rela vera

Upload: namito-garcia-chileno

Post on 07-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • VOL.IInformeFinal,Figurasy

    AnexosIalX

    ZC1106 A02ENERO,2011

    MODIFICACINDEL PLANDECIERREDELA U.E.A.MILPON1PORRECRECIMIENTO

    DELA PRESA DERELAVES A LA COTA 4043

    COMPAIA MINERA MILPOS.A.A.

    KlohnCrippenBerger S.A., Av.PedrodeOsma418-Barranco,Lima04-Per. Tel.:51(1)610-4800.Fax.:Ext.285

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A. Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    Enero, 2011

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. i

    RESUMEN EJECUTIVO

    La nueva legislacin minera en el Per seala que los proyectos mineros estn

    obligados a depositar una garanta suficiente para cubrir sus obligaciones de cierre y rehabilitacin. Este informe presenta la Modificacin del Plan de Cierre de las instalaciones de la U.E.A No. 1 Milpo El Porvenir y ofrece un estimado de los costos asociados a la implementacin de los trabajos de cierre.

    Para la presente modificacin del Plan de Cierre Milpo ha definido que el nico componente que se modificar ser la presa de relaves hasta la cota 4 043 m.s.n.m. para el cual cuenta con el informe de diseo de detalle, los dems componentes del proyecto minero mantienen las medidas de cierre aprobadas mediante Resolucin Directoral No 166-2009-MEM/AAM del 17 de junio del 2009.

    La modificacin del plan de cierre y rehabilitacin por el recrecimiento del componente presa de relaves:

    Seguridad para las comunidades que acceden al sitio luego del cierre.

    Estabilidad fsica de las estructuras de la mina (trabajos subterrneos, botaderos de desmonte, presa de relaves).

    Estabilidad geomorfolgica de la tierra rehabilitada.

    El cumplimiento de los requisitos legales para las descargas de agua.

    Estabilidad geoqumica de las instalaciones de la mina (trabajos subterrneos, botaderos de desmonte, presa de relaves).

    La rehabilitacin de la tierra a sus condiciones iniciales, o a una condicin biolgica sostenible con programas de establecimiento y revegetacin de la tierra.

    Milpo ha estimado que con el recrecimiento de la presa de relaves se tendra 8 aos de vida operativa desde el 2011 manteniendo los otros componentes del proyecto la

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A. Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    Enero, 2011

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. ii

    descripcin aprobada de estos mediante la Resolucin Directoral No 166-2009-MEM/AAM del 17 de junio del 2009.

    Milpo tambin ha considerado proponer para la presente modificacin mantener los mismos criterios de diseos aprobados mediante la Resolucin Directoral No 166-2009-MEM/AAM del 17 de junio del 2009.

    Por lo tanto la presente modificacin propondra un nuevo cronograma del proyecto como sigue:

    Cierre Progresivo : Del ao 2011 al 2018 Cierre Final : Del ao 2019 al 2021 Post Cierre : Del ao 2022 a perpetuidad

    Las medidas de cierre propuestas por la modificacin del componente presa de relaves seran las siguientes:

    Etapa Cierre Progresivo:

    Monitoreo mensual de la estabilidad de la presa de relaves. Monitorear niveles freticos en el cuerpo de presa, asentamientos, desplazamientos, medicin de filtraciones, anlisis de las propiedades fsicas y qumicas de las filtraciones.

    Construccin de un vertedero de demasas en el estribo izquierdo de la presa de relaves a la cota 4 040 m.s.n.m.; lo cual implicara un canal de acceso desde el embalse de la presa hacia el vertedero, una rpida y estructura disipadora de energa.

    Revisin anual del Plan de contingencia de la presa de relaves.

    Etapa Cierre Final:

    De acuerdo al diseo de la presa de relaves esta sera estable en la etapa de cierre final para el criterio de cierre para estabilidad fsica;

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A. Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    Enero, 2011

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. iii

    Monitoreo mensual de la estabilidad de la presa de relaves. Monitorear niveles freticos en el cuerpo de presa, asentamientos, desplazamientos, medicin de filtraciones, anlisis de las propiedades fsicas y qumicas de las filtraciones.

    Revisin anual del Plan de contingencia de la presa de relaves.

    Como medida para estabilidad geoqumica, establecimiento de la forma del terreo; se propone revegetar de una franja aproximadamente de 50 m de ancho de la playa de relaves en contacto con el talud aguas arriba de la presa.

    Etapa Post - Cierre:

    Monitoreo mensual de la estabilidad de la presa de relaves. Monitorear niveles freticos en el cuerpo de presa, asentamientos, desplazamientos, medicin de filtraciones, anlisis de las propiedades fsicas y qumicas de las filtraciones.

    Revisin anual del Plan de contingencia de la presa de relaves.

    Mantenimiento del rea revegetada de la playa de relaves

    Para la presente modificacin del Plan de Cierre se ha tomado como referencia el informe de Modificacin de Plan de Cierre de Antamina recientemente aprobado mediante Resolucin Directoral No. 387-2010-MEM/AAM del 22 de Noviembre del 2010; tambin desarrollado por Klohn Crippen Berger S.A.

    Por lo que los costos de cierre de todo el proyecto minero incluido la modificacin de la presa de relaves han sido modificados y se presenta su estimacin en dlares americanos constantes referidos a diciembre del 2010 y el Cuadro 1 presenta un resumen para los principales componentes del proyecto y los principales lapsos de tiempo. Las asunciones generales para el estimado de costos son los siguientes:

    La fecha base de la elaboracin de los presupuestos es Diciembre del 2010 y se ha estimado a dlares americanos constantes; e incluye el IGV a la fecha de este informe;

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A. Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    Enero, 2011

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. iv

    Se han estimado costos por separado para las medidas de cierre progresivo, cierre final y post cierre indicadas en el Plan de Cierre;

    No se incluy la reutilizacin o la reventa del material clasificado durante las actividades de desmantelamiento y demolicin, ya que a la fecha no se han establecido contratos o convenios al respecto. El valor de este material depender del precio del mercado en el momento del cierre;

    No se incluyeron los costos asociados con la recuperacin de los equipos. Las negociaciones con las posibles partes para la transferencia/reventa de los equipos de la mina se realizarn como parte del cierre final;

    Se han estimado los costos relacionados con la supervisin, contingencias y los de carcter complementario como: los servicios legales y administrativos para la cobranza y ejecucin de la garanta y los honorarios a favor del fiscalizador externo que verifique la correspondiente ejecucin del Plan de Cierre de Minas;

    Se han estimado en porcentajes fijos los Gastos Generales fijos y Variables que se derivan de las medidas de cierre de las reas e instalaciones objeto del Plan de Cierre;

    Los presupuestos han sido elaborados mediante Anlisis de Precios Unitarios, que consiste en la adecuada distribucin de recursos (mano de obra, materiales y equipos) en estricta sujecin a las especificaciones tcnicas proyectadas para las diferentes actividades. Se ha empleado el software S10-2005 para la elaboracin de los mismos de acuerdo con la base de datos de actividades de Klohn Crippen Berger, correspondiente a rendimientos en obras similares ejecutadas en nuestro pas y en condiciones climticas similares.

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A. Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    Enero, 2011

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. v

    Se asume un porcentaje de 15% de gastos generales variables, un 3% de gastos generales fijos y un 10% de utilidades sobre el costo directo.

    Se ha agregado un porcentaje de 20% del costo directo como Contingencia.

    Se ha considerado costos de supervisin de las actividades de cierre.

    Para la estimacin de costos a valor presente de la etapa post-cierre se ha considerado una tasa de inters del 1% y una tasa inflacionaria del 4%.

    Los estimados de costo se basan en nuestro mejor criterio de las obras de cierre detalladas en este informe. Se prev que la evaluacin continua durante las operaciones y los detalles de diseo de las instalaciones resultarn en ciertas modificaciones a las obras finales de cierre. Las tasas unitarias para movimiento de tierras se basan en tasas estndar de productividad y costos directos en el Per, tomando en cuenta la altitud y los requisitos de seguridad para los trabajos en Milpo.

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. vi

    Cierre

    Progresivo

    (US$)

    Cierre Final

    (US$)

    Post- Cierre

    (US$)Total (US$)

    1.00 Traba jos prel iminares 102,305 195,417 297,722

    2.00 Recrecimiento de pres a de relaves y traba jos de remediacion 106,869 106,869

    3.00 Construccion vertedero en presa 1,990,263 1,990,263

    4.00 Traba jos de remediacion en botadero de desmonte 334,059 334,059

    5.00 Obras de demolicion (s i sma) 860,488 860,488

    6.00 Traba jos de remediacion labores subterraneas 29,846 29,846

    7.00 Planta de beneficio y ta l leres superfi cia les de mantenimiento 504,300 504,300

    8.00 Campamento y ofi cinas adminis trativas 722,400 722,400

    9.00 Rel leno sanitario e insta lacion de tratamiento de desechos 218,525 218,525

    10.00 Monitoreo de Nivel Freatico en cuerpo de pres a 600,000

    CD 3,133,496 2,530,977 5,064,473

    GGV Gastos Genera les Variables 15% 470,024 379,647 849,671

    GGF Gastos Genera les Fi jos 3% 94,005 75,929 169,934

    UTL Uti l idad 10% 313,350 253,098 566,447

    CT Costos Tota l = CD + GGV + GGF + UTL 4,010,874 3,239,651 6,650,525

    INGD+SUP Ingenieria de deta l le + Supervis in 470,024 379,647 849,671

    GADRP Gastos Adminis trativos 5% 156,675 126,549 283,224

    CONT Contingencia = 0,20*CD 20% 626,699 506,195 1,132,895

    CTG Costo tota l Genera l = CT + SUP + INGD + GADRP + CONT 5,264,273 4,252,041 8,916,314

    PS Programas Sociales 6,413,726 1,653,067 8,066,793

    FC Fisca l izaciones de trabajos de Cierre 9,391 9,391

    Fisca l izaciones Post Cierre (3 000/Ao X 5 Aos) 15,652 15,652

    Mantenimiento Post Cierre - (5 aos) 237,644 237,644

    Monitoreo Post Cierre - Geoqumico, Aguas y Biolgico (5 Aos) 161,938 161,938

    Monitoreo Post Cierre - Es tabi l idad Fi s i ca Presa y Cantera 1,300,000 1,300,000

    Monitoreo Socia l 14,122 14,122

    CTF 11,677,998 5,914,500 1,729,356 18,721,855

    COSTO DIRECTO

    Costo Total Final = CTG + PS + FC + FP +MPC

    MPC

    COMPONENTECODIGO

  • COMPAA MINERA MILPO S.A.A Enero, 2011 Modificacin Plan de Cierre de la U.E.A Milpo N1 por Recrecimiento Presa de Relaves al Nivel 4043

    110114 Modificacion PCM UEA El Porvenir - Final.doc Archivo No.: ZC 1106A02 Log: 700.730 P. vii

    El informe de modificacin del plan de cierre ha sido elaborado actualizando solamente aquellas secciones que estn vinculadas con la modificacin del componente presa de relaves de manera similar al informe de Modificacin de Plan de Cierre aprobado mediante Resolucin Directoral No. 387-2010-MEM/AAM; las otras secciones hacen llamado al plan de cierre aprobado mediante Resolucin Directoral No 166-2009-MEM/AAM del 17 de junio del 2009

    03 Anexo III Figura PC Aprobado.pdfFigura 1.1 Ubicacion-GeneralFigura 1.2 Ubicacion-PorvenirFigura 1.3 ConcesionesMinerasFigura 3.1 TopografiaFigura 3.10 Pirmide PoblacionalFigura 3.11 Pirmide Poblacional x edadFigura 3.12 Nivel de EducacinFigura 3.13 Nivel de EducacinFigura 3.14 Tasa de Analfabetismo x sexoFigura 3.15 Tasa de Analfabetismo x edadFigura 3.2 Capacidad de Uso de las TierrasFigura 3.3 MaximasIntensidSismicObserv-1984Figura 3.4 DistIsoacel10%Exced100AosFigura 3.8 Cuenca de RecursosFigura 3.8 Puntos de MonitoreoFigura 3.9 ComunidadesFigura 5.1 Botadero y caminos de accesoFigura 5.2 reas Contaminadas con MetalesFigura 5.4 Botadero-DetalleSeccion Rev1