relevamiento escolar

5

Upload: debora-paroldi

Post on 13-Apr-2017

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Relevamiento escolar
Page 2: Relevamiento escolar

Escuela de Fruticultura y Enología

Datos generales de la institución

Tipo de Institución: Secundario Técnico

Orientación: Agropecuaria

Ámbito de Gestión: Estatal

Tipo de Dependencia: Jurisdicción Educativa Provincial

Ficha de contacto

Dirección: Paula Albarracín de Sarmiento N° 196 Norte, Desamparados, Capital, San Juan

Código Postal: 5400

Teléfono: 0264-4231218

E-Mail: [email protected]

Web: www.sanjuan.gov.ar

Page 3: Relevamiento escolar

Títulos o Certificaciones que ofrece la institución Secundario Técnico Técnico agropecuario (Técnico en Producción Agropecuaria)

Técnico en Industria de Procesos (Técnico en Industrias de

Procesos)

Técnico en tecnología de los alimentos

Page 4: Relevamiento escolar

Características Relevantes: Fue fundada por Sarmiento en 1862. Sus alumnos provienen de distintos departamentos de

San Juan, con la inquietud de cursado doble jornada. Por la mañana asisten a clases y por la tarde al campo o viceversa. Presenta dos orientaciones; agro o industria. Para ello cuenta con una viña, olivos, una fábrica de aceite y una bodega-escuela, única en el país.

Además la escuela posee un salón de ventas de la cooperadora en la que se pueden encontrar los productos elaborados por los alumnos de 4°, 5° y 6° . Todos los productos elaborados responden a todas las normas del Código Alimentario Argentino. De la producción de membrillos, se elaboran, en todas sus versiones (en jalea, en almíbar, en pan, en mermelada y hasta macerados en oporto o vino mistela), como así también alcayota (con limón, cerezas o almendras), zapallos, naranjas (en almíbar o combinadas con dulces de otras frutas), batatitas e higos en almíbar, dulce de zanahorias con naranja o zapallo, damascos, duraznos, ciruelas, peras y manzanas, además de arrope de uva y hasta dulce de tomate o el famosísimo dulce de leche son algunos de estos productos preparados en las viejas pailas de cobre y con ayuda de las cañerías de vapor en la que se cocinan a fuego lento las frutas, que aún conserva la escuela en su fábrica, aún en pie desde los años ‘60.

El salón de ventas, ubicado en el predio de la escuela, abre de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 y los sábados de 9.00 a 13.00. El dinero que se recauda con la venta sirve para cubrir los costos y seguir produciendo además para gastos corrientes del establecimiento.

Page 5: Relevamiento escolar

Equipamiento tecnológico/ Informático: Cada estudiante , cuenta con una netbook del programa Conectar igualdad, en perfecto estado. Pero no dispone de Wifi o modem escolar, aunque aproximadamente el 98 % de ellos tiene celular con conexión a internet.