resumen de ecuaciones para el análisis de fets

18
RESUMEN DE ECUACIONES PARA EL ANÁLISIS DE FETs La siguiente tabla muestra las ecuaciones ue !e"inen las caracter#sticas !e lo ob$eto !e ue se consulten en los %roblemas !e an&lisis' En la tabla siguiente se resumen las ecuaciones !e re! %ara ca!a una !e las mostra!as( la !eterminaci)n !e tales ecuaciones se reali*a a%lican!o correctame !e -irc.o"" a las mallas !e la re!' Tabla R1. Configuraciones de polarización del FET ANÁLISIS DEL /FET POLARI0ADO EN CD El an&lisis !e %olari*aci)n !e c! %ara el /FET %ara !istintas con"iguraciones ! me!iante e$em%los !emostrati,os' El %roce!imiento gen1rico %ara el an&lisis !el 3' Tra*ar la cur,a !e trans"erencia me!iante los %untos cla,e !e la ecuaci numera!os en la Tabla T5' 5' Elegir la ecuaci)n !e la recta !e carga !e la tabla r3( !e acuer!o a la 6' Tra*ar la recta !e carga sobre la cur,a !e trans"erencia' 7' 8allar el %unto !e o%eraci)n 9' :' Determinar los otros %ar&metros !e la re!( me!iante las ecuaciones corr acuer!o a la tabla r3'

Upload: freddy-jesus

Post on 07-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FETs

TRANSCRIPT

RESUMEN DE ECUACIONES PARA EL ANLISIS DE FETsLa siguiente tabla muestra las ecuaciones que definen las caractersticas de los transistores FETS con el objeto de que se consulten en los problemas de anlisis.

En la tabla siguiente se resumen las ecuaciones de red para cada una de las configuraciones all mostradas, la determinacin de tales ecuaciones se realiza aplicando correctamente las leyes de voltaje de Kirchoff a las mallas de la red.

Tabla R1.Configuraciones de polarizacin del FETANLISIS DEL JFET POLARIZADO EN CDEl anlisis de polarizacin de cd para el JFET para distintas configuraciones de red, se mostrara mediante ejemplos demostrativos. El procedimiento genrico para el anlisis del JFET es el siguiente: 1.Trazar la curva de transferencia mediante los puntos clave de la ecuacin de Shockley numerados en la Tabla T2. 2.Elegir la ecuacin de la recta de carga de la tabla r1, de acuerdo a la configuracin de la red. 3.Trazar la recta de carga sobre la curva de transferencia. 4.Hallar el punto de operacin Q. 5.Determinar los otros parmetros de la red, mediante las ecuaciones correspondientes de acuerdo a la tabla r1.

Figura 8.2 Anlisis del JFET bajo configuracin de polarizacin fija mediante la recta de carga.

Figura 6.15 Anlisis del JFET bajo configuracin de autopolarizacin mediante la recta de carga.

En particular es posible demostrar que para la configuracin de autopolarizacin, niveles crecientes de RS acercan la recta de carga al eje ID (eje vertical).

Figura 8.6 Anlisis del JFET bajo configuracin por divisor de voltaje mediante la recta de carga.

Figura 8.8 Anlisis del JFET bajo configuracin de compuerta comn mediante la recta de carga.

ANLISIS DEL MOSFET TIPO DECREMENTAL POLARIZADO EN CDEl anlisis en cd del MOSFET de tipo decremental es muy parecido al anlisis del JFET en cd, debido a la semejanza de sus curvas de transferencia, la principal diferencia est en la forma de graficar la ecuacin de Shockley para valores positivos de de VGS. Ya que como se ha estudiado, el MOSFET decremental permite valores positivos de VGS as como niveles de ID que exceden a IDSS.

Figura 8.10 Anlisis del MOSFET tipo decremental de canal-n, con configuracin por autopolarizacin, mediante la recta de carga.

La recta de carga se muestra en la figura 8.12, entonces el punto de operacin es la interseccin entre las dos curvas, es decir:

En particular es posible demostrar que para la configuracin de divisor de voltaje para el MOSFET decremental canal-n, niveles crecientes de RS acercan la recta de carga al eje VGS (eje horizontal).DISEO DE AMPLIFICADORES CON FETS

CONEXIN EN CASCADA DEL BJT La figura 10.1 muestra una configuracin en cascada para un amplificador con acoplamiento RC basado en transistores BJT. El siguiente ejemplo muestra la forma de analizar tal circuito.

Figura 10.1 Amplificador BJT en cascada con acoplamiento RC.

CONEXIN EN CASCADA DEL FET La configuracin en cascada del FET se muestra en la siguiente figura.

Figura 10.2 Amplificador FET en cascada.Definicin del factor de transconductancia gmAntes de iniciar el anlisis del la conexin en cascada del FET, se definir un nuevo trmino asociado con el anlisis de pequea seal del FET.

El siguiente ejemplo demostrativo ilustra el anlisis del FET en cascada.

CONEXIN EN CASCADA DE LA COMBINACIN FET- BJT Es posible utilizar una combinacin de etapas FET y BJT para proporcionar una alta ganancia de voltaje (BJT) y alta impedancia de entrada (FET). Ejemplo demostrativo. Utilizar los resultados de polarizacin de cd de los ejemplos anteriores del BJT y FET para calcular la impedancia de salida, la ganancia de voltaje y el voltaje de salida resultante de la combinacin en cascada FET-BJT mostrada en la figura 10.3.

Figura 10.3 Amplificador FET en cascada.Solucin.

AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE CLASE A ALIMENTADO EN SERIEEn la figura 12.1 se muestra el amplificador de potencia clase A alimentado en serie, el circuito bsicamente consiste en un BJT que alimenta una resistencia de colector RC, la cual funge como resistencia de carga RL. Los resultados del anlisis se resumen la siguiente tabla.

Basado en los resultados presentados en la tabla anterior, se presentar un ejemplo demostrativo de anlisis del amplificador operacional de potencia clase A alimentado en serie.

Figura 12.2 Circuito de amplificador operacional de potencia clase A alimentado en serie.Circuito 3 .- Amplificador CASCODE con JFETEs utilizado en previos para amplificadores de potencia con el fin de obtener altas ganancias de corriente principalmente.

ANALISIS DC :

Para condiciones de diseo tomamos:

LLEVANDO A LA GRAFICA Q1 :Como podemos ver se encuentra dentro del punto de trabajo.

LLEVANDO A LA GRAFICA PARA Q2 :

COMO PODEMOS OBSERVAR SE ENCUENTRA DNTRO DEL PUNTO DE TRABAJO.ANALISIS AC .

CONVIRTIENDO LAS FUENTES DE CORRIENTE EN FUENTES DE VOLTAJE

Tomando en cuenta que :

Tomando en cuenta que :