revista carpeta purpura- paginas de ultimas revistas

7
8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 1/7

Upload: juan-carlos-martinez-bernal

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 1/7

Page 2: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 2/7

     

                    

                                          

 

Page 3: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 3/7

28 de October de 2015

684Número

¿Por qué se requiere de la justicia?Debido a que uno o varios individuos han

sufrido un daño o perjuicio por parte de otro uotros individuos, lo cual genera un conflicto y sequiere evitar la venganza o la justicia por propiamano.

1. Hay un acto no virtuoso o innoble de unoo varios individuos hacia otro u otros individuos.

2. Ese tipo de acto puede ser de cuatro

naturalezas:a. privarlos de la vida, por ejemplo, unasesinato imprudencial, accidental, deliberado opremeditado, etc.

b. quitarles sus bienes, ya sea mediante unrobo, un fraude, una estafa, un asalto, etc.

c. decir algo falso, mentirles, engañarles,defraudarlos, etc.

e. no respetar su integridad, golpearlos,herirlos, violarlos sexualmente, discriminarlos,etc.

3. Todo acto tiene una consecuencia, toda

acción tiene una reacción. Todo acto no virtuosoo innoble enfrentará uno de los Cuatro Modelosde Sanción:

a. La sanción personal.La autosanción. Uno se sentirá mal,

inquieto, intranquilo, nervioso, perseguido, nopodrá dormir, temeroso de que la otra persona seengue o que a uno lo descubran y lo sancionen,

uno se sentirá sucio o mal moralmente, etc.

b. La sanción familiar o socialUno temerá que los demás lo vean mal, que

lo excluyan, que lo discriminen, que lo señalen:"ahí viene el asesino", "ahí viene el ratero", "ahí 

iene el mentiroso", "ahí viene el violador".O temerá que la víctima se convierta en

ictimario y haga justicia por propia mano o quehaya un linchamiento social.

O que la víctima o sus familiares o lasociedad lo lleven a uno ante la justicia civil.

c. La sanción del EstadoNo se si se deba decir más propiamente la

sanción del gobierno a través de sus leyes, de sus

olicías, de sus fiscales, de sus ueces, de sus

     I     S     S     N

XXIXAño

     0     1

     8     8  -     0     0     9     8

EL CASO MEXICANOEl por qué de la justicia o el asunto de la justicia

cárceles y de sus multas o trabajosforzados.

Al Estado se le da el "monopolio de lafuerza" y el "monopolio de la justicia", paradirimir los conflictos entre los particulares. Seconvierte en el "príncipe" no en el sentidomonárquico sino desde el punto de vistamaquiavélico de la Teoría del Estado. El"príncipe" es quien debe resolver el conflicto. Yhay dos maneras:

- la justicia adversarial y

- la justicia no adversarialEn la justicia adversarial, en un fallo, una deambas partes en un conflicto es la que dice "seme hizo justicia" y la otra dice "fue injusto". Esdecir, que alguien gana y otro pierde, a alguiense le da la razón y a la otra parte se le quita.

En la justicia no adversarial ambas partesdicen "se me hizo justicia", se llega a un falloconciliatorio que satisface a ambas partes.

d. La sanción espiritualHasta aquí, las tres tipos de sanción

descritos: personal, familiar o social y del Estado

o gobierno, son visibles, tangibles, concretas,cuya existencia no está en duda. En cambio, elcuarto tipo de sanción es "un animal de otraespecie", es algo que depende de las creencias delas personas, de su fe, se trata de la "justiciaespiritual", la cual se puede dividir en dos:

- la occidental- la orientalY se basa en el principio de que "el que la

1

Page 4: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 4/7

685Número

Por El Marihuanito

Peña dice que está en contra de lalegalización de la marihuana, pero abre undebate nacional para legalizarla... ¡Qué absurdo,qué contradictorio!

Cuando dijo que estaba en contra de lalegalización pensé que por primera vez estaba deacuerdo en algo con el Presidente pero se debe aque el Presidente está mintiendo, como dijo un

agudo analista.

Peña está a favor porque de lo contrario:

1. Los ministros no hubieran votado lo queotaron, porque todos sabemos que no hacen

nada que vaya en contra de los intereses delPresidente.

2. No hubiera abierto una consulta nacional.3. Sus medios de comunicación y sus

columnistas centaveados no estarían haciendouna campaña a favor de la legalización.

     I     S     S     N

XXIXAño

     0     1

     8     8  -     0     0     9     8

No se equivoquen.Peña quiere lalegalización. Pues comodijo Videgaray a unrupo de columnistas:

“¿Ustedes piensan quedentro de 25 años estaráprohibida en México?”.Tal como reveló elperiodista Ciro GómezLeyva en una columnaque tituló: “El toque queel presidente Peña Nieto

no se quiere dar”... Másclaro ni el agua, ya loaceptaron como unDestino Manifiesto oporque piensan que esotra de sus grandiosas“reformasestructurales”.

Apesta a Mota. Un Presidente MarihuanoMEXICO VALE MENOS

Por eso Katia D´Artigues bien tituló sucolumna del 6 de noviembre que Peña pasará ala historia como “el Presidente que legalizó lasdrogas”. Por eso hemos dicho que ha sido y seráuno de los peores presidentes en la historia deMéxico: el que hizo las “malditas” reformasestructurales, el que vendió Pemex y la CFE, elque liberó a Caro Quintero y a Florence Cassez,al que se le escapó El Chapo Guzmán, el quecompró los votos para robarse la presidencia, elque acabó de matar a la Revolución Mexicana, el

que se “aperró” la Constitución para acabarle dequitar todo sentido social, el que puso susintereses por encima de sus principios, el quellevó la corrupción a extremos nunca vistoscomo el intercambio de favores con loscontratistas en beneficio de él, de su esposa, desus colaboradores en el gabinete presidencialcomo fue la Casa Blanca, la casa de Golf enIxtapan de la Sal, la casa de Las Lomas deOsorio Chong y la Casa de Malinalco deVidegaray... todo lo cual quieren esconder ahorabajo el humo de un cigarrillo de mota.

11 de Noviembre de 2015

1

Page 5: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 5/7

24 de November de 2015

686Número

Por Jorge Ciervo

No es esta la Tercera Guerra Mundial, no esun Choque de Civilizaciones y tampoco es elMilenio del Terrorismo. A la gente le gustaalarmar. Eso no quita que se han dado cuatroatentados locales con impacto global, porque sepegó en cuatro de las principales capitales delmundo: Nueva York (2001), Madrid (2004),Londres (2005) y París (2015).

Hay que poner las cosas en su justaperspectiva:- Una Guerra Mundial es cuando pelean

potencias contra potencias y éste no es el caso.Actualmente pelean potencias contra gruposterroristas y algo que se llama Estado Islámico(EI) pero que no llega ni a Estado y que tampocorepresenta al mundo islámico o musulmán, elcual en su gran mayoría es un mundo pacífico yamoroso, compuesto por un mil 300 millones depersonas (uno de cada 5 personas en el mundo).

- Un Choque de Civilizaciones se dará, sisucede, cuando pelee Occidente contra el Mundo

     I     S     S     N

XXIXAño

     0     1

     8     8  -     0     0     9     8

Ni es la Tercera Guerra MundialNi es el Choque de Civilizaciones

Ni es el Milenio del TerrorismoMusulmán, lo cual tampoco es el caso. No

es tampoco una guerra religiosa ni una nuevaCruzada. No es que los “religiosos” esténpasando la factura a un Occidente depravado quelegaliza el consumo de drogas o que permite losmatrimonios homosexuales o que vive en lafrivolidad del materialismo y el destrampe de losexcesos por los placeres sensuales. Cada quiensufre su propio karma. No son los encargados deaplicar la justicia divina.

- Tampoco es el Milenio del Terrorismo.

Han sido golpes significativos, que ni que, peroaislados en el tiempo y en el espacio y tambiénde una magnitud relativa, por mucho impactoque hayan tenido a nivel global, más por efectode las redes sociodigitales y los medios decomunicación, a los que algunos autoresconsideran que le hacen el juego a los terroristas,cuyo objetivo precisamente es causar terror,miedo, angustia, preocupación, zozobra. Hayque informar, sí, pero sin hacer apología de laiolencia.

Hablando sólo de los atentados contracuatro capitales occidentales, de los cinco

1

Page 6: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 6/7

Page 7: Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

8/19/2019 Revista Carpeta Purpura- Paginas de Ultimas Revistas

http://slidepdf.com/reader/full/revista-carpeta-purpura-paginas-de-ultimas-revistas 7/7

21 de December de 2015

688Número

Generalmente se estima el “riesgo país” quese refiere básicamente al riesgo financiero deque los inversionistas puedan perder suscapitales. En esta Carpeta tomamos un conceptomás amplio de “riesgo México” en el cualconsideramos factores políticos, económicos,sociales y de seguridad. Según nuestraestimación el “riesgo México” se ubica a finalesde 2015 en 6.775, como un promedio simple delas cuatro principales dimensiones que son:

- Riesgo social 7.6- Riesgo político 4.0- Riesgo inseguridad 10.0- Riesgo Economía 5.5

Mientras más alto es el número significaque hay un mayor riesgo. Así vemos que lo queestá más bajo control es lo político, en tanto quela inseguridad y la injusticia están fuera decontrol. Esto se pone de manifiesto con laúltima información que advierte que de enero anoviembre de este año hubo 17 mil asesinatos,un 7% más que los del año pasado, de acuerdo a

cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema

     I     S     S     N

XXIXAño

     0     1

     8     8  -     0     0     9     8

Aumenta el Riesgo MéxicoLOS PRINCIPALES 7 RIESGOS

Nacional de Seguridad Pública. Y con lacorrupción que se detecta en todo el ámbitoudicial.

Del tablero de riesgo, el cambio que más seadvierte es el aumento del riesgo internacional,el cual antes de los atentados terroristas Méxicono tenía, pero por la decisión del PresidentePeña de meter a México en la coalicióninternacional lidereada por Estados Unidos y laamenaza lanzada por el Estado Islámico (EI)

contra México el 25 de noviembre, hemossubido ese riesgo de verde-bajo (3) a medio-amarillo (5).

Otro riesgo que está inexplicablemente altoes el riesgo ético, el cual llega a rojo (10),debido al intercambio de favores del gobierno dePeña con contratistas, a cambio de casas para elPresidente, su esposa, su secretario deGobernación y de Hacienda y que se convierteen toda una colusión de intereses que se puede

er en el reportaje que hace Pedro Guadianasobre el Teletón.

21 de diciembre de 2015

1