s5-chum1-m2-t1-eje

3
1 Lectura 1. Diálogo Interior Ejercicio 1. Actividad individual y colectiva: Aun cuando fueras la última persona en el mundo, aunque naufragaras en una isla desierta nunca estarías solo, dentro de tu cabeza hay una voz constante que son tus pensamientos sobre el mundo, las personas y cómo eres tú. La comunicación intrapersonal nos dice que la persona se comunica más allá de las apariencias, de las máscaras y entabla una conexión con su verdadero ser. A través de esta lectura y los ejercicios que realizarás intentaremos eliminar cada capa que obstruye tu verdadera personalidad para que te reencuentres con lo que verdaderamente eres. Porque, puedes crearte falsas ideas de lo que eres, de lo que son las personas o lo que pasa. Esas falsas ideas pueden gobernarnos, por lo que la búsqueda de autonomía será la dirección que tomaremos a partir de ahora. Ejercicio individual A) Para descubrir cómo es tu diálogo interno, responde cierto o falso a los siguientes cuestionamientos. 1. Cuando cometo un error, mi primer pensamiento es “¡Como siempre, metiste la pata!” Cierto Falso 2. Si tengo un malentendido con otra persona, aún si no ocurrió por mi culpa, pienso que pude haberlo evitado o actuado mejor. Cierto Falso 3. Ante un nuevo reto, mi pensamiento repasa todas las maneras en las que puedo fracasar. Cierto Falso 4. Me tomo muy en serio la opinión que otras personas tienen de mí. Cierto Falso 5. Si alguien me dice algo negativo, o me insulta, en mis pensamientos, secretamente les doy la razón. Objetos de aprendizaje: Diálogo interior

Upload: lili-rivas

Post on 23-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ooooo

TRANSCRIPT

Page 1: s5-chum1-m2-t1-eje

1

Lectura 1. Diálogo Interior

Ejercicio 1.

Actividad individual y colectiva:

Aun cuando fueras la última persona en el mundo, aunque naufragaras en una isla desierta

nunca estarías solo, dentro de tu cabeza hay una voz constante que son tus pensamientos

sobre el mundo, las personas y cómo eres tú.

La comunicación intrapersonal nos dice que la persona se comunica más allá de las apariencias,

de las máscaras y entabla una conexión con su verdadero ser.

A través de esta lectura y los ejercicios que realizarás intentaremos eliminar cada capa que

obstruye tu verdadera personalidad para que te reencuentres con lo que verdaderamente eres.

Porque, puedes crearte falsas ideas de lo que eres, de lo que son las personas o lo que pasa.

Esas falsas ideas pueden gobernarnos, por lo que la búsqueda de autonomía será la dirección

que tomaremos a partir de ahora.

Ejercicio individual

A) Para descubrir cómo es tu diálogo interno, responde cierto o falso a los siguientes

cuestionamientos.

1. Cuando cometo un error, mi primer pensamiento es “¡Como siempre, metiste la

pata!”

Cierto Falso

2. Si tengo un malentendido con otra persona, aún si no ocurrió por mi culpa, pienso

que pude haberlo evitado o actuado mejor.

Cierto Falso

3. Ante un nuevo reto, mi pensamiento repasa todas las maneras en las que puedo

fracasar.

Cierto Falso

4. Me tomo muy en serio la opinión que otras personas tienen de mí.

Cierto Falso

5. Si alguien me dice algo negativo, o me insulta, en mis pensamientos, secretamente

les doy la razón.

Objetos de aprendizaje: Diálogo interior

Page 2: s5-chum1-m2-t1-eje

2

Cierto Falso

6. Por el contrario, si alguien me hace un elogio, pienso que es porque no me conoce

realmente.

Cierto Falso

7. Me comparo con los demás, especialmente con sus logros y pienso que no estoy a

su altura.

Cierto Falso

8. A la hora de motivarme, uso el látigo “¡No seas cobarde”!, o por el contrario, me

digo: “¡Tu si puedes!”.

Cierto Falso

9. Frente al espejo, me veo, y solo pienso en mis defectos.

Cierto Falso

10.Si logro alto positivo, siempre pienso que cualquiera podría hacerlo mejor que yo.

Cierto Falso

Puntaje:

Si respondiste Cierto 6 veces o más: No lo dudes: te estás haciendo sabotaje y tu

autoestima sufre las consecuencias. A menudo te sientes “menos” que los demás y esto te

resta impulso para vivir a plenitud y alcanzar tus metas.

Si respondiste Cierto entre 3 y 5 veces: Estás en un término medio. De todas formas, tu

autoestima no está en un nivel óptimo, pues tu diálogo interior muchas veces es

destructivo.

Si respondiste Falso a todas las preguntas, ¡Felicidades! Tu autoestima está sana. Sigue

adelante. Tener un sano nivel de autoestima es fundamental en todo lo que emprendemos.

Cuando lo tenemos alto, nos sentimos personas valiosas y competentes para la vida.

Pero ¿sabías que tu diálogo interior es capaz de sabotear este esencial ingrediente de tu

éxito y bienestar?

B) Con el apoyo de tu profesor, elijan la estrategia para compartir en binas, sus respuestas

a la pregunta anterior.

Ejercicio individual extraclase:

¿Cuál es tu diálogo interno?

¿De qué modo te hablas a ti mismo?

¿Estás listo para conocerlo?

C) Para que conozcas como es tu comunicación intrapersonal, es preciso que elabores una

Bitácora de diálogos internos. En un cuadro similar al presentado, registra tu diálogo

Page 3: s5-chum1-m2-t1-eje

3

interno de un día, es decir los pensamientos que generas ante las diversas situaciones que

vives. No trates de cambiarlo, solamente escucha lo que te dices.

Bitácora de diálogos internos

Situación Diálogo interno (pensamientos).

Ejemplo:

Llegué tarde a la escuela.

Ejemplo:

No me dejará el profesor entrar a la clase y

seguramente me va a regañar delante de todos.

Copia el cuadro en un procesador de textos, agrégale las filas que sean necesarias.

Esta bitácora aún no está terminada, le darás continuidad en las próximas lecturas.

Bibliografía de consulta:

Antología de Comunicación Humana I (2012). México: COBAES.

Muñoz C. et al. (2013). Comunicación Humana I. MEXICO: Pearson.