seminario taller entomologia

6

Upload: adriana-libertad

Post on 01-Jul-2015

688 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario taller entomologia
Page 2: Seminario taller entomologia

SEMINARIO TALLER “INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA

ENTOMOLOGIA” Programa de Ecología – I 2013

Mariposa del Genero Morpho – Reserva forestal Yotoco. Foto: Adriana Marcela Peña

1. Introducción

Los insectos son el grupo de reino animal de mayor diversidad en el planeta, este

Seminario - Taller de “INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ENTOMOLOGÍA”,

tiene el objetivo de adquirir conocimiento teórico-práctico básico de la ciencia de la

entomología y la importancia que tiene como apoyo para el estudiante de

Ecología, Biología y ciencias afines.

Page 3: Seminario taller entomologia

2. Objetivos

Objetivo general del curso

• Adquirir el conocimiento teórico y práctico básico de la ciencia de la

entomología y la importancia que esta tiene como apoyo para el estudiante

de Ecología, Biología y afines en su formación académica.

Objetivos particulares del curso

• Comprender la importancia de la clase insecta para el hombre.

• Ubicar el origen y la evolución y su importancia a través del tiempo.

• Adquirir el conocimiento básico de morfología, fisiología y aspectos

biológicos del grupo.

• Reconocer taxonómicamente los órdenes y familias de importancia.

• Conocer los principales métodos y técnicas de estudio de la entomología.

3. Orientadores

Horacio López Ussa: Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Nariño,

especialista en Elaboración de Proyectos DRI, ha realizado diplomados en áreas

afines a la entomología. Docente asociado al programa de Ecología de La

Fundación Universitaria de Popayán y profesor adscrito al programa de

Tecnología Agro Ambiental de la Institución Universitaria Tecnológica de

Comfacauca.

Yamid Arley Mera Velasco: Biólogo de la Universidad del Cauca, Magister en

Zoología con énfasis en Biología y Sistemática de Insectos Universidad Estadual

de Santa Cruz Brasil.

Page 4: Seminario taller entomologia

4. Contenido del seminario

Fecha Temática Hora

Sábado 1 25 de mayo de 2013

Instalación del evento Palabras del Director del programa de Ecología

8:00 a.m 8:30 a.m

UNIDAD I. (Horacio López) Introducción a la entomología

Importancia de la entomología

Historia de la entomología

Ramas de la entomología

8:30 a.m 10:00 a.m

UNIDAD II (Horacio López) Fisiología y desarrollo de insectos

Fisiología.

Metamorfosis

Tipos de metamorfosis

El mecanismo de la muda

Reproducción

Refrigerio 10:00 a.m 10:30 a.m

UNIDAD III (Yamid Mera) Insectos Sociales

Sociabilidad en insectos.

Insectos sociales.

Insectos sub sociales

Insectos Comunales.

Estrategias adaptativas

tipos de defensa

10:30 a.m 12:00 p.m

Almuerzo 12:00 p.m 1:00 p.m

UNIDAD IV. (Horacio López) Ecología Hábitats de vida Hábitos alimenticios Niveles tróficos de insectos Éxito de los insectos Mimetismo y Camuflaje

1:00 p.m 3:00 p.m

Page 5: Seminario taller entomologia

Fecha Temática Hora

Sábado 2 1 de junio de 2013

UNIDAD VI (Yamid Mera) Métodos de estudio de insectos

Técnicas de colecta

La colecta directa

Técnicas de trampeo

Técnicas de montaje y preservación

La colección entomológica y su importancia

8:00 a.m 10:00 a.m

Refrigerio 10:00 a.m 10:30 a.m

Salida de campo JBP 10:30 a.m 12:30 p.m

Almuerzo 12:30 a.m 1:30 p.m.

Laboratorio 1:30 p.m 4:00 p.m.

Fecha Temática Hora

Sábado 3 8 de junio de 2013

UNDAD VII (Horacio López) Sistemática y taxonomía de hexápoda. Super clase hexapoda Entognatos

Clase y orden (Protura, collembola, diplura).

Sub clase Apterygota

Ordenes (Tysanura, Mycrocoryphia). Ectognatos

Sub clase Pterygota

División exopterigota

Ordenes Ephemeroptera, Odonata, Grylloblataria, Phasmida, Ortóptera, Mantodea, Blattaria, Isóptera, Dermáptera, Embiidina, Plecóptera, Zoraptera, Psocóptera, Phthiraptera, Hemíptera,

Homóptera, Thysanoptera División endopterigota

Ordenes (Neuróptera, Coleóptera, Díptera, Strepsiptera, Mecoptera, Siphonaptera, Díptera, Trichoptera, Lepidóptera y Himenóptera).

8:00 a.m 10:00 a.m

Refrigerio 10:00 a.m 10:30 a.m

Laboratorio 10:30 a.m 12:30 p.m

Almuerzo 12:30 p.m 1:00 p.m

Laboratorio 1:00 p.m 3:30 p.m

Cierre del evento y entrega de certificados 3:30 p.m 4:00 p.m

Page 6: Seminario taller entomologia

5. Bibliografía recomendada para el curso

Amat G. G. 2007. Fundamentos y métodos para el estudio de los insectos. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. Inst. de Cs. Naturales. Colombia, Bogota. 162 pp.

Borror, D. J., And Delong, M. D., Triplehorn C. A. 1989. An Introduction To The Study of Insects, 4a. Ed. Saunders Collage Publishing. U.S.A. 827 pp.

Cabezas, M. F. 2003. Introducción a la Entomología. Ed. Trillas. México. D.F. 148 pp.

Coronado, R. M. 1976. Introducción a la Entomología. Ed. Limusa. México. D.F. 278 pp.