rocas€¦ · las rocas magmáticas se forman por solidificación y enfriamiento de un magma....
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

ROCASLa superficie de la Tierra está formada por materiales
sólidos, las rocas.
Una roca es un sólido natural formado por la
asociación de minerales.
Al igual que los minerales, las rocas que forman nuestro
planeta tienen una composición y origen diversos que se
utilizan para establecer su clasificación.

Tipos de Rocas
Ígneas o Magmáticas
Sedimentarias
Metamórficas

ROCAS ÍGNEAS O
MAGMÁTICAS
Los magmas son rocas fundidas que se encuentran en el interior de la Tierra y tienden a ascender hacia zonas más superficiales. Según se produce su ascenso, se enfrían y solidifican formando las rocas ígneas o magmáticas.
Las rocas magmáticas se forman por solidificación y enfriamiento de un magma.
Dependiendo de si el enfriamiento es rápido o lento se pueden formar, a su vez, dos tipos de rocas magmáticas: plutónicas y volcánicas.

ROCAS VOLCÁNICAS
Se forman cuando un magma se enfría
rápidamente.
En este tipo de roca no se observan
cristales a simple vista.
Son rocas con un aspecto y color uniforme.

ROCAS VOLCÁNICAS
BASALTO
Roca de color oscuro que se
produce en los volcanes de las
dorsales oceánicas. Sólo son
visibles algunos cristales.
PUMITA o
Piedra
pómez
Roca de color claro llena de
agujeros por donde salen los gases
que tenía el magma.
OBSIDIANARoca de color negro brillante. No
tiene estructura cristalina, es
amorfa.
ANDESITARoca gris verdosa que debe su
nombre a los Andes.

ROCAS PLUTÓNICAS
Se forman si el magma se enfría
lentamente en el interior de la Tierra.
Se aprecian granos de distintos minerales.

ROCAS PLUTÓNICAS
GABRO
Roca oscura donde es difícil distinguir los
minerales que la componen. que se
produce en los volcanes de las dorsales
oceánicas. Sólo son visibles algunos
cristales.
GRANITO
Roca de color gris, a veces rosa. Presenta
granos de diferentes minerales: cuarzo
(gris claro), feldespato (blancos) y mica
(negro brillante).
SIENITAParecida la granito, es color rosa, sin
cuarzo.
DIORITARoca gris oscura, parecida al granito pero
sin cuarzo.

ROCAS
SEDIMENTARIAS
Las rocas sedimentarias se forman en la superficie
terrestre a partir de sedimentos que se compactan,
presentándose frecuentemente en forma de capas o
estratos.
Según el origen de los sedimentos y el tipo de
proceso que los ha formado podemos distinguir tres
tipos de rocas sedimentarias: detríticas, de
precipitación y de origen orgánico.

ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS
DETRÍTICAS
Se forman por acumulación de
fragmentos erosionados por el agua,
viento o hielo.
ROCAS DE
PRECIPITACIÓN
Se forman cuando las sales disueltas en
el agua precipitan formando cristales de
pequeño tamaño.
ROCAS DE
ORIGEN
ORGÁNICO
Se forman por acumulación de restos
orgánicos, como corales, caparazones
de los moluscos…

ROCAS SEDIMENTARIAS:
Detríticas
CONGLOMERADOSConstituidos por
fragmentos muy
grandes.
ARENISCASFormados por
fragmentos más
pequeños.
ARCILLASFragmentos muy
finos.

ROCAS SEDIMENTARIAS:
de Precipitación
HALITA
(sal común)
YESO
CALIZA

ROCAS SEDIMENTARIAS:de origen orgánico I
LUMAQUELAS Roca formada por restos de esqueletos
fósiles de invertebrados.
CALIZA
CORALINAFormada por corales.
CALIZA
NUMMULÍTICA
Formada por
acumulación
foraminíferos
unicelulares.

ROCAS SEDIMENTARIAS:de origen orgánico II
CALIZA DE
CRINOIDES
o encrinita
Roca compuesta por
restos de crinoideos
(equinodermos
bentónicos).
CRETA
Formada por acumulación de caparazones
de foraminíferos calcáreos.
Blanca, de grano muy fino.
DIATOMITA o
TRÍPOLI
Roca compuesta por restos de diatomeas
(algas silíceas).
Color hueso.

ROCAS SEDIMENTARIAS:de origen orgánico III
El carbón y el petróleo son materiales que se
forman a partir de restos orgánicos.
El carbón procede de restos vegetales.
El petróleo de la acumulación de plancton en
los fondos marinos.
Estos restos son enterrados entre sedimentos,
transformándose por la acción de bacterias, la
presión y la temperatura en estos materiales.

ROCAS
METAMÓRFICAS
Las rocas metamórficas se originan a partir de una
roca que está sometida a altas presiones o
temperaturas o ambos factores a la vez. En estas
nuevas condiciones, la roca no es estable y tiende a
cambiar para adaptarse, este proceso se denomina
metamorfismo, y la roca resultante roca
metamórfica.
Las rocas de la superficie terrestre pueden sufrir
aumentos de presión y temperatura al caerles
sedimentos encima, o al encontrarse próximos a una
cámara magmática o a zonas orogénicas.

ROCAS METAMÓRFICAS
Según su aspecto externo, las rocas metamórficas se
pueden clasificar en dos tipos:
Laminares. Durante el metamorfismo, algunos
minerales de arcilla originan cristales de mica blanca y
negra que son laminares. Estas láminas suelen
separase en láminas al romperse.
Cristalinas. No presentan láminas, son homogéneas.
Se rompen de forma irregular sin separase en láminas.

ROCAS METAMÓRFICAS:Laminares
PIZARRA
Se separa bien en láminas finas.
Color variable, el más frecuente es
negro.
Superficie ligeramente brillante por la
presencia de diminutos cristales de
mica.
ESQUISTO
Presenta láminas deformadas.
Abundancia de mica (brillo).
Puede tener otros minerales, como
granate, andalucita, cianita, estaurolita…
GNEIS
Bandeado deformado e irregular.
Se aprecian cristales, medianos o
grandes, de feldespato.

ROCAS METAMÓRFICAS:Cristalinas
MÁRMOL
Colores variados, pudiendo
presentar vetas de distintas
tonalidades.
Al echarle un ácido reacciona con un burbujeo de CO₂.
CUARCITA
Colores variados, es frecuente el
rosado o rojo.
Muy dura y resistente.
No reacciona con el ácido.