revista maxwell morelia ed. 17

136

Upload: grupo-editorial-maxwell

Post on 23-Jul-2016

235 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición 17 de la Revista Maxwell Morelia con la Portada de Cecilia Suárez.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 2: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 3: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 4: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Proyecto de vanguardia tecnológico-musical.

maxwell.com.mx2

ÍNDICE

MúsicaTechnicolor Fabrics. Prisma sonoro, una historia que se construye todos los días.

Libros- La Búsqueda- El amante japonés

IncógnitaChristopher Frank Carandini Lee

ARTE&CULTURA

12

13

14

16

PersonalidadCasa Hogar Tata Vasco IAPConservan las sonrisas de los niños.

Historia de Éxito Vainillachocolate® Cinco años de deleitarnos con sabor, calidad y salud.

EmpresariosIván Acosta. Sin que te hayas percatado, tus ojos ya han visto su trabajo.

Creadores Taro TokuyamaEl proceso del tiempo a través del arte.

ENTORNO19

22

24

26

PÁG. 28

PÁG. 14

AutosBMW Coupé 3.0 CSL Hommage

GadgetsTecnología todoterreno

DeporteDisfruta la Fórmula1 en pareja

Caprichos ExclusivosCalidad de audio para todo el mundo.

Imagen PersonalJimmy´s Barber Shop

En PortadaCecilia Suárez

ModaVerano Amazónico

TENDENCIAS28

34

40

42

46

48

50

Intensa, atemporal y siempre elegante.

Cecilia Suárez

Page 5: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 6: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

PÁG. 113

ParejaLa naturaleza del amor

LejaníasIndia, los hallazgos y encantos de una tierra mística.

Especial HomeArquitectura, diseño y decoración

SaludServi-MedLaboratorios Clínicos

Alamo SegurosPorque todos tenemos fecha de caducidad.

Colchones BEKYSecretos del sueño y la belleza.

CercaníasRuta al corazón maya de ChiapasVive la historia, tradición y leyenda.

Especial Night LifeLa diversión en la ciudad nunca termina.

GourmetChef Julio LunaSabores que se mimetizan y cautivan.

El LugarEl Estudio

HOME

BIENESTAR

BUEVIVIR

53

113

116

118

120

79

82

88

90

110

maxwell.com.mx4

ÍNDICE

PÁG. 53

LOUNGE123

126

128

130

131

132

Restaurante Frida KahloEl arte llegó a la cocina.

MAXWELL MoreliaAhora también en Pátzcuaro

INNDISEÑA 2015Moda, Estilo y Glamour

Mi RanchitoNo son argentinos ni brasileños, sino 100% mexicanos

DJ Louie Fresco Creando música, ritmo y ambiente

La Novedad Mr. Wolf BarberíaEl oficio antiguo

Page 7: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 8: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

DIRECTORIO

DIRECTOR • Mario Alberto Martínez Muñ[email protected]

DIRECTOR EJECUTIVO • Víctor Loreto Escalante Pé[email protected]

COORDINADORA EJECUTIVA • Zulema Judith Araujo Gonzá[email protected]

DIRECTOR EDITORIAl • Mario [email protected]

ARTE Y DISEÑO • Adrián Darío Vera Calderó[email protected]

COORDINADORA DE ARTE Y DISEÑO • Sofía Malacara Muciñ[email protected]

DISEÑO GRÁFICO • Valdemar Jonás Soto Gómez

DISEÑO DIGITAl • Mario Jorhel Cruz Ibarra

FOTOGRAFÍA • Diego Torres, Eduardo Mugica, Berny Luna, Georgina Mendoza, Emmanuelle Elías López, Cristian Salazar

CORRECCIÓN DE ESTIlO • Elia Noemí Escalante Pérez

CUENTAS ESPECIALESMa. Esperanza González Romero

EJECUTIVOS DE CUENTAClaudia Rode, Martha Ceja, Leonor Tornero Rueda

CIRCUlACIÓN • Óscar Alcaraz Paz

ADMINISTRACIÓN • Erika del Rocío Reyes Morales

ASISTENTE ADMINISTRATIVA • Karla Hurtado Cortés

FINANZAS • Luis Gerardo Díaz López

AGRADECIMIENTOS:Cecilia Suárez, Four Seasons Hotel Ciudad de México, Technicolor

Fabrics, Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, Vainillachocolate, Iván Acosta, Taro Tokuyama, Casa Hogar Tata

Vasco IAP, La Pareja Viajera, SECTUR Chiapas, Julio Luna.

MARCAS COLABORADORAS:Zingara Swimwear, Chanel, Gucci, Ópticas LUX, Guiness Fine Arts

Gallery, BMW, Hotel Rosewood San Miguel de Allende.

DIRECTORA DE PLAZASusana Torres Gonzá[email protected]

DIRECTORA ADMINISTRATIVAMaría de los Ángeles Santos Ló[email protected]

COORDINADOR COMERCIALLuis Enrique Esquivel Lozano [email protected]

COORDINADORA EDITORIALMatty Guzmán Chá[email protected]

FOTOGRAFÍABruno Gómez De la [email protected]

OFICINAS MORELIAAvenida Ventura Puente 494. Colonia Cuauhtémoc CP. 58020Teléfono: (443)314-72-75

Maxwell Morelia Maxwell Morelia

PUBLICACIONES GRUPO EDITORIAL MAXWELL EN:LEÓNQUERÉTAROGUADALAJARAD.F.VALLARTA - RIVIERA NAYARITPUEBLAMCALLENTOLUCACANCÚN

COLABORADORESGuillermo López González, José Emmanuelle Elías López, Perla Montiel, Rebeca López, Fco. Javier De León Murillo, Ana Elaine García Gollaz, Perla Camarena Jiménez, Gerardo Fabre “El Biut”, Omar Hurtado Peimbert, Leonor Tornero Rueda, Sarahí Quezada, Sandra Medina.

MAXWELL MORELIA, es una publicación comercializada y distribuida por Morelia Social, S.A. de C.V. -Franquiciatario y/o Licenciatario- bajo licencia de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V. Contacto: [email protected]. Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no asume responsabilidad alguna por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes y colaboradores para contenidos editoriales. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtienen. De igual forma, Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V., no es responsable de los tratos realizados por Morelia Social, S.A. de C.V., con terceros respecto a impresión, producción y venta de espacios publicitarios. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta revista sin el permiso expreso de Grupo Editorial Maxwell, S.A. de C.V.

GRUPO EDITORIAL MAXWELL, S.A. DE C.V.

FRANQUICIANTE Y/O LICENCIANTE

MORELIA SOCIAL, S.A. DE C.V.

FRANQUICIATARIO Y/O LICENCIATARIO

maxwell.com.mx6

Page 9: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 10: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

CARTA EDITORIAL

maxwell.com.mx8

Licenciada en Relaciones Públicas nacida en la Ciudad de México. Durante sie-te años se desempeñó en Periódico Segundamano, del 2000 al 2006 trabajó para la industria automotriz en Silao, Gto.; y se ha desem-peñado en Grupo MAXWELL durante nueve años en dis-tintas áreas, recientemente como entrevistadora para las diversas secciones de la revista. Una asidua lectora, rescatista de animales y au-todefinida como leal y con-fiable, con un compromiso especial por la puntualidad y el orden.

En Grupo MAXWELL estamos muy contentos porque recientemente lanzamos Revista MAXWELL Cancún. Nos emociona llegar al Caribe mexi-

cano, donde a partir de ahora nuestros lec-tores quintanarroenses se empaparán, al igual que en el resto de las ciudades donde MAXWELL está presente, con los temas de tendencias y buenvivir, por ejemplo, que tanto nos apasionan.

En Morelia, el equipo que produce esta revista se ha enfocado a resaltar lo mejor de la capi-tal michoacana, lo que la hace un referente en el turismo nacional y además, en hacer llegar estos contenidos a otras ciudades del estado.En esta edición, en la cual tenemos a la actriz Cecilia Suárez en portada, en el marco del re-ciente lanzamiento del filme “Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando”, te presentamos además el especial HOME, con las mejores opciones en materia de arquitectura, dise-ño y decoración; así como el especial NIGHT LIFE, donde podrás confirmar que a nosotros también nos encantan esos sitios que tanto te gustan de Morelia y que te convierten en un verdadero bon vivant.

Al llegar a Moda, verás la editorial que pro-dujimos de la mano de Zingara Swimwear, y la cual titulamos “Verano Amazónico”, antes de que el verano acabe. Quisimos plasmar en seis páginas las inspiraciones de diversas colecciones de la ya representativa marca de trajes de baño, en la que es una de las últimas oportunidades para disfrutar las bondades del clima de esta época del año.

Mientras damos la bienvenida al mes de sep-tiembre, esperamos disfrutes mucho estas páginas con las historias que hemos prepara-do. ¡Qué la disfrutes!

Mario PreciadoDirector Editorial

@mario_prec

Nacido en la Ciudad de México. Daniel se integró a la familia MAXWELL recien-temente como Ejecutivo Comercial, un profesional que busca siempre una proyección laboral positiva, distinguida por la eficiencia y la honradez. Licenciado en Comercio y Logística Internacional, ha trabaja-do en Ferrari & Maseratti México como Ejecutivo Comercial, así como BMW y Mini Copper Acapulco, a cargo de la Gerencia Comercial. Un amante de los negocios y los eventos culturales y deportivos.

MARY CARMEN SALDÍVAR SILLAS

JUAN DANIEL TORRES DURÁN

Redacción MAXWELL | Fotografía: Georgina Mendoza Zertuche

Page 11: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 12: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 13: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

ARTECULTURAINCÓGNITA | MÚSICA | LIBROS

Título: “América Tropical”Autor: Moyshen

Medidas 100 x 120 cmTécnica: Mixta sobre tela

Foto: Cortesía de Guiness – Fine Arts Gallery (Fábrica La Aurora, Local 11A-1; San Miguel de Allende, Gto.).

Page 14: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

1.-

2.-

3.- 4.-

5.-

6.-

7.- 8.-

9.- 10.-

Cultura General¿En qué estado de México se encuentran las Barran-cas del Cobre?¿Cuál es el nombre de la primera pintora latinoame-ricana en entrar al Louvre con una de sus obras?¿Quién apoyó a la URSS durante la Guerra Fría?¿A cuántos tantos se juegan los partidos de ping pong?¿Qué sucede cuando la temperatura corporal de un cuerpo disminuye?¿Qué novela gana por primera vez el premio Xavier Villaurrutia 1955?¿Dónde nació Freddie Mercury?¿Qué pintor mexicano a los 10 años pintó el retrato de su madre?¿Por quién fue escrito “Del amor y otros demonios”?¿En qué país se encuentra el salto de agua (Salto Ángel) más alto del mundo?

¿Sabías qué?• La Luna huele a pólvora (eso dicen los astronautas de las misiones Apolo).

• El primer animal que el hombre domesticó fue el reno, hace 14 mil años.

• Sólo el 2% de las personas del mundo son pelirrojos naturales.

RESP

UES

TAS:

1.-

Chi

huah

ua. 2

.- Fr

ida

Kah

lo. 3

.- C

hina

. 4.-

Onc

e. 5

.- H

ipot

erm

ia. 6

.- “P

edro

Pár

amo”

. 7.-

Tanz

ania

. 8.-

Die

go R

iver

a. 9

.- G

abrie

l Gar

cía

Már

quez

. 10.

- Ven

ezue

la.

Ojo Cuadrado

Las ratas también pueden sentir cosquillas.

Al Sol le quedan 5 mil millones de años antes de convertirse en estrella Enana Roja.

Los koalas también tienen huellas dactilares como nosotros.

Nuestro planeta viaja a través del espacio a una velocidad de 107,826 Km/h.

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

maxwell.com.mx12

Arte&Cultura | Incógnita

Christopher Frank Carandini Lee(1922-2015)Nace en Belgravia, en Londres, el 27 de mayo de 1922. En la Segunda Guerra Mundial, Christopher Lee sirvió al ejército durante cinco años como miembro de la Royal Air Force; fue asignado a operaciones especiales y de inteligencia, teniendo un papel muy activo, a tal grado que muchas de sus misiones siguen calificadas como secretas. En 1947, Lee comenzó a aparecer en pequeñas obras de teatro, ópera y programas de radio, donde su imponente voz comienza a cotizarse; en cine debuta al año siguiente con “Corridor of Mirrors”, pero es en 1958 cuando interpreta el papel que lo vuelve famoso en “Horror of Dracula”, interpretando al famoso vampiro. Aparte de Drácula, otros de sus personajes que lo volvieron mundialmente conocido fue el de Saruman en “El Señor de los Anillos” y el de Conde Dooku en “Star Wars” episodios II y III. Además, también fue un prolífico músico, pues colaboró con bandas como Manowar y Rhapsody of Fire. Lee falleció el 7 de junio por complicaciones respiratorias e insuficiencia cardíaca.

Cultura General

Por: José Emmanuelle Elías López | Ilustración: Willy

Nace en Belgravia, en Londres, el 27 de mayo de 1922. En la Segunda Guerra Mundial, Christopher Lee sirvió al ejército durante cinco años como miembro de la Royal Air Force; fue asignado a operaciones especiales y de inteligencia, teniendo un papel muy activo, a tal grado que muchas de sus misiones siguen calificadas como secretas. En 1947, Lee comenzó a aparecer en pequeñas obras de teatro, ópera y programas de radio, donde su imponente voz comienza a cotizarse; en cine debuta al año siguiente con “Corridor of Mirrors”, pero es en 1958 cuando interpreta el papel que lo vuelve famoso en “Horror of Dracula”, interpretando al famoso vampiro. Aparte de Drácula, otros de sus personajes que lo volvieron mundialmente conocido fue el de Saruman en “El Señor de los Anillos” y el de Conde Dooku en “Star Wars” episodios II y III. Además, también fue un prolífico músico, pues colaboró con bandas como Manowar y Rhapsody of Fire. Lee falleció el 7 de junio por complicaciones respiratorias

1.-

2.-

3.- 4.-

5.-

Cultura GeneralOjo Cuadrado

cosquillas.

antes de convertirse en estrella Enana Roja

Nuestro planetatravés del espacio a una velocidad de Km/h.

Page 15: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Arte&Cultura | MúsicaPor: Perla Montiel | Fotografía: Cortesía

Para quienes no los conocen, Abraham (bate-ría), Dan (teclados), Joako (bajo), Juan Pablo (guitarra y voz) y Yogui (guitarra), tuvieron la fortuna de conocerse hace ocho años, y a través de su banda Technicolor Fabrics, lo-gran hacer sonar una mezcla de beats bai-lables con música que puedes escuchar en cualquier situación, desde un road trip hasta una gran fiesta. A continuación, te presenta-

TechnicolorFabrics

mos una breve entrevista que realizamos con estos tapatíos, quienes se en-cuentran concentrados en seguir haciendo lo que más les gusta: música.

¿Cómo definirían en 3 palabras a Technicolor Fabrics?“Bailable, armónico y nostálgico”.

¿Qué influencias tienen?“Musicalmente escuchamos mucha música diferente, pero entre algunas co-sas, coincide nuestro gusto por bandas como The Beatles y Phoenix; y géne-ros como el pop alternativo, synth-rock y un poco de rock psicodélico”.

Están estrenando su tercer disco ‘Bahía Santiago’, ¿cómo suena?“Es el disco que más orgullosos nos ha hecho sentir, el resultado es increíble y estamos muy satisfechos. Es un equilibrio entre todo lo que hemos logrado en nuestra carrera, mantiene esa frescura bailable que nos ha caracterizado desde el principio, pero también, con nuevas propuestas que coquetean con géneros que no habíamos intentado, como un poco de reggae y rock, que en este disco son presentados con un sello muy al estilo Technicolor Fabrics. Les recomendamos que escuchen canciones como ‘Ceniza’, ‘Fuma’ y ‘Globos’”.

¿Qué encontraremos en este álbum?“La mejor versión de Technicolor Fabrics, un disco que aunque mantiene un sonido homogéneo entre sus diez canciones, a la vez cada una explora un paisaje sonoro muy diferente. Algunas de las propuestas más interesantes y diferentes en este disco son: ‘Solo’, ‘Química’ y ‘Venezuela’”.

Page 16: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

E l Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) fue creado en septiembre del año 2006 a iniciativa del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), a

través del Centro Nacional de las Artes (CENART) y de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM). El CMMAS es un proyecto de vanguardia tec-nológico-musical único en América Latina.

Situado en la Casa de la Cultura de la ciudad de Morelia, el CMMAS ofrece la infraestructura y el personal hu-mano necesarios para realizar actividades de forma-ción académica, creación, investigación, producción y promoción de la música y las artes que incorporan el sonido como elemento primordial.

El CMMAS cuenta con los siguientes ejes de trabajo:Formación Académica.Promoción de la Música y de las Artes Sonoras.Fomento a la Creación.Investigación.Producción.

Estos ejes temáticos se desarrollan y se vuel-ven tangibles a través de diversos progra-mas, tres de los cuales son:

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras, que a once

Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Proyecto de vanguardia tecnológico-musical.

maxwell.com.mx14

Arte&Cultura | Música

Page 17: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto y fotografía: Cortesía

años de su fundación se ha consolidado como el espacio principal para conocer las perspectivas más diversas y novedosas en el uso de la tecnología para expresión sonora. En su cita anual (en esta ocasión, del 7 al 10 de octubre, en el Campus UNAM Morelia), el público asistente experimenta propuestas únicas y de alta complejidad técnica; pro-puestas que buscan comunicar maneras di-versas de ver el mundo de la creación actual y, finalmente, conmover a un público abierto y crítico. Conoce el programa para este año en www.visionessonoras.org

El Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, mismo que se impar-tirá en las instalaciones del CMMAS hasta el 11 de diciembre, organizado con dos vertientes: Herramientas Tecnológicas y Creación Sonora.

En 2014 el CMMAS inició el programa Acercamientos Sonoros, invitando a gru-pos de niños y jóvenes a diversas activida-des del Centro, en las que pudieron inte-ractuar con artistas, creadores, música y nuevas tecnologías, dentro de un ambien-

te cercano que propició el diálogo más íntimo entre ellos y la expresión artística.

¡Atrévete a conocer al CMMAS! Presentan conciertos gra-tuitos todos los viernes a las 8:00 de la noche. Es una ex-periencia única, donde seguro algo te encantará.

+INFOwww.cmmas.org Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras Morelos Norte 485, Casa de la Cultura, Planta alta.Centro Histórico; Morelia, Mich.Teléfonos: 52 (443) 3243171 y 3175679.www.cmmas.org [email protected]

maxwell.com.mx 15

Page 18: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx16

Por: Sarahí Quezada | Imágenes: Especiales

La Búsqueda

Autor: Nelson DeMilleEditorial: OcéanoGénero: Novela

Novela de intriga que combina acción, romance y sus-penso, publicada por primera vez en México y situada en 1974, y que inicia cuando el sacerdote Giuseppe Armano es bombardeado y dejado gravemente herido en una isla. Tras haber permanecido 40 años en la cár-cel por haber encontrado el Santo Grial –copa donde bebió Jesucristo en La Última Cena– comienza un reco-rrido en el que se cruza con dos periodistas y una fo-tógrafa a los que decide revelarles su historia respecto de la reliquia. Los tres personajes emprenden un viaje hacia donde se refugia la copa; una apasionante trave-sía que pondrá a tope sus vidas. En la historia, aunque antigüedad, el autor atrapa al lector desde las prime-ras páginas al combinar sucesos bélicos con escenas de amor y un sinfín de aventuras.

El amante japonésAutor: Isabel AllendeEditorial: Plaza & JanésGénero: Novela

Obra ambientada en San Francisco, Cal., en una casa don-de reside un grupo de personas mayores, los cuales com-parten los últimos instantes de su vida. En ese lugar vive la joven Alma Velasco, quien fue enviada a Estados Unidos por sus padres durante la Segunda Guerra Mundial; ahí, Alma forma una apasionada historia de amor con el jo-ven Ichimei, la cual se ve afectada cuando el gobierno americano obligó a los japoneses residentes a trasladar-se a un campo de concentración en Utah, por lo que los protagonistas, al saber que les resta poco tiempo ahí, no reparan en disfrutar su amor. La escritora muestra, con su peculiar estilo, la manera en que las guerras marcan de forma significativa la vida de las personas, llegando a tocar las fibras más sensibles del lector.

Arte&Cultura | Libros

Page 19: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 20: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 21: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

ENTORNOHISTORIA DE ÉXITO | EMPRESARIOS | CREADORES | PERSONALIDAD

Vainillachocolate® Cinco años de deleitarnoscon sabor, calidad y salud.

TEXTO Y FOTOGRAFíA: CORTESÍA

Page 22: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Vainillachocolate® es una de las empresas morelianas que han servido como fuente de orgullo e inspiración. Este pro-

yecto nació en el año 2010 en la capital michoacana, y desde entonces ha crecido de tal manera, que hoy tiene presencia en varias ciudades del país, como Morelia, Ciudad de México, Juriquilla, Tijuana, Mérida, Puebla y Guadalajara. Se prevé que las próximas aperturas sean, en León, Querétaro, Chihuahua, Ciudad del Carmen, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Cancún, Culiacán, Torreón, Zamora, Uruapan, Celaya, San Miguel de Allende y San Diego, Cal.

El nombre de Vainillachocolate® rinde tributo a dos grandes contribuciones de México a la repostería. La vainilla fue con-siderada por nuestros antepasados como planta sagrada; su aroma y sabor están ahora presentes en todos los rincones del mundo. El chocolate es considerado una bebida purificante y deliciosa desde la épo-ca prehispánica.

La creadora de la empresa, Gloria Arroyo Valdés, es especialista en alimentos y re-postería tradicional. Gloria identificó que a los mexicanos nos encanta el gusto dulce, e ideó una propuesta para satisfacer hasta a el paladar más exigente sin contribuir a los altos índices de obesidad y diabetes que presenta nuestro país.

Es así como le pidió a su esposo, Fernando García de Alba (quien es experto en quími-ca de alimentos y desarrollo de alimentos saludables), que le ayudara a adaptar la repostería tradicional para volverla una opción sana. Esta idea parecía broma, pero decidieron lanzarse a la aventura.

Trabajaron de manera conjunta a partir del 2009 y acordaron que su línea de produc-

maxwell.com.mx20

Entorno | Historia de Éxito

tos saludables contaría con ciertos objeti-vos para la tranquilidad del consumidor:

- Mantener óptima calidad en los productos en cuanto a su presentación, aroma, sabor y textura.

- Endulzar con Stevia, eliminando el azúcar.

- Utilizar ingredientes naturales y funcionales como la fibra soluble.

- Asegurar una baja carga glucémica, factor que regula la concentración de insulina (hormona implicada en la obesidad).

- Eliminar las grasas trans (hidrogenadas) tan comunes en la repostería tradicional.

- Mantener el equilibrio natural alcalino, básico para una buena salud.

- Innovar constantemente considerando las últimas tendencias enfocadas a la salud (por ejemplo: libres de gluten, veganos, etc.).

Una vez alcanzados los objetivos, nace Vainillachocolate® y su línea Bienestar®. Se establecieron en la Av. Ventura Puente de Morelia e iniciaron operaciones en agos-to del 2010.

Dado el éxito de la empresa, decidieron llevar a cabo la expansión del modelo de negocio por medio de franquicias. De esta manera, en agosto del 2013, Vainillachocolate® se convirtió en una empresa franquiciante. Compartieron con inversionistas nacionales 15 licen-cias en su primer año y 18 en el segundo. Es así como Vainillachocolate®, ahora franquicia nacional, está enormemente agradecida por la lealtad, apoyo y reco-nocimiento del público moreliano y na-cional.

Más que una repostería

Page 23: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 21

Texto y Fotografía: Cortesía

maxwell.com.mx 21

Page 24: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx22

Además de su talento y múltiples logros, Iván Acosta se caracteriza también por ser un em-presario que no pierde el piso. Su visión lo ha llevado a construir, crear y desarrollar una em-

presa que pocos conocemos pero muchos hemos disfruta-do, y a través del tiempo son su sencillez y carisma los que han perdurado. Iván se declara patzcuarense de nacimien-to y corazón. Es un empresario que ha sabido combinar el trabajo en equipo, esfuerzo, disciplina, calidad y actitud para mantener la buena imagen de sus empresas.

Mulcon Construcciones Especializadas, S.A. de C.V., pro-piedad de Iván Acosta, es una organización que se dedica a la fabricación e instalación de pantallas de cine. Desde hace algunos años y hasta la fecha, provee las pantallas que utiliza Cinépolis para proyectar sus películas en 2D, 3D y 4Dx. De esta manera se hacen presentes el talento, perso-nal e infraestructura patzcuarense reflejados en casi todo México y en siete países más de Centro y Sudamérica.

Con 34 años de edad, en este momento Iván tiene a su cargo la dirección de tres empresas que han salido adelante no por obra de la casualidad, sino como resultado de un esfuerzo compartido y búsqueda constante de oportunidades.

“Inicié mis estudios en instituciones públicas, incluyendo mi carrera de Ingeniería; sin embargo, mi falta de capital económico no fue impedimento para probarme como em-presario”, comenta Iván.

El joven, originario de uno de los llamados `pueblos mági-cos´ de Michoacán, asegura que aunque sus conocimien-tos escolares fueron importantes en su trayectoria, lo fue más haber iniciado a corta edad su carrera laboral. Desde los 15 años se involucró en el negocio de su familia, lugar donde obtuvo distintos grados de experiencia, desde la limpieza general hasta tareas estratégicas de planeación, operación y control.

Estas primeras experiencias lo ayudaron a comprender las bases del manejo de un sistema productivo. Estas bases se convertirían más adelante en uno de los aspectos más significativos de su carrera profesional y, sin duda, en un aprendizaje de valor incalculable que lo proveería de las

Entorno | Empresarios

herramientas necesarias para convertirse en un exitoso empresario.

Con el afán de satisfacer su extrema curiosidad por el mun-do de la industria y atendiendo su deseo de investigación, Iván se inclinó por la ingeniería industrial para más tarde iniciar sus propios negocios.

“Formé mi primera empresa a los 24 años, misma que ven-dí y me permitió financiar y fundar en sociedad una segun-da empresa a los 27, la cual me dio la pauta para formar una tercera a los 30. Todas ellas me permitieron capitali-zar no sólo económicamente, sino en conocimientos y ex-periencia para formar la cuarta a mis 33. Las cuatro eran giros completamente distintos, desde la comercialización, diseño y manufactura, hasta la prestación de servicios de alta especialización”, agrega.

Iván considera que hay tres elementos clave que incremen-tan las posibilidades de éxito en el mundo de los negocios:

Primero: Saber que el conocimiento multidisciplinario es una herramienta que aumenta las probabilidades de apro-vechar distintas oportunidades de negocio `invisibles´, to-mando en cuenta el mundo de información que actualmen-te tenemos a nuestro alcance.

Segundo: Confiar en la diversificación de negocios como una estrategia de permanencia, ya que entre más empresas puedas crear y más polarizados sean sus giros, menor será el riesgo de desaparecer ante una crisis. La probabilidad de que todas fallen simultáneamente es casi nula.

Tercero: Asociarse con personas íntegras, capaces, prepara-das, talentosas y que compartan una misma visión. ¿Quién cuidará del negocio con tanto empeño como una persona que posea tus mismos intereses, comparta los momentos difíciles y, por supuesto, los beneficios?

Para Iván, estos tres puntos van de la mano con la lucha constante por la supervivencia, debido a que sólo sobrevi-ve aquél que es capaz de adaptarse a su entorno y se invo-lucra en el proceso evolutivo de un mundo tan cambiante como el nuestro.

Iván Acosta Sin que te hayas percatado, tus ojos ya han visto su trabajo.

Page 25: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 23

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Page 26: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx24

Entorno | Creadores

TaroTokuyamaEl proceso del tiempo

a través del arte.

“El tiempo cósmico solamente es el presente, porque el futu-ro todavía no es y el pasado ya no es. ¿Cómo entonces, pasa-do y futuro siguen siendo parte del tiempo? Por esto, es tan difícil el concepto del tiempo que ha puesto en aprietos a los

filósofos. Estamos anclados en el presente cósmico que es el suelo que pisan nuestros pies, mientras el cuerpo y la cabeza se tienden hacia el porvenir. El ahora o presente incluye todo tiempo: el ya, el antes y el después”. José Ortega y Gasset ¿Qué es Filosofía? (1930).

Círculo de tiempo es una multiproducción diaria de su

trabajo, con más de 800 capas de distintos colores.

Page 27: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 25

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía

Este fragmento de texto inspira a nues-tro entrevistado, y sirve como introduc-ción para comprender su deseo de expli-car el tiempo como concepto a través de expresiones visuales. Él considera que por medio del arte también se puede ad-quirir conocimiento.

Taro Tokuyama es originario de Nagasaki, Japón, donde comenzó a de-sarrollar sus habilidades artísticas. Con el apoyo de sus familiares y amigos se mudó a Madrid a los 18 años para es-tudiar Bellas Artes. Esta experiencia le ayudó mucho a entender y a usar a su fa-vor algunas diferencias entre la cultura japonesa y española, ya que —asegura— la mayoría de los japoneses viven para los demás y se preocupan mucho por la opinión social. Los madrileños, en cam-bio, son más liberales y expresivos sin buscar aceptación.

Afirma que el bombardeo sufrido en Nagasaki al final de la Segunda Guerra Mundial, sin duda influyó de alguna manera en su personalidad. Es por ese evento inolvidable que en él surgió el deseo de expresarse con la finalidad de mostrar la belleza y sus procesos.

“Cuando tú ves una obra como algo pla-no, sólo ves la imagen; en cambio, si observas los colores que separan cada una de las capas, puedes darte una idea del proceso, tiempo, material y compo-sición que construye el producto”, co-menta Taro.

A sus 33 años, el licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha tenido siete exposiciones individuales y más de cuarenta parti-cipaciones colectivas. Su más reciente exposición se titula “Sombras del tiem-po”, y reúne obra de varios años realiza-da en España, Japón y Morelia. En esta exposición (presentada en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce de Morelia) se encuentran algunas piezas elaboradas con más de un centenar de conchas de papel japonés hechas una a una para contar una historia: una escul-tura transformable y, además, poética.

Exposiciones Individuales

2015 “Sombras del Tiempo”. Morelia, Michoacán.2014 “Taro Tokuyama” KTN Gallery. Nagasaki, Japón.2012 “Taro Tokuyama - Pasos” Índigo Blue. Nagasaki, Japón.2011 Typint Gallery. Nagasaki, Japón. 2011 Gallery58. Tokio, Japón. 2010 “El Fondo” FunFun. Nagasaki, Japón. 2009 “El Tiempo y La Forma” El camarote, Ciudad Real, España.2007 “RE-AI RE-JIN” KTN Gallery. Nagasaki, Japón.

“Sombras del tiempo” es una muestra que no se ve influenciada de manera di-recta por la de ningún otro artista, ya que Taro busca transmitir que lo más impor-tante no está en lo visible sino en el pro-ceso. Éste es el mensaje que quiere dejar en los demás: Que veamos más allá de la forma, que veamos el interior, lo que hay dentro y detrás; las capas, las sombras y los reflejos de nuestro tiempo.

“A mí no me interesa la técnica, ésta depende de la expresión. Por eso yo no tomo una sola técnica ni la escojo anti-cipadamente. La elijo conforme lo vaya sintiendo necesario. Yo soy artista, no pintor ni escultor. Soy quien expresa y, dependiendo de la expresión, descubro la técnica”, finalizó.

Page 28: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Una de las mejores maneras para contribuir al bien común es a quien menos tiene o a quien más lo necesita. Por esta razón, han surgido dis-tintas asociaciones y patronatos que buscan par-

ticipar de forma activa en beneficio de la comunidad y que de manera desinteresada apoyan a quienes así lo requieren. Tal es el caso de la Casa Hogar Tata Vasco IAP, ubicada en Pátzcuaro, Mich., que se ha destacado por la formación inte-gral que brinda a los niños necesitados.

La Casa Hogar Tata Vasco IAP nace en marzo del 2001 con una matrícula de solamente 8 niños. En la actualidad alber-ga a 28 pequeños: la capacidad total de la casa. El patronato activo está integrado por:

Presidenta: Sra. María del Rocío Leal Díaz Barriga.Secretaria: Sra. Mónica Garza Jane.Tesorera: Sra. Luz Gloria Borrego Cardoso.Vocales: Carmen María Ares Montaño, Margarita Oteiza Figaredo, Martha Beatriz Martínez D., Laura Corral Guízar, Rafael Ochoa Herrera, Enrique Soto González, Ing. Enrique López García y Marisa Fabela Ramos.

Esta Casa Hogar fue fundada por la Sra. Rocío Leal de García, quien se dio a la tarea de convocar a un grupo de personas que colaborara con ella en su noble proyecto.

En la Institución se les brinda a los niños alimentación adecuada, atención médica, psicológica y apoyo escolar. De

igual forma, se les imparten talleres de Títeres, Ajedrez, Lectura, Panadería, etc. Pero no es sólo esto lo que mantiene la sonrisa de los niños, sino el hecho de pertenecer a una segunda fa-milia en donde se respiran cariño, calidez, aten-ción y comprensión.

Asimismo, la Casa Hogar Tata Vasco IAP extien-de su apoyo a las familias de los niños, intere-sándose por su estado de salud y condiciones de vida, por lo que, entre otras cosas, se les brinda despensa quincenal y apoyo médico en caso necesario.

El sostenimiento de este proyecto ha sido posi-ble gracias a las aportaciones de personas que de manera desinteresada ofrecen su apoyo eco-nómico o en especie. La invitación queda abier-ta para que nos sumemos a esta causa.

Nos platicaron que su principal objetivo es lo-grar una integración óptima de estos pequeños a la sociedad: “Queremos encender una luz en su corazón, que convierta a estos niños en hombres con metas profesionales qué alcanzar, pero ante todo, en personas con valores mora-les y éticos que siempre busquen el engrande-cimiento de la sociedad y de su familia” asegura la señora María del Rocío.

El impacto social que la Casa Hogar tiene en su comunidad es muy grande. Cuenta con el respaldo de la población, empresas, clubes de servicio, instituciones y particulares, quienes continuamente participan en sus proyectos.

La formación que brindan es de tal calidad, que han tenido logros excepcionales, los cuales los impulsan a seguir adelante todos los días. Por ejemplo, el caso de un joven llamado Gustavo, egresado de esta Institución, mismo que estu-dió la Preparatoria en Estados Unidos y actual-mente acude a la Universidad en Morelia, apo-yado por un matrimonio americano.

La motivación se ha mantenido, gracias a que mucha gente es testigo de cómo los niños su-peran los traumas que tienen —producto de la difícil problemática familiar y social en la que viven— y poco a poco se van adentran-do a la vida escolar de manera satisfactoria. También los padres de los niños han sabido integrarse mejor, bajo la filosofía de los valo-res en familia.

Casa Hogar Tata Vasco IAPConservan las sonrisas de los niños.

maxwell.com.mx26

Entorno | Personalidad

Page 29: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 27

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez De la Cueva

Page 30: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

TENDENCIASPORTADA | MODA | GADGETS | AUTOS | DEPORTE | CAPRICHOS EXCLUSIVOS

Intensa, atemporal y siempre elegante.

Cecilia Suárez

Platicamos con Cecilia Suárez previo al estreno de ‘Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando’, y así, usando su vida al máximo, la guapa actriz nos dejó ver por qué ha logrado colocarse en la

cima de su carrera.

POR: CHRISTIAN HERRERA FOTOGRAFÍA: JORGE RUIZ Y ARTURO DÍAZ PARA WWW.GRUPOAME.COM

LOCACIÓN: FOUR SEASONS HOTEL CIUDAD DE MÉXICOMAQUILLAJE: JUAN PERALTA

PEINADO: MANUEL OLIVAESTILISMO: VERA FÉLIX

maxwell.com.mx28

Page 31: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 29maxwell.com.mx 29

Page 32: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Tendencias | Portada

Sobre la cantidad de películas que ha protagonizado, sería imposible hacer el recuento completo, pero sin duda, es una de las actrices estandarte de

nuestro país. Estuvimos con ella en exclusiva, en el renovado hotel Four Seasons Ciudad de México, para celebrar juntos el estreno de su más reciente filme: ‘Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando’.

Elvira es el personaje que el director Manolo Caro escribió especialmente para Suárez, convirtiéndola en su nueva musa para éste, que es el tercer largometraje del realizador, pero más allá de ser la fuente de inspiración para dibujar este papel, Cecilia Suárez es una de las mejores amigas de Caro. Se conocieron cuando él estudiaba la Preparatoria en Guadalajara; sí, ya hace varios años. Ella fue a hacer una lectura de atril, en compañía de Juan Manuel Bernal –otro de sus grandes amigos–, y desde entonces se han vuelto inseparables.

Entre risas, Cecilia nos contó que muchos pensaban que después

maxwell.com.mx30 maxwell.com.mx30

Page 33: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 31maxwell.com.mx 31

de este rodaje terminaría su amistad, pero fue todo lo contrario. “Este proceso creativo afianzó nuestro cariño y respeto. Esta gran amistad se ha forjado en gran medida en eso, en el respeto que nos tenemos”.

Y es justo eso, un gran respeto y admiración lo que sentimos por Cecilia cuando la vemos arriba de un escenario, y es que cuenta con una de las trayectorias histriónicas más sólidas; y ahora, a sus poco más de 40 años está imparable, ya que lo mismo hace teatro que series de TV, no ha estrenado una película cuando ya está en la filmación de otra más.

Pero existe algo que ama mucho más y por lo que sería capaz de dejarlo todo: su hijo Teo, de cinco años. Teo es su más grande motivación, fruto de la relación que tuvo con el también actor Osvaldo de León. “Es divino, es hermoso. Teo es mi sol”.

40 años está imparable, ya que lo mismo hace teatro que series de TV, no ha estrenado una película cuando ya está en la filmación de

Pero existe algo que ama mucho más y por lo que sería capaz de dejarlo todo: su hijo Teo, de cinco años. Teo es su más grande motivación, fruto de la relación que tuvo con el también actor Osvaldo de León. “Es divino, es hermoso. Teo es mi sol”.

“La edad me ha sentado bien, y lo digo sin ningún afán de vanidad; me ha sentado bien, especialmente en el interior y, eso tiene un reflejo hacia afuera”.

Page 34: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx32

La maternidad es algo que anhelaba y que ha cambiado por completo la perspectiva de mi vida”, explica.

Con este nuevo enfoque, Cecilia está dispuesta a echar raíces en México (lugar al que más ama); que aunque convulsionado, es el sitio donde su corazón late más fuerte y donde más le gusta estar, y donde quiere ver crecer a su hijo. Justo después de nuestro encuentro, Cecilia terminó de filmar la cinta ‘Machos’ –de Antonio Serrano–, además de participar en el doblaje de la cinta animada `Principito`.

Seductora de la red carpetMerece mención aparte el paso de Cecilia Suárez por las alfombras rojas, y es que los diseñadores y marcas de lujo la adoran. Lo extraño es que ella parece no darse cuenta, se ha apoderado de la red carpet sin demostrar esfuerzo mayor. Y aunque en gran medida esto se lo debe a sus asesores de moda (los experimentados Juan de Dios Ramírez y Alberto Escamilla) es innegable el estilo y elegancia que desborda en ese paso por las premieres y photo shoots, como éste que hicimos en el Four Seasons.

Tendencias | Portada

“Pena me da decirlo, pero Manolo Caro escribió este

personaje (Elvira) especialmente

para mí”.

Saco y Pantalón de BDBA, zapatos de la actriz y joyería de LUSASUL

Page 35: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 33

‘Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando’.

Director: Manolo Caro.

Elenco: Cecilia Suárez, Luis Gerardo Méndez, Carlos Bardem, Angie Cepeda y Vanessa Bauche.

Es una historia que mezcla drama y humor para contar las dificultades de una mujer que se enfrenta a la situación de ser abandonada por su marido, cuando éste, en medio de la noche sale de casa a buscar cigarrillos y nunca vuelve. Elvira tratará de encontrar al padre de sus hijos usando la mentira como un mecanismo para sobrevivir en situaciones en las que se ve sobrepasada.

Actualmente en cines, consulta tu cartelera.

maxwell.com.mx 33

Camisa y pantalón de MAX MARA, cinturón de ACNE STUDIOS, zapatos de la actriz, alta joyería de DANIELA

NORINDER

Page 36: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx34

Tendencias | Moda

Page 37: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 35

Traje completo de la colección

Amazonas y pulsera Zingara,

gafas de sol Gucci, en Ópticas LUX.

Page 38: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Bikini de la colección Bambú y collar Zingara.

Page 39: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Traje de baño Flamingos

Zingara; gafas de sol Lacoste, en Ópticas LUX.

maxwell.com.mx 37

Tendencias | Moda

Page 40: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Camisa de lino y traje de baño Zingara.

maxwell.com.mx38

Asistente de producción: Génesis Moreno.

Modelos: Carlos Sainz y Lezly Díaz para CAPITAL Model Management.

Makeup & Hair: Petto Rangel Velázquez.Tel.: 01 (477) 299-9755.

Agradecimiento especial: 513 Spa-Café-Boutique Libertad 142, Col. Centro; León, Gto.

Page 41: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Bikini de la colección Malawi,

gafas de sol y bolsa Zingara.

maxwell.com.mx 39

Tendencias | Moda

Page 42: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Huawei CarFi WiFi 4GAlgo que se ha vuelto indispensable para todos nosotros es tener siempre al alcance una conexión a Internet, y aunque la mayoría de nuestros teléfonos cuentan con datos móviles, siempre es útil tener esos datos para conectar nuestra com-putadora o tableta para navegar de una manera más cómo-

da, y Huawei lo sabe. La marca acaba de lanzar un módem con capacidad de conectarse inalámbricamente hasta con diez dispositivos para cuando estás en el auto. Es tan simple como conectar este pequeño módem al encendedor del auto e insertarle una tarjeta SIM con paquete de datos, y vualá. ¡Internet para todos y a la velocidad del 4G! Ahora sí, puedes llevar la oficina y el entretenimiento a dónde sea que vayas. Claro, todo tiene un precio, y más que el precio súper acce-sible de este módem de 120 dólares, vas a tener que pensar en qué paquete de datos es el que te conviene, porque diez dispositivos conectados a tu módem, seguro van a hacer que tus datos duren un suspiro.

Tecnología todoterrenoAnyplace, anytime

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

Receptor con soporte para Smartphone XSP-N1BTAunque los nuevos automóviles ya vienen con un equipa-miento bastante bueno en calidad y sonido, la verdad es que el Smartphone sigue siendo nuestro gadget más necesario, sin él nos sentimos vulnerables. Ahora hay una gran varie-dad de equipos de audio instalados en los autos, que pueden conectarse a nuestro móvil y acceder al dispositivo por me-dio del sistema de nuestro auto, pero Sony pensó ¿por qué no hacer del Smartphone nuestro estéreo? Y sacó al merca-do este soporte, el cual aparte de ser un reproductor de CD’s con Bluetooth tiene conexión NFC, con la cual sólo necesitas poner tu móvil como si fuera la carátula de tu estéreo para que tu sistema de audio sea una ramificación de tu teléfono. Disfruta tu teléfono al 100% sin quitar la mirada del cami-no; es compatible con cualquier móvil descargando la App Remote 2.0.

Tendencias | Gadgets

maxwell.com.mx40

Page 43: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Neutro BoutiqueExpresa tu estiloLa industria de la moda en México apenas comienza a despegar y Neutro Boutique con-tribuye a este surgimiento con propuestas in-novadoras y outfits selectos que muestran tu personalidad en todo momento.

Además de las prendas con las que ya conta-ba, Neutro Boutique trae a la ciudad de Morelia nuevas obras de diseñadores mexicanos con propuestas frescas y completamente a la moda, que de seguro se convertirán en las preferidas para eventos importantes o el uso diario.

Diferénciate de los demás, conoce lo nuevo de Neutro Boutique y luce espectacular en cual-quier ocasión.

Para una ocasión laboral o formalSólo se tiene una primera impresión, así que el outfit que te vista para tus eventos importantes tiene que ser la perfecta expresión del mensaje que deseas transmitir y comunicar. Gracias a una buena presentación puedes dejar al público impresionado. Los sacos y pantalones formales lucen mejor con un toque de color que te diferencie del resto; prueba con moños de colores o zapatos eléctricos que contrasten tu atuendo y te hagan lucir con mucho estilo sin perder la formalidad.

Para un fin de semana extremoDespués de jornadas intensas de trabajo, el cuerpo pide relajarse y realizar otras actividades. Proyecta tu estilo con prendas que resalten tu personalidad. En Neutro encontrarás variedad, comodidad, diseños creativos y una combinación brillante de innovación y calidad.

Moda

+INFO

Plaza Fiesta Camelinas, Local F26.Facebook: Neutro Boutique

Texto y fotografía: Luis Enrique Esquivel

comienza a despegar y Neutro Boutique con-tribuye a este surgimiento con propuestas in-novadoras y outfits selectos que muestran tu

Además de las prendas con las que ya conta-ba, Neutro Boutique trae a la ciudad de Morelia nuevas obras de diseñadores mexicanos con propuestas frescas y completamente a la

formales lucen mejor con un toque de color que te diferencie del resto; prueba con moños

Diferénciate de los demás, conoce lo nuevo de Neutro Boutique y luce espectacular en cual-

innovación y calidad.

encontrarás variedad, comodidad, diseños creativos y una combinación brillante de innovación y calidad.

+INFO

Plaza Fiesta Camelinas, Local F26.Facebook

maxwell.com.mx 41

Page 44: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Por: José Emmanuelle Elías López | Imágenes: Especiales

BMW Coupé 3.0 CSL HommageEl orgullo alemán de vuelta al pasado.

Un motor 6 cilindros en línea híbrido, con función eBoost, es lo único que se sabe que tiene como corazón este homenaje a quien llenó de glo-

ria la firma alemana en los años 70; el BMW Coupé 3.0 CSL se volvió icónico en esos años, y ahora la marca bávara le rinde tributo con este nuevo modelo, al que bautizaron con el apellido Hommage.

Las siglas CSL significan Coupé, Sport, Leichtbau (Coupé, Deportivo, Ligero), y así

maxwell.com.mx42

Los autos Hommage no sólo demuestran el orgullo de la marca alemana por su herencia, sino también, lo importante que el pasado puede ser para determinar su futuro.

como en los 70 el aluminio predominaba en el 3.0 CSL como material ligero, el Hommage sigue con esa línea, fusionando materiales ligeros y resistentes de esa época ahora con los nuevos, logrando pesar 200 kg menos que su hermano el BMW 3.0 CS, gracias a su cofre, cajuela y alerones de aluminio, que se complementan además, con ventanillas de plexiglás y reduce el equipamiento a sólo lo esencial (dentro de la cabina encontrarás lo absolutamente necesario).

Ahora, en este tiempo, el material que ofrece la mejor relación peso-resistencia, es la fibra de carbono o el CFRP (Polímero Reforzado con Fibra de Carbono), el cual en este modelo, re-fuerza aún más las siglas CSL.

Aunque no podemos hablar del motor, los ca-ballos de fuerza o el tiempo que tarda en ace-lerar de 0 a 100; con sólo verlo es suficiente

Tendencias | Autos

Page 45: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 46: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Causa admiración ver este auto con sus enormes

parrillas –características de BMW– aún más verticales, un diseño como de antaño, color Golf Yellow y escasa

distancia del suelo.

para darse cuenta del intimidante diseño. Lo que sí puedes saber, además del minimalismo interior, es que incluye detrás de los asientos las baterías y dos cascos. ¡Sí, dos cascos!

Ver este auto con sus enormes parrillas –ca-racterísticas de BMW– aún más verticales, como en los diseños de antaño, el color Golf Yellow y su escasa distancia del suelo, es una mezcla que causa admiración.

El frente es simplemente amenazante, sin de-jar de lado el estilo elegante de la marca; exuda en cada centímetro poder, atletismo y poten-cia, y su inconfundible rostro de cuatro faros de la marca, de manera hexagonal, le imprime un aire deportivo futurista. Unos “ojos” que se iluminan con luz láser y una “X” dentro de los faros que sirve para dividir las funciones de las mismas, le dan un toque surrealista y nos trae recuerdos de las calcomanías de faros en forma de “X” que alguna vez se utilizaron en las carreras de larga distancia.

El costado es simplemente espectacular, la larga distancia entre ejes y cofre alargado dan una percepción de estiramiento; entre los de-talles que homenajean a su predecesor: una línea negra continua que rodea el coche y los alerones traseros. Algo que seguramente sea poco tardado de asimilar (sobre todo para quien lo maneje) es la ausencia de retroviso-res; éstos se sustituyeron por cámaras, con miras a reducir peso y resistencia.

La parte trasera… ¡Dios! Simplemente te deja sin palabras. Los enormes espoilers, los alerones y, sobre todo, el manejo de lu-ces con el uso de LED’s, hacen de este auto un sueño hecho realidad.

Con el panel de instrumentos fabricado en madera, asientos bajos con costuras de alta calidad y cinturón de 6 puntos; así como distintivos de seguridad rojos, boquillas de salida de es-puma extintora y 2 interruptores de la consola central para el apagado de seguridad y mecanismo de extintor de fuego. Todo eso acentúa aún más sus genes deportivos. Sin duda, un auto que provoca que nuestro corazón se detenga con sólo verlo y que no deseemos nada en el mundo más que manejarlo.

Tendencias | Autos

44 maxwell.com.mx

Page 47: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 48: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Disfruta la Fórmula 1 en parejaAdrenalina y glamour en la ciudad de México.

El gran evento del año se acerca rápidamente. El Gran Premio de México de Fórmula 1 (que se realizará en el renovado Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México el próximo do-

mingo 1 de noviembre) será sin duda, uno de los eventos más llamativos y de asistencia obligada para todos los afi-cionados al buen vivir.

Se sabe que hay mujeres que son muy aficionadas al deporte motor, pero tradicionalmente son los caballeros quienes dis-frutan de mirar por horas una carrera de automóviles y mu-

Tendencias | Deporte

chas veces sus parejas se preguntan: “¿Pero qué le ven?”.

Aquí te dejAmOs uNA guíA pArA bAlANceAr lOs gustOs de AmbOs:

estIlO: Él preferirá ver los autos, analizar sus especifica-ciones y disfrutar en todos los sentidos de las curvas que se verán durante la carrera y antes de ella. Ella podrá atesti-guar lo más trendy y adecuado para los eventos al aire libre. Siempre habrá tema de conversación y esa crítica que pone el acento a las conversaciones.

maxwell.com.mx46

Page 49: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

+INFOwww.laparejaviajera.com

www.formula1.com

Por: Víctor y Fernanda | @laparejaviajera | Fotografía: Cortesía de JM Rubio

Es importante mencionar que se trata de un even-to al aire libre, por lo que no debes olvidar utilizar el mejor bloqueador solar. Las gafas para sol serán obligatorias: un excelente pretexto para mostrar en el lugar indicado tu más reciente inversión en pro-tección ocular.

Te recomendamos que visites el sitio Formula1.com y le des una revisada a todos los datos: los pilotos participantes, sus equipos, las marcas de cada auto y sus motores. El Gran Premio de México será un reto para los ingenieros, debido a la altitud en la que se realiza, y la larga recta del Hermanos Rodríguez nos dejará ver uno de los momentos más veloces de la temporada.

Como Pareja Viajera hemos estado en muchas carre-ras de autos, ya que es una de las mayores pasio-nes de él. Con el paso del tiempo, ella ha aprendido a disfrutar de este emocionante y desafiante mundo lleno de imprevistos, por lo que ambos te podemos asegurar que la van a pasar muy bien, aprenderán, se emocionarán y formarán parte del evento más im-portante del año.

VANGUARDIA: Ella será testigo del glamour y las tenden-cias para tener el outfit ideal en eventos deportivos de este nivel. Él tendrá el espacio adecuado para enterarse de lo que presenta cada una de las marcas automotrices y lo me-jor de las apps para seguir la carrera.

EMOCIÓN: Ambos exclamarán con el paso de los poderosos y veloces autos de Fórmula 1. El automovilismo es una ex-periencia que abarca todos los sentidos, desde el tacto al sentir las vibraciones producidas por los autos, hasta el aro-ma particular del hule quemado a altas revoluciones.

maxwell.com.mx 47

Page 50: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Calidad de audio para todo el caminoHaz de tu playlist el mejor compañero de viaje.

Por: José Emmanuelle Elías López | Fotografía: Especiales

ULTIMA 2-WAY COMPONENTS DE FOCALLa marca FOCAL presenta estas bocinas que forman parte de un kit de audio diseñado para los más exigentes, se compone de medios gra-ves, tweeter de Berilio puro y dos subwoofers de 8”; 23,000 dólares.www.focalaustralia.com.au

DEX-P99RS de PioneerPara reproducir tu playlist y sacarle provecho a tu sistema de audio, puedes instalar en tu auto el DEX-P99RS de Pioneer, que se luce con la distinción de ser el mejor sistema de en-tretenimiento de alta gama para automóviles, ofrece sonido puro y natural. El recuperador de sonido “aumenta” automá-ticamente la calidad del audio comprimido para asemejarse a la fuente original.1,349 dólares.www.pioneerelecrtonics.com

Brax Matrix MX4De por sí este producto ya cuenta con la garantía Hecho en Alemania, además de ello está hecho a mano. Para disfrutar la mejor calidad de audio necesitas un amplificador para tu sonido, y qué mejor que el Brax Matrix MX4 de 4 canales. Es el resultado de un trabajo de investigación que ofrece una clase superior y alta gama, combinado con el amor por la música; es simplemente el amplificador de 4 canales más potente y de mejor sonido del mundo.3,500 euros.www.braxhifi.com

Tendencias | Caprichos Exclusivos

maxwell.com.mx48

Page 51: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 52: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx50

Jimmy’s Barber ShopUn lugar hecho por y para hombres.

Texto y fotografía: Cortesía

En una época donde las opciones para el cuidado del cabello son tan numerosas como variadas, Jimmy’s Barber Shop se distingue por desarrollar un con-cepto completo, auténtico y de alta calidad donde

el lema: “Un lugar hecho por y para hombres”, se cumple de manera extraordinaria.

Dentro de los servicios que ofrecen destacan los cortes de cabello y barba, realizados a detalle por profesionales cuya capacitación y experiencia en su labor garantizan que cada corte sea una experiencia única e irrepetible. Además, ofre-cen también servicios como delineados de ceja y diseños tri-bales, siempre elaborados a la perfección y cumpliendo las preferencias de los clientes que cada día los visitan.

Sus instalaciones son un aliciente que provoca que cada visita sea especial, donde se puede disfrutar de un café o una cerveza, una plática de temas de interés o los eventos deportivos que marcan lo que a un hombre le importa. Todo esto en un ambiente donde la camaradería, la confianza y el

Tendencias | Imagen Personal

respeto marcan la pauta de sentirse en un lugar excepcional donde coinciden jóvenes y adultos.

Para complementar el cuidado de sus clientes, Jimmy’s Barber Shop es distribuidor oficial de una amplia gama de productos como peines, cremas para afeitar, así como ceras para barba y cabello de reconocidas marcas como Suavecito, Melbros, Layrite, Kent, Shaving Co., entre otras.

Situados en una de las plazas con mayor proyección en Uruapan, su servicio de citas permite que la atención sea ágil y personalizada. Todo esto inspirado para cumplir con las expectativas y estilo de vida que un hombre siempre busca satisfacer.

+INFOPlaza Pabellón Int. 11, Paseo Lázaro Cárdenas 1044; Uruapan, Mich.Tel.: 01 (452) 5191991.

Page 53: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 54: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 55: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

ARQUITECTURA

EcocapsuleBy Nice Architects

REDACCIÓN MAXWELL | FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LA MARCA

Para vivir de forma sustentabledonde menos lo imaginas.

HOMEARQUITECTURA | INTERIORISMO | ESPECIAL HOME

Page 56: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Especial Home | Arquitectura

La última vez que vimos algo así se-guramente fue en alguna caricatura japonesa hace ya varios ayeres, pero el diseño de esta cápsula no resul-

ta nada extraño, si pensamos en la tendencia mundial de reducir los espacios habitacionales en las capitales del mundo donde precisamen-te lo que menos hay es eso, espacio.

La Ecocapsule es un proyecto de la firma es-lovaca Nice Architects que verá la luz a prin-cipios del 2016 (este año ha participado ya como prototipo en diversas ferias), y con ella se busca lograr la tan anhelada independencia energética en un espacio habitacional. Se trata de una cápsula totalmente autosuficiente que se acciona gracias a la energía solar y eólica; la micro vivienda esférica está diseñada para maximizar la recolección de aguas pluviales y minimizar la pérdida de energía.

Es una casa portátil que ofrece una inigualable experiencia de vivienda, en la que los elemen-tos primordiales son la portabilidad y flexibili-dad, pensando en que pueda ser usada en una estación de investigación en lugares inaccesi-bles, como albergue turístico o, incluso, como vivienda de emergencia o unidad humanitaria.

Imagina una estadía en medio del desierto o en las entrañas de la selva, pero con las como-didades básicas de un hotel; una cama y agua caliente, son apenas el comienzo. Aunque de pequeño tamaño, cada Ecocapsule puede al-bergar cómodamente a dos adultos. La excelsa distribución de los espacios te permite disfru-tar la comodidad de las instalaciones de uso doméstico; una cocina equipada, sistema de

agua corriente, inodoro y regadera, se convierten en un lujo si pensamos en el tipo y cantidad de lugares a donde podrías llevarla.

Incluye una batería de 9.744 Wh que se carga con una turbina eólica incorporada de 750 Watts y un panel solar de casi 3m2. El sistema energético permite a alguien vivir en ella hasta por un año, dependiendo de la localización. La Ecocapsule mide 2.5 metros de alto, 4.4 de largo y con una profundidad de 2.2 metros; pesa 1,500 kilogramos y se encaja en un contenedor de transporte, perfectamente transportable por mar o tierra.

El precio de la Ecocapsule es aún un misterio, pero se revelará pronto, pues a partir de septiembre la compañía comenzará a recibir pedidos, esperando comenzar a entregar las primeras unidades en Europa en el primer semestre del 2016.

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía de la marca

maxwell.com.mx54

Page 57: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 58: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Especial Home | Prisma Studio

Page 59: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 60: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Especial Home | Mödul Studio

Page 61: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 62: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Actualmente, son muchas las opciones para darle acabados a nuestra casa, oficina o cual-quier área. Pero si quieres estar totalmente en tendencia y destacar tus espacios, una buena

opción son los recubrimientos tipo piedra. Los hay en muchos tonos y texturas, lo cual hará resaltar cualquier acabado. Sus distintos formatos permiten hacer modu-laciones o patrones que harán destacar cualquier muro o piso, dándole valor estético. Los acabados en madera cerámica también le dan un toque distinto a cualquier lu-gar. Además de las ventajas estéticas nos ahorran mante-nimiento, nos hacen sentir más en contacto con nuestro entorno natural, brindan calidez a cualquier espacio y dan un toque de elegancia y diseño. Una de las grandes ven-tajas de estas tendencias es que combinan con cualquier estilo, ya sea rústico, contemporáneo o moderno, dando siempre un toque especial y diferente a nuestros espacios.

Visita a un consultor especializado en nuestras sucursales de Interceramic.

Optimiza tu espacio

con Interceramic

Especial Home | Interceramic Redacción MAXWELL | Imagen: Cortesía

+ INFOSucursales Morelia.Interceramic Acueducto: Av. Enrique Ramírez 36, Fracc. Las Américas. Tel.: (443)3-24-45-48.

Interceramic Zona Azulejera: Av. Lázaro Cárdenas 1401, Col. Cuauhtémoc. Tel.: (443)3-12-72-00.

Interceramic CEDIS Morelia: Av. Madero Pte. 4005. Col. La Quemada. Tel.: (443)3-27-92-18.

Sucursal Uruapan.Interceramic Uruapan: Paseo Lázaro Cárdenas 1015, Col. Ferrocarrilera. Tel.: (452) 52 41086.

maxwell.com.mx60

Page 63: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 64: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

La seguridad ha cobrado suma importancia para nuestra convivencia en sociedad, y es también un elemento fundamental en el seno familiar. Todos debemos analizar invertir en

un sistema de video vigilancia y alarma. Para tomar esta decisión hay que evaluar los factores de riesgo que nos rodean; con base en ese análisis, es que concluire-mos tomar la decisión de compra.

Si creemos que la probabilidad de requerir estos dispo-sitivos en una emergencia es baja, pensaremos que no es necesario hacerlo; si el riesgo es mediano, pensaremos en ello como un proyecto pendiente. Pero si debido a malas experiencias —propias o de vecinos cercanos— entendemos que es urgente proteger a nuestra familia, entonces buscaremos la mejor opción para cubrir esa imperiosa necesidad. Allí es donde entramos nosotros.

En LightMotion hemos hecho diversas pruebas de des-empeño con cada una de las marcas que ofrecemos y podemos ofrecerte el mejor precio del mercado sin esca-

LightMotionSiéntete seguro y protege a tu familia.

Especial Home | LightMotion Redacción MAXWELL | Imagen: Especiales

+ INFO

Tel.: (443)-9621211.www.lightmotion.com.mx

[email protected]@outlook.com

timar en calidad. También, contamos con diversos proveedores que nos certifican como empresa de confianza y otorgan precios de mayoreo, lo que nos permite hacer una propuesta atractiva al cliente final. Además, contamos con un equipo de técnicos profesionales, certificados en la materia y con los valores éticos y mo-rales que exige la empresa.

Con toda seguridad puedes confiar en nosotros. ¡El equipo de LightMotion es-pera servirte pronto!

maxwell.com.mx62

Page 65: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 66: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Centro de Diseño Interior de LiverpoolEl espacio que sueñas se puede hacer realidad en el CDI.

En Liverpool no sólo puedes comprar los mejores mue-bles y accesorios para tu hogar, negocio u oficina; tam-bién ofrecemos servicios integrales en acabados, mue-bles sobre diseño, accesorización, montaje, diseño de interiores y la presentación de tu proyecto en el programa más avanzado de 3D.

Nuestros diseñadores interioristas te ofrecen un servicio profesional y personalizado para crear el espacio perfec-to para ti. Visítanos en el almacén de tu preferencia.

Especial Home | Liverpool

+ INFO:Espacio las Américas. Tel.: (443) 113-26-00 - Ext. 2614.Paseo Altozano. Tel.: (443) 113-81-00 - Ext. 8183.

maxwell.com.mx64

Redacción MAXWELL | Imagen: Cortesía

Page 67: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 68: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Especial Home | Juan Pablo Sanchez Naranjo

Page 69: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 70: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx68

La Plántula es una empresa 100% mexicana dedicada al bienestar del medio am-biente. Surge a partir del diseño de macetas de concreto. Posteriormente, se amplió hacia el diseño de huertos urbanos e impartición de talleres para concientizar sobre el cuidado del planeta.

Huerto Urbano Un huerto urbano se puede instalar en cualquier espacio abierto (como azoteas, terrazas, ventanas, suelo o contenedores). Tiene gran facilidad de ejecución, ya que cualquier persona puede realizarlo, incluso, los niños pueden iniciar una cultura para el cuidado del medio ambiente con esta actividad. Para la salud es de suma importancia, ya que se pueden tener alimentos frescos y libres de químicos.

Kits de cultivoLos kits de cultivo son el primer paso para empezar a adquirir habilidades de agri-cultura y así avanzar con las hortalizas. Incluyen un manual de cultivo, macetas de concreto, composta y semillas para que aprendas a cultivar.

La PlántulaHuertos, kits y macetas.

Especial Home | La Plántula Texto: Cortesía | Fotografía: Andrés Arroyo

+ INFOIliana Tinoco Sánchez Celular: (33).3815.8873.Correo electrónico: [email protected] laplantula laplantulawww.kichink.com/stores/laplantula

MacetasEn La Plántula se fabrican macetas de diferentes tamaños y formas. Todas son producidas artesanalmente y están inspiradas en el diseño creativo de espacios verdes, los cuales ayudan a decorar distintas zonas en el hogar, además de brindar muchos beneficios, como oxígeno. Las macetas pueden contener plantas decorativas o medicinales, dependien-do el uso que se requiera.

Page 71: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 72: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 73: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 74: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx72

Siempre que emprendemos un ne-gocio buscamos invertir nuestro capital de la manera más cons-ciente posible, procurando que se

adapte a nuestras necesidades y podamos brindar un servicio de calidad.

Una de las inversiones que más capital re-quiere es el espacio de negocios: un lugar para trabajar y el equipo necesario para tener un espacio completo. Sin embargo, muchos emprendedores se detienen por-que no cuentan con suficiente capital para una costosa renta o mobiliario.

Altea Business Solutions nace por la nece-sidad de contar con un espacio en donde se puedan desarrollar actividades labora-les ejecutivas, sin estar todo el tiempo en la oficina.

Altea Business SolutionsEl espacio perfecto para negociar.

Especial Home | Altea

Somos una empresa en la ciudad de Morelia que cuenta con infraestructura de primer nivel para realizar reuniones de negocios, charlas, cursos, citas o capacitaciones en un ambiente ejecutivo. Ofrecemos la mejor alternativa en oficinas amuebladas y equi-padas con asistencia personalizada para el desarrollo de proyectos y negocios a través de accesibles membresías.

Contamos con servicios ejecutivos que in-cluyen:

-Recepción de llamadas telefónicas perso nalizadas.-Conectividad y servicios multimedia.-Asistencia ejecutiva.-Concierge & Coffee Break.

En Altea Business Solutions facilitamos tu

Proyecta la imagen que

tanto deseas en Altea Business Solutions: el espacio

perfecto para negociar.

Page 75: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 73

vida ejecutiva laboral brindándote, a través de membresías, el acceso a un espacio de trabajo de primer nivel. Contamos con dis-tintas salas ejecutivas y de trabajo.

Servicios adicionales:• Consultoría y Marketing.• Manejo de redes sociales. • Telefonía e impresos.• Facturación electrónica.• Videos corporativos.

A través de nuestras membresías puedes adquirir todos los beneficios de una oficina ejecutiva, asistencia personal e instalacio-nes de primer nivel.

Proyecta la imagen que tanto deseas en Altea Business Solutions: el espacio per-fecto para negociar.

+INFO:Artilleros de 1847 No. 1245

esq. Antonio León,Col. Chapultepec Oriente.

Morelia, MichoacánTeléfono: 4 27 24 96.

Cel.: 4434001924.

Texto y fotografía: Cortesía

Page 76: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 77: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 78: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Gracias al Internet se han logrado grandes avances tecnológicos: desde curar enfermedades, la com-prensión del cambio climático, mejorar la forma de hacer negocios, hasta hacer que cada día sea

más agradable. Pero, ¿a dónde nos va a llevar la evolución de Internet?

Cisco define “Internet of Everything” o el Internet de las Cosas, como la reunión de personas, procesos, datos y cosas para hacer las conexiones en red más relevantes y valiosas que nunca, convirtiendo la información en acciones que crean nuevas capacidades, experiencias más ricas y oportu-nidades económicas sin precedentes para las empresas, los individuos y los países.

Hoy en día tenemos Smartphones, tabletas, computadoras portátiles, dispositivos multimedia e, incluso, las propias te-levisiones y automóviles que se conectan a Internet. Sin em-bargo, eso no es nada comparado a la gran cantidad de cosas que hay en el mundo. No sólo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a Internet; sabemos que ya existen refri-geradores, hornos y lavadoras que pueden ser controladas desde un Smartphone, gracias a la conexión a Internet; ése es sólo el primer paso de lo que está por llegar.

Un claro caso para ejemplificar este tema es el de un agricul-tor, quien debe conocer en todo momento las condiciones del campo en el que está cultivando. Su trabajo consistiría en comprobar regularmente la temperatura y humedad del cam-po y registrar estos datos en una computadora. Pero supon-gamos que todos esos datos fueran monitoreados de manera automática y registrados en un servicio online, de manera que el agricultor tuviera en todo momento el conocimiento de cómo está el campo de cultivo e, incluso, pudiera conocer cómo está en tiempo real. Y todavía hay más: con sensores lo suficientemente baratos, podría llegar a monitorear abso-lutamente todas las plantas que está cultivando, conociendo cómo crecen y si algunas de ellas están teniendo problemas.

Dado el enorme crecimiento previsto de Internet en los próximos 10 años, es crítico para los líderes empresariales y gubernamentales, así como los ciudadanos, comenzar a pre-pararse para lo que está por venir.

El Internet de las cosas¿Qué es y qué alcance tiene?

Especial Home | Megacable

Aquí hay algunas preguntas para empezar: • ¿Cómo puedo establecer prioridades para aprovechar las oportunidades que existen en el mundo conectado de la Internet de todas las cosas?• Dado el impacto que Internet ya ha teni-do en mi negocio, ¿qué sucederá cuando la nueva categoría de las cosas se conecte a un ritmo exponencial?• ¿Cuáles son los posibles beneficios y riesgos de Internet de todas las cosas para mi empre-sa u organización gubernamental?• ¿Cómo deben estructurarse las organiza-ciones en torno a la información y los pro-cesos?• ¿De qué manera cambia la gobernanza, el control y la responsabilidad sobre la infor-mación en el mundo de Internet de todas las cosas?• ¿Cómo mantener la seguridad para evitar el hackeo y el mal uso de la información?

(Con información de PC Actual y Cisco.com).

maxwell.com.mx76

Redacción MAXWELL | Imagen: Gfxtra

Page 79: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 80: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 81: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

IndiaLos hallazgos y encantos

de una tierra mística.TEXTO Y FOTOGRAFíA: GERARDO FABRE “EL BIUT”

Uno de los destinos más contrastantes y exóticos que he visitado a lo largo de mis viajes es, sin duda, la India. Desde mi

llegada al Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi comencé a percibir diversas cosas muy diferentes a las que estamos

acostumbrados a ver en nuestras ciudades. La India es un país que lleva todo al extremo, después de ser la segunda

nación con más habitantes en el mundo, podemos ver a gente sumamente rica y también a gente muy pobre,

y es tan marcada esta situación, que lo podemos ver claramente sin necesidad de ir a los barrios

pobres o a las zonas residenciales. Pero también, en el ramo turístico los extremos se notan claramente; hoteles de primer mundo

u hoteles que pueden provocar pavor tan sólo con el hecho de entrar; lo mismo

pasa con restaurantes y tours.

BUENVIVIRLAS RUTAS DE EL BIUT - LEJANÍAS | CERCANÍAS | EL LUGAR | ESPECIAL NIGHTLIFE GOURMET

GERARDO FABRE “EL BIUT” ES UN

APASIONADO DE LOS vIAJES Y LA FOTOGRAFíA. HA RECORRIDO MáS DE 90 PAíSES INMORTALIzANDO

LAS MARAvILLAS qUE NO DEJAN DE SORPRENDERNOS.

Page 82: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Buenvivir | Las Rutas de El Biut | Lejanías

Recorrer todo India sería imposible hacerlo en unas cortas vacaciones; la mayoría de las agencias te ofrecen el clásico recorrido de una semana por Delhi, Jaipur y Agra. Gran parte de estas excur-

siones privadas se realizan en auto o camioneta con chofer y guía, las cuales pueden sortear las malas condiciones de las carreteras de este país, además de que nadie respeta las reglas y señalamientos. Es muy común ver en la carretera a camellos o elefantes remolcando cualquier cosa, o animales acostados en medio del camino e, incluso, automóviles en sentido contrario. Otra opción es el tren, pero de igual forma no esperes ver mu-chos lujos y comodidades al interior de los vagones; y lo más fácil y rápido es en avión, aunque algunas de estas ciudades turísticas están relativamente cerca la una de la otra.

Nueva Delhi es una de las ciudades más grandes y pobladas del mundo, por lo que las aglomeraciones y tránsito están a la orden del día. En Delhi te recomiendo pasar al menos tres días completos para que tengas tiempo de visitar los lugares más in-teresantes de esta ciudad, como son La Puerta de la India, muy similar al Arco del Triunfo en París; la famosa Torre de Delhi o Qutab Minar, el cual es el alminar de ladrillos más alto del mun-do, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el mausoleo y museo de Gandhi; el Templo del Loto, muy parecido en diseño al Ópera House de Sidney; el Fuerte Rojo de Delhi; el Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes e impresionantes de la India; el Templo Laxminarayan, uno de los más bonitos de la ciudad; entre muchos otros. Visitar los mercados también es una experiencia, ya que son especta-culares y muy grandes; aquí la vida comienza por las noches debido a las altas temperaturas del día; a los citadinos les gusta salir de compras y deambular por las noches, así es que la vida nocturna en esta ciudad nunca termina.

Mi siguiente destino fue Agra. Después de viajar por unas horas hice una corta parada en uno de los lugares más espectaculares de

la India: Fatehpur Sikri, ciudad con más de 400 años de antigüe-dad que ahora funciona en su totalidad como atractivo arqueoló-gico, de estilo hindú e islámico.

A media hora de camino llegué a la famosa Agra, y quizás mu-cha gente no relaciona esta ciudad con el Taj Mahal hasta que se entera que para visitar una de las Nuevas Maravillas del mundo moderno hay que llegar a Agra. La primera vez que visité el Taj Mahal había una neblina muy intensa, a unos 25 metros de dis-tancia no se veía absolutamente nada. La segunda vez ahora sí el cielo estaba totalmente azul, pero la temperatura llegaba casi a los 50 grados (fue en el mes de mayo), así que imaginarás no fue muy buena idea ir en esa época. Evita ir cuando los hindúes están de vacaciones, pues las largas filas se vuelven insoportables.

En mi primera visita a la India también fui a Jaipur, una ciu-dad espectacular, pero la segunda vez quise ir a un sitio donde me tocara vivir por mi propia cuenta la experiencia de estar en un lugar sagrado e íntimo de los hindúes, así es que tomé un avión y fui a la ciudad de Varanasi o Benarés, a orillas del Río Ganges. Si no vas con la disposición de ver lo que nunca has visto, puede ser que no quieras salir de tu hotel; pero si vas dispuesto, definitivamente tendrás una de las experiencias más interesantes e impactantes de tu vida. Como sabrás, esta ciudad es visitada todos los días por miles de hindúes, no preci-samente por motivos turísticos, sino para llevar a sus difuntos, incinerarlos y arrojar sus cenizas al Ganges.

Puedes tomar un bote o lancha para recorrer el Ganges y ver las construcciones que datan de varios siglos de antigüedad; ahí mismo cientos de hindúes se bañan en el sagrado río. Para en la noche, te recomiendo acudir al embarcadero más famo-so de Varanasi, donde puedes presenciar el espectáculo de Ganga Aarti, una ceremonia dedicada al dios Shiva. Así son los encantadores lugares de la India, espero próximamente realizar otro viaje a este fascinante país.

Texto y Fotografía: Gerardo Fabre “El Biut”

maxwell.com.mx80

Page 83: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 84: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Buenvivir | Cercanías

maxwell.com.mx82

Ruta al corazón maya de ChiapasVive la historia, tradición y leyenda.

Cuando escuchamos hablar de Chiapas lo primero que viene a nuestra mente es la abundancia de entornos naturales y diversidad

cultural, pues es uno de los pocos estados donde aún se pueden encontrar pueblos in-dígenas que mantienen sus usos, costumbres, lenguas y tradiciones.

Selva y sabana, kilómetros de playa, bosques y fincas cafetaleras, son los distintos paisajes que contrastan este tesoro de nuestro país, y qué decir de su deliciosa cocina, con platillos que saben a siglos de Historia.

Tuvimos la oportunidad de conocer la Ruta Maya, que com-prende Palenque (sitio arqueológico, centro de la ciudad, Parque Eco Mundo y Centro de Conservación Aluxes), Yaxchilán, Bonampak y Lacanjá Chansayab, así como las cascadas de Agua Azul y la cascada de Misol-Ha.

Cualquiera pensaría que se necesita más de un fin de semana para conocer estas maravillas, sin embargo, en marzo del 2014 fue inaugurado el Aeropuerto de Palenque, ubicado en una zona estratégica de Chiapas, que conecta no sólo ciudades del mismo estado, sino a los estados colindantes, lo que permite que esta zona turística se visite con mayor facilidad por extranjeros y nacionales.

Page 85: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto: Susana Torres | Fotografía: Susana Torres/ SECTUR Chiapas

maxwell.com.mx 83

RECORRIDO POR LA zONA ARqUEOLóGICAPAlenque Este lugar mágico inmerso en la selva te transporta al cora-zón del reino Lakam-Há. Es un sitio arqueológico declara-do Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Al entrar te sorprenderás por su gran tamaño y lo bien con-servado que se encuentra; por cierto, el guía nos informó que a lo que puedes acceder es menos del 10% de lo que conformaba la ciudad y centro ceremonial. ¡Imagínate!

La abundancia de restos arqueológicos, arquitectónicos, pictóricos y escritos, han hecho que este sitio sea uno de los más visitados a nivel mundial. Puedes escalar distintas pirámides y no olvides entrar al museo de Sitio para ver una réplica de la tumba del rey Pakal.

YAxchilánEs difícil comprender cómo los mayas edificaron esta ciu-dadela, ya que la única forma para llegar es haciendo un recorrido de una hora en lancha por el río Usumacinta. Al llegar a la comunidad de Frontera Corozal, es impresionan-te darte cuenta que sólo a unos pasos de ti se encuentra Guatemala y que a pesar de tener ríos y selva en su camino, los mayas extendieron sus dominios, incluso, a aquel país. Al estar aquí, cierra tus ojos y déjate envolver por los so-nidos de las chicharras y monos araña ocultos en la selva lacandona. Escala las grandes edificaciones como la Gran Plaza y su acrópolis, eso sí, con mucho cuidado ya que, in-cluso, un jaguar puede aparecer en tu camino.

Page 86: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto: Susana Torres | Fotografía: Susana Torres/ SECTUR ChiapasBuenvivir | Cercanías

BonAmPAkSu nombre en maya sig-nifica “muros pintados”, porque en él encontrarás pinturas murales, estelas y dinteles en extraordinario estado de conservación que relatan ceremonias, bata-llas y festejos de victoria de guerra. En este sitio se vive el sincretismo de la cultura maya y algo que lo hace aún más especial, es que los guías y quienes te narran la historia de este sitio, son los mismos lacandones, quie-nes se encargan de su cui-dado y conservación.

maxwell.com.mx84

Page 87: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

PARA qUIENES GUSTAN DEL ECO TURISMOeco PArque AluxeSEn Palenque se encuentra este centro de conservación y rescate de vida silvestre, que integra una colección viva de flora y fauna de la región como guacamayas, flamin-gos, ocelotes, jaguares, cocodrilos, tortugas, mono ara-ña, pecari, oso hormiguero, tapir e, incluso, manatíes. Aquí puedes observar a los animales en su hábitat na-tural y alimentarlos con supervisión. Te recomendamos vivir la experiencia del tour nocturno, ya que la mayoría de los animales están más activos por la noche y podrás, incluso, ver luciérnagas y hongos fluorescentes.

eco mundoUbicado también en Palenque, es un parque recrea-tivo donde se pueden realizar distintas actividades como tour en bicicleta, senderismo, kayak, trajinera, lancha de pedales, tirolesa y tiro con arco. Y para cerrar con broche de oro, por las noches se pueden realizar cenas románticas y los fines de semana in-creíbles eventos sociales.

maxwell.com.mx 85

lAcAnjá chAnSAYAB: UNA AvENTURA EN LA SELvA LACANDONA

Ubicado a pocos kilómetros de Bonampak, visitar esta región es parada obligada, ya que éste es el punto cen-tral del corazón de la Ruta Maya. Lacanjá Chansayab es un pueblo lacandón muy peculiar, donde en sus cientos de hectáreas se ven varios campamentos familiares rodeados de vegetación y es el punto de partida para muchas ex-cursiones y actividades en la selva. El aura legendaria que rodea a sus habitantes, que se habían mantenido alejados de la influencia occidental, es lo atractivo de

este lugar, ya que ahora las familias viven de proyec-tos eco turísticos apoyados por el Gobierno Federal y Estatal, en donde cada familia tiene un “campamento” conformado por cabañas tipo ecolodge, restaurante y tiendas de artesanía, y sólo los más aventureros llegan a quedarse.

En esta visita nos hospedamos en Top Ché, campamen-to atendido por Enrique Chankin y su familia, quienes te reciben con los brazos abiertos y te hacen sentir como en casa, tal como lo dice Justita, nuera de Enrique: “Al cruzar esta puerta, ya eres parte de nuestra familia Chankin Chanuk”. Jamás imaginarías que hay quienes viven desconectados de la tecnología, vestidos en túni-cas blancas de manta y algodón, con su melena larga y piel dorada por el sol, y son ellos quienes te hacen vivir una experiencia única, al compartir largas conversacio-nes e historias milenarias de su cultura.

La actividad que no te puedes perder es el descenso en balsa (rafting) por el río Lacanjá, guiado por K’iin cuyo nombre maya significa “Sol”, y bien le hace honor, ya que es una persona con el corazón más noble y alegre que hay. Al bajar por 16 cascadas llegas a un punto recóndito de la selva, donde caminas por más de una hora entre ceibas y matapalos por el sendero “Cueva de Murciélagos”, para llegar a la zona arqueológica de Lacanjá y a la cascada de Las Golondrinas.

Page 88: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx86 maxwell.com.mx86

ZonA de cAScAdASReserva Especial de la Biósfera Cascada de Agua Azul. Al aproximarse a este destino escu-charás correr el sonido del agua por los 3km que recorre entre la selva el río Agua Azul, mismo que al descender por escalones de piedra caliza, forma cascadas y pozas naturales que se llenan de un azul turquesa. Aquí se puede practicar bu-ceo, paseo a caballo, campismo y rafting.

miSol-há Su nombre proviene del vocablo chol que signi-fica “Barrida de agua” y es una impresionante cascada de 30m de altura con una poza de 25m de profundidad, rodeada de caobas, palos de agua y chicozapotes tan altos como la misma caída de agua. No te puedes ir sin probar la mo-jarra empapelada, la cual proviene de criaderos de los ejidatarios que administran la zona, quie-nes además de ofrecer servicio de restaurante, tienen hospedaje en cabañas.

Buenvivir | Cercanías

Page 89: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 87

cómo llegAr• Vuela directo en la ruta Ciudad de México-Palenque por Interjet, con salidas los jueves y domingos.

• Estando en Palenque, se pueden contratar distintos tours para visitar la zona, y si eres de alma aventurera ¡renta un auto! La carre-tera está en perfectas condiciones, con exce-lente señalización y los habitantes de los di-ferentes poblados te ayudarán amablemente si te pierdes.

DISTANCIAS DESDE EL CENTRO DE PALENqUE: Aluxes y Eco Mundo, 2 km. Sitio arqueológico de Palenque, 8 km. Misol-Há, 20 km. Agua Azul, 64 km. Bonampak, 134 km. Lacanjá Chansayab, 130 km. Yaxchilán, 162 km.

dónde comer• RESTAURANTE MAYA CAñADA. Ubicado en Palenque, ahí podrás degustar deliciosos platillos típicos como tamalitos chiapanecos de chipilín y chaya; enchiladas palencanas re-llenas de picadillo y bañadas en mole chiapaneco; chirmol de res, cochito al horno; shote con momo y yuca frita. Primera Avenida Nte. Pte. & Norte Poniente, Colonia 10. / Tel.:01 (916) 345-0216.

• PARADOR vALLESCONDIDO. Ubicado justo en el punto me-dio entre Palenque y Bonampak. Aquí los turistas llegan a muy temprana hora para degustar el delicioso desayuno bufet y disfrutar las grandes historias que el dueño, Willy Fonseca, cuenta a quienes lo visitan. Cuenta, además, con cabañas para hospedaje.Carretera Fronteriza del Sur Km 61, Palenque.Tel.: 01 (916) 100-0399 [email protected]

• En los distintos sitios arqueológicos y atractivos, la mis-ma comunidad que los administra tiene pequeños restau-rantes con platillos con una sazón única.

dónde hoSPedArSe• En Palenque es muy amplia la gama de hoteles, desde lu-josos hoteles boutique y Spa hasta hostales; todo depende de tu presupuesto.

• Para dormir en el corazón de la selva lacandona nada mejor que el Top-Ché: campamento ecológico ubicado en Lacanjá Chansayab.

www.lacanja.com / [email protected]

Texto: Susana Torres | Fotografía: Susana Torres/ SECTUR Chiapas

Page 90: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

El EstudioGalería de arte, música e ideas

En una ciudad con tanta Historia cultural como la nuestra, es fundamental tener espacios recreativos donde podamos apreciar la belleza de diferentes productos artísticos. Por esta

razón, es que hace un par de meses se inauguró “El Estudio”: galería de arte, música e ideas.

Su fundador, Eduardo Rubio, considera que el principal objetivo de la galería es dar a conocer distintas formas de expresión artística, por ello, se nos invita a conocer los productos que se exhiben en la galería y a asistir a los exclusivos conciertos que constantemente se llevan a cabo.

Otro de los propósitos es generar encuentros con la gente más brillante de México y el mundo, para que expongan temas que nos inyecten oxígeno como sociedad y nos hagan pensar en profundidad.

Entre los artistas que exhiben sus colecciones en El Estudio se encuentran: Ana Pellicer (escultora y fabricante de joyas, a quien tuvimos el honor de entrevistar en nuestra edición número 5); Beatriz Zamora (artista que por más de 40 años ha trabajado todas sus obras en negro); Vito Ascencio (cineasta y arquitecto); Ismael Guardado (zacatecano con más de 50 años trabajando el arte); Alfredo de Stefano (impresionante fotógrafo

El Lugar

que ha retratado todos los desiertos del mundo), Sulamita Elizondo (de 35 años, que estremece con sus pinturas); Lourdes Islas (con su colección “Si hubieran vivido en Michoacán”) y, por supuesto, Eduardo Rubio (con “Mi primer sinfonía”, obra con tecnología de punta que mezcla la fusión entre obras de miles de dólares con grafiti de la calle).

¿Lo mejor de todo? El piano que se utiliza para los conciertos perteneció al dictador Porfirio Díaz, lo cual habla sobre la riqueza cultural de todos los detalles que envuelven esta galería.

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Cortesía Eduardo Rubio

+ INFOEL ESTUDIOGalería de arte, música e ideas.Horario: martes a sábado de 10:00am a 2:00pmy de 4:00pm a 8:00pm.Plazuela de La Columna, Bartolomé de las Casas 380, Centro Histórico, MoreliaTel: (443) 3175350.galeriaelestudio @gmail.com

maxwell.com.mx88

Page 91: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 92: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Por: Matty Guzmán | Fotografía: Luis Enrique Esquivel y Matty Guzmán

Patria es el nuevo must restaurantero, no sólo por su formidable arquitectura, misma que te envuel-ve en el ambiente colonial de Morelia, sino por la delicia de sus platillos, los cuales se convertirán en

un referente culinario en la ciudad.Si lo que te gusta es pro-bar de todo pide sus variadas botanas, desde montaditos de bacalao, chorizo al vino tinto, tacos de cochinita pibil y pizzas. Mientras que si eres amante de la carne, es obligado degustar los jugosos cortes angus beef, aves y mariscos; y para cerrar con un buen sabor de boca, prueba los delicio-sos postres. Si al entrar a la zona del bar te preguntas qué son los contenedores de metal, te sorprenderás al saber que este restaurante produce su propia cerveza artesanal: La Nacional. Esto y más hacen que Patria sea un lugar para disfrutar, comer y regresar.

Especial Nightlife Gourmet

PatriaParrilla y cerveza artesanal

maxwell.com.mx90

Abierto de Lunes a Jueves 13:30-23:00 | Viernes y sábado: 13:30-1:00

Domingo 13:30-19:00

Patria

Page 93: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 94: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Por: Matty Guzmán | Fotografía: Susana Torres / Matty Guzmán

Desde que este restaurante-bar abrió sus puertas en Morelia, se posicionó en la mente de jóvenes y adultos como uno

de los lugares favoritos para comer, beber y disfrutar.

Debido a su indiscutible éxito, pode-mos afirmar que Bocanegra Miscelánea Rústica llegó para quedarse. Gracias a su excelente propuesta contemporánea se ha convertido en el lugar perfecto para dis-frutar de las riquezas culturales y gastro-nómicas de México.

Bocanegra es ideal para comer bien, beber bien, disfrutar de la mejor música en espa-ñol y pasártela de lo mejor. También, es adecuado para cerrar los mejores negocios, tener interesantes charlas con los amigos, pasar un tiempo en familia, convivir con

Especial Nightlife Gourmet

tus compañeros de trabajo o tener una cita con esa persona especial.

Todo esto en un espacio con una ar-quitectura y diseño formidables, los mejores platillos, deliciosas bebidas, excelente servicio y la mejor música, logrando un ambiente de confort, ca-lidez y diversión para que te lleves una grata sorpresa desde tu llegada.

Además, se promueve con pasión el consumo de productos de la mejor ca-lidad, como: panuchos de cochinita pi-bil, tacos ensenada, pulpo a la gallega, diferentes cortes de carne, ensaladas, pastas, pizzas, la variedad de sabores en el molcajete y sus riquísimos pos-tres. Para que tu visita esté completa, el menú cuenta, además, con la mejor variedad de tequilas y destilados.

Bocanegra, Miscelánea RústicaLa mejor comida para el mejor ambiente.

maxwell.com.mx92

Page 95: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 96: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Redacción MAXWELL | Fotografía: Cortesía

Ha llegado a Zamora el restaurante Monte Cristo: una nueva propuesta gastronómica que no te puedes perder y cuya única pretensión es que la gente coma rico, beba rico y, sobre todo, la

pase rico.

El concepto de este restaurante se basa en la ideología de la cocina franca, concepto que refleja la sencillez, sinceridad y apego a lo genuino. Son estos elementos clave, junto con el servicio que se ofrece, lo que forja una experiencia única para el comensal.

El menú de Monte Cristo es tan variado y divertido que te puedes encontrar de todo: desde una ensalada de jamón se-rrano con mix de lechuga, arándanos, pistaches y vinagreta de higo cristalizado, hasta el clásico tiramisú para la hora del postre.

No dejes de probar sus dobladitas de camarón (camarones envueltos en tortilla taquera y sumergidos en un caballito con salsa de jalapeño con arándanos) o su gran variedad de paninis (los clásicos de salami, selva negra y jamón de pavo o los capresse, tocino con queso brie o salmón con queso mascarpone).

Especial Nightlife Gourmet

Monte Cristo RestauranteCocina franca

maxwell.com.mx94

Page 97: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 98: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Especial Nightlife Gourmet

maxwell.com.mx96

Page 99: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 97

Page 100: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Especial Nightlife Gourmet

Page 101: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 102: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 103: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 104: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 105: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

El antro más in de Morelia recién cumplió su primer ani-versario, y ahora los directivos nos comparten el secreto de sus éxitos, ya que sin duda, es uno de los sitios favoritos de los jóvenes.

¿Cómo definen este año que acaban de cumplir?

“365 días de entrega total, esfuerzo, pasión y un gusto enorme por satisfacer a nuestros clientes; pero sobre todo, de mucho aprendizaje, entendiendo que siempre se puede mejorar para seguir posicionados como la mejor opción de entretenimiento en Michoacán”.

La principal característica de este lugar, y que además los diferencia de los demás, es la calidad en el servicio, el con-cepto del antro y la majestuosa infraestructura del lugar. Además, la tecnología con la que operan logra un equilibrio perfecto entre la música y el espectáculo de luces, acompa-ñado por la vista panorámica de la hermosa Morelia.

¿Cuál ha sido el secreto para mantenerse como el antro que es hoy?

“En esta industria no hay secretos; existen trabajo, dedi-cación y empeño por satisfacer a la gente que cree en ti. Sin embargo, un factor clave ha sido la retroalimentación,

SENSE CLUBParty with your senses

escuchar, observar y estar en constante mejora, a la par de las tendencias más exigentes que mueven el mercado”.

Después de este primer año, la disco más conocida de Michoacán no puede ni quiere quedarse ahí; por el con-trario, ya tienen nuevos proyectos en puerta para el si-guiente ciclo.

¿Qué hay para los próximos días?

“Entre otras cosas, la organización de fiestas muy bien posicionadas. Nos apasiona seguirnos reinventando y, por ello, se llevarán a cabo selectos conciertos en nuestras ins-talaciones, para que el antro se convierta también en un gran centro de espectáculos”.

¿Qué tienen que decir a los clientes que han confiado en SENSE CLUB este tiempo?

“Nada de esto sería posible sin su preferencia, por lo que a nombre de quienes hemos participado en este gran pro-yecto les expresamos que estamos más que agradecidos por confiar en nosotros. Es un concepto que requiere exi-gencia y calidad, por lo que les aseguramos seguir dando lo mejor de nosotros, para garantizar que SENSE se man-tenga en uno de los 10 mejores clubes del país”.

Radacción MAXWELL | Fotografías: Cortesía SENSE CLUB

+INFO:Blvd. Jefferson s/n, Col. Santa María de [email protected] tus reservaciones en la App: http://senseclub.mobapp.at/ o al 01 (443) 292-9199.

103maxwell.com.mx

Page 106: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: CortesíaEspecial Nightlife Gourmet

En la zona comercial de Morelia se encuentra ROMITA, un bar que se distingue no sólo por el buen ambiente, sino por la músi-ca que aquí se toca. Quienes visitan ROMITA disfrutan cantar los grandes éxitos de la música actual y una que otra retro.

De martes a sábado, la mejor actitud es #actitudromita, ya que cada día te consienten, ya sea con sus 2x1 en copeo, shots gratis para ellas o si estás festejando tu cumpleaños, te dan una botella de regalo.

Si estás indeciso entre ir a un bar o al antro, ROMITA es el lugar ideal para ti, ya que podrás platicar, degustar su comida gourmet, cantar y disfrutar a tu gusto en uno de los mejores bares de la ciudad.

ROMITABar shottería

maxwell.com.mx104

Page 107: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 108: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto: Cortesía | fotografía: Alejandra Cható

Lilian’s CoffeesUn poema para tu boca.

+ INFOAv. Juan Pablo II 2028, Col. Santa María de Guido.Tel.: 01 (443) 147-0097.Facebook: Lilian’s Coffees Juan Pablo IIHorario: 8:00am - 10:00pm.

Facebook: Lilian’s Coffees La HuertaCalzada La Huerta 2555, Int. 4.Col. Ex Hacienda La Huerta | Tel.: 3 346767.

Especial Nightlife Gourmet

El CaféTenemos el mismo olor,La misma procedencia.Somos amor, aroma y esencia.

Tú llegaste a Veracruz,Creciste en Chiapas:Dejaste tu semillaPara transformarte en magia.

En los años coloniales Tu calzada olía a café.En tiempos actuales,Sobre Av. Juan Pablo II me has de tener.

Compañero de mis males,Surgiste y en Morelia te esperé. Te dijeron “¡Qué bien hueles!Moreliano has de ser.”

Conocimos al carteroCon su café mañanero.Después vimos al poetaCon su puro, latte y bicicleta.

Te amé con un pincelPintando a la catedral de pie.Te convirtieron en pesos,En ojos que iluminan;Te acompañaron las floresY los pobres en sus vasos de pro-pinas.

Me acostumbré a llevarteCómo algo muy mío,Cómo un beso amargoO un largo suspiro.

Tú y yo de la misma procedenciaAmor, aroma y esencia...

Ade Argüello

maxwell.com.mx106

Page 109: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 110: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 111: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto y fotografía: Cortesía

Bamboo BoxUn buen sabor de boca que innova.

Bamboo Box y el placer de Wok Food llega a su primer aniversario en octubre, y qué mejor manera de celebrarlo contigo, que ampliando

nuestra propuesta gastronómica para hacer novedosas y deliciosas combinaciones.

Para quitarte de toda culpa, Bamboo incluye opciones integrales que cuidan tu salud, así como nuevos Toppings para combinar y la más amplia variedad de sabores extras.

Por si esto fuera poco, lanzamos una nueva línea de salsas Premium que son el comple-mento ideal para disfrutar tu wok. Así, en Bamboo Box nos aseguramos de que tu ex-periencia sea siempre agradable al renovar constantemente el menú, manteniéndonos como favoritos en el gusto de aquéllos que buscan opciones innovadoras, nutritivas, saludables y, sobre todo, deliciosas.

Como una propuesta distinta en Morelia, sabemos que deseas conocer lo que comes. Si aún no nos has visitado, te invitamos a vivir la experiencia de armar tu propio wok y observar cómo se prepara en frente de ti en menos de cinco minutos. De este modo puedes verificar la calidad de nuestros ingredientes, y no te va a quedar de otra, más que saborear y disfrutar.

+INFOJ. J Tablada 565 – 11 Col. Balcones de Santa María, Plaza Las Palmas.Teléfono: (443) 42 50 241.Facebook: Bamboo boxTwitter: @bambooboxMX

boca boca boca

Especial Nightlife Gourmet

maxwell.com.mx 109

Page 112: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Los sabores y saberes que heredó de su mamá y abuela le sirvieron a este joven chef de 28 años a definir el rumbo que daría a su vida. Es originario de la Ciudad de México, pero ha recorrido el país

junto a la internacionalmente reconocida cadena Rosewood, para compartir y deleitar a los comensales con la que es su más grande pasión: la gastronomía.

Platicamos con Julio posterior a su triunfo como Cocinero de Guanajuato, certamen promovido por la Secretaría de Turismo de dicho estado; reunidos en el restaurante del Hotel Rosewood San Miguel de Allende, Julio nos compartió detalles de su paso por la cadena y cómo logró el reciente reconocimiento.

Hace seis años entró a la firma, en el hotel Ventanas Los Paraísos, en Los Cabos, donde llegó a ser supervisor de cocina; luego fue enviado a capacitarse a San Sebastián, España, antes de llegar a San Miguel de Allende, donde hasta hace seis meses se desempeñaba como chef del res-taurante 1826, también de Rosewood, pero desde octubre

de 2014 pasó a liderar el equipo de banque-tes. Precisamente el ir y venir por distintas partes le ha ayudado a definir su estilo, el cual tiene qué ver con las miticulturas y lo que se produce en cada región. “Me gusta cocinar con los ingredientes dependiendo del lugar en el que esté. Por ejemplo, en Los Cabos me gustaba cocinar el pescado y los mariscos, porque son frescos; aquí me gusta trabajar con el maíz, con las verduras orgá-nicas y quesos”. Recientemente, Julio se co-ronó con el título Cocinero de Guanajuato, luego de concursar contra 11 finalistas. “Ahí me tocó concursar el segundo día. Fui el pri-mero en entrar a la cocina en lapsos de me-dia hora. Preparamos una ensalada de man-tarraya, un lienzo de venado (ahumado a la leña de mezquite), y un Bubu Lubu con Foie Gras, acompañado de nieve de manzana, lo cual en conjunto le dio el triunfo”.

“Tenía 10 años cuando mi mamá empezó a enseñarme; a ella le encanta cocinar y tiene un restaurantito en la Ciudad de

México; a mi abuelita también le fascina la cocina. Ellas fueron

las que empezaron a guiarme a estudiar esto”.

Chef Julio LunaSabores que se mimetizan y cautivan.

Buenvivir | Gourmet Texto: Mario Preciado | Fotografía: Diego Torres

maxwell.com.mx110

Page 113: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 114: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 115: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

La naturaleza del amor

POR: ANA ELAINE GARCÍA GOLLAZFOTOGRAFíA: GFXTRA

“Te quiero… pero aléjate”; te decimos cómo los dobles mensajes pueden provocar más que simples confusionesal amor.

BIENESTARPAREJA | SALUD

Page 116: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Para cualquier ser humano, el concepto del amor se va construyendo primeramente a través de sus padres. Algunos tenemos guardados en el inconsciente, mensajes dobles y confusos

que recibimos desde nuestra niñez acerca de lo que era el amor. Sin mala intención o dolo, nuestros padres en medio del trajín cotidiano y sus propias neurosis adqui-ridas desde sus familias de origen, no pudieron evitar distorsionar la experiencia de un amor congruente.

Mensajes como: “Te quiero, pero vete” o “No sirves para nada… pero no te vayas, te necesito”, fueron co-brando fuerza sin que nadie se percatara de ello.

Bienestar | Pareja

maxwell.com.mx114

Page 117: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Ana Elaine García GollazEntrenadora personal y de pareja. Autora del libro

“Todo lo que te sucede tiene nombre y apellido”.Tel.: 01 (477) 324-4987; ID: 52*174376*2.

www.centroamores.mx

¿Cuántas veces mamá o papá cambiaban drásticamente de actitud sin que pudiéra-mos entender por qué? Esas ocasiones en que de un mimo o un momento de juego pasábamos apenas cinco minutos después a un regaño o a un: “Aléjate, déjame en paz”. ¿Qué había detrás? Quizás ahora como adultos comprendamos que había proble-mas de algún tipo, ya fueran económicos, de pareja, etc. Pero en la infancia, eso está lejos del entendimiento.

De tal manera, que si estos dobles mensa-jes fueron lo suficientemente continuos, es probable que nuestro inconsciente los haya registrado como un chip mal colocado en nosotros, y al llegar a la vida adulta, nos encontremos con que vamos por ahí, re-lacionándonos con parejas que repitan los mismos esquemas, que de alguna forma nos digan que nos quieren, pero de otra nos inviten a que nos alejemos.

“Amor es igual a no disponible” por eso, he encontrado a muchas personas a lo lar-

go del camino, sumergidas en relaciones poco saludables o duraderas e, incluso, he corroborado varias veces que quienes tienen este ‘chip’ distorsionado del amor, general-mente no se sienten atraídos por personas que les demues-tran absoluto interés y gran disposición para conquistar-les, es como si faltara la segunda parte del mensaje, sólo les dicen: “Te quiero”, pero al no aparecer el “aléjate”, la ecuación no se completa.

“El amor, es igual a disponibilidad”, comenzar por hacer-nos conscientes de esto y actuar hacia nosotros mismos de esa manera; es decir, tratándonos con la atención, el respeto y el amor con que quisiéramos que los demás nos trataran, es la única forma de corregir el rumbo y reparar cualquier daño. ¡Hasta la próxima!

Texto y fotografía: Cortesía

Page 118: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Laboratorios ClínicosAnálisis Microbiológicos Medicina Nuclear

Comprometidos con tu Salud

MORELIA- Miguel Silva 64, Col. Centro. Teléfonos: 01 (443) 312-3224 y 312-3530.- Francisco Márquez 482, Col. Chapultepec Norte.- Isidro Huarte 586, Col. Centro (Clínica Galeno).- J.J. Tablada 530-8, Col. Lomas de Santa María.- Av. Madero Poniente 2220, Fracc. Tres Puentes.- Virrey de Mendoza 1929, Col. Félix Ireta.

MOROLEÓN- Hospital La Clemencia. Aquiles Serdán 868. servi-med @servi-medwww.servi-med.com.mx

Servi-Med Laboratorios ClínicosNutrición y salud

En estos tiempos de mayor conciencia estamos cada vez más atentos al significado que tiene alimentarnos correctamente y sus implicaciones. Por lo menos una vez al día hablamos con alguien de comida: sobre dietas,

colitis, estreñimiento, colesterol alto, triglicéridos o cualquier otro tema referente a la salud digestiva. Si estamos entrenando para una carrera o tan sólo nos gusta hacer ejercicio para vernos y sentirnos mejor, es importante entender que toda nuestra vida está extremadamente relacionada con la forma de comer.

Casi siempre creemos que nos alimentamos bien; sin embargo, al acudir al especialista en nutrición nos damos cuenta de que debemos tener disciplina en lo que consumimos, saber cuáles son los alimentos de calidad y seguir al pie de la letra las instrucciones de dicho especialista.

Todos queremos vivir en armonía es decir, sin enfermedades y sin problemas. Empecemos a cambiar nuestra forma de comer para disfrutar los beneficios: se nos quitará la colitis, el estreñimiento, bajaremos el colesterol, nivelaremos los triglicéridos, bajaremos de peso, tendremos los nutrientes necesarios para fortalecer nuestros músculos, para disminuir la grasa corporal y, por supuesto, prevendremos enfermedades. Una nutrición adecuada, guiada por un buen especialista, hará que nuestra vida sea cada vez mejor; nos sentiremos más fuertes y ágiles -física y mentalmente-. En resumen: lograremos lo que siempre hemos

Bienestar | Salud Texto: Cortesía Servi-Med | Imagen: Gfxtra

querido: Tener una mejor calidad de vida.

Recomendamos asistir con un especialista en nutrición para que nos guíe hacia el inicio de un gran cambio. Despertemos al mundo de la salud. Prevenir es vivir con Servi-Med

maxwell.com.mx116

Page 119: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

ElectrobikeLa opción eco friendly y

ahorradora para trasladarse. Lo que inició como el sueño de ofrecer una nueva alternativa de movilidad urbana eco friendly en la ciudad, es hoy una realidad. Seguramente te habrás encontrado en medio del caótico tránsito, ¡pero eso se acabó! Súmate al grupo de los felices clientes que prefieren ir a bordo de su ELECTROBIKE en sus trayectos hacia la casa, la escuela, el trabajo o alguna reunión con amigos. Una empresa 100% mexicana y la más grande del país dedicada a la venta, mantenimiento y servicio de bicicletas eléctricas, la cual sigue sumando el número de clientes satisfechos que acelerando y/o pedaleando, ahorran su consumo de gasolina, reducen sus tiempos de traslado, no contaminan y mejoran su calidad de vida. Conócelos, solicita tu prueba de manejo y haz tuya una ELECTROBIKE.

maxwell.com.mx 117

Page 120: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Porque todos tenemos fecha de caducidadAlamo Seguros te protege a ti y a tus seres queridos.

Mucho se ha hablado sobre la poca cultura financiera que existe en nuestro país, y más cuando se trata de instrumentos intangibles como los seguros, que se relacionan casi

siempre con situaciones poco cómodas y generalmente son considerados como gasto en vez de inversión.

Todos somos conscientes de afirmaciones como las siguientes:

• Cuesta mucho tiempo, dinero y esfuerzo construir un patrimonio para la familia y para uno mismo.• Hombres y mujeres tienen hoy la responsabilidad financiera de las familias y el cuidado de los hijos.•Bienes materiales como el automóvil, la casa, el local y el negocio deben cuidarse todos los días.• La salud es prioridad.• Lo único seguro que tenemos, es que la vida siempre tiene fecha de caducidad.

A la vez, estamos siempre atentos de las situaciones que acontecen a nuestros familiares, amigos, vecinos y demás conocidos, pero pensamos que a nosotros nunca nos va a pasar.

En un estudio realizado por una empresa aseguradora sobre la cultura financiera de los mexicanos se resaltan dos

aspectos básicos:1. Vivimos en el hoy, no pensamos mucho en el mañana.

2. Por consecuencia, no tenemos la costumbre de planear el futuro con las diferentes situaciones que a cualquiera se le pueden presentar.

Expresiones como “de algo me tengo que morir” o “sólo tengo una vida y hay que vivirla hoy”, son tan comunes en nuestros círculos que se han arraigado sin dejarnos ver que la previsión es fundamental. Asegurarse no sirve únicamente para pensar en cuál va ser la causa de tu muerte. No es lo mismo dejar que tus hijos y demás familiares corran con gastos inesperados (generados por alguna enfermedad y/o fallecimiento), que dejarlos sólo con el sentimiento de pérdida pero con la seguridad financiera que proporciona la previsión.

Tampoco es lo mismo “vivir la vida” esperando una cita en los servicios de salud pública, que tener la tranquilidad de un tratamiento adecuado, siempre en tiempo y que procure nuestro bienestar físico y emocional.

Después de un largo camino de esfuerzo y trabajo, la etapa del retiro debe ser una época para disfrutar de la vida, liberarse de preocupaciones económicas, vivir plenamente y dedicarse a las actividades que escojamos por nuestro propio gusto y decisión.

Todas estas situaciones y muchas más se pueden prever y planear a través de Alamo Seguros. Es fundamental contar con un agente profesional certificado que haga una evaluación de tus riesgos y situación financiera actual.

¿Qué planes tienes a futuro? ¿Tendrás la suficiente vida y salud para brindarle a tus hijos la educación que te gustaría? ¿Tú sabes cuándo y de qué te vas a enfermar? Y las preguntas más importantes de todas: ¿Sabes cuántos años vas a vivir? ¿Conoces tu fecha de caducidad?

Bienestar | Salud Por Silvia Alejandra Altúzar | Fotografía: Cortesía

maxwell.com.mx118

Teléfono (443) 3.15.40.50

www.alamoseguros.com.mx@alamo_segurosAlamo Seguros

Page 121: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 122: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Secretos del sueño y la bellezaColchones BEKY tiene la solución.

Durante la noche pasan muchas cosas que no percibimos; es por ello, que debes conocer todo lo que vives durante la noche para que estés mejor preparado y tu descanso sea lo más óptimo posible.

ANTES DE IR A LA CAMA REVISACóMO ESTÁS DURMIENDO:

1. Asegúrate de que tu habitación sea fresca y con suficiente ventilación. Esto ayudará a oxigenar y recuperar tu cuerpo.

2. ¡Tu cama es lo más importante! El colchón es donde te transportas de un día a otro, es un vehículo. ¿Ya revisaste qué tengas uno bueno? ¡Consiéntete! Sólo tienes un cuerpo: ¡Cuídalo!

3. Mientras duermes tus músculos se relajan y se pueden generar puntos de presión que limitan la sana circulación de la sangre. El uso de buenas almohadas complementa la función de tu colchón. Hay muchas tecnologías para cada necesidad, busca la almohada adecuada para tu sueño. En BEKY tenemos la más amplia variedad.

Bienestar | Salud

4. ¡Nunca duermas con la televisión encendida! Estudios aseguran que dormir en silencio y sin perturbaciones es la mejor receta para que tu mente tenga el reposo adecuado.

5. La pérdida de sueño te hace sentir hambre. Es una reacción natural del cuerpo acumular grasas para compensar la falta de recuperación en el descanso. Si de verdad quieres controlar tu peso, no basta con hacer ejercicio y mantener una dieta saludable, sino que además, debes tener un colchón de calidad que te permita dormir y recuperarte del desgaste del día.

6. ¿Has notado cómo te ves en el espejo cuando no duermes bien? Las ojeras, marcas de expresión y arrugas tienen mucho qué ver con tus hábitos de descanso. Se ha comprobado que no hay mejor actividad para la belleza estética que un descanso reparador. En vez de invertir en cremas costosas, ¿por qué no inviertes en un buen colchón?

7. La vida moderna es muy agitada y el estrés constante. Esto no ocurría antes, y por eso, podías dormir en cualquier colchón. Sin embargo, las exigencias de la vida urbana nos obligan a tener productos especializados, personalizados con nuestros requerimientos.

Hoy en día hay colchones para cada estilo de vida. Solamente en una tienda especializada encontrarás variedad y calidad. En BEKY tenemos 43 años de experiencia en el rubro. Haz la prueba: Descansa sobre un colchón BEKY, y al despertar verás resultados sorprendentes.

Texto y fotografía: Cortesía

maxwell.com.mx120

Page 123: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 124: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 125: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

LOUNgEINAUGURACIONES | EVENTOS | PRESENTACIONES

Restaurante Frida KahloEl arte llegó a la cocina.

TEXTO Y FOTOGRAFíA: SUSANA TORRES

Page 126: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx124

Lounge | Inauguración

Llegó a Morelia uno de los proyectos gastronómicos más importantes del país, que este año tendrá también apertura en Querétaro, Ciudad de México y Guadalajara. La chef Karla Chápero redefine la comida mexicana basada en una fusión de estilos, sensaciones y sabores vanguardistas, de ingredientes como vainilla, cacao, maíz, chile y aguacate. Cada uno de sus platillos es una obra de arte. Para aquéllos que tienen paladar dulce, dejar espacio para el postre es algo obligado. El chef repostero Rodrigo Cabello te deleitará con sus creaciones nada convencionales y que maravillan con la magia de sabores, colores y texturas. “No importa lo que hagas, sé un artista en lo que haces”.

Page 127: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx 125

Texto y fotografía: Susana Torres

Page 128: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx126

Lounge | Presentación

Al cumplir nuestro segundo aniversario decidimos plantearnos una nueva meta y expandir la distribución de la revista a las principales ciudades del estado: Pátzcuaro, Zamora y Uruapan. Es por ello, que durante estos meses estaremos realizando cócteles de presentación para que lectores y clien-tes vivan la #ExperienciaMAXWELL ahora en todo Michoacán.

MAXWELL MORELIAAHORA TAMBIÉN EN PáTzCUARO

Page 129: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto: Susana Torres | Fotografía: Luis Enrique Esquivel

Antes del cierre de esta edición realizamos una convivencia con distinguidas perso-nalidades de Pátzcuaro, quienes nos reci-bieron con la calidez que los caracteriza y vivimos una excepcional velada, compar-tiendo anécdotas, bocadillos y degustando el famoso mezcal artesanal Uasïsï.

Gracias a Flor y Patricio, del Hotel Portón del Cielo, por todas sus atenciones, así como a todos nuestros invitados que nos acom-pañaron e hicieron sentir como en casa.

Page 130: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Lounge | Presentación

Los eventos de moda se llevan a cabo cada vez más en el país, y Michoacán no es la ex-cepción. En esta ocasión, el Instituto Innar-di y Paseo Altozano fusionaron sus cono-cimientos, esfuerzos y talentos para crear un magno evento en el que participaron artistas, diseñadores, modelos, directivos, medios de comunicación y, por supuesto, fashionistas.

Inndiseña 2015 es un Fashion Show que se ha realizado durante 5 años con el fin de dar a conocer las últimas tendencias de moda y el destacado trabajo de distintas personalidades en el área de la industria textil, diseño de modas e imagen.

Gracias a este tipo de proyectos, los jóvenes diseñadores pueden mostrar sus creacio-nes y los espectadores pueden conocer y promover el consumo local, porque en Mo-relia sobra talento.

Para culminar el evento —que se realizó desde las 9:00am hasta las 10:00pm— se llevaron a cabo las pasarelas de los exito-sos diseñadores Benito Santos, Daniel Ve-lázquez y Diana Altamirano, para después celebrar y divertirse en uno de los mejores antros de la ciudad.

INNDISEÑA 2015MODA, ESTILO Y GLAMOUR

maxwell.com.mx128

Page 131: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Texto y fotografía: Matty Guzmán

Page 132: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx130

Con el objetivo de halagar el paladar de mi-choacanos y turistas, el restaurante-bar Mi Ranchito abre sus puertas en una de las me-jores zonas para disfrutar de una buena co-mida. Su concepto se distingue por un diseño innovador y fresco que despierta el interés de los invitados a quedarse y disfrutar de su am-biente. Mi Ranchito ofrece deliciosos cortes, buenos vinos y distintas opciones de desayu-no para convertirse en uno de tus restauran-tes favoritos. Para los que prefieren respirar aire fresco, la opción es situarse en la terraza que permite apreciar una excelente vista de la ciudad de Morelia. Los niños pueden jugar y divertirse por horas en la zona creada espe-cialmente para ellos.

MI RANCHITONO SON ARGENTINOS NI BRASILEñOS, SINO 100% MEXICANOS.

Texto y fotografía: Luis Enrique EsquivelLounge | Inauguración

Page 133: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

Lounge | Evento

En colaboración con In Textures Music, Puer-to MLM y Dos Equis, se organizó un increíble evento con música de primer nivel, con una presentación del DJ Louie Fresco.

Originario de Mexicali, Louie Fresco es parte del prestigiado sello No.19 y dueño del exi-toso sello discográfico MEXA Records.

Esta increíble fiesta se vivió como una oportunidad única a la que asistieron más de 800 personas. Se llevó a cabo en uno de los mejores espacios del Centro Histórico: La Casona, que gracias a su magia arqui-tectónica se ha caracterizado por ser un lugar idóneo para realizar eventos de mu-cho ambiente, y ésta no fue la excepción.

DJ LOUIE FRESCO CREANDO MúSICA, RITMO Y AMBIENTE.

Texto y fotografía: Luis Enrique Esquivel

maxwell.com.mx 131

Page 134: Revista Maxwell Morelia Ed. 17

maxwell.com.mx132

La Novedad

Mr. Wolf BarberíaEl oficio antiguo

Mr. Wolf es un espacio que rescata una de las tradiciones exclusivas del género masculino. Este lugar no sólo retoma el arte del cuidado masculino de cabello, barba y bigote, sino que crea las condiciones necesarias para que, más que una simple visita, ir a Mr. Wolf se convierta en una experiencia que querrás repetir y recomendar.

El conjunto de servicios de alta calidad, tradiciones como el aseo de calzado y los excelentes productos que se ofrecen, logran que esta barbería se convierta en el sitio ideal para consentir a los caballeros.

El servicio principal es el corte y diseño de cabello, barba y bigote, pero con un extra, ya que en Mr. Wolf entienden los gustos de los hombres, ofreciéndoles un trago de

Texto: Matty Guzmán | Fotografía: Bruno Gómez de la Cueva

+ INFOJ.J. Tablada 47, Lomas de Santa María

Morelia, MichoacánTel. (443) 2754806

Mr Wolf Barbería

whisky, ron, ginebra, cerveza o mezcal —cortesía de la casa— para hacer su visita mucho más amena y relajada.

El lugar —que se ha convertido también en un club para hombres— nos deja claro que este proyecto retoma el oficio antiguo de la barbería con un concepto moderno, atendido por profesionales con más de 15 años de experiencia.

Olvídate de las estéticas unisex en donde forzosamente está la telenovela y las pláticas de mujeres; en Mr. Wolf se aseguran de que tu visita sea placentera. Disfrutarás el sonido ambiental de la música, el olor de un puro, la lectura diaria del periódico y revistas para caballeros o la transmisión de los partidos de fútbol soccer, americano y box. ¡Déjate consentir por las manos de los expertos!

Page 135: Revista Maxwell Morelia Ed. 17
Page 136: Revista Maxwell Morelia Ed. 17