republica de chile provincia de curico municipalidad …€¦ · departamento de administracion de...

16
REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD DE TENO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7 1 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected] REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2020

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

1 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN

ESCOLAR 2020

Page 2: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

2 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

INTRODUCCION

Para las disposiciones de este Reglamento , se define la evaluación como, un proceso permanente y sistemático , mediante el cual se obtiene y analiza información relevante sobre la

enseñanza y aprendizaje , permitiendo tomar decisiones con miras a mejora el proceso educativo en todas sus dimensiones , principalmente sobre los factores o condiciones que influyen en la

calidad y logro de aprendizajes de los y las estudiantes.

La Dirección, Equipo de Gestión, la Unidad Técnico Pedagógica y el Consejo de Profesores de la Escuela G-Nº77 San Cristóbal de la Comuna de Teno, RBD Nº 2817-7, declarada Cooperador de la Función Educacional por Decreto Nº 8451 de fecha 16 de Noviembre de 1981, en atención a los principios que sustenta el Decreto de Evaluación Nº 511 de fecha 8 de Agosto de 1997 y sus posteriores modificaciones y considerando la realidad de la Escuela han elaborado el siguiente Reglamento de Evaluación , Calificación y Promoción Escolar, cuya aplicación será a

contar del año Escolar 2008, para los cursos de 1° a 8° año. Decreto N° 170 que dispone las formas de evaluar a estudiantes con NEE.

Se incorpora a partir del año 2017 la nueva normativa dispuesta en el Decreto N° 83 del 30 de Enero del 2015 sobre adecuaciones curriculares para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de Educación Parvularia y Educación General Básica. El Decreto N° 83 se aplicará gradualmente. En el año 2017 para Educación Parvularia, 1° y 2° Año. Decreto N° 67 DEL 2018, se incorpora el año 2020, dando a la evaluación un uso pedagógico. Fortalece la Evaluación formativa, enriquece las experiencias evaluativas de los estudiantes .No permite eximir los estudiantes de asignaturas, diversifica la evaluación y trabajo colaborativo. Evita Repitencia. (Siendo esta una Medida excepcional).

Esto implica que todos los agentes educativos de la escuela San Cristóbal, deben intensificar el compromiso profesional con el aprendizaje de cada uno de los alumnos (as) transformándose en

un facilitador, orientador y guía del proceso educativo; el cual debe ser dinámico, motivante, participativo y efectivo, considerando a los alumnos protagonistas de sus propios aprendizajes.

Que la Evaluación de los Aprendizajes será considerada como un proceso de obtener información para verificar la adquisición de habilidades, destrezas y competencias de los alumnos en los diferentes Asignaturas del Plan de Estudio y realizar las adecuaciones pertinentes.

Page 3: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

3 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

Se acuerda poner en vigencia el siguiente

REGLAMENTO DE EVALUACION, CALIFICACION Y PROMOCION ESCOLAR PARA SER APLICADO

EN LOS CURSOS DE 1° A 8°

TITULO I De las Estrategias para EVALUAR a los alumnos de 1° A 8°

ART.1.- La evaluación desde su finalidad puede tener carácter: formativa y sumativa, con

extensión global o parcial y en torno a los agentes evaluadores: autoevaluación, hetero-evaluación y coevaluación .Como establecimiento se aplicarán distintos momentos evaluativos

en cada Semestre: Diagnóstico: Al inicio del Año Escolar, Semestre o cuando la situación lo amerite. Proceso: durante la aplicación de la unidad. Producto: Al finalizar cada unidad.

ART.2.- La evaluación de habilidades, destrezas y competencias se verificaran mediante uno o más de los siguientes Instrumentos que se indican: Pruebas Escritas, Observación Directa, Trabajos de

Investigación, Dramatizaciones, Exposiciones Orales, Informes Escritos, Carpetas de Trabajo, Lista de Cotejo, Escala de Apreciación, Bitácora, Autoevaluación, Coevaluación, Otros procedimientos

evaluativos válidos construidos por el Docente responsable de la asignatura y el estudiante con anticipación, tendrá la posibilidad de participar en la construcción de los criterios con los cuales

será evaluado.

ART.3.-Los alumnos /as recibirán retroalimentación después de cada evaluación: a través de guías, trabajos escritos y actividades de aula.

ART.4.-Asignar un espacio para que profesionales de la educación puedan acordar

colaborativamente, criterios de evaluación y tipos de evidencia centrales de cada asignatura.

ART.5.-Las evaluaciones serán informadas mediante un calendario de pruebas Semestral, el cuál

será entregado al inicio del Semestre. De existir cambios, serán comunicados a los estudiantes y apoderados vía Libreta de Comunicaciones.

ART. 6.- En caso de ausencia a una Prueba, con la debida justificación, ésta será aplicada a la clase

siguiente, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento Interno.

Page 4: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

4 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

ART. 7.- Todo Resultado de Evaluación será comunicada oportunamente a los apoderados, a través de entrevistas, reuniones e informes de notas mensuales. ART. 8.-Para la Comunicación, progreso, logros y reflexión del proceso de aprendizaje, se abrirán instancias de análisis y toma de decisiones, los cuales se realizarán cada quince días, a través de reuniones por ciclos, consejos en los cuales todos tendrán una participación activa. (Docentes - PIE –UTP-Dirección, entre otros)

I.I Procedimientos de evaluación diversificada

ART 09: La Evaluación Diferenciada se entenderá para efectos de este reglamento como la aplicación de diferentes procedimientos de evaluación que buscan atender a la diversidad de los alumnos que presenten Necesidades Educativas Especiales.

ART.10: Podrán optar a evaluación diferenciada o de acceso, a los (las) alumnos (as) que tengan

dificultades debidamente justificadas tales como: trastornos motores, visuales, TDA, FIL, TDAH, TEA, TEL, auditivos transitorios o permanentes.

ART 11: Se realizaran Plan de Adecuación Curricular Individual a aquellos niños cuyo diagnóstico

sea permanente-transitorio que no logran acceder al currículum actual, este se realizará en todas

las asignaturas que lo requiera por unidad, abordando los intereses y características de los niños permanentes, dicho instrumento será realizado por el profesor de asignatura en conjunto con

educadora Diferencial/ Psicopedagogo, Psicólogo, kinesiólogo u otro si así lo requiere.

ART: 12: Se entenderá por estudiante que presenta N.E.E. a aquel que precisa ayudas o recursos adicionales ya sea humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo - aprendizaje y contribuir al logro de los fines de la educación.

ART: 13.- Las estrategias metodológicas considerarán la evaluación diagnóstica de aprendizaje del

curso, ritmo y estilos de aprendizaje de todo el curso; considerando al DUA como estrategia de respuesta a la diversidad.

ART: 14.- Relativo a los objetivos de aprendizaje, éstos podrán ser ajustados en función de los

requerimientos específicos de cada estudiante con relación a los aprendizajes en las distintas asignaturas del curso de pertenencia.

Para ello se podrá:

Page 5: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

5 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

Graduar de acuerdo a niveles de dificultad.

Priorizar objetivos de aprendizaje.

Temporizar los objetivos de aprendizaje.

Enriquecer el currículum.

Eliminar objetivos de aprendizaje. (Según la necesidad o temporalidad)

El criterio fundamental será. “Evitar la eliminación de aprendizajes que se consideran básicos, imprescindibles para el desarrollo integral del estudiante”.

ART. 15.- La toma de decisiones para identificar las adecuaciones curriculares más pertinentes

requerirá del cumplimiento de cuatro aspectos fundamentales en un estudiante con N.E.E.

Una evaluación diagnóstica integral

Una definición del tipo de adecuación curricular. Acceso – Objetivos.

Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares PACI .Ésta se determinará en función

de lo establecido en el PACI.

Flexibilidad en los tiempos a niños con NEE.

ART. 16.- La licencia de estudios se extenderá sin distinción, habiendo cursado la escolaridad con o sin adecuaciones curriculares.

I.II Procedimientos de evaluación de los talleres

ART.17.- Los Talleres (actividades co-programáticas) propuestos en la jornada escolar tienen por

objetivo enriquecer el currículum y potenciar sus habilidades y talentos.

Art.18.- Los talleres serán evaluados en forma semestral con una calificación numérica obtenida del promedio de calificaciones del taller, cuyo único objetivo es cuantificar la responsabilidad, el

esfuerzo, la dedicación, el liderazgo y las innovaciones que apliquen los alumnos. Esta nota semestral podrá quedar registrada en una asignatura que determine el profesor jefe de cada

curso.

Page 6: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

6 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

TITULO II

De las Calificaciones y Comunicación de los Resultados a los Padres y Apoderados

De las Calificaciones: ART.19.- Los Alumnos de 1° A 8° serán calificados en forma Semestral

ART.20.- La Calificación será de 1,0 a 7,0 promedio aritmético con un decimal.

ART.21.- Cada Profesor de Asignatura deberá registrar un mínimo de evaluaciones para plan de estudio en cada Semestre, siendo seis notas en el área científico humanista y cuatro notas en el área técnico-artística y deportivo. Las cuales deberán estar antes del 30 de Junio en el Primer Semestre y antes del 30 de Noviembre en el Segundo Semestre. No existiendo notas coeficiente dos. ART. 22.- Las Calificaciones obtenidas por los alumnos durante el proceso deben ser registradas en el Libro de Clases, de manera que cada Profesor Jefe pueda informar a los Padres y Apoderados

sobre el rendimiento de sus pupilos en forma permanente y oportuna.

ART. 23.- La calificación mínima aprobatoria será de 4.0 ART. 24.- El Alumno ausente en prueba fijada con antelación, al reincorporarse a clases, deberá presentar la Certificación correspondiente, quedando esta archivada en inspectoría del

establecimiento y es su deber entrevistarse con el docente que atiende la asignatura.

ART. 25.- La Asignatura de Religión y Orientación será evaluada mediante conceptos (MB-B-S-I) y

no tendrá incidencia en el promedio semestral, anual y/o promoción del alumno.

ART. 26.-Las calificaciones se promediarán para obtener la final, teniendo todas el mismo porcentaje.

ART. 27.-Los logros que obtengan los alumnos en lo académico y en su desarrollo personal y social

Page 7: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

7 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

se registrarán en un Informe propio del Establecimiento, el cual será entregado semestralmente a los Padres y Apoderados. ART.28.-Los alumnos/as que se sorprendan o se dude de su resultado no son evidencia fidedigna de su aprendizaje serán evaluados nuevamente con otro instrumento de evaluación, que mida los mismos aprendizajes. (RI)

TITULO III PROMOCIÓN: Del Procedimiento para determinar

La Situación Final de los Alumnos

ART. 29.-La calificación final de los alumnos, de cada semestre, se obtendrá del promedio aritmético de sus notas en cada una de las Asignaturas del Plan de Estudio. (Con un decimal y con

aproximación).- ART. 30.- La calificación anual del alumno en cada Asignatura se obtendrá del promedio aritmético de los dos semestres. (Con un decimal y con aproximación).- ART. 31.- El promedio final anual se obtendrá del promedio aritmético de todas las Asignaturas, con un decimal y con aproximación.

EJEMPLO: 6.37 = 6.4 EJEMPLO: 6.33= 6.3 Las notas finales anuales 3.9 de una Asignatura y que influya en la promoción será

sometida a una evaluación especial de los aprendizajes esperados anuales. Si obtiene una nota inferior a 3.9 se le conservara la nota de presentación.

El alumno que por razones de salud no es evaluado en un semestre se le aplicará una prueba en cada asignatura, en base a un temario y calendarización establecida. Dicha situación

será informada oportunamente a Padres y Apoderados.

ART. 32.- Serán promovidos los alumnos de Primero a Octavo Año Básico que hayan asistido a lo menos un 85% de las clases.

ART. 33.- El alumno que no cumpla con el requisito de asistencia se llevará a consejo de profesores utilizando diversos criterios:

-Baja asistencia buen rendimiento -Baja asistencia bajo rendimiento.

En este último caso se derivará a Atención de dupla psicosocial.

Se realizará un informe del Docente y Docente de Programa Integración Escolar para verificar si tiene las competencias mínimas para ser promovido al curso superior.

Page 8: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

8 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

El apoderado es el responsable de presentar oportunamente al Profesor Jefe, la certificación que estipule fechas y causales de las inasistencias de su pupilo. ART. 34.-Los alumnos que por razones de salud u otra razón muy especial, justificada oportunamente por el apoderado al profesor jefe, podrán ser promovidas al curso superior, con un porcentaje inferior a 85% , corresponde al Director en conjunto con el jefe técnico pedagógico y consultando al consejo de profesores .

ART.35 .-SOBRE LA FINALIZACIÓN ANTICIPADA DEL AÑO ESCOLAR: será una situación excepcional que se aplicará al existir la solicitud fundada por los apoderados , la petición debe ser formal a

la dirección del establecimiento y al profesor jefe y puede fundarse en razones como a)problemas de salud presentando certificados, informes u otro documento emitido por profesionales b) otra

razón que no permita la asistencia regular del estudiante, como cambio de domicilio lejos del

establecimiento faltando pocos días para su finalización, cambio de domicilio por tutela legal de otro familiar, entre otros.

ART. 36.- Serán promovidos todos los alumnos de 1° a 8° año básico que no hubieren aprobado una Asignatura, siempre que su nivel de logros de aprendizajes corresponda a un promedio anual

de 4,5 o superior, incluida la Asignatura no aprobada.

Art. 37.- Serán promovidos todos los alumnos de 1° a 8° que no hubieren aprobados dos Asignaturas siempre que su nivel de logros corresponda a un promedio anual de 5.0 o superior,

incluidos las no aprobadas.

ART. 38.-Los alumnos de cualquier nivel que no cumplan con los requisitos de promoción, indicados en el presente Reglamento deberán repetir curso correspondiéndole al profesor jefe,

fundamentar la Repitencia del alumno, el que será entregado a la Unidad Técnico Pedagógica del Establecimiento.

ART. 39.- La Directora del Establecimiento con la Jefe de UTP, Profesor /a Jefe de cada curso y otros profesionales que trabajen con los estudiantes deberán resolver las situaciones especiales

de evaluación que se pudieran presentar.

ART. 40.- La situación final de los alumnos quedará resuelta al término de cada Año Escolar. ART. 41.- Los Certificados de Estudio deberán ser retirados sólo por el Apoderado en hora y fecha

que señale la Dirección del Establecimiento. ART. 42.- El Profesor jefe y/o profesor de asignatura junto a profesionales que realizan acompañamiento al curso, evalúan resultados obtenidos en el primer semestre , para tomar

Page 9: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

9 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

medidas preventivas con aquellos estudiantes que presentan sobre dos promedios deficientes. ART. 43.- El profesor jefe, asistente de aula y profesionales del programa de integración Escolar realizan en conjunto el acompañamiento al estudiante durante el segundo semestre, por medio de un plan de trabajo específico para el /la estudiante. ART. 44.- La promoción del estudiante con acompañamiento, estará sujeta a los logros obtenidos en el plan de trabajo, los cuales deberán superar el 80% de la totalidad del plan y programa de

estudio

ART. 45.-Los estudiantes promovidos, en situación especial (acompañamiento mediante plan de trabajo) deberán firmar una carta de compromiso junto con el apoderado, donde se comprometan

a alcanzar los contenidos y habilidades deficientes.

ART. 46.- Cada Profesor Jefe junto al equipo docente realizarán reuniones de análisis de Evaluaciones con Apoderados en reuniones para ver estrategias de mejora y firmar carta de compromiso.

ART.47.-En este reglamento se verán Instrumentos especiales de Evaluación a alumnos /as con

ingreso tardío a clases promediando sus calificaciones de informe presentado del colegio anterior. Entrega de resúmenes para estudiar, evaluaciones personalizadas .Exámenes Libres en caso de

algún problema justificado o determinar su aprobación con un solo semestre en caso de problemas de salud mayor.

Disposiciones Generales

ART. 47.- Todos los Docentes del Establecimiento son responsables de aplicar correctamente el presente Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar. ART. 48.- Los Profesores Jefes deberán informar, en las reuniones de ciclos, las normas del

presente Reglamento de Evaluación.

ART. 49.- El apoderado que tenga dudas en relación con los resultados de las Evaluaciones de su pupilo, deberá concurrir a la UTP en conjunto con el profesor Jefe y el profesor de la asignatura,

para obtener la información necesaria.

Art. 50.- Cualquier situación no contemplada en el presente Reglamento de Evaluación, será

resuelta por el Director del Establecimiento y su Equipo de Gestión.-

Page 10: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

10 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

Orientaciones para la evaluación sugerida por el Ministerio de educación:

La emergencia sanitaria originada por la pandemia Covid-19 a nivel mundial ha provocado la paralización

de clases presenciales en los establecimientos educacionales, impactando en nuestro país a más de 3

millones de estudiantes de Educación Parvularia, Básica y Media. La responsabilidad del Ministerio de

Educación de cumplir el mandato de la Ley que establece el derecho a la Educación ha impulsado a la

Unidad de Currículum y Evaluación para poner a disposición del Sistema Educacional una Priorización

Curricular que ha tenido como desafío priorizar el currículum vigente. El propósito de esta priorización

es responder a los problemas emergentes que ha implicado la paralización de clases presenciales, y la

consecuente reducción de semanas lectivas. El retorno a clases presenciales será incierto y complejo, ya

que dependerá del comportamiento que tenga la emergencia sanitaria a lo largo del país. Se prevé, de

acuerdo con la evidencia arrojada por la experiencia internacional, que el retorno a clases presenciales

será gradual y estará sujeto a variaciones. Esto llevó a considerar la necesidad de una crear una

priorización que incluye un conjunto reducido de objetivos de aprendizaje esenciales. Uno de los

problemas emergentes que organismos internacionales han analizado, a partir de la experiencia y

respuesta de distintos países frente a la paralización de clases presenciales, es el aumento de la brecha

y la desigualdad; los estudiantes de entornos socioeconómicos vulnerables serán los más afectados por

la paralización de clases presenciales. Un segundo problema que deberá enfrentar el sistema escolar es

la creciente diversidad que existirá entre los estudiantes; el avance que cada uno haya podido realizar

estará sujeto a múltiples contingencias que traerá como consecuencia el surgimiento de distintas

necesidades educativas. En respuesta a los problemas generados por la pandemia sanitaria tres

principios básicos definidos por el Ministerio de Educación han dirigido la presente construcción

curricular; seguridad, flexibilidad, y equidad. Se suma el principio que define la educación de calidad

desde la atención efectiva a la diversidad; la educación de calidad “requiere estructurar situaciones de

enseñanza y aprendizaje lo suficientemente variadas y flexibles, que permitan al máximo número de

estudiantes acceder, en el mayor grado posible, al currículo y al conjunto de capacidades que

constituyen los objetivos de aprendizaje, esenciales e imprescindibles de la escolaridad” (Mineduc, 2017,

Page 11: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

11 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

p. 15). Como apoyo para la atención de la diversidad adquiere especial relevancia el Decreto 83/2015

que tiene como propósito establecer las regulaciones para la adecuación curricular en el contexto de la

educación inclusiva, en consecuencia, opera como principio básico de construcción Fundamentos

Priorización Curricular Mayo 2020. La Priorización Curricular se convertirá en una respuesta al aumento

de la brecha y la desigualdad y, a su vez, a la creciente diversidad educativa que se ha generado durante

la pandemia si va acompañada de un plan adecuado a la realidad de cada escuela; el rol que tiene la

escuela y los docentes en este escenario es fundamental, será necesario diseñar y ajustar, de acuerdo

con las nuevas necesidades, el plan de estudio y los modos de enseñanza. El desafío, avanzar con todos

los estudiantes y desde su particularidad para que desarrollen los aprendizajes esenciales que acrediten

su promoción para el año escolar 2020.

Priorización Curricular

Como primera respuesta a los problemas emergentes que implica la paralización de clases presenciales,

y la consecuente reducción de semanas lectivas se pone a disposición del Sistema Educacional un

currículum que prioriza los objetivos de cada una de las asignaturas y sectores de enseñanza del

currículum vigente, compartiendo sus principios, estructura y objetivos de aprendizaje. La Priorización

Curricular es un marco de actuación pedagógica, que define objetivos de aprendizaje, secuenciados y

adecuados a la edad de los estudiantes, procurando que puedan ser cumplidos con el máximo de

realización posible en las circunstancias en que se encuentra el país. Considerando el hecho de que

todavía no es posible determinar con precisión el tiempo en el que podrá desarrollarse el año escolar se

adoptaron criterios flexibles sobre el plan de estudio y evaluación que permitan optimizar los procesos

educativos. La Priorización se presenta como una herramienta de apoyo curricular para las escuelas que

permita enfrentar y minimizar las consecuencias adversas que han emergido por la situación mundial de

pandemia por Coronavirus. La Priorización Curricular se propone para:

1. Todos los niveles de escolaridad: Educación regular desde Educación Parvularia a 2° año de enseñanza

media.

Page 12: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

12 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

2. El plan de Formación General para 3° y 4° medio

3. Plan diferenciado de la formación Técnico Profesional.

4. La Educación para Jóvenes y Adultos. Todas las asignaturas del plan electivo y del plan diferenciado

por sus características mantendrán la totalidad de sus objetivos de aprendizaje. Se entregará autonomía

a las escuelas para que implementen dichas asignaturas debido a las posibilidades que las asignaturas

de estos planes ofrecen para la interdisciplinariedad, la realización de proyectos que responden a

problemas reales de alta significatividad, así como la oportunidad que se abre para que los estudiantes

exploren y profundicen en problemas de contingencia. Mantener los objetivos de habilidades se

propone como una herramienta estratégica transversal que les permita a los profesores avanzar con

todos sus estudiantes en la construcción de un aprendizaje de calidad; los estudiantes desarrollarán

competencias para integrar los conocimientos de una disciplina y transitar con facilidad entre dis tintas

disciplinas, para transferir las habilidades a desafíos de la vida cotidiana, así como a futuros desafíos de

aprendizaje superior que respondan a sus distintos proyectos personales de vida. Fundamentos

Priorización Curricular Mayo 2020 .Se han priorizado los objetivos de todas las asignaturas, excepto las

asignaturas de Orientación y Tecnología. Se propone para el sistema escolar abarcar la totalidad de los

objetivos de Orientación, considerando que en el actual contexto destaca su rol transversal; permitirá a

las escuelas responder al impacto personal, social y emocional que ha provocado en la vida de

estudiantes, profesores y familias la emergencia sanitaria. Por su parte la asignatura de Tecnología

adquiere un valor instrumental, de acuerdo con sus propósitos formativo; en 1° básico se declara que la

asignatura de Tecnología les permitirá a los estudiantes reconocer que la humanidad ha intentado

satisfacer sus necesidades y deseos, y solucionar sus problemas en numerosas dimensiones, mediante

su uso y potenciar en los estudiantes habilidades que le permitan el uso y manejo de Tecnologías de la

Información y Comunicación (TIC).

Page 13: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

13 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

Implementación de la Priorización Curricular.

Para efectos de la implementación se considerarán los años 2020 y 2021, como espacios de recuperación

y reforzamiento de aprendizajes fundamentales en los cuales, dependiendo del contexto, se transite

desde la Priorización Curricular hacia el Currículum vigente. De esta manera en marzo del año 2022 se

retoma el currículum vigente. Se propone a las escuelas avanzar por un primer nivel de objetivos

reducidos que corresponde a los objetivos imprescindibles, aquellos considerados esenciales para

avanzar a nuevos aprendizajes. Estos objetivos actuarán como un primer nivel mínimo que le permitirá

a las escuelas organizarse y tomar decisiones de acuerdo con las necesidades y reales posibilidades en

el actual contexto. Un segundo nivel de objetivos priorizados corresponde a los objetivos integradores y

significativos; se propone a las escuelas avanzar con sus estudiantes en aquellos objetivos que le

permitan al estudiante generar aprendizajes para integrarse como sujeto activo frente a los desafíos

sociales, así como desarrollar aprendizajes integradores para transitar por distinta s áreas del

conocimiento.

Flexibilidad del plan de estudio

La implementación del Currículum Transitorio demanda que cada colegio adquiera un rol protagónico

para construir un plan adecuado a sus posibilidades y diferencias; el rol que tiene la escuela y los

docentes en este escenario es fundamental, será necesario diseñar y ajustar, de acuerdo con las nuevas

necesidades el plan de estudio y los modos de enseñanza. El desafío, avanzar con todos los estudiantes

y desde su particularidad para que desarrollen los aprendizajes esenciales que acrediten su promoción.

Page 14: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

14 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

Flexibilidad en la evaluación

La implementación de la Priorización Curricular se complementará con Orientaciones de evaluación que

permitan guiar las decisiones que cada establecimiento deberá asumir, equilibrando las restricciones

sanitarias y las posibilidades reales de acceso que tendrán los estudiantes a la educación presencial y

remota. Cada establecimiento podrá ajustar su reglamento de evaluación para flexibilizar su aplicación

a sus distintos contextos; de modo que utilicen efectivamente la evaluación formativa como instancia

de retroalimentación que permita acompañar y guiar a los estudiantes, que se ajuste a las reales

posibilidades de asistencia integrando la asistencia presencial y remota, y a la evaluación de los

aprendizajes esenciales. También se propone que las asignaturas y módulos de objetivos no priorizados,

y que, por tanto, sean eliminados del Plan de estudio trabajen integradamente con otras asignaturas y

módulos. Las políticas e instrumentos asociados al Currículum deberán alinearse a la Priorización

Curricular. En este escenario las pruebas estandarizadas como el Simce, los exámenes libres como la

nueva prueba de Admisión a la Educación Superior deberán alinearse con la priorización; el SIMCE

ajustará sus contenidos a los objetivos priorizados para que pueda entregar información al Sistema

Educativo en el contexto de la pandemia. La información recogida tendrá por finalidad ayudar a las

escuelas a identificar las acciones remediales que se necesitan para superar las brechas generadas por

la emergencia sanitaria.

Fundamentos Priorización Curricular Mayo 2020 La Unidad de Currículum y Evaluación pondrá a

disposición del sistema Orientaciones Didácticas para cada uno de los objetivos priorizados con el

propósito de ilustrar estrategias de enseñanza inclusiva que se puedan transferir y ajustar a los distintos

contextos. Dado que se han priorizado objetivos que integran aprendizajes que incluyen habilidades y

conocimientos de distinta complejidad se propondrán estrategias didácticas que tendrán especial

consideración en guiar los procesos de enseñanza que requieran los estudiantes para alcanzar los

aprendizajes terminales de las asignaturas. Estas estrategias se complementarán con una selección de

recursos pedagógicos que se encuentren en los respectivos programas y textos escolares, además se

seleccionarán recursos pedagógicos que se encuentran en la página de currículum nacional y otros

Page 15: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

15 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]

accesibles para profesores y estudiantes.

En el actual contexto destacamos el uso de los textos escolares, ya que es el instrumento que llega a

cada estudiante en el país, se convierte así en un medio esencial que permitirá el ajuste en los diferentes

escenarios. Se espera que esta herramienta de apoyo permita a las escuelas durante estos dos años con

trabajo riguroso y comprometido disminuir la brecha de los aprendizajes, y así permitir la equidad de

oportunidades para todos los niños, niñas, estudiantes del país.

CLAUDIO ALBERTO VERGARA MEJÍAS DIRECTOR

ESCUELA SAN CRISTÓBAL

Page 16: REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO MUNICIPALIDAD …€¦ · DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ... Una planificación y registro de las adecuaciones curriculares

REPUBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICO

MUNICIPALIDAD DE TENO

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA SAN CRISTOBAL RBD 2817-7

16 Escuela San Cristóbal Km 176 Carretera 5 Sur Teléfono 075-2411168 email: [email protected]