sensor tps

Upload: darwin-yarleque-flores

Post on 14-Oct-2015

70 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Ao de la Promocin de la Industria responsable y del compromiso climtico

APRENDIZ: Yarlequ Flores Darwin Segundo

ID: 557786

TEMA: Sensor TPS funcionamiento, tipo, diagnstico de fallas

GRUPO: 601

INSTRUCTOR: Bravo Chinchay Fernando.

CFP: Piura

FECHA DE ENTREGA: 03/06/2014

SENSOR TPS

Nombre: Sensor de posicin de mariposa de aceleracin (Throttle Position Sensor).

FUNCION

Informa la posicin angular de la mariposa del cuerpo de aceleracin, la cual nos indica la posicin del acelerador enviando la informacin hacia la unidad de control. En funcin de esta seal la ECU calcula el pulso del inyector, la curva de avance del encendido y el funcionamiento del sistema del control de emisiones.

Las seales que genera este sensor la computadora las usa para modificar:

Regulacin del flujo de los gases de emisiones del escape a travs de la vlvula EGR. La relacin de la mezcla aire combustible. Corte del aire acondicionado por mxima aceleracin.

FUNCIONAMIENTO

Apertura mxima: Cuando la apertura es mxima (WOT), permite que el ECU detecte la aceleracin a fondo, condicin que se efecta cuando el acelerador es pisado a fondo. En esta condicin el ECU efecta enriquecimiento adicional, modifica el avance y puede interrumpir el accionamiento de los equipos de A/C.

Marcha lenta: Cuando la marcha es lenta o mariposa cerrada (Idle speed), es detectada por el TPS en base a su condicin de tensin mnima prevista, dicha tensin debe estar comprendida en un rango predeterminado y entendible por el ECM como marcha lenta. Este valor de tensin se suele denominar Voltaje.

Mnimo del TPS o Voltaje Mnimo y su ajuste es de suma importancia a los efectos que el ECM pueda ajustar correctamente el rgimen de marcha lenta y la condicin de freno motor. En aquellos casos en los que el TPS incorpore switch, es este mismo switch el que al conectarse da aviso al ECM acerca de la condicin de marcha lenta.

Ejemplos de voltaje mnimo

TABLA I. Voltajes mnimos del sensor TPSBosch, V.W(0.45 - 0.55) V.

Ford EECIV(0.65 - 0.9) V.

Nissan(0.45 +/- 0.05) V.

General Motors - en general(0.6 +/- 0.05) V.

TIPOS

1. TPS Tipos variable o Tipo potencimetro

2. TPS del tipo interruptor de 3 posiciones (algunas veces le dicen interruptor de marcha ralent o IDLE Switch)

3. TPS combinado o mixto

1. TPS tipo resistencia variable o tipo potencimetro:

Este sensor de posicin de mariposa (TPS) es un potencimetro, es decir una resistencia variable de tres alambres.El voltaje de referencia generalmente es de 5.0 voltios y est suministrado por la ECU al terminal X del sensor. El terminal Z aterriza al resistor a travs del circuito de tierra del sensor, en la ECU.

Circuito elctrico de un TPS de resistencia variable

El resistor del TPS acta como un dispositivo de carga y provoca una cada de voltaje aplicado a travs de la longitud del elemento. El terminal Y est conectada para obtener informacin de la posicin de la mariposa de aceleracin.Si el contacto de la escobilla mvil incluida en el terminal Y, est cerca de la conexin de tierra Z, el elemento resistor hace caer la mayora de voltaje aplicado antes del punto de contacto con la escobilla y la ECU ve cerca de 0.0 v.Si el brazo de la escobilla est cerca del terminal del voltaje de referencia X, hay solamente una pequea cada de voltaje en la escobilla y la ECU veCerca de 5 v. el voltaje del TPS normal es bajo, en marcha en ralent y alto en WOT (mariposa totalmente abierta).Si la entrada de voltaje del TPS a la ECU no satisface las condiciones, el TPS tiene que ser ajustado o reemplazado. Deben revisarse las posiciones de velocidad de marcha ralent mnimas antes de su ajuste o cambio.Si la velocidad de marcha ralent no es correcta, establezca la velocidad de marcha ralent a su especificacin y revise el voltaje del TPS. Para probar un TPS de resistencia variable, los fabricantes es su mayora brindan una tabla de especificaciones de voltaje de las tres posiciones siguientes:1. Mariposa cerrada (Closed Throttle idle)2. Mariposa abierta ( Open Throttle)3. Mariposa totalmente abierta ( Wide Open Throttle, WOT)

2. TPS del tipo interruptor de 3 posiciones :

Este tipo de TPS, generalmente es llamado interruptor de marcha ralent (Idle Switch). Lo utilizan algunos modelos de Toyota, Nissan, Mazda, Subaru, Bosch y Suzuki. Estos son interruptores de tres posiciones. En este tipo de sensores, la ECU brinda dos voltajes: una marcha mnima (Closed Throttle) y carga total (WOT), el sensor se encarga de cerrar el circuito a tierra, cuando la mariposa de aceleracin est cerrada y totalmente abierta.

Cuando la ECU detecta la cada de voltaje de 0 v, en cualquiera de las dos lneas, entiende en qu posicin se encuentra la mariposa.

En la seal del TPS de este tipo, no estn importantes la cantidad de voltaje detectado, sino que la seal es un pulso digital. La tierra del sensor en muchos casos es suministrada por la ECU.

3. TPS combinado o mixto (potencimetro e interruptor)La lnea de la segunda seal funciona igual que la primera, sin embargo, esta comienza en voltaje mayor de salida y por lo tanto, a medida que ocurre el movimiento del papalote el cambio de voltaje es diferente de la primera seal pues a medida que el papalote se abre, la seal de voltaje primera se incrementa en una proporcin diferente. La PCM usa ambas seales para detectar el cambio de la posicin de la vlvula papalote del cuerpo deaceleracin. Al tener dos sensores en uno solo, la PCM puede comparar voltajes y detectar problemas ms fcilmente.

FALLAS Y COMPROBACIONES:

Fallas: El titubeo y el ahogamiento durante la desaceleracin.

Luz Check Engine encendidaProblemas de arranque

La marcha mnima inestable.

Una falta de rendimiento del motor o mayor consumo de combustible. Un problema causado por un TPS en mal estado es la prdida del control de marcha lenta, quedando el motor acelerado o regulando en un rgimen incorrecto. La causa de esto es una modificacin sufrida en la resistencia del TPS por efecto del calor producido por el motor, produciendo cambios violentos en el voltaje mnimo y haciendo que la unidad de control no reconozca la marcha lenta adecuadamente, esta falla es una de las ms comunes en los TPS.

El TPS se desajusta cuando toma temperatura, la falla se presenta como prdida del control de marcha lenta, sea, el motor se queda acelerado o regula en un rgimen inadecuado en ciertas condiciones.

La pista del TPS se encuentra defectuosa y al barrerla hay mal contacto, la falla produce tironeo de motor y puede encender la lmpara de diagnstico.

Comprobaciones: Control de voltaje mnimo (MARIPOSA CERRADA): Uno de los controles que podemos realizar es la medicin de voltaje mnimo. Para esto con el sistema en contacto utilizamos un multmetro haciendo masa con el negativo del multmetro a la carrocera y conectando el positivo al cable de seal.

Control de voltaje mximo (MARIPOSA ABIERTA): Se realiza con el sistema en contacto y acelerador a fondo utilizando un multmetro obtenindose en caso de correcto una tensin en el rango de la tensin de voltaje mxima segn el fabricante, generalmente entre (4-4.6) V.

Barrido de la pista: El barrido de la pista se realiza con un multmetro preferentemente de aguja o con un osciloscopio debindose comprobar que la tensin se mantenga uniforme y sin ningn tipo de interrupcin durante su ascenso. La tensin comienza con el voltaje mnimo y en su funcin normal consiste en una subida hasta llegar al voltaje mximo, valor que depende segn el fabricante.

El cursor debe recorrer la pista del potencimetro sin cortes ni falsos contactos, esto es muy importante a los efectos de evitar tironeo de motor, fallas y detecciones de mal funcin por el sistema de autodiagnstico del ECM.

Seal del TPS: La salida de tensin del TPS "Arranca" con el Voltaje Mnimo, y a medida que se abre la mariposa la tensin debe ir ascendiendo hasta llegar al valor mximo, normalmente comprendido entre 4 y 4.6 V. La forma de comprobar este barrido consiste en efectuar la medicin con un multmetro de aguja, osciloscopio analgico o digital y verificar el ascenso de la tensin de salida sin interrupciones.

DIAGNOSTICO DE FALLAS

Procedimiento de diagnstico

1. VUELVA A APRETAR LOS TORNILLOS DE TIERRA

Gire el interruptor de encendido a OFF.

Afloje y vuelva a apretar los tornillos de tierra.2. COMPRUEBE SI EL CIRCUITO DE ALIMENTACION DECORRIENTE ESTAABIERTOOTIENEUNCORTOCIRCUITO1. Desconecte el conector del arns del sensor de posicin deaceleracin.2. Gire el interruptor de encendido a ON.3. Compruebe el voltaje entre la terminal 1 del sensor de posicin deaceleracin y tierra con el CONSULT-II o un voltmetro.Voltaje: Aproximadamente 5VCorrecto o incorrectoCorrecto>>continuar.Incorrecto>>Repare el arns o los conectores de alimentacinde corriente.3. COMPRUEBEEL CIRCUITODE TIERRA1. Gire el interruptor de encendido a OFF.2. Compruebe la continuidad del arns entre la terminal 3 del sensor deposicin de aceleracin y tierra.Consulte el diagrama elctrico.Debe existir continuidad3. Compruebe tambin el arns por si hay cortocircuitos a la alimentacinde corriente.Correcto o incorrectoCorrecto>>continuar.Incorrecto>>detectar la parte que falla.4. DETECTE LA PARTE QUEFALLACompruebe el arns por si est abierto o hay cortocircuitos entre elECM y el sensor de posicin de aceleracin.>>Repare el circuito abierto o el cortocircuito a la alimentacinde corriente en el arns o en los conectores.5. COMPRUEBE EL CIRCUITO DE SEAL DE ENTRADA1. Desconecte el circuito del arns del ECM.2. Compruebe la continuidad del arns entre la terminal 23 del ECM y laterminal 2 del sensor de posicin de aceleracin.Consulte el diagrama elctrico.Debe existir continuidad3. Compruebe tambin el arns para detectar cortocircuitos a tierra oCortocircuitos a la alimentacin de corriente.Debe existir continuidadCorrecto o incorrectoCorrecto>>continuar.Incorrecto>>Repare el circuito abierto, el cortocircuito a tierra oel cortocircuito a la alimentacin de corriente en elarns o en los conectores.6. COMPRUEBE UN INCIDENTE INTERMITENTE1. comience la inspeccin, borre los DTCs de fallas del diagnstico o inspeccin.

2. compruebe los terminales de tierra, Compruebe si las terminales de tierra estn oxidados o presentan conexiones flojas.

3