s josé ramón narváez hernández es exclusión legal del indígena … · 2013. 5. 15. · relaci...

1
RELACIO ES EL COLEGIO DE MICHOACÁN ESTUDIOS DE HISTORIA Y SOCIEDAD 104 OTOÑO 2005 VOL. XXVI ES RELACIO 104 OTOÑO 2005 VOL. XXVI NOSOTROS Y LOS OTROS: DISPOSITIVOS DE IDENTIDAD Relaciones 104, otoño 2005, vol. XXVI Nosotros y los otros: dispositivos de identidad S ECCIÓN TEMÁTICA José Ramón Narváez Hernández Exclusión legal del indígena en el proceso de codificación en México David Robichaux Identidades cambiantes: “indios” y “mestizos” en el suroeste de Tlaxcala Hugo José Suárez Archivo Julio Cordero (1900-1961): fotografía del progreso en Bolivia Cristina Monzón Los principales dioses tarascos: un ensayo de análisis etimológico en la cosmología tarasca Herón Pérez Martínez El caballo y la mujer en el refranero mexicano D OCUMENTO Propiedad intelectual versus conocimiento. El debate sobre “acceso abierto” (Presentación de Andrew Roth Seneff) S ECCIÓN GENERAL Cecilia Adriana Bautista García Maestros y masones: la contienda por la reforma educativa en México, 1930-1940 R ESEÑAS Rosalva Loreto López Los conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII Brígida von Mentz (coord). Movilidad social de los sectores medios en México. Una retrospectiva histórica (siglos XVII al XX) Gabriel Torres Puga Los últimos años de la inquisición en la Nueva España

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • RELA

    CIO

    ESEL COLEGIO DEMICHOACÁN

    ESTUDIOS DE HISTORIAY SOCIEDAD

    104O T O Ñ O 2 0 0 5

    V O L . X X V I

    ESRE

    LACI

    O

    104OTOÑO

    2005VOL. XXVI

    NOSOTROS Y LOS OTROS:DISPOSITIVOS DE IDENTIDAD

    Relaciones 104, otoño 2005, vol. XXVI

    Nosotros y los otros: dispositivos de identidad

    SE C C I Ó N T E M Á T I C AJosé Ramón Narváez HernándezExclusión legal del indígena en el proceso de codificación en México

    David RobichauxIdentidades cambiantes: “indios” y “mestizos” en el suroeste de Tlaxcala

    Hugo José SuárezArchivo Julio Cordero (1900-1961): fotografía del progreso en Bolivia

    Crist ina MonzónLos principales dioses tarascos: un ensayo de análisis etimológico en la cosmología tarasca

    Herón Pérez MartínezEl caballo y la mujer en el refranero mexicano

    DO C U M E N T OPropiedad intelectual versus conocimiento. El debate sobre “acceso abierto”(Presentación de Andrew Roth Seneff)

    SE C C I Ó N G E N E R A LCeci l ia Adriana Bautista GarcíaMaestros y masones: la contienda por la reforma educativa en México, 1930-1940

    RE S E Ñ A SRosalva Loreto LópezLos conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII

    Brígida von Mentz (coord) .Movilidad social de los sectores medios en México. Una retrospectiva histórica (siglos XVII al XX)

    Gabrie l Torres PugaLos últimos años de la inquisición en la Nueva España