reformado catalítico

2
 Reformado catalítico La reformación catalítica es un proceso químico utilizado en el refino del petróleo. Es fundamental en la producción degasolina. Su objetivo es aumentar el número de octano de la nafta pesada obtenida en la destilación atmosférica del crudo. Esto se consigue mediante la transformación de hidrocarburos parafínicos nafténicos en isoparafínicos arom!ticos. Estas reacciones producen también hidrógeno" un subproducto valioso que se aprovecha en otros procesos de refino. #ara ello se utilizan altas temperaturas $%&'()*' +,-" presiones moderadas $'(/) bar- catalizadores sólidos de platino otros metales nobles soportados sobre alúmina. Este proceso se lleva a cabo en unidades dise0adas al efecto que con frecuencia adoptan nombres registrados. El m!s e1tendido es el de #latformado" cua licencia pertenece a 23# $2niversal 3il #roducts-" empresa estadounidense q ue empezó a comercializarla en &%&. 3tras empresas de ingeniería también licencian este proceso $p.ej. el antiguo 4nstituto 5rancés del #etróleo" que ahora se llama 61ens- algunas de las grandes empresas del petróleo disponen de dise0os propios. Descripción del proceso7editar 8 Las unidades de reformado catalítico constan generalmente de tres secciones fundamentales9 :esulfuradora de nafta ;eformado catalítico propiamente dicho Estabilización fraccionamiento Desulfuradora de nafta7editar 8 <iene como objetivo eliminar el azufre nitrógeno de la nafta pesada. Es imprescindible dado que son venenos para el catalizador de platino. La nafta pesada se mezcla con hidrógeno. La unidad consta de depósito bomba de carga" tren de precalentamiento" horno" reactor en lecho fijo con catalizador sólido tipo cobalto=molibdeno sobre alúmina. El efluente del reactor" una vez recuperada parte de su energía en el tren de precalentamiento de la carga" se enfría en un aerorrefrigerante se envía al separador de alta presión. :e allí pasa a la columna de stripping donde se eliminan por cabeza los gases producto de la reacción $S>/" ?>*" >/3-. La nafta pesada desulfurada sale por el fondo de la columna de stripping es alimentada a la unidad de reformado propiamente dicha. Unidad de reformado7editar 8 La nafta desulfurada se mezcla con una corriente de hidrógeno de reciclo después de ser precalentada en un tren de intercambio" pasa al horno de carga donde vaporiza completamente. :e allí entra en los reactores de reformado. Es un proceso mu endotérmico" por lo que se lleva a cabo en varios reactores en serie entre los que ha intercalados hornos de recalentamiento. En las unidades m!s antiguas los reactores $tres o cuatro- son de lecho fijo. En este tipo de reactor el catalizador se desactiva con el tiempo" debido a la formación de coque que se deposita sobre los centros activos de platino los bloquea. #or ello es necesario parar la unidad cada dos o tres a0os para regenerarlo con la pérdida de producción que ello supone.

Upload: karina-clemente

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reformado

TRANSCRIPT

Reformado cataltico

Lareformacin catalticaes unproceso qumicoutilizado en el refino delpetrleo. Es fundamental en la produccin degasolina. Su objetivo es aumentar el nmero de octano de la nafta pesada obtenida en la destilacin atmosfrica del crudo. Esto se consigue mediante la transformacin de hidrocarburos parafnicos y naftnicos en isoparafnicos y aromticos. Estas reacciones producen tambin hidrgeno, un subproducto valioso que se aprovecha en otros procesos de refino.Para ello se utilizan altas temperaturas (490-530C), presiones moderadas (10-25 bar) y catalizadores slidos de platino y otros metales nobles soportados sobre almina.Este proceso se lleva a cabo en unidades diseadas al efecto y que con frecuencia adoptan nombres registrados. El ms extendido es el de Platformado, cuya licencia pertenece a UOP (Universal Oil Products), empresa estadounidense que empez a comercializarla en1949. Otras empresas de ingeniera tambin licencian este proceso (p.ej. el antiguo Instituto Francs del Petrleo, que ahora se llama Axens) y algunas de las grandes empresas del petrleo disponen de diseos propios.Descripcin del proceso[editar]Las unidades de reformado cataltico constan generalmente de tres secciones fundamentales: Desulfuradora de nafta Reformado cataltico propiamente dicho Estabilizacin y fraccionamientoDesulfuradora de nafta[editar]Tiene como objetivo eliminar el azufre y nitrgeno de la nafta pesada. Es imprescindible dado que son venenos para el catalizador de platino. La nafta pesada se mezcla con hidrgeno. La unidad consta de depsito y bomba de carga, tren de precalentamiento, horno, reactor en lecho fijo con catalizador slido tipo cobalto/molibdeno sobre almina. El efluente del reactor, una vez recuperada parte de su energa en el tren de precalentamiento de la carga, se enfra en un aerorrefrigerante y se enva al separador de alta presin. De all pasa a la columna de stripping donde se eliminan por cabeza los gases producto de la reaccin (SH2, NH3, H2O). La nafta pesada desulfurada sale por el fondo de la columna de stripping y es alimentada a la unidad de reformado propiamente dicha.Unidad de reformado[editar]La nafta desulfurada se mezcla con una corriente de hidrgeno de reciclo y despus de ser precalentada en un tren de intercambio, pasa al horno de carga donde vaporiza completamente. De all entra en los reactores de reformado. Es un proceso muy endotrmico, por lo que se lleva a cabo en varios reactores en serie entre los que hay intercalados hornos de recalentamiento. En las unidades ms antiguas los reactores (tres o cuatro) son de lecho fijo. En este tipo de reactor el catalizador se desactiva con el tiempo, debido a la formacin de coque que se deposita sobre los centros activos de platino y los bloquea. Por ello es necesario parar la unidad cada dos o tres aos para regenerarlo con la prdida de produccin que ello supone.En 1971 UOP introdujo la variante denominada CCR, donde los reactores son de lecho mvil descendente, y que permite la regeneracin contnua del catalizador de platino. Para ello se utiliza un reactor adicional donde se produce la combustin del coque con aire. Adems, dado que el coque ya no es un problema, el CCR se disea para trabajar a menos presin y mayor temperatura, lo que permite obtener un producto con un nmero de octano mayor que en el proceso original.Despus de los reactores el producto se enfra y depresiona para separar el hidrgeno del producto lquido de la reaccin.Seccin de estabilizacin y fraccionamiento[editar]El producto lquido se estabiliza en una columna dedicada al efecto, separndose en ella el gas ygas licuado del petrleo(GLP) que salen por cabeza y el reformado, que sale por fondo. Este reformado tiene un contenido en benceno alto, en torno al 5%, por lo que es muy frecuente que se fraccione obtenindose un reformado ligero, un concentrado bencnico y un reformado pesado. Elbencenoes un compuesto cancergeno y que la legislacin de la mayora de los pases limita en la gasolina comercial. Por tanto el concentrado bencnico se vende como materia prima petroqumica mientras que los reformados ligeros y pesados son usados como componentes mayoritarios de la gasolina producida en larefinera.