seguridad nacional y defensa integral de la nacion

3
SEGURIDAD NACIONAL Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos. En el ámbito político la seguridad nacional es el objetivo principal, la meta, el fin, mientras que la defensa nacional es el medio, o uno de los medios, el más destacado para lograr la seguridad. Se puede señalar el aspecto de la Seguridad como un aspecto psicológico, como una actitud o un estado de conciencia, y que va a depender del grado de confianza y seguridad que el Estado transmita a sus nacionales. Se puede definir la Seguridad de la Nación como: La situación, estado o condición que se configura por medio de la garantización, goce y ejercicio efectivo de los derechos en los diversos ámbitos de la vida nacional: social, económico, cultural, político, militar, entre otros, por parte de la población, la sociedad y demás entes que conforman el Estado. Y que se manifiesta en la sensación de tranquilidad o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepción por parte de la ciudadanía de la sensación de paz, peligro o amenaza para con la nación, y por ende para con la seguridad de sus ciudadanos. La misma es parte inherente de la política de la nación y está directamente vinculada con el Poder Nacional, el cual le proporciona los medios para que se pueda llevar a cabalidad. La Defensa Integral, es un elemento que es necesario para que se dé la Seguridad de la Nación es el conjunto de acciones, sistemas, métodos o medidas de defensa que el Estado confecciona y ejecuta para poder preservar y garantizar la consecución de los objetivos nacionales y el bienestar y seguridad de todos los sujetos que integran la nación. Su objetivo es muy claro: el uso de la fuerza militar para defender los intereses de la nación. En tal sentido, la Defensa Integral es un medio para conseguir un fin: La Seguridad de la Nación.

Upload: yoitoto50005

Post on 03-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Definición de defensa y seguridad, semejanzas, tipos y fundamentos legales

TRANSCRIPT

SEGURIDAD NACIONAL Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACINEn todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie de elementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidos del alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.En el mbito poltico la seguridad nacional es el objetivo principal, la meta, el fin, mientras que la defensa nacional es el medio, o uno de los medios, el ms destacado para lograr la seguridad. Se puede sealar el aspecto de la Seguridad como un aspecto psicolgico, como una actitud o un estado de conciencia, y que va a depender del grado de confianza y seguridad que el Estado transmita a sus nacionales.Se puede definir la Seguridad de la Nacin como: La situacin, estado o condicin que se configura por medio de la garantizacin, goce y ejercicio efectivo de los derechos en los diversos mbitos de la vida nacional: social, econmico, cultural, poltico, militar, entre otros, por parte de la poblacin, la sociedad y dems entes que conforman el Estado. Y que se manifiesta en la sensacin de tranquilidad o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepcin por parte de la ciudadana de la sensacin de paz, peligro o amenaza para con la nacin, y por ende para con la seguridad de sus ciudadanos. La misma es parte inherente de la poltica de la nacin y est directamente vinculada con el Poder Nacional, el cual le proporciona los medios para que se pueda llevar a cabalidad. La Defensa Integral, es un elemento que es necesario para que se d la Seguridad de la Nacin es el conjunto de acciones, sistemas, mtodos o medidas de defensa que el Estado confecciona y ejecuta para poder preservar y garantizar la consecucin de los objetivos nacionales y el bienestar y seguridad de todos los sujetos que integran la nacin. Su objetivo es muy claro: el uso de la fuerza militar para defender los intereses de la nacin. En tal sentido, la Defensa Integral es un medio para conseguir un fin: La Seguridad de la Nacin.La Seguridad puede clasificarse en: Seguridad Alimentara: Consiste en la disponibilidad de suficientes alimentos producidos en el pas para garantizar la satisfaccin por parte de los nacionales, as como el fcil acceso a los mismos por parte de los consumidores. Seguridad Ciudadana: Obligacin que tiene el ejecutivo nacional de garantizar una efectiva proteccin a los ciudadanos, el cumplimiento de los derechos constitucionales y el mantenimiento del orden pblico. Seguridad Social: Establecimiento de preceptos jurdicos que garanticen el acceso y obligatoriedad en la prestacin de los servicios pblicos bsicos para la poblacin, como lo son: el derecho a la salud, educacin, salario justo, pensin por vejez, entre otros.

SEMEJANZAS ENTRE SEGURIDAD Y DEFENSA La Poltica Exterior del Estado es uno de los elementos primordiales dentro del desarrollo de la seguridad y defensa de la nacin, ya que la misma debe seguir los lineamientos dictados por el ejecutivo nacional quien es el que da las directrices para establecer la poltica internacional Y tambin quien traza el plan que se debe seguir para resguardar la integridad territorial de la nacin, y por ende la de todos los ciudadanos. Las Fuerzas Militares o Fuerza Armada Nacional, la cual es la encargada de garantizar la independencia y soberana de la nacin, mediante la defensa militar. Y que sin duda es un elemento fundamental para la defensa integral de la nacin. El Sistema Jurdico representado en el conjunto de principios, normas o reglas de tipo jurdico que regulan la conducta de los ciudadanos en la sociedad.

FUNDAMENTOS LEGALESLa Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, en el Titulo VII, referido a la Seguridad de la Nacin, y que va desde el artculo 322 hasta el 327. En este conjunto de artculos constitucionales se tocan aspectos relevantes tales como: La competencia exclusiva que tiene el Estado para con la Seguridad, y la responsabilidad que tienen todos y cada uno de los venezolanos as como los entes pblicos y privados para con la Defensa de la Nacin. La importancia del Consejo de Defensa de la Nacin como mximo rgano en todos los asuntos referidos con la defensa integral del pas. La exclusividad para el porte y uso de armas de guerra que se le atribuye al Estado, independientemente de la forma de ingreso al pas de las armas. Y la funcin de la Fuerza Armada Nacional como institucin competente para tramitar los procedimientos referidos al porte y uso de armas por parte de la ciudadana. El establecimiento del secreto poltico-militar en asuntos referidos directamente con asuntos de seguridad nacional. La consagracin expresa de los principios que rigen la seguridad de la nacin, entre los que se destacan: la independencia, democracia, solidaridad, igualdad, paz, justicia, por solo nombrar algunos. Se destaca la colaboracin de la Sociedad Civil y la importancia de la misma en la consecucin de la seguridad. La necesidad del resguardo de las fronteras para poder garantizar de forma efectiva la seguridad nacional, y la importancia de la creacin de la Ley De Fronteras que dilucide esas cuestiones.