resumen de plan de cierre - moisesa

19
INFORME DE SUBSANACIÓN AL : DIRECTOR REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DE JUNÍN ASUNTO : Plan de Cierre Concesión Minera “MOISESA” - U.E.A. “PATAY” COMACSA REFERENCIA : Oficio N° 871-2014-GRJ/GRDE/DREM/DR Informe N° 196-2014-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-JLCV Auto Directoral N° 254-2014-GRJ/GRDE/DREM/DR Mediante el presente cumplimos con levantar las observaciones indicadas en el punto III del Informe 196-2014-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-JLCV y son los siguientes: OBSERVACION N° 01.- Actualizar normativa respecto control de explosivos y RM N° 1710-88AG-DGFF, y breve descripción. ABSOLUCIÓN NORMATIVA RESPECTO A CONTROL DE EXPLOSIVOS DE USO CIVIL. Reglamento de Control de Explosivos de Uso Civil (D.S. N° 019-71/IN) Art. 1° Dictan las disposiciones referentes al control de la importación, fabricación, exportación, transporte, comercio, uso y destrucción de explosivos a fin de proteger la producción industrial; reducir al mínimo los riesgos inherentes a que están expuestas las personas y la propiedad; y prevenir la posibilidad de su empleo con fines delictuosos. Aprueban Reglamento de la Ley que declara en emergencia la utilización de explosivos de uso civil (D.S. N° 086-92-PCM) Artículo 21°.- El personal que manipule, opere y administre material explosivo o conexos deberá ser entendido en la materia, requiriendo para el desarrollo de sus actividades de la ``Licencia de Operación de Explosivos'' otorgada por la DICSCAMEC NORMATIVA RESPECTO A CLASIFICACIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE AMENAZADA.

Upload: samuel-yauyo-noa

Post on 31-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen sobre el Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Moisesa

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

INFORME DE SUBSANACIÓN

AL : DIRECTOR REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS DE JUNÍN

ASUNTO : Plan de Cierre Concesión Minera “MOISESA” - U.E.A. “PATAY”

COMACSA

REFERENCIA : Oficio N° 871-2014-GRJ/GRDE/DREM/DR

Informe N° 196-2014-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-JLCV

Auto Directoral N° 254-2014-GRJ/GRDE/DREM/DR

Mediante el presente cumplimos con levantar las observaciones indicadas en el punto III del Informe N° 196-2014-GRJ/GRDE/DREM/UTAA-JLCV y son los siguientes:

OBSERVACION N° 01.- Actualizar normativa respecto control de explosivos y RM N° 1710-88AG-DGFF, y breve descripción.

ABSOLUCIÓN

NORMATIVA RESPECTO A CONTROL DE EXPLOSIVOS DE USO CIVIL.

Reglamento de Control de Explosivos de Uso Civil (D.S. N° 019-71/IN)

Art. 1° Dictan las disposiciones referentes al control de la importación, fabricación, exportación, transporte, comercio, uso y destrucción de explosivos a fin de proteger la producción industrial; reducir al mínimo los riesgos inherentes a que están expuestas las personas y la propiedad; y prevenir la posibilidad de su empleo con fines delictuosos.

Aprueban Reglamento de la Ley que declara en emergencia la utilización de explosivos de uso civil (D.S. N° 086-92-PCM)

Artículo 21°.- El personal que manipule, opere y administre material explosivo o conexos deberá ser entendido en la materia, requiriendo para el desarrollo de sus actividades de la ``Licencia de Operación de Explosivos'' otorgada por la DICSCAMEC

NORMATIVA RESPECTO A CLASIFICACIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE AMENAZADA.

Resolución Ministerial N° 1710-77-AG-DGFF – Aprueban clasificación de Flora y Fauna Silvestre (30/09/1977)

- Categorización de Especies Amenazadas de Fauna Silvestre (DS N° 034-2004-AG).- Aprueban categorización de especies amenazadas de fauna silvestre a fin de establecer las prohibiciones y autorizaciones de las mismas con fines comerciales y promover su conservación.

- Categorización de Especies Amenazadas de Flora Silvestre (DS N° 043-2006-AG).- Aprueban categorización de especies amenazadas de flora silvestre a fin de establecer criterios para evaluar el riesgo de extinción de miles de especies y subespecies.

Page 2: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

OBSERVACIÓN N° 02.- Presentar las coordenadas UTM (indicar WGS 84 o PSAD 56) los vértices de las áreas donde efectivamente desarrolló actividades mineras y que serán materia de cierre, cumpliendo el artículo 2° de la RM N° 209-2010-MEM/DM: “Las certificaciones ambientales que a partir de la fecha otorguen el Ministerio de Energía y Minas y los Gobiernos Regionales, deberán incluir la georreferenciación de las áreas respectivas”. Que encierre todos los componentes. Presentar en planos a escala adecuada.

ABSOLUCIÓN

Los vértices de las áreas donde se realizó la explotación de baritina (labores paralizadas temporalmente) en el Concesión Minera “Moisesa” es el siguiente:

ÁREA DE GEOREFERENCIACIÓN

DESCRIPCIÓNCOORDENADAS

(DATUM PSAD – 56) AREA(m²)

ESTE NORTEV1 434,199 8,749,913

4,070

V2 434,220 8,749,892V3 434,229 8,749,896V4 434,247 8,749,885V5 434,254 8,749,893V6 434,254 8,749,906V7 434,255 8,749,912V8 434,259 8,749,913V9 434,260 8,749,904

V10 434,264 8,749,902V11 434,265 8,749,899V12 434,257 8,749,883V13 434,251 8,749,878V14 434,263 8,749,863V15 434,270 8,749,873V16 434,272 8,749,875V17 434,279 8,749,867V18 434,282 8,749,868V19 434,283 8,749,866V20 434,277 8,749,858V21 434,271 8,749,848V22 434,289 8,749,836V23 434,291 8,749,843V24 434,295 8,749,840V25 434,293 8,749,834V26 434,282 8,749,820V27 434,273 8,749,824V28 434,255 8,749,837V29 434,240 8,749,827V30 434,233 8,749,822V31 434,221 8,749,822V32 434,217 8,749,847V33 434,210 8,749,885V34 434,206 8,749,891V35 434,199 8,749,909

Page 3: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

OBSERVACIÓN N° 03.- En un cuadro resumen precisar todos los componentes en coordenadas; (materia orgánica, desmontes, cancha de mineral, cantera de explotación, etc.)e instalaciones (campamento, silo, relleno sanitario, pozo de percolación, reservorio, etc.) aprobadas en la DIA, área y volumen; incluido áreas o el sustento respectivo de esta última. Realizar un cuadro resumen comparativo, asimismo presentar todo en un plano a escala adecuada.

ABSOLUCIÓN

El cuadro solicitado es el siguiente:

Componentes de Actividad Minera:

LABOR N° 1

DESCRIPCIÓN

COORDENADAS (DATUM PSAD - 56) ALTITUD AREA (m²)ESTE NORTE

LABOR 1

434,262 8,749,843

3,592 59

434,267 8,749,848434,272 8,749,853434,272 8,749,854434,273 8,749,857434,278 8,749,864434,275 8,749,866434,270 8,749,873434,272 8,749,874434,276 8,749,867434,279 8,749,865434,281 8,749,867434,282 8,749,867434,281 8,749,865434,279 8,749,862434,275 8,749,856434,273 8,749,852434,263 8,749,842

Page 4: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

LABOR N° 2

DESCRIPCIÓN

COORDENADAS (DATUM PSAD - 56) ALTITUD AREA (m²)ESTE NORTE

LABOR 2

434,256 8,749,889

3,603 39

434,257 8,749,896434,257 8,749,901434,256 8,749,906434,256 8,749,910434,256 8,749,912434,257 8,749,911434,257 8,749,910434,258 8,749,903434,259 8,749,902434,263 8,749,902434,263 8,749,901434,259 8,749,900434,258 8,749,895434,258 8,749,894434,257 8,749,889

LABOR N° 3

DESCRIPCIÓN

COORDENADAS (DATUM PSAD - 56) ALTITUD AREA (m²)ESTE NORTE

LABOR 3

434,281 8,749,825

3,591 31

434,287 8,749,830434,289 8,749,834434,292 8,749,841434,293 8,749,841434,292 8,749,836434,289 8,749,830434,288 8,749,829434,282 8,749,824

No se considera Cancha de Desmonte debido a solamente se almacena poca cantidad que luego es evacuado a las labores subterráneas como relleno.

Page 5: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

No se considera Cancha de Material Orgánico debido a que los afloramientos de mineral son extensos en la zona.

Componentes de Uso Minero:

INSTALACIONES AUXILIARES

DESCRIPCIÓNCOORDENADAS

(DATUM PSAD – 56) ALTITUD(m.)

AREA(m²)ESTE NORTE

OFICINA 434218 8749873 3589 20ALMACEN DE HERRAMIENTAS Y EPP's 434218 8749878 3589 20LOSA DE CONCRETO PARA DEPOSITO DE COMBUSTIBLE 434208 8749892 3598 17.5COMEDOR 434220 8749854 3591 40SILO 434201 8749909 3601 4DEPOSITO FINAL DE RRSS DOMESTICOS 434231 8749831 3581 90

OBSERVACIÓN N° 04.- Presentar el cronograma físico valorizado por semestres referente al cierre progresivo mínimamente para los primeros 05 años. Asimismo de manera mensual presentar cronograma físico valorizado del cierre final.

ABSOLUCION

Se adjunta el Cronograma Semestral para el Plan de Cierre Progresivo a nivel de factibilidad correspondiente:

ACTIVIDADES DE CIERRE

PROGRESIVO

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

UNIDADES ESTIMADAS COSTO UNITARIO

(US$)

COSTO SEMESTRAL COSTO ESTIMADO (US$)/AÑO

CANTIDAD UNIDADI SEMESTRE

(US$)II SEMESTRE

(US$)1. DESMANTELAMIENTO

Labores Mineras

Retiro de herramientas, maquinarias y/o equipos usados.

- - 120 - 120 120

Instalación de Procesamiento - - - - - - -

Instalaciones de Manejo de Residuos

Servicio de EPS - RS 40Kg. de residuos sólidos

5 - 200 200

Instalaciones de Manejo de Agua

Desmantelamiento de las instalaciones

- - 180 - 180 180

Page 6: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

de agua en labores subterráneas.

Otras Infraestructuras relacionadas al proyecto

- - - - - - -

2. DEMOLICIÓN, SALVAMENTO Y DISPOSICIÓN.

Labores Mineras - - - - - - -

instalaciones de Manejo de Agua

- - - - - - -

Otras infraestructuras relacionadas en el proyecto.

- - - - - - -

3. ESTABILIDAD FÍSICA

Labores Mineras

Construcción del cerco perimétrico en forma progresiva de acuerdo al avance de labores.

50 m. de cerco 02 100 - 100

Señalización de prevención en labores en explotación

06 paneles 10 60 - 60

Clausura y sellado de bocaminas

02 Bocaminas 240 240 240 480

Traslado y reutilización de material de desmonte para labores explotadas.

75m³ de desmonte 08 300 300 600

Canchas ó botaderos de desmonte

Reducción del ángulo de talud de las canchas de desmonte (opcional)

15 m. de talud 20 300 - 300

Instalaciones de Manejo de Agua

Revestimiento de canales de coronación y conservación de pendientes.

30 m. de canal 02 60 - 60

4. ESTABILIDAD GEOQUÍMICA

Labores MinerasToma de muestra para el análisis de PNN.

02 muestras 75 150 - 150

Canchas ó Toma de muestra 02 muestras 75 150 - 150

Page 7: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

Botaderos de desmonte.

para el análisis de PNN.

5. ESTABILIDAD HIDROLÓGICA

Labores MinerasMonitoreo de Calidad del Agua. 02 muestras 100 - 200 200

6. ESTABILIDAD DE LA FORMA DE TERRENO7. REVEGETACIÓN

Canchas de desmonte (opcional)

Cobertura con material orgánico (suelos)

45m² de cobertura 4 - 180 180

Revegetación de taludes de canchas de desmonte de acuerdo al avance.

45 m² de talud 4 - 180 180

Mantenimiento de la revegetación

30 m² de revegetación

2 - 60 60

8. HÁBITATS ACUÁTICOS9. PROGRAMAS SOCIALES

Capacitación a los integrantes de los pueblos cercanos en temas de protección y conservación del medio ambiente y encuestas.

- - 300 - 300 300

SUB TOTAL 1,360.00 1,960.00 3,320.00GASTOS GENERALES 300.00 300.00 600.00SUPERVISION 320.00 320.00 640.00IMPREVISTOS 136.00 196.00 332.00TOTAL (SIN IGV) 2,116.00 2,776.00 4,892.00IGV (18%) 380.88 499.68 880.56TOTAL ACTIVIDAD DE CIERRE PROGRESIVO 2,496.88 3,275.68 5,772.56

Resumen de Costo de Cierre Progresivo:

Semestre USS$/AÑOI Semestre 2,496.88II Semestre 3,275.68

Total 5,772.56

Page 8: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

El costo del Cierre Progresivo Semestral es el siguiente:

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

CIERRE PROGRESIVO (US$)I AÑO (US$) II AÑO (US$) III AÑO (US$) IV AÑO (US$) V AÑO (US$)I

SemestreII

SemestreI

SemestreII

SemestreI

SemestreII

SemestreI

SemestreII

SemestreI

SemestreII

Semestre1. Desmantelamiento - 500 - 500 - 500 - 500 - 500

2. Demolición Salvamento y Disposición - - - - - - - - - -

3. Estabilidad Física 1,060 540 1,060 540 1,060 540 1,060 540 1,060 540

4. Estabilidad Geoquímica 300 - 300 - 300 - 300 - 300 -

5. Estabilidad Hidrológica - 200 - 200 - 200 - 200 - 200

6. Estabilidad de forma de Terreno - - - - - - - - - -

7. Revegetación - 420 - 420 - 420 - 420 - 420

8. Hábitats Acuáticos - - - - - - - - - -

9. Programa Social - 300 - 300 - 300 - 300 - 300

SUBTOTAL 1,360 1,960 1,360 1,960 1,360 1,960 1,360 1,960 1,360 1,960

GASTOS GENERALES 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300

SUPERVISION 320 320 320 320 320 320 320 320 320 320

IMPREVISTOS 136 196 136 196 136 196 136 196 136 196

TOTAL (sin IGV) 2,116 2,776 2,116 2,776 2,116 2,776 2,116 2,776 2,116 2,776

IGV (18%) 380.88 499.68 380.88 499.68 380.88 499.68 380.88 499.68 380.88 499.68

TOTAL 2,496.88 3,275.68 2,496.88 3,275.68 2,496.88 3,275.68 2,496.88 3,275.68 2,496.88 3,275.68

Page 9: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

Se adjunta el Cronograma Semestral para el Plan de Cierre Final a nivel de factibilidad correspondiente:

ACTIVIDADES DE CIERRE FINAL

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

AÑO I (US$)

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SET

OCT

NO

V

DIC TOTAL

(US$)1. DESMANTELAMIENTO

Labores Mineras Retiro de herramientas y/o equipos usados

- - - - - - - - - - 60 60 120

Instalación de Procesamiento

- - - - - - - - - - - - - -

Instalación de Manejo de Residuos

Desmantelamiento de instalaciones de cobertura del relleno de seguridad.

- - - - - - - - - - - 50 50

Relleno, sellado y nivelado de relleno de seguridad

- - - - - 50 - - - - - 50 100

Servicios de EPS-RS. - - - - - 100 - - - - - 100 200Instalación de Manejo de Agua

Retiro de los tanques de PVC a otras unidades.

- - - - - - - - - - 50 - 50

Otras Infraestructuras relacionadas con el proyecto

Desmantelamiento de las instalaciones auxiliares prefabricadas de madera.

- - - - - - - - - - - 100 100

2. DEMOLICIÓN, SALVAMENTO Y DISPOSICIÓN.

Labores Mineras

Relleno de algunas labores críticas con material sin valor económico

- - - 250 250 250 - - - 250 250 250 1,500

Sellado y clausura de bocaminas

- - - - 400 400 - - - - - - 800

Instalación de Manejo de Agua

Demolición de los canales de coronación o derivación.

- - - - - - - - - - 60 - 60

Page 10: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

Otras Infraestructuras relacionadas al proyecto.

- - - - - - - - - - - - - -

3. ESTABILIDAD FÍSICA

Labores Mineras

Cerco perimétrico de todas las labores explotadas

- - - 60 60 - - - - - - - 120

Señalización de prevención.

- 60 - - - - - - - - - - 60

Traslado y reutilización del material almacenado en las canchas para relleno de labores finales explotados.

- - - 400 400 - - - 400 - - - 1,200

Instalaciones de Procesamiento

- - - - - - - - - - - - - -

Canchas de desmonte (material sin valor económico).

Reducción del ángulo de talud de las canchas de desmonte hasta el ángulo estable.

- - - - 500 - - - - - - - 500

Instalaciones de Manejo de Agua

Revestimiento y limpieza de canales de coronación final y mantenimiento de pendientes.

- - - - - - - - - 120 - - 120

4. ESTABILIDAD GEOQUIMICAAnálisis para determinar el PNN (2 muestras).

- - 200 - - - - - - - - - 200

5. ESTABILIDAD HIDROLOGICAMonitoreo de Agua (2 muestras). - - 200 - - - - - - - - - 200

Page 11: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

6. ESTABILIDAD DE FORMA DE TERRENO

7. REVEGETACION

Canchas de Desmonte

Cobertura con material orgánico (suelos) de áreas críticas en el talud de la cancha de desmonte.

- - - - - 150 150 - - - - - 300

Revegetación de todas las canchas de desmonte o botaderos ejecutados durante la etapa final del proyecto.

- - - - - - - - 150 150 - - 300

Mantenimiento de la revegetación hasta la etapa de post-cierre.

- - - - - - - - - - 60 60 120

8. HABITATS ACUATICOS9, PROGRAMA SOCIAL

Programa de reconversión laboral.

- - - - 250 250 250 250 - - - - 1,000

SUB TOTAL - 60.00 400.00 710.00 1,860.00 1,200.00 400.00 250.00 550.00 520.00 480.00 670.00 7,100.00GASTO GENERAL - 100.00 - 100.00 - 100.00 - 100.00 - 100.00 - 100.00 600.00SUPERVISION - - 160.00 - - 160.00 - - 160.00 - - 160.00 640.00IMPREVISTOS - 6.00 40.00 71.00 186.00 120.00 40.00 25.00 55.00 52.00 48.00 67.00 710.00TOTAL (SIN IGV) - 166.00 600.00 881.00 2,046.00 1,580.00 440.00 375.00 765.00 672.00 528.00 997.00 9,050.00IGV (18%) - 29.88 108.00 158.58 368.28 284.40 79.20 67.50 137.70 120.96 95.04 179.46 1,629.00TOTAL ACTIVIDADES DE CIERRE FINAL - 195.88 708.00 1,039.58 2,414.28 1,864.40 519.20 542.50 902.70 792.96 623.04 1,176.46 10,679.00

Resumen de Costo de Cierre Final:

Semestre USS$/AÑOI Semestre 5,962.54

Page 12: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

II Semestre 4,716.46Total 10,679.00

Page 13: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

OBSERVACION N° 05.- Describir los colores que vienen siendo utilizados para el programa de manejo de residuos sólidos según NTP 900.058. Asimismo la aplicación de normas de seguridad.

ABSOLUCIÓN

El código de colores y/o etiquetado para identificar los distintos tipos de residuos sólidos y de esta manera facilitar a los trabajadores la colocación correcta de los residuos en los contenedores que corresponda, evitando mezclas peligrosas.

COLOR TIPO DE RESIDUO

Amarillo Residuos Metálicos

Rojo Residuos Peligrosos

Azul Residuos Papel y Cartón

Blanco Residuos Plásticos

Negro Residuos Generales

Marrón Residuos Orgánicos

Asimismo el personal de la Cía. Minera Agregados Calcáreos S.A., y de las empresas contratistas que trabajan directamente en las actividades de manejo, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos, recibirán capacitación teórica y práctica en temas que cubren aspectos legales y regulatorios, de buenas prácticas, monitoreo preventivo, riesgos asociados y respuestas ante emergencias relacionadas con el manejo de residuos peligrosos.

Para este propósito se programarán en forma periódica cursos especiales, los cuales serán dictados a través de personal especializado y/o consultores externos especializados.

OBSERVACIÓN N° 06.- Acreditar según la última DAC, los años de vida útil de la mina.

ABSOLUCIÓN

De acuerdo a la DAC 2012 las reservas de la U.E.A. “Patay” es 70,000 TM de Baritina, las reservas de la Concesión Minera “Moisesa” perteneciente a la UEA “Patay” se estima en un 15% del total de la UEA “Patay” equivalente a 3 años de vida, sin embargo se tiene programado ejecutar trabajos de exploración con la finalidad de incrementar las reservas prospectivas que se encuentran debidamente ubicadas en el derecho minero, estimándose una vida de cantera de 10 años.

OBSERVACIÓN N° 07.- Presentar la habilidad vigente de los profesionales que participaron en la elaboración del Plan de Cierre de Minas de conformidad con el DS N° 045-2006-EM (son tres

Page 14: Resumen de Plan de Cierre - Moisesa

profesionales, el expediente debe de tener la forma de los tres profesionales y debe presentar el CV de los tres profesionales).

ABSOLUCIÓN

Se adjunta habilidad de profesionales que participaron en la elaboración del estudio, con lo solicitado.

OBSERVACIÓN N° 08.- Presentar la garantía considerando la RM N° 262-2012-MEM/DM asimismo precisa el tipo de garantía.

ABSOLUCIÓN

Se adjunta el cuadro de monto de garantías de acuerdo a la RM N° 262-2006-MEM/DM.

Es todo cuanto informo a Ud. para los fines pertinentes.