relaciones entre funcionamiento y calidad de vida relacionada con la salud y entre bienestar y...

Upload: carlos-ccanto-toribio

Post on 28-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    1/7

    RELACIONES ENTRE FUNCIONAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA

    RELACIONADA CON LA SALUD Y ENTRE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA

    La Clasificacin Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF),

    constituye el marco conceptual de la OMS para una nueva comprensin del

    funcionamiento, la discapacidad y la salud.

    Sus componentes esenciales estn inte!rados en la ecuacin dinmica

    funcionamiento"discapacidad. #or su valide$ de contenido la CIF supone la %ase para la

    clarificacin de conceptos de amplia utili$acin sanitaria como %ienestar, estado de salud,

    status de salud, calidad de vida o calidad de vida relacionada con la salud.

    El modelo CIF

    &l modelo de la nueva Clasificacin Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad

    y de la Salud constituye el marco conceptual de la OMS para una nueva comprensin del

    funcionamiento, la discapacidad y la salud'.

    &s el marco referencial (en un len!uae neutral estandari$ado) para descri%ir la salud y los

    aspectos relacionados por*ue se %asa en dos principios con importantes implicaciones en

    la conceptuacin y estructuracin de los servicios sanitarios+

    ) universalidad(funcionamiento"discapacidad son inmanentes a la condicin umana,nos son comunes a todos), y -) continuidad(la ecuacin funcionamiento"discapacidad es

    un continuum+ persiste a lo lar!o de toda la vida).

    Estructura

    La CIF consta de tres componentes esenciales. &l primer componente, funcones

    cor!orales " estructuras cor!orales, tiene *ue ver con las funciones

    fisiol!icas"psicol!icas y los elementos anatmicos y es la ausencia o alteracin de los

    mismos lo *ue conce%imos como deficiencias/ en funciones y estructuras. &l se!undo

    componente, act#dad, se refiere a la eecucin individual de tareas y las limitaciones/

    de la actividad son las dificultades *ue tiene el individuo para reali$ar tales actividades. &l

    tercer componente, !artc!ac$n, se refiere al desenvolvimiento de las situaciones

    sociales y las restriccionesde la participacin son los pro%lemas *ue el individuo

    e0perimenta en tal desenvolvimiento.

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    2/7

    Las funciones corporales se refieren al funcionamiento de los r!anos del cuerpo, como

    por eemplo b730 Fuerza de los msculos de la mitad inferior del cuerpo,*ue es definida

    como Funciones relacionadas con la fuerza generada por contraccin de los msculos y

    grupos de msculos que se encuentran en la mitad inferior del cuerpo!Las reas de

    actividad y participacin se refieren a la reali$acin de acciones y actos en los *ue uno se

    involucra en una situacin vital, como pueden ser el andar (d'12) o el reali$ar deporte

    (d3-2).

    Los tres componentes estn inte!rados %ao los t4rminos funcionamiento/ y

    discapacidad/ y dependen tanto de la condicin de salud como de su interaccin con los

    factores personales y am%ientales. Funcionamiento/ es el t4rmino !en4rico *ue incluye

    funcin, actividad y participacin indicando los aspectos positivos de esa interaccin. #or

    el contrario, discapacidad/ es el t4rmino !en4rico *ue incluye deficiencias, limitaciones y

    restricciones e indica los aspectos ne!ativos de la interaccin entre el individuo (con una

    condicin de salud) y sus factores conte0tuales (factores am%ientales y personales). De

    a5 *ue la ecuacin dinmica funcionamiento"discapacidad constituya el n6cleo central del

    modelo CIF. Son las dos caras de una misma moneda dependiente de la condicin de

    salud y de la impronta de los factores conte0tuales'-7''. &l modelo terico *ue fundamenta

    la CIF.

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    3/7

    8ienestar es un concepto !lo%ali$ador *ue a%arca, los relacionados con la salud y los no

    relacionados con ella, como autonom5a e inte!ridad. &l concepto de 8ienestar es

    intercam%ia%le con el de Calidad de 9ida (C9) con slo invertir el punto de vista+ o%etivo

    vs su%etivo. Lo mismo vale para Funcionamiento y Calidad de 9ida :elacionada con la

    Salud (C9:S). C9:S es a C9 como Funcionamiento es a 8ienestar. #or ello la CIF

    representa una %ase estandari$ada e internacional para una operacin de la salud y el

    funcionamiento %asada en los dominios de la salud y en los relacionados con ella. #ero al

    considerar tam%i4n los dominios no relacionados con la salud (relativos al medio

    am%iente) operacionali$a la salud desde una perspectiva ms amplia *ue entiende al

    individuo como una entidad %iol!ica y social.

    Los dominios de la salud son los intr5nsecos a la persona como entidad fisio7psicol!ica.

    Los dominios relacionados con la salud son los e0tr5nsecos al individuo pero *ue no sepueden desli!ar de su salud. Funcionamiento se refiere al conunto de aspectos de am%os

    dominios. &l conunto total de dominios de la salud/, dominios relacionados con la

    salud/ y dominios no relacionados con la salud/ es lo *ue la CIF entiende como

    %ienestar o%etivo y es el concepto ms amplio de todos los relativos a la salud.

    ; dado *ue la CIF cu%re tam%i4n los aspectos no relacionados con la salud 7descritos

    como factores am%ientales o personales7, la conceptuacin !lo%al de CIF est

    estrecamente relacionada con el concepto de %ienestar. #or supuesto, en esta

    conceptuacin la salud es entendida como la parte ms importante y e0tensa del

    %ienestar y las cate!or5as discretas y si!nificativas de la CIF son punto de partida para

    operacionali$ar el %ienestar o%etivo.

    &sta relacin de la CIF con el %ienestar o%etivo es similar a la relacin de la CIF con la

    calidad de vida. Como la calidad de vida se define como la percepcin individual de los

    dominios del %ienestar o%etivo, la CIF con su estructura inte!ral puede servir como %ase

    para operacionali$ar la calidad de vida.

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    4/7

    &l conunto del %ienestar con sus dominios internos.

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    5/7

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    6/7

    2, puede influenciar o

  • 7/25/2019 Relaciones Entre Funcionamiento y Calidad de Vida Relacionada Con La Salud y Entre Bienestar y Calidad de Vida

    7/7

    interactuar con la salud, se puede entender la CIF como una clasificacin del %ienestar

    o%etivo *ue a%arca todos los aspectos de la condicin umana. &n el futuro la CIF puede

    evolucionar desde una clasificacin del funcionamiento y la salud para personas con una

    determinada condicin de salud acia una clasificacin !eneral de la salud, el

    funcionamiento y el %ienestar o%etivo para todas las personas independientemente de la

    presencia o ausencia de enfermedad.

    ?uan