repasos capitulo 23

Upload: monse-sanchez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 REPASOS CAPITULO 23

    1/3

    REPASOS CAPITULO 23

    Página 483

    - ¿Cuáles son las caractersticas cla!e "el siste#a $ino#ial "e

    no#enclatura%

    Primera parte del nombre es un sustantivo que designa el género y se

    escribe con mayúscula inicialmente, y la segunda parte es un adjetivo que

    modifca al sustantivo que representa el epíteto específco.

    - ¿Cuáles son las !enta&as "e usar no#$res cient'cos en lugar

    "e co#unes (ara los organis#os%

    Una de las mayores ventajas es que permite a la biología ser una ciencia

    internacional, ya que el nombre científco ayuda a que la especie se

    identifque universalmente, por lo que los biólogos pueden comunicarse

    acerca de los organismos.

    - Clasi')ue al gato "o#*stico+ con ta,ones "es"e "o#inio

    asta es(ecie

    .o#inio/ u!arya

    Reino/ "nimalia

    0ilo/ #$ordata

    Clase/ %ammalia

    Or"en/ #arnívora

    0a#ilia/ &elidae

    1*nero/ &elis

    Es(ecie/ &elis silvestris

    Página 488

    - ¿Cuáles son algunas "e las caractersticas "istinti!as "e ca"a

    uno "e los tres "o#inios% ¿ el reino 0ungi%

    Arcaea/ procariotas unicelulares microscópicas, peptidoglicano ausente

    en paredes celulares, difere bioquímicamente de las bacterias.

    acteria/ procariotas unicelulares microscópicos, paredes usualmente

    compuestas de peptidoglicano.

    Euar5a/ incluyen $ongos, plantas, animales y protistas.

  • 8/18/2019 REPASOS CAPITULO 23

    2/3

    0ungi/ eucariotas, $eterótro'os, absorben nutrientes, no reali(an

    'otosíntesis, cuerpo compuesto de $i'as con 'orma de $ilo que 'orman

    masas enmara)adas que infltran alimento o $*bitat, paredes celulares de

    quitina.

    - ¿En cuál "o#inio 5 reino clasi'cara el lector a ca"a uno "elos siguientes/ sauce $lanco+ $acteria E6 coli+ tenia+ 5 el #oo

    "el (an negro%

    Sauce $lanco/ ./ u!arya R/ Plantae

    acteria E6 coli/ ./ +acteria R/ +acteria

    Tenia/ ./ u!arya R/ "nimalia

    7oo "el (an negro/ ./ u!arya R/ &ungi

    - ¿u* re(resenta ca"a ra#a en un cla"ogra#a% ¿5 ca"a no"o%

    as ramas representan un clado, es decir un grupo de organismos con un

    ancestro común, mientras que cada nodo representa la división de dos o

    m*s grupos nuevos de un ancestro común.

    Página 492

    - ¿En )u* se "i:erencian los caracteres ancestrales co#(arti"os

    "e los caracteres "eri!a"os co#(arti"os%

    "ncestrales compartidos rasgos presentes en una especia ancestral ypermanecieron en todos los grupos descendientes de dic$o ancestro.

    erivados compartidos rasgos $omólogos cambian como resultado de

    mutación, selección natural y deriva genética ya que dos poblaciones se

    separan y evolucionan independientemente, surgen de un ancestro común

    reciente y est*n presente en sus descendientes.

    - ¿Por )u* los caracteres ancestrales co#(arti"os no

    (ro(orcionan e!i"encia "e las relaciones entre los organis#os

    "entro "e un ta,;n )ue tienen "icos rasgos% O:re

  • 8/18/2019 REPASOS CAPITULO 23

    3/3

    proporciona $erramientas para que los biólogos comparen las

    macromoléculas de varios organismos, por lo tanto la sistem*tica molecular

    se basa en la estructura molecular para aclarar relaciones evolutivas.

    - ¿Por )u* los siste#áticos (re'eren los ta,ones #ono'l*ticos

    a los ta,ones (oli'l*ticos%

    Un ta/ón monofletico incluye a una especie ancestral y a todos sus

    descendientes, se defne mediante caracteres derivados compartidos, estos

    se llaman clados. Un grupo polifletico consiste en varias líneas evolutivas

    que no comparten el mismo ancestro común reciente, estos son e!ita"os

    (or los siste#áticos 5a )ue no son naturales 5 re(resentan #al las

    relaciones e!oluti!as6

    - ¿Por )u* ca#$ian constante#ente las re(resentaciones "el

    ár$ol "e la !i"a%

    Porque las especies est*n en constante evolución por lo que sus

    características se modifcan y de esta manera el *rbol se va modifcando

    con las nuevas características que el mismo presentan.

    Página 49=

    - ¿En )u* :or#a los cla"istas usan en su tra$a&o los caracteres

    "eri!a"os co#(arti"os%

    Usan los caracteres derivados compartidos para reconstruir las relaciones

    evolutivas de los organismos y las e/presan en cladogramas.

    - ¿u* es el análisis "e los gru(os e,ternos%

    Un método de investigación para estimar cuales atributos son caracteres

    derivados compartidos en un grupo dado de organismos.

    - ¿C;#o a(lican los siste#áticos el (rinci(io "e la (arsi#onia%

    o aplican para elegir el patrón de ramifcación m*s preciso, cuyo principio

    es la parsimonia, en la que eligen la e/plicación m*s simple para interpretar

    los datos.