sangurimas maria belen entero

Upload: dytrom-full-hd

Post on 20-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    1/9

    Esta historia inicia con la descripcinde un matapalo el mismo que es comparado con la

    gente montubia pues segn el autor del libro se parece en lo fornido y en las noches de vida

    extraa y espectral que lleva esta gente y en especial esta obra se refiere a la Familia de los

    Sangurimas pues ella se ajusta a la perfeccin con la descripcin dada por el autor acerca de

    los montubios.

    ara empe!ar a hablar de los Sangurimas encontramos a don "icasio Sangurima quien era

    el abuelo y que segn #l dec$a era hijo de gringo pues su figura lo parec$a en realidad tenia%

    a pesar de su edad% una cabellera muy prodigiosa con ri!os prietos de finos cabellos y

    colorflavo& 'dem(s en sus ojos aun se pod$an apreciar sus pupilas verdes los mismos que

    miraban con tierna dul!ura% placidos y felices% don "icasio contaba que cuando #l era joven

    una bruja le hab$a dicho) *+ienes ojos pa, un hechi!o* En fin don "icasio a pesar de su edad

    era el cl(sico montubio% regio y fuerte a pesar de su edad. ero cuando le indagaban por su

    apellido y le dec$an que Sangurima no era un apellido gringo #l les dec$a que llevaba el

    apellido de su madre que era de los Sangurimas de -alao.

    +ambi#n don "icasio habla de la *ente de -ragueta* y dec$a que era gente sumamente

    complicada pues segn #l no aflojaban el machete ni para dormir y al menor irrespeto lo

    desenvainaban y no dudaban en usarlo% dec$a que esta gente era partidaria de abriel

    arc$a /oreno y que apoyo al mismo cuando Ecuadortuvo conflictoscon0olombia.

    0uando don "icasio estaba de buen humor relataba la historia de su madre y de su padre

    que dicho sea de paso a su madre no le gustaba pero como #l dec$a *1a mujer es fr(gil* y al

    final el gringo insisti tanto que consigui lo que quer$a y terminaba diciendo que esa la

    historia de cmo lo hab$an hecho% y muy bien hecho.

    2on "icasio tambi#n cuenta que cuando el gringo abuso de su madre ninguno de sus t$os

    estaba en la finca pero en cuanto regresaron y se enteraron su t$o Sangurima cogi el

    machete% busco al gringo y lo mat en esa escena su madre no dijo palabra pero cuando don

    "icasio naci ella trato de alimentarlo hasta donde pudo pero en cuanto se levant de la

    cama ella llena de ira cogi un machete y le abri la cabe!a y el interlocutor lleno de

    asombro le pregunto si hab$a seguido el asunto despu#s pero el le dijo que como su abuelo

    se hab$a metido para poner fin a semejante matan!a todo quedo ah$ pues la vo! del abuelo

    era la vo! de 2ios

    or este y otros relatos de don "icasio la gente dec$a que era un hombre con cosas

    extravagante y truculento adem(s todo aquel que por ah$ pasaba se llevaba por lo menos

    una de las historias en la que indispensablemente estaba don "icasio adem(s los canoeros

    contaban acerca de la dudosa reputacin de don "icasio pero en donde m(s se comentaba

    de don "icasio era en los velorios.

    En el velorio de un hombre de nombre Sofrino unas viejas estaban bromeando acerca del

    muerto y de otros asuntos mas tambi#n la viuda comentaba que a su amado le gustaba el

    aguade coco% pero tambi#n hi!omemoriade lo que hab$a pasado en el velorio de otro

    montubio llamado 0eferino #l mismo que hab$a sido compadre de don "icasio y record

    que #l les hi!o salir de la sala del velorio para despedirse de #l pero dec$a que en cuanto los

    presentes se retiraron de la sala se empe! a escuchar que tanto don "icasio como 0eferino

    se re$an lo cual causp(nicoentre los presentes los mimos que bajaron corriendo al piso

    bajo% cuando ellos preguntaron que suced$a don "icasio apareci en la ventana abra!ado

    con 0eferino y don "icasio les dijo que no se alarmen que #l solo se estaba 2espidiendo de

    su compadre y que subieran sin ningn temor entonces cuando subieron 0eferino ya estaba

    en su atad% pero segn recordaba la anciana todav$a tenia en la cara una mueca de risa.

    http://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/arte-genetico/arte-genetico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/arte-genetico/arte-genetico.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/anali/anali.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/verpro/verpro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/arte-genetico/arte-genetico.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    2/9

    3tra historia conocida de don "icasio era la del capit(n 4a#n% don "icasio era liga de dicho

    capit(n% bien pues 5enancio 6amos tenia preso al capit(n en una lejana brusquejo%

    entonces don "icasio re! la oracin del 4usto 4ue! y predijo que 4a#n se soltar$a de sus

    ataduras acto seguido dispar alairey dijo que esa bala le traspasar( el cora!n a 6amos y

    a la maana siguiente *dicho y hecho* el capit(n se hab$a liberado y 6amos hab$a muerto de

    un tiro que hab$a salido del monte y cuando don "icasio hab$a indagado que en donde lehab$a dado la bala a 6amos y le dec$an que hab$a sido en el cora!n #l se re$a diciendo que

    todav$a tiene buena punter$a.

    3tras historias eran m(s pintorescas y afirmaban un su puesto pacto que don "icasio hab$a

    hecho con el diablo y que lo hab$a hecho sobre unapielde ternero que hab$a nacido por lo

    que en nuestros tiempos se denomina como ces(rea es decir habi#ndole el vientre de la

    madre% se dec$a que estaba escrito con sangre de una doncella menstruad y que don "icasio

    lo hab$a enterrado en un cementerio para que el demonio no le pueda cobrar su alma pues

    casa ve! que 1u!bel venia a cobrar el trato don "icasio le dec$a *tr(eme el documento para

    pagarte* y como 1u!bel no pod$a entrar al cementerio no pod$a cobrar la alma de don

    "icasio pero se desquitaba haci#ndolo vivir largamente y por mas que don "icasio quer$a

    morir no pod$a pues el demonio no lo permit$a.

    7 como no pod$a ser de otra manera se habla de la paga que 1u!bel le habr$a dado a don

    "icasio por su alma y se dec$a que hab$an sido tierras% vacas% mujeres y lo m(s asombroso

    era su hacienda la *1a 8ondura* que segn se dec$a antes de que don "icasio la comprara

    no era mas que un pantano pero que en cuanto el habr$a hecho pacto con el diablo se habr$a

    secado el pantano y salido la tierraf#rtil.

    3tro relato de cmo don "icasio hab$a logrado sus rique!as era de un entierro que #l hab$a

    encontrado una ve! se dec$a que el se hab$a encontrado con el alma de un muerto que como

    condicin para entregarle el tesoro le puso de condicin pagar 9: misas a San regorio y

    tres a la Sant$sima +rinidad luego de esto el muerto le dijo a don "icasio que deb$a regar la

    sangre de un nio de tres meses que no estuviera bauti!ado entonces el tesoro ser$a suyo

    pero como don "icasio no pudo conseguir que le vendiesen un nio lo hi!o el mismo con

    una muchacha virgen llamada 4ess +orres a la misma que hi!o que diera a lu! a su hijo y

    cuando #ste tuvo tres meses lo hab$a sacrificado para obtener finalmente el tesoro.

    0uando don "icasio era interrogado por 4ess +orres #l hacia un rostro de contrariedad y

    dec$a que efectivamente el se hab$a casado con dicha mujer y que era hija de uno de sus

    padrinos y que si hab$an tenido un hijo pero que el nio hab$a nacido enfermi!o y que una

    ve! estando muy enfermo #l le hab$a llevado para donde su compadre 4os# 4urado para que

    lo atendiera entonces en el camino se hab$a muerto el nio pero que 4ess +orres estaba

    traumada y gritaba que le devolvieran al nio #l pens que eso era pasajero pero despu#s de

    unos tiempos su mujer todav$a segu$a gritando entonces la env$a la sanatorio *1oren!oonce* en donde hab$a pasado los ltimos d$as de su vida.

    2on "icasio se hab$a casado tres veces las dos primeras mujeres estaban ya bajo tierra y

    aunque la ultima an viv$a% lo hac$a postrada en un cuarto grande de su hacienda adem(s

    don "icasio hab$a tenido romances en muchos lugares era por eso que el se jactaba de que

    #l ten$a un numero de hijos similar a los granos que tiene una ma!orca para que segn #l

    *"o se acaben los Sangurimas*

    ero en realidad don "icasio conservaba una respetuosa memoria a sus dos fallecidas

    esposas% las hab$a enterrado en su hacienda pero luego exhum sus restos y los puso en una

    cajita debajo de su cama y una ve! al ao los limpiaba respetuosamente con alcohol% #l ten$a

    un atad para #l #ste era muy elegante y lo ten$a forrado con papel peridicopara cuando%como #l dec$a) *la muerte me recoja y no estorbar m(s en esta vida*

    http://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/protoco/protoco.shtml#CINCOhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prens/prens.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    3/9

    2on "icasio aseguraba que por las noches los esp$ritus de sus esposas muertas se le

    aparec$an y que se acomodaban una a cada lado de su cama y que no le daba miedo pues

    como el ya las conoc$a hasta se atrev$a a sobajearlas.

    1o nico que si coincid$a con los relatos de la gente era la dimensin que tenia la hacienda

    de don "icasio pues era tan extensa que ni #l mismo sabia cual era su dimensin y cuando

    alguien le dec$a que la haga medir respond$a que eso era presagio para perderla% la hacienda

    estaba rodeada de r$os muy poco navegables pero que segn se dec$a que si se lo conoc$a al

    r$o se lo pod$a navegar sin ningn percance.

    ;na leyenda montubia cuenta que la cancin del r$o /ameyes es cantada por una india

    enamorada de un blanco quien se entreg al blanco y la abandon% quien sigue llorando

    todav$a por la ausencia de su amado.

    1a hacienda *1a 8ondura* era muy f#rtil gracia a que muchos r$os la cru!aban d(ndole as$

    muchos mineralespara el sustento de las plantasy es as$ que la tierra era tan f#rtil que

    crec$a todo tipo de cultivo como plantas de cacao% caf# y pl(tano.

    ero don "icasio tenia la man$a de decir que su hacienda era tan f#rtil que si uno met$a enla tierra una piedra crecer$a un (rbol de piedras as$ tambi#n con taba acerca del (rbol del

    muerto que segn #l hab$an enterrado a un muerto en un bajial y que al siguiente d$a estaba

    para do es decir que se hab$a hecho un (rbol el muerto.

    El caser$o de la hacienda era bastante grande pues estaba compuesto de diecis#is casas de

    maderay !inc las mismas que rodeaban a la casa grande y central que era en la que viva don

    "icasio pero para la reparticin debienescuando #ste muera estaba dispuesta ya que

    5entura% su hijo mayor% ser$a quien reparta los bienes segn la ultima disposicin de su

    padre.

    1a llamada *0asa grande* estaba situada a la orilla del r$o fue construida de acuerdo con las

    instrucciones de don "icasio era muy grande con muchas ventanas para que ingrese la lu!%techada de teja y su stano servia para almacenar los granos de la hacienda adem(s ten$a

    un mirador que al igual que los dem(s objetos de la hacienda esta lleno de incre$bles

    historias.

    2esde este mirador don "icasio disfrutaba de una vista privilegiada ya que era muy

    hermosa y daba una vista general de la parte central de la hacienda y de su contenido.

    El viento sobre el r$o soplaba% por lo comn trayendo perfumes de cacao% caf# y de mangos

    maduros. 0uado el viento soplaba desde el r$o hab$a que tener cuidado por que casi con

    seguridad #l tra$a consigo una tempestad. 2esde el mirador ve$a al r$o como un plano

    hori!ontal.

    'dem(s la vista privilegiada del mirador hacia que don "icasio recordara toda su vida y la

    ve$a transcurrir en forma de recuerdos y tambi#n le daba una relajacin profunda.

    Entre esos recuerdos el que se le venia a su mente era el de su madre pues #l recordaba que

    como cuando era pequeo su madre lo cuidaba y de cmo hab$a llegado a la hacienda que

    no era lo que es ahora% pero tampoco como lo pintaban las historias inventadas% en todo

    caso recordaba como su madre se alejo de la civili!acin para proteger a su hijo de sus

    posibles sobrinos que quisiesen vengan!a por la muerte del gringo la cual nunca llego pero

    que desde que llegar a la hacienda ella con sus propias manos edifico la primera

    construccin y sembraba mai!ales de los cuales su hijo se alimentaba cuando extraos

    preguntaban a la mujer solitaria de quien eran dichas tierras ella no vacilaba en decir que

    de ella pero que no le importaba que vivieran all$ siempre y cuando le pagasen 1o delarriendo y as$ se hac$a amiga de sus nuevos vecinos cuando hubo de confirmar a don

    http://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fimi/fimi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-india/la-india.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fimi/fimi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transformacion-madera/transformacion-madera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    4/9

    "icasio ella eligi a uno de sus vecinos como compadre claro que para el efecto fue elegido

    el m(s poderoso de aquellos los rumores no paraban y dec$a que ella se entend$a con su

    compadre pero don "icasio sabia que su madre hab$a sido una santa y que hacia hab$a

    muerto y desde entonces don "icasio se hab$a puesto en cabe!a de la hacienda.

    2on "icasio contaba a sus nietos los problemas que hab$a tenido que pasar cuado el

    consejo provincial se dio cuanta que no eran sus tierras y de cmo hab$a matado a dos

    delegas de consejo en el r$o tambi#n dec$a que hab$a contratado en uayaquil a un abogado

    bueno pero que al poco tiempo muri entonces decidi que uno de sus hijos sea abogado

    pero dec$a que el pobre era bruto de nacimiento y que hab$a tenido que pagar mucho dinero

    a los directores del consejo para que al final en una sesin lo hab$an reconocido como

    dueo absoluto de las tierras.

    En la segunda parte de esta interesante novela encontramos la descripcin del primer hijo

    legitimo de don "icasio que era 5entura Sangurima al mismo que le dec$an *El acuchillado*

    debido a que tenia la cara cortada% tambi#n le dec$an *0ara de caballo* en fin le dec$an

    muchas cosas% en cuanto a su aspecto f$sico era terror$fico ya que era de cara larga y flaca%

    barba encorvada% pero en el fondo era un *pobre diablo* pues carec$a de criterio propio soloviv$a para obedecer ciegamente a su padre& Seria talve! porque tenia un trauma desde

    pequeo pues no pod$a olvidar que su padre cumpl$a con sus amena!as a tal punto de que

    cuando era pequeo don "icasio lo hab$a hecho a!otar cincuenta veces con un pen negro y

    a los cuarenta a!otes 5entura se hab$a desmayado y el pen hab$a preguntado a don "icasio

    si segu$a y #ste le hab$a respondido que siga aunque el hijo muriese en el transcurso& ero lo

    que m(s le dol$a era que la falta hab$a sido muy insignificante.

    Estaba casado con una mujer daulea que le hab$a dado veinticuatro hijos en veinticuatro

    aos de casado es decir un promedio de uno cada ao solo tenia tres mujeres las cuales

    estaban en uayaquil estudiando para monjas% solo vivan con ellos los dos ltimos pues los

    dem(s aunque viv$an se hab$an ya regado por la hacienda.

    +rabajaba como un pen levant(ndose muy por la maana y acost(ndose tarde en el

    transcurso de su vida hab$a acumulado ya una considerable fortuna y no ten$a ya casi

    necesidad de la herenciade su padre.

  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    5/9

    +erencio y 5entura cuando se encontraban en el convento inger$an tanto alcohol que el

    sacrist(n que muchas veces velaba por su estado tenia miedo de que alguno de los dos

    muriera con decir que se emborrachaban alrededor de cinco d$as seguidos se dice a que

    punto tomaban y lo hac$an de todos los licores que existieran.

    Se podr$a decir tambi#n que +erencio era un cura *2emcrata* pues revolv$a un poco la

    doctrina para ajustarla con los montubios.

    +ambi#n era muy apegado a las obscenidades ya que tenia una gran coleccin% para

    colocarlos en su gramfono% de cosas como *;n fraile en convento de monjas* y cosas por el

    estilo adem(s le gustaba mucho contarchistespicantes en los que sean protagonistas

    cl#rigos% monjas% sacristanes y todo cuanto tenga que ver con la iglesia.

    Francisco Sangurima era el nombre del infortunado abogado de la familia quien hab$a

    muerto de forma tr(gica en el sitio de los uacayes% Eufrasio Sangurima llamado tambi#n

    llamado *El coronel* era el principal sospechoso de la muerte de su hermano ya que cuando

    #ste muri #l desapareci y cuando volvi y le contaron de la muerte de su hermano no le

    di mucha importancia% aunque luego se dice que es absurdo culpar de la muerte del

    abogado al coronel pues se respetaban mucho pues eran hermanos de un mismo

    matrimonio% as$ que se deduce que no eran mas que habladur$as de los montubios pues

    hasta se lleg a decir que lo hab$a mandado a matar su padre por estar perdiendo el juicio

    de las tierras.

    El abogado era un poco extrao despu#s de graduarse abri un bufete de abogados con un

    amigo y compaero de universidad pero #l casi no pasaba en la oficina slo se beneficiaba

    de las ganancias y comisiones por enviar clientesa su amigo.

    1e gustaba vivir en el campo y lo hacia con un pen que lo atend$a y cocinaba pero un d$a

    mando al pen a su hacienda por v$veres pero #ste se tard mucho regresando m(s o menos

    a los dos d$as y encontr el cuerpo de abogado medio comido por los gallina!os ya oliendo

    mal% y es as$ que terminaron los d$as de Francisco Sangurima% abogado de la familia

    Sangurima.

    Eufrasio Sangurima o como lo llamaban *El coronel* como ya lo dijimos se vi envuelto en

    el asesinato de su hermano% pero adem(s de eso como descripcin de #l tenemos que fue la

    vivaimagende su padre cuando #ste era joven adem(s de una vo! incre$ble que lo hacia

    irrestible a las mujeres pues con su guitarra hab$a conquistado a muchas y jugado con casi

    todas ellas% ser( por esto talve! que era el bra!o derecho de don "icasio Sangurima% adem(s

    era un tipo que contaba las historias de sus amor$os de una forma chistosa pero muy

    concreta y contaba de cmo en imocha hab$a conocido al amor de su vida y de cmo

    despu#s de unos piropos% canciones y peticiones la hab$a convencido que fuese su mujer.

    El coronel era de los hombres que hacia revuelta en cuanto llegaran a sus o$dos que alguien

    se hab$a levantado contra elgobiernoy cuando esto suced$a cog$a a unos cuantos peones y

    los armaba para ir a la *1ucha* pero para #l el campo de batalla empe!aba en donde

    terminaban los linderos de la hacienda y era precisamente por esto que los montubios le

    tem$an tanto% pues en su camino a la batalla robaban% quemaban sembr$os% violaban% etc% es

    decir eran unos v(ndalos.

    2espu#s de los aos de friega el coronel estaba ya oficialmente retirado de la milicia y se

    dedicaba muy discretamente al robo y cuando se ve$a en problemas legales acud$a al

    abogado de su padre =El dinero o chantaje>

    El coronel no estaba exento de los comentarios delos montubios pues dec$an que viva en

    incesto con su hija mayor la misma que era muy bonita pero un poco tonta pues segn su

    http://www.monografias.com/trabajos14/senhumor/senhumor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/senhumor/senhumor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/senhumor/senhumor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/senhumor/senhumor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    6/9

    padre hab$a quedado as$ despu#s de una fiebrecuando era nia pero las malas lenguas

    dec$an que era un castigo por el incesto.

    7 de haber sido reales los rumores de incesto no hubiese sido el nico caso de la hacienda

    pues Felipe Sangurima apodado *0hancho rengo* coitaba con su hermana /elania de la

    cual tenia varios hijos.

    1os dem(s hijos de don "icasio Sangurima eran montubios comunes y corrientes que no

    ten$an nada de extraordinario es por eso que el autor del libro no los describe en su obra.

    /$rese por donde se mire en los aos de vida de don "icasio Sangurima *1a 8ondura* se

    hab$a convertido en un pequeo pueblo pues tenia botica% carnecer$a y dos cantinas rivales

    en las cuales se formaban alborotos todos los s(bados y en las cuales los peones dejaban

    buena parte de su salario& ero siempre se respetaba a don "icasio Sangurima quien era el

    que pon$a orden en el caser$o pues era como el +eniente pol$tico.

    'lgo le pasaba al poblado de *1a 8ondura* era nada m(s y nada menos que las hijas de

    5entura que estaban de visita y desde que llegaron el pueblo hab$a tomado un ambiente

    festivo% ellas eran realmente bellas y no?se parec$an a su madre.

    1as tres se llamaban /ar$a y sus nombres completos eran) /ar$a /ercedes% /ar$a 5ictoria

    y /ar$a 4ulia% como es de imaginarse de tras de estos nombres estaba el padre +erencio que

    era el padrino de las tres hijas de 5entura.

    'dem(s estas muchachas eran muy coquetas% pues desde que llegaban a su hacienda natal

    ya estaban en su bsqueda de acomodo amoroso% y lo encontraron aunque la mayor$a de

    sus primos las pretend$an los elegidos fueron los hijos de coronel los mismos que eran

    temidos por su matoner$a.

    Estos muchachos hab$an heredado la valent$a y el coraje de su padre adem(s del apellido de

    su madre que era 6ugel del cual se sent$an muy orgullosos pues era un apellido muy

    reconocido entre los montubios y eran desde ya los que romp$an los esquemas de los

    Sangurimas pues se distingu$an en vestimenta% porte y manera de montar a caballo.

    *1os 6ugeles* eran los mimados de don "icasio Sangurima pues el los sacaba de enredos

    muy fuertes y no les dec$a nada pues si hubiesen sido otros los del embrollo lo m$nimo que

    les hubiese dado ser$a una reprimenda dura pero a los 6ugeles los aceptaba con una

    sonrisa.

    1as fiestas de la hacienda eran como todas las fiestas de pueblo hab$a baile hasta la

    madrugada y trago por montn en estos d$as los organi!adores eran generalmente los

    6ugeles en esto es que les proponen a sus primas que se vayan a vivir con ellos y ellas que

    eran algo prejuiciosas se niegan pues ellas quer$an casarse y Facundo el principal de los

    6ugeles acepta y entonces los dem(s tambi#n aceptaron.

    *1os 6ugeles* se presentaron al siguiente d$a para pedir la mano de las muchachas a

    5entura pero se notaba que tra$an unos tragos dem(s y de manera muy poco cort#s trataron

    de convencer a su t$o de la decisin tomada pero #ste lleno de temor porque sab$a de lo eran

    capa! de hacer sus sobrinos pon$a trabas al asunto en lo cual se tardaron una hora y no

    llegar a un acuerdo

    Esto no fue visto con buenos ojos de parte de *1os 6ugeles* quienes antes de irse les dijeron

    *3jal( no se arrepienta t$o*% y Facundo mas all( musito */e las vas a pagar *6aspabalsa**

    5entura no logro conciliar el sueo en toda la noche y parte de ella se la paso aconsejando a

    sus hijas que se alejen de *1os 6ugeles* y ellas le dec$an que si a todo para tranquili!arlo ymientras que su madre se la pasaba llorando en un rincn.

    http://www.monografias.com/trabajos38/fiebre/fiebre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/las-fuentes-escritas/las-fuentes-escritas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos38/fiebre/fiebre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/las-fuentes-escritas/las-fuentes-escritas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    7/9

    ero de nada sirvieron las advertencias de 5entura pues sus hijas al siguiente d$a se

    volvieron a entrevistar con *1os 6ugeles* y #stos les dijeron que se fugaran con ellos pero

    no aceptaron% pero /ar$a 5ictoria en secreto le dijo a Facundo que ella si aceptaba as$ que

    al siguiente d$a se fugo con Facundo antes de que amaneciera y los dos hermanos de

    Facundo hac$an de escolta al caballo que llevaba a los novios.

    1a noticia se supo como a la semana y 5entura estaba desesperado en busca de su hija se

    fue a don del coronel pero este lejos de ayudarle le dijo que su hija se le hab$a llevado a sus

    dos hijos y 2on "icasio le reprochaba la advertencia que le hab$a dado antes de que tuviese

    cuidado con los *1os 6ugeles* y sus hijas.

    5entura en su desesperacin escribi al padre +erencio pidiendo ayuda y este accedi para

    ayudarle a buscar a su hija% la buscaron d$a y noche gui(ndose de cuanta pista encontraban

    a su paso.

    'l fin uno de los peones que les acompaaban alcan! ver una mortecina entonces llenos de

    espanto trataban de dar con que era lo que estaba debajo de los gallina!os y +erencio se

    envalenton y luego de espantar a las avesdiviso el cuerpo de una mujer y 5entura

    confirm lo que tanto se tem$a que se trataba de /ar$a 5ictoria para acto seguido

    desmayarse.

    +erencio termin de constatar el condenable hecho que para sarcasmo hab$anle clavado en

    el sexo de la chica una rama puntona con el otro extremo en forma de cru!% era clara la

    vengan!a de *1os 6ugeles* pero casi con seguridad se pod$a adivinar que primero Facundo

    debi desflorar a la doncella para luego d(rsela a sus hermanos% por lo que no se sab$a la

    causa exacta de la muerte de la chica.

    5entura ya de regreso con el cuerpo de su hija tuvo una entrevista con su padre en la cual #l

    le volvi a decir que se lo hab$a advertido y defendi a *1os 6ugeles* diciendo que son

    alocado pero buenos muchachos y que la chica debi haberse perdido de ellos y que se la

    deb$a enterrar en la hacienda para que la cosa sea lo mas secreta posible para evitar las

    murmuraciones.

    5entura no estaba segurode nada% no contaba con el apoyo de su padre% tem$a que los

    6ugeles regresen a vengarse y a dar fin a todos. 1a noticia transcendi a uayaquil y estos a

    sus ves relataron por los peridicos porteos. 'parecieron varios art$culos con las historias

    de los Sangurima y estos a su ve! los trataban como delincuentes% familia loca% de ves(nicos%

    de anormales y temibles. 1os seminarios de la i!quierda tambi#n hablaron mal de los

    Sangurima expresando que son barones feudales dueos de vidas y haciendas y jefes de

    horca y cuchillo.

    1as autoridades se movieron para tratar de apresar a los asesinos pero la falta de

    cooperacin parala investigacinhicieron que se archivara como la mayor$a dedelitosen

    nuestro pa$s.

    0uando todo se cre$a olvidado una noche el 0apit(n 'chundia de la polic$a rural irrumpi

    con mas o menos cincuenta hombres a la casa de don "icasio se dirigi diciendo que le

    entregara a sus nietos y a punta de amena!as estaba gritando cuando de pronto una bala le

    atraves el pecho y para acto seguido empe!arse una balacera que duro mas o menos

    treinta minutos.

    1os pueblerinos estaban divididos en dos bandos los que apoyaban a don "icasio y los que

    apoyaban a 5entura% #stos ltimos permanec$an neutrales y no hac$an nada pero los otros

    ayudaban a "icasio a retener a los polic$as.

    http://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#aveshttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-delito/el-delito.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    8/9

    0uando la balacera se estaba poniendo cruenta llegaron refuer!os para la polic$a y el

    coronel Sangurima huyo dejando libre el acceso a la casa rande entonces los polic$as

    pudieron ingresar a la casa y minutos depuse salieron amarrados con sogas los *1os tres

    6ugeles* luego fueron puestos a ordenes de un regimiento para ser llevados a la c(rcel de

    -abahoyo la polic$a tomo posicin de la casa rande y dispuso unos centinelas de guardias

    y tambi#n una ambulancia el d$a completo se utili!o para curar a los enfermeros y enterrara los muertos.

    El coronel Sangurima intento liberar a sus hijos cuando #stos iban camino a la prisin pero

    fue recha!ado por la guardia que los llevaba oblig(ndolo a huir al monte.

    El padre +erencio acudi raudo apenas se entero de lo sucedido y encontr a su padre en un

    catre con una ira muy notoria causada por la impotencia de no haber podido defender a

    *1os 6ugeles* 2on "icasio le reprocho sobre el accionar de 5entura y le interrog acerca de

    los aos que sus nietos estar$an en la c(rcel a lo que el cura le respondi que serian diecis#is

    entonces "icasio rompi en llanto y +erencio trat de calmarlo luego de eso "icasio le

    explico el plan que hab$a tenido para la fuga de *1os 6ugeles* entonces ya no era un plan si

    no tan solo un epilogo y que consist$a en que llevar$a a los polic$as por el r$o y luego estandoah$ quitar$a una tabla falsa de la canoa para que desde tierra los peones dieran muerte a los

    polic$as. ' lo que el cura le respondi que hubiese sido un crimen deplorable y que su alma

    estuviese perdida y "icasio le dijo que para #l las cosas no son as$ y que para el 5entura era

    un pendejo pero +erencio lo era m(s y se divisaba en los ojos de 2on "icasio Sangurima la

    lu! de una locura perdida y enfermi!a.

    OPININ PERSONAL

    /i opinin radica en que las cosas deber$an de darse de la manera m(s racional posible y si

    surgen problemas se los deber$an arreglar de forma pac$fica y no aplicar la ley de +alin que

    re!a la frase) *3jo por ojo% diente por diente* pues si se pone en practica esta locura

    terminaremos mas o menos de la manera que lo hicieron los Sangurimas y no habremoscaptado nada de lo que 4os# de la 0uadra nos quiso transmitir en esta obra.

    'dem(s otra de las cosas que no quiere ensear es que) *1o que mal se obtiene mal acaba*

    pues las tierras de los Sangurimas no eran propias sino que la madre de "icasio se refugi

    ah$ por miedo a su familia pol$ticay luego se adueo de esas tiernas para que m(s tarda

    "icasio lo haga *legal* mediante sobornos.

    PERSONAJES

    Principales

    "icasio Sangurima

    5entura Sangurima

    +erencio Sangurima

    *1os tres 6ugeles*

    /ar$a 5ictoria Sangurima

    Secundarios

    Eufrasio Sangurima

    Francisco Sangurima

    /ar$a /ercedes Sangurima

    /ar$a 4ulia Sangurima

    http://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtml
  • 7/24/2019 Sangurimas Maria Belen Entero

    9/9

    Complementarios

    1a madre de "icasio

    El padre de "icasio

    eones

    olic$a

    IDEAS

    Principal

    1a idea principal se basa en la vida de los Sangurimas quienes son una familia muy

    rencorosa que no perdona una ofensa si no que la lavan con sangre puesto que no conocen

    otra forma%

    Secundaria

    1a idea secundaria que refleja la novela es que no quiere ensear a respetar a nuestros

    padres porque en el ejemplo de /ar$a 5ictoria Sangurima vemos que es lo que podr$a

    causar una desobediencia a nuestros padres.