resumen de los traensportes

1
Aéreo Medianos volúmenes de carga. Interesa mucho la prontitud. Sistema ideal cuando se requiere rapidez por cuestiones Aeropuertos, instalaciones de apoyo, sistema legal sobre el espacio aéreo. Costos altos. Es el más costoso de todos los sistemas de transporte. Mantenimiento de los aeropuertos. Control intensivo de vuelos y aeronaves. Instalaciones auxiliares de apoyo. Alto consumo de combustible/energía por tonelada o pasajero. Alto nivel de contaminación ambiental y sonora. Baja modificación del paisaje, aunque notable en las cercanías de los Riesgo bajo, el menor de todos los sistemas de transporte. Carretera Medianos volúmenes de carga. Sistema flexible (puerta a puerta). Interesa la prontitud. Requiere de un sistema de carreteras, señales, instalaciones de seguridad y estaciones Bajo costo en general, aunque mayor que el ferrocarril. Mantenimiento de la red vial y del material rodante. Estaciones de servicios y aprovisionamiento. Considerable consumo de combustible por tonelada o pasajero; mayor que el Alto nivel de contaminación ambiental y del paisaje. Considerable nivel de ruido. Riesgo alto, mayor a cualquier otro sistema de transporte. Ferrocarril Grandes volúmenes de carga. Interesa la prontitud. Requiere de un sistema ferroviario (vías, señales, puentes, etc.) Estaciones terminales e Bajo costo en general. Es el transporte terrestre más barato. Mantenimiento del sistema vial, vías y material rodante. Instalaciones auxiliares de apoyo. Bajo consumo de energía y/o combustible, aunque mayor que el marítimo. Nivel medio de contaminación ambiental. Mediana modificación del paisaje. Nivel de ruido: medio. Riesgo medio, aunque menor al de carretera. Marítimo Grandes volúmenes de carga. No interesa demasiado la prontitud. Requiere una vía navegable, puertos e instalaciones afines. Es el transporte de cargas más barato de todos. Altos costos Mantenimiento de puertos y vías navegables (Ej.: dragado). Instalaciones e industrias de apoyo. Bajo consumo de combustible y/o energía por tonelada o pasajero. Baja contaminación ambiental (vivaldos y agua de lastre) y poca modificación del paisaje. Bajo nivel de ruido. Bajo riesgo. Rubros a comparar Campo de aplicación Medio en que opera Costo por tonelada o pasajero Necesidades auxiliares Consumo específico de energía y/o Impacto ambiental Riesgos o peligros de operación.

Upload: esteban-curli

Post on 25-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de trnaspo

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen de Los Traensportes

Aére

o

Med

ian

os

volú

men

es

de

carg

a.

Inte

resa

much

o la

pro

nti

tud

. S

iste

ma id

eal

cuan

do s

e r

eq

uie

re r

ap

idez

por

cuest

ion

es

esp

ecí

fica

s.

Aero

pu

ert

os,

in

stala

ciones

de a

poyo,

sist

em

a leg

al

sob

re e

l esp

aci

o a

ére

o.

Cost

os

alt

os.

Es

el m

ás

cost

oso

de t

od

os

los

sist

em

as

de t

ran

sport

e.

Man

ten

imie

nto

de los

aero

pu

ert

os.

Con

trol

inte

nsi

vo d

e v

uelo

s y

aero

naves.

In

stala

ciones

au

xili

are

s d

e a

poyo.

Alt

o c

on

sum

o d

e

com

bu

stib

le/e

nerg

ía p

or

ton

ela

da o

pasa

jero

.

Alt

o n

ivel d

e c

on

tam

inaci

ón

am

bie

nta

l y s

on

ora

. B

aja

m

od

ific

aci

ón

del p

ais

aje

, au

nq

ue n

ota

ble

en las

cerc

anía

s d

e los

aero

pu

ert

os.

Rie

sgo b

ajo

, el m

enor

de

tod

os

los

sist

em

as

de

tran

sport

e.

Carr

ete

ra

Med

ian

os

volú

men

es

de

carg

a.

Sis

tem

a f

lexib

le

(pu

ert

a a

pu

ert

a).

In

tere

sa

la p

ron

titu

d.

Req

uie

re d

e u

n s

iste

ma d

e

carr

ete

ras,

señ

ale

s,

inst

ala

cion

es

de s

eg

uri

dad

y e

staci

on

es

term

inale

s.

Bajo

cost

o e

n g

en

era

l,

au

nq

ue m

ayor

qu

e e

l fe

rroca

rril.

Man

ten

imie

nto

de la r

ed

via

l y d

el m

ate

rial ro

dan

te.

Est

aci

on

es

de s

erv

icio

s y

ap

rovis

ion

am

ien

to.

Con

sid

era

ble

con

sum

o d

e

com

bu

stib

le p

or

ton

ela

da o

p

asa

jero

; m

ayor

que e

l fe

rroca

rril.

Alt

o n

ivel d

e c

on

tam

inaci

ón

am

bie

nta

l y d

el p

ais

aje

. C

on

sid

era

ble

niv

el d

e r

uid

o.

Rie

sgo a

lto,

mayor

a

cualq

uie

r otr

o s

iste

ma d

e

tran

sport

e.

Ferr

ocarr

il

Gra

nd

es

volú

men

es

de

carg

a.

Inte

resa

la p

ron

titu

d.

Req

uie

re d

e u

n s

iste

ma

ferr

ovia

rio (

vía

s, s

ale

s,

pu

en

tes,

etc

.) E

staci

on

es

term

inale

s e in

term

ed

ias.

Bajo

cost

o e

n g

en

era

l. E

s el

tran

sport

e t

err

est

re m

ás

bara

to.

Man

ten

imie

nto

del si

stem

a

via

l, v

ías

y m

ate

rial

rod

an

te.

Inst

ala

cion

es

au

xili

are

s d

e a

poyo.

Bajo

con

sum

o d

e e

nerg

ía

y/o

com

bust

ible

, aun

qu

e

mayor

que e

l m

arí

tim

o.

Niv

el m

ed

io d

e

con

tam

inaci

ón a

mb

ien

tal.

Med

ian

a m

od

ific

aci

ón

del

pais

aje

. N

ivel d

e r

uid

o:

med

io.

Rie

sgo m

ed

io,

aun

qu

e

men

or

al d

e c

arr

ete

ra.

Marí

tim

o

Gra

nd

es

volú

men

es

de

carg

a.

No in

tere

sa

dem

asi

ad

o la p

ron

titu

d.

Req

uie

re u

na v

ía

naveg

ab

le,

puert

os

e

inst

ala

cion

es

afin

es.

Es

el tr

an

sport

e d

e c

arg

as

más

bara

to d

e t

od

os.

Alt

os

cost

os

para

pasa

jero

s.

Man

ten

imie

nto

de p

uert

os

y

vía

s n

aveg

ab

les

(Ej.:

dra

gad

o).

In

stala

cion

es

e

ind

ust

rias

de a

poyo.

Bajo

con

sum

o d

e

com

bu

stib

le y

/o e

nerg

ía p

or

ton

ela

da o

pasa

jero

.

Baja

con

tam

inaci

ón

am

bie

nta

l (v

ivald

os

y a

gu

a

de last

re)

y p

oca

m

od

ific

aci

ón

del p

ais

aje

. B

ajo

niv

el d

e r

uid

o.

Bajo

rie

sgo.

Ru

bro

s a

com

para

r

Cam

po d

e

ap

licació

n

Med

io e

n

qu

e o

pera

Costo

por

ton

ela

da o

p

asaje

ro

Necesid

ad

es

au

xilia

res

Con

su

mo

esp

ecíf

ico d

e

en

erg

ía y

/o

com

bu

sti

ble

Imp

acto

am

bie

nta

l

Rie

sg

os o

p

elig

ros d

e

op

era

ció

n.