seminario i

3
SEMINARIO I RADICALES LIBRES 1. ¿Qué es un Radical Libre? Un radical libre es aquel átomo de oxígeno que en su último orbital tiene un electrón sin aparear, lo cual le confiere inestabilidad y reactividad 2. ¿Cuáles son los Radicales Libres que se mencionan en el video? Son los siguientes: O 2 , H 2 O 2 e OH (superóxido, peróxido de hidrógeno e ión hidroxilo) 3. ¿Qué se descubre en 1969 según el video? Se descubre la enzima superóxido dismutasa (SOD), que tiene un papel importante como antioxidante, evitando de esa manera llegar a obtener estrés oxidativo. 4. ¿A qué nivel actúan los radicales libres? Algunos actúan a nivel intracelular, otros a nivel de la membrana y también en el extracelular 5. ¿Cuál es el papel de los Radicales Libres en los macrófagos? Los macrófagos tienen habilidad de producir radicales libres. Estos radicales son utilizados en el ataque citotóxico, especialmente cuando se enfrenta una infección bacteriana. La síntasa de óxido nítrico, responsable de la producción de este radical a partir de arginina, es producida por el macrófago en respuesta a señales como el interferón gamma, o los lipopolisacáridos bacterianos, y tiene además de

Upload: jhansreategui

Post on 17-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisiología médica seminario

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario i

SEMINARIO I

RADICALES LIBRES

1. ¿Qué es un Radical Libre?Un radical libre es aquel átomo de oxígeno que en su último orbital tiene un electrón sin aparear, lo cual le confiere inestabilidad y reactividad

2. ¿Cuáles son los Radicales Libres que se mencionan en el video?Son los siguientes: O2, H2O2 e OH (superóxido, peróxido de hidrógeno e ión hidroxilo)

3. ¿Qué se descubre en 1969 según el video?Se descubre la enzima superóxido dismutasa (SOD), que tiene un papel importante como antioxidante, evitando de esa manera llegar a obtener estrés oxidativo.

4. ¿A qué nivel actúan los radicales libres?Algunos actúan a nivel intracelular, otros a nivel de la membrana y también en el extracelular

5. ¿Cuál es el papel de los Radicales Libres en los macrófagos?Los macrófagos tienen habilidad de producir radicales libres. Estos radicales son utilizados en el ataque citotóxico, especialmente cuando se enfrenta una infección bacteriana. La síntasa de óxido nítrico, responsable de la producción de este radical a partir de arginina, es producida por el macrófago en respuesta a señales como el interferón gamma, o los lipopolisacáridos bacterianos, y tiene además de capacidad microbicida, un importante papel en la inactivación del metabilismo energético en las células cancerosas. Tambien tienen un papel importante en la opsonización.

6. ¿Cuál es el papel de los Radicales Libres en la Plaqueta?Ayuda a las plaquetas para mantener la viscosidad sanguínea e impedir la formación de placas en las arterias. Aceleran el proceso de fabricación de la agregación plaquetaria que podrían causar trombos en las arterias y venas.

7. ¿Cuál es el papel de los Radicales Libres en el Endotelio Vascular?

Page 2: Seminario i

Los radicales libres pueden modular la actividad del endotelio. Los radicales libres participan en diversas funciones biológicas, por ejemplo activan a las proteínas AP-1, AP-2 que modulan la proliferación celular y la morfogénesis; aunado a lo anterior se sabe que las especies reactivas de oxígeno (ROS) son capaces de modular las PKC (proteína cinasa C), que influyen en el crecimiento celular, activación de citocinas y en la angiogénesis, procesos que cuando se intensifican dan origen a diferentes patologías relacionadas con el lecho vascular como son la aterogénesis e hipertensión. Esto se debe a que los radicales de oxígeno actúan aumentando la expresión de endotelina-1 (ET-1), óxido nítrico sintasa inducible (iNOS) y del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)

8. ¿Qué significa: Oxígeno necesario para la vida, oxígeno tóxico celular?Significa que en cantidad necesaria es vital, útil en la respiración celular y por ende importante para loa vida, sin embargo éste se puede volver dañino y peligroso en el organismo al ser producido excesivamente o no poder ser controlado, viéndose como radical libre y al no ser apareado puede contribuir en el desencadenamiento de diversas patologías, incluso llevar a la muerte.