semiologia de la atm

25
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGIA MEDICINA ESTOMATOLOGICA E IMAGENOLOGIA I PRACTICA DIAGNOSTICO SEMIOLOGIA DE LA ATM CONSIDERACIONES GENERALES EXAMEN CLINICO PATOLOGIAS ALUMNA: KATHERINE PARRA GALVEZ GRUPO: DRA. ISABEL TREVEJO ROJAS UNMSM-Medicina e Imagenología I- alumna Katherine Parra-

Upload: isabel-trevejo

Post on 11-Jul-2015

2.284 views

Category:

Education


23 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

MEDICINA ESTOMATOLOGICA E IMAGENOLOGIA

I

PRACTICA DIAGNOSTICO

SEMIOLOGIA DE LA ATM

CONSIDERACIONES GENERALES

EXAMEN CLINICO

PATOLOGIAS

ALUMNA: KATHERINE PARRA GALVEZ

GRUPO: DRA. ISABEL TREVEJO ROJAS

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ATM

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Ubicación

Por delante del

conducto auditivo

externo, en la

parte

alta y posterior de

la región

masetérica.

Sus porciones:

P. Temporal

P. MandibularUNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Cóndilo de la Mandíbula

Eminencia

ovoidea osea de

2cm de ancho y

0.5 cm de

espesor.

Cuello y cabeza.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Porción Temporal

Cavidad Glenoidea Tubérculo Articular

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

DISCO ARTICULAR

Placa Oval ligeramente plana, de superficies

cóncavas, constituidas por fibrocartílagos.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Cápsula Articular y

Ligamentos

La capsula es un

manguito de tejido

conjuntivo que forma un

cilindro que rodea a la

ATM.

Presenta:

1. Ligamento lateral

externo, interno y

posterior.

2. Ligamentos

accesorios:

a)Esfenomaxilar

b)Estilomaxilar

c)Pterigomaxilar

d)SinovialUNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Irrigación

A. Temporal Superficial

A. Timpánica

A. Meníngea media

A. Temporal profunda media

A. Parótida

A. Palatina ascendente

A. Faríngea superior

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Inervación

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

EXAMEN CLÍNICO Y SEMIOLOGÍA

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Interrogatorio Clínico

ANTECEDENTES FAMILIARES Y PERSONALES.

Procesos infecciosos.

Perdida prematura de dientes.

Traumas faciales durante el crecimiento y posteriormente.

Trastornos hormonales.

Trastornos odontológicos efectuados.

Cirugía bucomaxilar.

Hábitos.

Dolores faciales antiguos.

Estados psíquicos del paciente.

HISTORIA ACTUAL DE LA ENFERMEDAD.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Observación Clínica

MOVIMIENTOS MANDIBULARES

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Observación Clínica

TUMEFACCIONE

S Y CAMBIOS

MORFOLOGICOS

.

Aumento de

tamaño de la

región

preauricular.

Tumores, proceso

s artríticos. UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Observación Clínica

HABITOS Y MOVIMIENTOS

ANOMALOS.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Palpación

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Chasquidos Articulares

Irregularidades

condrales.

Espasmos

musculares.

Golpe que da el

cóndilo sobre la

raíz transversa del

cigoma al salirse

de su trayectoria y

saltar del menisco.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Parafunciones

Actos y movimientos paralelos a la

función normal, pero que se hallan

alterados y pervertidos, por lo que no se

pueden considerar como normales. Se

clasifican en:

1. P. de origen psíquico.

2. P. motivadas por estrés.

3. P. habituales.

4. P. endógenas.

5. P. por acción compensadora excesiva.UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Parafunciones

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

PATOLOGIAS DE LA ATM

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Cuadros ocluso-musculares

Co-contracción

protectora, Miositis, Mialgia no

inflamatoria, Fibromialgia, Miospasmo.

Paciente con dolores

miofasciales, cefaleas, dolor

articular, abrasiones dentarias

(bruxismo), apertura bucal

limitada, etc.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Alteraciones menisco-

condilares Desplazamiento del menisco

Luxación meniscal con o sin reducción

Subluxación condilar

Adherencias meniscales

Pacientes con dolor y ruidos

articulares, limitación de los

movimientos

mandibulares, desviación de la

mandíbula en la apertura

bucal, artralgia, bloqueo articular, etc.UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Cuadros inflamatorios agudos

o crónicos Sinovitis, Capsulitis, Retrodiscitis, Ost

eoartritis, Osteoartrosis.

Pacientes con artralgias, crujidos

articulares, lesiones degenerativas

fibrocartilaginosas, menisco-

condilares y óseas, etc.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Hipomovilidad mandibular

crónica Contracturas miostáticas o

miofibróticas

Fibrosis capsular

Anquilosis articular

Pacientes con limitaciones de los

movimientos mandibulares, con

patología orgánica de los

músculos, cápsula, menisco y tejidos

óseos.

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

Trastornos de crecimiento y

desarrollo Agenesia articular

Hipoplasia articular - Hiperplasia

articular

Hiperplasia muscular - Hipertrofia

muscular

Neoplasias articulares - Neoplasias

musculares

Pacientes con asimetría facial,

tumefacción articular, dolor articular,

impotencia funcional, etc.UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-

UNMSM-Medicina e Imagenología I-

alumna Katherine Parra-