reporte de resultados ciencia, tecnología e innovación (cnc)

10
META 01: Contar con sistema fortalecido de ciencia, tecnología e innovación. Objetivo específico: Fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación. Logros a Marzo 2014 CONCYTEC fortalecido Mayor poder de negociación (adscripto a PCM) y capacidad para ejercer rectoría, Consejo Directo en funcionamiento Incremento presupuestal de S/. 17,6 millones a 55,6 millones en 2014. FONDECYT formalizado como Unidad Ejecutora y con presupuesto de S/41 millones en 2014 (con S/7 millones el 2012). Nuevo ROF aprobado x CM (pendiente firma Presidente). Nuevo set de instrumentos Programa CIENCIACTIVA: 04 instrumentos financiados con FOMITEC por S/. 217 millones. Nuevas disposiciones que fortalecen función de ente rector del CONCYTEC: Ley N 30056- Reconocimiento de gastos en I+D+i en cálculo del IR empresarial. Ley N 30035-Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto Información: Ejecución Encuesta de Innovación en el Sector Manufacturero. Acceso a literatura científica internacional de las bases de datos ScienceDirect y SCOPUS. Actualización Directorio Nacional de investigadores. Ciencia, Tecnología e Innovación Cumplimiento: 93%

Upload: giancarlo-rodriguez-miranda

Post on 27-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 01: Contar con sistema fortalecido de ciencia, tecnología e innovación.

Objetivo específico: Fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación.

Logros a Marzo 2014

CONCYTEC fortalecido

Mayor poder de negociación (adscripto a PCM) y capacidad para ejercer rectoría, Consejo Directo en funcionamiento Incremento presupuestal de S/. 17,6 millones a 55,6 millones en 2014. FONDECYT formalizado como Unidad Ejecutora y con presupuesto de S/41 millones en 2014 (con S/7

millones el 2012). Nuevo ROF aprobado x CM (pendiente firma Presidente). Nuevo set de instrumentos Programa CIENCIACTIVA: 04 instrumentos financiados con FOMITEC por S/.

217 millones. Nuevas disposiciones que fortalecen función de ente rector del CONCYTEC:

Ley N 30056- Reconocimiento de gastos en I+D+i en cálculo del IR empresarial. Ley N 30035-Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto

Información: Ejecución Encuesta de Innovación en el Sector Manufacturero. Acceso a literatura científica internacional de las bases de datos ScienceDirect y SCOPUS. Actualización Directorio Nacional de investigadores.

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 93%

Page 2: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 02: Contar con disponibilidad de recursos para instituciones y programas públicos de CTI

que contribuyan a la sostenibilidad y al fortalecimiento del sistema.

Objetivo específico: Fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación.

Logros a Marzo 2014

Más de S/. 580 millones en Fondos Concursales e Incentivos paraCTI (FINCYT y FOMITEC).

Puesta en operación Proyecto “Innovación para la Competitividad” (FINCYT II) x US$ 100 millones.

Puesta en operación FOMITEC (S/. 300 millones). Lanzamiento 05 nuevos instrumentos co-financiablesde apoyo a promoción de CTI x total de S/ 266,7 millones:

Centros de Excelencia (Total aporte Estado: S/. 83,1 millones), Círculos de Investigación (Total aporte Estado: S/. 18,7 millones), Formación de capital humano altamente calificado (Total aporte Estado: S/. 67 millones), Ideas Audaces Perú (Total aporte Estado: S/. 28,3 millones) Programa Nacional de Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto (lanzado conjuntamente con

FINCYT, Total aporte Estado: S/. 50, 7 millones).

Reconocimiento gasto en I&D+i de empresas en cálculo del IR (DL N 1124 y Ley N 30056, D.S. 234-2013/EF).

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 94%

Page 3: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 03: Diseñar e iniciar la implementación de un sistema de becas (nacional y extranjero),

alineado con el sistema de CTI.

:

Objetivo específico: Revertir déficit de RR.HH. capacitados para desarrollo deinvestigaciones científicas y tecnológicas.

Logros a Marzo 2014

Nuevo modelo de becas de posgrado internacional con énfasis enciencia y tecnología implementado. 709 becas de postgradootorgadas.

Creación Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo PRONABEC (Ley N 29837 y D.S. N 013-2012-ED Reglamento), estableciendo el marco operativo del sistema.

• 04 Convocatorias realizadas: Total de 18,487 becas otorgadas (incluyendo modalidad Beca 18, especialesy postgrado)

• 709 Becas de Posgrado Internacional otorgadas a jóvenes peruanos de bajos recursos económicos y altorendimiento académico. 94 % estudio de maestría y 6% doctorado. 69% otorgadas en regiones.

• Implementación de 27 oficinas a nivel nacional, para inscripción y difusión de postulantes de becas deposgrado.

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 100%

Page 4: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 04: Aumentar la masa crítica de investigadores en 20%, en cinco áreas priorizadas en el

Plan Nacional de CTI 2009-2013

:

Objetivo específico: Revertir déficit de RR.HH. capacitados para desarrollo deinvestigaciones científicas y tecnológicas.

Logros a Marzo 2014

Incremento del 228% en número de investigadores con al menosuna publicación al año.

Actualización Directorio Nacional de Investigadores a partir de directiva de CONCYTEC de registroobligatorio de los investigadores en el Directorio como requisito previo para participar en fondospúblicos concursables.

Incremento de 260% en total de investigadores registrados. De 2022 investigadores registrados aDiciembre 2011 a 7261 a Diciembre 2013.

Incremento de 228% en total de investigadores registrados con al menos una publicación anual. De 694investigadores registrados a Diciembre 2011 a 2276 a Diciembre 2013.

Programa Atracción de talentos de CONCYTEC: Concurso “Subvenciones para Investigación Postdoctoralen Universidades, Centros e Institutos de Investigación Peruano” financia a cada una de 20 institucionesproponentes incorporación de hasta 03 investigadores postdoctorales graduados que residan en elextranjero.

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 100%

Page 5: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 05: Proponer reforma de arreglo institucional y operativo para Centros de Innovación

Tecnológica (CITE).

:

Objetivo específico: Impulsar el extensionismo tecnológico: oferta de serviciostecnológicos.

Logros a Marzo 2014

Nuevo arreglo institucional implementado

Transformación de Instituto Tecnológico Pesquero del Perú en Instituto Tecnológico de la Producción.(25ta. Disposición Complementaria Final de Ley de Presupuesto del Sector Público Año Fiscal 201 LeyNº 29951).

D.S N 003-2013-PRODUCE (26/03/2013) aprobó inicio del proceso de adscripción de CITEs públicosal ITP y cambió denominación del CITEvid a CITEagroindustrial.

Aprobación adscripción de CITEagroindustrial, CITEmadera y CITEccal al ITP (R.E. N 71-2013-ITP/CD(19/06/ 2013).

D.S. Nº 233-2013-EF Autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para elAño Fiscal 2013, da por culminado el proceso de transferencia.

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 100%

Page 6: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 06: Ampliar la cartera de servicios que brindan los CITE (públicos, privados y otros

similares).:

:

Objetivo específico: Impulsar el extensionismo tecnológico: oferta de serviciostecnológicos.

Logros a Marzo 2014

33 nuevos servicios identificados en agroindustria, cuero/calzado ymadera.

CITEagroindustrial: 04 nuevos paquetes de servicios identificados.CITEccal: 04 nuevos servicios (Certificación de Competencias Laborales y Cambrado de cortes decuero, conformado de talones y cortado de tiras).

CITEmadera: 25 servicios nuevos a incorporar en el tarifario del CITEMadera vinculados a serviciosde ensayos de laboratorio y de soporte productivo.

ITP asume rol promotor y de soporte a CITEs con servicios tecnológicos transversales.

Nuevo Plan Estratégico Institucional del ITP (Acuerdo N SO 25-3-2014-ITP/CD).

Nuevo esquema funcional: 04 divisiones/unidades de negocios especializadas: pesca y acuicultura;agroindustria; cuero, calzado y afines; y madera y muebles, operan bajo nueva lógica de negocio

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 95%

Page 7: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 06: Ampliar la cartera de servicios que brindan los CITE (públicos, privados y otros

similares).:

:

Objetivo específico: Impulsar el extensionismo tecnológico: oferta de serviciostecnológicos.

Logros a Marzo 2014

Programa Nacional de CITES aprobado por CD-ITP

Componente I: Apoyo a la modernización organizacional para soporte a la innovación del ITP:

Sub-Componente 1: Modernización de la gestión institucional Sub-Componente 2: Fortalecimiento institucional de soporte transversal para desarrollo de nuevos

servicios Sub-Componente 3: Impulso a investigación, desarrollo e innovación industrial Sub-Componente 4: Recursos de soporte básico a Centros de Innovación Tecnológica

Componente II: Ampliación de cobertura, servicios tecnológicos, y desarrollo de nuevas líneasestratégicas de I+D+i de los CITEs:

Sub-Componente 1: Ampliación de cobertura de los CITE en regiones a través de oficinas de enlacey de gestores tecnológicos

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 95%

Page 8: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 07: Contar con un sistema de apoyo a los agentes del sistema en temas de propiedad

intelectual.

:

Objetivo específico: Fortalecer el sistema de propiedad intelectual.

Logros a Marzo 2014

Sistema de apoyo a usuarios del sistema de DPI creado.

• Creación Subdirección de Soporte a la Innovación (SSI). Función: articular y brindar servicios de asistenciatécnica en DPI (búsqueda de antecedentes, información tecnológica, etc.)

• Lanzamiento Programa Patente Rápida: reducción del tiempo de trámite de patentamiento de 39 mesesa 18 meses.

• Institucionalización Concurso Nacional de Invenciones: espacio para promover cultura de invención y usoy ventajas del sistema de patentes en proceso de innovación, y premiar invención.

• Lanzamiento de Boletines Tecnológicos.

• Lanzamiento Curso Formación de Examinadores de Patentes (I y II).

• Programa “Generación de patentes en universidades peruanas”.

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 100%

Page 9: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 07: Contar con un sistema de apoyo a los agentes del sistema en temas de propiedad

intelectual.

:

Objetivo específico: Fortalecer el sistema de propiedad intelectual.

Logros a Marzo 2014

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 100%

Page 10: Reporte de Resultados Ciencia, Tecnología e Innovación (CNC)

META 08:Apoyar 20 proyectos innovadores de despegue comercial originados en el sistema CTI

:

Objetivo específico: Promover el despegue comercial de proyectos innovadoresen base a la articulación universidad-empresa en CTI.

Logros a Marzo 2014

Programa START UP PERÚ lanzado.

Concurso Capital Semilla para Emprendedores innovadores. Apoyo a 75 (24 en 1era. convocatoria)proyectos de hasta S/.50,000 nuevos soles dirigidos a equipos. Cierre postulación 28/03/2014.

Concurso de Capital Semilla para Emprendimientos Dinámicos y de Alto Impacto (cierre postulación28/03/2014). Apoyo a 60 proyectos (12 en 1era. Convocatoria) de un máximo de S/ 137,000.

Monto Total asignado: US$ 5 millones FINCYT (1era. Fase) + S/. 50,7 millones FOMITEC.

Concurso Proyectos de Fortalecimiento de Incubadoras de Negociolanzado.

Ciencia, Tecnología e Innovación

Cumplimiento: 83%