secuencia didactica flash

9
á SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN SEMESTRAL INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA __1__ DE __1_ A)IDENTIFICACION Dirección General: DGETI Plantel: Academia Estatal Profesor(es): Sub-módulo: Producción de animaciones con elementos multimedia Semestre: Tercero Carrera: Informática Periodo de Aplicación: Fecha de Elaboración: 11 de Agosto de 2011 Duración en horas: 68 hrs B: INTENCIONES FORMATIVAS Propósito por Asignatura o Competencia Profesional del Modulo: Tema integrador/ Situación Problemática/ Problema real del entorno: Internet Otras asignaturas o submódulos. Categorías: Espacio (x ) Energía (x ) Diversidad ( x) Tiempo (x ) Materia (x ) Contenidos fácticos o conceptuales: Conceptos Fundamentales: 1. Identificar los elementos de la ventana del programa de diseño. 2. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño. 3. Aplicar animación al dibujo. 4. Manipular botones. 5. Manipular sonido. 6. Manipular video. 7. Publicar película. Conceptos Subsidiarios: 1.1. Describir las barra de menús. 1.2. Identificar las barras de herramientas 1.3. Describir las ventanas acoplables. 2.1. Configurar pagina. 2.2. Crear el dibujo utilizando herramientas de diseño. 2.3. Retocar el dibujo utilizando herramientas de diseño. 2.4. Editar el dibujo utilizando herramientas de diseño. 2.5. Convertir objetos a símbolos.

Upload: tequito

Post on 04-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Secuencia Didáctica de la materia Flash

TRANSCRIPT

  • SECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PLANEACIN SEMESTRAL

    INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA __1__ DE __1_

    A)IDENTIFICACION

    Direccin General: DGETI

    Plantel: Academia Estatal Profesor(es):

    Sub-mdulo: Produccin de animaciones con elementos multimedia

    Semestre: Tercero

    Carrera: Informtica

    Periodo de Aplicacin: Fecha de Elaboracin: 11 de Agosto de 2011

    Duracin en horas: 68 hrs

    B: INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito por Asignatura o Competencia Profesional del Modulo:

    Tema integrador/ Situacin Problemtica/ Problema real del entorno:

    Internet

    Otras asignaturas o submdulos.

    Categoras:

    Espacio (x ) Energa (x ) Diversidad ( x) Tiempo (x ) Materia (x )

    Contenidos fcticos o conceptuales:

    Conceptos Fundamentales:

    1. Identificar los elementos de la ventana del programa de diseo. 2. Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseo. 3. Aplicar animacin al dibujo. 4. Manipular botones. 5. Manipular sonido. 6. Manipular video. 7. Publicar pelcula.

    Conceptos Subsidiarios:

    1.1. Describir las barra de mens. 1.2. Identificar las barras de herramientas 1.3. Describir las ventanas acoplables. 2.1. Configurar pagina. 2.2. Crear el dibujo utilizando herramientas de diseo. 2.3. Retocar el dibujo utilizando herramientas de diseo. 2.4. Editar el dibujo utilizando herramientas de diseo. 2.5. Convertir objetos a smbolos.

  • 2.6. Manejar imgenes utilizando herramientas de diseo. 2.7. Importar y exportar imgenes. 2.8. Separar el dibujo e imgenes. 3.1. Aplicar movimiento al dibujo. 3.2. Modificar tamao al dibujo. 3.3. Manipular formas del dibujo. 4.1. Crear botones. 4.2. Programar propiedades de los botones. 4.3. Programar acciones de los botones. 4.4. Operar botones. 5.1. Importacin archivos de audio WAV MP3. 5.2. Aadir sonidos a los objetos. 5.3. Configurar sonido. 5.4. Trasladar sonidos entre bibliotecas. 6.1. Importar video. 6.2. Exportar video. 6.3. Editar video. 6.4. Aplicar efectos al video. 6.5. Comprimir video. 6.6. Manejo de movie clip. 7.1. Importar pelcula. 7.2. Exportar pelcula. 7.3. Optimizar pelcula. 7.4. Generar proyecto auto ejecutable.

    Contenidos procedimentales: Seguir instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo, producir animaciones con elementos multimedia.

    Contenidos Actitudinal y/o Valoral: Trabajo colaborativo, responsabilidad, organizacin, expresarse y comunicarse

    Competencias genricas y atributos; dimensiones de Construye T:

    1. Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consiente de sus valores fortalezas y debilidades. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. 3.2 Toma decisiones a partir de la valoracin de las consecuencias de distintos hbitos de consumo y conductas de riesgo (dimensin cultura de paz y no violencia)

  • 4.Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas, matemticas y graficas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de los pasos contribuye a cada uno de los objetivos 6. Sustenta una postura personal sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crtica y reflexiva 6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sinttica 7. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 7.1. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construccin de conocimientos. (Dimensin: Proyecto de vida)

    Competencias disciplinarias:

    Comunicacin: 4.1 Identifica, ordena e interpreta los datos y conceptos explcitos e implcitos en un texto considerando el contexto en que se genero y en el que se recibe. 4.5 Argumenta un punto de vista en pblico de manera precisa, coherente y creativa. 4.12 Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formacin

    C) ACTITUDES DE APRENDIZAJE

    Apertura

    Tiempo Tcnica didctica/

    Estrategia de aprendizaje

    Actividades

    Competencias Evidencias de Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica(s) y sus

    atributos Disciplinares

    Tipo e instru-mento

    Valor

    20 min Expositiva 1. Encuadre: presentacin de los

    temas y objetivos. Conciliacin

    sobre las reglas dentro y fuera

    del aula. Ajuste de expectativas.

    Revisin del horario y exposicin

    sobre la manera de evaluar.

    NA NA NA NA

    NA

  • 25 min Ejercicio

    vivencial:

    video

    2. Contextualizacin. Video

    Animator vs Animator NA NA NA

    NA NA

    1hr

    Bsqueda y

    anlisis de

    informacin.

    Dialogo

    Discusin:

    Aprendizaje

    por

    experiencias.

    3. Problematizacin: a. Buscar en internet animaciones,

    identificar la pgina, su uso y objetivo, en trabajo por equipos, comentando los resultados obtenidos.

    b. Comentar de manera grupal, mediante una lluvia de ideas la influencia e impacto de las animaciones en la publicidad y la informacin que se obtiene de internet

    3.2

    6.4

    4.5

    Resumen

    NA

    Lista de

    cotejo

    Inicial 10%

    NA

    1hr

    Demostracin ejecucin: Instruccin programada.

    Examen diagnstico: El facilitador

    Entregar una rubrica de evaluacin

    que el alumno responder de manera

    concisa y veraz para con base en ello

    enfocar las tutoras en los puntos

    dbiles que hay que reforzar.

    3.2 5.1

    4.1 Examen Lista de cotejo

    Inicial NA

    1hr

    Demostracin ejecucin: Instruccin programada.

    El facilitador solicitar a los alumnos

    realicen una Prctica de redaccin de

    un texto de no menos de una cuartilla

    sobre sus intereses y expectativas del

    curso, donde debern incluir imgenes,

    como medio para verificar los

    conocimientos previos.

    5.1 4.12 Practica Lista de cotejo

    Inicial NA

    Desarrollo

  • Tiempo Tcnica didctica/

    Estrategia de aprendizaje

    Actividades

    Competencias Evidencias de Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica(s) y sus

    atributos Disciplinares

    Tipo e instru-mento

    Valor

    20 min

    Demostraci

    n ejecucin:

    instruccin

    programada.

    4. Identificar los elementos de la pantalla del software de diseo de Flash identificando mens y herramientas

    4.1 4.12 Pantalla flash Lista de

    cotejo Formativa 5%

    10 hrs Demostraci

    n ejecucin:

    Instruccin

    programada.

    5. Elaboracin de practicas guiadas sobre la manipulacin del dibujo mediante las herramientas bsicas del programa (Crear el dibujo, Retocar dibujo, editar dibujo, convertir objeto a smbolo, manejar imgenes, exportar e importar imgenes, separar el dibujo e imgenes)

    5.1 1.1

    4.12 Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa 5%

    1 hrs

    Demostraci

    n ejecucin:

    aprendizaje

    por

    experiencias.

    6. Practica Integradora. El alumno

    desarrollar una prctica

    integrando los conocimientos

    adquiridos al convertir un objeto

    en smbolo y exportando una

    imagen

    7.1 3.2

    4.12

    Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    10%

    16 hrs Demostraci

    n ejecucin:

    Instruccin

    programada.

    7. Elaboracin de practicas guiadas sobre la aplicacin de animacin (aplicar movimiento, cambiar tamao y manipular formas en el dibujo)

    5.1

    4.12

    Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    5%

    2hr Demostraci

    n ejecucin:

    aprendizaje

    por

    8. Practica integradora. El alumno desarrollar una prctica integrando los conocimientos adquiridos al elaborar un documento donde una pelota

    3.2

    4.12

    Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    10%

  • experiencias. bote en unas escaleras

    16hr Demostraci

    n ejecucin:

    aprendizaje

    por

    experiencias.

    9. Elaboracin de practicas guiadas

    sobre la Aplicacin de efectos

    especiales manipulacin de

    botones y sonido(Crear botones,

    Programar propiedades de los

    botones, Programar acciones de

    los botones, Operar botones,

    Importacin de archivos de audio

    WAV, MP3, Aadir sonidos a los

    objetos, Configurar sonido,

    Trasladar sonidos entre

    bibliotecas)

    5.1 1.1

    4.12 Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    10%

    1hr

    Demostraci

    n ejecucin:

    aprendizaje

    por

    experiencias.

    10. Practica integradora. El alumno desarrollar una prctica integrando los conocimientos adquiridos al disear botones y agregar sonido.

    1.1 3.2

    4.12 Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    10%

    16hrs Demostraci

    n ejecucin:

    instruccin

    programada.

    11. Elaboracin de practicas guiadas sobre la manipulacin de video y la publicacin de la pelcula ( Importar video, Exportar video, Editar video, Aplicar efectos al video, Comprimir video, Manejo de movie clip, Importar Pelcula, Exportar Pelcula, Optimizar Pelcula, Generar Proyecto autoejecutable)

    5.1 6.4

    4.12

    Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    5%

    2 hrs. Demostraci

    n ejecucin:

    aprendizaje

    12. Practica integradora. El alumno desarrollar una prctica integrando los conocimientos adquiridos al disear una pelcula

    3.2 4.12

    Documentos en

    Flash

    Gua de

    observa

    cin

    Formativa

    10%

  • por

    experiencias.

    sobre un vehculo en movimiento, agregando sonido.

    Cierre Tiempo Tcnica

    didctica/ Estrategia de aprendizaje

    Actividades

    Competencias Evidencias de Aprendizaje

    Evaluacin

    Genrica(s) y sus

    atributos Disciplinares

    Tipo e instru-mento

    Valor

    2 hrs. Demostraci

    n ejecucin:

    aprendizaje

    por

    experiencias.

    13. Elaboracin de una pelcula referente al tema de su pgina que incluya sonido y por lo menos dos objetos en movimiento simultaneo verificar lista de cotejo.

    1.1 4.1 7.1

    4.1 4.12

    Pelcula Lista de

    cotejo.

    Sumati

    va

    20%

    D) RECURSOS

    Equipo Material Fuentes de informacin

    Computadora personal, USB, impresora, can, bocinas

    Revistas, internet, cuaderno de prcticas

    LEMAY, Laura. HTML 3.0. Prentice Hall. Mxico, 1996. Teach yourself Web publishing with HTML 3.0 in a Week, Sams Net. U.S.A. 1996. Creacin de productos multimedia a travs de software de diseo.pdf http://www.aulaclic.es http://www.etsit.upm.es/~alvaro/manual/manual.html http://www.geocities.com/dynamichtmltutorial/ http://gias720.dis.ulpgc.es/Gias/Cursos/Tutorial_html/indice.htm http://www.programatium.com/dreamweaver.htm

    D) VALIDACION

    Elabora: Recibe:

    Avala:

    Ing. Aarn Hernndez Armendriz Lic. Moiss Hinojos Senz Lic. Lucia Lpez Carrillo

  • Ing. Nancy Olivia Ruiz Alarcn Lic. Mara Emilia Monrrez Mc.Lean