sa_pi03.doc

6
Universidad Católica de Santa María “In Scientia et Fide Est Fortitudo Nostra” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Curso Contextualización digital del material regional educativo y paquetes informáticos 1.2. Nombre de la sesión Creando páginas Interactivas – Números en EDILIM, guardo y publico páginas. 1.3. Fecha de ejecución 11-09-2015 1.4. Duración 4 horas pedagógicas 1.5. Producto Actividades interactivas de Reloj y operaciones en EDILIM. Publica un libro interactivo en EDILIM. 1.6. Sede Ilo II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CAPACIDAD CONTENIDOS Disciplinar Pedagógico Tecnológi co Elabora material contextualizado utilizando diversos programas de aplicación Actividad interactiva Reloj en el libro Interactivo EDILIM. Actividad interactiva operaciones en el libro Interactivo EDILIM Abrir el libro EDILIM. Guardar, exportar y publicar el libro Interactivo EDILIM Inductivo Lluvia de ideas Interactivo. PDI. EDILIM Indicador Realiza la actividad Reloj en el libro interactivo EDILIM. Realiza la actividad operaciones el libro interactivo EDILIM, siguiendo indicaciones. Describe y ejecuta el procedimiento para guardar, exportar y publicar el libro interactivo EDILIM. Instrumento Lista de cotejos. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN: MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO Inicio - El docente capacitador da la bienvenida a los participantes y registra la asistencia. PDI 10 min

Upload: david-francisco-mamani-gutierrez

Post on 15-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SA_PI03.doc

Universidad Católica de Santa María“In Scientia et Fide Est Fortitudo Nostra”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Curso Contextualización digital del material regional educativo y paquetes informáticos1.2. Nombre de la sesión Creando páginas Interactivas – Números en EDILIM, guardo y publico páginas.1.3. Fecha de ejecución 11-09-20151.4. Duración 4 horas pedagógicas1.5. Producto Actividades interactivas de Reloj y operaciones en EDILIM.

Publica un libro interactivo en EDILIM.1.6. Sede Ilo

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADCONTENIDOS

Disciplinar Pedagógico Tecnológico

Elabora material contextualizado utilizando diversos programas de aplicación

Actividad interactiva Reloj en el libro Interactivo EDILIM.Actividad interactiva operaciones en el libro Interactivo EDILIMAbrir el libro EDILIM.Guardar, exportar y publicar el libro Interactivo EDILIM

InductivoLluvia de ideasInteractivo.

PDI.EDILIM

Indicador

Realiza la actividad Reloj en el libro interactivo EDILIM.Realiza la actividad operaciones el libro interactivo EDILIM, siguiendo indicaciones.Describe y ejecuta el procedimiento para guardar, exportar y publicar el libro interactivo EDILIM.

Instrumento Lista de cotejos.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO

Inicio

- El docente capacitador da la bienvenida a los participantes y registra la asistencia.

- Le muestra un video del siguiente link sobre la puntualidad https://www.youtube.com/watch?v=gX-ZSLH0VBE

PDI 10 min

- Se comenta sobre el video observado. Recordamos las veces que llegamos tarde a un determinado evento o a nuestra I.E. 10 min

- A través de lluvia de ideas, los participantes identifican forma de controlar el tiempo, comentan sobre los tipos de reloj. 10 min

PROCESO- El docente facilitador muestra en la PDI la actividad reloj del programa

EDILIM, indicando que es ideal para aprender a leer la hora.- Se presenta el video tutorial UTILIZACIÓN ACTIVIDAD RELOJ_EDILIM- Se indica el procedimiento a seguir:

- Hacemos clic sobre el botón NUEVA PÁGINA y luego en la opción RELOJ.

- Realizamos las siguientes acciones:- Marcamos la casilla del FORMATO DE RELOJ.- Escribimos las INDICACIONES en la opción Texto, que se mostrará

para el estudiante.- Escribimos la HORA A MOSTRAR y las posibles respuestas.- En el campo de opciones se elige el tipo escribir, pudiendo elegir las

otras opciones.- Colocamos título (consigna) y mensaje inferior si lo prefieren.

- Cada participante realiza la actividad en forma individual explorando cada opción y los formatos de reloj. (PRACTICA 5)

- Se presenta el video tutorial actividad Operaciones.

u

95 min.

Page 2: SA_PI03.doc

Universidad Católica de Santa María“In Scientia et Fide Est Fortitudo Nostra”

- El docente facilitador indica el procedimiento para realizar la actividad operaciones.

- Eligen la operación que crean más conveniente suma, resta, multiplicación, división y la cantidad de dígitos también el TIPO, si es para escribir, arrastrar.

- Se entrega una práctica a los docentes para que la desarrollen en su laptop.

- El docente capacitador absolverá las dudas que se les presente a los participantes durante el desarrollo de su práctica. (PRACTICA 6)

- Comentamos sobre la importancia de guardar un archivo para conservarlo

- Presentamos casos de situaciones diversas en las que se ha perdido información valiosa por no haber guardado correctamente un documento. Responden a interrogantes desarrollando conflicto cognitivo

- Se desarrolla la PRACTICA 7 practica guiada para realizar el proceso que se indica

- El docente facilitador muestra el procedimiento de como guardar un archivo EDILIM.

- Se presenta el video tutorial GUARDAR Y EXPORTAR UN LIBRO.- Para guardar un archivo EDILIM:

- Ir a la barra de Menús- Hacemos clic sobre la opción Guardar XML. - Aparece una ventana, colocamos el nombre del archivo- Ubicamos la carpeta donde queremos guardar.- Clic en Guardar

- El docente facilitador seguidamente explica la importancia de EXPORTAR el libro EDILIM para conservar los recursos utilizados como imágenes, sonidos, videos, flash en una sola carpeta y posteriormente realizamos los cambios que estime conveniente, el procedimiento a seguir.

- Hacer clic en el botón Exportar activar opción HTML.- Activar la opción EMPAQUETAR y SCORM- Finalmente clic en PUBLICAR.

- Cada participante en simultáneo con el apoyo del docente facilitador abre un libro interactivo EDILIM, que se realizó durante las sesiones para realizar el procedimiento de guardar, exportar y publicar. (PRACTICA 8)

- Escribimos la HORA A MOSTRAR y las posibles respuestas.- En el campo de opciones se elige el tipo escribir, pudiendo elegir las

otras opciones.- Colocamos título (consigna) y mensaje inferior si lo prefieren.- El docente capacitador absolverá las dudas que se les presente a los

participantes durante el desarrollo de su práctica.

CIERRE

- Se retroalimenta lo aprendido (Respondemos al Conflicto Cognitivo) y se reflexiona sobre la puntualidad en la capacitación.

- Desarrollar la meta cognición con los participantes.- Los participantes muestran sus productos digitales para su evaluación.- El docente facilitador recepciona cada libro interactivo.- Evaluamos con una lista de cotejos.

10 min.

Page 3: SA_PI03.doc

Universidad Católica de Santa María“In Scientia et Fide Est Fortitudo Nostra”

…………………………………………DOCENTE CAPACITADOR

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

MODELO DE LA LISTA DE COTEJO.

ASPECTOS A EVALUAR LO LOGRA NO LOGRA EN PROCESOIngresa al programa edilim correctamente.Identifica la actividad Reloj

Guardar y exportar un libro un libro en

Edilim

Abre un Libro en Edilim y realiza

Búsqueda

Page 4: SA_PI03.doc

Universidad Católica de Santa María“In Scientia et Fide Est Fortitudo Nostra”