seriacion matemática

Upload: pacodelvalle

Post on 07-Jul-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Seriacion Matemática

    1/3

    Piaget concibe el número como el resultado de la síntesis de operaciones de

    clasifcación y seriación. Según este autor “Las operaciones constitutivas del

    número no requieren más que las agrupaciones aditivas del englobamiento de

    las clases y de la seriación de las relaciones asimétricas orden!" pero #undidas

    en un solo todo operatorio.

    Seriacion Matemática:

    Seriación es una operación lógica que a partir de un sistemas de referencias, permiteestablecer relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto, y ordenarlos

    según sus diferencias, ya sea en forma decreciente o creciente.

    La Seriación consta de tres propiedades:

    La Transitividad: Consiste en poder establecer deductivamente la relación existente

    entre dos elementos.

    La Reversibilidad: s la posibilidad de concebir simult!neamente dos relaciones

    inversas. s decir, considerar a cada elemento como mayor que los siguientes y menor

    que los anteriores.

    "ecomendaciones para los docentes

    l docente debe procurar proporcionar conjuntos de elementos de una misma

    clase, que presenten diferencias en tama#o, grosor o tonalidad, es decir, que

    posean elementos o criterios para la seriación.

    Se debe comen$ar con un número de elementos entre % u &, permitiendo que

    el ni#o tenga acceso a una mayor cantidad si as' lo requiere, ya que con muy

    pocos elementos el problema puede resolverse perceptivamente y dar al

    maestro la sensación de que la seriación est! lograda, aunque no (aya sido de

    http://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtml

  • 8/18/2019 Seriacion Matemática

    2/3

    esta manera.

    Se debe intentar que los ni#os realicen comparaciones de parejas y tr'os, y que

    paulatinamente agreguen elementos nuevos y comparen los diferentes

    tama#os )m!s grande, m!s peque#o*.

    s recomendable que el material utili$ado no tenga base, para que el ni#ose vea obligado a comparar la longitud total de los objetos y as' evitar que secentre en un solo extremo.

    La clasificación: en términos generales se define como: "juntar" por semejanzas y

    "separar" por diferencias, esto es, se junta por color, forma o tamaño, o se separa lo que

    tiene otra propiedad diferente, se fundamenta en las cualidades de los objetos, la

    clasificación se realiza a partir de un conjunto universo por ejemplo, las flores y este se

    clasifica atendiendo a diferentes criterios forma, color, tamaño, especie, etc. Asimismo,

    dentro de la clasificación se toman en cuenta la pertenencia, que es la relación que se

    establece entre cada elemento y la clase a la que pertenece, est fundada en la

    semejanza, y la inclusión, consiste en relacionar lógicamente un conjunto con un

    subconjunto ejemplo: en el conjunto de las flores al preguntar !qué ay mas, flores rojas o

    flores# el niño responde generalmente que rojas, es la comparación de las partes con el

    todo.

    La seriación. $stablecer relaciones entre elementos que son diferentes en alg%n aspecto

    ordenando esas diferencias. &os elementos que se pueden seriar son: sonidos, ve'culos,

    billetes etc, y se podr efectuar en dos sentidos creciente y decreciente.

    La transitividad. Al establecer una relación entre un elemento de una serie y el siguiente

    y de este con el posterior, se puede deducir cual es la relación entre el primero y el %ltimo,

    ejemplo: si ( es mayor que ) y * es mayor que ( podemos deducir que * es mayor que ).

    La reciprocidad. +ada elemento de una serie tiene una relación tal con el elemento

    inmediato que al invertir el orden de la comparación, dica relación también se invierte,ejemplo: si comparamos ( con * la relación es menor que, si invertimos el orden de la

    comparación, * con ( la relación se invierte y ser mayor que.

  • 8/18/2019 Seriacion Matemática

    3/3