reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar

18
SERAS LLAMADO REPARADOR DE PORTILLOS “Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.” Isaías 58:12 RV60 “Algunos de ustedes reconstruirán las ruinas desoladas de sus ciudades. Entonces serán conocidos como reconstructores de muros y restauradores de casas.” Isaías 58:12 NTV “Reconstruirán las ruinas antiguas, reforzarán los cimientos antiguos, y los llamarán: “Reparadores de muros caídos”, “Reconstructores de casas en ruinas”. Isaías 58:12 Traducción en lenguaje actual En el sentido espiritual, los portillos son áreas de la vida que están deterioradas, o accesos por los que el enemigo penetra. Estos deben ser reparados, es decir que hay que cerrarlos, para que haya seguridad y protección. Y la forma de hacerlo es actuando de acuerdo a la revelación de la palabra de Dios. Las personas tienen portillos: - Debido a su pecado - Ignorancia de la palabra - Maldiciones - Herencias espirituales, otros. Los matrimonios tienen portillos: - Por causa del pecado Todos estos deben ser reparados, - La irresponsabilidad para que no haya lugar para que - La falta de comunicación entre el diablo. - El egoísmo, etc. Las congregaciones tienen portillos: - Debido a los esquemas religiosos - Al legalismo - Por la carnalidad de sus miembros.

Upload: gonzalo-alexis

Post on 08-Aug-2015

1.192 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

SERAS LLAMADO REPARADOR DE PORTILLOS

“Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los cimientos de generación y generación levantarás, y serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar.” Isaías 58:12 RV60

“Algunos de ustedes reconstruirán las ruinas desoladas de sus ciudades. Entonces serán conocidos como reconstructores de muros y restauradores de casas.” Isaías 58:12 NTV

“Reconstruirán las ruinas antiguas, reforzarán los cimientos antiguos, y los llamarán: “Reparadores de muros caídos”, “Reconstructores de casas en ruinas”. Isaías 58:12 Traducción en lenguaje actual

En el sentido espiritual, los portillos son áreas de la vida que están deterioradas, o accesos por los que el enemigo penetra. Estos deben ser reparados, es decir que hay que cerrarlos, para que haya seguridad y protección.

Y la forma de hacerlo es actuando de acuerdo a la revelación de la palabra de Dios.

Las personas tienen portillos:

- Debido a su pecado- Ignorancia de la palabra- Maldiciones- Herencias espirituales, otros.

Los matrimonios tienen portillos:

- Por causa del pecado Todos estos deben ser reparados, - La irresponsabilidad para que no haya lugar para que - La falta de comunicación entre el diablo.- El egoísmo, etc.

Las congregaciones tienen portillos:

- Debido a los esquemas religiosos- Al legalismo- Por la carnalidad de sus miembros.

Page 2: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

Los reparadores de los portillos, serán hombres y mujeres que entendiendo su lugar en el cuerpo de Cristo usarán correctamente la palabra de Dios para restaurar la vida de las personas que les rodean, obedeciendo la instrucción de Apóstol Pablo a Timoteo:

“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” 2Timoteo 2:15 RV60

Algunos se levantaran como:

- Pacificadores, restaurando relaciones deterioradas; otros serán - Consoladores que restaurarán la confianza y el ánimo que las personas hayan perdido; otros - Enseñarán sobre la justicia, o sobre la victoria que el creyente tiene sobre el pecado, el mundo y

Satanás.

Gente común y corriente reparará los portillos haciendo uso correcto de la palabra de Dios.

También serán Reparadores de portillos, cada uno de los cinco dones ministeriales, que realicen su función de edificación y de perfeccionamiento de los santos.

Cada uno de los Apóstoles, Profetas, Pastores, Maestros y Evangelistas que no tengan celos denominacionales, ni intereses egoístas de promover determinada doctrina; sino con una visión amplia hacia el cuerpo de Cristo defendiendo la sana doctrina.

Aquí estarán incluidos, aquellos que no tengan temor de refutar las falsas doctrinas, los mandamientos de hombres y las tradiciones que por siglos han defendido las diferentes denominaciones.

Nosotros debemos actuar como colaboradores de Dios; y trabajar en la edificación de su obra, en la expansión de su Reino, teniendo como única motivación en todo lo que hagamos; hacer su voluntad, hacer lo que a él le agrada.

Para esto es necesario tener en claro, que existe una diferencia entre los que trabajamos en el Reino y los que son trabajados, entre colaborador y labranza; entre nosotros y ellos.

El Apóstol Pablo hace esta diferencia; considerándose a sí mismo y a los que trabajaban con él, como colaboradores de Dios. Y a los cristianos que están siendo edificados en la iglesia de Corinto, a quienes se dirige como “vosotros”; los considera labranza de Dios, edificio de Dios.

“Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” 1Corintios 3:9 RV60

“Pues ambos somos trabajadores de Dios; y ustedes son el campo de cultivo de Dios, son el edificio de Dios.” 1Corintios 3:9 NTV

Page 3: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

Profecía:

Es uno de los dones más maravillosos que posee el cuerpo de Cristo. Es un don sobrenatural que Dios da a la Iglesia para recibir divinamente un mensaje del mismo corazón de Dios, para las cosas distantes o futuras.

En 1Corintios 12:10, Pablo habla acerca de este don. Es un don que Dios ha elegido bendecir a su pueblo. La palabra profética puede ser personal, grupal o algo más masivo como una congregación.

Propósito de la Profecía:

- Edificación: Es construir buenos cimientos en la vida de una persona o congregación, infundir buenas actitudes, es formar a la persona o a la Iglesia a la medida, estatura y plenitud de Cristo.

Dentro de la profecía encontramos palabra de dirección. Hechos 9:10-18 vemos a un discípulo llamado Ananías, que recibe una visión de parte de Dios con instrucciones específicas, para que pusiera sus manos sobre Saulo y orara para que recobrara la vista. Recordemos hermanos que en ese momento Saulo no era Pablo, el que después comenzaba sus cartas diciendo gracia y paz sea a vosotros, sino todo lo contrario, era un hombre que perseguía y encerraba a los miembros de la Iglesia en la cárcel, Hechos 8:3. Fue el mismo que estuvo de acuerdo con la muerte de Esteban el primer mártir, Hechos 8:1.

La palabra profética dada en este caso es para accionar inmediata. También puede ser una palabra de comisión, para comisionar a una persona al ministerio. Es verdad que la profecía suena a veces algo misterioso, no debemos tener temor a una palabra profética, ni tampoco tomarla a la ligera.

“No apaguéis al Espíritu, no menospreciéis las profecías, examinadlo todo; retened lo bueno.” 1Tesalonicenses 5:19-21 RV60

- Exhortación: Es corregir cuando nos estamos desviando del plan de Dios, para nuestras vidas. Siempre la palabra tiene que ser dada con amor y nunca si es personal delante de otras personas, no se trata de humillar a la persona ni mucho menos herirla, es únicamente con el fin de traer corrección, luz a la persona para que su vida crezca y sea de bendición para otros.

-

- Consolación: Dios usa la profecía para aliviar nuestras almas de aflicción para traer refrigerio a nuestros huesos, para levantarnos, sostenernos, así poder soportar con paciencia las dificultades que debemos como hijos de Dios afrontar.

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación…” 2Corientios 1:3-4 RV60

Ahora bien para ser más amplios en la aplicación de edificar, reedificar y restaurar portillos; podemos hacer tres divisiones principales:

- Los portillos en la vida de los inconversos.- Los portillos en la vida de cristianos no consagrados. - Los portillos en las congregaciones tradicionales.

Portillos en los incrédulos.

Page 4: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

En el caso de las personas inconversas; los portillos se deben principalmente al pecado y a su incapacidad de vencerlo por ser esclavos de él.

“Porque cuando erais esclavos del pecado, erais libres acerca de la justicia.” Romanos 6:20 RV60

Pero cuando ellos conozcan; que pueden ser justificados por la fe y ser libres del pecado; vendrán a ser siervos de la justicia. Y se les podrá decir con toda seguridad:

“Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna.” Romanos 6:22 RV60

Mientras haya pecado en la vida de las personas; existirá la posibilidad de recibir destrucción o ruina, (el pecado es el portillo por el cual el enemigo tiene posibilidad de entrar para robar, matar o destruir)

El señor revela muy claramente esto por medio del profeta Isaías:

“Por tanto, os será este pecado como grieta que amenaza ruina, extendiéndose en una pared elevada, cuya caída viene súbita y repentinamente. Y se quebrará como se quiebra un vaso de alfarero…” Isaías 30:13-14 RV60

“La calamidad caerá sobre ustedes de repente, como una pared pandeada que explota y se cae. En un instante se desplomará y se derrumbará. Ustedes serán aplastados como una vasija de barro…” Isaías 30:13-14 NTV

Portillos en los creyentes inestables.

En la vida de muchos creyentes, el pecado también es uno de los principales portillos. Por negligencia, ignorancia, o supuesta debilidad están atados a él, y por tanto el enemigo puede entrar.

Las Iglesias tradicionales.

En el caso de las Iglesias, los portillos se deben a la ignorancia de la palabra, lo cual es la causa del legalismo en algunas; y de la carnalidad en otras.

La edificación de la Iglesia usando esquemas humanos ya dio evidencias de deterioro, por eso surge la necesidad de restaurarlas. Denominaciones que fueron levantadas como reinos humanos, han sido partidas en pedazos, congregaciones que procuran levantarse basándose en mandamientos de hombres, han desaparecido en muchos lugares; y muchas denominaciones que han superado las divisiones internas, ahora solo sirven para causar divisiones entre el cuerpo de Cristo.

Todas estas son muestras de la edificación con madera, con hojarasca, etc. Pero es el tiempo de edificar oro, plata, y piedras preciosas.

Es el tiempo de reparar los portillos, y lo harán los que tengan el discernimiento correcto y estén dispuestos al esfuerzo. Cuando los portillos sean reparados; es decir que las paredes sean reconstruidas y los huecos sean cerrados, entonces como dijo Nehemías; ya no estaremos más en desgracia.

“… Venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio.” Nehemías 2:17 RV60

“…Reconstruyamos la muralla de Jerusalén y pongamos fin a esta desgracia.” Nehemías 2:17 NTV

Page 5: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

RESTAURADOR DE CALZADAS PARA HABITAR

Desde el principio, el deseo de Dios para el hombre ha sido que habite con seguridad y confianza. Por ello lo puso en medio del jardín que había plantado, donde nada le haría falta.

“Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado.” Génesis 2:8 RV60

Muchísimo tiempo después de esto, habiendo escogido a un pueblo entre todas las naciones, les entregó ciudades que no habían edificado:

“Cuando Jehová tu dios te haya introducido… en ciudades grandes y buenas que tu no edificaste y casas llenas de todo bien que tu no llenaste…” Deuteronomio 6:10-11 RV60

Y proféticamente se declara, que la ciudad santa será restaurada y puesta por cabeza sobre las naciones, y en ella morará el pueblo de Israel.

“… y Jerusalén será otra vez habitada en su lugar, en Jerusalén.” Zacarías 12:6 RV60

“Y morarán en ella, y no habrá nunca más maldición sino que Jerusalén será habitada confiadamente.” Zacarías 14:11 RV60

Y al final de las edades, el Señor introducirá a su pueblo escogido en la ciudad celestial: la nueva Jerusalén.

“…voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.” Juan 14:2-3

Todo esto revela que Dios desea el bienestar de sus hijos, como está escrito: el ama la paz de sus siervos. Salmos 35:27

Y con esa voluntad de que el hombre habite en lugares seguros; el Señor anticipa el hecho de que serán reparadas las calzadas para que puedan ser habitadas.

Las calzadas eran las vías de acceso o de tránsito de una ciudad, las cuales permitían que se tuviese una buena comunicación entre sus habitantes.

Las calzadas no son lugares de habitación, sino de movimiento, por lo cual llama la atención de que la promesa de Isaías 58:12 sea “serás llamado… restaurador de calzadas para habitar.”

Las calzadas eran las calles o caminos internos de una ciudad; y solo si cumplen con ciertas condiciones podrían convertirse en lugares para habitar, lo cual parece ser el interés de Dios según lo revelado por el profeta Zacarías.

“Así ha dicho Jehová de los ejército: aún han de morar ancianos y ancianas en las calles de Jerusalén, cada cual con bordón… Y las calles de la ciudad estarán llenas de muchachos y muchachas que jugaran en ellas.” Zacarías 8:4-5 RV60

Restaurar las calzadas era una ocupación que debía ser bien vista por el pueblo, pues un camino en buen estado facilitaba el tránsito, el transporte y la comunicación.

Page 6: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

“…barred el camino al pueblo; allanad, allanad la calzada, quitad las piedras, alzad pendón a los pueblos.” Isaías 62:10 RV60

Pero restaurar las calzadas (espirituales) para habitarlas, es una mejor ocupación vista con agrado de parte de Dios; porque conlleva la idea de que llegue a anhelarse tanto el estar en sus caminos, que se desea vivir en ellos. Habitar una calzada es permanecer en ella en lugar de solo pasar por ella, y esto aplicándolo a los caminos de Dios, revela el deseo del hombre por agradar a Dios.

“Jehová me ha premiado conforme a mi justicia… Porque yo he guardado los caminos de Jehová…” Salmos 18:20-21

“¿Quien es sabio para que entienda esto, y prudente para que lo sepa? Porque los caminos de Jehová son rectos, y los justos andarán por ellos…” Oseas 14:9

Page 7: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

EL CAMINO DE LA SANTIDAD

Una de las principales calzadas (caminos) que serán restauradas en el ambiente espiritual, se encuentra en Isaías 35:8; y se llama: camino de santidad:

“Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará.” Isaías 35:8 RV60

Esta es una calzada que debe ser restaurada, para que la iglesia habite en ella, ya no solo caminando en santidad por momentos sino permaneciendo en santidad.

“…el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará.” Isaías 35:8 RV60

No se necesita ser muy maduro espiritualmente, o haber tenido grandes experiencias para saber cuál es el camino de la santidad. Aún la persona más ignorante sabe que cosas pertenecen a la santidad o al pecado.

Dios ha revelado que él habita en la altura y la santidad Isaías 57:15; él habita en la santidad, y desea que nosotros que somos su pueblo también lo hagamos.

El no espera que caminemos cerca de la santidad, o que caminemos temporalmente en ella; su deseo es que vivamos en ella, que permanezcamos en ella.

Este camino debe ser restaurado para vivir en él, esto significa desarrollar un estilo de vida de consagración, dejando a un lado los deseos egoístas, la amistad con el mundo, la religiosidad del domingo y la mundanalidad de la semana.

Vivir en santidad, es simplemente vivir para Dios, dejando que Cristo viva en nosotros como dijo el Apóstol Pablo:

- Es vivir apartados para Dios, considerando que estamos crucificados para el mundo y que el mundo está crucificado para nosotros.

- Es posible habitar en santidad, por causa del espíritu que ha sido derramado en nuestro corazón, y

- Por la revelación de la palabra de Dios, la cual declara que somos escogidos, santificados, justificados y predestinados para ser hechos semejantes al hijo de Dios.

El camino de la santidad será restaurado, por medio del conocimiento de las Escrituras, las cuales registran entre otras cosas, los pecados del pueblo de Dios en la antigüedad y sus consecuencias.

“Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis idólatras, como algunos de ellos… Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y cayeron en un día veintitrés mil. Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes. Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor.” 1Corintios 10:6-10 RV60

Podemos aprender de los errores de Sansón, de Elí, de Giezi, de Acán, de María, de Esaú, de Ananías, etc.

- Sansón: (Nazareo) Se enamoro de una filistea, filisteos le cortaron el pelo, acabo de romper su voto con Dios.

- Elí: Dios castigó a Elí por no corregir a sus hijos, ellos blasfemaron contra Dios.

Page 8: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

- Giezi: Tuvo muchas oportunidades de presenciar un servicio abnegado, y aprender a ministrar; pero eligió servir a sus propios intereses (riquezas).

- Acán: Hombre que hurtó dinero y hurto ropa en el saqueo de la ciudad Jericó.

- María: (Hermana de Aarón y Moisés) Era profetisa, pero se rebeló contra Moisés y fue castigada. Dios la castigo con lepra. Moisés oró por ella, y fue sana.

- Esaú: Vendió sus derechos de primer hijo, primogenitura, y Jacob tomó su lugar.

- Ananías: Murió por su mentira, llevo sólo una parte de lo que vendió, mintió al Espíritu Santo.

Pues la escritura agrega:

“Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.” 1Corintios 10:11 RV60

Pero también podemos aprender sobre el camino de la santidad, imitando la integridad de Samuel, de Josué, de Daniel, de José, de Enoc, etc.

La iglesia debe habitar en la calzada de santidad, la escritura dice:

“…seréis, pues, santos, porque yo soy santo.” Levítico 11:45 RV60

Y si entendemos que somos hijos de Dios; también sabemos que si vivimos, para él vivimos; y si morimos, para él morimos, porque hemos sido comprados a precio de sangre, redimidos con la sangre de nuestro Señor Jesucristo y escogidos para ser santos.

La calzada de santidad se convierte en nuestra habitación, cuando todo lo que hacemos sea de palabra o de hecho se hace en el nombre del Señor.

Page 9: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

EL CAMINO DEL AMOR

Otra de las calzadas a restaurar es la del Amor. En la escritura somos llamados a caminar y vivir en amor.

“Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.” Efesios 5:2 RV60

El amor es uno de los caminos de Dios, el cual Pablo consideró más excelente que el de la unción y manifestación de dones.

“…Mas yo os muestro un camino aun más excelente… El amor” 1Corintios 12:31 RV60

Dios por amor nos escogió.

“Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.” 1Corintios 13:13 RV60

La escritura nos revela que Dios es Amor; lo cual significa que su naturaleza es Amor. El no tiene amor, él no permanece en Amor; Dios es Amor.

Y cada creyente tiene la misma naturaleza de su padre celestial, lo cual nos revela que podemos amar al prójimo y aún a los enemigos. Por lo tanto no tenemos que estar conformes con caminar en amor, sino esforzarnos por permanecer (vivir) en amor.

“Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.” 1Juan 4:16 RV60

El Apóstol Pablo nos instruye en sus escritos a caminar en Amor; a seguir el Amor; 1Corintios 14:1 Pero el Apóstol Juan nos habla de permanecer en Amor, es decir a vivir en Amor.

Según lo que el Apóstol Juan enseña; cuando amamos a otros, Dios permanece en nosotros, pero aquel que no ama a su hermano permanece en muerte.

El que ama a su hermano permanece en la luz, y en él no hay tropiezo, pero el que aborrece a su hermano todavía está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a donde va.

Esto es muy importante, pues revela que nuestra comunión con Dios está relacionada con nuestra conducta hacia las personas.

Además en la Biblia también encontramos que:

“Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor.” Gálatas 5:6 RV60

Page 10: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

Lo único que es tomado en cuenta ahora, es que obremos con nuestra fe siendo motivados por el Amor. Por eso el Apóstol Pablo es bien claro al señalar lo siguiente:

“…y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.” 1Corintios 13:2 RV60

Es tiempo de que los ministros “ungidos” sepan que hay una sola cosa importante en todo lo que hacen; y es estar siempre motivados por el amor a Dios y a las personas.

Los ministros “inalcanzables” por el pueblo, deben bajarse de su nube de gloria para caminar sobre la tierra como lo hizo el Señor.

Es muy fácil caer en la trampa del diablo de enorgullecernos cuando vemos que el poder de Dios fluye cuando oramos, o cuando experimentamos una y otra vez que nuestra fe está funcionando.

Pero no sucederá si reconocemos que el poder es de Dios y no nuestro, y si recordamos continuamente que sin Amor Nada somos.

“…el amor no se envanece.” 1Corintios 13:4 RV60

El señor caminó en amor todo el tiempo, por eso su unción fue tan efectiva, que pudo sanar a toda clase de enfermos y resucitar muertos. El señor nos mostró que la fe obra por el amor.

Hay muchos ministros de Dios, que caminan en la unción sin permanecer en Amor, se ven tan altivos cuando ministran, caminan con una apariencia de autosuficiencia, la gente no puede platicar con ellos, porque ni siquiera se detienen para saludarlos, andan tan en el espíritu que se olvidan que están en la tierra.

Tal vez sea necesario recordarles, que el Amor nos capacita para sufrir el daño que nos causan las personas a quienes servimos, y nos impulsa para ser benignos con ellas, por el amor nunca nos jactaremos de nuestro ministerio o de nuestro llamamiento, por el amor no vamos a envanecernos sabiendo que la unción está sobre nosotros y que tenemos dones operando en nuestra vida.

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.” 1Corintios 13:4-7 RV60

El amor hace falta en la vida de las personas, la mayoría de seres humanos no están dando ni recibiendo amor. El mundo necesita amor, necesita conocer el amor de Dios, y los que podemos mostrarlo somos nosotros, porque ya fue derramado en nuestro corazón.

Por esto, debemos restaurar la calzada del amor, para que los hijos de Dios habiten en ella, y puedan mostrar el amor hacia los no creyentes y hacia los hermanos.

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Juan 13:35 RV60

Algunas congregaciones cristianas, poseen miembros que han caminado tanto tiempo en el legalismo; que participan del error de los fariseos, que no dan muestras de amor ni de misericordia, pero si de “celo por la santidad.”

Cuando alguien falla, solo pueden mostrarle su dureza, condenación, criticas y menosprecio, por que ha pecado y no es digno de recibir ninguna otra cosa.

Page 11: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

Otros tal vez no son radicales, pero pueden pasar por alto las necesidades y el sufrimiento ajeno sin sentir compasión. Y como no hacen mal a nadie, asisten regularmente a la Iglesia y hasta diezman; están satisfechos con su condición espiritual, la cual incluye contiendas, rebeldías y rencores. Dios desea que nuestra vida sea mucho más elevada que esto.

Ministros de Dios, es muy importante que restauremos la calzada del amor para vivir en ella, que no solo ministremos el poder de Dios a la gente, que no solo impartamos la unción que nos ha sido dada, es necesario ministrarles amor.

“Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vinculo perfecto.” Colosenses 3:14 RV60

Fue por amor que el Señor Jesús comió con los publicanos, fue por amor que ayudó a María Magdalena y habló con la mujer Samaritana en el pozo, fue por amor que caminó entre la multitud permitiéndoles que le tocaran. Y nosotros debemos imitarle en su andar.

“Y andad en amor, como también Cristo nos amó…” Efesios 5:2 RV60

Seguramente que no tendremos que atender privadamente a cada persona que lo requiera, pero la imagen de ser inalcanzables por la gente común debe ser removida. Podemos escucharles, mostrarnos amigables, alentarles con palabras de bendición, dando así muestras de que no nos avergonzamos de llamarnos sus hermanos y que no los menospreciamos por su condición.

Page 12: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

EL CAMINO DE LA JUSTICIA

Hay otra calzada que debe ser restaurada y es la de la justicia. La justicia divina debe tomar lugar, desplazando la humana. Nuestro nivel de justicia debe ser levantado al nivel divino, para no actuar, proceder, o reaccionar de acuerdo a lo que nos parezca justo, sino según lo que le parece justo a Dios.

“El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la ganancia de violencia, el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos para no oír propuestas sanguinarias; el que cierra sus ojos para no ver cosa mala; este habitara en las alturas…” Isaías 33:15-16 RV60

Solo el que habite en el camino de la justicia alcanzará la vida.

“En el camino de la justicia está la vida; y en sus caminos no hay muerte.” Proverbios 12:28 RV60

Entendiendo que no se trata de la justicia propia sino de la que es por la fe, la que es en obediencia a la palabra de Dios, y por la guianza del Espíritu Santo.

Es de este estilo de vida del cual David escribió:

“… me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.” Salmos 23:3 RV60

Dios es justo; y esto es algo que aún el rey Nabucodonosor tuvo que reconocer:

“…todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.” Daniel 4:37 RV60

No importa lo que Dios haga o permita que suceda; él sigue siendo justo y desea que sus hijos también lo sean, por lo que en Oseas 14:9 está escrito:

“…Porque los caminos de Jehová son rectos y los justos andarán por ellos; mas los rebeldes caerán en ellos.”

La calzada de la justicia debe ser habitada por los hijos de Dios; no basta con hacer algunas obras justas, no es suficiente con ser justos algunos días, eso sería igual que caminar, pero el deseo de Dios es que habitemos en el camino de la justicia.

Dios es honrado por nuestra conducta, él se agrada que nuestra vida sea conformada de acuerdo a su voluntad. El se jactó ante Satanás de la conducta de Job, traspuso a Enoc, confió a Abraham sus planes, llamó al rey Ciro: mi siervo, reveló a Daniel sus secretos y respaldó a Nehemías en la reconstrucción de la ciudad destruida.

A Dios le agradamos con nuestra fe en él; también con nuestra obediencia, amor, y paciencia; pero hay algo que es aún más agradable, y es que sus hijos caminen en justicia.

“Hacer justicia y juicio es a Jehová mas agradable que sacrificio.” Proverbios 21:3 RV60

“Al SEÑOR le agrada más cuando hacemos lo que es correcto y justo que cuando le ofrecemos sacrificios.” Proverbios 21:3 NTV

Page 13: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

“…Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.” Hechos 10:34-35 RV60

Para Dios es muy importante que sus hijos caminen en rectitud y justicia, por eso ha dado una advertencia para todos los que se consideren sus discípulos, y es esta:

“…Si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.” Mateo 5:20 RV60

“Les advierto: a menos que su justicia supere a la de los maestros de la ley religiosa y a la de los fariseos, nunca entrarán en el reino del cielo.” Mateo 5:20 NTV

Es el deseo de Dios, que Jerusalén la ciudad escogida sea llamada ciudad de justicia. Jerusalén simboliza al pueblo de Dios, la iglesia de Dios, en la cual debe morar la justicia, y cuyos habitantes deben ser justos.

“Restauraré tus jueces como al principio, y tus consejeros como eran antes; entonces te llamaran Ciudad de justicia, Ciudad fiel.” Isaías 1:26 RV60

“…Aún dirán esta palabra en la tierra de Judá… Jehová te bendiga, oh morada de justicia, oh monte santo.” Jeremías 31:23 RV60

La Iglesia se encamina hacia el punto en que pueda ser llamada ciudad de justicia. Dios obtendrá su pueblo Santo, los redimidos conformaran un real sacerdocio que habitará en la justicia.

“Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él.” 1Juan 2:29 RV60

La Justicia, es un sinónimo de rectitud y de integridad, las cuales son virtudes que son desarrolladas en los hijos de Dios por el poder de su Espíritu.

El hombre justo, el que habita en la calzada de la justicia; es aquel que siempre permanece en la verdad, que no tiene doble ánimo en su corazón, tiene un corazón integro, y por ello camina en integridad. Es un hombre recto, que también es integro en sus conceptos, y no es controlado por la soberbia sino dirigido por el espíritu Santo.

“Toda injusticia es pecado…” 1Juan 5:17 RV60

El hombre justo no mentirá, no usará indebidamente los fondos confiados a él, no ocultará sus faltas, no pasará por alto sus deudas, no ignorará sus responsabilidades, no exigirá ni reclamará aún cuando tenga razones.

El justo no actuará con parcialidad, ni por sus intereses personales, no es movido por el dinero, ni por las posiciones. Guardará su lengua del pecado de ofender a otros, dará al “Cesar” lo que es del “Cesar” y a Dios lo que es de Dios, honrará a los que merecen honra y usará misericordia con los que no son dignos de nada.

“…y el que es justo, practique la justicia todavía…” Apocalipsis 22:11 RV60

Toda injusticia terminará, un día un rey justo gobernará todas las naciones, después de juzgarlas con justicia, pero antes de que eso suceda, es necesario que el juicio comience por la casa de Dios:

“Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios…” 1Pedro 4:17

Page 14: Reparador de Portillos, Restaurador de Calzadas Para Habitar

Por esto el apóstol Pedro nos amonesta a no padecer como homicidas, o ladrones, o malhechores, o por entrometernos en lo ajeno. Y ese tiempo ya viene, tiempo en que los líderes cristianos ya no serán acusados de fraude, o de corrupción o de inmoralidad, porque estarán caminando en rectitud, siendo irreprensibles.

Se terminará el tiempo de que se hable tan mal de la Iglesia, de saber de malos testimonios por los creyentes o por sus hijos, de los pastores o de los miembros de las congregaciones. El templo de Dios será limpiado, los ladrones deben salir del, los comerciantes y los religiosos no tendrán lugar allí. Y el pueblo de Dios sabrá lo que realmente significa:

“…para que nosotros fuésemos hechos justicia de dios en el.” 2Corintios 5:21 RV60

La santidad, el amor y la justicia, son solo algunos de los caminos o calzadas que Dios quiere que sean restauradas para que el pueblo habite en ellas. Los restauradores de calzadas cumplirán su obra por medio de su ejemplo y de la correcta proclamación del evangelio.

Como la palabra de Dios revela, que los caminos de Dios son eternos (Habacuc 3:6), y también que son más altos que los nuestros; no debemos conformarnos con ninguna imitación humana.

“Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.” Isaías 55:9 RV60

Los que antes estuvimos abatidos, quebrantados de corazón, cautivos, presos, enlutados, afligidos; pero ahora hemos oído las buenas nuevas, hemos sido vendados en nuestro corazón, hemos oído la proclamación de libertad y de apertura de la cárcel.

Nosotros que estuvimos afligidos y se nos ha dado gloria, gozo en lugar de luto, alegría en lugar de espíritu angustiado; ahora podemos ser llamados árboles de justicia, plantío de Jehová para gloria suya.

Nosotros reedificaremos las ruinas antiguas y levantaremos los asolamientos primeros, y restauraremos las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones, y se cumplirá la escritura que dice:

“Y vosotros seréis llamados sacerdotes de Jehová, ministros de nuestro Dios seréis llamados...” Isaías 61:6 RV60

“El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya.” Isaías 61:1-3 RV60

“¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? ¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian las buenas nuevas!” Romanos 10:14-15 RV60

“No que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismo, sino que nuestra competencia proviene de Dios, el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, más el espíritu vivifica.” 2Corintios 3:5-6 RV60