rodilla: elementos pasivos de estabilidad

43
Universidad de Buenos Aires Facultad de Medicina Primera Cátedra de Anatomía Rodilla: elementos pasivos de estabilización Prado, Pablo A

Upload: pablo-a-prado

Post on 14-Jan-2017

87 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Universidad de Buenos AiresFacultad de Medicina

Primera Cátedra de Anatomía

Rodilla:elementos pasivos de estabilización

Prado, Pablo A

Page 2: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Objetivo General: -Relacionar los elementos pasivos de estabilización de la rodilla con su mecanismo lesional y expresión clínica

Objetivos Específicos:

-Mostrar los ligamentos cruzados anterior y posterior - Explicar la función de los ligamentos cruzados en su conjunto - Mostrar los ligamentos colateral medial y lateral - Explicar la función de los ligamentos colaterales de la rodilla en su conjunto - Describir la morfología de los meniscos

Page 3: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 4: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

LM

Page 5: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 6: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 7: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 8: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 9: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

A

P

LM

Page 10: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

A

P

LM

Page 11: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

PA

Page 12: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

PA

Page 13: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad en el planoCORONAL

Page 14: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad en el planoCORONAL

LIGAMENTOS COLATERALES

Page 15: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 16: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 17: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 18: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

S

I

ML

Page 19: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 20: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 21: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 22: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 23: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 24: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 25: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad en el planoCORONAL

EVALUACIÓN

Page 26: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 27: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad Sagital

Page 28: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad Sagital

LIGAMENTOS CRUZADOS

Page 29: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 30: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 31: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 32: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 33: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 34: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad Sagital

EVALUACIÓN

Page 35: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 36: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 37: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad Horizontal

Page 38: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Estabilidad Horizontal

Meniscos, Lig. Colaterales y

Cruzados

Page 39: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 40: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 41: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad
Page 42: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Resumen y Conclusión

Page 43: Rodilla: Elementos Pasivos de Estabilidad

Bibliografía:

La bibliografía consultada comprende los libros de texto y atlas recomendados por la Cátedra.

Se tomaron imágenes de:

- Kapandji AI. Fisiología Articular. Tomo 2. 5ta ed. Buenos Aires: Médica Panamericana.

- McKinley M, O’Loughlin VD. Human Anatomy. 2da ed. Nueva York: McGraw-Hill; 2008.

- Morton D, Albertine K, Foreman B. Gross Anatomy: the big picture. Nueva York: McGraw-Hill; 2011.

- Moses KP, Banks JC, Nava PB, Peterson DK. Atlas of Clinical Gross Anatomy. 2da ed. Filadelfia: Elsevier Saunders; 2013.

- Silberman FS, Varona O. Ortopedia y Traumatología. 3ra ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2010