secretaría de deporte y recreación de santiago de cali, calificada como la de mejor gestión en...

2
PRIMER PLANO DIARIO OCCIDENTE, lunes, 3 de febrero de 2014 4 Cultura y Deporte pasaron el examen Áreas de la administración con calificación regular Gestión Instalación de cámaras de foto detección fijas 12. Fortalecimiento del cuerpo de agentes de tránsito en 272 unidades, para un total de 527 guardas. Renovación del 70% del parque automotor de la se- cretaría. Adquisición de Comparen- deras Electrónicas 74, para un total de 144. Disminución del 24% en accidentes de tránsito que involucran licor. Se impusieron 129.164 comparendos por diferentes causas. Movilidad Gestión La realización de grandes eventos como el Petronio Álvarez, que contó con una asistencia de 600 mil per- sonas en los cinco días que duró; el mundial de la salsa, bienal de danza, fes- tival de cine, el festival Mercedes Montaño. Su presupuesto para el 2013 fue de 46 mil millones de pesos. La realización del alum- brado navideño también estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura. Esta secretaría también participó en el desarrollo de la Feria de Cali. Cultura Gestión La realización de los juegos mundiales. Remodelación de los esce- narios deportivos y la cons- trucción de cuatro nuevos. 22 mil niños, en las 22 comunas, participaron en las escuelas de formación deportiva. La ampliación de la ciclovía que pasó de tener 42 kilómetros a 66 kilómetros. La realización de diferentes carreras atléticas, entre ellas la de la mujer. Recuperación de las zonas deportivas en diferentes parques de la ciudad. Deportes A través de un sondeo, el Diario Occidente consultó la opinión de los caleños frente al desempeño, en el 2013, de siete áreas de la administración municipal. En general los caleños calificaron como regular las áreas de seguridad, movilidad, salud, educación e infraestructura, mientras que los consultados consideran que la ciudad pasó el examen en cultura y deporte. A partir de mañana se analizarán con los encargados de cada secretaría los resultados de este sondeo. A continuación los resultados y lo que se hizo en cada área durante el 2013. Tipo de estudio: Sondeo de opinión Universo: Residentes en el área urbana de Santiago de Cali, mayores de edad Tipo de muestreo: aleatorio me- diante llamadas telefónicas Tamaño de la muestra: 998, -301 lla- madas efectivas Fecha de realización: 22, 23 y 24 de enero de 2014 Realizado por el departamento de Telemercadeo del Diario Occidente. Ficha técnica Clara Luz Roldán, Secretaria de Deporte Luz Elena Quiñones, Secretaria de Cultura. Alberto Hadad, Secretario de Tránsito. Nuevo ciclo de negociaciones Este lunes en La Habana, sede de los diálogos de paz, se inicia un nuevo ciclo de negociaciones entre el Gobierno y las Farc centrado en el tercer punto de la agenda: el problema de las drogas y del narcotrá- fico. El inicio de este nuevo ciclo llega marcado por el protagonismo cobrado en los últimos días por la posibilidad de que el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) , inicien también un pro- ceso de paz. Avalancha dejó un muerto en el Cauca Una persona fallecida, otra desaparecida y tres heridas, es el saldo que dejó una avalancha de tierra y árboles, que se precipitó sobre un tramo de la carretera que del municipio de Balboa con- duce a Argelia en el sur del Cauca. El hecho, oca- sionado por el fuerte invierno, se presentó cerca a la vereda San Alfonso; en este punto un camión que transportaba alimentos quedó atra- pado en el lodo. Encuentran muerto al actor Philip Seymour Hoffman Philip Seymour Hoffman, ganador del Óscar por 'Capote' y uno de los actores más prestigiosos del cine esta- dounidense, fue hallado muerto en un apartamento de Nueva York, víctima al parecer de una sobredosis. Hoffman había admitido en el pasado numerosos problemas con las drogas durante varias fases de su vida, hábitos en los que recayó el pasado año, cuando ingresó durante diez días en una clínica de desintoxicación.

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Deporte y Recreación de Santiago de Cali, calificada como la de mejor gestión en 2013

PRIMER PLANO DIARIO OCCIDENTE, lunes, 3 de febrero de 20144

■ Cultura y Deporte pasaron el examen

Áreas de la administracióncon calificación regular

Gestión■ Instalación de cámaras defoto detección fijas 12. ■ Fortalecimiento del cuerpode agentes de tránsito en272 unidades, para un totalde 527 guardas. ■ Renovación del 70% delparque automotor de la se-cretaría. ■ Adquisición de Comparen-deras Electrónicas 74, paraun total de 144. ■ Disminución del 24% enaccidentes de tránsito queinvolucran licor. ■ Se impusieron 129.164 comparendos por diferentescausas.

Movilidad

Gestión■ La realización de grandeseventos como el PetronioÁlvarez, que contó con unaasistencia de 600 mil per-sonas en los cinco días queduró; el mundial de lasalsa, bienal de danza, fes-tival de cine, el festivalMercedes Montaño. ■ Su presupuesto para el2013 fue de 46 mil millonesde pesos. ■ La realización del alum-brado navideño tambiénestuvo a cargo de la Secretaría de Cultura. ■ Esta secretaría también participó en el desarrollo dela Feria de Cali.

Cultura

Gestión■ La realización de los juegosmundiales. ■ Remodelación de los esce-narios deportivos y la cons-trucción de cuatro nuevos. ■ 22 mil niños, en las 22comunas, participaron en lasescuelas de formacióndeportiva.■ La ampliación de la ciclovíaque pasó de tener 42kilómetros a 66 kilómetros. ■ La realización de diferentescarreras atléticas, entre ellas la de la mujer. ■ Recuperación de las zonas deportivas en diferentesparques de la ciudad.

Deportes

Através de un sondeo, el Diario Occidente consultó laopinión de los caleños frente al desempeño, en el 2013,de siete áreas de la administración municipal.

En general los caleños calificaron como regular las áreasde seguridad, movilidad, salud, educación e infraestructura,

mientras que los consultados consideran que la ciudad pasóel examen en cultura y deporte.

A partir de mañana se analizarán con los encargados decada secretaría los resultados de este sondeo. A continuaciónlos resultados y lo que se hizo en cada área durante el 2013.

TTiippoo ddee eessttuuddiioo:: Sondeo de opiniónUUnniivveerrssoo:: Residentes en el áreaurbana de Santiago de Cali, mayoresde edadTTiippoo ddee mmuueessttrreeoo:: aleatorio me-diante llamadas telefónicas

TTaammaaññoo ddee llaa mmuueessttrraa:: 998, -301 lla-madas efectivasFFeecchhaa ddee rreeaalliizzaacciióónn:: 22, 23 y 24 deenero de 2014Realizado por el departamento deTelemercadeo del DDiiaarriioo OOcccciiddeennttee.

Ficha técnica

Clara LLuz RRoldán,Secretaria de Deporte

Luz EElena QQuiñones,Secretaria de Cultura.

Alberto HHadad,Secretario de

Tránsito.

■■ Nuevo ciclo de negociacionesEste lunes en La Habana, sede de los diálogos depaz, se inicia un nuevo ciclo de negociaciones entreel Gobierno y las Farc centrado en el tercer punto dela agenda: el problema de las drogas y del narcotrá-fico. El inicio de este nuevo ciclo llega marcado porel protagonismo cobrado en los últimos días por laposibilidad de que el Gobierno y el Ejército deLiberación Nacional (ELN) , inicien también un pro-ceso de paz.

■■ Avalancha dejó un muerto en el CaucaUna persona fallecida, otra desaparecida y tresheridas, es el saldo que dejó una avalancha detierra y árboles, que se precipitó sobre un tramode la carretera que del municipio de Balboa con-duce a Argelia en el sur del Cauca. El hecho, oca-sionado por el fuerte invierno, se presentó cercaa la vereda San Alfonso; en este punto uncamión que transportaba alimentos quedó atra-pado en el lodo.

■■ Encuentran muerto al actor Philip Seymour HoffmanPhilip Seymour Hoffman, ganador del Óscar por 'Capote' yuno de los actores más prestigiosos del cine esta-dounidense, fue hallado muerto en un apartamento deNueva York, víctima al parecer de una sobredosis. Hoffmanhabía admitido en el pasado numerosos problemas con lasdrogas durante varias fases de su vida, hábitos en los querecayó el pasado año, cuando ingresó durante diez días enuna clínica de desintoxicación.

Page 2: Secretaría de Deporte y Recreación de Santiago de Cali, calificada como la de mejor gestión en 2013

El exalcalde Ricardo Cobo Lloreda

regresó oficialmente a la actividadpolítica dentro del Partido Conservador.

Cobo tomó juramento como miembro

del Directorio Municipal Conservador de Cali.

Por estatutos de la colectividad, los exal-

caldes tienen derecho propio a pertenecer alDirectorio de su respectivo municipio, por loque Cobo fue invitado por las directivasazules de la capital del Valle a vincularse for-

malmente a la colectividad por la que fue elegido concejal yalcalde.

Después de 16 años sin participar en una convención nacio-

nal del Partido Conser-vador, Ricardo Coboasistió a la que se realizó hace una semanaen Bogotá, allí votó porque la colectividadtuviera candidato propio y por Martha LucíaRamírez como candidata única del conser-vatismo a la Presidencia de la República.

El exalcalde apoya al Senado al congre-

sista vallecaucano Germán Villegas Villegas ya la Cámara al representante HeribertoSanabria Astudillo.

Volvió Cobo a agitar el trapo azul…

* * *El exdiputado Sigifredo López, candidato

al Senado de la República por el PartidoLiberal, realizó este fin de semana un recorri-do por la Costa Caribe; el jueves visitó Carta-gena, donde sostuvo reuniones con varioslíderes comunitarios de la ciudad y el viernesestuvo en Barranquilla.

En la capital del Atlántico, Sigifredo López cuenta con el

respaldo del ex alcalde Bernardo Hoyos –el polémico cura-, quienle organizó una caminata por varios sectores de la ciudad.

DIARIO OCCIDENTE, lunes, 3 de febrero de 2014

Logros■ “TIT@, Educación Digitalpara Todos” con una inver-sión de $30.000 millones.■ Programa de AlimentaciónEscolar-PAE: Brindó un com-plemento alimentario a 8.805estudiantes de preescolar ybásica primaria.■ Programa JornadasEscolares Complementarias:Se invirtieron cerca de $1500millones.■ Programa de Bilingüismo oFortalecimiento deCompetencias en Lengua Extranjera, 2400 estudiantesbeneficiados. ■ Construcción y mejoramiento de sedes de las escue-las oficiales.

Educación

Logros■ Se invirtieron $132 milmillones por concepto deobras de valorización paraejecutar Megaobras.

■ Se ejecutaron $34 milmillones en obras debacheo, mantenimiento yreparación de vías, en las22 comunas de Cali.

■ Se inauguró la plazoletaJairo Varela y el hundimien-to de la avenida Colombia,esta obra mejoró la movili-dad en el sector.

Infraestructura vial

Gestión■ Durante los JuegosMundiales 2013 realizó la vi-gilancia epidemiológica acti-va sobre los posibles casosque pudiesen presentarse deenfermedades.■ Visitó 3.002 establecimien-tos entre restaurantes, baresy plazoletas de comidas paraverificar las condiciones desalubridad de los alimentos. ■ Se vacunaron 97.976niñas, en colegios públicos yprivados, contra el virus delpapiloma humano. ■ Prevención contra el dengue; se han intervenido 52mil sumideros, se capacitó a 75 mil personas en la pre-vención.

Salud

Gestión■ Se aumentaron loscuadrantes en la ciudad en132, para un total de 330.■ Se entregaron recursospara movilidad y comunica-ciones por 10 mil millones depesos; con 250 motos adi-cionales, 20 vehículos, radiosde comunicación. ■ Se instalaron 160 cámarasde video y vigilancia nuevaspara reforzar la seguridad entoda la ciudad.■ La iluminación de parques y zonas verdes. Hastadiciembre de 2013 se entregaron 229 parques con luzblanca, tipo día; con una inversión de aproximadamente$7.500 millones.

Seguridad

Carlos JJosé HHolguín,Secretario de Gobierno

Miguel Meléndez,Secretario de

Infraestructura yValorización.

Edgar PPolanco,Secretario deEducación.

Diego CCalero,Secretario de Salud.

GraffitiMAURICIO RIOS [email protected]éfono 4860555

Ricardo CCoboLloreda

GermánVillegasVillegas

SigifredoLópez Tobón

PRIMER PLANO 5