seminario aprender a emprender

2

Click here to load reader

Upload: creainnova-consultores

Post on 04-Jul-2015

509 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Seminario "Aprender a Emprender" Colegio de Ingenieros A.G [10/07/2008]

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario  Aprender A Emprender

SEMINARIO “APRENDER A EMPRENDER” COLEGIO DE INGENIEROS A.G.

MINISTRO DE ECONOMIA, HUGO LAVADOS

09:00 hrs. Colegio de Ingenieros de Chile

El emprendimiento es un importante aporte al desarrollo social y económic, tiene impacto en el empleo, en la competitividad de las unidades productivas y es un medio clave para la innovación y la generación de habilidades blandas en las personas. Cuando hablamos de emprendimiento, no hacemos referencia exclusivamente a la iniciativa empresarial, sino a un concepto más amplio, que se fundamenta básicamente en el desarrollo de la iniciativa personal; atreverse, tomar riesgos. Un emprendedor detecta una necesidad y se dispone a resolverla. Este espíritu puede ser canalizado a través de una empresa, un proyecto personal, o una iniciativa en un servicio público. La idea es despertar la inquietud por emprender e incubar las habilidades para su ejecución: esto implica promover la iniciativa personal, midiendo los riesgos, pero con voluntad para enfrentarlos. Generar esta cultura emprendedora no es trivial. Necesitamos incorporar elementos del emprendimiento en la vida diaria. Por ejemplo, a través de la educación. Queremos que nuestros jóvenes tengan la capacidad de enfrentar y resolver problemas de manera proactiva. Esto supone mejorar sus capacidades para tomar decisiones y asumir responsabilidades. Desarrollar en ellos la confianza en sí mismos y entregarles herramientas para que sean capaces de tener opinión; de argumentar de manera crítica y constructiva. Como Gobierno, buscamos generar las condiciones para el desarrollo de estas actitudes y capacidades emprendedoras en nuestros jóvenes. Esto se refleja en acciones concretas, por ejemplo, el proyecto “Educación para el Emprendimiento”, (desarrollado en conjunto con el Ministerio de Educación) tiene como objetivo introducir a nivel escolar contenidos e instrumentos para fomentar el emprendimiento. No solo contempla el diseño del contenido curricular, sino también la preparación de los actuales y futuros profesores.

Page 2: Seminario  Aprender A Emprender

El Ministerio de Educación, a través del concurso de proyectos del Fondo de Desarrollo Institucional, financia diferentes propuestas de estudiantes universitarios (universidades del Consejo de Rectores). En relación a la normativa que rige a las empresas (PL estatuto EMT), buscamos asistir el cumplimiento de la regulación. Nos interesa que el pequeño empresario conozca y cumpla la norma, y para ello proponemos los incentivos adecuados, sin que la primera respuesta sea una multa. En otro ámbito, el nuevo Capital Semilla Emprendedores de sercotec, abre las puertas para la asesoría y financiamiento de ideas atractivas (Diseñado para mayores de 18 años, sin ser requisito tener una empresa en marcha, MM$ 1,5 por proyecto + asesoría). Seminarios como este son una excelente instancia para difundir experiencias y motivar a nuestros estudiantes a realizar sus proyectos. Normalmente las ideas innovadoras parecen riesgosas y generan recelo. En este contexto, el sector privado tiene un rol importante en el proceso emprendedor: debe también arriesgar y apostar por el desarrollo y consolidación de estas ideas.