seminario de historia de la medicina -quina-digitalicos-vacunacion-poblacion

44
"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica” Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides Carrión” UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DANIEL ALCIDES CARRION” Docente: Dr. Angel Anicama Hernandez Curso: Historia de la medicina TEMA: “Empleo de la quina, de la digital.Inicio de la vacunación y Principios de la población” Alumnos: GUTIERREZ PEÑA, LISBETHCRISTINA HERNANDEZ ALMEYDA, LUIGI HERNANDEZ QUINTANILLA, YOSELYN HUAMAN MUÑOZ, MIGUEL ANGEL HUAMAN PINEDA, MARIA DE FATIMA HUARCAYA COTAQUISPE, CLEVER HUAROTO PACHAS, JEAN PIERRE JANAMPA ARANGO, KRISHNA JUNES MARTINEZ, JHOAN JAVIER LAURA AYLAS, SONIA ALESSANDRA LAURENTE INFANZON, LUIS MIGUEL LESCANO CUCCHI, DIANA CAROLINA HISTORIA DE LA MEDICINA

Upload: angel-es

Post on 08-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

good

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

UNIVERSIDAD NACIONAL

SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

“DANIEL ALCIDES CARRION”

Docente: Dr. Angel Anicama Hernandez

Curso: Historia de la medicina

TEMA:

“Empleo de la quina, de la digital.Inicio de la vacunación y Principios de la población”

Alumnos:

GUTIERREZ PEÑA, LISBETHCRISTINA

HERNANDEZ ALMEYDA, LUIGI

HERNANDEZ QUINTANILLA, YOSELYN

HUAMAN MUÑOZ, MIGUEL ANGEL

HUAMAN PINEDA, MARIA DE FATIMA

HUARCAYA COTAQUISPE, CLEVER

HUAROTO PACHAS, JEAN PIERRE

JANAMPA ARANGO, KRISHNA

JUNES MARTINEZ, JHOAN JAVIER

LAURA AYLAS, SONIA ALESSANDRA

LAURENTE INFANZON, LUIS MIGUEL

LESCANO CUCCHI, DIANA CAROLINA

MACHUCA RAMOS, MARVIN ALI

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 2: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Año y ciclo: 3ro – VI Ciclo

EMPLEO DE LA QUINA

QUINA (Cinchona pubescens Vahl.)

Familia: Rubiáceas.

Descripción: El tronco alcanza en promedio 10 m de altura y 30 cm de diámetro. Las hojas son ovaladas de 21 a 29 cm de largo y 12 a 13 cm de ancho, de color verde oscuro, con pecíolo de 3 a 7 cm de longitud; inflorescencia terminal, flores rojas con corola blanca o rosada y los lóbulos internamente amarillentos, agrupadas en panículas. Los frutos en cápsula, angostos cilíndricos, de 3,5 a 4 cm de largo por 0,7 cm de ancho, con 3 a 4 semillas. Es originario de Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú y Bolivia.

Partes de la planta de uso médico: El tronco y la corteza de las ramas de los árboles cultivados.

Sustancias activas: Alcaloidesácidos (quinina, y quinidina), cinconina, cinconidina, tanino, ácido quinínico y glucósidosamargos.

Propiedades: Existen diferentes campos de acción en esta planta; unos aceptados por la medicina tradicional y otros solo por la popular.  Estos son algunos de los beneficios que podemos encontrar con el uso de esta planta:

Homeopatía: El homeopático “China” se emplea para: 

Dolor de cabeza. Bronquitis. Estados de debilidad. Fiebre. Gota. Neuralgias. Taquicardia paroxistica. Tos ferina. Trastornos gástricos: Dispepsia. Dolor de estómago. Espasmos

gastrointestinales.  Trastornos biliares.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 3: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Indicaciones Académicas: Para fines medicinales se utiliza en los mismos casos que en la homeopatía, pero además para: 

Astenia. Calambres nocturnos. Convalecencia. Dispepsia hiposecretora. Disquinesias hepatobiliares. Fibrilación auricular. Gripe. Heridas infectadas (lavados y apósitos). Malaria. Paludismo. Profilaxis de las arritmias cardíacas.

Como remedio casero: Se utiliza en los mismos casos que en la medicina académica y la homeopatía, pero además para:

Alopecia por seborrea (uso externo). Estomatitis (enjuagues). Falta de apetito. Faringitis (gargarismos). Hemorragias. Inflamaciones (uso externo). Trastornos de la piel: Uso externo: Abscesos. Acné.

Carbuncos.Dermatitis atópica. Dermatitis herpetiforme. Eccemas. Forúnculos. Heridas. Psoriasis.

.

Contraindicaciones y Efectos secundarios: En dosis adecuadas, no son de temer. Con sobredosis puede ocasionar intoxicaciones. De cualquier forma, no debe utilizarse más que bajo prescripción y control médico.

 .

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 4: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

EMPLEO DE LA DIGITAL

La historia de la farmacología de los digitálicos comienza en la antigüedad si aceptamos la definición de farmacología como el estudio de los compuestos que interactúan con los seres vivientes. Modernamente se considera que dicha interacción tiene lugar mediante procesos químicos tales como la unión a moléculas receptoras que activan o inhiben los procesos orgánicos.

El reconocimiento de que ciertos compuestos de origen vegetal, animal o mineral actúan sobre los seres vivientes data probablemente desde los albores de la especie humana. No obstante, es sólo con la aparición de los manuscritos cuando se demuestra que las culturas de la antigüedad reconocían ciertas drogas como específicas para muchas afecciones.

El papiro de Ebers (1500 aC.) menciona la escila (Urginea maritima). La medicina tradicional china, cuyos documentos más antiguos datan del año 3000

aC., dan a conocer el uso de la piel desecada de sapo como específico contra los dolores de muelas y el sangrado de las encía.

La medicina occidental también empleó la piel pulverizada de sapo en el tratamiento de la hidropesía hasta que fue reemplazada por la digital. Ambos productos naturales contienen glicósidos de acción cardiotónica: Los escilarenos en la primera y las bufaginas o bufanolidas en la segunda.

Ya en el año 500 aC., la digital era conocida y se empleaba externamente como antiinflamatorio.

Hacia 1250, el tratado galés Meddygon mydmai le da el nombre de foxes glofa (foxglove en inglés), y la considera como un específico para cefaleas y “espasmos”.

Leonhard Fuchs, hacia 1542, describe la planta y realiza las primeras ilustraciones de la Digitalis purpurea, D. lutea y D. lanata . Reconoce su acción diurética y purgativa y la llama digitalis.

A lo largo de los siglos XVI y XVII es mencionada por diversos autores, entre otros Dodoens, quienes advierten sobre el peligro de su uso indiscriminado. Parkinson en 1640 confirma su uso popular en el tratamiento de la epilepsia y el bocio.

El estudio sistemático del empleo de la digital en terapéutica comienza con el médico y botánico inglés, William Withering.

En 1775, Withering fue informado por una herbolaria, Mother Hutton, de las propiedades diuréticas de una poción en cuya preparación entraban gran número de hierbas presuntamente medicinales entre las cuales se encontraba la digital. En Withering se combinaron felizmente dos intereses: la botánica y la medicina.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 5: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Después de graduarse en 1766 se estableció en Stafford, villa vecina de Wellington, de donde era originaria su familia. Esta región de Inglaterra era fundamentalmente rural. La digital, que haría famoso a Withering, era abundante; crecía como maleza en las regiones centrales y occidentales de Inglaterra.

Withering no mostró interés por la botánica durante su época de estudiante en Edimburgo. Pero hay indicaciones de que su inclinación hacia esta disciplina se debió a una razón romántica. Entre sus primeros pacientes figuró la Srta. Helena Cooke, posteriormente la Sra. Withering, quien se interesaba por la pintura de flores. En 1785, publicar su famosa obra sobre la digital. En 1775 se le pidió su opinión sobre una poción para la cura de la hidropesía que resultaba eficaz cuando otros medios fracasaban. Dicha poción estaba compuesta por veinte o más yerbas. Withering determinó que el agente activo era la digital.

En general, las pociones que contenían la digital se empleaban por sus violentos efectos eméticos y purgativos; su acción diurética parece haber pasado inadvertida. La digital era empleada a dosis excesivas. Withering comentaba el caso de un comerciante cuya esposa coció un gran puñado de hojas de digital en media pinta (aproximadamente 280 ml) de agua, brebaje que el paciente ingirió de una sola vez. Éste presentó vómitos incoercibles, visión borrosa y un pulso de 40 pulsaciones por minuto. El paciente sobrevivió milagrosamente. Inicialmente, Withering empleó una decocción de digital que posteriormente sustituyó por una infusión y finalmente se decidió por el polvo de hoja. Recomendó recolectar hojas inmediatamente antes de la floración, retirar la nervadura central, desecar las hojas al sol o ante el fuego y pulverizarla por frotamiento hasta obtener un “bello polvo verde”. Withering recomendaba una dosis de un grano (60mg) de polvo de hoja dos veces al día, prácticamente equivalente a la recomendada hasta fecha reciente como dosis de mantenimiento de polvo de hoja: 0,10g diarios.

Withering administraba la droga hasta que se manifestasen sus efectos sobre “los riñones, el estómago, el pulso o los intestinos; debe detenerse su administración al aparecer uno de estos efectos”.

Ya en 1779 comenzó a generalizarse el uso de la digital pero con serio peligro para los pacientes, por su empleo poco racional. El Dr. Fowler (famoso por el liquor potassii arsenitis de Fowler) instó a Withering a que publicara sus experiencias con el fin de evitar que un fármaco tan útil como la digital fuera desacreditado y condenado al olvido.

En 1783, la salud de Withering presentó serios quebrantos, evidencia de la tuberculosis pulmonar que lo aquejaba. Suspendió el ejercicio profesional y aprovechó este tiempo para preparar varias publicaciones. Sin lugar a dudas, la más importante fue: “An account of the foxglove”, un clásico de la medicina casi imposible de obtener hoy en día.

En este libro de 207 páginas, Withering cita 163 casos bien descritos. El gran farmacólogo de Edimburgo, Arthur Robertson Cushny, considera que Withering no sólo introdujo la digital en la práctica médica, sino que también estableció sus principios terapéuticos que prácticamente han permanecido invariables hasta la fecha.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 6: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

La sección final del libro es la más importante. Allí expone Withering sus conclusiones. Resumiéndolas:

Preparación: la hoja de digital se debe recolectar al comienzo de la floración y el polvo de hoja es elaborado como se explicó anteriormente.

Efectos, reglas y precauciones: altas dosis producen náuseas, vómitos, mareos, visión borrosa, los objetosaparecen de color verde o amarillo, diuresis, bradicardia, sudor frío, convulsiones, síncope y muerte. A dosis inferiores los efectos no son tan intensos. No es necesario suministrar dosis tan altas que causen náuseas y debe administrarse cautelosamente en las dosis antes mencionadas.

Constitución de los pacientes: la digital es rara vez eficaz en personas de gran fortaleza física, complexión florida y pulso apretado, delgado y fuerte. Si la ascitis es tensa, dura y circunscrita y si el anasarca (edema) de los miembros es sólido y resistente hay pocas esperanzas. Al contrario, si el pulso es débil, intermitente, el rostro pálido y los labios lívidos, la ascitis fluctuante y el edema de las extremidades guarda la impresión del dedo, la diuresis será efectiva.

Inferencias: La digital no actúa universalmente como diurético pero lo hace más frecuentemente que otros medicamentos y cuando otros métodos han fracasado; es menos tóxica que la escila. En caso de complicaciones graves sólo se obtiene una tregua que puede ser útil en el combate de la enfermedad original. De esta manera supo Withering que la digital actuaba en sólo algunos tipos de hidropesía. Sin embargo, no asoció su acción terapéutica con sus efectos sobre el corazón. Reconoció, no obstante que afectaba la actividad cardíaca ya que escribió: “[la digital] tiene tal grado de poder sobre el movimiento del corazón como no había sido observado en ningún otro medicamento, éste [poder] puede ser aprovechado con fines salutíferos”.

Posiblemente el primero que le atribuyó a la digital una acción primaria sobre el corazón fue John Ferriar, quien además relegó el efecto diurético a un segundo plano.

Su muerte se produjo en esta casa en octubre de 1799. Un visitante ante su lecho muerte, hizo un retruécano intraducible: “The flower of English physicians is indeed Withering”. “Withering” significa en inglés “marchitándose”. Una vez que se estableció la utilidad terapéutica de la digital, se realizaron esfuerzos para aislar sus principios activos para controlar mejor su dosificación.

En 1824, Auguste le Royer obtuvo un extracto etéreo de la hoja, muy potente y peligroso. Otros extractos y fracciones fueron obtenidos y denominados digitalina como la de Homolle en 1845 y en 1869, la famosísima “Digitalina Nativelle”, un extracto alcohólico-clorofórmico de las hojas de la planta, posiblemente idéntico en composición a la “digitoxina” de Schmiedeberg aislada en 1875.

Para fines de la década de los sesenta del siglo pasado, Trousseau, en su magistral descripción de las afecciones orgánicas del corazón en su “Clinique Médicale de l’Hôtel-Dieu de París” , preconiza el uso de purgantes, el incremento de la diuresis y el empleo del vino diurético del Hôtel-Dieu en cuya composición entra la digital, la escila, el acetato de amonio y el vino blanco.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 7: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Trousseau consideraba que estos medicamentos aliviaban los síntomas de las “afecciones orgánicas del corazón”, atribuidas por él a procesos patológicos a nivel de los “orificios y válvulas del corazón”. No obstante, hace notar que el trastorno valvular u orificial no es suficiente para explicar la hidropesía, anasarca y derrames de las cavidades serosas. Ya preveía causas más complejas de la retención hidrosalina, las cuales han sido objeto de revisión por Sanabria.

Todavía a fines del siglo XIX se emplea la digital para el tratamiento de las enfermedades mentales. Uno de los enfermos más famosos fue Vincent van Gogh

quien fue paciente del Dr. Paul-Ferdinand Gachet. Este último se interesó en el empleo terapéutico de la digital y van Gogh pinta dos retratos del Dr. Gachet donde

aparecen unas plantas de digital

Familia: Escrofulariáceas

Especie: Digitalis purpurea

Nombre: España (Digital, Calzones de zorra, Dedalera), cartucho, chupamieles, guante de nuestra señora, san juan, bilicroques, guantatelete, viluria.

Distribución y hábitat:

Nativas de Europa, el noroeste de África yAsia central y occidental. En chile son conocidas como chollol-peshquin

Se encuentra en terrenos húmedos y silícicos (raramente en terrenos calcáreos).

Características: se desarrolla en un ciclo de dos años (por eso se dice que su longevidad es bianual); en el primero, tras germinar, produce únicamente una rosetade hojas basales, ovales, dentadas y de largo peciolo, mientras que durante el segundo año se desarrolla untallo largo (0,50 a 2,5 m) y cubierto de hojas sésiles y rugosas

Descripción: Raíz de color blanquecino, tallo recto y de sección redonda, de hasta 1,5 m de alto. Hojas aovadas o lanceoladas, dentadas, en roseta las inferiores (durante la floración están secas). Las flores son colgantes y unilaterales, pecioladas y con un único pétalo en forma de "dedo" (de ahí su nombre), de color rosa a violáceo, con manchas más oscuras en la parte interior y con la corola inclinada hacia abajo, presentando un "labio" ligeramente

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 8: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

más prolongado. Toda la planta, incluído el interior de sus flores, parece cubierta de una fina pelusilla

Aplicaciones y propiedades

La digital contiene una serie de sustancias activas muy importantes en farmacología para las afecciones cardiacas, de hecho sus principios activos todavía no han podido ser sustituidos por ningún otro producto.

Entre las sustancias que contiene se distinguen glucósidos como la digitoxina, gitoxina y digoxina, de acción cardiotónica muy eficaz, así como normalizador del ritmo cardíaco; y otras sustancias no glucósidas como digitoflavina, ciclohexanol, tanino, ácido málico y ácido succínico, que complementan la acción de los glucósidos sobre el corazón. También es diurética y purgante.

Las hojas de la digital son además un excelente cicatrizante; tienen aplicación en úlceras (también las varicosas) y llagas de la piel. Ésta era la forma original de administración de la planta, mucho antes de conocerse sus propiedades sobre el corazón.

Actúa sobre el aparato circulatorio, disminuyendo la actividad cardiaca cuando el corazón está sobreexcitado (taquicardia); pero a dosis excesivas, en vez de frenar el ritmo cardíaco se da la acción contraria, es decir, aún se acelera más. Sobre los vasos sanguíneos, eleva la presión arterial, pero al igual que ocurre con el corazón, al aumentar la dosis se produce el efecto contrario. También ejerce una ligera acción diurética.

ENFERMEDADES TRATADAS

La Digitalis se administra en el tratamiento del pulso lento o irregular e intermitente asociado a los siguientes trastornos: ataque cardíaco, debilidad con desmayo y sensación de vacío en el estómago, y náusea al ver u oler la comida. El corazón parece a punto de dejar de latir cuando se realiza el menor movimiento. Pueden asociarse problemas de hígado, como hepatitis.

Los síntomas mejoran Con el aire fresco; con el estómago vacío.

Los síntomas empeoran Al incorporarse; con la comida; con la música

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 9: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

INICIO DE LAS VACUNAS

Antes de las vacunas…

En la antigüedad se creía que las enfermedades eran castigos con los que dioses caprichosos castigaba a la humanidad; sin embargo, en el lejano oriente surgió una práctica en la que se ponía en evidencia que algunos conceptos heréticos resultaban bastante saludables, y de hecho revelaban que las soluciones para algunas enfermedades pertenecían a un plano más mundano que divino.

La primera evidencia escrita relacionada con los procesos de vacunación data del siglo XI y se encuentran en la literatura china. A una monja budista se le atribuye un texto llamado “El tratamiento adecuado de la viruela”, otro libro chino “El espejo dorado de la Medicina” describe diferentes formas de inoculación antivariólica en la que se explica como se puede prevenir el contagio de viruela inoculándose con pus proveniente de pacientes que habían contraído la enfermedad. Esta práctica era relativamente común y constituía una práctica surgida de la necesidad de evitar esta enfermedad que causaba terribles epidemias; sin embargo esta medida no estaba exenta de riesgos pues aproximadamente el 3% de las personas inoculadas contraían la enfermedad.

Esta práctica fue conocida en Gran Bretaña hasta 1721 pues Lady Mary Wortley Montagu, esposa de un embajador, la introdujo a este país tras su regreso de Constantinopla. Desde la corte británica, la práctica de la variolización se extendió a todo el país y, a partir del siglo XVIII al resto del continente europeo. Pero a pesar de constituir una práctica sencilla, en aquellos tiempos no se tenían medidas higiénicas como las que tenemos en la actualidad, por lo que las condiciones en las que se comenzó a practicar esta “variolización” tuvo desastrosas consecuencias en algunos lugares pues la incorrecta inoculación ocasionó que algunas personas fueran contagiadas de viruela o bien, al tomar pus de enfermos que también tenían sífilis se dispersó esta otra enfermedad.

Esta “variolización” constituye el primer intento de la humanidad por evitar las enfermedades infecciosas.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 10: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

La primera vacuna.

El médico rural Edward Jenner inventó en Inglaterra la primera vacuna contra la viruela. De hecho la palabra vacuna surge precisamente de sus trabajos la palabra “vacuna” proviene del latín vacca que significa vaca, este hecho en todo caso nos indica que las vacas estuvieron involucradas en el proceso de invención de la primera vacuna. La cuestión nos va quedando un poco más clara cuando investigamos el significado de la palabra vacunación que significaba inoculación con fluido de vaca y vacunado que era la persona a quien se le hacía la inoculación de la vacuna.

En las comunidades donde Jenner ejercía su labor como médico existía una enfermedad de las vacas llamada Vaccina o viruela de las vacas, esta enfermedad produce erupción en las ubres de estos animales semejantes a las que produce la viruela humana. Las lecheras de estos lugares raramente enfermaban de viruela pues “cogían la viruela de las vacas” y eso las protegía de la viruela humana. Jenner decidió probar este conocimiento empírico para ver si realmente era cierto.

En 1976 Jenner realizó el siguiente experimento, una lechera se había contagiado con la “viruela buena”, la viruela de las vacas, con pus proveniente de una lesión de esta mujer Jenner inoculó a un niño pequeño sano y estudió como se desarrollaba el niño durante los días siguientes a la inoculación. Tras mostrar leves síntomas de molestias el niño se repuso rápidamente. Posteriormente el médico inglés inoculó al niño con pus de un enfermo de viruela humana, el resultado fue que el niño no enfermó aunque en el lugar de la inoculación si se desarrolló una lesión típica de la viruela.

Las ventajas del método de las ordeñadoras experimentado por Jenner tenía ventajas sobre la variolización como la practicaban los chinos pues esta viruela vacuna no ocasionaba riesgo de muerte ni era foco de contagio a través de las personas vacunadas. Por ello en algunos textos y cartas Jenner recomendaba esta práctica para que los padres inocularan a sus hijos pequeños.

Casi dos siglos después, en 1979 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró erradicada la viruela en todo el mundo.

Los estudios de Jenner además de su importancia, dejaron en claro que la pre-inoculación con un agente potencialmente infeccioso podía prevenir de posteriores infecciones y en el siglo XIX este método era ya comúnmente realizado en Europa y Norte América.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 11: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Otro aspecto importante es que a partir de estos descubrimientos surgieron muchas teorías que trataban de explicar lo que estaba sucediendo, esto es muy importante pues debe recordarse que estos conocimientos se desarrollaron antes de saber la existencia de microorganismos o la existencia del sistema inmune y los procesos de infección y contagio.

La generalización de la vacuna contra la viruela en el mundo.

La invención de Jenner fue bien acogida en el mundo, su introducción en España estuvo a cargo de Pigillem a finales del siglo XVIII y junto con la ayuda de algunos médicos españoles se habían vacunado a 3000 personas para 1801.

El entonces rey Carlos IV preocupado por la amenaza de la viruela en el continente americano decidió extender la vacunación antivariólica y organizó la “Real Expedición Marítima de la Vacuna” bajo la dirección de Francisco Xavier Balmis, (por él es que esta empresa es conocida como la Expedición Balmis) quien ideó un sistema para vacunación “brazo a brazo”. Los portadores del fluido fueron veinticinco niños de La Coruña quienes durante los tres años que duro la Expedición recorrieron Canarias, Caracas, Cuba, México, Filipinas y Macao.

La primer Ley de Vacunación

En 1874 los alemanes instituyeron la primer ley de vacunación donde se introduce la obligatoriedad de la vacunación contra la viruela a todos los niños en su primer año de vida, esta medida supuso la intervención del estado para frenar las nefastas consecuencias de las epidemias de esta terrible enfermedad.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 12: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

En esa misma época, durante la guerra franco-prusiana se declaró en Francia una grave epidemia que causó la muerte de cerca de 20 000 soldados franceses mientras que los soldados alemanes, bien vacunados, solo sufrieron 300 bajas por esta causa.

Todas estas experiencias dejaron en claro la importancia que la vacuna contra la viruela podía tener para la población.

A partir de la generalización de este conocimiento, pero tomó más de 100 años el desarrollo de nuevas vacunas; pues era necesario que se realizaran avances en el conocimiento que se tenía sobre la naturaleza de los diversos agentes infecciosos.

Pasteur.

Después de Jenner otro personaje importantísimo en la historia del desarrollo de las vacunas es Louis Pasteur, llamado padre de la Bacteriología.

Pasteur realizó experimentos con los que desarrolló una metodología que permitió grandes avances en el conocimiento tanto de los microorganismos como el desarrollo de algunas vacunas. En su metodología Pasteur incluía experimentos en animales, en aves para desarrollar una vacuna contra el cólera y en perros para desarrollar una vacuna contra la rabia. Además introdujo métodos de atenuación, es decir, del debilitamiento de los agentes infecciosos (cuya naturaleza exacta aún no se conocía). Él desarrolló vacunas contra el ántrax para animales de granja como ovejas, cabras y vacas.

Por si eso fuera poco, el trabajo de Pasteur permitió demostrar que se podían tener vacunas cultivables en el laboratorio por métodos experimentales.

Pero no todo en el mundo científico era “pan y miel”, cuando Pasteur empleó su vacuna contra la rabia (que ya había sido probada en perros) en el niño Joseph Meister la comunidad científica se conmocionó y muchos de los trabajadores de Pasteur abandonaron su laboratorio en protesta.

Durante el siglo XIX se avanzó de manera constante en el conocimiento de los agentes infecciosos (virus y bacterias) y en el conocimiento del funcionamiento del cuerpo humano, en particular el funcionamiento general del sistema inmune que fue descrito por Erlich (Premio Nobel 1908).

Detractores de la vacunación

Junto con las campañas de vacunación surgieron también grupos que se negaban a vacunarse y se organizaron para ello. En 1899 por ejemplo se esperaba una

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 13: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

vacunación masiva de soldados ingleses, sin embargo, estos presas del miedo arrojaron por la borda las vacunas contra el tifus y solo 14 000 soldados pudieron ser vacunados. Los resultados fueron desastrosos pues durante las guerras que hubo posteriormente se presentaron cerca de 60 000 casos de tifus. Ejemplos de estas organizaciones han existido aun en la actualidad y es importante tener claro que las consecuencias de no vacunarse pueden ser muy serias por lo que se hablará de ello más adelante

Virus, Bacterias y … Toxoides

El siguiente paso importante en la historia de las vacunas después del descubrimiento de los microorganismos, es decir, de los agentes que pueden causar muchas de las enfermedades humanas.

Pero después se descubrió que algunas enfermedades eran ocasionadas no por la presencia de la bacteria como tal, sino por sustancias producidas por ella como el caso del tétanos y la difteria por lo que se desarrollaron vacunas por la inactivación química de estas toxinas. Se diferencian de las vacunas con bacterias atenuadas por el hecho de que no incluyen a la bacteria, sino solo el toxoide inactivado por algún procedimiento químico.

Otras vacunas desarrolladas en esta época fueron contra la tuberculosis (1909), la fiebre amarilla (1935), la influenza A (1936) y la rickettsia (1938).

El desarrolló de estas vacunas fue posible porque durante este tiempo se fue generando gran cantidad de conocimiento que contribuyó de manera importante a la comprensión de los mecanismos de defensa de los organismos y de la naturaleza misma de los agentes infecciosos.

La edad de oro de la vacunación y los primeros problemas.

Entre las décadas de los 30s a los 60s se desarrollaron numerosas vacunas, pero se hizo patente que estas presentaban limitaciones y muchas de ellas tuvieron que ser mejoradas. Uno de los ejemplos más notables son las vacunas contra el polio Salk y Sabin (que obtuvieron su licencia y se empleaban con regularidad en esos años) ya que estas vacunas presentaron un gran problema por los métodos empleados para su obtención.

La vacuna Salk Sabin se lograba a partir de la obtención de grandes cantidades de virus que se cultivaba en macacos para posteriormente ser inactivada

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 14: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

por formaldehído, pero después de que se presentaron algunos problemas en los individuos que se sometían a esta vacuna. Después de mucha investigación se dieron cuenta que el virus del polio adquiría otro virus, el SV40, durante su cultivo en los macacos. Este virus adquirido presentaba resistencia a la inactivación con formaldehído y a raíz de ello tuvo que emplearse otro mono para la replicación del virus (Cercopithecus sp), felizmente con ello se resolvió el problema.

A partir de la década de los 50´s se desarrollaron técnicas de cultivo celular y microbiología. Estas nuevas técnicas permitieron tener cantidades suficientes de muchos tipos de tejidos animales y humanos in vitro donde se podían producir y ensayar posibles vacunas. Músculo, fibroblastos, riñón, hígado entre otros tejidos fueron los primeros empleados.

Estos factores, los problemas que presentaron las primeras vacunas y las nuevas y potentes herramientas permitieron estudiar nuevas formas de hacer vacunas más seguras y manejables.

Generalidades del sistema inmune

El sistema inmune tiene la capacidad para proteger al cuerpo contra agentes específicos como bacterias, virus, toxinas ó células propias que se han vuelto extrañas. Pueden distinguirse dos mecanismos básicos por los cuales este sistema lleva a cabo sus funciones y ambos están basados en la función de linfocitos:

Los linfocitos B, esta parte del sistema inmune es la encargada de la producción de anticuerpos después de una primera exposición a un agente extraño. Los anticuerpos son moléculas que reconocen al agente infeccioso y “avisa” a otras células inmunes para que lo destruyan.

Los linfocitos B reciben el nombre de células plasmáticas cuando han madurado, es decir, cuando se especializan para reconocer un tipo de epítope (región reconocida por un anticuerpo específico). La función de los anticuerpos es auxiliar a otras células a reconocer y destruir al agente extraño, para lograr este objetivo pueden realizar varias funciones: aglutinar a los agentes tóxicos, lisar células, neutralizar al agente, o bien opsonizar lo que significa hacer al agente más susceptible a la fagocitosis por células encargadas de destruir al agente, como neutrófilos y macrófagos.

En lo que respecta a los linfocitos T, estos reaccionan después de una primer exposición y forman “células sensibilizadas”, estas cuentan con sitios reactivos sobres sus membranas celulares semejantes a los sitios reactivos de los anticuerpos. Así la célula T sensible se adhiere a los agentes invasores y ayudan a su eliminación. Con estas y otras estrategias el sistema inmune nos permite defendernos contra la presencia e invasión de agentes patógenos; sin embargo, este sistema necesita primero aprender a reconocer a los agentes que generan la enfermedad (virus y bacterias). En la naturaleza, este reconocimiento ocurre en el primer ataque (contagio), pero se corre el riesgo de que este sea fatal. Así pues, si el individuo sobrevive a la primera invasión habrá aprendido, por el camino difícil, a reconocer al

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 15: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

agente dañino y si este se presenta otra vez entonces no tendrá oportunidad de generar nuevamente la enfermedad.

Las vacunas actúan simulando el primer ataque del patógeno pero sin que se corra el riesgo de desarrollar una enfermedad fatal, de manera que el individuo aprenda a reconocer al agente infeccioso. Es interesante hacer notar que las primeras vacunas se desarrollaron de una manera totalmente empírica, ya que no se tenía conocimiento alguno sobre el sistema inmune, de hecho ni siquiera se tenía idea de la existencia de la vida microscópica.

Tipos de Vacunas.

Vacunas de Microbios completos.

La vacuna en que se emplea al agente patógeno completo son las denominadas vacunas vivas atenuadas. Una de sus principales características es que inducen una fuerte inmunidad, duradera y de tipo tanto humoral (anticuerpos) como celular (células T sensibilizadas). Sin embargo, presentan riesgos de reversiones al estado virulento. Los métodos de atenuación varían de acuerdo al tipo de patógeno del que se trate y en algunas ocasiones son necesarios varios pasos de atenuación para tener un rango de seguridad aceptable para su empleo en humanos.

Otro tipo de vacunas son las que utilizan a los microorganismos muertos, estas tienen la ventaja de no presentar la posibilidad de reversión a la patogenicidad pero son menos efectivas y generalmente requieren que se administren adyuvantes que son sustancias que mejoran su capacidad de producir una respuesta inmune.

En lo que respecta a la hepatitis, a principios de los años 60s Hillman y colaboradores se dieron a la tarea de fabricar una vacuna contra las hepatitis tipos A y B. Como resultado de sus trabajos en 1973 obtuvieron una línea del virus de la hepatitis A (VHA) y en 1978 se obtuvo una vacuna con virus inactivados con formaldehído, esta vacuna obtuvo el permiso para venta en 1994 (vacuna de virus inactivo).

Vacunas de Subunidades antigénicas.

Las bacterias y los virus son entes complejos que están constituidos de muchos tipos de moléculas, y en su parte más externa están aquellos componentes que son los que serán reconocidos por el sistema inmune. En las bacterias existen los polisacáridos que son muy diferentes para cada tipo de bacteria y estas moléculas son las que el sistema inmune puede reconocer, en los virus la parte más externa suele estar conformada de proteínas, estas también son muy específicas para cada tipo viral; es precisamente esta especificidad la que permite al sistema inmune reconocer a un agente productor de una enfermedad.

Considerando que al usar vacunas con microorganismos completos se corre el riesgo de reversión al estado patogénico, este conocimiento fue muy importante pues se planteó la siguiente pregunta, ¿será posible tomar solo las moléculas que el sistema

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 16: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

inmune reconoce para hacer una vacuna? Esto tendría un gran potencial pues se evitaría el gran riesgo de las vacunas que se habían producido hasta ese momento. Así fue como se intentó producir vacunas no de virus o bacterias completas sino basadas en porciones de estos, porciones que desencadenen una respuesta del sistema inmune, es decir, una respuesta antigénica. Las porciones que pueden funcionar de esta manera son “azúcares” (polisacáridos) para las bacterias o proteínas de la capa exterior de los virus.

A pesar de la gran ventaja de estas vacunas también hay grandes problemas en su producción pues las subunidades antigénicas deben primero purificarse y su producción requiere cultivos a gran escala de los organismos patógenos lo que no solo es costoso y además, no está exento de riesgos.

En 1965 Blumberg y Prince estudiando la enfermedad de la hepatitis B descubrieron una proteína externa del virus que puede producir respuesta inmune (antígeno de superficie) en células sanguíneas de humanos portadores de la infección y comenzaron los trabajos de purificación, inactivación así como estudios de eficiencia y seguridad de la posible vacuna. Estos procedimientos fueron exitosos ya que demostraron que el virus no se propagaba in vitro pues solo era una porción del virus y en cuanto a las pruebas de inactivación se realizaban varios pasos para aumentar su seguridad; finalmente fue probada en humanos y aprobada para su uso en 1981, esta fue la primera vacuna reconocida que empleaba subunidades virales y no un virus completo.

Pero este tipo de vacunas resultan difíciles de fabricar ya que el suministro de humanos portadores del virus que pudieran servir para satisfacer las necesidades de producción de la vacuna no era suficiente y por ello los doctores Rutter y Gall iniciaron otra serie de estudios en 1975 para desarrollar un sistema de expresión recombinante para la producción del antígeno de hepatitis B.

Las nuevas vacunas recombinantes.

La primera vacuna frente a la hepatitis B fue obtenida a partir de plasma de portadores de la enfermedad, esto involucra dos problemas: el primero de ellos es que la obtención de grandes cantidades de plasma de pacientes es sumamente complicado y desgastante para los propios enfermos; el segundo problema es que el momento de la aprobación de esta vacuna coincidió con la aparición del SIDA, por lo cual todos los productos derivados de plasma humano pasaron a ser considerados potencialmente peligrosos.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 17: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Un problema en la producción a gran escala de vacunas es que existen microbios que no pueden cultivarse o que se cultivan con dificultad de manera que se aumentan los costos y disminuyen la viabilidad de la producción de las vacunas.

En la actualidad se emplea tecnología genética para transferir genes de diferentes moléculas que pueden producir respuesta inmune (antígenos) en organismos de fácil crecimiento como bacterias, por ello el nombre de recombinantes, por la combinación de genes en dos organismos diferentes el gen de interés del agente patógeno y los genes de la bacteria.

Esta posibilidad rápidamente encontró una aplicación en la vacuna contra el virus de la hepatitis B (VHB), en donde se purifican partículas virales carentes del material genético del virus lo que involucra que no es capaz de producir infección o daño. El sistema de producción se desarrolló en levaduras de la especie Saccharomyces cerevisiae (Valenzuela 1982) en las que se optimizó el cultivo, la expresión de la proteína viral así como la purificación de la misma. En la actualidad las fuentes del antígeno plasmático han sido sustituidas por fuentes recombinantes en vez de usar el plasma sanguíneo de pacientes infectados. La vacuna obtuvo el permiso en 1986 y se creó así la primer vacuna recombinante, esta vacuna es reconocida además por su capacidad para prevenir el cáncer hepático resultante de la presencia del virus en el individuo.

Aunque esta nueva posibilidad es de muy reciente hechura, ya existe otra vacuna recombinante contra el mal de Lyme y se espera que en los siguientes años se desarrollen vacunas contra la hepatitis C, el SIDA y algunos tipos de cáncer.

Las ventajas de este tipo de vacuna es que puede inducirse a las bacterias recombinantes a que aumenten la producción de las proteínas deseadas facilitando así la purificación del antígeno recombinante. Además, estas proteínas recombinantes mucho más seguras ya que no hay posibilidad de contaminación con los elementos que brindan la facultad de iniciar la enfermedad.

Sumándose a estas ventajas tenemos otra que resulta muy interesante, ya que existe la posibilidad de hacer que la administración de estas vacunas se realice vía diferentes mucosas empleándose los portadores adecuados de la vacuna (vectores), entre los que se han propuesto bichos muertos que no sean de tipo tóxico(bacterias y virus), bacterias disfrazadas del “bicho malo” en cuestión , partículas de materiales sintéticos cubiertas con la vacuna e incluso plantas transgénicas que puedan simplemente ser ingeridas.

Para lograr que estas vacunas pasen de ser meros pasatiempos de biólogos y aficionados a terapias exitosas, deben tomarse en cuenta las diferentes variables que deben optimizarse tanto en los sistemas de producción como en los vectores de entrega.

Factores importantes en la producción de las vacunas.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 18: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Huéspedes productores.

La necesidad de estudiar diversos sistemas productores se deriva del hecho de que diferentes grupos de organismos realizan las funciones celulares de manera diferente. Uno de los procesos celulares que pueden llevarse a cabo de manera diferente es la producción de proteínas.

Para entender esto es importante tener una idea general de las diferencias entre procariontes y eucariontes. Los seres vivos pueden ser divididos en dos grupos: un grupo “primitivo” cuya característica más importante es que no tienen núcleo celular, los llamados procariontes y otro grupo, en el que los organismos tienen núcleo celular. Las bacterias son procariontes mientras que desde las levaduras (hongos unicelulares) hasta el humano son eucariontes. En estos tipos diferentes de células (nucleadas y anucleadas) se pueden llevar a cabo funciones celulares de manera muy diferente, uno de estos procesos y que es muy importante para comprender el tema que aquí tratamos es el de la producción de las proteínas. La relevancia radica en lo siguiente, si nosotros tomamos una proteína de un virus que se reproduce en un humano, se llevaran a cabo muchos pasos en su producción, pero si esta misma proteína se produce ahora de manera artificial en una bacteria, esta la producirá de manera diferente por lo que la proteína recombinante será diferente.

Si nosotros inoculamos ahora a un humano con esta proteína recombinante, tal vez se produzca una respuesta inmune, pero esto no nos asegura que la proteína sea lo suficientemente parecida a la de un virus en el medio ambiente que haya sido producido en un humano infectado (virus “salvaje”). Entonces es importante considerar que para que estas proteínas presenten una antigenicidad adecuada deben estar debidamente producidas, tienen que ser muy similares; esto lo diría un bioquímico de la siguiente manera, debemos esperar que la estructura terciaria (espacial) sea muy similar además de que se requiere que las modificaciones post-transcripcionales tales como patrones de glicosilación, deben ser las correctas. De no ser así, la proteína resultante dará lugar a una respuesta inmune, pero esta no brindará protección contra el patógeno original, ya que las proteínas recombinantes y salvajes serán diferentes.

La vacuna de VHB se produce en S. cerevisiae pero se estudian otros hospederos que ofrecen según sus características diferentes ventajas y limitaciones.

Las bacterias como E coli, Salmonella typhimorium, Vibrio cholera Bacillus brevis entre otras, se estudian en la actualidad como posibles productores del antígeno del VHB. Estos modelos presentan una gran desventaja ya que al ser procariotes no llevan a cabo las modificaciones que usualmente presentan las proteínas eucariotes o de virus que invaden células eucariotes, pero se emplean porque son sumamente eficientes en la producción.

La desventaja que presentan las bacterias puede resolverse empleando sistemas eucarióticos para la producción de las proteínas recombinantes, las levaduras, las líneas celulares de mamíferos así como animales transgénicos son recientemente exploradas como posibilidades.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 19: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Otra propuesta es el empleo de plantas transgénicas que además funcionarían como un sistema combinado de producción y entrega de los antígenos (las plantas también son eucariontes). El antígeno de superficie de la hepatitis B y una proteína de cubierta del virus Norwalk se han expresado en plantas de tabaco y de papas las cuales se ha demostrado forman partículas semejantes a los virus con las proteínas recombinantes. Estas partículas seudovirales producen una respuesta inmunogénica en ratones. La inmunización oral por alimentación papas transgénicas que contienen subunidades de toxinas de E coli y de cólera desarrollan respuesta inmune y la formación de anticuerpos en ratones. Por otro lado, se ha demostrado que mediante la alimentación con papas transgénicas que producen antígenos de E coli es posible inducir una respuesta inmune en humanos. Esto significa que pronto podríamos tener campañas de vacunación en las que en vez de una inyección nos dieran una manzana recombinante.

Proteínas fusionadas

Otro de los problemas al que tuvieron que enfrentarse los investigadores con las vacunas contra enfermedades bacterianas, es que dichas vacunas se basan en el reconocimiento de polisacáridos presentes en las bacterias; sin embargo, estas vacunas no inmunizan a niños pequeños ya que su sistema inmune aun no es maduro y no es capaz de reconocer algunos tipos de polisacáridos. Una de las estrategias que se llevaron a cabo para resolver este problema fue la unión o conjugación del polisacárido con otras proteínas que facilitan la respuesta inmune.

Además de ayudar a que la molécula en cuestión sea más fácilmente reconocida por el sistema inmune, la posibilidad de hacer estas uniones nos permite hacer otras cosas interesantes como unir dos moléculas de dos patógenos diferentes en una sola vacuna, como en una quimera (animal mitológico que era un león con alas y patas de gallo).

Con este precedente, se ha fusionado genéticamente la secuencia para diferentes proteínas de manera que pueden obtenerse antígenos quiméricos los cuales presentan propiedades interesantes para servir como antígenos.

Por un lado, pueden construirse antígenos quiméricos en los que se proteja la parte antigénica. Esto es importante porque cuando se expresa un gene en un huésped diferente a la especie original (recombinación heteróloga) es posible que la proteína resultante sea muy susceptible a la degradación, es decir a la ruptura de la proteína. A este respecto también resultaría posible modificar la parte antigénica para impedir que se realicen modificaciones heterólogas del huésped.

En el diseño del antígeno quimérico el gen que nos interesa puede ponerse una “marca” para que la proteína sea exportada al exterior celular facilitando así su purificación o bien puede crearse un gen quimérico que se produzca muy rápido al poner al gen bajo el control de una secuencia promotora de la trascripción adecuada para incrementar la producción. Además pueden incluirse sitios de rompimiento enzimático, esto brinda la posibilidad de incluir una región que facilite la purificación y que pueda ser eliminada en un paso posterior.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 20: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Por otro lado, se pueden fusionar proteínas para mejorar la inmunogenicidad de un antígeno dado o se puede mejorar la solubilidad y estabilidad del mismo, esto es importante si se toma en cuenta que algunas vacunas deben ser llevadas a regiones de difícil acceso bajo condiciones extremas de calor y humedad.

También es posible adaptar a los antígenos quiméricos para la posterior incorporación de adyuvantes por ejemplo, con regiones que reconozcan a la albúmina sérica que es una proteína que se encuentra en nuestra sangre y que sirve para transportar algunas moléculas sin que sean degradadas y además se sabe que esta proteína tiene propiedades inmunopotenciadoras inherentes.

Otra gran aplicación es que estos antígenos quiméricos podrían contener varios sitios inmunoreactivos, de la misma especie o de otro patógeno. En la actualidad se ha construido un antígeno quimérico para E coli y V cholera.

Finalmente, pueden fusionarse antígenos con secuencias que sirvan como sitios de unión a receptores a células, lo que sería de interés para vacunas que se administren por mucosas.

Péptidos sintéticos

Los péptidos son pequeños pedazos de proteína y se empleaban como herramientas para definir la función y mecanismos de acción de pequeñas porciones de algunas proteínas, pero hoy día se están investigando como vacunas experimentales. Algunos de ellos ya se están probando en humanos como es el caso de péptidos con regiones antigénicas de proteínas involucradas en el proceso de enfermedad de la malaria.

Estos péptidos pueden emplearse para dar una respuesta predominantemente celular o humoral y se pueden construir con los mismos sistemas de producción pero diseñados para expresar solo subfragmentos inmunodominantes es decir, regiones que sean reconocidas por el sistema inmune y que “dominen” el proceso de reconocimiento.

Sin embargo, debe considerarse que un péptido basado en una región única puede no ser muy efectivo si existe una diversidad amplia de esta región en la población del patógeno, por ello deben construirse vacunas con múltiples variantes de estas regiones que representen al total de la población salvaje.

Otro nuevo campo de investigación son los péptidos denominados “retro inversos”, estos se caracterizan por contener enlaces peptídicos invertidos que no son exactamente iguales a los de los péptidos normales y presentan por ello una mayor resistencia a la degradación (proteólisis).

Los sistemas de entrega.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 21: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Para poner en contacto los antígenos recombinantes con el sistema inmune necesitamos de sistemas de entrega. Se han empleado bacterias tanto Gram negativas como positivas además de una gran variedad de virus atenuados.

Las bacterias Gram- tienen la ventaja de que contienen lipopolisacáridos (LPS) que sirven como adyuvantes (aunque también pueden causar efectos tóxicos como inflamación, ya que activan a los macrófagos). Un ejemplo de este sistema de entrega lo constituye una sepa de S typhimurium que puede sintetizar el antígeno contra hepatitis B, cuando esta bacteria se administra oralmente a ratones se desarrolla una respuesta inmune.

El mecanismo por el que estos sistemas de entrega funcionan se describe a continuación, las bacterias contienen fragmentos circulares de material genético de ácido desoxirribonucléico o ADN (cuyo nombre es plásmidos de ADN) que codifican para el antígeno. Cuando las bacterias se administran por mucosas, el antígeno se pone en contacto con los diferentes componentes del sistema inmune y se induce la respuesta.

La presencia de bacterias podría generar un problema en el organismo y entonces se corre el riesgo de que resulte peor el remedio que la enfermedad, para evitar este problema se ha sugerido diseñar bacterias “kamikase”, que permanezcan vivos y expresando la proteína viral y luego desencadenen mecanismos de muerte celular, como un suicidio bacteriano.

Los virus son otro tipo de sistemas de entrega que tienen la ventaja de ser tejido-específicos; sin embargo, ya que existen los consabidos riesgos de reversión (ya que necesariamente se emplean virus atenuados), solo se ha explorado su uso veterinario. En la actualidad el antígeno del virus de la hepatitis B se expresa y ensambla en partículas de algunos virus. Este sistema de entrega tiene la ventaja de que desarrolla inmunidad celular y humoral.

Adyuvantes.

Es bien sabido que las proteínas en solución son menos inmunogénicas que las proteínas en forma de partículas, es por ello que se emplean diferentes sustancias que permiten su agregación a fin de facilitar el reconocimiento. Algunos de los adyuvantes que se emplean son los fosfatos de calcio y alumgel que se administran con toxoides de difteria y tétanos. Por otro lado, la presentación de sustancias como LPS o dipéptido muramil también favorecen la respuesta inmune aunque se sabe que causan problemas locales o reacciones adversas generalizadas en algunos casos.

Recientemente se ha validado una vacuna contra hepatitis A que contiene adyuvantes que permiten la formación de un virosoma (partícula semejante a virus). El adyuvante contiene hemaglutinina y neuraminidasa del virus de la influenza.

Hacia el futuro

Vacunas de ADN desnudo.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 22: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Este constituye un nuevo campo de investigación desde 1993, año en el que Lui y sus colaboradores reportaron que inyecciones directas de un gen del virus de la influenza producía protección inmune en ratones.

Las vacunas de ADN consisten en plásmidos de E coli que codifican para el antígeno o antígenos de interés bajo un promotor viral que permite que la proteína se produzca rápidamente y que es reconocido por el mamífero hospedero (infectado). Cuando el plásmido se administra, el antígeno se expresa in situ dando inmunidad específica contra este.

Las ventajas son muchas, se puede producir mucho antígeno contra uno o varios patógenos, puede inducir respuesta celular a través de presentación de MHC clase I, y se pueden manipular la respuesta a través de la coexpresión de moléculas inmunológicamente relevantes como citocinas.

La administración puede realizarse por inyecciones directas o con partículas de oro cubiertas con el ADN que se introducen con microproyectiles (tecnología gene gun y jet gun).

Otras vías de administración de los plásmidos son las siguientes: pueden inyectarse intramuscularmente en preparaciones salinas, también es posible inyectar intravenosamente en complejos liposomales o administrar intranasalmente usando vectores bacterianos nebulizados (como algunas medicinas para el asma), finalmente, el ADN microencapsulado puede administrarse oralmente.

En lo que respecta a los adyuvantes que se utilizan con estas vacunas uno de los más novedosos son las secuencias CpG, estas consisten en una secuencia del mismo ADN en la que citocinas están seguidas de guaninas; se ha demostrado que dichas secuencias cuando se presentan sin mutilar funcionan como adyuvantes ya que activan linfocitos T auxiliadores tipo 1. Otros adyuvantes son moléculas como B7-2 o CD86 que incrementan las respuestas de los tipos celulares inmunes denominados Th y CTL.

En lo que respecta a la hepatitis B y C, así como el SIDA, se han realizado estudios con un modelo de ratas con estas enfermedades, y se ha observado que cuando estos individuos son vacunados con ADN desnudo mostraban una baja en la expresión del gene viral en hepatocitos lo que induce una mejoría en su salud. Estos plásmidos no se replican en las células animales, pero pueden permanecer en ellas por semanas o meses lo que provee una producción continua del antígeno.

Aunque los resultados obtenidos demuestran los potenciales usos de las vacunas de ADN desnudo como inmunoterapia aun se tienen que realizar más estudios ya que no se cuenta con experiencia en humanos lo que significa que tenemos una comprensión fragmentaria del proceso por el cual los plásmidos son internalizados y como se presentan los antígenos a las células competentes. Por otro lado debe considerarse el papel de las citocinas en el ambiente y su efecto en la respuesta inmune.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 23: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Además existen preocupaciones teóricas acerca de la interacción del ADN extranjero sobre el genoma del huésped. El ADN probablemente no interactúe debido a la falta de homología, sin embargo, dado que las cantidades de ADN que se requieren son altas habrá que tomar este punto en cuenta.

Por otro lado, mucho trabajo a de realizarse para saber cuales son las formulaciones óptimas, los adyuvantes, las dosis y los esquemas de vacunación. Necesita trabajarse sobre estos factores para cada tipo de antígeno y además es necesario hacer la evaluación de la respuesta inmune.

Vacunas de ARN

En cuanto al potencial para generar respuesta inmune se sabe que este también activa a las CTL cuando se usa en liposomas. El ácido ribonucléico (ARN) tiene la desventaja de que es de vida media muy corta y es menos efectivo, pero no se corre el riesgo de integración al genoma, además si se van a emplear genes con actividad importante en la regulación de la división celular conviene su uso ya que de esta forma no se corre el riesgo de transformaciones malignas como consecuencia de la expresión prolongada de la onco-proteína.

Además, al usar ARN puede incluirse productos de la replicación viral y de la maquinaria de traducción los que nos daría una expresión muy alta en un tiempo corto, hasta que la célula productora muera.

La retrovacunación… eliminando la experimentación en modelos vivos

La retrovacunación se refiere a una nueva modalidad en el diseño de vacunas en las que se pretende realizar simulaciones sobre la interacción entre los productos de diferentes genes y el sistema inmune de manera que no sea necesaria la experimentación con animales para encontrar las proteínas con capacidad antigénica. Todo se realizaría desde una computadora para luego generar la vacuna. Este es un campo totalmente nuevo y se desarrolla en laboratorios con colaboración de grandes compañías por lo que no es sencillo acceder a los resultados de estas investigaciones.

¿Qué pasa cuando las personas no se vacunan?

Dos son los grandes avances tecnológicos que han tenido un impacto masivo en la salud de la humanidad: la potabilización del agua, y la vacunación.

Sin embargo, las epidemias han sido olvidadas en muchos países, esto junto con los escándalos surgidos por la falta de ética de muchas compañías farmacéuticas que venden productos inútiles, han promovido la aparición de grupos que rechazan la vacunación.

El rechazo a las vacunas útiles (no el rechazo a las vacunas y medicamentos inútiles) ha tenido serias consecuencias en algunas poblaciones y para ejemplificarlo se señalara que en Japón en 1975 la población rechazó la vacuna contra la tos ferina por los efectos adversos de esta, el resultado fue que mientras en 1973 solo se presentaron 361 casos, para 1978 se presentaron 135 105 casos.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 24: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Este hecho y otros por el estilo nos dejan ver la importancia de continuar con los esquemas de vacunación a toda la población sin excepciones y al desarrollo de vacunas mejores para todas las enfermedades que sea posible.

Perspectivas.

Los nuevos usos de las vacunas incluyen no solo la cura de la infección o su prevención, sino la prevención de secuelas serias que se presentan como resultado de dicha enfermedad, la vacuna de VHB es un buen ejemplo, ya que su uso esta motivado también por la prevención del cáncer hepático. Además se trabaja en la fabricación de vacunas contra el Helicobacter pylori, agente involucrado en la aparición de cáncer de estómago y del Papillota virus, agente altamente relacionado con el cáncer cérvico-uterino respectivamente.

Se propone que otra aplicación de estas vacunas será prevenir enfermedades debidas a problemas de autoinmmunidad o bien a inmunidad hiperreactiva como la que propicia el asma y las alergias.

PRINCIPIOS DE LA POBLACION

William Wales logró publicar en 1781, con la colaboración del clero, Encuesta sobre el presente estado de la población de Inglaterra y de Gales, y en 1801 se dieron a conocer los resultados del primer censo británico.

Malthus alcanzó la notoriedad académica de forma inmediata con la primera edición, en 1798, de su Ensayo sobre el principio de la población. Es posible que la verdadera influencia de esta obra de Malthus no esté tanto en las aportaciones que con ella se hacen a la ciencia de la demografía, sino en centrar el asunto en el verdadero y siempre presente problema “de la población sobre los recursos disponibles y, más en concreto, en establecer la relación entre crecimiento demográfico y desarrollo económico” Malthus formuló su simple y atractiva Ley de la Población, en cual sostenía que la capacidad reproductiva del género humano excede ampliamente a las necesidades de sustitución de los individuos eliminados por la muerte, por lo que la población tendería a crecer ilimitadamente, a “llenar millones de mundos en unos pocos miles de años”. Es decir, los ritmos de desarrollo de la población tienden a seguir una ley exponencial: la población tiende a desarrollarse según una progresión geométrica. En cambio los recursos alimentarios no se desarrollan al mismo ritmo. La ley de crecimiento de subsistencias puede ser el de una progresión aritmética. Por consiguiente, mientras los medios de subsistencia (la producción de alimentos) tendían a crecer en progresión aritmética, la población crecía en progresión geométrica.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 25: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

“afirmo que la capacidad de crecimiento de la población es infinitamente mayor que la capacidad de la tierra para producir alimentos para el hombre. La población, si no encuentra obstáculos, aumenta en progresión geométrica. Los alimentos sólo aumentan en progresión aritmética. Basta con poseer las más elementales nociones de números para poder apreciar la inmensa diferencia a favor de la primera de estas dos fuerzas”. Thomas Malthus. Primer ensayo sobre la población

Como referente de su planteamiento, Malthus tenía presente lo que podría ocurrir en la Gran Bretaña en el supuesto que estas dos fuerzas jugaran libremente. Para ser más exacto, en el supuesto de que el aumento de la población no encontrara ningún obstáculo, expandiéndose geométricamente por un largo período, la población se duplicaría cada veinticinco años.

“La población de nuestra isla - dice Malthus - es actualmente de unos siete millones; supongamos que la producción actual baste para mantener esta población. Al cabo de los primeros veinticinco años la población sería de catorce millones, y como el alimento habría también doblado, bastaría a su manutención. En los veinticinco años siguientes la población sería ya de veintiocho millones y el alimento disponible correspondería a una población de tan sólo veintiún millones. En el período siguiente la población sería de cincuenta y seis millones y las subsistencias apenas serían suficientes para la mitad de esa población. Y al término del primer siglo la población habría alcanzado la cifra de ciento doce millones mientras que los víveres producidos corresponderían al sustento de treinta y cinco millones, quedando setenta y siete millones de seres totalmente privados de alimentos”. Thomas Malthus. Primer ensayo sobre la población.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 26: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Sin embargo Malthus no reduce su discurso al ámbito de la Gran Bretaña, da un paso adelante y aplica el mismo razonamiento a nivel mundial.

“Estimando la población del mundo, por ejemplo, en mil millones de seres, la especie humana crecería como los números: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, etcétera, en tanto que las subsistencias lo harían como: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10; etc. Al cabo de dos siglos y cuarto la población sería a los medios de subsistencia como 512 es a 10; pasados tres siglos la proporción sería 4096 a 13 y a los dos mil años de diferencia sería prácticamente incalculable a pesar del enorme crecimiento de la producción para entonces”. Thomas Malthus. Primer ensayo sobre la población.

Teniendo en cuenta este muy probable y excesivo crecimiento de la población, que se comporta como un devorador de los recursos de subsistencia, no son renovables a la par con el crecimiento poblacional, Malthus se dedica a reflexionar sobre los posibles y variados procedimientos para alcanzar el fin último de equilibrar la volumen poblacional conforme a los recursos, de tal forma que se evitase una catástrofe inminente.

“No hemos asignado límite alguno a la producción de la tierra. La hemos concebido como susceptible de un aumento indefinido y capaz de rebasar cualquier límite que se le fije, por muy grande que éste sea: sin embargo, la fuerza de la población es de un orden superior y, por consiguiente, el crecimiento de la especie humana únicamente podrá mantenerse nivelado al aumento de los medios de subsistencia, mediante la constante acción de la poderosa ley de la necesidad, refrenando el impulso de la mayor de estas fuerza”.Thomas Malthus. Primer ensayo sobre la población.

En todas las ediciones (primera edición de 1798 y seis ediciones posteriores entre 1803-1830) aparecen las dos formas o versiones de los procedimientos de control de

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 27: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

la población: para algunos, una primera, dura o fisiológica, que se corresponde con el normal procedimiento de que la naturaleza se ha valido a lo largo del tiempo para controlar el crecimiento de la población, pone el énfasis en los frenos positivos que aquel tipo de medidas “tanto de orden moral como físico, que tienden a debilitar y destruir prematuramente la constitución humana” cap. 5 (enfermedades, muertes, guerras, hambrunas, miserias, etc.). Malthus atiende a otra forma más humana, los frenos preventivos, constituidos por aquella serie de métodos y medidas que limitan la natalidad (algunos autores la denominan blanda o sociológica). Comprenden desde la continencia hasta el aborto. Malthus sin embargo entiende que es el ejercicio de la contención moral el único freno aceptable, es decir, pospone el matrimonio hasta que el varón esté “seguro de que, caso de tener una familia numerosa, sus esfuerzos lograrán evitarle vestir con harapos, vivir en la más absoluta pobreza y la consiguiente degradación en su comunidad”. Malthus rehúsa cualquier otro medio, anticoncepción, aborto, infanticidio, etc., como “medios impropios” por cuanto constituyen una práctica viciosa, que “rebaja de manera señalada la dignidad de la naturaleza humana”. La historiografía ha asociado habitualmente la versión dura a la primera edición del Ensayo, y la blanda a las ediciones posteriores.

El desequilibrio entre el incremento demográfico y la producción de alimentos, considerado con relación al mundo entero, ha de ir acentuándose cada vez más hasta culminar con la guerra, el hambre y la miseria. Aunque Malthus confiaba en que la mejora de las técnicas agrícolas permitirían aumentar la producción, afirmaba que esto no sería suficiente, a pesar de que previsibles desastres (guerras, plagas, enfermedades...) redujeran el ritmo del crecimiento demográfico. Es en la segunda publicación (1803) donde nace el llamado “malthusianismo”, una corriente ideológica que propone la restricción voluntaria de la procreación para remediar la desproporción prevista en el futuro entre la población y los alimentos. Este resurgimiento del malthusianismo se fundamente, precisamente, donde las últimas ediciones del Ensayo sobre la Población, modificó su rígida teoría, sosteniendo que los incrementos en la población quedarían limitados por la restricción moral, el vicio y la miseria. Desde la óptica del catastrofismo y del pesimismo, el autor, que profesaba sólidas convicciones religiosas y morales, define que para evitar la explosión demográfica, se tendría que disminuir la natalidad. Proponía que se limitara la natalidad a través de la continencia durante el celibato y del voluntario retraso de la edad de la celebración de los matrimonios. Sin embargo, Malthus estuvo lejos de proponer el control de la natalidad a través de medios artificiales y violentos para la vida humana, más lejos aún de propiciar una acción gubernamental en este campo; probablemente la intervención gubernamental le hubiera parecido detestable. Malthus siempre fue partidario de limitar drásticamente la acción del Estado, llegando a decir que “toda interferencia excesiva en los asuntos personales es una forma de tiranía”. No obstante, sin inhibición alguna, corrientes ideológicas ulteriores, tales como el neomalthusianismo, apoyándose en el aparato gubernamental, incluyen los más variados métodos anticonceptivos, desde la continencia hasta el aborto, como mecanismo primordial

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 28: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

para controlar la población.Malthus estimaba que el empleo de ciertos métodos para impedir los nacimientos envilecía la naturaleza humana, despojándola de su dignidad.

Malthus reformuló insistentemente, hasta la saciedad, su teoría de que el origen de los males se encontraba en el exceso de la población. La población excedente provenía de las clases más desfavorecidas: la clase humilde, la pobre. Identificada la causa (la pobreza) que provocaba el origen del mal, a Malthus le restaba, como “médico social” proponer la cura: eliminar al pobre. De forma genial sostenía que la presión que ejerce la cantidad de habitantes del planeta es una “ley natural”, lo cual hace que la pobreza sea natural e inevitable.Cualquier esfuerzo social y político que se haga para reducir desigualdades o mitigar el sufrimiento sería contraproducente porque provocaría un incremento de la población, lo cual implicaría a su vez un aumento de la presión que pesa sobre los recursos de producción, explica Malthus. Por lo tanto, un sistema de propiedad común, capaz de mantener a poblaciones aún mayores, resultaba una afrenta al orden "natural" de las cosas.

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 29: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

Una de las preocupaciones centrales de Malthus era la legislación para los pobres. Las leyes sociales perturban el juego de las leyes de la naturaleza, que quiere seleccionar a los más aptos y eliminar al resto. Desde 1803, Malthus precisará que no todos tienen reservado un lugar en el banquete de la naturaleza; la naturaleza notifica a los inútiles que tiene que irse, y no tarda en ejecutar su propia orden. Las clases dirigentes y el sistema político quedan libres de culpas respecto de la pobreza porque, según Malthus, la causa de la indigencia es la fertilidad y no el desempleo, la falta de tierras o el alto precio de los alimentos. La teoría de Malthus constituyó entonces un argumento clave: la seguridad que brindaba la ayuda mencionada estimulaba a los pobres a reproducirse. Por lo tanto, la causa de la pobreza era la fertilidad. Pero sucede que no es posible influir sobre el factor de la fertilidad, indica el pensador.Malthus tendió siempre a considerar que las causas de la pobreza tienen un origen natural y no social. Esta premisa ideológica puede haber sido a su vez responsable de la positiva acogida del Ensayo, habida cuenta de lo funcional que resultaba para los gobernantes y las clases acomodadas una teoría que responsabilizaba a los pobres de su propia desgracia. En esencia, el debate entre maltusianos y antimalthusianos (generalmente, marxista) se ha basado en las perspectivas de aceptación o rechazo de esta premisa ideológica.

La concepción de Malthus fue impugnada enérgicamente, desde distintos puntos de vista, por diversos y destacados autores de su tiempo, que pusieron en evidencia la falta de fundamentos de la presunta “ley de población”. En el plano político y económico-social, se destaca especialmente la crítica al malthusianismo y al neomalthusianismo formulada por Marx, Engels y Lenin, que, como algunos ideológicos socialistas anteriores, vieron en esa doctrina un retrato del capitalismo contra los intereses de la clase proletariada. Para Marx, la relación fundamental no está entre los medios de subsistencia y la población, sino entre la población y las instituciones económicas, no existen leyes demográficas inmutables aplicables a la especie humana; cada época histórica y cada sociedad tienen sus propias leyes de población, en virtud de las que se determinan las consecuencias del crecimiento demográfico. Si bien es cierto que bajo el régimen capitalista existiría una sobrepoblación relativa, este fenómeno no se debería a la escasez de la subsistencias, sino a la desiguales condiciones de reparto de los bienes generales por la plusvalía, o sea, por la explotación de los hombres por los hombres. Marx y Engels rechazan de plano la idea de Malthus de que “los pobres son los responsables de su

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 30: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

pobreza,... la pobreza es resultado de la mala organización de la sociedad”, en especial de la sociedad capitalista.

Otras muchas son las objeciones que pueden hacerse a la teoría malthusiana, aun cuando en lo sustancial pudieran generarse algunas coincidencias (como dice Adolfo Wagner), sin embargo, como primera e importante matización hay que dejar constancia de que “toda generalización en sociología, referente a la acción del medio físico, la raza, la población, debe tener en cuenta las condiciones relativas a cada sociedad, en particular”, al grado de civilización alcanzado, al desarrollo técnico y a otros imponderables en cada caso, por lo que su planteamiento sociológico, que no respeta la relatividad de las conclusiones científicas, ha de tomarse con precaución. Anotada la precedente precisión pueden formularse algunos otros aspectos que pueden fundamentar propuestas críticas de la teoría de Malthus y del malthusianismo: el espectacular desarrollo demográfico de los EE. UU. de América era para inquietar a cualquiera, al menos a hombres de ciencia preocupados por las condiciones de vida de sus contemporáneos, sin embargo ni Malthus ni otros contemporáneos se dieron cuenta de que las condiciones del fenómeno eran también únicas en la historia de la humanidad.

“Reducir al rigor matemático de una progresión aritmética el crecimiento de subsistencia es desconocer el poder de la invención humana (...) que puede convertir en sustancias adecuadas a la nutrición humana, las que hasta ahora no lo han sido”.Antonio Caso, Sociología, 1969

La humanidad puede además restringir sus instintos genésicos, como el mismo Malthus aconseja, y nos muestra la actual experiencia referente a la población de las sociedades avanzadas, cuya situación resta validez a la progresión geométrica que guía el aumento poblacional.Como afirma Rafael Puyol Malthus “no acertó en sus previsiones porque la revolución demográfica que comienza entonces es coetánea con otras dos revoluciones que cambiaron la historia de la humanidad: la agrícola y la industrial, que a su vez tuvieron detrás una revolución científica y técnica que posibilitó las transformaciones económicas y redujo la incidencia de males tradicionales como el hambre o las

HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 31: Seminario de Historia de La Medicina -Quina-digitalicos-Vacunacion-poblacion

"Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”

Facultad de Medicina Humana “Daniel Alcides

Carrión”

epidemias”.

Referencias y Bibliografía:

Enciclopedia Everest de las plantas medicinales. Jaramillo, T., Cornejo, X. & Pitman, N. (2004). Cinchona rugosa. Lista Roja

de especies amenazadas de la UICN 2010.2. Consultada: Septiembre de 2010.

Lowe S., Browne M., Boudjelas S., De Poorter M. (2000). 100 de las Especies Exóticas Invasoras más dañinas del mundo. Una selección del Global Invasive Species Database. Publicado por el Grupo Especialista de Especies Invasoras (GEEI), un grupo especialista de la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), 12pp. Primera edición, en inglés, sacada junto con el número 12 de la revista Aliens, Diciembre 2000. Versión traducida y actualizada: Noviembre 2004.

HISTORIA DE LA MEDICINA