separata 6-el analisis semántico en el diseño arq

Upload: lorenayudith

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    1/7

    EL ANALISIS

    SEMÁNTICO EN ELDISEÑO

    ARQUITECTÓNICO

    SEPARATA Nº 7

    EL ANÁLISIS SEMÁNTICO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO - MsSc.Arqto. Augusto Lui Cadio !

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    2/7

    EL ANALISIS SEMÁNTICO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

    La SEMIOTICA EN LA ARQUITECTURA: es la disciplina que estudia el SIGNO yaborda la interpretación y producción del SENTIDO. Analiza los fenóenos! ob"etos

    y sisteas de la SIGNI#I$A$ION! de los %ENG&A'ES y los procesos a ellos asociados(producción e interpretación). Toda producción e interpretación del sentidoconstituye una pr*ctica si+ni,cante! un proceso de SE-IOSIS que se e/iculizaediante SIGNOS y se aterializa en E% O0'ETO A12&ITE$TONI$O.

    An*lisis se*ntico de la arquitectura! se re,ere a la relación "ORMA-SI#NI"ICADO ó "ORMA-"UNCIÓN.

    !. SI#NI"ICADO$ $ontenido!  e3presión! estructura a partir e3presión delsiboliso arquitectónico.

    SI#NI"ICADO RELE%ANTE.-  estudio del si+ni,cado de los  si+nos

    LETRAS&SI#NOS' ESTILO&SI#NOS(- DENOTACIÓN: 1elación directa entre lo que e3presa y lo que es.

    CONNOTACIÓN: Entra en "ue+o otro tipo de e3periencias! es *s sub"etio!se incula a lo personal ($ON$E4TO).

    "ORMA - SI#NI"ICADO & "ORMA ) "UNCIÓN' "ORMAEM*LA+AMIENTO

    #ora &so: %o que se e %o que rodea a El len+ua"e

    54ara qu6 sire el edi,cio7

    Interpretación

    8 52u6 nos dice la fora7

    8 54or qu67

    8 5$óo in9uye el conte3to en ese len+ua"e7

    8 52u6 si+ni,cado tiene el edi,cio se+n su fora y su conte3to!para la ciudad7

    "ORMAS$ Aspectos *s representatios o connotatios.

    a. Eleentos del dise;o<

    $olores!

    Estilo.

    b. Eleentos sobresalientes:

     Taa;o!

    EL ANÁLISIS SEMÁNTICO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO - MsSc.Arqto. Augusto Lui Cadio (

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    3/7

    Diensión!

     Te3tura!

    =olenes!

    4lanos

    c. Interpretar identi,car traducir el len+ua"eSi e3iste al+n tipo de SI-0O%IS-O Son indispensables: I->GENES! desdediersos puntos de ista!

    4lantas y istas interiores: %a fora y el uso en un proyecto deben sercoprendidos f*cilente... Si no ...

    5$óo puede la arquitectura +enerar si+ni,cado arquitectónico y cultural7

    5$óo puede un dise;o arquitectónico ser una obra de arte7 4o6ticaarquitectónica (-iralles! arquitecto).

    ANÁLISIS SEMÁNTICO DEL O,ETO ARQUITECTONICO$Rai/ar u0 a01isis de acuerdo a lo estudiado /asta a/ora:

    8 E20tos d dis3o$ conceptuales! isuales! de relación y pr*cticos.8 %aors 4or2as$ a+rupaiento! rito! equilibrio! orden! pro+resión!

    alternación! oiiento! aron?a! contraste! re+ularidad! sietr?a! etc.)!8 "u0cio0s d 0gua5$ 1eferencial! conatia! etalin+@?stica! e3presia!

    f*tica y po6tica y! a tra6s de la propia interpretación! encontrar elSig0i6cado' 4or2a 7 4u0ci80.- Del conte3to 1elación entre lo Aspectos*s que e3presa y lo que representatiosCo0c9to  es car*cter siboliso B $onnotación de dise;o len+ua"e BSi+nos

    RECORDAR QUE. 2u6 nos dice el an*lisis foral edi,cio! consiste enconocer la fora que tiene (alores forales). 2u6 nos dice el edi,cio delan*lisis se*ntico! acuerdo a la relación que e3iste. $onsiste en conocerentre fora 8 si+ni,cado y fora 8 función

    RECORDAR QUE:

    8 Co0ocr di6cio 9ara 9odr ;acr %o su,ciente! en cuanto au0co0t

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    4/7

    *RIMER EEM*LO: C%a Alaeda de los Descalzos.

    a. @QU CONO+CO DE LA ALAMEDA DE LOS DESCAL+OSB%a Alaeda de los Descalzos es un paseo ubicado en el distrito del 1?ac!en la ciudad de %ia. Es uno de los lu+ares *s conocidos del distrito! a sualrededor se leantan! entre otras construcciones! las i+lesias de Santa%iberata! el 4atrocinio! y Nuestra Se;ora de los >n+eles. En su cercan?a seencuentra tabi6n el lu+ar donde estaba ubicada la casa del olino de-icaela =ille+as! tabi6n conocida coo la 4erric/oli. Tiene una lon+itud deapro3iadaente cuatrocientos cincuenta etros.Se llaó inicialente Alaeda Grande. -andada trazar por el =irrey 'uan de-endoza y %una! -arqu6s de -ontesclaros en el a;o FFF a see"anza dela Alaeda de H6rcules de Seilla.%a Alaeda de los Descalzo de %ia fue reconstruido en FJ por el irrey-anuel Aat y 'uniet! Se encuentra en al ,nal de la aenida Alc*zar!apro3iadaente a KJJ etros al norte de la 4laza de Aras de %ia.De acuerdo con los cronistas de la $olonia! su dise;o ori+inal constaba detres calles! dos laterales para los carrua"es y una central para los peatones.E3ist?an tres fuentes! donadas por el ciudadano A+ust?n Hipólito de%andaburo y oc/o /ileras de *rboles que ofrec?an a los paseantes sobra yfrescor. %a reodelación de,nitia que e3perientó en el si+lo LIL aconirtió en un paseo ro*ntico. En FM el presidente 1aón $astilla ledio un nueo y de,nitio trazo unitario al ordenar la colocación de una er"ade /ierro for"ado iportada de In+laterra! d*ndole el toque roanticista deinicios del si+lo L=III.

    Actualente cuenta con re"as laterales! FJJ bancas de *rolele+anteente alineadas! F estatuas de *rol italiano de $arrara querepresentan los si+nos del zodiaco y los F eses del a;o y J bellos

     "arrones ornaentales de /ierro for"ado por los artesanos de la 6poca.

    . SE#UNDO *ASO: A01isis co29ositio d o5to.1equerios: $ontar con la planta arquitectónica y las eleaciones frontalesy laterales. Nos apoyaos en los eleentos del dise;o (los *ssi+ni,catios). "ORMAS CONTORNOS' EES 7 EES %IALES

    EL ANÁLISIS SEMÁNTICO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO - MsSc.Arqto. Augusto Lui Cadio F

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    5/7

    c. TERCER *ASO$ a01isis 4or2a d o5to.1equerios: I*+enes e3teriores e interiores del 4aseo de la Alaeda. Nosapoyaos con los eleentos del dise;o P los alores forales Si2trGaEquiirio ,aa0c Co0trast' r9tici80 #radaci80. %a repetición seda en las colunatas que e3isten en el cerco. Siendo estas: *RO*ORCIÓN ESCALA (pudiendo considerar que e3iste +radación en este sentido).

    d. CUARTO *ASO$ A01isis "or2a Li0gHGstico d o5to.1equerios: 4lantas! cortes! eleaciones! istas a6reas! interiores y delconte3to. Nos apoyaos en las funciones del len+ua"e aplicadas a laarquitectura:

    "u0ci80 r4r0cia:

    Q Ebelleciiento de la ciudad

    "u0ci80 co0atia:

    Q Esplendor del =irreinato del 4er

    E

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    6/7

    a- @QU CONO+CO DEL EDI"ICIOB

    El 4alacio de la E3posición es tal ez el e"or e"eplo de la CArquitecturaecl6ctica lie;a. #ue construido en el si+lo LIL! "unto al 4arque de lae3posición con el ob"etio principal de serir de centro de e3/ibición de losproductos naturales del pa?s y tabi6n de aquinarias! plantas y otros

    ob"etos iportados y para alber+ar la E3posición internacional de %ia deFM. Actualente y desde FKF alber+a al -useo de Arte de %ia. Est*ubicado en el 4aseo $olón! cerca del $entro de %ia.

    %a construcción del edi,cio se dio con"untaente con el 4arque de laE3posición y fue ordenada! ediante decreto! por el presidente 'os6 0alta!el de a+osto de FMK para la +ran e3posición undial de %ia que se ibaa realizar con otio de los cincuenta a;os de la Independencia del 4er yen la que se deostrara el +rado de adelanto aterial a que /ab?a lle+adoel 4er en esa 6poca.

    %os planos fueron encar+ados a la $asa Eiel de #rancia y la construccióndel edi,cio se lleó a cabo entre los a;os de FMJ y FMF. Sobre unrect*n+ulo de MJ etros de lar+o por de anc/o se leantó el palaciopropiaente dic/o. 4ara la construcción de todo este con"unto a+ni,centede la %ia 1epublicana del si+lo. All? se e3puso el faoso relo" del Tnte$rnel 4edro 1uiz Gallo! que se constituyó en el ayor atractio de lae3posición. %ue+o de dic/o eento! el palacio se conirtió en sede de laSociedad de 0ellas Artes del pa?s /asta la Guerra del pac?,co. Antes de lainasión! el edi,cio fue utilizado coo /ospital de san+re y! lue+o de lainasión c/ilena fue utilizado coo cuartel para las tropas inasoras /astasu desocupación en FMMU! /abiendo sido saqueado y casi destruido por

    estas.

    En FK se elaboró un proyecto inte+ral de restauración y puesta en alordel edi,cio! lleado a cabo por los arquitectos 'os6 Garc?a 0ryce y H6ctor=elarde y el In+eniero 1icardo =alencia. %a restauración se inició enFK ycoprendió: el reestiiento total de sus paredes con aterialincobustible! nuea instalación el6ctrica! reforzaiento de i+as de acerode los tec/os! instalación de parquet en el se+undo piso en un *rea de JJV.

    Su dise;o de estilo neocl*sico afrancesado y neo renacentista yconstrucción estuieron a car+o del arquitecto italiano Antonio %eonardi. Ele3terior del palacio tiene caracter?sticas neo renacentistas! inspiradas en laarquitectura eneciana y francesa< distin+u?a su estructura el epleo de+randes colunas de /ierro fundido que atraiesan sus dos pisos! de ladrilloel priero y quinc/a el se+undo! siendo por esta razón que se le consideraun edi,cio precursor en Suda6rica ya que fue una de las *s tepranasobras /ec/as con la nuea t6cnica de construcción en ,erro.

      EL ANÁLISIS SEMÁNTICO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO - MsSc.Arqto. Augusto Lui Cadio J

  • 8/17/2019 Separata 6-El Analisis Semántico en El Diseño Arq

    7/7

    A #rancia se pidieron las colunas estructurales de ,erro! que sonatribuidas a la $asa Eiel! y a otros pa?ses europeos! *roles! uebles yaliosos ob"etos de arte. En el 4alacio de la E3posición coe3isten! coo enlos palacios europeos de esos a;os! una estructura odular con colunaset*licas y fac/adas de estilo renacentista! inspiradas en los palacios de

    =ersalles en 4ar?s y =endrain en =enecia.

    En cuanto a su aspecto e3terior! este acopa;a! con sus ele+antes arcos deedio punto! el rito de la estructura interna! por edio de unaarquitectura donde el estilo renacentista eneciano es elocuente al /acerrecordar eleentos y otios caracter?sticos del 4alacio =endrain de ,nesdel si+lo L=. $on el parque adyacente fue dise;ado un con"unto de "ardinesa la francesa! con fuentes! la+os y peque;os pabellones de arquitecturae3ótica: enecianos! bizantinos y oriscos.

    . SE#UNDO *ASO: A01isis co29ositio d di6cio.1equerios: $ontar con la planta arquitectónica y la fac/ada de istafrontal. Nos apoyaos en los eleentos del dise;o (los *s si+ni,catios).SIMETRIA' *LANOS *ARALELOS' "ORMAS RECTAN#ULARES' LINEA,ASE.

    4. TERCER *ASO: A01isis 4or2a d di6cio1equerios: I*+enes e3teriores e interiores del edi,cio Nos apoyaos conlos eleentos del dise;o P los alores forales SI-ET1WA! 0A%AN$E! 1IT-O!1E4ETI$IRN! 1EG&%A1IDAD $ONT1ASTE.

    g. CUARTO *ASO: A01isis 4or2a i0gHGstico d di6cio 1equerios: 4lantas! eleaciones! istas a6reas! interiores y del conte3toNos apoyaos en las funciones del len+ua"e aplicadas a la arquitectura.Este onuento es ya considerado referencia urbana. Es! asiiso!sibólico! por la representación de la odernidad de luces! los colores.lanación y de la tecnolo+?a constructia. An no se /a consolidado coo un/ito urbano! pero si se identi,ca por el conte3to sociopol?tico que enarcósu construcción.(representante de la 1epblica aristocr*tica).

    ;. QUINTO *ASO: A01isis s210tico d di6cio1equerios: Todo lo anterior P una INTE141ETA$IRN 41O4IA 1elacionar la#O1-A8SIGNI#I$ADO con la #O1-A8#&N$IRN y con el $ON$E4TO DEDISEXO identi,cado. $ON$E4TO: 1epresentando a la odernidad a que fueconducido el pa?s por la denoinada C1epblica aristocr*tica BHacendados. SIGNI#I$ADO: 2uisieron /acer un onuento diferente. Tiene planos paralelos! cada uno con la representación de J a;os de /istoria.$on la construcción un tanto releante por el sistea constructioepleado."UNCIÓN: Eleento coneoratio de un /ec/o /istórico! factible delle+ar a ser considerado un /ito /istórico y urbano.

    EL ANÁLISIS SEMÁNTICO EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO - MsSc.Arqto. Augusto Lui Cadio K