seminario de tesis_profesional_3

35
Instituto Superior Tecnológico “San Ignacio de Monterrico” “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN IGNACIO DE MONTERRICO” RM Nº 0227-95-ED RD Nº 0543-97-ED TEMA: EVASION TRIBUTARIA PRESENTADO POR: LOAYZA DIAZ PAUL ASESOR: Dra. CPC Ana Consuelo Tineo Montesinos CARRERA PROFESIONAL TÉCNICO CONTABILIDAD COMPUITARIZADA CICLO: V “SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD1

Upload: cecilia-huapaya

Post on 26-May-2015

114 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

“SAN IGNACIO DE MONTERRICO”

RM Nº 0227-95-EDRD Nº 0543-97-ED

TEMA: EVASION TRIBUTARIA

PRESENTADO POR:

LOAYZA DIAZ PAUL

ASESOR:

Dra. CPC Ana Consuelo Tineo Montesinos

CARRERA PROFESIONAL TÉCNICO CONTABILIDAD COMPUITARIZADA

CICLO: V

SURCO - 2013

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 1

Page 2: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

DEDICATORIA

.

Este trabajo va dedicado a mis

padres por el apoyo que me

brinda y a nuestros profesores

porque día a día se esfuerzan

por trasmitirnos sus

conocimientos para hacer de

nosotros personas de bien y

grandes profesionales para el

futuro.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 2

Page 3: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

ENTRODUCCION

El presente trabajo es una recopilación de información, sobre lo que se

considera que son los factores que influyen a evadir; y se complementa con

investigaciones realizadas. Podemos mencionar como factores que dan origen

a la evasión fiscal a la Carencia de Conciencia Tributaria (falta de conciencia

de la importancia de que cumplamos con nuestras obligaciones tributarias, para

que el Estado pueda prestar los servicios esenciales que la sociedad demanda

como salud, educación, seguridad, justicia,etc.); al Sistema Tributario poco

transparente (problema normativo que existe con la legislación tributaria, a la

falta de claridad en las leyes, resoluciones o decretos); a la Administración

Tributaria poco flexibles (poca flexibilidad que existe en la administración con

respecto a la situación que se está viviendo en el país); al Bajo riesgo de ser

detectado (El organismo recaudador debe exteriorizar en la sociedad la imagen

de que el riesgo de ser detectado es muy elevado, y de que el costo de no

cumplir correctamente sus obligaciones fiscales por parte del contribuyente

podrá ser excesivamente oneroso). En la investigación hemos pretendidos

analizar algunos factores que la originan y lo se está haciendo o podría hacerse

para evitar una menor evasión en los contribuyentes.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 3

Page 4: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 4

Page 5: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA

Desde 1,992 hasta la fecha la SUNAT se ha dedicado a fiscalizar el IGV,

descuidando la fiscalización de otros tributos. Pero a pesar, de esa labor, la

evasión del IGV es significativa, superando el 45%(según el CPC Luis

Martínez) del total recaudado por dicho tributo.

La SUNAT siempre se ha jactado que los PRICOS (Principales contribuyentes)

están controlados al milímetro teniendo en cuenta que una de las atribuciones

fundamentales de la SUNAT es erradicar la Evasión Tributaria.

1) La carencia de conciencia tributaria

2) Sistema tributario poco transparente y bajo riesgo de ser detectado.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 5

Page 6: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Lograr la conciencia tributaria de la ciudadanía, obligada dentro

del marco legal establecido, y que la SUNAT logre mayor eficiente

fiscalización.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Lograr que la ciudadanía y contribuyentes tomen conciencia de las

obligaciones tributarias de acuerdo a las normas establecidas para

así incrementar los ingresos del estado.

2. Que la superintendencia nacional de la administración tributaria logre

con mayor eficaz la fiscalización de las contribuciones tributarias.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 6

Page 7: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

IMPORTANCIA

Nuestro trabajo es de suma importancia disponer de la información de que

todos los contribuyentes tomen conciencia con sus obligaciones tributarias

para el desarrollo de nuestro país y así que el estado peruano disponer de las

contribuciones tributarias y distribuirlas de acuerdo a la necesidad de la

ciudadanía más necesitada como por ejemplo para la mejor educación, salud.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 7

Page 8: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

MARCO TEORICO

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 8

Page 9: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

CAPITULO I

MOSTRAR EL SIGIFICADO DE LA EVASION TRIBUTARIA

1. ANALISIS DE LA EVASION TIBUTARIA

La economía de la evasión impositiva puede ser vista desde

diferentes perspectivas como un problema de finanzas públicas. Es

decir, la economía informal puede producir consecuencias tales como la

disminución de ingresos de estado. Por otro lado, existirá la posibilidad

que la evasión altere los efectos distorsivos de los impuestos. Es decir,

dada una recaudación exigida, la evasión significará que serán

necesarios impuestos mayores y más distorsivos sobre la riqueza

reportada, mientras que la no declarada se escapará de la carga

imponible y sus costos de eficiencia.

1.1. Evasión Impositiva y Corrupción

Cuando un inspector encuentra a una empresa que evadió el pago de

sus impuestos debería aplicarle una multa y exigirle el pago de los

impuestos evadidos.Tanbien sancionar a aquellos funcionarios que

aceptan sobornos para beneficiar a las empresas evasores.

1.2. Infracción o Delito Tributario

El Incumplimiento tributario puede ser:

No Delictivo o Delictivo dependiendo de la intencionalidad:

No Delictivo: Se Genera Por desconocimiento de las normas y

procedimiento por interpretación errónea de la ley por errores en el

llenado de la declaración

En este caso se incurre en una infracción. La administración Tributaria

Cobrara el tributo no pagado y aplicará las sanciones administrativas

que correspondan (Multas)

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 9

Page 10: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

Delictivo: Se configura el delito cuando en una forma fraudulenta se

deja de pagar en todo o en parte los tributos (Delito de defraudación

tributaria usualmente conocido como evasión tributaria)

Cuando se obtiene de manera ilícita beneficios tributarios cuando se

utilizan fraudulentamente los libros contables (Se llaman delito contable)

Una vez detectado el incumplimiento tributario de tipo delictivo la

administración tributaria procederá a cobrar los tributos dejados de

pagar, Aplicar las sanciones administrativas respectivas y coordinar con

el ministerio publico la denuncia penal correspondiente.

2. ELUSION TRIBUTARIA

Eventual eliminación o reducción del tributo a pagar, empleando formas

no prohibidas expresamente por las normas legales.

3. CAUSAS DE LA EVASION TRIBUTARIA

Inexistencia de una conciencia tributaria en la población.

Complejidad y limitaciones de la legislación tributaria.

Ineficiencia de la Administración Tributaria.

3.1. TIPOS Y FORMAS DE EVASIÓN

Los tipos de evasión pueden resumirse en:

Falta de Inscripción en los registro fiscales

Falta de presentación de declaraciones

Falta de pago de impuestos declarado o liquido (omisión

de pago, morosidad)

Declaración incorrecta (ocultamiento de base imponible,

defraudación y contrabando)

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 10

Page 11: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

3.2. CONTRIBUYENTES QUE NO DECLARAN O DEJAN DE

DECLARAR.

Esta es una de las formas más comunes de evasión. No

declarante de impuesto se encuentran en todas las actividades

económicas y en todos los tramos de ingresos. Algunas de las

personas que no presentan declaración se mienten durante la

mayor parte de su vida activa fuera del sistema tributario, mientras

que otros dejan repentinamente de declarar después de haber

durante muchos años.

Las Administraciones tributarias tradicionalmente no le han

prestado la debida atención a este problema. Sin embargo en

muchos países del CIAT en los últimos años se han implicado

Sistema de Control de Grandes Contribuyentes, donde la

identificación de este incumplimiento es totalmente automática,

los resultados han sido sorprendentes, tanto por la magnitud del

problema identificado como por la respuesta positiva del

contribuyente a este control.

Limitaciones en los Sistema de Riesgo de Contribuyentes y

Sistema Automatizado de procesamiento de declaraciones y

control tributario, fundamentales para identificar este

incumplimiento, son unas de las causas fundamentales para la

dificultad de identificar los no declarantes y de estimar las

consiguientes pérdidas de ingresos para la administración por

esta forma de evasión.

Un grave problema en muchos países miembros del CIAT es la

falta de presentación pago de declaraciones por los retenedores de

impuesto retenidos por salarios pagado a sus empleados o impuesto

devengados sobre sus ventas. En épocas de rápido incrementos de

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 11

Page 12: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

precios y tasas de interés elevadas, las empresas tienen grandes

alicientes para usar con propio fines los recursos obtenidos por concepto

de retención de impuesto sobre la renta y cotizaciones de seguridad

social de sus empleados o por Impuestos sobre las Ventas.

3.3. CONTRIBUYENTES QUE NO DECLARAN CORRECTAMENTE

Esta es otra de las formas de evasión comúnmente utilizada por los

contribuyentes. La presentación de informaciones inexactas en la

declaración por los contribuyentes, dando por resultado la incorrecta

determinación del impuesto, puede tener las siguientes formas:

Disminución de la Base Imponible

Aumento Indebido de las deducciones

3.3.1. Disminución de la Base Imponible:

La declaración de una base imponible inferior a la real es

uno de los métodos más utilizados por los contribuyentes para

reducir o eliminar sus obligaciones tributarias. Generalmente la ley

requiere que la Administración demuestre la existencia de

ingresos no declarados.

Esta forma de incumplimiento generalmente se materializa

según la forma de ocultamiento de ingresos brutos para los

efectos de los impuestos sobre la renta y ventas.

Al ocultar los ingresos brutos, los contribuyentes reducen la

Base Imponible del Impuesto sobre las Ventas y la del Impuesto

sobre la Renta. Las empresas suelen deducir considerablemente

sus impuestos mediante el procedimiento de ocultar tanto

compras como ventas. De esta forma no solo se reduce el IGV,

sino que también disminuye la base imponible del Impuesto a la

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 12

Page 13: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

Renta, permitiendo a los contribuyentes evadir tasas marginales

altas.

3.3.2. Aumento Indebido de las Deducciones, Exenciones y

Créditos por Impuestos Pagados:

Esta es otra forme de evasión muy utilizada. Los contribuyentes

suelen disminuir su carga tributaria implementando indebidamente sus

deducciones, exenciones y créditos por impuestos pagados. Como estos

hechos normalmente deben ser declarados por el contribuyente, y en

muchos casos deben presentarse los comprobantes correspondientes, la

Administración está en condiciones de poder verificar dichas rebajas,

aunque desde luego la efectividad de tal verificación dependerá de los

recursos de auditoría de que se dispongan.

3.4. MOROSIDAD EN EL PAGO DE LOS IMPUESTOS

Por definición, la morosidad en el pago de los impuestos tiene

lugar cuando los contribuyentes no pagan un impuesto determinado, en

el plazo establecido por ley.

La falta de las Administraciones sobre las cuentas morosas se

debe normalmente a la ineficiencia de los Sistemas de Procesamiento

de Datos y deficiencias de los Sistemas de Cuenta Corriente incapaces

de producir información correcta y oportuna para actuar sobre la deuda

morosa.

3.5. CONCECUENCIAS:

La evasión afecta al Estado y a la colectividad de diversas formas:

1. No permite que el Estado cuente con los recursos necesarios

para brindar los servicios básicos a la población, especialmente a

la de menores recursos.

2. Influye en la generación de un déficit fiscal, (Se produce cuando

los gastos del Estado son mayores que los ingresos) que origina

nuevos tributos, mayores tasas o créditos externos.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 13

Page 14: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

3. La creación de más tributos o el aumento de las tasas de los

tributos ya existentes afectan a los que cumplen con sus

obligaciones, cuando lo lógico sería ampliar la base contributiva

con respecto a los que poco o nada tributan.

4. De otro lado, por los préstamos externos hay que pagar intereses,

lo que significa mayores gastos para el Estado; es decir, toda la

sociedad debe hacer un esfuerzo para pagar los gastos

ocasionados por quienes no cumplieron con sus obligaciones

tributarias.

5. Perjudica al desarrollo económico del país, no permitiendo que el

Estado pueda redistribuir el ingreso a partir de la tributación.

4. LA TECNOLOGIA INFORMATICA CONTRA LA EVASION

TRIBUTARIA

4.1. PDT: Programa de declaración telemática. Facilita al contribuyente la

elaboración, de manera correcta, la declaración jurada o mensual de los

impuestos que presenta a la SUNAT.

4.2. PDT 601: Planilla Electrónica Es el documento llevado a través de medios

electrónicos, presentado mensualmente a través del medio informático

desarrollado por la SUNAT, en el que se encuentra registrada la información de

los trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios.

4.3. PDT 621: Es el documento llenado a través de medios electrónicos,

presentado mensualmente a través del medio informático desarrollado por la

SUNAT, en el que se encuentra registrada la información del calculo del IGV y

el impuesto a la renta.

4.4. DAOT:

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 14

Page 15: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

4.5. LA DECLARACION JURADA ANUAL: La declaración jurada anual

presentan las personas naturales y jurídicas correspondientes al ejercicio

gravable

4.6. Impuestos a las transacciones financieras (ITF): Es un impuesto que

existe en diversas partes del mundo y es una herramienta que sirve a la

Administración Tributaria para obtener información respecto de las operaciones

económicas realizadas por los contribuyentes.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 15

Page 16: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

CAPITULO II

LA INEXCISTENCIA DE LA CONCIENCIA TRIBUTARIA

Cuando hablamos de falta de conciencia tributaria, nos referimos, a que la

mayoría de los individuos, no toman conciencia que todos realicemos o

cumplamos con nuestras obligaciones tributarias, en tiempo y forma, para que

el Estado pueda prestar con mayor eficiencia los servicios esenciales, que la

sociedad demanda como salud, educación, seguridad, justicia, etc. Decimos

que se asienta sobre dos pilares. Uno de ellos es la importancia que el

individuo, como integrante de la sociedad, le otorga al impuesto que paga para

satisfacer las necesidades de la colectividad que forma parte, Y el segundo es

que el individuo, debe priorizar lo social sobre lo individual y considerar al que

evade como un individuo antisocial.

Hoy en día se observa un alto grado de incumplimiento y se considera que

aquel que actúa de esa manera antisocial, de no ingresar sus impuestos, es

una persona hábil, y el que paga no lo es, es decir que el mal ciudadano es.

a) Falta de Educación: los individuos como personas, deben tener

incorporados desde la niñez, los valores de la ética y la moral como pilares

fundamentales en su vida, e inculcarle el rol y función del Estado en la

sociedad, y su participación en el pago de los distintos tributos, en tiempo y

forma, para que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones.

b) Falta de solidaridad: está relacionado con el punto anterior, el Estado con

los recursos que le ingresan de los sectores que están en condiciones de

contribuir, debe prestar servicios, a los sectores de menores ingresos. Por lo

tanto uno con el pago de sus impuestos, es solidario, para que los que menos

tienen reciban los servicios que el Estado brinda, por ejemplo en el área de la

Salud, que los Hospitales Públicos brinden buenas atenciones, etc.

c) Razones de historia económica: Nuestro país en los últimos tiempos

comenzó a dar un giro en cuanto a su política económica, a nivel del sector

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 16

Page 17: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

empresario, una forma de incrementar sus ingresos era precisamente a través

del aumento de nivel de precios, y en los aspectos financieros los déficit

fiscales se cubrían permanentemente con el uso del crédito público y de la

inflación. Luego en una etapa posterior, con el advenimiento de la estabilidad

económica, la globalización, el incremento de la competitividad, etc., se produjo

un cambio de actitud comercial, se impuso la necesidad de competir, ya sea

con calidad, prestación de servicios y fundamentalmente con un nivel de

precios adecuado a los ingresos de los potenciales consumidores. Esta

situación, sumado al alto nivel del costo financiero, la existencia de una relación

dólar-peso igual a uno, la desventaja competitiva con respecto al sector

externo, y agravado todo ello por la profunda recesión que nos aqueja, produce

que el contribuyente tienda a buscar diferentes maneras de obtener mayores

ingresos y uno de los canales es a través de la omisión del ingreso de tributos.

d) Idiosincrasia del pueblo: este es un rasgo que está muy arraigado en la

falta de conciencia tributaria, que está relacionado con la falta de solidaridad, la

cultura facilista, de “que todo se puede arreglar”, “de que las fechas de

vencimiento pueden ser prolongadas” “de que si no pago no importa, porque

seguro sale una moratoria” y lamentablemente, los ejemplos que se fueron

viendo de las clases políticas no son las mejores, entonces el ciudadano

común reacciona de esta manera inadecuada.

En el Perú por razones de índole recaudatorio tanto Municipal, Provincial y

Nacional se recurre con determinada asiduidad a distintos tipos de medidas

tendientes a facilitar el ingreso del tributo adeudado al fisco, por contribuyentes

que por distintas razones no han podido cumplir en tiempo y forma o bien por

aquellos que directamente no habían expuesto la materia sujeta a imposición

por la que debían ingresar los tributos correspondiente. Este tipo de políticas

tributarias no sirven para corregir las distintas actitudes adoptadas por los

incumplidores frente a su obligación de tributar, lo que hace es provocar

escepticismo, descreimiento, desaliento y hasta genera indignación en aquellos

contribuyentes que cumplen y a su vez deteriora la imagen de eficacia que todo

ente recaudador debe reflejar. El abuso de esta medidas impactan

negativamente sobre el comportamiento contributivo de la sociedad,

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 17

Page 18: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

incentivando la cultura del “después tendré nuevas oportunidades y quizás más

económicas para cumplir”

e) Falta de claridad del destino del gasto público: la poca transparencia del

uso de los recursos, que le ingresan al Estado, y la sensación del ciudadano

que no recibe una adecuada prestación de los servicios, que están a cargo del

Estado, por ejemplo: Salud, Educación y Seguridad, hace que el ciudadano no

cumpla con sus obligaciones. En este punto juega un papel muy importante el

presupuesto público de un país, donde se encuentra plasmado como se

aplicarán los recursos generados a través de la recaudación, no solo las

partidas asignadas para cada una de las áreas que el estado debe cubrir

(salud, educación, justicia,etc.) sino también la actividad fiscalizadora para el

cumplimiento del mismo. El convencimiento del contribuyente se alcanza

cuando la masa de contribuyentes compruebe la eficiencia del gasto y el

estado sea transparente en cuanto a que informe lo que se hace y su costo, es

decir que los ciudadanos deben conocer el destino de cada peso que pagan

por tributos.

Como una de las vías para poner en marcha este proceso de culturización

tributaria, es imprescindible utilizar todas las herramientas al alcance del

Estado, como ejemplo podemos citar.

► Publicidad Masiva

► Participación de los Consejos Profesionales

► Difusión Tributaria

► Inclusión en planes de estudios integrales

Como sabemos la mayoría de la población no cumplen con la obligación

tributaria debido a la poca información que tienen

CAPITULO III

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 18

Page 19: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

LA FISCALIZACION DE LA CONTRIBUCIONES TRIBUTARIAS

Es el procedimiento mediante el cual la SUNAT comprueba la correcta

determinación de la obligación tributaria incluyendo a la obligación aduanera,

así como a las obligaciones formales relacionadas a ellas.

3.1. FACULTAD DE FISCALIZACION:

El ejercicio de la función fiscalizadora incluye la inspección, investigación y el

control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos

que gocen de inafectación exoneración o beneficios tributarios.

3.2. FACULTADES DE LOS AUDITORES DE SUNAT:

Cuando presuma la existencia de evasión la SUNAT podrá inmovilizar los libros

archivos documentos registros en general y bienes de cualquier naturaleza por

un período no mayor de diez (10) días hábiles prorrogables por otro igual.

Mediante Resolución de Superintendencia la prórroga podrá otorgarse por un

plazo máximo de sesenta (60) días hábiles

¿Cuáles son los principales énfasis de las Acciones de Fiscalización?

a) Control del cumplimiento tributario:

El control del cumplimiento tributario corresponde a las acciones que realiza el

SII para evaluar el comportamiento de los contribuyentes en todas las

interacciones dadas por obligaciones periódicas que contempla la legislación

tributaria y que establece el SII.

La fiscalización preventiva es muy útil para dicho control. Se alimenta de

información histórica del comportamiento de los contribuyentes y se procesa

para identificar potenciales incumplidores, con los cuales es necesario adoptar

medidas más restrictivas en cuanto al nivel de facilidades que se le otorga,

como el número de documentos que le autorizan a timbrar. Así deben concurrir

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 19

Page 20: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

más seguidos a las oficinas del SII para ser controlados, evitando de esta

manera situaciones que, al no ser corregidas a tiempo, pueden dar pie a

irregularidades. 

b) Fiscalización del incumplimiento tributario:

La fiscalización del incumplimiento tributario dice relación con la tarea

permanente del SII de detectar a los contribuyentes que evaden los impuestos

y procurar el integro de dichos impuestos en arcas fiscales. Para tal efecto se

debe enfatizar la determinación de indicadores de incumplimiento que permitan

focalizar los sectores o grupos de contribuyentes a fiscalizar. Un claro ejemplo

de esto son los Planes de Fiscalización. 

c) Persecución del fraude fiscal

Se materializa a través de una labor de análisis tendiente a detectar aquellas

áreas y sectores de actividad más proclives a la evasión tributaria, y que por su

naturaleza imponen graves perjuicios económicos y sociales al país.  El

objetivo apunta a debilitar la capacidad económica y financiera de individuos y

grupos organizados que desarrollan actividades ilícitas a objeto de cortar el

flujo de ingresos que permite la continuidad de sus operaciones.

d) Presencia Fiscalizadora 

Por último, las facultades con que cuenta el SII también se utilizan para poder

inspeccionar en terreno las actividades y registros de los contribuyentes y para

acceder a la documentación sustentatoria que en definitiva servirá para

desvirtuar o confirmar la apreciación del SII respecto del correcto nivel de

impuestos que le corresponde pagar a cada contribuyente ( Actuación de

Presencia Fiscalizadora )

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 20

Page 21: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

CASO MONOGRAFICO

CONCLUSIONES

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 21

Page 22: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

En suma, la evasión tributaria nos perjudica a todos. Por este motivo, quienes

formamos parte de la sociedad debemos hacer lo que esté a nuestro alcance

para erradicarla. El primer paso es tomar conciencia de que el pago de

impuestos no es simplemente una disminución de nuestros ingresos, sino un

aporte al desarrollo de nuestro país.

RECOMENDACIONES

En este sentido, cabe mencionar que el estado de incrementar su papel como

educador en el tema de los impuestos, deberían promover medidas para

informar al público sobre efectos positivos del pago de impuestos y el daño que

provoca la omisión de ingresos.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 22

Page 23: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

BIBLIOGRAFIA

WWW.SUNAT.GOB.PE

WWW.DIARIOPRIMERAPERU.COM

WWW.GESTIONPOLIS.COM

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 23

Page 24: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

ANEXOS

CIAT: (El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias) trabaja

apoyando el esfuerzo de los gobiernos nacionales promoviendo la evolución,

aceptación social y el fortalecimiento institucional de las administraciones

tributarias; fomentando la cooperación internacional y las acciones conjuntas

en materia de intercambio de experiencias y mejores prácticas.

OMISION:

SII: El Servicio de Impuestos Internos (conocido también por su sigla SII) es el

servicio público que tiene a su cargo la aplicación y fiscalización de todos los

impuestos internos.

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 24

Page 25: Seminario de tesis_profesional_3

Instituto Superior Tecnológico“San Ignacio de Monterrico”

“SIDEM FORMANDO PROFESIONALES DE CALIDAD” 25