requerimientos - normatividad invima

1
FUENTE DESCRIPCIÓN REQUISITOS APLICA Materias Primas Circular 400-1846-13 Materias Primas Materiales Materiales Materiales Materiales Materiales Materiales Resolución 539 de 2014 (12 Marzo 2014) Requisitos sanitarios que deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el consumo humano, materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo humano y se establece el procedimiento para habilitar fábricas de alimentos ubicadas en el exterior Art. 4 Requisitos Sanitarios de Importación: -Mayor Riesgo: Certificado Sanitario / Cada Lote -Menor Riesgo: Certificado de Venta *Acreditar: - El producto es apto para el consumo humano. - Nombre del fabricante. - Mención del pais exportador. - Nombre del producto. - Indicación de lote. Certificados sanitarios del pais de origen para el trámite de inspección y certificación de alimentos y materias primas en sitios de control en primera barrera Resolución 4143 de 2012 (07 Diciembre 2012) Requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos plásticos y elastoméricos y sus aditivos, destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano en el territorio nacional Art. 4 Certificar que las sustancias, polímeros y aditivos empleados en la fabricación de los materiales destinados a estar en contacto con alimentos, están aprobados por la FDA, CE o Mercosur. Art. 5 Certificar que la composición y la migración específica de sustancias en los materiales, son inferiores a los límites máximos de migración especifica establecidos en las listas positivas. Art. 7 Certificar que la migración total o global de sustancias de los materiales, esán dentro de los límites estipulados por la normatividad vigente. Art. 10 Certificar que la concentración de metales pesados (Plomo, Cadmio, Mercurio y Cromo hexavelente) en los materiales están por debajo de los limites máximos permitidos. Art. 11 Certificar que los colorantes y pigmentos utilizados en la fabricación de materiales cumple con las concentraciones estipuladas en la normatividad vigente. Art. 12 Certificar que el material es apto para estar en contacto directo con los alimentos.

Upload: diana-del-pilar

Post on 07-Nov-2015

85 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Materias Primas y Material de Empaque

TRANSCRIPT

RequisitosFUENTEDESCRIPCINREQUISITOSAPLICAResolucin 539 de 2014 (12 Marzo 2014)Requisitos sanitarios que deben cumplir los importadores y exportadores de alimentos para el consumo humano, materias primas e insumos para alimentos destinados al consumo humano y se establece el procedimiento para habilitar fbricas de alimentos ubicadas en el exteriorArt. 4 Requisitos Sanitarios de Importacin:-Mayor Riesgo: Certificado Sanitario / Cada Lote-Menor Riesgo: Certificado de Venta

*Acreditar:- El producto es apto para el consumo humano.- Nombre del fabricante.- Mencin del pais exportador.- Nombre del producto.- Indicacin de lote.Materias PrimasCircular 400-1846-13Certificados sanitarios del pais de origen para el trmite de inspeccin y certificacin de alimentos y materias primas en sitios de control en primera barreraMaterias PrimasResolucin 4143 de 2012(07 Diciembre 2012)Requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos plsticos y elastomricos y sus aditivos, destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano en el territorio nacionalArt. 4 Certificar que las sustancias, polmeros y aditivos empleados en la fabricacin de los materiales destinados a estar en contacto con alimentos, estn aprobados por la FDA, CE o Mercosur.MaterialesArt. 5 Certificar que la composicin y la migracin especfica de sustancias en los materiales, son inferiores a los lmites mximos de migracin especifica establecidos en las listas positivas.MaterialesArt. 7 Certificar que la migracin total o global de sustancias de los materiales, esn dentro de los lmites estipulados por la normatividad vigente.MaterialesArt. 10 Certificar que la concentracin de metales pesados (Plomo, Cadmio, Mercurio y Cromo hexavelente) en los materiales estn por debajo de los limites mximos permitidos.MaterialesArt. 11 Certificar que los colorantes y pigmentos utilizados en la fabricacin de materiales cumple con las concentraciones estipuladas en la normatividad vigente.MaterialesArt. 12 Certificar que el material es apto para estar en contacto directo con los alimentos.Materiales