redro ceÑerc, li voliregá y el arrahona ?ihui d3 biivitg...

1
QVJNTA PAGINA rL MVNDO DEPORTZVt! Domingo, 22 de noviembre de 1959 I’ra as jornadas aciagas de Lis- 1)021, SC icintegra el 1ockey regional a la rocinildad de su competición ligucia. Corramos el velo tupido sobre ci reciente lapsus y volvamos (iC llueVO la vista lsaeía el torneo rcgionul, ute que en el paso de ‘55 lornadis pondrá a los hombres 1 &icos d itiestro hockey en forma y oes papeleta más láesl a reso1ver 1 ur el selecionador nacional, cuando (le nuevo (aya de formar el cinco c’rañoi y tenga csntidad y calidad rari coostruic el armazóp sobre e! que lormarlo. Pl encucotro más difleil de rsts ((C(d’J 1 orneda tendr5 efecto en Vol- trcgá. En Sao Hipólito se cnfreo (Jo des cantpeonca —el de liga y ( 1 de copa— de la pasada compc 1 ( 00 l)os csropeones i.uc en• la ! I(’efltC edición vuelven a gurar cuan) lavoritos y euys potencialidad y situación en la general. es muy ovnl(r. El factor plata propia puc (le ser ma posibilidad más para I Volt repá. Pero e-a muy relativo, y i que c 1 Arrshnna podrá jugar (no li r(anq(itlidad de quien espera ioas(’g’nr algo hn exponer nada, mientras que el Vultregá expone la So Ita llegado al término cte la psttneta vuelta del Trofeo Hernán, tniitpetición con la que se inicia la tempurada de balonvolea en la seglon, La ludEn calta bien difícil la el primer lugar del torneo, 1H05 al íinalizar la primera vuel. 1-’ ocupan el primer lugar trea 5 cuipttts: Ilerñltn, Hispano Fran rtu V Picadero. El Het-nan, campeón de España La perdido un partido de los cm- t(( tigsdns, precisamente con el Iltapanu ‘Ei-aneós, con quien dis l(tttcs lis Éinal del campeonato na 1 onsI y al quo mientras que ga tiC ti Picadero y por ello se halla 1 tnpaiado ci trso de equipos ases. Di Hispano Francés, ganó y perO diu con el Picadero y el Picadero tu elFrontón Pzlncipal Pa- lacia SO celebróun gran- diosokstival bené1ico Vsa prsssba elocucntíaima de la íusscable acogida que le mereció a isestro pdbiico el festival benéfico dspertivo que so celebró el pasado laeses, !por ia noche, en el remeza- (tu Frentón Principal Palacio, es la grais entrada que se regisiró y itas habrá llenado de satisfacción a sus orgaiiiaadores. taislo iisáa, ( (‘t((t(s qs, (-u ci sspeeto dsportsvo, ,(i(-a(szó,asiinisnlo, este festival, un rk Oaiado éxtto. t dIsputé, en primer lugar, un t’nidu da cesta punta, cutre pro- O sa(aales, partido que inclinaron e (‘u favor Blauner y Arrieta, al su- lar tantos, mientras 1;artüa y’ l’J’tú((, qu’-(iat)au cii el 28. a ,-out(nuaemn, la pareja de afs ( (a(lu.1 calote-oiles do España. for (uada por Lopez Llauder y «Chi- i(,( u ( —amtioa del Club Vascooia y ( ( Ir a,(tttantes do la ln’deraeion Ca- t j(,(fl4 —, e(( cuyo honor se celóhra t .1 ts tune(úli, fueron enfreotadoa Lt t o iut( ,sado por’ los 1ambiéci (tiCi’)U(tdC(s, lttassip, Amat y Pedra . ( 5 tU ‘J’ as de iugarae mucho y uy (D ti 5 la pelota —en especial 1 ‘t)5 rte de López Llauder y ele ,((((it, que levaron el paso de sua i ( j( checa bandos—, el triunfo lo (‘ toaruii a su favor, por 30 tantos e t’t, lea caitpcones. l’(ualment(’, en un soberbio par- ti(lO, que en muchas de ana fases t( aritO tenipestadea do aplausos, 5 at(to y lo-isa s uncieron por 35 tan- 1 a 2’! a Antonio y tilendive. E] p it idi, fué, sn realidad, un partido t .( ra do acries, nonio 50(1, 1am- 1 (((L jugadores «fuera do serie», tui’ lies lo disputaron, jugadores de i ‘- (1(10 hacen afición, y la levanta- 1 .( ( aqul, donde tan decaída esté... e- (‘(O So dijo en su dia, la recau d’d (Ii lotegra do cale festival, sua (‘1 gaiiizadores —el Club Vaseonia ( ‘( ( la eittuslarla y deslnleresada (‘((t(araclón de don Teodoro Jáu. p’.i-ui- cint(rnrusrio del Principal Pa- taco, y do todo su cuadro de pelo- Lr(», junio con loa empleadoa que ‘.5 (l preslan sus servicios de todo ((r(l’n— lo destinan a la Navidad ‘t’ ( i’otce, y de ella ea haré opor - _( ( otrega a nuestra primera au ( ( “l id civil, el señor Gobernador u •» ¡((05 mcta, posibilidad de ser líder, según sea el desarrollo del encuentro, Pronostico difícil, para el que an teponesnns la espera del resultado al vaticinio, que en csts ocasión, co- mo deesnsos, es por demás avcn’ tocado. l Voltregá, volvemos al va cunsenrado, decíamos, puede ser líder tras la jornada de hoy. Para ello como norma primordial ha da vencer y ser derrotado el Barcelo ea, eolider tIc la competición que bey tiene un nada fááil encuentro lrcnte al entusiasta cinco del Bar’ celonista, en li. pista. de estos. Ea superior el enttjuntn azulgrana, am discusión el más regular de la com petición y puede puntuar en este dcsplaca miento, aunque tampoco he- reos de omitir que la eodieia, el entusiasmo y deseos de triunfo del eoniunrn niás juvenil de la com’ petición, puede resultar un handi cap difícil de superar. Otro encuentro interesante es e1 que en Tarrasa disputarán el club cgarense y el Juventud. Estos si’ tuados a dos puntos de ms colí dera, comparten el tercer puesto con CI Arrahona. Loa badaloncaca han sido el equipo revelación de la temporada hasta la fecha y la forma ganó al Hispano y perdió con e) Hernán. Están empatados a ocho punto el Hernán, Hispano y Picadero, lo que representa un brillante éxito pata el conjunto del Picadero que formado a base de los jugadores del Amistad . en su primera actuw ción ofieíal ha logrado codearse con los primates. En la última jornada el Hispa no venció a los Bomberos por 3—2 ; el Hernán al Liceo Francés, por 3—O y el Picadero al Al. Ifer. nán por 3—2. Los Bomberos han quedado re- zagados a cuarta posición a oua- tro puptos de los que van en ca- béza y ya no tiene posibilidades de quedar campeón. rjcanoa que actúan en oucstrcs clubs, La Pederación Española, con muy buen acuerdo, señaló que los ju gadores extranjeros no actúen de lanzador en nucstraa novcnaW en partidos de competición oficial, o sea en campeonatos, pero a veces conviene verlos en esta posición, y por lo tanto ca conveniente cita’ blcccr torneos amistosos o bien par- tidos para que los buenos «pit’ chers» que existen en la región puedan ofrecernos encuentros de ca’ lidad. Por eso creemos ha sido un acierto de nuestra Federación la organización de este encuentro da esta mañana, aunque creemos tam bién que se ha precipitado en la se’ ñalización de la fecha del mismo, pues catos encuentros requieren una información especial. ESCUELA t)E I’ILÁ DEL CLUB DE NATACJON I3ARCELONA Nuevamente el Club de Natación Barcelona prepara aa segundo cur. so de vela visto el éxito que cbtu ve el del año antertor, pero con ia experiencia lograda amplía sus enseñanzas en toda clase de smbar caciones y no lo limila a sus ao. ciados, amo que pueden concurrir a la misma lodos los aficicnadca El profesorado ha sido ampliado y colaboran en di las más destaca- iga personalidades náuticas de nues ti-a ciudad, como sen el dlrector del itluseo Marítimo, don José Ida- ría Martínez hidalgo: st vtcepreai dente de la Federación Española de Clubs Náuticos, don José María Sánchez Egea ; el presidente de la Federación Regional de Vela, don Félix Escalas: den Aurelio Gonzá lcr Isla, capitán de yate e ingenie- ro da Caminos. Canales y Buenos; don Saniiago Amat. lnicp meds lía olímpica española lograda en vela y tres veces campeón de Es- paña da clase «enipess; y don Narciso Cardona, profesor da Car pinlería de Hiverg de la Escuela de Eelebaa Terradas, sin que falte el director de la Escuela, don Car loe Pena Cardenal, creador de la misma, contando con el aeeaora miento de don Agustín Crea Sunyer, presidente de la Comielón de Vela del C. N. B. y tres veces campeón ds España de patinea a vela, Las ciases empezarán el próximo día a de enero de 1910 y la’ ma- cripclón se abre en la Secretaría del Club de Natación Barcelona el próximo día lo de diciembre para cerrar inexorablemenle tan pronto ce logre el número cien da alumnos o en todo caso el día 31 de diciembre, como han conseguido esta aituación y estos resultados, les ayala como conjunto muy difícil de batir y con lógicas aspiraciones. Posibilidad da triunfo del juventud que signiáearís un seguro paso más hacsa la con- solidación de su situación en la ge- nc rs!. El Espailol —conjunto básico del seleccionado español— lis de des- plazarse a Villanueva. Encuentro, no fácil para el vecilsnre conjunto españolista actual, de necesarsa puntuación; puesto que una concc sión de puntos le signiñearía al Español situarse en un piano de franca e inminente diñeultad elasi licatoria. El Noya puede vender en su des- plazamiento a Reus; el Barcino ten- drá un encuentro nada fácil en su terreno —ese chiquito terreno por el qur se van los puntbs que con- sigue fuera— frente al Natación Reus, mientras el Sardañola no ten- dr dificultades declRradaa en la recepción que ha de hacer al Co- ma Cross Quince días después de su inte rcupción. esto creemos puede ser la jornada de hoy. ANTONIO VALLUGERA El At. Hernán está sin puntuar 3’ el Liceo Francéé sólo ha ganado al colista. Ep la segunda división, el líder absoluto es el Tauros, único que cuenta por victorias sus actuaoio nec, mientras que el Hispano Fran cés es el que le sigue con una sola derrota, la que le infligió el Tau- ros. Después esoalonadamente es. tán en la clasificación los equipos de Bomberos, Hernán Veteranos, Liceo Francés y Jerson, este últi mo sin puntuar. Los resultados de la última jor nada fueron los siguientes : Hispano Bomberos 3—1 L. Francés Jerson 3—O Hernán V. Tauros 2—3 11. Este encuentra está previsto pa- re Isa ence, y entre diez y once se llevará a cebo un entrenamiento general de las jugadores . juvénilea de los clubs Barcelona, Picadero, Habana y Siemens. También están señaladoa para hay los últimas encuentras del Ter- nra Dinámico Siemens, cuyos par- Odas son: Viladecans Habana y Siemens Universitaria, que se llevarán a cabo en Viladecsns y Cornellá, respectivamente. .I perticulamea, aparece reunida esta quincene, en los salones Grifé & Esccde, une importante exposición da pietume da gmendea maestras da las escuelas flamenca, holandesa, fmaceaa, inglesa y slamane. Lea fuerzas Impulsivas que estas direc cicnes dieren logar, ea hallan en le mmema baca representadas par une socia dr, piaras. Pertenecen todas ielia., a un csclo srmónlca y cerrado , da (e la:stcre del arte, comprendida .i entre Ci IflO el 1110. Les cantmsatee ( de s,ae distintas movimientos pees- ten una ansgotatla variedad y en- j jetando y encauzaadn la fuerte personalidad. En esta se bailan sus conquistas, porque lo demás lo tie nc da natural, par salirle de dentro, En los pasteles Lué donde dió el vardadero golpe y las coleccionistas pronto se dieroa cuenta da que alli había un legítimo velar, Loa «gene- chess san también magnificas. Le expont’oneidad del procedimiento le cangiere una limitación y can ella le clave. La lucha sigue ea el ólea. En unas cosas le vemos seguro, en airee eóto de intención, porque le materia densa frena lo inmediato del inspulso y derive, y al derivar recsrge, lOe tadoe modos acredita ya un camine a asguar con resulta- das eficscee a le vista. canto ni retorne al espíritu natura- laste del período. A través de lee obras, la evolu clón del antiguo estilo al moderno y el de le transición, contrasta, en unas paises por la libertad frente al sbaolutismo. A medida que el tíem pa avanza, es cuartea las estilos in fluenciames por las relajamienlas da las Cartas, y es entoncea cuenda las cuadros de costumbrea ce’dbn el peso a otras motivos adecuadas que responden a lea ccrrsentea de pe. ne&scu tío. . Le amporlaete del csso se can- ira, a trsvóa del conjunto, en los pintares que tienen represenlación en el misma, todas ellos de presti tice. Pintura de género, que va de’ gia ,unido al atractivo de la tema- isa escenas costumbristas a lea asta tava5 de case, cabellos, asuntos de guerra y de le vide. prImorosa- ausente pintados. y aabre los que cada escuela deja su sello y cada maestra el propio empuje. Caima piezas principales cabe des- lacar: «Jabalí acosado par perrosia, das Jan Fyt; apealares en el boa. ques, de Jan Gabrissz Sonje; ePea cejes, da Antonia Tempesta; aEiea te femsliara, da Cerrad van Hont harat, y das aaPsisajes y figureas, ds Jano idalbaoane. BOBERI LESCUES EN CALEIISAS AUGUSTA ‘ya en olrs ocasión expuso este pintor frentes en las macanas gala- raes que hoy la haca. Sn tamátice cima en torno a la «spicalsdei folk. _nse y con preferencsa ci éste sabe a g:Iano. Aparte presenta paisajes 1’ notes emanes de Paría y Vescan gadsu. Entnsieema na iv falta pera i asolvar las prablamss que se pien- 1t5, sn loa que cebe dasuater so Lnens te y sinceridad, Ls abjetivi dad centre sas descae, atamodán. e ala e ita nstarstisnaa sobre el que busca dejer le irnpreeión de les lu cae en les que vive el anécdota a le copia del retazo. Coana francés las grises le atraen, y con cus medina maneje el calar pare hacer afectEn par le cavsrided de loe per.ñies, la entanatiÓtt çie i°a mlsnaoac;1] /,wÁ’fJfo,i(i#fPIj;0] Li Voliregá y el Arrahona disputar6nen San Hipólito . : ,. , el encuentro más trascendental de la ¡orn a da Misa de!Gafoen k ?ihui d3 BIivitg° a cargo de a D&egación de HosptaEet de la U. L C. La Sección de Mutafla de Gracia, efectuará salidas redro CeÑerc, campe6n de ayer y éntrenador de nrncióD, que h triunfado en Sudaméri ut;iz6 os 3gdlQ día erdrenamento d& técnço Japonés &sto y’oqr6 &gwns figuras Padre Cervera en el aeródroano de Uuc;s-a ¿tiras, con al desaparecido actíasia cinemategrMice Tyrone Pawer y el no menes conocido Ctoar Reaascia, qeiL’ Ita regresada a Barcelona con la pesibllidad do - que so ,atat,e poraa cateannr a un equipo joven ,‘Eral TRIPLE EMPATE EN ELLIDERATO al in&zar la primera úueita d2 Trto trán qtae le ba permitida fundir el anc dota en la propia materia artística. De aquí que su cap’scided de cam posición sea la de un eubjetivisma agudo y singularmente sensible al calar. No podemos negar el pasa canse, guido dentro de su característica té- nica en las cuadros que muestra, pues sus nobles apetencias le meo- tienen en una continua lucha para aleazar meyorea perfectianamientos JUAN ABELLO EN LA PINACOTECA . .. e- _ W(FffJ7’ . Selección Catalana Selección Americana paies phiiknfts Se está comentando nuucho y flcsolución que por nuestra par ccm gran cnlusjasnun en los nue- te encontrarnos muy acertada, dtos nuontaftoi-ns, pi a celebrar para los unas, los primeros, y una nasa unu idcña del Calle, en también para los segundos, si,, la ermita de Builviigo. cuto lonubión para mayor auge del Para que a dicha Míen puedar’ c;r’patto nuantañct-o. concurrir todos aquellos q-te 1 Estas normas fáciles de ¶lcvar a deseen, se está c»tudando la’ br la próctíen dan maycr ,atnplítud mula do organizar una salida en do conocimientos y facilidades - lectuva nocturna, que tendría pera llegar a una más inteligen eenm punto ce conccnlracíón y te compenetración, añadiendo con parttda Ci tluisnio centro tiC la ella una. -asisteneía istás nutrida vecina lucultded de Hospitalet, cte particimuanlee y unus perfec Nada, pues, nos extrañaría, que cionernieníes ncós exactos, desa para tel fin, fuese insuftcignte la rrolladns por el veterano y t eco- crganizecmn de la pt-tnuaru salida, gtdos par fil novel e prtncipígnte cOn lo cual se íescdiran que orpa- que hacen, e la larga, que un nsxar díferentcs cnn disttni.cs tu- departo sea niás practicado. gases ele cooceatreciun y panins DIEGO M. DE LAS ItERAS. de partida, De cato nada sabemos, pelo no» lo hace pensar ci que los montañeros, intunidad ele ellos, sienten erdedcra estima- ción pat- el lugar donde so co- lebrará dicha Misn, que, a más de corresponder el acto religioso “‘ * i ¶1 L r d . -. - sCaa saugav.s,a a mas eredactunal e lm-uortante do . - 5. 1 . lis regresado a Bat-eelona, des- las naviaades, ci anubiealtc mcm AustrIia vncsdores pué» de algunos años ., et mb Sos taaaero y e lugar conocadisamo por , , _ e destacado saliedor caíelSn P’edio .—---- la inmensa tna-cria, ya son un ° V OI eun Cervera. un eercelonóa que duran _— _ W’e aliciente para que se fornlen nu- L C a « tu muchas años defeudiú loa cole - - e 5 ca . r3’ resdel C N alare Noutrunt de»- _____ 050d5 Oit para asistir a la ce A3 ¼opa anaa aparecido, cono tanica otras, quizá ,_ :- e a-oen iaermtta de ,, « - porque ennatacton sehantenido m Beilvitge. . Tuclbolirne, 21. — Ausralaa ha quesuperar nuehisimaa dífieuita- JACIETO CONILL EN LASALA BUSQUETS Beliomarco el escogido por la el lerneo deGolf, Copades, y aquol primitiva club dela Lina «erie dep»icasa Delegae1on de »»ospilatet perte 1Cara lacon untotal de 563 pun ha rtada ffiA Pucb’O SitO de”amre b.. lodrsdos ea re o nec ente a l’ Untan Lxcu sio’aiu sgutda de Estados Unidos Eacon la Liteada zlmorssoup u agiana onoa lo ta deCatase un :—ctt 73 Esuana seha clasifica -ulgsmca de oil onu ciudad de y ch Es de esperar se consegua a una do en noveno lugar La clasifa br s doq tel yesa ct..-o han con eimla Ci tor Jacinto asistencia uvas que numerosa nata caoo i fnal oel torneo seesta- ttnuatlo cael cc nat E .211 hLmo» ‘- a en u as oa c-c 1 vlmd .1‘-‘ - —5,- tbiooe dala forma saguaente; hallaau a Pedro Cervera, cctL j Od. q.-, ea ,a 4 .a tOÁhcta a na.urna qtto Ar‘ ‘» nto L0u’ han stdo tus andattzaa ftl(e((ltet)e ettre la fronte se prepara, pata asistic a la Miso ‘ , , ca, pu 5 por Anséríca? 50 riel rsaltrnto ‘ el sen- del Gallo. - a 2,iostaoos Unidas, o ¡3 —Adtud acuchas años canto entre- Pp( c»moninao, acierta a «‘u ,,. 3, Canecía, 574 nadar de siatocida y prefesar de presar el suntimienta da Hamos racagido de tana nota Un’ón Sudafricana, 5O gimnasia en la Depoicive de Cerner- . la naturaleza por une»ti. leídi enel boletín intarno dela 5Inglaterra, 588 ClO e Industria, deBuenos Aires, la s»nciiio y ala par no- - - .- - - — ‘ r Después l)a»-’ Ol limón, tstnblén ce ble, aenuoelrando gaan liman Excursionista deCataluna, -aie5, o la capital ergenimna, eperle del Ita- deetroco en poblar loe re- unas líneos pertenecientes a la ‘ E5cnC.E, 396 sarta Nouvell’» Bey», del’tosariu Etarea mio Egursliaa y ani Delegación daGracia, quese ex- - China, 597 —-aRañadores destacados onoso- melca domustieee, enre- presáli en términos paracidos de 9 España, 601 lieren detus ntanoa enArgentina? po:a o en acmón. de ma- estaforma O 10, Argontina 601. Legre es equipo de relevos caro- ocr» que hsnen completamente .. peen so ‘-euttno conle’aia Corea . • Deraido algran incremento de A cortanuacton van Balgica basteo e y Gentiles Do esnl0a ros1 el él h nuevos acotas que ingresan en 8O2;Irlanda, cG; Japón, 605; Saaveera, qw’ logró lOS> en lo» it? °:::exie: nuestro grupo, la Sacaón de Man- Francis, 608; e Italia, 609. rootro:, aparte quebromé desale » puesta al servicio delo raciaL tafia sintiendo lahacas dad ce El fi ofao 11 dsvidugl ham stdo un magi co a1’e j’ un celando mal zado de nee fomentar elconocimiento da laadjudscado elcanadiense Etanesa les ao,, ntetes maruerb-leeión desenvuelta. atento a recoges montañaentre todos los asocie- Leonerd, quien, después de haber tuvo vio», nula aededoiea belio- fiel vorisn’o dela escena. El enlace dos,efectuará cada segundo do- empatado conelsustrallano Fe-ron el cecord argenliuo derelevos de los valoresfermsles ycromáticas mingo demes, unas excursiones ter Tliompscn, a 275 golpes, se mclro estilos, •c»tencarreguioos con capacidad de . - - . - a —--1ii»t u.uenoc Amrra t ae,mmccen, pa OJO 00 estas al c dedicadas a los recaen angresados celebro undesempate r1ptdo a un —eí; dedli partí pera Brasil, Fiaea asomen lapnaaaeras. Esto es lo — a las que seruega asistan las : hoyo, quefue ganaao por el ce- sien’do naetbrado entrenador del antiguos socios — conel fln de mnedianse. ci. 1-1, C,uaiiober», recioleodo mb- establecer una buena y amplia Los cinco pricneros clasificados resantes experiencia» dcicélebre j. Oleas gauachea y pee- . camaedena entre ambos tcP ta «“al tudividual hansido en a:sJr jprncs o o qe se ceo a do ai Estas e cursiones franscurnien 1 Stan 1eonatd Cenada 17 sae o a p,so ec 1 -‘,:‘ 10.. -a L C le, as eaotee un por lugares fáciles derecorrido y 2.Petor Tohmpson, Australia breve, porque otras ncopecioer ,,e 1 j oait5cLO e lo sta-asama, seráneconómicos depresupuesto, 3.5am Eneed, EE. UU. margen del d”porte, me reclame- tdon adaa Col ccrnino re- para con ello lograr la asistencia 4,KelNeegla, Australia. fron enMontevidoo, y cii ectud en cocrcdo percate tintar, ds , - . - plsnde entrenador de no gtupo - ,e lcaeoeoa ,Ebstlo del mayor numero desoctos po- Lasespauoles ocuparon los si- traducido daaa-laderos, h Arre ye b,slante tiem sible a fin deque al mismo tiem- gutentes lugares: aCuñt cre tu club? co oua viena Lardando la po noles resulte gravoso el concu- .3M. Angel Mtguel, España j —TAus sólo existen Irea cinCa. Meç»tenctda delos críticos y rrrr a dichas excursiones. 20. Sebastián Miguel, España. refaero, naturalmente, e Montevi- pcnc:enndou, “oc le furia adeo, parpue cuando se celebran lea . . , . - fr cai eelvr», conan aovare campeonatos nscion»iea vsenen na- 1 . • , ,dadarea deotros clubs del interior, 1 so vlucrn,u colorismo 1 Laseluba dealont. ‘y’ :deo, e-a doe- los acanto» qcte pinta. Le de esteta una pugna enorme, rail; i(iUj(i ncunacaucepcien i Neptuno, Gurcoju y Bp’aá. Etn:éa aptsiTim»to deun mundo fuerte del interior eael Club da jque eLatma y vivo por al Regatas da Salto, queenante cnn 00101’, cieblén enco»ienes ante el ietgunaa buenaa elementos, Las ccm k nemurot, porque la catitead tompera peticiones son muy discutidas. Es- j’ mental noe» epusuta enél a la t si 1 a e £ tas , socelebran durante loe me»ea adea de la imagen caciemplada. La cc.onia ce isportasa de enero y febrero, por ser allá las litú» afta, podríamos decir que, par- - meses máscalurosas , te dele escuela local poiaajíatica, . —cEl majar club de cliC,? da la qa noCa aeoegeda y can la E LISEO VERA (Espana) —El Neptuno, que caenta con uia- ooue manticn ccntacte, duaque di- cinacubieata y endonde act’oáoe- tic—a enla tecnaca, por no servirla masvarias entrenadores, Poreste ox. cee corno e sienta, agitada, rezan, porque sosa varias las pce- co:v’ a t’iocnj’de en - d d . .‘‘ paradores, - se aprovecha míe ‘lo ls AL dei par tales impul —.- ,E&L1:L&,Ln$a —iii::: Omar e’t;enamseaatoh m’S a 11:.Jce dueña cesamismo exclusivamente y de ahí que Ci No-- . í3LOiO0 en. e nnc tuve . n e ,, tune, pese a le competencia o’aa la »r no pocas experseneasa, —. El C. N. Pra entrg ua mtia -r erea , e e5 tI bierla, alcance loa máxtmaa títulaa. rClEO execcrb0oo por eltempere- . le oro De Juan Ai:uo imento leexperiencia ha ido su- nec? EXPO5iCION Bit PINELtRAS DE GRANDES MAESTROS EN GALE- —Lea máximas nuenifeslaciones EtAS CltlFE & ESCODA de ‘la, natación uruguaya secole- ,i breo en lapiscina de TrouviLe, que tiene 10mptroa, —aQuó nación cstenta octunlmen te la supremecla de le natación sud- f americana? —BrasiL, Le siguen después, y por este ardan, Argentine, Chile, Paró, Ecuador, Uruguay y Bolivia. l —ATe quedos noBarcelona? j —Pstea, por Ci t000lonto, lo tono- ro.Toda dependerá d noticias que langaquerecibir catos días. —‘Y, 5itequedas, ¿ legustaría entrenar e algún club? —Pues,si ; veo quele natación en España progrera, y progresará jI más por lea instaiecionea quees celán caastruycnd Y,a ser sin- rraa, roe guetacia iniciar mimIne- clonenunclub que notuviese nl L ‘ íP°rT7r’g 11Te11Ttiunsalo nadador, ps aeelizar une &_a_a - — --a5a ecluacion propie. Yo catey secura --, ;‘ - - A --« ‘ de cine en unpar de eñca tsndrle fúÜ Hilflflt!I masbuenos nadedared y en tres - . me cnmpcamcta e secar e un par fii M UnrÁnv?nvsi o tres defigures. lw’ á’bUCLIUftU1tEf —Serias profeta en tupropia Ccnlmnnsaéo con el Concurso In- tierra? fenol deEcteción del Club daEa- —Estoy seguro que si, Pero ya teción Ittontjuich. el viernes por ladlge, por el monaento, nada poe tarue, en la piccmce ele leRonde daresolver, yaque se ma haes- de Sen Peboa desuenas Populares , ,- -leEarcelcnea, se celebró le lacee- crito deSndamerca pera un eec- 1 a jom nada de ceta concurso, co go deportivo y tengo que resolver dolIda la mayorie denededprea ab-entre mi familia y el marcharme tovlrron senriblas rnsjares. y desta. nuevamente, randa Escolies, en mascnlnos, y Tó te quedarás.. . ? cobre lodo JuLIa Coste, enleca- —Siesto se confirma, estoy. dis tesArla ±er000lna. 550cnvmdsr 5g ,. im,orredrs Gimeno y Escolies. 5puesa entrenar a Ufl club q?ae . rcarezca de Lances, endonde haya Pum o, apeste deestos nrdadoras ., ya aosiacodoe co Ir» fdes del C. E.que antcsers v.ne leooc, , . Ilonld.ncb snF cuy csporear000rsa Pnas clubs aquí enEspaña no, i05meces» ele Andreu, ontre los na- creo quetefaltei-ien. Y anirés ddoscs an”notc Os 11 rfrs. rut co- quizá, enDarcclona. FtilSCt) SOLEtI LN LA SALA mo E. élBoblos yE. E: a entre las Pedro Cervera, campeón de ayer lOVlitA nadacleccs n.enurce de12 unos, en , ,, -- _ - - cuaco E,ót. Erblas y E. ‘tIa ontrs eceen enticoocr aotuemnien’ Slcnie tete aila5le verdedeaa iclienimo5. t ro repeciatrneta oi te puede colaborar a ese pulanzo L5cc1n por el estudio de laa ca- nadador rer.én iniciada incele de- que seadivlnz enun int’oco in- res y e sola sois se aplica can itt por:e, Ferrer, conmuchas condí- mediata enle nalacén catalana, .“smutsr.cas y crl vsliénacss dsl anas- . emolIr». . Vcente ESQURCZ manato, stsnsa a la expresmvi Los rosalledus fueron Inc alguien- ‘toad cal a” -a’ ma Sos caractcristacss p ira’ - , 1 gcr encime ditoda daambu . ‘.-. b ‘ ncIII EN MDRFi’) t é1snte, quedando lea coloraciones, ILe flete 1,, re ro co LE Esi5cEE u ‘1 : svnunac ‘numtraa cca a cauca nOc1-_ ,.An. e o. ,.., ,1. E. E.s- titO? l:ce to ih’én ceSeos e, rcgdas par le - . . Loca, lutenEóu y conaucts ea con- E Çf”-’fl.TsCtéfier) r cercr’- .. en co manare da aduar une 4 L,sñd’,-i. icc_-.,.,i4 ‘v cetcmnmac,ncln cade mludmn, pura -8 « dotarlos noun rovavcnta Osira. a espn’sea q le venta e’tas . .- qoa reten coma unenoarañu 90 lilA degol e;macclflri (i( c±rcnisr lOS pesfltue delii imagen it-‘i’iCEIONA, pormaule :o Qoirá el ccntantplar vanes ancas mriccedctc”e , ca’1c’irlc-’ Y. :sr saloatsutaa elavimo prnLedmiente más, pi-tete rct;ui,i. ‘-‘- a . :. y mace psi eno - mal:’, u, crean u sedición - ación», cO os xlc- dci m’ ,. ante lu tuca Oc ie ces de pi- ¿e co” ni en « « ,. e re ercu a concepto laenco deF‘“ea 1 ca e a’rb ;,l ca 1 ea cci rente u 1 Dtstnn a u-elagrtis i, 1. oti petar- ;‘ ana a cc anera cacuuiia canica al t del Se 1 “ ‘—-.,i lce i ro hía e ,-‘arsco oua llantera y uaernan). 11v- oD OavnranrL in cxaarnc,s haisgc ; A-sta ho tet p o”t nt r L2 tc(5 1J ff 51 Lcttecma II. , Do- i , ‘ . - ,- i , . , receta. ¿nr ‘re lo cine n5enCe? 1 ya(esqun•’i a A.csrnl). . • u .‘ , — 1 mma eJ.on cesad» ,.‘ ,, e ca ves’ 1 pcrcorreo ordinario. «aea- 5°O C nas ce croen psccnlup.ca que 1 c-t,,entre ‘u la veaaca «t d ira a epeloa Ot adaa - gtsiente’ da lsfaena ie P.‘ l Ja anvcttpoclOn ,y u iS comptmco dilección, ea larnnyomaa O,. , c.in Pmo abcm gce’csngia ansi los kioscos deloCapital, L,pen(e case nna Catu lmuse dei ,- cia, Estamañana, en Montjuich y ¡tu preliminar juvenil En ci Estadio del •Bciabol se ile- ‘amá a cabe cita mañana un intete emule encuentro, que se ha prepa mudo muy rápidamente pero que cm’ debería prodigar con mayor in’ tnedad y con más días para su LI, lada preparación. Se trata de un caeuentro entre una selección local y ata lormudu por jugadecea ante- por su interS en la constrncdún dela piscina y demás ¡nstal&bries ceportivas en la simpática via Ayer, a primera hcra da la ter- la provincia. Que su complacen- de, en el despacho da la Comi- cia ere, precsamente el éxito de- Los jugadores que han sido con’ &án de Deportes y Edoceción Fi- portivo que habían obtenido eque vocadas para cate encuentro son loe sica de la Excma. Diputación Pro- lisa instglacones que, según ma- €iguaentea: Del Picadero: Cardona, 1 vincial de Baccaicna, una repra- nifestación do los directivos del Henestroaa, Cesals, Dclrell y Pial; 5entación del C. N, Piera, forma- C. N. Piara han dado un nueva del Hércules: Aisdrés Paseya, Aa’ tania Pueyo, Rcdón, Arribas, Ea- ia por diversos componentes de impulso en aquella simpática pa- cada y Gallardo; del Betcelona, Be- 11a junta directivq de dicha club, bleción, ofreciendo, adentás, a le drene, Cervera, Visaaanas, Cardona antre allos el presidente, don An- juventud unas :nstslaciones para y Crusellas; del Español: López: tetania Sanahuja y los seCares su solaz esparcimiento. de los Piratas: Martínez, y de loa dactoc Enrique Gomis Tizón y Un ncta sencillo y simpático en Pcps de Lieret de Mar: Peralta, don Ramón Venturo, los cuelas el que. además, las directivos del ‘y en cuanta e la selección de Çhtciernn entrega al representante C. lo. Piare expusieron nl señor jugadores americanos que jtaagan’en líen Cataluña de la Delegación Na- Semecench sus pcoycctos Dotaros, nuestros clubs, se ha convocado e cionnl de Educación Física y De- los siguientes: Del Picadero: liar’ iportas’, don Juan Antonio Sama’ te, Acevedo, Matas y Cerrillo; del rsnch, de una medaile da oca an Español: De Thataae, De Castro. reconocimiento a su Interés por Giménez y Alnsudéver; dci liércu’ ha construcción da la piscina y les: Pérez Gontájaz y Hoepedalc; zona depactiva de aquella pobln da ini Piratas: Alfaro, Bernades y ción. Echevarría, y del Viladecan: Del El doctor dan Enrique Gamis Ortiz; del Barcelona: Cesada y geda. . ITizán, propulsor de aquellas ms- telaciones, en nn breve para sen- - Antonia Dctrell, el ‘manager dci t’do parlamento, dostacó la mcml Picadero, dirigirá e la selección ca- talane, y don Oscar Lorenza, cui’ habían recibido los dtrtgentes dador de los Piratas de la TWA, ideí joven Club de Natación Pmemn, dirigirá e la selección de jugadoras pcr parte da don Juan Antonio Samaranch y que este reconocí- emeticanos. mienta de todos los deportistas do Piare quedaban sintetizadas , en ase Medalla de Oro. El seííor Snmamanch contestó con breves, para emotivas pala bcss, agradeciendo la dafamencta. añadiendo que él no había hecho más que cuanplr con al deber da 5-a cnrgo y, en Cambia, lo poe babia que destacar ema al actuar- za de la Diputación Provincial, por el desai de que el deporte tiagte e todas las poblaciones de Precedente de diversa cale-aciones CANODROMO Lfl’TD Elarretera San-id . Travesera de Las Peris (junte Calvo Sotelo) - Teléfono 39 7-1 J . , Todos losdías, tarde EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOS NOCTURNAS: Jueves, sábados y vísperas de festivas, 1030 MATINALES: Domingos y festivos, I0’30 CARRERAS DE FONDO (550 ni.) Jueves, sábados y domingos En la reunión matinal de bey, domingo, CARRERAS FINAL Y DE CONSOLACgON del Gran Premio Extraordinaño de 3, COL Se disputarán además, CARRERAS DE FONDO ‘Y VALLAS re. l’tir, It metros libre, femeninos (me naces de u 50051: 1. E, U. Robles, t4il; z E. x: ,c ,? : O. It. Carubi 17, 5: 4. PoIpLn, Itt’ 1-; P :t. Coas- te, lIte lO, n.ctri u il’s o, inlem sil 1 cc,, , ‘i Lrrcliau. 1 art 1 01. luir r.. 1 21 :. Ji’ cInte. 1 lImE 4 Ii- Donen, I, 1,. :. A. Gcrd’er líE’?; t. E, tEl, 1 7. E. Oto- rano, lIte ; t. E. Ecuriaoer, lIS k e. E’. Croe, Ilta; se. 3, Ami be Ile.’; 11. J. Pstliccra, 1-Y ; 12. E, OtrnCn des, l’4tr2; III. .1. lIri brS. j4’ , 14, E. CdcII, EI’: 11. A. do hEz, l’ttat; lii. 1’,Orilla, lEtal. leo metros tabra, i “fentilas tema. amas: .1, J. Cuesta, i’IIcl; e: ll. Pi- meno, INc ; 11, CI, Escolies, I’ítsI; 4, Itt, A, Cemps. l’Uel ; 1. Id . An ricen. l’40s4; fi 1. Presas, l’4ls ; 1. ll Masada, 142’ ; 1. id. Erutas l’l4elO ti. A. rgr.o. l2s2; le. 1. Fe. da taus 21012 ; II . cc :du Onz. 1 lls4

Upload: others

Post on 26-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: redro CeÑerc, Li Voliregá y el Arrahona ?ihui d3 BIivitg ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · ( 1 de copa— de la pasada compc 1 ( 00 l)os csropeones i.uc

QVJNTA PAGINA rL MVNDO DEPORTZVt! Domingo, 22 de noviembre de 1959

I’ra as jornadas aciagas de Lis-1)021, SC icintegra el 1ockey regionala la rocinildad de su competiciónligucia. Corramos el velo tupidosobre ci reciente lapsus y volvamos(iC llueVO la vista lsaeía el torneorcgionul, ute que en el paso de

‘55 lornadis pondrá a los hombres1 &icos d itiestro hockey en formay oes papeleta más láesl a reso1ver1 ur el selecionador nacional, cuando(le nuevo (aya de formar el cincoc’rañoi y tenga csntidad y calidad

rari coostruic el armazóp sobre e!que lormarlo.

Pl encucotro más difleil de rsts((C(d’J 1 orneda tendr5 efecto en Vol-trcgá. En Sao Hipólito se cnfreo(Jo des cantpeonca —el de liga y( 1 de copa— de la pasada compc1 ( 00 l)os csropeones i.uc en• la

! I(’efltC edición vuelven a gurarcuan) lavoritos y euys potencialidady situación en la general. es muyovnl(r. El factor plata propia puc(le ser ma posibilidad más paraI Volt repá. Pero e-a muy relativo,

y i que c 1 Arrshnna podrá jugar(no li r(anq(itlidad de quien espera

ioas(’g’nr algo hn exponer nada,mientras que el Vultregá expone la

So Ita llegado al término cte lapsttneta vuelta del Trofeo Hernán,tniitpetición con la que se iniciala tempurada de balonvolea en laseglon, La ludEn calta bien difícilla el primer lugar del torneo,1H05 al íinalizar la primera vuel.1-’ ocupan el primer lugar trea5 cuipttts: Ilerñltn, Hispano Franrtu V Picadero.

El Het-nan, campeón de EspañaLa perdido un partido de los cm-t(( tigsdns, precisamente con elIltapanu ‘Ei-aneós, con quien disl(tttcs lis Éinal del campeonato na1 onsI y al quo mientras que gatiC ti Picadero y por ello se halla1 tnpaiado ci trso de equipos ases.

Di Hispano Francés, ganó y perOdiu con el Picadero y el Picadero

tu el Frontón Pzlncipal Pa-lacia SO celebró un gran-

dioso kstival bené1icoVsa prsssba elocucntíaima de la

íusscable acogida que le mereció aisestro pdbiico el festival benéficodspertivo que so celebró el pasadolaeses, !por ia noche, en el remeza-(tu Frentón Principal Palacio, esla grais entrada que se regisiró yitas habrá llenado de satisfaccióna sus orgaiiiaadores. taislo iisáa,( (‘t((t(s qs, (-u ci sspeeto dsportsvo,,(i(-a(szó, asiinisnlo, este festival, unrk Oaiado éxtto.

t dIsputé, en primer lugar, unt’nidu da cesta punta, cutre pro-O sa(aales, partido que inclinaron e(‘u favor Blauner y Arrieta, al su-lar 3é tantos, mientras 1;artüa y’

l’J’tú((, qu’-(iat)au cii el 28.a ,-out(nuaemn, la pareja de afs

( (a(lu.1 calote-oiles do España. for(uada por Lopez Llauder y «Chi-i(,( u ( —amtioa del Club Vascooia y( ( Ir a,(tttantes do la ln’deraeion Ca-t j(,(fl4 —, e(( cuyo honor se celóhrat .1 ts tune(úli, fueron enfreotadoaLt t o iut( ,sado por’ los 1 ambiéci(tiCi’)U(tdC(s, lttassip, Amat y Pedra. ( 5 tU ‘J’ as de iugarae mucho y

uy (D ti 5 la pelota —en especial1 ‘t)5 rte de López Llauder y ele,((((it, que levaron el paso de suai ( j( checa bandos—, el triunfo lo(‘ toaruii a su favor, por 30 tantose t’t, lea caitpcones.

l’(ualment(’, en un soberbio par-ti(lO, que en muchas de ana fasest( aritO tenipestadea do aplausos,5 at(to y lo-isa s uncieron por 35 tan-1 ‘ a 2’! a Antonio y tilendive. E]p it idi, fué, sn realidad, un partido‘ t .( ra do acries, nonio 50(1, 1am-1 (((L jugadores «fuera do serie»,tui’ lies lo disputaron, jugadores de

i ‘- (1(10 hacen afición, y la levanta-1 .( ( aqul, donde tan decaída esté...

e- (‘(O So dijo en su dia, la recaud’d (Ii lotegra do cale festival, sua(‘1 gaiiizadores —el Club Vaseonia( ‘( ( la eittuslarla y deslnleresada

(‘((t(araclón de don Teodoro Jáu.p’.i-ui- cint(rnrusrio del Principal Pa-taco, y do todo su cuadro de pelo-Lr(», junio con loa empleadoa que‘.5 (l preslan sus servicios de todo((r(l’n— lo destinan a la Navidad‘t’ ( i’otce, y de ella ea haré opor

- _( ( otrega a nuestra primera au( ( “l id civil, el señor Gobernadoru •» ¡((05 mcta,

posibilidad de ser líder, según seael desarrollo del encuentro,

Pronostico difícil, para el que anteponesnns la espera del resultadoal vaticinio, que en csts ocasión, co-mo deesnsos, es por demás avcn’tocado. l Voltregá, volvemos alva cunsenrado, decíamos, puede serlíder tras la jornada de hoy. Paraello como norma primordial ha davencer y ser derrotado el Barceloea, eolider tIc la competición quebey tiene un nada fááil encuentrolrcnte al entusiasta cinco del Bar’celonista, en li. pista. de estos. Easuperior el enttjuntn azulgrana, amdiscusión el más regular de la competición y puede puntuar en estedcsplaca miento, aunque tampoco he-reos de omitir que la eodieia, elentusiasmo y deseos de triunfo deleoniunrn niás juvenil de la com’petición, puede resultar un handicap difícil de superar.

Otro encuentro interesante es e1que en Tarrasa disputarán el clubcgarense y el Juventud. Estos si’tuados a dos puntos de ms colídera, comparten el tercer puesto conCI Arrahona. Loa badaloncaca hansido el equipo revelación de latemporada hasta la fecha y la forma

ganó al Hispano y perdió con e)Hernán.

Están empatados a ocho puntoel Hernán, Hispano y Picadero, loque representa un brillante éxitopata el conjunto del Picadero queformado a base de los jugadoresdel Amistad . en su primera actuwción ofieíal ha logrado codearsecon los primates.

En la última jornada el Hispano venció a los Bomberos por3—2 ; el Hernán al Liceo Francés,por 3—O y el Picadero al Al. Ifer.nán por 3—2.

Los Bomberos han quedado re-zagados a cuarta posición a oua-tro puptos de los que van en ca-béza y ya no tiene posibilidadesde quedar campeón.

rjcanoa que actúan en oucstrcsclubs,

La Pederación Española, con muybuen acuerdo, señaló que los jugadores extranjeros no actúen delanzador en nucstraa novcnaW enpartidos de competición oficial, osea en campeonatos, pero a vecesconviene verlos en esta posición, ypor lo tanto ca conveniente cita’blcccr torneos amistosos o bien par-tidos para que los buenos «pit’chers» que existen en la regiónpuedan ofrecernos encuentros de ca’lidad. Por eso creemos ha sido unacierto de nuestra Federación laorganización de este encuentro daesta mañana, aunque creemos también que se ha precipitado en la se’ñalización de la fecha del mismo,pues catos encuentros requieren unainformación especial.

ESCUELA t)E I’ILÁ DEL CLUB DENATACJON I3ARCELONA

Nuevamente el Club de NataciónBarcelona prepara aa segundo cur.so de vela visto el éxito que cbtuve el del año antertor, pero conia experiencia lograda amplía susenseñanzas en toda clase de smbarcaciones y no lo limila a sus a�o.ciados, amo que pueden concurrira la misma lodos los aficicnadca

El profesorado ha sido ampliadoy colaboran en di las más destaca-iga personalidades náuticas de nuesti-a ciudad, como sen el dlrectordel itluseo Marítimo, don José Ida-ría Martínez hidalgo: st vtcepreaidente de la Federación Españolade Clubs Náuticos, don José MaríaSánchez Egea ; el presidente de laFederación Regional de Vela, donFélix Escalas: den Aurelio Gonzálcr Isla, capitán de yate e ingenie-ro da Caminos. Canales y Buenos;don Saniiago Amat. lnicp medslía olímpica española lograda envela y tres veces campeón de Es-paña da lá clase «enipess; y donNarciso Cardona, profesor da Carpinlería de Hiverg de la Escuelade Eelebaa Terradas, sin que falteel director de la Escuela, don Carloe Pena Cardenal, creador de lamisma, contando con el aeeaoramiento de don Agustín Crea Sunyer,presidente de la Comielón de Veladel C. N. B. y tres veces campeónds España de patinea a vela,

Las ciases empezarán el próximodía a de enero de 1910 y la’ ma-cripclón se abre en la Secretaríadel Club de Natación Barcelonael próximo día lo de diciembrepara cerrar inexorablemenle tanpronto ce logre el número cien daalumnos o en todo caso el día 31 dediciembre,

como han conseguido esta aituacióny estos resultados, les ayala comoconjunto muy difícil de batir y conlógicas aspiraciones. Posibilidad datriunfo del juventud que signiáearísun seguro paso más hacsa la con-solidación de su situación en la ge-nc rs!.

El Espailol —conjunto básico delseleccionado español— lis de des-plazarse a Villanueva. Encuentro,sí no fácil para el vecilsnre conjuntoespañolista actual, sí de necesarsapuntuación; puesto que una conccsión de puntos le signiñearía alEspañol situarse en un piano defranca e inminente diñeultad elasilicatoria.

El Noya puede vender en su des-plazamiento a Reus; el Barcino ten-drá un encuentro nada fácil en suterreno —ese chiquito terreno porel qur se van los puntbs que con-sigue fuera— frente al NataciónReus, mientras el Sardañola no ten-dr dificultades declRradaa en larecepción que ha de hacer al Co-ma Cross

Quince días después de su intercupción. esto creemos puede ser lajornada de hoy.

ANTONIO VALLUGERA

El At. Hernán está sin puntuar3’ el Liceo Francéé sólo ha ganadoal colista.

Ep la segunda división, el líderabsoluto es el Tauros, único quecuenta por victorias sus actuaoionec, mientras que el Hispano Francés es el que le sigue con una soladerrota, la que le infligió el Tau-ros. Después esoalonadamente es.tán en la clasificación los ‘ equiposde Bomberos, Hernán Veteranos,Liceo Francés y Jerson, este último sin puntuar.

Los resultados de la última jornada fueron los siguientes :Hispano — Bomberos 3—1L. Francés — Jerson 3—OHernán V. — Tauros 2—3

11.

Este encuentra está previsto pa-re Isa ence, y entre diez y oncese llevará a cebo un entrenamientogeneral de las jugadores . juvénileade los clubs Barcelona, Picadero,Habana y Siemens.

También están señaladoa parahay los últimas encuentras del Ter-nra Dinámico Siemens, cuyos par-Odas son: Viladecans — Habana ySiemens — Universitaria, que sellevarán a cabo en Viladecsns yCornellá, respectivamente. .I

perticulamea, aparece reunida estaquincene, en los salones Grifé &Esccde, une importante exposiciónda pietume da gmendea maestras dalas escuelas flamenca, holandesa,fmaceaa, inglesa y slamane. Leafuerzas Impulsivas que estas direccicnes dieren logar, ea hallan en lemmema baca representadas par une

‘ socia dr, piaras. Pertenecen todasielia., a un csclo srmónlca y cerrado, da (e la:stcre del arte, comprendida.i entre Ci IflO el 1110. Les cantmsatee( de s,ae distintas movimientos pees-ten una ansgotatla variedad y en-

jjetando y encauzaadn la fuertepersonalidad. En esta se bailan susconquistas, porque lo demás lo tienc da natural, par salirle de dentro,En los pasteles Lué donde dió elvardadero golpe y las coleccionistaspronto se dieroa cuenta da que allihabía un legítimo velar, Loa «gene-chess san también magnificas. Leexpont’oneidad del procedimiento lecangiere una limitación y can ellale clave. La lucha sigue ea el ólea.En unas cosas le vemos seguro, enairee eóto de intención, porque lemateria densa frena lo inmediatodel inspulso y derive, y al derivarrecsrge, lOe tadoe modos acreditaya un camine a asguar con resulta-das eficscee a le vista.

canto ni retorne al espíritu natura-laste del período.

A través de lee obras, la evoluclón del antiguo estilo al modernoy el de le transición, contrasta, enunas paises por la libertad frente alsbaolutismo. A medida que el tíempa avanza, es cuartea las estilos influenciames por las relajamienlasda las Cartas, y es entoncea cuendalas cuadros de costumbrea ce’dbn elpeso a otras motivos adecuadas queresponden a lea ccrrsentea de pe.ne&scu tío.

. Le amporlaete del csso se can-

ira, a trsvóa del conjunto, en lospintares que tienen represenlaciónen el misma, todas ellos de prestitice. Pintura de género, que va de’gia ,unido al atractivo de la tema-isa escenas costumbristas a lea astatava5 de case, cabellos, asuntos deguerra y de le vide. prImorosa-ausente pintados. y aabre los quecada escuela deja su sello y cadamaestra el propio empuje.

Caima piezas principales cabe des-lacar: «Jabalí acosado par perrosia,das Jan Fyt; apealares en el boa.ques, de Jan Gabrissz Sonje; ePeacejes, da Antonia Tempesta; aEieate femsliara, da Cerrad van Hontharat, y das aaPsisajes y figureas, dsJano idalbaoane.

BOBERI LESCUES EN CALEIISASAUGUSTA

‘ya en olrs ocasión expuso estepintor frentes en las macanas gala-raes que hoy la haca. Sn tamáticecima en torno a la «spicals dei folk._nse y con preferencsa ci éste sabea g:Iano. Aparte presenta paisajes1’ notes emanes de Paría y Vescangadsu. Entnsieema na iv falta perai asolvar las prablamss que se pien-1t5, sn loa que cebe dasuater soLnens te y sinceridad, Ls abjetividad centre sas descae, atamodán.e ala e ita nstarstisnaa sobre el quebusca dejer le irnpreeión de les lucae en les que vive el anécdota a lecopia del retazo. Coana francés lasgrises le atraen, y con cus medinamaneje el calar pare hacer afectEnpar le cavsrided de loe per.ñies, laentanatiÓtt çie i°a mlsnaoac;1]

/,wÁ’fJfo,i(i#fPIj;0]

Li Voliregá y el Arrahona‘ disputar6n en San Hipólito .

: ,.,

el encuentro más trascendental de la ¡orn a da

Misa de! Gafo en k ?ihui d3 BIivitg°a cargo de a D&egaciónde HosptaEet de la U. L C.

La Sección de Mutafla de Gracia, efectuará salidas

redro CeÑerc, campe6n de ayer y éntrenadorde nrncióD, que h triunfado en Sudaméricaut;iz6 os 3gdlQ día erdrenamento d& técnço

Japonés &sto y’ oqr6 &gwns figuras

Padre Cervera en el aeródroano de Uuc;s-a ¿tiras, con al desaparecido actíasia cinemategrMice TyronePawer y el no menes conocido Ctoar Reaascia, qeiL’ Ita regresada a Barcelona con la pesibllidad do

- que so ,atat,e poraa cateannr a un equipo joven

,‘Eral

TRIPLE EMPATE EN EL LIDERATOal in&zar la primera úueita d2 Trto trán

qtae le ba permitida fundir el ancdota en la propia materia artística.De aquí que su cap’scided de camposición sea la de un eubjetivismaagudo y singularmente sensible alcalar.

No podemos negar el pasa canse,guido dentro de su característica té-nica en las cuadros que muestra,pues sus nobles apetencias le meo-tienen en una continua lucha paraaleazar meyorea perfectianamientos

JUAN ABELLO EN LA PINACOTECA . .. e-

_ W(FffJ7’ .

Selección Catalana Selección Americana

paies phiiknftsSe está comentando nuucho y flcsolución que por nuestra par ‘

ccm gran cnlusjasnun en los nue- te encontrarnos muy acertada, dtos nuontaftoi-ns, pi a celebrar para los unas, los primeros, yuna nasa unu idcña del Calle, en también para los segundos, si,,la ermita de Builviigo. cuto lonubión para mayor auge del

Para que a dicha Míen puedar’ c;r’patto nuantañct-o.concurrir todos aquellos q-te 1 • Estas normas fáciles de ¶lcvar adeseen, se está c»tudando la’ br la próctíen dan maycr ,atnplítudmula do organizar una salida en do conocimientos y facilidades -

lectuva nocturna, que tendría pera llegar a una más inteligen

eenm punto ce conccnlracíón y te compenetración, añadiendo con parttda Ci tluisnio centro tiC la ella una. -asisteneía istás nutrida vecina lucultded de Hospitalet, cte particimuanlee y unus perfec

Nada, pues, nos extrañaría, que cionernieníes ncós exactos, desapara tel fin, fuese insuftcignte la rrolladns por el veterano y t eco-crganizecmn de la pt-tnuaru salida, gtdos par fil novel e prtncipígntecOn lo cual se íescdiran que orpa- que hacen, e la larga, que unnsxar díferentcs cnn disttni.cs tu- departo sea niás practicado.gases ele cooceatreciun y panins DIEGO M. DE LAS ItERAS.de partida, De cato nada sabemos,pelo no» lo hace pensar ci quelos montañeros, intunidad eleellos, sienten erdedcra estima-ción pat- el lugar donde so co-

lebrará dicha Misn, que, a másde corresponder el acto religioso “‘ * i ¶1 L “ r d

‘ . -. - sCaa saugav.s,a amas eredactunal e lm-uortante do. - 5. 1 . lis regresado a Bat-eelona, des-

las naviaades, ci anubiealtc mcm AustrIia vncsdores pué» de algunos años ., et mb Sostaaaero y e lugar conocadisamo por , , _ e ‘ destacado saliedor caíelSn P’edio .—----

la inmensa tna-cria, ya son un ° V OI eun Cervera. un eercelonóa que duran _— _ W’e aliciente para que se fornlen nu- L C a « tu muchas años defeudiú loa cole

- - e 5 :í ca . r3’ resdel C N alare Noutrunt de»- _____050d5 Oit para asistir a la ce A3 ¼opa anaa aparecido, cono tanica otras, quizá ,_ :- e a -o en ia ermtta de ,, « - porque en natacton se han tenido m

Beilvitge. . Tuclbolirne, 21. — Ausralaa ha que superar nuehisimaa dífieuita- JACIETO CONILL EN LA SALA BUSQUETSBelio marco el escogido por la el lerneo de Golf, Copa des, y aquol primitiva club de la Lina «erie de p»icasa

Delegae1on de »»ospilatet perte 1Cara la con un total de 563 pun ha rtada ffiA Pucb’O SitO de”amre b .. lodrsdos ea re onec ente a l’ Untan Lxcu sio’aiu sgutda de Estados Unidos Ea con la Liteada zlmorssoup u agian a onoa lota de Catase un :—ctt 73 Esuana se ha clasifica -ulgsmca de oil onu ciudad de y chEs de esperar se consegua a una do en noveno lugar La clasifa br s do q tel y esa ct..-o han con e imla Ci tor Jacinto

asistencia uvas que numerosa nata caoo i f nal oel torneo se esta- ttnuatlo ca el cc nat E .211 hLmo» ‘- a en u as oa c-c1 vlmd . 1 ‘-‘ - —5,- tbiooe da la forma saguaente; hallaau a Pedro Cervera, cctL j Od. q.-, ea,a 4 .a tOÁhcta a na.urna qtto Ar ‘ ‘» nto L0u’ han stdo tus andattzaa f tl(e((ltet)e ettre la frontese prepara, pata asistic a la Miso ‘ , , ca, pu 5 por Anséríca? 50 riel rsaltrnto ‘ el sen-del Gallo. - a 2, iostaoos Unidas, o ¡3 —Adtud acuchas años canto entre- P p( c»moninao, acierta a «‘u ,,. ‘ 3, Canecía, 574 nadar de siatocida y prefesar de presar el suntimienta daHamos racagido de tana nota Un’ón Sudafricana, 5O gimnasia en la Depoicive de Cerner- . la naturaleza por un e»ti.

leídi en el boletín intarno de la 5 Inglaterra, 588 ClO e Industria, de Buenos Aires, la s»nciiio y a la par no-- - . - - - ‘ — ‘ r Después l)a»-’ Ol limón, tstnblén ce ble, aenuoelrando gaanliman Excursionista de Cataluna, - aie5, o la capital ergenimna, eperle del Ita- deetroco en poblar loe re-

unas líneos pertenecientes a la ‘ E5cnC.E, 396 sarta Nouvell’» Bey», de l’tosariu E tarea mio Egursliaa y aniDelegación da Gracia, que se ex- - China, 597 —-aRañadores destacados ono so- melca domustieee, en re-presáli en términos paracidos de 9 España, 601 lieren de tus ntanoa en Argentina? po:a o en acmón. de ma-esta forma O 10, Argontina 601. Legre es equipo de relevos caro- ocr» que s» hsnen completamente.. peen so ‘-euttno con le’aia Corea . •Deraido al gran incremento de A cortanuacton van Balgica basteo e y Gentiles Do esnl0a ros 1 el él h

nuevos acotas que ingresan en 8O2; Irlanda, cG; Japón, 605; Saaveera, qw’ logró lOS> en lo» it? °:::exie:nuestro grupo, la Sacaón de Man- Francis, 608; e Italia, 609. rootro:, aparte que bromé de sale » puesta al servicio de lo raciaLtafia sintiendo la hacas dad ce El fi ofao 11 dsvidugl ham stdo un magi co a1’e j’ un celando mal zado de neefomentar el conocimiento da la adjudscado el canadiense Etan esa les ao,, ntetes maruer b- leeión desenvuelta. atento a recogesmontaña entre todos los asocie- Leonerd, quien, después de haber tuvo vio», nula aededoiea belio- fiel vorisn’o de la escena. El enlacedos, efectuará cada segundo do- empatado con el sustrallano Fe- ron el cecord argenliuo de relevos de los valoresfermsles y cromáticasmingo de mes, unas excursiones ter Tliompscn, a 275 golpes, se mclro estilos, • c»tencarreguioos con capacidad de. - - . - a ‘ “ —--1ii»t u.uenoc Amrra t ae,mmccen, pa OJO 00 estas al cdedicadas a los recaen angresados celebro un desempate r1ptdo a un —eí; de dli partí pera Brasil, Fiaea asomen la pnaaaeras. Esto es lo— a las que se ruega asistan las : hoyo, que fue ganaao por el ce- sien’do naetbrado entrenador delantiguos socios — con el fln de mnedianse. ci. 1-1, C,uaiiober», recioleodo mb- establecer una buena y amplia Los cinco pricneros clasificados resantes experiencia» dci célebre j. Oleas gauachea y pee-

. — camaedena entre ambos tcP ta « “al tudividual han sido en a :sJr jprncs o o qe se ceo a do ai— Estas e cursiones franscurnien 1 Stan 1 eonatd Cenada 17 sae o a p,so ec 1 -‘,:‘ 10.. -a L C le, as e a otee un

por lugares fáciles de recorrido y 2. Petor Tohmpson, Australia breve, porque otras ncopecioer ,,e 1 j oait5cLO e lo sta-asama,serán económicos de presupuesto, 3. 5am Eneed, EE. UU. margen del d”porte, me reclame- t don adaa Col ccrnino re-para con ello lograr la asistencia 4, Kel Neegla, Australia. fron en Montevidoo, y cii ectud en cocrcdo percate tintar, ds, - . — - plsn de entrenador de no gtupo - ,e lcaeoeoa ,Ebstlodel mayor numero de soctos po- Las espauoles ocuparon los si- traducido da aa-laderos, h Arre ye b,slante tiemsible a fin de que al mismo tiem- gutentes lugares: aCuñt cre tu club? co oua viena Lardando lapo no les resulte gravoso el concu- . 3M. Angel Mtguel, España j —TAus sólo existen Irea cinCa. Me ç »tenctda de los críticos yrrrr a dichas excursiones. 20. Sebastián Miguel, España. refaero, naturalmente, e Montevi- p cnc:enndou, “oc le furiaadeo, parpue cuando se celebran lea . . ,. - fr cai eelvr», conan aovare

campeonatos nscion»iea vsenen na- 1 . • , ,dadarea de otros clubs del interior, 1 so vlucrn,u colorismo1 Las eluba de alont. ‘y’ :deo, e-a doe- los acanto» qcte pinta. Lede esteta una pugna enorme, rail; i (iUj(i nc una caucepcieni Neptuno, Gurcoju y Bp’aá. Et n:éa aptsiTim»to de un mundofuerte del interior ea el Club da j que eLatma y vivo por alRegatas da Salto, que enante cnn ‘ 00101’, cieblén en co»ienes ante elietgunaa buenaa elementos, Las ccm k nemurot, porque la catitead tompera peticiones son muy discutidas. Es- j’ mental no e» epusuta en él a la

t si 1 a • e £ tas , so celebran durante loe me»ea ‘ adea de la imagen caciemplada.La cc.onia ce isportasa de enero y febrero, por ser allá las litú» afta, podríamos decir que, par-- meses más calurosas , te de le escuela local poiaajíatica,

. —cEl majar club de cliC,? da la qa no Ca aeoegeda y can laE LISEO VERA (Espana) —El Neptuno, que caenta con uia- ooue manticn ccntacte, duaque di-cina cubieata y en donde act’oáoe- tic—a en la tecnaca, por no servirla

mas varias entrenadores, Por este ox. cee corno e sienta, agitada,rezan, porque sosa varias las pce- co:v’ a t’iocnj’de en - d d

. .‘‘ paradores, - se aprovecha míe ‘lo ls AL dei par tales impul

—.- ,E&L1:L&,Ln$a —iii::: Omar e’t;enamseaatoh m’S a 11:.Jce dueña cesa mismoexclusivamente y de ahí que Ci No-- . í3LOiO0 en. e nnc tuve. n e ,, tune, pese a le competencia o’aa la »r no pocas experseneasa,

—. El C. N. Pra entrg ua mtia -r erea , e e5 tI bierla, alcance loa máxtmaa títulaa. rClEO execcrb0oo por el tempere-

. le oro De Juan Ai:uo imento le experiencia ha ido su-nec? EXPO5iCION Bit PINELtRAS DE GRANDES MAESTROS EN GALE-—Lea máximas nuenifeslaciones ‘ EtAS CltlFE & ESCODAde ‘la, natación uruguaya se cole- ,ibreo en la piscina de TrouviLe,que tiene 10 mptroa,—aQuó nación cstenta octunlmen

te la supremecla de le natación sud- famericana?—BrasiL, Le siguen después, y

por este ardan, Argentine, Chile,Paró, Ecuador, Uruguay y Bolivia. l—ATe quedos no Barcelona? j—Pstea, por Ci t000lonto, lo tono-ro. Toda dependerá d noticias quelanga que recibir catos días. —‘Y, 5i te quedas, ¿ le gustaría

entrenar e algún club?—Pues, si ; veo que le natación

en España progrera, y progresarájI más por lea instaiecionea que es celán caastruycnd Y, a ser sin-rraa, roe guetacia iniciar mi mIne-clon en un club que no tuviese nl

L ‘ íP°rT7r’g 11Te11Tti un salo nadador, ps aeelizar une&_a_a - — --a5a ecluacion propie. Yo catey secura--, ;‘ - - A -- « ‘ de cine en un par de eñca tsndrlefúÜ Hilflflt!I mas buenos nadedared y en tres- . me cnmpcamcta e secar e un parfii M UnrÁnv?nvsi o tres de figures.lw’ á’b UCLIUftU1tEf —Serias profeta en tu propia

Ccnlmnnsaéo con el Concurso In- tierra?fenol de Ecteción del Club da Ea- —Estoy seguro que si, Pero yateción Ittontjuich. el viernes por la dlge, por el monaento, nada poetarue, en la piccmce ele le Ronde da resolver, ya que se ma ha es-de Sen Peboa de suenas Populares , , --le Earcelcnea, se celebró le lacee- crito de Sndamerca pera un eec-1 a jom nada de ceta concurso, co go deportivo y tengo que resolverdolIda la mayorie de nededprea ab- entre mi familia y el marcharmetovlrron senriblas rnsjares. y desta. nuevamente,randa Escolies, en mascnlnos, y Tó te quedarás.. . ?cobre lodo JuLIa Coste, en le ca- —Si esto se confirma, estoy. distesArla ±er000lna. 550 cnvmdsr 5 g ,.im,orredrs Gimeno y Escolies. 5pues a entrenar a Ufl club q?ae

. rcarezca de Lances, en donde hayaPum o, apeste de estos nrdadoras .,ya aosiacodoe co Ir» fdes del C. E. que antcsers v.ne leooc, , .Ilonld.ncb snF cuy csporear000rsa Pnas clubs aquí en España no ,i05 meces» ele Andreu, ontre los na- creo que te faltei-ien. Y anirés ddoscs an”notc Os 11 rfrs. rut co- quizá, en Darcclona. FtilSCt) SOLEtI LN LA SALAmo E. él Boblos y E. E: a entre las Pedro Cervera, campeón de ayer lOVlitAnadacleccs n.enurce de 12 unos, en , ,, -- _ - -cuaco E, ót. Erblas y E. ‘tIa ontrs eceen enticoocr aotuemnien’ Slcnie tete aila5le verdedeaaiclienimo5. t ro repeciatrneta oi te puede colaborar a ese pulanzo L5cc1n por el estudio de laa ca-nadador rer.én iniciada in cele de- que se adivlnz en un int’oco in- res y e sola sois se aplica can ittpor:e, Ferrer, con muchas condí- mediata en le nalacén catalana, .“smutsr.cas y crl vsliénacss dsl anas-

. emolIr». . Vcente ESQURCZ manato, stsnsa a la expresmvi Los rosalledus fueron Inc alguien- ‘toad cal a” -a’ ma Sos caractcristacssp ira’ - , 1 gcr encime di toda da ambu

. ‘.-. b ‘ ‘ nc III EN MDRFi’) t é1snte, quedando lea coloraciones, ILe flete 1,, re ro co LE Esi 5 cEE u ‘1 : svn unac ‘numtraa cc a a caucanOc1 - _ , . An. e o. ,.., , 1. E. E.s- titO? l:ce to i h’én ce Seos e, rcgdas par le- . . Loca, lutenEóu y conaucts ea con-

E Çf”-’fl.TsCtéfier) r cercr’- .. en co manare da aduar une4 L,sñd’,-i. icc_-.,.,i4 ‘v ce tcmnmac,ncln cade mludmn, pura-8 « dotarlos no un rovavcnta Os ira.

a es pn’sea q le venta e’ tas . .- qoa reten coma une noarañu90 lilA de gol e;macclflri (i( c±rcnisr lOS pesfltue de lii imagenit -‘i’iCEIONA, por maule :o Qoirá el ccntantplar vanes ancasmriccedctc”e , ca’1c’irlc-’ Y. :sr ‘ saloatsutaa el avimo prnLedmientemás, pi-tete rct;ui,i. ‘-‘- a . :. y mace psi eno - mal:’, u, crean usedición - ación», cO os xlc- dci m’ ,. ante lu tuca Oc ieces de pi- ¿e co” ni en « « ,. e re ercu a conceptolaenco de F ‘“ea 1 ca e a’rb ;, l ca 1 ea cci rente u1 Dtstnn a u-elagrtis i, 1. ot i petar- ;‘ ana a cc anera ca cuuiia canica alt del Se 1 “ ‘—-.,i lce i ro hía e ,-‘ars co oua llantera y uaernan). 11v- oD OavnranrL in cxaarnc,s haisgc; A-sta ho tet p o”t nt r L2 tc(5 1 J ff51 Lcttecma II. , Do- i , ‘ .- , - i , . , receta. ¿nr ‘re lo cine n 5 enCe?1 ya (esqun•’i a A.csrnl). . • u . ‘ , —1 mma eJ.on cesad» ,. ‘ ,, e ca ves’1 pcr correo ordinario. «a ea- 5 ° O C nas ce croen psccnlup.ca que1 c-t,,entre ‘u la veaaca «t d ira a e p e lo a Ot ada a- gtsiente’ da ls faena ie P .‘ l Ja anvcttpoclOn ,y u iS comptmcodilección, ea la rnnyomaa O,. , c.in Pmo abc m gce’csngia ansi los kioscos de lo Capital, L,pen(e case nna Ca tu lmuse dei

,- cia,

Esta mañana, en Montjuich y ¡tu preliminar juvenilEn ci Estadio del •Bciabol se ile-

‘amá a cabe cita mañana un inteteemule encuentro, que se ha prepamudo muy rápidamente pero quecm’ debería prodigar con mayor in’tnedad y con más días para suLI, lada preparación. Se trata de uncaeuentro entre una selección localy ata lormudu por jugadecea ante-

por su interS en la constrncdún de la piscina y demás¡nstal&bries ceportivas en la simpática via

Ayer, a primera hcra da la ter- la provincia. Que su complacen-de, en el despacho da la Comi- cia ere, precsamente el éxito de-

Los jugadores que han sido con’ &án de Deportes y Edoceción Fi- ‘ portivo que habían obtenido equevocadas para cate encuentro son loe sica de la Excma. Diputación Pro- lisa instglacones que, según ma-€iguaentea: Del Picadero: Cardona, 1 vincial de Baccaicna, una repra- nifestación do los directivos delHenestroaa, Cesals, Dclrell y Pial; 5entación del C. N, Piera, forma- C. N. Piara han dado un nuevadel Hércules: Aisdrés Paseya, Aa’tania Pueyo, Rcdón, Arribas, Ea- ia por diversos componentes de impulso en aquella simpática pa-cada y Gallardo; del Betcelona, Be- 11a junta directivq de dicha club, bleción, ofreciendo, adentás, a ledrene, Cervera, Visaaanas, Cardona antre allos el presidente, don An- juventud unas :nstslaciones paray Crusellas; del Español: López: tetania Sanahuja y los seCares su solaz esparcimiento.de los Piratas: Martínez, y de loa dactoc Enrique Gomis Tizón y Un ncta sencillo y simpático enPcps de Lieret de Mar: Peralta, don Ramón Venturo, los cuelas el que. además, las directivos del

‘y en cuanta e la selección de Çhtciernn entrega al representante C. lo. Piare expusieron nl señorjugadores americanos que jtaagan’en líen Cataluña de la Delegación Na- Semecench sus pcoycctos Dotaros,nuestros clubs, se ha convocado e cionnl de Educación Física y De-los siguientes: Del Picadero: liar’ iportas’, don Juan Antonio Sama’te, Acevedo, Matas y Cerrillo; del rsnch, de una medaile da oca anEspañol: De Thataae, De Castro. reconocimiento a su Interés porGiménez y Alnsudéver; dci liércu’ ha construcción da la piscina yles: Pérez Gontájaz y Hoepedalc; zona depactiva de aquella poblnda ini Piratas: Alfaro, Bernades y ción.

Echevarría, y del Viladecan: Del El doctor dan Enrique GamisOrtiz; del Barcelona: Cesada ygeda. . ITizán, propulsor de aquellas ms-

telaciones, en nn breve para sen-- Antonia Dctrell, el ‘manager dci t’do parlamento, dostacó la mcml

Picadero, dirigirá e la selección ca-talane, y don Oscar Lorenza, cui’ habían recibido los dtrtgentesdador de los Piratas de la TWA, ideí joven Club de Natación Pmemn,dirigirá e la selección de jugadoras pcr parte da don Juan Antonio

Samaranch y que este reconocí-emeticanos.mienta de todos los deportistas doPiare quedaban sintetizadas , enase Medalla de Oro.

El seííor Snmamanch contestócon breves, para emotivas palabcss, ‘ agradeciendo la dafamencta.añadiendo que él no había hechomás que cuanplr con al deber da5-a cnrgo y, en Cambia, lo poebabia que destacar ema al actuar-za de la Diputación Provincial,por el desai de que el deportetiagte e todas las poblaciones de

Precedente de diversa cale-aciones

CANODROMO Lfl’TDElarretera San-id . Travesera de Las Peris

(junte Calvo Sotelo) - Teléfono 39 7-1 J

. , Todos los días, tarde

EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOSNOCTURNAS: Jueves, sábados y vísperas de festivas, 1030

MATINALES: Domingos y festivos, I0’30CARRERAS DE FONDO (550 ni.) Jueves, sábados y domingos

En la reunión matinal de bey, domingo,

CARRERAS FINAL Y DE CONSOLACgONdel

Gran Premio Extraordinaño de 3, COLSe disputarán además,

CARRERAS DE FONDO ‘Y VALLAS

re. l’tir,It metros libre, femeninos (me

naces de u 50051: 1. E, U. Robles,t4il; z E. x: ,c ,? : O. It. Carubi17, 5: 4. PoIpLn, Itt’ 1-; P :t. Coas-te, lIte

lO, n.ctri u il’s o, inlem sil1 cc,, , ‘i Lrrcliau. 1 art 1 01.luir r.. 1 21 :. Ji’ cInte. 1 lImE4 Ii- Donen, I, 1, . :. A. Gcrd’erlíE’?; t. E, tEl, 1 7. E. Oto-rano, lIte ; t. E. Ecuriaoer, lIS ke. E’. Croe, Ilta; se. 3, Ami ‘ be Ile.’;11. J. Pstliccra, 1-Y ‘ ; 12. E, OtrnCndes, l’4tr2; III. .1. lIri brS. j4’ , 14,E. CdcII, EI’: 11. A. do hEz,l’ttat; lii. 1’, Orilla, lEtal.

leo metros tabra, i “fentilas tema.amas: .1, J. Cuesta, i’IIcl; e: ll. Pi-meno, INc ; 11, CI, Escolies, I’ítsI;4, Itt, A, Cemps. l’Uel ; 1. Id . Anricen. l’40s4; fi 1. Presas, l’4ls ; 1.ll Masada, 142’ ; 1. id. Erutasl’l4elO ti. A. rgr.o. l2s2; le. 1. Fe.da taus 2101 2 ; II . cc :du Onz. 1 lls4