secuencia didactica dgb informatica ii

4
 SECUENCIA DIDÁCTICA Escuela de Bachilleres Joaquín Ramírez cabañas Turno Vespertino Coordinación Departamento Académico PROFESOR ASIGNATURA SEMESTTRE FECHA ING KARINA MONTSERRAT GARCIA GOMEZ M.C. FRANCISCO BARAJAS MARTINEZ INFORMATICA II SEGUNDO FEBRERO - JULIO 2013 CONCEPTO FUNDAMENTAL CONCEPTOS SUBSIDIARIOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENERICAS DI SE A Y ELABORA ALGORITMOS TERMINOLOGIA, METODOLOGIA DE LA SOLUCION Y DIAGRAMAS 1.2.3,5,7,11 1,4,5,7,11 ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO DE ACTIVIDAD TIEMPO ASIGNADO PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APERTURA El docente abordará el tema de algoritmos, así como sus características mediante ejemplos de la vida cotidiana y describe los pasos para resolver problemas El estudiante buscará ejemplos de sus actividades diarias como parte del término de algoritmo para lo cual debe generar la posible solución a dicho ejercicio Teórico –práctico 3 hrs Ejercicios de algoritmos DESARROLLO El docente formulará ejercicios los cuales se llevarán a cabo dentro del salón de clase y abordará el tema de simbología de los diagramas como medio de representación de los algoritmos El estudiante identificará problemas, planteará alternativas de solución, elige una serie de situaciones de vida que llevará a cabo para su desarrollo mediante diagramas de flujo Práctico 4hrs Ejercicios resueltos con su correspondiente diagrama CIERRE El docente describe las características del pseudocódigo a partir de un diagrama de flujo mediante las estructuras de control secuencial El estudiante desarrollará el pseudocódigo a partir de un diagrama de flujo Práctico 3hrs Ejercicios prácticos con su correspondiente pseudocódigo EVIDENCIA A EVALUAR INSTRUMENTO DE EVALUCION PONDERACION Ejercicios en clase y en casa Examen Ejercicios algoritmos 30 % Ejercicios diagramas 30% Ejercicios pseudocódigo 40% RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES BIBLIOGRAFIA Lecturas, solución de problemas, Internet Pizarrón, marcadores, libro de texto Patricia Ibáñez Carrasco, Gerardo García Torres Informática II , CENGAGE Ángel Domíngu ez Cañedo, informática II DGB

Upload: francisco-barajas

Post on 11-Oct-2015

331 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

  • SECUENCIA DIDCTICA Escuela de Bachilleres Joaqun Ramrez cabaas

    Turno Vespertino

    Coordinacin Departamento Acadmico

    PROFESOR ASIGNATURA SEMESTTRE FECHA ING KARINA MONTSERRAT

    GARCIA GOMEZ M.C. FRANCISCO BARAJAS

    MARTINEZ

    INFORMATICA II

    SEGUNDO FEBRERO - JULIO 2013

    CONCEPTO FUNDAMENTAL CONCEPTOS SUBSIDIARIOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENERICAS DISEA Y ELABORA

    ALGORITMOS

    TERMINOLOGIA, METODOLOGIA DE LA SOLUCION Y DIAGRAMAS

    1.2.3,5,7,11 1,4,5,7,11

    ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO DE

    ACTIVIDAD

    TIEMPO ASIGNADO PRODUCTO DE APRENDIZAJE DE ENSEANZA DE APRENDIZAJE

    APERTURA El docente abordar el tema de algoritmos, as como sus caractersticas mediante ejemplos de la vida cotidiana y describe los pasos para resolver problemas

    El estudiante buscar ejemplos de sus actividades diarias como parte del trmino de algoritmo para lo cual debe generar la posible solucin a dicho ejercicio

    Terico prctico

    3 hrs Ejercicios de algoritmos

    DESARROLLO El docente formular ejercicios los cuales se llevarn a cabo dentro del saln de clase y abordar el tema de simbologa de los diagramas como medio de representacin de los algoritmos

    El estudiante identificar problemas, plantear alternativas de solucin, elige una serie de situaciones de vida que llevar a cabo para su desarrollo mediante diagramas de flujo

    Prctico

    4hrs Ejercicios resueltos con su correspondiente diagrama

    CIERRE El docente describe las caractersticas del pseudocdigo a partir de un diagrama de flujo mediante las estructuras de control secuencial

    El estudiante desarrollar el pseudocdigo a partir de un diagrama de flujo

    Prctico 3hrs Ejercicios prcticos con su correspondiente pseudocdigo

    EVIDENCIA A EVALUAR INSTRUMENTO DE EVALUCION PONDERACION Ejercicios en clase y en casa Examen Ejercicios algoritmos 30 %

    Ejercicios diagramas 30% Ejercicios pseudocdigo 40%

    RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES BIBLIOGRAFIA Lecturas, solucin de problemas, Internet

    Pizarrn, marcadores, libro de texto Patricia Ibez Carrasco, Gerardo Garca Torres Informtica II , CENGAGE ngel Domnguez Caedo, informtica II DGB

  • SECUENCIA DIDCTICA Escuela de Bachilleres Joaqun Ramrez cabaas

    Turno Vespertino

    Coordinacin Departamento Acadmico

    PROFESOR ASIGNATURA SEMESTTRE FECHA ING KARINA MONTSERRAT

    GARCIA GOMEZ M.C. FRANCISCO BARAJAS

    MARTINEZ

    INFORMATICA II SEGUNDO FEBRERO - JULIO 2013

    CONCEPTO FUNDAMENTAL CONCEPTOS SUBSIDIARIOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENERICAS ELABORA HOJAS DE CALCULO Generalidades, Modo de operacin,

    Ayuda en lnea, Elaboracin y Edicin de hojas de trabajo, Formato,

    elaboracin y edicin de grficos Proteccin de documentos

    1.2,5,7,11 1,4,5,7,8,11

    ACTIVIDAD

    ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO DE

    ACTIVIDAD

    TIEMPO ASIGNADO PRODUCTO DE APRENDIZAJE

    DE ENSEANZA DE APRENDIZAJE

    APERTURA El docente abordara el tema de hojas de clculo haciendo nfasis en las ventajas de su uso

    El estudiante buscar otras marcas de uso comn de hojas de clculo , realizara un cuadro comparativo donde resaltar sus ventajas, desventajas y las aplicaciones en su entorno

    Terico

    1 hrs

    Cuadro comparativo

    DESARROLLO El docente abordara el modo de operacin de las hojas de clculo, elaboracin y edicin de datos formulas y funciones, formato a valores, texto, filas y columnas y elaboracin de grficos

    El estudiante realizar prcticas en casa o en caf Internet sobre el modo de operacin y edicin de la hojas de clculo

    Prctico

    9hrs

    Prcticas

    CIERRE El docente enfatizar en la importancia de la proteccin de los documentos

    El estudiante investigar en internet los beneficios de proteger la informacin de la hoja de clculo

    Practico 3hrs Prctica

    EVIDENCIA A EVALUAR INSTRUMENTO DE EVALUCION PONDERACION Prcticas Examen Cuadro comparativo 20 %

    Prctica 40% Practica final 40%

    RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES BIBLIOGRAFIA Lecturas, Prcticas, Internet

    Pizarrn, marcadores, libro de texto, computadora

    Patricia Ibez Carrasco, Gerardo Garca Torres Informtica II , CENGAGE ngel Domnguez Caedo, informtica II DGB

  • SECUENCIA DIDCTICA Escuela de Bachilleres Joaqun Ramrez cabaas

    Turno Vespertino

    Coordinacin Departamento Acadmico

    PROFESOR ASIGNATURA SEMESTTRE FECHA ING KARINA MONTSERRAT

    GARCIA GOMEZ M.C. FRANCISCO BARAJAS

    MARTINEZ

    INFORMATICA II SEGUNDO FEBRERO - JULIO 2013

    CONCEPTO FUNDAMENTAL CONCEPTOS SUBSIDIARIOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENERICAS DESARROLLA BASES DE DATOS

    Elementos Bsicos de Access, Las Relaciones, Las Consultas, Los

    formularios, Los informes

    1.2.3,5,7,11 1,4,5,7,8,11

    ACTIVIDAD ESTRATEGIAS DIDACTICAS

    TIPO DE ACTIVIDAD

    TIEMPO ASIGNADO PRODUCTO DE APRENDIZAJE

    DE ENSEANZA DE APRENDIZAJE

    APERTURA El docente abordara el tema de bases de datos generando una lluvia de ideas donde los estudiantes aportaran ideas

    El estudiante generara un base de datos con la informacin de que le proporcionen sus compaeros

    Terico

    2 hrs

    Base de Datos

    DESARROLLO El docente har una explicacin del modo de operacin de las bases de datos utilizando la clave principal creacin de un tabla, introduccin y modificacin de datos, propiedades de los campos, relaciones , modificacin de relaciones, consultas, modificacin de consultas, formularios

    El estudiante realizar prcticas de base datos aplicando sus conocimientos elaborando y modificado tablas , relaciones, formularios y consultas

    Prctico

    8 hrs

    Prcticas Tablas, relaciones, consultas, formularios

    CIERRE El docente describe la importancia que tienen los informes dentro de una base de datos

    El estudiante har informes sobre sus prcticas previamente hechas

    Prctico 2hrs Prctica Informes

    EVIDENCIA A EVALUAR INSTRUMENTO DE EVALUCION PONDERACION BD,Prcticas Examen Base de Datos 10 %

    Prcticas Tablas, relaciones, consultas, formularios 50% Prcticas Informes 40%

    RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES BIBLIOGRAFIA Prcticas, Internet

    Pizarrn, marcadores, libro de texto, computadora Patricia Ibez Carrasco, Gerardo Garca Torres Informtica II , CENGAGE ngel Domnguez Caedo, informtica II DGB

  • SECUENCIA DIDCTICA Escuela de Bachilleres Joaqun Ramrez cabaas

    Turno Vespertino

    Coordinacin Departamento Acadmico

    PROFESOR ASIGNATURA SEMESTTRE FECHA ING KARINA MONTSERRAT

    GARCIA GOMEZ M.C. FRANCISCO BARAJAS

    MARTINEZ

    INFORMATICA II SEGUNDO FEBRERO - JULIO 2013

    CONCEPTO FUNDAMENTAL CONCEPTOS SUBSIDIARIOS COMPETENCIAS DISCIPLINARES COMPETENCIAS GENERICAS EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO

    Software Educativo, Educacin en Lnea 1.2.3,5,6,7,8,11 1,4,5,7,11

    ACTIVIDAD

    ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO DE

    ACTIVIDAD

    TIEMPO ASIGNADO PRODUCTO DE APRENDIZAJE

    DE ENSEANZA DE APRENDIZAJE

    APERTURA El docente har una lluvia de ideas con los estudiantes acerca de que es el software educativo

    El estudiante leer y comprender que es un curso, un tutorial y proceder ha realizar un cuadro comparativo sobre similitudes y diferencias.

    Terico

    3 hrs

    Investigacin de cursos

    DESARROLLO El docente abordar el tema de educacin Presencial y Educacin en lnea haciendo nfasis en sus ventajas

    El estudiante investigara en internet que universidades ofrecen educacin en lnea en el estado de Veracruz y cules son los costos de las mismas.

    Terico

    2hrs

    Investigacin sobre Educacin en Lnea

    CIERRE El docente concluir con la importancia de la universidad virtual mencionando las caractersticas que le son reconocidas.

    El estudiante realizar una visita al Aula Clavijero

    Terico 3hrs Reporte Aula Clavijero y UPAV

    EVIDENCIA A EVALUAR INSTRUMENTO DE EVALUCION PONDERACION Investigaciones Examen Investigacin cursos 30 %

    Investigacin Educacin 40% Reporte Aula 30%

    RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES BIBLIOGRAFIA Lecturas, Internet

    Pizarrn, marcadores, libro de texto Patricia Ibez Carrasco, Gerardo Garca Torres Informtica II , CENGAGE ngel Domnguez Caedo, informtica II DGB