallecido en la infancia”, Memorias de la IV

Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, Tomo I, México, D. F., INEGI/

SOMEDE, pp. 192-204.SPP/CGSNI/DGE (Secretaría de Programación y Presupuesto, Coordinación General del Sistema Na-

cional de Información, Dirección General de Estadística) (1979), Encuesta mexicana de fecundi-dad 1976, México, D. F., SPP.

Zubieta, Beatriz y Ricardo Aparicio (1998), “Efecto de los patrones reproductivos en la mortali-dad neonatal en México”, en La población de México al final del siglo XX (V ReuniónNacional sobre Investigación Demográfica en México), vol. 1, México, D. F., CRIM/SOMEDE,pp. 365-375.

214

Consejo Nacional de Población

Page 216: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Anexo

Page 217: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

216

Consejo N

acional de Población

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Mexicana de Fecundidad 1976.

Cuadro A.1. Probabilidad de fallecer antes del quinto aniversario por determinantes demográficosy socieconómicos, 1971-1975

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.09450 0.00416 0.08760 0.10140 2.39857 4.4

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.11630 0.00998 0.09975 0.13285 0.97434 8.6 De 19 a 32 años 0.08791 0.00430 0.08077 0.09505 1.91032 4.9 33 años o más 0.10712 0.00639 0.09652 0.11771 1.10265 6.0

Orden del nacimientoPrimogénito 0.08167 0.00570 0.07222 0.09112 0.91188 7.0 Segundo o tercero 0.08012 0.00548 0.07104 0.08920 1.37082 6.8 Cuarto o quinto 0.09261 0.00672 0.08146 0.10375 0.71906 7.3 Sexto o posterior 0.10997 0.00628 0.09954 0.12039 2.03669 5.7

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.08167 0.00570 0.07222 0.09112 0.91188 7.0 De 24 a 59 meses 0.08029 0.00491 0.07215 0.08844 1.46847 6.1 23 meses o menos o 60 meses o más 0.11179 0.00618 0.10153 0.12204 2.02490 5.5

Educación de la madreSin instrucción 0.13097 0.00972 0.11485 0.14709 2.48436 7.4 Primaria incompleta 0.09448 0.00401 0.08784 0.10113 1.12628 4.2 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.06026 0.00546 0.05120 0.06932 1.05860 9.1 Secundaria completa o más 0.04767 0.00687 0.03627 0.05908 0.89511 14.4

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.06467 0.00429 0.05755 0.07178 1.11622 6.6 Regulares 0.09714 0.00604 0.08711 0.10716 2.15263 6.2 Deficientes 0.12611 0.00777 0.11323 0.13900 1.65801 6.2

Lugar de residenciaRural 0.10825 0.00594 0.09841 0.11810 2.44189 5.5 Urbano 0.07673 0.00501 0.06842 0.08504 1.83357 6.5

Intervalo a 90%

Page 218: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

217

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.2. Probabilidad de fallecer antes del quinto aniversario por determinantes demográficosy socieconómicos, 1982-1986

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud 1987.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.06278 0.00372 0.05664 0.06892 1.81919 5.9

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.06657 0.01098 0.04845 0.08470 1.76339 16.5 De 19 a 32 años 0.06006 0.00418 0.05316 0.06696 1.72974 7.0 33 años o más 0.07224 0.00763 0.05965 0.08483 1.07907 10.6

Orden del nacimientoPrimogénito 0.03747 0.00490 0.02939 0.04555 1.18997 13.1 Segundo o tercero 0.05623 0.00630 0.04583 0.06662 2.11455 11.2 Cuarto o quinto 0.07388 0.01295 0.05251 0.09525 2.20671 17.5 Sexto o posterior 0.08699 0.00675 0.07586 0.09813 1.27391 7.8

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.03747 0.00490 0.02939 0.04555 1.18997 13.1 De 24 a 59 meses 0.05806 0.00450 0.05063 0.06548 1.07603 7.7 23 meses o menos o 60 meses o más 0.08220 0.00699 0.07066 0.09373 1.96878 8.5

Educación de la madreSin instrucción 0.09422 0.00939 0.07872 0.10971 1.51219 10.0 Primaria incompleta 0.07235 0.00706 0.06069 0.08400 2.24664 9.8 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.05293 0.00846 0.03898 0.06688 2.73954 16.0 Secundaria completa o más 0.02075 0.00436 0.01356 0.02794 1.24519 21.0

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.03203 0.00429 0.02496 0.03911 1.30376 13.4 Regulares 0.06495 0.00508 0.05657 0.07334 1.71579 7.8 Deficientes 0.10186 0.00886 0.08724 0.11649 1.29201 8.7

Lugar de residenciaRural 0.08428 0.00553 0.07516 0.09341 1.71251 6.6 Urbano 0.03554 0.00486 0.02752 0.04355 2.35168 13.7

Intervalo a 90%

Page 219: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

218

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.3. Probabilidad de fallecer antes del quinto aniversario por determinantes demográficosy socieconómicos, 1987-1991

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1992.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.04760 0.00153 0.04509 0.05012 2.89988 3.2

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.06410 0.00447 0.05673 0.07146 2.15308 7.0 De 19 a 32 años 0.04123 0.00164 0.03854 0.04393 2.78507 4.0 33 años o más 0.06500 0.00407 0.05829 0.07171 2.42920 6.3

Orden del nacimientoPrimogénito 0.03736 0.00219 0.03375 0.04097 1.95493 5.9 Segundo o tercero 0.04087 0.00217 0.03731 0.04444 2.62913 5.3 Cuarto o quinto 0.04413 0.00405 0.03747 0.05080 2.41013 9.2 Sexto o posterior 0.07108 0.00363 0.06509 0.07706 2.71854 5.1

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.03736 0.00219 0.03375 0.04097 1.95493 5.9 De 24 a 59 meses 0.03670 0.00201 0.03340 0.04001 2.33407 5.5 23 meses o menos o 60 meses o más 0.06514 0.00294 0.06030 0.06997 3.00928 4.5

Educación de la madreSin instrucción 0.07500 0.00506 0.06666 0.08333 2.87625 6.8 Primaria incompleta 0.05979 0.00274 0.05528 0.06430 2.38608 4.6 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.04360 0.00284 0.03893 0.04827 3.42051 6.5 Secundaria completa o más 0.01992 0.00192 0.01676 0.02309 2.45969 9.6

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.03202 0.00198 0.02876 0.03528 3.49044 6.2 Regulares 0.05939 0.00228 0.05563 0.06315 2.08681 3.8 Deficientes 0.07382 0.00473 0.06603 0.08161 2.07697 6.4

Lugar de residenciaRural 0.05983 0.00226 0.05611 0.06356 2.54900 3.8 Urbano 0.03549 0.00201 0.03218 0.03879 3.33937 5.7

Intervalo a 90%

Page 220: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

219

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.4. Probabilidad de fallecer antes del quinto aniversario por determinantes demográficosy socieconómicos, 1992-1996

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.03578 0.00116 0.03387 0.03768 2.37457 3.2

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.04575 0.00405 0.03909 0.05242 2.68483 8.8 De 19 a 32 años 0.03127 0.00125 0.02921 0.03333 2.32711 4.0 33 años o más 0.04982 0.00342 0.04419 0.05545 2.30438 6.9

Orden del nacimientoPrimogénito 0.02881 0.00182 0.02581 0.03181 2.22759 6.3 Segundo o tercero 0.02993 0.00150 0.02747 0.03240 1.95201 5.0 Cuarto o quinto 0.03618 0.00347 0.03047 0.04190 2.07521 9.6 Sexto o posterior 0.06010 0.00355 0.05426 0.06595 2.53462 5.9

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.02881 0.00182 0.02581 0.03181 2.22759 6.3 De 24 a 59 meses 0.03306 0.00185 0.03003 0.03610 2.18582 5.6 23 meses o menos o 60 meses o más 0.04421 0.00196 0.04099 0.04744 2.00861 4.4

Educación de la madreSin instrucción 0.06698 0.00457 0.05947 0.07449 2.02677 6.8 Primaria incompleta 0.04836 0.00261 0.04406 0.05266 2.16792 5.4 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.03561 0.00239 0.03168 0.03953 2.91354 6.7 Secundaria completa o más 0.01974 0.00155 0.01719 0.02229 2.86483 7.8

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.02708 0.00149 0.02463 0.02954 2.99396 5.5 Regulares 0.04461 0.00193 0.04143 0.04779 1.92141 4.3 Deficientes 0.06312 0.00548 0.05411 0.07213 2.09772 8.7

Lugar de residenciaRural 0.04571 0.00170 0.04292 0.04851 1.75580 3.7 Urbano 0.02820 0.00156 0.02564 0.03076 3.08575 5.5

Intervalo a 90%

Page 221: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

220

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.5. Probabilidad de fallecer antes del quinto aniversario por determinantes demográficosy socieconómicos, 1998-2003

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.02385 0.00267 0.01946 0.02825 3.92868 11.2

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.03524 0.01463 0.01115 0.05932 7.87388 41.5 De 19 a 32 años 0.02041 0.00240 0.01646 0.02437 2.78728 11.8 33 años o más 0.03363 0.00581 0.02407 0.04320 2.01488 17.3

Orden del nacimientoPrimogénito 0.01658 0.00276 0.01204 0.02112 1.89768 16.6 Segundo o tercero 0.02397 0.00499 0.01575 0.03218 6.28557 20.8 Cuarto o quinto 0.02193 0.00647 0.01128 0.03258 2.36339 29.5 Sexto o posterior 0.04270 0.00549 0.03367 0.05174 1.22159 12.8

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.01658 0.00276 0.01204 0.02112 1.89768 16.6 De 24 a 59 meses 0.02491 0.00391 0.01847 0.03134 2.63713 15.7 23 meses o menos o 60 meses o más 0.02934 0.00452 0.02191 0.03678 3.28252 15.4

Educación de la madreSin instrucción 0.03637 0.00801 0.02317 0.04957 1.56756 22.0 Primaria incompleta 0.03470 0.00528 0.02600 0.04340 1.75931 15.2 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.02670 0.00584 0.01708 0.03632 5.24477 21.9 Secundaria completa o más 0.01621 0.00314 0.01104 0.02138 3.63942 19.4

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.01566 0.00332 0.01019 0.02114 5.64102 21.2 Regulares 0.03536 0.00411 0.02859 0.04213 2.03799 11.6 Deficientes 0.04376 0.00881 0.02925 0.05827 1.60202 20.1

Lugar de residenciaRural 0.02576 0.00569 0.01639 0.03513 2.70881 22.1 Urbano 0.02348 0.00290 0.01870 0.02826 3.95301 12.4

Intervalo a 90%

Page 222: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

221

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.6. Tasa de mortalidad infantil por determinantes demográficos y socieconómicos, 1971-1975

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Mexicana de Fecundidad 1976.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.06910 0.00304 0.06406 0.07415 1.07452 4.4

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.08585 0.01048 0.06846 0.10324 0.88058 12.2 De 19 a 32 años 0.06273 0.00344 0.05703 0.06843 1.04024 5.5 33 años o más 0.08268 0.00618 0.07243 0.09293 0.83440 7.5

Orden del nacimientoPrimogénito 0.06627 0.00840 0.05235 0.08020 1.54684 12.7 Segundo o tercero 0.06028 0.00509 0.05184 0.06872 0.97864 8.4 Cuarto o quinto 0.06221 0.00789 0.04912 0.07530 0.90960 12.7 Sexto o posterior 0.07828 0.00493 0.07010 0.08646 1.05033 6.3

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.06627 0.00840 0.05235 0.08020 1.54684 12.7 De 24 a 59 meses 0.06030 0.00385 0.05392 0.06668 0.74025 6.4 23 meses o menos o 60 meses o más 0.07791 0.00556 0.06869 0.08713 1.40836 7.1

Educación de la madreSin instrucción 0.08249 0.00538 0.07356 0.09142 0.68188 6.5 Primaria incompleta 0.07408 0.00454 0.06656 0.08161 1.13006 6.1 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.04665 0.00488 0.03856 0.05475 0.71146 10.5 Secundaria completa o más 0.04746 0.00801 0.03417 0.06075 0.83801 16.9

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.05312 0.00415 0.04624 0.06000 0.77348 7.8 Regulares 0.07297 0.00546 0.06391 0.08203 1.44908 7.5 Deficientes 0.08129 0.00574 0.07178 0.09081 0.84574 7.1

Lugar de residenciaRural 0.07800 0.00408 0.07123 0.08477 0.97727 5.2 Urbano 0.05756 0.00450 0.05010 0.06502 1.21138 7.8

Intervalo a 90%

Page 223: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

222

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.7. Tasa de mortalidad infantil por determinantes demográficos y socieconómicos, 1982-1986

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud 1987.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.04862 0.00376 0.04242 0.05482 1.39531 7.7

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.04286 0.00768 0.03019 0.05553 0.74925 17.9 De 19 a 32 años 0.04589 0.00397 0.03933 0.05245 1.20153 8.7 33 años o más 0.06545 0.01175 0.04606 0.08483 1.62245 18.0

Orden del nacimientoPrimogénito 0.03118 0.03117 -0.02026 0.08261 1.76277 100.0 Segundo o tercero 0.04272 0.01064 0.02516 0.06028 1.10006 24.9 Cuarto o quinto 0.05026 0.01488 0.02571 0.07481 1.90818 29.6 Sexto o posterior 0.04933 0.00460 0.04174 0.05692 1.67173 9.3

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.03118 0.03117 -0.02026 0.08261 1.76277 100.0 De 24 a 59 meses 0.03556 0.00543 0.02660 0.04452 1.01951 15.3 23 meses o menos o 60 meses o más 0.05356 0.00445 0.04621 0.06091 1.30267 8.3

Educación de la madreSin instrucción 0.03091 0.00256 0.02669 0.03513 2.02498 8.3 Primaria incompleta 0.02810 0.00226 0.02438 0.03182 2.29800 8.0 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.04874 0.00316 0.04353 0.05394 2.72592 6.5 Secundaria completa o más 0.01572 0.00435 0.00854 0.02289 1.07163 27.7

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.02425 0.00387 0.01786 0.03064 0.81991 16.0 Regulares 0.04876 0.00573 0.03930 0.05822 1.68921 11.8 Deficientes 0.08355 0.00939 0.06804 0.09905 1.02922 11.2

Lugar de residenciaRural 0.06743 0.00562 0.05815 0.07671 1.29119 8.3 Urbano 0.02447 0.00391 0.01801 0.03092 1.28365 16.0

Intervalo a 90%

Page 224: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

223

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.8. Tasa de mortalidad infantil por determinantes demográficos y socieconómicos, 1987-1991

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1992.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.03650 0.00163 0.03383 0.03918 2.56798 4.5

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.05051 0.00503 0.04223 0.05879 2.04060 10.0 De 19 a 32 años 0.03203 0.00171 0.02922 0.03484 2.33969 5.3 33 años o más 0.04709 0.00435 0.03993 0.05425 2.28143 9.2

Orden del nacimientoPrimogénito 0.03091 0.00256 0.02669 0.03513 2.02498 8.3 Segundo o tercero 0.03097 0.00213 0.02746 0.03448 2.05045 6.9 Cuarto o quinto 0.03379 0.00433 0.02666 0.04091 2.08903 12.8 Sexto o posterior 0.05406 0.00426 0.04706 0.06107 2.75119 7.9

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.03091 0.00256 0.02669 0.03513 2.02498 8.3 De 24 a 59 meses 0.02810 0.00226 0.02438 0.03182 2.29800 8.0 23 meses o menos o 60 meses o más 0.04874 0.00316 0.04353 0.05394 2.72592 6.5

Educación de la madreSin instrucción 0.05053 0.00450 0.04312 0.05794 1.78405 8.9 Primaria incompleta 0.04941 0.00348 0.04368 0.05513 2.65441 7.0 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.03519 0.00332 0.02971 0.04066 3.59523 9.4 Secundaria completa o más 0.01586 0.00219 0.01226 0.01947 2.64597 13.8

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.02445 0.00209 0.02101 0.02788 3.00355 8.5 Regulares 0.04575 0.00259 0.04148 0.05002 2.12684 5.7 Deficientes 0.05469 0.00461 0.04710 0.06227 1.59817 8.4

Lugar de residenciaRural 0.04467 0.00213 0.04116 0.04817 1.80509 4.8 Urbano 0.02843 0.00246 0.02438 0.03247 3.75788 8.6

Intervalo a 90%

Page 225: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

224

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.9. Tasa de mortalidad infantil por determinantes demográficos y socieconómicos, 1992-1996

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.02809 0.00143 0.02574 0.03044 2.81689 5.1

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.04186 0.00551 0.03279 0.05093 3.51171 13.2 De 19 a 32 años 0.02260 0.00143 0.02025 0.02496 2.53749 6.3 33 años o más 0.04323 0.00415 0.03641 0.05006 2.38173 9.6

Orden del nacimientoPrimogénito 0.02414 0.00220 0.02052 0.02777 2.44617 9.1 Segundo o tercero 0.02429 0.00183 0.02128 0.02731 2.23109 7.5 Cuarto o quinto 0.02953 0.00374 0.02337 0.03568 1.76145 12.7 Sexto o posterior 0.04366 0.00441 0.03639 0.05092 3.04451 10.1

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.02414 0.00220 0.02052 0.02777 2.44617 9.1 De 24 a 59 meses 0.02454 0.00213 0.02103 0.02805 2.35451 8.7 23 meses o menos o 60 meses o más 0.03485 0.00230 0.03107 0.03864 2.11478 6.6

Educación de la madreSin instrucción 0.05192 0.00603 0.04199 0.06184 2.54895 11.6 Primaria incompleta 0.03572 0.00270 0.03128 0.04017 1.77693 7.6 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.02837 0.00281 0.02375 0.03300 3.09012 9.9 Secundaria completa o más 0.01822 0.00200 0.01492 0.02152 3.39320 11.0

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.02209 0.00175 0.01921 0.02497 3.04132 7.9 Regulares 0.03493 0.00231 0.03114 0.03872 2.16761 6.6 Deficientes 0.04154 0.00540 0.03266 0.05042 1.88427 13.0

Lugar de residenciaRural 0.03548 0.00207 0.03207 0.03890 2.04235 5.8 Urbano 0.02251 0.00198 0.01926 0.02576 3.81450 8.8

Intervalo a 90%

Page 226: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

225

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.10. Tasa de mortalidad infantil por determinantes demográficos y socieconómicos, 1998-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003.

Determinante Probabilidad Error Efecto de Coeficienteestándar Mínimo Máximo diseño de variación

Total 0.02343 0.00341 0.01781 0.02904 3.88112 14.5

Edad de la madre al nacimiento18 años o menos 0.04146 0.02335 0.00301 0.07992 9.75669 56.3 De 19 a 32 años 0.01969 0.00289 0.01493 0.02444 2.45745 14.7 33 años o más 0.03028 0.00676 0.01914 0.04141 1.92888 22.3

Orden del nacimientoPrimogénito 0.01604 0.00353 0.01022 0.02185 1.92279 22.0 Segundo o tercero 0.02445 0.00611 0.01439 0.03451 5.63775 25.0 Cuarto o quinto 0.02957 0.01041 0.01243 0.04671 2.83070 35.2 Sexto o posterior 0.03476 0.00739 0.02258 0.04694 1.39638 21.3

Intervalo intergenésicoPrimogénito 0.01604 0.00353 0.01022 0.02185 1.92279 22.0 De 24 a 59 meses 0.02892 0.00640 0.01839 0.03946 3.46126 22.1 23 meses o menos o 60 meses o más 0.02517 0.00561 0.01593 0.03441 3.63582 22.3

Educación de la madreSin instrucción 0.03376 0.00927 0.01849 0.04904 1.19587 27.5 Primaria incompleta 0.03139 0.00693 0.01997 0.04281 1.76786 22.1 Primaria completa pero secundaria incompleta 0.02936 0.00836 0.01559 0.04314 5.79410 28.5 Secundaria completa o más 0.01599 0.00398 0.00943 0.02254 3.73605 24.9

Condiciones de la viviendaAdecuadas 0.01748 0.00422 0.01054 0.02443 4.92634 24.1 Regulares 0.03227 0.00550 0.02321 0.04132 2.32194 17.0 Deficientes 0.03793 0.00778 0.02512 0.05074 0.80940 20.5

Lugar de residenciaRural 0.02341 0.00777 0.01062 0.03621 3.35584 33.2 Urbano 0.02343 0.00362 0.01747 0.02940 3.65319 15.5

Intervalo a 90%

Page 227: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

226

Consejo N

acional de PoblaciónCuadro A.11. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficos

y socieconómicos en las tasas de mortalidad en la infancia temprana, 1971-1975

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Mexicana de Fecundidad 1976.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.1448 0.0632 0.0400 0.2497 2.290 0.024 0.8016

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.1403 0.0561 0.0473 0.2333 2.500 0.014 0.6598

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.3515 0.0661 0.2418 0.4612 5.320 0.000 0.9751

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.3600 0.1850 0.0531 0.6668 1.950 0.054 1.0513

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.3689 0.1133 0.1810 0.5569 3.260 0.001 1.5743Deficientes 0.6982 0.1057 0.5230 0.8735 6.610 0.000 1.2158

Constante (riesgo mínimo) -3.2787 0.1693 -3.5594 -2.9979 -19.370 0.000 0.9801

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.1558 0.0731 1.0408 1.2837 2.290 0.024 0.8016

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.1506 0.0645 1.0484 1.2627 2.500 0.014 0.6598

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.4212 0.0940 1.2736 1.5860 5.320 0.000 0.9751

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.4333 0.2652 1.0545 1.9480 1.950 0.054 1.0513

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.4462 0.1639 1.1984 1.7453 3.260 0.001 1.5743Deficientes 2.0102 0.2124 1.6871 2.3952 6.610 0.000 1.2158

Constante (riesgo mínimo) 0.0377 0.0064 0.0285 0.0499 -19.370 0.000 0.9801

Logito

Razones de momios

Intervalo a 90%

Page 228: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

227

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.12. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficosy socieconómicos en las tasas de mortalidad en la infancia temprana, 1982-1986

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud 1987.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.0624 0.1200 -0.1356 0.2603 0.520 0.603 1.3603

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.2583 0.1150 0.0685 0.4481 2.250 0.025 1.3373

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.4652 0.1167 0.2726 0.6578 3.990 0.000 1.4600

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.7878 0.2264 0.4142 1.1615 3.480 0.001 1.2204

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.5166 0.1555 0.2600 0.7731 3.320 0.001 1.2977Deficientes 0.9488 0.1708 0.6669 1.2306 5.550 0.000 1.2877

Constante (riesgo mínimo) -4.2697 0.2527 -4.6866 -3.8528 -16.900 0.000 1.3276

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.0644 0.1277 0.8732 1.2973 0.520 0.603 1.3603

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.2947 0.1489 1.0709 1.5653 2.250 0.025 1.3373

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.5924 0.1859 1.3134 1.9306 3.990 0.000 1.4600

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 2.1987 0.4978 1.5132 3.1946 3.480 0.001 1.2204

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.6763 0.2606 1.2969 2.1665 3.320 0.001 1.2977Deficientes 2.5825 0.4411 1.9482 3.4233 5.550 0.000 1.2877

Constante (riesgo mínimo) 0.0140 0.0035 0.0092 0.0212 -16.900 0.000 1.3276

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 229: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

228

Consejo N

acional de Población

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1992.

Cuadro A.13. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficosy socieconómicos en las tasas de mortalidad en la infancia temprana, 1987-1991

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.3591 0.0661 0.2502 0.4680 5.430 0.000 2.4727

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.1155 0.0641 0.0099 0.2211 1.800 0.072 2.3324

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.5294 0.0598 0.4309 0.6279 8.850 0.000 2.2341

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.7037 0.1095 0.5234 0.8839 6.430 0.000 2.3864

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.4507 0.0766 0.3246 0.5769 5.880 0.000 2.7305Deficientes 0.6285 0.0916 0.4777 0.7793 6.860 0.000 2.2146

Constante (riesgo mínimo) -4.2750 0.1051 -4.4481 -4.1020 -40.690 0.000 2.4667

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.4320 0.0947 1.2842 1.5967 5.430 0.000 2.4727

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.1224 0.0720 1.0099 1.2474 1.800 0.072 2.3324

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.6979 0.1016 1.5386 1.8737 8.850 0.000 2.2341

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 2.0211 0.2213 1.6877 2.4204 6.430 0.000 2.3864

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.5695 0.1203 1.3834 1.7805 5.880 0.000 2.7305Deficientes 1.8748 0.1717 1.6124 2.1799 6.860 0.000 2.2146

Constante (riesgo mínimo) 0.0139 0.0015 0.0117 0.0165 -40.690 0.000 2.4667

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 230: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

229

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.14. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficosy socieconómicos en las tasas de mortalidad en la infancia temprana, 1992-1996

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.2889 0.0760 0.1639 0.4139 3.800 0.000 2.6289

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.2380 0.0793 0.1076 0.3685 3.000 0.003 2.6721

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.2577 0.0589 0.1607 0.3546 4.370 0.000 1.7372

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.5512 0.1051 0.3782 0.7242 5.240 0.000 3.0759

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.2953 0.0773 0.1681 0.4225 3.820 0.000 2.4919Deficientes 0.5672 0.1177 0.3735 0.7609 4.820 0.000 2.4570

Constante (riesgo mínimo) -4.1303 0.0830 -4.2668 -3.9938 -49.780 0.000 2.5777

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.3350 0.1014 1.1781 1.5127 3.800 0.000 2.6289

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.2687 0.1006 1.1136 1.4455 3.000 0.003 2.6721

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.2939 0.0762 1.1743 1.4256 4.370 0.000 1.7372

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.7353 0.1824 1.4597 2.0630 5.240 0.000 3.0759

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.3435 0.1039 1.1830 1.5258 3.820 0.000 2.4919Deficientes 1.7633 0.2076 1.4528 2.1402 4.820 0.000 2.4570

Constante (riesgo mínimo) 0.0161 0.0013 0.0140 0.0184 -49.780 0.000 2.5777

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 231: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

230

Consejo N

acional de PoblaciónCuadro A.15. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficos

y socieconómicos en las tasas de mortalidad en la infancia temprana, 1998-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.3920 0.2217 0.0270 0.7570 1.770 0.077 3.2273

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.1275 0.2286 -0.2490 0.5039 0.560 0.577 2.9535

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.3020 0.1655 0.0296 0.5745 1.830 0.068 1.9572

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.2737 0.2279 -0.1016 0.6490 1.200 0.230 2.7049

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.7196 0.2496 0.3085 1.1306 2.880 0.004 3.6718Deficientes 0.9208 0.3182 0.3968 1.4448 2.890 0.004 2.5964

Constante (riesgo mínimo) -4.5404 0.1955 -4.8623 -4.2184 -23.220 0.000 2.6094

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.4799 0.3280 1.0273 2.1318 1.770 0.077 3.2273

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.1359 0.2597 0.7796 1.6551 0.560 0.577 2.9535

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.3526 0.2238 1.0300 1.7762 1.830 0.068 1.9572

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.3148 0.2997 0.9034 1.9136 1.200 0.230 2.7049

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 2.0536 0.5126 1.3614 3.0975 2.880 0.004 3.6718Deficientes 2.5114 0.7992 1.4871 4.2412 2.890 0.004 2.5964

Constante (riesgo mínimo) 0.0107 0.0021 0.0077 0.0147 -23.220 0.000 2.6094

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 232: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

231

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.16. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficosy socieconómicos en las tasas de mortalidad infantil, 1971-1975

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Mexicana de Fecundidad 1976.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.2762 0.0972 0.1150 0.4374 2.840 0.005 1.0208

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.0567 0.0965 -0.1034 0.2167 0.590 0.558 1.0063

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.2611 0.0971 0.1000 0.4222 2.690 0.008 1.0977

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.1357 0.2003 -0.1965 0.4680 0.680 0.499 0.8728

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.2958 0.1263 0.0864 0.5052 2.340 0.021 1.0975Deficientes 0.4076 0.1199 0.2087 0.6065 3.400 0.001 0.8270

Constante (riesgo mínimo) -3.2330 0.1795 -3.5308 -2.9353 -18.010 0.000 0.8014

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.3181 0.1281 1.1219 1.5486 2.840 0.005 1.0208

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.0583 0.1021 0.9018 1.2420 0.590 0.558 1.0063

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.2983 0.1261 1.1051 1.5253 2.690 0.008 1.0977

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.1454 0.2294 0.8216 1.5967 0.680 0.499 0.8728

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.3442 0.1697 1.0902 1.6574 2.340 0.021 1.0975Deficientes 1.5032 0.1803 1.2321 1.8340 3.400 0.001 0.8270

Constante (riesgo mínimo) 0.0394 0.0071 0.0293 0.0531 -18.010 0.000 0.8014

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 233: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

232

Consejo N

acional de PoblaciónCuadro A.17. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficos

y socieconómicos en las tasas de mortalidad infantil, 1982-1986

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional sobre Fecundidad y Salud 1987.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.0987 0.1604 -0.1659 0.3633 0.620 0.539 1.1368

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.4331 0.1530 0.1807 0.6855 2.830 0.005 1.1265

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.4631 0.1733 0.1772 0.7490 2.670 0.008 1.5657

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.7488 0.3103 0.2368 1.2608 2.410 0.016 1.1783

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.4646 0.1972 0.1392 0.7900 2.360 0.019 0.9881Deficientes 0.9666 0.2031 0.6314 1.3018 4.760 0.000 0.9058

Constante (riesgo mínimo) -4.5763 0.3316 -5.1235 -4.0291 -13.800 0.000 1.0680

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.1038 0.1770 0.8471 1.4381 0.620 0.539 1.1368

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.5421 0.2359 1.1981 1.9848 2.830 0.005 1.1265

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.5889 0.2753 1.1938 2.1148 2.670 0.008 1.5657

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 2.1145 0.6561 1.2672 3.5284 2.410 0.016 1.1783

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.5914 0.3138 1.1494 2.2035 2.360 0.019 0.9881Deficientes 2.6290 0.5340 1.8803 3.6758 4.760 0.000 0.9058

Constante (riesgo mínimo) 0.0103 0.0034 0.0060 0.0178 -13.800 0.000 1.0680

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 234: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

233

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.18. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficosy socieconómicos en las tasas de mortalidad infantil, 1987-1991

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1992.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.3116 0.0909 0.1620 0.4612 3.430 0.001 2.1662

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.0831 0.0878 -0.0615 0.2277 0.950 0.344 2.0291

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.4668 0.0836 0.3292 0.6044 5.590 0.000 2.0769

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.7149 0.1663 0.4410 0.9887 4.300 0.000 2.8678

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.4471 0.1142 0.2591 0.6351 3.920 0.000 2.7842Deficientes 0.5705 0.1286 0.3587 0.7822 4.440 0.000 1.9910

Constante (riesgo mínimo) -4.4785 0.1488 -4.7235 -4.2334 -30.090 0.000 2.6239

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.3656 0.1241 1.1758 1.5859 3.430 0.001 2.1662

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.0867 0.0954 0.9404 1.2557 0.950 0.344 2.0291

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.5948 0.1333 1.3898 1.8301 5.590 0.000 2.0769

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 2.0439 0.3399 1.5543 2.6877 4.300 0.000 2.8678

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.5637 0.1786 1.2957 1.8872 3.920 0.000 2.7842Deficientes 1.7691 0.2275 1.4315 2.1863 4.440 0.000 1.9910

Constante (riesgo mínimo) 0.0114 0.0017 0.0089 0.0145 -30.090 0.000 2.6239

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 235: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

234

Consejo N

acional de PoblaciónCuadro A.19. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficos

y socieconómicos en las tasas de mortalidad infantil, 1992-1996

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 1997.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.5158 0.1117 0.3320 0.6995 4.620 0.000 2.8965

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.1359 0.1177 -0.0578 0.3296 1.150 0.249 2.7160

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.2868 0.0823 0.1514 0.4221 3.490 0.000 1.6386

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.3640 0.1513 0.1152 0.6129 2.410 0.016 3.4312

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.3085 0.1135 0.1217 0.4953 2.720 0.007 2.6580Deficientes 0.3995 0.1567 0.1417 0.6572 2.550 0.011 1.8992

Constante (riesgo mínimo) -4.2768 0.1181 -4.4712 -4.0825 -36.210 0.000 2.9859

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.6749 0.1871 1.3937 2.0128 4.620 0.000 2.8965

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.1455 0.1349 0.9438 1.3904 1.150 0.249 2.7160

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.3321 0.1096 1.1635 1.5252 3.490 0.000 1.6386

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.4391 0.2177 1.1220 1.8458 2.410 0.016 3.4312

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.3613 0.1546 1.1294 1.6409 2.720 0.007 2.6580Deficientes 1.4910 0.2336 1.1522 1.9294 2.550 0.011 1.8992

Constante (riesgo mínimo) 0.0139 0.0016 0.0114 0.0169 -36.210 0.000 2.9859

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 236: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

235

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.20. Coeficientes de regresión logística del efecto de determinantes demográficosy socieconómicos en las tasas de mortalidad infantil, 1998-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003.

Determinante Coeficiente Error Efecto deestándar Mínimo Máximo t P > | t | diseño

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000018 años o menos o 33 años o más 0.3735 0.3258 -0.1630 0.9100 1.150 0.252 3.9860

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Cuarto o posterior 0.1035 0.3405 -0.4572 0.6642 0.300 0.761 3.5270

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.000023 meses o menos o 60 meses o más 0.0706 0.2433 -0.3301 0.4713 0.290 0.772 2.4728

Educación de la madre9 años o más (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.00008 años o menos 0.4278 0.3849 -0.2061 1.0616 1.110 0.267 4.6791

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000Regulares 0.4790 0.3077 -0.0278 0.9857 1.560 0.120 3.4018Deficientes 0.5876 0.3678 -0.0182 1.1933 1.600 0.111 1.8024

Constante (riesgo mínimo) -4.3920 0.2574 -4.8159 -3.9682 -17.060 0.000 2.7787

Edad de la madre al nacimientoDe 19 a 32 años (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000018 años o menos o 33 años o más 1.4528 0.4733 0.8496 2.4843 1.150 0.252 3.9860

Orden del nacimientoPrimero a tercero (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Cuarto o posterior 1.1091 0.3776 0.6331 1.9430 0.300 0.761 3.5270

Intervalo intergenésicoDe 24 a 59 meses (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.000023 meses o menos o 60 meses o más 1.0732 0.2611 0.7189 1.6022 0.290 0.772 2.4728

Educación de la madre9 años o más (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.00008 años o menos 1.5338 0.5904 0.8138 2.8910 1.110 0.267 4.6791

Condiciones de la viviendaAdecuadas (referencia) 1.0000 0.0000 1.0000 1.0000Regulares 1.6144 0.4968 0.9726 2.6797 1.560 0.120 3.4018Deficientes 1.7996 0.6620 0.9820 3.2980 1.600 0.111 1.8024

Constante (riesgo mínimo) 0.0124 0.0032 0.0081 0.0189 -17.060 0.000 2.7787

Intervalo a 90%

Logito

Razones de momios

Page 237: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 238: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

1 Se agradece a Lori Bollinger y Sonia Morales por sus aportes y colaboración en el desarrollo del Modelo Goals;así como a Enrique Bravo por su trabajo en la estimación de la prevalencia de VIH en adultos a 2030.

Diagnóstico y tendencias de largo plazodel VIH/SIDA y su impacto en la salud pública de México1

Pilar Rivera, Carlos Magis y Jorge Saavedra

Introducción

En el año 2000, en el marco de la Cumbre del Milenio, los 189 países miembros de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) suscribieron “La Declaración del Milenio”; que está estructurada porocho objetivos de desarrollo, que incluyen la erradicación de la pobreza y el hambre, mejoras en laeducación, la equidad de género, la sostenibilidad ambiental, incrementar la salud, y fomentar unaasociación global para el desarrollo; los cuales deberán ser cumplidos en el 2015.

Dentro de los problemas de salud incluidos, se encuentra el VIH/SIDA, que se refiere en el objetivo6, y que plantea la necesidad de combatir esta infección, así como el paludismo y otras enfermeda-des. La meta 7 de este objetivo, establece para el año 2015 haber detenido y comenzado a reducirla propagación del VIH/SIDA.

Para el seguimiento de esta meta, la OMS propone los siguientes indicadores: a) prevalencia de VIH

en mujeres embarazadas de 15 a 24 años; b) prevalencia de VIH en grupos específicos (HSH, UDI

mujeres y hombres TSC); c) tasa de utilización de condón dentro de la tasa de prevalencia de uso deanticonceptivos; d) porcentaje de jóvenes de 15-24 años de edad que reportaron haber usado con-dón en la última relación sexual con una pareja ocasional; porcentaje de jóvenes de 15-24 años deedad que identifican correctamente las formas de prevención de transmisión sexual del VIH y querechazan los conceptos erróneos acerca de la transmisión del VIH; y e) tasa de asistencia actual a laescuela de huérfanos de 10 a 14 años como porcentaje de la tasa de asistencia a la escuela de los nohuérfanos de 10 a 14 años (OMS, 2002).

Ante esta propuesta se planteó una alternativa para el seguimiento de la epidemia del VIH/SIDA enMéxico, que incorpora las propuestas de las metas del milenio pero que, a su vez, toma en cuentalas características de la epidemia mexicana, la disponibilidad de información, y las necesidades demonitoreo y evaluación del programa nacional.

Los indicadores propuestos para el seguimiento de las metas del milenio sobre VIH/SIDA para el paísson: a) prevalencia de VIH en población general; b) prevalencia de VIH en grupos específicos (hom-bres que tienen sexo con otros hombres —HSH—,y usuarios de drogas inyectables —UDI—); asícomo un grupo de indicadores adicionales que reflejan de manera más apropiada la situación delpaís en la materia, y cuya disponibilidad de información permitirá un seguimiento periódico y

Page 239: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

238

Consejo Nacional de Población

consistente, a saber: c) tasa de mortalidad general por SIDA; d) razón de casos nuevos de SIDA

detectados en hombres por uno en mujeres; y e) tasa de incidencia de SIDA por año de diagnóstico.

El objetivo del presente trabajo es realizar un diagnóstico y presentar los posibles escenarios futurosdel VIH/SIDA en el país, a la luz de los indicadores de seguimiento de las Metas del Milenio, y otrospredictores de la epidemia.

Antecedentes

En México, el primer caso de SIDA se diagnosticó en 1983. A partir de entonces, la respuesta nacionalfrente a la epidemia se ha ido construyendo con la participación del Sistema de Salud, las organiza-ciones de la sociedad civil, los sectores social y privado, y los organismos internacionales.

En un primer momento, en 1986, se creó el Comité Nacional de Prevención del SIDA con fines deinvestigación, diagnóstico y registro de casos de VIH/SIDA, al interior de la Dirección Generalde Epidemiología de la Secretaría de Salud.

En 1988, se instituyó por Decreto Presidencial el Consejo Nacional para la Prevención y Control delSIDA (CONASIDA) que, desde entonces constituye, en el nivel federal, el órgano colegiado de coor-dinación intra e intersectorial responsable del análisis de la epidemia y las políticas para su preven-ción y control.

El Comité Nacional de Prevención del SIDA se fortaleció y creció en estructura y funciones. Sumisión consistía en el desarrollo de acciones tendientes a la formulación y difusión de políticas,estrategias, y normas nacionales en materia de prevención, atención y control del VIH/SIDA; asícomo a la coordinación con las entidades federativas, diferentes sectores, organismos internaciona-les, y otros países.

Durante el periodo 1994-2000, este Consejo consolidó su función normativa, de asesoría y coordi-nación, modificándose su estructura en ese periodo de acuerdo a estas funciones. En 1997, elConsejo quedó integrado formalmente en la estructura de la Subsecretaría de Prevención y Controlde Enfermedades,2 como uno de los once programas sustantivos, y dentro de su marco de operaciónse integraron también las otras infecciones de transmisión sexual (ITS) (CENSIDA, 1997:1-3).

En el año 2001, como parte de un proceso de re-estructuración, y con el objeto de diferenciar elnombre del órgano colegiado y de la instancia normativa, a ésta última se le denominó CentroNacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA). Este Centro operó además dos Cen-tros de Detección y Consejería, hasta el año 2004.

Al interior de la República Mexicana, los organismos que surgieron como respuesta a la epidemiafueron los Programas Estatales de VIH/SIDA/ITS y los Comités Estatales para la Prevención y Trata-miento del SIDA. Como parte del proceso de descentralización de la Secretaría de Salud, terminadoen 1997, se establecieron diversas estrategias para fortalecer los programas y acciones en el nivel

2 Actualmente Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

Page 240: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

239

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

estatal, lográndose que todas las entidades federativas contaran con un programa bajo la responsabi-lidad de los Servicios Estatales de Salud, con presupuesto propio. Desde el nivel central, se reforzóla capacitación y actualización permanente de los responsables estatales del programa, de los Cen-tros de Detección e Información; y de los Servicios Especializados para la Atención de PersonasViviendo con VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (PVVIH/SIDA e ITS).

Dentro de los avances en atención de la epidemia, desde 1997 se desarrolló una política de trata-miento gratuito para toda mujer embarazada y para menores de 18 años con SIDA. Para tal efecto, seestableció el proyecto FONSIDA A. C., en coordinación con la UNAM, cuyo propósito fue ofrecertratamientos gratuitos a pacientes que pertenecían a estos grupos y que no contaban con seguridadsocial, ni con recursos; así como la recaudación de fondos para el subsidio de nuevos tratamientos. Apartir del año 2000, este programa comenzó a incluir a los adultos viviendo con VIH/SIDA noderechohabientes. En el periodo 2000-2001, CENSIDA y los programas estatales de VIH/SIDA compar-tieron con FONSIDA la coordinación y operación del Programa de Acceso a Tratamiento ARV; y en el2002 quedó bajo la responsabilidad exclusiva de los dos primeros.

La atención médica en la población derechohabiente se ha realizado principalmente en el InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS), en donde destacan el Hospital de Infectología del CentroMédico La Raza, el Centro Médico Siglo XXI, y el Hospital Gabriel Mancera. En el caso del Institutode Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sobresale el HospitalAdolfo López Mateos (Gontes, 2002:17-19).

La población no derechohabiente a nivel central es atendida en los hospitales de tercer nivel de laSecretaría de Salud, tales como: los Institutos Nacionales de Nutrición, Cancerología, EnfermedadesRespiratorias, Neurología, Hospital General, Hospital Gea González, el Hospital Juárez 2000, elHospital Infantil de México, el Instituto Nacional de Pediatría, y el Instituto Nacional de Perinatología(Gontes, 2002:17-19).

En la República Mexicana la información, la detección y consejería voluntaria, y la atención médicase realizan en los Centros de Información, los Centros Detección y Consejería, y los ServiciosEspecializados para la Atención de Personas Viviendo con VIH/SIDA, los cuales dependen directa-mente de los Programas Estatales de VIH/SIDA e ITS.

Metodología

El objetivo del presente trabajo es exponer los avances logrados en torno a la iniciativa Metas deDesarrollo del Milenio, e intentar predecir tendencias futuras de los indicadores comprometidos a2015; así como una estimación general sobre la prevalencia del VIH al año 2030.

Para el cumplimiento del mismo, se realizará la descripción de la tendencia de los indicadores del año1990 (año base) al 2004 (último año disponible), para lo cual se utilizan datos provenientes de fuentesde información oficial es, tal es el caso de los indicadores de prevalencia de VIH en población generaly grupos específicos, y el de mortalidad por SIDA; así como estimaciones disponibles, cuando las cifrasson afectadas por fenómenos como retraso en la notificación y subregistro, y existen datos corregidos;como en los indicadores de incidencia del VIH, y la razón de masculinidad de casos nuevos de SIDA.

Page 241: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

240

Consejo Nacional de Población

En un segundo momento, se proyecta la tendencia de los indicadores a 2015, a través del plantea-miento de tres diferentes escenarios: precario, medio, y óptimo, que son construidos a partir desupuestos relacionados con los recursos invertidos y las coberturas alcanzadas en las siguientes fun-ciones de atención: 1) Contexto: política, derechos humanos, estigma, movilización de la comuni-dad, y medios masivos; 2) Prevención: cambio de comportamiento: detección del VIH/SIDA, ycomercialización social del condón; 3) estrategias de prevención en grupos específicos: trabajo sexual,hombres que tienen sexo con otros hombres, UDI, jóvenes en las escuelas, y fuera de las escuelas;otros programas preventivos: sangre segura, condones, tratamiento de ITS, programas en el trabajo,y prevención perinatal; 4) Atención: tratamiento y apoyo: atención paliativa, tratamiento de infec-ciones oportunistas, profilaxis de infecciones oportunistas, tratamiento ARV, y tuberculosis; y 5) Forta-lecimiento institucional: programas específicos: gestión y coordinación de programas, evaluación yvigilancia, investigación, y empoderamiento.

La herramienta utilizada para tal efecto es el Modelo Goals, The Futures Group International, elcual tiene como objetivo calcular los efectos de la asignación de recursos respecto del logro demetas del Plan Estratégico Nacional sobre VIH/SIDA, en el área de prevención, atención, y fortaleci-miento institucional; a través del cálculo de la prevalencia e incidencia del VIH (Stover, Bollinger yCooper, 2001:3-5).

Los costos unitarios base utilizados en el Modelo Goals corresponden al año 2003. La proyeccióndel gasto en los antirretrovirales, por ser el componente que representa el mayor gasto en VIH/SIDA,no supone costos fijos, sino una tendencia de decremento, al considerar éste como el más probableescenario, resultado de las negociaciones de baja en los precios de los medicamentos conseguidoshasta el momento, y la cobertura alcanzada en el país. Por su parte, para el resto de las funciones deatención, se utilizan costos fijos, debido a la dificultad de proyectarlos.

En este sentido, se reconoce la dificultad de proyectar costos y gastos al 2015, por lo que la estima-ción del gasto en el periodo de análisis del presente artículo, sólo servirá para la definición de latendencia de los indicadores, pero no como predictor económico de la epidemia.

La tendencia de los indicadores: razón de masculinidad de casos nuevos de SIDA, incidencia decasos de SIDA y mortalidad, no pudieron estimarse mediante el Modelo Goals, razón por la que sepresentan tres escenarios que se basan en los datos registrados.

Escenarios

El escenario precario utiliza una proyección del gasto en los rubros contexto, prevención (cambiode comportamiento y programas preventivos), y fortalecimiento institucional (programas específi-cos); con base en lo observado durante el periodo 1999-2002, según los estudios de Cuentas Nacio-nales en Salud en VIH/SIDA (CNS VIH/SIDA) realizados en el país;3 así como estimaciones de lasinversiones que en esta área se ejercerán hasta 2006. Sobre el gasto en atención (tratamiento y

3 Los estudios de Cuentas Nacionales en Salud en VIH/SIDA se realizan de manera formal desde 1997, sin embargo,existen estimaciones del gasto nacional en VIH/SIDA desde 1995. Para realizar las estimaciones de la tendencia delgasto se tomaron en cuenta únicamente los últimos 4 años, en virtud de que la tendencia observada en este periodo seconsidera más homogénea.

Page 242: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

241

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

El escenario medio supone una proyección del gasto en los rubros: contexto, prevención (cambio decomportamiento y programas preventivos), y programas específicos dirigidos al fortalecimientoinstitucional. Este escenario también se planteó con base en lo observado durante el periodo 1999-2002 y las estimaciones de las inversiones que en esta área se ejercerán hasta 2006. Sobre laatención, supone una cobertura universal de tratamiento antirretroviral a partir de finales del 2003,en virtud de que ésta se alcanzó en ese año (véase cuadro 2).

apoyo), el supuesto planteado es que no existe acceso a terapia antirretroviral (ARV) en el país, yúnicamente se registra inversión en materia de atención paliativa, y tratamiento de las infeccionesoportunistas. El modelo Goals proyecta, con datos base, la población objetivo del sector públicopara cada función de atención, y calcula el porcentaje de cobertura, con base en el gasto destinadoen cada rubro (véase cuadro 1).

Notas: a. El modelo no siguiere coberturas en estos rubros, independientemente de si se leasigna o no recursos a los mismos.Para este escenario, no existe inversión en estos rubros.Fuente: CENSIDA y The Futures Group (2005). Aplicación del Modelo Goals en México. Febrero2005.

Cuadro 1. Supuestos del escenario precario

Funciones de atención Acciones específicasCobertura

(%)

Política 0 Derechos humanos aEstigma aMovilización de la comunidad 9 Medios masivos 0.5

Cambio de comportamientoVCT 100 Comercialización social de 76 Trabajadoras de sexo 57 HSH 63 UDI 65 Jóvenes: en las escuelas 0 Jóvenes: afuera de las escuelas 0

Otros servicios preventivos Sangre no contaminada 100 Preservativos 76 Tratamiento de ITS 17 Programas en el trabajo 0 Prevención Perinatal 3

Tratamiento y apoyoAtención paliativa 100 Tratamiento de infecciones oportunistas 100 Profilaxis de infecciones oportunistas 0 Tratamiento AR 0 Tuberculosis 0 Mitigación 0 Atención en orfelinatos 0 Apoyo comunitario para OVC 0 Ayuda escolar para huérfanos 0

Programas específicosGestión, coordinación 862 Evaluación y vigilancia 22 Investigación 127 Empoderamiento a

Contexto

Prevención

Atención

Fortalecimiento Institucional

Page 243: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

242

Consejo Nacional de Población

El escenario óptimo supone una proyección del gasto en todos los rubros, con base en las coberturasideales propuestas por el modelo, con objeto de alcanzar los mejores niveles en los indicadoresepidemiológicos que éste maneja, tomando como referencia el nivel de la epidemia mexicana. Lacobertura ideal no es 100 por ciento, en virtud de la posibilidad de cubrir al total de las poblacionesobjetivo, con recursos públicos (véase cuadro 3).

Cuadro 2. Supuestos del escenario medio

Notas: a. El modelo no siguiere coberturas en estos rubros, independientemente de si se leasigna o no recursos a los mismos.Para este escenario, no existe inversión en estos rubros.Fuente: CENSIDA y The Futures Group (2005). Aplicación del Modelo Goals en México. Febrero2005.

Funciones de atención Acciones específicas Cobertura

Política 1 Derechos humanos aEstigma aMovilización de la comunidad 9 Medios masivos 0.5

Cambio de comportamientoVCT 100 Comercialización social de 76 Trabajadoras de sexo 57 HSH 63 UDI 65 Jóvenes: en las escuelas 0 Jóvenes: afuera de las escuelas 0

Otros servicios preventivos Sangre no contaminada 100 Preservativos 76 Tratamiento de ITS 17 Programas en el trabajo 0 Prevención Perinatal 3

Tratamiento y apoyoAtención paliativa 100 Tratamiento de infecciones oportunistas 100 Profilaxis de infecciones oportunistas 0 Tratamiento AR 100 Tuberculosis 0 Mitigación 0 Atención en orfelinatos 0 Apoyo comunitario para OVC 0 Ayuda escolar para huérfanos 0

Programas específicosGestión, coordinación 381 Evaluación y vigilancia 10 Investigación 56 Empoderamiento a

Atención

Fortalecimiento Institucional

Contexto

Prevención

Page 244: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

243

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Diagnóstico del VIH/SIDA

Contexto internacional4

Para fines de 2004 el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH/SIDA (ONUSIDA),estima que existen 39.4 millones de personas viviendo con el VIH/SIDA, de las cuales 37.2 millonesson adultos de 15 años o más, y 2.2 millones menores de 15 años. En 2004, se calculan 4.9millones de casos nuevos, 4.3 millones en adultos y 640 mil en menores de 15 años. En este mismoperiodo, fallecieron por SIDA 3.1 millones de personas.

Cuadro 3. Supuestos del escenario óptimo

Notas: a. El modelo no siguiere coberturas en estos rubros, independientemente de si se le asigna o norecursos a los mismos. Para este escenario, sí existe inversión en estos rubros.b. El modelo no sugiere coberturas en estos rubros, independientemente de si se le asignan o no recursosa los mismos. Para este escenario, no existe inversión en este rubro.Fuente: CENSIDA y The Futures Group (2005). Aplicación del Modelo Goals en México. Febrero 2005.

4 ONUSIDA (2005). Informe Mundial del epidemia del VIH/SIDA, Anexos Estadísticos.

Funciones de atención Acciones específicas Cobertura

Política 0 Derechos humanos aEstigma aMovilización de la comunidad 9 Medios masivos 2

Cambio de comportamientoVCT 100 Comercialización social de 80 Trabajadoras de sexo 70 HSH 80 UDI 80 Jóvenes: en las escuelas 80 Jóvenes: afuera de las escuelas 80

Otros servicios preventivos Sangre no contaminada 100 Preservativos 80 Tratamiento de ITS 100 Programas en el trabajo 0 Prevención Perinatal 100

Tratamiento y apoyoAtención paliativa 100 Tratamiento de infecciones oportunistas 100 Profilaxis de infecciones oportunistas 0 Tratamiento AR 100 Tuberculosis 0 MitigaciónAtención en orfelinatos 0 Apoyo comunitario para OVC 0 Ayuda escolar para huérfanos 0

Programas específicosGestión, coordinación 219 Evaluación y vigilancia 6 Investigación 32 Empoderamiento b

Contexto

Prevención

Atención

Fortalecimiento Institucional

Page 245: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

244

Consejo Nacional de Población

El África Subsahariana es la región más afectada, ya que en ella se encuentran casi dos terceraspartes del total de personas viviendo con VIH/SIDA, y 75 por ciento del total de defunciones por estacausa a nivel mundial (2.3 millones).

El Caribe es la segunda región más afectada, y aunque sólo registra uno por ciento del total de laspersonas viviendo con VIH/SIDA, cuenta con una alta prevalencia entre la población adulta (2.3%), y36 mil defunciones anuales.

Dentro de la región de América Latina y el Caribe, los países más afectados son Haití, con unaprevalencia en adultos de 5.6 por ciento; Trinidad y Tobago con 3.6 por ciento, y Bahamas con 3.0por ciento; con 24 mil, 1 900, y <200 defunciones en el último año, respectivamente.

Contexto nacional

Después de una primera etapa de crecimiento inicial lento de la epidemia en el país, a partir de lasegunda mitad de la década de los ochenta la epidemia registró un crecimiento exponencial el cual,se amortiguo al inicio de la década de los noventa.

Desde el inicio de la epidemia hasta el 30 de junio de 2005, en México se han registrado de maneraacumulada 96 513 casos de SIDA. La transmisión sexual ha sido la causante de 91.9 por ciento de loscasos acumulados de SIDA, de los cuales 52.2 por ciento corresponde a hombres que tienen sexo conhombres (HSH) y 47.8 por ciento a heterosexuales. 5.6 por ciento de los casos se originaron por víasanguínea, del cual 68.3 por ciento corresponde a transfusión sanguínea, 11.9 por ciento estáasociado al consumo de drogas inyectables, 11.3 por ciento a donadores, 8.3 por ciento ahemofílicos, y menos de 1 por ciento a la exposición ocupacional. Cabe señalar que la transfusiónsanguínea ha decrecido de forma significativa debido a las disposiciones legales que, desde 1986,prohíben la comercialización de la sangre y obligan a que toda la sangre sea previamente analizada.Como resultado, los casos de SIDA debidos a transfusiones disminuyeron drásticamente a partir de1988, y desde 1999 no se ha diagnosticado ningún caso de SIDA por esta vía. Los casos perinatalesascienden a 2.2 por ciento. La categoría combinada de hombres que tienen sexo con otros hombresy usuarios de drogas inyectables (HSH/UDI) concentra 0.3 por ciento.

83.4 por ciento del total de casos acumulados de SIDA corresponde a hombres y 16.6 por ciento amujeres, estableciéndose una relación hombre-mujer de cinco a uno, la cual se incrementa a seis auno cuando se analizan únicamente los casos acumulados por transmisión sexual.

El SIDA afecta mayoritariamente a la población de 15 a 44 años, con 78.8 por ciento de los casosacumulados, es decir, a la mayor cantidad de población en edad productiva y reproductiva; 2.5 porciento de los casos corresponde a menores de 15 años.

Un análisis de afectación de los casos acumulados de SIDA por grupos con prácticas de riesgo indicaque, las mayores tasas se registran en los grupos de HSH, UDI, y hombres trabajadores del sexocomercial (véase cuadro 4).

Page 246: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

245

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Se calcula que a finales de 2005 existen alrededor de 182 mil personas viviendo con VIH, la granmayoría de las cuales corresponden al subgrupo poblacional de HSH (alrededor de 67%). Segúncifras preliminares, durante 2003 se registraron poco más de 4 500 defunciones por VIH/SIDA ennuestro país.

Por entidad federativa

Al interior del país, diez entidades federativas presentan razones de masculinidad de casos sexualessuperiores al promedio nacional (5.4. a 8.3: H/M), y 20 estados muestran cifras inferiores (3.0 a4.9:H/M ). Un análisis por categoría de transmisión, muestra que 46.8 por ciento de los estados tienecomo principal vía de transmisión las relaciones sexuales con otros hombres, 50 por ciento de elloslas relaciones heterosexuales, y 6.2 por ciento ambas vías de transmisión. Sin embargo, se reconoceque por razones de estigma existe un subregistro de casos de SIDA cuya vía de transmisión son lasrelaciones sexuales entre hombres en virtud de que, a nivel nacional, existe un predominio decasos en este grupo de población (véase cuadro 5).

Las entidades federativas con las mayores tasas de incidencia acumulada de SIDA son el DistritoFederal, Baja California, Yucatán, Jalisco, Morelos, Veracruz, Nayarit, Guerrero y Quintana Roo conmás de 100 casos acumulados de SIDA por cada 100 mil habitantes; destaca el Distrito Federal porser la única entidad con más de 200 casos acumulados. En contraste, los estados con menores tasasacumuladas son Zacatecas Hidalgo, San Luis Potosí, y Guanajuato, con menos de 50 casos acumula-dos por 100 mil habitantes (véase cuadro 6).

Cuadro 4. Tasas de afectación de casos acumulados de SIDA en adultosde 15 a 49 años, por grupos con prácticas de riesgo, 2004

Fuentes: DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Secretaría de Salud. Datos al 30 de junio del 2005.CENSIDA. Estimaciones de población en grupos específicos. Secretaría de Salud. Tasas por mil personas.

Grupos específicosCasos acumulados

de SIDAEstimación de

poblaciónTasas de

afectación

HSH 28 413 863 170 32.9 UDI Hombres 341 26 620 12.8 TSC Hombres 176 18 330 9.6 TSC Mujeres 238 110 219 2.2 UDI Mujeres 48 26 901 1.8 Heterosexual Hombres 18 024 22 681 471 0.8 Heterosexual Mujeres 7 981 23 556 335 0.3

Page 247: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

246

Consejo N

acional de Población

Cuadro 5. Razón de masculinidad en casos de SIDA por transmisión sexualy distribución porcentual de la categoría de transmisión del VIH/SIDA,

por entidad federativa

Fuente: DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Secretaría de Salud. Datos al 30 junio del 2005. Se excluyen extranjeros en tránsito por México, así como la categoría se desconoce.Procesó: CENSIDA. Secretaría de Salud.

Mujeres Varones HSH Heterosexual Sexual Sanguíneo Perinatal HSH/UDI Total

Nacional 15 995 80 162 5.0 48.0 43.9 91.9 5.6 2.2 0.3 100.0

Aguascalientes 71 465 6.5 51.7 42.3 94.0 3.9 1.9 0.2 100.0 Baja California 763 3 591 4.7 46.4 43.0 89.4 5.9 3.1 1.6 100.0 Baja California Sur 73 394 5.4 56.8 38.9 95.7 2.5 1.4 0.4 100.0 Campeche 113 488 4.3 46.2 49.0 95.2 1.8 2.7 0.3 100.0 Coahuila 160 1 116 7.0 60.4 34.2 94.6 4.1 1.0 0.3 100.0 Colima 75 375 5.0 59.0 35.0 94.0 3.8 2.2 0.0 100.0 Chiapas 725 2 206 3.0 29.3 66.1 95.4 1.4 3.2 0.0 100.0 Chihuahua 294 1 967 6.7 50.1 45.1 95.2 3.3 1.2 0.3 100.0 Distrito Federal 2 110 17 287 8.2 63.9 28.8 92.7 6.0 1.2 0.1 100.0 Durango 123 698 5.7 44.6 50.7 95.3 2.3 2.2 0.2 100.0 Guanajuato 395 1 926 4.9 43.0 49.2 92.2 4.9 2.8 0.1 100.0 Guerrero 642 2 861 4.5 45.3 48.8 94.1 3.2 2.2 0.5 100.0 Hidalgo 211 760 3.6 37.3 56.2 93.5 4.1 2.3 0.1 100.0 Jalisco 1 566 6 913 4.4 48.7 36.8 85.5 11.7 2.1 0.7 100.0 México 1 797 8 462 4.7 46.8 42.4 89.2 8.4 2.3 0.1 100.0 Michoacán 460 2 228 4.8 42.6 49.9 92.5 4.6 2.3 0.6 100.0 Morelos 525 1 707 3.3 40.9 50.3 91.2 6.0 2.4 0.4 100.0 Nayarit 187 917 4.9 49.2 42.4 91.6 6.1 1.7 0.6 100.0 Nuevo León 277 2 312 8.3 61.9 34.0 95.9 2.5 1.0 0.6 100.0 Oaxaca 537 2 318 4.3 40.7 55.0 95.7 1.8 2.4 0.1 100.0 Puebla 1 095 3 666 3.3 32.8 56.9 89.7 7.7 2.5 0.1 100.0 Querétaro 138 674 4.9 46.8 46.5 93.3 3.5 3.0 0.2 100.0 Quintana Roo 219 951 4.3 46.0 49.8 95.8 1.3 2.9 0.0 100.0 San Luis Potosí 207 889 4.3 45.4 48.1 93.5 2.9 3.1 0.5 100.0 Sinaloa 206 1 184 5.7 48.9 41.1 90.0 6.6 3.0 0.4 100.0 Sonora 140 1 142 8.2 50.3 35.1 85.4 10.9 1.3 2.4 100.0 Tabasco 220 998 4.5 42.4 51.2 93.6 3.3 3.0 0.1 100.0 Tamaulipas 350 1 723 4.9 47.2 48.7 95.9 2.6 1.3 0.2 100.0 Tlaxcala 160 533 3.3 31.9 59.6 91.5 5.6 2.9 0.0 100.0 Veracruz 1 721 6 931 4.0 39.9 55.3 95.2 1.3 3.4 0.1 100.0 Yucatán 353 2 072 5.9 64.4 32.0 96.4 1.5 1.9 0.2 100.0 Zacatecas 82 408 5.0 39.3 50.7 90.0 6.4 3.0 0.6 100.0

Categoría de transmisión (%)Razón de masculinida

Entidad FederativaCasos acumulados

Page 248: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

247

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Por escolaridad

Un análisis de los casos acumulados de SIDA por escolaridad según sexo muestra diferencias entremujeres y varones ya que, mientras en las primeras el perfil de los casos acumulados tiende a nocontar con educación básica, en los varones se observa una mayor escolaridad (secundaria o más)(véase cuadro 7).

Sin embargo, en los casos nuevos de SIDA parece incrementarse el porcentaje de analfabetas, siendomás acentuado en mujeres que en varones. En los varones también se observa una disminución delos casos con secundaria o más, y un consecuente aumento de los casos que cuentan con educaciónbásica incompleta (véase cuadro 8).

Cuadro 6. Incidencia acumulada de SIDA, por entidad federativa

Fuente:DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Secretaría de Salud. Datos al 30 de junio del 2005.CONAPO. Proyecciones de población por sexo, grupos de edad y entidad federativa 2000-2010. Secretaría de Gobernación.Versión 2002.*Tasas por 100 mil habitantes. ** La tasa nacional no incluye a los extranjeros ni la categoría se desconoce.

Lugar Entidad Federativa Población 2004Casos acumulados

de SIDA

Tasa de Incidencia

Acumulada*

Nacional ** 106 451 679 96 513 90.3

1 Distrito Federal 8 814 797 19 397 220.1 2 Baja California 2 947 836 4 354 147.7 3 Yucatán 1 807 639 2 425 134.2 4 Morelos 1 717 252 2 232 130.0 5 Jalisco 6 814 808 8 479 124.4 6 Veracruz 7 295 935 8 652 118.6 7 Nayarit 997 654 1 104 110.7 8 Guerrero 3 260 576 3 503 107.4 9 Quintana Roo 1 091 496 1 170 107.2

10 Baja California Sur 502 623 467 92.9 11 Puebla 5 536 997 4 761 86.0 12 Campeche 775 765 601 77.5 13 Oaxaca 3 716 837 2 855 76.8 14 Colima 591 350 450 76.1 15 México 14 672 398 10 259 69.9 16 Chiapas 4 417 084 2 931 66.4 17 Chihuahua 3 432 518 2 261 65.9 18 Tamaulipas 3 163 846 2 073 65.5 19 Tlaxcala 1 072 311 693 64.6 20 Michoacán 4 227 017 2 688 63.6 21 Nuevo León 4 242 555 2 589 61.0 22 Tabasco 2 069 522 1 218 58.9 23 Durango 1 554 948 821 52.8 24 Sonora 2 487 066 1 282 51.5 25 Aguascalientes 1 044 014 536 51.3 26 Querétaro 1 601 101 812 50.7 27 Coahuila 2 543 160 1 276 50.2 28 Sinaloa 2 771 148 1 390 50.2 29 Guanajuato 5 065 338 2 321 45.8 30 San Luis Potosí 2 409 311 1 096 45.5 31 Hidalgo 2 389 912 971 40.6 32 Zacatecas 1 416 865 490 34.6 - Extranjeros - 303 -- Se desconoce - 53 -

Page 249: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

248

Consejo Nacional de Población

Tendencias actuales de los indicadores del milenioen VIH/SIDA en México, y sus escenarios futuros

Prevalencia de VIH en población general

El ONUSIDA propone el establecimiento del nivel de desarrollo de la epidemia con base en dosindicadores: la prevalencia del VIH/SIDA en población general y en grupos específicos. De acuerdocon esta tipología, México tiene una epidemia concentrada, la cual se caracteriza por una prevalen-cia de infección por VIH que se ha difundido rápidamente en subgrupos de la población (>5% enalgún subgrupo de la población), pero que aún no se establece en la población en general (prevalen-cia <1% en población general).

La epidemia del VIH/SIDA en población adulta (15-49 años) en el país se mantiene con una de lasmenores tasas del continente americano: ocupa el lugar 23 de 48, con una estimación de la preva-lencia de 0.3 por ciento, la cual se encuentra muy por debajo de lo observado en las nacionescercanas a nuestras fronteras, tales como Estados Unidos, Guatemala y Belice (0.6%, 1.1%, y 2.4por ciento, respectivamente). A nivel mundial México ocupa el lugar 77.

Asimismo, las mediciones de prevalencia del VIH en población general muestran cifras menores oiguales a 0.1 por ciento, y significativamente menores al uno por ciento. Estos resultados se obser-van tanto en estudios realizados en población general, como en grupos que se consideran desde laepidemiología del VIH/SIDA, se aproximan a ese grupo, a saber, donadores y mujeres embarazadas(véase gráfica 1).

La meta planteada para 2015 es mantener la prevalencia del VIH por debajo de 0.6 por ciento(promedio observado en América Latina). Las proyecciones, bajo los tres escenarios, señalanprevalencias inferiores: de 0.51 por ciento en el escenario precario; de 0.54 por ciento en el medio;y de 0.47 por ciento en el óptimo. Las variaciones entre los escenarios precario y medio, quemuestran una tendencia inversa a la esperada, se deben a que la mortalidad aumenta en el escenarioprecario, debido al no acceso de tratamiento ARV, por lo tanto existen menos casos prevalentes. Sinembargo, en términos reales, las probabilidades de lo que sucederá en 2015 se concentran en elrango de los escenarios medio y óptimo, por lo cual se considera factible el cumplimiento de lameta programada (véase gráfica 2).

Cuadro 7. Casos de SIDA en adultos por escolaridad, según sexo

Fuente: DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Secretaría de Salud. Datos al 30 de junio del 2005.Procesó: CENSIDA. Secretaría de Salud.

Casos % Casos % Casos %

Total 93 160 100.0 14 838 100.0 78 322 100.0 Analfabeta 4 073 5.3 1 275 10.3 2 798 4.3 Menos de secundaria 31 541 40.9 6 931 56.2 24 610 38.0 Secundaria o más 41 525 53.8 4 136 33.5 37 389 57.7 Se desconoce 16 021 - 2 496 - 13 525 -

TotalMujeres VaronesEscolaridad agrupada

Sexo

Page 250: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

249

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro 8. Casos de SIDA en adultos por escolaridad, según año de diagnóstico

Fuente: DGE. Registro Nacional de Casos de SIDA. Secretaría de Salud. Datos al 30 de junio del 2005.Procesó: CENSIDA. Secretaría de Salud.

Casos % Casos % Casos % Casos % Casos % Casos % Casos % Casos %

Total 64 797 100.0 2 798 4.3 24 610 38.0 37 389 57.7 12 342 100.0 1 275 10.3 6 931 56.2 4 136 33.5

1983 9 100.0 0 0.0 0 0.0 9 100.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1984 43 100.0 2 4.7 17 39.5 24 55.8 4 100.0 0 0.0 3 75.0 1 25.0 1985 97 100.0 1 1.0 26 26.8 70 72.2 15 100.0 1 6.7 10 66.7 4 26.7 1986 143 100.0 2 1.4 41 28.7 100 69.9 20 100.0 3 15.0 10 50.0 7 35.0 1987 274 100.0 3 1.1 76 27.7 195 71.2 48 100.0 1 2.1 26 54.2 21 43.8 1988 583 100.0 12 2.1 173 29.7 398 68.3 105 100.0 11 10.5 59 56.2 35 33.3 1989 1 637 100.0 30 1.8 549 33.5 1 058 64.6 260 100.0 17 6.5 136 52.3 107 41.2 1990 1 970 100.0 47 2.4 650 33.0 1 273 64.6 288 100.0 18 6.3 173 60.1 97 33.7 1991 2 501 100.0 74 3.0 840 33.6 1 587 63.5 373 100.0 33 8.8 206 55.2 134 35.9 1992 2 849 100.0 93 3.3 1 002 35.2 1 754 61.6 467 100.0 40 8.6 287 61.5 140 30.0 1993 3 006 100.0 108 3.6 1 033 34.4 1 865 62.0 467 100.0 50 10.7 270 57.8 147 31.5 1994 3 728 100.0 132 3.5 1 309 35.1 2 287 61.3 540 100.0 65 12.0 282 52.2 193 35.7 1995 3 915 100.0 152 3.9 1 362 34.8 2 401 61.3 575 100.0 50 8.7 315 54.8 210 36.5 1996 4 034 100.0 127 3.1 1 405 34.8 2 502 62.0 725 100.0 76 10.5 394 54.3 255 35.2 1997 4 509 100.0 185 4.1 1 630 36.1 2 694 59.7 788 100.0 82 10.4 433 54.9 273 34.6 1998 4 891 100.0 210 4.3 1 865 38.1 2 816 57.6 944 100.0 74 7.8 534 56.6 336 35.6 1999 6 387 100.0 279 4.4 2 686 42.1 3 422 53.6 1 204 100.0 98 8.1 724 60.1 382 31.7 2000 5 662 100.0 338 6.0 2 230 39.4 3 094 54.6 1 157 100.0 118 10.2 635 54.9 404 34.9 2001 5 310 100.0 286 5.4 2 215 41.7 2 809 52.9 1 160 100.0 141 12.2 648 55.9 371 32.0 2002 4 857 100.0 297 6.1 1 994 41.1 2 566 52.8 1 091 100.0 143 13.1 622 57.0 326 29.9 2003 3 903 100.0 206 5.3 1 598 40.9 2 099 53.8 980 100.0 120 12.2 546 55.7 314 32.0 2004 3 374 100.0 158 4.7 1 420 42.1 1 796 53.2 882 100.0 103 11.7 479 54.3 300 34.0 2005 1 115 100.0 56 5.0 489 43.9 570 51.1 249 100.0 31 12.4 139 55.8 79 31.7

Mujeres

Secundaria o másMenos de secundaria

Hombres

Secundaria o másMenos de secundaria

AnalfabetaAño de

diagnósticoAnalfabetaTotal Total

Page 251: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

250

Consejo Nacional de Población

1987 1989 1991 1994 1998 2000 2002 20030.00

0.02

0.04

0.06

0.08

0.10

Donadores Encuestas Nacionales Embarazadas

Gráfica 1. Prevalencia del VIH en población general en México

Fuente: CENSIDA. Dirección de Investigación. Con base en los resultados de las Encuestas Centi-nela y las Encuesta Nacionales de Salud (ENSA, 2000) y Seroepidemiológica (ENSE,1987)

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Año

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

Escenario precario Escenario medio Escenrio óptimo

Gráfica 2. Prevalencia del VIH en población adulta(15 a 49 años) en México, según posibles escenarios

Fuente: CENSIDA/Secretaría de Salud. Estimaciones con base en los resultados de la aplicacióndel Modelo Goals. México, 2005.

Gráfica 3. Prevalencia estimada de VIH en adultosde 15 a 49 años de edad, México 1980-2030

Fuente: Estimaciones realizadas conjuntamente por ONUSIDA y CENSIDA.

0.00%

0.10%

0.20%

0.30%

0.40%

0.50%

0.60%

1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 20300.00%

0.10%

0.20%

0.30%

0.40%

0.50%

0.60%

1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030

Page 252: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

251

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Otra proyección, realizada con base en el modelo Spectrum de ONUSIDA, permite estimar que,para 2015 México tendrá una prevalencia del VIH de 0.46 por ciento; y menor a 0.4 por cientohacia 2030, lo que confirma los datos anteriores (véase gráfica 3).

Prevalencia de VIH en grupos específicos (HSH y UDI)

Por su parte, la prevalencia en grupos específicos se ha mantenido relativamente estable.5 Lasestimaciones realizadas en el año 2003 muestran prevalencias de 13.5 por ciento y 3.9 por ciento,en HSH y UDI, respectivamente (véase gráfica 4).

La meta programada para este indicador es mantener las prevalencias observadas en el periodo basey, de ser posible, reducirlas. Sin embargo, las proyecciones para este indicador apuntan a unaestabilización, pero no a la reducción de los niveles de prevalencia en ambos grupos.

Incidencia del VIH/ SIDA

La propagación del SIDA no ha sido detenida aún y mucho menos revertida. La incidencia de casos deSIDA por año de diagnóstico en México ha ido aumentando paulatinamente desde 1990, alcanzado supunto más alto en el año 1999, con una tasa de 8.9 casos nuevos por 100 mil habitantes (véase gráfica 5).

Sin embargo, este indicador es resultado de la evolución natural de la enfermedad en personas queviven con el VIH, y que pasan a la etapa de SIDA;, por lo que el desarrollo del mismo tiene relacióndirecta con la inercia de las infecciones por VIH que ya ocurrieron. Este fenómeno, aunado a losesfuerzos por reducir el subregistro de casos de SIDA,6 hace que se prevea una tendencia ascendente

5 Es importante señalar que, existen diferencias metodológicas entre las mediciones 1991-1997 y 2003; que sinembargo, se supone muestran una tendencia observada.

6 La Dirección General de Epidemiología en colaboración con las instituciones del sector salud, y los ProgramasEstatales de VIH/SIDA están llevando a cabo el Programa de Corrección del Subregistro de Casos de SIDA, el cual tienecomo objetivo general, reducir el subregistro y retraso en la notificación de casos de SIDA.

Fuente: SSA/CENSIDA. Estimaciones realizadas con base en Estudios Centinela. 1991-1997.SSA/CENSIDA. Proyecto Prevención de la infección por VIH en poblaciones con mayorriesgo y vulnerabilidad 2003.

Gráfica 4. Prevalencia del VIH en grupos específicos

15.0

13.5

6.0

3.9

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

HSH (1991-1997) HSH (2003) UDI (1991-1997) UDI (2003)

Page 253: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

252

Consejo Nacional de Población

en la tasa de los años subsecuentes, para luego descender en los escenarios medio y óptimo, yseguir aumentando en el precario. Las proyecciones de este indicador señalan tasas entre 6 y 14casos nuevos por 100 mil habitantes (véase gráfica 6).

Por su parte, el análisis de las nuevas infecciones muestra la efectividad de las acciones recientes enmateria de prevención y atención del VIH/SIDA. Las estimaciones realizadas con base en el modeloGoals, muestran una tendencia similar en el escenario precario y medio, con tasas de incidencia de7.9 y 8.2 por 100 mil personas de 15 a 49 años, respectivamente, lo que muy posiblemente seexplique por el impacto del comportamiento de la mortalidad: en la medida en la que el escenarioprecario plantea una mayor mortalidad, y ésta una reducción de los casos prevalentes, se da con ellouna menor probabilidad de infección de éstos a casos nuevos, por lo que se estima una menorincidencia del VIH (véase gráfica 7).

4.4 4.55.0 5.1

5.66.0

6.3 6.36.8

8.98.3 8.2 8.3 8.2 8.0

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Año

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0Incidencia por cada 100 mil habitantes

Meta 2015: Mantener entre 5 y 7

Gráfica 5. Incidencia de casos de SIDA

Fuente: Estimaciones de SSA, Dirección General de Epidemiología, con base en Sistema Nacio-nal de Vigilancia Epidemiológica y Proyecciones de Población del CONAPO. Tasas por 100 milhabitantes.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20150

2

4

6

8

10

12

14

16

Escenario Precario Escenario Medio Escenario Óptimo

Gráfica 6. Incidencia de casos de SIDA en México, segúnposibles escenarios

Fuente: CENSIDA. Estimaciones con base en datos reportados a junio 2005.

Page 254: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

253

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20150.00

0.02

0.04

0.06

0.08

0.10

Escenario Precario Escenario Medio Escenario Óptimo

Gráfica 7. Incidencia del VIH en adultos (15 a 49 años),según posibles escenarios

Fuente: CENSIDA. Estimaciones con base en los resultados de la aplicaciòn del Modelo Goals.Mèxico, 2005.

Razón de masculinidad de casos nuevos de SIDA

Durante el periodo 1990-2000, la razón de masculinidad de casos de SIDA presentó una tendenciarelativamente estable, oscilando entre cinco y siete casos nuevos de SIDA en hombres por cada mujer.En virtud del problema de retraso en la notificación de los casos nuevos, las cifras de los últimos cuatroaños son estimadas bajo el supuesto de que la tendencia continuará estable en esos años, una vez quese completen los casos que realmente fueron diagnosticados en cada año (véase gráfica 8).

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Año

0

1

2

3

4

5

6

7Razón Hombre Mujer

Datos corregidos

Gráfica 8. Razón de masculinidad de casos nuevos de SIDA

Fuente: Estimaciones de SSA, Dirección General de Epidemiología, con base en Sistema Nacional deVigilancia Epidemiológica y Proyecciones del CONAPO.Nota: Se utilizan los casos de SIDA por año de diagnóstico que, a partir del año 2001 son estimacionespara corregir el subregistro y retraso en la notificación.

Page 255: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

254

Consejo Nacional de Población

Las proyecciones basadas en la tendencia observada muestran que, para 2015, el escenario precarioconsidera una reducción de la razón a 3.7 casos de hombre por uno en mujer, mientras que elescenario intermedio la sitúa en 4.3, y el escenario óptimo la eleva a 5.6. En virtud de que el modeloGoals no predice este indicador, se obtuvieron los escenarios con base en la tendencia observada,utilizando el programa CurvExpert.

Si bien este indicador puede complementar el análisis del tipo de epidemia, se reconoce que aúncon las proyecciones de los tres escenarios, es posible continuar en el nivel concentrado, en virtudde que en los grupos con prevalencias más altas, también es alto el uso de condón (véase gráfica 9).

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Año

0

1

2

3

4

5

6

7Razón Hombre Mujer

Escenario precario Escenario medio Escenrio óptimo

Gráfica 9. Razón de masculinidad de casos nuevos de SIDA, segúnposibles escenarios

Fuente: CENSIDA/Secretaría de Salud. Estimaciones CENSIDA., con base en Registro Nacional deCasos de SIDA y estimaciones DGE.

Mortalidad general por SIDA

La mortalidad general por SIDA se mantiene estable (entre 4.2 y 4.4 muertes por SIDA por 100 milhabitantes entre 1997-2003) aunque se prevén reducciones en los próximos años como resultadodel incremento en la cobertura de tratamiento ARV, y el impacto de los medicamentos antirretroviralesen la esperanza y calidad de vida de las personas viviendo con VIH/SIDA.

Desde finales del año 2003 hay acceso universal a tratamiento antirretroviral en el país. A finales de2004, en el Sector Salud recibían tratamiento antirretroviral 28 600 enfermos de VIH/SIDA. Se calcu-la que durante el periodo 1997-2003 se han evitado alrededor de tres mil defunciones entre lapoblación de 25 a 34 años, en virtud de que los enfermos de SIDA que reciben tratamientoantirretroviral han recuperado de cinco a ocho años de sobrevida (véase gráfica 10).

Page 256: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

255

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

1.8

2.3

2.9

3.53.8

4.34.6

4.3 4.2 4.2 4.2 4.2 4.3 4.4

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Año

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0Mortalidad por cada 100 mil habitantes

Meta 2015: 3.5

Gráfica 10. Mortalidad general por SIDA

Fuente: Estimaciones de la Dirección General de Información y Evaluación del Desem-peño, SSA, de acuerdo con las bases de datos de mortalidad de INEGI y el CONAPO.Proyecciones de población. Los datos correspondientes al periodo 1990-1999 fueron pro-porcionados por CENSIDA. Los datos del 2000 al 2002 fueron calculados con base en lascifras publicadas en el anuario estadístico del Tercer Informe de Gobierno y las Proyec-ciones 2000-2030 de CONAPO.

Las proyecciones de este indicador bajo el escenario precario apuntan a una estabilización de la tasade mortalidad, con lo que no se tendría el impacto esperado por la ARV. En el escenario medio yóptimo, se prevén reducciones del orden de los 2.9 a 1.1 defunciones por 100 mil habitantes,respectivamente (véase gráfica 11).

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 20150.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

Escenario Precario Escenario Medio Escenario Óptimo

Gráfica 11. Mortalidad por SIDA en México,según posibles escenarios

Fuente: CENSIDA. Estimaciones con base en datos reportados. Tasas por 100 mil habitantes.

Page 257: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

256

Consejo Nacional de Población

Sin embargo, se reconoce que las reducciones en la mortalidad se lograrán en la medida en que,además de mantenerse el acceso universal al tratamiento ARV, se asegure la calidad en la atenciónintegral de los pacientes que lo reciben, que incluye, entre otras cosas, el acceso a las pruebas demonitoreo y el tratamiento de infecciones oportunistas, así como al apego a los tratamientos prescriptos.

Acciones desarrolladas en torno a las metas del milenio7

Coordinación multisectorial

Debido a la necesidad de incorporar a todos los sectores involucrados en la lucha contra el VIH/

SIDA en México, el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CONASIDA) es,a nivel federal, el órgano colegiado de coordinación intra e intersectorial responsable de analizarlos problemas de la epidemia y las políticas de salud para contenerla, a través de cuatro comitésque trabajan desde finales del 2001: 1) Monitoreo y Evaluación de la Epidemia; 2) AtenciónIntegral a las Personas con el VIH/SIDA e ITS; 3) Prevención de la Transmisión del VIH/SIDA; y 4)Normatividad y Derechos Humanos.

Prevención Sexual

Un aspecto central de las medidas preventivas lo constituyen las diferentes estrategias de comuni-cación implementadas, las cuales han centrado sus esfuerzos en la difusión de diversos temas,según las necesidades propias de información y comunicación de la población mexicana en cadaetapa de desarrollo de la epidemia, tomando como referencia los lineamientos internacionales en lamateria. Estas campañas han tenido como objetivo brindar información general sobre la epidemia ycómo prevenirla, así como la promoción explícita del uso del condón como una de las medidas másefectivas en la prevención. La población objetivo de las mismas ha sido tanto la población general,como algunos grupos específicos, tales como los adolescentes y sus principales referentes (madres,padres y maestros).

Actualmente, se cuenta con una serie de materiales educativos para la prevención del VIH/SIDA/ITS,con contenidos diversos que van desde información general sobre la epidemia, hasta la prevenciónen grupos específicos, tales como usuarios de drogas inyectables, y población emigrante y rural.

En virtud de que el VIH/SIDA en nuestro país se encuentra concentrado en grupos específicos, se hanrealizado investigaciones epidemiológicas e intervenciones educativas específicas en hombres quetienen sexo con hombres, usuarios de drogas intravenosas, trabajadoras y trabajadores sexuales;población migrante y rural, y traileros, que han generado modelos de prevención que han sidoreplicados en diferentes entidades federativas del país.

7 Presidencia de la República (2001-2005). Apartado de Salud de los Informes de Gobierno 2001-2005. México,Poder Ejecutivo.

Page 258: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

257

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Con el objetivo de incrementar y elevar la calidad de las intervenciones educativas en los gruposcon prácticas de riesgo frente al VIH/SIDA/ITS, específicamente en los grupos más afectados, se estándesarrollando los movimientos “Fuerza de Tarea para la Prevención del VIH/SIDA en Hombres quetienen sexo con otros Hombres”, y “Fuerza de Tarea para la Prevención del VIH/SIDA e ITS enTrabajo Sexual”, promovidos por ONUSIDA. Éstos apoyan las acciones de las Fuerzas de Trabajoen los niveles estatal y local, con la participación activa del Gobierno Federal, los ProgramasEstatales en VIH/SIDA, las Agencias Internacionales de Cooperación y las Organizaciones Civiles.

Con el objetivo de incrementar el acceso del condón, se distribuyen anualmente preservativos enpoblación general y en grupos con prácticas de riesgo y mayor vulnerabilidad ante el VIH/SIDA y otrasinfecciones de transmisión sexual, focalizándose cada vez más en los grupos afectados por la epidemia.

Prevención perinatal y sanguínea

Se considera a la transmisión perinatal y sanguínea como riesgos controlados, como resultado de laspolíticas de tratamiento antirretroviral gratuito para prevenir este tipo de transmisión, y del controlde sangre y hemoderivados, establecidas en 1997-1998, y 1986, respectivamente. No obstante, esindispensable monitorear la aplicación de estas políticas, y el apego a la normatividad para sucumplimiento.

Atención integral de personas viviendo con VIH/SIDA e ITS (PVVIH/SIDA/ITS)

En términos de atención integral de las PVVIH/SIDA/ITS, una de las metas del actual Programa deAcción es garantizar la atención integral de calidad para las personas con VIH/SIDA, incluyendo elacceso universal a la terapia antirretroviral, la cual se tenía programada alcanzar en el año 2006.Debido a los esfuerzos de los gobiernos federales y estatales, a finales de 2003 se alcanzó lacobertura universal de tratamiento antirretroviral, al cubrir al total de población no derechohabiente.

Otras acciones que se realizan para propiciar la atención integral de este padecimiento es elincremento de los Centros de Información, los Centros Detección y Consejería y los ServiciosEspecializados para la Atención de Personas Viviendo con VIH/SIDA que, hasta agosto de 2005,ascendían a 72, 66 y 105, respectivamente; así como otros hospitales pertenecientes a distintasinstituciones del sector salud.

Asimismo, se trabaja en la actualización permanente de normas y guías que regulan la atención, asícomo en la capacitación permanente del personal de salud en la materia. Actualmente en México,existen normas de observancia obligatoria en todas las unidades de atención médica del país, talescomo, la Norma Oficial Mexicana para la Prevención y Control de la Infección por Virus de laInmunodeficiencia Humana; la de Prevención y Control de las Infecciones de Transmisión Sexual;y para la Disposición de Sangre Humana y sus Componentes con fines Terapéuticos. Asimismo, secuenta con una serie de guías técnicas: para la atención médica de las personas con VIH/SIDA enconsulta externa y hospitales; para la atención domiciliaria, psicológica, de enfermería; y para elmanejo de la mujer embarazada infectada.

Page 259: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

258

Consejo Nacional de Población

Mitigación del daño

Dentro de las acciones para mitigar el daño causado por el estigma y la discriminación relacionadoscon comportamientos de riesgo, género, sexualidades, y el VIH/SIDA e ITS, se han realizado accionesen tres áreas diferentes: protección de derechos humanos, campañas de comunicación en mediosmasivos, y la medición de sus niveles en la sociedad mexicana.

Dentro de las acciones para proteger los derechos de las personas con VIH/SIDA destaca la realiza-ción y difusión de una “Cartilla de derechos humanos de personas que viven con VIH/SIDA” que, en1992, fue iniciativa del CONASIDA y las Organizaciones de la Sociedad Civil en coordinación con laComisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), e incluía 14 derechos. En 2002, la CNDH emitióotra cartilla que aumentó a 16 el número de derechos. La versión actual contiene 18 derechos.

Por su parte, la modificación al Artículo Primero de la Constitución permitió la expedición de la LeyFederal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (2003), que constituye un instrumento jurídicovalioso para prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquierpersona, así como para promover la igualdad de oportunidades y de trato. Este documento incluyeprocedimientos que facultan a cualquier persona a denunciar conductas discriminatorias y a presen-tar reclamaciones o quejas respecto a las mismas.

Asimismo, como parte de una estrategia de vigilancia de tercera generación, se realizó en el paísuna encuesta sobre estigma y discriminación asociada al VIH/SIDA y su impacto negativo en laprevención y control de la epidemia en México. Estos resultados, junto con otras acciones, serviránpara generar un modelo de trabajo, y la creación de indicadores específicos que permitan evaluarlos avances sobre esta temática.

La producción y difusión de campañas de comunicación masiva con un enfoque de disminución delestigma y discriminación asociados al VIH/SIDA en México iniciaron formalmente en 1999, con lacampaña “Lazo Rojo”, que puso de manifiesto la existencia del estigma y la discriminación comofactores que dificultan los esfuerzos de prevención y atención, y señaló que el contacto casual ycotidiano no es un factor de riesgo para la transmisión del VIH.

En el año 2005 se lanzó la campaña radiofónica contra la homofobia, bajo el lema de La homosexua-lidad no es una enfermedad, la homofobia sí, en las ciudades más afectadas por la epidemia. Estaestrategia radiofónica fue apoyada por el Consejo Nacional para la Prevención y Control del VIH-

SIDA (CONASIDA) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Organiza-ción Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS), y ONUSIDA.

En 2004, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) lanzó una campaña enmedios impresos en contra de la Discriminación hacia el VIH y la homosexualidad masculina.

Organizaciones de la sociedad civil

La sociedad civil ha jugado un papel determinante en la lucha contra la pandemia, la cual hatrabajado principalmente en cuatro áreas: 1) combate al estigma y la discriminación hacia las vícti-

Page 260: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

259

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

mas de esta infección; 2) desarrollo de programas de prevención hacia las poblaciones de mayorvulnerabilidad en el país: hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres embarazadas queviven con VIH/SIDA, los y las trabajadoras del sexo comercial (TSC) y los usuarios de drogasinyectables (UDI); 3) atención médica adecuada; y 4) fomento de la ampliación de la cobertura deatención y acceso a tratamientos integrales que incluyan medicamentos antiretrovirales.

Cooperación Internacional

México cuenta con un historial de participación activa en el trabajo de cooperación y asistenciatécnica para el combate a la epidemia en la región de Latinoamérica y el Caribe, destacando sucolaboración durante cuatro años en la Secretaría Técnica del Grupo de Cooperación Técnica Hori-zontal (GCTH), que constituye una iniciativa de intercambio tecnológico y de experiencias en VIH/

SIDA, a través de los Programas Nacionales de SIDA. Actualmente, ocupa la Secretaría TécnicaAdjunta ante el Fondo Global, el cual fue creado para financiar la lucha contra el SIDA, la tuberculo-sis y la malaria; además de ser uno de los cuatro Puntos Focales ante el GCTH, quienes participancomo representantes regionales de esta iniciativa.

Conclusiones

Las tendencias y previsiones del comportamiento de los indicadores comprometidos en las Metasdel Milenio proporcionan un diagnóstico del impacto de la epidemia en el país; así como de lasnecesidades que, tanto en términos de atención como de prevención, se requerirán en el futuro.

El reto consiste en no permitir que la epidemia se extienda a la población general, manteniendo oreduciendo las prevalencias de VIH observada en los grupos más afectados por la epidemia, conénfasis en los grupos de población puente, que son aquéllos que pueden diseminar el VIH entre lapoblación general, para lo cual se requiere continuar reforzando las estrategias preventivas dirigidasa los grupos identificados como de alto riesgo: los hombres que tienen sexo con hombres, lostrabajadores del sexo comercial, los usuarios de drogas intravenosas, y las poblaciones móviles.

Asimismo, en virtud de la disparidad en el crecimiento del gasto destinado a prevención y atencióndel VIH/SIDA en el país,8 se requiere una mayor equidad en la distribución de los recursos dirigidosa la atención y prevención del VIH/SIDA, invirtiendo mayor cantidad de recursos a prevención. Poresta razón, bajo la modalidad de los convenios entre el nivel federal y estatal, en 2005, se compro-metieron los estados a invertir poco más de 100 millones de pesos en las medidas preventivas delVIH/SIDA.

En materia de atención integral de personas viviendo con VIH/SIDA es indispensable mantener lacobertura universal de tratamiento antirretroviral, fomentar el apego al tratamiento ARV así comomejorar la calidad de la atención para las personas afectadas, en un marco de respeto a la diversidad

8 En México, mientras que el gasto en atención a crecido poco más de dos veces durante 1997-2002, el gasto enprevención se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento de 18.3 por ciento.

Page 261: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

260

Consejo Nacional de Población

y a los derechos humanos. Estos elementos son indispensables para lograr las reducciones en lamortalidad por SIDA.

Dentro de las acciones realizadas para impulsar una calidad de la atención adecuada se lleva a caboel monitoreo de pacientes en tratamiento ARV (realización de CD4 y CV) como parte de los compo-nentes de la evaluación del desempeño de los programas estatales, en donde se establece la reali-zación de estudios con apego a la guía de tratamiento vigente.

Finalmente, parece de vital importancia generar un contexto propicio para la lucha frente a laepidemia, que incluya la erradicación del estigma y la discriminación relacionados con la enferme-dad y los grupos afectados, y la colaboración de distintos agentes, tanto del sector gubernamentalcomo de los organismos de la sociedad civil, el sector privado, y los organismos internacionales.

Es de esperarse que en el futuro próximo se disponga de alternativas de prevención que en laactualidad no tenemos todavía. Por ejemplo, hay diferentes virucidas, esto es, sustancias que apli-cadas localmente en la vagina previenen la infección inactivando al virus presente en las secreciones.En estudios de eficacia también están en investigación tratamientos que pueden ofrecer una profilaxiamedicamentosa de la infección y, por último el desarrollo todavía lento de las vacunas. Todos ellospodrán en el futuro darnos herramientas adicionales a las que tenemos en la actualidad. De antema-no sabemos que no todas las formas de prevención y profilaxis serán útiles para todo el mundo, laspersonas podrán optar por más opciones de las que ahora tenemos, pero sin ninguna duda alcanza-remos cotas de prevención más altas, mientras tanto, también esperamos que el desarrollo de losantirretrovirales convierta a esta enfermedad en una enfermedad crónica más fácilmente manejableo, si somos optimistas, también curable (Sevey et al., 2005; Slobod et al., 2005; McCormack et al.,2001 y Hosseinipour et al., 2002).

Bibliografía consultada

Beeharry G., N. Schawab, D. Akhavan, et al. (2001), Optimizing the Allocation of Resource amongHIV Prevention Interventions in Honduras. Health, Nutrition, and Population. The World Bank.Junio, 2002.

CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA) (1997), Programas de Fortale-cimiento para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Otras Enfermedades de TransmisiónSexual, 1997-2000. México D. F., Secretaría de Salud, p.p. 1-3.

—— (2000), Guía de Prevención y Tratamiento para la Exposición Ocupacional al VIH, 2ª edición.México D. F., Secretaría de Salud.

—— (2000), Guía para el Manejo de la Mujer Embarazada con Infección por VIH, 3era. Edición,México D. F., Secretaría de Salud.

—— (2001), Programas de Acción VIH/SIDA e ITS 2001-2006, México D. F., Secretaría de Salud.—— (2003), Resultados de las Encuestas de Comportamiento del Proyecto de Prevención del VIH/

SIDA en poblaciones vulnerables, México D. F., Secretaría de Salud.—— y Banco Mundial (2003), Aplicación del Modelos ABC en México, México D. F., Secretaría de

Salud y Banco Mundial.CENSIDA (2004), Guía de Manejo Antirretroviral de las Personas que Viven con el VIH/SIDA, México

D. F., Secretaría de Salud.

Page 262: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

261

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

CENSIDA y Policy Proyect (2005), Aplicación del Modelos Goals en México, México D. F., Secre-taría de Salud y The Futures Groups International.

Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (2004). Ley Federal para Prevenir yEliminar la Discriminación, México, D. F., D.O.F. 11 de junio de 2003.

Gontes Ballesteros, María Luisa, et al. (2002), Flujos de Financiamiento y gasto en VIH/SIDA. Cuen-tas Nacionales en VIH/SIDA. México 1999-2000. SIDALAC/FUNSALUD, ONUSIDA, México, Secre-taría de Salud, p.p. 17-19

Magis Rodríguez, Carlos, et al. (1999), “La situación del SIDA en México a finales de 1998”. En:Enfermedades Infecciosas y Microbiológicas. Noviembre-diciembre de 1998. año 18, núm. 6,p.p. 236-244.

—— (2001), “El SIDA en México en el año 2000”. En: Mejores Prácticas. Serie Ángulos, MéxicoD. F., CENSIDA/Secretaría de Salud.

—— (2005), “El Gasto en Atención y Prevención del VIH/SIDA en México: Tendencias y Estimacio-nes 1997-2002”. (Artículo en revisión), México. D. F.

McCormack S., Hayes R., Lacey Ch., Johnson A. (2001), “Science, medicine, and the future:Microbicides in HIV prevention”, British Medical Journal; p.p.322; 410-413.

Mina Hosseinipour, Myron S. Cohen, Pietro L. Vernazza, et al. (2002), “Can Antiretroviral TherapyBe Used to Prevent Sexual Transmission of Human Immunodeficiency Virus Type 1?” ClinicalInfectious Diseases, Vol. 34, p.p.1391–1395.

OMS (Organización Mundial de la Salud) (2002), Manual metas del Milenio, Traducción al español,Ginebra, OMS.

ONUSIDA (Naciones Unidas en acciones contra el SIDA) (2005), Informe Mundial del epidemia delVIH/SIDA.

Presidencia de la República, (2001), Informe de Gobierno 2001, México, D. F., Poder Ejecutivo.—— (2002), Informe de Gobierno 2001, México, D. F., Poder Ejecutivo.—— (2003), Informe de Gobierno 2001, México, D. F., Poder Ejecutivo.—— (2004), Informe de Gobierno 2001, México, D. F., Poder Ejecutivo.—— (2005), Informe de Gobierno 2001, México, D. F., Poder Ejecutivo.Rivera Reyes María del Pilar, y Orozco Fuentes Miriam (2001-2002), “Flujos de Financiamiento y

gasto en VIH/SIDA. Cuentas Nacionales en VIH/SIDA. México 2001-2002”. Secretaría de Salud.(Documento no publicado), México D. F.

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud (2004), Informe 2003 Metas del Milenio,México, Secretaría de Salud.

STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social) (2004), Carta de derechos y obligaciones laboralesde las personas que viven con VIH/SIDA, México, STPS.

Severy L., E. Tollet, C. Woodsong, et al. (2005), A frame work for examining the sustainedacceptability of Microbicides, AIDS and Behavior, Vol. 9, No. 1, march, pp 121-131.

Slobod KS., Bonsignori M., Brown SA., Zhan X., Stambas J., Hurwitz JL. (2005), HIV vaccines: briefreview and discussion of future directions. Expert Rev Vaccines. Jun; 4(3), pp 305-13.

Stone A. (2002), “Microbicides: A New Approach To Preventing HIV And Other Sexually TransmittedInfections”, Nature Reviews Drug Discovery 1, 977-985; doi:10.1038/nrd959.

Stover J., Bollinger L., Cooper-Arnold K.(2001). “Modelo Goals”. The Futures Group International,diciembre, p.p. 3-5.

Page 263: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 264: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Presentación

Con motivo de la entrega del Primer Informe de México hacia los Objetivos de Desarrollo delMilenio, establecidos por consenso en la Cumbre del Milenio convocada el año 2000 por la ONU,el Consejo Nacional de Población solicitó a un grupo de investigadores elaborar de manera inde-pendiente un conjunto de ensayos referentes a estos objetivos, con el propósito de complementarlos planteamientos del informe oficial y aportar otros puntos de vista y enfoques que permitanampliar el diálogo y conocimiento, tanto entre los especialistas como entre el público en general,sobre estos asuntos fundamentales para el desarrollo fututo del país.

Este ensayo abordó los temas de alfabetización, primaria, secundaria y educación media superior,con un enfoque cuantitativo que aporta elementos para su discusión pero, sobre todo, para avanzaren la formulación de políticas públicas que permitan enfrentar la problemática detectada en losdiferentes niveles educativos.

La educación media superior se incluyó debido a que el nivel de desarrollo del país y el rápidotránsito de los países avanzados hacia la sociedad del conocimiento exigen establecer una políticapública consistente en este nivel educativo, que es el de menor eficiencia en el espectro educativonacional y el mínimo educativo requerido en las sociedades del siglo XXI.

Por último, se representa un conjunto de problemas y retos que surgieron durante la elaboración deeste ensayo y dieron pie a la propuesta de un cuerpo de políticas públicas que se plantean comoinstrumentos para abordar los problemas y enfrentar los retos identificados.

1. Metodología

Para cada uno de los temas educativos tratados se realizó un estudio histórico del comportamientode sus principales indicadores a partir de la información de los censos generales de población yvivienda y de la información oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del InstitutoNacional para la Educación de los Adultos (INEA).

En la parte prospectiva, para la alfabetización se utilizó un modelo matemático del propio autor,basado en el comportamiento histórico del índice de analfabetismo en una cohorte de edad y parael sistema escolarizado de educación básica y media superior se construyeron los escenarios futuroscon apoyo en el Sistema de pronósticos educativos desarrollado por la Dirección General de Planeacióny Programación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

263

Prospectiva al 2015 y 2030 de la alfabetización y educaciónbásica y media superior en México

René González Cantú

Page 265: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

264

Consejo Nacional de Población

Para determinar la factibilidad de las metas propuestas en la Declaración del Milenio y las queamplió el gobierno mexicano, se evaluaron y proyectaron, con los modelos mencionados, los prin-cipales indicadores de alfabetización y de cada nivel educativo.

Todos estos indicadores fueron referenciados con la información demográfica de los censos paradatos del 2000 o anteriores y con las proyecciones de población 2000-2050 de CONAPO para elestudio prospectivo.

Entre los indicadores más relevantes utilizados en el estudio destacan:

Ingreso: porcentaje de alumnos que ingresan por primera vez a un nivel educativo con respecto alnúmero de personas en edad de ingresar.Cobertura: porcentaje de alumnos inscritos con respecto al total de personas que tienen la edadnormal para estar inscritos en el nivel educativo.Eficiencia terminal: porcentaje de alumnos que egresan de un nivel educativo con respecto a losque ingresaron 6 años antes para primaria, y 3 años antes para secundaria y media superior.Tasa de terminación: porcentaje de egresados respecto al número de personas que por su edaddeberían egresar, suponiendo egreso total.

Además, se hizo un seguimiento de los principales indicadores por sexo para analizar su comporta-miento educativo y por estados para revisar los desequilibrios regionales.

2. Alfabetización

Las Metas del Milenio plantean en su “Meta 3. Asegurar que para el año 2015, todos los niños yniñas puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria”, como uno de los indicadores latasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años de edad. Al revisar el indicador propuesto sedetectó que si bien puede considerarse en términos generales cumplida la meta en México, subsis-ten y se acrecientan desigualdades étnicas y regionales que ponen en riesgo la estabilidad nacionalpor lo que se decidió incorporar un análisis más detallado del tema.

2.1 Definiciones

El XII Censo General de Población y Vivienda del 2000, define a la población analfabeta como laspersonas de 15 y más años que no saben leer ni escribir un recado. En los últimos años se hanrealizado esfuerzos tanto en los países desarrollados como en los subdesarrollados y en los que seconsideran en vías de desarrollo para determinar el nivel de alfabetización de sus ciudadanos,percatándose que muchos de ellos, aún cuando pueden considerarse alfabetos de acuerdo al concep-to tradicional, no lo son a partir de una definición de alfabetismo funcional y de la métrica que se hadesarrollado para medirlo. No existe aun una precisión y métrica, aceptadas internacionalmente,para identificar y medir el analfabetismo funcional y probablemente falta mucho para que se formu-le, ya que la definición debe corresponder a las necesidades y usos que se dé a la lecto-escritura encada cultura y al nivel de desarrollo de cada país.

Page 266: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

265

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Para los propósitos de este trabajo, se utilizarán las definiciones mencionadas por Wagner (1998),que hacen referencia a la UNESCO (1978:20). De esta forma, se adoptarán en principio las siguien-tes: “Una persona es considerada alfabeta si es capaz de leer, escribir y entender un texto breve ysiempre relacionado con su vida cotidiana [...] Esta definición coincide operativamente con lautilizada por los censos nacionales. A su vez, “Es funcionalmente alfabeto, una persona capaz deejercer todas las actividades que requieren de cierto grado de alfabetización para el buen funciona-miento de su grupo y de su comunidad, a la vez que le permite continuar leyendo, escribiendo ycalculando con miras a su propio desarrollo y el de su comunidad.”

Como métrica para cuantificar el analfabetismo funcional y para los propósitos de este trabajo, seadoptó el criterio de considerar alfabeto funcional a aquella persona que tiene acreditados hasta tresgrados de primaria. Este criterio se adoptó con base en los resultados de diversas investigaciones yencuestas, las cuales establecen que quien no ha completado al menos tres grados de educación,tiene una alta probabilidad de regresar al estado de analfabetismo y, aquellos que tienen tres o másgrados, ya han pasado el umbral a partir del cual ya no se convierten en analfabetos por desuso y soncapaces de utilizar la lecto-escritura en su vida y trabajo cotidianos.

2.2 Diagnóstico

Durante todo el siglo veinte el analfabetismo en México ha rondado los 6 millones de personas(rango: 5.9 millones en 2000 a 6.7 millones en 1910, 1960 y 1970) como se muestra en el cuadro2.1, aun cuando el índice ha tenido una clara tendencia descendente, (véase gráfica 2.1).

Es hasta épocas relativamente recientes, a partir de 1970, que empieza a disminuir de maneracontinua el analfabetismo.

Cuadro 2.1. Analfabetismo en México 1900-2000

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda 1900 - 2000. INEGI.* Estimación INEA: 1900 población de 12 años y más, y analfabetos (9 478 117 : 7 132 527).1910 población de 12 años y más y analfabetos (10 382 557 : 7 345 144).1921 población de 10 años y más y analfabetos (10 538 621 : 6 879 348).1950 población de 6 años y más y analfabetos (20 708 657 : 8 942 399).

AñoPoblación

totalPoblación de 15

y más añosAnalfabeta

Índice de analfabetismo

1900 13 607 272 8 100 200 6 454 494 79.7 1910 15 160 369 9 381 511 6 662 770 71.0 1921 14 334 780 8 691 132 6 019 094 69.3 1930 16 552 722 10 062 782 6 403 257 63.6 1940 19 653 552 11 557 412 6 234 152 53.9 1950 25 791 017 15 036 549 6 410 269 42.6 1960 34 923 129 19 357 479 6 677 972 34.5 1970 48 225 238 25 938 558 6 693 706 25.8 1980 66 846 833 37 927 410 6 451 740 17.0 1990 81 249 645 49 610 876 6 161 662 12.4 2000 97 483 412 62 842 638 5 942 091 9.5

Page 267: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

266

Consejo Nacional de Población

Comportamiento del analfabetismo en las cohortes decenales de edad.

Al analizar el comportamiento del índice de analfabetismo de una cohorte decenal de edad a travésde los censos, se percibe que las personas que eran analfabetas cuando tenían entre 15 y 24 años, ensu gran mayoría lo seguirán siendo cuando crezcan, como se ejemplifica con una cohorte específicaen el cuadro 2.2.

Lo anterior indica que el analfabetismo no ha disminuido en los últimos treinta años por efecto delas campañas de alfabetización, sino porque las nuevas generaciones son mucho más alfabetizadasy el analfabetismo se concentra en las personas de mayor edad y en ciertos grupos marginados.

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda 1900-2000. INEGI.

Gráfica 2.1. Índice de Analfabetismo en México, 1900-2000

1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Año

0

20

40

60

80Porcentaje

Cuadro 2.2. Seguimiento del índice de analfabetismo de un grupodecenal de edad, a través de los censos 1970 a 2000

Año 1970 1980 1990 2000

Grupo de edad 15 – 24 25 – 34 35 – 44 45 – 54 Índice de Analfabetismo (%) 16.4 13.3 13.5 13.9

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda 1970-2000. INEGI.

Analfabetismo en el grupo 15-24 años

En los Objetivos de Desarrollo del milenio se solicita analizar el analfabetismo de la población 15a 24 años, como un indicador de la educación de los jóvenes. De acuerdo a la definición tradicional,el analfabetismo en la población 15-24 años en el año 2000 fue de 3.4 por ciento. El criteriogeneral aceptado por la UNESCO para considerar a un grupo de población alfabetizada es que suíndice de analfabetismo no rebase cuatro por ciento. Por lo tanto los mexicanos del grupo de edad15-24 años se pueden considerar como alfabetizados (véase cuadro 2.3).

Page 268: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

267

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Sin embargo, si se considera la definición de analfabeta funcional señalada al inicio de este aparta-do, el índice se eleva a 5.3 por ciento, por lo que desde esta perspectiva no podría considerarse algrupo de edad 15-24 años como alfabetizado funcional (véase cuadro 2.3).

Analfabetismo según sexo

Otro aspecto importante de revisar es el analfabetismo por sexo. Para el año dos mil, el analfabetis-mo de la población total de mujeres era 53 por ciento mayor que el de los hombres. Sin embargo,en la población 15 a 24 años, el índice es prácticamente igual (véase cuadro 2.3). Además, en losestados más desarrollados de la República, el analfabetismo de los hombres es mayor que el de lasmujeres, siendo mayor el de éstas en los estados con una gran componente de población rural eindígena.

Regionalización del analfabetismo

En el país, en el año 2000, aún había seis estados en los que el analfabetismo era mayor de cuatropor ciento: Chiapas, 10.7 por ciento; Guerrero, 7.8 por ciento; Oaxaca, 5.6 por ciento; Veracruz,5.6 por ciento; Puebla, 5.0 por ciento; y Michoacán, 4.5 por ciento.

Los datos anteriores muestran que el analfabetismo se concentra en el sur del país.

El analizar el analfabetismo de la población mestiza e indígena, aporta una posible explicación dela regionalización del analfabetismo.

Analfabetismo indígena y mestizo

En el año 2000, 15.4 por ciento de los jóvenes indígenas entre 15 y 24 años era analfabeto, mientrasque en el grupo de mestizos de la misma edad sólo lo era el 2.6 por ciento (véase cuadro 2.4).

Los datos muestran que el analfabetismo de los jóvenes indígenas es cinco veces superior al de losmestizos, y que los primeros están muy lejos aún de poder ser considerados como una poblaciónalfabetizada.

Cuadro 2.3. Indices de analfabetismo por grupode edad y sexo, 15-24 años en el 2000

Fuente: XII Censo Genera de Población y Vivienda 1900 - 2000. INEGI.

Analfabetos(%)

Analfabetos Funcionales (%)

Analfabetos Analfabetos Funcionales

Total 9.5 16.6 3.4 5.3 Hombres 7.4 15.0 3.2 5.3 Mujeres 11.3 18.0 3.5 5.4

Total Grupo 15-24

Sexo

Page 269: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

268

Consejo Nacional de Población

Así mismo, el análisis de una generación a lo largo del tiempo muestra el nulo efecto de lascampañas de alfabetización en este grupo étnico y el efecto positivo de la generalización de laeducación primaria en los mestizos para disminuir el analfabetismo.

Cuadro 2.4. Índice de analfabetismo en el población indígenay mestiza de 15 a 24 años en el año 2000 (miles de personas)

Fuente: XII Censo Genera de Población y Vivienda 1900-2000. INEGI.

Hallazgos del diagnóstico

Si bien el análisis presentado muestra que el analfabetismo de la población joven no es un proble-ma generalizado en el país y que ya no hay una diferencia significativa de los índices de analfa-betismo entre hombres y mujeres, existen grupos en los que aún es un problema grave, como lapoblación indígena, sobre todo en sus mujeres y en los estados del sur. Lo anterior convierte alanalfabetismo más que en un problema educativo en un problema estructural de marginación, dejusticia social y de inequidad.

2.3 Prospectiva

Hipótesis

Para establecer un escenario para los próximos 25 años (2030) se efectuó un análisis del analfabetis-mo en las diferentes generaciones de mexicanos, y se consideró cual sería el comportamientofactible de éstas en los siguientes años, de manera que en el 2030 se alcanzara el índice deanalfabetismo del año 2000 en Nuevo León, que fue de uno por ciento.

La elaboración de los pronósticos se fundamentó en las siguientes hipótesis:

♦ Continuar con la cobertura total en educación primaria y mejorar su calidad, sobre todo en lascomunidades indígenas.

♦ Según la tendencia, igualar en los próximos años los índices de analfabetismo de hombres ymujeres.

El resultado de las proyecciones se muestra en el cuadro 2.5. En los próximos años el analfabetismode la población joven continuará disminuyendo paulatinamente y no se requerirá de una políticapública de envergadura nacional. Sin embargo, se deberá focalizar la atención en grupos que tradi-cionalmente han sido poco atendidos como las personas con capacidades diferentes y los indígenas,para los cuales se deberá formular una política de desarrollo efectiva.

Población Indígenas Mestizos Total

Población 15 -24 1 232.6 17 830.7 19 063.3 Analfabetos 189.8 455.4 645.2 Porcentaje (%) 15.4 2.6 3.4

Page 270: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

269

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Por su parte, para ir más allá de las metas del milenio hay que transitar del concepto de alfabetiza-ción como la capacidad para poder escribir y leer un recado simple al de alfabetización funcional, elcual implica dotar a las personas de una herramienta útil para su desarrollo y el de sus comunidades.Si fuera este el criterio adoptado, entonces habría mucho trabajo por hacer, ya que más del cinco porciento de los jóvenes mexicanos no han alcanzado a acreditar aun el tercer grado de primaria.

1 Cursos comunitarios: son servicios educativos que operan en las regiones más apartadas en comunidades con diezo menos niños. Están atendidos por instructores jóvenes que terminaron la secundaria y reciben una capacitación inicialy una formación permanente durante los dos años que permanecen como docentes en esas comunidades.

Cuadro 2.5. Índice de analfabetismo del grupo de 15 a 24 años(miles de personas) 2000-2030

Fuente: Elaboración del autor.

2000 2005 2015 2030

Analfabetos 688.3 584.2 433.3 170.9 Índice 3.4 2.8 2.1 1.0

3. Primaria

3.1 Descripción

La educación primaria, establecida como obligatoria desde la constitución de 1917, fue creación de laépoca posrevolucionaria de México y la base del Sistema Educativo Nacional hasta que a partirde los años cincuentas se inició la expansión de la educación media y superior, dando lugar a laconformación de los servicios educativos actuales.

La primaria está integrada por seis grados escolares y las edades normales para cursarla son de losseis a los once años. Por ley, los planes y programas de estudio son establecidos para toda laRepública por la Secretaría de Educación Pública.

La educación primaria está generalizada en todo el país y se cursa en diferentes modalidades:urbana, rural, indígena, especial y cursos comunitarios.1 Además, existen los servicios de educaciónprimaria para adulto que no son objeto de este estudio. En el ciclo escolar 2005-2006 se estima queasisten a los servicios escolarizados, alrededor de 14.4 millones de niños y niñas en todo el país.

3.2 Diagnóstico

El esfuerzo para lograr la cobertura total ha sido una constante desde que José Vasconcelos fuenombrado Secretario de Educación en 1921, siendo relevantes, además de los heroicos esfuerzosiniciales materializados en la esuela rural mexicana de la década de los veinte, el Plan de once años1959-1970 de Jaime Torres Bodet, la Reforma Educativa de Bravo Ahuja y el Programa de Primaria

Page 271: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

270

Consejo Nacional de Población

para Todos de Fernando Solana, que logró que para 1982 se contara con la capacidad suficiente enlas escuelas para atender a todos los niños mexicanos.

Durante la década de los ochentas por diferentes razones se descuidó la atención en las zonasrurales, retomándose en los noventas y hasta la fecha el impulso para garantizar que no falten losservicios educativos, aun en las localidades aisladas y de población más dispersa. La atencióneducativa se ha reforzado con programas compensatorios mediante los cuales se beca y proporcionadesayuno a los niños de familias pobres, se otorgan estímulos y formación a los maestros de locali-dades rurales y se dota a sus escuelas de materiales didácticos, con apoyo en créditos del BID yBanco Mundial.

Todos los esfuerzos, brevemente reseñados, han dado lugar a que al cierre del periodo lectivo 2003-2004 la tasa de matriculación y de terminación en primaria se consideren universales, por lo que sepueden dar por cumplidas las metas del milenio establecida por la UNESCO para el 2015 de asegurarque todos los niños y niñas terminen el ciclo completo de enseñanza primaria, y de eliminar lasdesigualdades entre hombres y mujeres en la enseñanza primaria para el 2005 (véase cuadro 3.1).

Aun cuando en términos generales las metas de cobertura y de egresión se han cumplido, como enel caso de la alfabetización, hay algunos aspectos en que se perciben inequidades que es importan-te destacar.

En primer lugar está el bajo nivel de aprovechamiento promedio y la desigual calidad de la educa-ción primaria reflejada en los resultados de las pruebas nacionales estandarizadas. No se abundaráen este aspecto, por no ser parte del alcance y enfoque de este documento, pero evidentementeque será el tema central en la agenda educativa de los próximos años.

Acceso y conclusión de la primaria por género

En la práctica, todos los niños y niñas están ingresando a la educación primaria a temprana edad ypermanecen en ella la inmensa mayoría de ellos. Pero se detecta que la eficiencia terminal de lasniñas es superior a la de los hombres, lo cual se puede ejemplificar con los índices del ciclo escolar2002-2003. La eficiencia terminal fue de 89.3 por ciento para las niñas, contra 87.2 por ciento de losvarones. Como consecuencia de lo anterior, la tasa de terminación de las niñas en 2003, 97.7 porciento, es mejor que la de los niños, que fue de 95.4 por ciento. En primaria, a nivel nacional, igualque en todos los estados de la República, más niñas que niños terminan la primaria.

Cuadro 3.1. Acceso y conclusión de la educaciónprimaria por sexo, 2002-2003

Fuente: construcción del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de la SEP.

Hombres Mujeres

Tasa de nuevo ingreso respecto a la población de 6 años

100 100

Tasa de terminación 95.4 97.7

Page 272: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

271

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

271

Regionalización de la atención educativa

Aun cuando en términos generales están ingresando y concluyendo primaria todos los niños y niñasdel país, existen estados con rezagos importantes en sus tasas de terminación (véase cuadro 3.2),que contrastan con otros donde éstas son muy altas.

Cuadro 3.2. Tasas de terminación en primaria por estado 2003

Tasa de terminación: Porcentaje de egresados de primaria respecto a la población de 12 años.Fuente: construcción del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de la SEP.

Aguascalientes 99.1 Campeche 90.6 Distrito Federal 106.8 Colima 87.6 Hidalgo 103.4 Morelos 90.6 Tlaxcala 101.7

Altas Bajas

En el cuadro se observa que algunas entidades como el Distrito Federal, Hidalgo y Tlaxcala tienenuna tasa de terminación mayor de 100 por ciento. Lo anterior se puede explicar porque algunosniños que viven en comunidades conurbadas de otros estados acuden a cursar su primaria a losestados de altas tasas de terminación, sobre todo niños del Estado de México que estudian en elDistrito Federal.

Otra posibilidad es que existan incompatibilidades entre las fuentes de información: las estadísticascontinúas de SEP que se derivan de registros administrativos y las proyecciones de población deCONAPO, que son estimaciones a futuro. En todo caso, las posibles diferencias entre ambas fuentesse encuentran dentro de los márgenes de error aceptables, de manera que, no dan lugar a que losposibles ajustes en los indicadores modificaran el diagnóstico general de la educación primaria.

Movilidad de la población

Para el futuro de la educación primaria, un fenómeno que está adquiriendo gran importancia es lamigración de las familias dentro del mismo estado, entre estados y al exterior. Lo anterior da lugara que en entidades como Michoacán un número importante de niños que iniciaron ahí su primaria laterminen en otra entidad o en los Estados Unidos, dejando capacidad instalada subutilizada; contra-rio a lo que sucede en Quintana Roo, donde terminan la primaria un gran número de niños que lainiciaron en otros estados, provocando que se amplíen continuamente los servicios para atender alos niños que están llegando con sus familias a vivir al estado y quienes se incorporan en el gradoque estaban cursando en su entidad de origen.

Hallazgos del diagnóstico

♦ En términos generales, está cubierta la atención y la mayor parte de los niños entre 12 y 14 añosestán egresando de la escuela primaria.

♦ Las niñas tienen un mejor desempeño académico que los niños.♦ La calidad de la educación será en los próximos años un tema de primera importancia en la

agenda educativa.

Page 273: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

272

Consejo Nacional de Población

♦ Hay entidades federativas donde hace falta un esfuerzo adicional para mantener la cobertura ylograr que todos los niños y niñas egresen entre los 12 y 14 años de edad.

♦ Más que el crecimiento poblacional, lo que determinará la evolución de la matrícula escolarserán las corrientes migratorias internas del país y hacia el exterior.

3.3 Prospectiva

El volumen de población de seis a once años en 2030 disminuirá en un 23.4 por ciento respeto a esemismo grupo de edad en 2000.

De igual manera, el grupo de edad (9-11 años), que en 2000 representaba 13.6 por ciento de lapoblación total, en 2030 sólo representará 8.3 por ciento, debido al envejecimiento de la población(véase cuadro 3.3).

La disminución de la población en edad de asistir a la educación primaria así como el incremento dela población económicamente activa (PEA), representa una oportunidad para enfocarse al mejora-miento de la calidad educativa y de la equidad, así como para canalizar recursos a otros niveleseducativos que todavía deberán crecer en los próximos años.

Hipótesis

Para calcular la evolución de la matrícula escolar en los próximos 25 años, se utilizaron las proyec-ciones de población de CONAPO al 2050 y el Sistema de Indicadores y Pronósticos desarrollado porla Dirección de Planeación y Programación de la SEP. Se utilizaron como hipótesis para determinarlos parámetros del modelo de pronóstico, las siguientes:

♦ Continuar la cobertura total, poniendo énfasis en la movilidad de la población.♦ Eliminar la reprobación a partir del ciclo escolar 2007-2008, como está establecido en la mayor

parte de los países desarrollados, en los que los niños se ubican en los diferentes grados escola-res de acuerdo a su edad.

♦ Mejorar la atención y calidad educativa en las zonas indígenas y marginadas.

Al correr el modelo de pronóstico con los parámetros señalados en las hipótesis, se obtiene que parael año 2015 asistirán a la educación primaria 11.2 millones de alumnos, 24 por ciento menos que en2000, con cobertura y egresión totales, y para 2030 la reducción respecto al año 2000 será de 29 porciento, también con cobertura y egresión totales (véanse cuadro 3.4 y gráfica 3.1).

Cuadro 3.3. Población de seis a once años, 1990-2030 (millones)

Fuente: Proyecciones de población 2000-2050 de CONAPO.

Año PoblaciónProporción del total de la

población

1990 13.3 15.5 2000 13.7 13.6 2015 11.2 9.6 2030 10.5 8.3

Page 274: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

273

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Las metas del milenio en cuanto a primaria e igualdad entre los sexos ya están cumplidas. Parasostenerlas se deberá poner atención a la movilidad de la población para reubicar recursos.

En los próximos años, por razones demográficas y de política educativa como la no reprobación, lamatrícula escolar disminuirá de manera importante creando un área de oportunidad para mejorarla calidad y la atención a los indígenas y a otros grupos marginados.

4. Secundaria

4.1 Descripción

La educación secundaria es la continuación de la educación primaria y junto con ésta y la educaciónpreescolar constituyen la educación básica mexicana. La secundaria tiene una duración de tres añosy la edad normal para cursarla es de los 12 a los 15 años. Las modificaciones a los artículos Tercero yTrigésimo Primero de la Constitución la establecieron como obligatoria: para el Estado impartirlay para los padres enviar a sus hijos a cursarla. Esta disposición le otorgó un gran estímulo que

Gráfica 3.1. Alumnos en primaria. Historícos 1990-2000 y pronósticos2005-2030

Fuente: Elaboración del autor con apoyo en el Sistema de Indicadores y Pronósticos de la DirecciónGeneral de Planeación y Programación de la SEP.

1990 2000 2010 2020 2030

Año

0

5

10

15

20Millones

Cuadro 3.4. Datos históricos 1990-2003 y pronósticos de matrícula escolar 2003-2030(millones de alumnos)

Fuente: Elaboración del autor con apoyo en el Sistema de Indicadores y Pronósticos de la Dirección General de Planeación yProgramación de la SEP.

1990 2000 2003 2015 2030

Alumnos 14.4 14.8 14.8 11.2 10.5 Egresado 1.8 2.1 2.2 1.9 1.8 Eficiencia terminal 70.1 86.3 89.3 98.7 98.7 Tasa de terminación 84.9 95.7 96.0 100.0 100.0

Page 275: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

274

Consejo Nacional de Población

revirtió la tendencia de los años previos a 1993, en que se había registrado una matrícula decrecien-te. De esta manera, a partir del ciclo escolar 1993-1994, reinició su crecimiento, impulso quepermanece y se espera continúe en los próximos años.

La educación secundaria fortalece y amplia los conocimientos, habilidades y valores adquiridos enla primaria, forma a los estudiantes para que adquieran hábitos de aprendizaje con alto grado deindependencia y los prepara para continuar estudios o, en su caso, enfrentar con responsabilidad susdeberes ciudadanos y su participación en el mercado laboral, aun cuando no hayan desarrollado ensu vida escolar competencias específicas para el trabajo, salvo los alumnos que asisten a las secun-darias técnicas.

La secundaria se imparte en tres modalidades: la secundaria general de corte tradicional y académi-co, la secundaria técnica, que además imparte tecnologías que facilitan a los jóvenes su inserciónen el mercado laboral, y la telesecundaria, que con el apoyo de la televisión y un grupo reducido demaestros sin especialidad disciplinaria, puede ser impartida en localidades pequeñas y aisladas, acostos aceptables.

En el ciclo escolar 2005-2006 se estima que más de seis millones de alumnos cursan sus estudiossecundarios contra 4.2 millones en el ciclo 1990-1991, lo que representa un incremento de lamatrícula de 45 por ciento en los últimos quince años.

4.2 Diagnóstico

La matrícula de secundaria, como ya se mencionó, ha tenido un importante crecimiento en losúltimos quince años; sin embargo, otros de sus indicadores no han mejorado de manera suficiente,como se verá en la revisión de datos que se presenta a continuación.

Ingreso

En 2003, sólo 56 por ciento de los niños de 12 años ingresaban a la educación secundaria, 35.4 porciento de los alumnos de nuevo ingreso lo hacían a edades mayores, dando como resultado que decada generación, en algún momento, 91.4 por ciento ingresaran a la secundaria y 8.6 por ciento noprosiguieran sus estudios. Esto significa que aun cuando la educación secundaria es obligatoria, unode cada diez jóvenes no ingresa a las instituciones escolarizadas, quedándoles como opción asistira los servicios y escuelas para adultos una vez que cumplen los quince años, (véase cuadro 4.1).

Cobertura

Aun cuando en el periodo 1990-2003 la tasa neta de matriculación del grupo de edad 12-14 años,avanzó 22.5 puntos porcentuales y la tasa de matriculación 20 puntos, en el ciclo 2003-2004 sólo72.4 por ciento asistía a la secundaria. Si se considera a los alumnos de todas las edades, estabanmatriculados 86.1 por ciento con respecto al grupo de edad 12-14 años, lo que indica que al menosel equivalente a 13.9 por ciento de los jóvenes en edad de asistir a la secundaria se encontrabanfuera de las aulas (véase cuadro 4.1).

Page 276: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

275

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Permanencia

La eficiencia terminal, definida como el porcentaje de egresados respecto a los alumnos de nuevoingreso dos años antes, es un indicador aceptable de la permanencia de los alumnos en un niveleducativo. Con respecto a este indicador, el cuadro 4.1 señala que aún es bajo ya que en el periodo2003-2004 no llegaba a 80 por ciento (79.7). Además, en el periodo 1990-2003 no se logró unavance sustantivo ya que sólo se incrementó en 5.8 puntos porcentuales. Lo anterior indica que decada diez alumnos que ingresan a la secundaria dos no la terminan.

Egresión

El indicador cuantitativo de resultados más determinante es la tasa de terminación, la cual indica enqué medida se está cumpliendo el mandato constitucional de la obligatoriedad de la educaciónsecundaria. El indicador señala cuántos alumnos terminan con respecto al número total de jóvenesen edad de concluirla que hay en el país. Aun cuando este indicador ha mejorado en 15.4 puntosporcentuales al pasar de 56.8 por ciento en 1990-1991 a 72.2 por ciento en 2003-2004, de cada diezjóvenes que deberían egresar de secundaria sólo siete logran hacerlo (véase cuadro 4.1). Es decir,todavía se esta lejos de cumplir el mandato constitucional de la obligatoriedad de la secundaria y a28 por ciento de la población mexicana joven aún no se le puede dotar de los conocimientos yhabilidades mínimas para que se desarrolle en nuestro medio, y menos en un mundo globalizado.

Equidad de género

En el año 2002-2003 ingresaron prácticamente el mismo porcentaje de mujeres (91.2%) que dehombres (91.3%) a la secundaria. Al igual que la primaria, pero de manera más marcada, la eficienciaterminal de las mujeres (83%), es superior a la de los hombres (74%), por nueve puntos porcen-tuales. Como consecuencia de lo anterior, la tasa de terminación de las mujeres en 2002-2003 fuede 73.0 por ciento y la de los hombres de 66.7 por ciento.

En síntesis, están egresando de secundaria un once por ciento más mujeres que hombres, lo cualplantea una clara desventaja para los varones, que se traduce en desequilibrios que afectan el sanodesarrollo social, (véase cuadro 4.2).

Cuadro 4.1. Indicadores de ingreso, permanencia y egreso en la educación secundaria

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de la SEP y las proyecciones de CONAPO.

1990 1995 2000 2003

Tasa neta de nuevo ingreso a secundaria (12 años)

n. d. n.d. 50.0 56.0

Tasa neta de matriculación en secundaria (12-14 años)

49.9 56.0 65.9 72.4

Eficiencia terminal en secundaria 73.9 75.8 74.9 79.7Nuevo ingreso respecto a la población de 12 años

70.7 78.5 87.4 91.4

Tasa de matriculación vs población 12-14 años

66.1 71.9 80.9 86.1

Tasa de terminación (egresados vs población 12 años)

56.8 57.2 65.5 72.2

Page 277: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

276

Consejo Nacional de Población

Cuadro 4.2. Indicadores de ingreso, eficiencia y egreso de secundariapor sexo en el ciclo escolar 2002-2003

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de SEP y Proyecciones de Pobla-ción al 2050 de CONAPO.

Indicador Hombres Mujeres Total

Nuevo ingreso repecto a la población de 12 años

91.2 91.3 91.2

Eficiencia terminal 74.0 83.0 78.4Terminación respecto a la población de 15 años

66.7 73.0 69.8

Cuadro 4.3. Tasas de terminación por estado en el ciclo 2002-2003

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continúas de SEP y de las Proyeccionesde Poblaicón al 2030 de CONAPO.

Baja California Sur 77.7 Chiapas 63.2 Coahuila 78.1 Chihuahua 61.3 Distrito Federal 90.7 Guanajuato 64.6 Hidalgo 82.7 Guerrero 58.0 Nayarit 79.3 Michoacán 58.8 Nuevo León 77.1 Oaxaca 64.9 Tabasco 77.0 Quintana Roo 64.4

Tlaxcala 62.2

Índices altos mayores al 75% Índices bajos menores al 65%

Regionalización de la secundaria

En la educación secundaria se observan diferencias importantes entre los estados de la República.En este caso, se requiere un análisis más puntual de las zonas conurbadas de los estados ya que esmayor la movilidad de los estudiantes. Como ejemplo, se tiene al Distrito Federal que capta ungran número de alumnos del Estado de México, de manera que su tasa de terminación del 90.7 porciento, que es la mayor del país, es probable que disminuya a una cifra de entre 80 y 85 por cientosi se ajusta restando a los alumnos que viven en el Estado de México. El caso contrario puede serTlaxcala, donde es posible que un número importante de tlaxcaltecas asistan a escuelas del Estadode Puebla.

De manera indicativa y con el propósito de proporcionar una idea de la evolución y aplicación quehan tenido los estados en la promoción de la educación secundaria se presentan en el cuadro 4.3 losestados con las mayores y menores tasas de terminación. En el cuadro se muestra que todoslos estados requieren de un gran esfuerzo para lograr el egreso de todos sus jóvenes de la secundaria.

Sin embargo, mientras que a los estados con mejores índices de terminación les faltan 20 puntosporcentuales en promedio para alcanzar la egresión total, a los estados con índices menores lesfaltan en promedio 40 puntos porcentuales, el doble de los que están en la parte superior delcuadro. Los datos reflejan las importantes desigualdades que existen entre los estados de laRepública.

Page 278: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

277

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Prospectiva

El Gobierno mexicano estableció como meta propia, más allá de las Metas del Milenio: “Asegurarque para el año 2015 todos los jóvenes de 12 años de edad ingresen a la enseñanza secundaria, quela cohorte 12-14 años reciba la enseñanza secundaria y que 90 por ciento de ellos la concluya en eltiempo normativo (tres años)”.

Hipótesis

Para alcanzar las metas propuestas por México, se establecieron las siguientes hipótesis y parámetroscon los que se alimentó el al modelo de pronósticos de matrícula escolar de la SEP.

♦ A partir de 2010 ingresan a la educación secundaria el mismo número de alumnos que la pobla-ción de doce años del país.

♦ La reprobación y deserción anual se reducen a dos por ciento a partir del año escolar 2007-2008.

Con estos supuestos, a partir del año escolar 2012-2013, cada año egresarían de secundaria 94 porciento de los jóvenes de 15 años y en los años siguientes lo haría el restante seis por ciento, alcumplir los 16 años. Además, la egresión sería igual para hombres y mujeres.

Las proyecciones demográficas de CONAPO señalan que a partir del ciclo educativo 2007-2008comenzará a disminuir la población en edad de asistir a la educación secundaria y el modelo depronósticos muestra que en el ciclo escolar 2009-2010 se alcanzará el máximo de alumnos ensecundaria con 6.5 millones y disminuirá hasta 5.4 millones de alumnos en el año 2030.

Si se cumplen las hipótesis propuestas, en el año 2015, con una matrícula un poco menor a laactual, se logrará que todos los mexicanos de 15 y 16 años concluyan su educación secundaria(véase cuadro 4.4).

Para alcanzar las metas propuestas, se debe aprovechar la disminución de la población y desarrollarlas políticas públicas correctas, ya que la problemática no se centra en la falta de recursos humanos,materiales o financieros, sino en la adecuación de las políticas educativas y la atención de losproblemas estructurales de pobreza y marginación. Así mismo, es importante lograr el cambio depercepción actual de grandes núcleos de población que sienten que la educación no ayuda a mejo-rar las condiciones de vida.

Cuadro 4.4. Prospectiva del número de alumnos en la secundaria (millones de personas)

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continúas de SEP y de las Proyecciones de Poblaicónal 2050 de CONAPO.

Indicadores 1990 2000 2015 2030

Población 12-14 6.3 6.6 5.8 5.3 % vs total de la población 7.4 6.6 5.0 4.2

Alumnos en secundaria 4.2 5.3 5.9 5.4 % de cobertura 66.1 80.9 101.5 101.9

Page 279: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

278

Consejo Nacional de Población

5. Educación media superior

5.1 Descripción

La educación media superior se estudia después de la secundaria y está constituida por dos vertien-tes: el bachillerato y la educación profesional técnica. A su vez, el bachillerato se puede cursar enla modalidad general o en la tecnológica. En el país nunca ha habido una preferencia significativapor los estudios profesionales técnicos, que no son demandados por la sociedad, y más en losúltimos años en que el empleo en el campo industrial y agropecuario ha disminuido y la tendenciadel desarrollo económico del país se orienta hacia los servicios. Actualmente sólo alrededor de diezpor ciento de la matrícula de nivel medio superior está inscrita en los programas de educaciónprofesional técnica; además, por presiones de los propios alumnos, la institución más emblemáticade este tipo de estudios, el CONALEP, desde hace más de diez años estableció seis materias optativasque permiten al estudiante obtener su titulo de bachiller además del de profesional técnico.

En el ciclo escolar 2005-2006 se estima que asisten a cursos de educación media superior alrededorde 3.7 millones de alumnos, menos de 60 por ciento del grupo de edad que debería estar ma-triculado.

En el apartado de secundaria se mencionó que ese nivel era el mínimo educativo para poderinsertarse con opciones de futuro en la sociedad y la economía mexicana; sin embargo, diferentesestudios internacionales, varios de ellos compilados en el reporte especial de educación 1999 de laOCDE, establecieron que para poder competir en el mundo globalizado e insertarse con éxito enla sociedad del conocimiento, el mínimo educativo requerido era la educación media superior.

Por lo anterior, no sólo es una aspiración legítima sino una necesidad el que la juventud mexicanaalcance al menos el nivel medio superior, como requisito para poder competir en la economíamoderna y alcanzar los niveles de cohesión social —capital social— que posibiliten la elevacióncolectiva de la calidad de vida. Se propone como meta, más allá de las Metas del Milenio, genera-lizar la educación media superior.

5.2 Diagnóstico

Ingreso

El porcentaje de jóvenes que ingresan a la educación media superior con respecto a la población de15 años se elevó considerablemente en el periodo estudiado, 1990-2003, al pasar de 44.0 porciento a 67.4 por ciento.

Cobertura

La tasa de matriculación respecto a la población 15-17 años se incrementó 17.9 puntos de porcen-tuales al pasar de 35.0 por ciento a 52.9 por ciento en el periodo. Si bien en los indicadores deingreso y cobertura se perciben incrementos considerables, resultan insuficientes y lejanos a losrequeridos para generalizar la cobertura (véase cuadro 5.1).

Page 280: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

279

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Eficiencia terminal y tasa de terminación

En estos indicadores no se han registrado avances significativos, ya que la eficiencia terminal sóloavanzó de 55.2 por ciento a 58.9 por ciento entre 1990 y 2003 y la tasa de terminación querepresenta el porcentaje de jóvenes que egresan respecto a la población de 18 años, pasó de 25.9por ciento a 35.6 por ciento, en el mismo periodo (véase cuadro 5.1).

En síntesis, lo que dicen los datos anteriores es que de cada diez jóvenes que ingresan a la educa-ción media superior cuatro no la terminan, y de cada generación de jóvenes sólo la tercera partealcanzan ese nivel educativo. Es decir, dos terceras partes de nuestros jóvenes no cumplen con losrequisitos educativos mínimos para competir con éxito en el mundo global que se dirige hacia lasociedad del conocimiento.

Equidad de género

A la educación media superior están ingresando prácticamente el mismo número de hombres (64.5%)que de mujeres (65.0%) con respecto a sus poblaciones de 15 años. El aprovechamiento escolar delas mujeres es sensiblemente superior al de los hombres ya que mientras que la eficiencia terminalde los hombres es de 53.9 por ciento, la de las mujeres alcanza 65.5 por ciento. La mayor perma-nencia y mejor desempeño académico de las mujeres en la educación media superior da lugar a queel porcentaje de mujeres que concluye sus estudios respecto a su población de 18 años, sea 20por ciento superior al de los hombres. En términos generales, de cada generación de 18 añosalrededor de cuatro mujeres concluyen la educación media y sólo tres hombres lo hacen (véasecuadro 5.2).

Regionalización

Un indicador adecuado para medir lo que se ha hecho y lo que falta para alcanzar la meta degeneralización de la educación media superior, lo constituye la tasa de terminación la cual señala elporcentaje de jóvenes de cada generación que concluyeron y su complemento a 100, los que faltanpor concluir.

Cuadro 5.1. Indicadores de ingreso, permanencia y egresoen educación media superior 1990-2003

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de SEP y de las Proyecciones de Población deCONAPO.

Indicadores 1990 1995 2000 2003

Tasa de nuevo ingreso respecto a la población de 15 años

44.0 50.1 58.6 67.4

Tasa de matriculación respecto a la población 15-17 años

35.0 38.8 46.0 52.9

Eficiencia terminal 55.2 55.5 57.0 58.9 Tasa de terminación respecto a la población de 18 años

25.9 26.0 32.7 35.6

Page 281: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

280

Consejo Nacional de Población

La tasa de terminación se presenta en el cuadro 5.3, separando por columnas, los estados con más altasy más bajas tasas de terminación. El cuadro muestra que los estados con mayores tasas de termina-ción, salvo el Distrito Federal cuyo caso se explica por su conurbación con el Estado de México,fluctúan entre 43 por ciento y 52 por ciento, mientras que los de menores tasas de terminación seencuentran entre 26.5 por ciento y 30 por ciento. De nuevo se detecta que en el Distrito Federal yTabasco se gradúan de bachillerato el doble de jóvenes de cada generación que en Michoacány Guanajuato. Estos datos resaltan las grandes diferencias regionales y la necesidad de fortalecer laspolíticas públicas orientadas a disminuir las desigualdades entre los diferentes estados.

Cuadro 5.2. Indicadores de ingreso, eficiencia y egresión por sexo en el año 2002-2003

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de SEP y de las Proyeccionesde Población de CONAPO.

Indicador Hombres Mujeres Total

Nuevo ingreso vs población de 15 años

64.5 65.0 64.7

Eficiencia terminal 53.9 65.5 59.6 Tasa de terminación vs población de 18 años

32.5 38.8 35.6

5.3 Prospectiva

Aun cuando la cobertura y la eficiencia de la educación media superior son bajas, la absorción de losegresados de secundaria que se incorporan al bachillerato o los estudios profesionales técnicos esmuy alta, alrededor de 97 por ciento. Las proyecciones de población prevén que para el cicloescolar 2010-2011 iniciará el descenso en el grupo de edad 15-17 años, así como el número deegresados de secundaria, por lo que a partir de ese año la preocupación ya no será atender a unademanda creciente de alumnos, sino atender a todos y lograr que egresen.

Hipótesis

Por la propia dinámica del sistema educativo y debido a que faltan algunos años para lograr la egresióntotal en secundaria, es prácticamente imposible alcanzar en el 2015 un alta cobertura y egresión en laeducación media superior, por lo cual estas metas se trasladan hasta el año 2030. Las principales

Cuadro 5.3. Regionalización de la tasa de terminación (2002)

Baja California Sur 43.0 Baja California 28.8 Coahuila 44.4 Guanajuato 27.3 Distrito Federal 56.4 Jalisco 29.9 Morelos 44.8 México 27.8 Sinaloa 46.1 Michoacán 26.5 Sonora 43.6 Oaxaca 29.3 Tabasco 51.8 Querétaro 28.9 Tamaulipas 43.8 Zacatecas 27.9

Mayores de 40% Menores de 30%

Fuente: Elaboración del autor con datos del Sistema de Estadísticas Continuas de SEP y de las Proyeccionesde Población de CONAPO.

Page 282: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

281

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

variables que influyen en el logro de la generalización de la educación media y de la egresión detodos los jóvenes de 18 ó 19 años son la reprobación y la deserción. En la educación media superiorno es conveniente aplicar medidas de reprobación, y los apoyos sociales que se sugieren para laeducación básica, ya que en este nivel se debe resaltar y respetar la responsabilidad y autodirecciónindividual que se busca inculcar a los adolescentes entre 15 y 18 años como parte de su formaciónpara la vida. Por lo tanto, se requieren otros enfoques para alcanzar las metas.

De acuerdo a las anteriores consideraciones se definieron las siguientes hipótesis de trabajo paraestablecer los parámetros en el modelo de pronósticos:

♦ Mantener alta la absorción de secundaria a media superior y mantenerla en 99 por ciento a partirdel ciclo escolar 2015-2016.

♦ Elevar los índices de transición entre grados paulatinamente hasta llegar al 98 por ciento en elsegundo lustro de la década del 2020.

Con los parámetros anteriores, los resultados del modelo de pronósticos en 2015 nos dicen que latasa de terminación de media superior sería de 84.5 por ciento, 10 puntos porcentuales superior alactual índice de terminación de la secundaria, y para el 2030 sería de 100 por ciento (véase cuadro5.4). Es decir, si se modifican un buen número de políticas educativas, y estas modificacionestienen éxito, se resuelven problemas estructurales relacionados con aspiraciones, marcos culturalesy de pobreza, y se trabaja con una estrategia a largo plazo de manera sostenida, para dentro de 25años se podrá aspirar a que todos los jóvenes tengan como estudios mínimos el nivel medio superior.

Uno de los grandes esfuerzos que se debe realizar es equilibrar las condiciones y desempeñoseducativos del hombre y la mujer, los cuales son actualmente muy desventajosas para los primeros.

6. Panorama prospectivo general

En los próximos 25 años la población en edad de asistir a la educación básica y media superiordisminuirá paulatinamente, de manera que en 2015 habrá 13 por ciento y en 2030 21 por cientomenos población que en 2005 (véase cuadro 6.1).

Por su parte, el sistema educativo, de comportarse de acuerdo a las hipótesis planteadas, tendrá unacobertura y tasa de terminación total en primaria y secundaria, y una cobertura de 93 por ciento yuna tasa de terminación de 85 por ciento en media superior en 2015 y del 100 por ciento para básicay media superior en cobertura y terminación para el 2030, con la matrícula del cuadro 6.2.

Cuadro 5.4. Número de alumnos en educación media superior 1990-2030(Millones de personas)

Fuente: Elaboración del autor con apoyo en el Sistema de Indicadores y Pronosticos de la DGPP de SEP.

Indicadores 1990 2000 2015 2030

Población 15-17 6.0 6.4 6.1 5.3 % vs total 7.0 6.4 5.3 4.1

Alumnos 2.1 3.0 5.7 5.3 % Cobertura 35.0 46.0 92.7 100.0

Page 283: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

282

Consejo Nacional de Población

Cuadro 6.1. Población en edad escolar básica y mediasuperior 2005-2030 (millones de personas)

Fuente: Proyecciones de Población de CONAPO.

2005 2015 2030

Pob. 6-17 años 26.6 23.1 21.1 % respecto al 2005 87.0 79.0

Cuadro 6.2. Pronósticos de matrícula escolar al 2030 para educaciónbásica y media superior (millones de alumnos)

Fuente: Elaboración del autor con apoyo en el Sistema de Indicadores y Pronosticos dela DGPP de SEP.

2005 2015 2030

Total 24.3 22.8 21.2 Primaria 14.4 11.2 10.5 Seundaria 6.1 5.9 5.4 Media superior 3.8 5.7 5.3

% respecto al 2005 94.0 87.0

Como consecuencia de la disminución de la población en edad escolar y de la aplicación de políti-cas que generen un mejor aprovechamiento y eviten la deserción y reprobación escolar, la matrícu-la en 2015 sería seis por ciento menor que en 2005 y en 2030 13 por ciento menor. La disminuciónglobal de la matrícula debe estar precedida por una estrategia para reconvertir recursos e invertir enla equidad y calidad.

7. Recomendaciones de políticas públicas

A continuación se propone un conjunto de políticas que se pretende respondan a los problemas yretos detectados en este trabajo. Se incluyeron algunos otros problemas y retos adicionales que seconsideraron importantes y son del conocimiento público, evidenciados por investigaciones de lamás alta seriedad, como es el programa de exámenes PISA patrocinado por la OCDE, de manera quelas políticas formen un cuerpo más integral de acciones.

7.1. Alfabetización

Problemas y retos Políticas

Las campañas de alfabetización tradicionales no aportan logros duraderos.

Fortalecer los programas permanentes de alfabetización funcional, articulados con los de educación básica para adultos.

Alto índice de analfabetismo en la población indígena joven.

Impulsar programas especiales focalizados en la población indígena y rural, con énfasis en la atención a la mujer.

No existen modelos educativos y estrategias de operación evaluados con éxito para alfabetizar a la población indígena marginada.

Destinar entre 5 y 10 por ciento del presupuesto de alfabetización al diseño, investigación y evaluación de los modelos y estrategias de atención a indígenas y marginados.

Es difícil erradicar el analfabetismo, ya que es un problema estructural multifactorial, más que un problema meramente educativo.

Integrar los programas de alfabetización funcional y educación básica para adultos como apoyo a los programas de desarrollo social y económico.

Page 284: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

283

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

7.2. Educación Básica y Media

Problemas y retos Políticas

Bajos niveles de aprendizaje detectado tanto en los exámenes nacionales como internacionales.

Establecer los aprendizajes y competencias mínimas que se deben alcanzar en cada grado y nivel educativo y un riguroso sistema independiente de evaluación que las verifique.Diseñar mecanismos para que en el aula todos los alumnos alcancen al menos las competencias y aprendizajes mínimos.Preparar a los profesores para que trabajen con el propósito de que todos sus alumnos alcancen al menos los mínimos establecidos

Alta reprobación que genera frustración, es antesala de la deserción, en general no mejora el aprendizaje, atrasa el egreso de los alumnos y genera gastos adicionales innecesarios.

Eliminar la reprobación en la educación primaria.Disminuir a no más de dos por ciento la reprobación anual en secundaria. Disminuir la reprobación en educación media superior a no más de cuatro por ciento anual.

La no reprobación tendrá éxito como estrategia para el mejoramiento de la calidad educativa, siempre y cuando vaya acompañada de una reforma y modernización profunda de la escuela mexicana que implique entre otros aspectos:

- Maestros como facilitadores de los aprendizajes.- Planes y programas centrados en aprendizajes significativos y descargados de conocimientos enciclopédicos.- Planes y programas flexibles, de acuerdo a las necesidades de los alumnos y la sociedad.- Escuelas flexibles adecuadas a las necesidades de los alumnos y abiertas a sus comunidades.- Escuelas más autónomas y con proyecto escolar.- Atención personalizada en las escuelas, aprovechando la disminución de la matrícula.

Baja atención y egresión en la educación media superior. Incorporar en la Constitución la obligatoriedad de la educación media superior.

Mayor número de mujeres que hombres dejan de estudiar al terminar la primaria o la secundaria, lo que genera una desigualdad de acceso en perjuicio de la mujer.

Continuar con los programas de apoyo a la mujer para que se incorpore a los estudios en igualdad de circunstancias que los hombres.

Mucho mayor número de hombres que de mujeres desertan sobre todo de secundaria y media superior. Menor desempeño académico de los hombres.

Investigar las causas de la deserción y bajo desempeño académico masculino e instrumentar acciones para disminuir la deserción y mejorar el desempeño académico de los hombres.

Los indígenas y la población rural y marginada tienen acceso a educación de menos calidad.

Continuar con los programas compensatorios y el diseño de nuevas estrategias para que las escuelas dirigidas a estos grupos cuenten con los mejores maestros e infraestructura de manera que compensen las desventajas con que inician estos alumnos su educación.

La brecha entre los índices educativos de los diferentes estados es muy amplia, sobre todo en secundaria y media superior.

Focalizar proyectos de apoyo a los estados con índices más desfavorables de atención, eficiencia y egresión, sobre todo en secundaria y media superior.

En los próximos años, más importante que la disminución de la población será la migración, dentro y fuera del territorio nacional.

Diseñar una estrategia a largo plazo para reconvertir al maestro mediante programas permanentes de capacitación, para que transite de un nivel educativo a otro o pueda desempeñar diferentes funciones dentro de la escuela.

Si no se modifican las actuales políticas y usos, se incrementarán de manera muy importante los maestros y escuelas subutilizadas con el consecuente costo para la sociedad y la dificultad creciente para atender las necesidades educativas en los nuevos asentamientos humanos.

Establecer los programas e incentivos que faciliten el traslado de maestros entre escuelas, comunidades o estados, de manera que los cambios redunden en su beneficio y el del sistema educativo.Rediseñar los espacios y la organización escolar para darles flexibilidad y maximizar el uso de la infraestructura educativa.

Escuelas no adecuadas para impartir la educación que requieren los niños y jóvenes del siglo XXI.

Page 285: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

284

Consejo Nacional de Población

7.3. Generales

Problemas y retos Políticas

Un cierto número de niños, jóvenes y adultos no asisten a la escuela por problemas económicos.

Continuar con los programas de becas, para apoyar a quien lo necesite (niños, jóvenes y adultos) con recursos para asistir a la escuela y, en su caso, para cubrirles su costo de oportunidad.Continuar con los desayunos escolares sobre todo en preescolar y primaria.

Es difícil llevar a todos los jóvenes la educación secundaria y media superior.

Establecer la escuela integrada de educación básica, de manera que en las mismas instalaciones y con casi el mismo equipo docente se puedan atender a los niños de preescolar, primaria y secundaria, con mejor aprovechamiento de las instalaciones, una ocupación mejor remunerada en el mismo lugar para los maestros y mayores posibilidades y flexibilidad para atender las necesidades educativas de la comunidad.Establecer sistemas de transporte para que los jóvenes de secundaria y media superior puedan asistir a una escuela cercana, cuando no existe en su comunidad.Diseñar nuevos modelos educativos con apoyo de las TICs para atender mediante televisión e Internet a las comunidades aisladas.

Convertir la educación básica y media en una Política de Estado de horizonte amplio, dentro de la cual se destacarían las siguientes acciones.

• Trasmitir a toda la sociedad la importancia vital del conocimiento en el mundo globalizado y en el futuro de México.• Convencer a todos los actores de la necesidad de una renovación profunda del sistema educativo.• Difundir los resultados educativos de todos los niveles a la sociedad.• Incrementar el diálogo entre todos los participantes.• Incrementar la participación de la sociedad en las decisiones y procesos educativos.• Profesionalizar a las autoridades y al magisterio.• Comprometer a todos los actores en el cumplimiento de los objetivos educativos.• Restituir al sindicato sus propósitos de defensa de los derechos laborales, para que no desvíe sus esfuerzos a campos ajenos a su propósito fundamental.

No existe una visión unificada entre los diferentes actores sociales que intervienen en el proceso educativo —alumnos, padres, maestros, autoridades, gremios, políticos y sociedad en general— sobre la importancia de la educación, sobre el proyecto educativo del país y menos un compromiso para llevarlo adelante.

Page 286: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

285

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Bibliografía consultada

ONU (Organización de las Naciones Unidas) (2005), “Una década de alfabetización de NacionesUnidas”, en ALFABETIZACIÓN PARA TODOS.

<www.immagen.com/fronesis/rmt/documentosmt/UN_Decada_ Alfabetizacion.pdf>. Consultadoen septiembre 2005.

Carranza, J. A., y Roger Díaz de Cossio (2000), La lucha por la educación de los adultos, MéxicoD. F., Limusa-Noriega Editores.

CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2003), Proyecciones de Población de México 2000-2050, www.conapo. gob.mx/cifras/5.htm. Consultado en agosto 2005.

Dirección General de Planeación y Programación de la SEP (2005), Sistema de Estadísticas Conti-nuas, <http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_Principales_Cifras_Ciclo_Escolar_20032004>.Consultado en agosto 2005.

—— (2005), Sistema de Indicadores y Pronósticos, <http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_1418_sistemas_de_indicado>. Consultado en agosto 2005.

Euridice Unión Europea (Red Europea de Información en Educación) (2002), Las CompetenciasClave, un concepto en expansión dentro de la educación general obligatoria.<http://www.mec.es/cide/eurydice>.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática) (1990), XI Censo General de Pobla-ción y Vivienda, Aguascalientes, México, INEGI.

—— (2000), XII Censo General de Población y Vivienda, Aguascalientes, México, INEGI.SEP (Secretaría de Educación Pública) (1999), Perfil de la Educación en México, 2da. Edición,

México D. F., SEP.UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura) (1978),

“Revised recommendation concerning the international standarization of educational statistics”,en Les textes normatifs de l’UNESCO, Conferencia General, 2ª. Sesión , V3.B4. París, UNESCO.

—— (1986), “Revised recommendation concerning the international standarization of educationalstatistics”, en Les textes normatifs de l’UNESCO, Conferencia General, 2ª Sesión , V3.B4. París,UNESCO.

Wagner, Daniel A.(1998), Alfabetización: Construir el Futuro, Paris, UNESCO.

Page 287: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Apendice estadístico

Page 288: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

287

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.1. Población de 15 años y más en rezago educativo por rangos quinquenales y sexo, 2000

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000. INEGI.

Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje

Nacional 25 938 558 6 693 706 25.8 37 927 410 6451740 17.0 49610876 6 161 662 12.4 62 842 638 5 942 091 9.5 De 15 a 24 años 9 086 732 1 486 171 16.4 13 811 066 1112178 8.1 17493566 800 186 4.6 19 063 269 645 219 3.4 De 25 a 34 años 5 856 681 1 343 369 22.9 8 642 451 1148797 13.3 11792131 921 198 7.8 15 294 266 716 170 4.7 De 35 a 44 años 4 444 987 1 191 668 26.8 6 152 132 1245638 20.2 8076886 1 086 992 13.5 11 547 371 932 437 8.1 De 45 a 54 años 2 829 061 1 004 115 35.5 4 179 592 1076731 25.8 5365651 1 123 190 20.9 7 430 044 1 032 436 13.9 De 55 a 64 años 1 929 712 774 482 40.1 2 581 049 798883 31.0 3505801 970 212 27.7 4 757 377 1 066 077 22.4 De 65 y MAS años 1 791 385 893 901 49.9 2 561 120 1069513 41.8 3376841 1 259 884 37.3 4 750 311 1 549 752 32.6

Hombres 12 708 253 2 772 999 21.8 18 500 443 2545171 13.8 23924966 2 305 113 9.6 30 043 824 2 233 244 7.4 De 15 a 24 años 4 421 347 641 729 14.5 6 738 862 465845 6.9 8498020 342 450 4.0 9 213 248 299 020 3.2 De 25 a 34 años 2 860 875 543 794 19.0 4 210 688 449183 10.7 5629331 331 936 5.9 7 244 838 281 296 3.9 De 35 a 44 años 2 194 760 465 021 21.2 3 024 279 477782 15.8 3915578 380 694 9.7 5 518 099 327 697 5.9 De 45 a 54 años 1 419 507 425 924 30.0 2 047 573 407398 19.9 2614448 408 552 15.6 3 581 210 358 592 10.0 De 55 a 64 años 952 598 354 359 37.2 1 274 365 314674 24.7 1688781 358 393 21.2 2 279 476 386 901 17.0 De 65 y MAS años 859 166 342 172 39.8 1 204 676 430289 35.7 1578808 483 088 30.6 2 206 953 579 738 26.3

Mujeres 13 230 305 3 920 707 29.6 19 426 967 3906569 20.1 25685910 3 856 549 15.0 32 798 814 3 708 847 11.3 De 15 a 24 años 4 665 385 844 442 18.1 7 072 204 646333 9.1 8995546 457 736 5.1 9 850 021 346 199 3.5 De 25 a 34 años 2 995 806 799 575 26.7 4 431 763 699614 15.8 6162800 589 262 9.6 8 049 428 434 874 5.4 De 35 a 44 años 2 250 227 726 647 32.3 3 127 853 767856 24.5 4161308 706 298 17.0 6 029 272 604 740 10.0 De 45 a 54 años 1 409 554 578 191 41.0 2 132 019 669333 31.4 2751203 714 638 26.0 3 848 834 673 844 17.5 De 55 a 64 años 977 114 420 123 43.0 1 306 684 484209 37.1 1817020 611 819 33.7 2 477 901 679 176 27.4 De 65 y MAS años 932 219 551 729 59.2 1 356 444 639224 47.1 1798033 776 796 43.2 2 543 358 970 014 38.1

20001970 1980 1990Ámbito y grupos de edad

Page 289: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

288

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.2. Población de 15 años y más en rezago educativo por rangos quinquenales y sexo, 2000. Nuevo León

Fuente: Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980, 1990 y 2000. INEGI

Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje Pob. 15 y más Analfabetos Porcentaje

Nuevo León 934 186 113 449 12.1 1 460 228 106 287 7.3 2 030 607 94 385 4.6 2 651 060 87 963 3.3 De 15 a 24 años 326 521 17 543 5.4 540 105 11 840 2.2 726 004 9 110 1.3 765 042 7 590 1.0 De 25 a 34 años 222 421 19 763 8.9 337 812 14 317 4.2 494 214 9 367 1.9 691 707 8 595 1.2 De 35 a 44 años 154 626 20 161 13.0 239 140 19 599 8.2 325 664 12 883 4.0 496 530 9 964 2.0 De 45 a 54 años 99 249 18 085 18.2 155 779 19 555 12.6 222 101 17 976 8.1 313 179 12 958 4.1 De 55 a 64 años 71 214 14 153 19.9 95 042 15 304 16.1 137 502 18 249 13.3 202 355 18 483 9.1 De 65 y MAS años 60 155 23 744 39.5 92 350 25 672 27.8 125 122 26 800 21.4 182 247 30 373 16.7

Hombres 461 801 47 965 10.4 720 202 43 063 6.0 1 001 283 38 153 3.8 1 306 114 37 208 2.8 De 15 a 24 años 160 751 7 927 4.9 268 967 5 406 2.0 363 551 4 913 1.4 382 664 4 444 1.2 De 25 a 34 años 110 907 8 340 7.5 165 862 5 751 3.5 242 668 4 039 1.7 342 212 4 404 1.3 De 35 a 44 años 76 865 8 344 10.9 119 273 7 716 6.5 160 183 4 667 2.9 244 756 4 204 1.7 De 45 a 54 años 49 448 7 374 14.9 76 457 7 625 10.0 110 346 6 816 6.2 153 502 4 830 3.1 De 55 a 64 años 34 888 5 830 16.7 46 329 6 034 13.0 66 503 7 050 10.6 98 816 7 246 7.3 De 65 y MAS años 28 942 10 150 35.1 43 314 10 531 24.3 58 032 10 668 18.4 84 164 12 080 14.4

Mujeres 472 385 65 484 13.9 740 026 63 224 8.5 1 029 324 56 232 5.5 1 344 946 50 755 3.8 De 15 a 24 años 165 770 9 616 5.8 271 138 6 434 2.4 362 453 4 197 1.2 382 378 3 146 0.8 De 25 a 34 años 111 514 11 423 10.2 171 950 8 566 5.0 251 546 5 328 2.1 349 495 4 191 1.2 De 35 a 44 años 77 761 11 817 15.2 119 867 11 883 9.9 165 481 8 216 5.0 251 774 5 760 2.3 De 45 a 54 años 49 801 10 711 21.5 79 322 11 930 15.0 111 755 11 160 10.0 159 677 8 128 5.1 De 55 a 64 años 36 326 8 323 22.9 48 713 9 270 19.0 70 999 11 199 15.8 103 539 11 237 10.9 De 65 y MAS años 31 213 13 594 43.6 49 036 15 141 30.9 67 090 16 132 24.0 98 083 18 293 18.7

2000Ámbito y grupos de edad

1970 1980 1990

Page 290: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

289

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.3. Población de 15 años y más indígena y mestiza analfabeta por grupos decenales de edad, 2000.Estados Unidos Mexicanos

Fuente: XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. INEGI.Estimación con base en la muestra censal

Grupos quinquenalesPob. 15 años y

másPob.

AnalfabetaPob. 15 años y más mestiza (A)

Población de 15 años y más indígena (B)

Pob. Analf. Mestiza

(C)

Pob. Ind. Analfabeta

(D)C/A*100 D/B*100

Estados Unidos Mexicanos 62 842 638 5 942 091 58 240 123 4 602 515 4 405 339 1 536 752 7.6 33.4 15 - 24 años 19 063 269 645 219 17 830 667 1 232 602 455 397 189 822 2.6 15.4 25 - 34 años 15 294 266 716 170 14 330 684 963 582 495 084 221 086 3.5 22.9 35 - 44 años 11 547 371 932 437 10 722 390 824 981 660 767 271 670 6.2 32.9 45 - 54 años 7 430 044 1 032 436 6 785 607 644 437 742 277 290 159 10.9 45.0 55 - 64 años 4 757 377 1 066 077 4 293 657 463 720 805 520 260 557 18.8 56.2 65 y más años 4 750 311 1 549 752 4 277 118 473 193 1 246 294 303 458 29.1 64.1

Page 291: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

290

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.4. Analfabetismo por estado ordenado de mayor a menor

Fuente: XII General de Población y Vivienda, 2000. INEGI

Entidad FederativaPoblación de 15

años y másPoblación Analfabeta

Porcentaje Analfabeta

Nacional 62 842 638 5 942 091 9.5 Chiapas 2 281 622 522 608 22.9 Guerrero 1 840 111 396 498 21.5 Oaxaca 2 116 722 454 377 21.5 Hidalgo 1 424 760 212 452 14.9 Veracruz 4 508 106 669 596 14.9 Puebla 3 112 993 454 328 14.6 Michoacán 2 488 588 345 603 13.9 Yucatán 1 103 497 135 581 12.3 Guanajuato 2 907 596 348 336 12.0 Campeche 443 363 52 323 11.8 San Luis Potosí 1 442 368 162 693 11.3 Querétaro 885 463 86 720 9.8 Tabasco 1 206 897 117 350 9.7 Morelos 995 301 91 975 9.2 Nayarit 600 032 54 263 9.0 Sinaloa 1 665 153 132 474 8.0 Zacatecas 853 116 67 950 8.0 Tlaxcala 620 464 48 392 7.8 Quintana Roo 559 713 42 064 7.5 Colima 343 190 24 541 7.2 Jalisco 4 112 397 265 190 6.4 México 8 286 915 529 939 6.4 Durango 914 584 49 408 5.4 Tamaulipas 1 862 448 95 555 5.1 Aguascalientes 595 497 28 810 4.8 Chihuahua 1 972 457 94 487 4.8 Sonora 1 482 068 65 066 4.4 Baja California sur 284 984 11 973 4.2 Coahuila 1 526 166 58 981 3.9 Baja California 1 523 780 53 694 3.5 Nuevo León 2 651 060 87 963 3.3 Distrito Federal 6 231 227 180 901 2.9

Page 292: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

291

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.5. Indicadores de primaria en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 84.93 84.90 84.96 70.09 69.63 70.58 108.56 109.58 107.49 2002-2003 96.56 95.44 97.73 88.21 87.19 89.27 108.33 108.70 107.94

1990-1991 87.72 88.26 87.17 82.54 81.67 83.44 105.18 107.22 103.15 2002-2003 99.13 96.48 101.87 93.03 90.86 95.27 107.33 107.45 107.19

1990-1991 84.91 84.19 85.67 90.45 89.24 91.72 102.64 103.25 102.00 2002-2003 95.76 95.03 96.52 92.71 91.37 94.12 104.34 104.77 103.89

1990-1991 89.26 89.62 88.89 86.86 87.04 86.68 108.90 111.61 106.14 2002-2003 98.46 97.89 99.07 95.93 95.96 95.90 110.84 111.69 109.95

1990-1991 73.07 73.26 72.88 56.36 56.72 56.00 106.39 107.52 105.21 2002-2003 90.55 89.41 91.73 85.39 84.02 86.83 104.85 105.24 104.45

1990-1991 95.11 94.84 95.38 84.71 84.88 84.54 108.19 108.62 107.73 2002-2003 97.85 97.40 98.33 97.24 97.72 96.75 105.27 105.52 105.00

1990-1991 83.93 82.27 85.68 70.66 68.46 73.01 102.03 102.10 101.95 2002-2003 87.62 86.47 88.82 86.84 84.44 89.41 105.46 107.09 103.77

1990-1991 58.54 61.37 55.58 38.04 39.43 36.56 108.08 111.05 104.97 2002-2003 94.41 94.38 94.45 76.08 76.52 75.63 117.68 118.16 117.19

1990-1991 90.36 88.68 92.12 74.87 72.94 76.92 114.98 115.28 114.66 2002-2003 94.21 93.56 94.88 85.41 84.57 86.28 103.96 104.29 103.62

1990-1991 101.30 100.23 102.41 88.84 88.32 89.38 106.24 104.51 108.10 2002-2003 106.77 106.74 106.80 93.64 93.20 94.09 110.47 110.53 110.40

1990-1991 90.83 89.98 91.72 70.86 69.92 71.85 114.59 114.92 114.24 2002-2003 97.11 96.43 97.83 86.52 84.85 88.30 107.12 107.52 106.70

1990-1991 85.05 85.47 84.63 70.46 68.86 72.16 109.33 111.95 106.68 2002-2003 94.85 93.27 96.49 88.62 87.03 90.26 106.36 106.89 105.81

1990-1991 76.23 75.86 76.62 52.90 52.42 53.40 114.86 116.13 113.54 2002-2003 91.44 90.23 92.69 80.04 78.65 81.50 112.47 113.48 111.42

1990-1991 86.61 88.70 84.49 79.40 80.49 78.29 112.55 115.88 109.22 2002-2003 103.41 102.38 104.48 92.38 91.87 92.91 112.65 113.01 112.26

1990-1991 89.03 87.58 90.54 70.90 69.45 72.43 112.39 112.43 112.35 2002-2003 97.72 96.00 99.50 88.10 86.18 90.12 106.57 106.71 106.43

1990-1991 84.48 84.24 84.73 83.84 83.96 83.71 104.37 104.79 103.94 2002-2003 98.29 96.90 99.74 91.84 91.07 92.62 106.65 106.57 106.74

1990-1991 81.38 81.31 81.45 61.11 60.05 62.22 107.06 109.08 104.99 2002-2003 97.19 94.06 100.45 82.81 80.71 84.96 110.32 110.67 109.95

1990-1991 82.54 81.37 83.77 87.94 88.07 87.81 99.05 98.05 100.11 2002-2003 90.57 90.26 90.90 94.24 93.76 94.74 102.11 102.20 102.01

1990-1991 91.03 90.25 91.85 74.66 73.22 76.20 109.25 109.58 108.90 2002-2003 91.85 91.41 92.30 90.00 89.19 90.87 101.57 102.19 100.92

Nacional

Morelos

Nayarit

México

Michoacán

Hidalgo

Jalisco

Guanajuato

Guerrero

Distrito Federal

Durango

Chiapas

Chihuahua

Coahuila

Colima

Baja California Sur

Campeche

Aguascalientes

Baja California

Entidad FederativaTasa de terminación (%) Eficiencia Terminal (%) Matrícula Total/Población 6-11 (%)

Años

Page 293: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

292

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.5. Indicadores de primaria en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

concluye

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 94.19 94.17 94.22 83.48 83.28 83.69 109.86 110.16 109.54 2002-2003 93.55 92.67 94.48 97.22 96.58 97.87 103.25 103.44 103.06

1990-1991 76.42 77.74 75.08 56.22 56.44 56.00 113.40 117.15 109.59 2002-2003 95.11 93.59 96.70 81.46 80.29 82.68 117.18 117.66 116.67

1990-1991 83.73 84.47 82.98 63.61 63.72 63.50 108.14 110.16 106.08 2002-2003 95.94 94.15 97.82 87.24 86.26 88.26 107.07 107.24 106.89

1990-1991 85.99 87.11 84.85 85.92 86.28 85.55 104.78 106.53 102.98 2002-2003 95.64 93.58 97.78 99.17 98.17 100.18 107.87 108.04 107.68

1990-1991 66.42 67.08 65.73 76.93 78.15 75.66 98.12 100.37 95.81 2002-2003 92.03 91.49 92.59 95.85 94.99 96.77 107.09 107.19 106.99

1990-1991 88.18 89.41 86.93 72.76 72.32 73.22 109.54 111.96 107.09 2002-2003 98.15 97.15 99.18 89.74 88.04 91.52 107.51 108.03 106.97

1990-1991 85.93 83.41 88.62 72.52 70.87 74.25 105.48 104.54 106.48 2002-2003 80.95 80.81 81.09 86.12 85.50 86.76 103.24 104.25 102.19

1990-1991 91.69 90.11 93.37 76.09 74.84 77.41 113.85 113.02 114.72 2002-2003 97.01 96.08 97.98 89.98 88.98 91.03 106.52 107.07 105.96

1990-1991 83.28 84.67 81.82 68.97 70.16 67.72 110.45 111.29 109.56 2002-2003 100.46 98.95 102.03 89.24 88.29 90.21 109.17 109.30 109.03

1990-1991 88.72 87.81 89.67 78.05 76.38 79.85 104.74 104.70 104.77 2002-2003 97.05 96.60 97.51 91.15 89.99 92.37 106.33 106.84 105.79

1990-1991 97.16 97.81 96.49 84.15 84.10 84.21 107.31 108.25 106.34 2002-2003 101.69 100.23 103.23 98.03 97.50 98.58 108.95 108.99 108.90

1990-1991 79.28 79.66 78.89 55.45 55.31 55.59 110.85 112.50 109.13 2002-2003 94.68 93.71 95.69 82.28 81.03 83.60 110.77 111.56 109.94

1990-1991 72.37 73.32 71.40 58.66 58.38 58.96 106.51 108.74 104.17 2002-2003 96.28 95.72 96.86 86.66 85.49 87.90 111.81 113.06 110.51

1990-1991 85.37 86.28 84.47 72.25 70.96 73.61 110.42 113.46 107.33 2002-2003 99.64 99.29 99.99 89.10 88.01 90.26 104.09 105.16 102.98

Yucatán

Zacatecas

Tlaxcala

Veracruz

Tabasco

Tamaulipas

Sinaloa

Sonora

Quintana Roo

San Luis Potosí

Puebla

Querétaro

Nuevo León

Oaxaca

Entidad Federativa AñosTasa de terminación (%) Eficiencia Terminal (%) Matrícula Total/Población 6-11 (%)

Page 294: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

293

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.6. Datos estadísticos básicos de la educación primaria en los años escolares1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 2 528 987 1 294 307 1 234 680 2 252 304 1 149 411 1 102 893 1 827 821 929 328 898 4932002-2003 2 439 815 1 241 909 1 197 906 2 261 094 1 153 986 1 107 108 2 186 140 1 101 017 1 085 123

1990-1991 21 600 10 942 10 658 20 742 10 397 10 345 17 002 8 521 8 4812002-2003 25 335 12 858 12 477 24 062 12 252 11 810 23 227 11 508 11 719

1990-1991 43 042 22 090 20 952 41 971 21 383 20 588 34 535 17 487 17 0482002-2003 64 505 32 986 31 519 60 450 30 884 29 566 54 516 27 636 26 880

1990-1991 8 340 4 258 4 082 8 120 4 071 4 049 7 155 3 660 3 4952002-2003 10 852 5 600 5 252 9 696 4 964 4 732 9 355 4 769 4 586

1990-1991 17 957 9 146 8 811 15 684 7 973 7 711 10 825 5 548 5 2772002-2003 17 783 8 988 8 795 17 001 8 691 8 310 15 129 7 601 7 528

1990-1991 51 797 26 305 25 492 49 353 25 353 24 000 45 839 23 325 22 5142002-2003 59 123 30 196 28 927 52 721 26 929 25 792 49 860 25 323 24 537

1990-1991 12 077 6 254 5 823 11 830 6 057 5 773 9 812 4 923 4 8892002-2003 12 577 6 469 6 108 11 778 5 996 5 782 10 751 5 399 5 352

1990-1991 149 579 77 296 72 283 103 396 52 815 50 581 54 013 28 931 25 0822002-2003 147 314 74 820 72 494 109 030 55 656 53 374 101 236 51 693 49 543

1990-1991 72 838 37 485 35 353 60 457 31 010 29 447 52 792 26 466 26 3262002-2003 71 734 36 509 35 225 71 520 36 544 34 976 65 455 33 077 32 378

1990-1991 176 498 89 769 86 729 183 607 95 419 88 188 171 709 86 820 84 8892002-2003 159 560 80 797 78 763 149 737 76 142 73 595 161 153 81 552 79 601

1990-1991 44 052 22 600 21 452 37 785 19 478 18 307 32 871 16 641 16 2302002-2003 37 233 19 112 18 121 35 076 17 896 17 180 34 167 17 329 16 838

1990-1991 132 791 68 244 64 547 118 104 59 378 58 726 95 226 47 825 47 4012002-2003 124 554 63 421 61 133 117 817 60 114 57 703 109 862 54 875 54 987

1990-1991 110 880 56 965 53 915 84 147 42 950 41 197 59 615 30 350 29 2652002-2003 94 557 48 511 46 046 83 546 42 669 40 877 73 673 36 949 36 724

1990-1991 61 099 30 965 30 134 54 665 27 281 27 384 46 497 23 887 22 6102002-2003 55 717 28 372 27 345 53 077 27 112 25 965 56 956 28 720 28 236

1990-1991 177 891 91 358 86 533 148 087 76 001 72 086 125 418 63 095 62 3232002-2003 153 396 77 990 75 406 144 321 73 682 70 639 141 441 70 840 70 601

1990-1991 289 662 146 982 142 680 279 996 142 791 137 205 232 586 118 191 114 3952002-2003 310 297 157 788 152 509 295 661 151 013 144 648 296 851 149 318 147 533

1990-1991 119 514 61 023 58 491 105 473 53 452 52 021 80 824 40 549 40 2752002-2003 103 093 52 322 50 771 96 235 49 071 47 164 96 430 47 560 48 870

1990-1991 34 558 17 469 17 089 34 550 17 912 16 638 28 052 14 201 13 8512002-2003 36 942 18 860 18 082 35 813 18 271 17 542 32 451 16 476 15 975

1990-1991 26 682 13 837 12 845 22 955 11 775 11 180 20 540 10 447 10 0932002-2003 21 574 11 061 10 513 20 828 10 637 10 191 19 817 10 105 9 712

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

México

Michoacán

Morelos

Nayarit

Nacional

Nuevo Ingreso Población de 6 años Egresados primariaEntidad Federativa Años

Page 295: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

294

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.6. Datos estadísticos básicos de la educación primaria en los años escolares1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 2 152 100 1 094 576 1 057 524 14 401 588 7 412 155 6 989 433 13 266 346 6 764 174 6 502 1722002-2003 2 263 997 1 153 634 1 110 363 14 857 191 7 604 635 7 252 556 13 715 081 6 996 267 6 718 814

1990-1991 19 383 9 654 9 729 126 258 64 342 61 916 120 036 60 012 60 0242002-2003 23 432 11 928 11 504 154 405 78 732 75 673 143 866 73 270 70 596

1990-1991 40 671 20 771 19 900 252 082 129 405 122 677 245 608 125 333 120 2752002-2003 56 931 29 081 27 850 366 533 187 947 178 586 351 300 179 393 171 907

1990-1991 8 016 4 084 3 932 52 613 27 214 25 399 48 312 24 383 23 9292002-2003 9 501 4 872 4 629 63 695 32 830 30 865 57 465 29 394 28 071

1990-1991 14 814 7 573 7 241 97 813 50 394 47 419 91 942 46 871 45 0712002-2003 16 708 8 501 8 207 106 830 54 716 52 114 101 885 51 991 49 894

1990-1991 48 197 24 593 23 604 315 991 162 582 153 409 292 083 149 683 142 4002002-2003 50 953 25 999 24 954 330 565 169 150 161 415 314 028 160 302 153 726

1990-1991 11 690 5 984 5 706 72 275 37 049 35 226 70 840 36 288 34 5522002-2003 12 270 6 244 6 026 76 665 39 639 37 026 72 697 37 015 35 682

1990-1991 92 270 47 139 45 131 638 349 335 282 303 067 590 644 301 920 288 7242002-2003 107 226 54 774 52 452 772 361 395 965 376 396 656 305 335 119 321 186

1990-1991 58 424 29 846 28 578 408 155 209 605 198 550 354 983 181 826 173 1572002-2003 69 479 35 355 34 124 443 113 226 733 216 380 426 218 217 406 208 812

1990-1991 169 511 86 623 82 888 1 129 127 573 614 555 513 1 062 758 548 874 513 8842002-2003 150 941 76 405 74 536 1 002 558 509 693 492 865 907 563 461 145 446 418

1990-1991 36 190 18 494 17 696 255 841 131 908 123 933 223 262 114 780 108 4822002-2003 35 183 17 971 17 212 228 525 117 127 111 398 213 330 108 931 104 399

1990-1991 111 967 55 957 56 010 758 394 389 588 368 806 693 691 347 989 345 7022002-2003 115 822 58 835 56 987 753 728 385 968 367 760 708 660 361 082 347 578

1990-1991 78 199 40 006 38 193 563 921 291 395 272 526 490 959 250 931 240 0282002-2003 80 573 40 952 39 621 563 538 289 913 273 625 501 065 255 478 245 587

1990-1991 53 688 26 929 26 759 368 681 189 789 178 892 327 573 163 778 163 7952002-2003 55 077 28 052 27 025 371 349 190 116 181 233 329 659 168 225 161 434

1990-1991 140 871 72 039 68 832 977 236 501 198 476 038 869 514 445 800 423 7142002-2003 144 748 73 791 70 957 931 286 475 899 455 387 873 863 445 969 427 894

1990-1991 275 315 140 304 135 011 1 744 498 893 485 851 013 1 671 395 852 605 818 7902002-2003 302 007 154 096 147 911 1 929 358 984 374 944 984 1 809 007 923 686 885 321

1990-1991 99 322 49 872 49 450 661 606 340 526 321 080 617 983 312 175 305 8082002-2003 99 215 50 565 48 650 655 702 335 405 320 297 594 377 303 059 291 318

1990-1991 33 987 17 452 16 535 204 330 104 517 99 813 206 300 106 595 99 7052002-2003 35 829 18 254 17 575 221 664 113 183 108 481 217 088 110 748 106 340

1990-1991 22 565 11 576 10 989 149 927 77 184 72 743 137 234 70 435 66 7992002-2003 21 576 11 054 10 522 130 890 67 338 63 552 128 864 65 892 62 972

Población 12 años Matrícula Población 6-11 añosEntidad Federativa Años

Nacional

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

México

Michoacán

Morelos

Nayarit

Page 296: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

295

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.6. Datos estadísticos básicos de la educación primaria en los años escolares1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 79 502 40 740 38 762 74 170 38 178 35 992 70 545 36 064 34 4812002-2003 84 224 42 609 41 615 79 897 40 820 39 077 72 158 36 425 35 733

1990-1991 110 124 56 265 53 859 92 459 46 483 45 976 65 725 33 710 32 0152002-2003 98 681 50 112 48 569 87 926 44 923 43 003 85 781 43 085 42 696

1990-1991 139 779 71 166 68 613 123 985 62 735 61 250 97 723 49 836 47 8872002-2003 135 397 68 714 66 683 126 633 64 591 62 042 122 968 61 646 61 322

1990-1991 33 001 16 834 16 167 32 261 16 348 15 913 26 250 13 446 12 8042002-2003 37 812 19 322 18 490 35 143 17 915 17 228 33 939 16 915 17 024

1990-1991 16 512 8 431 8 081 15 839 7 931 7 908 9 945 5 159 4 7862002-2003 24 834 12 565 12 269 22 944 11 735 11 209 20 140 10 261 9 879

1990-1991 55 912 28 659 27 253 56 712 28 658 28 054 47 329 24 112 23 2172002-2003 58 744 29 739 29 005 56 865 29 015 27 850 55 808 28 105 27 703

1990-1991 66 057 33 812 32 245 61 056 31 481 29 575 52 377 26 199 26 1782002-2003 61 900 31 849 30 051 58 019 29 635 28 384 47 302 24 036 23 266

1990-1991 50 871 26 068 24 803 46 096 23 677 22 419 41 565 20 948 20 6172002-2003 52 536 26 847 25 689 50 369 25 745 24 624 47 311 23 869 23 442

1990-1991 49 952 25 546 24 406 47 226 24 140 23 086 36 763 19 126 17 6372002-2003 48 561 24 536 24 025 45 391 23 152 22 239 46 344 23 195 23 149

1990-1991 57 475 29 748 27 727 55 062 28 480 26 582 48 601 24 616 23 9852002-2003 65 266 33 286 31 980 61 793 31 526 30 267 57 546 29 131 28 415

1990-1991 23 685 12 016 11 669 22 313 11 341 10 972 20 536 10 412 10 1242002-2003 26 082 13 231 12 851 23 283 11 871 11 412 23 761 11 966 11 795

1990-1991 210 188 108 187 102 001 169 478 86 428 83 050 128 986 66 230 62 7562002-2003 170 677 86 979 83 698 155 544 79 377 76 167 152 005 76 772 75 233

1990-1991 43 453 22 412 21 041 37 348 19 149 18 199 25 765 13 225 12 5402002-2003 38 345 19 679 18 666 36 692 18 721 17 971 36 208 18 302 17 906

1990-1991 41 619 21 435 20 184 37 377 18 886 18 491 30 400 15 378 15 0222002-2003 30 610 15 781 14 829 32 226 16 437 15 789 32 539 16 579 15 960

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas

Entidad Federativa AñosNuevo Ingreso Población de 6 años Egresados primaria

Page 297: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

296

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.6. Datos estadísticos básicos de la educación primaria en los años escolares1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

concluye

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 74 893 38 296 36 597 489 826 252 344 237 482 445 874 229 079 216 7952002-2003 77 129 39 307 37 822 487 316 249 219 238 097 471 965 240 934 231 031

1990-1991 86 005 43 363 42 642 615 048 319 843 295 205 542 387 273 022 269 3652002-2003 90 192 46 037 44 155 637 817 327 059 310 758 544 327 277 978 266 349

1990-1991 116 711 59 000 57 711 783 509 403 717 379 792 724 503 366 477 358 0262002-2003 128 168 65 479 62 689 829 687 424 092 405 595 774 929 395 462 379 467

1990-1991 30 526 15 435 15 091 198 203 102 083 96 120 189 159 95 824 93 3352002-2003 35 486 18 075 17 411 230 807 117 838 112 969 213 972 109 065 104 907

1990-1991 14 972 7 691 7 281 89 988 46 606 43 382 91 711 46 434 45 2772002-2003 21 885 11 215 10 670 143 589 73 504 70 085 134 077 68 572 65 505

1990-1991 53 674 26 967 26 707 364 633 187 997 176 636 332 864 167 918 164 9462002-2003 56 861 28 929 27 932 373 433 191 270 182 163 347 349 177 054 170 295

1990-1991 60 950 31 409 29 541 388 265 198 578 189 687 368 089 189 948 178 1412002-2003 58 433 29 743 28 690 364 341 187 676 176 665 352 904 180 023 172 881

1990-1991 45 330 23 248 22 082 312 869 159 608 153 261 274 814 141 217 133 5972002-2003 48 768 24 843 23 925 318 834 163 580 155 254 299 305 152 777 146 528

1990-1991 44 143 22 588 21 555 304 886 157 245 147 641 276 043 141 290 134 7532002-2003 46 130 23 442 22 688 302 833 154 467 148 366 277 392 141 319 136 073

1990-1991 54 783 28 034 26 749 344 421 177 415 167 006 328 847 169 443 159 4042002-2003 59 296 30 155 29 141 387 424 198 398 189 026 364 368 185 692 178 676

1990-1991 21 137 10 645 10 492 141 002 72 060 68 942 131 401 66 570 64 8312002-2003 23 365 11 939 11 426 153 731 78 475 75 256 141 105 71 999 69 106

1990-1991 162 687 83 143 79 544 1 112 579 576 624 535 955 1 003 669 512 567 491 1022002-2003 160 547 81 923 78 624 1 068 103 548 972 519 131 964 276 492 095 472 181

1990-1991 35 601 18 037 17 564 235 158 122 614 112 544 220 794 112 754 108 0402002-2003 37 608 19 121 18 487 251 642 129 674 121 968 225 062 114 698 110 364

1990-1991 35 608 17 824 17 784 244 104 126 344 117 760 221 074 111 353 109 7212002-2003 32 658 16 697 15 961 204 869 105 683 99 186 196 810 100 494 96 316

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

Yucatán

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Zacatecas

Entidad Federativa

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

AñosPoblación 12 años Matrícula Población 6-11 años

Page 298: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

297

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.7. Educación primaria. República Mexicana. Serie histórica y pronósticos de matrícula educativa

continúa

Ciclo EscolarPoblación 6 años **

Atención 6 años

(%)

Matrícula 6 años

Porcentaje de

Extraedad(%)

Nuevo Ingreso a

Coef. de Repet.

Primero(%)

Primero

Transición 1° a 2°

(%)

Segundo

Transición 2° a 3°

(%)

Tercero

Transición 3° a 4°

(%)

1970-1971 0 n.a. 0 n.a. 0 n.a. 2 693 142 n.a. 1 831 122 n.a. 1 554 660 n.a. 1971-1972 0 n.a. 0 n.a. 0 n.a. 2 858 454 71.4 1 921 566 87.6 1 604 424 84.5 1972-1973 0 n.a. 0 n.a. 0 n.a. 2 888 245 70.9 2 027 600 87.8 1 687 660 87.4 1973-1974 0 n.a. 0 n.a. 0 n.a. 2 967 447 72.0 2 079 236 87.5 1 773 313 87.0 1974-1975 0 n.a. 0 n.a. 0 n.a. 3 032 086 75.1 2 227 268 86.9 1 806 636 88.4 1975-1976 0 n.a. 0 n.a. 0 n.a. 3 130 678 75.5 2 287 899 85.9 1 912 552 88.2 1976-1977 0 n.a. 0 n.a. 2 648 407 18.3 3 239 976 76.4 2 393 122 88.1 2 016 268 89.1 1977-1978 0 n.a. 0 n.a. 2 713 862 17.7 3 295 570 77.0 2 496 129 89.7 2 146 492 90.5 1978-1979 0 n.a. 0 n.a. 3 011 597 16.8 3 618 658 79.0 2 603 858 90.8 2 267 704 91.4 1979-1980 0 n.a. 0 n.a. 2 987 642 18.1 3 649 724 76.1 2 752 328 90.6 2 359 095 91.0 1980-1981 0 n.a. 0 n.a. 3 010 821 18.5 3 695 543 77.7 2 836 468 90.1 2 480 174 91.7 1981-1982 0 n.a. 0 n.a. 2 877 801 19.5 3 576 377 78.3 2 894 932 90.7 2 573 353 91.2 1982-1983 0 n.a. 0 n.a. 2 778 080 20.4 3 492 025 79.9 2 856 283 91.1 2 635 926 92.2 1983-1984 0 n.a. 0 n.a. 2 735 809 20.1 3 425 722 80.7 2 819 575 91.6 2 617 109 92.4 1984-1985 0 n.a. 0 n.a. 2 639 509 19.9 3 293 226 80.3 2 750 781 91.8 2 588 912 92.5 1985-1986 0 n.a. 0 n.a. 2 607 766 19.5 3 238 482 81.7 2 691 350 93.1 2 560 417 93.2 1986-1987 0 n.a. 0 n.a. 2 600 580 18.9 3 206 091 82.5 2 670 345 93.6 2 518 209 93.4 1987-1988 0 n.a. 0 n.a. 2 579 893 17.9 3 142 030 83.1 2 663 593 92.7 2 474 953 92.6 1988-1989 2 232 760 90.7 2 024 292 21.6 2 582 799 17.6 3 132 846 84.2 2 645 884 93.2 2 481 749 93.2 1989-1990 2 243 931 90.7 2 034 962 20.5 2 559 064 17.9 3 117 961 83.5 2 615 329 92.7 2 452 036 92.7 1990-1991 2 252 304 87.9 1 979 310 21.7 2 528 987 17.6 3 069 923 83.8 2 611 993 93.6 2 447 075 92.9 1991-1992 2 255 904 87.5 1 974 855 20.6 2 487 308 17.1 3 000 998 85.0 2 609 133 95.0 2 480 286 93.2 1992-1993 2 260 677 88.5 2 001 236 19.4 2 482 621 16.5 2 974 473 86.4 2 593 529 95.1 2 480 111 93.4 1993-1994 2 268 917 85.6 1 943 127 20.4 2 441 849 12.6 2 793 231 90.9 2 703 411 96.0 2 488 692 94.2 1994-1995 2 273 911 86.6 1 969 931 21.5 2 508 994 10.9 2 817 126 93.2 2 602 732 94.9 2 565 489 94.5 1995-1996 2 279 807 87.2 1 987 749 19.7 2 475 452 10.9 2 777 987 92.3 2 600 075 96.7 2 518 048 94.1 1996-1997 2 289 180 87.1 1 994 782 20.2 2 498 498 11.1 2 810 972 92.0 2 555 674 96.6 2 511 560 94.1 1997-1998 2 305 425 85.9 1 980 796 20.1 2 478 302 11.3 2 795 451 92.2 2 591 679 97.2 2 483 132 94.2 1998-1999 2 316 439 88.3 2 046 103 18.4 2 508 934 11.1 2 821 265 92.5 2 587 095 97.6 2 528 903 95.0 1999-2000 2 315 363 88.4 2 047 391 18.2 2 502 438 10.7 2 800 717 92.7 2 615 480 97.5 2 522 834 94.8 2000-2001 2 309 460 88.7 2 048 350 16.9 2 465 376 10.4 2 751 569 93.3 2 613 104 97.5 2 550 390 94.9 2001-2002 2 293 084 90.7 2 080 189 16.0 2 475 340 9.6 2 738 175 94.1 2 590 334 97.8 2 555 121 95.1 2002-2003 2 261 094 90.3 2 041 688 16.3 2 439 815 8.3 2 661 044 96.1 2 630 499 97.5 2 526 163 96.3 2003-2004* 2 213 723 89.4 1 978 174 16.3 2 362 190 7.9 2 564 869 97.0 2 582 232 96.1 2 529 103 97.3 2004-2005 2 165 384 91.4 1 979 326 14.5 2 315 109 7.0 2 489 174 97.3 2 495 694 97.7 2 521 690 97.9 2005-2006 2 113 087 92.0 1 944 935 12.2 2 216 002 6.3 2 364 418 97.5 2 428 040 97.8 2 439 600 98.4 2006-2007 2 054 434 92.6 1 903 101 10.7 2 132 026 5.6 2 259 391 97.8 2 311 545 97.8 2 375 726 98.8 2007-2008 2 008 460 93.2 1 871 568 6.8 2 008 460 0.0 2 008 460 98.0 2 213 392 97.9 2 263 805 99.1 2008-2009 1 973 960 93.7 1 849 520 6.3 1 973 960 0.0 1 973 960 99.8 2 005 038 98.0 2 169 569 99.3 2009-2010 1 942 839 94.2 1 829 598 5.8 1 942 839 0.0 1 942 839 99.8 1 970 622 99.8 2 001 574 99.4 2010-2011 1 914 939 94.6 1 811 763 5.4 1 914 939 0.0 1 914 939 99.8 1 939 577 99.8 1 967 239 99.8 2011-2012 1 890 061 95.0 1 795 949 5.0 1 890 061 0.0 1 890 061 99.8 1 911 746 99.8 1 936 267 99.8 2012-2013 1 871 548 95.4 1 785 444 4.6 1 871 548 0.0 1 871 548 99.8 1 886 929 99.8 1 908 501 99.8 2013-2014 1 859 245 95.7 1 780 226 4.3 1 859 245 0.0 1 859 245 99.8 1 868 464 99.8 1 883 743 99.8 2014-2015 1 849 225 96.1 1 776 633 3.9 1 849 225 0.0 1 849 225 99.8 1 856 199 99.8 1 865 325 99.8 2015-2016 1 841 066 96.4 1 774 318 3.6 1 841 066 0.0 1 841 066 99.8 1 846 211 99.8 1 853 095 99.8 2016-2017 1 834 410 96.7 1 772 998 3.3 1 834 410 0.0 1 834 410 99.8 1 838 080 99.8 1 843 137 99.8 2017-2018 1 828 898 96.9 1 772 364 3.1 1 828 898 0.0 1 828 898 99.8 1 831 449 99.8 1 835 032 99.8 2018-2019 1 824 187 97.1 1 772 125 2.9 1 824 187 0.0 1 824 187 99.8 1 825 959 99.8 1 828 424 99.8 2019-2020 1 819 903 97.4 1 771 952 2.6 1 819 903 0.0 1 819 903 99.8 1 821 269 99.8 1 822 953 99.8 2020-2021 1 815 744 97.6 1 771 580 2.4 1 815 744 0.0 1 815 744 99.8 1 817 003 99.8 1 818 280 99.8 2021-2022 1 811 375 97.8 1 770 705 2.2 1 811 375 0.0 1 811 375 99.8 1 812 862 99.8 1 814 031 99.8 2022-2023 1 806 482 97.9 1 769 041 2.1 1 806 482 0.0 1 806 482 99.8 1 808 509 99.8 1 809 906 99.8 2023-2024 1 800 819 98.1 1 766 369 1.9 1 800 819 0.0 1 800 819 99.8 1 803 633 99.8 1 805 567 99.8 2024-2025 1 794 197 98.2 1 762 515 1.8 1 794 197 0.0 1 794 197 99.8 1 797 987 99.8 1 800 708 99.8 2025-2026 1 786 490 98.4 1 757 376 1.6 1 786 490 0.0 1 786 490 99.8 1 791 385 99.8 1 795 080 99.8 2026-2027 1 777 455 1 777 455 1 777 455 99.8 1 783 697 99.8 1 788 495 99.8 2027-2028 1 766 979 1 766 979 1 766 979 99.8 1 774 684 99.8 1 780 826 99.8 2028-2029 1 755 126 1 755 126 1 755 126 99.8 1 764 231 99.8 1 771 832 99.8 2029-2030 1 742 011 1 742 011 1 742 011 99.8 1 752 404 99.8 1 761 402 99.8 2030-2031 1 727 695 1 727 695 1 727 695 99.8 1 739 314 99.8 1 749 600 99.8

Page 299: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

298

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.7. Educación primaria. República Mexicana. Serie histórica y pronósticos de matrícula educativa

n.a. no aplica.* Los datos de egresados, eficiencia terminal y deserción son estimados.** Proyecciones de población a mitad de año CONAPO Nov. 2002.

concluye

Ciclo Escolar Cuarto

Transición 4° a 5°

(%)

Quinto

Transición5° a 6°

(%)

Sexto

Coef. de Egresión

(%)

Egresados

Población12 años al final ciclo

escolar**

Tasa deTerminación

(%)

Matrícula Total

Población6-11 años

**

Cobertura

(%)

Eficiencia Terminal

(%)

1970-1971 1 271 078 n.a. 1 047 565 n.a. 850 623 98.0 833 685 1 396 216 59.7 9 248 190 n.a. 1971-1972 1 314 442 85.9 1 091 337 86.9 910 221 97.9 891 081 1 447 829 61.5 9 700 444 n.a. 1972-1973 1 402 767 87.3 1 148 045 87.9 958 822 99.4 952 693 1 496 587 63.7 10 113 139 n.a. 1973-1974 1 468 626 86.5 1 213 946 87.7 1 007 400 99.9 1 006 500 1 544 246 65.2 10 509 968 n.a. 1974-1975 1 568 007 86.5 1 270 529 90.2 1 095 187 98.4 1 077 332 1 591 265 67.7 10 999 713 n.a. 1975-1976 1 593 991 88.1 1 381 865 90.9 1 154 430 99.3 1 146 099 1 637 383 70.0 11 461 415 n.a. 1976-1977 1 703 575 89.7 1 429 940 90.0 1 243 293 98.0 1 217 939 1 683 022 72.4 12 026 174 n.a. 1977-1978 1 825 497 91.1 1 551 587 91.9 1 313 518 96.7 1 270 712 1 727 694 73.5 12 628 793 n.a. 1978-1979 1 962 266 91.4 1 667 805 91.3 1 415 974 96.6 1 367 737 1 772 305 77.2 13 536 265 n.a. 1979-1980 2 064 547 91.1 1 787 954 90.7 1 512 766 96.5 1 459 221 1 814 084 80.4 14 126 414 n.a. 1980-1981 2 163 641 91.3 1 884 955 89.8 1 605 476 96.9 1 555 622 1 850 789 84.1 14 666 257 n.a. 1981-1982 2 262 189 91.9 1 988 796 89.4 1 685 509 96.9 1 634 012 1 889 082 86.5 14 981 156 61.7 1982-1983 2 372 294 92.5 2 093 202 89.2 1 773 186 96.8 1 717 264 1 933 694 88.8 15 222 916 63.3 1983-1984 2 435 430 91.4 2 167 748 91.3 1 910 569 95.2 1 819 166 1 977 097 92.0 15 376 153 60.4 1984-1985 2 421 541 91.6 2 231 624 89.2 1 933 161 97.0 1 875 069 2 015 028 93.1 15 219 245 62.8 1985-1986 2 413 386 92.2 2 232 730 89.1 1 987 795 96.9 1 925 314 2 047 805 94.0 15 124 160 63.9 1986-1987 2 391 075 92.1 2 221 783 89.0 1 987 139 96.9 1 926 288 2 079 072 92.7 14 994 642 66.9 1987-1988 2 332 179 91.4 2 185 690 88.6 1 969 563 97.2 1 914 299 2 105 984 90.9 14 768 008 68.9 1988-1989 2 307 007 91.8 2 140 193 89.2 1 948 678 96.8 1 885 573 2 124 105 88.8 14 656 357 68.9 1989-1990 2 300 796 91.3 2 106 067 88.9 1 901 574 97.2 1 847 734 2 138 703 86.4 14 493 763 70.0 1990-1991 2 278 164 91.6 2 107 156 89.6 1 887 277 96.8 1 827 821 2 152 100 84.9 14 401 588 13 266 433 108.6 70.1 1991-1992 2 280 040 92.7 2 111 010 90.9 1 915 526 97.2 1 861 838 2 164 528 86.0 14 396 993 13 319 343 108.1 71.6 1992-1993 2 317 810 93.2 2 124 949 91.7 1 934 797 97.2 1 880 769 2 175 200 86.5 14 425 669 13 364 883 107.9 72.9 1993-1994 2 337 338 94.0 2 177 842 92.7 1 968 936 97.4 1 917 374 2 185 601 87.7 14 469 450 13 408 122 107.9 74.2 1994-1995 2 350 988 94.3 2 204 814 93.4 2 033 053 97.8 1 989 308 2 196 705 90.6 14 574 202 13 445 733 108.4 77.7 1995-1996 2 414 857 95.0 2 232 956 94.3 2 079 515 97.3 2 024 174 2 205 685 91.8 14 623 438 13 486 892 108.4 80.0 1996-1997 2 370 618 94.8 2 289 829 94.6 2 111 868 97.5 2 059 487 2 207 852 93.3 14 650 521 13 527 342 108.3 82.8 1997-1998 2 366 204 95.1 2 254 845 94.2 2 156 486 97.7 2 107 616 2 212 051 95.3 14 647 797 13 572 613 107.9 84.9 1998-1999 2 358 774 95.7 2 263 727 94.8 2 138 151 98.0 2 094 932 2 219 148 94.4 14 697 915 13 627 180 107.9 85.8 1999-2000 2 398 091 96.0 2 265 545 95.5 2 162 936 98.2 2 125 071 2 224 516 95.5 14 765 603 13 667 881 108.0 84.7 2000-2001 2 394 798 96.3 2 309 287 95.9 2 173 380 98.3 2 136 325 2 233 256 95.7 14 792 528 13 704 795 107.9 86.3 2001-2002 2 425 745 96.6 2 312 974 96.2 2 221 032 98.7 2 191 507 2 244 890 97.6 14 843 381 13 731 687 108.1 87.7 2002-2003 2 459 331 97.7 2 369 144 95.6 2 211 010 98.9 2 186 140 2 263 997 96.6 14 857 191 13 715 081 108.3 88.2 2003-2004* 2 459 179 97.2 2 389 560 95.2 2 256 384 99.0 2 233 283 2 277 776 98.0 14 781 327 13 632 177 108.4 89.0 2004-2005 2 476 664 97.4 2 394 607 95.8 2 288 095 99.1 2 266 768 2 280 182 99.4 14 665 924 13 487 454 108.7 90.6 2005-2006 2 482 472 97.6 2 416 486 95.9 2 296 670 99.2 2 277 189 2 276 713 100.0 14 427 686 13 288 442 108.6 92.4 2006-2007 2 410 925 97.8 2 426 654 96.1 2 321 291 99.2 2 303 366 2 260 705 101.9 14 105 532 13 034 778 108.2 93.1 2007-2008 2 354 355 97.9 2 360 763 96.2 2 334 584 99.3 2 318 180 2 229 290 104.0 13 535 359 12 751 824 106.1 95.0 2008-2009 2 247 987 98.1 2 309 029 96.3 2 274 499 99.4 2 259 950 2 182 706 103.5 12 980 082 12 466 560 104.1 95.7 2009-2010 2 157 619 98.2 2 207 940 96.5 2 227 766 99.4 2 214 795 2 135 176 103.7 12 508 360 12 197 576 102.5 95.7 2010-2011 1 997 730 98.4 2 122 053 96.6 2 133 109 99.5 2 121 802 2 083 766 101.8 12 074 647 11 949 015 101.1 95.7 2011-2012 1 963 478 99.8 1 993 185 96.7 2 052 789 99.5 2 042 888 2 026 164 100.8 11 747 526 11 727 750 100.2 95.8 2012-2013 1 932 584 99.8 1 959 029 99.7 1 987 688 99.7 1 981 032 1 981 032 100.0 11 546 279 11 546 279 100.0 98.6 2013-2014 1 904 886 99.8 1 928 220 99.7 1 953 643 99.7 1 947 115 1 947 115 100.0 11 398 201 11 398 201 100.0 98.6 2014-2015 1 880 188 99.8 1 900 599 99.7 1 922 933 99.7 1 916 523 1 916 523 100.0 11 274 469 11 274 469 100.0 98.6 2015-2016 1 861 819 99.8 1 875 972 99.7 1 895 402 99.7 1 889 096 1 889 096 100.0 11 173 565 11 173 565 100.0 98.7 2016-2017 1 849 625 99.8 1 857 657 99.7 1 870 855 99.7 1 864 643 1 864 643 100.0 11 093 764 11 093 764 100.0 98.7 2017-2018 1 839 698 99.8 1 845 502 99.7 1 852 601 99.7 1 846 463 1 846 463 100.0 11 033 180 11 033 180 100.0 98.7 2018-2019 1 831 618 99.8 1 835 607 99.7 1 840 491 99.7 1 834 404 1 834 404 100.0 10 986 286 10 986 286 100.0 98.7 2019-2020 1 825 034 99.8 1 827 555 99.7 1 830 634 99.7 1 824 591 1 824 591 100.0 10 947 348 10 947 348 100.0 98.7 2020-2021 1 819 584 99.8 1 820 995 99.7 1 822 614 99.7 1 816 606 1 816 606 100.0 10 914 220 10 914 220 100.0 98.7 2021-2022 1 814 929 99.8 1 815 566 99.7 1 816 081 99.7 1 810 104 1 810 104 100.0 10 884 844 10 884 844 100.0 98.7 2022-2023 1 810 696 99.8 1 810 930 99.7 1 810 675 99.7 1 804 725 1 804 725 100.0 10 857 198 10 857 198 100.0 98.7 2023-2024 1 806 585 99.8 1 806 714 99.7 1 806 059 99.7 1 800 133 1 800 133 100.0 10 829 377 10 829 377 100.0 98.7 2024-2025 1 802 263 99.8 1 802 621 99.7 1 801 863 99.7 1 795 958 1 795 958 100.0 10 799 639 10 799 639 100.0 98.7 2025-2026 1 797 420 99.8 1 798 315 99.7 1 797 788 99.7 1 791 904 1 791 904 100.0 10 766 478 10 766 478 100.0 98.7 2026-2027 1 791 808 99.8 1 793 489 99.7 1 793 501 99.7 1 787 639 1 787 639 100.0 10 728 445 10 728 445 100.0 2027-2028 1 785 241 99.8 1 787 896 99.7 1 788 694 99.7 1 782 854 1 782 854 100.0 10 684 320 10 684 320 100.0 2028-2029 1 777 592 99.8 1 781 348 99.7 1 783 122 99.7 1 777 305 1 777 305 100.0 10 633 251 10 633 251 100.0 2029-2030 1 768 620 99.8 1 773 720 99.7 1 776 597 99.7 1 770 809 1 770 809 100.0 10 574 754 10 574 754 100.0 2030-2031 1 758 214 99.8 1 764 773 99.7 1 768 996 99.7 1 763 238 1 763 238 100.0 10 508 592 10 508 592 100.0

Page 300: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

299

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.8. Indicadores de secundaria, en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 56.82 56.34 57.31 73.88 71.12 76.90 66.12 66.74 65.48 2002-2003 69.80 66.68 73.01 78.40 74.03 83.03 84.82 84.28 85.37

1990-1991 54.91 55.60 54.24 72.67 70.95 74.49 63.85 64.31 63.40 2002-2003 67.76 62.95 72.71 76.71 70.97 82.67 87.61 86.31 88.95

1990-1991 57.57 54.59 60.68 70.34 67.54 73.19 71.78 69.13 74.56 2002-2003 70.16 66.98 73.48 82.18 78.64 85.87 83.87 82.59 85.21

1990-1991 68.16 66.82 69.57 77.47 77.18 77.77 80.36 78.76 82.04 2002-2003 77.73 73.04 82.72 82.92 79.95 85.91 92.45 90.58 94.43

1990-1991 48.48 50.45 46.42 74.27 73.26 75.45 56.49 58.39 54.49 2002-2003 67.19 63.90 70.60 75.12 70.53 79.99 83.43 83.55 83.32

1990-1991 68.56 65.68 71.55 74.53 71.63 77.52 78.55 77.50 79.63 2002-2003 78.08 72.40 83.99 80.00 74.82 85.28 90.64 89.37 91.96

1990-1991 58.93 55.72 62.27 70.49 67.46 73.57 68.83 65.62 72.20 2002-2003 65.18 60.91 69.58 71.33 66.89 75.87 85.79 83.84 87.80

1990-1991 34.19 36.83 31.45 74.64 73.87 75.59 39.74 43.11 36.22 2002-2003 63.23 66.17 60.19 84.05 83.22 85.02 76.39 79.86 72.79

1990-1991 50.24 47.18 53.44 69.99 67.52 72.43 61.37 58.79 64.06 2002-2003 61.28 56.76 65.97 74.34 69.65 79.10 78.36 76.33 80.48

1990-1991 85.45 81.47 89.57 73.39 68.90 78.18 104.10 103.07 105.18 2002-2003 90.72 86.78 94.72 82.44 77.21 87.99 105.97 106.47 105.46

1990-1991 53.58 52.63 54.56 67.28 66.66 67.92 63.31 61.23 65.47 2002-2003 66.34 62.33 70.48 76.30 71.98 80.71 82.25 80.75 83.81

1990-1991 43.32 44.67 42.01 69.27 65.19 74.10 51.65 54.85 48.47 2002-2003 64.57 61.10 68.11 76.20 70.41 82.40 78.05 77.42 78.70

1990-1991 51.57 51.65 51.49 74.53 72.80 76.42 56.65 57.50 55.76 2002-2003 57.99 55.43 60.62 69.77 66.34 73.34 75.45 74.78 76.14

1990-1991 60.83 62.82 58.82 76.49 73.60 79.85 66.69 70.03 63.33 2002-2003 82.73 79.78 85.77 82.44 78.55 86.55 93.68 92.78 94.63

1990-1991 51.53 49.92 53.19 68.86 65.22 72.80 61.82 60.65 63.05 2002-2003 65.29 60.35 70.37 72.43 66.32 78.86 82.91 81.74 84.13

1990-1991 57.16 56.47 57.88 76.59 72.97 80.62 67.44 68.40 66.44 2002-2003 69.37 65.94 72.92 79.11 74.40 84.10 85.17 84.50 85.86

1990-1991 45.25 45.03 45.47 67.92 65.04 71.01 53.69 54.27 53.11 2002-2003 58.75 53.35 64.28 69.35 63.19 75.64 77.20 74.41 80.08

1990-1991 65.54 63.40 67.77 77.95 75.10 80.95 73.37 71.33 75.52 2002-2003 76.75 72.48 81.12 84.14 78.97 89.50 87.72 86.17 89.33

1990-1991 64.42 61.37 67.62 75.33 73.67 76.99 73.67 69.58 77.97 2002-2003 79.33 75.60 83.22 82.73 79.10 86.50 88.43 86.64 90.29

Entidad Federativa

Nacional

Morelos

Nayarit

Hidalgo

Jalisco

México

Michoacán

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Guerrero

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Matricula Total/Población 6-11 (%)Años

Tasa de terminación (%) Eficiencia Terminal (%)

continúa

Page 301: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

300

Consejo Nacional de Población

concluye

Cuadro A.8. Indicadores de secundaria, en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 72.12 71.20 73.09 82.28 81.58 83.01 82.61 81.59 83.69 2002-2003 77.14 74.58 79.80 84.45 81.26 87.79 90.11 89.78 90.45

1990-1991 43.06 46.10 40.01 71.89 70.53 73.53 49.02 52.87 45.12 2002-2003 64.93 63.25 66.67 75.82 71.94 80.07 79.59 80.30 78.86

1990-1991 52.71 53.19 52.22 75.74 72.01 80.00 59.38 61.83 56.88 2002-2003 66.31 64.58 68.10 81.10 77.49 85.01 78.64 78.53 78.75

1990-1991 52.39 52.01 52.77 75.95 69.64 83.48 60.30 63.53 57.01 2002-2003 66.80 61.31 72.48 75.43 67.76 83.71 85.56 83.92 87.27

1990-1991 40.59 40.43 40.76 75.88 73.23 78.89 51.11 52.88 49.21 2002-2003 64.41 62.57 66.37 78.16 74.55 82.16 85.46 84.98 85.98

1990-1991 59.53 60.53 58.53 69.14 67.81 70.57 67.44 69.07 65.80 2002-2003 74.63 71.50 77.86 80.51 76.75 84.42 87.70 86.94 88.48

1990-1991 61.71 57.48 66.19 75.22 71.94 78.50 70.56 67.31 74.02 2002-2003 70.75 65.84 75.84 77.30 72.46 82.24 83.78 81.81 85.83

1990-1991 69.70 65.93 73.65 73.34 70.75 75.95 81.10 77.37 85.05 2002-2003 72.19 68.39 76.14 79.43 75.75 83.20 84.50 83.00 86.06

1990-1991 56.51 58.92 54.01 77.16 75.79 78.77 64.75 67.58 61.77 2002-2003 77.02 75.65 78.42 81.37 78.65 84.26 92.73 93.57 91.86

1990-1991 62.17 60.66 63.74 78.27 75.50 81.22 71.53 71.54 71.52 2002-2003 70.41 67.72 73.19 78.29 74.37 82.45 87.08 86.54 87.64

1990-1991 72.18 75.51 68.82 80.34 79.86 80.88 81.56 85.30 77.78 2002-2003 62.23 60.07 64.48 71.89 67.68 76.52 86.66 87.31 86.00

1990-1991 52.53 54.07 50.93 75.39 74.56 76.34 60.19 61.74 58.57 2002-2003 68.32 66.71 69.99 80.78 77.65 84.12 81.24 80.90 81.59

1990-1991 50.64 53.22 48.00 75.06 72.05 78.77 59.36 63.52 55.10 2002-2003 71.98 69.40 74.63 78.29 73.55 83.43 89.68 91.43 87.89

1990-1991 43.65 43.39 43.89 64.86 64.24 65.48 53.90 53.37 54.43 2002-2003 70.50 65.56 75.58 72.98 67.85 78.26 89.38 86.91 91.94

AñosTasa de terminación (%) Eficiencia Terminal (%) Matricula Total/Población 6-11 (%)

Zacatecas

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

Entidad Federativa

Page 302: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

301

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 2 252 319 1 149 421 1 102 898 1 520 685 793 898 726 787 1 827 821 929 328 898 493 1 176 290 590 830 585 460 2002-2003 2 261 094 1 153 986 1 107 108 2 062 341 1 051 895 1 010 446 2 186 140 1 101 017 1 085 123 1 530 072 742 599 787 473

1990-1991 19 046 9 469 9 577 13 309 6 834 6 475 17 002 8 521 8 481 10 254 5 140 5 114 2002-2003 24 062 12 252 11 810 23 169 11 616 11 553 23 270 11 508 11 719 15 039 7 084 7 955

1990-1991 41 971 21 383 20 588 31 577 15 936 15 641 34 535 17 487 17 048 23 322 11 302 12 020 2002-2003 60 450 30 884 29 566 50 781 25 962 24 819 54 348 27 636 26 880 38 294 18 674 19 620

1990-1991 9 035 4 071 4 964 6 936 3 488 3 448 7 155 3 660 3 495 5 314 2 662 2 652 2002-2003 8 781 4 049 4 732 8 912 4 521 4 391 9 309 4 769 4 586 7 218 3 498 3 720

1990-1991 16 664 7 973 8 691 8 887 4 786 4 101 10 825 5 548 5 277 6 732 3 576 3 156 2002-2003 16 021 7 711 8 310 14 666 7 606 7 060 15 184 7 601 7 528 10 870 5 260 5 610

1990-1991 49 353 25 353 24 000 40 048 20 323 19 725 45 839 23 325 22 514 32 648 15 923 16 725 2002-2003 52 721 26 929 25 792 48 955 25 162 23 793 46 985 25 323 24 537 37 729 17 823 19 906

1990-1991 11 830 6 057 5 773 8 617 4 341 4 276 9 812 4 923 4 889 6 670 3 216 3 454 2002-2003 11 778 5 996 5 782 11 161 5 576 5 585 10 847 5 399 5 352 7 951 3 767 4 184

1990-1991 103 397 52 816 50 581 38 996 21 607 17 389 54 013 28 931 25 082 28 847 15 819 13 028 2002-2003 109 030 55 656 53 374 88 760 46 706 42 054 100 684 51 693 49 543 64 256 34 237 30 019

1990-1991 60 457 31 010 29 447 39 706 19 726 19 980 52 792 26 466 26 326 29 378 14 080 15 298 2002-2003 71 520 36 544 34 976 58 312 29 321 28 991 65 177 33 077 32 378 40 539 19 126 21 413

1990-1991 183 609 95 420 88 189 189 698 97 889 91 809 171 709 86 820 84 889 152 842 74 046 78 796 2002-2003 149 737 76 142 73 595 168 390 86 590 81 800 161 667 81 552 79 601 138 643 66 883 71 760

1990-1991 37 785 19 478 18 307 25 659 12 949 12 710 32 871 16 641 16 230 18 496 9 248 9 248 2002-2003 35 076 17 896 17 180 31 971 16 198 15 773 34 106 17 329 16 838 22 576 10 763 11 813

1990-1991 118 105 59 379 58 726 63 174 34 257 28 917 95 226 47 825 47 401 45 999 23 475 22 524 2002-2003 117 817 60 114 57 703 98 548 50 084 48 464 109 367 54 875 54 987 71 651 34 245 37 406

1990-1991 84 148 42 951 41 197 45 303 23 650 21 653 59 615 30 350 29 265 37 046 18 891 18 155 2002-2003 83 546 42 669 40 877 66 204 33 701 32 503 72 890 36 949 36 724 43 788 21 203 22 585

1990-1991 54 665 27 281 27 384 36 813 19 802 17 011 46 497 23 887 22 610 30 081 15 570 14 511 2002-2003 53 077 27 112 25 965 54 282 27 459 26 823 56 334 28 720 28 236 43 689 21 393 22 296

1990-1991 148 089 76 002 72 087 95 975 49 850 46 125 125 418 63 095 62 323 69 846 34 358 35 488 2002-2003 144 321 73 682 70 639 131 519 67 304 64 215 141 288 70 840 70 601 92 354 43 302 49 052

1990-1991 279 998 142 792 137 206 198 151 104 361 93 790 232 586 118 191 114 395 152 580 76 557 76 023 2002-2003 295 661 151 013 144 648 274 084 139 377 134 707 297 116 149 318 147 533 205 158 99 298 105 860

1990-1991 105 474 53 453 52 021 58 618 30 311 28 307 80 824 40 549 40 275 42 324 20 957 21 367 2002-2003 96 235 49 071 47 164 86 529 42 972 43 557 96 591 47 560 48 870 56 856 26 146 30 710

1990-1991 34 550 17 912 16 638 26 480 13 558 12 922 28 052 14 201 13 851 21 725 10 716 11 009 2002-2003 35 813 18 271 17 542 33 612 16 982 16 630 32 524 16 476 15 975 26 605 12 716 13 889

1990-1991 22 955 11 775 11 180 18 079 9 018 9 061 20 540 10 447 10 093 13 930 6 795 7 135 2002-2003 20 828 10 637 10 191 19 868 10 099 9 769 19 846 10 105 9 712 16 787 8 165 8 622

Nuevo Ingreso Primaria Egresados Egresados Secundaria

Nacional

Entidad Federativa AñosPob. 12 años

(en el año en que entran)

Morelos

Nayarit

Hidalgo

Jalisco

México

Michoacán

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Guerrero

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Cuadro A.9. Datos estadísticos básicos de la educación secundaria en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Page 303: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

302

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.9. Datos estadísticos básicos de la educación secundaria en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 2 070 257 1 048 621 1 021 636 4 190 190 2 148 705 2 041 485 6 337 185 3 219 671 3 117 514 2002-2003 2 192 214 1 113 609 1 078 605 5 660 070 2 862 463 2 797 607 6 673 365 3 396 425 3 276 940

1990-1991 18 674 9 245 9 429 36 060 18 021 18 039 56 474 28 020 28 454 2002-2003 22 194 11 253 10 941 59 402 29 749 29 653 67 803 34 468 33 335

1990-1991 40 514 20 705 19 809 85 322 42 065 43 257 118 867 60 851 58 016 2002-2003 54 581 27 879 26 702 136 467 68 581 67 886 162 703 83 037 79 666

1990-1991 7 796 3 984 3 812 18 864 9 438 9 426 23 473 11 983 11 490 2002-2003 9 286 4 789 4 497 25 489 12 824 12 665 27 570 14 158 13 412

1990-1991 13 887 7 088 6 799 24 185 12 799 11 386 42 814 21 920 20 894 2002-2003 16 177 8 231 7 946 40 887 20 837 20 050 49 005 24 941 24 064

1990-1991 47 620 24 244 23 376 113 419 57 050 56 369 144 395 73 609 70 786 2002-2003 48 319 24 619 23 700 133 573 67 112 66 461 147 361 75 092 72 269

1990-1991 11 319 5 772 5 547 23 638 11 539 12 099 34 342 17 585 16 757 2002-2003 12 198 6 185 6 013 31 456 15 621 15 835 36 666 18 631 18 035

1990-1991 84 370 42 948 41 422 105 060 58 251 46 809 264 366 135 119 129 247 2002-2003 101 619 51 744 49 875 238 045 126 839 111 206 311 611 158 830 152 781

1990-1991 58 473 29 846 28 627 106 737 52 227 54 510 173 931 88 834 85 097 2002-2003 66 154 33 695 32 459 157 335 78 056 79 279 200 777 102 267 98 510

1990-1991 178 862 90 888 87 974 539 490 272 033 267 457 518 226 263 936 254 290 2002-2003 152 831 77 074 75 757 483 904 246 158 237 746 456 627 231 194 225 433

1990-1991 34 522 17 572 16 950 67 941 33 542 34 399 107 315 54 776 52 539 2002-2003 34 029 17 268 16 761 86 324 43 127 43 197 104 953 53 411 51 542

1990-1991 106 175 52 553 53 622 169 564 89 591 79 973 328 320 163 333 164 987 2002-2003 110 971 56 051 54 920 266 029 133 945 132 084 340 839 173 003 167 836

1990-1991 71 832 36 572 35 260 128 522 66 681 61 841 226 861 115 961 110 900 2002-2003 75 509 38 251 37 258 177 595 89 426 88 169 235 389 119 589 115 800

1990-1991 49 453 24 784 24 669 104 713 55 153 49 560 157 009 78 755 78 254 2002-2003 52 810 26 816 25 994 152 561 76 909 75 652 162 845 82 897 79 948

1990-1991 135 544 68 828 66 716 255 740 127 947 127 793 413 655 210 965 202 690 2002-2003 141 453 71 746 69 707 356 579 178 722 177 857 430 068 218 659 211 409

1990-1991 266 919 135 577 131 342 546 560 282 371 264 189 810 480 412 851 397 629 2002-2003 295 757 150 591 145 166 760 567 384 629 375 938 893 021 455 188 437 833

1990-1991 93 526 46 536 46 990 155 935 78 854 77 081 290 431 145 289 145 142 2002-2003 96 781 49 007 47 774 229 031 112 190 116 841 296 682 150 772 145 910

1990-1991 33 147 16 902 16 245 73 524 36 600 36 924 100 204 51 313 48 891 2002-2003 34 666 17 544 17 122 92 540 46 194 46 346 105 495 53 611 51 884

1990-1991 21 625 11 073 10 552 49 276 23 889 25 387 66 892 34 334 32 558 2002-2003 21 160 10 800 10 360 57 182 28 630 28 552 64 666 33 044 31 622

Michoacán

Morelos

Nayarit

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

México

Chihuahua

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Nacional

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Matrícula Total Población 12-14 añosPoblación 15 añosEntidad Federativa Años

Page 304: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

303

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro A.9. Datos estadísticos básicos de la educación secundaria en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 74 170 38 178 35 992 65 453 33 306 32 147 70 545 36 064 34 481 55 403 27 950 27 453 2002-2003 79 897 40 820 39 077 73 040 37 399 35 641 72 211 36 425 35 733 58 118 28 617 29 501

1990-1991 92 460 46 484 45 976 45 071 24 687 20 384 65 725 33 710 32 015 32 723 17 585 15 138 2002-2003 87 926 44 923 43 003 76 099 39 284 36 815 84 604 43 085 42 696 56 068 27 780 28 288

1990-1991 123 987 62 736 61 251 73 909 39 457 34 452 97 723 49 836 47 887 56 855 28 860 27 995 2002-2003 126 633 64 591 62 042 109 109 55 768 53 341 122 802 61 646 61 322 81 509 40 414 41 095

1990-1991 32 261 16 348 15 913 19 268 10 492 8 776 26 250 13 446 12 804 15 006 7 493 7 513 2002-2003 35 143 17 915 17 228 33 095 16 722 16 373 33 814 16 915 17 024 22 917 10 691 12 226

1990-1991 15 839 7 931 7 908 8 514 4 529 3 985 9 945 5 159 4 786 5 892 3 025 2 867 2002-2003 22 944 11 735 11 209 19 687 10 056 9 631 19 953 10 261 9 879 13 549 6 783 6 766

1990-1991 56 712 28 658 28 054 38 396 19 904 18 492 47 329 24 112 23 217 29 649 15 075 14 574 2002-2003 56 865 29 015 27 850 53 194 27 069 26 125 55 957 28 105 27 703 40 135 19 511 20 624

1990-1991 61 056 31 481 29 575 46 598 23 334 23 264 52 377 26 199 26 178 36 924 17 685 19 239 2002-2003 58 019 29 635 28 384 50 991 25 641 25 350 47 134 24 036 23 266 40 043 18 959 21 084

1990-1991 46 096 23 677 22 419 39 689 19 929 19 760 41 565 20 948 20 617 30 928 14 982 15 946 2002-2003 50 369 25 745 24 624 44 454 22 243 22 211 47 272 23 869 23 442 33 839 16 327 17 512

1990-1991 47 226 24 140 23 086 30 434 16 472 13 962 36 763 19 126 17 637 23 271 12 372 10 899 2002-2003 45 391 23 152 22 239 46 144 23 531 22 613 45 832 23 195 23 149 34 805 17 329 17 476

1990-1991 55 062 28 480 26 582 40 911 21 104 19 807 48 601 24 616 23 985 34 450 17 142 17 308 2002-2003 61 793 31 526 30 267 54 385 27 697 26 688 58 037 29 131 28 415 40 397 19 737 20 660

1990-1991 22 313 11 341 10 972 17 833 9 408 8 425 20 536 10 412 10 124 14 282 7 489 6 793 2002-2003 23 283 11 871 11 412 22 316 11 501 10 815 23 740 11 966 11 795 14 159 6 981 7 178

1990-1991 169 480 86 429 83 051 103 992 55 144 48 848 128 986 66 230 62 756 81 023 42 489 38 534 2002-2003 155 544 79 377 76 167 143 145 73 216 69 929 152 551 76 772 75 233 105 586 52 358 53 228

1990-1991 37 348 19 149 18 199 22 667 12 525 10 142 25 765 13 225 12 540 17 214 9 131 8 083 2002-2003 36 692 18 721 17 971 35 837 18 737 17 100 36 168 18 302 17 906 26 648 13 025 13 623

1990-1991 37 377 18 886 18 491 21 924 10 921 11 003 30 400 15 378 15 022 14 636 7 221 7 415 2002-2003 32 226 16 437 15 789 31 122 15 795 15 327 32 446 16 579 15 960 22 296 10 504 11 792

Entidad Federativa AñosPob. 12 años Nuevo Ingreso Primaria Egresados Egresados Secundaria

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Nuevo León

Oaxaca

Page 305: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

304

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.9. Datos estadísticos básicos de la educación secundaria en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

concluye

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 76 817 39 254 37 563 187 778 94 888 92 890 227 299 116 302 110 997 2002-2003 75 339 38 369 36 970 203 682 103 439 100 243 226 041 115 214 110 827

1990-1991 75 987 38 147 37 840 120 369 65 353 55 016 245 557 123 619 121 938 2002-2003 86 350 43 920 42 430 211 974 108 926 103 048 266 321 135 652 130 669

1990-1991 107 873 54 260 53 613 201 069 105 627 95 442 338 618 170 824 167 794 2002-2003 122 928 62 581 60 347 296 055 150 690 145 365 376 476 191 886 184 590

1990-1991 28 643 14 407 14 236 53 238 28 320 24 918 88 282 44 576 43 706 2002-2003 34 307 17 439 16 868 88 856 44 370 44 486 103 849 52 874 50 975

1990-1991 14 515 7 482 7 033 22 205 11 872 10 333 43 445 22 449 20 996 2002-2003 21 034 10 840 10 194 53 011 27 046 25 965 62 027 31 828 30 199

1990-1991 49 805 24 904 24 901 105 658 54 291 51 367 156 664 78 604 78 060 2002-2003 53 776 27 287 26 489 146 284 73 737 72 547 166 808 84 812 81 996

1990-1991 59 835 30 768 29 067 129 002 63 513 65 489 182 834 94 365 88 469 2002-2003 56 597 28 796 27 801 144 187 71 691 72 496 172 102 87 635 84 467

1990-1991 44 374 22 724 21 650 109 064 53 445 55 619 134 474 69 080 65 394 2002-2003 46 873 23 874 22 999 120 047 60 092 59 955 142 067 72 404 69 663

1990-1991 41 178 20 999 20 179 82 900 44 318 38 582 128 039 65 581 62 458 2002-2003 45 192 22 908 22 284 127 239 65 191 62 048 137 214 69 670 67 544

1990-1991 55 410 28 258 27 152 117 869 60 253 57 616 164 782 84 221 80 561 2002-2003 57 376 29 147 28 229 149 889 75 735 74 154 172 124 87 515 84 609

1990-1991 19 788 9 918 9 870 49 822 26 175 23 647 61 087 30 686 30 401 2002-2003 22 754 11 622 11 132 59 536 30 624 28 912 68 697 35 077 33 620

1990-1991 154 245 78 585 75 660 288 129 151 103 137 026 478 690 244 740 233 950 2002-2003 154 544 78 491 76 053 386 624 196 163 190 461 475 916 242 468 233 448

1990-1991 33 995 17 157 16 838 61 899 33 518 28 381 104 276 52 765 51 511 2002-2003 37 023 18 769 18 254 100 237 51 909 48 328 111 766 56 776 54 990

1990-1991 33 534 16 641 16 893 56 638 27 978 28 660 105 083 52 425 52 658 2002-2003 31 626 16 023 15 603 87 483 43 301 44 182 97 876 49 822 48 054

AñosPoblación 15 años Matrícula Total Población 12-14 años

Zacatecas

Entidad Federativa

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

Nuevo León

Page 306: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

305

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.10. Educación secundaria. República Mexicana. Serie histórica y pronósticos de matrícula educativa

Ciclo EscolarPrimaria

Egresados

Absorción

(%)

Nuevo Ingreso a

Coef. de Repet.

Primero(%)

Primero

Transición 1° a 2°

(%)

Segundo

Transición 2° a 3°

(%)

Tercero

Coef. de Egresión

(%)

1970-1971 833 685 n.a. 0 n.a. 459 942 n.a. 356 906 n.a. 285 369 86.5 1971-1972 891 081 n.a. 0 n.a. 509 054 86.3 397 077 89.5 319 337 86.5 1972-1973 952 693 n.a. 0 n.a. 554 789 86.3 439 517 89.0 353 260 86.5 1973-1974 1 006 500 n.a. 0 n.a. 613 706 87.4 484 908 91.0 399 828 86.5 1974-1975 1 077 332 n.a. 0 n.a. 676 466 86.8 532 947 89.6 434 468 86.5 1975-1976 1 146 099 n.a. 0 n.a. 786 415 90.6 612 718 93.6 498 920 86.5 1976-1977 1 217 939 74.3 852 119 0.6 856 918 87.5 688 192 92.1 564 583 84.7 1977-1978 1 270 712 75.9 924 413 0.5 929 018 87.7 751 670 90.2 620 929 84.9 1978-1979 1 367 737 77.7 987 753 0.5 993 169 88.6 823 404 91.6 688 667 87.4 1979-1980 1 459 221 81.3 1 111 634 0.7 1 119 918 92.9 922 606 94.2 776 025 88.1 1980-1981 1 555 622 82.0 1 195 929 0.9 1 206 313 89.2 998 486 89.9 829 057 89.9 1981-1982 1 634 012 86.8 1 350 322 0.8 1 361 849 89.8 1 083 658 90.5 903 295 91.7 1982-1983 1 717 264 86.2 1 408 342 0.9 1 421 627 88.0 1 198 774 88.9 962 916 92.5 1983-1984 1 819 166 85.4 1 466 909 0.9 1 480 042 89.8 1 277 208 90.5 1 084 423 92.7 1984-1985 1 875 069 82.9 1 508 564 1.0 1 523 872 88.6 1 310 926 88.8 1 134 316 93.2 1985-1986 1 925 314 84.4 1 581 841 1.0 1 597 039 91.5 1 394 086 90.6 1 188 341 93.4 1986-1987 1 926 288 83.7 1 612 168 1.0 1 628 391 89.4 1 427 163 88.9 1 239 042 93.4 1987-1988 1 914 299 83.0 1 599 323 1.1 1 616 841 89.5 1 457 007 89.2 1 273 409 93.4 1988-1989 1 885 573 83.2 1 592 097 1.3 1 612 313 89.7 1 450 899 88.7 1 292 122 93.5 1989-1990 1 847 734 82.4 1 554 065 1.3 1 574 568 88.1 1 419 755 87.7 1 272 833 93.8 1990-1991 1 827 821 82.3 1 520 685 1.4 1 542 609 88.8 1 398 865 88.0 1 248 716 94.2 1991-1992 1 861 838 82.9 1 515 206 1.4 1 536 626 89.7 1 383 816 88.7 1 240 250 94.3 1992-1993 1 880 769 83.8 1 560 423 1.4 1 582 518 90.4 1 389 318 89.0 1 231 262 94.4 1993-1994 1 917 374 85.8 1 613 372 1.6 1 640 347 91.1 1 441 224 90.7 1 260 353 93.2 1994-1995 1 989 308 87.7 1 681 526 1.7 1 711 084 91.2 1 495 343 89.3 1 286 746 92.4 1995-1996 2 024 174 87.0 1 730 523 1.4 1 754 986 91.9 1 573 291 90.9 1 359 058 90.0 1996-1997 2 059 487 86.7 1 754 705 1.5 1 781 386 92.0 1 614 497 89.8 1 413 383 89.0 1997-1998 2 107 616 87.8 1 808 079 1.5 1 835 931 92.2 1 642 005 89.9 1 451 365 88.0 1998-1999 2 094 932 90.0 1 897 753 1.6 1 927 750 91.5 1 680 697 89.0 1 462 105 91.3 1999-2000 2 125 071 91.0 1 906 111 1.5 1 935 991 91.7 1 767 073 89.6 1 505 839 90.2 2000-2001 2 136 325 91.8 1 951 532 1.4 1 978 366 92.3 1 786 478 89.7 1 584 815 89.7 2001-2002 2 191 507 93.4 1 994 479 1.4 2 021 968 93.2 1 844 640 90.3 1 613 594 91.8 2002-2003 2 186 140 94.1 2 062 341 1.2 2 088 004 93.8 1 895 753 90.9 1 676 313 91.3 2003-2004* 2 233 283 94.7 2 069 386 1.2 2 095 066 93.8 1 958 035 91.1 1 727 336 92.0 2004-2005 2 266 768 95.4 2 130 861 1.2 2 157 041 94.3 1 976 486 91.7 1 795 516 92.3 2005-2006 2 277 189 96.0 2 176 090 1.2 2 202 558 95.0 2 049 403 92.3 1 824 297 92.5 2006-2007 2 303 366 96.4 2 196 345 1.2 2 222 786 95.5 2 103 221 92.9 1 903 898 92.7 2007-2008 2 318 180 96.6 2 225 786 1.2 2 252 306 95.9 2 131 204 93.4 1 964 408 92.9 2008-2009 2 259 950 96.6 2 238 632 1.2 2 265 027 96.4 2 171 219 94.0 2 003 331 93.1 2009-2010 2 214 795 97.5 2 203 830 1.2 2 229 543 96.7 2 191 185 94.5 2 051 801 93.4 2010-2011 2 121 802 94.1 2 083 766 2.0 2 125 441 97.1 2 165 328 95.1 2 083 817 93.6 2011-2012 2 042 888 95.5 2 026 164 2.0 2 066 687 102.0 2 169 007 95.5 2 067 889 93.8 2012-2013 1 981 032 97.0 1 981 032 2.0 2 020 653 102.4 2 116 804 99.5 2 158 631 97.5 2013-2014 1 947 115 98.3 1 947 115 2.0 1 986 057 101.9 2 058 341 99.5 2 106 703 97.5 2014-2015 1 916 523 98.4 1 916 523 2.0 1 954 853 101.3 2 012 537 99.5 2 048 573 97.5 2015-2016 1 889 096 98.6 1 889 096 2.0 1 926 878 101.2 1 978 096 99.5 2 003 036 97.5 2016-2017 1 864 643 98.7 1 864 643 2.0 1 901 936 101.0 1 947 032 99.5 1 968 776 97.5 2017-2018 1 846 463 99.0 1 846 463 2.0 1 883 392 100.9 1 919 183 99.5 1 937 874 97.5 2018-2019 1 834 404 99.3 1 834 404 2.0 1 871 092 100.6 1 894 353 99.5 1 910 169 97.5 2019-2020 1 824 591 99.5 1 824 591 2.0 1 861 083 100.3 1 875 894 99.5 1 885 470 97.5 2020-2021 1 816 606 99.6 1 816 606 2.0 1 852 938 100.1 1 863 655 99.5 1 867 110 97.5 2021-2022 1 810 104 99.6 1 810 104 2.0 1 846 306 100.0 1 853 696 99.5 1 854 939 97.5 2022-2023 1 804 725 99.7 1 804 725 2.0 1 840 820 100.0 1 845 596 99.5 1 845 038 97.5 2023-2024 1 800 133 99.7 1 800 133 2.0 1 836 136 99.9 1 839 000 99.5 1 836 986 97.5 2024-2025 1 795 958 99.8 1 795 958 2.0 1 831 877 99.9 1 833 544 99.5 1 830 432 97.5 2025-2026 1 791 904 99.8 1 791 904 2.0 1 827 742 99.8 1 828 887 99.5 1 825 012 97.5 2026-2027 1 787 639 99.8 1 787 639 2.0 1 823 392 99.8 1 824 654 99.5 1 820 386 97.5 2027-2028 1 782 854 99.7 1 782 854 2.0 1 818 511 99.8 1 820 543 99.5 1 816 181 97.5 2028-2029 1 777 305 99.7 1 777 305 2.0 1 812 851 99.9 1 816 216 99.5 1 812 097 97.5 2029-2030 1 770 809 99.6 1 770 809 2.0 1 806 225 99.9 1 811 363 99.5 1 807 799 97.5 2030-2031 1 763 238 99.6 1 763 238 2.0 1 798 503 100.0 1 805 732 99.5 1 802 974 97.5

continúa

Page 307: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

306

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.10. Educación secundaria. República Mexicana. Serie históricay pronósticos de matrícula educativa

Ciclo Escolar EgresadosPoblación15 años

**

Tasa deTerminación

(%)

Matrícula Total

Población12-14 años

**

Cobertura

(%)

Eficiencia Terminal

(%)

1970-1971 246 847 1 218 959 20.3 1 102 217 n.a. 1971-1972 276 228 1 272 113 21.7 1 225 468 n.a. 1972-1973 305 569 1 325 935 23.0 1 347 566 n.a. 1973-1974 345 854 1 379 541 25.1 1 498 442 n.a. 1974-1975 375 815 1 430 438 26.3 1 643 881 n.a. 1975-1976 431 566 1 477 792 29.2 1 898 053 n.a. 1976-1977 478 203 1 524 199 31.4 2 109 693 n.a. 1977-1978 527 169 1 570 669 33.6 2 301 617 n.a. 1978-1979 601 894 1 616 905 37.2 2 505 240 70.6 1979-1980 683 677 1 662 031 41.1 2 818 549 74.0 1980-1981 745 325 1 705 551 43.7 3 033 856 75.5 1981-1982 828 321 1 748 941 47.4 3 348 802 74.5 1982-1983 890 698 1 790 055 49.8 3 583 317 74.5 1983-1984 1 005 259 1 826 646 55.0 3 841 673 74.4 1984-1985 1 057 180 1 863 583 56.7 3 969 114 75.1 1985-1986 1 109 909 1 905 841 58.2 4 179 466 75.7 1986-1987 1 157 266 1 947 318 59.4 4 294 596 76.7 1987-1988 1 189 361 1 984 359 59.9 4 347 257 75.2 1988-1989 1 208 134 2 016 943 59.9 4 355 334 74.9 1989-1990 1 193 917 2 046 578 58.3 4 267 156 74.7 1990-1991 1 176 290 2 070 257 56.8 4 190 190 6 337 234 66.1 73.9 1991-1992 1 169 556 2 084 758 56.1 4 160 692 6 378 320 65.2 75.3 1992-1993 1 162 311 2 097 219 55.4 4 203 098 6 416 702 65.5 76.4 1993-1994 1 174 446 2 110 133 55.7 4 341 924 6 452 959 67.3 77.5 1994-1995 1 189 307 2 124 902 56.0 4 493 173 6 486 462 69.3 76.2 1995-1996 1 222 550 2 137 176 57.2 4 687 335 6 523 126 71.9 75.8 1996-1997 1 257 804 2 146 003 58.6 4 809 266 6 554 573 73.4 74.8 1997-1998 1 277 300 2 154 263 59.3 4 929 301 6 571 037 75.0 73.8 1998-1999 1 335 625 2 160 031 61.8 5 070 552 6 584 711 77.0 76.1 1999-2000 1 358 546 2 162 740 62.8 5 208 903 6 595 242 79.0 75.1 2000-2001 1 421 931 2 170 742 65.5 5 349 659 6 613 947 80.9 74.9 2001-2002 1 481 078 2 183 488 67.8 5 480 202 6 644 242 82.5 77.7 2002-2003 1 530 072 2 192 214 69.8 5 660 070 6 673 365 84.8 78.4 2003-2004* 1 589 841 2 200 916 72.2 5 780 437 6 712 820 86.1 79.7 2004-2005 1 656 903 2 212 506 74.9 5 929 043 6 757 275 87.7 80.3 2005-2006 1 687 657 2 231 447 75.6 6 076 258 6 792 441 89.5 81.6 2006-2007 1 765 676 2 245 114 78.6 6 229 905 6 805 101 91.5 82.9 2007-2008 1 825 326 2 247 540 81.2 6 347 918 6 788 072 93.5 83.9 2008-2009 1 865 504 2 244 146 83.1 6 439 577 6 737 302 95.6 84.9 2009-2010 1 916 177 2 228 376 86.0 6 472 529 6 643 577 97.4 86.1 2010-2011 1 950 456 2 197 412 88.8 6 374 586 6 518 526 97.8 87.1 2011-2012 1 939 680 2 151 505 90.2 6 303 583 6 373 631 98.9 88.0 2012-2013 2 104 691 2 104 691 100.0 6 296 088 6 217 767 101.3 101.0 2013-2014 2 054 085 2 054 085 100.0 6 151 101 6 064 408 101.4 101.4 2014-2015 1 997 469 1 997 469 100.0 6 015 963 5 928 595 101.5 100.8 2015-2016 1 953 121 1 953 121 100.0 5 908 010 5 819 594 101.5 100.3 2016-2017 1 919 732 1 919 732 100.0 5 817 744 5 728 124 101.6 100.2 2017-2018 1 889 614 1 889 614 100.0 5 740 449 5 646 071 101.7 100.0 2018-2019 1 862 616 1 862 616 100.0 5 675 615 5 576 387 101.8 99.9 2019-2020 1 838 544 1 838 544 100.0 5 622 447 5 522 016 101.8 99.6 2020-2021 1 820 655 1 820 655 100.0 5 583 703 5 482 204 101.9 99.3 2021-2022 1 808 798 1 808 798 100.0 5 554 941 5 452 523 101.9 99.1 2022-2023 1 799 155 1 799 155 100.0 5 531 454 5 428 373 101.9 99.0 2023-2024 1 791 314 1 791 314 100.0 5 512 122 5 408 633 101.9 99.0 2024-2025 1 784 934 1 784 934 100.0 5 495 853 5 392 266 101.9 98.9 2025-2026 1 779 659 1 779 659 100.0 5 481 640 5 378 211 101.9 98.9 2026-2027 1 775 158 1 775 158 100.0 5 468 431 5 365 472 2027-2028 1 771 067 1 771 067 100.0 5 455 235 5 353 055 2028-2029 1 767 093 1 767 093 100.0 5 441 165 5 340 024 2029-2030 1 762 909 1 762 909 100.0 5 425 387 5 325 503 2030-2031 1 758 214 1 758 214 100.0 5 407 209 5 308 756

n.d. no disponible. n.a. no aplica.* Los datos de egresados, eficiencia terminal y deserción son estimados.** Proyecciones de población a mitad de año CONAPO Nov. 2002.

concluye

Page 308: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

307

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.11. Indicadores de educación media superior, en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 25.93 26.07 25.78 55.36 52.89 58.14 34.97 35.73 34.20 2002-2003 35.64 32.51 38.83 59.59 53.89 65.51 50.89 49.24 52.59

1990-1991 21.85 22.31 21.40 53.26 49.72 57.37 32.15 33.80 30.55 2002-2003 34.62 31.47 37.80 56.91 51.47 62.44 51.00 48.13 53.92

1990-1991 21.96 21.23 22.73 40.28 37.03 44.04 39.40 39.91 38.87 2002-2003 28.78 26.35 31.32 57.57 51.51 64.22 47.26 46.32 48.24

1990-1991 29.25 29.63 28.85 49.99 48.52 51.66 45.66 47.72 43.52 2002-2003 42.96 39.76 46.40 57.65 52.24 63.72 65.94 65.22 66.71

1990-1991 23.81 24.90 22.69 52.68 49.63 56.62 34.79 37.27 32.21 2002-2003 36.53 35.51 37.59 58.05 53.52 63.31 54.66 55.05 54.26

1990-1991 31.18 33.05 29.25 55.57 53.13 58.71 37.39 40.70 33.98 2002-2003 44.40 40.95 47.99 59.06 54.13 64.24 53.30 52.32 54.33

1990-1991 23.93 21.46 26.46 50.16 45.34 55.03 33.19 31.52 34.93 2002-2003 37.08 32.73 41.51 62.07 56.66 67.23 51.95 48.59 55.39

1990-1991 13.13 15.23 10.97 50.35 49.27 51.96 17.73 20.51 14.84 2002-2003 32.96 35.50 30.33 74.98 73.78 76.48 43.82 44.87 42.73

1990-1991 20.23 19.06 21.44 47.13 44.55 49.80 30.77 29.52 32.06 2002-2003 32.27 28.39 36.31 53.49 47.71 59.36 49.65 47.62 51.76

1990-1991 48.20 49.26 47.13 58.07 55.90 60.57 72.89 75.75 69.95 2002-2003 56.43 50.75 62.15 53.71 46.94 60.95 87.33 87.42 87.24

1990-1991 25.83 22.95 28.77 51.02 47.21 54.63 36.46 33.22 39.80 2002-2003 32.87 29.15 36.65 52.14 46.94 57.26 51.27 48.69 53.92

1990-1991 13.17 13.48 12.88 43.55 39.29 48.85 19.44 20.69 18.22 2002-2003 27.34 23.94 30.72 52.67 46.65 58.52 41.10 38.64 43.58

1990-1991 22.27 21.81 22.74 51.49 49.54 53.55 31.78 31.28 32.30 2002-2003 32.45 29.24 35.71 59.20 54.58 63.67 42.63 40.35 44.96

1990-1991 21.22 21.52 20.92 52.96 49.42 57.13 28.48 29.60 27.36 2002-2003 34.58 31.83 37.37 55.71 50.57 61.06 52.08 49.86 54.34

1990-1991 40.30 41.82 38.76 88.38 86.32 90.75 43.03 45.14 40.88 2002-2003 29.91 26.50 33.38 56.08 50.33 61.78 46.54 43.66 49.49

1990-1991 16.18 16.05 16.32 50.61 46.78 55.15 24.39 25.27 23.49 2002-2003 27.81 24.13 31.59 56.36 48.65 64.36 43.37 41.36 45.45

1990-1991 20.08 20.84 19.35 54.13 53.43 54.87 22.23 22.68 21.80 2002-2003 26.50 23.80 29.20 66.33 59.34 73.39 36.98 34.41 39.59

1990-1991 26.86 25.01 28.75 51.93 47.03 57.23 37.44 36.47 38.44 2002-2003 44.81 39.11 50.53 68.67 59.68 77.81 58.02 53.96 62.17

1990-1991 25.01 20.50 29.70 41.56 43.71 40.14 38.85 29.92 48.18 2002-2003 39.36 32.56 46.38 59.47 54.55 63.64 53.50 47.37 59.87

Morelos

Nayarit

México

Michoacán

Hidalgo

Jalisco

Guanajuato

Guerrero

Distrito Federal

Durango

Chiapas

Chihuahua

Coahuila

Colima

Baja California Sur

Campeche

Matricula Total/Población 6-11 (%)Entidad Federariva Años

Tasa de terminación (%) Eficiencia Terminal (%)

Nacional

Aguascalientes

Baja California

continúa

Page 309: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

308

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.11. Indicadores de educación media superior, en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 36.37 32.32 40.60 54.05 47.88 60.53 41.43 38.24 44.77 2002-2003 39.56 36.58 42.65 52.54 46.73 59.08 52.67 53.33 51.99

1990-1991 16.88 17.80 15.97 56.26 53.93 59.07 23.20 24.73 21.66 2002-2003 29.31 27.94 30.71 58.77 55.42 62.27 44.61 43.27 45.99

1990-1991 27.83 27.15 28.51 61.44 59.03 63.92 35.34 34.85 35.83 2002-2003 37.39 34.20 40.65 76.39 71.23 81.46 46.45 43.95 49.02

1990-1991 18.80 19.94 17.67 50.81 50.24 51.48 31.07 32.58 29.55 2002-2003 28.87 25.26 32.55 52.38 46.56 58.12 46.40 43.70 49.17

1990-1991 11.75 13.78 9.59 47.17 49.04 44.58 20.24 22.67 17.63 2002-2003 31.36 29.64 33.20 57.63 53.78 61.90 50.54 48.71 52.50

1990-1991 25.04 26.06 24.03 64.43 61.54 67.83 24.74 26.38 23.10 2002-2003 34.11 31.54 36.73 66.09 59.66 72.97 43.57 42.30 44.87

1990-1991 33.37 31.72 35.09 44.41 44.72 44.12 51.00 47.23 54.98 2002-2003 46.13 40.02 52.47 57.62 52.10 62.88 65.76 61.84 69.84

1990-1991 30.13 29.97 30.30 48.39 48.17 48.62 45.90 44.99 46.86 2002-2003 43.57 39.69 47.61 56.44 52.27 60.62 61.54 59.47 63.69

1990-1991 26.44 26.60 26.27 53.52 50.53 57.03 37.37 38.50 36.19 2002-2003 51.77 50.50 53.07 73.79 70.87 76.87 64.26 63.94 64.60

1990-1991 28.71 29.92 27.46 59.60 56.31 63.81 34.92 37.40 32.36 2002-2003 43.84 40.56 47.24 71.97 65.21 79.29 54.58 53.68 55.50

1990-1991 30.83 28.63 33.02 50.47 45.26 56.04 45.14 44.08 46.19 2002-2003 40.64 35.78 45.64 63.57 55.88 71.52 55.08 53.31 56.92

1990-1991 22.15 22.31 21.98 53.85 50.96 57.23 28.97 29.74 28.17 2002-2003 37.82 35.61 40.05 66.04 61.06 71.24 49.65 48.59 50.73

1990-1991 21.59 24.67 18.48 52.62 52.35 53.00 30.14 34.35 25.87 2002-2003 33.56 31.74 35.43 51.14 45.29 58.02 55.91 56.84 54.95

1990-1991 16.10 17.35 14.90 58.47 60.72 56.13 18.53 19.34 17.73 2002-2003 27.88 24.74 31.00 59.67 53.68 65.46 39.86 36.77 42.99

Tasa de terminación (%) Eficiencia Terminal (%) Matricula Total/Población 6-11 (%)

Yucatán

Zacatecas

Entidad Federariva Años

Tlaxcala

Veracruz

Puebla

Querétaro

Nuevo León

Oaxaca

Tamaulipas

Sinaloa

Sonora

Quintana Roo

San Luis Potosí

Tabasco

concluye

Page 310: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

309

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 2 046 597 1 036 666 1 009 931 899 653 476 927 422 726 1 176 290 590 830 585 460 503 217 254 756 248 461 2002-2003 2 183 488 1 108 303 1 075 185 1 413 443 714 797 698 646 1 530 072 742 599 787 473 755 139 347 983 407 156

1990-1991 18 308 9 043 9 265 7 825 4 200 3 625 10 254 5 140 5 114 3 838 1 923 1 915 2002-2003 21 846 11 061 10 785 14 336 7 153 7 183 15 039 7 084 7 955 7 242 3 303 3 939

1990-1991 39 534 20 239 19 295 20 604 11 062 9 542 23 322 11 302 12 020 9 011 4 448 4 563 2002-2003 53 035 27 072 25 963 33 357 17 116 16 241 38 294 18 674 19 620 15 422 7 219 8 203

1990-1991 7 630 3 896 3 734 4 687 2 497 2 190 5 314 2 662 2 652 2 189 1 132 1 057 2002-2003 9 080 4 676 4 404 8 049 4 252 3 797 7 218 3 498 3 720 3 941 1 888 2 053

1990-1991 13 574 6 939 6 635 6 206 3 500 2 706 6 732 3 576 3 156 3 028 1 609 1 419 2002-2003 16 014 8 147 7 867 11 326 5 931 5 395 10 870 5 260 5 610 5 717 2 830 2 887

1990-1991 47 453 24 147 23 306 26 347 14 824 11 523 32 648 15 923 16 725 14 243 7 662 6 581 2002-2003 47 714 24 303 23 411 37 360 19 179 18 181 37 729 17 823 19 906 20 639 9 699 10 940

1990-1991 11 143 5 690 5 453 4 584 2 305 2 279 6 670 3 216 3 454 2 530 1 150 1 380 2002-2003 12 165 6 168 5 997 8 121 3 892 4 229 7 951 3 767 4 184 4 419 1 969 2 450

1990-1991 82 361 41 981 40 380 18 700 11 218 7 482 28 847 15 819 13 028 9 849 5 782 4 067 2002-2003 100 343 51 057 49 286 53 705 28 199 25 506 64 256 34 237 30 019 31 446 17 189 14 257

1990-1991 58 073 29 628 28 445 24 170 12 269 11 901 29 378 14 080 15 298 11 668 5 598 6 070 2002-2003 64 868 33 050 31 818 43 436 22 078 21 358 40 539 19 126 21 413 20 377 9 152 11 225

1990-1991 179 761 91 226 88 535 163 007 87 431 75 576 152 842 74 046 78 796 91 654 47 328 44 326 2002-2003 154 303 77 876 76 427 158 637 82 424 76 213 138 643 66 883 71 760 88 413 39 926 48 487

1990-1991 34 427 17 510 16 917 16 245 7 892 8 353 18 496 9 248 9 248 8 096 3 639 4 457 2002-2003 34 148 17 311 16 837 22 803 11 245 11 558 22 576 10 763 11 813 10 684 4 772 5 912

1990-1991 104 917 51 884 53 033 26 325 14 593 11 732 45 999 23 475 22 524 12 731 6 367 6 364 2002-2003 110 904 55 952 54 952 60 065 29 583 30 482 71 651 34 245 37 406 29 007 12 648 16 359

1990-1991 70 855 36 081 34 774 29 224 15 014 14 210 37 046 18 891 18 155 13 987 6 914 7 073 2002-2003 75 228 38 105 37 123 39 562 19 780 19 782 43 788 21 203 22 585 22 581 10 250 12 331

1990-1991 48 862 24 485 24 377 17 587 9 523 8 064 30 081 15 570 14 511 9 202 4 650 4 552 2002-2003 52 591 26 671 25 920 36 933 18 614 18 319 43 689 21 393 22 296 17 007 7 875 9 132

1990-1991 133 660 67 818 65 842 49 253 26 304 22 949 69 846 34 358 35 488 51 056 26 630 24 426 2002-2003 141 291 71 626 69 665 75 168 36 261 38 907 92 354 43 302 49 052 41 171 18 410 22 761

1990-1991 262 902 133 571 129 331 83 622 45 322 38 300 152 580 76 557 76 023 40 995 20 536 20 459 2002-2003 293 978 149 485 144 493 166 672 84 565 82 107 205 158 99 298 105 860 80 165 35 233 44 932

1990-1991 92 326 45 902 46 424 28 726 14 851 13 875 42 324 20 957 21 367 16 841 8 594 8 247 2002-2003 97 002 49 049 47 953 45 823 22 122 23 701 56 856 26 146 30 710 24 275 10 910 13 365

1990-1991 32 690 16 667 16 023 15 525 8 073 7 452 21 725 10 716 11 009 8 379 3 946 4 433 2002-2003 34 486 17 445 17 041 27 294 13 285 14 009 26 605 12 716 13 889 14 934 6 537 8 397

1990-1991 21 528 11 024 10 504 11 149 4 426 6 723 13 930 6 795 7 135 4 888 2 041 2 847 2002-2003 21 281 10 853 10 428 14 997 6 887 8 110 16 787 8 165 8 622 8 080 3 397 4 683

Egresados Media Superior

Nacional

Población 15 años (en el año en que entran)

Nuevo Ingreso Secundaria EgresadosEstados Años

Morelos

Nayarit

Hidalgo

Jalisco

México

Michoacán

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Guerrero

Coahuila

Colima

Chiapas

Chihuahua

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Cuadro A.12. Datos estadísticos básicos de la educación media superior en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Page 311: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

310

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.12. Datos estadísticos básicos de la educación media superior en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

concluye

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 76 730 39 225 37 505 48 724 24 951 23 773 55 403 27 950 27 453 28 080 12 737 15 343 2002-2003 74 882 38 139 36 743 59 677 31 893 27 784 58 118 28 617 29 501 29 883 14 069 15 814

1990-1991 74 204 37 224 36 980 20 935 11 459 9 476 32 723 17 585 15 138 10 855 5 696 5 159 2002-2003 129 358 42 658 86 700 50 507 25 550 24 957 56 068 27 780 28 288 24 267 11 689 12 578

1990-1991 105 912 53 235 52 677 43 844 22 213 21 631 56 855 28 860 27 995 26 754 13 023 13 731 2002-2003 121 967 61 963 60 004 69 920 34 485 35 435 81 509 40 414 41 095 43 353 20 011 23 342

1990-1991 27 943 14 057 13 886 10 822 5 796 5 026 15 006 7 493 7 513 4 933 2 612 2 321 2002-2003 33 876 17 194 16 682 19 917 9 857 10 060 22 917 10 691 12 226 9 526 4 207 5 319

1990-1991 14 151 7 321 6 830 3 994 2 321 1 673 5 892 3 025 2 867 1 685 1 018 667 2002-2003 20 192 10 392 9 800 13 088 6 648 6 440 13 549 6 783 6 766 6 485 3 176 3 309

1990-1991 49 178 24 589 24 589 17 184 9 302 7 882 29 649 15 075 14 574 11 105 5 742 5 363 2002-2003 53 562 27 161 26 401 31 742 15 845 15 897 40 135 19 511 20 624 17 029 7 949 9 080

1990-1991 59 913 30 864 29 049 40 008 19 335 20 673 36 924 17 685 19 239 18 698 9 099 9 599 2002-2003 56 635 28 824 27 811 45 885 22 626 23 259 40 043 18 959 21 084 25 625 11 314 14 311

1990-1991 44 019 22 586 21 433 26 828 13 684 13 144 30 928 14 982 15 946 12 806 6 502 6 304 2002-2003 46 297 23 585 22 712 35 854 18 161 17 693 33 839 16 327 17 512 19 783 9 180 10 603

1990-1991 40 299 20 588 19 711 18 727 10 118 8 609 23 271 12 372 10 899 9 848 5 024 4 824 2002-2003 45 253 22 942 22 311 33 774 17 233 16 541 34 805 17 329 17 476 22 870 11 294 11 576

1990-1991 55 208 28 154 27 054 26 831 15 038 11 793 34 450 17 142 17 308 15 680 8 302 7 378 2002-2003 56 685 28 820 27 865 41 456 21 217 20 239 40 397 19 737 20 660 25 017 11 774 13 243

1990-1991 19 272 9 650 9 622 11 300 5 831 5 469 14 282 7 489 6 793 5 546 2 566 2 980 2002-2003 22 560 11 496 11 064 15 303 7 945 7 358 14 159 6 981 7 178 8 976 4 008 4 968

1990-1991 152 988 78 034 74 954 55 199 29 763 25 436 81 023 42 489 38 534 31 462 16 053 15 409 2002-2003 155 865 79 018 76 847 95 080 48 414 46 666 105 586 52 358 53 228 56 329 26 606 29 723

1990-1991 33 398 16 850 16 548 12 875 7 434 5 441 17 214 9 131 8 083 6 776 3 892 2 884 2002-2003 36 914 18 728 18 186 26 897 14 404 12 493 26 648 13 025 13 623 12 163 5 824 6 339

1990-1991 33 378 16 558 16 820 8 596 4 378 4 218 14 636 7 221 7 415 4 804 2 541 2 263 2002-2003 31 823 16 092 15 731 16 699 7 953 8 746 22 296 10 504 11 792 8 313 3 675 4 638

Egresados Media SuperiorAños

Población 15 años Nuevo Ingreso Secundaria Egresados

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zacatecas

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Nuevo León

Oaxaca

Estados

Page 312: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

311

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 1 940 891 977 092 963 799 2 100 520 1 084 790 1 015 730 6 006 727 3 036 496 2 970 231 2002-2003 2 118 832 1 070 401 1 048 431 3 295 272 1 615 633 1 679 639 6 475 138 3 281 006 3 194 132

1990-1991 17 568 8 618 8 950 17 322 8 971 8 351 53 873 26 539 27 334 2002-2003 20 917 10 495 10 422 32 753 15 595 17 158 64 223 32 400 31 823

1990-1991 41 030 20 951 20 079 46 800 24 253 22 547 118 775 60 770 58 005 2002-2003 53 585 27 392 26 193 74 630 37 347 37 283 157 912 80 630 77 282

1990-1991 7 485 3 821 3 664 10 286 5 483 4 803 22 525 11 489 11 036 2002-2003 9 173 4 748 4 425 17 867 9 111 8 756 27 094 13 969 13 125

1990-1991 12 716 6 463 6 253 13 739 7 511 6 228 39 491 20 154 19 337 2002-2003 15 650 7 970 7 680 25 937 13 293 12 644 47 451 24 148 23 303

1990-1991 45 683 23 182 22 501 52 459 29 020 23 439 140 293 71 308 68 985 2002-2003 46 481 23 684 22 797 75 322 37 655 37 667 141 304 71 975 69 329

1990-1991 10 574 5 359 5 215 10 855 5 253 5 602 32 707 16 667 16 040 2002-2003 11 917 6 015 5 902 18 801 8 906 9 895 36 192 18 329 17 863

1990-1991 75 016 37 954 37 062 42 083 24 770 17 313 237 391 120 762 116 629 2002-2003 95 414 48 414 47 000 129 092 67 207 61 885 294 624 149 783 144 841

1990-1991 57 683 29 377 28 306 53 419 26 125 27 294 173 627 88 498 85 129 2002-2003 63 150 32 235 30 915 95 061 46 482 48 579 191 448 97 601 93 847

1990-1991 190 139 96 080 94 059 402 391 211 876 190 515 552 048 279 688 272 360 2002-2003 156 691 78 676 78 015 407 508 205 478 202 030 466 645 235 059 231 586

1990-1991 31 346 15 856 15 490 36 522 16 889 19 633 100 161 50 834 49 327 2002-2003 32 501 16 369 16 132 51 757 24 865 26 892 100 944 51 066 49 878

1990-1991 96 664 47 248 49 416 59 345 31 131 28 214 305 311 150 455 154 856 2002-2003 106 083 52 824 53 259 134 769 63 622 71 147 327 892 164 645 163 247

1990-1991 62 796 31 699 31 097 64 676 32 326 32 350 203 501 103 340 100 161 2002-2003 69 585 35 055 34 530 93 623 44 812 48 811 219 635 111 069 108 566

1990-1991 43 365 21 607 21 758 39 857 20 727 19 130 139 942 70 013 69 929 2002-2003 49 178 24 739 24 439 80 212 38 832 41 380 154 023 77 875 76 148

1990-1991 126 695 63 682 63 013 168 778 89 532 79 246 392 231 198 364 193 867 2002-2003 137 654 69 476 68 178 195 603 92 888 102 715 420 328 212 766 207 562

1990-1991 253 304 127 978 125 326 188 698 99 129 89 569 773 563 392 260 381 303 2002-2003 288 253 146 012 142 241 378 994 183 511 195 483 873 811 443 666 430 145

1990-1991 83 851 41 239 42 612 59 499 30 063 29 436 267 594 132 578 135 016 2002-2003 91 614 45 845 45 769 105 619 49 508 56 111 285 644 143 896 141 748

1990-1991 31 197 15 777 15 420 36 031 17 851 18 180 96 236 48 947 47 289 2002-2003 33 330 16 713 16 617 59 238 27 788 31 450 102 091 51 500 50 591

1990-1991 19 542 9 957 9 585 24 324 9 575 14 749 62 616 32 006 30 610 2002-2003 20 529 10 433 10 096 33 814 15 253 18 561 63 199 32 198 31 001

Michoacán

Morelos

Nayarit

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

México

Chihuahua

Distrito Federal

Durango

Guanajuato

Campeche

Coahuila

Colima

Chiapas

Nacional

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Población 18 años Matrícula Total Población 15-17 añosEstados Años

Cuadro A.13. Datos estadísticos básicos de la educación media superior en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

continúa

Page 313: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

312

Consejo N

acional de Población

Cuadro A.13. Datos estadísticos básicos de la educación media superior en los años escolares 1990-1991, 2002-2003, por entidad y sexo

concluye

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

1990-1991 77 202 39 410 37 792 95 488 45 020 50 468 230 459 117 739 112 720 2002-2003 75 534 38 458 37 076 118 453 61 084 57 369 224 887 114 538 110 349

1990-1991 64 310 32 004 32 306 48 695 25 971 22 724 209 928 105 024 104 904 2002-2003 82 797 41 837 40 960 114 523 56 305 58 218 256 716 130 137 126 579

1990-1991 96 126 47 960 48 166 107 823 53 306 54 517 305 135 152 979 152 156 2002-2003 115 935 58 520 57 415 166 557 79 838 86 719 358 544 181 655 176 889

1990-1991 26 234 13 098 13 136 25 233 13 279 11 954 81 214 40 757 40 457 2002-2003 32 994 16 652 16 342 46 511 22 184 24 327 100 238 50 760 49 478

1990-1991 14 339 7 385 6 954 8 516 4 931 3 585 42 083 21 751 20 332 2002-2003 20 682 10 716 9 966 30 395 15 101 15 294 60 135 31 003 29 132

1990-1991 44 353 22 034 22 319 35 071 18 659 16 412 141 783 70 738 71 045 2002-2003 49 922 25 199 24 723 68 291 33 572 34 719 156 744 79 360 77 384

1990-1991 56 036 28 681 27 355 89 851 42 798 47 053 176 195 90 615 85 580 2002-2003 55 548 28 271 27 277 111 135 53 192 57 943 168 991 86 021 82 970

1990-1991 42 498 21 694 20 804 59 730 30 007 29 723 130 119 66 691 63 428 2002-2003 45 401 23 131 22 270 84 507 41 608 42 899 137 329 69 968 67 361

1990-1991 37 249 18 889 18 360 43 602 22 907 20 695 116 670 59 493 57 177 2002-2003 44 178 22 365 21 813 86 520 43 632 42 888 134 631 68 237 66 394

1990-1991 54 623 27 751 26 872 57 622 31 428 26 194 164 988 84 036 80 952 2002-2003 57 058 29 027 28 031 92 585 46 320 46 265 169 642 86 285 83 357

1990-1991 17 987 8 962 9 025 25 226 12 313 12 913 55 889 27 935 27 954 2002-2003 22 089 11 203 10 886 36 901 18 163 18 738 66 992 34 070 32 922

1990-1991 142 058 71 949 70 109 129 307 67 582 61 725 446 355 227 218 219 137 2002-2003 148 935 74 723 74 212 229 503 113 461 116 042 462 233 233 503 228 730

1990-1991 31 389 15 779 15 610 29 390 16 873 12 517 97 507 49 121 48 386 2002-2003 36 240 18 349 17 891 61 432 31 676 29 756 109 872 55 725 54 147

1990-1991 29 833 14 648 15 185 17 882 9 231 8 651 96 517 47 727 48 790 2002-2003 29 814 14 855 14 959 37 359 17 344 20 015 93 724 47 169 46 555

Yucatán

Zacatecas

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

EstadosPoblación 18 años Matrícula Total Población 15-17 años

Años

Page 314: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

313

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro A.14. Educación media superior. República Mexicana.Serie histórica y pronósticos de matrícula educativa

Ciclo EscolarEgresados

de Secundaria

Absorción

(%)

Nuevo ingreso a

Coef. de Repet.

Primero(%)

Primero

Transición 1° a 2°

(%)

Segundo

Transición 2° a 3°

(%)

Tercero

Transición 3° a 4°

(%)

1970 - 1971 246 847 n.d. 0 n.d. 168 573 n.d. 110 861 n.d. 33 606 n.d. 1971 - 1972 276 228 n.d. 0 n.d. 198 836 79.1 133 376 34.4 38 111 1.4 1972 - 1973 305 569 n.d. 0 n.d. 231 434 78.3 155 771 41.8 55 729 1.7 1973 - 1974 345 854 n.d. 0 n.d. 252 046 76.6 177 167 55.7 86 780 2.4 1974 - 1975 375 815 n.d. 0 n.d. 304 944 74.9 188 734 67.7 119 868 1.9 1975 - 1976 431 566 n.d. 0 n.d. 331 151 74.2 226 387 66.7 125 950 2.4 1976 - 1977 478 203 n.d. 331 355 6.4 354 044 73.6 243 722 66.4 150 336 2.5 1977 - 1978 527 169 76.7 366 940 4.2 382 967 76.6 271 096 70.8 172 659 2.6 1978 - 1979 601 894 79.5 419 030 4.3 437 813 80.5 308 390 75.7 205 118 2.7 1979 - 1980 683 677 76.5 460 485 4.8 483 628 78.5 343 648 67.9 209 283 1.8 1980 - 1981 745 325 77.9 532 372 4.9 559 666 80.6 389 964 66.0 226 731 1.8 1981 - 1982 828 321 86.7 646 193 4.1 674 020 76.7 429 269 65.9 256 958 1.5 1982 - 1983 890 698 86.2 714 307 4.2 745 329 72.6 489 190 69.2 297 139 1.5 1983 - 1984 1 005 259 82.9 738 401 4.4 772 028 70.0 521 906 67.1 328 265 1.8 1984 - 1985 1 057 180 81.5 819 416 4.1 854 575 69.0 532 431 67.4 351 540 1.9 1985 - 1986 1 109 909 80.7 853 472 3.7 886 604 72.6 620 041 72.3 385 043 1.6 1986 - 1987 1 157 266 78.3 868 550 4.4 908 752 68.2 604 855 67.2 416 423 1.6 1987 - 1988 1 189 361 77.3 894 623 4.2 934 326 70.1 637 056 72.0 435 385 1.3 1988 - 1989 1 208 134 76.4 909 043 4.7 953 678 70.0 653 735 71.8 457 176 1.4 1989 - 1990 1 193 917 75.8 915 693 4.3 957 223 67.6 644 636 74.1 484 516 1.2 1990 - 1991 1 176 290 75.4 899 653 4.5 941 695 68.9 659 871 76.5 493 389 1.1 1991 - 1992 1 169 556 79.3 933 117 3.8 969 987 70.2 660 838 75.7 499 846 1.1 1992 - 1993 1 162 311 80.9 945 766 4.6 991 719 69.8 676 755 76.1 503 116 1.1 1993 - 1994 1 174 446 82.5 958 979 4.9 1 008 037 71.1 705 438 77.6 524 978 1.1 1994 - 1995 1 189 307 87.9 1 032 854 3.6 1 071 637 71.4 719 947 77.5 546 747 1.0 1995 - 1996 1 222 550 89.6 1 065 274 4.2 1 111 684 71.3 763 806 77.6 558 564 0.8 1996 - 1997 1 257 804 94.3 1 152 724 3.8 1 198 332 72.1 801 153 78.8 602 236 0.8 1997 - 1998 1 277 300 94.4 1 187 678 2.9 1 223 435 71.1 851 493 79.2 634 513 0.7 1998 - 1999 1 335 625 94.5 1 206 872 2.5 1 237 941 72.2 883 304 79.7 678 975 0.8 1999 - 2000 1 358 546 93.0 1 242 361 2.8 1 277 798 73.3 907 675 79.5 702 229 0.8 2000 - 2001 1 421 931 93.3 1 267 277 3.6 1 314 616 72.2 922 035 78.6 713 739 0.8 2001 - 2002 1 481 078 96.4 1 371 272 2.9 1 412 165 73.4 964 340 80.2 739 075 0.7 2002 - 2003 1 530 072 95.4 1 413 443 3.0 1 456 641 74.0 1 044 369 81.9 789 546 0.6 2003 - 2004* 1 589 841 96.6 1 477 427 3.7 1 534 673 73.6 1 072 409 79.7 831 997 0.6 2004 - 2005 1 656 903 96.8 1 539 704 3.3 1 592 209 74.1 1 137 712 81.0 868 648 0.6 2005 - 2006 1 687 657 97.0 1 606 476 3.2 1 659 680 74.4 1 184 031 81.3 924 455 0.6 2006 - 2007 1 765 676 97.1 1 638 139 3.2 1 691 573 74.5 1 237 098 81.5 964 708 0.5 2007 - 2008 1 825 326 97.2 1 715 804 3.1 1 770 934 74.7 1 263 309 81.7 1 010 607 0.5 2008 - 2009 1 865 504 98.0 1 788 819 3.1 1 845 434 75.0 1 328 201 82.0 1 035 913 0.5 2009 - 2010 1 916 177 98.0 1 828 194 3.0 1 885 183 77.1 1 423 621 83.9 1 113 829 0.5 2010 - 2011 1 950 456 98.0 1 877 853 3.0 1 935 521 79.3 1 494 681 85.7 1 220 328 0.0 2011 - 2012 1 939 680 98.0 1 911 447 2.9 1 969 267 81.4 1 576 067 87.6 1 309 041 0.0 2012 - 2013 2 151 522 98.0 1 900 886 2.9 1 957 518 83.6 1 645 744 89.4 1 409 635 0.0 2013 - 2014 2 104 708 98.0 2 108 492 2.9 2 170 373 85.7 1 677 873 91.3 1 502 565 0.0 2014 - 2015 2 054 101 98.0 2 062 614 2.8 2 122 242 87.9 1 906 828 93.2 1 563 106 0.0 2015 - 2016 1 997 485 99.0 2 033 560 2.8 2 091 469 90.0 1 910 018 95.0 1 811 868 0.0 2016 - 2017 1 953 137 99.0 1 977 510 2.7 2 032 978 91.0 1 903 236 95.4 1 822 539 0.0 2017 - 2018 1 919 747 99.0 1 933 605 2.7 1 987 018 92.0 1 870 340 95.8 1 823 681 0.0 2018 - 2019 1 889 629 99.0 1 900 550 2.6 1 952 266 93.0 1 847 927 96.2 1 799 641 0.0 2019 - 2020 1 862 631 99.0 1 870 733 2.6 1 920 881 94.0 1 835 130 96.6 1 785 467 0.0 2020 - 2021 1 838 559 99.0 1 844 005 2.6 1 892 704 95.0 1 824 837 97.0 1 780 443 0.0 2021 - 2022 1 820 670 99.0 1 820 173 2.5 1 867 518 95.4 1 805 640 97.2 1 774 106 0.0 2022 - 2023 1 808 812 99.0 1 802 463 2.5 1 848 652 95.8 1 789 082 97.4 1 759 054 0.0 2023 - 2024 1 799 169 99.0 1 790 724 2.5 1 835 925 96.2 1 778 403 97.6 1 746 502 0.0 2024 - 2025 1 791 328 99.0 1 781 178 2.4 1 825 463 96.6 1 773 503 97.8 1 739 634 0.0 2025 - 2026 1 784 948 99.0 1 773 415 2.4 1 816 852 97.0 1 770 699 98.0 1 738 388 0.0 2026-2027 1 779 673 99.0 1 767 099 2.4 1 810 552 97.2 1 765 980 98.0 1 735 285 0.0 2027-2028 1 775 172 99.0 1 761 877 2.4 1 805 201 97.4 1 763 478 98.0 1 730 660 0.0 2028-2029 1 771 081 99.0 1 757 420 2.4 1 800 636 97.6 1 761 877 98.0 1 728 208 0.0 2029-2030 1 767 107 99.0 1 753 370 2.4 1 796 486 97.8 1 761 022 98.0 1 726 639 0.0 2030-2031 1 762 923 99.0 1 749 436 2.4 1 792 455 98.0 1 760 556 98.0 1 725 801 0.0

continúa

Page 315: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

314

Consejo Nacional de Población

Cuadro A.14. Educación media superior. República Mexicana.Serie histórica y pronósticos de matrícula educativa

Ciclo Escolar Cuarto

Coef. de egresión

(%)

EgresadosPoblación18 años

**

Tasa deTerminación

Matrícula Total

(%)

Población15-17 años

**

Cobertura

(%)

Eficiencia Terminal

(%)

1970 - 1971 316 6.5 4 969 1 046 035 n.a. 313 356 1971 - 1972 473 7.4 6 359 1 094 803 n.a. 370 796 n.d. 1972 - 1973 644 7.0 7 999 1 146 061 n.a. 443 578 n.d. 1973 - 1974 1 352 6.8 8 796 1 197 823 n.a. 517 345 n.d. 1974 - 1975 1 607 6.2 10 208 1 250 464 n.a. 615 153 n.d. 1975 - 1976 2 855 7.0 11 750 1 302 610 n.a. 686 343 n.d. 1976 - 1977 3 088 82.7 164 513 1 354 017 12.1 751 190 n.d. 1977 - 1978 3 960 82.9 193 036 1 403 829 13.8 830 682 n.d. 1978 - 1979 4 671 83.5 227 018 1 451 283 15.6 955 992 65.6 1979 - 1980 3 637 89.0 252 449 1 497 262 16.9 1 040 196 67.7 1980 - 1981 3 774 90.3 287 998 1 542 341 18.7 1 180 135 66.8 1981 - 1982 3 448 89.7 305 900 1 586 232 19.3 1 363 695 63.4 1982 - 1983 3 776 90.2 348 120 1 629 955 21.4 1 535 434 66.1 1983 - 1984 5 319 90.2 389 923 1 673 370 23.3 1 627 518 60.9 1984 - 1985 6 337 90.1 396 844 1 715 022 23.1 1 744 883 55.6 1985 - 1986 5 548 90.4 447 791 1 752 607 25.5 1 897 236 60.1 1986 - 1987 6 047 90.5 464 326 1 785 832 26.0 1 936 077 56.2 1987 - 1988 5 501 90.4 466 885 1 821 809 25.6 2 012 268 55.1 1988 - 1989 5 882 90.6 465 560 1 864 781 25.0 2 070 471 54.3 1989 - 1990 5 545 90.9 491 173 1 905 934 25.8 2 091 920 56.8 1990 - 1991 5 565 91.2 503 217 1 940 891 25.9 2 100 520 6 006 776 35.0 55.2 1991 - 1992 5 523 91.5 509 025 1 969 803 25.8 2 136 194 6 088 247 35.1 55.8 1992 - 1993 5 635 91.8 506 924 1 996 236 25.4 2 177 225 6 153 098 35.4 56.6 1993 - 1994 5 681 88.0 501 278 2 018 107 24.8 2 244 134 6 202 246 36.2 54.4 1994 - 1995 5 146 87.6 517 657 2 034 100 25.4 2 343 477 6 241 043 37.5 55.1 1995 - 1996 4 622 88.5 532 981 2 047 765 26.0 2 438 676 6 285 629 38.8 55.5 1996 - 1997 4 378 87.2 562 941 2 058 423 27.3 2 606 099 6 326 187 41.2 54.4 1997 - 1998 4 456 87.3 594 244 2 068 727 28.7 2 713 897 6 354 464 42.7 55.6 1998 - 1999 5 314 87.1 635 573 2 077 992 30.6 2 805 534 6 380 866 44.0 55.1 1999 - 2000 5 144 88.1 662 424 2 089 429 31.7 2 892 846 6 402 917 45.2 55.6 2000 - 2001 5 393 90.1 688 385 2 102 048 32.7 2 955 783 6 423 648 46.0 57.0 2001 - 2002 4 895 89.4 711 858 2 112 931 33.7 3 120 475 6 448 493 48.4 57.2 2002 - 2003 4 716 89.3 755 139 2 118 832 35.6 3 295 272 6 475 138 50.9 59.3 2003 - 2004* 4 661 90.7 806 228 2 126 789 37.9 3 443 740 6 504 542 52.9 58.9 2004 - 2005 4 934 91.3 846 551 2 139 391 39.6 3 603 503 6 534 591 55.1 59.8 2005 - 2006 4 919 91.5 901 040 2 147 998 41.9 3 773 085 6 563 510 57.5 60.9 2006 - 2007 4 948 91.8 943 090 2 156 615 43.7 3 898 327 6 602 660 59.0 61.1 2007 - 2008 5 055 92.0 988 805 2 168 109 45.6 4 049 905 6 646 721 60.9 61.5 2008 - 2009 5 053 98.0 1 020 147 2 186 791 46.7 4 214 601 6 681 535 63.1 62.1 2009 - 2010 5 180 98.0 1 097 132 2 200 274 49.9 4 427 812 6 694 118 66.1 63.9 2010 - 2011 0 98.1 1 197 020 2 202 703 54.3 4 650 530 6 677 409 69.6 66.9 2011 - 2012 0 98.1 1 284 628 2 199 390 58.4 4 854 376 6 627 429 73.2 70.1 2012 - 2013 0 98.2 1 383 979 2 183 925 63.4 5 012 897 6 535 171 76.7 73.6 2013 - 2014 0 98.2 1 475 894 2 153 565 68.5 5 350 810 6 412 159 83.4 77.2 2014 - 2015 0 98.3 1 536 064 2 108 576 72.8 5 592 176 6 269 721 89.2 80.8 2015 - 2016 0 98.3 1 781 338 2 062 728 86.4 5 813 354 6 116 646 95.0 84.5 2016 - 2017 0 98.4 1 792 649 2 013 215 89.0 5 758 754 5 966 193 96.5 86.9 2017 - 2018 0 98.4 1 794 593 1 957 937 91.7 5 681 040 5 833 030 97.4 88.3 2018 - 2019 0 98.4 1 771 747 1 914 653 92.5 5 599 834 5 726 079 97.8 89.6 2019 - 2020 0 98.5 1 758 596 1 881 978 93.4 5 541 478 5 636 232 98.3 91.0 2020 - 2021 0 98.5 1 754 449 1 852 507 94.7 5 497 984 5 555 639 99.0 92.4 2021 - 2022 0 98.6 1 749 003 1 826 089 95.8 5 447 264 5 487 216 99.3 93.5 2022 - 2023 0 98.6 1 734 955 1 802 538 96.3 5 396 788 5 433 854 99.3 94.1 2023 - 2024 0 98.7 1 723 361 1 785 045 96.5 5 360 830 5 394 803 99.4 94.7 2024 - 2025 0 98.7 1 717 366 1 773 463 96.8 5 338 600 5 365 711 99.5 95.3 2025 - 2026 0 98.8 1 716 919 1 764 050 97.3 5 325 938 5 342 053 99.7 95.9 2026-2027 0 98.8 1 714 635 1 756 401 97.6 5 311 817 5 322 730 99.8 2027-2028 0 98.9 1 710 844 1 750 184 97.8 5 299 339 5 306 721 99.9 2028-2029 0 98.9 1 709 198 1 745 048 97.9 5 290 720 5 292 983 100.0 2029-2030 0 98.9 1 708 423 1 740 671 98.1 5 284 147 5 280 530 100.1 2030-2031 0 99.0 1 708 371 1 736 695 98.4 5 278 813 5 268 389 100.2

concluye

n.d. no disponible. n.a. no aplica.* Los datos de egresados, eficiencia terminal y deserción son estimados.** Proyecciones de población a mitad de año CONAPO Nov. 2002.

Page 316: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

El factor trabajo en México y las metas del milenio

Edith Pacheco Gómez y René Flores Arenales

“El trabajo, sin embargo, es el eslabón perdido en losesfuerzos por combatir la pobreza” (OIT, 2005a)

Introducción

Como se menciona en un número ya amplio de documentos, las Metas de Desarrollo del Milenioresumen los objetivos de desarrollo acordados por los gobiernos de 189 países en las múltiplesconferencias y cumbres celebradas por las Naciones Unidas en la década de los noventa y seplasman en lo que en septiembre de 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas denominóla Declaración del Milenio.1 Ésta consiste de objetivos que se traducen en “indicadores general-mente cuantificables” con la finalidad de evaluar los avances logrados entre 1990 y 2015. Así,comprende ocho objetivos,2 18 metas y 48 indicadores específicos (Gabinete de Desarrollo Huma-no y Social, 2005). A estos objetivos y metas se les ha denominado en forma reciente «Objetivos deDesarrollo del Milenio» (ODM). Desde la perspectiva de Argáiz, Fuentes y Montes (2004: 10),lo nuevo de las metas es que enfocan la agenda de desarrollo de manera preponderante haciala erradicación de la pobreza y se convierten en un instrumento concreto de los gobiernos para laobtención de resultados.

Para dar seguimiento al cumplimiento de las metas del milenio en México se ha venido haciendouso de un conjunto de más de cuarenta indicadores. Ahora bien, a pesar del esfuerzo realizado parasatisfacer distintos aspectos vinculados a las condiciones de vida de la población, como podremosver más adelante, fácilmente se puede concluir que el tema del trabajo no tiene mayor preeminen-cia en dichas metas, de tal suerte que sólo dos de los indicadores están estrechamente relacionadoscon lo laboral. Uno de ellos se formula en el marco del objetivo que busca reducir las desigualdadesde género y el otro solamente considera un aspecto muy específico de la problemática del empleo:el desempleo juvenil. Sobre el primer indicador es importante mencionar que sólo considera eltrabajo remunerado de las mujeres, lo cual es notable si se toma en cuenta que desde hace muchosaños los estudios que buscan dar cuenta de la iniquidad por género ampliamente han cuestionado lafalta de valoración del trabajo doméstico como una actividad central en los procesos de reproduc-ción social. En cuanto al segundo indicador vale la pena señalar que en países como el nuestro, en

1 La Declaración incluye ocho apartados: I. Valores y principios, II. La paz, la seguridad y el desarme, III. Eldesarrollo y la erradicación de la pobreza, IV. Protección de nuestro entorno común, V. Derechos humanos, democra-cia y buen gobierno, VI. Protección de las personas vulnerables, VII. Atención a las necesidades especiales de África yVIII. Fortalecimiento de las Naciones Unidas (Naciones Unidas, 2000).

2 Los objetivos son: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2. Lograr la enseñanza primaria universal; 3. Promoverla igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer; 4. Reducir la mortalidad infantil; 5. Mejorar la salud materna;6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente;8. Establecer una alianza mundial para el desarrollo.

315

Page 317: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

316

Consejo Nacional de Población

los que no existe un seguro de desempleo, sólo un monto reducido de la población se puedeencontrar en condición exclusiva de búsqueda de empleo; la mayoría se inserta en cualquier tipo deactividad por más marginal que pueda ser. En suma, si bien las metas se centran en la reducciónde la pobreza, elevar la escolaridad y mejorar la salud de la población, aspectos por lo demásesenciales, el tema trabajo se encuentra totalmente desdibujado y no se le da la importancia que,desde nuestro punto de vista, requiere.

Una posible respuesta sobre el por qué el tema del trabajo se encuentra invisibilizado es que, en elmarco de las metas y de su puesta en práctica, pareciera que está implícita la idea de que la mejoríaen educación y salud conducirá a la población a mejores condiciones de vida lo que, casi comoconsecuencia, llevará a una mejor inserción en el mercado de trabajo con la consiguiente disminuciónde la pobreza. Pero nosotros, por el contrario, sostenemos que las poblaciones del mundo, y enparticular la de México, en primer lugar requieren de empleos bien remunerados como condición parapoder cumplir con algunas de las metas propuestas.3 Es decir, por mucho que se logre mejorar laeducación, la salud, la equidad de género y ciertas condiciones de vida de las poblaciones, si éstasno tienen acceso a “trabajos decentes” —como los conceptualiza la OIT— de poco servirá que eso selogre, como se verá más adelante (Naciones Unidas-OIT, 2002). Una escolaridad cada vez máselevada es ya una realidad para las nuevas generaciones, pero ello no necesariamente se ha tradu-cido en una garantía de acceso a un trabajo que pudiera considerarse “adecuado”.4 Si bien la educa-ción es un derecho de todos los seres humanos y en varios sentidos una condición necesaria para elbienestar de la población, no es una condición suficiente para lograr una mejor calidad de vida. Y lomismo podría decirse en lo referente a la salud y a los otros aspectos considerados por la ONU.

Otro aspecto que lleva a invisibilizar el tema del trabajo es la atención que se le presta a lapoblación; al sustentar la propuesta desde la perspectiva de las capacidades y calificaciones enrealidad solamente se está contemplando el lado de la oferta en la esfera laboral. Pero como ya lohan señalado algunos analistas, la falta de metas concretas desde el lado de la demanda dificultaránun “buen encuentro” entre oferta y demanda en el mercado de trabajo y, si bien se va en camino depotenciar las capacidades de la población, es muy probable que dicho potencial no se realice.

Por otra parte, queremos mencionar que dadas las características actuales de las metas del milenioen realidad no implican un reto de proporciones desmedidas para México, puesto que la base de laque se parte es la situación de países con problemas aún más acuciantes que los de México, comoson la mayoría de los africanos y muchos asiáticos. De hecho, como veremos más adelante, elpropio gobierno mexicano ha propuesto un conjunto de metas adicionales adecuadas al contexto de

3 Por supuesto que no sólo nosotros tenemos esta postura, de hecho la propia Organización Internacional del Trabajo(OIT) ha indicado que el desafío planteado en las Metas del Milenio significa “superar la pobreza mediante el trabajo”.Así se menciona un vínculo estrecho entre el “trabajo decente” y los objetivos uno, siete y ocho, correspondientes ala reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible y la cooperación para el desarrollo. También se indica que “eltrabajo decente para los padres de familia, la transición sin dificultades desde la enseñanza a la vida laboral y laeliminación del trabajo infantil son esenciales para lograr el objetivo de la educación primaria universal (objetivo 2)”,además se sostiene que “la protección social contribuye directamente a la realización de los ODM en materia de salud(objetivos 4, 5 y 6)” (OIT, 2005a). La OIT (2005b, 2005c) indica que “se está trabajando para que se incluya el concepto detrabajo decente” pero hasta el momento, por ejemplo, no hay un indicador concreto sobre las prestaciones sociales.

4 Sin profundizar demasiado en este aspecto por no ser el tema de este trabajo, sí creemos conveniente recordar loscuestionamientos que se le han hecho a la calidad de la educación primaria y secundaria en México: aunque lacobertura es amplia, la calidad es mala y México ocupa en este rubro uno de los últimos lugares dentro de los paísesmiembros de la OCDE.

Page 318: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

317

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

nuestro país (CONAPO, 2005). No obstante, México tiene problemas serios de atraso y subdesarrolloque si bien son reconocidos por los gobernantes en turno, siguen sin ser encarados en toda sucomplejidad debido a las implicaciones que esto significaría en relación a paradigmas, dogmas,creencias y realidades de la economía mundial actualmente prevaleciente.5 Para tener un par dereferencias basta apuntar a las diferencias regionales o de ingresos en nuestro país. Así, respecto dela primera, hay información disponible que permite concluir que la población de algunos munici-pios y delegaciones del país tiene niveles de bienestar equiparables a los de países desarrolladoseuropeos, pero éstos son los menos y hay, en cambio, un número importante de municipios cuyapoblación tiene problemas tan serios de pobreza y subdesarrollo que se les puede comparar fácil-mente con los países más atrasados del mundo (PNUD, 2005). Con respecto a la segunda, los nivelesde ingreso, al considerar el ingreso total trimestral en 2004 de los hogares ubicados entre el primeroy el último decil de ingresos y obtener un ingreso per capita por hogar, la brecha es muy amplia,pues mientras en el primer decil el ingreso per capita es de 4 450 pesos, en el último decil la cifraes de 102 787 pesos. Ya sólo esta pincelada de dato de la realidad nos puede dar una idea del gradode desigualdad que existe en México.

En concreto, este trabajo busca sensibilizar a los tomadores de decisiones, especialmente de lasinstituciones gubernamentales, en cuanto a la necesidad de formular metas y políticas específicassobre la generación de empleos, ya que estamos convencidos de que un mejor resultado en estadimensión puede llegar a constituir un círculo virtuoso: las familias cuyos miembros tengan untrabajo bien remunerado y con acceso a los sistemas de protección social, tendrán la posibilidad delograr una reproducción de su fuerza de trabajo en condiciones de creciente calidad de vida; o sea,con una mejor educación y salud para sus hijos y para sí mismos, a la vez que contarán con máselementos para responsabilizarse del mantenimiento de un medio ambiente sustentable.

Para estudiar esta problemática y mostrar que el trabajo en sí mismo es un factor determinante en ellogro de una mejora en la calidad de vida, hemos organizado este trabajo en cuatro apartados. Elprimer apartado se centra en los antecedentes de las Metas de Desarrollo del Milenio, posterior-mente, en el segundo apartado, se presenta la situación del empleo en México, resaltando lasproblemáticas específicas de nuestro país. En el tercer apartado se hace referencia a las proyeccio-nes de población económicamente activa ya realizadas por el Consejo Nacional de Población, conla idea de discutir las problemáticas a las que se podrían enfrentar en el futuro los integrantes de lafuerza laboral (hombres, mujeres, jóvenes, ancianos) y, en una perspectiva más amplia, la sociedadmexicana en general. Finalmente, el cuarto apartado busca reflexionar en torno a los escenarios quese presentarán en las condiciones del empleo hasta el año 2015 (año establecido por las metas delmilenio como punto de referencia temporal para medir los avances alcanzados especialmente por-que la mayor parte de la población que llegue a ese año ya ha nacido), a la vez que se presentan losposibles retos hasta el año 2050.

Antecedentes sobre las Metas del Milenio

Las llamadas Metas de Desarrollo del Milenio son una declaración de la Asamblea General de lasNaciones Unidas, realizada en el año 2000 por los países miembros de esta organización internacio-

5 Léase políticas neoliberales en general.

Page 319: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

318

Consejo Nacional de Población

nal. Dichos países decidieron proponer una serie de metas que se consideraban deseables y realiza-bles para el año 2015. En general, su intención era elevar el nivel de vida de la población mundial,alcanzando niveles que se consideraban más aceptables que los que se tenían en 1990, año que setomó como punto de partida, y que cubrían una serie de aspectos entre los cuales se encuentran lasalud, la educación y la superación de la pobreza.

En la Declaración del Milenio se indica que se decidió: a) reducir a la mitad, para el año 2015, elporcentaje de habitantes del planeta cuyos ingresos sean inferiores a un dólar por día y el de las personasque padezcan hambre; igualmente para esa misma fecha se propuso reducir a la mitad el porcentaje depersonas que carecen de acceso a agua potable o que no puedan costearlo; también se propone b) velarpara que en ese mismo año, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completode enseñanza primaria y que tanto las niñas como los niños tengan igual acceso a todos los niveles deenseñanza. En cuanto a la salud, se propuso c) haber reducido, para ese mismo año, la mortalidadmaterna en tres cuartas partes y la mortalidad de los niños menores de cinco años en dos terceraspartes respecto a las tasas del 2000 y d) haber detenido y comenzado a reducir la propagación delVIH/SIDA, el flagelo del paludismo y otras enfermedades graves que afligen a la humanidad y e)prestar especial asistencia a los niños huérfanos por causa del VIH/SIDA. Y sobre las condiciones devida se propusieron f) para el año 2020, haber mejorado considerablemente la vida de por lo menos100 millones de habitantes de tugurios, como se propone en la iniciativa ‘Ciudades sin barrios detugurios’. A la vez declaran que también decidieron: g) promover la igualdad entre los sexos y laautonomía de la mujer como medios eficaces de combatir la pobreza, el hambre y las enfermedadesy de estimular un desarrollo verdaderamente sostenible, h) elaborar y aplicar estrategias que propor-cionen a los jóvenes de todo el mundo la posibilidad real de encontrar un trabajo digno y producti-vo; i) alentar a la industria farmacéutica a que aumente la disponibilidad de los medicamentosesenciales y los ponga al alcance de todas las personas de los países en desarrollo que los necesiten;j) establecer sólidas formas de colaboración con el sector privado y con las organizaciones de lasociedad civil en pro del desarrollo y la erradicación de la pobreza; k) velar para que todos puedanaprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones,conforme a las recomendaciones formuladas en la Declaración Ministerial 2000 del Consejo Econó-mico y Social (Naciones Unidas, 2000).

Cabe mencionar que esta Declaración se traduce en objetivos y metas en lo que se ha denominadolas “Metas del Milenio”. En relación a lo anterior, y para los fines de este trabajo, como se puedeapreciar en el párrafo anterior, en términos globales no se hace una referencia explícita más que enun punto a la fuerza de trabajo (el h, en el que hace referencia al ingreso de los jóvenes dentro dela población económicamente activa). Aparte de lo anterior, explícitamente no se plantea la nece-sidad de que todas las personas que lo requieran cuenten con un empleo remunerado digno pese aque ese elemento socioeconómico es el que se podría considerar clave para avanzar en la mejora delas condiciones de vida de la población y, por lo tanto, para la reducción de la pobreza.

Ahora bien, en este contexto México ha venido haciendo uso de un conjunto de 41 indicadores.Dichos indicadores, desde nuestro punto de vista, se pueden agrupar en tres grandes rubros. Elprimero comprende metas relacionadas con un aspecto central de las condiciones socioeconómicas;los indicadores que se incluyen son: 1) porcentaje de población cuyo ingreso es menor a un dólar pordía (paridad del poder adquisitivo), 2) coeficiente de brecha de la pobreza (la incidencia de lapobreza multiplicado por la profundidad de la pobreza), 3) proporción del consumo nacional que

Page 320: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

319

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

corresponde al quintil más pobre de la población y 4) proporción de la población por debajo delnivel mínimo de consumo de energía alimentaria.6

El segundo grupo incluye un número importante de diversos indicadores que giran en torno a lasalud: 5) número de niños menores de cinco años con bajo peso (desnutrición moderada), 6) tasa demortalidad de niños menores de un año y de niños menores de 5 años, 7) razón de mortalidadinfantil, 8) porcentaje de niños vacunados contra sarampión, 9) razón de mortalidad materna (defun-ciones maternas por cada 100 000 nacidos vivos), 10) proporción de partos atendidos por personal desalud especializado, 11) prevalencia de VIH en población (porcentaje), 12) incidencia de SIDA segúnaño de diagnóstico por 100 mil habitantes, 13) mortalidad de VIH/SIDA por 100 mil habitantes, 14)incidencia de casos de paludismo por 100 mil habitantes, 15) proporción de la población de locali-dades en zonas de riesgo de paludismo que reciben tratamiento focalizado para el control y laeliminación de la transmisión del Plasmodium vivax en un año, 16) incidencia de casos de tubercu-losis (todas las formas) por 100 mil habitantes en un año, 17) mortalidad por tuberculosis (todas lasformas) por 100 mil habitantes.

Y, finalmente, el tercer rubro correspondería a un grupo mucho más amplio de indicadores vincula-dos a la equidad de género, a algunos aspectos ambientales y a ciertos factores sociodemográficos:18) eficiencia terminal en educación primaria, 19) razón entre niñas y niños matriculados en laeducación primaria, 20) razón entre niñas y niños matriculados en la educación secundaria, 21)razón entre mujeres y hombres matriculados en la educación media superior, 22) razón entre muje-res y hombres matriculados en la educación superior, 23) tasa neta de matriculación de la poblaciónque asiste a la educación primaria con respecto a la población entre seis y 11 años, 24) tasa dealfabetización de la población entre 15 y 24 años de edad, 25) tasa de alfabetización de mujeresentre 15 y 24 años de edad, 26) tasa de alfabetización de hombres entre 15 y 24 años de edad, 27)proporción de mujeres en la Cámara de Diputados, 28) proporción de mujeres en la Cámara deSenadores, 29) proporción de superficie cubierta por bosques y selvas calculada con respecto a lasuperficie terrestre nacional, 30) proporción de superficie ocupada por Áreas Naturales Protegidas,31) uso de energía por unidad del PIB (kilojoules/cada peso), 32) emisiones de bióxido de carbonoper capita (toneladas equivalentes de CO

2/hab/año), derivadas de la quema de combustibles fósi-

les, 33) proporción de ocupantes en viviendas particulares en donde se usa carbón o leña comocombustible para cocinar, 34) proporción de ocupantes en viviendas particulares con agua entubadadentro del predio o la vivienda, 35) proporción de ocupantes en viviendas particulares con drenajeconectado a red pública o fosa séptica, 36) proporción de la población con derecho seguro a latenencia de la tierra, 37) número de líneas telefónicas por mil habitantes, 38) número de computadoraspersonales por mil habitantes, 39) número de usuarios de Internet. Y en lo que respecta al tema deeste documento, se incluyen solamente dos indicadores: 40) proporción de mujeres asalariadas enel sector no agropecuario (con respecto a la Población Económicamente Activa) y 41) tasa de des-empleo de las personas comprendidas entre los 15 y los 24 años (PNUD, 2005).

6 Cabe hacer la aclaración de que la política social del país se ha propuesto reducir la pobreza utilizando sus propiosparámetros. Para ello, constituyó un comité técnico que diseñó una forma de medición de la pobreza a partir de la cualla propia Secretaría de Desarrollo Social establece tres niveles de pobreza: la pobreza alimentaria, la pobreza decapacidades y la pobreza patrimonial (SEDESOL, 2002). Es a partir de estos parámetros que se proponen metas adicio-nales en lo relativo a la disminución de la pobreza.

Page 321: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

320

Consejo Nacional de Población

En suma, de los ocho objetivos ninguno se refiere explícitamente al tema del trabajo, de las 18metas sólo una hace referencia a este tema (y exclusivamente al trabajo remunerado o a lo que enMéxico se ha denominado trabajo extradoméstico) y de los 53 indicadores, como ya se habíamencionado en la introducción, sólo dos se vinculan con el aspecto laboral. De hecho, la ruta queva desde el objetivo al indicador atravesando por la meta (véase esquemas 1 y 2) nos hace pensarque será difícil lograr resultados concretos debido a la falta de eslabones entre los tres niveles. Estasituación se ilustra claramente al realizar la evaluación de los avances del 2005 (PNUD, 2005), alpreguntarse el informe de México “¿cómo vamos?” se usa el concepto de “no aplica” en el indica-dor sobre el trabajo femenino y en la cifra de desempleo se presenta una señal de advertencia(véase esquema 3), de suerte que nosotros nos preguntamos ¿cuál sería la meta para este indicador?

Esquema 1.¿En cuál de los objetivos interviene el tema del trabajo?

Objetivo 3Promover la equidad degénero y la autonomía

de las mujeres

Meta 4Eliminar las desigualdades entre las

mujeres y hombres en la enseñanza primaria ysecundaria, preferentemente para el año 2005, y en todos

los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015

Indicador 13Proporción de mujeres asalariadas

en el sector no agropecuario

Esquema 2.¿En cuál de los objetivos interviene el tema del trabajo?

Objetivo 8Fomentar una asociación mundial

para el desarrollo

Meta 16En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y

aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenesun trabajo digno y productivo

Indicador 46Tasa de desempleo de las personas

comprendidas entre los 15 y 24 años

Page 322: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

321

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Un punto sobre el que hay que insistir es el hecho de que el cumplimiento de las metas en suorigen está considerando a todos los países, incluyendo a aquellos que presentan mayores atrasosrelativos en su desarrollo socioeconómico. México como país está en una mejor situación quemuchos de los países africanos o asiáticos más pobres, aunque con grandes problemas y demasia-dos millones de personas en la pobreza, en su conjunto México tiene niveles de riqueza ydesarrollo mucho más altos que muchos de los países llamados “en desarrollo” y dentro de loscuales en ocasiones se le sitúa.

Por ello, alcanzar las metas del milenio en realidad no supone un reto insalvable para México y sueconomía. Y la sola inercia que el avance de la educación y la salud tienen, permite ir incluso másallá de lo planteado como metas para el año 2015. Esto ha permitido que México (nación conside-rada de mediano desarrollo e, indudablemente, con potencialidades y riqueza que lo ponen enventaja con respecto a otros países)7 alcance varias de las mencionadas metas antes de las fechaspropuestas (por ejemplo, la cobertura de primaria a la firma del convenio prácticamente era cercanaal 100 por ciento, una amplia reducción de la desigualdad por género en la educación primaria ya sehabía detectado en la información censal de 2000, el paludismo en México prácticamente se haerradicado, la tuberculosis se tiene controlada, etcétera). En consecuencia, más recientemente, elGobierno mexicano ha planteado metas e indicadores adicionales a las propuestas dentro de lasMetas del Milenio originales.

Las nuevas metas y los indicadores específicos son en algunos casos similares a los anteriores perocon compromisos que se traducen en niveles de exigencia mayores. Y en otros casos se planteannuevas metas y se hace uso de indicadores específicos para establecer los niveles de cumplimientoespecífico dentro de cada uno de los ocho objetivos originales (PNUD, 2005). Con todo, en lasnuevas metas e indicadores no se plantea nada relacionado con lo laboral por lo que únicamentelas dos metas que originalmente lo contemplaban son las que siguen vigentes. En consecuencia,nuevamente el elemento trabajo queda fuera de las consideraciones como un medio para lograr unamejora de las condiciones de vida de la población. Y nuevamente (al menos en el documento

7 Dentro del contexto de América Latina, México es considerado por Naciones Unidas un país de desarrollointermedio junto con Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú, República Bolivariana de Vene-zuela y República Dominicana, los cuales representan el 75.7 por ciento de la población de la región. Dentro de éstos,México y Brasil han logrado reducir sus niveles de pobreza extrema por lo que se considera que sí cumplirán con esameta del milenio (Naciones Unidas-CEPAL, 2005: 262).

Esquema 3.¿Cómo han evolucionado los indicadores?

* Proporción de mujeres asalariadas en el sector no agropecuario.** Tasa de desempleo de las personas comprendidas entre los 15 y 24 años.

Meta Indicador 1990 1995 2000 2003

04 11* 38.8 37.8 37.3 36.8 16 16** 4.0 8.3 3.5 4.6

Page 323: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

322

Consejo Nacional de Población

citado) se pone todo el énfasis sobre la erradicación de la pobreza (alimentaria básicamente), lasalud, la educación, el medio ambiente y una perspectiva limitada del desarrollo. Este último esvisto solamente como una cuestión de exportaciones e importaciones, inversiones y deuda, privile-giando (también nuevamente) los aspectos macro económicos pero perdiendo la consideraciónsocial de que el desarrollo es algo que va mucho más allá.

La invisibilidad del tema del trabajo es realmente preocupante porque ciertas esferas de la realidadmexicana como la del empleo no han logrado desarrollarse de manera eficiente en los últimos 20 o25 años y presentan un déficit que se acumula año con año. A este respecto, la propia Secretaria deDesarrollo Social, al presentar en abril del 2005 el documento “Los Objetivos de Desarrollo delMilenio en México: Informe de Avances 2005”, señaló que hay temas “pendientes” como el de lacreación de empleos. Asimismo declaró que el combate a la pobreza podría estar en riesgo: “…si nose acompaña con decisiones responsables, con un sustento financiero importante que involucre lasreformas estructurales y la generación de empleo” (Martínez, 2005). Ya que viene al caso, no está demás mencionar que las reformas estructurales llevadas a cabo en el pasado reciente (no solamente enMéxico sino en muchos países del mundo) no han llevado a una mejora generalizada ni en lacantidad ni en la calidad de los empleos generados, por lo que los cambios estructurales solicitadosmás recientemente (participación del capital privado en la industria energética en general) nogarantizan en realidad que se dé un cambio en el aspecto laboral en el futuro.

Respecto a los avances y el tema del empleo en la evaluación realizada por Naciones Unidas-CEPAL

(2005) se señala que si bien México, al igual que el grupo de países latinoamericanos dentro delque está incluido (de desarrollo intermedio), se considera que va en camino de cumplir con lasmetas, la creación de empleos depende más de una política dirigida específicamente a ese fin, queincluya una reforma fiscal que incentive el mercado interno y, con ello, el mercado laboral contri-buya básicamente a una mejor redistribución del ingreso nacional. Pues de acuerdo con ese mismoestudio, uno de los mayores problemas de la región latinoamericana estriba en la gran desigualdade iniquidad prevalecientes. Así, el organismo internacional sostiene que a mayor nivel de desigual-dad mayor es la tasa de crecimiento necesaria para que se logren nuevos avances en la disminuciónde la pobreza extrema: “una mejora en este campo (el de la desigualdad) que se tradujera en unrápido incremento del ingreso de los estratos más pobres, el 30 por ciento de menores ingresos porejemplo, permitiría alcanzar la meta en plazos más breves o en los mismo plazos pero con tasas decrecimiento del PIB de uno o dos puntos más bajas que las necesarias si se mantuviera la desigual-dad” (Naciones Unidas-CEPAL, 2005).

El trabajo durante los primeros quince años de las Metas del Milenio.

Qué tan lejos estamos de un “trabajo decente” en México

Diversos estudios sobre el mercado de trabajo han dado cuenta de un aspecto sustancial que distin-gue a los mercados de trabajo latinoamericanos: la heterogeneidad. Ya sea desde la perspectiva dela informalidad,8 o desde perspectivas más recientes, como la precariedad, la inseguridad o la vul-

8 En los años setenta se buscó explicar el funcionamiento de los mercados de trabajo desde la perspectiva de laheterogeneidad de la estructura productiva. Esta línea es ampliamente conocida bajo el nombre de informalidad. Paraesta vertiente, la incapacidad de los sectores modernos para absorber mano de obra al ritmo requerido y la heteroge-

Page 324: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

323

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

323

nerabilidad laboral.9 Las diferentes propuestas de investigación han mostrado que las condicioneslaborales del conjunto de los trabajadores generalmente son deficientes. Valdría la pena señalar quesi bien, antes de la crisis de los ochenta, eran los sectores marginados o informales los que mostra-ban condiciones precarias en cuanto a sus relaciones laborales, a lo largo de los últimos veinte añoslas características de los trabajadores asalariados (quienes en su momento fueron el modelo a seguiren cuanto a la posibilidad de prestaciones sociales y estabilidad en el empleo) paulatinamente sevan comportando en formas similares a los grupos que en su momento se consideraron “marginales”o “excluidos.”

Uno de los grupos poblacionales más afectados es el de los jóvenes. Al respecto, en el documentode Naciones Unidas-CEPAL (2005) se señala que en América Latina ellos siguen siendo los másafectados por el problema del desempleo. En la década de 1990 la tasa de desempleo abierto de lapoblación de 15 a 29 años de edad aumentó, pasando de 12.8 por ciento a 16.1 por ciento; conla característica de que la tasa de los más jóvenes representa más del doble de la correspondiente a lapoblación adulta. Además, los más afectados son los jóvenes de hogares de menores ingresos puesen la mayoría de los países el desempleo juvenil en el quintil más pobre equivale al triple deldesempleo de los jóvenes de 20 por ciento más rico de la población. El desempleo también afectamás a las mujeres que a los varones, quienes se están incorporando al mercado de trabajo contandocon más educación.

La misma institución sostiene que la mayor desocupación de los jóvenes refleja, por una parte, ladificultad de inserción laboral de los que buscan trabajo por primera vez y, por otra, su brevepermanencia en el mismo empleo como consecuencia de la inestabilidad que caracteriza sus condi-ciones de empleo. Durante la década pasada y comienzos de la actual los nuevos empleos para losjóvenes se crearon en su gran mayoría en el sector informal, lo que supuso una disminución de lacobertura provisional de los trabajadores jóvenes, a los que se une el hecho de que una proporciónmuy alta de los nuevos trabajos eran de tiempo parcial (Naciones Unidas-CEPAL, 2005).

neidad de la estructura productiva, determinaban la existencia de mercados de trabajo diferenciados: formal e informal(donde el objetivo era más bien maximizar el ingreso total) (Tokman, 1987, 1995).Desde una mirada diferente, ya en la década de los ochenta Portes y Benton sostenían que, en una situación deabundancia de mano de obra, los salarios crecientes en el empleo formal creaban estímulos para que los empleadoreshicieran uso del sector informal (a través de contratación eventual y subcontratación) (Portes y Benton, 1987; Portes,1989 y 1995). Por su parte, hacia el final de la década de los ochenta se propone una visión enmarcada en unaperspectiva neoliberal sobre el sector informal en América Latina. Mediante trabajo empírico se intenta mostrar que eltrabajo informal es la única alternativa de los pobres frente a la excesiva regulación fiscal (De Soto, 1987).Finalmente, a mediados de los años noventa, Pérez Sáinz sostiene que habría que repensar la informalidad en el marcode una nueva realidad “emergente” por la puesta en práctica de programas de reestructuración productiva sustentadosen el modelo de apertura de las economías. Así, se propone hablar de neoinformalidad y el autor señala que “se podríandistinguir cinco ámbitos laborales: el sector emergente de “transables”, la neoinformalidad subordinada, las aglomera-ciones, el sector formal tradicional y, finalmente, la informalidad de subsistencia” (Pérez Sáinz, 1996a y 1996b).

9 Dentro de un esquema analítico donde la discusión de la inseguridad social y laboral es central, se argumenta queen la actualidad es más útil representar la tendencia a la “flexibilidad-inseguridad” asociada con fragmentaciones yexclusiones socio-económicas concibiendo siete estratos: la elite, los asalariados con prestaciones, los “proficians”, lostrabajadores estándar, los trabajadores flexibles, los desempleados y los excluidos (Standing, 1999). Es así que en añosrecientes, la discusión ya no esta puesta exclusivamente en el grupo de “excluidos”, sino que se han puesto en la mesade discusión debates en torno a la precariedad laboral, la vulnerabilidad y la exclusión social en el conjunto total de lapoblación trabajadora (Infante y Vega-Centeno, 1999; Minujin, 1998; Pizarro, 2001). Además, el mismo organismointernacional vinculado con trabajo —la Organización Internacional del Trabajo— se ha dado a la tarea de formularcuáles serían las características del “trabajo decente” en un contexto de fuertes cambios en las estructuras productivasy sociales (Naciones Unidas-OIT, 2002).

Page 325: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

324

Consejo Nacional de Población

Pero como bien se menciona en ese documento, la escasa generación de empleos de calidad no sóloafecta a los jóvenes.10 La OIT ha reiterado que si no hay mejoras en el campo laboral, no será posibleerradicar la pobreza extrema y el hambre (objetivos centrales de las Metas del Milenio) para poder asíreducir las desigualdades de ingreso en América Latina. En consecuencia, la CEPAL sostiene que no seconsidera adecuadamente el problema del empleo ya que, entre otras falencias, no se especificanindicadores que cubran la amplia gama de aspectos que abarca (Naciones Unidas-CEPAL, 2005).

En el caso de México, hasta ahora el país no ha sido capaz de brindar respuesta a la demanda deempleo de una población en crecimiento. Y, aparte, las últimas décadas se han caracterizado por uncreciente deterioro de la calidad de los trabajos generados. A continuación haremos un breve reco-rrido sobre los cambios y algunas características recientes del mercado de trabajo mexicano en elperiodo que comprende el avance actual de las metas del milenio (1990 a la fecha).

Participación económica y su relación con la educación

En este subapartado se pretende describir brevemente el nivel de participación económica y eldesempleo de la población mexicana, haciendo uso de dos variables básicas en la demografía (sexoy edad). Se hace especial énfasis en una variable que es considerada de manera explícita en losobjetivos y metas del milenio: la escolaridad; por ello, particularmente lo que interesa en esteapartado es la articulación entre el nivel de participación económica en el mercado de trabajo y elnivel de escolaridad de la población trabajadora. Al comparar el inicio de la década de los noventacon un dato ubicado en el año 2003, se observa que las tasas de participación económica disminu-yeron para los hombres en siete puntos porcentuales mientras en el caso de las mujeres se apreciaclaramente un fenómeno ampliamente analizado en la extensa bibliografía existente sobre el mer-cado de trabajo femenino: el aumento en sus tasas de participación (véase gráfica 1).11

Por supuesto no se puede decir que lo que han perdido los hombres lo han ganado las mujeres porquelos montos absolutos y relativos de participación de éstas son menores. Además, valdría la penaaclarar que si bien diferentes estudios han dado cuenta de un ligero descenso de la participaciónmasculina, es probable que la diferencia entre 1991 y 2003 también se hubiese visto afectada porun cambio en los cuestionarios de los diferentes años del periodo, pues en el primer año (1991) setenía un cuestionario para las zonas más urbanizadas (100 000 y más habitantes) y otro para lasmenos urbanizadas mientras en el año 2003 todo se integró en un cuestionario único.12

10 “En los últimos años, la OIT viene impulsando una estrategia de crecimiento con empleos de calidad y hadesarrollado el concepto de trabajo decente, destinado a dar sentido y coherencia al empleo, a los derechos laborales,a la protección social y a la representación. De acuerdo a este concepto, la generación de empleos de calidad suponela existencia de un marco de regulación de la actividad y las relaciones laborales. Supone, además, que los trabajadorescuenten con niveles adecuados de protección ante accidentes y enfermedades y durante la vejez, y también laposibilidad de representar o sentirse representado y de participar en procesos de diálogo social, tanto en el planonacional como regional, así como en el ámbito de las empresas” (Naciones Unidas-CEPAL, 2005: 297).

11 Ver entre otros García, Blanco y Pacheco, 1999; Pacheco y Blanco, 98; Ariza y Oliveira, 2001; Rendón, 2003.12 En consecuencia, una hipótesis que al haber un cuestionario específico para las zonas menos urbanizadas, se

hubiese captado un mayor nivel de participación. Y como de las zonas de menos de 100 mil habitantes, cerca de 70 porciento es rural, el trabajo agropecuario masculino pudo ser captado con mayor precisión.

Page 326: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

325

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

13 Aspecto que se ha discutido ampliamente en la bibliografía y que se asociaba al papel que las mujeres tienen enla esfera reproductiva y del cuidado de los hijos.

1991

2003

0 20 40 60 80 100

hombres

mujeres

Gráfica 1. Tasas de participación económica por sexo,1991 y 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 1991 y 2003 .

El aumento de la participación femenina, iniciado en la década de los años setenta, se ha traducidoen un cambio del patrón de participación por edad de las mujeres, puesto que años atrás el compor-tamiento mostraba una creciente participación hasta los 25 años y después un descenso paulatino.13

El dato correspondiente al año 2003 muestra que la forma que adopta la participación femenina poredad es muy similar a la masculina, de tal suerte que ahora la diferencia sólo se presenta en losniveles que alcanza dicha participación (véase gráfica 2).

Gráfica 2. México: tasas de participación por sexoy grupos de edad, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

12 a 1415 a 19

20 a 2425 a 29

30 a 3435 a 39

40 a 4445 a 49

50 a 5455 a 59

60 a 6465 años y más

0

20

40

60

80

100

120hombres mujeres

En lo que se refiere a las tasas de desempleo, aunque las cifras de nuestro país son bajas en compa-ración con otros países de América Latina, en años recientes han aumentado. Las cifras de desem-pleo abierto en México representan a la población desempleada y que de manera exclusiva seencuentra en busca de un trabajo sin haber trabajado ni siquiera una hora en la semana de referencia

Page 327: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

326

Consejo Nacional de Población

de la entrevista, pero a diferencia de los países que cuentan con seguro de desempleo, en Méxicola mayoría de las personas que podrían considerarse desempleadas en realidad tienen que emplear-se en cualquier ocupación que les proporcione un mínimo de ingreso aunque éste sea un trabajo noadecuado ni bien remunerado por lo que, en consecuencia, se ubican en el conjunto de la poblaciónocupada. Dentro de este panorama, la situación del desempleo muestra cambios diferenciados porsexo. Al comparar el dato de 1991 con el de 2003, las tasas de desempleo han aumentado en el casode los hombres, mientras que para las mujeres han disminuido, pasando en el caso de los hombresde 1.4 a 2.1 por ciento entre 1991 y 2003 y de 4 a 2.3 por ciento en el caso de las mujeres (véasegráfica 3).

Estos cambios reflejan, por un lado, la dificultad de encontrar empleo en el caso de los hombres y,por otro, la mayor presión para que las mujeres se inserten en el mercado de trabajo a pesar deincorporarse a empleos precarios, pues tradicionalmente el desempleo femenino había sido supe-rior al masculino.14 Ahora bien, al principio de este apartado habíamos señalado que los jóvenes sonel grupo más afectado por el desempleo en América Latina, este aspecto por supuesto también sepuede apreciar en el caso mexicano, pues en edades jóvenes las tasas prácticamente llegan a sercinco veces superiores a las de las edades adultas con la característica de que las mujeres jóvenesson las que presentan las tasas más elevadas de desempleo (véase gráfica 4). Recordemos que eldesempleo de los jóvenes forma parte de los indicadores a considerar en la meta 16 (que señala quese deben elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y producti-vo).15 El resultado aquí presentado constata que esta meta es un verdadero reto por atender. Dehecho, en el informe de avance elaborado por el gobierno mexicano se alerta sobre esta situación.

Ahora bien, dado que para las Metas del Milenio los avances en niveles de escolaridad son centra-les, una pregunta que surge de inmediato sería ¿cómo se encuentra nuestra mano de obra en cuanto

Gráfica 3. México: tasas de desempleo abierto por sexo, 1991 y 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo, 1991 y 2003.

14 Al igual que la aclaración que se realizó en las tasas de participación, un cambio en los cuestionarios puedeexplicar en parte los cambios observados en la tasa de desempleo, pero deseamos aclarar que estamos convencidos quelos cambios en el cuestionario no afectan, en sentido general, la comparación.

15 También recordemos que el esquema 3, presentado en el apartado anterior de este documento, muestra laevolución del indicador de desempleo juvenil, manifestando su tendencia hacia un mayor nivel.

1991

2003

0 1 2 3 4 5

hombres

mujeres

Page 328: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

327

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

a su educación formal? Tanto la población desempleada como la ocupada muestran altos niveles deescolaridad en edades tempranas y estos niveles van disminuyendo conforme aumenta la edadde los involucrados (véase gráfica 5). Lo cual nos lleva a reflexionar en varios sentidos. Por un lado,se apoya la idea de que en México son probablemente los jóvenes con mejores condiciones de vidaquienes se pueden dar la posibilidad de encontrarse en situación de búsqueda de empleo de maneraexclusiva (Camarena, 1998; Navarrete, 2001). Por otro lado, se aprecia que la mano de obra enconjunto presenta mejores niveles educativos que la población no activa y, finalmente, tambiénpodemos constatar que la escolaridad en términos generales se ha incrementado en años recientes,de tal suerte que es en edades adultas jóvenes (entre los 25 y los 29 años de edad) en donde seaprecian los mayores niveles de escolaridad (véase gráfica 5).

Gráfica 4. México: tasas de desempleo abierto por sexo, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

12 a 1415 a 19

20 a 2425 a 29

30 a 3435 a 39

40 a 4445 a 49

50 a 5455 a 59

60 a 6465 años y más

0

1

2

3

4

5

6hombres mujeres

Gráfica 5. México: años promedio de estudio por condiciónde actividad según grupo de edad, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

0

2

4

6

8

10

12

1412 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

ocupados

desempleados

inactivos

Page 329: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

328

Consejo Nacional de Población

Algo que se podría agregar es que los desempleados muestran mayores niveles de escolaridad, locual quizás se podría explicar en parte si partimos del supuesto ya mencionado de que las personascon mejor educación y más años de escuela son probablemente las que tienen los recursos econó-micos necesarios tanto para permanecer en el sistema educativo más tiempo como también parapermanecer inactivos o desempleados hasta que encuentren un trabajo que les satisfaga.

Al desagregar la condición de actividad por sexo se confirma el resultado de mayor escolaridad en losjóvenes, pero un dato que se agrega es que aunque las mujeres que trabajan extradomésticamentemuestran, en términos generales, niveles de escolaridad mayores que los de su contraparte masculina,los niveles de hombres y mujeres van confluyendo hasta que entre los 35 y los 49 años son bastantesimilares. A partir de los 50 años, los hombres ocupados muestran una escolaridad ligeramente mayorque las mujeres de su mismo grupo de edad y condición de actividad (véase gráfica 6), en parte comoconsecuencia de los diferenciales por sexo en los años de escolaridad de las décadas pasadas.

Otra tendencia que se observa es que en los grupos de edad entre los 20 y los 35 años de edad, losdesempleados (sobre todo las mujeres) (véase gráfica 7) muestran tener una mayor escolaridad quelos ocupados de ambos sexos (hasta de dos años mayor) (véase gráfica 5), lo que apuntaría al hechode que este factor no es un elemento definitorio para tener un empleo o no tenerlo y serviría paraapoyar nuestra observación planteada en la introducción de este trabajo en cuanto al hecho de queel sólo aumento de años de escolaridad no garantiza un empleo de calidad o, incluso, un empleo entérminos llanos.

Con todo se puede decir que la mayor escolaridad que presenta la población más joven es unfenómeno relativamente reciente y que quizás está siendo mejor aprovechado en el caso de lasmujeres, ya sea por el mercado o por ellas mismas.

Gráfica 6. México: años promedio de estudios por condiciónde actividad según grupo de edad y sexo, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo, 2003.

0

2

4

6

8

10

1212 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Ocupados hombres

Ocupados mujeres

Page 330: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

329

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Para terminar este apartado baste decir que dentro de la población inactiva los hombres tienenmayores niveles de escolaridad que las mujeres inactivas en casi todos los grupos de edad. Además,la población inactiva masculina muestra niveles de escolaridad bastante altos en los grupos de entre20 y 29 años (contrario a lo que sucede con la población desempleada y específicamente con lasmujeres de esos grupos de edad) (véase gráfica 8). Como ya se mencionó, esto tiene su lógica enque la población joven ha tenido mayores oportunidades de escolarizarse en comparación con losadultos de edades más avanzadas, y esto mismo tal vez explicaría en parte que los inactivos jóve-nes (20-29 años) tengan mayor escolaridad a la vez que no están trabajando. Quizás algunos deellos están todavía en la universidad, terminando su formación y, por lo mismo, apenas van a iniciarsu vida laboral y la búsqueda de su primer empleo.

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Desempleo 2003.

Gráfica 8. México: años promedio de estudio según condiciónde actividad y sexo, 2003

0

2

4

6

8

10

12

1412 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Inactivos hombres

Inactivos mujeres

Gráfica 7. México: años promedio de estudio de los desempleados, por sexo y edad, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

0

2

4

6

8

10

12

1412 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Desempleados hombres

Desempleados mujeres

Page 331: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

330

Consejo Nacional de Población

Se indaga a continuación sobre la estructura ocupacional de la población trabajadora, pero especial-mente se busca atender a la condiciones de trabajo, bajo la premisa de que es necesario considerarde manera explícita algún indicador de este tipo para ser atendido realmente en las Metas delMilenio.

Estructura ocupacional y condiciones de trabajo

Iniciamos esta sección señalando brevemente cómo se ha transformado la estructura ocupacional encuanto al peso relativo de los sectores económicos y las formas laborales de relación en el mercadode trabajo. Inmediatamente después buscaremos indicar con más detalle cómo estas transformacio-nes se expresan en el año 2003 y cuáles son las condiciones de trabajo que se tienen bajo el nuevocontexto. En principio se puede apreciar que entre 1991 y 2003 hay un importante proceso deampliación de las actividades terciarias (que pasan de 49.5 a 57.9% respectivamente) y una impor-tante reducción de la participación laboral en el sector primario (que disminuye de 27.5 a 17.1%).Pero también se observa un incremento de las inserciones en actividades secundarias aunque demucho menor magnitud (de 22.4 a 26.4%) que el incremento terciario (véase gráfica 9). En conse-cuencia se puede decir, que en el periodo que se analiza con respecto a los avances del milenio(1991-2003), el sector secundario ha podido generar empleos aunque ha sido el sector terciario elque ha absorbido el mayor número de trabajadores. Por ello, parece válido preguntarse ¿cómo estastransformaciones se han expresado en las relaciones que se establecen en el mercado? Se apreciaque en dicho periodo al mismo tiempo se incrementó el trabajo asalariado y el cuenta propia (véasegráfica 10), aspecto que nos remitiría a la heterogeneidad del mercado de trabajo, como veremos acontinuación.16

16 Nos habría gustado discutir sobre la disminución en el porcentaje de los patrones pero en realidad esto puede serun efecto del cambio en los cuestionarios al igual que el descenso del trabajo familiar sin paga.

Gráfica 9. México: distribución porcentual de la población ocupadapor sectores económicos, 1991 y 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo, 1991 y 2003.

Primario Secundario Terciario0

10

20

30

40

50

601991 2003

Page 332: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

331

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Gráfica 11. México: posición en el trabajo por grupo de edadHombres, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

Gráfica 10. México: distribución porcentual de la población ocupadasegún la posición en el trabajo, 1991 y 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Población, 1991 y 2003.

Empleador

Cuenta propia

Asalariado

Destajo, propina, comisión o porcentaje

Trabajador no familiar sin pago

Trabajador familiar sin pago

0 10 20 30 40 50 60

1991 2003

Como ya mencionamos, la heterogeneidad del mercado de trabajo es uno de los aspectos centralesque caracterizan a México, por lo que consideramos pertinente dar cuenta de esta característica. Lasposiciones en el trabajo que tienen mayor peso proporcional son las de los asalariados y los cuentapropia (concepto que en realidad abarca una amplia gama de ocupaciones). Globalmente, la másnumerosa, por mucho, es la de los asalariados ya que representan en 2003 55.7 por ciento de loshombres y 58.6 por ciento de las mujeres que trabajan. Sin embargo, por grupo de edad, para ambossexos se puede observar que conforme aumenta la edad, disminuyen sus montos relativos; en elcaso de los hombres, esta disminución es de casi dos terceras partes entre el punto más alto (en el grupo20-24 años) y el más bajo (entre las personas de 65 años y más). Y este cambio relativo es aún másacusado entre las mujeres (véanse gráficas 11 y 12).

12 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 y más0

20

40

60

80

Patrón Cuenta propia Trabajador a destajo Asalariado Trabajador familiar sin pago

Page 333: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

332

Consejo Nacional de Población

Como contraparte de lo anterior, los trabajadores por cuenta propia (25.7% hombres y 23.8% muje-res en 2003), muestran una evolución totalmente inversa a la de los asalariados. De iniciar con bajasproporciones en los grupos más jóvenes, su monto se va incrementando conforme aumenta el grupode edad de los involucrados. De representar apenas 10.4 por ciento para los hombres y 9.1 para lasmujeres (en ambos casos en el grupo de edad 20-24 años) aumenta hasta alcanzar en edades avan-zadas 63.2 y 62.8 por ciento respectivamente. Es de suponer que muchos trabajadores expulsadosde trabajos asalariados, no tienen más remedio que emigrar hacia el trabajo por cuenta propia y queéste, en realidad, puede abarcar ocupaciones muy marginales. En consecuencia, esas disminucionesen los montos relativos de trabajadores asalariados conforme aumenta la edad y el aumento de loscuenta propia, anuncian que el envejecer conlleva una mayor vulnerabilidad y, muy probablemen-te, pobreza en las edades más avanzadas. A pesar de que el desempleo entre los jóvenes es elevadoy tienen problemas para incorporarse al mercado de trabajo (tanto que una de las Metas del Milenio,la 16, precisamente se enfoca en ese punto), en términos relativos como grupo muestran condicio-nes de empleo de mejor calidad que las personas mayores de 65 años (lo anterior en buena parte esefecto de una más elevada escolaridad entre la población más joven).

Aparte del grupo de los patrones que presenta los mejores ingresos laborales, el grupo de los asalaria-dos en su conjunto todavía muestra ingresos relativamente elevados.17 En el grupo de los patrones, enprimer lugar sobresale el hecho ya conocido de que porcentualmente es de alrededor de tres vecesmás importante en el caso de los hombres en relación al de las mujeres; crece hasta el grupo 40-44años, a partir de ahí se mantiene con cifras entre el ocho y el nueve por ciento de la poblaciónocupada y disminuye ligeramente en los grupos mayores de 60 años. En el caso de las mujeres, sumayor nivel lo alcanzan a partir de los 40 años. Quizás muchas mujeres entran en la categoría depatrones por viudez, cuando sus maridos fallecen o bien por divorcio, pues no hay que olvidar quelas mayores cifras de mujeres separadas o divorciadas se comienzan a producir alrededor de los 45años de edad.

17 Cabe mencionar que en 2003 el ingreso mediano por hora de los asalariados se encontraba por encima del ingresomediano total (16.9 pesos frente a 14.9 pesos respectivamente).

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

Gráfica 12. México: posición en el trabajo por grupo de edadMujeres, 2003

12 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 y más0

20

40

60

80

Patrón Cuenta propia Trabajador a destajo Asalariado Trabajador familiar sin pago

Page 334: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

333

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En el otro extremo de los patrones se ubica la categoría de los trabajadores familiares, con lacaracterística de que la participación masculina es relativamente alta al principio de su vida laboraly mucho menor al final. En las edades intermedias sus montos también son muy pequeños, porabajo del uno por ciento en general. No obstante, para las mujeres se presenta una situación total-mente diferente pues su participación en esta posición laboral es alta en todos los grupos de edad(aunque al igual que los hombres, en edades jóvenes es mucho mayor) e incluso hay un incrementoimportante conforme las mujeres trabajadoras envejecen.

Ahora bien, bajo este panorama tan heterogéneo de la fuerza de trabajo, interesa conocer cuáles sonsus condiciones laborales, para lo cual revisamos dos aspectos centrales: las prestaciones y losingresos. Al respecto, entre 1991 y 2003 la tendencia ha sido a que se mantengan los porcentajesde población ocupada sin seguridad social,18 con pocas variaciones pero en un nivel muy alto, dealrededor de 60 por ciento. En segundo lugar, a lo largo del periodo de análisis, las mujeres presen-tan una ligera mejor posición que los hombres; en el año 2003 hay cerca de seis puntos porcentualesmenos de mujeres ocupadas sin prestaciones que de hombres en esa situación (59.4% contra 65.3%respectivamente, véase gráfica 13). Esta diferencia por sexo en cuanto a la prestación de la seguri-dad social en parte se explica por la segregación ocupacional por sexo; ciertas ocupaciones conce-bidas como “tradicionalmente femeninas” (por ejemplo maestras, enfermeras) tienen másposibilidades de tener acceso a la seguridad social que algunas ocupaciones concebidas como “tra-dicionalmente masculinas” (por ejemplo trabajadores de la construcción o del transporte y, espe-cialmente, trabajadores agropecuarios).

18 Se define a la seguridad social básicamente por el acceso a la prestación del IMSS o del ISSSTE.

Gráfica 13. México: población ocupada sin prestaciones por sexo,1991-2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo, varios años.

1991 1993 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 200340

50

60

70

80

Hombres

Mujeres

Nos preguntamos ¿qué tan diferente es esta situación por grupos de edad? En el año 2003, lostrabajadores más jóvenes (menores de 15 años) y los adultos a partir de 45 y más años presentanlos porcentajes más elevados en el rubro de sin seguridad social. O sea, aunque de todos modos lamayoría de la población está fuera de los sistemas de seguridad social, esta situación empeora paralas personas de mayor edad y si bien menos de 60 por ciento de la población entre los grupos de

Page 335: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

334

Consejo Nacional de Población

edad de 20 a 44 años están en esa situación, esta cifra sube rápidamente para la población mayor de 45años, alcanzando cerca de 90 por ciento entre los mayores de 65 años de edad (véase gráfica 14).

Ahora abordemos el tema referente a los ingresos laborales. Decidimos tomar dos medidas paraconocer el nivel de remuneraciones, con la idea de controlar el efecto de los valores extremos enlas medidas promedio. En la gráfica 15 se aprecia claramente este efecto pues mientras los ingresospromedio fluctúan alrededor de tres o cuatro mil pesos mensuales (según el grupo de edad), lasremuneraciones medianas nos indican que 50 por ciento de la población se encuentra ligeramentepor debajo de dos mil pesos mensuales (para la mayoría de los grupos de edad). Es decir, un grupode trabajadores que tienen ingresos altos o muy altos está elevando la cifra promedio de los ingre-sos laborales, después de los 25 años de edad.

Un tema siempre presente en el análisis de las remuneraciones es el hecho de que las mujeressuelen tener trabajos de tiempo parcial con más frecuencia que los hombres. Por ello, examinare-mos la información referente al ingreso por hora. A partir de este dato, se puede decir que de 1991al año 2003 las remuneraciones por sexo han mantenido su diferencial a favor de los hombres. Perootro dato que resalta es que en ese periodo, que incluye la crisis de 1995, los salarios tanto dehombres como de mujeres tuvieron una fuerte pérdida que no ha logrado revertirse pese al tiempotranscurrido y al proceso de recuperación desde 1997. De hecho, los salarios por hora de hombres ymujeres se mantienen, en 2003, todavía ligeramente por abajo del nivel que alcanzaron en el año1991 aunque se aprecia que la brecha por género (así sea moderadamente) se amplía ligeramente alfinal del periodo (lo que estaría poniendo en riesgo las Metas en cuanto a la equidad de género, dehaber sido considerado este indicador) (véase gráfica 15).

Ahora bien, para finalizar este apartado primero nos preguntamos sobre las diferencias de ingresopor grupos de edad. En la gráfica 16 se aprecia que los valores extremos promedio tienen un efectodiferente según los grupos de edad; muestran una tendencia creciente hasta los 25 años y, posterior-

Gráfica 14. México: población ocupada sin prestacionespor sexo y grupo de edad, 2003 (%)

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

0

20

40

60

80

10012 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Hombres

Mujeres

Page 336: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

335

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

mente, se estancan (o incluso disminuyen) y, finalmente, a partir de los 50 años van en aumentohasta llegar a los 65 años de edad (véase gráfica 17).

Al utilizar la mediana de los ingresos como indicador, queda claro que la media está fuertementeafectada por los altos ingresos de una parte pequeña de los trabajadores y que hay una gran disper-sión en los valores del nivel de ingreso. Es decir, existe una gran desigualdad. El ingreso medianoes bastante menor que el ingreso medio pero además muestra una mucho menor dispersión. Alcan-za sus niveles más elevados entre los 30 y los 45 años y empieza a disminuir rápidamente elingreso mediano conforme envejecen los trabajadores. Y también es bajo al inicio de la vida laboralaunque aumenta, según se describió.

Gráfica 15. México: ingresos constantes 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

Gráfica 16. México: remuneración por hora trabajadasegún sexo, 1991-2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo, varios años.

1991 1993 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 20030

5

10

15

20

25

30

35Media hombres

Media mujeres

Mediana hombres

Mediana mujeres

0

1000

2000

3000

4000

500012 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Media del ingreso

Mediana del ingreso

Page 337: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

336

Consejo Nacional de Población

No obstante, si se parte del indicador mediano por hora los ingresos son muy similares entre los 25y 55 años de edad. En segundo lugar, se aprecia que aun considerando solamente el ingreso porhora, también en este caso las mujeres presentan niveles menores que su contraparte masculina,diferencias que se agudizan conforme aumenta la edad de las trabajadoras (véase gráfica 18). Esteaspecto, entonces, es uno de los que tendría que ser estudiado con mayor profundidad con el fin deencontrar mecanismos que ayuden a que las diferencias salariales por sexo no sean tan marcadascomo lo son en la actualidad.

En los dos siguientes apartados buscamos abordar los temas en torno a ¿cuál es el reto y a dóndevamos?

Gráfica 18. México: ingreso por hora trabajada por sexoy grupo de edad, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

0

5

10

15

2012 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Mediana de ingresos hombres

Mediana de ingresos mujeres

Gráfica 17. México: ingresos por hora trabajada por grupo de edad, 2003

Fuente: INEGI, Encuesta Nacional de Empleo 2003.

0

10

20

30

40

50

6012 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

65 años y más

Media del ingreso

Mediana del ingreso

Page 338: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

337

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Las proyecciones de PEA realizadas por CONAPO

Insumo para la reflexión

De acuerdo con las proyecciones del CONAPO, como consecuencia de la disminución del númerode nuevos nacimientos, con el paso de los años disminuirá cada vez más la población en los grupos deedad más jóvenes y, bajo el supuesto de que todos (o al menos la inmensa mayoría) permanecerándentro del sistema escolar, se plantea que se llegará, incluso, a que no haya menores de 15 añostrabajando. Pero al mismo tiempo entrarán paulatinamente en las edades productivas (15-64 años)volúmenes importantes de población con la característica de que proporcionalmente la poblaciónen edad de trabajar no sufrirá cambios significativos entre los dos extremos de la proyección (en2000 sería de 62.3% y en 2050 de 63.0%). El pico máximo se alcanzará alrededor de 2020, cuandoeste grupo de edad llegará a representar 69.7 por ciento del total de la población (véanse gráficas19, 23 y 24). Pero aunque en términos porcentuales el cambio no es demasiado grande (poco menosde 7%), en términos absolutos sí, y ello significará que buscará trabajo un número creciente depersonas de ambos sexos hasta mediados de la década de 2030, fecha en la cual, apenas comenza-rán a descender lentamente los montos absolutos de la PEA.

Una pregunta inmediata sería ¿se podría aprovechar este crecimiento para reducir la tasa de depen-dencia?19 Partiendo de un modelo de contabilidad económica y demográfica del crecimiento,Hernández Laos (2004:68-70) analiza el posible aprovechamiento del “bono demográfico”20 (efec-to de la reducción de la tasa de dependencia aunado al efecto del aumento de la tasa de participa-ción), el cual para él comenzó a registrarse a mediados de los años setenta del siglo pasado. Ensíntesis, Hernández Laos indica que la contribución de dicho “bono demográfico” a la tasa decrecimiento de la economía fue positiva a lo largo de los últimos tres decenios pero de sólo 0.4puntos porcentuales de la tasa de crecimiento media anual de la economía. No obstante, sostieneque el aprovechamiento de dicho bono “no tuvo efectos duraderos y significativos sobre el aumentode la tasa de ahorro e inversión del país como teóricamente cabría esperar”. Además, en un ejerci-cio de proyección obtiene “que la contribución que cabría esperar del fenómeno sería del orden demedio punto porcentual a la tasa media anual de crecimiento del PIB entre el año 2000 y el 2015, ya más largo plazo de una magnitud equivalente a un punto porcentual” pero “para materializarsetendría que producirse dentro del entorno de un crecimiento del PIB mayor al que hemos visto en losúltimos años (ya que debería ser mayor a 4% anual en las próximas tres décadas)”.

Y en parte como producto de ese menor crecimiento económico registrado, la tasa de generación deempleos ha sido menor que el crecimiento de la población por lo que un gran número de personasse ha tenido que refugiar en la informalidad y un número que se supone que oscila alrededor delas 400 mil personas anuales ha dejado el país para buscar un mejor horizonte laboral y de vidaen los Estados Unidos.21 Con el crecimiento esperado de la población en edad de trabajar en generaly de la PEA en particular, la tendencia augura que este problema no puede sino agravarse, pues laPEA crecerá cada año indefectiblemente durante los próximos 25 años. A partir de finales de los años

19 Definida como la relación entre la población económicamente no activa y la población económicamente activa.20 Si bien “el bono demográfico” no es el tema de este trabajo, es evidente que al hablar de los cambios en la PEA,

se hace indispensable hacer referencia a él.21 Aunque no hay que olvidar que la migración también se debe a un efecto inercial producto del establecimiento

de redes sociales y no sólo a la situación económica.

Page 339: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

338

Consejo Nacional de Población

veinte de este siglo, se iniciará un proceso de disminución relativa de la PEA, pero esto sucederá muylentamente. Sin embargo, en términos absolutos la presión sobre el mercado de trabajo se mantendrádurante un tiempo largo y apenas en la década de los cuarenta se espera que se inicie un lento procesode disminución de sus montos absolutos. Pero, para entonces, las necesidades de empleo que hayansurgido a lo largo del tiempo se habrán tenido que cubrir de un modo u otro.

Hernández Laos en la investigación antes citada muestra que a partir de principios de la década de1980 el crecimiento de la PEA se ha alejado de la generación de empleos remunerados y la brechaentre ambas variables se ha ampliado de manera creciente. Además, al analizar la proyección de latendencia hacia el año 2030 encuentra que sólo con una hipótesis de crecimiento alto (que elmismo autor señala como la menos probable) la brecha comenzaría a reducirse. En caso contrario, apartir de 2015 la tendencia se mantendrá hasta el año 2050.

Dadas las tendencias del pasado reciente, es la previsión de que las mujeres serán el sector de lapoblación que integrará un mayor número de sus miembros a la PEA. Es decir, en buena medida esteaumento de las personas que participan en la actividad económica está siendo estimulado por unamayor presencia de las mujeres, las cuales incrementarán su participación en forma creciente duran-te toda la primera mitad de este siglo, de acuerdo con las prospectivas del CONAPO (véase gráfica20). Si consideramos que algunos países tienen actualmente tasas de participación femenina másaltas (hasta de 70%) de las que se plantea que tendrá México a mediados del presente siglo(44.12%) y tomamos en cuenta lo rápido que puede cambiar la situación de la economía nacionaly el consiguiente impacto de lo económico en los arreglos sociales en general, se podría plantearcomo aceptable y dentro de las posibilidades de la realidad, que la PEA fuera aún mayor en lospróximos 50 años hasta en 10 o 15 por ciento de lo que se ha proyectado (por supuesto, sin llegar aalcanzar los niveles de los países europeos, lo cual implicaría transformaciones de mucho mayorenvergadura de las que creemos probables en nuestro país). Ello implicaría que millones de mujeres(entre 5 y 10 millones de mujeres más) podrían entrar a la PEA y, con ello agudizar aún más laproblemática que representa una demanda de empleo que no ha logrado crecer lo suficiente en lasúltimas dos décadas del siglo pasado y en los primeros años del presente.

Gráfica 19. México: proyecciones de población por grandesgrupos de edad (porcentajes), 2000-2050

Fuente: Proyecciones del CONAPO, 2005, tomados de Internet.

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 20500%

20%

40%

60%

80%

100%

0 a 14 años 15 a 64 años 65 años y más

Page 340: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

339

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Lo más grave de la situación prevaleciente en el ámbito laboral es que aun y cuando hubiera uncambio radical en la política económica, la inercia de las políticas existentes y el tiempo quetomaría implementar cualquier cambio, y todavía más el que llevaría que tuvieran efecto, implicaque no habría un cambio inmediato en la demanda de empleo por lo que perfectamente se puedellegar al año 2015 (fecha que junto con la de 2020 se puso como límite para cumplir con las Metasdel Milenio) sin que la situación muestre una mejora sustancial en las condiciones de trabajo. A loanterior habría que agregar, además, el rezago acumulado hasta la fecha de millones de empleosque tendría que ser llenado en un principio antes de pensar siquiera en cubrir los nuevos empleos queaño con año es necesario crear.22

Las proyecciones ya están dadas y, probablemente en muchos de los aspectos cubiertos, se acercana la realidad que vivirá la población mexicana en los años que se cubren. Por ello, lo que queda denovedoso sería imbricar la información que se tiene de lo que ha sido la situación de los mercadoslaborales en los últimos años y tratar de extrapolarla al futuro inmediato tomando como referentelos montos de población absoluta y de PEA que ha planteado el CONAPO.

Como ya se dijo, es de gran importancia el ingreso creciente de las mujeres dentro de la PEA

mexicana. Pero lo anterior es igualmente cierto en relación con la población joven en general. Aese respecto, aunque es probable y deseable que la entrada al mercado de trabajo de una mayoríade los jóvenes se atrase debido a que deberán pasar un mayor número de años en la escuela, decualquier forma, como consecuencia de los cambios en la estructura de edades y el crecientenúmero de jóvenes que están entrando en las edades adultas en México, el número de jóvenes yadultos (hombres y mujeres) demandantes de trabajos remunerados aumentará en forma aceleraday creciente durante prácticamente toda la primera mitad del siglo XXI (véanse gráficas 21 y 22).

22 Recordemos de nuevo la brecha que expone Hernández Laos (2004: gráfica 5, p. 56) entre la generación deempleo remunerado y el nivel alcanzado por la PEA. Asimismo, Valencia (2004), en esta misma publicación, con datosdel IMSS indica que a partir de 2001 se aprecia un estancamiento del número de trabajadores incorporados a esainstitución mientras que, entre 1980 y 2000 era evidente la tendencia de crecimiento en ese rubro.

Gráfica 20. México: tasas de participación económica por sexo,2000-2050

Fuente: Proyecciones del CONAPO 2005, tomados de internet.

2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 20500

20

40

60

80

100Tasa de participación

Total

Hombres

Mujeres

Page 341: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

340

Consejo Nacional de Población

Gráfica 22. México: tasas de participación femeninas por gruposde edad, 2000-2050

Fuente: Proyecciones del CONAPO 2005, tomados de Internet.

Esta situación nos remite a uno de los puntos de interés en las Metas del Milenio. Como ya hemosvisto, uno de los indicadores es el desempleo de los jóvenes. En el caso de nuestro país se apreciauna tendencia a la alza en este fenómeno (véase más atrás el esquema 3), por lo que es de esperarque, si no cambian las condiciones económicas, un número cada vez mayor de jóvenes se veráenfrentado al desempleo a lo largo de la primera mitad del presente siglo.

Por último, un tercer elemento a considerar sobre este aspecto es el creciente número de ancianosque también será parte de este panorama y que al carecer la mayoría de ellos de jubilacióntendrán que permanecer (como de hecho ya es el caso) en el mercado de trabajo prácticamentehasta que mueran. Se ha planteado que es necesario que la edad de jubilación se extienda porvarios años más por encima de las cotas actuales. Ello implicaría que un número mayor de personasmayores de 65 años permanecieran al menos otros cinco años activos, reduciendo en teoría en unnúmero equivalente la generación de empleos, al menos durante el periodo que permanezcan

Gráfica 21. México: tasas de participación femeninas por gruposde edad, 2000-2050

Fuente: Proyecciones del CONAPO 2005, tomados de Internet.

12-14 35-39 60-64 85-890

20

40

60

80

100

1202000 2005

2010 2015

2020 2025

2030 2040

2050

12-14 35-39 60-64 85-890

10

20

30

40

50

60

70

802000 2005

2010 2015

2020 2025

2030 2040

2050

Page 342: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

341

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

23 Valencia (2004:44-45) ha realizado un estudio detallado sobre las perspectivas de pensiones para la poblaciónenvejecida. Sostiene que “el sistema de cuentas individuales no ofrece perspectivas de resultados satisfactorios parauna relevante proporción de los trabajadores”. Asimismo indica que “los sistemas de beneficio diferido, por su parte,se ven afectados por costos unitarios elevados y acusan un severo desfinanciamento que ha dado origen a un pasivocontingente de cuantiosas dimensiones”. Incluso el autor propone que las aportaciones de quienes ganen de 1 a 3salarios mínimos sean “canalizadas a un fondo común, sin cobro de comisiones por administración, con el objeto demaximizar los ahorros y que el estado completará los meses que fuese necesario para las pensiones de garantía”.

dentro de la fuerza de trabajo. Si bien puede ser que esta posibilidad tenga finalmente un efectoreducido, es conveniente visibilizar sus posibles consecuencias. Y muy probablemente, aunquelegalmente se aumente la edad para jubilarse, de todos modos la mayor parte de los ancianosseguirán sin contar con este beneficio. Estos hombres y mujeres mayores de 65 años de edad tienengrandes posibilidades de ser pobres independientemente del nivel de escolaridad que hayan alcan-zado en su juventud, de los trabajos en que se hayan desempeñado durante su vida laboral e,incluso, del nivel salarial que hubieran podido devengar. Ello debido a que nunca tuvieron accesoa un servicio de jubilaciones proporcionado por sus probables empleadores. Pero de todos modos,habría que agregar que, en realidad, los sistemas privados de pensiones actualmente vigentes enMéxico, para la mayoría de los que tienen acceso a ellos tienen la desventaja de que, a menos quela cotización mensual del trabajador sea muy alta, apenas le brindarán un ingreso muy por debajodel indispensable para sustentar sus necesidades más básicas (véase gráficas 23, 24 y 25).23

Gráfica 23. México: población económicamente activatotal por grupos de edad, 2003-2050

Fuente: Proyecciones de Población del CONAPO, tomados de la página de Internet.

2003 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2040 20500

10

20

30

40

50

60

70Millones

12-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-3940-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 y más

Page 343: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

342

Consejo Nacional de Población

Fuente: Proyecciones de Población del CONAPO, tomados de la página de Internet.

Gráfica 25. México: población económicamente activa femeninapor grupos de edad, 2003-2050

Gráfica 24. México: población económicamente activa masculinapor grupos de edad, 2003-2050

Fuente: Proyecciones de Población del CONAPO, tomados de la página de Internet.

2003 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2040 20500

10

20

30

40

50Millones

12-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-3940-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 y más

2003 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2040 20500

5

10

15

20

25

30Millones

12-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-3940-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65 y más

Page 344: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

343

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

24 Si bien hay que aclarar que algunos estudios han mostrado que cierto tipo de ocupaciones no asalariadas puedenrepresentar mejores condiciones de ingreso frente a las actividades asalariadas (véase, por ejemplo, Pacheco, 2004).

Además, en función del futuro laboral mexicano, las cifras presentadas en el apartado anteriorsignifican que, tomando en cuenta el gran crecimiento absoluto y relativo de la población enedades intermedias durante los próximos 35 años, (si es que se conservan los porcentajes de lasotras posiciones laborales en sus mismos niveles) se producirá un incremento importante de lostrabajadores por cuenta propia, en cierta medida como consecuencia de esa misma falta aparente deposibilidades de inserción dentro de los asalariados. Ello implica casi en forma automática paramucha gente, condiciones precarias de vida, vulnerabilidad y, para muchos, pobreza.24 No olvide-mos que el propio trabajo asalariado se ha enfrentado a procesos de precarización y flexibilizaciónlaboral.

Ahora bien, siempre en relación con las proyecciones de población publicadas por el CONAPO, fuerade que su calidad es incuestionable y de que fueron realizadas por un equipo de personas de altonivel, hay algunos puntos (probablemente por los supuestos utilizados) que no parecen ir en la líneaen la que otros estudios indican podría ser la realidad futura de la fuerza de trabajo en México. Unode ellos es que, en concordancia con lo que plantean las Metas del Milenio en relación con laparticipación de jóvenes en la fuerza laboral, las proyecciones plantean que un número cada vezmenor de personas entre los 12 y los 14 años entrarán a trabajar, llegando a salir completamente lapoblación de este grupo de edad de la PEA a mediados de los años veinte del presente siglo. Si bienesta situación es la que sería deseable alcanzar, en realidad hay elementos para suponer que esto noes del todo posible. Por ejemplo, muy probablemente en las áreas menos urbanizadas (en las queseguirán viviendo un número apreciable de mexicanos de alrededor de 20 por ciento en las próxi-mas décadas), los jóvenes se seguirán incorporando a las tareas agrícolas a edades muy tempranascon el fin de ayudar a sus padres en su trabajo (muchas veces complementando con actividades noagropecuarias debido a la temporalidad de los ciclos agrícolas).

Por otro lado, si recordamos la gráfica de las tasas de participación femeninas a lo largo del horizon-te de la proyección del CONAPO (véase gráfica 22), en los grupos de edad de 25-29 y 30-34 seobserva que hay un descenso en dichas tasas, producto del abandono temporal de la PEA por parte delas mujeres cuando tienen a sus hijos, fenómeno que se observó en México hasta la década de lossetenta. Sin embargo, en la actualidad la información proporcionada por la Encuesta Nacional deEmpleo y otros estudios con información más reciente nos indican que un número cada vez mayorde mujeres trabajadoras ya no abandonan sus trabajos remunerados para dedicarse solamente a lastareas del hogar sino que permanecen en la PEA. De continuar este fenómeno y/o profundizarse,ello provocaría que el número de mujeres trabajadoras se incrementara en cierta medida en esosgrupos de edad y, con ello, que aumentaran las cifras absolutas y relativas de mujeres dentro de laPEA. Lo anterior implica, por supuesto, otra presión más sobre el mercado de trabajo que se suma alas ya existentes en él, aunque también hay que reconocer que el efecto puede no ser lineal, pueslos cambios en la economía muchas veces llevan a que algunas mujeres se inserten en el mercadode trabajo por necesidades económicas pero también pueden salir cuando mejora su contextosocioeconómico.

Page 345: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

344

Consejo Nacional de Población

Además, dentro de los supuestos manejados por el CONAPO, se plantea que a partir de los añoscuarenta del siglo XXI, la PEA en México comenzará a presentar disminuciones tanto relativas comoabsolutas de sus valores (aspecto mencionado con anterioridad). A este respecto habría que conside-rar que, a diferencia de lo que sucede en la actualidad, en cuanto a que la creación de empleos noes suficiente para cubrir la oferta, a partir de esas fechas quizás México empezaría a sufrir losproblemas que ya presentan o están comenzando a presentar algunos países desarrollados de Europay Estados Unidos, Canadá, Japón etc., que no cuentan con suficientes personas en edades laboralespara cubrir su demanda de trabajo, en buena medida debido al envejecimiento de sus propiaspoblaciones.25 Estos países se han vuelto, entonces, demandantes de trabajadores, razón que explicaen parte la alta atracción que ejercen sobre migrantes de todo el mundo en desarrollo los que, por suparte, tienen excedentes de trabajadores debido a sus altas tasas de crecimiento demográfico. Pero aese déficit de trabajadores que podría presentarse en México para esos años en el futuro, habría queaunarle que muy probablemente la demanda de trabajadores en los países desarrollados será aúnmayor que la actual, por lo que México podría resultar con pérdidas de trabajadores por emigraciónaún mayores que las que ya presenta y, a partir de esa situación, entrar en competencia por sus propiostrabajadores con Estados Unidos y Canadá, en donde comparativamente quizás los salarios seguiránsiendo más elevados que en México. Si tal fuera el caso, lo que en todos estos años ha sido unasolución para el desempleo y el subempleo en México, podría convertirse en un verdadero retonacional.

¿Hacia dónde vamos?

Viabilidad de metas y retos en el mundo del trabajo

Los problemas actuales pueden ser peccata minuta al lado de los que, puede preverse, se le van avenir encima al país, como el envejecimiento de la población y los grandes grupos de adultosdemandantes de trabajo. Pese a que no parecen haber barruntos de crisis económicas en el cortoplazo, la creciente dependencia del ingreso proveniente de la venta de petróleo (actualmente—2005— es bastante común ver los anuncios en que PEMEX se vanagloria de que cuatro de cadadiez pesos del ingreso federal provienen del petróleo), puede llevar a una crisis si esto se reviertetanto porque disminuyan los precios como por la disminución de las reservas debido a las exporta-ciones y al aumento del consumo interno. Y, como ya se ha visto en el pasado reciente en Méxicoy en otros países del mundo, después de una crisis la destrucción de riqueza y la caída en la pobrezade mucha gente es inmediata y la salida de ella, en cambio, de muy larga y lenta evolución.

Aunque de acuerdo con las Naciones Unidas-CEPAL (2004) y el Banco Mundial (2005) la pobrezaextrema ha disminuido en México gracias a programas gubernamentales como el de Oportunida-des, la desigualdad y la iniquidad (de las más elevadas del mundo según esas mismas instituciones)

25 Aunque sin entrar en muchos detalles, nos parece interesante mencionar que el envejecimiento de la poblaciónes un fenómeno relativamente reciente pero que se está o estará presentado en todos los países del mundo en algúnmomento de su historia próxima con amplias repercusiones en muchas áreas y, por supuesto, en lo laboral. En laactualidad las poblaciones de los países con mayor desarrollo económico presentan también, en términos generales, lasmayores edades medianas (cercanas a los 40 años en promedio) y la mayoría de los países africanos y algunos asiáticostienen las poblaciones más jóvenes y las edades medianas más bajas del mundo (de alrededor de 18 años). La poblaciónde México tenía en 2000 una edad mediana por arriba de los 23 años, misma que llegará a ser de unos 40 años en elaño 2050 (United Nations, 2001). Ello implica, entre muchas otras cosas, que los probables migrantes por razoneseconómicas, jóvenes y tercermundistas en su mayoría, tenderán a disminuir en el futuro previsible.

Page 346: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

345

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

siguen imperando en el conjunto. En muchas partes de México ocurre lo que sucede a nivel regio-nal en América Latina con los países más pobres: que entre más pobre es un país o región, másdifícil le es superar la pobreza. Un círculo vicioso.

¿Cómo se podría superar la desigualdad y la iniquidad? Aunque se menciona con insistencia queéste es el problema mayor a superar en México y América Latina, poco se habla de los mecanismospara lograr ese objetivo, incluso dentro de las organizaciones internacionales que lo mencionan, eneste caso la ONU y el Banco Mundial.26 En realidad, es un problema que se contrapone a las teoríasque actualmente todavía siguen en boga en cuanto a que el crecimiento es la única forma deresolver el problema de la pobreza. Ello porque, si de todos modos los frutos del crecimiento seguiránsiendo acaparados por unos pocos, lo que más probablemente sucederá es que, de lograrse un mayorcrecimiento económico, el número de millonarios mexicanos y la cantidad de millones que poseenaumentará en alguna medida y quizás algunos sectores altos y medios también se verán beneficiadosnecesariamente. Pero no es automático que esos beneficios lleguen a toda la población.

Si el criterio económico vigente implica que se debe obtener la máxima tasa de ganancia posible parapermanecer en el mercado, el capitalista difícilmente puede ser “socialmente responsable”27 ya quedebe preocuparse básicamente por el nivel de esa variable y no por aspectos, en su perspectiva menores,como el salario de sus trabajadores o el número de puestos de trabajo que crea o la calidad, en general,de su demanda laboral y las implicaciones de sus procesos productivos sobre el medio ambiente. Elúnico que podría, entonces, lograr un cambio en la forma como se distribuyen los beneficios del creci-miento económico y de la generación de riqueza que se produce en México (como los ingresos petro-leros) sería el Estado a través de verdaderas políticas de empleo y una mayor recaudación fiscal pormedio de una ampliación del número de contribuyentes y de una mayor regresión en los nivelesimpositivos. Igualmente, aunque se menciona que lo laboral es un punto toral en el logro de las Metasdel Milenio, en foros de discusión como el recientemente llevado a cabo en México para la presenta-ción del Informe de Naciones Unidas-CEPAL sobre el avance en las Metas del Milenio (agosto de 2005),habría que implementar medidas para cuantificar los avances logrados en cuanto al empleo y el desem-pleo de la población así como para medir la calidad de los empleos generados.

Si analizamos con cuidado la historia económica del mundo, veremos que tanto el pleno empleocomo las sociedades de bienestar como las europeas y algunas otras (Estados Unidos, Canadá) sonapenas momentos en el tiempo que no van más allá de un siglo de existencia. O sea, la idea deltrabajo con prestaciones, para toda la vida y con jubilación al final de la vida laboral, tan intrínseca

26 Aunque no es el tema de este trabajo y no podemos profundizar demasiado en el mismo, debe mencionarse quepara diversas instituciones nacionales e internacionales (Banco Mundial, OCDE, Transparencia Internacional, OEA,CEPAL, BID, el mismo Gobierno Mexicano, etc.) la corrupción en México es un factor que inhibe y retrasa tanto elcrecimiento económico como el desarrollo social del país y que un monto de recursos apreciable (de entre uno y dospuntos del PIB nacional) se pierde cada año en sus laberintos. Obvio que si estos recursos no fueran desviados, la luchacontra la pobreza y la inequidad tendría un camino menos difícil por recorrer.

27 El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) plantea que una institución socialmente responsable deberíacubrir los siguientes puntos:♦ Respeto integral a la dignidad de la persona y fomento de su desarrollo integral.♦ Solidaridad hacia los menos favorecidos y subsidiaridad en la interacción para buscar continuamente la creación de

condiciones y oportunidades que favorezcan una mejor calidad de vida.♦ Contribución constante al bien común.♦ Respeto y cuidado de la herencia y riqueza planetaria destinada para disfrute y sustento de la humanidad presente

y futura.♦ Corresponsabilidad en el logro de mejores condiciones de vida.♦ La ética empresarial: transparencia, honestidad y legalidad en la gestión de los procesos y actividades justicia y equidad.

Page 347: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

346

Consejo Nacional de Población

a la idea de bienestar y del trabajo deseable, en realidad no ha sido parte de la vida social más quedurante una pequeña parte de la historia de la humanidad y solamente en algunos de los países másdesarrollados. En México, a partir de la Revolución de principios del siglo XX y durante unos 60años, se trató de llevar a la práctica esta forma de acuerdo social. Pero en realidad nunca incluyó ala totalidad de la población y, en la actualidad, somos testigos de su desmembramiento paulatino.

Probablemente una sociedad con empleo no sea factible y, es difícil que algunos miembros de lasociedad no queden fuera de ella tanto por discriminación o marginación como por decisión propiade los así afectados. Pero lo que sí no es tolerable es que se mantengan los actuales niveles depobreza dentro de tanta riqueza y que muchas personas, por más que estudien y tengan perfectasalud, no puedan acceder a un empleo bien remunerado y que satisfaga sus necesidades tanto físicascomo espirituales.

Hay motivos para preocuparse por las inmensas generaciones de mexicanos que están entrando yentrarán en edad de trabajar y por los crecientes números de ancianos que, aparte de no contar conun “trabajo decente”, no tendrán tampoco la posibilidad de jubilarse, todo ello durante las próximascuatro o cinco décadas de este siglo.

Quizás tendrían que implementarse políticas similares a las que ya existen en países como EstadosUnidos, aunque en ese caso tienen un objetivo algo diferente, las cuales hacen obligatorio conside-rar a los diferentes grupos raciales y no beneficiar a unos sobre otros y, para lo cual, se establecencuotas de participación de acuerdo a sus proporciones dentro de la población norteamericana (lasllamadas “acciones afirmativas” en relación con lo laboral y lo académico en Estados Unidos o decuotas para la participación electoral de las mujeres en Colombia y Ecuador).

En el caso de México, quizás tendrían que implementarse leyes que obligaran al conjunto deempleadores y patrones, a contratar proporcionalmente, tanto a hombres como a mujeres de acuer-do con la demanda de empleo existente en un año dado. Y, dentro de cada género, una proporción(a determinar en diferentes momentos de la evolución demográfica de México) de jóvenes, adultosy ancianos. Incluso, yendo más allá, también incluir a la población indígena dentro de esta políticade cuotas por grupo de edad y sexo y, en este caso, por origen étnico.

Por supuesto, es muy probable que solamente aquellos demandantes “socialmente responsables”(dentro de las empresas y compañías privadas y en las diferentes secretarías del gobierno federal ylos gobiernos locales) de trabajadores aceptarían de buen grado que se les impusiera legalmente lacontratación de trabajadores por cuotas. Se corre el riesgo de que, como ocurre con los partidospolíticos en México, que se supone deberían llenar ciertas cuotas de hombres y mujeres para ocuparlos cargos de elección popular, esto no se cumpla y se utilicen diferentes subterfugios para nohacerlo. Pero en materia laboral, las herramientas fiscales podrían ayudar a superar las reticenciasque se encontraran. Así, entre otras posibles medidas, el Estado podría establecer una políticageneral de exenciones de impuestos a los empleadores en la medida en que le proporcionen trabajoa determinados grupos de nuestra sociedad para que no queden excluidos y, con ello, acercase a unasociedad más justa.

De otro modo, los verdaderos problemas para el país se seguirán acumulando y en un futuro relati-vamente cercano, en los siguientes 50 años, alcanzarán su punto más alto. Si no se dan cambiosreales, es factible suponer que se verán bandadas de viejos, escarbando en los basureros, buscandoalgo para sobrevivir. Hombres y mujeres luchando por un empleo. Mayores números de personas

Page 348: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

347

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

con puestos en las calles buscando vender algo para sufragar sus propias necesidades. Los trabajosinformales y la ilegalidad será el nicho en que se colocarán las mayores cantidades de personas pormucho. Quizás se podrá ver, como se ha reseñado que pasa en ciudades de la India como Calcuta,personas que nacen, viven y mueren en la calle, que nunca conocieron una vivienda y que siemprevivieron en la pobreza.

Referencias bliográficas

Ariza, Marina y Orlandina de Oliveira (2001), “Transición de la familia y cambios conceptuales enredefinición”, Papeles de Población, Nueva Época, año 7, núm. 28, abril-junio, Estado deMéxico, CIEAP/UAEM.

Argáiz, Adríana, Ricardo Fuentes y Andrés Montes (2004), “El caso de México. Metas de Desarro-llo del Milenio”, Cuadernos de desarrollo humano, núm. 8, México D. F., Secretaria deDesarrollo Social.

Banco Mundial (2004), La Pobreza en México: Una evaluación de las condiciones, las tendenciasy la estrategia del Gobierno, México, Banco internacional de Reconstrucción y Fomento/BancoMundial.

BID (Banco Interamericano de Desarrollo) (2004), Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Amé-rica Latina y el Caribe. Retos, Acciones y Compromisos, Washington, USA, <http://www.iadb.org/sds/special_list_s.htm>

Camarena, Rosa María (1998), “La población joven”, en La situación demográfica de México,1998, México D. F., CONAPO, pp.135-146.

CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2005), Informe de Ejecución 2004-2005. Programa Na-cional de Población 2001-2006, México, D. F., CONAPO.

De Soto, Hernando (1987), El sector informal como instrumento para el desarrollo, México, D. F.,Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa, A. C.

Gabinete de Desarrollo Humano y Social (2005) “Los Objetivos del Desarrollo del Milenio” enMéxico: Informe de Avances 2005, México, D. F., Gobierno de la República Mexicana/Nacio-nes Unidas.

García, Brígida, Mercedes Blanco y Edith Pacheco (1999), “VI. Género, y trabajo extradoméstico”en García, Brígida (Coord.), Mujer, género y población en México, México, D. F., El Colegiode México/Sociedad Mexicana de Demografía.

Hernández Laos, Enrique (2004), Desarrollo demográfico y económico de México 1970-2000-2030,Serie Metas del Milenio, México, D. F., CONAPO.

Infante, Ricardo y M. Vega-Centeno (1999), “La calidad en el empleo: lecciones y tareas”, enRicardo Infante (ed.), La Calidad del Empleo: La experiencia de los países latinoamericanos yde los Estados Unidos, Santiago de Chile, Oficina Internacional del Trabajo.

Martínez, Nurit (2205) “En riesgo metas del milenio”, en El Universal, México D. F., 19 de abril,p. A20.

Minujin, Alberto (1998), “Vulnerabilidad y exclusión en América Latina” en Bustelo y Minujin(ed.), Todos entran. Propuesta para sociedades incluyentes, UNICEF.

Naciones Unidas (2000), Resolución aprobada por la Asamblea General: 55/2: Declaración delMilenio, de las Naciones Unidas (A/RES/55/2).

Naciones Unidas-CEPAL (2005), Objetivos de Desarrollo del Milenio, Una mirada desde AméricaLatina y El Caribe, CEPAL, Santiago de Chile.

Page 349: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

348

Consejo Nacional de Población

Naciones Unidas/OIT (2002), Globalización y trabajo decente en las Américas. Informe del Direc-tor General, XV Reunión Regional Americana, Ginebra, OIT.

Navarrete López, Emma Liliana (2001), Juventud y trabajo: un reto para principios de siglo, Estadode México, El Colegio Mexiquense.

OIT (Organización Internacional del Trabajo) (2005a), Superar la pobreza mediante el trabajo: laOIT y los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Ginebra, OIT,<www.ilo.org/communication>.

—— (2005b), El trabajo decente y los ODM: ¿Qué vinculaciones existen entre los ELP y los ODM?,Ginebra, OIT, <www.ilo.org/mdg>.

—— (2005c), Decent work and poverty reduction strategies (PRS). A reference manual for ILO staffand constituents, Gineva, Switzerland, OIT.

Pacheco, Edith y Mercedes Blanco (1998), “La perspectiva de género en los estudios sociodemográficossobre el trabajo urbano en México”, Papeles de Población, año 4, núm. 15, enero-marzo, Estadode México, Nueva Época.

Pacheco, Edith (2004), Ciudad de México heterogénea y desigual. Un estudio sobre el mercado detrabajo, México D. F., El Colegio de México.

Pérez Sáinz, Juan Pablo (1996a), “Los nuevos escenarios laborales en América Latina”, NuevaSociedad núm. 143, Venezuela, Editorial Texto.

——(1996b), De la finca a la maquila: Modernización capitalista y trabajo en Centroamérica,Costa Rica, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Pizarro, Roberto (2001), “La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina”,Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos, núm. 6, Santiago de Chile, CEPAL-División de Esta-dísticas y Proyecciones Económicas.

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2005), Índice de desarrollo humanomunicipal México, México, PNUD <http://saul.nueve.com.mx/disco/index.html>.

Portes, Alejandro (1995), En torno a la informalidad: Ensayos sobre teoría y medición de la econo-mía no regulada, México, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Miguel Ángel PorrúaGrupo Editorial.

—— (1989), “La informalidad como parte integral de la economía moderna y no como indicador deatraso: respuesta a Klein y Tokman”, Estudios Sociológicos, vol. VII, núm. 20, México D. F., ElColegio de México.

Portes, Alejandro y Lauren Benton (1987), “Desarrollo industrial y absorción laboral: unareinterpretación”, Estudios Sociológicos, vol. V, núm. 13, México, D. F., Centro de EstudiosSociológicos/El Colegio de México.

Rendón Gan, Teresa (2003), Trabajo de hombres y trabajo de mujeres en el México del siglo XX,México D. F., CRIM/PUEG/UNAM.

Standing, Guy (1999), Global Labour Flexibility. Seeking Distributive Justice, Gran Bretaña,MacMillan Press Ltd.

SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social) (2002), “Medición de la pobreza. Variantes metodológicasy estimación preliminar”, Serie Documentos de Investigación 1, México, D. F., Comité Técni-co para la Medición de la Pobreza.

Tokman, Víctor (1995), El sector informal en América Latina. Dos décadas de análisis, MéxicoD. F., Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

—— (1987), “El sector informal: quince años después”, El Trimestre Económico, vol. LIV, núm.215, julio-septiembre, México, Fondo de Cultura Económica.

United Nations (2001), World Population Prospects. The 2000 Revision, Comprehensive Tables,Vol. I, New York, USA.

Valencia Armas, Alberto (2004), Perspectivas de pensiones y atención a la salud para la poblaciónenvejecida, México, D. F., CONAPO, (Documento no publicado).

Page 350: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Introducción: importancia del acceso al agua y al saneamientoen las condiciones de salud y bienestar de la población

En el conjunto de temas incorporados a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el acceso al aguay saneamiento ocupa un lugar relevante para garantizar la sostenibilidad del desarrollo y el cuidadodel medio ambiente.1 El agua limpia contribuye a una mejor salud de la población. Se constata engran parte de los países en desarrollo que la falta de agua potable para consumo humano y deinstalaciones sanitarias adecuadas son la causa de enfermedades transmitidas por las heces. Uninforme del Banco Mundial (s/f, Target 10) señala que en 1990 la diarrea condujo a 3 millones demuertes, 85 por ciento de ellas entre niños. Por ello, el mejoramiento del acceso al agua y saneamien-to son elementos cruciales en la reducción de la mortalidad y la morbilidad de los niños menores decinco años, particularmente en las zonas urbanas pobres.

La agenda de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas recupera como metarelacionada con el agua un planteamiento que tiene como principal referente el Plan de Acción enFavor de la Infancia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y las ConferenciasCumbre sobre Agua. Esta Meta, identificada con el número 10, plantea: “Reducir a la mitad elporcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos desaneamiento para el año 2015”.

Un argumento medular para lograr la meta de acceso al agua potable y al saneamiento adecuado, esla relación que guardan estos elementos con la salud de la población, particularmente de aquélla ensituación de pobreza; tal como afirma Short (2003)2: “la vida de la gente pobre está estrechamentevinculada con su acceso al agua, y a los múltiples usos y funciones que el agua provee” ya que lospobres afrontan la crisis del agua como un problema cotidiano.

En este sentido, las interrelaciones entre pobreza, medio ambiente y salud son centrales para ellogro del desarrollo sostenible, pues éste no puede alcanzarse sin asegurar servicios de salud paratoda la población y sin brindar oportunidades para superar las condiciones de penuria y pobreza.

Problemática del agua para el consumo humanoEduardo Juárez Aguirre

349

1 “Road map towards the implementation of the United Nations Millennium Development Declaration. Report ofthe Secretary-General”. 56a Sesión de la Asamblea General, 6 de septiembre de 2001, p. 57. Ref.: A/56/326

2 http://www.ourplanet.com/imgversn/122/spanish/short.html página consultada el 31 de octubre de 2005.

Page 351: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

350

Consejo Nacional de Población

En la conformación del círculo vicioso de salud y pobreza, los factores causales son múltiples en lamedida en que las condiciones insalubres de los asentamientos precarios y la carencia de serviciosde infraestructura básicos se ven reforzados por un nivel de educación e información insuficientesrespecto a las consecuencias de la falta —o incapacidad— de higiene que hace a la población pobre,más susceptible a la exposición de patógenos transmitidos por el agua y las heces, lo cual, a su vez,es exacerbado por la desnutrición y la inadecuada atención a la salud.

El acceso limitado a los servicios públicos de abastecimiento de agua y desalojo de aguas grises ynegras tiene importantes repercusiones en la vida de los pobladores, mismas que se expresan enuna baja productividad,3 particularmente en el ingreso familiar, donde a menudo el costo de oportu-nidad de la falta de agua se debate entre las horas destinadas al acarreo y las dedicadas al trabajoremunerado, o bien, en nulificar las posibilidades, en el largo plazo, de mejorar las condiciones devida porque los niños y niñas tienen que ayudar al acarreo o hacer fila esperando turno para sacaragua de la fuente disponible en vez de ir a la escuela. Adicionalmente, la carga de la salud en elgasto directo de los hogares merma aun más su capacidad adquisitiva.

La reducción en la capacidad de lograr ingresos suficientes se traduce en una propensión marginal alahorro por parte de las familias, lo cual resulta en baja inversión en capital y, por ende, en unalimitada productividad, con lo cual se completa el círculo social de la pobreza y conecta con elciclo familiar.

3 Este término se define desde el punto de vista de los ingresos familiares, es decir, como ingreso per cápita, nocomo producto per capita, que representa la productividad del capital.

Alta propensión marginal al consumo Bajos ingresos generalizados

Bajos salarios

Costo de oportunidaddel trabajo de los hijos

Acceso limitadoa servicios

Bajas condicionesde vida

Población de bajosingresos

Baja productividadde trabajo Inversión limitada

Inhibición de la ampliaciónde capital

Baja propensión marginal al ahorro Bajo ahorro promedio Bajas tasas de ahorro

Ciclo social

Ciclo familiar

Diagrama 1. Ciclos de pobreza

Page 352: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

351

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Las carencias que padece esta población llegan a ser tan directas sobre el ingreso disponible de laspersonas y las familias, que en el nivel macroeconómico afecta directamente a la riqueza y produc-tividad nacional, repercutiendo en las cuentas públicas por los gastos en salud y asistencia quedeben realizar los gobiernos para atender enfermedades gastrointestinales e infecciosas en la pobla-ción. Desde 1990, el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-HABITAT)señalaba que “más del 80% de todas las enfermedades y más de una tercera parte de los falleci-mientos en los países en desarrollo se deben a la ingestión de agua contaminada y hasta una décimaparte del tiempo productivo de cada persona se dice que se sacrifica por enfermedades relacionadascon el agua”.

Una de las manifestaciones más graves de esta situación se refleja en la mortalidad por infeccionesintestinales que son provocadas por una variedad de microorganismos patógenos asociados al consu-mo de aguas contaminadas, no potables o de baja calidad. Como puede apreciarse en el cuadro 1,en México ocurrieron alrededor de cinco mil defunciones por este tipo de enfermedades durante elaño 2001, las cuales se debieron principalmente a muertes por diarrea y gastroenteritis de presuntoorigen infeccioso, con una tasa de cuatro muertes por cada cien mil habitantes por esta causa.

Al analizar la relación entre la cobertura de agua potable y la mortalidad por diarrea en las entidadesfederativas, se evidencia que a mayor cobertura de agua potable la tasa de mortalidad por esta causadisminuye drásticamente, tal como se muestra en la gráfica 1.

Defunciones Tasa

Total 4 902 4.8140

Infección intestinal mal definida 4 260 4.1840 Amebiasis 184 0.1810 Fiebre tifoidea y paratifoidea 114 0.1120 Otras enfermedades por salmonella 123 0.1210 Las demás 221 0.2170

Cuadro 1. Defunciones y tasa de mortalidadpor enfermedades intestinales 2001

Tasa por 100 000 habitantes.Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI/SSA.DGIED, 2002. Elaborado a partir debase de datos de defunciones 2001 y CONAPO. Proyecciones de población según tamañode la localidad por entidad federativa 2000-2030.

Gráfica 1. Mortalidad por diarrea según coberturade agua potable 2000

90

0

20

40

60

80

100

50 55 60 65 70 75 80 85 95 100

Porcentaje

Tasa

90

0

20

40

60

80

100

50 55 60 65 70 75 80 85 95 100

Porcentaje

Tasa

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI y SSA (2002) y XII Censo General de Población yVivienda, 2000.

Page 353: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

352

Consejo Nacional de Población

Realizando el mismo ejercicio con respecto a la cobertura de saneamiento adecuado, resulta lamisma relación inversa: al aumentar la cobertura del servicio, disminuye de forma importante latasa de mortalidad por diarrea.

Gráfica 2. Mortalidad por diarrea según coberturade alcantarillado 2000

0

20

40

60

80

100

40 50 60 70 80 90 100

Porcentaje

Tasa

00

20

40

60

80

100

40 50 60 70 80 90 100

Porcentaje

Tasa

0

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI y SSA (2002) y XII Censo General de Población yVivienda, 2000.

Otro indicador para dar cuenta de la importancia del acceso al agua potable y saneamiento adecuadoes la tasa de mortalidad de menores de cinco años. Si bien la mortalidad infantil se relaciona con lascondiciones del embarazo, parto e incidentes perinatales, así como con el estado de salud de laspropias madres, al considerar la probabilidad de fallecimiento de los menores de cinco años, conta-mos con un indicador sobre las condiciones del entorno en la salud de los niños en la primerainfancia. En los siguientes dos gráficos se presenta la relación que guarda este indicador con lascoberturas de agua potable y saneamiento adecuado.

Gráfica 3. Probabilidad de fallecer antes de cumplir5 años según cobertura de agua potable 2000

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI y SSA (2002) y XII Censo General de Población yVivienda, 2000.

15

25

35

45

50 60 70 80 90 100

Porcentaje

Prob

abili

dad

15

25

35

45

50 60 70 80 90 100

Porcentaje

Prob

abili

dad

Page 354: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

353

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Se constata, al igual que en el caso de la mortalidad por diarrea, la relación inversa entre la tasa demortalidad de los menores de cinco años y la cobertura de servicios: al aumentar ésta, la mortalidaddisminuye.

A nivel mundial se considera que el acceso al agua potable se mide por el porcentaje de poblaciónque utiliza fuentes de suministro de agua potable mejoradas, mientras que el acceso a serviciossanitarios se mide por el porcentaje de población que utiliza instalaciones de saneamiento adecuadas.4

Estos indicadores permiten calcular la intensidad de los progresos hacia los objetivos nacionales ydestacar las prioridades en la atención a las personas que carecen de estos servicios básicos. Noobstante, deben evaluarse otros aspectos relacionados con el suministro y disponibilidad del aguaque deben ser atendidos a fin de garantizar la continuidad y la eficiencia del recurso hídrico para elconsumo humano.

Situación del agua en México

El abordaje de la situación del agua en México, con base en las fuentes de información disponibles,puede llevarse a cabo en dos perspectivas diferentes. Por una parte, a partir de las informaciones dela Comisión Nacional del Agua (CNA)5 pueden elaborarse análisis a nivel de las regiones y de lasentidades federativas en lo que respecta a la disponibilidad natural del líquido. Por otra parte, conbase en informaciones provenientes de los censos de población, puede detallarse el análisis de las

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI y SSA (2002) y XII Censo General de Población yVivienda, 2000.

Gráfica 4. Probabilidad de fallecer antes de los 5 añossegún cobertura de alcantarillado 2000

20

25

30

35

40

45

40 50 60 70 80 90 100

Porcentaje

Prob

abili

dad

20

25

30

35

40

45

40 50 60 70 80 90 100

Porcentaje

Prob

abili

dad

4 Los criterios para definir las prácticas de acceso sostenible al agua potable y al saneamiento adecuado se encuen-tran relacionados con las características tecnológicas existentes. Se consideran como fuentes de suministro de aguapotable mejoradas: la conexión de los hogares a redes públicas de abastecimiento, pozos cubiertos, fuentes protegidasy recolección de agua de lluvia; como instalaciones sanitarias adecuadas: la conexión al drenaje público, conexión afosa séptica y las letrinas, ya sean con barrido de agua, ventiladas o simples cerradas. En todo caso, las formas adecuadasde saneamiento son las que evitan el contacto con las excretas humanas.

5 Entre las principales publicaciones anuales de la CNA (2001, 2004a, 2004b) se encuentran: “Estadísticas del Aguaen México y “, “Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a Diciembre”. También esimportante considerar el Programa Nacional Hidráulico 2001-2006, sobre todo con relación a la prospectiva sobreel tema.

Page 355: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

354

Consejo Nacional de Población

coberturas de los servicios de agua y drenaje, así como identificar estos atributos en los ámbitosurbano y no urbano. En todo caso, la construcción de las informaciones para el análisis requiere delacondicionamiento adecuado que otorgue pertinencia a los datos. Disponibilidad y cobertura son,entonces, factores a ser analizados conjuntamente para el conocimiento adecuado del abasteci-miento de agua y saneamiento.

En el presente trabajo se realizan dos aproximaciones analíticas. Por una parte, se aborda la dimen-sión regional que explica básicamente la distribución del agua en el territorio nacional a partir de laidentificación de regiones hidrológicas. Asimismo, a partir de informaciones tanto al nivel regionalcomo de algunos atributos estatales, se construye información para las entidades federativas.6 Lasegunda aproximación se basa en el uso de informaciones de origen censal así como de proyeccio-nes de población elaboradas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2002, 2003) para darcuenta de la situación actual y futura del agua en México, considerando, también, el fenómeno dela urbanización. Así, la primera parte se dedica a la dimensión regional del agua, la segunda a lasituación a nivel de las entidades federativas y, por último, se presenta la prospectiva pertinente alaño 2015 establecido por los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Se incluye al final una brevesección de comentarios sobre el trabajo desarrollado.

Disponibilidad y presión sobre el recurso hídrico

La disponibilidad de agua se compone de la precipitación pluvial que, a su vez, a través deescurrimientos, puede encontrarse en cuerpos de agua o bien puede infiltrarse en el subsuelo. Elcuadro 2 muestra la conformación de la disponibilidad natural de agua en México.7 De los 1 511km³ que corresponden a la precipitación, 71.7 por ciento se pierde por evapotranspiración. De estamanera, considerando también importaciones y exportaciones del líquido, sólo se alcanza unadisponibilidad, conforme a los valores medios anuales históricos, de 476 km³ por año que se tradu-cen en una disponibilidad natural media por habitante en el país de 4 547 m³ en 2003.

Cuadro 2. Componentes del ciclo hidrológico(valores medios anuales)

Fuente: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México, 2004. p.23.

Precipitación media histórica 1941-2002 (771 mm) 1 511 km3

Evapotranspiración media 1 084 km3

Escurrimiento natural superficial total 399 km3

Recarga media total de acuíferos 77 km3

Disponibilidad media natural total 476 km3

Disponibilidad natural media por habitante 4 547 m3

6 Agradezco a Carlos Anzaldo Gómez, Director de Poblamiento y Desarrollo Regional Sustentable del ConsejoNacional de Población, los comentarios y contribución de algunos materiales para el análisis.

7 Estos volúmenes pueden considerarse constantes en cuanto no cambie el régimen climático, excepto en el caso dela disponibilidad por habitante, que dependerá también del volumen de la población total.

Page 356: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

355

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

No obstante, existe una serie de mediaciones entre esta disponibilidad, basada en factores naturales,8 yla posibilidad de acceder efectivamente al recurso.9 De tal suerte, la disponibilidad natural mediano es la medida más acertada para dar cuenta de la cantidad de la que se puede disponer paraconsumo humano. Conforme a estándares nacionales, sólo 15.3 por ciento del volumen de la dispo-nibilidad media natural se destina a usos fuera de los cuerpos de agua, o usos consuntivos y, de éste,13.2 por ciento corresponde al abastecimiento público es decir, para la satisfacción de las necesida-des de la población.10 De esta manera, el volumen disponible para abastecimiento público alcanzasólo dos por ciento de la disponibilidad natural media de agua.

Disponibilidad regional de agua

La planeación hidráulica de México se basa en 13 regiones hidrológico-administrativas definidaspor la Comisión Nacional del Agua (CNA). Estas regiones están formadas por municipios completosque agrupan una o varias cuencas hidrológicas.

Dimensionada la disponibilidad natural media, es notable la participación que presenta la RegiónFrontera Sur que da cuenta de 33.2 por ciento de ésta de la cual, 88.3 por ciento corresponde aescurrimiento natural. La Región Golfo Centro también cuenta con una importante participación enla disponibilidad natural, con 21.5 por ciento de la disponibilidad natural media total, compuestafundamentalmente por escurrimientos, que forman 96.5 por ciento de la disponibilidad. Por otraparte, la principal recarga de acuíferos se ubica en la Región Península de Yucatán, con 32.7 porciento del total nacional de recarga (véase cuadro 3).

Esta situación se muestra desfavorable básicamente para las regiones Valle de México y SistemaCutzamala que cuenta con 0.8 por ciento de la disponibilidad natural media total, y para la regiónPenínsula de Baja California, con 0.9 por ciento de esta disponibilidad.

El mapa 1 muestra la disponibilidad natural media de agua per capita en cada una de las regionesadministrativas. Puede apreciarse una mayor disponibilidad natural en las regiones Pacífico Sur,Golfo Centro, Frontera Sur y Península de Yucatán, ubicadas en el sur y sureste del país, mientrasque las regiones ubicadas en el Centro y en el Norte presentan una menor disponibilidad naturalmedia.

El panorama anterior perfila un mosaico de condiciones altamente contrastantes: mientras el prome-dio nacional de la disponibilidad natural media per capita es de 4 547 m³ por habitante, en la regiónValle de México y Sistema Cutzamala es de 182 m³ por habitante, 25 veces menor que el promediodel país. En cambio la región Frontera Sur tiene una disponibilidad natural de 24 674 m³ porhabitante, 5.4 veces la disponibilidad media nacional.

8 Los principales factores naturales son las condiciones climáticas, la conformación topográfica, el régimen de lluviasy las coberturas vegetales.

9 Entre otros, los usos consuntivos a los que se destina el agua (agrícola, industrial, abastecimiento público) y laexistencia de infraestructura que permita a la población contar con el servicio.

10 Los usos consuntivos, en los cuales el agua es transportada a su lugar de uso y la totalidad o parte de ella no regresaal cuerpo de agua del cual se extrajo, se clasifican en agropecuario, abastecimiento público e industria autoabastecida.

Page 357: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

356

Consejo Nacional de Población

Cuadro 3. Disponibilidad natural media de agua por región administrativa

Fuente: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México, 2004. p.27.

Disponibildad natural media

total

Escurrimiento natural medio

superficial total

Recarga media total de

acuíferos

Disponibilidad natural media

per cápita

(hm3) (m3/hab) (hm3) (hm3)

Total nacional 476 456 398 962 77 494 4 547

I. Península de Baja California 4 423 3 012 1 411 1 336 II. Noroeste 8 214 5 459 2 755 3 236 III. Pacífico Norte 24 741 22 160 2 581 6 035 IV. Balsas 28 909 24 944 3 965 2 713 V. Pacífico Sur 33 177 31 468 1 709 7 963 VI. Río Bravo 13 718 8 499 5 219 1 324 VII. Cuencas Centrales del Norte 6 836 4 729 2 107 1 729 VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 39 680 32 370 7 310 1 962 IX. Golfo Norte 23 347 22 070 1 277 4 685 X. Golfo Centro 102 546 98 930 3 616 10 604 XI. Frontera Sur 157 999 139 578 18 421 24 674 XII. Península de Yucatán 29 063 3 747 25 316 8 178 XIII. V. de México y Sist.Cutzamala 3 803 1 996 1 807 182

Región

Fuente: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México, 2004. p.18

Mapa 1. Regiones administrativas de la Comisión Nacional del Agua y su relacióncon la división por Entidad Federativa

XIII

XI

XII

V

VIII

IV

IX

X

VIIIII

IIVI

I

Disponibilidad natural media de aguam3/habitante

Muy alta (más de 20 000)

Alta (10 000-20 000)

Media (5 000-10 000)

Baja

Muy Baja (1 000-2 000)

Extremadamente baja (menor a 1 000)

(2 000-5 000)

I Península de Baja CaliforniaII NoroesteIII Pacífico NorteIV BalsasV Pacífico SurVI Río BravoVII Cuencas Centrales del NorteVIII Lerma-Santiago-PacíficoIX Golfo NorteX Golfo CentroXI Frontera SurXII Península de YucatánXIII Valle de México

Page 358: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

357

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La disponibilidad natural media hace referencia a un potencial relacionado con las condiciones deprecipitación y climáticas. No obstante, la disponibilidad efectiva es aquella que pone el recurso ala disposición de los usuarios. En ese sentido, los volúmenes concesionados dan cuenta del aprove-chamiento efectivo del recurso, en correspondencia con la infraestructura existente para su explota-ción y distribución (véase cuadro 4).

Cuadro 4. Volúmenes de agua concesionados para usos fuera del cuerpode agua según origen (hm3 anuales)

(cifras acumuladas a diciembre de 2002)

Fuente: Elaboración propia con base en: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México,2004. p.53-56.

Total Superficial Subterránea

Total nacional 72 643 46 942 25 701

I. Península de Baja California 3 780 1 872 1 908 II. Noroeste 6 351 3 804 2 547 III. Pacífico Norte 10 386 9 079 1 307 IV. Balsas 10 160 8 570 1 590 V. Pacífico Sur 1 350 1 006 344 VI. Río Bravo 7 642 3 873 3 769 VII. Cuencas Centrales del Norte 3 639 1 213 2 426 VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 12 804 6 862 5 942 IX. Golfo Norte 3 990 3 035 955 X. Golfo Centro 4 535 3 839 696 XI. Frontera Sur 1 944 1 404 540 XII. Península de Yucatán 1 601 28 1 573 XIII. V. de México y Sist. Cutzamala 4 461 2 357 2 104

Región

La información del cuadro 4 permite apreciar que no necesariamente las regiones con mayor dispo-nibilidad natural son aquellas en las que el agua es mayormente explotada. Tres regiones dancuenta del 45.9 por ciento del volumen concesionado total: Lerma-Santiago-Pacífico con 17.6 porciento, Pacífico Norte con 14.3 por ciento y Balsas con 14 por ciento. Asimismo, estas tres regionesdan cuenta del 52.2 por ciento de los volúmenes concesionados de agua superficial: 19.3 por cientola Región Pacífico Norte, 18.3 por ciento la Región Balsas y 14.6 por ciento la Región Lerma-Santiago-Pacífico. En cuanto a las aguas subterráneas, la Región Lerma-Santiago-Pacífico es nueva-mente la que más contribuye (con 23.1 por ciento del volumen concesionado). Las regiones del RíoBravo y Noroeste siguen en importancia con 14.7 y 9.9 por ciento, respectivamente, de los volúme-nes concesionados.

La gráfica 5 muestra la magnitud absoluta de la diferencia entre las disponibilidades naturales y losvolúmenes concesionados.

Este dimensionamiento de la disponibilidad natural y de los volúmenes concesionados permiteadelantar como comentario que el patrón de poblamiento y la distribución territorial de las activida-des económicas son un elemento de la mayor importancia para evaluar adecuadamente la informa-ción anterior, como es tratado en la siguiente sección.

Page 359: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

358

Consejo Nacional de Población

Demanda regional de agua

En México, el volumen de agua concesionado se estima en 72.6 mil hectómetros cúbicos, de loscuales, el principal uso es el agropecuario (77.2%), seguido por el abastecimiento público (13.3%)y la industria autoabastecida (9.5%) (véase cuadro 5).

Se considera que el uso agropecuario ejerce mayor presión, entre otros factores, por la baja eficien-cia de los sistemas de irrigación agrícola estimada en 46 por ciento y cuya infraestructura cubrió el28 por ciento de la superficie agrícola total (SEMARNAT, 2001). Casi 60 por ciento de este uso sedistribuye en cuatro regiones del centro y norte del país: Lerma-Santiago-Chapala (18.8%), PacíficoNorte (17.6%), Río Bravo (11.9%) y Balsas (10.8%).

El agua para uso público es el segundo en importancia, pero éste representa sólo el 17.1 por cientorespecto al uso agropecuario. Las regiones Valle de México y Sistema Cutzamala (con 20.1%) yLerma-Santiago-Chapala (19.7%) y Noroeste (9.1%) dan cuenta de casi el 50 por ciento del consu-mo público en el país.

Aunque el volumen de agua extraído para usos industriales no es tan elevado como en los anteriores(con 6.9 mil hectómetros cúbicos), tiene una mayor concentración en las regiones Balsas (49%) yGolfo Centro (24.1%), esto es, casi tres cuartas partes de este uso se ubican en dos regiones. En uncaso corresponde con las instalaciones del complejo de la siderúrgica Lázaro Cárdenas en las costasdel Pacífico, y en el otro, con las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el Golfo de México.

Vale la pena observar que, aún existiendo demanda de centros urbanos, el uso agropecuario es elmayor consumidor de agua y, en términos de las regiones, Pacífico Norte y Lerma-Santiago-Pacíficopor sí solas consumen 31.9 por ciento del total del volumen de agua del país. Asimismo, es impor-tante también, considerar que el volumen de agua utilizado para agricultura en las regiones PacíficoNorte y Lerma-Santiago-Pacífico es superior a toda el agua para abastecimiento público del país(9 842 hm3, 10 565 hm3 y 9 633 hm3, respectivamente).

Grafica 5. Disponibilidad natural media y volumenconcesionado por región administrativa

Fuente: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México2004. México, 2004. p. 27 y 53.

V. de México y Sist.Cutzamala

Península de Yucatán

Frontera Sur

Golfo Centro

Golfo Norte

Lerma-Santiago-Pacífico

Cuencas Centrales del Norte

Río Bravo

Pacífico Sur

Balsas

Pacífico Norte

Noroeste

Península de Baja California

0 20 40 60 80 100 120 140 160

Miles

Volumen concesionado Disponibilidad

Page 360: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

359

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cuadro 5. Volúmenes de agua concesionados para usos fuera del cuerpo de aguapor región administrativa según uso (hm3 anuales)

(Cifras acumuladas a diciembre de 2002)

Fuente: Elaboración propia con base en: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México, 2004. pp.53-56.

Total Agropecuario Abastecimiento Público

Industria autoabastecida

Total nacional 72 643 56 070 9 633 6 940

I. Península de Baja California 3 780 3 083 416 281 II. Noroeste 6 351 5 446 874 31 III. Pacífico Norte 10 386 9 842 480 64 IV. Balsas 10 160 6 029 728 3 403 V. Pacífico Sur 1 350 1 075 262 13 VI. Río Bravo 7 642 6 689 671 282 VII. Cuencas Centrales del Norte 3 639 3 174 359 106 VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 12 804 10 565 1 895 344 IX. Golfo Norte 3 990 3 373 396 221 X. Golfo Centro 4 535 2 132 730 1 673 XI. Frontera Sur 1 944 1 434 430 80 XII. Península de Yucatán 1 601 988 456 157 XIII. V. de México y Sist. Cutzamala 4 461 2 240 1 936 285

Total nacional 100.0 77.2 13.3 9.6

I. Península de Baja California 100.0 81.6 11.0 7.4 II. Noroeste 100.0 85.8 13.8 0.5 III. Pacífico Norte 100.0 94.8 4.6 0.6 IV. Balsas 100.0 59.3 7.2 33.5 V. Pacífico Sur 100.0 79.6 19.4 1.0 VI. Río Bravo 100.0 87.5 8.8 3.7 VII. Cuencas Centrales del Norte 100.0 87.2 9.9 2.9 VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 100.0 82.5 14.8 2.7 IX. Golfo Norte 100.0 84.5 9.9 5.5 X. Golfo Centro 100.0 47.0 16.1 36.9 XI. Frontera Sur 100.0 73.8 22.1 4.1 XII. Península de Yucatán 100.0 61.7 28.5 9.8 XIII. V. de México y Sist. Cutzamala 100.0 50.2 43.4 6.4

Total nacional 100.0 100.0 100.0 100.0

I. Península de Baja California 5.2 5.5 4.3 4.0 II. Noroeste 8.7 9.7 9.1 0.4 III. Pacífico Norte 14.3 17.6 5.0 0.9 IV. Balsas 14.0 10.8 7.6 49.0 V. Pacífico Sur 1.9 1.9 2.7 0.2 VI. Río Bravo 10.5 11.9 7.0 4.1 VII. Cuencas Centrales del Norte 5.0 5.7 3.7 1.5 VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 17.6 18.8 19.7 5.0 IX. Golfo Norte 5.5 6.0 4.1 3.2 X. Golfo Centro 6.2 3.8 7.6 24.1 XI. Frontera Sur 2.7 2.6 4.5 1.2 XII. Península de Yucatán 2.2 1.8 4.7 2.3 XIII. V. de México y Sist. Cutzamala 6.1 4.0 20.1 4.1

Región

Números relativos. Total de región = 100%

Números relativos. Total por usos = 100%

Page 361: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

360

Consejo Nacional de Población

Balance y presión sobre el recurso hídrico

La relación entre la disponibilidad natural media de agua y los volúmenes concesionados puedemedirse a través del balance hídrico y el grado de presión sobre el recurso. El balance da cuenta dela diferencia entre la disponibilidad natural media y el volumen concesionado, mientras que lapresión señala la proporción de los volúmenes concesionados respecto a la disponibilidad natural.Ambas medidas expresan el grado de explotación del recurso y se complementan. En efecto, unvalor absoluto como el balance hídrico no tiene relevancia sin su expresión relativa con relación ala disponibilidad del recurso.

Si bien puede considerarse que, en términos agregados, el balance hídrico es razonable, con 403 813 hm³de potencial explotación equivalente a 5.6 veces el actual volumen concesionado, y una presiónequivalente a 15.2 por ciento de la disponibilidad natural, al revisar la situación por regiones y pororigen del recurso se manifiestan importantes diferencias (véase cuadro 6).

Cuadro 6. Balance hídrico y presión por el recurso por región administrativa según origen del agua

Fuente: Elaboración propia con base en: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México 2004. pp. 53-56.

Total Superficial Subterránea Total Superficial Subterránea

Total nacional 403 813 352 020 51 793 15.2 11.8 33.2

I. Península de Baja California 643 1 140 - 497 85.5 62.2 135.2 II. Noroeste 1 863 1 655 208 77.3 69.7 92.5 III. Pacífico Norte 14 355 13 081 1 274 42.0 41.0 50.6 IV. Balsas 18 749 16 374 2 375 35.1 34.4 40.1 V. Pacífico Sur 31 827 30 462 1 365 4.1 3.2 20.1 VI. Río Bravo 6 076 4 626 1 450 55.7 45.6 72.2 VII. Cuencas Centrales del Norte 3 197 3 516 - 319 53.2 25.7 115.1 VIII. Lerma-Santiago-Pacífico 26 876 25 508 1 368 32.3 21.2 81.3 IX. Golfo Norte 19 357 19 035 322 17.1 13.8 74.8 X. Golfo Centro 98 011 95 091 2 920 4.4 3.9 19.2 XI. Frontera Sur 156 055 138 174 17 881 1.2 1.0 2.9 XII. Península de Yucatán 27 462 3 719 23 743 5.5 0.7 6.2 XIII. V. de México y Sist. Cutzamala - 658 - 361 - 297 117.3 118.1 116.4

Presión (%)Balance hídrico (hm3)Región

11 Vale la pena recordar que es esta Región comprende al Distrito Federal más la porción oriente de Estado deMéxico, las partes sur y centro de Hidalgo, y parte del occidente de Tlaxcala. Esta región, sumamente poblada, reúneuna importante cantidad de actividades económicas.

Aún cuando el mayor volumen de explotación de agua en el país es de origen superficial (87.2%), esmayor la intensidad de extracción de aguas subterráneas, que representa alrededor de tres veces laexplotación de las aguas superficiales, con factores de presión de 33.2 y 11.8 por ciento, respectivamente.

Particularmente la extracción de agua subterránea en las regiones Península de Baja California,Cuencas Centrales del Norte, y Valle de México y Sistema Cutzamala, con factores de presiónsuperiores al 100 por ciento, manifiestan un agotamiento continuo del recurso o, en el último caso,se traduce también en importaciones crecientes de agua desde otras regiones.

En lo que respecta a las aguas superficiales, después de la Región Valle de México y SistemaCutzamala11 con un grado de presión de 118.1 por ciento, se encuentran fuertes presiones en las

Page 362: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

361

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

regiones Península de Baja California y Noroeste, con grados de presión de 62.2 y 69.7 por ciento,respectivamente.

La presión afecta ambos orígenes de agua en todo el país, con excepción de las regiones PacíficoSur, Golfo Centro, Frontera Sur y Península de Yucatán. Sin lugar a dudas, la Región Valle deMéxico y Sistema Cutzamala, con un grado de presión total de 117.3 por ciento, es la que presentala situación más crítica. No obstante, es importante tener presente que poco más de la mitad delvolumen total de agua concesionada (56.6 por ciento) es empleada en actividades primarias.

Situación de los recursos hídricos en las entidades federativas

La disponibilidad natural media de agua también varía en diferentes puntos de la geografía nacio-nal, con base en el régimen de lluvia y de evapotranspiración de cada localización. La gráfica 6 dacuenta de la diferencia entre los regímenes de lluvia de cada entidad federativa con relación alpromedio nacional.

Gráfica 6. Precipitación media anual por entidad federativa

Fuente: Comisión Nacional del Agua. Estadísticas del Agua en México 2004. México, 2004. p. 25.

BC

SB

CC

oaC

hih

Son

Ags

Dgo Zac

Qro NL

Gua

Tlax DF

Tam

ps Sin

Mic

hH

go Jal

Mor

Col

Mex SLP

Nay

Yuc

Gro

Cam

pQ

Roo Pu

eV

erO

axC

his

Tab

Entidad Federativa

0

500

1000

1500

2000

2500(mm)

Nacional (771mm)

Entre la disponibilidad a partir de la precipitación y el abastecimiento para uso humano, existendiversas mediaciones referidas tanto a las condiciones topoclimáticas como al concesionamiento devolúmenes para uso fuera de los cuerpos de agua y, en éstos, lo correspondiente efectivamente a laentrega de agua para consumo en los centros de población. El cuadro 7 presenta la dotación de aguaper capita diaria, por entidad federativa.

Esta situación de dotación diferencial de agua implica que existan entidades federativas donde haygran presión por el recurso, sobre todo en las regiones del norte y del centro del país. No obstante,se encuentran estados en regiones donde la disponibilidad media natural es alta, como en Oaxaca,Tabasco y Quintana Roo, entidades en las que la dotación per capita para uso humano es inferior ala media nacional. Los casos más extremos lo representan Oaxaca, con 98.4 litros por habitante aldía, 2.6 veces menos agua que el promedio nacional, y Puebla, con 139.4 litros por habitante al día.En contraste, Campeche y Morelos disponen de 489.5 y 489 litros por habitante respectivamente,mientras que el estado de Sonora cuenta con 474.7 litros por habitante.

Page 363: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

362

Consejo Nacional de Población

Lo anterior da cuenta que el efectivo abasto de agua depende de factores distintos a los de ordennatural, lo cual conlleva a la necesaria consideración de las obras de explotación y conducción dellíquido, por el lado de la oferta, y del crecimiento demográfico y del proceso de urbanización, porel lado de la demanda.

Urbanización y acceso al recurso hídrico en las ciudades

Sin duda, el proceso de urbanización comanda la demanda de agua para uso humano. Por supuestoque el crecimiento demográfico acontece en todo el territorio. No obstante, contingentes crecien-tes de población ocupan las ciudades y acrecientan las demandas del recurso hídrico. No sólo setrata del agua para consumo humano, sino de la diversidad de usos que implica el funcionamientode un asentamiento. Como muestra el cuadro 8, el proceso de urbanización presenta una clararelación con el requerimiento del agua conforme éste avanza.

Cuadro 7. Dotación de agua diariaper capita por entidad federativa 2002

Fuente: Elaboración propia con base en información de: ComisiónNacional del Agua. Situación del Subsector Agua Potable, Alcantari-llado y Saneamiento a Diciembre de 2004 y en: Consejo Nacional dePoblación. Proyecciones de Población por Entidad Federativa.

Entidad Federativa lts/hab/día

Nacional 264

Aguascalientes 339 Baja California 251 Baja California Sur 458 Campeche 498 Coahuila 178 Colima 437 Chiapas 396 Chihuahua 425 Distrito Federal 350 Durango 426 Guanajuato 236 Guerrero 188 Hidalgo 153 Jalisco 248 México 226 Michoacán 217 Morelos 495 Nayarit 243 Nuevo León 259 Oaxaca 99 Puebla 141 Querétaro 241 Quintana Roo 180 San Luis Potosí 187 Sinaloa 314 Sonora 483 Tabasco 218 Tamaulipas 310 Tlaxcala 175 Veracruz 245 Yucatán 342 Zacatecas 382

Page 364: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

363

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La gráfica 7 muestra los requerimientos de agua conforme el grado de urbanización para los años2000, 2005, 2010 y 2015.

Cuadro 8. Población total, urbana, no urbana y demanda de agua para uso humano 2000-2015

Fuente: CONAPO. Proyección de la población total de las localidades, 2000-2030.

Población2000 2005 2010 2015 2000 2005 2010 2015

Total 100 569 263 106 451 679 111 613 906 116 344 933 6 188 6 578 6 929 7 254 Urbana 68 847 879 73 645 156 78 097 716 82 257 354 5 029 5 380 5 705 6 009 No urbana 31 721 384 32 806 523 33 516 190 34 087 579 1 159 1 198 1 224 1 245

Números relativos (Total = 100%)

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 6 188 6 550 6 868 7 159 Urbana 68.5 69.2 70.0 70.7 5 029 5 324 5 582 5 818 No urbana 31.5 30.8 30.0 29.3 1 159 1 226 1 286 1 340

Población manteniendo el grado de urbanización del año 2000

Total 100 569 263 106 451 679 111 613 906 116 344 933 0 28 62 95 Urbana 68 847 879 72 874 873 76 408 840 79 647 614 No urbana 31 721 384 33 576 806 35 205 066 36 697 319

Demanda anual de agua (hm3)Año

Efecto de la urbanización sobre la demanda (hm3)

Demanda con grado de urbanización del año 2000 c

En la gráfica 8 es más evidente el impacto de la urbanización en la demanda de recursos hídricos. Enefecto, el gráfico presenta la demanda conforme el proceso de urbanización y lo compara, en lalínea isocuanta, con el nivel de la demanda de agua si se mantuviese el nivel de urbanizaciónconstante a aquel observado en el año 2000.

Gráfica 7. Requerimiento anual de agua para uso humanosegún el grado de urbanización 2000-2015

Fuente: Elaboración propia.

68.5 69.2 70 70.7

Grado de urbanización

6000

6500

7000

7500Requerimiento (hm3)

Page 365: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

364

Consejo Nacional de Población

Fuente: Elaboración propia con base en CONAPO, Proyección de la población total de laslocalidades, 2000-2030.

Gráfica 8. Requerimiento anual de agua para uso humanosegún el grado de urbanización 2000-2015

6000 6500 7000 7500

Demanda (hm3) con grado de urbanización 2000 constante

6000

6500

7000

7500Demanda (hm3) con grado de urbanización 2000-2015

Si la urbanización del país se mantuviera al nivel del año 2000, la demanda de agua se ubicaríasobre la línea isocuanta. La línea con viñetas indica la demanda conforme al nivel estimado de laurbanización. La divergencia entre ambas líneas ilustra el diferencial generado por la urbanización.Así, para el año 2015, el simple efecto de la urbanización supone una demanda adicional de 95hectómetros cúbicos por año. Esta presión adicional sobre el recurso hídrico puede esperarse quesea más aguda precisamente en las entidades federativas que presentan menores grados de urbani-zación. Conforme a la gráfica 5 , las entidades federativas que estarían en esta situación son Oaxaca,Chiapas, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo y Tabasco (véase gráfica 9)

Gráfica 9. Grado de urbanización por entidad federativa, 2004

Oax

Chi

hZ

acG

roH

go Tab

Mic

hPu

eSi

nC

amp

SLP

Ver

Nay

Dgo

BC

SY

ucQ

roG

toTl

axSo

n Jal

Qro

oC

hih

Mor

lC

olA

gsTa

mps BC

Mex

Coa N

LD

F

Entidad Federativa

0

20

40

60

80

100

120Grado de urbanización

Nacional (69.0)

Fuente: CONAPO, Proyección de la población total de las localidades, 2000-2030.

Page 366: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

365

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En el cuadro 9, a continuación, se presenta la información por entidad federativa de la demanda derecurso hídrico para uso humano, total y para localidades urbanas como no urbanas. El principaldemandante de agua es el Estado de México. Su demanda asciende a 15.2 por ciento del total de lademanda nacional, equivalente a poco más de la demanda presentada conjuntamente por los si-guientes 13 estados: Baja California Sur, Colima, Campeche, Nayarit, Tlaxcala, Aguascalientes,Quintana Roo, Zacatecas, Durango, Querétaro, Yucatán, Morelos y Tabasco. Por su parte, la segun-da entidad federativa en importancia por la demanda de agua es el Distrito Federal con 9.9 porciento de la demanda total, equivalente a la demanda no urbana de Veracruz, entidad líder en estetipo de requerimiento. Así, las localidades urbanas del Estado de México, ubicadas principalmenteen la zona del Valle de México, junto con el Distrito Federal, dan cuenta de más de la cuarta partede la demanda total de agua del país.

Asimismo, la principal demanda de agua en localidades urbanas proviene del Estado de México,correspondiendo a 17.5 por ciento del total requerido por todas las localidades urbanas del país, locual representa poco más de la demanda consolidada de los siguientes 15 estados: Baja CaliforniaSur, Campeche, Colima, Zacatecas, Nayarit, Tlaxcala, Quintana Roo, Aguascalientes, Durango,Oaxaca, Tabasco, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y San Luís Potosí.

El Distrito Federal es la otra entidad federativa altamente importante en la demanda de agua en laslocalidades urbanas, con 12.1 por ciento de la demanda total.

Conforme a las informaciones mencionadas, el Estado de México y el Distrito Federal conjuntan29.6 por ciento de la demanda de agua en localidades urbanas. Jalisco es una entidad federativa quemuestra también importantes demandas, tanto total como de localidades urbanas. En el primer caso,como tercer demandante en importancia del recurso total, requiere 6.7 por ciento del agua totalmientras que, en cuanto a las localidades urbanas, también en tercer lugar como demandante,representa 7.1 por ciento de este tipo de demanda. Veracruz es otra entidad federativa importanteen términos de su demanda por agua, tanto total como urbana y, como adelante se verá, también enlocalidades no urbanas. En cuanto a demanda total, Veracruz representa 6.7 por ciento y, en cuantoa al demanda de las localidades urbanas, 5.6 por ciento.

Con la inclusión de Jalisco y de Veracruz, además del Estado de México y el Distrito Federal, comodemandantes importante del recurso hídrico, estas cuatro entidades representan 38.2 por ciento dela demanda total y 42.3 por ciento de la demanda de las localidades urbanas.

En cuanto a la demanda de las localidades no urbanas, Veracruz representa el mayor porcentaje dela demanda de agua para este tipo de localidades con 9.1 por ciento del total, monto equivalente ala demanda de las localidades no urbanas de las siguientes 10 entidades federativas: Colima, BajaCalifornia Sur, Aguascalientes, Quintana Roo, Coahuila, Tlaxcala, Nuevo León, Morelos, Campechey Baja California.

Junto con Veracruz, los estados de Michoacán, Puebla, Oaxaca y Chihuahua, conforman el grupo deentidades federativas mayormente demandantes de agua para las localidades no urbanas. En conjun-to, representan 41.7 por ciento de la demanda total del líquido para este tipo de localidades.

Page 367: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

366

Consejo Nacional de Población

El análisis anterior permite señalar que existe una importante demanda relacionada con las localida-des urbanas de tal suerte que, mientras que 69 por ciento de la población nacional es consideradaurbana por su localidad de residencia, 82 por ciento de la demanda total de agua tiene origen eneste tipo de localidades, sobre todo en las entidades federativas de Veracruz, Jalisco, Estado deMéxico y Distrito Federal.

El caso del estado de Veracruz amerita particular atención pues se presenta sometido a fuertesdemandas tanto en el ámbito de las localidades urbanas como en el de las no urbanas. Es tambiénimportante considerar la situación de Puebla y de Oaxaca, entidades anteriormente identificadascon importantes insuficiencias de abasto, no obstante encontrarse en regiones con baja y escasapresión sobre el recurso hídrico, respectivamente.

Cuadro 9. Demanda diaria de agua para uso humano por entidad federativa 2004

Fuente: Elaboración propia con base en: CONAPO. Proyección de la población total de las localidades, 2000-2030.

Entidad federativa PoblaciónTotal Urbana No urbana Total Urbana No urbana Total Urbana No urbana

Nacional 105 349 837 69.0 31.0 17 806 749 500 14 543 531 600 3 263 217 900 100.0 100.0 100.0

Aguascalientes 1 028 279 82.6 17.4 187 741 000 169 826 200 17 914 800 1.1 1.2 0.5 Baja California 2 867 630 86.9 13.1 536 066 700 498 607 400 37 459 300 3.0 3.4 1.1 Baja California Sur 489 669 63.5 36.5 80 044 900 62 156 000 17 888 900 0.4 0.4 0.5 Campeche 763 037 53.0 47.0 116 711 100 80 814 800 35 896 300 0.7 0.6 1.1 Coahuila 2 511 114 90.5 9.5 478 322 100 454 421 400 23 900 700 2.7 3.1 0.7 Colima 584 068 80.2 19.8 105 272 300 93 731 000 11 541 300 0.6 0.6 0.4 Chiapas 4 357 301 32.0 68.0 575 014 800 278 569 400 296 445 400 3.2 1.9 9.1 Chihuahua 3 373 391 78.7 21.3 602 705 400 530 732 600 71 972 800 3.4 3.6 2.2 Distrito Federal 8 814 123 100.0 0.0 1 762 824 600 1 762 824 600 0 9.9 12.1 0.0 Durango 1 549 309 61.1 38.9 249 600 800 189 339 800 60 261 000 1.4 1.3 1.8 Guanajuato 5 027 179 67.1 32.9 840 031 100 674 626 400 165 404 700 4.7 4.6 5.1 Guerrero 3 249 559 45.1 54.9 471 612 200 293 312 600 178 299 600 2.6 2.0 5.5 Hidalgo 2 370 735 48.0 52.0 350 761 700 227 376 400 123 385 300 2.0 1.6 3.8 Jalisco 6 758 852 76.9 23.1 1 195 505 000 1 039 239 600 156 265 400 6.7 7.1 4.8 Estado de México 14 447 120 87.9 12.1 2 714 433 800 2 539 443 600 174 990 200 15.2 17.5 5.4 Michoacán 4 213 737 50.8 49.2 635 499 600 428 251 800 207 247 800 3.6 2.9 6.4 Morelos 1 698 232 79.3 20.7 304 502 100 269 357 800 35 144 300 1.7 1.9 1.1 Nayarit 991 142 56.9 43.1 155 476 100 112 723 800 42 752 300 0.9 0.8 1.3 Nuevo León 4 178 145 91.8 8.2 801 554 800 767 480 600 34 074 200 4.5 5.3 1.0 Oaxaca 3 693 497 27.1 72.9 469 508 700 200 318 000 269 190 700 2.6 1.4 8.2 Puebla 5 480 844 51.8 48.2 831 807 000 567 445 200 264 361 800 4.7 3.9 8.1 Querétaro 1 572 772 66.2 33.8 261 428 500 208 302 600 53 125 900 1.5 1.4 1.6 Quintana Roo 1 053 084 78.5 21.5 187 944 400 165 272 000 22 672 400 1.1 1.1 0.7 San Luis Potosí 2 398 690 53.1 46.9 367 142 300 254 546 600 112 595 700 2.1 1.8 3.5 Sinaloa 2 747 467 52.9 47.1 420 084 100 290 674 800 129 409 300 2.4 2.0 4.0 Sonora 2 448 839 75.1 24.9 428 683 900 367 600 000 61 083 900 2.4 2.5 1.9 Tabasco 2 045 537 49.3 50.7 305 427 700 201 748 000 103 679 700 1.7 1.4 3.2 Tamaulipas 3 106 529 83.6 16.4 570 327 000 519 348 200 50 978 800 3.2 3.6 1.6 Tlaxcala 1 055 648 69.5 30.5 178 913 100 146 696 600 32 216 500 1.0 1.0 1.0 Veracruz 7 274 772 55.7 44.3 1 132 988 100 811 021 800 321 966 300 6.4 5.6 9.9 Yucatán 1 784 267 64.1 35.9 292 822 800 228 792 200 64 030 600 1.6 1.6 2.0 Zacatecas 1 415 269 38.5 61.5 195 991 800 108 929 800 87 062 000 1.1 0.7 2.7

Demanda (%)Demanda (lts)Porcentaje (%)

Page 368: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

367

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Prospectiva de la demanda de agua para uso humanoen los centros urbanos 2000-2015

México contará con una población total, al año 2015, de 116.3 millones de personas; de ellas, 70.7por ciento residirá en localidades urbanas y 29.3 por ciento en localidades no urbanas. Lo anteriorrepresenta aumentos netos de población del orden de 15.8 millones de personas en total,correspondiendo 13.4 millones a residentes de localidades urbanas y 2.4 millones a residentes enlocalidades no urbanas (véase cuadro 10).

De tal suerte, mientras que la población nacional se incrementará 15.7 por ciento, aquella residenteen localidades urbanas aumentará 19.5 por ciento y la residente en localidades no urbanas, 7.5 porciento. Esta situación se traduce en un incremento diferencial de la demanda total, debido a laurbanización.

Cuadro 10. Población total, urbana y no urbanae incrementos en en periodo 2000-2015.

Números absolutos y relativos

Fuente: Elaboración propia con base en: CONAPO, Proyecciones por tamaño de localidad2000 - 2030.

Población/Incremento2000 2015

PoblaciónTotal 100 569 263 116 344 933

Urbana 68 847 879 82 257 354 No urbana 31 721 384 34 087 579

Población (%)Total 100.0 100.0

Urbana 68.5 70.7 No urbana 31.5 29.3

Incremento en el periodoTotal 15 775 670

Urbana 13 409 475 No urbana 2 366 195

Incremento en el periodo (%)Total 15.7

Urbana 19.5 No urbana 7.5

Año

Es importante, entonces, considerar el crecimiento diferenciado de las poblaciones urbana y nourbana por separado, en la medida en que los requerimientos de agua para consumo humano varíanen ambas situaciones. El cuadro 11 presenta la información correspondiente.

A partir de la información de los cuadros anteriores puede apreciarse que mientras que, al año 2015,la población urbana pasará a dar cuenta de 70.7 por ciento de la población nacional, el agua para usohumano en localidades urbanas corresponderá a 82.8 por ciento del país. Lo anterior debido a laestructura diferencial de la demanda de agua para uso humano conforme a la ubicación de la pobla-ción en localidades urbanas y no urbanas.

Page 369: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

368

Consejo Nacional de Población

De igual manera, y por el mismo motivo, puede observarse que mientras el incremento de lapoblación total en el periodo 2000 a 2015 será de 15.7 por ciento, el correspondiente al agua parauso humano aumentará 17.2 por ciento (véase cuadro 12 y gráfica 10).

El efecto de la urbanización en la definición de un perfil de la demanda de agua para uso humano esdiferencial por región, agudizando la situación de algunas regiones del país. Las siguientes entidadesfederativas experimentarán, en el periodo 2000-2015, una urbanización más intensa, superior al pro-medio nacional: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora yTamaulipas, en la Región Norte; Aguascalientes, Colima y Jalisco, en la Región Centro-Occidente;Distrito Federal,12 Estado de México, Morelos y Tlaxcala, en la Región Centro, y Quintana Roo, en laRegión Sur-Sureste. Estas entidades federativas darán cuenta de 66.3 por ciento del incremento de lapoblación en localidades urbanas en el periodo 2000-2015 (véase cuadro 13).

Cuadro 11. Requerimiento anual de agua para usohumano total, en localidades urbanas y no urbanas

e incrementos en el periodo 2000-2015.Litros, números absolutos y relativos

Fuente: Elaboración propia con base en: CONAPO. Proyecciones por tamaño de localidad 2000-2030.

Población/Incremento2000 2015

PoblaciónTotal 6 187 961 111 550 7 253 948 532 675

Urbana 5 029 337 560 950 6 008 899 709 700 No urbana 1 158 623 550 600 1 245 048 822 975

Población (%)Total 100.0 100.0

Urbana 81.3 82.8 No urbana 18.7 17.2

Incremento en el periodoTotal 1 065 987 421 125

Urbana 979 562 148 750 No urbana 86 425 272 375

Incremento en el periodo (%)Total 17.2

Urbana 19.5 No urbana 7.5

Año

12 Conforme a criterios del CONAPO, la totalidad de la población del Distrito Federal es urbana. Se incorpora en elanálisis en la medida en que su grado de urbanización es superior al promedio nacional aunque no sea posible queaumente su grado de urbanización.

Page 370: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

369

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Gráfica 10. Requerimiento de agua para uso humanode la población total, urbana y no urbana 2000-2015

Fuente: Elaboración propia con base en CONAPO, Proyección de la población total de laslocalidades, 2000-2030.

2000 2005 2010 2015

Año

0

2000

4000

6000

8000hm3

Total Urbana No urbana

Cuadro 12. Población total, urbana y no urbana y requrimiento de aguapara uso humano 2000-2015

Fuente: Elaboración propia con base en: CONAPO. Proyecciones por tamaño de localidad 2000 - 2030.

Población/requerimiento anual2000 2005 2010 2015

PoblaciónTotal 100 569 263 106 451 679 111 613 906 116 344 933

Urbana 68 847 879 73 645 156 78 097 716 82 257 354 No urbana 31 721 384 32 806 523 33 516 190 34 087 579

Requerimiento anual de agua (hm3)Total 6 188 6 578 6 929 7 254

Urbana 5 029 5 380 5 705 6 009 No urbana 1 159 1 198 1 224 1 245

Año

Page 371: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

370

Consejo Nacional de Población

Balance hídrico y presión sobre el recurso 2000-2015

El balance hídrico prospectivo considera que la disponibilidad natural se mantiene constante. Lademanda de las entidades federativas para los diferentes años considerados toma en cuenta la parti-cipación diferenciada de los contingentes de población urbana y no urbana; se calcularon por sepa-rado las demandas respectivas y se consolidó un solo número por entidad federativa por año.

El cuadro 14 presenta la estimación de la demanda para el periodo del año 2000 al año 2015, suincremento en el periodo, así como la disponibilidad natural media y la presión del abastecimientopara consumo humano sobre ésta.

A nivel nacional, entre los años 2000 y 2015, la demanda de agua para uso humano se incrementará17.2 por ciento mientras que la población aumentará 15.7 por ciento. La diferencia corresponde,como se señaló, al efecto que ejerce la urbanización sobre la demanda de agua. Este aumentogeneral tiene particularidades entre regiones. La región que muestra mayor aumento de la deman-da, superior al valor nacional, es la Norte, con un incremento en la demanda de 25.9 por ciento,para alcanzar un valor absoluto de la demanda de 1 869 hm3. Las demás regiones aumentan sudemanda en porcentajes inferiores al nacional. No obstante, la demanda de la Región Centro al año2015, de 2 714 hm3, es superior a la demanda conjunta, para dicha fecha, de las regiones Centro-Occidente (1 247 hm3) y Sur-Sureste (1 424 hm3).

Cuadro 13. Población e incrementos de la población total y ubana de las entidades federativasde más alta urbanización 2000-2015

Fuente: Estimaciones propias con base en: SEDESOL, CONAPO e INEGI, Delimitación de las zonas metropolitanas de México, México, 2004; y CONAPO, Poyeccionesde la población total de las localidades, 2000-2030.

Región/Entidad federativa

Total Urbana Total Urbana Absoluto Relativo Absoluto Relativo

Nacional 100 569 263 68 847 879 116 344 933 82 257 354 15 775 670 15.7 13 409 475 19.5

EntidadesSuma 51 381 692 44 210 346 61 846 222 53 911 157 10 464 530 20.4 9 700 811 21.9 Participación nacional 51.1 64.2 53.2 65.5 66.3 72.3

Norte 17 541 847 14 713 420 22 588 176 19 401 114 5 046 329 28.8 4 687 694 31.9 Baja California 2 540 519 2 206 465 3 745 015 3 314 309 1 204 496 47.4 1 107 844 50.2 Baja California Sur 437 351 276 405 630 405 441 952 193 054 44.1 165 547 59.9 Coahuila 2 373 180 2 141 367 2 829 562 2 576 966 456 382 19.2 435 599 20.3 Chihuahua 3 125 292 2 431 697 3 987 490 3 218 383 862 198 27.6 786 686 32.4 Nuevo León 3 908 238 3 582 870 4 844 581 4 503 940 936 343 24.0 921 070 25.7 Sonora 2 287 867 1 698 450 2 845 839 2 164 652 557 972 24.4 466 202 27.4 Tamaulipas 2 869 400 2 376 166 3 705 284 3 180 912 835 884 29.1 804 746 33.9

Centro-Occidente 8 019 244 6 200 080 9 135 796 7 279 232 1 116 552 13.9 865 092 14.0 Aguascalientes 960 504 786 445 1 186 861 1 000 505 226 357 23.6 214 060 27.2 Colima 554 052 442 873 660 218 534 750 106 166 19.2 91 877 20.7 Jalisco 6 504 688 4 970 762 7 288 717 5 743 977 784 029 12.1 773 215 15.6

Centro 24 921 289 22 602 318 28 646 449 26 014 713 3 725 160 14.9 3 412 395 15.1 Distrito Federal 8 813 141 8 813 141 8 801 630 8 801 630 - 11 511 -0.1 - 11 511 -0.1 Estado de México 13 504 347 11 829 510 16 725 010 14 817 226 3 220 663 23.8 2 987 716 25.3 Morelos 1 616 869 1 276 328 1 888 001 1 514 877 271 132 16.8 238 549 18.7 Tlaxcala 986 932 683 339 1 231 808 880 980 244 876 24.8 197 641 28.9

Sur-Sureste 899 312 694 528 1 475 801 1 216 098 576 489 64.1 521 570 75.1 Quintana Roo 899 312 694 528 1 475 801 1 216 098 576 489 64.1 521 570 75.1

2000 2015Incremento 2000-2015

Población total Población urbana

Page 372: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

371

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Entre las entidades federativas que componen la Región Norte, Baja California Sur muestra unincremento en la demanda de 50.2 por ciento, seguida por Baja California, con un incremento de48.7 por ciento. Sin embargo, la situación entre ambas entidades presenta diferencias desde elpunto de vista de la posibilidad de llevar a cabo el abastecimiento para uso público toda vez queel volumen requerido por Baja California Sur es de 39 hm3 mientras que el de Baja California es de258 hm3. Adicionalmente, en cuanto a la presión del abastecimiento de agua para uso humano sobrela disponibilidad natural media, presenta, en el caso de la primera entidad mencionada, 3.7 porciento, inferior de la presión constatada en 2002 al nivel regional, de 4.6 por ciento. Lo anterior, altiempo que Baja California contó en el año 2002, con una presión de 10.6 por ciento, más del doblede la observada al nivel de la Región Norte.

Tamaulipas muestra una situación en la cual, con un incremento en la demanda de 31.3 por ciento,para alcanzar un nivel de la demanda del orden de 252 hm3, presenta, en 2002, una presión deabastecimiento para uso humano con respecto a la disponibilidad natural media, de sólo 3.2 porciento.

El estado de Chihuahua requerirá, en 2015, 263 hm3 de agua para uso humano y presenta, en elperiodo considerado, un incremento en la demanda de 29.7 por ciento, superior también, en térmi-nos relativos, al de la Región Norte. En términos de la presión sobre la disponibilidad naturalmedia, presenta un porcentaje de 4.7 por ciento, valor relativo superior al regional.

Por su parte, Sonora incrementará su demanda hasta alcanzar, en el año 2015, 183 hm3, lo queimplica, en el periodo analizado, un incremento de 25.7 por ciento respecto a la demanda prevale-ciente en el año 2000. Asimismo, con un porcentaje de presión del abastecimiento de agua para usohumano de 5.8 puntos, se ubica por arriba del valor de la presión que se observa para la región.

En el caso de Nuevo León se observa una demanda, en el año 2015, de 341 hm3 para uso humano.Esto significa un incremento, respecto a la demanda en el año 2000, de 24.8 por ciento. La situaciónde esta entidad aparece agravada por el hecho de que la presión del abastecimiento de agua parauso humano sobre la disponibilidad natural media, en 2002, fue de 12.2 por ciento, casi seis vecesel valor de la presión al nivel regional.

Coahuila, con una demanda para el año 2015, de 197 hm3, experimenta un incremento de ésta en elperiodo entre los años 2000 y 2015, de 19.8 por ciento. De forma similar al caso de Nuevo León, lapresión del abastecimiento de agua para uso humano respecto a la disponibilidad natural media, enel año 2002, se presenta alta, del orden de los 9.3 puntos porcentuales.

Por su parte, los estados de Durango, Sinaloa y Zacatecas presentan porcentajes de incremento en lademanda menores al valor regional, así como en el caso de la presión de abastecimiento de aguapara uso humano, en el año 2002.

En resumen, para el caso de las entidades federativas de la Región Norte, puede decirse queaquellas que presentan condiciones menos favorables para enfrentar el incremento de la demandade agua para uso humano al año 2015 son Chihuahua, Sonora y, de manera notable, Baja California,Coahuila y Nuevo León.

Page 373: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

372

Consejo Nacional de Población

En cuanto a las entidades federativas que componen la Región Centro-Occidente, Querétaro, conuna demanda al año 2015 de 116 hm3, presenta las condiciones de mayor incremento de la deman-da en el periodo del año 2000 al 2015, de 31.7 por ciento, equivalente a más de dos veces elincremento experimentado por la Región Centro-Occidente. Asimismo, cuenta con un grado depresión del abastecimiento de agua para uso humano sobre la disponibilidad natural media de 9.3por ciento, superior también casi tres veces al valor de la región.

Aguascalientes, con una demanda al año 2015 de 80 hm3, experimenta en el periodo analizado unincremento de la demanda de 25.2 por ciento. En cuanto a la presión del requerimiento para elabastecimiento para uso humano sobre la disponibilidad natural media, corresponde a esta entidadfederativa el valor más alto, de 17.8 por ciento.

Por su parte, Colima, con una demanda de 44 hm3 en el año 2015, también presenta un incrementoen la demanda, en el periodo en observación, superior al valor de la Región, de 19.9 por ciento.Asimismo, el grado de presión del requerimiento de agua para uso humano con relación a la dispo-nibilidad natural media, es superior al valor de la región, alcanzando 6.5 puntos porcentuales.

Otra entidad de consideración importante, no debido al incremento de la demanda, que alcanza331hm3 en el año 2015, sino por el grado de presión del requerimiento de agua para uso humano,es Guanajuato, con un valor de 8.7 por ciento para este indicador.

En relación con las entidades federativas de Jalisco, Nayarit y San Luís Potosí, con demandas al año2015 de 476, 60 y 140 hm3, respectivamente, el incremento de la demanda presenta valores infe-riores a los que se prevé que experimente la región, al tiempo que también muestran valoresinferiores al de la región en lo que respecta a la presión del abastecimiento de agua para usohumano, siendo ésta de 3.4, 1.1 y 2.2 por ciento, respectivamente. En este escenario, las entidadesde la región que presentan una situación más comprometida son Guanajuato y Querétaro, no obs-tante que la de mayor demanda sea Jalisco.

La Región Centro es peculiar en el conjunto nacional por diversas razones. Por una parte, comoarriba se señaló, es la de mayor demanda prevista para el año 2015, y por otra, es la región quepresenta mayor presión para el abastecimiento de agua para uso humano, con un valor de 8.2 porciento. Asimismo, esta región incorpora un par de entidades federativas con perfiles muy singula-res: el Distrito Federal y el Estado de México.

El Distrito Federal requerirá de 643 hm3 de agua para uso humano en el año 2015, volumen impor-tante, debido tanto a su tamaño poblacional como a su grado de urbanización. No obstante, lademanda a dicho año decrecerá en comparación con el al valor correspondiente al año 2000, en 0.1por ciento. Si bien no se trata de un valor espectacular, es la única entidad federativa que muestrauna reversión en su demanda, debida en gran parte por la dinámica poblacional. Aun así, la magni-tud absoluta de la demanda es la segunda en el país y es equivalente a más de aquella de lassiguientes nueve entidades federativas: Baja California Sur, Colima, Campeche, Nayarit, Zacatecas,Tlaxcala, Aguascalientes, Durango y Quintana Roo. Por otra parte, la presión del requerimiento deabastecimiento de agua para uso humano sobre la disponibilidad natural media fue, en el año 2002,de 378.4 por ciento, lo que da cuenta de importantes importaciones del líquido desde otras entidadesfederativas en las que se encuentran las regiones hidrológicas que compensan la insuficiencia deabasto que presenta por sí solo el Distrito Federal.

Page 374: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

373

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Cuadro 14. Población total, demanda de agua para uso humano y disponibilidad para abastecimiento para uso humano por entidad federativa 2000-2015

Fuente: Estimaciones con base en SEDESOL, CONAPO e INEGI, Delimitación de las zonas metropolitanas de México, México, 2004; y CONAPO, Poyecciones de la población total de las localidades, 2000-2030.

2000 2005 2010 2015 2000 2005 2010 2015Absoluto

(hm3)

Presión sobre la disponibilidad

natural media (%)

Nacional 100 569 263 106 451 679 111 613 906 116 344 933 6 188 6 578 6 929 7 254 17.2 476 456 9 933 2.1

Norte 23 104 790 25 062 565 26 863 156 28 569 452 1 484 1 621 1 748 1 869 25.9 66 290 3 082 4.6 Baja California 2 540 519 2 947 836 3 346 657 3 745 015 173 202 230 258 48.7 2 334 248 10.6 Baja California Sur 437 351 502 623 566 904 630 405 26 30 35 39 50.2 2 089 78 3.7 Coahuila 2 373 180 2 543 160 2 693 046 2 829 562 165 177 188 197 19.8 3 812 353 9.3 Chihuahua 3 125 292 3 432 518 3 716 854 3 987 490 203 224 244 263 29.7 11 026 518 4.7 Durango 1 518 633 1 554 948 1 576 441 1 591 269 89 92 94 95 7.2 8 991 239 2.7 Nuevo León 3 908 238 4 242 555 4 552 404 4 844 581 274 298 320 341 24.8 3 123 382 12.2 Sinaloa 2 641 537 2 771 148 2 879 690 2 976 362 147 155 162 168 14.1 11 638 309 2.7 Sonora 2 287 867 2 487 066 2 670 917 2 845 839 146 159 172 183 25.7 7 193 418 5.8 Tamaulipas 2 869 400 3 163 846 3 441 570 3 705 284 192 212 233 252 31.3 10 705 339 3.2 Zacatecas 1 402 773 1 416 865 1 418 673 1 413 645 70 72 72 72 2.8 5 379 197 3.7

Centro-Occidente 17 617 380 18 523 576 19 261 703 19 920 998 1 086 1 148 1 200 1 247 14.8 41 291 1 620 3.9 Aguascalientes 960 504 1 044 014 1 118 074 1 186 861 64 70 75 80 25.2 692 123 17.8 Colima 554 052 591 350 626 679 660 218 36 39 41 44 19.9 1 359 88 6.5 Guanajuato 4 843 199 5 065 338 5 230 932 5 371 121 295 309 321 331 12.4 4 888 426 8.7 Jalisco 6 504 688 6 814 808 7 067 743 7 288 717 419 441 459 476 13.6 17 548 601 3.4 Nayarit 962 073 997 654 1 027 156 1 052 747 55 57 59 60 10.0 7 966 87 1.1 Querétaro 1 454 428 1 601 101 1 738 921 1 872 201 88 97 107 116 31.7 1 432 133 9.3 San Luis Potosí 2 338 436 2 409 311 2 452 198 2 489 133 130 135 138 140 8.3 7 406 162 2.2

Centro 36 579 046 38 430 684 40 070 861 41 543 542 2 375 2 500 2 612 2 714 14.3 41 275 3 384 8.2 Distrito Federal 8 813 141 8 814 797 8 814 867 8 801 630 644 644 644 643 -0.1 298 1 128 378.4 Hidalgo 2 285 148 2 389 912 2 477 219 2 553 938 123 129 135 140 13.7 4 414 130 2.9 Estado de México 13 504 347 14 672 398 15 744 553 16 725 010 925 1 007 1 083 1 152 24.5 5 042 1 153 22.9 Michoacán 4 139 084 4 227 017 4 276 644 4 309 002 227 233 237 240 5.9 11 895 332 2.8 Morelos 1 616 869 1 717 252 1 806 618 1 888 001 106 113 119 124 17.6 1 005 300 29.8 Puebla 5 233 525 5 536 997 5 797 351 6 034 153 290 308 323 338 16.6 17 944 276 1.5 Tlaxcala 986 932 1 072 311 1 153 609 1 231 808 61 66 72 77 26.5 677 65 9.7

Sur-Sureste 23 268 047 24 434 854 25 418 186 26 310 941 1 242 1 309 1 369 1 424 14.6 327 601 1 848 0.6 Campeche 709 412 775 765 837 593 897 771 40 43 47 51 28.2 13 408 134 1.0 Chiapas 4 097 136 4 417 084 4 699 370 4 966 751 195 213 228 244 24.8 109 471 275 0.3 Guerrero 3 181 608 3 260 576 3 294 329 3 308 427 169 173 175 175 3.8 18 633 221 1.2 Oaxaca 3 582 180 3 716 837 3 816 870 3 898 106 166 173 178 183 9.7 61 592 132 0.2 Quintana Roo 899 312 1 091 496 1 283 883 1 475 801 58 71 85 98 68.9 9 661 64 0.7 Tabasco 1 944 503 2 069 522 2 184 350 2 291 623 105 113 120 126 19.9 45 241 159 0.4 Veracruz 7 164 716 7 295 935 7 378 261 7 434 422 408 415 420 423 3.8 61 744 645 1.0 Yucatán 1 689 180 1 807 639 1 923 530 2 038 040 101 108 116 124 22.7 7 850 217 2.8

Abastecimieto para uso humano2002

Región/Entidad federativa

Incremento de la demanda

2000-2015 (%)

Disponibilidad natural media

(hm3)

Población total Demanda (hm3)

Page 375: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

374

Consejo Nacional de Población

El Estado de México es la entidad federativa que presentará la mayor demanda en el año 2015, de1 152 hm3 por año, lo que implica un incremento en el periodo del año 2000 al 2015, de 24.5 porciento. Esta demanda es equivalente a más de la correspondiente a las nueve entidades federativasarriba anotadas en el caso del Distrito Federal, más la correspondiente a Querétaro, Yucatán, Morelosy Tabasco, es decir, 13 entidades federativas que, en su conjunto, alcanzan una demanda de 1 106 hm3.Además de esta agua, el Estado de México requerirá otro equivalente a poco menos del corres-pondiente a Colima. En cuanto a la presión del abastecimiento de agua para uso humano sobre ladisponibilidad natural media de la entidad, alcanza 22.9 puntos porcentuales, casi tres veces elvalor de la región en su conjunto.

Para el año 2015, el Distrito Federal y el Estado de México requerirán un volumen de agua para usohumano de 1 695 hm3, muy próximo al de 1 869 hm3 de la Región Norte, en una situación de muchamayor presión sobre la disponibilidad natural media.

Tlaxcala es una entidad en la que, si bien la demanda para el año 2015, de 77 hm3, no es alta, severifica en una situación caracterizada, por una parte, por un importante incremento en relación conla demanda del año 2000, de 26.5 por ciento y por otra, por una presión para el abastecimiento deagua para uso humano aún mayor que la presentada por la región, de 9.7 por ciento.

El estado de Morelos también presenta una situación comprometida si se considera que su demandaal año 2015, de 124 hm3, atiende a un incremento de 17.6 por ciento respecto a la demanda en elaño 2000, y una alta presión del requerimiento de agua para uso humano sobre la disponibilidadnatural media, del orden de 29.8 por ciento, el mayor observado en todas las entidades federativas,excepto el Distrito Federal, porcentaje superior a tres veces el valor observado para la región y másde 14 veces el valor nacional.

En el caso de Puebla, se trata de una entidad con una demanda de agua para uso humano previstapara el año 2015 del orden de 338 hm3, resultante de un incremento de 16.6 por ciento con respectoal valor de la demanda en el año 2000. No obstante, la situación de presión del requerimiento deagua para uso humano se encuentra en 1.5 por ciento, mismo que puede considerarse bajo no sóloen la región sino en el país.

Las dos entidades restantes de la región, Hidalgo y Michoacán, muestran situaciones más holgadasen el panorama complejo que presenta esta región. Por una parte, Hidalgo requerirá en el año 2015,140 hm3 de agua para uso humano, que surge de un incremento de 13.7 por ciento con respecto alvalor de la demanda en el año 2000. Asimismo, la presión del requerimiento de agua para usohumano sobre la disponibilidad natural media en la entidad es de 2.9 por ciento. Por otra parte,Michoacán requerirá 240 hm3 para uso humano, en el año 2015, con un aumento de 5.9 por cientoen relación con la demanda en el año 2000. Al tiempo, la presión del requerimiento de agua parauso humano sobre la disponibilidad natural media es de 2.8 por ciento.

La información anterior da cuenta de la complejidad y magnitud de la problemática de agua en estaregión, sobre todo en lo que respecta al Distrito Federal y al Estado de México, sin dejar deconsiderar la situación crítica que se perfila para el estado de Morelos, lo que permite sugerir queaquí se encuentran los principales retos en la materia.

Page 376: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

375

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Por último, en la Región Sur-Sureste la problemática del abastecimiento de agua para uso humanose caracteriza por importantes incrementos de la demanda. Quintana Roo requerirá 98 hm3 de agua;no obstante, esta cantidad representa un aumento de 68.9 por ciento respecto a la demanda obser-vada en el año 2000. La presión del requerimiento de agua para uso humano sobre la disponibilidadnatural media en la entidad corresponde a 0.7 por ciento, valor ligeramente mayor del observado enel caso de la región.

Campeche, por su parte, requerirá, en el año 2015, 51 hm3, cifra que implica un incremento de 28.2por ciento en la demanda, respecto al requerimiento del año 2000. La presión del requerimientopara el uso humano sobre la disponibilidad natural media de la entidad es de uno por ciento,superior al 0.6 por ciento de la región.

En el caso de Yucatán, se requerirán en el año 2015, 124 hm3, cantidad que representa un aumento de22.7 por ciento respecto al volumen requerido en el año 2000. Esta entidad presenta una mayorpresión del requerimiento de agua para uso humano en la región, de 2.8 por ciento, superior inclusive,al grado de presión nacional y más de cuatro veces el grado de presión observado en la región.

El estado de Chiapas presenta una demanda para el año 2015 de 244 hm3, con un incremento en lademanda, respecto a la del año 2000, de 24.8 por ciento. La presión del requerimiento para elabastecimiento de agua para uso humano es baja, de 0.3 por ciento, que representa la mitad de lapresión en la región. Tabasco, por su parte, requerirá 126 hm3 en el año 2015, que representa unincremento en la demanda de 19.9 por ciento con respecto al nivel de ésta en el año 2000, conun grado de presión de apenas 0.2 por ciento.

En el caso del estado de Guerrero, su demanda de agua para uso humano en el año 2015, asciendea 175 hm3, con un incremento de ésta, en comparación con el año 2000, de sólo 3.8 por ciento. Noobstante, el grado de presión del requerimiento de agua para uso humano es el doble que elconstatado al nivel regional, esto es, de 1.2 por ciento.

Finalmente, Oaxaca presenta una demanda al año 2015 de 183 hm3, mostrando un incremento,respecto a la demanda en el año 2000, de 9.7 por ciento, porcentaje menor que el de la región, y ungrado de presión de 0.2 por ciento. Paradójicamente, si en análisis anteriores se constató la precarie-dad de abasto, la situación del estado parece ser holgada.

Page 377: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

376

Consejo Nacional de Población

El cumplimiento de los ODM: factibilidad y retos

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio establecen, entre los elementos relacionados con lasostenibilidad del medio ambiente (Objetivo 7), la Meta 10 que se refiere, por una parte, al accesoal agua segura y, por otro, al saneamiento adecuado.

Dicha Meta señala que, para el año 2015, con base en la situación prevaleciente en el año 1990, sereduzca a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y aservicios básicos de saneamiento. Los indicadores propuestos para esta Meta se presentan en loscuadros 15 y 16.

A partir de las informaciones anteriores, conforme muestra la gráfica 11, elaborada con los datos delcuadro 15, es claro que a nivel nacional se presentó, durante la década del año 1990 al 2000, unaimportante mejoría en la cobertura de agua potable, con un incremento porcentual del orden de 12por ciento, al pasar de 78.4 a 87.8 por ciento de la población. En términos de las entidades federativas,esta mejoría sustancial se aprecia sobre todo en entidades como Yucatán y Tamaulipas. Asimismo,en las entidades federativas de Morelos y Nayarit, si bien mejoran su cobertura de agua potable, lohacen de forma poco significativa de manera que dentro del orden nacional retroceden.

Es importante notar que si bien el nivel de cobertura ha mejorado, se mantienen las mismas nueveentidades como aquellas de menor cobertura en ambas fechas: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco,Veracruz, San Luís Potosí, Hidalgo, Puebla y Campeche, al tiempo, las tres entidades federativascon mejor cobertura de agua potable, también se mantienen, siendo éstas: Distrito Federal,Aguascalientes y Colima.

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Pobla-ción y Vivienda, 1990 y 2000.

Gráfica 11. Cobertura de agua potablede las entidades federativas, 1990 y 2000

40

60

80

100

40 60 80 100

Año 2000 (porcentaje)

Año 1990 (porcentaje)

40

60

80

100

40 60 80 100

Año 2000 (porcentaje)

Año 1990 (porcentaje)

Page 378: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

377

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Entidad federativa 1990 2000

Nacional 61.5 76.2

Aguascalientes 84.8 93.7 Baja California 65.2 80.2 Baja California Sur 64.0 80.2 Campeche 43.7 60.4 Coahuila 67.5 83.3 Colima 80.4 92.5 Chiapas 35.6 54.1 Chihuahua 65.4 84.1 Distrito Federal 92.6 97.5 Durango 51.3 70.9 Guanajuato 57.2 73.3 Guerrero 32.0 43.0 Hidalgo 38.8 60.2 Jalisco 78.9 89.0 Estado de México 70.5 81.0 Michoacán 51.5 64.4 Morelos 61.2 77.8 Nayarit 55.6 76.3 Nuevo León 80.8 91.2 Oaxaca 26.3 39.5 Puebla 42.3 57.7 Querétaro 53.8 72.7 Quintana Roo 54.5 80.7 San Luis Potosí 45.5 58.3 Sinaloa 52.2 70.7 Sonora 64.2 77.9 Tabasco 58.1 81.0 Tamaulipas 57.2 73.2 Tlaxcala 54.0 78.9 Veracruz 44.5 58.3 Yucatán 42.0 54.3 Zacatecas 44.3 67.4

Año

Cuadro 16. Cobertura de saneamientoadecuado de la población (%)

Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI. Censos Generales dePoblación y Vivienda 1990 y 2000.

Cuadro 15. Cobertura de agua potablede la población (%)

Entidad federativa 1990 2000

Nacional 78.4 87.8

Aguascalientes 95.0 97.3 Baja California 79.1 90.2 Baja California Sur 87.7 88.0 Campeche 66.9 80.0 Coahuila 90.0 94.4 Colima 91.5 94.6 Chiapas 52.5 68.8 Chihuahua 86.3 92.5 Distrito Federal 95.2 97.4 Durango 83.1 90.3 Guanajuato 81.3 88.9 Guerrero 50.3 59.3 Hidalgo 64.5 79.5 Jalisco 84.1 89.4 Estado de México 83.1 90.0 Michoacán 74.8 82.7 Morelos 85.7 86.1 Nayarit 80.6 84.9 Nuevo León 88.4 94.5 Oaxaca 51.2 65.2 Puebla 66.4 77.0 Querétaro 78.1 88.9 Quintana Roo 81.2 90.8 San Luis Potosí 62.7 75.3 Sinaloa 78.1 85.4 Sonora 90.0 92.5 Tabasco 54.6 68.0 Tamaulipas 78.8 91.1 Tlaxcala 88.6 91.3 Veracruz 54.6 64.6 Yucatán 69.3 90.2 Zacatecas 73.1 84.2

Año

Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI. Censos Generalesde Población y Vivienda 1990 y 2000.

Page 379: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

378

Consejo Nacional de Población

En lo que respecta al saneamiento adecuado, la gráfica 12 realizada con base en las informacionesdel cuadro 16, muestra que la mejoría en la cobertura de la población de las entidades federativasfue inclusive mayor que en el caso del agua potable. En términos nacionales, la cobertura desaneamiento experimentó un incremento de 23.9 por ciento al pasar de 61.5 a 76.2 por cada cienhabitantes. Las entidades federativas que más avanzaron fueron Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala,mientras que el Estado de México, Sonora y Tamaulipas, mostraron menores avances, descendiendoen el lugar que ocupan a nivel nacional.

De igual manera que en el caso del agua potable, Oaxaca, Guerrero y Chiapas ocupan en ambasfechas las posiciones más desventajosas en términos de cobertura, al tiempo que el Distrito Federal,Aguascalientes y Colima, se mantienen como las entidades con mayor cobertura de su población.

Un aspecto adicional a considerarse, es la diferencia en las coberturas según la condición urbana delas localidades de residencia de la población. Con información proveniente del XII Censo Generalde Población y Vivienda, 2000, pueden apreciarse las disparidades en las coberturas de agua pota-ble y saneamiento adecuado, según el tamaño de la localidad, las cuales son presentadas en elcuadro 17.

Puede advertirse que, conforme aumenta el tamaño de las localidades, aumenta también la cober-tura, tanto de agua potable como de saneamiento adecuado. En el caso del agua, la cobertura va de67.8 por ciento en las localidades de menos de 2 500 habitantes hasta 95.5 por ciento en lasciudades millonarias. En el caso del saneamiento, se aprecia el mismo comportamiento con cober-tura de 37.2 por ciento en las localidades menores a 2 500 habitantes y 95.1 por ciento en laslocalidades de un millón y más de habitantes.

Gráfica 12. Cobertura de saneamiento adecuadode la población de las entidades federativas, 1990 y 2000

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población yVivienda, 1990 y 2000.

20

40

60

80

100

20 40 60 80 100

Año 2000 (porcentaje)

Año 1990 (porcentaje)

Page 380: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

379

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Cumplimiento de la Meta 10 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

En la sección anterior se expuso la situación nacional de las coberturas de agua potable y sanea-miento adecuado considerando los ámbitos urbano y no urbano según información reciente. Cabeahora considerar la ponderación del esfuerzo conforme al cumplimiento de la Meta 10. Las informa-ciones correspondientes se presentan en el cuadro 18.

En dicho cuadro puede apreciarse que, en la escala nacional, el cumplimiento de la meta resulta encoberturas relativamente bajas de 89.2 y 80.8 por ciento, para agua potable y saneamiento adecua-do, respectivamente. El esfuerzo a realizar en términos nacionales para el caso del agua saludable,es un abatimiento de 10.8 por ciento de la demanda insatisfecha con respecto al nivel de 1990 y de19.3 por ciento en el caso del saneamiento adecuado. Al año 2000, en términos nacionales, sehabría ya cubierto 98.4 por ciento de la meta de cobertura de agua potable y 94.4 por ciento de larespectiva a saneamiento adecuado.

La situación cambia si se consideran las entidades federativas por separado. En las columnas corres-pondientes al avance al año 2000 puede apreciarse, marcado en sombreado, que Nuevo León yQuintana Roo, para esa fecha, ya habían cubierto las metas, tanto en materia de agua saludablecomo de saneamiento adecuado, en términos de sus propios niveles de cobertura de 1990. Asimis-mo, las entidades que en el año 2000 ya habían cubierto la meta de agua potable, conforme a supropia cobertura de 1990 son Baja California, Tamaulipas y Yucatán.

Existe otro conjunto importante de entidades federativas que se encuentran entre 95 y 100 porciento de cobertura de la meta de agua potable en el año 2000. Éstas son Aguascalientes, Campeche,Coahuila, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado deMéxico, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. También con un avance importante en elcumplimiento de la meta, con cifras entre 90 y 95 por ciento en el año 2000 están Baja CaliforniaSur, Chiapas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luís Potosí. En el conjunto, las entidadescon mayor rezago en el indicador de avance del cumplimiento de la meta al año 2000 son Oaxaca,Tabasco, Veracruz y Guerrero.

Cuadro 17. Porcentajes de cobertura de la poblacióncon agua potable y saneamiento adecuado

por tipo y tamaño de localidad 2000

Fuente: Elaboración propia con base en: INEGI. XII Censo General de Pobla-ción y Vivienda 2000.

Agua SaneamientoSaludable adecuado

No urbanas (promedio) 80.6 60.7 1 - 2,499 67.8 37.2

2,500 - 9,999 86.2 66.7 10,000 - 14,999 87.7 78.2

Urbanas (Promedio) 92.9 88.4 15,000 - 49,999 88.2 84.0 50,000 - 99,999 92.3 88.9

100,000 - 499,999 92.8 85.9 500,000 - 999,999 95.5 88.1

1 millón y más 95.5 95.1

(habitantes)Tipo y tamaño de localidad

Page 381: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

380

Consejo Nacional de Población

Por lo que respecta al saneamiento adecuado, además de Nuevo León y Quintana Roo, las entida-des federativas que, en el año 2000, habrían alcanzado el cumplimiento de la meta son Aguascalientes,Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Tabasco y Tlaxcala.

Las entidades federativas más próximas al cumplimiento de la meta, cuyo indicador de avance alaño 2000 se ubicaba entre los 95 y 100 puntos porcentuales, son Baja California, Baja California Sur,Coahuila, Jalisco, Estado de México, Morelos y Nayarit. Por su parte, siete entidades federativasdaban cuenta de valores del indicador de avance en el cumplimiento de la meta al año 2000 en elrango de 90 a 95 por ciento, éstas son: Durango, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipasy Zacatecas. Las entidades con menos de 90 por ciento de avance en el cumplimiento de la meta enel año 2000 son Hidalgo, Michoacán, Campeche, Puebla, San Luís Potosí, Veracruz, Chiapas, Yucatán,Oaxaca y Guerrero. Cabe destacar que las condiciones geológicas de la Península de Yucatán, consuelos calcáreos, tienen un impacto decisivo en la carencia de saneamiento en el estado de Yucatán.

Cuadro 18. Coberturas de agua segura y saneamiento adecuadode la población, respecto a los Objetivos de Desarrollo del Milenio,

esfuerzo y avance al 2000

Fuente: Elaboración propia con base en las informaciones de los cuadros 15 y 16.

Agua Saneamiento Agua Saneamiento Agua Saneamientosegura adecuado segura adecuado segura adecuado

Nacional 89.2 80.8 10.8 19.3 98.4 94.4

Aguascalientes 97.5 92.4 2.5 7.6 99.8 101.4 Baja California 89.6 82.6 10.5 17.4 100.7 97.1 Baja California Sur 93.9 82.0 6.2 18.0 93.8 97.8 Campeche 83.5 71.9 16.6 28.2 95.9 84.1 Coahuila 95.0 83.8 5.0 16.3 99.4 99.5 Colima 95.8 90.2 4.3 9.8 98.8 102.5 Chiapas 76.3 67.8 23.8 32.2 90.2 79.8 Chihuahua 93.2 82.7 6.9 17.3 99.3 101.7 Distrito Federal 97.6 96.3 2.4 3.7 99.8 101.2 Durango 91.6 75.7 8.5 24.4 98.6 93.7 Guanajuato 90.7 78.6 9.4 21.4 98.1 93.3 Guerrero 75.2 66.0 24.9 34.0 78.9 65.2 Hidalgo 82.3 69.4 17.8 30.6 96.7 86.7 Jalisco 92.1 89.5 8.0 10.6 97.1 99.5 Estado de México 91.6 85.3 8.5 14.8 98.3 95.0 Michoacán 87.4 75.8 12.6 24.3 94.6 85.0 Morelos 92.9 80.6 7.2 19.4 92.7 96.5 Nayarit 90.3 77.8 9.7 22.2 94.0 98.1 Nuevo León 94.2 90.4 5.8 9.6 100.3 100.9 Oaxaca 75.6 63.2 24.4 36.9 86.2 62.5 Puebla 83.2 71.2 16.8 28.9 92.5 81.1 Querétaro 89.1 76.9 11.0 23.1 99.8 94.5 Quintana Roo 90.6 77.3 9.4 22.8 100.2 104.5 San Luis Potosí 81.4 72.8 18.7 27.3 92.6 80.1 Sinaloa 89.1 76.1 11.0 23.9 95.9 92.9 Sonora 95.0 82.1 5.0 17.9 97.4 94.9 Tabasco 77.3 79.1 22.7 21.0 88.0 102.5 Tamaulipas 89.4 78.6 10.6 21.4 101.9 93.1 Tlaxcala 94.3 77.0 5.7 23.0 96.8 102.5 Veracruz 77.3 72.3 22.7 27.8 83.6 80.7 Yucatán 84.7 71.0 15.4 29.0 106.6 76.5 Zacatecas 86.6 72.2 13.5 27.9 97.3 93.4

Esfuerzo 1990-2015 (%)Meta 2015 (%) Avance 2000 (%)

Entidad federativa

Page 382: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

381

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Asimismo, Oaxaca, Guerrero y Veracruz se presentan, al igual que en el caso del acceso al aguapotable, como entidades federativas con rezagos importantes.

Vale la pena notar que las entidades federativas que presentan mejores condiciones de avance en elcumplimiento de la meta se localizan, principalmente, tanto en la Región Norte como en la RegiónCentro. Inclusive, el Distrito Federal, con la situación más crítica en términos de disponibilidadnatural, ha alcanzado avances de 99.8 y 101.2 por ciento, respectivamente, en agua potable ysaneamiento adecuado. Paradójicamente, siguiendo este razonamiento, las entidades federativascon mayor disponibilidad natural de agua, Chiapas y Tabasco, presentan en el año 2000 un avanceen el cumplimento de la meta de agua potable, de 90.2 y 88 por ciento, respectivamente. Loanterior llama la atención a que el simple hecho de contar con disponibilidad natural del recursohídrico no es condición suficiente para que la población, efectivamente, cuente con agua potable.El cuadro 19 resume los datos a nivel nacional relacionados con la Meta 10 de los ODM.

Cuadro 19. Déficit de coberturas de agua potabley saneamiento adecuado, valores observados,

tendencial y meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Fuente: Elaboración propia con base en las informaciones de los cuadros 15 y 16.

1990 1995 2000 2015

Agua saludableObservado 21.6 15.4 12.2 Meta 10.8 Tendencial 2.6

Saneamiento adecuadoObservado 38.5 27.6 23.8 Meta 19.3 Tendencial 12.4

AñoDéficit

Asimismo, las gráficas 13 y 14 ilustran el esfuerzo necesario para el logro de las metas, tanto deagua potable como de saneamiento adecuado.

Gráfica 13. Porcentaje de la población sin acceso al agua potable,1990-2015

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

5

10

15

20

25Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990y 2000.

Page 383: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

382

Consejo Nacional de Población

Cabe observar, en primera instancia, que la continuación de la tendencia 1995-2000 colocaría alpaís en niveles de cobertura superiores a los que implica el cumplimiento de la meta. Así, enmateria de agua potable, mientras que el cumplimiento de la meta supone un déficit de coberturade 10.8 por ciento, de continuar la tendencia observada, se abatiría el déficit a 2.6 por ciento. Porsu parte, en lo correspondiente al saneamiento adecuado, de continuar la tendencia de coberturaobservada en el periodo 1995-2000, el déficit en el año 2015 sería de 12.4 por ciento mientras queel cumplimiento de la meta significa un déficit de 19.25 por ciento. De tal suerte, puede decirsecon fundamento que las metas son accesibles para el país. Lo anterior, sin dejar de notar las diferen-cias entre las entidades federativas arriba señaladas.

De la misma manera en que hemos distinguido disparidades importantes entre las entidades federativasen lo que se refiere a la posibilidad de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio,también pueden identificarse diferencias entre lo que sucede en los ámbitos urbano y no urbano.Con base en informaciones proporcionadas por el CONAPO, relativas a las viviendas particulareshabitadas según la condición urbana de la localidad en donde se ubican, se presenta el cuadro 20,que ilustra la situación arriba aludida.13

Gráfica 14. Porcentaje de la población sin acceso al saneamientoadecuado, 1990-2015

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

10

20

30

40Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990y 2000.

13 Debido a las limitaciones en la publicación de los datos del censo de 1990 a nivel localidad, se considera lacobertura de ambos servicios tomando como unidad de análisis a la vivienda a diferencia de los datos anteriores que serefieren a los ocupantes en viviendas particulares.

Cuadro 20. Coberturas de agua potable y de saneamiento de las viviendas particulareshabitadas por condición urbana de la localidad respecto a los Objetivos de Desarrollo

del Milenio, esfuerzo y avance al año 2000

Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por el CONAPO.

Ámbito

Agua Saneamiento Agua Saneamiento Agua Saneamientosegura adecuado segura adecuado segura adecuado

Nacional 88.2 80.4 11.8 19.6 95.6 93.2 No urbanas 77.6 61.3 22.4 38.7 87.4 67.9 Urbanas 93.3 89.6 6.7 10.4 97.9 99.4

Meta 2015 (%) Esfuerzo 1990-2015 (%) Avance 2000 (%)

Page 384: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

383

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Resulta evidente el señalamiento del gran diferencial de coberturas en el año 1990 en los ámbitos delas localidades urbanas y no urbanas, lo que implica que los valores de las metas sean bajos para lassegundas. De tal suerte, las metas para el ámbito no urbano para el año 2015, son ligeramentesuperiores a los valores observados en el ámbito urbano en el año 1990. No obstante, se puedeapreciar un avance en las coberturas tanto de agua potable como de saneamiento adecuado en elámbito no urbano en la década del año 1990 al 2000, de manera que en este último año, el avanceen el cumplimiento de la meta de acceso al agua en el ámbito no urbano alcanzaba 87.4 por cientoy, en el caso del acceso al saneamiento adecuado, 67.9 por ciento.

De forma complementaria, el acceso al agua potable en el ámbito urbano, así como al saneamientoadecuado, alcanza, en el año 2000, casi el valor de la meta al 2015. El cuadro 21 presenta losvalores, al año 2015, de los déficit que resultarían de considerar la reducción a la mitad del porcen-taje de las viviendas particulares habitadas sin servicio de agua potable y saneamiento adecuado,conforme lo plantean los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como los valores resultantes,de continuar la tendencia observada en la década del año 1990 al 2000.

Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por el CONAPO.

Cuadro 21. Déficit de coberturas de agua potabley saneamiento adecuado de las viviendas particulareshabitadas según la condición urbana de la localidad,

valores observados, tendencial y meta de los Objetivosde Desarrollo del Milenio

1990 2000 2015

NacionalAgua saludable

Observado 23.6 15.7 Meta 11.8 Tendencial 3.9

Saneamiento adecuadoObservado 39.1 25.0 Meta 19.6 Tendencial 3.9

No urbanasAgua saludable

Observado 44.8 32.2 Meta 22.4 Tendencial 13.3

Saneamiento adecuadoObservado 77.4 58.4 Meta 38.7 Tendencial 29.9

UrbanasAgua saludable

Observado 13.4 8.7 Meta 6.7 Tendencial 1.7

Saneamiento adecuadoObservado 20.7 10.9 Meta 10.4 Tendencial -3.8

AñoÁmbito de las localidades y tipo de déficit

Page 385: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

384

Consejo Nacional de Población

La observación de los datos del cuadro anterior permite apreciar claramente que de continuar lastendencias de cobertura tanto de agua potable como de saneamiento adecuado experimentadas enla década del año 1990 al 2000, en todo caso, se alcanzan abatimientos de los déficit mayores a losque suponen el cumplimiento de las Metas del Milenio. Inclusive, bajo el supuesto de mantenersela tendencia lineal, para el caso del saneamiento adecuado en las localidades urbanas, se alanzaría lacobertura universal en el año 2011.

No resulta sorprendente que el mayor déficit se encuentre en el rubro de saneamiento adecuado, enlas localidades no urbanas. No obstante, el comportamiento tendencial al año 2015 lleva a suponermejores coberturas en tal fecha de las que implicaría simplemente la Meta del Milenio.

Conforme a lo anterior, el esfuerzo necesario para alcanzar los déficit resultantes del cumplimientode las Metas del Milenio es menor que el que supone la continuación de las tendencias de ampliaciónde cobertura observadas en la década de los años 1990 (véanse gráficas 14, 15, 16, 17, 18 y 19).

Gráfica 14. Porcentaje de viviendas particulares habitadassin acceso al agua potable, 1990-2015

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

5

10

15

20

25Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990y 2000.

Gráfica 15. Porcentaje de viviendas particulares habitadassin acceso al saneamiento adecuado, 1990-2015

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

10

20

30

40

50Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990y 2000.

Page 386: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

385

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

10

20

30

40

50Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Gráfica 16. Porcentaje de las viviendas particulares habitadas en localidadesno urbanas sin acceso al agua potable, 1990-2015

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990 y 2000.

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

20

40

60

80

100Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Gráfica 17. Porcentaje de viviendas particulares habitadas en localidadesno urbanas sin acceso al saneamiento adecuado, 1990-2015

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990 y 2000.

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

2

4

6

8

10

12

14

16Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Gráfica 18. Porcentaje de las viviendas particulares habitadas enlocalidades urbanas sin acceso al agua potable, 1990-2015

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990 y 2000.

Page 387: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

386

Consejo Nacional de Población

1990 1995 2000 2005 2010 2015

Año

0

5

10

15

20

25

-5

Porcentaje

Observado Meta Tendencial Esfuerzo

Gráfica 19. Porcentaje de viviendas particulares habitadas enlocalidades urbanas sin acceso al saneamiento adecuado, 1990-2015

Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, Censos Generales de Población y Vivienda, 1990 y 2000.

Las diferencias existentes entre el esfuerzo que supone el cumplimiento de las metas en el año2015, en relación con los valores que se alcanzarían siguiendo la tendencia observada en la décadadel año 1990 al 2000 muestran, en todo caso, una situación favorable para el logro anticipado de lasmetas.

En el cuadro 22 puede apreciarse que la diferencia entre el incremento porcentual anual paraalcanzar los valores tendencial y de la meta, favorecen el cumplimiento de ésta. La mayor diferen-cia se encuentra en el caso del saneamiento adecuado, en el cual, el incremento anual porcentualque supone alcanzar la meta es de 0.37 puntos, y la tendencia presenta un crecimiento de 1.41puntos porcentuales. Esta “ganancia”, no obstante, favorece a las localidades en el ámbito urbano demayor manera que al no urbano. De igual forma, expresa el énfasis de la política en el acceso alsaneamiento adecuado por sobre el correspondiente al agua saludable, hecho explicable si se tieneen mente el gran rezago relativo del primero respecto al segundo.

Agua Saneamientosaludable adecuado

NacionalValor Meta 0.3 0.4 Valor Tendencial 0.8 1.4 Diferencia 0.5 1.0

No urbanasValor Meta 0.7 1.3 Valor Tendencial 1.3 1.9 Diferencia 0.6 0.6

UrbanasValor Meta 0.1 0.0 Valor Tendencial 0.5 1.0 Diferencia 0.3 0.9

Ámbito e incrementoporcentual anual

Cuadro 22. Incremento porcentual anual 2000-2015 del abatimientode los déficit de acceso de las viviendas particulares habitadas

según la condición urbana de la localidad, al agua potable y al saneamiento adecuadoconforme a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, tendencial y diferencia

Fuente: Elaboración propia con base en las informaciones del cuadro 21.

Page 388: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

387

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Esfuerzo financiero

Las previsiones financieras para el abatimiento de los déficit de cobertura de agua potable y desaneamiento básico forman parte del Programa Nacional Hidráulico 2001-2006 expedido por laComisión Nacional del Agua, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006. Con base eninformaciones de dicho programa, se presentan los cuadros 23 y 24, que se refieren a la inversiónnecesaria de acuerdo con dos escenarios: uno tendencial y otro sustentable.14

En el cuadro 23 resulta evidente que, en ambos escenarios, la inversión en el uso público-urbano esde gran importancia, con montos de inversión en el periodo 2000-2015 que van de 111 a 225 milesde millones de pesos.

El cuadro 24 muestra, conforme a la aplicación de los recursos financieros, el énfasis para cada unode los escenarios. Mientras que en el escenario tendencial los principales rubros de gasto son larehabilitación de la infraestructura y la apertura de nuevas fuentes de abastecimiento, con 32.5 y29.2 por ciento de la inversión, respectivamente, en el escenario sustentable el principal rubro deinversión es la rehabilitación, que daría cuenta de 64.2 por ciento de la inversión.

Por otra parte, mientras que en el escenario tendencial no se presenta inversión en el mejoramientode la eficiencia, en el escenario sustentable sí constituye un rubro de inversión, con una participa-ción de 5.8 por ciento.

14 El escenario tendencial supone, en términos de coberturas, mantener las que considera el Programa NacionalHidráulico como prevalecientes en 2000, de 88 y 76 por ciento, respectivamente, para el agua y para el alcantarillado.El escenario sustentable supone coberturas en el año 2025 de 97 por ciento tanto en agua potable como en alcantari-llado.

Cuadro 23. Estimación de la inversión requeridapor grandes usos 2000-2015. Millones de pesos 2000

y porcentajes

1/ Ver definiciones en la fuente citadaFuente: Elaboración propia con base en: Comisión Nacional del Agua.Programa Nacional Hidráulico 2001-2006. México, 2001. pp. 79-80

Tendencial Sustentable

Total 244 825 456 087 Público - urbano 110 887 224 650 Industria 111 694 131 587 Agrícola 20 888 82 643 Obras de protección 1 356 17 207

Total 100.0 100.0 Público - urbano 45.3 49.3 Industria 45.6 28.9 Agrícola 8.5 18.1 Obras de protección 0.6 3.8

Escenarios 1/

Grandes usos

Page 389: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

388

Consejo Nacional de Población

Cuadro 24. Estimación de la inversión requerida en usosdel tipo público-urbano 2000-2015(Millones de pesos y porcentajes)

1/ Ver definiciones en la fuente citada.Fuente: Elaboración propia con base en: Comisión Nacional del Agua.Programa Nacional Hidráulico 2001-2006. México, 2001. pp. 79-80.

Tendencial Sustentable

Total 110 887 224 650 Agua potable 21 490 34 162 Mejoramiento de la eficiencia 0 13 075 Alcantarillado 14 350 24 179 Rehabilitación de infraestructura 36 058 144 232 Nuevas fuentes de abastecimiento 32 423 0 Tratamiento municipal 6 566 9 002

Total 100.0 100.0 Agua potable 19.4 15.2 Mejoramiento de la eficiencia 0.0 5.8 Alcantarillado 12.9 10.8 Rehabilitación de infraestructura 32.5 64.2 Nuevas fuentes de abastecimiento 29.2 0.0 Tratamiento municipal 5.9 4.0

Escenarios 1/

Uso

Comentarios finales

En el transcurso del trabajo se han recorrido diversos aspectos vinculados con el agua potable y elsaneamiento adecuado en México, ante los compromisos contraídos con la adhesión a la Declara-ción del Milenio, en el año 2000. En términos nacionales, parece sumamente factible lograr lasmetas establecidas en los temas tratados. Inclusive, como se mostró páginas arriba, hoy día diversasentidades federativas han alcanzado las metas señaladas. Paradójicamente, puede decirse que nohay cobertura donde sí hay agua.

La problemática del agua en México se encuentra asociada a diferencias regionales que no sólotienen que ver con la natural diferencia en la dotación del recurso hídrico. El poblamiento y ladistribución territorial de las actividades económicas ejercen una redistribución de recursos en elpaís de manera que entidades federativas de alta presión se mantienen en condiciones de proporcio-nar agua potable a su población mientras que otras, con baja presión, carecen de los medios parallevarlo a cabo.

Hemos también constatado las diferencias en el acceso al agua saludable y al saneamiento adecua-do entre los ámbitos urbano y no urbano en detrimento del segundo. Lo anterior lleva a la reflexiónsobre el propio valor de las metas, dado que aun reduciendo los déficit en las localidades de menortamaño en los términos del cumplimento de las metas, las coberturas siguen siendo insatisfactorias.En cuanto a las diferencias entre los ámbitos urbano y no urbano, se encuentran importantes diferen-cias entre el acceso al agua saludable y al saneamiento adecuado que expresa, como en otrosindicadores relacionados con el desarrollo, una situación de atraso en el ámbito no urbano aunque,por supuesto, las diferencias de acceso al agua saludable y al saneamiento en las ciudades y zonasmetropolitanas, también están presentes.

Page 390: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

389

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En el mismo sentido, cabe también tener presente que la cobertura de agua saludable y de saneamien-to adecuado, según las definiciones a las que se acoge la formulación de las metas de los ODM, no dancuenta realmente del consumo humano que efectivamente se realiza y, por otro lado, de la calidadpropia del agua. Asimismo, otro problema de salud asociado con el agua tiene que ver con las formasde almacenamiento, tema no considerado en los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Adicionalmente, debe tenerse presente que el uso para consumo humano representa, a nivel nacio-nal, poco más de 13 por ciento, mientras que los usos agropecuarios son predominantes. Las políticasrelativas a la racionalización del uso del recurso hídrico, en ese sentido, deben apuntar a dichos usos.

Sin duda que México puede cumplir con las metas establecidas. No obstante, debe tomarse encuenta que el establecimiento de este tipo de estándares a nivel internacional busca aliviar lasituación en muchas ocasiones de poblaciones sumamente empobrecidas, donde el costo-eficienciapropio de medidas como las contempladas en las metas genera una expansión del desarrollo impor-tante. México debe tener presente el problema de la desigualdad y hacer efectivamente esfuerzospara ir más allá de las Metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Bibliografía consultada

CNA (Comisión Nacional del Agua) (2001), Programa Nacional Hidráulico 2001-2006, México,D. F., CNA, 128 p.p.

——(2004a), Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento a Diciembre de2004, CNA, 73 p.p.

——(2004b), Estadísticas del Agua en México 2004, México, CNA, 142 p.p.CONAPO (Consejo Nacional de Población) (2002), Proyecciones de la población de México 2000-

2050, México, D. F., CONAPO.——(2003), Proyecciones de la población de los municipios y las localidades 2000-2030, México,

D. F., Consejo Nacional de Población.INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) (1990), XI Censo General de Po-

blación y Vivienda 1990, México, INEGI.——(2000), XII Censo General de Población y Vivienda 2000, México, INEGI.SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) (2001), Programa Nacional del

Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006, México, D. F., SEMARNAT.United Nations (2001), “Road map towards the implementation of the United Nations Millennium

Development Declaration. Report of the Secretary-General”, 56a General Assembly, Ref.:A/56/326, 6 september, p.p. 57.

World Bank, http://www.developmentgoals.org/Environment.htm#target10. Consultado el 13 dediciembre de 2004.

Page 391: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 392: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

Situación actual y prospectiva del cambiode la cubierta vegetal y usos del suelo en MéxicoAlejandro Velázquez, Elvira Durán,Jean François Mas, David Bray y Gerardo Bocco

Resumen ejecutivo

“Más Allá de las Metas de Desarrollo del Milenio” es un proyecto que responde al compromiso delgobierno mexicano con la “Declaración del Milenio”, aprobada por la Asamblea General de lasNaciones Unidas en el año 2000. El presente capítulo se enmarca específicamente en las metas dela Declaración referentes a la protección del medio ambiente y el esfuerzo por garantizar el usosostenible de los recursos naturales. Se ha desarrollado un diagnóstico del estado actual de lacubierta vegetal en México y un análisis de los cambios que el país ha experimentado en lasultimas décadas y de cómo esto podría repercutir en el futuro. El propósito es mostrar un panoramade los desafíos que en materia ambiental enfrentará la sociedad mexicana en los próximos años,relacionada con el estado actual de sus bosques y otras coberturas de vegetación oriunda y lastendencias de cambio que podrían experimentar. El trabajo consta de una revisión y análisis de laliteratura disponible sobre el tema a nivel mundial y nacional. El estudio va dirigido, principalmen-te, a encargados de la administración pública de los niveles federal, estatal y municipal, cuyasdecisiones trascienden en las políticas ambientales y las iniciativas para el manejo sustentable delos recursos naturales. Se trató de reducir al mínimo el lenguaje técnico, sin embargo, el textocontiene definiciones y otra información básica para analizar de manera crítica las cifras que seproporcionan.

El análisis de las coberturas de vegetación y los usos del suelo, así como de sus procesos de cambioa través de determinados periodos de tiempo, permite tener un diagnóstico del estado del capitalnatural. Se trata de un tema de creciente interés entre los gobiernos locales, regionales (nacionales)y globales (internacionales), así como entre agencias no gubernamentales con interés en el medioambiente. Los avances tecnológicos han sido de gran utilidad para efectuar este tipo de diagnósti-cos, principalmente la disponibilidad de insumos de percepción remota (imágenes de satélite) y losmecanismos para su análisis (sistemas de información geográfica SIG). Sin embargo, y en especialen México, el uso indiscriminado de la tecnología ha propiciado la abundancia de cifras y diagnós-ticos, que no siempre corresponden con lo que está ocurriendo, o bien, que no son correctamenteinterpretados. El hecho de contar con distinta información, pero no siempre con una clara certeza desu confiabilidad, además de generar sesgos y politización en el uso de las cifras, limita el contar coninformación esencial para el ordenamiento territorial y la planeación estratégica para alcanzar esce-narios futuros deseables. La baja confiabilidad de las cifras ha generado fuertes cuestionamientos ydebates entre los proveedores y usuarios de dicha información. Por tal razón, en la secciónmetodológica del trabajo, explicamos algunos aspectos técnicos que son importantes considerar alhacer un análisis crítico de la información disponible, particularmente, en lo que se refiere a México.

391

Page 393: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

392

Consejo Nacional de Población

Cualquier cambio en las coberturas de vegetación tiene una serie de implicaciones ambientales; encaso de ser “negativas” o tendientes al deterioro pueden repercutir directa o indirectamente en lacalidad de vida de la población. A nivel mundial, cada vez ha sido más reconocida la crecientetendencia a la deforestación (pérdida de las coberturas de vegetación nativa a usos antrópicos) y,aunque en algunos casos estos cambios son parte de las estrategias de programas productivos, en lamayor parte de los países, incluido México, la deforestación es comúnmente producto de unaincorrecta o inexistente planeación del uso del territorio. En estas circunstancias, es usual que ladeforestación está ligada con el desencadenamiento de múltiples problemas ambientales como elcambio climático global y la pérdida de la biodiversidad. La literatura en torno a la deforestación esmuy abundante, en comparación con la información sobre el proceso opuesto, la re-vegetación orecuperación de las coberturas. Por las razones anteriores, comúnmente predomina una visión “rea-lista”, y a veces un poco pesimista acerca del futuro; aunque hay sobradas razones para ello, esinnegable que tanto en países desarrollados, como en aquellos que se encuentran en vías de desa-rrollo se deben tener en cuenta los ejemplos positivos y los esfuerzos por conciliar la interacción delas distintas sociedades humanas con su entorno natural.

México esta considerado entre los cinco países con mayor biodiversidad a nivel mundial, gran partede las especies de plantas y animales se albergan en los distintos ecosistemas con que cuenta, locual en conjunto constituye un valioso capital natural. En el año 2000, se estimó que más de 60 porciento del territorio nacional presentaba algún tipo de cobertura nativa, principalmente de bosquestemplados y tropicales y matorrales. Estas coberturas son los distintivos de la mayor parte de lospaisajes mexicanos, aunque debido a que los pastizales y cultivos ocupan cerca de 34 por ciento dela superficie nacional hay regiones donde se mezclan las coberturas nativas con los usos antrópicos,y otras donde predominan los paisajes antrópicos. Mediante los análisis de cambio en las coberturas yusos del suelo, se han estimado cifras de cómo ha cambiado la superficie de las coberturas nativasy, no obstante las controversias, hay consenso de que México destaca entre los países de Latinoaméricapor sus altas tasas de deforestación (-0.43 % anual). Cabe destacar que la deforestación es mayor ymás acelerada, en relación a la media nacional, en los bosques tropicales (-0.75% anual), donde sealberga gran parte de la biodiversidad. El proceso opuesto, denominado re-vegetación o recupera-ción de las coberturas ha sido, en general, escasamente documentado y dado que ocurre en menormagnitud que la deforestación, comúnmente no se le reconoce en los diagnósticos o se le da muypoca atención. A diferencia de la deforestación, la re-vegetación no parece ser un proceso genera-lizado en el país, pero es innegable que está ocurriendo en múltiples espacios bajo jurisdicciónindígena y ejidal y es un signo alentador hacia el futuro, que debería analizarse con más atención.

A partir de las tasas de deforestación estimadas para un periodo de 24 años (1976 al año 2000) sehicieron previsiones para 2020. De ocurrir lo que se prevé, en las próximas décadas importantesregiones del país continuarán perdiendo coberturas nativas. En 2020, las coberturas de vegetaciónsólo ocuparán cerca de la mitad de la superficie del país y, en su mayoría, estarán en estadossecundarios y con fragmentación. En consecuencia, es probable que en algunas regiones se incrementeel deterioro ambiental como desequilibrio o pérdida de algunos servicios ambientales; entre ellos,la provisión de agua, erosión, riesgos ambientales, disminución de la captura de carbono (y contri-

Page 394: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

393

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

bución al calentamiento global) y pérdida de biodiversidad. En dirección opuesta, y aunque no secuenta con previsiones cuantitativas, es esperable que otras regiones habrán mantenido o mejoradolas condiciones ambientales en relación con lo que actualmente registran. De esta manera, áreasque fueron abandonadas por los campesinos que migran a las ciudades o a Estados Unidos habríanrecuperado sus coberturas nativas. Los bosques bien manejados, donde las comunidades locales sonlas principales vías de resguardo, pasarían a incrementar importantes áreas forestales en el país y,con ello, volúmenes de madera para abastecer parte de las demandas del mercado. En caso de sermantenidos o aumentados los esfuerzos gubernamentales en presupuesto y recursos humanos ymejorado el marco legal, las áreas naturales protegidas albergarían hábitats con muy poco impactopor parte del hombre; mientras que para las próximas décadas, en las plantaciones forestales seestaría resguardando miles de hectáreas con árboles comerciales. Muy probablemente, en caso deque haya sobrevivencia, parte de la reforestación que anualmente se realiza podría reflejarse enetapas más avanzadas de desarrollo de los árboles.

Ante el panorama de lo que probablemente se presente a futuro en México, surgen inquietudesacerca de las condiciones del país que son más deseables y qué plan estratégico se debería desarro-llar para llegar a ellas. Aunque este es un tema sumamente complejo, es un hecho que además deun buen diagnóstico de las coberturas de vegetación y usos del suelo, se deben considerar aspectostécnicos, sociales, económicos y políticos. Las diferentes instancias de planeación y ejecución de lapolítica ambiental deberían fortalecer los mecanismos para efectuar diagnósticos y monitoreo dela cubierta vegetal (formación de recursos humanos y de infraestructura), tanto a nivel nacionalcomo en los estados, regiones y municipios. Por otra parte, la información técnica existente, másallá de limitarse a controversias, debería usarse como una herramienta de apoyo a la planeación enlos proyectos de desarrollo regional actuales.

Considerando que el capital social es clave para mantener el capital natural del país, se debereconocer a los sectores sociales que hacen uso del territorio y sus condiciones socio-económicas,así como la situación legal de la tenencia de la tierra y la manera en que está operando actualmente.Esto, debido a que se estima que cerca de 80 por ciento de los bosques y otras áreas con vegetaciónnativa son propiedad colectiva y pertenecen a comunidades y ejidos. Desde ciertas perspectivaspolíticas y económicas, la propiedad colectiva se ha señalado como un problema para el manejo delos recursos naturales; sin embargo, existen numerosos ejemplos de manejo forestal comunitarioorganizado en México, particularmente en regiones con alta biodiversidad en estados como Guerre-ro, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo. En estos casos se ha documentado que las coberturas debosque se han mantenido e incluso incrementado, no obstante que los habitantes locales hacen usoregular de los recursos naturales para fines comerciales y de consumo interno.

Debido a la evidente crisis ambiental y notable pérdida de bosques a nivel nacional, es claro elconsenso entre los diferentes sectores del país de sumarse a los esfuerzos internacionales. Por tanto,los retos y compromisos derivados de los Objetivos de Desarrollo del Milenio acerca de la protec-ción del medio ambiente de ninguna manera son impuestos a la sociedad mexicana y, de asumirse,tendrían profundas implicaciones en las políticas públicas.

Page 395: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

394

Consejo Nacional de Población

Antecedentes

La protección del medio ambiente y garantizar su uso sostenible son algunas de las metas quefiguran en la “Declaración del Milenio” (resolución 55/2), la cual fue aprobada por la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas el 8 de Septiembre del año 2000. A través de dicha aprobación, elgobierno mexicano se comprometió a dar cabal cumplimiento a lo establecido en la “Declaracióndel Milenio”.

Un aspecto fundamental al pretender promover iniciativas para la protección del medio ambiente yel uso sostenible de los recursos naturales es contar con diagnósticos confiables actualizados. Por talrazón, en este capítulo nos enfocamos a dar un panorama general del estado actual de los bosquesy otras coberturas en México. Adicionalmente, se presenta un análisis temporal de las tendencias decambio en las pasadas décadas (1976 a 2000) y una prospección al futuro (al año 2020). A grandesrasgos se puede decir que hay tres elementos importantes en la consideración de tendencias en losbosques del país: 1) la acelerada dinámica con que ocurre la deforestación, 2) la latente recupera-ción “pasiva” de los bosques y otras coberturas, debida a procesos no intencionados como la migra-ción de los campesinos, y el consecuente abandono de sus parcelas, o las iniciativas locales que amuy pequeña escala están realizando acciones en pro del mantenimiento y la conservación de lavegetación nativa, y 3) el amplio régimen de propiedad común en los bosques de México (ejidos ycomunidades) y las condiciones socioeconómicas en que este sector se encuentra. De esta manera,los pobladores locales dueños de los bosques y de otras áreas con vegetación nativa, no deben serexcluidos de ninguna iniciativa para el manejo actual y futuro de estos ecosistemas.

El propósito de proporcionar información sobre el estado actual de los bosques y sus tendencias afuturo, así como de hacer su análisis (tanto desde el punto de vista técnico, como de sus implicacionesambientales, sociales y políticas), es dar argumentos a los tomadores de decisiones de las esferasfederal, estatal y municipal para que sustenten en datos la formulación y seguimiento de las políti-cas ambientales y las iniciativas para el manejo sustentable de los recursos naturales. Aunque cabereconocer que de ninguna manera sugerimos que los problemas ambientales de México se restrin-gen a los bosques o a la permanencia de la vegetación, es innegable que la estabilidad de losecosistemas oriundos son claves en cualquier estrategia de política ambiental.

El presente capítulo consta de cuatro secciones centrales. La primera introduce la problemática deldeterioro ambiental, la deforestación y sus implicaciones ecológicas, productivas y sociales, tanto aun nivel global, como nacional. Asimismo, en un sentido opuesto, proporciona ejemplos reconoci-dos sobre la recuperación de coberturas de bosques en otros países y en México. Por la importanciadel tema, también discutimos brevemente algunas de las implicaciones del régimen de propiedadcomún de gran parte de los bosques de México. La sección sobre metodología presenta de manerageneral la aproximación que, de acuerdo a los autores, es técnicamente más confiable para efectuarestimaciones de la cobertura de bosques y de los procesos de cambio a que están sujetos. Cabereconocer que existe información sobre el tema proveniente de otras aproximaciones metodológicas,pero en cualquier caso se recomienda que los usuarios de la misma efectúen una revisión crítica desu calidad técnica y confiabilidad antes de adoptarla como una referencia. La tercera sección presen-ta un diagnóstico del escenario actual y proporciona cifras de las coberturas de vegetación nativa y,en un sentido amplio, de la deforestación y de los niveles de re-vegetación de coberturas.Adicionalmente, se ofrecen datos prospectivos de las coberturas y usos del suelo para el país en el

Page 396: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

395

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

año 2020. Dicha prospección consiste en una estimación de las tendencias futuras, bajo el supuestode que las tasas de cambio estimadas para el periodo 1976-2000 se mantendrán en los próximosaños. Finalmente, la cuarta sección hace una discusión de los resultados y se plantea una serie derecomendaciones basadas en la experiencia de los autores, en la información provista en el diagnós-tico y en una revisión detallada y actualizada de la literatura sobre el tema.

Introducción

El hombre, durante las últimas décadas, se ha convertido en el principal desencadenador de latransformación de los ecosistemas, superando por mucho el efecto de eventos naturales como loshuracanes, incendios, plagas, etcétera. La acción humana es responsable de la pérdida de un tercioa casi la mitad de la cubierta forestal original del planeta (Noble y Dirzo, 1997; Cincotta et al.,2000). Esta pérdida de la cubierta forestal y de muchas otras coberturas nativas disminuye el hábitatque ofrecen sus ecosistemas y con ello, pone en riesgo gran parte de su reserva genética inherentey el potencial de uso de los múltiples bienes y servicios ambientales que proporcionan (Velázquezet al., 2002). Este detrimento del capital natural afecta a los bosques en general (Mayer et al., 2005;FAO, 2005a), pero se acentúa en forma alarmante en gran parte de los bosques tropicales de África,Asia y Latinoamérica (Mayaux et al., 2005).

Los ritmos de deforestación de los bosques tropicales para el periodo 1964-1973 se calcularon en 21ha/minuto, lo que significó una disminución anual de aproximadamente 11 millones de hectáreas.Posteriormente, para el periodo 1981-1990, se estimó que la conversión mundial de coberturasforestales primarias tropicales a coberturas antrópicas se incrementaría, alcanzando en promedio15.5 millones de hectáreas al año, con una tasa anual de pérdida de 0.8 por ciento. En Latinoamérica,la FAO (1995) estimó que para finales del siglo XX los bosques y selvas se reducirían a 53 por cientode la cobertura original, siendo Brasil, México y Costa Rica los focos de mayor transformación,debido a que contribuirían con 32 por ciento del total estimado.

Como una respuesta ante el proceso de deterioro ambiental y la pérdida de hábitats naturales, se haadoptado una política de conservación a nivel mundial que promueve, por encima de otras medi-das, el decreto de áreas naturales protegidas (ANP). Aunque las ANP han sido consideradas como unmodelo eficiente para la conservación de los diferentes ecosistemas (Bruner et al., 2001); para lostrópicos, con particulares excepciones, las ANP no parecen asegurar la permanencia del capitalnatural (Vanclay, 2001; Hansen y Rotella, 2002; Curran et al., 2004). En general, la literaturaconcluye que el modelo existente de ANP ha sido exitoso en aquellos lugares en donde las deman-das socio-económicas son abastecidas por ingresos provenientes de actividades secundarias y tercia-rias (comercio, manufactura, industria). Por el contrario, en lugares donde las demandassocio-económicas se nutren de las actividades primarias (directamente del manejo de los recursosnaturales), las ANP han propiciado más conflictos que beneficios, con drásticas consecuencias socia-les y ambientales (Brandon et al., 1998; Schwartzman et al., 2000; Balmford et al., 2002). Más alláde la controversia sobre la eficiencia de las ANP, es innegable la necesidad de contar con alternati-vas adicionales para la conservación de la biodiversidad, de los hábitats y para el uso racional de losrecursos naturales para las regiones tropicales y subtropicales. Esto, debido a que en ellas se alber-gan gran parte de la biodiversidad, pero irónicamente es donde se registran las tasas más significa-tivas de pérdida en las coberturas naturales (FAO, 2002).

Page 397: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

396

Consejo Nacional de Población

En el sentido opuesto a la deforestación, la recuperación de las coberturas de bosque ha recibidomenos atención como un fenómeno global (Mayaux, 2005). Esto, es debido, en parte, a que larecuperación no está ocurriendo a niveles comparables con los de la deforestación, de manera quepudiera amortiguar la pérdida de los bosques; pero también porque es un proceso que ocurre predo-minantemente en países desarrollados como Austria, Estados Unidos, Finlandia, etcétera y en bos-ques templados sumamente menos diversos que los bosques tropicales (Foster y Aber, 2005;Krausmann et al., 2005; Mayer et al., 2005; Petek y Gabrovec, 2005).

Sin embargo, existen iniciativas alentadoras que podrían tener relevancia en el panorama mundialen las próximas décadas. Por ejemplo, China ha desarrollado una plataforma muy sólida para promo-ver la expansión de los bosques nativos a 40 por ciento para 2030 y en otros países tropicales comoNepal, Cuba, El Salvador e India se ha documentado un notable mantenimiento y recuperación delas coberturas forestales (Kumar y Saxena, 2002; Schweik et al., 2003; Hecht et al., 2006).

México es un claro ejemplo de los países que, al tiempo que albergan gran diversidad biológica,experimentan un acelerado ritmo de deforestación o de conversión de su vegetación nativa a usosantrópicos (Velázquez et al., 2002; Mas et al., 2004; FAO, 2005b). En respuesta a esta situación ycomo parte de los compromisos internacionales del gobierno Mexicano ante los problemas ambien-tales globales, durante la última década se ha promovido una imprecedente creación de ANP (CONANP,2005). Los logros de la existencia y operatividad de las ANP para preservar gran parte de nuestrabiodiversidad son evidentes en algunos casos. No obstante, dada la parcial representatividad de lasANP, el costo económico tan alto que implica su mantenimiento y el perfil predominantementerestrictivo a las actividades productivas (Mas et al., 2003; Brandon et al., 2005; Cantú et al., 2004),es necesaria la evaluación integral (ambiental y social) de la viabilidad de este modelo a largoplazo, como la estrategia más importante del país para la conservación de la biodiversidad y losecosistemas.

Por otra parte, desde la perspectiva del sector forestal, el gobierno mexicano ha desarrollado distin-tos programas en la última década (PRODEFOR, PRONARE, PROCYMAF, PRODEPLAN y COINBIO). Elpropósito de tales programas ha sido atenuar el intenso deterioro de la masa forestal. Aunquedichos programas se han planteado con una perspectiva de largo plazo (una visión programática paralas próximas dos décadas), éstos necesitan ser fortalecidos en congruencia con las metas que preten-den alcanzar (G-Bosques, 2005). Al mismo tiempo, al igual que las ANP, estos programas requierensometerse a una evaluación técnica de su viabilidad y congruencia con la naturaleza de los ecosistemasforestales y la realidad social y económica del medio rural de México.

Aunque el problema de la deforestación en México está presente y podría incrementarse en lospróximos años, al mismo tiempo, a una escala menor, y muchas veces al margen de las accionesque el gobierno está tomando, en nuestro país está habiendo recuperación y mantenimiento de cober-turas forestales, tanto de bosques templados como tropicales. Existen ejemplos históricos de estefenómeno (Mathews, 2003) y desde Chiapas a Michoacán son cada vez más conocidos los casosde recuperación de bosques por abandono de la agricultura (Klooster, 2003; Bray y Klepeis, 2005;López et al., en prensa). Sin embargo, las implicaciones y las medidas políticas que se debenadoptar ante este esquema de recuperación no se han discutido. Estos casos, aun cuando no son uncontrapeso contra la pérdida de bosques y otras coberturas, merecen una mayor atención, ya que losbeneficios sociales y ambientales de recuperar coberturas forestales son innegables y tienen efectomás allá de las regiones donde están ocurriendo. Otro aspecto en pro del mantenimiento y recupe-ración de los bosques proviene del hecho que una porción importante de los bosques están siendo

Page 398: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

397

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

aceptablemente manejados para la producción de madera, por parte de comunidades y ejidos (Brayy Merino, 2004).

Considerando que uno de los indicadores más importantes de un desarrollo balanceado con conser-vación de los recursos naturales es el mantenimiento de las coberturas de vegetación oriunda, losinventarios forestales y los estudios de sus cambios son fundamentales. Mediante los inventarios yla cartografía de las coberturas de vegetación y usos del suelo, es factible evaluar el estado actual delos bosques y de las distintas formaciones de vegetación nativa que se presentan en el país. En tantoque, con el análisis de cambio en las coberturas y usos del suelo es factible tener estimaciones dela conversión (disminución o incremento) a través de determinados periodos de tiempo. En sentidoestricto, convencionalmente la disminución de superficies de bosque para usos antrópicos comocultivos, pastizales o usos urbanos se denomina como deforestación, pero en un sentido más amplio(como el de este trabajo), el término refiere a todo cambio de coberturas nativas a usos antrópicos.El proceso inverso, cambio de usos antrópicos a coberturas nativas comúnmente es referido comore-vegetación o recuperación.

Es indiscutible que un diagnóstico completo va mas allá de conocer con qué superficies de cobertu-ras de vegetación se cuenta en el territorio y cómo han cambiado a través del tiempo. Esta tareademanda el entendimiento de las causas y consecuencias que están detrás de su permanencia y suscambios (Deininger y Minten, 1999). Esto es particularmente importante cuando las tendencias sonnegativas (deforestación), porque junto con la pérdida de coberturas se promueve la degradación, ladesertificación, la disminución de la biodiversidad y, en general, la pérdida del capital natural. Sinembargo, también es importante analizar las causas de que en algunos casos ocurran tendenciaspositivas (recuperación de coberturas) o la permanencia de las coberturas, especialmente enáreas pobladas donde se hace un uso regular de los recursos naturales.

Finalmente, es fundamental contar con un enfoque prospectivo de las condiciones futuras de losbosques y otros ecosistemas naturales en el territorio mexicano. Hasta ahora, es un hecho que secuenta con muy pocas predicciones confiables de la disminución, la alteración o la recuperación de losbosques para las próximas décadas. No obstante, estas prospecciones son necesarias, porque a partir deellas se puede vislumbrar la magnitud de los problemas ambientales y retos que afrontará el país.

Bases metodológicas

En esta sección se presenta de manera muy general la aproximación metodológica con la cual segeneraron los datos que se presentan en la sección sobre el diagnóstico. Para los interesados enconocer con más profundidad los procedimientos metodológicos se recomienda recurrir a la literatu-ra citada o contactar directamente a los autores.

El Inventario Forestal Nacional realizado por el Instituto de Geografía de la UNAM en el año 2000(Palacio et al., 2000; Velázquez et al., 2001) estableció un procedimiento técnico para generarcartografía de las coberturas de vegetación y usos del suelo a fin de contar con estadísticas a nivel detodo el país. Entre las múltiples ventajas de este trabajo es que reconoce a una escala semi-detallada (1:125 000 y 1:250 000) las superficies correspondientes a distintas categorías de vege-tación nativa y los principales usos del suelo. Para tal fin se usaron imágenes de satélite del año

Page 399: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

398

Consejo Nacional de Población

2000 y se recurrió a información de referencia proveniente de trabajos anteriores hechos a un mayornivel de detalle (Serie I de INEGI, ver información adicional más adelante). Asimismo, se contó conla supervisión de expertos en cartografía y vegetación y, finalmente, esta cartografía fue sometidaa un riguroso proceso de verificación a fin de asegurar su confiabilidad (Mas et al., 2001; Mas etal., 2002).

El procedimiento técnico seguido para el análisis de los procesos de cambio en las coberturas y usosdel suelo a diferentes niveles (nacional, regional o local) se resume en el diagrama 1. Como semuestra en dicha figura, inicialmente se requiere contar con mapas digitales de una misma área parados o más fechas distintas: t1 (fecha en un tiempo 1), t2 (fecha en un tiempo 2), tn (fecha en untiempo n). El requisito para efectuar este tipo de análisis es contar con dos o más mapas digitales yque éstos sean comparables; es decir, que tengan exactamente la misma área, la misma escala y lamisma proyección cartográfica. Además los mapas también deben ser compatibles, lo que significaque deben tener la misma leyenda o equivalencia en las categorías que representan. Cuando estoscriterios son cubiertos, mediante un Sistema de Información Geográfica (SIG; programas de compu-tación específicos, equipos de cómputo y personal técnico especializado) se realiza el cruce digitalde dos mapas de diferente fecha. Dicho cruce consiste en sobreponer ambos mapas. En la sobrepo-sición se pueden reconocer aquellas áreas que “permanecen” (que mantienen la misma categoría desu leyenda de un tiempo inicial t1 a un tiempo posterior t2 de análisis) y las que cambiaron duranteel periodo de análisis (incremento o disminución de superficie). De esta manera es posible recono-cer y nombrar el tipo de procesos de cambio que se experimentaron y designar exactamente en queárea ocurrieron (véase diagrama 1).

Diagrama 1. Resumen del procedimiento técnico para un análisis de procesosde cambio en las coberturas de vegetación y usos del suelo

Para indicar el tipo de procesos de cambio ocurridos, antes de efectuar el cruce de mapas digitalesdescrito en el párrafo anterior, es necesario adoptar un modelo para los procesos de cambio quese desea o que se pueden reconocer. Esto último depende de la cartografía disponible, las catego-rías de vegetación reconocidas en la cartografía, los insumos de percepción remota (fotografíasaéreas o imágenes de satélite) y del tiempo y los recursos económicos disponibles. Uno de los

Cruce de mapas

Mapa ( )(1:250 000)

1976 t1

Tiempo 1Serie I INEGI

(Fotos aéreas 1:75 000; 1976)

Tiempo 3Inventario Nacional

Forestal 2000(Imágenes de Satélite)

Validación ycalibraciónen campo

Homologaciónde leyendas

Mapa de procesosde cambio ( )t -t1 3

Estadística

Page 400: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

399

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

modelos más generales es el de la FAO (véase diagrama 2). A partir de dicho modelo se puedenidentificar dos procesos de cambio: deforestación (cambio de la etiqueta de alguna cobertura devegetación nativa en t1 a algún uso antrópico en t2) y re-vegetación (cambio de la etiqueta de algúnuso antrópico a alguna cobertura de vegetación nativa). El modelo para designar los procesos decambio es un componente central para los resultados que se generarán porque define la terminolo-gía. La definición de deforestación debe ser clara cuando se hace pública una cifra, porque la faltade claridad es una de las más importantes fuentes de confusión.

11/n

1S2S1S

1t −⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛ −−=

También, con base en la información de las superficies para una misma cobertura o uso del suelo en dosfechas, es factible calcular las tasas anuales de cambio de acuerdo a la siguiente ecuación (FAO, 1996).

Diagrama 2. Modelo de procesos de cambio en las coberturas de vegetación y usos del suelo

Cobertura devegetación

nativa

Deforestación

Revegetación

Permanenciaantrópica

Permanencianativa

Usoantrópicos

Donde t es la tasa de cambio, S1 es la superficie de una cobertura o uso de suelo determinado en eltiempo inicial del análisis (t1), S2 es la superficie de esa misma cobertura o uso para el tiempo finaldel análisis (t2) y n es el número de años entre las dos fechas. Esta tasa expresa el cambio enporcentaje de la superficie al inicio de cada año y, para ello, hay que multiplicar el resultadoobtenido en la ecuación anterior por 100.

En México, uno de los problemas más serios al pretender realizar el análisis de cambio en lascoberturas de vegetación y usos del suelo a nivel nacional y en periodos de décadas, ha sido contarcon información digital de referencia (t1), que sea confiable y disponible para uso público (Deiningery Minten, 1999; Velázquez et al., 2002). Después de un análisis exhaustivo, se llegó a la conclu-sión de que la base de datos de referencia más completa y más confiable sobre la cobertura devegetación y usos del suelo la constituye la denominada “Serie I” de INEGI. La Serie I es unacartografía para todo el país que en promedio representa el año 1976, aunque los insumos (fotogra-fías aéreas) a partir de los cuales se elaboró provienen del periodo 1968 a 1986. Otras fuentes deinformación potencialmente comparables son la denominada Serie II de INEGI (derivada de informa-ción satelital de 1993) y el IFN-2000 (Palacio et al., 2000). Estas tres fuentes de información fueronusadas para estimar los datos presentados en la siguiente sección. Para entender los resultados quese presentan más adelante, la fuente de información de la Serie I de INEGI de 1976 se referirá comotiempo 1 (t1), la Serie II de INEGI (1993) se referirá como tiempo 2 (t2) y el IFN-2000 representaráel tiempo 3 (t3). Así, el análisis de los procesos de cambio en las coberturas de vegetación y usos del

Fuente: FAO, 1995.

Page 401: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

400

Consejo Nacional de Población

suelo y de la deforestación en México, se realizó para los periodos 1976-1993 (t1-t2), 1993-2000(t2-t3) y 1976-2000 (t1-t3). Además de la información porcentual y la estimación de las tasas decambio, se han generado mapas de procesos de cambio en las coberturas de vegetación y usosdel suelo para dichos periodos. Esta cartografía permite reconocer en forma concisa la magnitud ydistribución espacial de la compleja dinámica del cambio en las coberturas y los usos del suelo entoda la República Mexicana.

El IFN-2000 también estableció las bases conceptuales y metodológicas a partir de las cuales se hanefectuado estimaciones más confiables de las coberturas de vegetación y usos del suelo en distintosestados y regiones del país, por ejemplo, en el estado de Oaxaca (Velázquez et al., 2002), en lazona sur del Distrito Federal, en el centro de Quintana Roo y una porción de la Sierra de Guerrero(Durán et al., 2005a) y en parte de los estados de Michoacán y Jalisco (Mendoza et al., 2003).Debido a que se trataba de estudios enfocados a áreas relativamente menores, ha sido posibleactualizar y aumentar la veracidad de la cartografía mediante información de campo (puntos deverificación directa) y literatura geo-referenciada la cual describe la vegetación y usos del suelo endeterminada área de interés. Además, cuando ha sido posible (estado de Michoacán y parte deJalisco), las actualizaciones se han hecho con imágenes de satélite más recientes. En todosestos casos, los análisis de cambio se han basado de manera directa o indirecta en la cartografíadel IFN-2000.

Con el propósito de hacer una prospección de la dinámica temporal de los cambios en las coberturasde vegetación y usos del suelo a nivel nacional para las próximas dos décadas, suponiendo que lastasas de cambio entre t1-t2 (1993-2000) y t1-t3 (1976-2000) se mantienen en los próximos años (Belle Hinoja, 1977; Soares-Filho et al., 2002), se estimaron las curvas que mejor describen las trayecto-rias futuras (Mas et al., 2004). A continuación, en la siguiente sección, mediante mapas, estadísticasy figuras se presentan los resultados generados a nivel nacional.

A manera de aclaración, es importante señalar que debido a que la base de datos para 1993 (t2),tiene una serie de imprecisiones de origen, que técnicamente no fue posible corregir, se debe tenercautela con los datos nacionales generados a partir de ella. Asimismo, por los propósitos con que segeneró gran parte de la cartografía antes referida, por la escala de trabajo, y por los supuestosmetodológicos adoptados, los resultados obtenidos para asentamientos humanos no son confiablespara fines de planeación urbana u objetivos similares.

El diagnóstico en México

Panorama general en México

Una de las evaluaciones técnicamente más confiables y relativamente recientes de la condición delos recursos forestales y, en general, de las coberturas de vegetación nativa en México, es larealizada mediante el IFN-2000. De acuerdo con dicho inventario, en los 1 941 984 km2 de nuestroterritorio nacional (porción continental) la extensión de las coberturas de vegetación nativa alcanza

Page 402: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

401

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

cerca de 30 por ciento para los “Matorrales”, 15 por ciento para los “Bosques”, 17 por ciento para las“Selvas (bosques tropicales)” y alrededor de 5 por ciento para las coberturas nativas restantes. Entanto que los principales usos antrópicos representan alrededor de 34 por ciento de la superficie delpaís, siendo 24 por ciento para los “Cultivos” y 10 por ciento para los “Pastizales”. Los extremosopuestos, en cuanto a la prevalencia de coberturas nativas y usos antrópicos, se presentan en tresregiones hidrológicas del país. En la región de Baja California (centro-este; centro-oeste y noreste)imperan las condiciones naturales; mientras que en las regiones hidrológicas de Tuxpan-Nautla y laCuenca del río Papaloapan, se presenta una clara predominancia de actividades antrópicas. Con baseen lo anterior, las coberturas de bosques (templados y tropicales) en el año 2000 cubrían 33 por cientodel territorio nacional, cifra que equivale a 77 679 km2 (véase mapa 1).

Fuente: Palacio et al., 2000.

La deforestación y re-vegetación en México

La media mundial predice que para la presente década, México debería tener alrededor de 0.7ha de superficie arbolada per capita. No obstante, los datos actuales indican que nuestro paíspresenta 0.6 ha de área forestal per capita (FAO 2005b) y la predicción para 2025 es de 0.3 haper capita, muy por debajo de dicho valor promedio (Masera, 1996; Velázquez et al., 2001b).

Debido al interés por la problemática de pérdida de las coberturas de vegetación nativa en Méxi-co, numerosos estudios han intentado hacer estimaciones de la superficie deforestada. Las cifras

Mapa 1. Formaciones de vegetación y uso de suelo en México

Page 403: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

402

Consejo Nacional de Población

disponibles (véase cuadro 1) documentan estimaciones sumamente variables, las cuales llegan aser casi del doble para la misma fecha (FAO, 2005a; FAO, 2005b). Las controversias en torno a lasestimaciones de la deforestación, se deben en parte a la diversidad de definiciones utilizadas, asícomo a que las bases de datos usadas no siempre se basaron en análisis de cartografía y, cuando lohicieron, comúnmente los mapas usados no eran compatibles ni comparables. Asimismo, porquela mayoría de estos estudios carecen de mecanismos de evaluación de la calidad de las bases dedatos analizadas y de la confiabilidad de los resultados obtenidos (Velázquez et al., 2002; Maset al., 2004). Por el contrario, los resultados aquí presentados aseguraron un alto grado deconfiabilidad de los insumos, una consulta con especialistas en estudios y mapeo de la vegeta-ción y, a diferencia de los otros estudios, se derivan de un análisis cartográfico riguroso. El dar yusar información sobre deforestación a nivel del país, sin una revisión crítica de la confiabilidadtécnica de los datos no debe considerarse como un problema menor.

De acuerdo con nuestra información sobre el proceso de deforestación, con base en el análisis de1976 al año 2000 (t1 a t3), en la escala nacional se registró una pérdida anual de 550 mil hectáreas(± 50 mil) anuales. Los cambios entre las distintas coberturas y usos del suelo para los periodos t1-t3(1976-2000) se expresan de manera más detallada en una matriz de transición (véase cuadro 2).

Cuadro 1. Estimaciones de superficiesforestales perdidas anualmente en México

Fuente: Velázquez et al., 2002

FuenteSuperficie pérdida

(ha/año)

Grainger, 1984 1600 000 FAO, 1988 615 000 Repetto, 1988 460 000 Castillo et al., 1989 746 000 Myers, 1989 700 000 Toledo, 1989 1500 000 Masera et al., 1992 668 000 SARH, 1992 365 000 SARH, 1994 370 000 FAO, 1995 678 000 FAO, 1997 508 000 Semarnat 2001 1200 000

Page 404: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

403

México, ante los desafíos de desarrollo del m

ilenio

Fuente: Velázquez et al., 2002.

Cuadro 2. Matriz de transición entre las distintas formaciones de vegetación y usos del suelo, para el periodo de t1 (1976) a t3 (2000).Las celdas de la diagonal muestran las superficies entre las mismas formaciones, la columna y el renglón final indican

los totales en las distintas fechas y el resto son celdas con datos de cambio (km2).

1 2 3 4 5 6 7 Total

Total 209 217 122 012 183 612 130 720 560 777 166 478 559 647 1932 463

1. Bosque templado primario 181 603 79 095 4 033 3 383 2 580 3 225 29 168 303 087 (%) 59.9 26.1 1.3 1.1 0.9 1.1 9.6

2. Bosque templado secundario 7 942 28 565 505 821 512 598 10 012 48 955 (%) 16.2 58.3 1.0 1.7 1.0 1.2 20.5

3. Bosque tropical primario 3 878 1 950 155 331 49 828 1 402 1 892 43 217 257 498 (%) 1.5 0.8 60.3 19.4 0.5 0.7 16.8

4. Bosque tropical secundario 1 405 1 402 14 339 59 905 475 510 42 054 120 090 (%) 1.2 1.2 11.9 49.9 0.4 0.4 35.0

5. Matorral 3 913 1 662 1 397 829 532 524 14 951 52 183 607 459 (%) 0.6 0.3 0.2 0.1 87.7 2.5 8.6

6. Otras coberturas de vegetación 2 168 1 590 1 480 748 12 910 137 351 24 786 181 033 (%) 1.2 0.9 0.8 0.4 7.1 75.9 13.7

7. Coberturas antrópicas 8 308 7 748 6 527 15 206 10 374 7 951 358 227 414 341 (%) 2.0 1.9 1.6 3.7 2.5 1.9 86.5

1976

Page 405: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

404

Consejo Nacional de Población

Esta matriz presenta en la última columna la superficie total de cada categoría en el tiempo inicial(1976) y en el último renglón la superficie total de cada categoría en el tiempo final del análisis(2000). Las celdas en la diagonal refieren a la permanencia y, como puede observarse, el porcentajefue mínimamente de 50 por ciento o mayor para las diferentes categorías analizadas. El resto de lasceldas representan los cambios entre las categorías. Uno de los cambios más notables es que 19 porciento de las coberturas de bosques templados y tropicales pasaron de ser predominantementeprimarias en 1976, a coberturas predominantemente secundarias en el año 2000. Asimismo, desta-ca, por su alto valor, el cambio de bosques secundarios en t1 a coberturas antrópicas en t3 (20% y35% para bosques templados y tropicales, respectivamente). Es importante aclarar que el términode bosques predominantemente primarios no se refiere a bosques prístinos, ya que prácticamentetodo el país presenta algún nivel de influencia humana, más bien reconoce que se trata de bosquescon coberturas cerradas y poco fragmentadas; siendo estos atributos relativamente fáciles de recono-cer tanto en fotos aéreas como en imágenes de satélite. Por el contrario, los bosques predominante-mente secundarios se reconocen como semi-abiertos (independientemente de su fenología y susespecies predominantes) y con claros niveles de fragmentación.

En cuanto a la re-vegetación, la matriz de cambios permite reconocer los procesos que van de usosantrópicos en t1 a coberturas de vegetación nativa en t3 (véase cuadro 2). De acuerdo a la matriz decambios se percibe re-vegetación en alrededor de 14 por ciento de la superficie que en 1976 fueusada para pastizales o cultivos. En esta superficie recuperada en el año 2000, una mayor extensióncorrespondió a los bosques tropicales secundarios y los matorrales. Sin embargo, como puede ob-servarse en la matriz, tanto en términos porcentuales como en superficie, es muy claro que la re-vegetación no logró compensar la pérdida de las coberturas naturales.

Una manera más clara de mostrar el ritmo o velocidad de conversión que experimentan tanto lascoberturas de vegetación como los diferentes usos antrópicos es comparar las tasas de cambio y sustendencias (Mas et al., 2004). En la gráfica 1 se presentan las tasas anuales de cambio estimadas conbase en el análisis del periodo t1-t3, expresadas en porcentaje. Los valores por debajo del cero(negativos) indican las categorías que están perdiendo superficie y las que se proyectan por arriba(valores positivos) las que se están incrementando.

Gráfica 1. Tasas de cambio que denotan las formaciones que pierdeny las que ganan superficie al comparar las bases de datos t1 (1976) y t3 (2000)

Fuente: Velázquez et al., 2002.

2.00Tasa anual de cambio (%)

Bosquestemplados

Bosquestropicales

Matorrales Vegetaciónhidrófila

Otros tipos de

vegetaciones

Pastizalesnaturales

Pastizalesinducidos y cultivados

Cultivos

1.50

1.00

0.50

0.00

-1.00

-0.50

Page 406: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

405

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

De acuerdo al mapa, la categoría Otras coberturas y usos del suelo (que incluye los asentamientoshumanos), junto con los Cultivos y Pastizales (inducidos y cultivados) representan las categoríasque han ganado superficie. Los Bosques tropicales seguidos de la Vegetación hidrófila, los Pastizalesnaturales, los Matorrales y los Bosques son las formaciones que, de manera proporcional, han estadodisminuyendo su superficie. De esta forma, los Cultivos y los Pastizales representaban en el año2000 poco más de 500 000 km2 (>30% de la superficie del país) y actualmente es muy probableque su superficie se haya incrementado. Este incremento podría estar relacionado con la tasa deconversión que presentaron, cuyo valor es superior a las que se observan en el resto de los paísestropicales, con excepción de Brasil (FAO, 2002). Sin embargo, cabe reconocer que las estadísticaspara otros países no permiten comparaciones confiables.

El ritmo de mayor transformación se está experimentando en los bosques tropicales, donde setriplica el valor de la tasa anual de deforestación, en comparación con lo que está ocurriendo enlos bosques templados (-0.75% y -0.25%, respectivamente). Asimismo, la deforestación en losbosques tropicales está por encima de lo estimado para todo el país (cambio de las coberturas devegetación nativa a usos antrópicos) que es de -0.43. Considerando lo anterior, podemos decirque en México la deforestación equivale a una pérdida de 545 000 ha anuales, (±50 000 ha) debosques, selvas y/o matorrales, para un periodo de 24 años (de 1976 al año 2000).

A diferencia de los datos anteriores, el análisis para el periodo t2 (1993) - t3 (2000) mostró una mayordeforestación, ya que estimó una tasa de deforestación anual de 1.1 por ciento, lo que se traduce en unamerma de 770 mil hectáreas anuales. Sin embargo, debido a que la base de datos de origen de 1993 (t2)tiene una serie de imprecisiones que propician la sobreestimación de la superficie de bosques, sesugiere tomar cierta cautela con los análisis que a partir de ella se generen. No obstante, para algunasregiones del país, las tendencias entre 1976 y 1993, así como 1993 y 2000 pueden ser consistentes.

La principal virtud de la metodología empleada por Mas y sus colaboradores (2004) es la expresiónterritorial de los datos antes descritos. Para tal fin se preparó un mapa que muestra las áreas deforestadasen el periodo de1976 (t1) al año 2000 (t3) (véase mapa 2).

De acuerdo con el mapa, es notoria la existencia de distintos frentes de deforestación en el periodoanalizado. Por ejemplo, en el Sureste (península de Yucatán), Sur (Chiapas), y a lo largo de lavertiente del Pacífico, la deforestación está ocurriendo en los Bosques tropicales. Al noreste, en losestados de Tamaulipas y Nuevo León es notable la deforestación que impacta tanto a bosques, comoa los matorrales.

Resumiendo, aunque casi 64 por cierto del territorio mexicano presentaba algún tipo de coberturade vegetación nativa (matorrales, bosques o selvas) en el año 2000, durante las pasadas tresdécadas las tendencias generales han apuntado hacia la disminución de la superficie de estascoberturas. La tasa de deforestación es mayor en los bosques tropicales lo que es de suma impor-tancia, ya que albergan la mayor parte de la biodiversidad del país. En los bosques están ocurrien-do importantes cambios que van de estados predominantemente primarios a estados secundarioso su transformación a usos agrícolas y pecuarios. Dependiendo de las regiones, en unos casos latransformación es mayor hacia los usos agrícolas y en otras más hacia lo pecuario. Específicamentela conversión de vegetación nativa a usos ganaderos prevalece en los ecosistemas de bosquestropicales secos y de matorrales, mientras que en los bosques tropicales más húmedos y losbosques templados predomina la conversión hacia usos agrícolas.

Page 407: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

406

Consejo Nacional de Población

Mapa 2. Proceso de deforestación entre t1 (1976) y t3 (2000)

Fuente: Mas et al., 2004.

La re-vegetación, a diferencia de la aparente generalización de la deforestación, parece más restrin-gida a algunas regiones y, lamentablemente, no parece compensar las superficies de coberturas devegetación que son transformadas a usos antrópicos. No obstante, este proceso se presenta tanto enbosques tropicales y templados, como en regiones con matorrales.

Cuadro 3. Tasas de cambio para los bosques, selvas (bosques tropicales)y matorrales, así como para el agregado de tales categorías que describe la tasade deforestación a nivel nacional. Este resultado proviene del análisis de cambio

para el periodo t1 (1976)-t3 (2000)

Fuente: Mas et al., 2004.

Bosques templados -2081 223 -86 718 -0.25 Bosques tropicales -6325 674 -263 570 -0.76 Matorral -4668 040 -194 502 -0.33 Coberturas anteriores agregadas -13074 937 -554 789 -0.43

Formaciones Cambio (ha)Cambio anual

(ha/año)Tasa de cambio

anual (%)

Page 408: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

407

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La prospección

La construcción de escenarios probables sobre el estado de los bosques en México y, en general, delas coberturas de vegetación y de los usos del suelo, es siempre arriesgada. Para esta tarea, elanálisis del cambio de uso del suelo es esencial, porque a partir de éste se ofrece una plataforma dedatos cuantitativos, específicamente la tasa de cambios, a partir de la cual es posible generar pros-pecciones. Con base en las tasas de cambio de los periodos t1- t3 (1976-2000) y t1- t2 (1976-1993),Mas et al. (2004) estimó dos escenarios probables al año 2020 (véase gráfica 2). Las proyecciones secalcularon bajo el supuesto de que las tasas de cambio registradas para ambos periodos se mantie-nen en dirección y magnitud en los próximos años.

Fuente: Mas et al., 2004.

Gráfica 3. Escenario esperado si se mantienen la tasa de cambio en las coberturasde vegetación y usos del suelo estimadas para el periodo t1–t3 (1976-2000) hasta el año 2020

(lado izquierdo), y proyección para el año 2020 si se mantiene la tasa de conversióncalculada para el periodo t1–t2 (1976-1993; lado derecho)

Las predicciones basadas en las tasas de cambio de ambos periodos prevén, para el año 2020, unaimportante reducción en la superficie de bosques (templados y tropicales) y de matorrales, así comoun notable incremento de las áreas con usos antrópicos. Se espera que los bosques templados ytropicales, predominantemente primarios, tengan una notable disminución en las próximas dosdécadas; mientras que, la superficie ocupada por bosques secundarios se mantendrá mas o menos enlos mismos niveles. Notables variaciones son evidentes al observar las proyecciones de ambasgráficas a 2020. Sin embargo, los autores reconocen una mayor confiabilidad en las prediccionesbasadas en el periodo t1-t3

(1976-2000), ya que las proyecciones realizadas con las tasas de cambio

900 000

800 000

700 000

600 000

500 000

400 000

300 000

200 000

100 000

0

2000

2005

2015

2010

2020

900 000

800 000

700 000

600 000

500 000

400 000

300 000

200 000

100 000

0

2000

2005

2015

2010

2020

Bosque templado primarioBosque templado secundarioBosque tropical primarioBosque tropical secundarioMatorralOtras coberturasUsos antrópicos

Page 409: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

408

Consejo Nacional de Población

generadas para el periodo 1993-2000 sobreestiman la pérdida de coberturas nativas. La comparación deestas gráficas nuevamente constituye un ejemplo para alertar sobre el riesgo que se tiene al usar tasasde cambio poco confiables y también al querer hacer proyecciones a plazos de tiempo mas prolongados.

En cuanto a la re-vegetación, es evidente la carencia de predicciones cuantitativas para los próximosaños. No obstante, con base en análisis disponibles en la literatura y por razones que se discuten en lasiguiente sección, consideramos que es altamente probable que amplias superficies del país recupe-ren sus coberturas de bosque y de otro tipo de vegetación nativa en las siguientes décadas.

Discusión y recomendaciones

El panorama mostrado en el diagnóstico anterior constituye quizá uno de los acopios de informacióntécnica más completos sobre el estado de los bosques y otras coberturas de vegetación nativa enMéxico. Asimismo, presenta una de las evaluaciones más confiables sobre los procesos de cambioen las coberturas de vegetación nativa y usos del suelo que se han experimentado en el país en losúltimos 24 años (1976 al año 2000). Con base en tales datos, se muestra el panorama futuro de lascoberturas de vegetación y los usos del suelo a nivel nacional a 2020.

A diferencia de la amplia discusión que existe en nuestro país en torno a la deforestación y lasmúltiples estimaciones que se hacen de este proceso, se habla muy poco de la recuperación de losbosques y otras coberturas; por tal razón aquí dedicamos un espacio para su análisis. Desde la perspec-tiva gubernamental, el discurso es optimista y frecuentemente se hace mucho énfasis en una serie deacciones dirigidas a conservar o incrementar las coberturas, como son los programas de reforestación,el control de la tala ilegal de los bosques, las plantaciones forestales y las ANP, entre otros. Sinembargo, escasa atención se ha dado a las ventajas ecológicas que tuvo para nuestro país el fin de lagran época de colonización dirigida a las zonas tropicales en los años 60-80 del siglo pasado (con laComisión Nacional del Desmonte y los Programas de Fomento Ganadero). El final de esos programasno se podría señalar como un logro del gobierno, pero desde entonces a la fecha se puede hablar deun rumbo menos dañino de las políticas de desarrollo en regiones aisladas en los trópicos.

De igual manera, muy poca consideración se ha dado a la re-vegetación “pasiva” que por procesosnaturales de sucesión está recuperando coberturas nativas y bosques en distintas regiones del país.Se ha visto que este proceso mantiene estrecha relación con la migración de campesinos a zonasurbanas y los Estados Unidos. Por ejemplo, en la Meseta Purépecha se ha mostrado la relación delabandono de parcelas por migración de los campesinos con la recuperación paulatina de los bosques(Klooster, 2003; López et al., en prensa). Aunque este tipo de estudios son escasos, entre algunosestudiosos del campo mexicano existe la percepción de que no se trata de casos aislados. En formaalentadora es probable que de mantenerse la tendencia de abandono de tierras agrícolas, de fomentarseactividades productivas como el manejo forestal sustentable o la producción del café de sombra, yencauzar políticas de gobierno que promuevan la re-vegetación y el mantenimiento de coberturasnativas, esta recuperación pueda verse reflejada en la cartografía y en las estadísticas de las próxi-mas décadas.

Page 410: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

409

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Los contrastes más grandes entre los resultados que aquí se presentan y los que reportan otrosesfuerzos para analizar el cambio en las coberturas y usos de suelo se reflejan en las tasas dedeforestación. En general, las tasas estimadas por estudios regionales sobrestiman o subestiman esteproceso y, por lo tanto, se suelen cometer errores que pueden tener múltiples implicaciones alhacer extrapolaciones a nivel nacional. Recurrentemente, los insumos base a partir de los cuales secalculan las estadísticas, no son sometidos a una evaluación de su calidad; por lo tanto, las estima-ciones sobre las tasas de deforestación reportadas para México con anterioridad, no evalúan el gradode certidumbre y resultan poco confiables. Aunado a esto, muy pocos estudios que documentantasas de pérdida de cobertura para el país (véase cuadro 1) se sustentan en un análisis cartográfico.En un estudio con rigor científico, del tipo que aquí ha sido presentado, el análisis cartográfico delos procesos de cambio es el insumo principal; por tanto, contar con cartografía para todo el país ypara numerosas regiones es fundamental. Las implicaciones de esto no son un problema trivial, yaque las estadísticas generadas están sujetas a una fuerte politización entre los sectores gubernamen-tales y no gubernamentales interesados en los bosques, la conservación y el medio ambiente. Sinembargo, una de las mayores implicaciones de que se tengan datos tan controversiales, es que nopermiten tener una apreciación más cercana a lo que realmente está ocurriendo en el país enmateria del estado de los bosques y la vegetación nativa en general.

Es importante tener en cuenta que gran parte de la planeación para la conservación, la evaluación delos servicios ambientales y la evaluación de riesgos se genera a partir de cartografía de las cobertu-ras de vegetación y usos del suelo y/o sus estadísticas. Por ello, es de gran utilidad práctica, enmateria ambiental, la disponibilidad de estas fuentes de información. A partir de un adecuadoreconocimiento de las diferentes superficies de coberturas de vegetación y usos del suelo es posibleestimar la disponibilidad y el estado de hábitats para la biodiversidad, evaluar el potencial dedistintas regiones para proveer servicios ecosistémicos (como aporte de agua, disminución de ries-gos de erosión, potencial productivo de los suelos, captura de carbono) y analizar algunos tipos deriesgos y catástrofes naturales (como derrumbes, inundaciones, incendios, entre otros) que estánclaramente relacionadas con la transformación de los paisajes

Proporcionar información que sirva de apoyo a la toma de decisiones políticas y de gobierno essumamente importante, y al dar respuesta a preguntas básicas como ¿en qué estado están nuestrosbosques y otros ecosistemas del país? o ¿qué va a suceder de continuar las tendencias actuales?,consideramos que cumplimos con parte de nuestra responsabilidad social. Sin embargo, responder apreguntas como ¿cuáles son las alternativas que se pueden adoptar?, ¿qué esfuerzos habría quehacer?, ¿existe algún tipo de escenario prospectivo al cual se podría intentar llegar, y qué implicaríaesto? rebasa el nivel de la presente comunicación. No obstante, consideramos que debemos insistirque al pretender plantear expectativas sobre el futuro de los bosques en México y, en general,sobre el medio ambiente, deben tenerse en cuenta aspectos sociales y productivos que son parte denuestra realidad nacional actual. Tal es el caso de la tenencia de la tierra, ya que gran parte de losbosques y otras coberturas de vegetación pertenecen a ejidos y comunidades (Thoms y Betters,1998). Además, de la manera en que se está efectuando el manejo del bosque, porque más de 2 400comunidades cuentan con autorizaciones para extracción de productos forestales y porque existenejemplos exitosos de manejo de recursos naturales por parte de comunidades y ejidos (tanto en elsentido económico como ambiental; Bray et al., 2004).

Page 411: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

410

Consejo Nacional de Población

Los ejemplos de manejo forestal exitoso incluyen decenas de casos de empresas comunitariaslocales que han alcanzado capacidad competitiva en el mercado de la madera, tanto nacional comointernacional (Antinori y Bray, 2005). Todos estos casos dejan como enseñanza la importancia quetienen la organización social y los mecanismos de gobernabilidad. En estas experiencias tambiénhan contribuido actores externos como ONG, instituciones académicas, asesores independientes,activistas políticos, sectores del gobierno (técnicos, funcionarios) y agencias internacionales, entreotros. Por tanto, además de los actores externos clave, es incuestionable que en tierras ejidales ycomunales la permanencia, la deforestación o la recuperación de los bosques y la cobertura devegetación depende de lo que suceda con la gente que vive en ellas (Thoms y Betters, 1998;Deininger y Minten, 1999). Por ejemplo, se ha visto que en casos donde la corrupción o los conflic-tos internos prevalecen esto puede desencadenar deforestación o degradación de los bosques, comoes el caso de la Sierra de Petatlán en Guerrero (Durán et al., 2005b; CONABIO, 2002). Esto lleva a laconclusión de que dada la importancia del componente social, la operatividad de la política am-biental para proteger o mantener el capital natural, debería ser incluyente de profesionales de lasdisciplinas sociales, que tengan como tarea fortalecer el capital social.

En los últimos años se han acumulado distintas evidencias que muestran que el manejo forestalcomunitario organizado representa una alternativa real para las condiciones de nuestro país. Estaestrategia de manejo concilia el uso de productos forestales con el mantenimiento y, en algunoscasos, con el incremento de coberturas de bosque (Durán et al., 2005a), por lo que debería recibirmás atención en las políticas públicas sobre el medio ambiente y el sector forestal (Bray et al.,2005). Actualmente, existen programas del sector forestal, específicamente dirigidos a ejidos ycomunidades tales como el Programa de Desarrollo Forestal Comunitario (PROCYMAF) y el Proyectode Conservación de la Biodiversidad por Comunidades Indígenas de los Estados de Oaxaca, Michoacány Guerrero (COINBIO), pero dado su bajo presupuesto, su operatividad es geográficamente restringi-da y sus alcances aún son incipientes.

Por otra parte, es importante señalar la necesidad de efectuar interpretaciones correctas del ritmo depérdida y recuperación de bosques. Específicamente en el caso de la recuperación de bosques,comúnmente se anuncian como logros de la implementación de políticas ambientales, lo cual es realpara varios países desarrollados o países como China, donde se están ejecutando múltiples accionesderivadas de una política sólida para la recuperación de superficies de bosques nativos y el incre-mento de superficies forestales mediante plantaciones (Mayer et al., 2005). Lamentablemente, esteno es el caso para la mayoría de los países en vías de desarrollo, incluido México, donde gran partede la recuperación es casual y no propiamente el resultado de la planeación estratégica de lasadministraciones de gobierno. En Cuba, por ejemplo, la re-vegetación de amplias áreas de la por-ción noreste de la isla entre 1990 y el año 2000 están aparentemente más relacionadas con lareducción del cultivo de la caña de azúcar y propiamente no ha sido un proceso dirigido para tal fin(J. Gebelein, Instituto de Investigaciones sobre Cuba, Universidad Internacional de Florida). Enpaíses como El Salvador y México, la recuperación de amplias extensiones de bosque o de áreasque están en proceso de re-vegetación está ocurriendo como producto del abandono del campo,debido a la migración de las zonas rurales y por la baja rentabilidad de los cultivos convencionalescomo el maíz, que desalienta la apertura de nuevas tierras (Klooster, 2003; Hecht et al., 2006;López et al., en prensa). Algo similar ocurre en la parte norte de la región Lacandona, donde casi 20por ciento de las áreas previamente deforestadas se ha recuperado a sus bosques originales o aestados transicionales; partes del sur de México, aunque en menor porcentaje, también han recupe-rado coberturas forestales en las décadas recientes (Bray y Klepeis, 2005).

Page 412: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

411

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

La recuperación “pasiva” no es despreciable porque gracias a ella importantes regiones del norestede los Estados Unidos fueron re-vegetadas y, hoy en día, es casi imperceptible el nivel de degrada-ción que tuvieron en el siglo XIX (Victor y Ausubel, 2000; Foster y Aber, 2005). De igual maneraocurre en Eslovenia y otros países del centro de Europa, donde después del abandono de prácticasde intenso pastoreo y mejora de la productividad agrícola, los bosques se han recuperado (Krausmannet al., 2005; Petek y Gabrovec, 2005). Sin embargo, este tipo de re-vegetación no puede seralentadora, especialmente en países como México, si una vez que está ocurriendo no se retomacomo parte de los planes estratégicos de desarrollo regional o nacional.

Conclusiones

Las bases de datos a partir de las cuales se generaron los resultados presentados son confiables,tienen alta flexibilidad para su manejo digital porque son compatibles con cualquier sistema yactualizadas, y también son de acceso público (www.ine.gob.mx). Los resultados se basan en unametodología coherente y replicable para la evaluación y análisis de la dinámica del cambio enMéxico. Al mismo tiempo, los pasos seguidos se describen a tal detalle, que a partir de los insumoscartográficos básicos para t1, t2 y t3 (1976, 1993 y 2000, respectivamente), se pueden derivar evalua-ciones rápidas para diversos programas estatales, regionales o locales.

Uno de los desafíos para el futuro, en la esfera gubernamental del país, es contar con una cartografíaconfiable que apoye la formulación de políticas y la gestión en el ámbito de los recursos forestalesy otros múltiples beneficios provenientes de los ecosistemas naturales. Sin embargo, para asegurarque tal cartografía sea confiable sigue siendo necesario invertir en mejorarla, en función de lospropósitos y el nivel de detalle de interés. Por lo que, una vez definida el área de interés, siemprees recomendable invertir en la revisión detallada de la complejidad representada y efectuar cotejosy verificaciones, preferentemente con trabajo de campo y con consultas a expertos locales.

La información presentada en el diagnóstico permite tener una visión sinóptica y cuantitativa delestado de los bosques y de otras coberturas de vegetación nativas en México, así como de sudinámica espacio-temporal en las últimas décadas. Por lo anterior, puede servir de apoyo a diversastareas vinculadas con la instrumentación de políticas ambientales y, eventualmente, ser la base paraalgunos planes de uso del territorio. Esto último es una de las tareas centrales del ordenamientoecológico en su conjunto. Las principales aplicaciones se enlistan a continuación:

♦♦♦♦♦ Apoyar la operatividad de una serie de proyectos en regiones específicas y dirigir los esfuerzosa las zonas de mayor demanda, al mismo tiempo que evite inversiones innecesarias. Por ejem-plo, en diversos proyectos regionales ha sido necesario contar con este tipo de insumos paraprocesos de ordenamiento territorial, e identificar las áreas más favorables para fines de conser-vación (como la delimitación de las áreas naturales protegidas); tal es el caso del CorredorBiológico Mesoamericano, o los procesos de desarrollo regional en la cuenca de Burgos, lacuenca Lerma-Chapala, o el Golfo de California y costas adyacentes.

♦♦♦♦♦ Efectuar seguimiento y actualizaciones periódicas semi-automatizadas que permitan tener eva-luaciones vigentes de la situación de los recursos naturales para diversos fines. Asimismo, reali-zar monitoreos de las coberturas de vegetación, en relación a programas sobre medio ambienteo proyectos productivos, de manera que se pueda disponer en forma oportuna de los datos para

Page 413: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

412

Consejo Nacional de Población

su evaluación. Por ejemplo, el análisis de la representatividad y funcionalidad de las ANP (Cantúet al., 2004; Mas, 2005), y el papel del manejo forestal comunitario para conservar coberturasforestales (Durán et al., 2005a).

♦♦♦♦♦ Identificar los principales focos de cambio y sus procesos asociados (por ejemplo deforestación,fragmentación, re-vegetación, etcétera). A partir del análisis de las condiciones sociales y pro-ductivas en estos focos se puede generar una predicción de la dirección de los cambios. Enconsecuencia, si los cambios probables a futuro son negativos (tiendan a la deforestación) sepueden prever implicaciones biológicas como la pérdida de capital natural, o sociales como lapérdida del capital cultural. Por el contrario, en caso de que fueran positivos (con recuperaciónde las coberturas) se pueden alentar actividades que dependan de contar con determinadosservicios ecosistémicos, como por ejemplo surtido de agua para actividades agrícolas en laspartes bajas de algunas cuencas hidrográficas. La identificación de estos focos es clave parapoder tomar decisiones a fin de detener o mantener los mecanismos que las promueven, perotambién porque pueden tener profundas repercusiones económicas.

♦♦♦♦♦ Analizar el potencial actual y futuro de los bienes y servicios ambientales, derivado de un bueninventario de sus recursos naturales (capital natural) y su respectiva dinámica. Entre los serviciosy bienes de consumo directo o indirecto que son evaluados con base en las coberturas devegetación y usos del suelo están el agua, la capa forestal que funciona como trampa para elcarbono y que mitiga el calentamiento global y la conservación del valor de opción provenientede la biodiversidad en su conjunto, entre otros.

Debido a la evidente crisis ambiental y la notable pérdida de bosques a nivel global y nacional, esclaro el consenso entre los diferentes sectores internos del país de sumarse a los esfuerzos interna-cionales. Por tanto, los retos y compromisos derivados de los Objetivos de Desarrollo del Milenioacerca de la protección del medio ambiente de ninguna manera son impuestos a la sociedad mexi-cana y, de asumirse, tienen profundas implicaciones en las políticas públicas. Por interés de lanación, y al margen de la fuerte politización que se ha hecho de las estadísticas, los diferentessectores involucrados en la toma de decisiones deberían examinar atentamente el diagnóstico pre-sentado sobre las coberturas y usos del suelo y la prospección a la próxima década, porque auncuando las tendencias no son optimistas, es un hecho que en el país existen ejemplos valiosos quemuestran que un buen manejo de los bosques y, en general, de los recursos naturales es posible.

Referencias y bibliografía consultada

Antinori, C. and D. B. Bray (2005), “Community forest enterprises as entrepreneurial firms: Economicand institutional perspectives from Mexico”, World Development, No. 33, pp. 1529-1543.

Balmford, A., A.Bruner, P. Cooper, et al. (2002), “Economic reasons for conserving wild nature”,Science, Vol. 297, No. 5583, August, pp. 950-953.

Bell, E. J. and R. C. Hinoja (1977), “Markov analysis of land use change: Continuous time andstationary processes”, Socio-Economic Planning Science, No. 11, New York, pp. 13-17.

Brandon, Katrina, Kent H. Redford, and Steven E. Sanderson (Eds.) (1998), Parks in Peril: People,Politics, and Protected Areas, Island Press, Washington, D. C., pp. 415-440.

Brandon, Katrina, L. J. Gorenflo, Rodrigues, Ana, and R. W. Waller (2005), “Reconciling BiodiversityConservation, Protected Areas and Agricultural Suitability in Mesoamerica”, Center for AppliedBiodiversity Science Conservation International.

Page 414: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

413

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Brandon, Katrina, L. J. Gorenflo, Rodrigues, Ana, et al. (2005), “Conservation, People, ProtectedAreas, and Agricultural Suitability in Mexico”, World Development No. 33, pp.1403-1418.

Bray, D. B., E. A. Ellis, N. Armijo-Canto, C. T. Beck (2004), “The institutional drivers of sustainablelandscapes: a case study of the ‘Mayan Zone’ in Quintana Roo, Mexico”, Land Use Policy, No.21, pp. 333-346.

Bray, D. and L. Merino (2004), “Los bosques comunitarios de México”, Sierra Madre, México D. F.Bray, D. B. y P. Kepleis (2005), “Deforestation, forest transitions, and institutions for sustainability

in Southeastern Mexico, 1990-2000”, Environmental and History, No. 11, pp. 195-223.Bruner A. G., E.R Gullison., R. E. Rice and G.A.B. da Fonseca (2001), “Effectiveness of parks in

protecting tropical biodiversity”, Science, No. 291, pp. 125-127.Cantu, C., R. G. Wright, J. M. Scott and E. Strand (2004), “Assessment of current and proposed

nature reserves of Mexico based on their capacity to protect geophysical features and biodiversity”,Biological Conservation 115, pp. 411-417.

Castillo, P. E., P. Lehtonen, M. Simula, V. Sosa and R. Escobar (1989), “Proyecciones de los Princi-pales Indicadores Forestales de México a Largo Plazo (1988-2012)”, Reporte interno, Subsecre-taría Forestal, Cooperación México-Finlandia, SARH, México.

Cincotta, R. P., J. Winsnewski, and R. Engelman (2000), “Human population in the biodiversityHotspots”, Nature, No. 404, pp. 990-991.

CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad) (2002), “Identifica-ción de zonas de bosque en el Estado de Guerrero”, <http://www.conabio.gob.mx/conocimien-to/cambios_veg/doctos/bosques_guerrero.html> (Consulta: Octubre 2005).

CONANP, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas <www.conanp.gob.mx> (Consulta:Octubre 2005).

Curran, L. M., S. N. Trigg, A. K. McDonald, et al. (2004) “Lowland forest loss in protected areas ofIndonesian Borneo”, Science 303:1000-1003.

Deininger, K. W. y B. Minten (1999), “Poverty, policies and deforestation: The case of Mexico”,Economic Development and Cultural Change, No. 47, pp.313-344.

Durán, E., J. F. Mas and A. Velásquez (2005a), “Land use/cover change as indicator of conservation:study cases on regions under collective forest management and protected areas”, In: Bray, D., L.Merino-Pérez and D. Barry (Eds). Forest Community Management. Texas University Press,Texas.

Durán, E., A. Velásquez and D. B. Bray (2005b), “Deforestation, forest resources, Civil Conflict,and Community Forest Management Institutions: A Comparison of Two watersheds in Guerrero,Mexico”, The 19th Annual Meeting of the Society for Conservation Biology, Julio, Brasilia,Brazil.

FAO (Food and Agriculture Organization) (1988), “An intern Report on the State of Forest Resourcesin the Developing Countries, Forest Resource Division”. Forestry Department, Roma, Italia.

—— (1995), “Evaluación de los Recursos Forestales 1990: Países Tropicales”. Estudios Forestales deFAO, Núm. 112, Roma, Italia, 41 pp.

—— (1996), “Forest Resources Assessment 1990. Survey of Tropical Forest Cover and Study OfChange Processes”, No. 130, Rome, FAO, 152 p.

—— (1997), State of the World Forest in 1997, Rome, FAO.—— (2002), State of the World Forest in 2001. Rome, FAO, 181 pp.—— (2005a), “Deforestation”. The Food and Agriculture Organization of the United Nations <http:/

/dws-test.fao.org:8009/dws/ControlPanel/dump/index.jsp?site>, (Consulta: Noviembre 2005).—— (2005b), Global Forest Resources Assessment 2005. 15 Key Findings. FAO, 8 pp.

Page 415: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

414

Consejo Nacional de Población

Foster, D. y J. Aber (Eds.) (2005), “Forest in Time. The Environmental Consequences of 10 000Years of Change in New England”, Yale University Press, New Haven Ctt.

G-Bosques (2005), “Hacia una estrategia de protección de los recursos forestales mexicanos basadaen el manejo forestal comunitario”, <http://www.ccmss.org.mx>, (Consulta: Noviembre 2005).

Grainger (1984), “Quantifying changes in forest cover in the humid tropics: overcoming currentlimitations”, Journal of Forestry Resource Management 1, pp. 3-63.

Hansen, A. J., and J. J. Rotella (2002), “Biophysical factors, land use, and species viability in andaround nature reserves”, Conservation Biology 16, pp. 1112-1122.

Hecht, S. B., S. Kandel, I. Gomez, N. Cuellar and H. Rosa (2006), “Globalization, forest resurgence,and environmental politics in El Salvador”, World Development 34, February.

Klooster, D. (2003), “Forest transition in Mexico: Institutions and forests in a globalized Countryside”,The Professional Geographer 55, pp. 227-237.

Krausmann, F., K. H. Erb and H. Haberl (2005), “The forest transition in Central Europe: rivingforces and ecological impacts”, 6th. Open Meeting Human Dimensions of Global EnvironmentalChange Research Community, (October) Bonn, Germany.

Kumar, N. and N. C. Saxena (2002), “India’s Forests: Potential for poverty alleviation”, In. U. Lele(Ed.). Managing a Global Resources. Challenges of Forest Conservation and Development.World Bank Series on Evaluation and Development, Vol. 5, New Jersey. pp. 99-136.

Lambin, E. F., B. L.Turner, H. J. Geist et al. (2001), “The causes of land-use and land-cover change:moving beyond the myths”, Global Environmental Change 11, pp. 261269.

López, E., G. Bocco, M. Mendoza et al. “Peasant emigration and land-use change at the watershedlevel. The case of Cuitzeo basin, Mexico”, Agricultural Systems. (In press)

Mas, J. F., J. L. Palacio, A. Velázquez and G. Bocco (2001), “Evaluación de la confiabilidad temá-tica de bases de datos cartográficas”, Memoria Digital CD interactivo, I Congreso Nacional deGeomática, Guanajuato, México.

Mas, J. F., A. Velázquez, J. L. Palacio-Prieto and G. Bocco (2002), “Cartographie et InventaireForestier au Mexique”, Bois et Forêts des Tropiques.

Mas, J. F., A. Velázquez, A. Schmitt y R. Castro (2003), “Una evaluación de los efectos del aisla-miento, la topografía, los suelos y el estatus de protección sobre las tasas de deforestación enMéxico” Revista Espacio Geográfico, núm. 6, Universidad Federal do Paraná, Brasil, pp. 61-73.

Mas, J. F., A. Velázquez, J. R. Díaz-Gallegos et al. (2004), “Assessing land use/cover changes: anationwide multidate spatial database for Mexico, International Journal of Applied EarthObservation and Geoinformation, No. 5, pp. 249-261.

Mas, J. F. (2005), “Assessing protected area effectiveness using surrounding (buffer) areasenvironmentally similar to the target area”, Environmental Monitoring and Assessment, No.105, pp. 69-80.

Masera O., M. J. Ordóñez y R. Dirzo (1992), “Emisiones de carbono a partir de la deforestación enMéxico”. Ciencia, núm.43, pp. 151-153.

Masera, O. R., M. J. Ordóñez and R. Dirzo (1997), “Carbon emissions from Mexican forests: currentsituation and long-term scenarios”, Climatic Change, pp. 265-295.

Masera, O. R. (1996), “Deforestación y Degradación Forestal en México”. Documentos de trabajo,núm. 19, GIRA A. C. Pátzcuaro, México.

Mathews, A. S. (2003) “Suppressing fire and memory: Environmental degradation and political restorationin the Sierra Juarez of Oaxaca, 1887-2001”, Environmental History, No. 8, pp. 77-108.

Mayaux, P., P. Holmgren, F. Achard et al. (2005), “Tropical forest cover change in the 1990s andoptions for future monitoring”, Philosophical Transactions of the Royal Society Biological Sciences,No. 360, pp. 373-384.

Page 416: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

415

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Mayer, A. L., P. E. Kauppi, P. K. Angelstam et al. (2005), “Importing timber, exporting ecologicalimpacts”, Science, No. 308, pp. 359-360.

Mendoza, M. E., E. Durán, J. F. Mass, et al. (2003) “Sustentabilidad Patrimonial en la Cuenca delRío Tepalcatepec. Los paisajes de la Cuenca del Río Tepalcatepec, Michoacán”. Informe Técni-co, Instituto de Geografía, UNAM.

Myers, N. (1989), “Deforestation Rates in Tropical Forest and their Climatic Implications”, Friendsof the Earth, London, England.

Noble, I. R. y R. Dirzo (1997), “Forest as human dominated ecosystem”, Science, No. 277, pp.522-525.

Petek, F. y M. Gabrovec (2005), ”The afforestation of Slovenia: Is this what we want?”, 6th OpenMeeting Human Dimensions of Global Environmental Change Research Community, (Octu-bre) Bonn, Germany.

Palacio, J. L., G. Bocco, A. Velázquez et al. (2000), “La condición actual de los recursos forestalesen México: resultados del inventario forestal nacional 2000”, Investigaciones Geográficas, Bo-letín del Instituto de Geografía, UNAM, 43: 183-203.

Repetto, N. (1988), “The Forest for the Trees? Government Policies and the Misuse of ForestResources”, World Resource Institute, Washington, DC.

SARH (Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraúlicos ) (1992), Inventario Forestal Nacional deGran Visión, Reporte técnico, SARH/Subsecretaría Forestal y de Fauna silvestre, México, 49 p.

—— (1994), “Inventario Forestal Nacional Periódico México 94”, Memoria Nacional Secretaría deAgricultura y Recursos Hidráulicos, SARH/Subsecretaría Forestal y de Fauna Silvestre, México,81 p.

Schwartzman, S., A. Moreira and D. Nepstad (2000), “Rethinking tropical forest conservation: Perilsin parks”, Conservation Biology, No. 14, pp. 1351-1357.

Schweik, C. M., H. Nagendra and D. R. Sinha (2003), “Using satellite imagery to locate innovativeforest management practices in Nepal”, Ambio, No. 32, pp. 312-319.

SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) (2001), Boletín 201. Comunicadode prensa del 3 de diciembre del 2001. <www.semarnat.gob.mx/comunicaciónsocial/boletines201.shtml> (Consulta: Octubre, 2005).

Soares-Filho B. S., C. L. Pennachin, y G. Cerqueira (2002), “DINAMICA–a stochastic Cellular automatamodel designed to simulate the landscape dynamics in an Amazonian Colonization frontier”,Ecological Modelling 154:217–235.

Sorani V. and R. Álvarez (1996), “Hybrids maps: a solution for the updating of forest cartographywith satellite images and existing information” Geocarto International, No. 11:17-23.

Thoms, C. A., and Betters D. R. (1998), “The potential for ecosystem management in Mexico´sforest ejidos”, Forest Ecology and Management, No.103, pp. 149-157.

Toledo, V. M. (1989), “Bio-economic costs of transforming tropical forest to pastures in Latinoamérica”.In: S Hecht (Ed.) Cattle Ranching and Tropical Deforestation in Latinoamerica. Westview press,Boulder Colorado.

Vanclay, J. K. (2001), “The Effectiveness of Parks”, Science, No. 293:1007.Velázquez, A., G. Bocco. and A. Torres. (2001a), “Turning Scientific Approaches into practical

Conservation Actions: The Case of Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro,México”, Environmental Management, No. 5, pp. 655-665.

Velázquez, A., J. F. Mas, R. Mayorga-Saucedo et al. (2001b), “El inventario forestal nacional 2000:Potencial de uso y alcances”, Ciencias, No. 64, pp. 13-19.

Velázquez, A., J. F. Mas, J. R. Díaz-Gallegos et al. (2002), “Patrones y tasas de cambio del uso delsuelo en México”, Gaceta Ecológica INE 62, pp. 21-37.

Page 417: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

416

Consejo Nacional de Población

Víctor, D. G. and J. H. Ausbel (2000), “Restoring the forests”, Foreign Affeirs 79, pp. 127-144.Votousek, P. M., H. A. Mooney, J. Lubchenco y J.M. Melillo (1997), “Human domination of Earth’s

ecosystems”, Science, No. 227, pp. 494-499.WCPA, (The World Conservation Union) (2005), Protected Areas Program, <http://www.iucn.org/

themes/wcpa/ppa/prpgramme.htm>, (October, 2005).Zhang, P., G. Shao, G. Zhao et al. (2000), “China’s Forest Policy for the 21st Century”, Science,

No. 23, pp. 2135-2136.

Page 418: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

417

Precariedad del hábitaten las ciudades de México

Carlos Anzaldo Gómez y Jessica Karina Bautista Vergara1

Introducción

Entre los grandes cambios del siglo XX se encuentran dos de los principales procesos demográficosque actualmente condicionan el desarrollo económico, social, político y cultural de la nación. Enprimer término, el proceso de transición demográfica posibilitó un aumento considerable de lapoblación total de México, cuyo volumen, de acuerdo con cifras censales, pasó de 13.6 millones en1900 a 97.5 millones en el año 2000. Este crecimiento poblacional sin precedentes se articula a suvez con un intenso proceso de urbanización, cuyo principal rasgo ha sido la fuerte concentración depersonas en las principales ciudades del país.

A principios del siglo pasado México contaba con tan sólo 33 ciudades donde residían menos de 1.5millones de personas, 10.6 por ciento de la población nacional. Cien años después, el sistemaurbano de México se encontraba formado por 347 ciudades, donde vivían 66.6 millones de perso-nas, 68.3 por ciento de la población del país.

En ese siglo el número de ciudades con más de un millón de habitantes se incrementó de sólo unaen 1930 a tres en 1970 y nueve en el año 2000;2 mientras que el peso demográfico de las grandesmetrópolis pasó de 6.3 por ciento, a 24.0 y 34.4 por ciento de la población nacional, respectivamen-te, concentrando en los últimos 30 años alrededor de 50 por ciento de la población urbana total.

Una de las principales manifestaciones del acelerado proceso de urbanización ha sido la incapaci-dad del estado para garantizar el derecho a la vivienda adecuada consagrado en el Artículo Cuartode la Constitución.3 Derecho que también forma parte del Pacto Internacional de Derechos Econó-micos, Sociales y Culturales ratificado por el gobierno de México en 1993.

1 Agradecemos la participación de Mirra Rivera Hernández en la integración de la base de datos de este proyecto.2 Estas ciudades son, en orden de incorporación al rango de más de un millón de habitantes: México, Guadalajara,

Monterrey, Puebla, Toluca, Tijuana, León, Juárez y La Laguna.3 El Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece: “Toda familia tiene derecho

a disfrutar de una vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzartal objetivo.”

Page 419: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

418

Consejo Nacional de Población

De acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda (CONAFOVI), en elaño 2000 México acumulaba un rezago habitacional de 4.3 millones de viviendas, equivalente acasi 20 por ciento del parque habitacional.4 La mayor parte, 2.8 millones, correspondía a viviendasen situación de hacinamiento y el resto, 1.5 millones, a viviendas en procesos de deterioro parcialo total. Este rezago se concentraba principalmente en los 606 municipios donde se asientan lasciudades del sistema urbano, con 63.2 por ciento del rezago por hacinamiento, 71.1 por ciento delrezago por deterioro y 66.0 por ciento del rezago habitacional total.

Al rezago determinado por las características de edificación (número de cuartos y materiales deconstrucción) de las viviendas existentes, se suman los rezagos en materia de energía eléctrica,agua potable y drenaje, servicios que resultan indispensables para el bienestar de la población. Enel año 2000, todavía 8.3 por ciento de la población urbana de México (5.5 millones) residía enviviendas sin agua potable al interior de la vivienda o predio y 11.2 por ciento (7.5 millones) sealojaba en viviendas sin drenaje conectado a la red pública o fosa séptica lo que representa unriesgo para la salud de las personas, además de un factor potencial de contaminación.

El alto costo de la vivienda comparado con el bajo nivel de ingreso de la mayoría de la poblaciónocupada y las limitaciones del financiamiento público y privado en materia de vivienda de interéssocial, han sido las principales causas que han determinado que buena parte de la población de lasciudades resuelva su necesidades de alojamiento en el mercado informal de suelo urbano, median-te la autoconstrucción total o parcial de la vivienda, en terrenos situados generalmente en la perife-ria de las ciudades, donde se carece de servicios básicos y a menudo no existe certeza jurídica encuanto a su propiedad.

En 1994, la Coalición Hábitat México sostenía que “datos conservadores indican que es la po-blación, bajo sus propios recursos, la que ha posibilitado la edificación de dos terceras partes delespacio construido en nuestro país.” (Coalición Hábitat México, 1994:13). Más recientemente, el infor-me de la visita a México del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a unavivienda adecuada, realizada en marzo de 2002, señala entre sus principales conclusiones que:“México necesita un programa nacional de vivienda más amplio y con una mayor orientación hacialos sectores más pobres de la población. Los esfuerzos realizados hasta ahora consisten en su mayorparte en la financiación y suministro de nuevas viviendas por el sector privado, en lugar de atenderlas necesidades financieras de las viviendas construidas por los propios interesados (más de 60%de las viviendas existentes), el mejoramiento de las viviendas así construidas y su conexión a losservicios públicos, como los de abastecimiento de agua y saneamiento.” (Naciones Unidas, 2003:3).

En las próximas décadas México reforzará aún más su perfil urbano. De acuerdo con las proyeccio-nes demográficas elaboradas por el Consejo Nacional de Población, el número de ciudades aumen-tará de 369 en 2005 a 412 en 2030 y la población que residirá en ellas pasará de 73.6 a 92.4millones de personas, respectivamente, lo que representa más de 90 por ciento del incrementodemográfico previsto para todo el país. Durante este periodo, el crecimiento de la población urbana

4 “Se entiende por rezago habitacional al número de viviendas que por sus características de ocupación (hacina-miento) y componentes materiales en la edificación (deterioro), no satisfacen un mínimo de bienestar para sus ocupan-tes.” (CONAFOVI, 2003:13).

Page 420: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

419

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

en edad de formar un hogar hará necesaria la construcción de casi 12 millones de viviendas (11.9millones) y de mantenerse los actuales patrones de urbanización, la superficie urbana de las ciuda-des podría aumentar en 1.1 millones de hectáreas, lo que representa un incremento de 66 y 70 porciento con respecto al parque habitacional y la superficie urbana actual, respectivamente.

En este marco, el crecimiento ordenado de las ciudades será uno de los mayores retos para lasostenibilidad ambiental, a la vez, que el desarrollo económico y social de las ciudades dependerácada vez más de la capacidad de los gobiernos locales para atender las necesidades de alojamiento,empleo y servicios urbanos de la población, particularmente de aquella en situación de pobreza.

El presente trabajo tiene como propósito evaluar la contribución de México al cumplimiento de laMeta 11 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que consiste en “haber mejoradosustancialmente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes deasentamientos precarios” a nivel mundial (Naciones Unidas, 2000:6). Para tal efecto, en la primerasección se revisa el problema de la precariedad urbana dentro del marco de los ODM, así como lasprincipales dimensiones e indicadores propuestos para su medición. En la segunda se documenta laestimación de la población urbana que reside en viviendas precarias a nivel de ciudad, y se analizael desempeño de su situación entre 1990 y 2000 y su posible evolución hacia el 2020, año estable-cido para la meta en cuestión. Finalmente, en la tercera parte se analizan las acciones institucionalesorientadas a mitigar el rezago habitacional de los sectores económicamente más desfavorecidos ysu relación con los cambios en la vivienda precaria.

La precariedad del hábitat urbanoy los Objetivos de Desarrollo del Milenio

El crecimiento de la pobreza constituye una de las principales preocupaciones a nivel mundial,sobre todo por su presencia cada vez más evidente en las ciudades de los países en desarrollo. Enellos, el acelerado proceso de urbanización ha rebasado la capacidad de los gobiernos para atenderlas demandas asociadas en materia de empleo, vivienda, infraestructura y servicios. Consecuente-mente, la mayor parte de la población urbana en situación de pobreza se ve obligada a cubrir susnecesidades de alojamiento en asentamientos precarios donde las condiciones insalubres por faltade servicios básicos —que además propician la contaminación del ambiente—, la localización enzonas susceptibles a deslaves o inundaciones, así como la baja calidad de la vivienda, repercutenprofundamente en la salud y la seguridad de la población.

Precisamente al considerar los efectos sobre la salud, ciertos componentes de la vivienda adquierengran relevancia. Se ha evidenciado que las condiciones habitacionales precarias tienden a agudizarla propagación de enfermedades infecciosas, al mismo tiempo que pueden propiciar padecimientoscrónicos (Krieger y Higgins, 2002:758). Ejemplo de ello es la falta de acceso a los servicios de aguapotable, sanitario y drenaje, situación que dificulta mejorar las condiciones de higiene y genera unambiente propicio para el surgimiento de diversas enfermedades gastrointestinales e infeccionesparasitarias. En cuanto al ambiente interno de la vivienda, el tipo de materiales empleados puedeincidir diferencialmente como factor de riesgo para la salud, por ejemplo, en las viviendas con pisode tierra suele ser frecuente la presencia de afecciones a las vías respiratorias y estomacales, mien-tras que los materiales usados en los techos y paredes pueden incrementar o disminuir, en forma

Page 421: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

420

Consejo Nacional de Población

extrema, la temperatura interior de la vivienda y, con ello, propiciar enfermedades de las víasrespiratorias. Por otra parte, el hacinamiento representa condiciones poco favorables para el aisla-miento de personas enfermas e incrementa la posibilidad de propagación.

De acuerdo con diversos estudios realizados por el Programa de Naciones Unidas para losAsentamientos Humanos (UN-HABITAT), los asentamientos precarios se localizan mayoritariamenteen las ciudades de los países donde existe una alta concentración demográfica y elevados nivelesde pobreza. Así, los datos para 2001 indican que en los países desarrollados sólo seis por ciento dela población urbana residía en asentamientos precarios, en cambio, en las naciones en vías de desarro-llo y menos adelantadas estas proporciones correspondían a 43 y 78 por ciento, respectivamente. Entotal, se estimó que aproximadamente 924 millones de personas vivían en asentamientos precarios,de las cuales 60 por ciento se concentraba en Asia, 20 por ciento en África y 14 por ciento AméricaLatina y el Caribe (UN-HABITAT, 2003a:4-5; UN-HABITAT, 2003b:76; UN-HABITAT, 2003c:13-14; Garauy Sclar, 2004:9-11).

Si bien los problemas más severos se encuentran en Asia, la región de América Latina atrae especialatención por presentar el nivel de urbanización más alto de los países en desarrollo, con 76 porciento de su población residiendo en ciudades en 2001, además de que la mitad de la poblaciónurbana se encontraba en situación de pobreza (UN-HABITAT, 2003b:10; UN-HABITAT, 2003c).

Con base en las tendencias observadas en los últimos años a nivel mundial, se prevé que de notomarse las medidas pertinentes ante el acelerado crecimiento de las ciudades de los países endesarrollo, el número de habitantes en asentamientos precarios podría totalizar 1 500 millones parael año 2020. Este escenario pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo un gran esfuerzodirigido a superar la condición actual de pobreza que, entre otras tareas, implica prever y generarmejores condiciones de habitabilidad para los nuevos residentes urbanos.

Los ODM representan un paso importante en el establecimiento de una agenda mundial que, enreconocimiento a los altos niveles de desigualdad entre las personas y entre las naciones, define unconjunto de prioridades comunes y aceptadas universalmente, situando a la equidad como el ejecentral para el logro efectivo del desarrollo y a la disminución de la pobreza extrema como elprincipal reto. Asimismo, los ODM se articulan a través del enfoque integral de los derechos huma-nos, entre los que se encuentra el derecho a la vivienda adecuada.

El derecho a la vivienda adecuada

El primer párrafo del artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estableceque “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia,la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médicay los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo,enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia porcircunstancias independientes de su voluntad.” Este postulado se refuerza en el Pacto Internacionalde Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que establece el derecho a un nivel de vida ade-cuado y que incluye de forma puntual el derecho a la vivienda adecuada.

Page 422: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

421

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Desde una perspectiva holística de los derechos humanos el hábitat adecuado alude al hecho de quelas funciones genéricas de la vivienda, como son: protección, privacidad, higiene y comodidad, no selimitan únicamente al componente físico, sino que se insertan en un plano más amplio que abarcaaspectos de tipo social, económico, cultural, ambiental y ecológico, entre otros, (UNHRP, 2003:1-14).De esta forma, una vivienda adecuada se determina en función de los siguientes aspectos:

♦ Seguridad legal en la tenencia. Se relaciona con la existencia de títulos de propiedad quepuedan servir como medio de protección legal contra los desalojos o demoliciones.

♦ Disponibilidad de servicios e infraestructura. Se refiere básicamente a la disponibilidad de aguapotable y drenaje, que permiten el desarrollo de las actividades cotidianas en condicionessaludables e higiénicas.

♦ Precio accesible. Se considera que los precios de la vivienda deben ser equiparables con losniveles de ingresos de la población, de manera que la satisfacción de otras necesidades básicasno se vea comprometida.

♦ Habitabilidad. Esta condición se refiere al ambiente interior de las viviendas, en tal forma quegarantice la seguridad física de las personas, en cumplimiento a una función protectora frente alas condiciones climáticas y riesgos naturales. También incluye el criterio de suficiencia deespacios específicos para llevar a cabo las actividades diarias sin que interfieran entre sí.

♦ Accesibilidad. Tiene que ver con la igualdad de oportunidades de acceso a la vivienda para losgrupos vulnerables, es decir, la población que presenta problemas de salud, que tiene edadavanzada, así como las víctimas de desastres y los residentes de zonas de alto riesgo.

♦ Localización. Se refiere a la inserción de la vivienda en su entorno, específicamente con respec-to a las fuentes de empleo, equipamiento de salud, de educación, así como a la no ubicación enzonas de riesgo y sitios contaminados.

♦ Adecuación cultural. Esta condición resalta el respeto por los diferentes tipos de vivienda, en elentendido de que éstos constituyen una expresión de la identidad de los grupos sociales.

Dado que el derecho a la vivienda adecuada también implica su disfrute para todas las personas,surge el interés particular por precisar los alcances del concepto en términos operativos y cuantificablesque, a su vez, permita identificar a los grupos que quedan excluidos. En este sentido, el hábitatprecario representa la contraparte de la vivienda adecuada.

El hábitat precario

El concepto de precariedad urbana contenido en la Meta 11 de los ODM alude a una amplia gama deformas de alojamiento con condiciones de vida deficitarias que van desde los barrios céntricos ydeteriorados de las ciudades hasta los asentamientos informales ubicados principalmente en laperiferia urbana. Para su monitoreo se ha propuesto el análisis de cinco condiciones deficitarias conel propósito de facilitar la medición de los avances entre regiones, países y ciudades, a nivelinternacional. Estas condiciones son: i) un estatus residencial inseguro, ii) un acceso inadecuado alagua potable, iii) un acceso inadecuado al saneamiento básico y otros servicios; iv) una baja calidadestructural de la vivienda, y v) el hacinamiento.

Adicionalmente, para la identificación de los asentamientos precarios también se ha considerado lalocalización riesgosa de las edificaciones y la falta de reconocimiento por parte de las autoridadeslocales como partes equivalentes, integrantes de la ciudad.

Page 423: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

422

Consejo Nacional de Población

De esta forma, de acuerdo con UN-HABITAT, “un asentamiento precario es un asentamiento contiguodonde los habitantes se caracterizan por tener vivienda y servicios básicos inadecuados. A menudo,los asentamientos precarios no son reconocidos y no son tratados como parte incorporada o igual alas demás partes de la ciudad por las autoridades públicas.” (UN-HABITAT, 2003a:6).

En la práctica, la ausencia en muchos de los países de fuentes de información directa sobre lasdiferentes dimensiones y modalidades de la precariedad urbana ha determinado que la mayor partede las estimaciones se limiten a ciertos atributos de la vivienda con base en datos de origen censaly de encuestas de hogares, particularmente en lo que se refiere a la calidad de los materiales deconstrucción, los espacios con que cuenta la vivienda, la disponibilidad de servicios como aguapotable, drenaje y energía eléctrica y la tenencia de la vivienda.

Específicamente, el Grupo de Expertos convocado por Naciones Unidas ha propuesto un conjuntode definiciones e indicadores para el monitoreo de la Meta 11, mismos que se sintetizan en elcuadro 1. De igual modo, se recomienda incluir en los informes correspondientes la estimación delos avances registrados en los indicadores propuestos, a nivel del total urbano del país y de ciudadesseleccionadas, diferenciando en la medida de lo posible los progresos obtenidos por sexo.

Cuadro 1. Dimensiones e indicadores propuestos para el monitoreo de la Meta 11*

* Elaborado con base en UN-HABITAT, 2003a, Guide to Monitoring Target 11: Improving the lives of 100 million slum dwellers, Nairobi, 2003.

Definición Dimensiones fundamentales Indicadores

Acceso a agua potableSe considera que un hogar tiene acceso al suministro de agua potable si dispone de la cantidad de agua suficiente para el uso familiar, a un precio asequible , disponible a todos los miembros del hogar, sin que necesiten someterse a un esfuerzo extremo , especialmente las mujeres y los niños.

Proporción de hogares con acceso a un suministro de agua mejorada

Acceso a saneamiento básicoSe considera que un hogar tiene acceso adecuado al saneamiento básico, si sus miembros disponen de un sistema de eliminación de los excrementos, ya sea en la forma de un sanitario privado o de un sanitario público compartido con un número razonable de personas .

Proporción de hogares con acceso a instalaciones sanitarias adecuadas

Tenencia seguraEs el derecho de todos los individuos y grupos a contar con protección efectiva por parte del Estado contra los desalojos forzados. La gente cuenta con tenencia segura cuando:-   Existe evidencia documental que puede ser usada como prueba del derecho de la tenencia;-   Existe una protección de hecho o de derecho contra los desalojos forzados.

Proporción de individuos que cuentan con seguridad en la tenencia

Durabilidad de la viviendaUna vivienda se considera ‘durable’ si está construida en un emplazamiento no peligroso y tiene una estructura permanente y suficientemente adecuada para proteger a sus habitantes de las inclemencias del tiempo como la lluvia, el calor, el frío y la humedad.

Proporción de hogares que habitan en viviendas ‘durables’

Área suficiente para vivirSe considera que una vivienda proporciona un área suficiente para vivir a los miembros del hogar si no más de dos personas comparten la misma habitación.

Proporción de hogares con tres o más ocupantes por cuarto

Hogar en asentamiento precarioUn hogar en asentamiento precario es un grupo de personas que viven bajo el mismo techo y que carecen de una o más de las siguientes condiciones:

Page 424: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

423

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

El monitoreo de la meta 11 para las ciudades de México

Antecedentes: el índice de tenencia segura

Originalmente se definieron dos indicadores a nivel mundial asociados al cumplimiento de la Meta11, como parte de la hoja de ruta (Road Map) para la implementación de la Declaración del Milenio:el indicador 30, “proporción de población urbana con acceso a saneamiento mejorado”, y el indica-dor 31, “proporción de hogares con tenencia segura”. Posteriormente, el indicador 30 fue reformuladopara incluir también a la población rural, y trasladado a la Meta 10, la cual consiste en “reducir a lamitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable y a serviciosbásicos de saneamiento para el año 2015”.

Los primeros intentos por estimar el número de personas en asentamientos precarios buscaron medirel fenómeno de la seguridad en la tenencia (indicador 31). Sin embargo, ante la ausencia de fuentesde información directa sobre el estatus legal de la misma y los intentos fallidos de acercarse a éstaa través de la tenencia de hecho o declarada (propia, rentada y en otra situación), UN-HABITAT optópor aproximarse a la población en asentamientos precarios mediante ciertas características de aloja-miento de los hogares, bajo el supuesto de que los hogares con tenencia segura tienden a mostrarmejores condiciones de vivienda que aquellos que carecen de seguridad en la posesión.5

La propuesta consiste en un “índice de tenencia segura”, el cual presume el comportamiento decinco indicadores de habitabilidad como resultado de la situación de la tenencia a nivel de todala ciudad: i) proporción de hogares con acceso a agua (a menos de 200 metros); ii) proporción deviviendas construidas con materiales permanentes; iii) proporción de viviendas que cumplen con lanormatividad local; iv) proporción de hogares que disponen de drenaje; y v) proporción de hogaresque cuentan con electricidad. Para confirmar que las variables seleccionadas están relacionadas yque en conjunto contribuyen a medir el fenómeno de la seguridad en la tenencia, se recurrió alanálisis de componentes principales, encontrándose que la estructura de sus correlaciones efectiva-mente tiende a formar un solo factor o componente principal.6

A su vez, dado que el “índice de tenencia segura” resume los avances en la cobertura de servicios,la solidez de las viviendas y la observancia de la normatividad, en una escala de 0 a 100, seconsideró que su complemento es un buen estimador del porcentaje de población urbana que habitaen condiciones inadecuadas. De esta forma, el “índice de tenencia segura” permitió a UN-HABITAT

tener una medida aproximada de la población mundial que residía en asentamientos precarios sobrela base de una muestra de 237 ciudades con datos referentes a 1993. La estimación anterior fue de

5 Los casos documentados permiten afirmar que las cifras de tenencia declarada por los ocupantes tienden asobrestimar la tenencia segura y, consecuentemente, a subestimar el número de personas en asentamientos precarios(Herr and Karl, 2002:9-10).

6 El método de componentes principales es un método estadístico que se utiliza comúnmente para sintetizar unfenómeno complejo, representado por múltiples variables interrelacionadas, en uno o más componentes en los que serecupera la mayor parte de la información que aporta cada variable y que contribuye a caracterizar el fenómenosubyacente en cuestión.

Page 425: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

424

Consejo Nacional de Población

712 millones de personas, lo que representaba casi 30 por ciento de la población urbana mundialpara 1993. Las ciudades de los países en desarrollo tenían un nivel estimado de 38 por ciento,mientras que en las ciudades de los países desarrollados sólo cuatro por ciento de la poblaciónresidía en condiciones de precariedad. Por regiones, África presentaba el mayor rezago con 56 porciento, seguida de Asia y Oceanía con 37 por ciento, en tanto que en América Latina y El Caribeesta proporción equivalía a 26 por ciento de la población urbana de la región (véase cuadro 2).

Estimación de la población urbana en viviendas precarias

La estimación para México de la población urbana que reside en viviendas precarias parte de lasrecomendaciones formuladas por el Grupo de Expertos en Indicadores para el Monitoreo de la Meta11, coordinado por Naciones Unidas, y considera tres características principales de la calidad de lavivienda, medidas a través de seis indicadores de déficit con base en la disponibilidad, cobertura ycomparabilidad de la información de los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y2000.

Calidad de los materiales de construcción, representada por los indicadores:

♦ Porcentaje de viviendas con techos de materiales ligeros, naturales y precarios.7

♦ Porcentaje de viviendas con paredes de materiales ligeros, naturales y precarios.8

♦ Porcentaje de viviendas con piso de tierra.

Disponibilidad de servicios, a través de los indicadores:

♦ Porcentaje de viviendas sin agua entubada dentro de la vivienda.♦ Porcentaje de viviendas sin drenaje conectado a la red pública o fosa séptica.

7 Incluye material de desecho, lámina de cartón, asbesto y metálica, palma, tejamanil, madera y teja.8 Comprende material de desecho, lámina de cartón, asbesto y metálica, carrizo, bambú, palma, embarro, bajare-

que, madera y adobe.

Cuadro 2. Población urbana mundial en asentamientos precarios e índice de tenenciasegura por región, 1993

Fuente: Elaborado con base en: Herr y Karl (2002), Estimating Global Slum Dwellers. Monitoring the MilleniumDevelopment Goal 7, Target 11.

(miles) (%)

Total 2 453 515 71 711 519 29

África 224 592 44 125 771 56 Asia y Oceanía 1 143 933 63 423 255 37 Europa 526 926 96 21 077 4 América Latina y El Caribe 336 326 74 87 445 26 Norteamérica 221 739 99 2 217 1

Población en asentamientos precarios

Población urbana (miles)

Índice de tenencia segura

(%)Región

Page 426: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

425

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Hacinamiento, medido por el indicador:

♦ Porcentaje de viviendas con tres o más ocupantes por cuarto.9

Estos seis indicadores se calcularon para cada una de la Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) urbanasde las 347 ciudades que integraban el sistema urbano nacional en el año 2000. Las AGEB urbanas sonlas unidades mínimas para las que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informáticadifundió información de manera generalizada de los censos de 1990 y 2000.10

La decisión de tomar al AGEB urbana como la unidad de análisis para la medición de la precariedadse apoya en tres argumentos principales. El primero es la dificultad, tanto a nivel internacionalcomo en México, de contar con una definición operativa de vivienda precaria que considere simul-táneamente todos sus componentes (localización, materiales, espacio, servicios), dada la cantidadde combinaciones de elementos deficitarios que se suelen presentar en la realidad. Desde aquellasviviendas que sólo tienen un elemento deficitario y que no necesariamente constituyen unidadesde vivienda precaria, hasta aquellas viviendas que muestran déficit en todos sus elementos, peroque representan un porcentaje mínimo con respecto a los rezagos en cada componente y respecto alparque habitacional total. En este sentido, se optó por contabilizar de manera independiente elnúmero de viviendas con déficit en cada elemento (techo, paredes, piso, agua, drenaje y número decuartos) a nivel de AGEB urbana, e inferir el número de viviendas precarias a través de un índice quesintetice su simultaneidad.

Segundo. Las AGEB urbanas también permiten una mejor estimación de la población que reside enviviendas precarias de aquella que se hubiera obtenido utilizando información a nivel de localidado municipio, donde las características de la vivienda son más heterogéneas dadas las enormes diferen-cias que existen entre las diferentes partes de una ciudad. En cambio, las AGEB urbanas tienden apresentar condiciones deficitarias más homogéneas debido a su menor extensión territorial.

Tercero. La estimación de la población que reside en viviendas precarias a nivel de AGEB, permitea su vez, obtener fácilmente los agregados correspondientes para los diferentes tipos de ciudades(localidades, conurbaciones o zonas metropolitanas) que integran el sistema urbano de México, asícomo los totales urbanos a nivel de país, entidad federativa e incluso municipio; a lo que se sumala posibilidad de analizar su distribución espacial al interior del área urbana, mediante el manejo desistemas de información geográfica.

De esta manera, el universo de análisis quedó delimitado por el total de AGEB urbanas con informa-ción completa en los seis indicadores seleccionados, correspondientes a las 347 ciudades del siste-ma urbano nacional. Para 1990 esta cifra fue de 16 015 AGEB urbanas, donde se asentaban casi 10.3millones de viviendas particulares, habitadas por 49.8 millones de personas; mientras que en el año2000 la cantidad de AGEB urbanas ascendió a 27 445, con casi 14.5 millones de viviendas y 62.0millones de ocupantes. El cuadro 3 presenta la distribución de las 347 ciudades, las AGEB urbanas,las viviendas particulares y los ocupantes en ambos años por tipo y tamaño de ciudad.

9 No se incluye a la cocina exclusiva dentro del total de cuartos de la vivienda.10 Las AGEB urbanas son las unidades que delimitan una parte o el total de una localidad de 2 500 o más habitantes

o cabecera municipal, en conjuntos de manzanas que generalmente van de una a 50, perfectamente delimitadas porcalles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo fácil de identificar en el terreno y cuyo uso del suelo es principalmen-te habitacional, industrial, comercial y de servicios (INEGI, 2000).

Page 427: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

426

Consejo Nacional de Población

Una vez determinado el número de AGEB urbanas y calculados los seis indicadores para cada año, seprocedió a estimar el número de viviendas precarias y la población que reside en ellas con base enla propuesta metodológica del “índice de tenencia segura”, la cual consiste en normalizar, en unaescala de 0 a 100, el valor que toma cada unidad, en nuestro caso cada AGEB, en el primer compo-nente extraído con el método de componentes principales. El cuadro 4 muestra los principalesresultados del análisis estadístico, donde en ambos años se observa que un solo componente con-densa la mayor parte de la varianza total de la información (68.2% para 1990 y 66.1% para 2000);lo que a su vez se refleja en los altos coeficientes de correlación que mantienen ambos componen-tes con cada una de las seis variables seleccionadas (véase el panel inferior del cuadro 4).

Cuadro 3. Viviendas y ocupantes en AGEB urbanas por tipo y tamaño de ciudad, 1990-2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

AGEB urbanas

Viviendas (millones)

Ocupantes (millones)

AGEB urbanas

Viviendas (millones)

Ocupantes (millones)

Sistema urbano nacional 347 16 015 10.271 49.801 27 445 14.454 61.958

Zonas metropolitanas 55 11 108 7.853 37.918 18 046 11.016 47.090 Resto de ciudades 292 4 907 2.417 11.883 9 399 3.438 14.868

Ciudades grandes 9 6 624 5.320 25.909 10 152 7.268 31.412 Ciudades medias 73 6 101 3.528 16.764 11 010 5.205 21.819 Ciudades pequeñas 265 3 290 1.422 7.128 6 283 1.982 8.727

20001990Número de ciudades

Tipo y tamaño de ciudad

Cuadro 4. Análisis de componentes principales. Principales resultados, 1990-2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

Varianza total explicada

Total % % acumulado Total % % acumulado

1 4.091 68.189 68.189 3.963 66.053 66.053 2 0.757 12.618 80.807 0.714 11.899 77.953 3 0.424 7.073 87.880 0.454 7.560 85.513 4 0.377 6.283 94.163 0.399 6.648 92.161 5 0.223 3.721 97.883 0.241 4.019 96.179 6 0.127 2.117 100.000 0.229 3.821 100.000

Matriz de componentes

1990 2000

Porcentaje de viviendas con techos de materiales ligeros, naturales y precarios 0.833 0.804 Porcentaje de viviendas con paredes de materiales ligeros, naturales y precarios 0.719 0.767 Porcentaje de viviendas con piso de tierra 0.840 0.812 Porcentaje de viviendas sin agua entubada dentro de la vivienda 0.883 0.846 Porcentaje de viviendas sin drenaje conectado a la red o fosa séptica 0.868 0.803 Porcentaje de viviendas con hacinamiento 0.800 0.841

Coeficientes de correlaciónIndicador

1990 2000Componente

Page 428: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

427

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Después de obtenido el primer componente principal, la estimación del porcentaje de viviendasprecarias (P) de cada AGEB se calculó mediante la siguiente fórmula:

,

donde:

Pi es el porcentaje de viviendas precarias de la AGEB urbana i,Yi es el valor de la AGEB urbana i en el primer componente principal,Ymin es el valor mínimo que adquiere el primer componente principal y que corresponde a la AGEB

urbana con cero por ciento de sus viviendas en los seis indicadores de déficit analizados,Ymax es el valor máximo que toma el primer componente principal y que corresponde a la AGEB

urbana con 100 por ciento de sus viviendas en los seis indicadores deficitarios.

Este porcentaje se aplicó al total de viviendas particulares para obtener el número de viviendasprecarias de cada AGEB urbana, valor que se multiplicó por el promedio de ocupantes por viviendapara estimar el número de personas en viviendas precarias correspondiente (O) de acuerdo con lasiguiente expresión:

,

donde:

Oi es el número de ocupantes en viviendas precarias de la AGEB urbana i,Pi es el porcentaje de viviendas precarias de la AGEB urbana i,Vi es el total de viviendas particulares de la AGEB urbana i,Ri es el promedio de ocupantes por vivienda de la AGEB urbana i.

Resultados

Los resultados de esta estimación se encuentran agregados en el cuadro 5 donde simultáneamenteal aumento del total de ocupantes se advierte una reducción generalizada de la precariedadhabitacional. El número de personas en viviendas precarias descendió de 9.6 millones en 1990 a 8.9millones en el año 2000, lo que representa una disminución de 7.7 por ciento con respecto al añoinicial, mientras que el peso relativo de esta población dentro del total urbano se redujo de 19.3 a14.3 por ciento, respectivamente.

Por su magnitud, las zonas metropolitanas concentran casi 70 por ciento de la población urbana quehabita en viviendas precarias, no obstante, éstas mostraron un mejor desempeño en la reducción dela precariedad en comparación con el resto de ciudades del país, donde los ocupantes en viviendasprecarias representan una proporción significativamente mayor de la población. En el conjunto delas 55 zonas metropolitanas la población en viviendas precarias bajó de 6.7 a 6.2 millones (8.1%)entre 1990 y 2000, disminuyendo su participación dentro del total de ocupantes de 17.7 a 13.1 porciento; en tanto que en el resto de ciudades del sistema urbano, el número de ocupantes en vivien-

100×−−

=minmax

minii YY

YYP

iii

i RVP

O ××=100

Page 429: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

428

Consejo Nacional de Población

das precarias descendió de 2.9 a 2.7 millones (6.7%), representando en cada año 24.5 y 18.3 porciento de su población total.

Asimismo, el peso relativo de la precariedad tiende a aumentar conforme disminuye el rango depoblación de las ciudades.11 En el año 2000, 11.8 por ciento de los ocupantes de las grandesmetrópolis residían en viviendas precarias, proporción que aumentaba a 15.3 por ciento en lasciudades medias y a 20.8 por ciento en las ciudades pequeñas. Si bien estos niveles son menores alos observados en 1990, la incidencia de la precariedad todavía es casi 30 por ciento mayor enlas ciudades medias y 75 por ciento mayor en las ciudades pequeñas con respecto al nivel de lasgrandes ciudades.

El nivel de agregación de los datos anteriores permite identificar grandes tendencias en la disminu-ción de la precariedad a nivel del sistema urbano nacional. No obstante, al interior de las zonasmetropolitanas y dentro de cada rango de ciudades existen urbes con niveles de precariedad ydesempeños muy disímiles; de ahí la importancia de contar con una estimación de la población enviviendas precarias a nivel de ciudad, para efectos de evaluar con mayor detalle los avances deMéxico en el cumplimiento de la Meta 11 de los ODM.

Avance de la meta 11 en las ciudades de México

A diferencia de otras metas de los ODM, la meta 11 está formulada en términos absolutos: “habermejorado sustancialmente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes deasentamientos precarios” (Naciones Unidas, 2000:6). Ante esta situación, se planteó la necesidadde fijar una meta en términos relativos que permita evaluar los avances de cada país en la disminu-

11 Las ciudades se clasifican en grandes: más de un millón de habitantes, medias: de 100 mil a menos de un millónde habitantes, y pequeñas: de 15 mil a menos de 100 mil habitantes.

Cuadro 5. Sistema urbano nacional: total de ocupantes en viviendas particularesy ocupantes en viviendas precarias en AGEB urbanas, por tipo y tamaño de ciudad, 1990-2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

(millones) (%) (millones) (%)

Sistema urbano nacional 347 49.801 9.610 19.3 61.958 8.870 14.3

Zonas metropolitanas 55 37.918 6.697 17.7 47.090 6.152 13.1 Resto de ciudades 292 11.883 2.913 24.5 14.868 2.718 18.3

Ciudades grandes 9 25.909 4.119 15.9 31.412 3.720 11.8 Ciudades medias 73 16.764 3.533 21.1 21.819 3.334 15.3 Ciudades pequeñas 265 7.128 1.957 27.5 8.727 1.816 20.8

Ocupantes en viviendas precarias

Ocupantes en viviendas precarias

1990 2000Total de

ocupantes (millones)

Total de ocupantes (millones)

Número de ciudades

Tipo y tamaño de ciudad

Page 430: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

429

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

ción de la precariedad. La recomendación de Naciones Unidas al respecto consiste en que cadanación reduzca por lo menos a la mitad la proporción de residentes urbanos en asentamientosprecarios durante el periodo 1990-2020 (UN-HABITAT, 2005).

Para México lo anterior significa reducir el porcentaje de ocupantes en viviendas precarias de 19.3por ciento, estimado para 1990, a 9.6 por ciento para el año 2020. Si consideramos que durante ladécada de los noventa la proporción de personas que reside en viviendas precarias disminuyó encinco puntos porcentuales, se tiene que en el año 2000 el país registraba un avance de 51.6 porciento en el cumplimiento de la meta en cuestión. El avance fue ligeramente mayor en el conjuntode las 55 zonas metropolitanas (52.0%), a diferencia del grupo de ciudades no metropolitanas, elcual mostró un avance ligeramente menor (50.9%).

Las diferencias en el desempeño de las zonas urbanas son más notables entre los tres rangos deciudades según el tamaño de su población. Si bien las grandes metrópolis presentan una menorincidencia de la precariedad, su avance en la disminución de este fenómeno fue significativamentemenor al observado por las ciudades medias, 51.0 y 55.0 por ciento respectivamente, lo que reflejalos mayores obstáculos que actualmente enfrentan las grandes ciudades en la disminución de laprecariedad, frente a las menores dificultades que estarían experimentando las ciudades medias. Lasituación más desfavorable, sin embargo, corresponde al grupo de ciudades pequeñas, con el menorde los avances (48.5%) y con el mayor nivel de precariedad (20.8% en 2000), ubicándose en unaposición de franca desventaja respecto del resto de ciudades del país (véase gráfica 1).

Gráfica 1. Sistema urbano nacional: porcentaje de ocupantesen viviendas precarias y grado de avance

de la Meta 11 por tamaño de ciudad, 1990-2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Viviendade 1990 y 2000.

19.3

15.9

21.1

27.5

14.3

11.8

15.3

20.8

9.67.9

10.5

13.7

51.6 51.055.0

48.5

Sistema urbano nacional Cds. Grandes Cds. Medias Cds. Pequeñas0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0Ocupantes (%)

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0Avance (%)

Avance Meta 2020 2000 1990

Page 431: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

430

Consejo Nacional de Población

Grado de avance de las entidades federativas

Las desigualdades regionales en el nivel y la disminución de la precariedad se aprecian nítidamenteal comparar las diferencias entre la población urbana de las 32 entidades federativas. En el cuadro 6se muestra la proporción de ocupantes en viviendas precarias para 1990 y 2000, la meta establecidapara 2020 y el grado de avance correspondiente a cada entidad federativa. Los mayores déficit sepresentan en ocho estados con proporciones de ocupantes en viviendas precarias por arriba de 20 porciento, valor dos veces mayor al promedio observado por el conjunto de ciudades en el año 2000.Seis de estos estados se localizan en las regiones del Sur-Sureste de México: Guerrero (29.3%),Oaxaca (25.7%), Chiapas (24.8%), Veracruz (23.5%), Campeche (22.5%) y Quintana Roo (20.1%),a los que se suman Morelos (20.3%), en el Centro, y Baja California (22.3%), en el norte del país.En contraste, las entidades federativas con los menores niveles de precariedad se localizan predo-minantemente en las regiones del Centro-Norte de México, entre las que sobresalen Aguascalientes(4.9%), Nuevo León (7.3%), Jalisco (8.4%), San Luis Potosí (8.8%), el Distrito Federal (8.9%) yQuerétaro (9.3%), con niveles de precariedad por debajo de 10.0 por ciento en 2000.

Con relación a su desempeño, la mayor parte de las entidades mostraron avances superiores a 50 porciento, en la consecución de la meta destacándose cuatro estados con reducciones en sus niveles deprecariedad del orden de 80 por ciento: Nayarit (88.3%), Aguascalientes (85.3%), Nuevo León(81.8%) y Sinaloa (79.5%). En el extremo opuesto se encuentran cinco estados con altos déficiturbanos y con los menores avances en la disminución de la precariedad: Oaxaca (35.7%), Chiapas(36.3%), Baja California (37.7%), Veracruz (39.6%) y Guerrero (40.4%).

Al revisar los avances dentro de cada región,12 es posible identificar ciertos patrones territoriales dereducción de la precariedad. La Región Centro-Norte es por mucho la que presenta la situación másfavorable con avances importantes en todas sus entidades federativas (Aguascalientes, San LuisPotosí, Zacatecas, Querétaro y Guanajuato), seguida de la Región Norte (Chihuahua, Coahuila yDurango), con avances muy similares, superiores a 67 por ciento. La mayor heterogeneidad sepresenta al interior de la Región Noroeste, donde el gran avance de las ciudades de Sinaloa y enmenor medida de Baja California Sur, contrasta con el bajo desempeño de las ciudades de BajaCalifornia y Sonora. Esta heterogeneidad se mantiene en la Región Noreste, con un avance deNuevo León muy superior al de Tamaulipas; así como en la Región Occidente, donde el desempe-ño de Nayarit superó por mucho al de Colima, Jalisco y Michoacán. La Región Centro, por su parte,presenta un patrón relativamente homogéneo, con avances entre 50 y 60 por ciento en prácticamen-te todas sus entidades federativas (Distrito Federal, Hidalgo, México, Morelos y Tlaxcala), conexcepción de Puebla, la cual mostró un desempeño ostensiblemente menor. Las regiones menosdinámicas fueron la Sur (Chiapas, Guerrero y Oaxaca) y la del Golfo (Veracruz y Tabasco), cuyasciudades se distinguieron por presentar avances significativamente menores al promedio urbanonacional; mientras que en la región Península sobresalen los mayores logros de las ciudades deQuintana Roo y Yucatán, frente a los menores avances de las ciudades de Campeche (véasegráfica 2).

12 Las entidades federativas que integran cada región son Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa ySonora; Norte: Coahuila, Chihuahua y Durango; Noreste: Nuevo León y Tamaulipas; Occidente: Colima, Jalisco,Michoacán y Nayarit; Centro-Norte: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas; Centro:Distrito Federal, Hidalgo, México, Morelos, Puebla y Tlaxcala; Sur: Chiapas, Guerrero y Oaxaca; Golfo: Tabasco yVeracruz; Península: Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Page 432: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

431

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

Cuadro 6. Sistema urbano nacional: proporción de ocupantes en viviendas precariasy grado de avance de la Meta 11 por entidad federativa, 1990-2000

Total de ocupantes

Ocupantes en viviendas precarias

(%)Total de

ocupantes

Ocupantes en viviendas precarias

(%)Ocupantes en

viviendas precarias (%)

Avance (%)

Sistema urbano nacional 49 800 919 9 609 922 19.3 61 957 543 8 869 826 14.3 9.6 51.6

Aguascalientes 512 409 43 487 8.5 697 616 33 964 4.9 4.2 85.3 Baja California 1 377 660 378 648 27.5 1 962 207 437 773 22.3 13.7 37.7 Baja California Sur 197 884 41 930 21.2 264 291 37 888 14.3 10.6 64.7 Campeche 266 815 77 186 28.9 361 825 81 370 22.5 14.5 44.5 Coahuila 1 597 116 292 185 18.3 1 954 525 237 060 12.1 9.1 67.4 Colima 300 032 69 419 23.1 381 176 58 279 15.3 11.6 67.8 Chiapas 797 675 241 318 30.3 1 113 043 275 600 24.8 15.1 36.3 Chihuahua 1 671 769 385 328 23.0 2 237 674 342 099 15.3 11.5 67.3 Distrito Federal 8 138 911 1 008 590 12.4 8 431 005 749 404 8.9 6.2 56.5 Durango 605 735 105 010 17.3 756 664 86 623 11.4 8.7 67.9 Guanajuato 2 181 800 330 832 15.2 2 777 832 285 426 10.3 7.6 64.5 Guerrero 993 917 364 594 36.7 1 248 619 365 515 29.3 18.3 40.4 Hidalgo 683 559 141 012 20.6 880 420 128 228 14.6 10.3 58.8 Jalisco 3 755 737 453 977 12.1 4 669 847 389 997 8.4 6.0 61.8 México 8 038 698 1 639 878 20.4 10 343 179 1 585 922 15.3 10.2 49.7 Michoacán 1 474 948 326 042 22.1 1 813 534 294 531 16.2 11.1 53.1 Morelos 847 271 232 119 27.4 1 081 188 219 432 20.3 13.7 51.8 Nayarit 347 438 64 464 18.6 442 571 45 875 10.4 9.3 88.3 Nuevo León 2 731 279 338 627 12.4 3 436 935 251 770 7.3 6.2 81.8 Oaxaca 694 102 216 885 31.2 900 855 231 210 25.7 15.6 35.7 Puebla 1 952 095 434 610 22.3 2 459 510 435 009 17.7 11.1 41.1 Querétaro 554 012 78 172 14.1 801 162 74 560 9.3 7.1 68.1 Quintana Roo 312 600 93 114 29.8 653 696 131 692 20.1 14.9 64.7 San Luis Potosí 861 145 120 480 14.0 1 082 740 95 350 8.8 7.0 74.1 Sinaloa 1 050 300 173 814 16.5 1 328 176 132 396 10.0 8.3 79.5 Sonora 1 233 440 260 502 21.1 1 597 982 256 102 16.0 10.6 48.2 Tabasco 569 906 127 065 22.3 738 467 125 569 17.0 11.1 47.5 Tamaulipas 1 639 567 410 368 25.0 2 160 967 397 083 18.4 12.5 53.2 Tlaxcala 433 234 110 215 25.4 599 427 110 668 18.5 12.7 54.9 Veracruz 2 817 317 826 851 29.3 3 310 703 779 182 23.5 14.7 39.6 Yucatán 798 692 168 779 21.1 1 006 197 149 407 14.8 10.6 59.5 Zacatecas 363 856 54 421 15.0 463 510 44 842 9.7 7.5 70.6

Meta 202020001990

Entidad federativa

Page 433: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

432

Consejo Nacional de Población

En la gráfica 3 se compara la meta que enfrenta cada entidad federativa con el grado de avanceobtenido durante la década 1990-2000. En ella se aprecia, en términos generales, que son lasentidades con los menores retos —Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí ySinaloa—, las que experimentaron los mayores logros. Mientras que los menores avances corres-pondieron a estados con los rezagos urbanos más altos —Baja California, Campeche, Chiapas, Gue-rrero, Oaxaca y Veracruz. Un comportamiento destacado tuvieron las ciudades de Baja CaliforniaSur, Chihuahua, Colima y Quintana Roo, las cuales a pesar de enfrentar metas por arriba del prome-dio urbano mostraron desempeños muy superiores a la media urbana del país.

Gráfica 2. Sistema urbano nacional: grado de avance de la Meta 11por entidad federativa según región, 1990-2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivien-da de 1990 y 2000.

Dgo

Tab

QRoo

Gro

Hgo

SinNL

NayAgs

Chis

Coah

Ver

YucDF

SLP

BCSCol

Tamps

Oax

Chih

Camp

Tlax

Zac

Son

Jal

Mor

Qro

BC

MichMex

Gto

Pue

SUN 51.6 %

30

40

50

60

70

80

90

Noroeste Norte Noreste Occidente CentroNorte

Centro Sur Golfo Península

Avance (%)

Gráfica 3. Sistema urbano nacional: meta 11 y gradode avance por entidad federativa,

1990-2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población yVivienda de 1990 y 2000.

BCSChihCol

QRoo

HgoYuc

Mich TampsTlax

Mor

Gro

OaxChisBC

Ver

CampPue

SonTab

Mex

CoahDgo

Nay

DF

SLP

Jal

Ags

QroZac

Gto

Sin

NL

30

40

50

60

70

80

90

4 6 8 10 12 14 16 18 20

Meta %

Avance %

Page 434: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

433

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Avance de la Meta 11 en las principales ciudades de México

En esta sección se analiza el grado de avance de la Meta 11 en las 82 ciudades de México con 100mil o más habitantes en el año 2000. El cuadro 7 presenta el listado de las ciudades ordenadas porregión, con sus respectivos indicadores de situación y desempeño para el periodo 1990-2000. En élse puede apreciar la gran heterogeneidad que guardan las principales ciudades de México en laincidencia y disminución de la precariedad, no sólo al interior del país, sino también dentro de laspropias regiones, e incluso, dentro de las mismas entidades federativas.

Cuadro 7. Proporción de ocupantes en viviendas precarias y grado de avance de la Meta 11de las ciudades mayores 100 mil habitantes por región, 1990-2000

Continúa

Total de ocupantes

Ocupantes en viviendas precarias

(%)Total de

ocupantes

Ocupantes en viviendas precarias

(%)Ocupantes en

viviendas precarias (%)

Avance (%)

I. NOROESTEEnsenada 170 095 37 970 22.3 215 083 37 801 17.6 11.2 42.5 Mexicali 423 228 93 110 22.0 519 856 80 655 15.5 11.0 59.0 ZM de Tijuana 717 575 225 798 31.5 1 134 439 291 465 25.7 15.7 36.7 La Paz 135 428 24 169 17.8 160 765 18 621 11.6 8.9 70.2 Los Mochis 161 299 22 312 13.8 199 775 15 611 7.8 6.9 87.0 Culiacán Rosales 404 004 63 480 15.7 534 107 49 240 9.2 7.9 82.7 Mazatlán 259 980 32 650 12.6 325 516 27 585 8.5 6.3 65.0 Ciudad Obregón 217 679 34 808 16.0 248 418 21 767 8.8 8.0 90.4 ZM de Guaymas 134 319 36 183 26.9 149 340 31 188 20.9 13.5 44.9 Hermosillo 398 377 60 310 15.1 539 519 55 432 10.3 7.6 64.3 Heroica Nogales 100 789 29 208 29.0 154 629 37 959 24.5 14.5 30.6 San Luis Río Colorado 92 051 22 362 24.3 125 241 28 217 22.5 12.1 14.5

II. NORTECiudad Acuña 51 735 15 306 29.6 106 018 25 632 24.2 14.8 36.6 ZM de Monclova-Frontera 254 759 43 935 17.2 276 986 29 003 10.5 8.6 78.6 ZM de Piedras Negras 109 721 25 918 23.6 145 106 23 276 16.0 11.8 64.2 ZM de Saltillo 436 245 58 867 13.5 591 799 49 301 8.3 6.7 76.5 ZM de La Laguna 724 874 125 712 17.3 860 401 95 466 11.1 8.7 72.0 ZM de Chihuahua 523 132 78 844 15.1 668 575 55 448 8.3 7.5 89.9 ZM de Juárez 765 803 210 522 27.5 1 130 775 215 873 19.1 13.7 61.1 Victoria de Durango (Durango) 344 019 49 011 14.2 420 804 36 669 8.7 7.1 77.7

III. NORESTEZM de Monterrey 2 564 338 299 563 11.7 3 226 292 218 850 6.8 5.8 83.9 ZM de Matamoros 268 861 84 693 31.5 378 636 85 814 22.7 15.8 56.1 ZM de Nuevo Laredo 207 893 47 176 22.7 303 663 58 805 19.4 11.3 29.3 ZM de Reynosa-Río Bravo 334 147 93 404 28.0 486 989 103 750 21.3 14.0 47.6 ZM de Tampico 569 807 133 175 23.4 672 402 108 792 16.2 11.7 61.5 Ciudad Victoria 192 355 43 322 22.5 245 880 35 155 14.3 11.3 73.0

IV. OCCIDENTEZM de Colima-Villa de Álvarez 139 257 20 454 14.7 185 047 16 339 8.8 7.3 79.8 ZM de Tecomán 95 066 35 111 36.9 108 091 31 013 28.7 18.5 44.6 ZM de Guadalajara 2 896 843 316 426 10.9 3 586 918 269 155 7.5 5.5 62.6 ZM de Ocotlán 83 223 12 888 15.5 100 769 11 301 11.2 7.7 55.2 ZM de Puerto Vallarta 130 487 27 526 21.1 219 641 33 710 15.3 10.5 54.5 Lázaro Cárdenas 90 060 21 640 24.0 125 307 26 755 21.4 12.0 22.3 ZM de Morelia 436 200 61 366 14.1 576 052 55 532 9.6 7.0 63.0 ZM de La Piedad 102 651 18 691 18.2 113 741 13 594 12.0 9.1 68.7 Uruapan 185 538 51 668 27.8 225 167 48 427 21.5 13.9 45.5 ZM de Zamora-Jacona 161 953 30 868 19.1 187 925 21 961 11.7 9.5 77.4 ZM de Tepic 223 648 34 421 15.4 298 374 22 525 7.5 7.7 101.9

Meta 202020001990

Ciudad

Page 435: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

434

Consejo Nacional de Población

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

Cuadro 7. Proporción de ocupantes en viviendas precarias y grado de avance de la Meta 11de las ciudades mayores 100 mil habitantes por región, 1990-2000

Concluye

Total de ocupantes

Ocupantes en viviendas precarias

(%)Total de

ocupantes

Ocupantes en viviendas precarias

(%)Ocupantes en

viviendas precarias (%)

Avance (%)

V. CENTRO-NORTEZM de Aguascalientes 460 888 35 952 7.8 633 259 28 269 4.5 3.9 85.5 Celaya 212 431 26 434 12.4 273 453 21 118 7.7 6.2 75.9 Irapuato 258 126 37 441 14.5 315 793 28 783 9.1 7.3 74.3 ZM de León 832 917 100 820 12.1 1 134 557 105 005 9.3 6.1 47.1 Salamanca 122 595 13 074 10.7 136 035 10 678 7.8 5.3 52.8 ZM de San Francisco del Rincón 63 779 9 048 14.2 89 492 8 603 9.6 7.1 64.5 ZM de Moroleón-Uriangato 73 874 9 922 13.4 85 734 6 356 7.4 6.7 89.6 ZM de Querétaro 474 512 66 630 14.0 677 331 63 794 9.4 7.0 65.9 Ciudad Valles 89 889 30 823 34.3 104 884 22 027 21.0 17.1 77.5 ZM de Rioverde-Ciudad Fernández 62 476 19 735 31.6 73 221 16 009 21.9 15.8 61.6 ZM de San Luis Potosí - Soledad de G. S. 611 463 42 834 7.0 798 251 37 683 4.7 3.5 65.2 ZM de Zacatecas-Guadalupe 154 779 16 656 10.8 203 203 13 833 6.8 5.4 73.5

VI. CENTROZM del Valle de México 15 170 684 2 391 947 15.8 17 424 639 2 084 580 12.0 7.9 48.2 ZM de Pachuca 221 621 35 449 16.0 305 229 31 003 10.2 8.0 73.0 ZM de Tula 97 380 20 747 21.3 124 501 19 369 15.6 10.7 54.0 ZM de Tulancingo 111 592 24 515 22.0 143 593 24 389 17.0 11.0 45.4 ZM de Toluca 838 273 191 773 22.9 1 136 207 186 772 16.4 11.4 56.3 ZM de Cuautla 224 744 74 952 33.3 280 545 68 994 24.6 16.7 52.5 ZM de Cuernavaca 505 260 117 019 23.2 672 925 117 811 17.5 11.6 48.8 ZM de Puebla-Tlaxcala 1 397 400 256 885 18.4 1 777 434 252 534 14.2 9.2 45.4 ZM de San Martín Texmelucan 106 553 27 286 25.6 132 321 25 027 18.9 12.8 52.3 Tehuacán 137 622 41 998 30.5 198 273 46 688 23.5 15.3 45.7 ZM de Apizaco 103 997 26 665 25.6 139 057 24 087 17.3 12.8 64.9 ZM deTlaxcala 145 931 32 295 22.1 214 002 37 333 17.4 11.1 42.3

VII. SURSan Cristóbal de las Casas 72 177 21 241 29.4 110 926 27 825 25.1 14.7 29.5 Tapachula de Córdova y Ordóñez 136 968 41 977 30.6 177 671 46 695 26.3 15.3 28.5 ZM de Tuxtla Gutiérrez 310 310 78 211 25.2 453 041 90 754 20.0 12.6 41.0 ZM de Acapulco 547 915 199 797 36.5 650 240 182 932 28.1 18.2 45.7 Chilpancingo de los Bravo 94 036 32 060 34.1 141 498 40 821 28.8 17.0 30.8 Iguala de la Independencia 82 361 24 982 30.3 104 136 23 843 22.9 15.2 49.0 ZM de Oaxaca 314 839 94 745 30.1 433 447 108 527 25.0 15.0 33.6

VIII. GOLFOZM de Villahermosa 326 222 68 396 21.0 435 560 66 634 15.3 10.5 54.1 ZM de Acayucan 66 073 24 994 37.8 73 683 22 131 30.0 18.9 41.2 ZM de Coatzacoalcos 258 419 81 099 31.4 293 182 69 709 23.8 15.7 48.5 ZM de Córdoba 184 592 54 035 29.3 211 381 49 280 23.3 14.6 40.7 ZM de Xalapa 349 421 74 713 21.4 465 922 73 521 15.8 10.7 52.4 ZM de Minatitlán 232 565 83 701 36.0 252 376 72 206 28.6 18.0 41.0 ZM de Orizaba 265 351 71 091 26.8 312 627 70 666 22.6 13.4 31.3 ZM de Poza Rica 273 982 97 842 35.7 291 518 87 352 30.0 17.9 32.2 ZM de Veracruz 484 296 98 516 20.3 593 710 102 190 17.2 10.2 30.8

IX. PENÍNSULACampeche 147 549 34 773 23.6 189 431 32 212 17.0 11.8 55.7 Ciudad del Carmen 81 411 26 052 32.0 123 793 31 927 25.8 16.0 38.8 Chetumal 92 490 23 701 25.6 118 743 23 712 20.0 12.8 44.1 ZM de Cancún 171 140 54 148 31.6 416 128 80 533 19.4 15.8 77.7 ZM de Mérida 594 307 92 793 15.6 759 244 82 230 10.8 7.8 61.3

Ciudad

1990 2000 Meta 2020

Page 436: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

435

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

En la gráfica 4 se relaciona el porcentaje de ocupantes en viviendas precarias del año 2000 con elgrado de avance de la Meta 11 de las 26 principales ciudades del norte de México. En ella seadvierte la existencia clara de dos conjuntos de ciudades. El primero formado por doce ciudades nofronterizas, la mayoría capitales estatales: La Paz, Culiacán, Hermosillo, Chihuahua, Durango, Saltilloy Monterrey, a las que se suman tres ciudades del interior: Ciudad Obregón, Monclova y La Laguna,y dos de la costa del Pacífico: Los Mochis y Mazatlán, con niveles relativamente bajos de preca-riedad (la mayoría menores de 10%) y con desempeños muy favorables en su disminución (superio-res a 60%). En el extremo opuesto se ubican trece ciudades con altos niveles de precariedad(mayores de 15%) y con bajos desempeños (en su mayoría inferiores a 50%), con amplio predominode las ciudades de la franja fronteriza: Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Juárez,Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa-Río Bravo y Matamoros.

La gráfica 5 relaciona los mismos indicadores para las ciudades de las regiones Occidente, Centro-Norte y Centro del país. En ellas destacan los bajos niveles de precariedad y los altos logros devarias capitales: Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Morelia, Guadalajara, Tepic,Colima y Pachuca, mismos que contrastan con los fuertes rezagos que todavía enfrentan variasciudades de la periferia regional, como Ríoverde-Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Uruapan, LázaroCárdenas, Tecomán, Tulancingo, Cuautla y Tehuacán. Cinco de estas ciudades mostraron avancesmenores durante la década pasada, a las que se suman las zonas metropolitanas de Valle de México,Cuernavaca, Puebla y Tlaxcala en la Región Centro. Mención especial merecen las ciudades deGuanajuato —León, San Francisco del Rincón, Irapuato, Salamanca, Celaya y Moroleón-Uriangato—,cuyo desarrollo más equilibrado se refleja en proporciones de ocupantes en viviendas precarias pordebajo de diez por ciento, y en avances en la mayoría de los casos por arriba de 60 por ciento.

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de1990 y 2000.

Gráfica 4. Regiones Noroeste, Norte y Noreste: proporción de ocupantesen viviendas precarias y grado de avance de la Meta 11

de las ciudades mayores de 100 mil habitantes, 2000

Saltillo La Laguna

Tampico

Monclova

Piedras Negras

Durango

Nuevo Laredo

Reynosa

Victoria

Matamoros

Juárez

Monterrey

Chihuahua

San Luis Río Colorado

Nogales

Hermosillo

Los Mochis

La Paz

Tijuana

Ensenada

Culiacán

Mazatlán

Guaymas

Obregón

Mexicali

Acuña

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

5 10 15 20 25 30Ocupantes en viviendas precarias (%)

Avance (%)

Page 437: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

436

Consejo Nacional de Población

En contraste, en el sureste de México, 15 de las 21 ciudades con más de 100 mil habitantesacusaban niveles de precariedad por arriba de 20 por ciento, y cinco ciudades más entre 15 y 20 porciento. Asimismo, 16 de estas ciudades registraron logros en la disminución de sus déficit menoresal promedio urbano nacional (véase grafica 6). La única ciudad que escapa de ambas situaciones esMérida, con el menor porcentaje de ocupantes en viviendas precarias de la mesorregión (10.8%) ycon el segundo mejor avance (61.3%). En las posiciones más críticas se encuentran nueve ciudades:Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas y Tapachula, en la Región Sur; PozaRica, Acayucan y Minatitlán, en la región Golfo; y Ciudad del Carmen, en la región Península, conmás de la cuarta parte de sus ocupantes residiendo en viviendas precarias y con avances menores enla Meta 11, en su mayoría inferiores a 40 por ciento. Finalmente, cabe destacar el papel de Cancún,ciudad que todavía presenta un alto grado de precariedad (19.4%), pero con el mejor de los desem-peños de la mesorregión durante la década 1990-2000 (77.7%).

Gráfica 5. Regiones Occidente, Centro-Norte y Centro: proporción de ocupantesen viviendas precarias y grado de avance de la Meta 11

de las ciudades mayores de 100 mil habitantes, 2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Viviendade 1990 y 2000.

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

4 9 14 19 24 29ocupantes en viviendas precarias (%)

Avance (%)

Irapuato

Colima

Tecomán

GuadalajaraOcotlán Puerto Vallarta

Lázaro Cárdenas

Morelia

La Piedad

Uruapan

Zamora

Tepic

Aguascalientes

Celaya

León

Salamanca

San Francisco

Moroleón-Uriangato

Querétaro

Cd. Valles

Rioverde-Cd.FernándezSan Luis

Zacatecas

Valle de México

Pachuca

Tula

Tulancingo

TolucaCuautla

CuernavacaPuebla

San Martín TexmelucanTehuacán

Apizaco

Tlaxcala

Gráfica 6. Regiones Sur, Golfo y Península: Proporción de ocupantes en viviendasprecarias y grado de avance de la Meta 11 de las ciudades mayores

de 100 mil habitantes, 2000

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de1990 y 2000.

20

30

40

50

60

70

80

10 15 20 25 30 35ocupantes en viviendas precarias (%)

Avance (%)

Mérida

Cancún

Chetumal

Cd. del Carmen

Campeche

VeracruzPoza RicaOrizaba

Minatitlán

Xalapa

Córdoba

Coatzacoalcos

Acayucan

Villahermosa

Oaxaca

Iguala

Chilpancingo

Acapulco

Tuxtla Gutiérrez

TapachulaSan Cristobal

Page 438: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

437

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Proyección de los niveles de precariedad, 2000-2020

Los cambios en los niveles de precariedad de las ciudades, a su vez, permiten formular un escenariotendencial de la proporción de ocupantes en viviendas precarias para el periodo 2000-2020, en elque es posible determinar el año en que México y las entidades federativas estarían alcanzando lameta propuesta, así como el grado de cobertura de la misma al final de la segunda década delpresente siglo.

La proyección se basa en mantener constante la relación de cambio entre los niveles de precariedadde 1990 y 2000 para todo el país y las 32 entidades federativas. De acuerdo con este escenario,México reduciría su proporción de ocupantes en viviendas precarias de 14.3 por ciento en 2000 a10.6 por ciento en 2010 y 7.9 por ciento en 2020, alcanzando a cubrir el 100 por ciento de la meta(9.6) en el año 2013 (véase gráfica 7).

El cuadro 8 presenta la situación proyectada para las entidades federativas ordenadas por el año enque cada una alcanzaría a cubrir la meta propuesta. En él se advierte que de mantenerse las diferen-cias observadas en la década de los noventa, la brecha en el avance de los estados podría ser de másde veinte años entre entidades como Nayarit, Aguascalientes, Nuevo León, Sinaloa y San LuisPotosí, mismas que habrían alcanzado la meta entre 2002 y 2005, y estados como Guerrero, Veracruz,Baja California, Chiapas y Oaxaca, cuyo periodo de cumplimiento 2021- 2025 está más allá del añoestablecido por la meta y donde el nivel de los déficit previstos para 2020 sería incluso mayor alpromedio urbano estimado para el año 2000.

Gráfica 7. Sistema urbano nacional: Proporción de ocupantesen viviendsa precarias y grado de avance de la Meta 11, 1990-2020

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Viviendade 1990 y 2000.

1990 1995 2000 2005 2010 2015 20200

5

10

15

20Ocupantes (%)

0

20

40

60

80

100

120Avance (%)

Ocupantes en viviendas precarias Meta 2020 Avance

Page 439: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

438

Consejo Nacional de Población

Las acciones de vivienda y la precariedad

La política habitacional en México

Por mucho tiempo los planes y programas en materia habitacional han mantenido entre sus objeti-vos principales la atención preferente a la población de bajos recursos. Sin embargo, las accionesque se han destinado a este segmento representan sólo una pequeña proporción del requerimientototal, lo que inicialmente da cuenta de la significativa diferencia entre la demanda potencial y laoferta institucional.

Hasta fines de la década de los ochenta, los organismos nacionales de vivienda participaron amplia-mente en las actividades de promoción, construcción y financiamiento de vivienda, en apoyo a los

Cuadro 8. Sistema urbano nacional: proyección de la proporción de ocupantes en viviendas precarias y del grado de avance de la Meta 11 por entidad federativa, 2000-2020

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

Meta 2020 2000 2010 2020 2000 2010 2020

Sistema urbano nacional 9.6 14.3 10.6 7.9 51.6 89.9 118.3 2013

Nayarit 9.3 10.4 5.8 3.2 88.3 137.6 165.1 2002Aguascalientes 4.2 4.9 2.8 1.6 85.3 134.2 162.2 2003Nuevo León 6.2 7.3 4.3 2.6 81.8 130.2 158.7 2003Sinaloa 8.3 10.0 6.0 3.6 79.5 127.4 156.3 2004San Luis Potosí 7.0 8.8 5.5 3.5 74.1 120.8 150.1 2005Zacatecas 7.5 9.7 6.3 4.0 70.6 116.3 145.9 2006Querétaro 7.1 9.3 6.1 4.0 68.1 113.0 142.6 2007Durango 8.7 11.4 7.6 5.0 67.9 112.8 142.4 2007Colima 11.6 15.3 10.1 6.7 67.8 112.7 142.3 2007Coahuila 9.1 12.1 8.0 5.3 67.4 112.1 141.7 2007Chihuhua 11.5 15.3 10.1 6.7 67.3 112.0 141.6 2007Quintana Roo 14.9 20.1 13.6 9.2 64.7 108.5 138.1 2008Baja California Sur 10.6 14.3 9.7 6.6 64.7 108.5 138.1 2008Guanajuato 7.6 10.3 7.0 4.7 64.5 108.2 137.8 2008Jalisco 6.0 8.4 5.8 4.0 61.8 104.5 134.0 2009Yucatán 10.6 14.8 10.4 7.3 59.5 101.3 130.6 2010Hidalgo 10.3 14.6 10.3 7.3 58.8 100.3 129.6 2010Distrito Federal 6.2 8.9 6.4 4.6 56.5 97.1 126.2 2011Tlaxcala 12.7 18.5 13.4 9.7 54.9 94.7 123.6 2012Tamaulipas 12.5 18.4 13.5 9.9 53.2 92.2 120.9 2013Michoacán 11.1 16.2 11.9 8.8 53.1 92.0 120.7 2013Morelos 13.7 20.3 15.0 11.1 51.8 90.2 118.7 2013México 10.2 15.3 11.5 8.7 49.7 87.0 115.1 2014Sonora 10.6 16.0 12.2 9.2 48.2 84.8 112.6 2015Tabasco 11.1 17.0 13.0 9.9 47.5 83.7 111.3 2016Campeche 14.5 22.5 17.5 13.6 44.5 79.1 106.0 2018Puebla 11.1 17.7 14.1 11.2 41.1 73.8 99.7 2020Guerrero 18.3 29.3 23.4 18.6 40.4 72.6 98.4 2021Veracruz 14.7 23.5 18.9 15.1 39.6 71.4 96.9 2021Baja California 13.7 22.3 18.1 14.7 37.7 68.2 93.0 2023Chiapas 15.1 24.8 20.3 16.6 36.3 66.0 90.3 2025Oaxaca 15.6 25.7 21.1 17.3 35.7 65.1 89.2 2025

Proporción de ocupantes en viviendas precarias (%) Grado de avance de la Meta 11 (%) Año de alcance

Entidad federativa

Page 440: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

439

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

sectores de la población económicamente más desfavorecidos a través del otorgamiento masivo decréditos subsidiados para vivienda terminada en conjuntos habitacionales. Los subsidios incluíandescuentos por pago oportuno, tasas de interés inferiores a las del mercado y condonación de unaparte de la deuda. Si bien estas condiciones de financiamiento llegaron a representar condicionessumamente favorables para los beneficiarios, los organismos tuvieron una recuperación de los crédi-tos muy baja.

La década de los noventa representó un periodo de importantes ajustes en la esfera económica parael control de la inflación y el saneamiento de las finanzas públicas, así como de racionalización derecursos y descentralización buscando disminuir la participación del estado en la producción gene-ralizada de bienes y servicios. La política social, por su parte, se redefinió bajo los principios deatención prioritaria a la población marginada tanto en las zonas urbanas como rurales.

En materia habitacional, la estrategia de cambio tuvo como eje el fomento de la participaciónintegral de los tres órdenes de gobierno y la redistribución de funciones. En estos términos, losorganismos de vivienda con cobertura nacional (INFONAVIT, FOVISSSTE, FONHAPO y FOVI), tambiénsufrieron una serie de reformas orientadas básicamente a su consolidación como instituciones exclu-sivamente financieras.13 Adicionalmente, se implementaron medidas de fomento a la captacióndiversificada de recursos y de estímulo al financiamiento hipotecario de la banca privada, (Connolly,1998 y Puebla, 2002).

El reconocimiento del aspecto financiero en el problema habitacional y la dificultad de un ampliosegmento de la demanda para solventar el costo de una vivienda terminada, impuso la necesidad dediseñar mecanismos para incrementar la oferta habitacional y para recuperar la inversión. De estaforma la estrategia para atenuar la brecha demanda potencial-demanda efectiva se orientó a diversi-ficar las fuentes de recursos e incrementar la capacidad económica de las familias a través delfomento al ahorro, ingresos combinados con un crédito hipotecario y con subsidios directos. Bajoeste esquema se buscaba disminuir costos en la provisión de alojamiento y, en general, en todas lasacciones de vivienda, al descargar una parte del financiamiento a los organismos nacionales, a lavez que los organismos estatales y los propios beneficiarios tendrían mayor participación económi-ca. En complemento, se proponía diversificar la oferta y ampliar la cobertura de los programasmediante el impulso a los programas de mejoramiento, que requerían menor inversión.

Como producto de estas modificaciones, los organismos que tradicionalmente habían atendido a lapoblación de bajo ingreso, es decir, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabaja-dores (INFONAVIT), para los trabajadores asalariados del sector privado, y el Fideicomiso FondoNacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) para las personas preferentemente no asalariadascon ingreso inferior a 2.5 salarios mínimos y no atendidas por otros organismos públicos, modifica-ron sustancialmente su esquema financiero, y con ello su operación, al eliminar gradualmente laaplicación de subsidios, individualizar el otorgamiento de créditos, y ampliar el plazo de amortiza-ción. Aun cuando se mantenía el objetivo de otorgar atención prioritaria a las familias de bajosingresos, todas estas acciones representaron una limitante de acceso a los programas de vivienda.

13 Las actividades de promoción y construcción se trasladaron a los gobiernos estatal y municipal, así como al sectorprivado.

Page 441: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

440

Consejo Nacional de Población

Con relación al tipo de programas impulsados por cada organismo, el INFONAVIT redujo la produc-ción de vivienda en conjuntos habitacionales y la adquisición de suelo.14 A su vez, el FONHAPO

eliminó el programa para la adquisición de suelo, que se había desarrollado en coordinación conalgunos organismos estatales e impulsó, en cambio, el programa de mejoramiento que incluye lareparación o ampliación de viviendas.

Como respuesta al creciente rezago habitacional para el segmento de la población con menorespercepciones, a fines de los noventa se implementaron dos programas que resultaron novedosos,porque en ellos se concretaba la redistribución de funciones entre los tres órdenes de gobierno y elestímulo a la participación de los sectores público y social.

El Programa Prosavi, que se creó en 1997 en el FOVI, tuvo como población objetivo a las familiascon ingresos inferiores a 2.5 salarios mínimos. El esquema financiero del programa tenía como baseel ahorro previo, combinado con subsidio directo y crédito hipotecario. Al integrar un ahorro míni-mo equivalente a 7.5 por ciento del valor de la vivienda, los interesados participaban en un concur-so de enganche.

Al año siguiente se implementó el Programa de Ahorro y Subsidios para la Vivienda Progresiva(VIVAH) que inicialmente fue operado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) con recursosdel FONHAPO. Su propósito inicial consistía en atender a la población urbana de las zonas margina-das, mediante un esquema financiero en el que se combinaba el ahorro de los solicitantes con unsubsidio directo por parte del gobierno federal, mientras que los gobiernos estatal y/o municipalquedaban a cargo de aportar suelo, preferentemente urbanizado.15 Por lo que respecta al tipo deacciones, se manejaron las modalidades de mejoramiento y vivienda inicial o progresiva.

Es de resaltar que en el marco de las estrategias de superación de la pobreza, también se realizaronacciones para la vivienda en programas operados directamente por la Secretaría de Desarrollo So-cial, entre ellos Pronasol y Autoconstrucción, en ambos casos se promovió ampliamente la partici-pación de grupos sociales organizados en la constitución de la demanda y la adquisición de materialesa precios preferenciales para el mejoramiento y, en menor medida, para la edificación de viviendas.

La oferta habitacional en México durante la década de los noventa

Durante el periodo 1990-1999 se presentó una tendencia general creciente en el número de accio-nes para vivienda en el país, con fluctuaciones a la baja en 1997 y 1998, estas acciones presentaronel nivel máximo en 1996. En total se llevaron a cabo más de 4.4 millones de acciones; de éstas, 47por ciento se destinaron al programa de mejoramiento y 41 por ciento al de vivienda nueva (véasegráfica 8).

14 Para mantener el nivel de costos y el nivel de producción también se redujo la superficie construida de lasviviendas.

15 Los gobiernos locales también debían garantizar que, en virtud del pago de impuestos, derechos y otros cargosrelacionados con el desarrollo habitacional, el costo de la vivienda no se elevara.

Page 442: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

441

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Con respecto a la inversión se observó un comportamiento diferente con fluctuaciones a la baja apartir de la segunda mitad del periodo. La distribución de los recursos por programa indica que elimpulso a las acciones de mejoramiento, que tienen menor costo, fue un elemento estratégico paramantener un cierto nivel productivo. Así, mientras que sólo cuatro por ciento de la inversión sedestinó al mejoramiento habitacional, el programa de vivienda completa absorbió alrededor de 88por ciento, en tanto que las acciones, y sobre todo la inversión, para infraestructura y viviendainicial fueron mínimas (véase gráfica 9).

Gráfica 8. México: créditos ejercidosen acciones de vivienda por programa, 1990-1999

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 19990

100

200

300

400

500

600

700Miles de acciones

Infraestructura Vivienda inicial Vivienda completa

Mejoramiento físico Mejoramiento financiero

Gráfica 9. México: inversión ejercidaen acciones de vivienda por programa, 1990-1999

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 19990

5

10

15

20

25

30

35

40Miles de millones pesos de 1993

Infraestructura Vivienda inicial Vivienda completa

Mejoramiento físico Mejoramiento financiero

Page 443: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

442

Consejo Nacional de Población

Por otra parte, la oferta para la población de menores recursos representó aproximadamente 40 porciento de los créditos otorgados entre 1990 y 1999, mientras que la inversión sólo representó alrede-dor de cinco por ciento. Es de resaltar que casi la tercera parte de los créditos se asignó a través de losprogramas Pronasol y Autoconstrucción cuya inversión llegó a uno por ciento (véase cuadro 9).

Vivienda precaria y acciones de vivienda en las ciudades mexicanas

La distribución de las acciones habitacionales en el territorio nacional se relaciona en forma estre-cha con el traslado de funciones hacia los gobiernos estatal y municipal que, no obstante, contrastacon su limitada capacidad financiera y de gestión, diferenciando así la ejecución de los programasplanteados desde el nivel central.

La distribución de los recursos de los organismos nacionales tiene que ver con dos factores: eltamaño de la demanda y la capacidad financiera de los organismos estatales o municipales. A pesarde que la estrategia de focalización ha permitido identificar a los grupos sociales más rezagadosque, de acuerdo con los planes de vivienda y de desarrollo social, merecen atención preferente, esimportante señalar que también ha persistido una marcada heterogeneidad en la disponibilidad derecursos, lo que ha influido considerablemente en el monto, el número y, sobre todo, el tipo deacciones de vivienda en cada demarcación y, más específicamente, en cada ciudad.

En 1990 el número de viviendas precarias en las ciudades del país ascendía a 1.98 millones, cifraque se trasladó a 1.91 millones hacia el año 2000. A su vez, los créditos de vivienda para lapoblación de escasos recursos sumaron alrededor de 628 mil acciones,16 esta proporción representa-ba únicamente el 33 por ciento de las viviendas precarias existentes en 1990, lo que indica unrezago creciente a lo largo de la década.

16 Para efectos comparativos, la información correspondiente a las acciones e inversión en vivienda considera ununiverso de 606 municipios urbanos, es decir, aquellos que cuentan, por lo menos, con una ciudad de 15 mil o máshabitantes.

Cuadro 9. México: acciones de viviendae inversión por organismo, 1990-1999

1/ En miles de pesos de 1993.Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

Total % Total %

República Mexicana 4 472 031 100.0 102 522 309 100.0

Pronasol 459 889 10.3 515 921 0.5 Autoconstrucción 967 456 21.6 649 606 0.6 FONHAPO créditos 289 603 6.5 3 653 761 3.6 FONHAPO subsidios (VIVAH) 26 976 0.6 152 089 0.1 FOVI (Prosavi) 26 976 0.6 435 895 0.4 OREVIS 639 144 14.3 5 480 696 5.3 Infonavit 1 063 084 23.8 59 950 836 58.5 Fovissste 308 312 6.9 10 862 508 10.6 FOVI (Profivi) 342 416 7.7 14 290 480 13.9 Otros organismos 348 175 7.8 6 530 518 6.4

Acciones Inversión1

Organismo/Programa

Page 444: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

443

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Al comparar las cifras por entidad federativa, se advierten marcadas diferencias en la proporción delparque habitacional precario respecto del total de viviendas. En Guerrero y Oaxaca la proporción deviviendas precarias en las ciudades superó 30 por ciento del parque total en 1990, mientras queen Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Campeche, Baja California y Morelos rebasó 25 por ciento; ensituación opuesta, destaca Aguascalientes en donde esta proporción llegó a ocho por ciento.

Por otra parte, las acciones de vivienda para la población de bajos recursos también presentaronvariaciones significativas en las entidades del país. Resaltan los casos de Nayarit e Hidalgo, dondemás de la mitad de las acciones de vivienda se dirigió a la población de bajos recursos. Conrespecto a la inversión, nuevamente Nayarit, junto con Quintana Roo, Aguascalientes, Campeche,Colima y el Distrito Federal mostraron los niveles más altos. La diferencia en la distribución de loscréditos y la inversión tiene que ver con el tipo de programas desarrollados en cada entidad (véasegráfica 10).

En términos generales, del total de créditos para la población de bajos recursos, 61 por cientocorrespondió al programa de mejoramiento físico, mientras que los programas de vivienda inicial yvivienda completa representaron alrededor de 28 y 4 por ciento y el programa de infraestructuraaportó siete por ciento de las acciones. En cuanto a la inversión, los recursos se distribuyeron de lasiguiente manera: diez por ciento al programa de mejoramiento, para vivienda inicial y viviendacompleta 75 y 10 por ciento respectivamente, mientras que para infraestructura la proporción fue decinco por ciento.

Al observar la distribución por entidad federativa se tienen variaciones muy significativas en el tipode acciones impulsadas entre 1990 y 1999, así como en los recursos asignados a cada programa(véanse gráficas 11 y 12). En casi todos los estados la mayor parte de los créditos se asignó alprograma de mejoramiento, en tanto que en Baja California, Querétaro y Guerrero fue relevante elprograma de infraestructura. El programa de vivienda nueva se impulso en Sinaloa y Sonora, mien-tras que en el Distrito Federal predominaron las acciones para vivienda inicial.

Gráfica 10. Municipios urbanos: proporción de los créditos y proporciónde la inversión para acciones de vivienda, dirigidos a la población

de menores recursos por entidad federativa, 1990-1999

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

Ags BC

BC

SC

amp

Coa

hC

olC

his

Chi

hD

FD

go Gto

Gro

Hgo Ja

lM

éxM

ich

Mor

Nay NL

Oax

Pue

Qro QR

SLP

Sin

Son

Tab

Tam

Tlax Ver

Yuc Zac

0

10

20

30

40

50

60Porcentaje (%)

Inversión Créditos

Page 445: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

444

Consejo Nacional de Población

Es de resaltar la diferencia entre la baja proporción de los recursos destinados al programa de mejora-miento respecto de los otros programas, principalmente la inversión en vivienda inicial y, en menormedida, las acciones para infraestructura que concentraron una parte importante de los recursos.

A efecto de ilustrar el impacto de los programas de vivienda en la disminución de la precariedad, enla gráfica 13 se muestra el peso relativo de las acciones de vivienda para la población de bajosrecursos con respecto al parque habitacional precario de 1990, frente al cambio relativo de laproporción de viviendas precarias de 1990-2000. Por un lado, destacan entidades como Aguascalientes,Querétaro, Quintana Roo, Hidalgo, Zacatecas, Nayarit y Durango, donde el peso relativo de las

Gráfica 11. Municipios urbanos: distribución de los créditos de viviendapara la población de bajos recursos por programa, 1990-1999

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

Ags BC

BC

SC

amp

Coa

hC

olC

his

Chi

hD

FD

go Gto

Gro

Hgo Ja

lM

éxM

ich

Mor

Nay NL

Oax

Pue

Qro QR

SLP

Sin

Son

Tab

Tam

Tlax Ver

Yuc Zac

0

20

40

60

80

100Porcentaje (%)

Infraestructura Vivienda inicial Vivienda completa Mejoramiento físico

Gráfica 12. Municipios urbanos: distribución de la inversiónen acciones de vivienda para la población de bajos recursos

por programa, 1990-1999

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

Ags BC

BC

SC

amp

Coa

hC

olC

his

Chi

hD

FD

go Gto

Gro

Hgo Ja

lM

éxM

ich

Mor

Nay NL

Oax

Pue

Qro QR

SLP

Sin

Son

Tab

Tam

Tlax Ver

Yuc Zac

0

20

40

60

80

100Porcentaje (%)

Infraestructura Vivienda inicial Vivienda completa Mejoramiento físico

Page 446: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

445

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

acciones de vivienda superó 90 por ciento y, al mismo tiempo, mostraron una reducción significa-tiva de la proporción de viviendas precarias por encima del promedio nacional (26%).

Otro grupo por resaltar corresponde al de las entidades que presentaron condiciones más desfavora-bles porque las acciones de vivienda tuvieron un peso relativo bajo, inferior a 40 por ciento, yadicionalmente, presentaron los niveles más bajos de desempeño al situarse por debajo de 20 porciento. En esta situación se encuentran Chiapas, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Baja California y Veracruz.

Gráfica 13. Municipios urbanos: peso relativo de las accionesde vivienda para la población de bajos recursos y disminución

relativa de la proporción de viviendas precariaspor entidad federativa, 1990-2000

Ags

Qro QR

Hgo Zac

Nay

Dgo

Cam

pTa

bSi

nSL

PG

toB

CS

Col

Coa

hTa

mY

ucC

his

Gro NL

Chi

hTl

axPu

eO

axSo

nB

CM

ich

Méx DF

Mor

Ver Ja

l0

50

100

150

200

250

300

350Acciones

0

7

14

21

28

35

42

49Disminución (%)

Acciones por cada cien viviendas precarias de 1990Disminución relativa de la proporción de viviendas precarias

Fuente: Estimaciones de CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999 y los Censos Generales de Población y Vivienda de 1990 y 2000.

La oferta habitacional en los años recientes

A partir del año 2000 la política habitacional se sustenta en tres grandes ejes: el incremento de laproducción de vivienda a bajo costo, el fortalecimiento de la capacidad de compra de la poblacióny el impulso al mercado secundario de vivienda, que incluye las acciones de mejoramiento físico yla adquisición de viviendas usadas. Adicionalmente, como ya se postulaba en la década de losnoventa, entre las tareas prioritarias se hallan el impulso del sistema de financiamiento hipotecario,el apoyo a la población más necesitada en la adquisición, mejoramiento y titulación de vivienda,así como los procesos de desgravación y desregulación en el sector.

Durante los primeros años de la presente administración se llevaron a cabo modificaciones relevan-tes en la estructura habitacional. En 2001 se creó la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda(CONAFOVI) como un organismo desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social, con la fun-ción de integrar y coordinar el sector habitacional. Asimismo, se creó el Consejo Nacional deVivienda (CONAVI), que funge como órgano de consulta y asesoría permanente del Gobierno Fede-ral y opera como un foro de análisis para los agentes relacionados con la materia.

Page 447: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

446

Consejo Nacional de Población

En el periodo reciente, se ha transitado hacia la consolidación de los organismos nacionales devivienda como entidades financieras y, en forma simultánea, los organismos estatales han fortale-cido y diversificado su actividad, quedando a cargo de la estimación de la demanda, el estableci-miento de metas de producción, la promoción de programas, el diseño de esquemas financierosalternativos y la organización de la demanda, entre otras tareas.

En lo que respecta al financiamiento habitacional para la población de bajos recursos, destaca elimpulso a la aplicación de subsidios vía el establecimiento generalizado de esquemas definanciamiento tripartita como los que ya operaban en los programas VIVAH y PROSAVI. Esta alter-nativa también se refuerza con la creación del Fondo Nacional de Apoyo Económico a la Vivienda(FONAEVI) en 2003, que es coordinado por el FONHAPO y cuyo propósito es administrar, dar segui-miento y evaluar los programas federales de vivienda que incluyen la aplicación de subsidios. Deesta forma, se ha dado lugar a la homologación paulatina de los requisitos de acceso a los programashabitacionales y a las condiciones de financiamiento para todos los programas que tienen comopoblación objetivo a las familias con ingreso menor a cuatro salarios mínimos.

Estos cambios implicaron la modificación paralela en los organismos nacionales de vivienda queprogresivamente han puesto en práctica medidas que se dirigen a estimular el ahorro de la pobla-ción de bajos ingresos, ampliar los mecanismos financieros, fortalecer el cofinanciamiento, asícomo diversificar la oferta.

En 2002 se estableció el Programa de Vivienda Económica en el INFONAVIT, que consiste en elotorgamiento de créditos para la adquisición de vivienda nueva o usada con un valor de 117salarios mínimos mensuales, y cuyas modalidades también contemplan la participación delFONAHPO y los gobiernos estatales y municipales. Además, como parte de las medidas defomento al ahorro, en 2003 se estableció el programa Crédito Seguro INFONAVIT, en apoyo a lostrabajadores que no alcanzan el puntaje requerido para ser sujetos de crédito. Mediante esteesquema el trabajador se compromete a cumplir con una meta de ahorro para vivienda econó-mica en un periodo de entre 4 y 24 meses, teniendo como beneficio principal la autorizacióndirecta de un crédito.

Finalmente, para estimular el desarrollo del Programa de Vivienda Económica, también se hansuscrito convenios con los gobiernos estatales y municipales, a fin de facilitar los trámites y abatircostos por pago de impuestos y derechos. Asimismo, se han realizado convenios con losdesarrolladores de vivienda y empresas de construcción, con lo que se busca disminuir el precio delos materiales.

A su vez, el FONHAPO implementó el Programa Viviendahorro en 2003, que opera en formasimilar a Crédito Seguro INFONAVIT. Durante los últimos años se han suscrito convenios decofinanciamiento entre FONHAPO, INFONAVIT; SHF (antes FOVI) y FOVISSSTE en impulso al esque-ma financiero tripartita que combina el otorgamiento de subsidios por parte del FONAEVI, laaportación de los beneficiarios y el crédito hipotecario, principalmente para la adquisición de unavivienda económica.

Como se ha señalado, la intervención del gobierno en el sector habitacional también se ha gestadoen el marco los programas de desarrollo social, recientemente a través del Programa Hábitat. Esteprograma se sustenta en la articulación de los objetivos de la política social con los de desarrollo

Page 448: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

447

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

territorial y urbano, atendiendo a las zonas marginadas de las ciudades, y específicamente a lapoblación que se encuentra en situación de pobreza patrimonial.17 De las siete modalidades deapoyo, dos se relacionan con la vivienda:

♦ Mejoramiento de barrios. Incluye la creación, ampliación o mejoramiento de infraestructura yservicios básicos, la instalación de equipamiento (centros de desarrollo comunitario y casas dedía), así como el mejoramiento de espacios públicos.

♦ Suelo para la vivienda social y el desarrollo urbano. Apoya la adquisición de suelo de bajo costoen zonas aptas para la vivienda y el desarrollo urbano.

El programa se realiza a partir de un convenio entre el Gobierno Federal, representado por laSEDESOL, y los gobiernos estatal y municipal para la asignación y operación de subsidios, que seañaden a la aportación de los gobiernos locales y de los beneficiarios. Conviene señalar que la parteque corresponde cubrir a los beneficiarios puede ser asumida por los gobiernos locales.

Entre 2000 y 2002 se observó una tendencia general creciente tanto en el número de acciones paravivienda como en la inversión ejercida. Particularmente llama la atención el importante aumentoen el número de créditos en el último año cuando se rebasó la cifra de 700 mil.

En cuanto a la distribución de acciones por programa, se advierte que los créditos prácticamente sehan destinado a los programas de vivienda completa y mejoramiento físico, mientras que la inver-sión se concentró sólo en el primero. A su vez, los programas de vivienda inicial y sobre todo deinfraestructura registraron una notable disminución (véanse gráficas 14 y 15).

17 Corresponde a los hogares cuyo ingreso es de 49.07 pesos diarios por persona. Se otorga prioridad a las zonas conmayor rezago en la dotación de servicios e infraestructura, exposición a algún riesgo natural, entre otros.

Gráfica 14. México: créditos ejercidos en accionesde vivienda por programa, 2000-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 2000-2002.

2000 2001 20020.0

200.0

400.0

600.0

800.0Miles de acciones

Infraestructura Vivienda inicial Vivienda completa

Mejoramiento físico Mejoramiento financiero

Page 449: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

448

Consejo Nacional de Población

En los municipios urbanos del país la proporción de acciones para la población de bajos recursossuperó 45 por ciento en Colima y Chiapas, mientras que en Zacatecas esta cifra representó alrededorde 75 por ciento. Por lo que se refiere a la inversión, en general la proporción de recursos fue muybaja, Campeche, Chiapas, Zacatecas y Baja California Sur registraron los niveles más altos, entre 10y 20 por ciento. En el otro extremo, Jalisco, Querétaro, Guerrero, Distrito Federal y Morelos obser-varon proporciones de créditos menores de cinco por ciento, mientras que la inversión no superóuno por ciento del total (véase gráfica 16).

Grafica 15. México: inversión ejercida en accionesde vivienda por programa, 2000-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 1990-1999.

2000 2001 20020.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0Millones

Infraestructura Vivienda inicial Vivienda completa

Mejoramiento físico Mejoramiento financiero

Gráfica 16. Municipios urbanos: proporcion de los créditos y proporciónde la inversión para acciones de vivienda dirigidos a la población de menores

recursos por entidad federativa, 2000-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 2000-2002.

Ags BC

BC

SC

amp

Coa

hC

olC

his

Chi

hD

FD

go Gto

Gro

Hgo Ja

lM

éxM

ich

Mor

Nay NL

Oax

Pue

Qro QR

SLP

Sin

Son

Tab

Tam

Tlax Ver

Yuc Zac

0

20

40

60

80Porcentaje (%)

Inversión Créditos

Page 450: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

449

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Es de resaltar que entre 2000 y 2002 la oferta habitacional para la población de bajos recursoscorrespondió únicamente a los programas de vivienda inicial, vivienda completa y mejoramientofísico, que a su vez tuvieron un peso diferente en cada entidad federativa. A pesar de que, entérminos generales, las acciones para vivienda completa registraron un incremento relativo en todaslas entidades del país, resaltan los casos de Puebla, Nuevo León, Yucatán y San Luis Potosí, dondemás de la mitad de los créditos se destinó a este programa. A su vez, el programa de viviendainicial tuvo mayor importancia en Guerrero, Morelos, Coahuila, Campeche, Durango, Jalisco, Tlaxcalay Veracruz y, finalmente, en Tabasco, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Nayarit yColima predominó el programa de mejoramiento físico (véase gráfica 17).

Gráfica 17. Municipios urbanos: distribución de los créditosde vivienda para la población de bajos recursos por programa, 2000-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 2000-2002.

Ags BC

BC

SC

amp

Coa

hC

olC

his

Chi

hD

FD

go Gto

Gro

Hgo Ja

lM

éxM

ich

Mor

Nay NL

Oax

Pue

Qro QR

SLP

Sin

Son

Tab

Tam

Tlax Ver

Yuc Zac

Porcentaje (%)

Vivienda inicial Vivienda completa Mejoramiento físico

60

40

0

100

80

20

En cuanto a la inversión se observó una distribución semejante a las acciones. La mayor parte delos recursos se destinó a los programas de vivienda inicial y vivienda completa. En Guerrero,Jalisco y Morelos la totalidad de los recursos se asignó al programa de vivienda inicial, mientrasque en Nayarit, Puebla y Yucatán tuvo mayor importancia el programa de vivienda completa(véase gráfica 18).

Page 451: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

450

Consejo Nacional de Población

Gráfica 18. Municipios urbanos: distribución de la inversión en accionesde vivienda para la población de bajos recursos por programa, 2000-2002

Fuente: Estimaciones del CONAPO con base en las Estadísticas anuales de vivienda 2000-2002.

Ags BC

BC

SC

amp

Coa

hC

olC

his

Chi

hD

FD

go Gto

Gro

Hgo Ja

lM

éxM

ich

Mor

Nay NL

Oax

Pue

Qro QR

SLP

Sin

Son

Tab

Tam

Tlax Ver

Yuc Zac

Porcentaje (%)

Vivienda inicial Vivienda completa Mejoramiento físico

60

40

0

100

80

20

Consideraciones finales

Durante los últimos años se han implementado acciones de índole diversa para impulsar la ofertahabitacional, en particular la que se orienta a la población de menores recursos. En este contextoresalta la redistribución de funciones entre los organismos nacionales y los organismos estatales devivienda, siendo estos últimos los que han adquirido un papel estratégico en la intermediación ygestión de los recursos federales que, a su vez, son determinantes en la distribución de las accionesy la inversión a nivel estatal y municipal.

Con la enmienda de participar en la administración tanto de la oferta como de la demanda habitacional,los organismos estatales han impulsado esquemas de financiamiento y acciones de vivienda acordescon las condiciones específicas de cada región. Asimismo, tienen a su cargo la enajenación de lotesy la provisión de infraestructura y servicios, elementos estratégicos para el desarrollo de los progra-mas de vivienda inicial y completa, los cuales han adquirido mayor impulso en los primeros añosdel presente siglo y cuya tendencia creciente en el número de créditos asignados representa unacondición favorable para la disminución de la precariedad habitacional. No obstante, las medidasimplementadas son todavía muy recientes para dimensionar su impacto global en las condicionesde alojamiento de las ciudades mexicanas.

Sólo resta señalar que si bien se ha dado un nuevo impulso al esquema subsidiario, la condición deahorro previo se ha constituido en un requisito indispensable para ser beneficiario de los programasde vivienda, lo que ha desplazado a la población de más bajos ingresos, particularmente a lostrabajadores eventuales, cuyas familias enfrentan una situación de mayor vulnerabilidad.

Page 452: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

451

México, ante los desafíos de desarrollo del milenio

Referencias bibliográficas

Coalición Hábitat México (1994), «El derecho a la vivienda adecuada en México», México, Casa yCiudad, CEVI, COPEVI, FOSOVI, 24 pp. (Documento no publicado).

CONAFOVI (Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda) (2003), Rezago habitacional, México D.F., Secretaría de Desarrollo Social: CONAFOVI, Dirección General de Política y Fomento alFinanciamiento de Vivienda, 347 pp.

Connolly, Priscilla (1998), «El financiamiento de vivienda en México», en Herrasti, María Emilia yJudith Villavicencio (coords.), La política Habitacional en México y América Latina, México D.F., Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 351 pp.

Garau, Pietro and Elliott D. Sclar (coords.) (2004), Millennium Project. Interim Report of the TaskForce 8 on Improving the Lives of Slum Dwellers, United Nations Development Programme,142 pp.

Herr, Harvey and Guenter Karl (2002), “Estimating global slum dwellers”. Monitoring the MillenniumDevelopment, Goal 7, Target 11", Nairobi, UN-HABITAT working paper, 25 pp.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática) (2000), Manual de CartografíaCensal. XII Censo General de Población y Vivienda 2000, Aguascalientes, INEGI, 90 pp.

Krieger, James and Donna L. Higgins (2002), «Housing and Health: Time Again for Public HealthAction», American Journal of Public Health, Vol. 92, No. 5, Washington DC, American PublicHealth Association, pp. 758-768.

Naciones Unidas (2000), Declaración del Milenio, Naciones Unidas: Asamblea General, Quincua-gésimo quinto período de sesiones, 10 pp.

—— (2003), Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada como parte del derecho aun nivel de vida adecuado, y sobre el derecho a la no discriminación, Sr. Miloon Kothari.Adición. (4 a 15 de marzo), México D. F., Naciones Unidas: Consejo Económico y Social,Comisión de Derechos Humanos, 23 pp.

Puebla, Claudia (2002), Del intervencionismo estatal a las estrategias facilitadoras. Cambios en lapolítica de vivienda en México (1972-1994), México D. F., El Colegio de México, Centro deEstudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, 227 pp.

UN-HABITAT (United Nations Human Settlements Programme) (2003a), Guide to Monitoring Target11: Improving the lives of 100 million slum dwellers, Progress towards the MillenniumDevelopment Goals, Nairobi, UN-HABITAT, Global Urban Observatory, 15 pp.

—— (2003b), Slums of the World: The face of urban poverty in the new millennium?, Monitoringthe Millennium Development Goal, Target 11- World-wide Slum Dweller Estimation, WorkingPaper, Nairobi, UN-HABITAT, Global Urban Observatory, 90 pp.

—— (2003c), The Challenge of Slums: Global Report on Human Settlements 2003, London andSterling, VA, Earthscan Publications Ltd, 310 pp.

—— (2005), Monitoring the implementation of the goal of the United Nations MillenniumDeclaration on improving the lives of slum dwellers, Nairobi, United Nations, Governing Councilof the United Nations Human Settlements Programme, 9 pp.

UNHRP (United Nations Housing Rights Programme) (2003), Monitoring housing rights.Developing a set of indicators to monitor the full and progressive realisation of the humanright to adequate housing. Background paper for the 2003 expert group meeting on housingrights monitoring, Nairobi, UN-HABITAT and Office of the United Nations High Commissionerfor Human Rights, 84 pp.

Page 453: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO
Page 454: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO

México ante los desafíos de desarrollo del milenioSe imprimió en

Imagen y Arte GráficaJuana de Arco núm. 201Col. San Juan Iztacalco

C. P. 08220México D. F.

El tiraje fue de 1 000 ejemplares

Page 455: SERIE Milenio Metasbvssan.incap.int/local/file/PubNut-Perú/texcom/nutricion... · 2009-10-29 · MINERVA DEL RIEGO DE LOS SANTOS Directora de Coordinación Intergubernamental MTRO