s o s t e n i b l e s - fao · hacia sistemas alimentarios sostenibles compromiso de mÚltiples...

4
SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN CONFERENCIA FAO – 18 DE OCTUBRE DEL 2013 – RED ROOM 9.30-17.30 SEDE DE LAFAO, ROMA, ITALIA DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION/SEMANA SISTEMAS ALIMENTARIOS HACIA LOS SOSTENIBLES Compromiso de múltiples interesados para la accion Organiza: Con el apoyo de: Con la colaboración de:

Upload: others

Post on 24-Jun-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S O S T E N I B L E S - FAO · HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES COMPROMISO DE MÚLTIPLES INTERESADOS PARA LA ACCION 18 de Octubre del 2013 Red Room, FAO, Roma PROGRAMA 9.30–10.00

SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

CONFERENCIA FAO – 18 DE OCTUBRE DEL 2013 – RED ROOM 9.30-17.30 SEDE DE LAFAO, ROMA, ITALIA

D I A M U N D I A L D E L A A L I M E N T A C I O N / S E M A N A

SISTEMAS ALIMENTARIOS HACIA LOS

S O S T E N I B L E S Compromiso de múltiples interesados para la accion

Organiza: Con el apoyo de: Con la colaboración de:

Page 2: S O S T E N I B L E S - FAO · HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES COMPROMISO DE MÚLTIPLES INTERESADOS PARA LA ACCION 18 de Octubre del 2013 Red Room, FAO, Roma PROGRAMA 9.30–10.00

SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

CONFERENCIA FAO – 18 DE OCTUBRE DEL 2013 – RED ROOM 9.30-17.30 SEDE DE LAFAO, ROMA, ITALIA

D I A M U N D I A L D E L A A L I M E N T A C I O N / S E M A N A

SISTEMAS ALIMENTARIOS HACIA LOS

S O S T E N I B L E S Compromiso de múltiples interesados para la accion

Organiza: Con el apoyo de: Con la colaboración de:

http://www.fao.org/ag/ags/sustainable-food-consumption-and-production/es/

Esta Conferencia Internacional se organiza como contribución al tema “Sistemas Alimentarios Sostenibles para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición” del Día Mundial de la Alimentación del 2013.

El Día Mundial de la Alimentación del 2013 nos recuerda que nuestros sistemas agrícolas y alimentarios están experimentando cambios profundos a todos los niveles. Con la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y otros grandes desafíos que enfrentamos, surge la pregunta ¿qué entendemos por sistemas alimentarios sostenibles? Así como también ¿cuáles son los cambios que deben ocurrir para movernos en esa dirección? Ambos temas requieren de la participación activa de todos los interesados, incluidos los gobiernos, los agricultores, la industria, los consumidores, la sociedad civil y el sector privado, con especial atención a los pequeños productores y a las perspectivas de género.

El objetivo general de la conferencia es ayudar a construir un entendimiento común de los aspectos en riesgo, mostrar las acciones ya comprometidas por la FAO y sus colaboradores, y formar una plataforma para la creación de asociaciones nuevas y emergentes. La Conferencia facilitará un diálogo, basado en hechos, entre múltiples partes interesadas, llamando a la acción con el apoyo de presentaciones de iniciativas multilaterales destinadas a sistemas alimentarios más sostenibles.

La Conferencia está organizada en el marco del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFSP, por sus siglas en inglés) de la FAO/UNEP, con el apoyo del Gobierno de Suiza, para promover un mayor compromiso de acción de múltiples partes interesadas, con una estrecha participación de la comunidad internacional, la sociedad civil y el sector privado, y en busca de alcanzar sistemas alimentarios más sostenibles.

La Conferencia contribuirá al marco de 10 años de trabajo de los programas de Consumo y Producción Sostenible, adoptados en Río +20, a la visión del Secretario General de las Naciones Unidas “Hambre Cero” y el desarrollo del Marco de Desarrollo Post-2015, así como a la preparación de la exposición global del 2015 en Milán.

Page 3: S O S T E N I B L E S - FAO · HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES COMPROMISO DE MÚLTIPLES INTERESADOS PARA LA ACCION 18 de Octubre del 2013 Red Room, FAO, Roma PROGRAMA 9.30–10.00

HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLESCOMPROMISO DE MÚLTIPLES INTERESADOS PARA LA ACCION

18 de Octubre del 2013 Red Room, FAO, Roma

PROGRAMA

9.30–10.00 PALABRAS DE BIENVENIDA Y APERTURA Maria Helena M.Q. Semedo, Subdirectora General de Conocimiento, FAO Jacques Chavaz, Sub-director General, Oficina Federal de Agricultura, Suiza

10.00–10.10 Alice Perlini, Expo 2015 Milan

10.10–11.35 SESION 1: EL CONSUMO DE ALIMENTOS COMO IMPULSORPreside: Representante permanente de Suiza.

10.15–10.25 Los sistemas alimentarios sostenibles y los 10 años en el marco de los programas SCPJames Lomax, División de Tecnología, Industria y Economía, PNUMA

10.25–10.35 Directrices sobre la evaluación de la sostenibilidad de los sistemas Agrícolas y Alimentarios (SAFA)Nadia Scialabba, Departamento de los Recursos Naturales, FAO

10.35–10.45 La mejora de la sostenibilidad de los patrones de consumo de alimentos en la región mediterránea Cosimo Lacirignola, Secretario General, Centro Internacional de Estudios Avanzados Agronómicos Mediterráneos

10.45–10.55 Dietas sostenibles y la biodiversidadBarbara Burlingame, Director Adjunto de la División de Nutrición

10.55–11.05 Nutrición sostenible y comunicación con el consumidor Pascal Greverath,Vicepresidente, Sostenibilidad Ambiental, Nestlé, Representante del grupo de trabajo del sector agroalimentario

11.05–11.15 Estándares de sostenibilidad voluntariosPilar Santacoloma, División de Infraestructuras Rurales y Agroindustrias, FAO

11.15–11.35 Preguntas y respuestas

11.35–12.30 SESION 2: PRODUCCION ALIMENTARIA SOSTENIBLE Preside: Clayton Campanhola, coordinador SO 2, Director, Division de la Producción y protección vegetal, FAO

11.40–11.50 Ahorrar para CrecerManuela Allara-Carlin, Division de la Producción y protección vegetal, FAO

11.50–12.00 Agenda Global para la Acción de Apoyo al Desarrollo del Sector Ganadería Sostenible Anne Mottet, División de la Producción y Sanidad Animal, FAO

12.00–12.10 Iniciativa Global Sostenible de Mariscos 12.10–12.30 Preguntas y respuestas

Page 4: S O S T E N I B L E S - FAO · HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES COMPROMISO DE MÚLTIPLES INTERESADOS PARA LA ACCION 18 de Octubre del 2013 Red Room, FAO, Roma PROGRAMA 9.30–10.00

12.30–14.30 Pausa para el almuerzo14.30–15.40 SESION 3: MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA CADENA ALIMENTARIA

Preside: Eugenia Serova, Coordinador SO4, Director, División de Infraestructuras Rurales y Agroindustrias, FAO

14.35–14.45 Gestión y Sistemas Logísticos: Plataforma para el desarrollo sostenible en el sector alimentarioJoseph Mpagalile y Jorge M. Fonseca, División de Infraestructuras Rurales y Agroindustrias, FAO

14.45–14.55 Acelerando la reducción de pérdidas de alimentos y de residuos para lograr sistemas alimentarios sosteniblesRobert van Otterdijk, FAO, de la Iniciativa SAVE FOOD. James Lomax, UNEP en manejo sostenible de los recursos. Seguido por

14.55–15.25 Mesa redonda con Roberto Azofeifa, Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Dharam Vir Malhan, de la Asociación Total de Procesadores de Alimentos de la India, Kalilou Sylla, Secretaria Ejecutiva, Red de organizaciones campesina y de productores de Africa Occidental y Davide Signa, del programa SmartFish, Mauritius

15.25–15.40 Preguntas y respuestas

15.40–17.20 SESION 4: SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES: IDEAS PARA LA ACCION Preside: Alexandre Meybeck, Departamento de Agricultura y Protección del Consumidor, FAO

15.40–15.50 Las pérdidas de alimentos y los residuos en el contexto de los sistemas alimentarios sostenibles: una actualización sobre el estudio Grupo de Alto Nivel (HLPE) para el CFSVincent Gitz, Coordinador de el Grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición (HLPE)

15.50–17.20 Mesa redonda con participantes: ¿Qué importa más? ¿Cuáles son las prioridades?Dharam Vir Malhan, Secretario Ejecutivo, Asociación de Procesadores de Alimentos All India, Unati Speirs, National Director, Unidad de Agroprocesamiento, Departamento de Comercio e Industria, Sudáfrica, Representante del grupo de trabajo del sector agroalimentario, Roberto Azofeifa, Departamento de Producción Sostenible, Ministerio de Agricultura de Costa Rica, Representante del grupo del trabajo del sector agroalimentario, Kalilou Sylla, Executive Secretary, Red de organizaciones campesinas y productores de Africa Occidental

17.20–17.30 CONCLUSIONES Jacques Chavaz, Subdirector General de la Oficina Federal de Agricultura, Suiza