revista al limite - 8 nº ediciÓn diciembre 2017...revista al limite más de un centenar de atletas...

22
Campeonato SANJUANINO DE AVENTURA DESAFÍO LA PUNTILLA DESAFÍO TUPELÍ CORRE Campeonato SUDAMERICANO KAYAK DESAFÍO CIELO NOCTURNO DESAFÍO BANDA FLORIDA EDICIÓN 8 SAN JUAN - ARGENTINA Diciembre 2017 www.revistaallimite.com REVISTA AL LIMITE

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

Campeonato SANJUANINO DE AVENTURADESAFÍOLA PUNTILLADESAFÍO TUPELÍ CORRE

CampeonatoSUDAMERICANO

KAYAKDESAFÍO

CIELO NOCTURNODESAFÍO

BANDA FLORIDA

EDIC

IÓN

Nº 8

SAN JUAN - ARGENTINA

Diciembre 2017

www.revistaallimite.comRE

VIST

A AL

LIM

ITE

Page 2: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura
Page 3: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura de Albardón denominado “Desafío al Panoramico”

Al Limite Diciembre 2017 - 3

Page 4: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

El 29 de octubre se corrió la terce-ra y última fecha del campeona-

to aventura de Albardón denominada “Desafío al Panorámico” organizada por la Asociación Atlética Albardón.El evento tuvo como punto de salida y llegada el Camping Dique Avalos. Donde cerca de un centenar de atle-tas se hicieron presentes para correr la última fecha del duro campeona-to, que dejo al campeón en cada ca-tegoría. El circuito contó con todos los condimentos de un trail solo para exigentes. Donde las interminables lo-mas dejaron a más de uno sin piernas en los primeros kilómetros y donde la cabeza y estrategia de cada corredor marco la diferencia en los resultados no solo de la última fecha sino tam-bién en la tabla general de la compe-tencia.La competencia que crece año a año, contó con gran nivel de atletas de la provincia de San Juan, quienes no quisieron perderse la última fecha del

campeonato.Alesandro Muñoz - ganador del cam-peonato categoría mayores: “Cuando crucé la meta pensé en todo lo que sufrí en cada entrenamiento y en el apoyo que me dio mi familia. En cada pasada de mil, en los cambios de rit-

mo en montaña, en los trabajos de pista y en cada fondo. Quiero agradecer a mi entrenador Alejandro Ocampo, al C.E.F. N° 20, a mi familia y a todos mis amigos.”José Sánchez: “Al circuito lo sentí más corto que la primera y la segunda fe-

Page 5: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

MIXTO

.

TABLA DE POSICIONESPos. Dorsal Nombre Categoria Tiempo

1 39 Sanchez Belen 16K Fem. 20 a 29 años 1:26:042 15 Saenz Milagros 16K Fem. 20 a 29 años 1:59:041 76 Agilera Lucas 16K Masc. 20 a 29 años 1:11:532 40 Muñoz Alesandro 16K Masc. 20 a 29 años 1:12:083 73 Maldonado Francisco 16K Masc. 20 a 29 años 1:12:084 74 Espinosa Leandro 16K Masc. 20 a 29 años 1:18:335 43 Cortez Lucas 16K Masc. 20 a 29 años 1:23:16

cha. Fue una experiencia inolvidable y muy linda. Quiero agradecer a mi entrenador Diego Elizondo y a Noelia Pizarro, que ellos me estuvieron apre-tando fuerte este fin de semana y pude llegar tercero en mi categoría y quedar cuarto en la general.”Belén Zanchez- ganadora del cam-peonato: “Lo primero que se me cru-zó en la mente fue una gran sorpresa porque de la nada me encontré con el arco. Y después una gran alegría, ya que pude manter el primer puesto en la general a lo largo del campeonato.”

Al Limite Diciembre 2017 - 5

Page 6: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

PH:Marianela Correa

La 5ª edición del Desafío a La Puntilla en el departamento de Jachál San Juan quedó en manos de Matias Espejo en varones, mientras que en damas la ganadora fue Gabriela Moya.

6 - Al Limite Diciembre 2017

Page 7: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

Una nueva edición del Desafío a la Puntilla se llevó a cabo

en Jachal, en el camping El Vivero. Organizado por Jachal Trail Running, el evento contó con más de 100 ins-criptos, no solo de la provincia de San Juan sino también de varias provincias vecinas, que se animaron a desafiar el duro circuito propuesto por la organi-zación. La carrera lleva 5 años con-secutivos en la que no solo se busca incentivar a la práctica deportiva sino que también se busca el pedido de justicia a modo de homenaje a Euge-nio Muñoz.La 5ta edición se hizo sentir, con un circuito totalmente renovado, tuvo to-dos los condimentos de una carrera solo para exigentes, ríos secos, terre-nos de tierra, lomas y la infaltable tre-pada al cerro la puntilla, que desgasto hasta los atletas más experimentados.El circuito contó con tres categorías los 21k para los más exigentes, los 10k para los más veloces y la categoría de los 4k para que nadie se quede sin correr. En la distancia de los 21k en la categoría femenina la ganadora fue Gabriela Moya, mientras que en mas-culino el ganador fue Matías Espejo. En los 10k femeninos la ganadora fue Yanina Fernández, mientras que en la categoría masculina fue el local Elias Muñoz.En los 4k en la categoría femenina fue

para Guillermina Veragua, mientras que en la categoría masculina el gana-dor fue Jose Bustamante.Guillermo Escardilla- Catriel- Rio Ne-gro: El circuito de la carrera es muy parecido a donde habitualmente co-rro en el sur, que hago muchos circui-tos de montaña, y se asemeja mucho el terreno al de Jachal. Me entere vía internet de la carrera y bueno decidi-mos venir a correrla. Realmente me encanto el lugar y trato de la gente fue espectacular.”Antonella Perez- Guandacol-La Rioja, 3ra en los 21km: “se cumplió total-mente con el objetivo por que hace poquito volví nuevamente a entrenar y a las competencias. Me sentí muy bien durante el circuito teniendo en

cuenta que la temperatura ayudo mu-chísimo. Agradecimientos a mi pareja, a la familia de mi pareja y a los chicos de Jachal muy agradecidos a ellos por la atención.”Matias Espejo, 1ro en los 21k- San Juan: El circuito fue muy duro, ya caracte-rístico de acá de Jachal. Me sentí bas-tante bien, apenas pude sacar dife-rencia, trate de ir a un ritmo cómodo. Agradecimientos a toda la familia de Elias Muñoz, a su mamá, a mi novia y a toda la gente que siempre me apoya.”Mónica Nievas- San Juan : “El circuito al comienzo fue fácil, lo difícil fue el as-

PH:Marianela Correa Al Limite Diciembre 2017 - 7

Page 8: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

censo a La Puntilla. Se cumplió con el objetivo que más que nada era termi-nar esta linda carrera. Agradecimien-tos a Pedro, a Elias, al grupo Diego Eli-zondo Team que ellos me prepararon, y a mis amigos.”Mario Britos- San Juan: Me sentí muy bien gracias a Dios, esto es algo nuevo para nosotros, no es el fuerte nuestro pero es muy atrapante, muy emocio-nante. El circuito muy bueno, muy lin-do, muy sacrificado en partes. Agra-decer a la gente de 9 de Julio que gracias a ellos estamos aca, a la mu-nicipalidad de 25 de Mayo que siem-pre nos esta apoyando en todo esto. Agradecer también a mi familia que siempre nos está apoyando y también dar las gracias a todos los que están con nosotros.”Jorge Perea- San Juan: “La verdad que el circuito estuvo muy bueno, un poqui-to duro al final, en el último km cuando había que trepar a la Puntilla. Agrade-cer al intendente de 9 de Julio,a toda la familia y a todo el grupo 9 de Julio Team.”

TABLA DE POSICIONESPos. Dorsal Nombre Cat. Tiempo Ritmo

1 48 Moya Gabriela 21km-Femenino 1:54:26 05:26 min/Km2 49 Ruiz Maria Eugenia 21km- Femenino 2:05:58 05:59 min/Km3 38 Perez Antonella 21km-Femenino 2:05:58 05:59 min/Km1 40 Espejo Matías 21km-Masculino 1:19:56 03:48 min/Km2 47 Diaz cesar 21km-Masculino 1:25:03 04:03 min/Km3 42 Oro Sergio 21km-Masculino 1:28:32 04:12 min/Km1 96 Fenandez Yanina 10km-Femenino 1:04:58 06:29 min/Km2 73 Espejo Mailen Guadalupe 10km-Femenino 1:05:43 06:34 min/Km3 74 Roco maría Eugenia 10km-Femenino 1:08:26 06:50 min/Km1 59 Muñoz Elías 10km-Masculino 0:44:19 04:25 min/Km2 70 Tejada Jairo 10km-Masculino 0:49:02 04:54 min/Km3 83 Cesped Gabriel 10km-Masculino 0:50:40 05:04 min/Km1 112 Veragua Guillermina 4km-Femenino 0:24:33 06:08 min/Km2 108 Muñoz Lorena 4km-Femenino 0:29:50 07:27 min/Km3 109 Nollen Julieta Tamara 4km-Femenino 0:29:50 07:27 min/Km1 106 Bustamante Jose 4k-Masculino 0:22:06 05:31 min/Km2 110 Camacho Ariel 4k-Masculino 0:22:41 05:40 min/Km3 104 Mendonca Lisandro 4k-Masculino 0:22:56 05:44 min/Km

PH:Marianela Correa

8 - Al Limite Diciembre 2017

Page 9: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

La localidad de Tupelí recibió por primera vez a la comunidad

runner, en la primera edición de la Carrera Dejando Huellas. Tupelí es una localidad de la provincia de San Juan en el departamento de 25 de Mayo, donde se vio conmovida por el evento que junto a propios y extraños del deporte.La competencia organizada por Rosa Guajardo, contó con cerca de un cen-tenar de atletas de distintos clubes y lugares de San Juan, que desde muy temprano arribaron al tran-quilo pueblo de Tupelí. Tuvo como horario de largada las 10hs donde a esa hora de la mañana la tempe-ratura ya se hacía sentir. Esto era una muestra para los runners del esfuerzo extra que iban a tener que realizar, sin contar que todavía no sabían el duro circuito que los

esperaba, con muy pocos metros de asfalto y varios kilómetros de interminables senderos de tierra, que con cada paso de los atletas se hacía más pesado transitar. La carrera contó con 3 distancias, los 10k para los atletas más expe-rimentados y los 5k para los más rápidos. También hubo una prueba participativa para que las familias y público en general no se queden afuera del evento.Rosa Guajardo - Directora de la ca-rrera: “la verdad que hace un año que empecé a correr, por cues-tiones de salud y en este camino me cruce con gente maravillosa, apasionada del atletismo. La idea fue organizar esta carrera acá en mi pueblo Tupelí, para que todos los atletas conozcan Tupelí y toda la calidez de su gente. Luego de

Al Limite Diciembre 2017 - 9

Page 10: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

mucho trabajo se prepara y fue así hasta que se dio la posibilidad. Quiero agradecer a la municipali-dad de 25 de mayo por el aporte que hizo para que se realice la ca-rrera, a la Policía que la verdad que se pasaron, a la gente de acá, de Tupelí, al publico pero en especial a todos los atletas que son los que hacen que esto sea una fiesta.”Paulo Toledo- ganador de los 5km: El circuito fue muy entretenido, en la parte de los médanos fue muy pesado. No buscamos el resultado, sino que se vino a hacer una linda carrera y por suerte se dio. Agra-decer a mi familia, a mi entrenador Alejandro Ocampo y a mi equipo de entrenamiento Pterodactilos Club de Corredores por el apoyo.”Raul Alejandro Huerta-2 puesto categoría de 45 a 49 años:“ El cir-cuito muy bueno, es un circuito que tiene todo tipo de terreno, por momento llegamos a zonas de mé-danos, muy trabado muy pesado, más que uno, no está acostumbra-do a este tipo de terreno, cuesta un poquito llegar a la meta, pero con gran esfuerzo se logró el obje-tivo. Agradecer a toda la gente de la organización y a Revista Al Limi-te que nos acompañan siempre en todos los eventos.”

TABLA DE POSICIONESPos. Nombre Categoría

1 Paola Yacante 18 a 29 años

1 Pablo Luna 18 a 29 años

1 Cecilia Ponce 30 a 34 años

1 Jorge Perea 30 a 34 años

1 Guadalupe García 35 a 39 años

1 César Díaz 35 a 39 años

1 Lorena Rosell 40 a 44 años

1 Andrés Castro 40 a 44 años

1 Fabiola Martínez 45 a 49 años

1 Carlos Pose 45 a 49 años

1 Jorge Alcaide 50 a 54 años

1 Hugo Casanovas 55 a 59 años

1 Víctor Pérez 60 años

10 - Al Limite Diciembre 2017

Page 11: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

TABLA DE POSICIONESPos. Nombre Categoría

1 Paola Yacante 18 a 29 años

1 Pablo Luna 18 a 29 años

1 Cecilia Ponce 30 a 34 años

1 Jorge Perea 30 a 34 años

1 Guadalupe García 35 a 39 años

1 César Díaz 35 a 39 años

1 Lorena Rosell 40 a 44 años

1 Andrés Castro 40 a 44 años

1 Fabiola Martínez 45 a 49 años

1 Carlos Pose 45 a 49 años

1 Jorge Alcaide 50 a 54 años

1 Hugo Casanovas 55 a 59 años

1 Víctor Pérez 60 años

Mar del Plata, por primera vez sede del Campeonato Sudamericano de Kayak Surf, Waveski y Sharkpaddle

Escrito por: Hernán Doro y Eugenia Napolitano

Fotos por: Hugo Grassi.

Luego de seis fechas del Campeo-nato Sudamericano de Kayak Surf, Waveski y Sharkpaddle dispután-dose en Brasil (2010-2015) y Perú (2016), en noviembre 2017 llegó a la Argentina esta fiesta surfera.

El evento fue organizado por la Asociación Marplatense de Kayak (AMK). En palabras de Rodrigo Es-sains, uno de los organizadores del evento, “la fecha fue un éxito des-de el punto de vista de la convo-catoria: 56 participantes de Brasil, Perú, Chile y Argentina. Este fue el 7mo sudamericano que se organi-

zó, pero el primero en Argentina. Es una competencia que ya está institucionalizada y eso hizo que tuviéramos una muy buena inscrip-ción. Y al hacerlo acá, más argenti-nos pudieron participar.”

Que Argentina sea sede por pri-mera vez es un hecho que a los deportistas locales les brinda una oportunidad de crecimiento único. Jorge Anchorena (#2 Sudamerica-no 2016, #1 2017, open KS) destaca la importancia de este suceso: “El kayakista argentino está acostum-brado a viajar cuando quiere com-petir, ir de a dos o tres, incluso solo. Estamos acostumbrados a compe-tir lejos de la familia, los afectos y los conocidos. Esta vez fue distinto porque fue en casa. El (kayakista) que viaja deportivamente crece un montón, y que la competencia sea acá, da la oportunidad de cre-cimiento para todos.”.

La competencia se realizó en tres fechas: el jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de noviembre. Ya una semana antes, la buena vibra que reúne a estos deportistas copó las playas de Mar del Plata, que se lle-naron de amigos latinoamericanos corriendo olas.

En este tipo de competencias, las buenas condiciones meteorológi-cas son fundamentales. No siem-pre el mar está bueno para surfear. Hay días con olas, días sin. La cali-dad de la ola puede variar a lo largo del día y según las distintas playas. Juan Manuel Roldán y Maximilia-no Felice nos comentaban que “la elección del lugar tuvo que ver más que nada con las condiciones pre-dominantes del viento en la zona y la época del año. Un viento que sople desde el mar rompería la ola. Elegimos este lugar entre otras cosas porque el morro que se en-

Al Limite Diciembre 2017 - 11

Page 12: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

cuentra al sur (Waikiki) forma un reparo y genera una ola larga que permite recorrer lo verde y al final cierra brindando a los competido-res la posibilidad de intentar una maniobra un poco más extrema, que es muy vistoso en el deporte y permite obtener mejores puntajes a los competidores”.

Como cualquier competencia sur-fer los puntajes fueron realizados en base a jueces objetivos e inde-pendientes. En este caso la compe-tencia se realizó con un solo pico (un point para todas las mangas). El jurado estuvo integrado por Analía

Ali, Diego Muñiz, Sergio Alejandro Chambeu y Gustavo Romeo, diri-gidos por el Juez de Jueces Javier Gonzalez (Juez internacional de Surf, titulo ISA).

El jueves 23 los competidores se reunieron en el Balneario 1 del complejo Punta Mogotes para dar comienzo a las acreditaciones y al campeonato.

En esta fecha se corrieron las man-gas, cuarto de final y semifinal de la categoría Open Kayak Surf (una de las categorías más competitivas) quedando clasificados para la final

que se disputaría el día siguien-te Jorge Anchorena (AR), Ezequiel Martinez Francesca (AR), Walter Sán-chez (AR) y Bruno Guaselli (BR). An-chorena resultó ganador, seguido por Guaselli, Martinez Francesca y Sánchez. En relación a su parti-cipación, Walter nos comentaba: “entré a la primer manga nervioso, muy ansioso, pero predispuesto a correr porque hacía mucho no corría, casi tres años inactivo. Des-de que volví a correr, en el torneo era la cuarta vez que me metía al mar. Empecé a pasar las mangas, de manera costosa pero iba pa-sando, y llegué a la final. Y la corrí

con tres monstruos que andan ex-celentemente bien. (…) me fui muy contento mas allá del puesto que pueda o no haber logrado. Muy contento de poder volver a correr (…) porque mas allá de que en el agua somos todos muy competiti-vos y todos queremos ganar, afuera nos abrazamos todos, gane quien gane. Y eso lo valoro un montón.”.

También se disputó la final (final directa) de Sharkpaddle, con sólo

tres competidores quedando el podio para G Barreto (PE), F Barre-to (PE) en segundo lugar y en ter-cer lugar Alexandre Mattei (BR). El Sharkpaddle es una nueva discipli-na creada en Brasil que combina el waveski y stand up paddle.

Por último se corrió la categoría iniciantes Kayak Surf. La final de esta categoría concluyó con Tafner (BR) en 1er puesto y Hoffer (BR) en 2do puesto.

El viernes se corrieron todos los heats de Waveski y las restantes categorías de Kayak Surf.

De los heats de la categoría Senior Kayak Surf pasaron a la final Santa-na (BR) quien quedó en 1er puesto, Guaselli (BR) en 2do, Lapolli (BR) 3er puesto, y Tafner (BR) comple-tando el podio. El podio de la categoría Master Ka-yak Surf estuvo dado por Morgade

12 - Al Limite Diciembre 2017

Page 13: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura
Page 14: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

(AR) en 1er puesto y Francisco Mas (AR) en 2do puesto.

La categoría Gran Master Kayak Surf dejó al “Paisa” Oliveras (AR) en el 1er puesto, deportista oriundo de General Madariaga que obtuvo el primer puesto en su categoría en el Mundial de Kayak Surf disputado en Irlanda, en 2017. El 2do puesto fue para Martin Aureggi (AR), com-petidor marplatense que obtuvo muy buena performance en su pri-mer participación en un campeo-nato de estas características. El 3er puesto fue para Farriol (BR) y com-pletó el podio Bejanuel (BR).

28 competidores participaron de la categoría Open Waveski, para la cual se corrieron 7 heats, cuar-tos de final, semifinal y final. Esta picante categoría tuvo como gana-dor a De Souza (BR), en segundo lugar a Landini (AR), tercer puesto para Tomasetti (AR) y cuarto lugar para Martinez Francesca (AR).El podio de Senior Waveski estu-vo compuesto por de la Costa 1er puesto, Goes 2do puesto, Doria 3er puesto y de Lima Barbosa 4to puesto, todos brasileros. La final de la categoría Master Waveski se resolvió con Borba (BR) en 1er lu-

gar seguido por Belardino (BR), Ga-rófalo (AR) y L. Martinez (AR).

Santos (BR) salió ganador de la fi-nal de Gran Master Waveski, segui-do por Cruz (BR), Tomasetti (AR) y Marcondes (BR).

La organización del evento se des-tacó por cuidar cada detalle y la recepción dada a los participantes. Se cumplieron de manera perfecta los tiempos de manga y no hubo problemas de juzgamiento. En pa-labras de Felipe Barreto (CH) “la organización estaba de lujo, los

jueces muy capacitados y la cama-dería propia de nuestro deporte como siempre, es lo mejor.”A nivel competitivo podemos decir que Argentina se destaca en Kayak Surf. Tiene muy buen nivel debido a grandes referentes que habitual-mente participan en competiciones mundiales y sudamericanas como Ezequiel Martinez Francesca, Jor-ge Anchorena, el “Paisa” Oliveras y Hernán Morgade. En palabras de Walter Sánchez “he visto que au-mentó el nivel de la gente que está corriendo. En Argentina el Kayak Surf está mucho más en auge. Se está empezando a comprar mejo-res equipos, se ven más kayaks de raza”. Por otro lado Brasil se en-cuentra mucho más desarrollado en lo que es Waveski. Con respecto al equipo brasilero Andrés Pereda, competidor marplatense, destacó la “homogeneidad en el nivel. To-dos tienen un muy buen nivel”.

Es difícil explicar lo que genera la práctica de este deporte, Martín Aureggi lo expresa y todos coinci-dimos: “que deporte raro el Kakay Surf. Lo practicamos pocos. Cuan-do lo conoces, probas y no largas

14 - Al Limite Diciembre 2017

Page 15: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

OPEN WAVESKI PROM POSDE SOUSA 13,33 1LANDINI 11,25 2TOMASETTI 10,35 3MARTINEZ F 10,10 4

INICIANTES KS PROM POSTAFNER 14,87 1HOOFER 6,10 2

INICIANTES WAVESKI PROM POSDELIMABARBOSA 11,75 1SANDER 9,00 2BARRETO F 9,00 3RIVAS 7,40 4

SHARK PADLE PROM POSBARRETP G 9,00 1BARRETO F 8,25 2MATTEI 5,50 3

SENIOR KAYAK SURF PROM POSSANTANA 11,00 1GUASELLI 11,00 2LAPOLLI 10,50 3TAFNER 8,67 4

SENIOR WAVESKI PROM POSDE LA COSTA 11,50 1GOES 10,50 2DORIA 9,75 3DELIMA BARBOZA 9,00 4

MASTER KAYAK SURF PROM POSMORGADE 10,40 1MAS 6,87 2

MASTER WAVESKI PROM POSBORBA 11,90 1BELARDINO 9,25 2GAROFALO 9,23 3MARINEZ LEO 7,50 4

GRAN MASTER KAYAK SURF

PRO POS

OLIVERAS 11,50 1AUREGGI 10,90 2FARRIOL 8,25 3BEJANUEL 5,50 4

GRAN MASTER WAVESKI

PROM POS

SANTOS 11,10 1CRUZ 9,67 2TOMASETTI 9,50 3MARCONDES 8,50 4

más. Estar en el agua es adictivo”. La 7ma fecha del Campeonato Sud-americano fue sin dudas una fiesta para todos los que amamos este de-porte. ¿Será el preludio para que en Argentina sea sede del unico mun-dial de estas disciplinas?STAFF - Equipo organizativo:Horacio Alí (el Turco), Rodrigo Es-

sains, Maximiliano Felice, Juan Ma-nuel Roldán, Pablo Laclau, Hernán Doro.

AUSPICIOS

Panther - Sit On Top – Freeky - New Impact - Aqua Delta - Bio Bio - Nias

Sport - Portal del SOL - BANSEG - 223 - Exact Element - Canotaje Tandil - Super Dic - Stilo Sur MDQ - 3 Almas - La Española - La Loqui-ta - Bearing - Enoteca 4020 - Kayak Surf Net - Cosulich Diseño - Free Waves

Especial agradecimiento Prefectu-ra Naval Argentina

https://www.facebook.com/Cam-peonato-Sudamericano-KayakSurfhttps://www.facebook.com/aso-ciacionmarplatensedekayak/

OPEN KAYAK SURF PROM POSANCHORENA 13,35 1GUASELLI 12,17 2MARTINEZ F 11,00 3SANCHEZ 10,75 4

Al Limite Diciembre 2017 - 15

Page 16: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

Más de 300 trail runners disputaron la primera edicion de Cielo Nocturno El Cruce Trail Running.

16 - Al Limite Diciembre 2017

Page 17: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

La primera edición de Cielo Noc-turno El Cruce Trail Running se

llevó a cabo el pasado 2 de diciembre, en la Ciudad de San Juan. Organizada por la Asociación Civil Deportiva So-cio Cultural Adventure Running Team, a cargo de los profesores Franco Oro y Jorge Torres, contó con la participa-ción de más de 300 atletas que en sus tres distancias, desafiaron el duro y entretenido circuito dispuesto por la organización. La competencia nocturna contó con tres distancias, los 25k que largaron desde la Hostería de Zonda, hacien-do su ingreso por la subida del cable carril, hasta llegar a las coloradas por los filos del Tres Marías, luego pasa-ron por el paredón del Dique de Ullún hasta Las Tapias, para llegar a la cima del Panorámico y descender por la quebrada de las Avispas, hasta llegar al Complejo Punta Tabasco. Las distan-cias de los 15k y los 8k, largaron desde el Parque Faunístico, por el camino de las antenas, hasta subir el Tres Marías, donde descendieron por las coloradi-tas, hasta la orilla del perilago del Di-

que arribando a Punta Tabasco.En los 25k, el ganador absoluto de la prueba fue Lucas Masman, mientras que en damas la ganadora fue Paola Cassab. En los 15k el ganador fue Lu-cas Aguilera, mientras que en damas la ganadora fue la reciente integrante de la selección Nacional de Trail Run-ning Gisela Tobares. Los 8k quedo en manos de Mateo Va-llejo, en cuanto a las damas la vence-dora de la categoría fue Celia Leguiza.Lucas Aguilera: “Me sentí muy bien, con una salida controlada que me ayudó a acomodarme bien en los pri-

meros km, sabía que era importante llegar bien a las coloradas ya que ahí y en las cuestas siguientes podía lle-gar a marcar la diferencia. Correr en la montaña es hermoso, de noche es totalmente diferente a correr de día. De noche se aprecia cada detalle de la montaña que es iluminada por el fron-tal, toda la atención está puesta allí, ya que al mínimo pestañeo puedes ter-minar en el piso, a su vez si te detienes un momento puedes apreciar la luna y las estrellas que desde la cima de la montaña parecen estar muy cerca.”Juan Gonzalez: “Me pareció excelen-

Al Limite Diciembre 2017 - 17

Page 18: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

TABLA DE POSICIONESPos. Nombre Categoría Tiempo Ritmo

1 Cassab Paola 25K - Femenino 40 - 49 años 3:38:44 08:44 min/Km2 Paniagua Valeria 25K - Femenino 30 - 39 años 4:12:09 10:05 min/Km3 Sarmiento Maria Jose 25K - Femenino 40 - 49 años 4:12:09 10:05 min/Km1 Masman Lucas 25K - Masculino 16 - 29 años 2:43:13 06:31 min/Km2 Nazareno Bazualdo 25K - Masculino 16 - 29 años 2:51:03 06:50 min/Km3 Maldonado Juan Francisco 25K - Masculino 16 - 29 años 2:56:42 07:04 min/Km1 Tobares Gisela 15K - Femenino 16 - 29 años 1:49:17 07:17 min/Km2 Dilelio Carolina 15K - Femenino 40 - 49 años 2:01:26 08:05 min/Km

3 Bernardi Paola 15K - Femenino 30 - 39 años 2:06:07 08:24 min/Km1 Aguilera Lucas 15K - Masculino 16 - 29 años 1:26:55 05:47 min/Km2 Manzano Juan 15K - Masculino 30 - 39 años 1:29:10 05:56 min/Km3 Muñoz Alessandro 15K - Masculino 16 - 29 años 1:29:45 05:59 min/Km1 Leguiza Celia 8K - General 1:22:22 10:17 min/Km

2 Sirvente Noelia 8K - General 1:30:34 11:19 min/Km3 Acosta Andrea 8K - General 1:31:44 11:28 min/Km1 Vallejo Mateo 8K - General 1:25:10 10:38 min/Km2 Muñoz Osvaldo 8K - General 1:28:08 11:01 min/Km3 Avila Emiliano 8K - General 1:37:34 12:11 min/Km

te correr de noche un desafío. En lo personal fue un gran sacrificio poder superar todo los obstáculos que se presentaban.”Gisela Tobares: Me sentí muy bien con muchas ganas de volver a disfrutar de las montañas de mi provincia. Correr en la noche en la montaña te da esa sensación de incertidumbre de que si pizas mal te tropezas si no levantas

la vista te podes desviar, etc. Sin duda fue una gran carrera tuvo todos los condimentos que tiene la montaña y la noche la lluvia le dio ese toque de desafío de aventura.“Noelia Sirvente: Fue una carrera bas-tante dura, costo la largada ya que era todo subida y cuando llegué al pomo solo pensaba en que era lo último más duro del circuito ya que el resto

era todo bajada. La verdad fue increí-ble correr en la noche, es totalmente diferente que correr en el día ya que el cuidado es distinto con respecto a la pisada y visibilidad del camino. Creo que tuvo todos los condimentos adre-nalina, barro, arena, agua, piedra y el cielo nublado para ser una experien-cia única, ya que fue la primer noctur-na de trail que disfrute al máximo.

18 - Al Limite Diciembre 2017

Page 19: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

El día 9 de diciembre se realizó la primera edición denominada, “

Desafío Aniversario Banda Florida NI-GHT EXPERIENCE 2017”, con un total de 91 participantes en diversas dis-tancias (6, 10 y 15km) el desafío se lle-vó a cabo en la hermosa localidad de banda Florida, a 2km de la localidad de Villa Unión, La Rioja. Una carrera nocturna por primera vez realizada en este departamento, la alegría, emoción de cada corredor se sintió, en el momento de largada como así mismo a su llegada, reco-rrieron paisajes majestuosos, pudie-ron disfrutar de un espectáculo ma-ravilloso. Desde nuestra organización TIERRA COLORADA AVENTURA agradecemos a cada participante por haber disfru-tado de esta experiencia.Al municipio del departamento coro-nel Felipe Varela, a nuestro intenden-te Yamil Sarruff por su colaboración desinteresada gracias... Muchísimas Gracias a Revista al Limite por difundir nuestro evento gracias.

Gacetilla Tierra Colorada Aventura.Foto: Tierra Colorada Aventura.

TABLA DE POSICIONESPos. Nombre Categoría Tiempo

1 Espejo Mailen General Elite Femenino 15 km 1:41:502 Páez Brenda General Elite Femenino 15 km 1:51:043 Lara Bárbara General Elite Femenino 15 km 2: 07:151 Quiroga Roberto General Elite Masculino 15km 1:36:432 Bordón Arch General Elite Masculino 15km 1:41:203 Ormeño Martín General Elite Masculino 15km 1:42:501 Gaitán Priscila General 10km Femenino 1:18:382 Orquera Susana General 10km Femenino 1:30:113 Tejada Gimena General 10km Femenino 1:34:551 Molina Lautaro General 10km Masculino 1:04:302 Llanos Pablo General 10km Masculino 1: 10:103 Jaime Jonathan General 10km Masculino 1:10:351 Cerpa Milagros General 6km Femenino 00:31:082 Ormeño Sandra General 6km Femenino 00:33:423 Soria Daira General 6km Femenino 00:36:571 Aciares Bruno General Masculino 6km 00:20:302 Bordón Gonzalo General Masculino 6km 00:20:353 Álvarez Matías General Masculino 6km 00:21:06

Al Limite Diciembre 2017 - 19

Page 20: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

¿Alguna vez soñaron con viajar en

bicicleta, recorrer kilómetros y kiló-metros, conocer distintas culturas, conocer nuevos paisajes y personas? Este fue el sueño de 3 amigos, lo-cos por la bicicleta, quienes decidie-ron dar riendas sueltas a su sueño y cumplirlo.Recorren miles de kilomentros con su bicicleta y sus alforjas con solo lo básico para el día a día.Paran el algún hostel o duermen en sus carpas dependiendo del lugar en el que los encuentre la noche. Ellos son los chicos de Chapando a Pe-dal, quienes durante su viaje van capturando cada momento vivido, con sus cámaras, para luego al fi-nal de cada día compartirlo a sus seguidores en las redes sociales.Actualmente el grupo sigue suman-do integrantes, en esta gran aven-tura, que sigue sumando capítulos tal es asi que, Juan Gerarduzzi, Ro-berto Garcia y Pilar Ribes, quienes hicieron el primer viaje, se suman

dos aventureros mas Juan Pablo Arena y Nicolas Puyent Galarza.En su primer viaje unieron la Quia-ca con Cuzco recorriendo 1700km. Ahora en su segunda gran aventu-ra recorrerán 1800km, desde San Rafael cruzarán la cordillera a Chile para luego culminar en Bariloche. Sin dudas una nueva gran aventu-ra que seguirá sumando capítulos para contar.Juan Gerarduzzi, uno de los inte-grantes del grupo nos cuenta en primera persona, el viaje que esta por emprender: “Este es el segundo viaje que reali-zamos, el primero que hicimos fue desde la Quiaca hasta Cuzco, cru-zando por Bolivia en la cual hicimos 1700km. Participaron del mismo Roberto García, Pilar Ribes y Juan Gerarduzzi. En este segundo proyecto vamos a pedalear 1800 km y nos vamos a dirigir al sur de Chile y Argentina, saliendo desde San Rafael, cruzan-do por el paso Pehuenche hasta

20 - Al Limite Diciembre 2017

Page 21: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura

Linares (Chile), hacemos una parte de la ruta 5 y nos metemos bien pegado a la cordillera hasta Pucon donde cruzamos para Argentina has-ta Bariloche. A esta aventura la realizamos Ro-berto García, Juan Gerarduzzi y se suman Arena Juan Pablo y Galarza Puyent Nicolas. Durante la planifi-cación del viaje, que llevo su tiem-po, nos propusimos como objetivo el armado de un documental, el cual llevamos filmado dos capítu-los de los cuatros que realizaremos durante el viaje. A partir de eso se sumó al proyecto Zalazar Diego en-cargado de la edición y producción del mismo.Tenemos nuestra fan page llamada Chapando a pedal y nuestro insta-gram, donde contaremos nuestro día a día.”Se parte de esta gran historia si-guiendo y alentando a los chicos de Chapando a Pedal, en sus redes sociales.

Page 22: Revista Al Limite - 8 Nº EDICIÓN Diciembre 2017...REVISTA AL LIMITE Más de un centenar de atletas se dieron cita para disputar la tercera y ultima fecha del campeonato de aventura