revista cooperbase

16

Upload: cooperbase-cooperbase

Post on 20-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista cooperbase

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Cooperbase
Page 2: Revista Cooperbase

CONSEJO ADMINISTRACIÓN EDITORIAL

JUNTA DE VIGILANCIA YAUTOCONTROL

PERIODO 2010 - 2012

PERIODO 2009 - 2011

DIEGO F. CAMACHO LÓPEZPresidente

CARLOS CORTES LONDOÑOPresidente Comité CréditoVicepresidente

RICARDO REYES GIRALDOSecretarioPresidente Comité Investigación

MARÍA CRISTINA HURTADO ZÚÑIGA Presidente Comité Educación

MANUEL ESTEBAN JURADO MARÍNPresidente Comité Solidaridad

FREDDY PEDRAZA CUEVASPresidente Comité Apoyo Bogotá

RAFAEL SALDARRIAGA LINARESPresidente Comité Alas Doradas Bogotá

ÁLVARO BAQUERO VELÁSQUEZVocal Suplente Consejo Administración

ROBERTO LOZANO TOROVocal Suplente Consejo Administración

PABLO EMILIO QUIROZVocal Suplente Consejo Administración

DIANA R. SOLANO MONTOYAPresidente Junta de Vigilancia y Autocontrol

PATRICIA SALDARRIAGA OSORIOSecretaria Junta de Vigilancia

MARÍA F. ESCOBAR GUTIÉRREZVocal Junta de Vigilancia y Autocontrol

En un mundo cambiante, donde la velocidad de los desarrollos tecnológicos y la demanda de productos y servicios nos exigen cada día más, el hecho de que nuestros líderes permanezcan actualizados en casi todos los campos, se convierte en una prioridad para las organizaciones que desean permanecer

o posicionarse en el ámbito nacional o internacional.

Para asegurar la permanencia o conseguir el crecimiento de las organizaciones de Economía Solidaria, es necesario un liderazgo fuerte, moderno, emprendedor, cimentado sobre valores, que genere credibilidad e inspire confianza y sobre todo, centrado en la convicción de la solidaridad

como fundamento de toda acción de liderazgo. Liderar significa direccionar la organización, es una labor que no se puede delegar a la Gerencia o a un grupo de empleados con unas capacidades técnicas específicas, por estar asignada exclusivamente a los cuerpos directivos. Por esta razón, nuestros líderes además de requerir competencias sociales como la empatía, saber escuchar, lograr confianza y motivación, necesitan ser capacitados en temas tales como planeación estratégica,

fijación de metas, toma de decisiones, manejos contables, etc.

COOPERBASE consciente de esto, en cabeza de sus Directivos y con el apoyo del Comité de Educación, ha decidido poner en marcha “Escuela de Líderes Cooperativos”, la cual iniciará como un programa piloto en la ciudad de Cali y posteriormente se extenderá a todas las regiones del territorio nacional, para de esta manera comenzar a formar a los futuros líderes que tomarán las riendas de la Cooperativa y la direccionarán con responsabilidad social empresarial, por el camino del progreso y el bienestar para todos nuestros

Asociados, sus familias y la comunidad en general.

DIEGO FERNANDO CAMACHO LÓPEZPresidente Consejo de Administración

Por lo que conocemos acerca de la historia de la humanidad, a través de los tiempos han surgido líderes que han afectado de manera positiva o negativa el rumbo de las naciones, las empresas o la misma mentalidad de las personas y que al final, por ser promotores de cambios, dejan una enseñanza y un aprendizaje que debe ser tenido en cuenta para las futuras

generaciones.

COOPERBASE. Pag. 2

Concepto Gráfico - Arte [email protected]

Page 3: Revista Cooperbase

AR

TÍC

ULO

Para empezar a ahorrar es necesario manejar con orden la economía personal

Dice un refrán del mundo de las finanzas que “sin ahorrar, nadie llega a ser rico; ahorrando, muy pocos

llegan a ser pobres”.

Ni ganar dinero ni multiplicarlo son tareas fáciles, sobre todo en épocas de dificultad económica.

Para asegurar un futuro tranquilo, económicamente hablando, es preciso comprender que la estabilidad

financiera no es de privilegiados, sino de quienes sa-ben organizarse. A continuación, algunas claves para

hacer rendir los ingresos y ahorrar.

ORGANICE SUS GASTOS.Haga una lista de sus egresos por orden de importancia, de manera que sepa en qué se gasta, y procure adquirir sólo lo que es realmente necesario. Esto evita las compras innecesarias que a larga hacen mella en su presupuesto.

Comparar los ingresos con los egresos ayuda a saber con exactitud con cuánto dinero cuenta luego de cumplir con las responsabilidades indispensables, como la alimentación, servicios públicos, salud, la vivienda, educación, transporte. “Hay que revisar los gastos mensuales para establecer cuáles se pueden omitir para iniciar un plan de ahorro”.

Cuántoy cuánto gasta

Gana

GUARDE UNA CANTIDAD DE DINERO CADA MES

No interesa tanto si lo que se guarda es poco. Lo importante es crear el hábito de ahorrar. Para empezar, es necesario que ese ahorro forme parte de los egresos. Piense que, de la misma manera que no dejaría de pagar el agua, no debería de dejar de ahorrar.

Si de entrada la persona asume que no va a contar con ese dinero como plata de bolsillo, éste no va a ser gastado en caprichos o gastos inútiles. Con el tiempo, ese dinerito ganará intereses y puede servir para invertir en productos financieros más atractivos que una simple cuenta de ahorros.

“Lo ideal es manejar un presupuesto en el que se pueda dividir los ingresos que se reciben. Así se logra una administración adecuada de todos los gastos, en la que por lo menos el 10 por ciento está destinado para el ahorro”.

COOPERBASE. Pag. 2 COOPERBASE. Pag. 3

Page 4: Revista Cooperbase

CREE UN FONDO PARA EMERGENCIASUn fondo de emergencia es una cantidad de dinero fácilmente accesible que se debe usar solamente para necesidades imperiosas.

No es para utilizarlo en la cuota inicial del carro, ni para remodelar la cocina o el baño o para cualquier otra cosa. Esta reserva es una preparación para las situaciones inesperadas de la vida. Si se presentan, habrá algo de dinero para afrontarlas sin necesidad de endeudarse.

APRECIE LA IMPORTANCIA DE INVERTIR

Fijarse una meta de inversión mediano o largo plazo, lo suficientemente ambiciosa, hace que exista un motivo para ahorrar; los ahorros permiten pensar en invertir para multiplicar el capital.

En el mercado existen muchas compañías financieras y de inversión debidamente constituidas y vigiladas por la Superintendencia Financiera. No recurra a pirámides ni esquemas milagrosos, que tarde o temprano, su plata se puede esfumar.

Cualquier entidad seria estaría contenta de aceptar su dinero y mostrarle la información sobre el producto que le interese, así como las certificaciones de ley para ofrecerlo. Pregunte, y sobre todo invierta en productos que entienda. A medida que conozca más, puede ir multiplicando su inversión -que empezó como un pequeño ahorro- por medios más especializados.

COOPERBASE. Pag. 4

Page 5: Revista Cooperbase

INFO

RM

E D

E G

ESTI

ÓN

Nuevo Comité

Alas DoradasEl Grupo Alas Doradas, es un grupo institucional de la Cooperativa, en pro del Adulto Mayor, generando su desarrollo físico, espiritual y autoestima como ser útil dentro de la sociedad.

Se tienen contempladas actividades periódicas recreativas, educativas, lúdicas, de salud, de integración y demás, orientadas a brindar al Adulto Mayor un espacio productivo y de reconocimiento en la Cooperativa y por consiguiente en la sociedad. Tendremos valoración física mensual, reuniones semanales para diferentes actividades, cursos, manualidades, celebraciones especiales, etc. Es un fondo auto sostenible (cuota mensual por Asociado), con cuyos recursos se garantice su permanencia y crecimiento, de tal forma que eventualmente se extienda el beneficio al grupo familiar.

LA JUNTA DE VIGILANCIA EJERCE CONTROL SOCIAL

La Junta de Vigilancia y Autocontrol es elegida por la Asamblea General de Delegados, máximo órgano de administración de la Cooperativa, su objetivo primordial es el control social, el cual consiste en verificar que se cumpla el objeto social por parte del Consejo de Administración y se dé solución a los problemas y necesidades más sentidas de los asociados.

En este sentido la Junta de Vigilancia confirma que los asociados realicen también el control social, verificando que ejerzan plenamente sus derechos y cumplan a cabalidad con sus deberes; teniendo como base la normatividad legal vigente, el estatuto de la cooperativa y los reglamentos internos de la misma.

COOPERBASE. Pag. 4 COOPERBASE. Pag. 5

Page 6: Revista Cooperbase

Gerenciaadministración

COOPERBASE, bajo el objetivo fundamental de satisfacer las necesidades y propender por una mejora en la calidad de vida de sus asociados y sus familias, actúa con criterios de rentabilidad, eficiencia y productividad y ante todo cumpliendo con estándares contables, financieros y de calidad.

Para evidenciar avances y resultados a corto plazo sobre esta gestión, hemos adoptado los siguientes planes de acción inmediatos entorno a nuestros procesos directivos, administrativos y contables:

Planeación estratégica Con la orientación de un asesor vinculado a FESOVALLE, El Consejo de Administración, La Junta de Vigilancia y Autocontrol y la Gerencia, hemos definido tres aspectos importantes:

Hacia dónde vamos como Empresa Solidaria del Sector Defensa (objetivos a corto, mediano y largo plazo).

Cuál es nuestro entorno en cuanto a lo económico, lo financiero, lo social, lo legal, etc.

Cuál es el camino y cuáles las metas que nos propondremos para el cumplimiento de los objetivos y de que forma lo haremos (estrategias).

Lo anterior nos permite desarrollar, organizar y utilizar de la mejor manera los recursos de la Cooperativay conocer sus capacidades y limitaciones.

El futuro siempre está al frente por tanto debemos estar preparados para enfrentarlo.

Es por esto que la Junta de Vigilancia ha venido realizando encuentros con los Asociados, cuyo objetivo es conocer sus expectativas y necesidades, insumo importante para la elaboración y análisis del Balance Social el cual la Junta de Vigilancia presentará a los Delegados en la próxima Asamblea General.

Para ejercer el control social la Junta de Vigilancia y Autocontrol realiza recomendaciones respetuosas al Consejo de Administración y este queda en libertad de acogerlas o no. La Junta de Vigilancia está atenta a recibir sus sugerencias, quejas y recomendaciones en beneficio de la Cooperativa.

COOPERBASE. Pag. 6

Page 7: Revista Cooperbase

ESPA

CIO

ASO

CIA

DO

S

Asociado y amigoCooperbase recuerda, conoce y divulga...

¿Qué debo hacer para ingresar como asociado?

NOTA:

Diligenciar Formulario de Ingreso para ser aprobado por el Consejo de Administración.Realizar el Curso Virtual (página Web o CD interactivo) sobre Economía Solidaria.Suscribir un Aporte inicial equivalente a un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente en un periodo no mayor a un año (Para el 2010 $515.000 / Cuota mensual $42.000)Pagar la correspondiente cuota mensual para el Fondo de Solidaridad. ($3.000).

Los Asociados que vinculen nuevo personal a nuestra gran FAMILIA COOPERBASE reciben una bonificación inmediata por valor de $15.000 por cada Asociado.

COOPERBASE. Pag. 6 COOPERBASE. Pag. 7

Servicio a los Asociados

Page 8: Revista Cooperbase

Deberes y derechos

del asociadoDEBERES

Adquirir conocimiento sobre los principios y valores básicos del cooperativismo, características del acuerdo cooperativo, el estatuto y los reglamentos que rigen la Cooperativa.

Cumplir oportunamente las obligaciones derivadas del acuerdo cooperativo.

Aceptar y cumplir las decisiones de los órganos de administración y vigilancia.

Comportarse solidariamente en sus relaciones con la Cooperativa y sus asociados.

Abstenerse de efectuar actos que puedan incurrir en omisiones que afecten o puedan afectar la estabilidad económica y financiera, o el prestigio social de la Cooperativa.

Utilizar habitualmente los servicios de la Cooperativa.

Guardar prudencia y discreción en materia política y religiosa en sus relaciones internas con la Cooperativa y evitar actuaciones en éstos temas que la afecten.

Asistir a las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias o elegir los delegados para que concurran a estas y desempeñar los cargos para los cuales sea nombrado.

Pagar total y puntualmente las obligaciones económicas adquiridas con la Cooperativa por todo concepto.

COOPERBASE. Pag. 8

Page 9: Revista Cooperbase

DERECHOS

Utilizar los servicios de la Cooperativa y realizar con ella las operaciones propias de su objeto social.

Participar en las actividades de la Cooperativa y en su administración, elegir y ser elegido para el desempeño de cargos sociales.

Ser informados de la gestión de la Cooperativa, para conocer la prestación de los servicios, su situación económica y financiera, los resultados, sus planes y programas, todo lo anterior por medio de comunicaciones periódicas y demás procedimientos que para el efecto establezca el Consejo de Administración.

Ejercer actos de decisión y de elección en las Asambleas Generales.

Fiscalizar la gestión de la Cooperativa por medio de los órganos de control y vigilancia, con las condiciones que la ley y éstos establezcan.

Presentar ante los órganos competentes quejas o reclamos debidamente fundamentados y por escrito, relacionados con la administración o la prestación de los servicios, así como sugerencias o iniciativas para el mejoramiento de COOPERBASE.

Retirarse voluntariamente de la Cooperativa.

Los demás que se deriven de su vinculación como asociado de la Cooperativa y que estén consagrados en la ley, el presente estatuto y los reglamentos.

COOPERBASE. Pag. 8 COOPERBASE. Pag. 9

Cumplir fiel y efectivamente las comisiones o encargos que le confiere la Cooperativa en forma ocasional o permanente.

Proporcionar la información de carácter personal y económico que requiera la Cooperativa, autorizar que se efectúen las averiguaciones de sus

antecedentes crediticios y de pago a las centrales de riesgo.

Cumplir con los demás deberes que resulten de la Ley, el Estatuto y los Reglamentos.

Page 10: Revista Cooperbase

¿Qué debo hacer si observo que no me están aplicando los descuentos de mis aportes y/o créditos por nómina?

Comunicarte con nuestras oficinas en Cali, Bogotá o Coordinaciones a nivel Nacional, para solicitar información y orientación al respecto.

Diligenciar y firmar el Formulario de Solicitud de Crédito, anexando los documentos requeridos en el mismo (fotocopia cédula, últimos dos desprendibles de pago) y firmando con huella la autorización de descuento por planilla, libranza, pagaré en blanco, autorización consulta y reporte centrales de riesgo y cartas de instrucciones.

Comunicarte con nuestras oficinas en Cali, Bogotá o Coordinaciones a nivel Nacional, para solicitar información y explicación al respecto.

Consignar los valores que correspondan en las cuentas bancarias de la Cooperativa = Banco de Occidente, cuenta corriente No. 01805921-2 y Banco Popular, cuenta corriente No. 56415617-2.

Puedes consultar tu estado de cuenta y movimientos directamente en la Página www.cooperbase.com a través de la CONSULTA WEB, solicitando previamente a [email protected] tu clave personal para acceso.

Recuerda que tenemos líneas de crédito por LIBRE INVERSIÓN, EDUCACIÓN, VIVIENDA, VEHÍCULO, CREACIÓN DE EMPRESA, CONVENIOS Y CALAMIDAD, donde te ofrecemos atractivas tasas de interés, amplios plazos, seguro de deuda sin costo alguno y posibilidad de participar en sorteos y actividades sociales si mantienes tus obligaciones al día con la Cooperativa.

¿Qué debo hacer para solicitar un crédito?

COOPERBASE. Pag. 10

Page 11: Revista Cooperbase

¿Qué auxilios me ofrece la cooperativa y qué debo hacer para solicitarlos?

¿Qué convenios tenemos actualmente y cómo acceder a ellos como asociado?

A través del Comité de Solidaridad, podemos acceder a los diferentes auxilios y Servicios de Asistencia Social para el Asociado y su núcleo familiar.

Ver Reglamento de Solidaridad www.cooperbase.com.

Todos las solicitudes deben hacerse por escrito y presentarlas en las oficinas en Cali, Bogotá o Coordinaciones a nivel nacional y enviar los soportes requeridos para el trámite respectivo.

Telefonía celular (COMCEL – MOVISTAR)

Recreación / educación (COMFANDI – COMFENALCO)

Productos línea blanca y computadores

Consultas y tratamientos estéticos, odontológicos y oftalmología.

Ferretería y Construcción

Asistencia médica inmediata

Servicios funerarios

Centros educativos para carreras tecnológicas e idiomas

Mantenimiento y combustible vehículos SOAT (Liberty)

Para ampliar información sobre convenios comunícate directamente a nuestras oficinas en Cali, Bogotá y Coordinaciones a nivel nacional.

Para acceder a ellos sólo debes ser Asociado Hábil, estar al día con tus obligaciones con la Cooperativa.

Nos reservamos el derecho de evaluar cada solicitud según la capacidad de pago.

Te ofrecemos convenios como:

COOPERBASE. Pag. 10 COOPERBASE. Pag. 11

Page 12: Revista Cooperbase

POR LOS BELLOS CAMINOS DE VIJES Y YOTOCO EL COOPERATIVISMO SIGUE APOSTANDO AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA RURAL DEL VALLE DEL CAUCA

El 5 de mayo de 2010, fue un espacio de encuentro de Gerentes, Miembros Consejos de Administración, Juntas de Vigilancia y Comités de Educación, con un medio rural lleno de colores, sonrisas, cariño y afecto, donde niños, niñas, padres de familia, docentes y directivos de las Instituciones Educativas Rurales de los municipios de Vijes y Yotoco- Departamento del Valle del Cauca, crearon un ambiente de fiesta para el sector cooperativo en agradecimiento por el compromiso social, apoyo y dotación de múltiples materiales y mobiliario, lo que permitirá que toda una comunidad le apueste a mejorar su calidad de vida y contribuir a su desarrollo local.

Las cooperativas que participaron en esta segunda etapa del IV proyecto liderado por Fesovalle, invirtiendo sus excedentes 2008 en educación formal ($272.833.867), son:

COOMOBUEN

COOPERBASE

LA SIEMBRA

COOTRAQUAKER

COOBISOCIAL

COOTRAFER

SERVIVIR

COOTRASIDER

C.T.A. SER

COOPLOMALARGA

C.T.A. CONFEVALLE

C.T.A. SERVILOG

C.T.A. SERVIMINAS

COOMAVAL

C.T.A. COOPSERIN

COOPERATIVA RTA

COOTAXTRIUNFO

COOVIDA

LA ERMITA

C.T.A. FUTURO

C.T.A. ESTAR

COOTRACUR

PROGRESEMOS

COOTRANSAEREO

C.T.A. SISA

C.T.A. ESAGRIC

COEXISTIR SALUD

COOTRA ALIVAL

COOPERATIVA ASOCIADOS COLEGIO COOMEVA

C.T.A. COOTRAFUTURO

C.T.A. COOMEF

COOPVALILI

COOMIVAL

C.T.A. MANOS LIBRES

C.T.A. MULTISALUD

Page 13: Revista Cooperbase

Con un derroche de creatividad las Comunidades Educativas mostraron cómo interactúan con los diferentes materiales, cómo sus ambientes de aprendizaje proporcionan elementos para participar, cooperar, colaborar, liderar, y aprender, cómo fortalecen su autoestima y cómo visionan mejores oportunidades de vida para su familia y comunidad.

Pero también los gerentes y acompañantes a este evento se tomaron la píldora de la alegría ofrecida por estudiantes y maestros y desarrollaron actividades de las guías de aprendizaje en las que escribieron

oraciones locas, recortaron, dibujaron, colorearon y volvieron a ser niños en el aula de Escuela Nueva. Las experiencias en la entrega de estos materiales, la felicidad de los niños, el compromiso de la comunidad, la innovación de los docentes y la cooperación de los directivos, confirman el impacto social y cultural que produce esta inversión, contribuyendo a lograr la equidad y la paz para las zonas rurales de nuestro departamento y desde el sector cooperativo del Valle del Cauca.

Page 14: Revista Cooperbase

COOPERBASE. Pag. 14

ERES NUESTRA RAZÓN DE SER COMO ASOCIADO Y

TUS SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS SON NUESTRA MEJOR OPORTUNIDAD PARA

MEJORAR Y CRECER

Deposita tus inquietudes en nuestros buzones de SERVICIO AL ASOCIADO, diligenciando el formato respectivo ó enviando tus comentarios a través de la página web al correo:

[email protected]

Y finalmente ten presente...

Nuestro Sitioen Internet

Si deseas conocer el informe de Gestión, los Reglamentos de la Cooperativa, los formatos de

solicitudes de Auxilio, entre otros aspectos te invitamos a visitar nuestro sitio web:

www.cooperbase.com

INCENTIVAREMOS A QUIENES ACTUALICEN SUS DATOS A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB, OFICINAS Y

COORDINACIONES,Por medio de sorteos, cupos pre-aprobados, sistema de acumulado de puntos para premios, bonos para

participar gratuitamente en actividades programadas y muchas sorpresas más.

EFECTUAREMOS RIFAS MENSUALES ENTRE LOS ASOCIADOS QUE SE ENCUENTREN AL DÍA CON LOS

PLANES CELULARESPublicación a través de: www.cooperbase.com

SORTEO MENSUAL BONOS DE MERCADORifa Mensual de 20 Bonos de Mercado.

Asociados activos y al día en sus obligaciones con la Cooperativa.

Ver Reglamentación de este programa en www.cooperbase.com

NO

VED

AD

ES

Page 15: Revista Cooperbase

R E V I S O R F I S C A L Q G E V D P U H C F R W N S P K G A S B V A X A A S D I V A R E J R A N O I E G O U A A S A M B L E A G E N E R A L E I A E T G M A T S I S R L D S E Q V B E T R Y E A V A S N W S Q S I A I S C P T L S C E N Q C R E V J E V C S E T R I W A T A R M A E I H W O E O A O T R F H D C C E R E R D P W E A O H R N C H A M N V Z M Y E G D D O S N V P Y E O B D S V H T S I E R I B E W I V T S E D M A A A O A N I D E D O A S I P E S T G N S T G I O F D I D V D R H T U D E D L S I O A X R E G T X E J R D V A T V A E C B E H S D B U C N N R C H D D A E D N O A J S E A V P I S D S A U A N C I D D L N E D D D E F F I D C D V A R E A E S W C H T A M E E U S S A I C I S O C I V E Z A O N N L V T A T A N D D L S C O E A R N C R O S B C C V T T S C X Q C E R J A E A I C L F S F V S Z S O P R X W E O N O X B I S I H E R S O B I G T V E H O A L O E Z E C Q S N Z C O S O E D E A N X D L Y M S K S S U L D A G C D A S M S N D A E O C C A Z A P U B T L O O C K I G C I X J E N J T A D D J H T V M R O I L I O E L I J T S A O V J J B M T N C A E O I X M I I O K G J T E O K O Q B D Z U O A N Y V S S S S V J T D Y P J A H R D N G F R D E B T F S G V A A C N R I L T A R J H C D W S M H F G S A S J A D T U R W A O T D D Q D D H C I S W E G E F K V P A A C C U G G R N C U A S K K N G S O W W R G G V J S O Q S A E T R E U M Y O D U J R A T D N Z A E J K B A A R H D T G P G R T E R P E U R Q Z F H D H S B J L N N A T Y N A S D F R R V T L S S E R V I C I O D E A S I S T E N C I A S O C I A L K F I D X X J G G J S D L P Q H G S K H G R S R R A Q M J G T S C A P I T U L O S E P T I M O Q A E A T R N G A H F K D Z C K D E G H F F L A A O W J W A R D S R N A A G S C O M I T E D E E V A L U A C I O N D E C A R T E R A A O E A V L C D F H H K K M A P D S E D E S A R M R R A B T S E N F B D S O Ñ A S O D P B E R S W S S A F L A E Z D G B M Y N D F N E R G G W A A A T N E U C N I C B D X

Sopa de COOPERBASE

PASA

TIEM

PO

• Uno de los servicios que ofrece la Cooperativa

• Artículo 17 del Estatuto que todos debemos conocer

• Una de las sanciones• Es el órgano máximo

de administración de la Cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados

• Tiene como función: presidir los actos oficiales y sociales de la Cooperativa

• Comités auxiliares de apoyo a la administración.

• Quien ejerce permanentemente la vigilancia y el autocontrol, para lograr el pleno cumplimiento de todas las normas legales, estatutarias y reglamentarias, que rigen la administración y el funcionamiento de la cooperativa?

• Cuánto es el porcentaje mínimo que se aplica cuando hay excedentes para crear y mantener una reserva de protección de los aportes sociales?

• Artículo 48 del Estatuto.• Cuál es el número máximo de Delegados

principales en la Asamblea General?• Cuál es el periodo de los Delegados elegidos?• Es uno de los derechos de los asociados• En qué capitulo del Estatuto se encuentra

establecido todo lo relacionado con el régimen de vigilancia y control?.

• Quién certifica con su firma los estados

financieros de fin de ejercicio y los intermedios que son presentados al Consejo de Administración, a la Asamblea general y al organismo oficial de vigilancia y control?.

• Cuánto es el plazo máximo para que la Cooperativa devuelva a los asociados el total de sus aportes cuando sea requerido.

• Tiene por objeto amparar los aportes sociales de los asociados de la Cooperativa y habilitarla para cubrir las pérdidas que se ocasionen

• Cinco motivos por los que se pierde la calidad de asociado.

Letras

SEÑOR@ ASOCIAD@: Llene, recorte y envíe esta sopa de letras con sus datos personales, a las oficinas de la Cooperativa o al Coordinador en su unidad y participe en el Sorteo de Computadores Portátiles.

COOPERBASE. Pag. 14 COOPERBASE. Pag. 15

Page 16: Revista Cooperbase