second life

16
Grupo Q 3ºMagisterio Educación Primaria Universidad de La Laguna

Upload: olgbak

Post on 08-Jul-2015

402 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Second life

Grupo Q3ºMagisterio Educación Primaria

Universidad de La Laguna

Page 2: Second life

Usos de internet

Internet

Prensa

Relaciones sociales

Teléfono

Música

RadioTelevisión

Correo

Cine

Biblioteca

Page 3: Second life

Relaciones Sociales

En la actualidad, gracias a internet haaparecido una nueva forma de interacciónentre las personas, las redes sociales.

Page 4: Second life

¿Qué son las Redes Sociales?

Son espacios en los que se muestran fotos, vídeos, emociones, aficiones, gustos,

disgustos, eventos…

Permiten establecer comunicación entre amigos/as, antiguos amigos/as y

desconocidos/as

Ejemplos: Facebook, Tuenti, Habbo, Hi5, Twitter, Second Life…

Page 5: Second life

¿Cómo surgió SL? Es un mundo virtual en 3D lanzado en el año 2003,

desarrollado por Linden Research, Inc.

Según su creador Philip Roseadle, el principalobjetivo es crear un metaverso; término queproviene de la novela Snow Crash, que es inspiraciónde esta nueva generación de videojuegos.

Page 6: Second life

Second Life, mucho más que un juego

Es una comunidad en la red donde vivir,construirse una casa o incluso ganarse la vida. Endefinitiva, te da la posibilidad de convertirte enotra persona y gozar de una segunda vida.

Page 8: Second life

¿Cómo acceder a SL?

Los usuarios deberán crear una cuenta enwww.secondlife.com y bajar el programallamado Second LifeViewer.

Al registrarse y acceder a él pasarán a crearsesu propio avatar.

A continuación pasaremos a detallar cadauno de los pasos a seguir.

Page 9: Second life

Paso 1: crear la cuenta Para crear la cuenta existen varios portales

españoles o latinos y el de la web oficial SecondLife.

En la web oficial deberás introducir los datos que tepiden. La creación de una cuenta es totalmentegratuita.

Page 10: Second life

Paso 2: descargar el visor de SL

Una vez que nos hemos dado de alta enSecond Life necesitaremos tener unprograma instalado en nuestro ordenadorque es el visualizador de Second Life.

Al registrarte la propia web te redirecciona ala página de descargas de este programa.

También lo puedes descargar aquí.

Page 11: Second life

Paso 3: entrar en SL Ejecutamos el visor ya instalado.

Al abrirse el programa visor de Second Life,debemos introducir el nombre, apellido (queseleccionamos de la lista deplegable) y, porsupuesto, la contraseña.

Page 12: Second life

10 cosas que hacer en SL

1. Conocer gente 2. Salir de fiesta 3. Ir de compras 4. Combatir

5. Rolear 6. Emprendedor/a 7. Obtener trabajo 8. Hacer turismo

9. Encontrar a tu media naranja virtual

10. Sexo

Page 13: Second life

Aspectos positivos

Posibilidad de tener una vida paralela sin las restricciones de lavida real, es decir, poder tomar las decisiones que queramosteniendo la imaginación como única limitación.

La intención es gustar, subir el ego personal, ser aceptado/a yelogiado/a por los iguales .

Cultiva las habilidades sociales. Amplían y refuerzan sus amistadesy relaciones.

Acceso y divulgación de información e ideas procedentes de todotipo de fuentes.

Importancia de la dimensión emocional: sentimiento positivo de laaceptación.

Page 14: Second life

Aspectos negativos

Adicción y pérdida de la noción del tiempo.

Contacto con desconocidos (ciberacoso, ciberbullying, etc.).

Evasión de la realidad. Pierden la capacidad de distinguir lo real de la fantasía.

Pérdida de las habilidades interpersonales.

Page 15: Second life

http://www.youtube.com/watch?v=iiTXEFKLbmE

Page 16: Second life

Potencial educativo

Proyecto Sloodle. El proyecto integra el entorno virtual deaprendizaje de Moodle en el entorno 3D de Second Life, añadiendocaracterísticas interactivas del mundo virtual a las herramientas degestión del aprendizaje de Moodle. Permite que el contenido seacreado por los propios alumnos, y se represente en objetosinteractivos en 3D.

Harvard Extensión School ofrece el curso Cyberone: Law in theCourt of Public Opinion en el que los alumnos consultan videos delas clases presenciales. Este entorno virtual en 3D permite que losalumnos interactúen directamente, y participen en la creación deun argumento que han de defender en un tribunal, con otro grupode estudiantes que actúan como jueces.

LanguageLab, podemos aprender inglés accediendo directamentea los escenarios virtuales 3D de un aeropuerto, un hotel o un banco,y enfrentarnos a las típicas situaciones con las que nosencontraríamos en estos lugares.