revista d&cg *0

42

Upload: enriquehernandezr-graphigrupo

Post on 21-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

revista D&CG *0 ARTE DISEÑO & COMUNICACION VISUAL

TRANSCRIPT

  • DIRECCIN GENERAL

    LABORATORIO DE PRODUCCIN GRFICA DIRECTOR

    ASISTENTE DE DIRECCIN

    COLABORARON EN ESTE NMERO

    EQUIPO DE COMPILACINLAB. JAVERIANA S.23

    PRODUCCIN

    LAB. PRODUCCIN GRFICACAMPO / PUBLICIDAD

    DISEO DE MEDIOS EDITORIALESGRUPO 05

    SERIGRAFAGRFICA CONTEMPORNEA

    TALLER II TRIDIMENSIONAL

    LAB. PRODUCCIN GRFICASOACHA REGIONAL

    ENRIQUE HERNNDEZ [email protected]

    ENRIQUE HERNNDEZ [email protected]

    MAYERLY ANDREA ALBINO [email protected]

    [email protected] LATADEO [email protected]

    ANGELA MARIA ARENASTATIANA BECERRA GAVIRIADIEGO BULA SALAMANCAMARIO CAMILO CALVO H. LINA MARIA CAMARGOALEJANDRA CARDENAS GOMEZANDREA CHITIVA RINCONANDRES FELIPE DEAZANATALIA DOMINGUEZ SERPAKAREN ESPINEL BALLENVIVIANA FORERO BEDOYAJUAN PABLO GALLONLORENA GARCIA MESAMANUELA GOMEZJENNIFER GUTIERREZ CRUZPATRICIA GUTIERREZMELISA HERRERA SANTACOLOMAROBERT LASERNA VALLEJONATALIA NOGUERA ALVAREZANIBAL TAPIA MEZAMARIA FERNANDA PERDOMO C. ANA PINZONANA MARIA QUIONEZMARIA JIMENA REINA GARTNERANA MARIA ROJAS R. ANDREA SABBAGH ARANGOCATALINA SANTOS ARIASSEBASTIAN SOTO CIENDUACAROLINA SUAREZ LATORREALEJANDRO ZAMBRANO

    ENRIQUE HERNNDEZ R.MAYERLY ALBINO S.JUAN FELIPE GILLORENA PIERNAGORDAYULY RINCON

    UNIVERSIDAD [email protected]. JORGE TADEO [email protected]. DE LOS [email protected]@poligran.edu.coUNIMINUTO / [email protected]

    D&CGREVISTA

    DISEO & COMUNICACIN GRFICAAO III NMERO I VOLUMEN I MAYO 2009 PVP $ 10.000

    LABORATORIO DE PRODUCCIN GRFICA / GRAPHIGRUPO

    TELFAX 2838750 CEL. 3124271489 CRA. 4 N 24-59 TA - 1004 A.A. 34010

    BOGOT, COLOMBIA

    GRFICA CORPORAL 1

    GRAPHIGRUPO TALLER SERIGRFICO18

    DISEO TIPOGRFICO 26

    DISEOINDUSTRIAL 54

    EMPAQUES 3

    DEAThNoTe14

    REVISTA PARA IMPRESION.indd 6 03/05/2009 12:44:32 a.m.

  • E s para mi, motivo de especial satis-faccin presen-tar este primer ejemplar impre so de la revista D&CG, pro-ducto del traba j o en equipo desde la acade-

    mia y con el fin de convertirse en ma-terial de apoyo para los estudiantes de arte, diseo y comunicacin visual. La preparacin y compilacin del material aqu ofrecido, as como el diseo y diagra-macin de cada una de las pginas, es el reflejo de un compromiso asumido con la responsabilidad y entrega que le colocan los estudiantes a un proyecto, que dista mu-chsimo de ser una tarea en el triste sentido estricto de la palabra, y que por el contrario, se convierte para cada quien, en un proyec-to real y una manera de asumir posiciones frente a los contenidos, el concepto grfico, la planeacin pre-produccin y produccin y por ende en la bsqueda de sus propias y particulares soluciones a problemas pun-tuales que puedan presentarse durante las diferentes fases de compilacin, diseo y planeacin del material para ser impreso.Jugar por as decirlo, a representar varios roles dentro de un proceso editorial, signi-fica tomar conciencia de las mltiples si-tuaciones con las que el diseador grfico se va a encontrar en el ejercicio de su vida profesional, y aunque no necesariamente deba hacer parte de cada uno de los mo-mentos del proceso, si, estar en condicio-nes de ofrecer sus aportes en beneficio de las producciones en las que se pueda invo-lucrar.A travs de los aos, he propuesto a mis estudiantes la realizacin de diferentes pro-yectos, que aunque por momentos rayen en la utopa -tal vez por el hecho de no contar con recursos para su ejecucin-, se acercan totalmente a resultados que obedecen a la visualizacin, maquetacin y produccin de impresos, que sin ser edicin, puede mostrar aciertos y errores que en la medi-da que se presenten mas que convertirse en hechos deplorables, servirn de experien-cia de laboratorio donde se pueden diluci-dar corregir y solucionar en aras de que en un futuro asuma con propiedad y criterio su profesin.

    D&CGREVISTA

    DISEO & COMUNICACIN GRFICAAO III NMERO I VOLUMEN I MAYO 2009 PVP $ 10.000

    [email protected]

    maestro, enrique hernndez r.

    Realizar el boletn inter-universitario de Diseo & Comunicacin Grfica, la revista W, el peridico SUR, el material de pro-mocin y lanzamiento de las publicaciones, as como las piezas de identidad y el diseo y desarrollo de empaques, hacen que junto con la produccin de los cuadernillos de compilaciones temticas sirva para que el futuro diseador aplique los conocimien-tos adquiridos no solo en el transcurso de los talleres, sino que debe administrar lo aprendido durante su permanencia en la universidad que lo forma y estructura. Pertenecer a un centro de educacin o a otro, no debera significar diferencia alguna para el educando, en la medida en que hoy por hoy no puede, en razn a la globaliza-cin y la ruptura de fronteras a nivel orbital generarse un estilo aplicable a cualquier tipo de publicacin, entendiendo que cada problema requiere de una solucin acorde con las necesidades, bondades y limitacio-nes del mismo, y no a formulaciones cua-driculadas y ortodoxas inculcadas por imi-tacin literal de lo hecho con anterioridad, en momentos y pocas en las cuales los paradigmas tuvieron y tienen al hacer una mirada retrospectiva total validez, o por la satisfaccin y alimentacin de falsos egos en los que los estudiantes deben dar a la respuesta acuada a propuestas especificas, pero que al colocar las soluciones de diseo en el siglo XXI hace necesario una capaci-tacin que le permita al diseador dar res-puestas que puedan ser degustadas por cualquier tipo de pblico sin ningn tipo de distingo idiomtico, social, cultural, tnico o econmico. Si agregamos adems el hecho de llevar a cabo las exposiciones en diferentes mu-seos, centros de educacin superior y es-pacios que tienen en comn el lenguaje del diseo visual y las artes, en las que en las realizaciones de este grupo de estudiantes no se establecen diferencias por el hecho de pertenecer a una u otra universidad o programa acadmico, si se coteja la calidad de los protagonistas y sus propuestas y los colocan en un sitial de altsima competiti-vidad desde el que van a aportarle a la so-ciedad que los espera con la profesin que asumieron dar norte a su proyecto de vida. enrique hernndez r.

    REVISTA PARA IMPRESION.indd 7 03/05/2009 12:44:38 a.m.

  • enrique

    REVISTA PARA IMPRESION.indd 20 03/05/2009 12:46:02 a.m.

  • obra grfica seriadawww.lab-producciongrafica.es.tl

    [email protected]

    enrique hernndez r

    REVISTA PARA IMPRESION.indd 21 03/05/2009 12:46:06 a.m.

  • GRAPHIGRUPO / TALLER SERIGRFICOGRAPHIGRUPO / TALLER SERIGRFICO

    http://GRAPHIGRUPO.es.tl / [email protected]

    1968 - 200941 AOS DE GRFICA CONTEMPORNEA EN COLOMBIA

    REVISTA PARA IMPRESION.indd 18 03/05/2009 12:45:44 a.m.

  • REVISTA PARA IMPRESION.indd 19 03/05/2009 12:45:48 a.m.

  • mayerly albinodiseo y produccin de publicaciones peridicas diseo grfico, diseo web.

    [email protected] tel: 311 476 56 94

    Acaso vio diferente la revista..? ser porque los grficos somos diferentes...!!

    D&CGREVISTA

    DISEO & COMUNICACIN GRFICAAO III NMERO I VOLUMEN I MAYO 2009 PVP $ 10.000

    REVISTA PARA IMPRESION.indd 62 03/05/2009 12:52:51 a.m.

  • REVISTA PARA IMPRESION.indd 63 03/05/2009 12:53:03 a.m.