sem-997

30
El cuadro de Houston inicia la temporada jugando en casa y con la intención de hacer un mejor papel que el año anterior donde se adjudicó su peor campaña de todos los tiempos. El lado triste de Houston 8 al 14 de Abril de 2012 Año 19 • No.997 • Houston, Texas Ella “mata sin piedad” La actriz cubana Aylín Mujica ha escalado la cima del éxito tras vencer varios obstáculos. En exclusiva nos cuenta el secreto para haber alcanzado la fama y reconocimiento internacional. Houston 4 Cultura 24 Houston 9 No se mueve. Mural chicano se queda en UH Hispanos no tienen candidato favorito Espectáculos 18 Deportes 27 ¡Vamos ! FOTO: DOMINGO BANDA Cientos de hombres y mujeres deambulan día y noche por las calles del centro de Houston, la ciudad con la población más alta de indigentes en Texas y la octava a nivel nacional. En un recorrido con la policía se aprecia una realidad chocante para muchos que quisieran desaparecerlos con una ley. Una mirada periodística a un escenario dramático que nos muestra la cara sucia de la ciudad espacial. EN LA CALLE PORTADA 6-7 Titanic 100 A años de la tragedia del Une exhibición en Houston nos lleva al pasado para recordar la historia de una de las embarcaciones más famosas que han surcado los mares y la tragedia que lo hizo inmortal. CALIDAD INFORMATIVA EN ESPAÑOL /WWW.SEMANANEWS.COM

Upload: newspan-media

Post on 09-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Calidad Informativa en Español

TRANSCRIPT

Page 1: sem-997

El cuadro de Houston inicia la temporada jugando en casa y con la intención de hacer un mejor papel que el año anterior donde se adjudicó su peor campaña de todos los tiempos.

El lado triste de Houston8 al 14 de Abril de 2012 • Año 19 • No.997 • Houston, Texas

Ella “mata sin piedad”La actriz cubana Aylín Mujica ha escalado la cima del éxito tras vencer varios obstáculos. En exclusiva nos cuenta el secreto para haber alcanzado la fama y reconocimiento internacional.

Houston

4Cultura

24Houston

9

No se mueve. Mural chicano se queda en UH

Hispanos no tienen candidato favorito

Espectáculos

18Deportes

27

¡Vamos !

Foto

: Do

min

go B

anDa

Cientos de hombres y mujeres deambulan día y noche por las calles del centro de Houston, la ciudad con la población más alta de indigentes en Texas y la octava a nivel nacional. En un recorrido con la policía se aprecia una realidad chocante para muchos que quisieran desaparecerlos con

una ley. Una mirada periodística a un escenario dramático que nos muestra la cara sucia de la ciudad espacial. EN LA CALLE

Portada

6-7

Titanic100A años de la tragedia del

Une exhibición en Houston nos lleva al pasado para recordar la historia de una de las embarcaciones más famosas que han surcado los mares y la tragedia que lo hizo inmortal.

Calidad informativa en espaÑol/www.semananews.Com

Page 2: sem-997

Gente8 al 14 de Abril - 20122

Lo bueno, si es breve, dos veces bueno.w SEMANA no garantiza la publicación y/o pago, ni se responsabiliza por escritos, fotografías y otros artículos periodísticos y/o publicitarios no solicitados y se reserva el derecho de editar todo o parte de los materiales a publicar. La reproducción total o parcial de los artículos periodísticos publicados se puede hacer sólo con una autorización escrita del editor. Copyright SEMANA (c) 2006.

Primera CopiaGratis

Copias adicionales.25¢

Publisher & Executive DirectorMario Dueñas

Associate PublisherRaúl A. Dueñas

Editor-in-Chief José Luis Castillo

Life & Style Hernán Gabriel

Writers Domingo BandaMilagros DuránMarina Gil Laura GómezDiana Robledo

Columnists Marina GilCarolina Ortúzar-DiazRafael Prieto Zartha

Multimedia ContentGiselle Bueno

Comments and [email protected]

Production/LayoutDulce Rodríguez Adriana Zwahr

Advertising [email protected]

Circulation and Logistic ManagerMauricio Dueñas

Distribution SupervisorDiego Mondini

News Services AFP • EFE •

Semana P.O. Box 742149 Houston, Texas 77274-2149(Tel) 713.774.4652 (fax) 713.774.4666

For Delivery Issues Please Call 713-270-6524

This publication is printed at VALUE PRESS. 10425 Southwest Plaza Dr.Houston, TX 77074Phone: 713-270-6524For bids ask for Armando Molinares General Administrator

CALIDAD INForMATIVA EN ESPAñoL

SEMANA newspaper is published weekly through Houston and suburban areas by NewSpan Media Corp. The newspaper is available in boxes and home delivered in selected areas. Advertising information may be obtained by calling (713) 774-4686.

Un gran sueño

Sem

anaN

ewsE

dit

oria

l

Noticias4 rechazo total

Mienras el aspirante republicano a la presidencia, Mitt Romney, recibía el apoyo de George Bush padre, otros rechazaban el acto en Houston.

5 Abuso infantilDos organismos juntan esfuerzos nuevamente para capturar a prófugos que tienen antecedentes penales por abuso sexual a menores.

Vida y Estilo12 Adiós trigo

Uno de los alimentos más universales en la gastronomía utiliza ingredientes que lo enriquecen y vigorizan.

13 HáblaleExpertos recomiendan a la mamá gestante que converse con su bebé en el vientre para tranquilizarlo.

Espectáculos19 Selena vive

A través de un nuevo disco, la voz de la reina del Tex Mex revive sus temas acompañados de grandes artistas.

20 Adiós “Chente”La leyenda Vicente Fernández anun-ció su despedida de los escenarios y en su gira de despedida incluyó a Houston.

Deportes29 Fútbol mexicano

Nadie detiene al Santos Laguna que mantiene el liderato en el Clausura.

31 regresaEl popular escarabajo vuelve al mer-cado automotriz con un toque de nostalgia y modernidad.

En estaEdición

Auditado por

Ya suena a frase trillada, pero para la gran mayoría de hispanos, el “sueño americano” sigue latente y por eso considera que Estados Unidos tiene más oportunidades para salir adelante que los que ofrece su país de origen, según un sondeo del Centro Hispano Pew.

Y de acuerdo al reporte, los hispanos tienen muchas razones para ver con buenos ojos a Estados Unidos: 87% cree que les ofrece más oportunidades para salir adelante, 72% considera que es un mejor país para criar niños y 69% piensa que los pobres reciben un mejor trato que en sus países de origen.

Sólo en lo que respecta a relaciones familiares, la ecuación se invier-te. 39% de los entrevistados considera que los lazos familiares son más fuertes en los países de donde provienen, contra un 33% que creen que eran más estrechos en Estados Unidos.

Pero es la economía el motor de un país y por esa razón muchos vivimos en esta tierra que nos ha cobijado y de la cual la hemos aprovechado para nues-tra conveniencia, para salir adelante, para triunfar.

La mayoría, como en la encuesta en mención, tiene razones económi-cas para emigrar a Estados Unidos, y casi todos volverían a emigrar a este país si tuvieran que volver a hacerlo.

Otro dato interesante a tomar en cuenta es que según el mismo documento, los hispanos se ven como un grupo heterogéneo y no se identifican con las etiquetas de “hispano” o “latino” implementadas por el gobierno estadounidense desde hace cuatro décadas para identificar a la población de ascendencia hispana.

Por si fuera poco, más de la mitad prefiere ser catalogado según su país de origen y asimismo, siete de cada diez personas dicen que los hispanos en Estados Unidos no comparten una cultura común.

Aún más, los hispanos están divididos sobre si se perciben como típicos estadounidenses: 47% coincide con esa afirmación y 47% la rechaza.

El estudio reveló que un 38% de los hispanos dice ser bilingüe, y aunque nueve de cada diez afirmaron que aprender inglés es necesario para triunfar en Estados Unidos, todos (95%) consideran importante que se perpetúe el conocimiento del español entre los latinos en Estados Unidos.

Las respuestas que arroja esta importante encuesta pone de relieve el deseo de superación de la gran mayoría de inmigrantes que se sienten protegidos, al menos económicamente, más que en los lugares de donde partieron por falta de oportunidades.

Esperemos que los resultados que presenta el Centro Hispano Pew puedan usarse como contraparte a informaciones a las que se da mayor publicidad, como la reciente detención y deportación a nivel nacional de miles de inmi-grantes con antecedentes penales.

Por El Editor

jcastillo@semananewscom @jcastillocas

Foto

: arc

hiv

o

Page 3: sem-997

Noticias8 al 14 de Abril - 2012 3 Análisis

Por Natalia Kidd*

Argentina y el Reino Unido elevaron el tono de sus acusaciones en vísperas del trigésimo aniversario del inicio de la guerra que les enfrentó en 1982 por la soberanía de las islas Malvinas.El nuevo “round” en esta histórica disputa -que se remonta a 1833, cuando los británicos ocuparon el archipiélago- comenzó en diciembre pasado, cuan-do el respaldo suramericano al reclamo argentino de soberanía pasó de meras declaraciones al terreno de lo concreto.Los países suramericanos decidieron impedir el ingreso a sus puertos de barcos con bandera de Malvinas, medida a la que se plegaron luego otras naciones latinoamericanas y caribeñas.El Reino Unido, por su parte, envió a Malvinas al destructor más moderno de la Marina Real y al prín-cipe Guillermo para tareas de formación militar.Buenos Aires denunció entonces a Londres ante Naciones Unidas por la militarización del Atlántico Sur y le acusó, además, de depredar los recursos pesqueros y petroleros de las islas.

Como parte de su estrategia para que Londres cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas que conminan a ambos países a negociar sobre la soberanía de Malvinas, Argentina ha lanzado además una ofensiva internacional, judicial y administrativa, en contra de las cinco petroleras que, a su juicio, exploran “ilegalmente” crudo en las islas.

Además, Buenos Aires ha solicitado a grandes empresas que importan productos británicos que reemplacen sus compras por operaciones con países que apoyan el reclamo de soberanía argentino.Para sumar a la tensión en el terreno económico, la sureña provincia argentina de Tierra del Fuego -que considera a Malvinas como parte de su terri-torio- impidió en febrero el amarre en el puerto de Ushuaia de dos cruceros turísticos procedentes de las islas. Asimismo, trabajadores portuarios mantie-nen desde febrero un boicot a buques de carga de bandera británica y otros pabellones de convenien-cia, con importantes pérdidas para las navieras.Londres empieza a intranquilizarse al observar que Suramérica ha hecho propio el reclamo argentino, un cambio en el diagrama de la geopolítica británica que le obliga a reacomodar el escenario.Con todo, Londres asegura que, por más “ruido” que haga Argentina, no habrá negociaciones por la soberanía “hasta que así lo decidan” los 2,913 isle-ños, que “no hay duda que quieren seguir siendo británicos”.Después de 1833, hubo varios intentos de acerca-miento entre Argentina y el Reino Unido por Malvi-nas, incluso en 1838 y 1848, que no llegaron a buen Puerto.En 1968 hubo un acercamiento que finalmente no culminó con un diálogo sobre la soberanía sino con acuerdos de cooperación.En 1974 hubo un ofrecimiento de Londres para una soberanía compartida primero y luego el traspaso definitivo de las islas que se abortó primero por la muerte del entonces presidente argentino Juan Perón y luego por diferencias internas en el débil gobierno de María Estela Martínez de Perón.Tras la guerra, ambos países reanudaron plenamen-te sus relaciones diplomáticas en 1990 y nueve años después firmaron un acuerdo sobre vuelos a las islas que ahora Argentina pretende revisar.

*Kidd es periodista argentina y corresponsal de la Agencia Internacional de Noticias EFE.

Tensión por las Malvinas

Tri

bun

adeH

onor

tión del PAN, encendiendo una iluminación que alumbrará simultáneamente las plazas públicas en las principales capitales estatales.

“Es una forma de significar el inicio de una nueva era para el país”, dijo Luis Videgaray, coor-dinador general de la campaña del PRI.

En la puntaPeña Nieto aparece a la cabeza con amplia ventaja

en todas las encuestas, frente a la ex ministra Josefi-na Vázquez Mota, 49 años, candidata del PAN que enfrenta el desgaste de dos gobiernos consecutivos de su partido y sobre todo el generado por la violen-cia, que se vincula con la estrategia oficial de lanzar a los militares contra los carteles de la droga.

Otra vezLópez Obrador, de 59 años, se presenta por

segunda vez consecutiva tras perder por estrecho margen en 2006. Un cuarto candidato, Gabriel Quadri, del Partido Alianza Nacional, aparece con menos del 1%. Pero no todo esta dicho y a tres meses de las elecciones que se realizarán el 1 de julio, la encuesta señala también que un 27% de los electores no ha decidido aún su voto.

SeguridadEl gobierno ha anunciado millonarios recursos

para la seguridad de los candidatos. El secretario de Gobernación (Interior), Alejandro Poiré, dijo que se revisarán cuidadosamente las denuncias de ame-

PRI arranca como favorito en México

México inició la cam-paña para las elecciones presidenciales de julio con el opositor Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) como favorito para recupe-rar el poder que perdió en 2000, y enmarcada en una violencia, atri-buida principalmen-te al narcotráfico, que deja 50,000 muertos en cinco años.

Las campañas del PRI y del gobernante partido Acción Nacional (PAN) comenzaron apenas la semana pasada.

El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, un abogado de 45 años, lanzará su campaña en Guadalajara (oeste), segunda ciudad del país y que tradicional-mente ha sido un bas-

Sondeo divulgado por el diario Reforma

32%

22%

45%

Peña Nieto

Vázquez Mota López

Obrador

nazas, después que la izquierda denunciara que en varias regiones del país algunos mili-tantes han recibido advertencias, al pare-cer de bandas del nar-cotráfico.

La violencia que se ha desbordado en el gobierno del presi-dente Felipe Calderón constituye la principal preocupación para los mexicanos, según coin-ciden en señalar dos recientes encuestas.

Sin embargo, tanto el gobierno como la candi-data del oficialismo ya han planteado la necesi-dad de revisar la forma como las actuaciones del PRI a lo largo de su hegemonía de 71 años en el poder ayudaron a crear el fenómeno del narcotráficos.

Calderón mencionó en noviembre que el narcotráfico tuvo inje-rencia en los comicios para elegir gobernador en Michoacán y ha dicho que el crimen organizado representa una amenaza para los comicios del 2012.

Oliva también estima que ningún candidato podrá comprometerse a levantar instantánea-mente la estrategia de lucha frontal contra el narcotráfico imple-mentada por Calde-rón./AFP

Josefina Vázquez Mota Manuel López ObradorEnrique Peña Nieto

Eleccionesn Cuándo: 1 de Julio

n A quién se elegirá: A un total de 2,127 funcionarios. Además de presidente y miembros del Congreso se elegirá al alcalde de la capital mexicana y autoridades y diputados regionales en al menos una decena de estados.

n Cuántos electores: 77 millones habilitados para votar.

La ola de violencia que vive México se ha colocado como tema central de la campaña presidencial del 1 de julio, el acto político más importante de ese país este 2012. SUFRAGIO

Page 4: sem-997

Noticias 8 al 14 de Abril - 20124Houston

¿Qué le diría a Mitt Romney?

“Si yo lo tuviera enfrente, le diría que todos coludos o todos rabones, ellos no hacen nada para mejorar la economía y nosotros pagamos nuestras “taxes” y nos quedamos cada vez más pobres” Marisol Quintana. Trabajadora de limpieza

El sueldo no alcanza

“Yo le diría que sea más humano y que así como nosotros nos esforzamos pagando lo que nos corresponde que ellos también lo hagan; nosotros ya no podemos con esta situación no nos alcanza el sueldo para mantener a nuestra familia”. Socorro LópezTrabajadora de limpieza. ››

La lucha de los estudiantes “Mitt Romney ha dicho que si llega a ser presidente, aun cuando se apruebe un Dream Act, él lo vetaría y por eso estamos protestando, en el país 1.8 millones de estudiantes necesitan un Dream Act”. César Espinosa. ActivistaFotos Giselle Bueno ››

Hispanos rechazan a Romney en HoustonPor Marina Gil

Houston.- Bajo la lluvia, gru-pos de hispanos y de minorías protestaron en Houston por la visita del precandidato republi-cano Mitt Romney.

El aspirante presidencial reci-bió el apoyo del ex presiden-te George Bush, padre, lo que recibió criticas de manifestantes como la representante estatal Ana Hernández Luna.

“Eso no es bueno para Texas, los republicanos están demostran-do que tienen políticas cada vez más cerradas hacia la comuni-dad inmigrante y no les interesa, que sean trabajadores o estudian-tes que quieren hacer algo por el país” dijo la legisladora, mientras levantaba una manta en apoyo a los estudiantes indocumentados.

Hernández, también fue “soña-dora” en alguna época de su vida, por haber permanecido como indocumentada y dijo que hará lo que esté en sus manos para que se aprueben leyes que favorezcan a los jóvenes que fueron traídos por sus papás cuando eran niños. La congresista de Texas dijo que si tuviera frente a ella al candidato republicano Mitt Romney le diría que la amnistía del 86 por la cual

La legisladora Ana Hernández (izq.) se unió a la protesta a favor de estudiantes indocumentados./Foto Giselle Bueno

ella legalizó su situación fue promovida por el ex presidente Ronald Regan, también de ori-gen republicano.

“Por esa amnistía yo estoy aquí y yo he llegado a donde estoy, ahora, hay muchos estudiantes en la actua-lidad que merecen esa oportunidad.”.

El Acta del SueñoMaura Montalvo es

una “soñadora” apoyan-do “soñadores”.

Es ciudadana esta-dounidense y quiere ser abogada de inmigración para ayudar a muchos de sus compañeros de escuela que al finalizar sus estudios profesio-nales no pueden ejercer su carrera por falta de documentos para vivir legalmente en Estados Unidos. Ella votará por primera vez en noviem-bre pero analiza las pro-puestas de los candida-tos antes de votar.

[email protected]

Por Marina Gil

Houston.- Tras varios meses de protestas y ges-tiones ante las autoridades de la Universidad de Houston (UH, en inglés), miembros de la comuni-dad hispana consiguieron que se respete el mural dedicado al movimiento chicano en este país.

Lorenzo Cano, subdirector del Centro de Estu-dios México Americanos en UH, dijo que por fin autoridades universitarias les confirmaron que no moverán la obra de arte del lugar donde ha perma-necido por 40 años en el Centro Estudiantil.

“Creo que al final tuvimos buen resultado con todas estas movilizaciones, la presión de la prensa y de estudiantes, ellos vieron que era importante mantener el mural donde se encuentra”, dijo.

Dentro de las remodelaciones planeadas por UH se encuentra la de convertir esa área en una librería, pero dentro del proyecto original, el mural hubiera quedado como una pared de almacén de libros, indicó Cano.

“Ahora lo que nos han dicho es que van a cons-truir aquí la librería, pero respetarán el mural y que incluso lo dejarán más visible para que los estudiantes que vienen a comprar libros y el públi-co puedan verlo desde afuera”, informó el catedrá-tico. “La respuesta que nos dieron significa mucho para nosotros, habla del respeto a la diversidad

de culturas y del respeto a la historia de nuestro movimien-to porque aquí donde se pintó el mural, nos juntábamos los pocos estudiantes hispanos en los años setenta”, agregó.

Cano comentó además que las remodelaciones comenza-rán en mayo, según les infor-mó la administración de UH y terminarán posiblemente en diciembre del 2013.

Destacó que la población estudiantil hispana ha crecido en la Universidad y cobrado fuerza y que a diferencia de los años setenta cuando se pintó el mural y eran 300 estudian-tes de origen latino, hoy son el 25% del total de estudiantes en todos los niveles. “Eso nos permite escribir propuestas al Departamento de Educación para que consideren algunos programas de beneficio para los estudiantes latinos” indicó.

Lo que significaUno de los autores de esta

obra, Mario Gonzales, explicó que el Mural representa parte de la historia hispana y del movi-miento chicano en Estados Uni-dos. En él se observan perso-najes de la historia de México como Miguel Hidalgo y Costilla, Benito Juárez, Pancho Villa, Sor Juana Inés de la Cruz.

Al centro un joven que logró su meta de graduarse y del lado dere-cho quienes se destacaron por su lucha a favor del Movimiento Chicano, entre ellos el activista César Chávez. Por su parte, el vice presidente de Asuntos Estudian-tiles de UH Keith Kowalka había confirmado a Semana News que la respuesta definitiva sobre lo que harían con el mural esta-ría lista en el mes de marzo para comenzar los trabajos en mayo.

Mural se queda en UH

Miembros de la comunidad hispana se movilizaron para impedir que el Mural Chicano fuera removido a otra área porque hubiera representado un daño para la obra./ Foto Giselle Bueno

Lorenzo Cano, subdirector del Centro de Estudios México Americanos, informó que autoridades universitarias respetarán el área de ubicación del Mural.

Históricon Qué es: Retrata personajes de la historia de México, el esfuerzo de estudiantes hispanos por graduarse de la Universidad y a los líderes del movimiento chicano de la década de los 70’s.n Cuándo fue pintado: 1973n Autores: Mario Gonzales y Rubén Reyna

n Promotores: Asociación de Jóvenes México Americanos (MAYO, en inglés)n Número de estudiantes hispanos en esa época: 300n Número de estudiantes hispanos actualmente: 25% de los 39,800 estudiantes en todos los niveles.

Page 5: sem-997

Noticias8 al 14 de Abril - 2012 5 Houston

Por Milagros Durán

Houston.- La Oficina del Alguacil del Conda-do Harris y Crime Stoppers anunciaron nueva-mente una alianza para luchar contra crímenes infantiles a través de la iniciativa denominada “Niño Seguro” (Safe Child).

Se trata del sexto año consecutivo en que ambos organismos unen esfuerzos que a la fecha ha ayu-dado a detener a 195 agresores sexuales infantiles y a 127 convictos por abuso sexual infantil que violaron los términos de su libertad condicional.

Adrián García, Alguacil del Condado de Harris, hizo un llamado a la comunidad para que colabore

Estos son algunos de los fugitivos más buscados del Condado Harris. /Foto: cortesía hcso

con las autoridades y así capturar a varios sujetos fugitivos quienes tienen cargos por delitos contra menores de edad.

“Si nos enteramos de que usted está en casa y no atien-de cuando toquemos la puerta, prepárese para tener una gran ‘llamada de atención’. Si es necesario, vamos a echar la puerta

Unen esfuerzos contra abuso infantil

Houston.- Después de meses de demora cau-sada por la controversia sobre la redistribución de distritos, los votantes del Condado de Harris podrán obtener su cer-tificado de registro de votante muy pronto, de acuerdo a Don Sum-mers, registrador de votantes del condado.

“La acción judicial federal parece haber terminado por ahora y las primarias del Parti-do Republicano están previstas para el 29 de mayo. La fecha límite de la corte para el envío de los certificados es el 25 de abril. Esperamos ven-cer esa fecha por varios días, quizás enviándolas tan pronto como el 16 de abril”, dijo.

Normalmente, a mediados de enero de cada año par, las per-

sonas inscritas para votar en el Condado de Harris obtienen su nuevo certificado de votantes en el correo. Los certificados se han retrasado por la contro-versia y por rumores incorrectos empezaron a circular en el Internet.

“El retraso en el correo de los certificados de registro no interfiere con el derecho de votar de nadie. Vamos a preparar y enviar cada certifica-do tan pronto como sea posible después de que los tribunales federales decidan este caso”, dijo Sumners.

Recordó que además de las primarias del 29 de mayo, hay una elec-ción uniforme limita-da el 12 de mayo, con votación por adelanta-do que comienza el 30 de abril.

Aún no envían registro de votantes

abajo y los vamos a meter en la cárcel, porque no necesita-mos depredadores en nuestra comunidad”, dijo García durante una rueda de prensa.

García instó al públi-co a informar a las auto-ridades si ven a algunos de los sospechosos o si tienen información sobre su paradero, y pueden hacerlo de

forma anónima a través de teléfonos inteligentes en www. iwatcharris-county.com.

En custodiaAl cierre de esta edi-

ción, Crime Stoppers informó que uno de los fugitivos ya está bajo arresto. Se trata de Rick García que cuenta con cargos por asalto sexual a una menor de 14 años.

[email protected]

Cruz, Francisco09/21/1974 5’ 06” - 210 lbs. Delito: asalto sexual agravado a menor.

Reyes, Cirilo03/18/1984 5’ 11” - 150 lbs. Delito: asalto sexual infantil

Oroxon, Jeasson05/30/1989 5’ 11” 170 lbs. Delito: asalto sexual infantil

Davis, Bremond05/24/1983 6’ 02” - 135 lbs. Delito: actos indecentes con menor

Alegre, Daniel07/04/19805’ 05” - 170 lbs. Delito: asalto sexual agravado a menor.

CLIENT: StarbucksPRODUCT: VIA/HEB-spanish small 1/2 pageJOB#: P25386_N2SPACE: Half Page 4/CBLEED: NoneTRIM: 10.25” x 6.5”SAFETY: NoneGUTTER: NonePUBS: Semana NewsISSUE: 3/18/12TRAFFIC: Janette Sernaque ART BUYER: NoneACCOUNT: Holly SloofmanRETOUCH: NonePRODUCTION: Tony RussoART DIRECTOR: Sheila CannonCOPYWRITER: None

This advertisement was prepared by BBDO New York

FontsAvenir (35 Light), Sentinel (Black, Light Italic), Verdana (Bold)Graphic Name Color Space Eff. Res.6416nostickB-1news.psd (CMYK; 580 ppi), 6416stick-1news_solo.psd (CMYK; 493 ppi), 6416A-7news.psd (CMYK; 1652 ppi), SNA140949_mch_str_VIA_news_emb.ai, heb.ai

Filename: P25386_N2_SBS_GEN_V1.inddProof #: 1 Path: Studio:Volumes:Studio:MECHANIC...hanicals:P25386_N2_SBS_GEN_V1.indd Operators: Wolcott, Catherine / Casanova, Joe

Ink Names Cyan Magenta Yellow Black

Created: 8-9-2011 3:50 PM Saved: 3-12-2012 8:03 PMPrinted: 9-30-2011 5:10 PMPrint Scale: 100%

Check out the

También se vende en

La oferta vence el 6/30/12. Se requiere presentar el comprobante de la compra. No se incluye el café Starbucks VIA® de 3 y 24 unidades. Espera de 6 a 8 semanas para la entrega del café Starbucks® House Blend (12 oz.). Se aplica un límite de una solicitud de la Promesa de Sabor de Starbucks VIA® por grupo familiar y por año. La oferta no puede canjearse en la tienda. © 2012 Starbucks Coffee Company. Todos los derechos reservados.

Look for it at HEB or wherever you buy groceries.

LO PROMETEMOS

C a f é i n s t a n t á n e oSABROSO

Aprovecha la promesa de sabor de Starbucks VIA®. Compra un paquete de delicioso café instantáneo Starbucks VIA® 100% natural. Te encantará el sabor tanto como el de nuestros otros cafés premium, o lo reemplazaremos por una bolsa de café molido Starbucks. Búscalo

en las tiendas Starbucks y en tu supermercado.

DE GRANOS NATURALES TOSTADOS

y prof undo, y 100%

x1a

T:10.25”

T:6.5”

N2

Page 6: sem-997

Noticias 8 al 14 de Abril - 20126Portada

Dena Yanowski, de “Foods not Bombs”, prepara comida en su casa para llevar a los indigentes.

Vivir a la sombra de la ciudad

Por Milagros Durán

Houston.- Son las 5: 45 de la mañana y toda-vía no amanece en Houston. Cuando recorro las calles, todo está oscuro, solamente las luces de los autos alumbran un poco con sus des-tellos a una ciudad que todavía duerme. Solo unos pocos madrugadores vamos conduciendo por la autopista del 59, rumbo al centro.

Y luego de un rápido recorrido, por calles y autopistas bastante despejadas, llegamos a la estación del Depar-tamento de Policía de Houston (HPD, en inglés) en South Cen-tral, donde todos los oficiales reunidos van armados con su vaso de café en las manos, listos para iniciar el operativo de “desper-tar” a los desampara-dos que duermen en calles y avenidas de esa zona.

Es un mundo sub-terráneo donde hom-bres y mujeres viven sumergidos en las profundidades de la tristeza. Los bolsillos llenos de derrotas, con la vida vacía de afectos y demasiado llena de tragedias personales.

Se les llama indigentes o desamparados (“homeless”, en inglés), llenos de carencias de todo tipo, económicas, afectivas e intelectuales. La mayoría tiene problemas mentales.

Hicimos el tempranero recorrido por la ciu-dad con los oficiales A. Huff y Joe Sánchez.

Dena Yanowski es estudiante de Educación en la Universidad Rice y estudia para ser maestra. Es voluntaria desde hace 3 años en “Food Not Bombs”, una organización fundada hace 18 años con el propósito de alimentar a los “sin techo”. Ella colabora con su tiempo, ayudando en la alimentación de los indigentes que se congregan en los alrededores del Ayuntamiento de Houston.En las últimas semanas han estado en el centro de la polémica local, puesto que el Ayuntamiento estudia una ordenanza para

Alimentarlos no es un delito[regular la alimentación de los indi-gentes en las calles de Houston. Y aunque ha habido una especie de tregua, donde el Concilio de Houston dice que buscará llegar a acuerdos sobre las nuevas regulaciones, lo cier-to es que todavía no hay nada claro. La amenaza de “castigar” la caridad es un fantasma que ronda en las calles de Houston.“Alimentar a los indigentes no es un

delito, al contrario, esta-mos haciendo una labor humanitaria, no entende-mos cuál es el propósito de estas regulaciones”, subrayó Yanowski. “Nosotros servimos comi-da vegetariana cuatro noches a la semana. Yo solamente voy los miér-coles en la tarde a ayudar

La indigencia es causa de daños a la salud económica y emocional. Cientos deambulan por las calles de la ciudad, pernoctan donde les caiga la noche y cuando amanece deben buscar nuevamente cómo alimentarse y dónde hacerlo. Es una rutina en donde participan además policías y buenos samaritanos. TrISTE rEALIDAD

Billy Joe Shepperd, admistrador de “Magnificat House” de la calle Congress, sirve un promedio de 300 comidas cada día para los indigentes. /Foto: Domingo BanDa

“Nosotros tenemos la obligación de despertar-los a las 7 de la mañana porque la ley dice que pueden dormir entre 11 de la noche y hasta las 7 de la mañana, pero de esa hora en adelante, si siguen durmiendo, están infringiendo la ley”, nos cuenta Sánchez.

La policía no los arresta, prefieren dar-les ayuda, informán-doles de los servicios de salud, y otros, a los que pueden acce-der. El propósito es que salgan de esa vida que llevan.

Según Sánchez, el HPD comenzó este pro-grama para ayudar a los indigentes en 2006, porque los vecinos, o dueños de propiedades, comenzaron a quejar-se que dejaban basura y a veces ocasionaban peleas entre ellos.

“Y nuestra respues-ta fue ayudarlos en vez de arrestarlos. Y desde entonces cada mes hacemos esta actividad. En la esta-ción de South Cen-tral somos 9 policías”, destaca Sánchez.

La ciudad de Hous-ton tienen una División de Salud Mental (Men-tal Health Unit), con personas especializadas que se dedican todos los días a esa labor. Sánchez asegura que sí se han visto resulta-dos y se ha ayudado a mucha gente y cuando hay personas con cri-sis, ellos actúan y “si es necesario los llevan al Hospital Ben Taub”.

Aaron Putnam pertenece a la iglesia cristiana “1000 Hills Ministry International” donde ofrecen un servicio religioso en los parques de la ciudad. /Foto: Domingo BanDa

El oficial Joe Sánchez (HPD) les lleva

información de los servicios de salud y

comidas a los que pueden acceder en la ciudad.

Page 7: sem-997

Noticias8 al 14 de Abril - 2012 7 Portada

]a servir la comida que yo misma preparo. “Y no sola-mente es llevarles comida, también se trata de acom-pañarlos”. Food Not Bombs recibe donaciones de diferentes negocios y empresas y esa es la manera como pue-den servir las comidas en la plaza.

Cientos de indigentes deambulan por las calles del

centro de Houston. Es un mundo donde hombres y mujeres viven sumergidos en las profundidades de la tristeza.

Foto

s: D

om

ing

o B

anDa

Todas las noches, a las puertas de “Magnificat House”, se acuestan decenas de desamparados, allí amanecen, en la calle, hasta que la policía los despierta al día siguiente.

Daniel Retana es un joven de 22 años que con otros trabajadores se dedica a recoger los desperdicios que encuentra en el centro, espe-cíficamente en el área que pertenece al llamado East End Management District.

“Levantamos basura en todas las áreas, con la ayuda de la policía, de lunes a viernes”, comenta Retana.

Por amor a JesucristoConversamos con Billy Joe Shepperd, adminis-

trador de “Magnificat House”. quien nos explicó que la organización sirve un almuerzo de martes a domingo, a las 11:30 de la mañana. El número de platos servidos varía entre 250 y 370, cada día. Tienen 10 personas que se encargan de preparar la comida y aparte hay varios voluntarios de distintas organizaciones que llegan cerca de las 11 a ayudar a servir las raciones.

“Mis muchachos llegan a las 8: 00 am para ayu-dar con los preparativos. La única diferencia de los que trabajan para mí y los que viven en la calle, es que ellos trabajan a cambio de un lugar donde vivir”, indicó Shepperd. Dice que trabajar cada día, ayudan-do a los desamparados, es un servicio a Jesucristo. Explicó que, como son católicos, los domingos a las 10:00 am hay una misa antes del almuerzo.

Shepperd cuenta que tienen más de 10 años al frente de esta institución caritativa y que ha visto indigentes de todas las razas. “Existe una mezcla muy notoria de afroamericanos, hispanos y asiáti-cos. También tenemos personas de Suramérica a las que servimos también. Todo lo que hacemos aquí es una bendición de Dios”, comenta.

Shepperd se mostró preocupado porque en la zona vienen personas a venderles droga, o que a veces los usan para ocultarlas. Y mientras estába-mos allí, como a las 8: 00 am, llegó un autobús que los recoge a todos y los lleva a diversos centros que hay en la ciudad, unos ofrecen comidas, otros ser-vicios de salud, entre otros.

Bajo el puenteMás tarde, como parte del recorrido con la HPD,

nos trasladamos al Parque James Bute, allí también duermen decenas de hombres sin techo.

El pastor Aaron Putnam pertenece a la iglesia cristiana “1000 Hills Ministry International”. Llegó cerca de las 8:30 am, con una decena de voluntarios y trae un pequeño camión lleno de pastelitos y comida ligera para desayunar. Tam-bién vienen cargados de varias Biblias, para lle-varles un mensaje de parte de Dios.

“Nosotros funcionamos con donaciones de la gente, les traemos comida a estas personas, que tienen tantas necesidades. Queremos alimentar su cuerpo, pero también su alma, por eso les predicamos el mensaje de Jesucristo, la pala-bra de Dios y deseamos que muchos de ellos tengan la fortaleza espiritual para salir adelante con sus vidas”, dice Putnam.

Allí conversamos con uno de ellos, Ricardo Sánchez, de Guerrero, México.

“Vengo de vez en cuando y escucho la pala-bra de Dios. Yo trabajo cortando jardines y vengo aquí siempre, para escuchar la palabra de Dios, porque me da paz”, confiesa.

“Yo tengo un deseo en mi corazón, yo leo la Biblia todos los días. Y cuando vengo para acá platico con otras personas. Y mi deseo más grande es que mi familia se venga de México para acá, mi esposa y mis dos hijos”, agrega.

[email protected]

La “Magnificat House”

En la calle Congress del centro está ublicada la “Magnificat House”, una organización sin fines de lucro, de inspira-ción católica, fundada en 1968 para dar de comer a los indigentes que recibe fondos del gobierno para cumplir con esta misión. Cuando cae la tarde, comienzan a llegar los indigentes, a sus alrede-dores, por allí deambulan y consiguen drogas. Es una constante, la mayo-ría consume algún tipo de drogas, una adicción que muchas veces es causa de su condición.

Fuente: Coalition for Homeless in Houston/HarrisCounty

Sin casa en HoustonEn el Condado Harris

8,538hombres, mujeres y niños se quedaron

desamparados en 2011.

En 2010 se registraron

6,819Si se incluye a reclusos en cárceles, el recuento de

este año sería de más de

13,000Houston tiene la mayor población de indigentes en Texas y la octava más grande en los Estados Unidos.

niños en Estados Unidos se acuesta sin comer,

1 de cada 5

en total

16.2millones

Datos nacionalesEn la Conferencia Nacional de Alcaldes reunida en 2006, donde coincidieron 25 ciudades del país, se concluyó lo siguiente:

Raza Salud Mental

Otros rasgos

son afro-americanos

sonblancos

son hispanos

son indios americanos

son asiáticos

42% 7%

38%

26%

40%

34%

18%

4%

2%

tiene enfermedades

mentales.

tiene adicción al alcohol

tiene adicción a diversas drogas o alucinógenos

de los hombres son veteranos de las Fuerzas

Armadas

Fuente: Coalition for Homeless in Houston/HarrisCounty

Page 8: sem-997

Noticias 8 al 14 de Abril - 20128Houston

Recomendacionesn Tomar agua del chorro (en el Condado Harris contiene fluoruro).

n Cepillarse después de cada comida.

n No consumir demasiados dulces.

n Para evitar las “caries de biberón” no permitir que el niño pase mucho tiempo con la botella llena de jugos, o leche con azúcar. Si se va a usar como mamila, solo debe contener agua, y nunca con miel o azúcar.

Para Johana De Young, asistente del Director del Departamento de Niños y Familias de Houston, hay que seguir educando a los padres y a los niños sobre la importancia de la prevención de caries. /Foto: Milagros Durán

Por Milagros Durán

Houston.- Los programas extracurriculares des-piertan los talentos de los estudiantes y tienen un efecto positivo porque permite expresarse en aque-llas áreas o disciplinas que no están contempladas durante el año lectivo.

Al menos eso afirma Lourdes Jiménez, coordina-dora del Programa Extracurricular de la secundaria Spring Forest, quien participó junto a cientos de maestros en la XII Asamblea Anual del Programa “After School” la semana pasada organizado por el Departamento de Educación del Condado Harris (HCDE, en ingés).

“Lo más interesante en esta feria, es que pode-mos ver una variedad de servicios que se ofrecen a las escuelas y nos da la oportunidad de planificar las actividades extracurriculares para el próximo año escolar”, precisó Jiménez.

Explicó que ella personalmente imparte clases de guitarra a los estudiantes en su escuela, pero además, se ofrecen una gran variedad de clases vespertinas a los estudiantes.

“También tenemos un programa donde los estu-diantes aprenden a cocinar comidas básicas y, como tenemos un acuerdo con la Asociación de Tenis de Houston, les enseñamos que la nutrición y el ejercicio van de la mano”, destacó.

Por su parte, Claudia Magallan, especialista para relaciones con comunidad de HCDE, infor-mó que un total de 12 mil niños del Condado Harris participan en los 72 programas extracurri-culares disponibles.

Indicó que recientemente crearon un sitio web donde maestros profesores y estudiantes pueden conocer de los diferentes programas extracurri-culares que se imparten en el Condado Harris, y solicitar algunos de ellos para su propia escuela. www.afterschoolzone.org

Destacó que los niños que asisten a estos progra-mas deportivos o artísticos después de las 3 de la tarde, se motivan más en sus estudios y están emo-cionados de ir cada día a la escuela.

[email protected]

Programas extracurriculares benefician a estudiantes

Por Milagros Durán

Houston.- Un 28.8% de los niños en edad escolar tienen caries que nunca han sido tratadas, una cifra alta considerando que un niño con problemas den-tales no tiene buen rendimiento académico en la escuela. La cifra la dio a conocer Johana De Young, Asistente del Director del Departamento de Niños y Familias de Houston. De acuerdo a la especialista, en 2001 se detectó que el 52% de los niños en edad de pre-kinder tenían caries que no habían sido tra-tadas así como cerca de la mitad (46%) de los estu-diantes del segundo grado, el 31% por ciento de los estudiantes de séptimo grado y el 27% de los estu-diantes del décimo grado.

Y aunque De Young se mostró un tanto complaci-da que la cifra haya mejorado, asegura que todavía no es la situación ideal. “Nosotros estamos traba-jando con el Proyecto Guardando Sonrisas (Project Saving Smiles, en inglés) con la meta de reducir

Preocupa niños con caries en HoustonUn programa municipal busca disminuir el número de niños en edad escolar que sufren de una de las enfermedades más comunes pero prevenibles. Además, invita a que los padres de familia conozcan los pormenores y consecuencias de las caries. HIGIENE

Los programas extracurriculares incentivan los talentos artís-ticos, deportivos y científicos de los niños. /Foto: Milagros Durán

la cifra de niños con caries a un 25.9% para el año 2020”, sostuvo De Young, refiriéndose a un programa munici-pal que ofrece preven-ción dental gratuita a estudiantes de menos recursos económicos, especialmente los que cursan hasta el segun-do grado de primaria cuya edad es ideal para revisarles la dentadu-ra, hacerles sellante y darles fluoruro, que son prácticas preventivas eficaces.

Prevención

De Young, quien además es dentista de profesión, subrayó la importancia de mante-ner una higiene bucal para prevenir caries y otras enfermedades.

“Es más económico y no es doloroso. Es muy triste cuando en mi con-sulta tengo que extraerle un diente permanente a un niño, porque está muy dañado, no es algo que nos guste hacer, por eso, le decimos a los padres que es muy importante cuidar los dientes de sus hijos y enseñarlos a ellos a cuidar sus dientes para prevenir caries y evitar que el niño quede sin dientes”, subrayó.

“Los niños deben tener una alimentación balanceada que les pro-porcione los nutrientes y el calcio necesario para su crecimiento y para que tengan huesos y dientes fuertes”, agre-gó. La higiene dental debe comenzar cuando el bebé tiene 6 meses de nacido, no importa si ya le han salido los dientes o no, hay que llevarlo a su primera cita con el odontólogo. Y esto debe hacerse cada 3 meses hasta que tenga 3 años. Y en adelante, cada seis meses, para que el odontólogo pueda detectar cómo está la higiene bucal.

Recordó la especialis-ta que niños y jóvenes deben consumir todo el calcio que necesitan antes de los 30 años, edad en que el cuerpo ya no asimilará tales nutrientes.

[email protected]

“La caries dental puede considerarse como una

infección condicionada por la dieta. Diversos factores como la alimentación, los hábitos de higiene y hábitos culturales influyen en el desarrollo de las mismas” - De Young.

Page 9: sem-997

Noticias8 al 14 de Abril - 2012 9 Houston

Por Marina Gil

A unos meses de las elecciones ¿Qué espera la comunidad inmigrante? La historia nos dice que en un año de elecciones es muy improba-ble que un tema que genera tanta controversia como el de inmigración tenga cualquier posi-bilidad de ser debatida y resuelta, pero no des-cartamos que surjan iniciativas que aun cuan-do no estén destinadas a convertirse en ley intentarán comunicarle al voto latino que están pensando en ellos, aunque no es descartable la posibilidad milagrosa de que sucediera algún tipo de cambio.

¿Que están ustedes buscando, si es que se pudiera lograr algo? Hay varias cosas que se pueden hacer, no tanto en el ámbito legislati-vo porque es muy improbable que haya serie-dad en el abordaje del tema este año, pero pueden comenzar por verdaderamente imple-mentar algunos de los anuncios que hizo la administración Obama como el del pasado 18 de agosto sobre la suspensión de deportacio-nes de casos no prioritarios, y el relacionado a un nuevo sistema de perdones para fami-liares de ciudadanos americanos que pudie-ran tener prohibiciones de reingreso de 3 y 10 años al tramitar su residencia permanente fuera del país.

Comunidad inmigrante sin candidato a su favor

¿Qué ofrecen los aspirantes presiden-ciales a la comunidad inmigrante? Es un dilema; por un lado el presidente Obama hizo cantidad de promesas durante su campaña electoral en el 2008, que no ha cumplido y por otro lado tenemos a republicanos como Mitt Romney que posi-blemente pudiera ser el candidato, que no quieren a la comunidad inmigrante; entonces es muy desalentador el panorama que tenemos por ambos lados.

¿Cuáles son los resultados de las promesas incumplidas? Sobre la promesa de revisar 300 mil casos de personas en proceso de deportación, ha habido un numero muy pequeño de benefi-ciados, el numero no llega ni a 10 mil personas y el único beneficio que reciben es no seguir ade-lante con su caso, pero no hay ningún beneficio de empleo, ni permiso para viajar; pero siguen siendo sujeto de deportación. Sobre los perdo-nes pre aprobados, estamos mucho mas verdes, apenas está en su etapa de comentarios del públi-co, esto dura fácilmente tres meses, luego viene la fase de evaluación de comentarios; podríamos llegar al fin del año sin una claridad al respecto.

¿Por qué el presidente Obama, hará prome-sas que no se pueden cumplir? Yo creo que busca quedar bien con el amplio sector de votantes lati-nos que se interesan por el tema y por el otro lado quiere congraciarse con los votantes ultra conser-vadores y hasta con ideas racistas al decir: Nadie ha deportado a tantos inmigrantes como yo, nadie ha fortalecido con tanto vigor la frontera como yo y nadie ha puesto tanto dinero en un programa que arresta inmigrantes como yo, - el Comunida-

Óscar Chacón, Director Ejecutivo de la Alianza Nacional de Comunidades Latino Americanas y Caribeñas (NALACC),

des Seguras- además él ha reforzado el pro-grama 287 (g) que fue implementado en la administración Bush, pero quien realmente lo ha hecho efectivo es el presidente Obama. Yo creo que es un juego de quedar bien con Dios y con el diablo.

¿Qué le queda por hacer a la comuni-dad inmigrante? Sería francamente mentir si decimos que tenemos opciones inspirado-ras, pero en noviembre también vamos a elegir senadores, representan-tes, presidentes muni-cipales, pero lo más complicado es darnos cuenta que como comu-nidad latina si no cam-biamos nuestra realidad de desorganización, vamos a seguir crecien-do numéricamente pero nunca se va a traducir en logros, tenemos que cambiar eso ahora.

[email protected]

Vea más de la entrevista en: www.semananews.com

Page 10: sem-997

Noticias 8 al 14 de Abril - 201210Nacional

Por Carolina Ortuzar-Diaz*

Esta semana vamos a responder una pregunta de un lector que tiene que ver con las peticiones de hermanos ciudadanos y quiénes se incluyen en esa petición. Además veremos las diferencias más importantes entre un proceso consular y el ajuste a la residencia sin salir del país.

La siguiente es la pregunta que recibimos:

“Soy ciudadana de los Estados Unidos y soli-cité a mi hermano hace 8 años, ¿cuánto es el tiempo de espera para que él pueda arreglar su residencia? Él es mexicano y tiene dos hijos menores de edad ¿es necesario presentar una solicitud para ellos también?

La petición de una hermana ciudadana a un hermano de México corresponde a la cuarta categoría y tiene una espera un poco larga. En estos momentos se están procesando las peticiones que se sometieron el 1 de junio del año 1996 (esta es la información del boletín de visas del mes de abril del 2012), por lo que si usted presentó una petición en el año 2004, enton-ces le faltan aproximadamente 8 años. Además, las peticiones de hermanos ciudadanos incluyen a los hijos solteros menores de 21 años, por lo que no es necesario someter una petición indivi-dual para ellos. Para poder revisar cómo avanza su petición, usted debe tener a la mano la fecha de prio-ridad o en inglés “priority date”, la que se encuentra en la noticia de aprobación de la forma I-130, y luego debe comparar esta fecha con la que aparece en el boletín de visas que se emite cada mes. Usted puede encontrar este boletín en el siguiente website: http://www.travel.state.gov/visa/bulletin. Una vez que la fecha de prioridad que sometió en favor de su hermano se haga vigente, tendrá que determinar si él podrá ajustar en Estados Unidos sin necesidad de salir del país. Si este es el caso, el Servi-cio de Inmigración y Ciudadanía no le mandará nin-guna notificación avisándole que ya puede someter su solicitud de la residencia. Entonces es muy importan-te que su hermano y usted estén pendientes de revisar su fecha de prioridad. Pero si su hermano no califica para ajustar su residencia en Estados Unidos, entonces él tendrá que salir a Ciudad Juárez para su cita de la residencia. Y en este caso, todo cambia por que su hermano sí empezará a recibir comunicaciones de la oficina que se encarga de los procesos consulares. Esta oficina se llama Centro Nacional de Visas, o en inglés “National Visa Center”. Además debe tener presente que si usted no se comunica con esta oficina dentro del plazo de un año desde la última carta que le mandan, le pueden cerrar su caso. Cada caso es distinto, por lo que se aconseja que revise su caso con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones y para revisar si usted cumple con los requisitos legales para ajustar su status como residente o si debe seguir adelante un caso de proce-so consular.Para terminar, quiero recordarles a nuestros lectores lo importante que es hacernos ciudadanos. Y si nece-sita ayuda para completar su solicitud participe en un foro de ciudadanía organizado para el dia sábado 21 de abril a las 10 am en el Centro de Denver Harbor localizado en el 6402 de la calle Market, Houston, TX 77020. La admisión es gratuita. Para más informa-ción llame a Benito Juárez al 713-778-6503. [email protected]

*Ortúzar-Diaz, abogada con licencia en Texas, es egresada de South Texas College of Law y trabaja como abogada de inmigración en Houston en Monty & Ramirez LLP.

LaFr

onte

rade

laL

ey

Ajuste para residencia Tornados dejan

destrozos a su paso en norte de Texas

Arlington.- Varios tornados provocaron el martes graves daños materiales en las ciudades de Dallas y Fort Worth, en el norte de Texas. Los tornados azotaron casas de la zona, que quedaron gravemente afectadas, y dejaron imá-genes de impacto, como la de un aparcamiento con docenas de grandes camiones destrozados por la fuerza del fenómeno meteorológico, que incluso los hizo volar algunos metros, según mostraron las televisiones locales del área.

En esa zona de estacionamiento, que forma parte de una empresa logística, había en ese momento 254 camiones y 204 tráileres, según la compañía Schneider National, además de los 60 empleados que trabajan en el aparcamiento a diario.

En algunas zonas residenciales, las viviendas sufrieron graves daños en la estructura, se queda-ron sin techo o se derrumbaron sus plantas supe-

Washington.- El pre-candidato republica-no Mitt Romney logró un triple triunfo con la primaria de Wiscon-sin, sumados a las de Maryland y Washing-ton, según resultados parciales, lo que le permitiría consolidar su estatus de favorito para enfrentar a Barack Obama en noviembre.

“Gracias a ustedes Wisconsin, Maryland y Washington, DC. Ganamos en todos. Realmente ha sido una gran noche”, expresó Romney ante simpa-tizantes eufóricos en

Milwaukee, Wisconsin. Así, Romney debería quedarse con la gran mayoría de los 98 dele-gados en juego en los dos estados y Washington (Distrito de Columbia).

No se rindePor su parte, Santorum

buscó infundir ánimo en sus filas al señalar que la campaña para ver quien de los republica-nos desafiará a Obama en noviembre estaba en el “entretiempo” y se podría definir en mayo en otros estados con proyecciones favorables en las primarias.

Mitt Romney debe alcanzar los 1,144 delegados partidarios necesarios para obtener la nominación de su partido. /eFe

En el aeropuerto

Dallas-Fort Worth International más de 400 salidas fueron canceladas, en tanto otros 40 vuelos que llegaban fueron diferidos.

Una mujer habla por teléfono a las afueras de su casa tras el paso de un tornado en Lancaster, Texas. /eFe

Tres más para romney

riores, e incluso algu-nas partes quedaron reducidas a escombros, según las imágenes difundidas por la cade-na local WFAA.

Pide calmaEl vicegoberna-

dor de Texas, David Dewhurst, aseguró a los medios de comunica-ción que el estado deci-dirá sobre la declaración de zona de desastre cuando puedan inspec-cionar de manera segu-ra y revisar los daños.

“Queremos asegu-rarnos de no enviar a nuestros oficiales a un tornado”, declaró en la misma dirección la alguacil del condado de Dallas, Lupe Valdez, que cree que se cono-cerá el alcance real de los tornados cuando los agentes puedan evaluar el terreno casa a casa. /EFE

Vencer a obamaUna encuesta de USA

Today/Gallup entre los votantes registra-dos revela que Obama ostenta 49% contra 45% de Romney a nivel nacional.

El liderazgo del man-datario en 12 estados que pueden votar en un sentido o en otro era mayor, con una ventaja promedio de 51% con-tra 42% en estados clave como Florida, Ohio y Pensilvania../AFP

Page 11: sem-997

8 al 14 de Abril - 2012 11 Internacional Noticias

América Latina quiere el “tú a tú” con EEUU

Papa feliz por viaje

Roma.- Benedicto XVI hizo un balance positivo de su reciente viaje a Cuba y México, con el que espera contribuir a que América Latina alcance “un futuro mejor”, marcado sobre todo por “la paz”. El Papa cumplirá 85 años de edad el 16 de abril./AFP

Más muertes en Siria

El Cairo.- El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) denunció que las fuerzas del régimen de Bachar al Asad todavía no han comenzado a retirarse y continuaron sus bombardeos contra las ciudades, que han causado cerca de 50 muertos. Los ataques se han intensificado contra la ciudades donde todavía se celebran manifestaciones de la oposición./EFE

Cuba critica a jóvenes

La Habana.- El diario oficial Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista de Cuba, criticó deformaciones, esquematismos y burocracia en el funcionamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que cumplió 50 años de creada. El rotativo condena que la militancia se convierta en un “argumento coercitivo” o de “manual”, y llamó a seleccionar a los militantes con más rigor./EFE

Más “parados” en España

Madrid.- La preocupación por el desempleo vuelve a dispararse en España y a situarse prácticamente al nivel que tenía hace casi un año, y sigue siendo la mayor inquietud del 84 por ciento de los ciudadanos. España tiene una tasa de desempleo de más del 23 % de la población activa, más del doble de la media de la Unión Europea./EFE

Por Eduardo Davis

Brasilia.- Brasil, convertido en la sexta economía mundial, con su creciente peso político regional y aspiraciones de conso-lidarse como un “actor global”, es uno de los mejores ejemplos de la nueva cara de Améri-ca Latina y uno de los firmes promotores de una mayor “indepen-dencia” regional frente al poderoso vecino del norte.

Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Brasil será este año una de las locomoto-ras de América Latina, cuya economía crecerá un 3.3 % y será una de las pocas regiones con una expansión superior al 3% que se espera como media mundial.

Así como Estados Unidos ha perdido influencia económica en la región, en buena medida por la crisis que sufre desde hace cuatro años, también ha cedido espacios en el comercio regional.

Más comercioDesde 2006, se cal-

cula que el comercio entre China y América Latina, centrado sobre todo en la adquisición de materias primas y alimentos por parte del gigante asiático, ha aumentado un

CUMBRE

2001

2009

AMÉRICASDE LAS

1994

2005

1998

La Cumbre de las Américas, que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril próximos en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, es la sexta de estas reuniones de los gobernantes de los 34 países miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Miami (EE.UU., 1994)Se establece como meta erradicar la pobreza mediante la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA*)

Santiago de Chile (1998)Arrancan las negociaciones del ALCA y se aprueba un plan de 27 iniciativas principalmente sobre la educación

Québec (Canadá, 2001)Primera en la que EE.UU. es representado por el republicano George W. Bush. Se introduce la "cláusula democrática"**

Mar del Plata (Argentina, 2005)Antagonismo entre los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de EE.UU., George W. Bush

La no eliminación de subsidios a los agricultores norteamericanos y la negativa del Congreso de EE.UU. a autorizar la "vía rápida" para negociar tratados comerciales, hunden el ALCA

Puerto España (Trinidad y Tobago, 2009)Primera Cumbre del actual mandatario de EE.UU., Barack Obama

No se firma la declaración final por discrepancias como la ausencia de Cuba, los biocombustibles o la crisis económica mundial

Las cumbres de las Américas

2 cumbres extraordinarias se han convocado: Santa Cruz de la Sierra (Bolivia, 1996), para tratar acuerdos sobre medioambiente, y Monterrey (México, 2004), por los cambios de gobierno en muchos países

Caso Cuba Suspendida de la OEA desde 1962 hasta 2009, pero no reincorporada aun al organismo, también ha generado tensiones antes de la celebración de la VI Cumbre, a la que tampoco asistirá

**Toda alteración o ruptura del orden democrático en un país es un "obstáculo insuperable" en su proceso de integración

*850 millones de consumidores la consolidarían como el mercado más grande del mundo

160 % y ha llegado a cifrar unos 180.000 millones de dólares en 2011. Más allá de esos vuelcos comerciales y económicos, Amé-rica Latina tiene hoy una realidad política muy diferente a la de 1994, cuando acudió a la primera Cumbre de las Américas gol-peada y dividida por el impacto de una gra-vísima crisis originada en México y recordada como “efecto Tequila”.

Las más directas y duras ya las ha comenzado a escuchar la Casa Blanca antes de la propia cumbre, debido a su negativa a invitar a Cuba, por la alegada falta de liberta-des políticas en la isla.

ProblemasEl presidente de Ecuador, que llamó a sus pares de la

Alba a boicotear la cita de Cartagena por la ausencia de Cuba, confirmó que no asistirá.

Si el resto de los “radicales” acude, lo hará sin duda dispuesto a convertir la cumbre en un dolor de cabeza para el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Ahora, Obama llegará en plena campaña para su reelección y se encontrará a muchos líderes latinoameri-canos, y no sólo de la ALBA, convencidos de que durante su primer mandato se ha mantenido casi totalmente de espaldas a la región./ EFE

Washington.- Los mandatarios esta-dounidense, mexicano y canadiense garantizaron en una cumbre en Washing-ton un frente común para combatir al cri-men organizado, que desangra a México y a los países de América Central.

La violencia del narcotráfico que en México ha dejado más de 50,000 muertos en los cinco años de gobierno de Felipe Calderón y ha tornado a América Cen-tral la zona más violenta del mundo, fue una parte importante de la reunión de los mandatarios en la Casa Blanca.

“Cada uno de nosotros reafirmó su compromiso de enfrentar en conjunto este reto, porque es la única manera en la que vamos a triunfar”, dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, en rueda de prensa junto al mexicano Felipe Cal-

Juntos en contra el crimen organizado

derón y al canadiense Stephen Harper.

En la cumbre que se prolongó por ape-nas unas horas, los tres mandatarios acor-daron establecer un mecanismo de diá-logo con los países centroamericanos, al reconocer los estragos que el crimen organi-zado ha causado allí.

Armas“Estos carteles y los

narcotraficantes signi-fican una excepcional amenaza para nuestros vecinos centroameri-canos, así que estamos uniendo fuerzas”, dijo el presidente esta-dounidense, cuyo país ha llevado a niveles inéditos la coopera-ción antidrogas con México y la región centroamericana.

Calderón, en su últi-ma cumbre norteame-ricana antes de dejar el poder a fines de año, insistió como ya lo hizo en sus anterio-res visitas a Estados Unidos en la nece-sidad de un mayor control del tráfico de armas hacia México.

“Sí estoy absolu-tamente convencido de que si no se frena el tráfico de armas a México, es más, si no se restablecen meca-nismos para prohibir las ventas de armas de asalto (...) no solo será imposible que la violencia termine en México sino incluso puede amenazar en el futuro” a Estados Uni-dos, advirtió. /AFP

Los presidentes de EEUU, Barack Obama (c), de México, Felipe Calderón (i), y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper (d), se reunieron en Washington para hablar sobre la violencia que genera el narcotráfico. / Foto: EFE

142,000 armas han sido incautadas bajo el gobierno

de Calderón, de las cuales 70% son rifles de asalto y a su vez el 80% de ellos provienen de Estados Unidos

Page 12: sem-997

Vid

a y

esti

lo

Adiós trigo, adiós

La pasta es uno de los alimentos más universales que existe en la gastronomía y de gran simplicidad: harina de trigo, agua y sal. Pero cada vez son más los granos que se usan para lograr una buena pasta: desde la espelta al kamut, pasando por la quinoa. CAMBIOS

Para todos

La pasta es uno de los alimentos más universales dentro de la gastronomía. Tradicionalmente, la pasta se elabora con harina de trigo y, si es trigo 00 -según la clasificación que usan los italianos para las harinas-, mejor que mejor.

Sencilla

Ya sea fresca o seca, larga o corta, grande o pequeña, rellena.... pasta para todos los gustos, realizada con harina, agua y sal, mezcla a la que se puede añadir huevo u otros ingredientes que enriquezcan el sabor, el color y las propiedades nutritivas.

Variedades

Avena, amaranto, mijo, centeno, soja, arroz, e incluso castañas son otros alimentos cuyas harinas sirven para hacer una pasta diferente, que aporte a nuestra dieta no sólo todos los nutrientes necesarios sino además sorprendentes sabores.

Espelta, kamut, quinoa, son sólo algunas de las posibilidades que brinda el mercado, ya sea en forma de harina para que los más experimentados hagan su propia pasta, o bien como producto acabado.

Por Carmen Rodríguez.

Pasta fresca o seca, larga o corta, grande, pequeña, rellena.... pasta para todos los gustos, realizada con harina, agua y sal, mezcla a la que se puede aña-dir huevo u otros ingredientes que enriquezcan el sabor, el color y las propiedades nutritivas del pro-ducto. Sin embargo, es cada vez más frecuente ver en las tiendas pastas que ya no llevan en su compo-sición harina de trigo, la cual se sustituye por otro tipo de granos que dan un resultado similar al pro-ducto pero abren un gran abanico de sabores, tex-turas, cualidades alimenticias y posibilidades, para aquellos a quienes les gusta explorar o que no quie-ren comer siempre lo mismo.

Granos olvidadosLa espelta es uno de esos cereales que con los

siglos cayó en el olvido en favor de otros granos como el trigo común, de hecho se trata de una sub-especie de este, pero en los últimos años vuelve a hacerse un hueco en el mercado y en las despensas gracias a sus cualidades nutricionales.

La pasta de quinoa, que puede encontrarse sobre todo en América Latina y algunos países europeos, en la mesa casa bien con las hortalizas, aunque hay que tener cuidado con las especias, pues absorbe mucho los sabores./ Fotos: EFE y Archivo

se cree que es la más antigua conocida. Más sabroso que el trigo, al tener menos proporción de agua y más minera-les, su sabor es ligera-mente dulce, como la espelta.

En comparación con el trigo tradicional, el kamut aporta más pro-teínas, además de vita-minas B y E, contiene magnesio, hierro, fósfo-ro y potasio entre otros minerales y gracias al selenio tiene efecto anti-oxidante. Como otros tipos de trigo contiene gluten. La mayor parte de esos granos en reali-dad existen hace miles de años, pero habían caído en el olvido y ahora viven un renacer.

Quinoa americanaLa quinoa es un tipo

de grano procedente de los Andes y constituía uno de los tres alimen-tos básicos de la cultu-ra inca. Este “pseudo grano”, que procede de la familia de las espi-nacas, no requiere de fertilizantes ni plaguici-

Este cereal, de miles de años de antigüedad y que en Época medieval se reservaba a las clases más ricas, aporta mayor cantidad de carbohidra-tos, fibra, proteínas y vitaminas B que el trigo tradicional. Además contiene los ocho ami-noácidos esenciales, es rico en fibra y en ácido silícico, sin embargo también contiene glu-ten, por lo que no está· indicado para celiacos. Otro tipo de trigo que vuelve a estar de moda gracias a la riqueza de sus nutrientes es el kamut, una variedad que se cultivaba ya en el antiguo Egipto y que

das, lo que lo hace muy apreciado. La quinoa con-tiene más proteínas que otros granos, así como fibra, minerales como el hierro, el fósforo, el magnesio y el zinc, y vitaminas B, C y E. Además su proporción de aminoácidos esenciales favorece su asimilación. Contiene fibra pero no gluten. El trigo sarraceno o alforfón procede de Asia central y, aunque se con-sidera un cereal, pertenece a la familia de las poli-gonáceas.

Entre sus cualidades destaca el alto contenido en proteínas, aporta hierro y vitamina B, además de ser rico en ácido oleico, linoleico y palmítico, y también ayuda en la lucha contra el colesterol y las enferme-dades cardiovasculares. (EFE)

La voz maternaPara un mejor

desarrollo, al bebé se le debe hablar

desde que la mujer sabe que está embarazada.

Page 13: sem-997

8 al 14 de Abril - 2012

13

Page 14: sem-997

Vida y estilo 8 al 14 de Abril - 201214Hogar y salud

A quien con mayor frecuencia escucha el bebé es la voz de mamá y papá, pero la de ella la tiene presente todo el tiempo, así que al salir

del vientre y escucharla lo tranquilizará al instante, señala el neonatólogo Luis Guillermo Ramírez Sán-chez, del Departamento de Neonatología del Hospi-tal de la Universidad de Arizona.

“Hemos observado en el quirófano que cuando el bebé nace y la mamá le habla, de inmediato se calma y basta con que ella deje de hablarle para que el recién nacido vuelva a llorar”.

El reconocimiento de la voz materna es funda-mental, pues incluso tiene una influencia en la calidad de comunicación que establecerán madre e hijo. “Se le debe hablar desde que la mujer sabe que está embarazada; eso va a aumentar mucho la estima del bebé y su buen desarrollo.

“En el primer trimestre, frases como ‘te quiero mucho’, ‘eres bienvenido’ o ‘te esperamos’ hacen que se tranquilice y tenga un mejor desarrollo.

“En esta etapa de gestación el bebé sí escucha y sí se da cuenta de lo que le dicen, pues ya va desarrollando su sistema neurológico primitivo”, afirma Ramírez Sánchez.

HáblaleTambién se dice que entre más le hable la mamá,

el niño va a ser más inteligente. “La voz de la mamá es la que mejor reconoce un bebé recién nacido y es

Voces de amor y alivioEs mamá quien por nueve meses comparte todo con su bebé, sean buenos o malos momentos, por lo que al nacer el pequeño logra reconocer perfectamente su voz. SONIDOS

Los bebés empiezan a reconocer la voz de su madre a partir de la semana 20 de gestación.

la que tiene mayor influencia en su desarrollo físi-co, emocional e intelectual”, precisa Dalila Martínez Tamez, pediatra neonatóloga del Centro Médico del Niño, en Dallas, Texas.

“Hay estudios en los que se demuestra que escu-char la voz de ella ayuda al desarrollo del cerebro y al pensamiento abstracto. Hemos visto que un bebé prematuro al que le está hablando la mamá aumen-ta más rápido de peso, tiene menos infecciones y

se beneficia su sistema inmunológico”, asegura la especialista.

LeerA partir del tercer tri-

mestre, señala la pedia-tra, se recomienda a las futuras mamás que le lean un cuento a su hijo. “Lo ideal es que sea por la noche y siem-pre se les lea el mismo cuento para que el bebé se acostumbre a éste y cuando nazca identifi-que que es la hora de dormir”, sugiere.

Los bebés nacen oyendo. En todos los hospitales se les hace una prueba llamada tamizaje auditivo, que el 99 por ciento pasa, aunque su sistema de audición es primiti-

vo, pues lo terminan de desarrollar en las primeras semanas de vida, al igual que la vista y el olfato.

PlaticarLa psicóloga infantil

Paola Rodríguez agre-ga que platicar con el bebé también beneficia a la madre. “La mamá va a recibir al bebé más preparada si le empieza a hablar, si se empie-za a dirigir a él. Esto la prepara más a ella y al papá, que al bebé mismo, pues el peque-ño solamente escucha que el sonido le es agra-dable y familiar.

PrematurosHay casos de bebés

que no dejan de llorar

Y cuando nazca…a Háblale despacio y de modo expresivo, mirándole con cariño a la cara..a Utilice una palabra familiar en diferentes oraciones. Es una buena técnica para ayudarle a asociar objetos con sus nombres.a Señale la identidad de quien posee los objetos. Además de enseñarle a nombrar cosas, personas o situaciones, debe aprender poco a poco a relacionar esas entidades entre sí. Así su lenguaje abarcará más conceptos.a Ponga música de ritmo marcado y estribillos repetitivos y cante con él o ella. a Leále cuentos sencillos y deje que él termine algunas palabras.a Haz partícipe a tu hijo de las conversaciones de la familia. Es importante hablarle aunque no entienda todo lo que está sucediendo. Los niños saben mucho más de lo que los adultos creemos, comprenden las cosas antes de que sepan decirlas.a Mucha gente no sabe que algunos de los posibles retrasos en el lenguaje de los niños pequeños tienen que ver con una situación de exclusión en las conversaciones. Juegue a esconder y encontrar objetos.

aunque sus mamás les hablen. Eso sucede por-que nacen “muy enoja-dos”. Con los prematu-ros es diferente, pues no todos tienen la oportu-nidad de recostarse en el pecho de su madre para escuchar su voz de cerca. “Un bebé prema-turo puede reconocer la voz de su mamá, pero su respuesta dependerá del grado de prematu-rez”, indica Martínez Tamez.

Los pequeños nacen llorando debido al esfuerzo que hicieron para salir del vientre materno, además de que algunas veces se usan aparatos especiales para ayudarles a salir y esto puede ocasionarles molestias. /Fronteras

Page 15: sem-997

Vida y estilo8 al 14 de Abril - 2012 15 Hogar y familia

Presentadas como una revolución para la educación, las tabletas electrónicas están cada vez más presentes en la vida diaria de los niños, aunque los expertos instan a un uso moderado para evitar problemas de conducta o aprendizaje. ATRACTIVO

Un delicado equilibrio

¿Niñeras?En medio de la explosión de

las ventas de tabletas y el desa-rrollo de aplicaciones para niños -un lucrativo negocio-, una de las tentaciones mencionadas es la de querer utilizar a las table-tas como niñeras.

El iPad es un estante de jugue-tes. Puede ser muchas cosas y la sugerencia a los padres en con-fiar en su instinto teniendo en cuenta las infinitas variables en el aprendizaje de un niño./AFP

Las tabletas tienen un atractivo especial para los niños y en debate está si es que son de ayuda o simplemente sirven de niñera para muchos padres. / Foto: Archivo

Por Mariano Andrade

Nueva York.- Según datos recogidos a fines de 2011 por la agencia de marke-ting Kids Industries, el 77% de los padres consultados cree que la experiencia de su niño con la tableta lo ayuda a aprender a resolver problemas y el mismo 77% pien-sa que también es bueno para desarrollar un pensamiento creativo.

Sin embargo, la utilización de este tipo de artefactos por los pequeños despierta al mismo tiempo temores de problemas como el autismo, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) o la falta de concentración.

Para algunos se trata de equilibrio y hay que ser muy cuidadoso porque se puede provocar mucha histeria.

Los especialistas coinciden en que también es necesario hacer una diferen-cia entre causa y asociación a la hora de hablar de la aparición de problemas de conducta o aprendizaje y la “culpa” de los artefactos electrónicos.

Otros estudios han probado la necesi-dad de una interacción adulto-niño en el aprendizaje de las criaturas, y que inte-ractivo no significa educativo.

Cifras15%

de niños entre 3 y 8 años utiliza iPad

9% tiene su propio iPad

20%

tiene su propio iPad Touch Fuente: Kids Industries

Houston - Para las personas que encuentran los impuestos dema-siado complejos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) tiene un progra-ma que puede ayudar. Se llama Free File. Usted puede usar pro-gramación gratis para preparar sus impuestos y presentarlos electró-nicamente con e-file. Empiece en IRS.goav/freefile.

Free File es una asociación entre el IRS y los proveedores líderes de programación de impuestos que hacen disponibles gratuitamente sus productos de marca.

La programación hace el traba-jo difícil por usted, ayudándole a encontrar los alivios tributarios a los que tiene derecho y haciendo los cálculos matemáticos.

Existe una opción gratuita para todos. Las personas que ganan $57,000 o menos, lo cual incluye a

la mayoría de personas en los Esta-dos Unidos, pueden usar la progra-mación de Free File. Las personas que ganan más pueden usar los formularios de Free File para llenar en línea, una versión electrónica de los formularios en papel del IRS.

Si usted cree que no podrá cum-plir con la fecha límite del 17 de abril, usted también puede solicitar una prórroga.

Hacer la solicitud es fácil y gra-tis. Usted puede usar Free File para hacer su solicitud, también en IRS.gov/freefile. Seleccione “Vea la lista de compañías Free File” y busque “Extensión gratuita” en las ofertas de las compañías.

Pero recuerde, esta es una exten-sión de tiempo para presentar su declaración, no para pagar.

Si usted piensa que adeuda impuestos, envíe un pago junto con su solicitud de prórroga.

Época del año preocupantePudiera ayudarw No espere hasta el último minuto, estará más propenso a cometer errores.w Use IRS.gov para encon-trar respuestas a sus dudas o seguirle el rastro a su reembolso.w Use Free File; hay una opción gratis para todos.w No entre en pánico si no puede pagar; puede establecer un acuerdo de pagos en IRS.govw Si no puede cumplir con la fecha límite del 17 de abril, use Free File para solicitar una prórroga y haga un pago de ser necesario.

Page 16: sem-997

Vida y estilo 8 al 14 de Abril - 201216Destinos

Montaña sagrada

El Daisen, es uno de los mejores emplazamientos para disfrutar de actividades de ecoturismo. Las opciones van desde senderismo a ornitología, hípica, bicicleta de montaña, deportes acuáticos o esquí, ya que el lugar es la mayor estación del oeste de Japón. »

Diferente

El recorrido a lo largo de la costa de Tottori confluye con un mar de dunas, el más grande de Japón, situado a lo largo de 16 kilómetros de litoral en un paisaje único en el que se puede pasear a lomos de camello y practicar, desde parapen-te a surf, en las dunas de arena. »

Historia

Este año, de julio a noviembre se celebrará por todo lo alto el 1.300 aniversario del Kojiki con la ‘Exposi-ción de Mitos de Japón’, que permiti-rá conocer la mitología nipona y dis-frutar de música y danzas ancestrales del sintoísmo, la religión basada en el respeto por la naturaleza.

La tierra de los dioses

Por Javier Picazo

Houston.- En el suroeste del Japón, rodeadas de mar, grandes lagos y montañas, se encuentran Shi-mane y Tottori, dos provincias donde se puede descubrir el lado más tradicional de Japón y prac-ticar el ecoturismo. Alejada de las multitudes y del ritmo frenético de las grandes ciudades, esta tierra esconde, entre valles de cultivos, casas tradiciona-les, delicada gastronomía y frondosas montañas, algunos de los secretos mejor guardados de Japón.

Aquí el tiempo parece haberse detenido con res-pecto al resto de ciudades del país. En el paisaje, los interminables campos de arroz se funden con la perfección milimétrica de jardines privados en las típicas casas niponas, de tejas negras y rojas.

En el ambiente se respira un aire puro que con-juga, sin complejos, con la pulcritud y sincronía de los colores del campo y el protagonismo del agua, muy presente en ríos, lagos, el cercano mar y en las propiedades saludables de sus numerosos “onsen” (aguas termales).

Historia y paisajeEl viajero que acuda a Shimane y Tottori

puede hacer un recorrido por sus bodegas de vino, bendecidas por la suavidad

del clima y efectuar también una escapada a sus parques naturales o a las islas volcáni-

Más allá del neón y colorido de Tokio, de los templos de Kioto o las playas de arena blanca de Okinawa, Japón ofrece otro paisaje por descubrir: el de Shimane y Tottori, las dos provincias menos pobladas del país donde perviven algunas de las costumbres ancestrales del archipiélago. APACIBLE

El templo Izumo Oyashiro, cuya estructura se rehabilita completamente una vez cada sesenta años, un trabajo que dura cinco años de los que un año y tres meses son tan solo para la estructura del tejado. /Fotos: eFe

La península de Sakaiminato, constituye una excelente localización en la que disfrutar de sus playas, alojamientos tradicionales, con baños onsen y vistas a la bahía de Miho. /Foto: archivo

cas Oki, a una distan-cia entre 40 y 80 kiló-metros de la costa.

En Shimane se encuentra uno de los templos más vene-rados y visitados del país, el Izumo Taisha, a 650 kilómetros de Tokio y escenario de varios pasajes del libro de crónicas más anti-guo de Japón, el Kojiki

o “Libro de las Escri-turas Antiguas “, que cumple su 1.300 ani-versario. En sus pági-nas llenas de mitos y leyendas, se narra desde la creación del mundo a manos de los dioses hasta el periodo de la emperatriz Suiko (593-628), la primera mujer que ascendió al Trono del Crisantemo.

tar de playas, aloja-mientos tradicionales con “onsen” y vistas a la bahía de Miho. Mención aparte mere-ce su gastronomía local, sustentada en mariscos y pescados frescos y recetas con arroces o soba (talla-rines). Todos ellos aprovechan la gran calidad del agua de la

provincia, famosa por su pureza y que, ase-guran, mejora el sabor de los alimentos. El resto de atractivos de estas dos remotas pro-vincias lo aportan sus habitantes: cercanos, hospitalarios y orgu-llosos de formar parte de uno de los rinco-nes más mágicos del país. (EFE)

restos arqueológicos

Aquí se pueden ver también importantes objetos, como 358 espa-das del periodo Kofun (años 250-600 d.C.) y decenas de campanas de bronce del perio-do Yayoi (500 a.C.-250 d.C.), enterradas hace siglos con la intención de que nunca fueran descubiertas.

A pocos minutos en coche, atravesando el enorme lago Shinji, se encuentra la provincia de Tottori. Por la costa, el primer enclave que encuentra el viajero es la península de Sakai-minato, atrapada entre el lago Nakaumi y el mar de Japón.

Esta es una excelen-te localización en la que se puede disfru-

Un templo en el ascenso a la montaña sagrada Daisen. La excursión se completa en unas tres horas y alberga numerosos secretos del Japón más tradicional. /Foto: eFe

Page 17: sem-997

8 al 14 de Abril - 2012

17

Page 18: sem-997

Esp

ectá

culo

sEn cineEsta semana

se estrenan las películas “American

Reunion” y la inolvidable historia

de amor del “Titanic 3D”.

Aylín Mujica mantiene un balance equilibrado de las facetas de madre y artista, con el fin de no descuidar la educación de su familia. /Fotos: cortesía telemunDo

mata sin p

iedad

La actriz ha sabido escalar

hacia la cima del éxito a pesar

de los obstáculos. El balance

entre su vida profesional y

personal ha sido el secreto

para avanzar. ASCENSo

En primera personan Nombre: Aylín Mujica

Richardn Origen: La Habana,

Cuban Fecha de nacimiento:

24 de noviembre, 1974

n Profesión: Actriz y presentadora

Aylín Mujica

Por Domingo Banda Miami.- Es poseedora de una belle-

za y una figura envidiable, su personalidad es única, Aylín Mujica es sin duda una mujer hermosa por todos los ángulos. En los últimos 14 años se ha posicionado como una destacada actriz tras participar en 12 telenovelas y varias series especiales.

“Me considero que ni siquiera voy por la mitad de mi carrera. He tenido un crecimiento tan grande, pero sigo siendo la misma Aylín que el año 94 empezó en ‘La dueña’. Sigo con la misma disciplina, en todos los años de carrera que tengo en ningún momento he despegado los pies del piso”, aseguró la actriz en entrevista con SemanaNews.

A simple vista, uno la puede juzgar como una “diva” del espectáculo, de esas que son intocables y que nadie puede ni acercarse. Sin embargo, a veces es solo parte de su trabajo.

“Me siento diva porque me

encanta el glamur, me encantan los escenarios, pero soy muy aterrizada a la hora de trabajar, respeto mucho el escenario y el set”, afirma.

En la empresa donde labora es “una empleada más, solo vengo a hacer un personaje, nunca me verás dando gritos y exigiendo cosas especiales”.

Quedar bien con todos En su paso por el mundo del entrete–

nimiento ha escuchado “historias de algunas ‘divas’” y asegura que “es gente que está desubicada y no quisiera que me pasara nunca”. El agradecimiento que siente por las oportunidades que se han presenta-do en su carrera rebasa su estatus de estrella internacional. Por eso, Mujica solo quiere quedar bien con el público televidente que la sigue en cada uno de sus proyectos.

Page 19: sem-997

Espectáculos8 al 14 de Abril - 2012 19

es una asesina que no es intensa ni histérica, va por la vida y le corta la cabeza a todo el mundo. Hay que cuidarse de ella porque mata sin piedad”.

Cuando sale del estu-dio de grabación siempre trata de no llevarse con-sigo al personaje, aunque le resulta complicado.

“Es muy difícil porque uno está sufriendo, llor-ando o gritando en un set. ¿Cómo le dices a tu cuerpo que era mentira? Cuando se está usando el mismo cerebro, cuer-po y emociones, hay tra-bajo de técnica que uno se tiene que desprender del personaje”, concluye.

[email protected]

TV

“Era hermosa, tenía un talento impresionante y gozaba de algo que poco existe en la industria de la musica. No digo que ya no exista pero ella cuando cantaba una canción y hacia que la gente la sin-tiera, sacaba las emociones de la gente, no tenía ego, solo buscaba sentir la canción”. – Chris Pérez

“Creo que mi hermano (A.B. Quintanilla) estaba avanzado en los tiempos, pues él componía la música. Creo que en la actualidad la música que hace mi hermano es hacia donde nosotros íbamos como grupo. Estoy inmensamente feliz de haber sido la hermana de Selena”. – Suzzette Quintanilla

“Uno de los recuerdos más diver-tidos de cuando venía a Houston cuando estábamos comenzando con Selena y Los Dinos, era que venía-mos a Star Lite Ballroom, teníamos para la gasolina, ese club tenía un res-taurante al lado y ahí nos llenábamos de chips y agua. Cada vez que venía a Houston sabía que comeríamos chips”. – A.B. Quintanilla

Selena revive en “Enamorada de tí”Por Domingo Banda

Houston.- Desde el vera-no de 1995 cuando salió a la venta “Dreaming of You”, el disco póstumo de Selena Quintanilla, no se ofrecía en el mer-cado una producción con tanta calidad como “Enamorada de tí”. El sello disquero EMI buscó la manera de revi-virla por medio de su voz.

Este disco transporta a Selena a nuestra época.

CalidadEl disco fue grabado en 5 diferentes ciudades con

la ayuda de 6 productores, 11 estudios, 43 músicos y 5 duetos, entre ellos: Juan Magan, Samo, Cristian Castro, Don Omar y Selena Gómez. “No me queda más”, es el primer tema de la lista, tiene una intro-ducción de piano clásico para después continuar con una leve melodía donde un sonido de orquesta clásica mantiene protagonismo.

El cantante Samo del grupo Camila transforma la cumbia “Amor prohibido” en una balada muy a su estilo y el dueto con Selena es impecable. Quién iba a decir que la ranchera “Tus desprecios” se podía acom-pañar de piano y coros y la voz raspada de la cantante sonaría como si hubiese sido grabada para ese ritmo. Se rompieron los esquemas de su canción más famo-sa, “Como la flor”, una cumbia tejana, que ahora se transforma en una canción acompañada de mariachi y a dueto con Cristian Castro. El cantante se lució a la hora de la interpretación. Con los acordes originales, “Fotos y recuerdos” tiene a Don Omar de invitado en el dueto. Se aprecian algunos toques que distinguen el sello musical de “el Don”.

Dos SelenasQuizás uno de los temas mas sobresalientes es

“Bidi Bidi Bom Bom” porque hay varias razones, una de ellas es que Selena Gómez, la cantante también orgullosamente originaria de Texas, hace un dueto donde se mezclan dos voces totalmente potentes y bien parecidas.

La guitarra con un esti-lo muy parecido al del legendario Carlos San-tana, pero es el músico Henry Gutiérrez el que le da la introducción al tema “Ya no”, una can-ción que fue grabada hace más de veinte años.

La famosa canción “Tecnocumbia”, una mezcla de cumbia tejana y sonidos electrónicos, muy moderna para la época cuando salió en 1994, conserva sus origi-nes con acordes de gui-tarra nuevos.

El “PopRock” es el elemento principal de la nueva versión “El chico del apartamento 512”, y los coros le dan el toque relajado. A ritmo tropical se arregló la canción posiblemente la más antigua del disco, “Enamorada de tí”, misma que da nombre al disco y es un dueto con el cantante Juan Magan.

Como regalo especial para los fanáticos vienen tres temas acústicos “Cobarde”, “Si una vez” y “No quiero saber”. Estos son los temas estrictamente recomen-dados para escuchar, ahí se aprecia la voz de Selena tal cual estuviera cantando en vivo.

Aunque el 31 de marzo se celebró su aniversario luctuoso, el mes de abril es importante para los

fanáticos de Selena. En Texas el 12 de este mes es el día de la estrella y el 16 era el día de su cumpleaños.

En númerosn Canciones: 13 n Grabado: 5 diferentes

ciudadesn Productores: 6n Estudios de grabación: 11n Músicos: 43 n Duetos: 5

mata sin p

iedad

“Esta carrera se merece un

respeto. Es lo que me da de comer, lo único que tenemos que hacer es hacerlo con mucha pasión. No tengo porque ser arrogante, ni soberbia, ni maltratar a nadie”. – Aylín Mujica

“Me gusta entregarme a mi carrera como si fuera la primera oportunidad que me dan. Mientras más éxito tenemos, más humildes debemos ser”.

Mamá consentidora En su vida personal, la actriz es madre de tiempo

completo. Tiene tres hijos, el mayor de 17, uno de 11 y la menor de escasos 2 años. Todos los días balancea esas dos facetas con el fin de no descuidar la edu-cación familiar con quienes radica en Miami.

“Son dos carreras diferentes, impresionantes, porque cuando llego de trabajar a veces a las 11 de la noche me encargo de mi hija y a bañarla, ver qué cen-aron. También dejo listo el uniforme, cuando puedo, preparo merienda antes irme al llamado o a estudiar mis capítulos. Ni tiempo me da de ir al gimnasio, ser profesionista y mamá eso me ayuda a no engordar por la rutina que tengo”, comparte. “Yo soy de esas mujeres que van al supermercado, soy amante del hogar”, agrega.

Su actual pareja es el actor Gabriel Valenzuela con quien ha convivido por varios años y actual-mente trabajan en la misma telenovela. “Es muy difícil convivir juntos”, afirma. “Si no lo maneja-mos bien, creo a veces puede haber competencia de egos y recelo por los logros. En nuestro caso sí lo manejamos bastante bien, respetamos ese espacio. Estaremos juntos hasta que dure el amor, cuando se acabe pues nos decimos adiós”.

Una villana muy “buena”Las maldades son su especialidad pero solo en

la ficción. Su participación en la telenovela “Corazón valiente”, con el personaje “Fernanda del Castillo”, ha dejado claro que la maldad le queda muy bien.

“Es una villana diferente”, afirma. Un papel complejo porque es una

“asesina obsesiva con la muerte”, algo totalmente nuevo a lo que nos había presentado en otros trabajos.

“Es muy divertido interpretarla,

Page 20: sem-997

Espectáculos 8 al 14 de Abril - 201220

sonaje que entró después que todos. No será el típico villano que todos quieren verlo fuera de la telenovela”, aseguró.

Séptimo arteEn el cine tiene muchos proyectos,

incluido la película “Sangre de fami-lia”, una historia al lado de la actriz Liz Gallardo, con quien por coincidencia le tocó trabajar en esta telenovela.

“Liz y yo la hacemos de pareja en la película, es un romance sobrenatural, es la forma más comprimida de describir-la. Tiene muchos elementos, un poco de fantasía y habla de las almas gemelas y la reencarnación”, dice.

Fuera de Estados Unidos, el hijo mayor de Charityn Goyco también tiene sus logros en el ámbito de la actuación.

“En México pude compaginar mi tra-bajo en una película que se llama ‘Octa-vo mandamiento’ y luego en la serie de televisión ‘XY’. Además una película con Kuno Beker. Soy amante de los buenos personajes y de las buenas historias”, agrega. “Ahora mismo estoy en platicas de hacer más películas en México pero es muy temprano para hablarlo todavía”.

MelodíasEl artista tiene dos discos en su haber:

“Shalim” y “Cuarto sin puerta”, que en su tiempo tuvieron una acogida aceptable. Hace tiempo que no ha trabajado en nada que tenga que ver con la música, pero sigue siendo una de sus pasiones porque “uno nace músico y muere músico”.

Busca una buena razón para poder regresar de forma triunfal al mundo de la música.

“No es que me he retirado de la música. Pero sí he tomado a la actua-ción la mayoría del tiempo. No soy bueno abarcando mucho, como dice el dicho, pero no descarto que luego me toque hacer un tema para una novela o algún trabajo musical que tenga una lógica.

No quiero hacer música solo por hacer-la, quiero que tenga un tipo de razona-miento”, culminó.

[email protected]

Tv/Música

Por Domingo Banda

Miami.- El actor y cantante, Shalim Ortiz, ya no es el niño de siete años que comenzó en el programa de televi-sión “Los angelitos”. Su trabajo ha destacado en el cine y, en la pan-talla chica, ha tenido muchas oportunidades en varios países.

Actualmente está casado con la pre-sentadora Lesly Ann Machado y es padre de un niño de nombre (Liam Michel Ortiz) quién “me ha cambia-do la vida”.

Después de probar las mieles del éxito en “la meca del cine” ha tomado la oportunidad de hacer una participa-ción especial en la tele-

“Soy amante de los buenos personajes”El actor no hace distinción entre los proyectos que toma en su carrera. Todo lo que busca es que cada trabajo lo satisfaga profesionalmente. TALENTO

novela “Una ‘maid’ en Manhattan”.

“Nunca me he consi-derado actor de cine o televisión, yo me consi-dero solo un actor que le gusta trabajar en lo que hace. La televisión es mágica y está vivien-do un momento de renacimiento donde la conversión a digital ha hecho que todo se vea con una calidad increí-

En primera personan Nombre: Shalim Gerardo Ortiz

n Origen: San Juan, Puerto Rico

n Ocupación: actor y cantante

El actor en plena grabación de su mas reciente telenovela. /Foto: Domingo BanDa

ble”, dice en entrevista exclusiva con Semana-News.

Su inclusión al elenco del melodrama se dio de una forma inespera-da pero la oportunidad de ser expuesto al públi-co “telenovelero” no la pudo resistir.

“No es solo el hecho de estar en el proyecto, también el papel que me dieron. Es un per-

Por Domingo Banda

Houston.- Tal y como lo había anunciado el can-tante Vicente Fernández. Este 2012 será el último año que haga una gira de conciertos. Nosotros en exclusiva tenemos las fechas de la gira por Texas.

La gira se llama “La gira del adiós”, comienza el día 11 de mayo en Estados Unidos, en la ciudad de Ontario, California y termina el 25 de noviembre en San José. En total son 21 conciertos con los que se despedirá de la unión americana.

En nuestro estado se presentará en McAllen, Laredo, San Antonio, Dallas y en Houston.

El día 26 de octubre es la fecha que “El charro de México”, se despedirá de los escenarios en Hous-ton. El recinto que acogerá a esta estrella de la música vernácula es nuevamente el Toyota Center.

“La gira del adiós” Herencia

Como es usual en sus presentaciones, Fernández, se hace acompañar de un artista que abre sus conciertos. Hemos visto en sus escenarios cantar a Paquita la del Barrio, Ana Bárbara, Ana Gabriel, Shaila Dúrcal, Maribel Guar-dia y Edith Márquez, entre otras.

Este año en su des-pedida, no será nin-guna cantante quien este compartiendo la tarima con “el rey de

las rancheras”, Vicente Fernández Jr., es quien lleva la tarea de abrir el concierto.

Para algunas perso-nas que han trabajado con el artista en sus giras, la presencia de “Viz”, como se le con-oce al hijo de “Chente”, es muy simbólica ya que le está heredando su legado musical.

Aunque su hijo ha trabajado muchos años en la industria de la música.

[email protected]

El último concierto de Vicente Fernández en Houston será el 26 de octubre. Foto archivo

Page 21: sem-997

Espectáculos21

Mirror Mirror Una historia clásica se hace realidad. Esta es una animada comedia de aventuras cargada de celos, romance y traición que cautivará la imaginación del público en todo el mundo. Dirigida por Tarsem Singh. Protagonizan: Lily Collins, Julia Roberts, Armie Hammer, Nathan Lane, Robert Emms, Mare Winningham. Fanta-sía. 106 minutos.

En la comedia ‘American Reunion’, todos los personajes de ‘American Pie’, a los que conocimos hace más de una década, regresan a East Great Falls para participar en una reunión del instituto. Durante el esperado fin de semana descubrirán qué y quién ha cambiado, qué y quién no, pero también que, el paso del tiempo y la distancia no pueden con los lazos de la amistad. En el verano de 1999, cuatro adolescentes de una pequeña ciudad de Michigan decidieron que ya era hora de perder la virginidad. Años después nos enteramos de que Jim y Michelle se casaron, mientras que Kevin y Vicky se separaron. Oz y Heather también se distanciaron,

Por Hernán Gabriel D.

Estrenos 4/06/12 PantallaGrande

DEtachMEntHenry Barthes es un educador con talento para conectar con sus estudiantes, que ha elegido enterrar su virtud, hasta que todo cambia al llegar a una escuela pública con estudiantes apáticos. Dirigida por Tony Kaye. Protagoni-zan: Adrien Brody, Bryan Cranston, James Caan, Marcia Gay Harden, Christina Hendricks, Lucy Li. Drama. 100 minutos.

Wrath of thE titans Una década después de su heroica victoria sobre el monstruoso Kraken, Perseo, el hijo de Zeus está intentando llevar una vida tran-quila como pescador con Helius, su hijo de 10 años. Dirigida por Jonathan Liebesman. Protagonizan: Sam Worthington, Liam Neeson, Ralph Fiennes, Danny Huston, Edgar Ramírez. Acción. 99 minutos.

Vea los avances en: www.semananews.comEncartelera

american reunion

8 al 14 de Abril - 2012 En proyección

thE hunGEr GaMEsKatniss, una chica de 16 años vive en Panem uno de los distritos pobres, tiene que enviar un chico y una chica al evento anual televisado “Los juegos del hambre”. Hay una constante; matar o morir. Dirigida por Gary Ross. Protagonizan: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Eliza-beth Banks, Wes Bentley, Liam Hemsworth. Acción. 142 minutos.

Dos jóvenes de diferentes niveles socio-económicos se conocen durante el funesto viaje del RMS Titanic. Volverá a navegar por los cines de todo el mundo desde el pasado 5 de abril de 2012. El lanzamiento, que coincidirá con el cente-nario de la verdadera salida del puerto del barco (el 10 de abril), presentará la película convertida a 3D por primera vez. La conversión está sien-do supervisada por el propio Cameron y su socio en Lights-torm, Jon Landau, quien pro-dujo la exitosa película. Escri-ta, dirigida y producida por Cameron, Titanic es actual-mente la segunda película más taquillera de todos los tiempos (tras haber sido la primera en su momento). Además, es una de las tres películas que osten-ta el récord de poseer hasta 11 premios de la Academia, incluyendo los de Mejor Pelí-cula y Mejor Director, y lanzó las carreras de sus protagonis-tas, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Dirigida por James Cameron. Protagonizan: Leo-nardo DiCaprio, Kate Winslet and Billy Zane. Drama. 196 minutos.

titanic 3D

pero Finch sigue acor-dándose de la madre de Stifler. Estos gran-des amigos vuelven a casa como adultos, dispuestos a recordar y a inspirarse en los desaforados adoles-centes que lanzaron una comedia legen-daria. Dirigida por Jon Hurwitz, Hayden Schlossberg. Protagoni-zan: Jason Biggs, Aly-son Hannigan, Chris Klein, Thomas Ian Nicholas, Tara Reid. Comedia. 113 minutos.

[email protected]

Page 22: sem-997

Espectáculos 8 al 14 de Abril - 201222Fin de semana

DoMINGo LUNES MArTES MIÉrCoLES JUEVES5

n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOT n Lalo Mora en concierto – CERn Los niños aprenderán de finanzas en el museo – CMH

8Houston Aeros vs. Milwaukee Admirals – TC n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBSn Houston Astros vs. Colorado Rockies – MMP

9n Houston Astros vs. Atlanta Braves – MMP

10n Houston Astros vs. Atlanta Braves – MMP n Los niños aprenderán de finanzas en el museo – CMH

11 n Houston Rockets vs. Utah Jazz – TC n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Houston Astros vs. Atlanta Braves – MMP n Los niños aprenderán de finanzas en el museo– CMH

12n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Feria Universitaria Nacional “National Colleges fair” – RP n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Los Temerarios en concierto – ECPn Carros clásicos en el museo – CMH

15n Houston Aeros vs. Texas Stars – TC n Carros clásicos en el museo – CMH nUn reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS

16n Houston Rockets vs. Denver Nuggets – TC n Celtic Woman en concierto – SPA

17n n Compañía Metropolitana de Baile presenta “Swing, Jive, & Pop” – MOT n Carros clásicos en el museo – CMH

18 19

DisfruteHouston Eventos en nuestra ciudad y mucho más.

ACLArACIÓN: SEMANA News no se responsabiliza por los cambios de fechas, horarios, cancelación ni costos de los eventos mencionados. Para cualquier reclamo, por favor remítase a las direcciones y teléfonos citados en cada ítem. Publique su evento con nosotros. Escríbanos a SemanaNews, 6601 Tarnef Drive #200, Houston, TX 77074 o al correo electrónico [email protected]

ENTrADA GrATIS CINE y TV ExPoSICIoNES MúSICA NIñoS DIVErSIÓN ToDo EL MES

n ABC (Canal 13) www.abc.go.comn ALT (Alley Theatre) 713-220-5700 • www.alleytheatre.org n ART (Arena Theatre) 713- 772-5900 • www.arenahouston.com n CER (Club El Regio) 713 946-8191 • www.clubelregio.comn CMH (Children’s Museum of Houston)713-522-1138 • www.cmhouston.orgn DG (Parque Discovery Green) 713-400-7336 • www.discoverygreen.com n ECP (Escapade Disco) (281) 219-2006 • www.escapadehouston.com n ERD (El Rodeo Disco) 832-889-1769 • www.rodeodisco.com

n ECPC (El Chaparral Club) 713-683-8662 • www.elchaparralhouston.comn EPD (El Portal Disco) 713-924-6000 • www.elportaldisco.com n GRB (George R. Brown Convention Center) www.houstonconventioncenter.comn HBC (Hobby Center) www.thehobbycenter.orgn HDT (Houston Downtown) www.houstontx.govn HCCC (Houston Center for Contemporary Craft) 713-529-4848 • www.crafthouston.orgn HGO (Houston Grand Opera) 713 - 228 – 6737 • www.houstongrandopera.orgn HMNS (Houston Museum of Natural Science) 713-639-4629 • www.hmns.orgn HS (Houston Simphony) 713-224-7575 • www.houstonsimphony.org

n JH/SPA (Society for the Performing Arts)713-227-4772 • http://spahouston.orgn LAC (Lawndale Art Center) 713-528-5858 • www.lawndaleartcenter.orgn MB (Mercury Baroque) www.mercurybaroque.orgn MECA (Instituto de Artes Multiculturales) 713-802-9370 • www.meca-houston.orgn MFAH (Museum of Fine Arts Houston) 713-639-7515 • www.mfah.orgn MIDAT (Midtown Art Center) 281-312-9932 • www.facebook.com/gtigrupoindigo • www.midtownartcenter.comn MMP (Minute Maid Park) • www.astros.comn MOT (Miller Outdoor Theatre) www.milleroutdoortheatre.com

n PBS (PBS Canal 8) • www.houstonpbs.orgn RP (Reliant Park) 832-667-1743 • www.reliantpark.comn SPA (Society for the Performing Arts) 713-227-4772 • www.spahouston.orgn TBH (Talento Bilingüe de Houston) 713-222-1213 • www.tbhcenter.org n TC (Toyota Center) 713-758-7549 • www.houstontoyotacenter.comn TET (The Ensemble Theatre) 713-520-0055 • www.ensemblehouston.comn THMH (The Health Museum Houston) 713-521-1515 • www.thehealthmuseum.org n TQP (Tranquility Park) • www.ifest.orgn UHDT (University of Houston Downtown) www.houstondynamo.com www.aegworldwide.comn VWT (Verizon Wireless Theater)

Foto De “niños/Finanzas” archivo Foto De “Bella gaia” cortesía De motFoto De “Disney” archivoFoto De “swing, Jive, & PoP” cortesía motFoto De “celtic woman” www.sPa.orgFoto De “la DoDgers” De archivo

17 de abril: Compañía Metropolitana de Bailepresenta “Swing, Jive, & Pop” – MOT

16 de abril: Celtic Woman en

concierto – SPA

Abril20 -22 de abril: LA Dodgers se enfrentan a Houston Astros – MMP

5-11 de abril: Los niños aprenderán de finanzas en el museo– CMH

11-15 de abril: Un reto para

soñar con Disney sobre hielo – RP

Page 23: sem-997

Espectáculos8 al 14 de Abril - 2012 23 Fin de semana

VIErNES SÁBADo6

n Houston Aeros vs. Chicago Wolves – T C n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Houston Astros vs. Colorado Rockies – MMPn Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBSn Los niños aprenderán de finanzas en el museo– CMH

7n Houston Aeros vs. Peoria Rivermen – TCn n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Houston Astros vs. Colorado Rockies – MMPn n Se presenta el filme “Cloudy with A Chance of Meatballs” – DGn Los niños aprenderán de finanzas en el museo– CMH

13n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n Houston Rockets vs. Phoenix Suns – TC n Feria internacional de joyeria y piedras preciosas – RP n Competencia de baile para niños – RP n OV7 y Noel Schajris en concierto – ART n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Carros clásicos en el museo – CMH

14n Aprenda a cuidar a sus mascotas en “Pet Expo” – RP n Houston Aeros vs. San Antonio Rampage – TC n Un reto para soñar con Disney sobre hielo – RP n n Se presenta el Musical “Ragtime” – MOTn Feria internacional de joyeria y piedras preciosas – RPn Carros clásicos en el museo – CMH

20n Houston Astros vs. LA Dodgers – MMPn Espectáculo musical de Marcel Khalife – SPA n n Espectáculo de baile “In the Mood2…Dance” – MOT n Programa “Living Smart” con Patricia Gras – PBS

21n Houston Rockets vs. Golden State Warriors – TC n Festival Internacional de Houston – TQPn Houston Astros vs. LA Dodgers – MMPn Espectáculo musical “100 Years of Broadway” – SPA n n Recital “Bella Gaia” (Hermosa tierra) – MOT

¿Eres nuestro fan?te esperamos en

ww

w.s

eman

anew

s.co

m

21 de abril: Recital “Bella Gaia” (Hermosa tierra) – MOT

Por Domingo Banda

Houston.- El grupo Los Temerarios ha con-solidado su carrera artística con más de 17 dis-cos de música romántica, con un estilo muy peculiar de interpretar los temas que tienen una mezcla de amor y desamor. Su indis-cutible sello musical es inconfundible en todas sus canciones sin importar el ritmo: baladas, rancheras y cumbias.

Próximamente se presentarán en nuestra ciu-dad en un concierto para todos los seguidores que sobrepasan una generación. El día 12 de abril estarán en el escenario del club Escapade 2001 para interpretar sus éxitos, como parte de su gira “Vive el regreso de Los Temerarios”.

El origen Entre los grupos del

género regional mexi-cano con más trayec-toria están Los Teme–rarios, que vieron la luz como agrupación a finales de la década de los setentas.

Fue en la ciudad de Fresnillo, Zacate-cas, un pueblo de la provincia mexicana, donde los hermanos Adolfo y Gustavo Ángel decidieron unirse a otros jóvenes para formar el “Conjunto Las Brisas”.

Los primeros años fueron de arduo trabajo en busca del éxito, pero una vez que lo obtuvieron, lo han sabido cosechar y multiplicar. Para entonces ya habían cambiado de nombre al que ahora tienen.

Con el nuevo nombre los hermanos Ángel, lograron la atención de todo México para después comenzar a viajar a otros países de Latinoamérica y Estados Unidos. La década de los ochentas fue una época de satisfacciones musicales para el grupo, llegaron varios discos con canciones como “Al otro lado del sol”.

Ya en los noventas, fueron nombraros la reve–lación romántica, su estilo comenzó a imponerse ante otros grupos que tocaban música similar.

En vivon Qué: Los Temerarios

en concierton Dónde: Escapade 2001n Cuándo: 12 de abriln Más información:

www.escapade-houston.com

La música de Los Temerarios ha rebasado fronteras y generaciones en sus más de treinta años de existencia. /Foto: archivo

“Vive el regreso de Los Temerarios”

“Mi vida eres tú”, “Tu última canción” y “Como te recuerdo”, lograron quedarse en el gusto del público y aún siguen siendo temas en su repertorio.

Entre su logros más recientes está el disco “Si tu te vas”, que no hace mucho tiempo salió al mercado en su versión “deluxe”.

Los hermanos

Adolfo Ángel nació el 1 de septiembre en Fresnillo, Zacate-cas. Es el líder del grupo, encargado de la ejecución de los teclados y segunda voz. Su visión en el mundo de los nego-cios lo ha llevado a dirigir con éxito la institución de forma profesional , que hace posible que Los Temerarios sean una empresa exitosa.

Gustavo Ángel tam-bién nació el día 1 pero del mes de mayo. Desde los inicios del grupo no se ha sepa-rado del lado de su hermano, es la prim-era voz y guitarrista del grupo. Ha sido pre-miado por sus letras e interpretaciones.

[email protected]

Page 24: sem-997

Espectáculos 8 al 14 de Abril - 201224Cultura

Por Domingo Banda

Houston.- El día 10 de abril de 1912, la embar-cación “Titanic” partía desde el puerto de South Hampton (Inglaterra) hacía Nueva York. Era uno de los viajes más publicitados de la época, la pri-mera vez que un barco de una medida descomu-nal surcaría el Océano Atlántico con miles de pasajeros a bordo. Sin esperar un final tan trá-gico, 2,224 personas arribaron a la cita para par-tir hacia América pero nunca se imaginaron que serían parte de uno de los capítulos más negros de la historia marítima.

Al mando del barco estaba el Capitán Edward Smith, quien por su experiencia fue llamado para hacer el trayecto.

Todo marchó bien en los primeros cuatro días del viaje, pero en la fría noche del 14 de abril, el barco chocó con un iceberg (un gigantesco tem-pano de hielo) y debido a ese impacto se creó una perforación en un lado, dejando la entra-da del agua directamente al barco que no tardó mucho tiempo en hundirse.

Al fondo del “Atlántico”De acuerdo a los reportes de historiadores y

sobrevivientes eran las 11:40 p.m. el momen-to en que ocurrió el accidente. A las 2:20 de la madrugada del 15 de abril de 1912, el barco se hundió en el fondo del mar.

En los botes salvavidas se rescataron a mujeres y niños, primordialmente. A un siglo del suceso

A 100 añosde la tragedia del

TiTAnic

Hablar del Titanic es recordar la historia de una de las embarcaciones más famosas que han surcado los mares. Fue en el Océano Atlántico donde ocurrió la tragedia que le ha dado paso a libros, películas y documentales, todos tratando de descubrir qué pasó esa noche. BAJO EL MAR

El Museo de Ciencias Naturales de Houston presenta la exhibición de artefactos del “Titanic” extraídos del fondo del océano. /Fotos cortesía de HMNs

El Capitán Edward Smith lideró el viaje del barco por el Océano Atlántico.

Por Domingo Banda

Houston.- Cuando personajes reconocidos se convierten en leyendas inmortales pasan a ser parte de la cultura de un país. Eso le pasó a María Félix, diva y señora del cine mexicano, prime-ro fue un mito, después una leyenda y un ícono cultural de México.

El día 8 de abril se cumple una década de su deceso, precisamente el día que sus allegados se alistaban para celebrar el cumpleaños de la actriz, muy temprano por la mañana, dejó el mundo terrenal. La noticia causó gran tristeza entre los mexicanos puesto que le decían adiós a una de las máximas exponentes de la cultura mexicana por medio del cine. Sus películas a mediados del siglo pasado fueron tan populares que le dieron fama internacional. Se le recuerda como la reina de “la época de oro” del cine mexicano.

Amistades de lujo“La Doña”, como también se le conoce, fue ori-

ginaria del estado norteño de Sonora, pero triunfo profesionalmente en la capital mexicana, cuando inició en el cine por una coincidencia. “El peñón de la ánimas”.

En su vida fue amiga de destacadas personalida-des como Diego Rivera, Frida Kahlo, el torero Luis Miguel Dominguín, el presidente Miguel Alemán Valdez y una de las amistades mas famosas con la primera dama argentina Evita Perón a quien acom-pañó hasta el día de su muerte.

El deceso fue calificado por sus amigos y fami-liares como “la muerte de una verdadera diva”, porque murió el día de su onomástico en su queri-da casa de la ciudad de México y mientras dormía.

Sus funerales fueron en el Palacio de Bellas Artes, máximo recinto de la cultura mexicana.

Una década sin “La Doña”

siguen las críticas a la organización en que se procedió al rescate de los viajeros. Se dice que algunos botes no iban llenos a su capa-cidad, que más gente se pudo haber salvado. En total sobrevivie-ron solo 710 personas (más de la mitad de la tripulación).

En 1985 fueron des-cubiertos muchos res-tos del Titanic y desde entonces han sido visitados por arqueó-logos, cineastas, cien-tíficos y turistas. Miles de objetos se han recu-perado y ahora son expuestos al público en diferentes museos del mundo.

En la “ciudad espacial”

El Museo de Cien-c i a s N a t u r a l e s (HMNS, en inglés) conmemora los 100 años la tragedia. El día 16 de marzo abrió la exhibición “Titanic: The Artifact Exhibi-tion”. Para recibir al público se instaló una réplica de la entrada al barco tal cual la vie-ron los viajeros cuan-do ingresaron a ese monstro de hierro. Es como regresar el tiem-po un siglo atrás para vivir la experiencia del “Titanic”. Las historias reviven por medio de fotografías, documen-tos y objetos colecta-dos en las exploracio-nes que se han hecho a los restos del barco.

Los dos millones de personas que visitan el museo cada año ten-drán la oportunidad de aprender más de la historia por medio de cada una de las piezas.

[email protected]

Viviendola historia w Qué: “Titanic: The Artifact Exhibition” w Dónde: Museo de Ciencias Naturales de Houston (HMNS) w Cuándo: hasta el 3 de septiembre, 2012

w Más información: www.hmns.com (713) 639-4629

“Amores habrás tenido, muchos amores María bonita, María del

alma. Pero ninguno tan bueno ni tan honrado como el que hiciste que en mi brotara”. – Agustín Lara

Page 25: sem-997

Dep

orte

sNada los

detieneEl futbol mexicano

tiene a un solo líder. El Santos

Laguna goleó como visitante a su rival

de turno

Por Laura M. Gómez

Houston.- Para el cuadro de béisbol profesional de Houston, los Astros, la temporada pasada es una para el olvido debido a la peor marca en su historia y aunque han contratado refuerzos, pare-ce que la tempestad seguirá para el 2012.

Pero para entenderlo mejor hace falta una serie de datos. Primero, que tras la compra por parte del empresario local Jim Crane, que es el que encabe-za la lista de inversionistas de nuevos dueños de los Astros y para que esta compra fuese posible, la Oficina del Comisionado de la Major League Baseball (MLB) puso como condición de que los Astros militen en la Liga Americana que con este cambio volverá a tener 15 integrantes.

Segundo, que en esta temporada seguirán en la División Central de la Liga Nacional porque no era posible el cambio de liga en el 2012 debido a que ya está establecido el calendario en ambas ligas. Los Astros conformarán a partir del 2013 la División Oeste, donde están los Vigilantes de Texas, los Angelinos de Los Ángeles, los Marineros de Seattle y los Atléticos de Oakland.

CambiosCrane, que tiene la idea de recrear el equipo de la

ciudad espacial, intentó cambiar el nombre de los Astros por segunda vez en su historia. Los Astros en 1962 aun era los Colt .45 pero en 1965 el nom-bre cambió cuando el conjunto se mudó al Astrodo-me. La hinchada de los “ ‘stros”, como también son conocidos, no aceptaron el cambio.

Luego, Crane soltó a los poco jugadores reconoci-dos como Hunter Pense, quien se fue a los Filis de Filadelfia y Michael Bourne, que ahora está en las filas de los Bravos de Atlanta.

Al que recientemente dejaron escapar es al MVP (jugador mas valioso) en la serie mundial del 2007, el pitcher Liván Hernández, quien apenas fue adquirido por el equipo en enero.

Quizás salga el sol

Pero no todo está perdido. Esta no es la primera vez que los Astros tienen un plantel con jugado-res que no son conocidos. Hace más o menos dos décadas que el equipo no tenía tantos novatos, aun-que en esa ocasión perdieron mas de 95 encuen-tros, también salieron grandes jugadores como Jeff

Con una marca de 106 derrotas y solo 56 triunfos en la temporada anterior, la peor en sus 50 años de fundado, los Houston Astros tienen mucho que demostrar esta temporada. Sin embargo, todo indica que no será nada fácil para el equipo de la ciudad espacial. TORMENTA

ASTR S:una temporada con pronóstico gris

J.D. Martínez lleva un año en la MLB pero promete ser una clave indiscutible para los Astros. Foto: www.kFFl.com

Próximos 5 encuentros de los Astros Fecha Rival Lugar Hora

6 de abRiL vs Rockies Houston 6:05 pm

7 de abril vs rockies Houston 6:05 pm

8 de abril vs rockies Houston 1:05 pm

9 de abril vs braves Houston 7:05 pm

10 de abril vs braves Houston 7:05 pm

Page 26: sem-997

Deportes 8 al 14 de Abril - 201228

Pronóstico Contra viento y

marea el equipo de Houston está tratando de reconstruir su equi-po haciendo todo tipo de cambios para evitar una temporada penosa como la anterior, pero como dice el dicho, “después de la tor-menta llega la calma”. Eso es lo que el equi-po espera aunque las predicciones no están a su favor, por el cam-bio de dueño, juga-dores y varias fichas diferentes en el cuerpo técnico, parece que en el futuro gris hay un rayo de esperanza.

Algunos cambios que los seguidores notarán este año en el Minuto Maid Park será la disminución al precio de cada bole-to y además, ahora el público podrá entrar refrescos que no sean comprados adentro del estadio. La prime-ra serie de tres parti-dos esta la tempora-da empieza el fin de

semana contra los Rockies.

Béisbol

receptor Jason Castro, que hará su primera apa-rición en un “roster” activo desde la temporada 2010, después de perderse toda la temporada 2011 con una lesión en la rodilla y complicación a su primera cirugía. Con su juego limitado por lesio-nes, Castro ha logrado dos jonrones y ocho carre-ras impulsadas en 67 partidos.

El “novato” del 2011 de los Astros se lo ganó J.D Martínez, de 24 años, y quien cuenta con 12 carreras impulsadas en 17 juegos esta primave-ra. Debutó con los Astros el año pasado con seis jonrones y 35 carreras impulsadas en los últimos dos meses de la temporada. Este es uno que segu-ramente dará qué hablar y si hace las cosas bien saldrá del anonimato.

Que se despejen las dudasAl igual que Altulve , Castro y Martínez,

otros jugadores que serán titular en la apertu-ra de los Astros, son Wandy Rodríguez, Brian Bogusevic y Marwin González. Un nombre que sobresale es el del dominicano Rodrí-guez ya que será la primera vez que protago-nice un partido inaugural desde que debutó en las mayores. Es el único de la escuadra con un récord de más de dos cifras. El lanzador zurdo se convertirá en el tercer abridor diferente que estrenan los Astros en los últimos tres años para los partidos de apertura. Aunque Rodri-guez no haya tenido partidos espectaculares en la pretemporada, Brad Mills, el gerente gene-ral, decidió darle esresponsabilidad.

Houston.- En respuesta a que fue confirmado como abridor del juego inaugural de los Reales de Kansas City, el lanzador panameño Bruce Chen subió a la lomita y se hizo de un triunfo para bri-llar en la jornada de juegos de exhibición.

Mientras que el lanzador dominicano Wandy Rodríguez lanzó seis episodios completos y tam-bién acaparó los reflectores de las Grandes Ligas.

Chen, que por la tarde fue confirmado para ser el abridor del juego de inauguración, llevó a los Reales de Kansas City a un triunfo por 9-7 sobre los Cerveceros de Milwaukee.

Como respuesta a la confianza de su piloto Ned Yost, Chen subió a la lomita a dominar a sus ene-migos. En seis entradas completas el panameño permitió siete imparables, dos jonrones, tres carre-ras, dio una base y retiró a seis por la vía del pon-che. La victoria le deja a Chen registro de 1-1 en juegos de exhibición y se reporta listo para enfren-tar en el primer juego de temporada regular a los Angelinos de Los Ángeles, el 6 de abril.

Mientras que su compatriota Lendy Casti-llo también tuvo una labor ganadora con los Cachorros de Chicago, que derrotaron 7-4 a los Rojos de Cincinnati. Castillo (1-1) fue el tercer lanzador de los Cachorros y trabajó dos entra-das, permitió tres imparables, una carrera y retiró a uno por ponche para darle al equipo de Chicago una victoria.

En otros resultados de la Liga del Cactus, los Angelinos de Los Ángeles vencieron 5-3 a los Gigantes de San Francisco; los Medias Blancas 7-1 a los Indios de Cleveland; los Padres de San Diego 6-5 a los Dodgers; los Vigilantes de Texas 10-9 a los Padres, y los Cascabeles de Arizona, 7-3 a los Rockies de Colorado.

En la Liga de la Toronja los Mellizos de Min-nesota 5-0 a los Orioles de Baltimore; los Filis de Filadelfia 5-4 a los Piratas de Pittsburgh, y los Marlins de Miami 3-1 a los Nacionales de Washington.

También estuvieron los Bravos de Atlanta 7-5 a los Mets de Nueva York; los Medias Rojas de Boston 8-0 a los Rays de Tampa Bay, y los Azulejos de Toronto 4-3 a los Yanquis de Nueva York. /EFE

Bagwell, Craig Biggio y Curtis Schilling.

Así que los “nova-tos” jugarán un rol importante en el resul-tado por qué hay por lo menos 21 sin expe-riencia y aprovecha-rán esta temporada para darse a conocer. Algunos de los nuevos componentes son José Altulve , J.D Martínez y Jimmy Paredes.

PotenciaAltuve, de 21 años,

quien se integró al equi-po en julio, ya ja juga-do 51 partidos como segunda base de los Astros: tiene dos jon-rones y varias carreras impulsadas. Este joven ha demostrado que tiene potencia pero no hay duda que otra cosa será participar en las Grandes Ligas con hom-bre de experiencia.

Uno que podrá ver “la luz del día” es el

Principales marcas en la historia de las Grandes Ligas

Bateadores

Equipos con más títulos Jugador con más títulos

Más jonrones Más juegos ganados

Más ponches

Más salvadas

LanzadoresMás carreras anotadas Más partidos

jugados

Barry Bonds762

Cy Young511

Nolan Ryan5.714

Javier Vázquez2.536

RickeyHenderson

2.295Alex

Rodríguez

1.284

27 40

AlexRodríguez

629

Pete Rose

Jugador activo

3.562

Omar Vizquel2.908

Jamie Moyer267

Mariano Rivera*603

* Líder histórico, aún activo

New York Yankees

New York Yankees

Banderines Liga Americana

2210

Banderines Liga NacionalSeries Mundiales

Los Angeles Dodgers

St. Louis Cardinals Yogi BerraTodos con los Yankees

Detalle del premio Cy Young, que le estregado anualmente al mejor lanzador de cada Liga

Wandy Rodríguez

El receptor Jason Castro se siente renovado para enfrentar la temporada 2012. /Foto: Archivo

Chen y Rodríguez son titulares

Bruce Chen

Page 27: sem-997

Deportes8 al 14 de Abril - 2012 29

El jugador Christian Andrés Suárez de Santos

festeja una anotación ante Toluca. /eFe

Quintero marcó con un potente dis-paro al ángulo derecho que sacó unos pasos atrás del punto de penalti. Por el Toluca descontó Diego de la Torre tras jugada del brasileño Antonio Naelson ‘Sinha’. En el partido, el

uruguayo Iván Alonso, líder de goleo individual con 10 tantos, falló un penalti al minuto 39. Alonso disparó al izquierda y Oswaldo Sánchez adivinó al lanzarse hacia ese lado.

El uruguayo protagonizó otras dos jugadas polémicas, primero le anularon un gol, al minuto 18 y no le marcaron otro al 52.

El Santos encabeza , segui-do del Tigres, con 28, y

Morelia, con 26. Mon-terrey, que se impuso por 2-3 al América así alcanzando su primera victoria como visitante, y Puebla, que venció por 0-1 al Querétaro. Pachuca por 1-0 sobre el ‘Xolos’ de Tijuana. El Tigres, cam-peón defensor, derrotó 4-1 al Morelia el triunfo impul-sándolo al segundo lugar con 28 unidades, sólo una menos que el líder.

Fútbol

México .- El Santos Laguna, que derrotó como visitante por 1-3 al Toluca, permaneció como líder del torneo Clausura 2012 del fútbol mexicano. El colombiano Carlos Darwin Quintero, el ecuatoriano Christian Suárez y el mexicano Oribe Peralta mar-caron un tanto cada uno en la goleada.

Santos se confirmó así como líder al llegar a 29 puntos y prácticamente aseguró, a cuatro partidos de finalizar la competición, su pase a la liguilla, que juegan los ocho mejores.

Peralta abrió el marcador al minuto 20, Suá-rez lo amplió al 32 y Quintero sentenció al 47. Por el Toluca descontó Diego de la Torre al 66.

Buen pasoPeralta definió un centro de el ecuatoriano Suá-

rez por la derecha; Suárez en jugada por la derecha recortó a dos defensas locales y disparó raso, con fuerza, para vencer al guardameta local Talavera.

El súper clásicoSe volverán ver cara a cara las Chivas vs América. La última batalla fue en el Apertura 2011 donde el equipo rojiblanco ganó 3-1 sobre los azulcre-ma en el Omnilife. El último clásico regiomontano entre Monterrey vs Tigres terminó sin goles.

Jornada

14››

6, 7, 8 de abrilMorelia vs AtlasCruz Azul vs QuerétaroMonterrey vs TigresGuadalajara vs AméricaSantos vs TecosSan Luis vs ChiapasPuebla vs TolucaUNAM vs PachucaTijuana vs Atlante

Jornada

15››

13, 14, 15 de abrilTecos vs PueblaChiapas vs TijuanaQuerétaro vs San LuisPachuca vs MoreliaTigres vs GuadalajaraAtlas vs MonterreyToluca vs Cruz AzulAmérica vs SantosAtlante vs UNAME

n e

l ár

ea

Resultados de Jornada 13

Pachuca 1-0 Tijuana

Cruz Azul 3-1 San Luis

Querétaro 0-1 Puebla

U.A.N.L 4-1 Morelia

Atlas 0-0 UNAM

Atlante 2-2 Chiapas

Toluca 1-3 Santos

América 2-3 Monterrey

Tecos 1-0 Guadalajara

Santos

Cuauhtémoc se despide

México.- Cuauhtémoc Blanco, delantero de los Dorados de Culiacán, confirmó que piensa retirarse en diciembre próximo, y recalcó que le gustaría que esto sucediera con el club de su corazón, el Améri-ca, aunque la decisión está en manos de la directiva azulcrema. “Me quiero ir en diciembre”, declaró Blanco, de 39 años, quien añadió que siempre mantiene viva la esperanza de jugar con las Águilas al final de su carrera.

Sobre su relación con el equipo de Culiacán, Blanco dejará que la decisión de su futuro tome forma con el paso del tempo. La presencia del ex delantero de la Selección en Culiacán le ha dado mucha vitrina al equipo, que es invitado a jugar más amistosos. Blanco también denunció ante la afición del América que antes de iniciar el Clausura 2012, el nuevo director deportivo, Ricardo Peláez, le había prometido jugar.

Peláez no quiso declarar sobre los hechos, pero ha dejado abierta la posibilidad de recibir al ‘Cuau’ en el ‘nido de Coapa’ a partir de junio./ Fronteras

Blanco ha jugado en 8 equipos: América, Necaxa, Valladolid (España), Veracruz, Chicago Fire (Estados Unidos), Santos, Irapuato y Dorados. /Foto:archivo

México.- El entrena-dor del América, Miguel Herrera, aseguró que los futbolistas pueden tomar cerveza o vino sin tener problemas, siem-pre y cuando lo hagan con moderación.

“Beber una cerve-za o una copa de vino no es malo, pero debe darse en el momento adecuado”, opinó el estratega al referirse a un tema vigente en el fútbol mexicano, luego de que el jefe de segu-ridad de las Chivas de Guadalajara, Saúl de Luna, fuera despedido por subir unas cervezas al autobús del equipo luego de un partido.

En una conferencia de prensa al terminar el entrenamiento de este viernes, Herre-ra se mostró abierto a autorizar que sus jugadores consuman alcohol, en cantidades mínimas y en determi-nadas circunstancias como cuando hay un asado en grupo.

“No hace daño”“El vino no hace

daño, hasta los doc-tores recomiendan

una copa. Lo importante es saber el momen-to para poder pedir y autorizar, eso es lo más importante”, explicó. En el apartado futbolísti-co, Herrera, tiene al Club América en la quinta posición de la clasificación del torneo Clausura mexicano. /EFE

“El alcohol no es malo”

El entrenador del América, Miguel “Coruco” Herrera, cree que el alcohol con moderación es mejor.

Nadie detiene a

Page 28: sem-997

Deportes 8 al 14 de Abril - 201230Fútbol

¡Gánate una foto autografiada Por

Lo único que tienes que hacer es ponerLe “LiKe” a nuestra página de FacebooK y registrarte en semananews.com soLo tiene hasta eL 30 de abriL para participar

Kansas City - Los dos técnicos se llaman Luis Fernando y tienen muchas cosas en común: ambos consiguieron el boleto olímpico para sus respecti-vas selecciones. El que se apellida Tena regresa a México con el título del preolímpico mientras Suá-rez se va a casa pidiendo más apoyo, pero ambos van a los Juegos Olímpicos de Londres-2012.

Bajo la dirección del ‘Flaco’ Tena, México se impuso al conjunto de Honduras dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, en una calien-te final de 120 minutos, con marcador de 2-1, en Kansas City (Kansas).

“Me siento orgulloso de este grupo de mucha-chos”, aseguró Tena en rueda de prensa. “Los más valorable de este equipo fue su carácter y la tenacidad, y eso les dio la voluntad para ganar el torneo”.

En un duelo entre estrategas de escuelas simi-lares, Tena pareció sacar mejor provecho al ingre-sar el partido con mayoría de jugadores reservas y poner en los cambios, cuando el físico pesaba, a sus titulares.

Tena le dio aires y salida a su oncena tras hacer ingresar desde la banca a Erick Torres y Javier Aquino, lo que permitió a México salir mejor desde el mediocampo para llegar con presión a la puerta ‘catracha’. “Fue un gran triunfo ante una selección de Honduras muy organizada, muy fuer-te, y por esta victoria se saborea más”, apuntó el

México y Honduras logran pase a Londres

DT mexicano.El entrenador del Tri

lamentó que la lesión en la pierna del medio-campista titular David Cabrera, sufrida en el partido anterior ante Canadá, pueda vetar-le su presencia en las Olimpíadas, pero des-tacó que “afortuna-damente tenemos el agradable problema de que hay jugadores para escoger”.

“En Londres jugarán los que mejores estén en su momento”, dijo, obviando particularizar nombres que la prensa ya maneja de refuer-zos para el Tri Sub-23, como Javier ‘Chicha-rito’ Hernández, y los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos.

Garra hondureñaDe su parte, Luis

Fernando Suárez tam-bién reconoció el gran esfuerzo de sus dirigi-dos, que pese al des-gaste físico de haber

Los jugadores de la selección de México celebran su triunfo ante Honduras en la final del torneo preolímpico de la CONCACAF./ FOTO: EFE

jugado en tres días dos partidos de 120 minutos, lo entregaron todo en el terreno. “El sabor final que le queda a uno de este grupo es el de entre-

ga. Este partido (contra México) lo valoro por la decisión del equipo de entregarse, pese a sus limitaciones físicas”, destacó. /AFP

Luis Fernando Tena (MEX)

Luis Fernando Suárez (HON)

Page 29: sem-997

Deportes8 al 14 de Abril - 2012 31 Deportes

“América no viene a Guadalajara a ganar, eso es ruti-na. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 20-20-20. Cortesía del América”, fueron las palabras de Fer-nando Marcos, técnico del América en la temporada 1959-60 que desataron la pasión que al día de hoy hace que sigamos llamando “Súper Clásicos” a los partidos entre el Club Guadalajara y el Club Améri-ca. Estas palabras las dijo posterior a acabar con el invicto de las Chivas en esa temporada, después de haber derrotado por el mismo marcador a los tres equipos de la ciudad: el Oro, el Atlas y finalmente el Guadalajara. Pero no fue hasta el siguiente encuentro que se consideró “Clásico Nacional” por la rivalidad y expectativa que despertaron estas palabras.Hoy, los verdaderos seguidores de estos equipos, esos que tienen tatuado el escudo y los colores en el alma, siguen viviendo los clásicos con gran intensidad, pero desafortunadamente el futbol y la falta de triunfos en los últimos años le han quitado brillo a un partido que históricamente es el más esperado en la liga mexicana.A partir de los campeonatos de ambos equipos en el 2005 y 2006, su nivel futbolístico ha disminuido considerablemente. Desde su último campeonato, el América ha participado únicamente en una final, la del Clausura 2007, pero a partir de ahí decayó hasta la última posición de la tabla en el Clausura 2008 y se ha quedado fuera de varias liguillas. Pero si hablamos de que el América ha tenido una mala racha, Chivas no se queda muy atrás, desde su título en el 2006 no han participado en ninguna final y aunque en el Bicentenario 2010 rompieron su récord de triunfos con ocho seguidos, no les ha servido de nada, así como tampoco les sirvió el súperliderato en el apertura 2011 para caer en manos de Querétaro en la liguilla.

Tampoco podemos olvidar los momentos históricos de los clásicos, como la gran final de la temporada 1983-84 en la que las Águilas se llevan el triunfo un año después de que el “Rebaño Sagrado” los haya echado en semifinales, donde se enfrentaron Alfredo Tena y Fernando Quirate. O las goleadas de 7-0 de Chivas al América en los 50 o de los azul-cremas 5-2 en los setentas. Inclusive la más recien-te de 5-0 en el 96 en el Jalisco con las Águilas al mando de Lavolpe. Inclusive los últimos 2 pueden considerarse triunfos por goleadas de los de Gua-dalajara: 3-0 y 3-1.

Históricamente, el Guadalajara ha ganado más clásicos en torneos de liga; 52 triunfos de 137 partidos contra 38 del América, pero de todos los clásicos contabilizados - contando torneos inter-nacionales como Libertadores, Interligas, entre otros - el América tiene la ventaja con 74 partidos ganados sobre 69 de las Chivas.Realmente las estadísticas son muy frías, debemos recordarlas porque son parte la historia y de lo que han vivido ambos equipos, pero no cabe duda de que después de ver las actuaciones de ambos contra Monterrey y Estudiantes, quedan muchas incógnitas para el clásico del Clausura 2012. ¿Será un aburrido empate a ceros como el de hace 3 torneos? Regresan Marco Fabián, Ponce, el “Chatón” y el “Cubo” a las Chivas y Diego Reyes y Aquivaldo Mosquera a la titularidad del América. Dudo que los jugadores que regresan a Chivas aporten tanto como los que regresan al primer cuadro de las Águilas. Veremos si es un buen partido o si ganará el equipo no tan malo, ¿ustedes qué creen?

[email protected]

*Rodríguez es conductora de Café ESPN que se transmite de lunes a viernes a partir de las 7 am por 1180AM en Houston.

El “súper” clásico

En

foqu

eEl regreso del

Por Fernando A. Marqués

Houston.- Sus diseñadores dicen que es el nuevo original, un retorno al modelo que fue el origen de Volkswagen. Desde entonces se han vendido 22.5 millones de unidades en todo el mundo, una cifra que hace que sea uno de los tres automóviles de más éxito de la historia.

El mayor ancho y la menor altura mejoran el aspecto general del coche. Aumenta el músculo visual y la silueta es más cercana a la del deportivo.

El aumento de las proporciones lleva a un espacio interior mayor y más confortable para cuatro adul-tos, su capacidad homologada, con un maletero que ahora es de 310 litros, 96 litros más que el anterior.

TamañosLas diferencias en el tamaño son apreciables al

primer golpe de vista y muy notables si al lado se coloca el de anterior generación, pero también en el diseño. Sin embargo si se coloca al lado el original se perciben muchas similitudes.

El nuevo ‘Beetle’ fue trabajado sobre el ADN original para reinventar el icono de Volkswagen y el resultado es el de una silueta que es compa-rable a la de un Porsche 911. En el interior destaca el salpicadero, del mismo color de la carrocería, y una guantera como la original en el panel frontal del tablero de a bordo. El color de la carrocería también está presen-te en el volante de tres radios.

PotenciaNo se espera en este coche una suspensión como

la elegida. Es firme y admite una conducción exi-gente, toda la que pueda dar el motor básico de esta

n Cilindros: 4 en línea (16 válvulas)n Potencia: 105 CV a 5.000 rpmn Par máximo: 175 Nm a 1.550 - 4.100 rpmn Transmisión: Manual de 6 velocidadesn Neumáticos: 215/55 R 17

escarabajo

Ficha técnica

versión. El ajuste del sis-tema hace que el coche tenga un comportamien-to neutro y disposición rápida a obedecer las órdenes de dirección. El

motor es muy agrada-ble, apenas trans-

mite vibraciones y el ruido es escaso.

En la calleLas sorpresas

en la conducción del Beetle aparecen

cuando enfrentamos el coche al tráfico urbano diario, exigimos rapidez en carretera y somete-mos al chasis a las ten-siones de la conducción deportiva en montaña.

En ciudad es suave y ágil, con una buena visibilidad en todas las direcciones.

Para perfeccionar estas cualidades sólo le haría falta una caja de doble embrague DSG para automatizar los cambios.

En carretera no deja de sorprender la agili-dad con la que se des-envuelve y la postura general del coche cuan-do se fuerza en los apo-yos. El ajuste de la sus-pensión favorece estas exigencias. El compor-tamiento general del coche produce mucha confianza al conduc-tor y agrado de utili-zación. /EFE

Desarrollado sobre la plataforma del Golf, el Beetle hereda sus cualidades ágiles y de resistencia y admite muchísima potencia motriz. Fotos: cortesía volkswagen

Page 30: sem-997

8 al 14 de Abril - 2012

AHORRA 15% EXTRA

PASE ¡WOW!AHORROS EXTRA EN TODA LA

ROPA EN VENTA Y LIQUIDACIÓN (EXCEPTO ESPECIALES Y SÚPER COMPRAS)

AHORRA 10% EXTRA EN TODA LA VENTA Y LIQUIDACIÓN DE RELOJES, ABRIGOS, TRAJES SASTRE, VESTIDOS, ROPA INTERIOR; PIEZAS DE TRAJE Y CHAQUETAS DEPORTIVAS

PARA ÉL; Y EN SELECCIONES PARA EL HOGAR

EN SELECCIONES EN VENTA Y LIQUIDACIÓN DE ROPA PARA ELLA, ÉL Y LOS NIÑOS; ADEMÁS, JOYERÍA FINA Y FANTASÍA

Excluye: especiales de todos los días (EDV), especiales, súper compras, muebles, colchones, alfombras, artículos eléctricos/electrónicos, cosméticos/fragancias, tarjetas de regalo, exhibiciones de joyería, compras previas, pedidos especiales, ciertos departamentos

arrendados, compras especiales, servicios, macys.com. No puede combinarse con ninguna otra oferta de pase o cupón, descuento adicional u oferta crediticia, excepto al abrir una nueva

cuenta Macy’s. LOS % DE AHORRO EXTRA APLICAN A PRECIOS REBAJADOS.

VÁLIDO DEL 5 AL 7 DE ABRIL DE 2012

O ENVÍA UN MENSAJE “CPN” A MACYS (62297)

VENTA DE PASCUAAHORRA 25%-5O% POR TODA LA TIENDAMÁS, AHORRA† UN 15% O 1O% EXTRA CON TU PASE O TARJETA MACY’S †APLICAN EXCLUSIONES; VEA EL PASE.

NO TE PIERDAS LOS ESPECTACULARES ESPECIALES DE 2 DÍAS EL VIERNES Y SÁBADO, 6 Y 7 DE ABRIL

ENVÍO GRATIS EN LÍNEA EN MACYS.COM + ¡AHORRA 15% O 10% EXTRA! Envío gratis cuando compras $99. Usa el código promocional: EASTER para recibir los ahorros extra; oferta válida del 5 al 8 de abril de 2012. Aplican exclusiones; vea más información en macys.com.

LOS PRECIOS DE LA VENTA DE PASCUA ESTARÁN VIGENTES DEL 5 AL 7 DE ABRIL DE 2012.

ABRE UNA CUENTA EN MACY’S Y RECIBE 20% DE DESCUENTO EXTRA LOS 2 PRIMEROS DÍAS, HASTA $100, Y VENDRÁN MÁS PREMIOS. La tarjeta de crédito Macy’s está disponible condicionada a aprobación de crédito; los descuentos para nuevos titulares son válidos en el día en que se abre la cuenta y al siguiente; excluye servicios, ciertos departamentos arrendados, tarjetas de regalo, restaurantes, comida gourmet y vino. Hay un límite de $100 en los descuentos para nuevas cuentas; la aplicación debe ser aprobada al momento para recibir los descuentos extras; los empleados de Macy’s no pueden participar.

N2030156L.indd 1 3/23/12 3:10 PM