revista rosmi

15
ROSMI envejecer a través de los Es mejor LÁCTEOS Ni modo, sí al suero. Las alternativas encuentran su atractivo en los lácteos

Upload: michael-alejandro-ura

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion Octubre

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Rosmi

ROSMI

envejecer a través de los Es mejor

LÁCTEOS

Ni modo, sí al suero.Las alternativas encuentran su atractivo en los lácteos

Page 2: Revista Rosmi

2

Page 3: Revista Rosmi

3

Ni modo, sí al suero.

Los componentes del suero pueden hacer todo esto: promover la salud intestinal de los menores, mejorar la composición corporal, crear comidas novedosas y afectar las funciones cerebrales, los científicos de la sexta conferencia internacional compartieron sus investigaciones.

Sharon Gerdes: Escritor contribuyente

La leche es un alimento biológico complejo, el cual produce en fracciones privativas únicas que pueden ser cosechadas por medio de chorro de suero. En la Sexta Conferencia Internacional de Suero, celebrada en septiembre 18-22 en Chicago, mas de 425 asistentes de 25 países aprendieron mas acerca del “Poder del Suero”. El instituto de productos lácteos americano, Elmhurts III, Y la Asociación de Productos de Suero Europea, en Bélgica fueron los coanfitriones del TWC 2011. Las reseñas de la conferencia incluye la nueva información acerca de como los componentes pueden promover la salud intestinal infantil, mejorar la composición corporal, crear comidas novedosas

afectando las funciones cerebrales y cognitivas.

Page 4: Revista Rosmi

La leche es un alimento biológico complejo, el cual produce en fracciones privativas únicas que pueden ser cosechadas por medio de chorro de suero. En la Sexta Conferencia Internacional de Suero, celebrada en septiembre 18-22 en Chicago, mas de 425 asistentes de 25 países aprendieron mas acerca del “Poder del Suero”. El instituto de productos lácteos americano, Elmhurts III, Y la Asociación de Productos de Suero Europea, en Bélgica fueron los coanfitriones del TWC 2011. Las reseñas de la conferencia incluye la nueva información acerca de como los componentes pueden promover la salud intestinal infantil, mejorar la composición corporal, crear comidas novedosas

afectando las funciones cerebrales y cognitivas.

44

Extracción del BMO

Los oligosacáridos de la leche Humari son azu-cares complejos presentes en la leche materna que sirven como prebióticos o sustratos para bac-terias benéficas especificas en el sistema gastro-intestinal. La leche de vaca tiene concentraciones diferentes de estos oligosacáridos únicos en la leche humana. Identificar y extraer de estos oligosacáridos de la leche bovina (BMOs) del chorro de suelo ha sido el centro de varios inves-tigadores como Daniela Bariles y David Mills de la Universidad de California Davis, Davis California.

Mills está explorando la relación simbiótica entre los BMOs y las bacterias problemáticas para mejo-rar la salud del tramo intestinal. La presencia de estas bacterias benéficas puede tener consecuen-cias a largo plazo para reducir los patógenos intestinales, promover el desarrollo neuronal y reducir el riesgo de desarrollar alergias, asma, eczema y enfermedades autoinmunes.Los alimentos lácteos, tales como yogurt, son vehículos tradicionales de transmisión para pro-bióticos, pero estos enfrentan fuerte competencia de los suplementos dietarios. Para competir en contra de la industria de suplementos, la industria de los lácteos necesita enfocarse en el halo distin-tivo de salud que tiene la leche, así como las estructuras únicas y porciones de los BMOs y su relación simbiótica con los pro-bióticos. Dado el ambiente regulatorio desafiante para los pro-bióticos, los conferencistas sugirieron que los esfuerzos de la próxima generación deberían concentrarse en objeticos específicos de salud intestinal de segmentos específicos del mercado, tales como menores en alto riesgo de enferme-dades alérgicas e individuos con síndrome de intestino irritable.

Implicaciones metabólicas

El síndrome metabólico es un desorden complejo que incluye múltiples marcadores tales como resistencia a la insulina, obesidad abdominal, diabetes, dislipedemia e hipertensión. Afecta un tercio a mitad de la población adulta de los esta-dos unidos y se esta incrementando globalmente. Varios estudios presentados demostraron el ben-eficio de la proteína de suero en la salud meta-bólica.G. Harvey Anderson de la Universidad de Toronto observo que en los estudios a corto plazo con la proteína láctea indican una asociación inversa entre el consumo de lácteos y el síndrome meta-bólico. Su trabajo demostró que el consumo de la proteína de suero (55 g) antes de una comida con carbohidratos (30 g), estimulaba la secreción de insulina, reducía el vaciamiento gástrico la glice-mia postprandial en pacientes con diabetes tipo dos. Investigaciones adicionales por parte de Mar-griet Westerterp Platenga de la Universidad de Masstricht en Holanda encontraron que a 10% de la energía, el suero reducía el hambre más que la cafeína o la sojaMientras la obesidad es una preocupación para michas personas en los Estados Unidos y otros paises, la desnutrición afecta 830 millones de per-sonas en el mundo en desarrollo, mientras que la desnutrición aguda severa afectada 195 millones de niños. El uso incremental de ingredientes lácteos tales como el 3% del concentrado de pro-teína de suero en 80 alimentos nutricionales listos para usar como Plumpy’nut, muestra la promesa de combatir la desnutrición en poblaciones vulnerables.El consumo de la proteína de suero también puede tener un efecto positivo en la síntesis mus-cula, pero hay diferencias distintivas en la utili-zación de proteína por adultos activos jóvenes y los adultos mayores.

Page 5: Revista Rosmi

5

Implicaciones metabólicas

El síndrome metabólico es un desorden complejo que incluye múltiples marcadores tales como resistencia a la insulina, obesidad abdominal, diabetes, dislipedemia e hipertensión. Afecta un tercio a mitad de la población adulta de los esta-dos unidos y se esta incrementando globalmente. Varios estudios presentados demostraron el ben-eficio de la proteína de suero en la salud meta-bólica.G. Harvey Anderson de la Universidad de Toronto observo que en los estudios a corto plazo con la proteína láctea indican una asociación inversa entre el consumo de lácteos y el síndrome meta-bólico. Su trabajo demostró que el consumo de la proteína de suero (55 g) antes de una comida con carbohidratos (30 g), estimulaba la secreción de insulina, reducía el vaciamiento gástrico la glice-mia postprandial en pacientes con diabetes tipo dos. Investigaciones adicionales por parte de Mar-griet Westerterp Platenga de la Universidad de Masstricht en Holanda encontraron que a 10% de la energía, el suero reducía el hambre más que la cafeína o la sojaMientras la obesidad es una preocupación para michas personas en los Estados Unidos y otros paises, la desnutrición afecta 830 millones de per-sonas en el mundo en desarrollo, mientras que la desnutrición aguda severa afectada 195 millones de niños. El uso incremental de ingredientes lácteos tales como el 3% del concentrado de pro-teína de suero en 80 alimentos nutricionales listos para usar como Plumpy’nut, muestra la promesa de combatir la desnutrición en poblaciones vulnerables.El consumo de la proteína de suero también puede tener un efecto positivo en la síntesis mus-cula, pero hay diferencias distintivas en la utili-zación de proteína por adultos activos jóvenes y los adultos mayores.

“La suplementación post ejercicio de carbohidra-tos y proteínas puede mejorar la tasa de recuper-ación y mejorar el desempeño subsecuente físico por medio del incremento de la rehidratación, el almacenamiento de glicógenos y reducción del daño muscular”, explica John Ivy de la Universi-dad de Connecticut, Storrs. Connecticut, encon-tró que el entrenamiento de resistencia con la suplementación de la proteína de suero era supe-rior a la proteína deshoja por la elevación de la masa libre de grasa.La sarcopenia, que literalmente significa “pobreza de carne”, es un declive asociado con la edad de la masa óseo-muscular. Stuart Philips de la universi-dad de MacMaster en Ontario, explico que 20 g de proteína de suero óptimamente estimulaba la síntesis de proteína muscular en hombres jóvenes, mientras que cerca de 40 g eran requeri-dos para la estimulación óptima de MPS en adul-tos mayores.

Mejorando el sabor y la funcionalidad del sabor del suero

La industria de lácteos continúa desarrollando nuevos procesos ingredientes novedosos del suero. Las nuevas tecnologías presentadas incluían una planta de aislamiento de biofraccion, la cual podría producir ingredientes únicos enriquecidos en lactoferrina, lactoperoxidasa, inmunoglobinas y/o extracto del factor de crec-imiento de suero. Las nuevas tecnologías presen-tadas incluían una planta de aislamiento de biof-raccion, la cual podría producir ingredientes únicos enriquecidos en lactoferrina, lactoperoxi-dasa, inmunoglobulinas y/o extracto del factor de crecimiento de suero. En el horizonte hay varias tecnologías no térmicas, incluyendo el procesa-miento de alta presión, el ultrasonido de alto poder, el campo eléctrico de pulsaciones y la micro-fluidización, la cual puede preservar las fracciones privativas del suero. Hay un trabajo continuo explorando si el dextran con proteína podrá mejorar la funcionalidad y al mismo tiempo escribir los sitios de unión de la proteína, poten-cialmente reduciendo la alergenicidad de pro-teína alimenticia.

Una variedad de agregados de proteína de suelo con varias estructuras y propiedades fisicoquími-cas pueden ser producidos por el control de pH y la visión de sales. Esta tecnología podría producir proteína de suero con estabilización optima espuma en las bebidas lácteas. Varios métodos para restringir la desnaturalización de la proteína fueron presentados. Estas ofertas prometen me-jorar la estabilidad calórica de las proteínas de suero. El impacto de varias etapas de procesami-ento del suero en el sabor y aroma de las proteí-nas de suero y varias estrategias para además me-jorar la calidad de los ingredientes de suero tam-bién fueron explorados.Los métodos para fraccionar el suero en proteínas bioactivas específicas usando una cascada de membrana intercambiadora de aniones y cati-ones han sido llevados a cabo a escala de labora-torio y esta listo para subir de escala en la planta piloto. La micro articulación de fracciones de a-lactalbumina y β-lactalbumina muestra propie-dades funcionales únicas que podrían mejorar la textura en el yogurt y reducir el derretimiento en los helados. Las proteínas de suero especiales no gelificantes muestran potencial para mejorar la textura y la vida de anaquel en barras y para mejo-rar la textura y sabor en el yogur.

Page 6: Revista Rosmi

6

Actualizando regulatorias

Los presentadores de la conferencia exploraron el clima regulatorio de tanto la perspectiva europea como la de los Estados Unidos. En Europa, la Autoridad de Seguridad Alimenticia Europea (EFSA) tiene amplios poderes para controlar los reclamos de nutrición, no solamente en las etiquetas de los alimentos, pero también en los materiales del punto de venta, en los nombres de las marcar y en las páginas web. Recientemente, EFSA aprobó un número de reclamos de proteí-nas, pero estos reclamos son permitidos para todos los ingredientes proteínicos, sin importar la calidad de la proteína. En los Estados Unidos, hay mas espacio para reclamos de función-estructura, en tanto el fabricante del alimento tenga sustan-ciación adecuada para la ciencia que respalda reclamo. El Instituto de investigación de Lácteos en Rosemont, Illinois, desarrollo un numero de recursos para ayudar a las compañías alimenticias a navegar por el ambiente regulatorio.

Futuras necesidades y oportunidades

Los asistentes a la conferencia también aprendi-eron sobre el potencial del suelo para moverse a nuevos campos como ingredientes funcionales y nutricionales. Un área que esta siendo explorada es la formación de fibrilos de suero, los cuales son estructuras únicas finalmente con el potencial de mejorar la viscosidad a bajas concentraciones. Su estructura única parecida a un amiloide agrantixa la exploración en aplicaciones biomédicas, incluyendo el estudio de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. La próxima Conferencia Internacional de Suero tendrá lugar en Europa en 2014.

Page 7: Revista Rosmi

Encuesta de sabores y formulas 2012

7

Una encuesta exclusiva de Dairy Foods encuentra que los procesadores busquen alternativas a los endulzantes con azúcar, planean incrementar su uso de sabores de la granada y están dedicados a producir bebidas naturales y organizas.

La mayoría de los procesadores producen bebidas naturales y orgánicas

¿Su compañía actualmente produce bebidas orgánicas o naturales?

Los procesadores también embotellan jugos, Prez y otras bebidas

¿Qué tipo de bebidas produce/procesa su compañía?

Nota: se muestran múltiples respuestas. “Otros” incluyen yogurt bebible, bebidas alcohólicas, agua saborizada, bebidas de helado y bebidas de cuidado de la salud.

Page 8: Revista Rosmi

8

Encuesta de sabores y formulas 2012

Los procesadores planean incrementar el uso de stevia en ss bebidas.

¿Cuál de los siguientes endulzantes utiliza su compañía o cual planea utilizar su compañía?

Los procesadores añades vitaminas, suero, antioxidantes a al bebidas.

¿Cuál de los siguientes ingredientes fortificantes funcionales utiliza su compañía en la formulación de bebidas?

Nota: se muestran múltiples respuestas. “Otros” incluye azúcar de caña y glucosa.

Page 9: Revista Rosmi

9

La leche de soja continúa siendo la bebida láctea alternativa más popular hoy en día, según Virginia Lee, Analista de investigación senior en Euromo-nitos Internacional, Ubicada en Chicago, quien hablo con Beverage Undustry en su número de noviembre. Sin embargo, la firma de investigación estima que las ventas de la leche de soja declin-aron 5.8% de $981 millones en 2009 a $924 mil-lones en 2010 y otro 8.5% alcanzando los $896 millones en 2011.

Le atribuye el declive de la leche de soja a la cre-ciente popularidad de alternativas lácteas adicionales tales como la leche almendrada y la leche de coco. WhiteWave Foods, Ubicada en Broomsfield Colorado, La cual ofrece la línea Silk de leche de soja que continua liderando la cat-egoría de lácteos alternativa en ventas y por-ciones del mercado, lanzo Silk Pura Almendrada en 2010. Silk Pura Almendrada reporto un incre-mento de cerca el 59% de ventas en dólares para un total de $102 millones en ventas en los super-mercados, droguerías, estaciones de gasolina, hipermercados y mayoristas de mercancías en masa dentro de los Estados Unidos, Excluyendo a Wal Mart y las pequeñas tienda por las 52 sema-nas que terminan en abril 15, de acuerdo con la firma de investigación de mercado ubicada en Chicago llamada Symphony IRI Group.

Whitewave Foods también añadió Silk Leche de Coco Puro, la cual reporto 16millones de dólares en ventas durante su baño de debut, de acuerdo con los datos de ventas de Symphony IRI. Silk Pura Leche de Coco viene en presentación Origi-nal, Original de Almendra de Coco No Endulzada, Almendra de Coco de Vainilla y Almendra de Coco de Vainilla No Endulzada.

La leche de Puro de Coco Silk se encuentra disponible en los sabores Original y Vainilla con 80 y 90 calorías en cada empaque, respectiva-mente. Además, la compañía añadió las bebidas de leche de soja Silk Fruta & Proteína de Magno con Melocotón, Frutos Rojos y Banano con Fresa a inicios del año.

La empresa Blue Diamond Growers de Sacra-mento, Califormia ofrece una línea insignia de leche de almendra marca Almond Breeze, la cual se situo en el puesto nuemro dos con cerca de $105 millones en ventas de acuerdo con la lista de principales marcas de substitutos de leche/kéfir/leche de soja de Symphony IRI en canales meiddos por las 52 semanas que termin-aron en abril 15. En septiembre, la compañía expandió su portafolio con el lanzamiento de una nueva línea de mezclas lácteas alternativas. La mezcla de leche de Coco y Almendra de Coco Blue Diamond Breeze se encuentra disponible en Original Almendra y Coco, Original Almendra y Coco No Endulzantes, Almendra y Coco Vainilla y Almendra y Coco Vainilla No Endulzantes.

Las alternativas encuentran su atractivo en los lácteos

Page 10: Revista Rosmi

10

La leche de soja blanca y la leche de almendras son los mayores contendientes de alternativas lácteas. La marca Lifeway de Lifeway Foods saco el puerto numero 6 en la lista de principales marcas de kéfir/sustitutos de leche/leche de soja refrigerados en canales medios durante las 52 semanas que terminaron en abril 15. La compañía añadió distribución en varias cuentas mayores recientemente y el año pasado marco su 25 aniversario con un pastel de cumpleaños con una variedad de sabores.El años pasado, Dean Foods lanzo TruMoo, una línea de leches saborizadas que son “mejores para usted” las cuales contienen de 15% a 20% menos azúcar que las leches saborizadas típicas y cerca de 40 mas calorías que la leche blanca no sabori-zada en cada porción, dice la compañía. Dependi-endo de las variaciones regionales y de minoris-tas, TruMoo puede estar disponible en Chocolate, fresa, vainilla y café, en galones, medios galones, cuartos y botellas individuales así como en los colegios tengan una variedad libre de grasa.

Page 11: Revista Rosmi

Hay una oportunidad global en los ingredientes de los lácteos para los procesadores estadoun-idenses. En donde sea que viven, la proteína mayor necesitada de una buena nutrición para poder vivir buen. Los polvos de suero y las proteí-nas de leche pueden ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a desarrollar bebidas y alimentos nutritivos.

Por Kara McDonald, Consejo de Exportación de Lácteos de los Estados Unidos.

Una población mundial que envejece de casi quinientos millones de personas de 65 años y mayores he hecho demandas a los fabricantes de alimentos y bebidas para poner mayor atención en las necesidades nutricionales de las personas mayores, que combates condiciones crónicas vinculadas con el envejecimiento. Los ingredi-entes lácteos están bien posicionados para ayudar a abordar estas necesidades.

Las investigaciones extensas de nutrición en ingredientes lácteos – con el apoyo del Instituto de Investigación de Productos Lácteos- continúan mostrando numerosos beneficios al mismo tiempo que satisfacen las crecientes necesidades nutricionales de la población mayor que sean nuevas formas de mantener una vida activa e independiente. Existe la oportunidad para los proveedores estadounidenses de ingredientes lácteos de ayudar a los formuladores de alimentos y bebidas a crear productos que se encarguen de estas necesidades.

envejecer a través de los Es mejor

LÁCTEOS

11

Page 12: Revista Rosmi

Hay una oportunidad global en los ingredientes de los lácteos para los procesadores estadoun-idenses. En donde sea que viven, la proteína mayor necesitada de una buena nutrición para poder vivir buen. Los polvos de suero y las proteí-nas de leche pueden ayudar a los fabricantes de alimentos y bebidas a desarrollar bebidas y alimentos nutritivos.

Por Kara McDonald, Consejo de Exportación de Lácteos de los Estados Unidos.

Una población mundial que envejece de casi quinientos millones de personas de 65 años y mayores he hecho demandas a los fabricantes de alimentos y bebidas para poner mayor atención en las necesidades nutricionales de las personas mayores, que combates condiciones crónicas vinculadas con el envejecimiento. Los ingredi-entes lácteos están bien posicionados para ayudar a abordar estas necesidades.

Las investigaciones extensas de nutrición en ingredientes lácteos – con el apoyo del Instituto de Investigación de Productos Lácteos- continúan mostrando numerosos beneficios al mismo tiempo que satisfacen las crecientes necesidades nutricionales de la población mayor que sean nuevas formas de mantener una vida activa e independiente. Existe la oportunidad para los proveedores estadounidenses de ingredientes lácteos de ayudar a los formuladores de alimentos y bebidas a crear productos que se encarguen de estas necesidades.

“Los beneficios nutricionales y mejoras de la fun-cionalidad de los ingredientes lácteos han creado terreno fértil para que nuestra industria aumente las ventas de productos lácteos estadounidenses aquí y en el extranjero”, dijo Vikki Nicholson, vice-presidente senior de Marketing Global en el Con-sejo de Exportaciones de Lácteos en los Estados Unidos, en Arlington, Virginia.” Ahora es el mo-mento de aprovechar el valor que aportan los pro-ductos lácteos estadounidenses en el mercado global”.

Según un informe de las Naciones Unidas, un cambio sin precedentes en las demografía esta teniendo lugar en todo el mundo,” sin paralelo en la historia de la humanidad.” El informe indica que para l años 2050, por primera vez, el número de personas mayores de 60 años de edad será supe-rior al número total de personas menores de 15 años. En este periodo el número de personas de 60 años aumentara en 600 millones.

En el plano interno, los “baby boomers” de los Estados Unidos están golpeando la edad de jubi-lación y la creación de una ola que en 40 años será mas del doble del numero de estadounidenses mayores de 65 años, de acuerdo con la Alianza para la Investigación sobre el Envejecimiento de Washington, DC. Para el años 2050, el grupo de edad de 65 años y mayores aumentara a 88.5 mil-lones, mas del doble de 2008 de 38.7 millones. Del mismo modo, según la oficina del censo de los EE.UU., se espera que la población de 85 años y mayor, se triplique o mas, entre 2008 y 2050, pasando de 5.4 millones a 19 millones de perso-nas.

La prevalencia de enfermedades crónicas en esta población de adultos mayores ya se ha traducido en un aumento en el gasto nacional de cuidado de salud de los EE.UU. Y las altas tasas de discapaci-dad. El problema solo parece empeorar a medida que el porcentaje de población mayor crece.

Poder de adquisición

Con tal tamaño y proyección de poder de compra, esta población que envejece esta mostrando una mayor demanda de productos y servicios relacio-nados con el envejecimiento – mas que las gen-eraciones anteriores. La investigación indica que los “baby boomers” están mostrando interés de adquirir una variedad de productos y servicios, incluyendo medicamentos preventivos, medica-mentos de marca y alimentos más sanos para contribuir a su bienestar futuro.

Nunca antes ha habido un mayor potencial para comercializar alimentos y bebidas saludables para una población que envejece ya que el consumidor maduro se esfuerza por mantenerse en forma, activo e independiente. De acuerdo con opiniones de los consumidores recientes, el 70% de la población adulta cree que una nutrición adecuada retrasa el inicio de la enfermedad crónico. Además, un amplio cuerpo de investigación científica continúa indicando que los ingredientes lácteos desempeñan un papel importante en alimentos y bebidas para el grupo de consumi-dores y en edades mayores.

12

Page 13: Revista Rosmi

Manteniendo la independenciaSegún un estudio de consumo contratado por el Consejo de Exportaciones de Lácteos de los Esta-dos Unidos, los adultos de 40 a 75 creen que el envejecimiento saludable es un objetico alcanz-able. Seguir una dieta equilibrada y mantener una buena nutrición son fundamentales para lograr en envejecimiento saludable, de acuerdo con los consumidores. También creen que los alimentos que comen tendrán un impacto en su salud a largo plazo.

“La investigación en nutrición sigue construyendo a una valiosa función de productos lácteos y su paquete de nutrientes único como parte de una dieta saludable para ayudar a reducir el riesgo de una serie de condiciones de salud”, dijo Keigan Park, directos de investigación de nutricios en el Instituto de Investigación de Productos lácteos de Chicago. “Sabemos que muchos de los nueve nutrientes esenciales lácteos, incluyendo la pro-teína, el calcio y el potasio, son de particular interés para las personas mayores que desean mantener sus actividades y estilo de vida indepen-diente”.

La sarcopenia, o perdida de masa muscular, es una preocupación común entre el envejecimiento. Se estima que esta condición afecta hasta a un 30% de las personas mayores de 60 años. Mientras que la pérdida muscular se produce de forma natural en las personas mayores de 45 años de edad, el consumo de proteínas por una cantidad mayor que la cantidad diarias recomendada puede proporcionar un medio para reducir la perdida progresiva de masa muscular con la edad. La investigación ha encontrado que entre un grupo de adultos, aquellos con una mayor ingesta de proteínas durante un periodo de tres años perdi-eron 40% menos de masa magra con respecto a aquellos con menos ingesta proteica.

Además, los estudios sugieren que el consumo de cantidades adecuadas de proteína en cada comida, o solo la cena, ayuda a optimizar la creación de beneficios musculares. La investi-gación publica remienda que aproximadamente 30 gramos de proteína son necesarios en cada comida para ayudar a estimular el crecimiento muscular. Las proteínas lácteas en forma de pro-teína de alimentos y bebidas para ayudar a entender las necesidades nutricionales de los con-sumidores de edad avanzada.

La proteína del suero es una proteína de alta cali-dad la cual se encuentra naturalmente en la leche que contiene todos los aminoácidos que el cuerpo requiere para la síntesis de la proteína muscular. Es altamente digerible (-95%) y rápidamente absorbida por el cuerpo. Los concentrados de la proteína de la leche -80% a 85% (MPC) – y los aislados de la proteína en las formulaciones sin aumentar significativamente el contenido de lactosa en el producto acabado, mientras que todavía mantiene un sabor lácteo limpio. Al igual que la proteína del suero, MPC es también un ingrediente multifuncional que ofrece beneficios tales como la retención de agua, la gelificacion, la formación de espuma, la emulsificacion y la esta-bilidad térmica.

Además, las proteínas lácteas ofrecen versatilidad de formulación y un perfil de sabor neutral, haci-éndolos una opción ideal para fortalecer el desa-yuno o meriendas con proteína adicional. Caloría por caloría, la proteína puede aumentar la sen-sación de saciedad más que los carbohidratos o la grasa.

Poder de adquisición

Con tal tamaño y proyección de poder de compra, esta población que envejece esta mostrando una mayor demanda de productos y servicios relacio-nados con el envejecimiento – mas que las gen-eraciones anteriores. La investigación indica que los “baby boomers” están mostrando interés de adquirir una variedad de productos y servicios, incluyendo medicamentos preventivos, medica-mentos de marca y alimentos más sanos para contribuir a su bienestar futuro.

Nunca antes ha habido un mayor potencial para comercializar alimentos y bebidas saludables para una población que envejece ya que el consumidor maduro se esfuerza por mantenerse en forma, activo e independiente. De acuerdo con opiniones de los consumidores recientes, el 70% de la población adulta cree que una nutrición adecuada retrasa el inicio de la enfermedad crónico. Además, un amplio cuerpo de investigación científica continúa indicando que los ingredientes lácteos desempeñan un papel importante en alimentos y bebidas para el grupo de consumi-dores y en edades mayores.

13

Page 14: Revista Rosmi

Soluciones de ingredientes lácteos

Los “Baby Boomers” de hoy están redefiniendo la vida del adulto mayor. Los fabricantes de alimen-tos y bebidas tienen una oportunidad única para proporcionar productos que se adapten a sus necesidades, tanto para la comodidad como para la nutrición funcional, con el apoyo de los ingredi-entes lácteo. Mas allá del desgaste muscular, la proteína de suero de leche y otros ingredientes lácteos presentar soluciones para ayudar a los consumidores a alcanzar una alimentación salud-able, abordando sus mayores preocupaciones de salud y bienestar, como reducir la sal.

El “Permeate” es un sustituto de sodio prometedor para los productos lácteos, sopas, productos horneados, mezclas secas, dulces, dulces y otros alimentos. Por ejemplo, solo 3 a 4 gramos de “Per-maete” deslactosado o 10 a 11 de “Permaete” de suero se requieren para remplazar 1 gramo de sal sin comprometes el sabor. USDEC ha creado una sopa de calabaza de prototipo resaltando el “Per-meate” como un sustituto de la sal que contiene 43% menos de sodio que una versión similar al mercado

USDEC y sus socios, el Instituto de Investigación de lácteos, el Centro de Innovación para los lácteos de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de lácteos financiados principalmente por los productores de leche de Estados Unidos, ofrecen una serie de recursos para ayudar a las industrias de los lácteos y alimentos y bebidas a aprovechar los últimos avances científicos y la experiencia para mejorar a desarrollar nuevos pro-ductos. Una serie de recursos se puede encontrar en usdcc.org y InnovateWithDaity.com o por correo electrónico

[email protected] .

14

Page 15: Revista Rosmi

Cra. 14 No. 93 B - 45 Ofc. 301 Tel: (+57) 1 6114100Bogotá, Colombia.

Cra. 14 No. 93 B - 45 Ofc. 301 Tel: (+57) 1 6114100Bogotá, Colombia.