reconoce fundación televisa a estudiantes del tecnm con … · 2018-05-10 · televisa y a la...

23
JUEVES 10 DE MAYO DE 2018 Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con primeros lugares Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) arrasan en los Premios "Bécalos en Acción 2018" del programa impulsado por la Fundación Televisa, Asociación de Bancos, y más de 300 empresas y organizaciones. La convocatoria "Entra en Acción", cuenta con 6 categorías: salud, educación, sustentabilidad, agricultura, desarrollo comunitario, y prevención y detección de desastres. (…) En un mensaje dirigido a los ganadores, el director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, felicitó a los jóvenes ganadores y expresó que los estudiantes son orgullo del TecNM, ya que sobresalen en cada torneo al que asisten, así como en competencias en ciencia y tecnología. Asimismo, agradeció a quienes han apoyado esta iniciativa, al programa Bécalos, a Fundación Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa en el país. MILENIO Fideicomisos no son opacos.- Hacienda Según Miguel Messmacher, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, las finanzas públicas y los fideicomisos con dinero público cumplen con los más altos estándares de transparencia. "Cada vez las finanzas públicas son más

Upload: others

Post on 03-May-2020

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

JUEVES 10 DE MAYO DE 2018

Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con

primeros lugares Estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) arrasan en los Premios "Bécalos en Acción 2018" del programa impulsado por la Fundación Televisa, Asociación de Bancos, y más de 300 empresas y organizaciones. La convocatoria "Entra en Acción", cuenta con 6 categorías: salud, educación, sustentabilidad, agricultura, desarrollo comunitario, y prevención y detección de desastres. (…) En un mensaje dirigido a los ganadores, el director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, felicitó a los jóvenes ganadores y expresó que los estudiantes son orgullo del TecNM, ya que sobresalen en cada torneo al que asisten, así como en competencias en ciencia y tecnología. Asimismo, agradeció a quienes han apoyado esta iniciativa, al programa Bécalos, a Fundación Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa en el país.

MILENIO

Fideicomisos no son opacos.- Hacienda Según Miguel Messmacher, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, las finanzas públicas y los fideicomisos con dinero público cumplen con los más altos estándares de transparencia. "Cada vez las finanzas públicas son más

Page 2: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

transparentes, y hemos venido trabajando en eso a nivel de Gobierno federal, donde fideicomisos y fondos grandes, como el fondo mexicano del petróleo, el fondo de estabilización de los ingresos presupuestarios, tienen los más amplios estándares de transparencia", aseguró. REFORMA publicó ayer que los tres órdenes de Gobierno federal y órganos autónomos acumulan más de 835 mil 477 millones de pesos en 374 fideicomisos sin justificar cómo los ejercen. Al presentar el estudio "Fideicomisos en México. El Arte de Desaparecer Dinero Público", Mariana Campos, de México Evalúa, dijo que se debe terminar con el incentivo perverso por el cual cada día se crean más fideicomisos en la Administración pública. Estos instrumentos, explicó, nacen con la opacidad con la que se crean, operan y extinguen estos instrumentos financieros. "No se puede tratar así al presupuesto público y, de no cambiar esta gobernanza en los fideicomisos, vamos a seguir promoviendo que más dinero se vaya a fideicomisos por los motivos inadecuados", indicó.

REFORMA, EXCÉLSIOR

Afectación en transferencias electrónicas fue por “falla

técnica”: Banorte Grupo Financiero Banorte informó que fue una falla técnica en su sistema de conexión al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), registrada el pasado 27 abril, lo que afectó el servicio de transferencias electrónicas. No obstante, precisó que hoy se opera con seguridad y las transacciones se concretan en el mismo día. En un comunicado, el banco detalló que, tras detectarse la falla, se aplicó de inmediato el esquema alterno de conexión que ofrece directamente el Banco de México y que opera con la misma seguridad. “Con el esquema alterno, nuestra conexión al servicio SPEI opera temporalmente a una velocidad menor. Nuestros clientes pueden utilizar también, como alternativa, el servicio TEF, que garantiza la acreditación de envío al día hábil siguiente”, puntualizó. La institución regiomontana destacó que, pese a la falla registrada hace casi dos semanas, los clientes pudieron seguir operando, aunque a una menor velocidad, y aseguró que en todo momento los recursos y depósitos de sus clientes han estado y estarán “completamente seguros”.

EL ECONOMISTA, REFORMA, EXCELSIOR

Advierten más retrasos en pagos realizados por SPEI El Banco de México (Banxico) decidió ayer desconectar a más bancos de la operación directa con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) al detectar nuevas vulnerabilidades en los servicios de un proveedor, por lo que los obligó a que apliquen el procedimiento de contingencia denominado “Cliente de Operación Alterno SPEI” (COAS), lo que hará más lenta las transacciones en los siguientes días.

EL FINANCIERO

Page 3: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

Banorte, normalización SPEI De momento Banorte, que dirige Carlos Hank González, ha sido prudente en cuanto a explicar las razones de la falla del sistema de transferencias electrónicas SPEI. No se habla de hackers, sino de una incidencia conforme a Banxico, que dirige Alejandro Díaz de León, aunque la investigación está abierta. En lo que avanza Banorte es en la normalización del servicio, en poner a disposición el sistema alterno de transferencias TEF y, lo más importante, mantener seguros los depósitos y recursos de sus clientes.

LA RAZON, columna de Mauricio Flores

Banorte, ejemplo en transparencia Nuevamente hay que felicitar a Banorte, que dirige Marcos Ramírez, porque es el único banco que desde un principio informó a sus clientes y público en general sobre los problemas registrados en su conexión con el SPEI, Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios. Aunque no es el único banco afectado, por lo que al parecer sí fue un ciberataque. Aunque aún no concluye la investigación forense que realiza el Banco de México, Banorte informó que están realizando las transferencias electrónicas vía SPEI en el mismo día, utilizando el sistema alternativo que abrió el Banco de México para todos los bancos que tienen el mismo proveedor de interconexión donde se registró originalmente el problema hace 10 días. Banorte informó a los clientes del banco que su información y recursos no se han visto comprometidos por estos problemas, aunque el sistema alterno de Banxico funciona a una velocidad menor.

EXCELSIOR, columna de Maricarmen Cortés

Alta nota Fitch Ratings otorgó la máxima calificación a los servicios fiduciarios de Invex, al considerar que cuenta con altos niveles de eficiencia operativa, administración y una plataforma tecnológica robusta. Para la calificadora, Invex Banco tiene la preparación para soportar los niveles actuales de operación y el crecimiento proyectado en el corto plazo.

MILENIO DIARIO, columna In Versiones

Próxima semana foro Fitch El 16 de mayo… la calificadora Fitch, que comanda Carlos Fiorillo, llevará a cabo su foro “TLCAN y elecciones” en donde especialistas aportarán su visión sobre los retos ante el cambiante entorno que enfrenta nuestra economía. Por allá Shelly Shetty, cabeza en Latinoamérica de Fitch; Luis Robles Miaja de BBVA Bancomer; Patricio Diez de Bonilla de Compartamos; Lorenzo Berho de Vesta; Fernando López Macari del IMEF y Enrique Zavala de ANIERM, entre otros…

LA RAZON, columna de Ángeles Aguilar

Eleva Infonacot 105% créditos en sexenio

Page 4: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

En lo que va de esta Administración el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) ha colocado 74 mil millones de pesos en créditos. Esto representa 105 por ciento más que lo otorgado en el sexenio pasado, aseguró la dependencia. De acuerdo con César Alberto Martínez Baranda, el director federal el Infonacot, esta alza se debe a que desde el primero de diciembre de 2012 se hizo obligatorio para todas las empresas formales, el otorgar este crédito. Así como cambios a su plataforma tecnológica para ser más expeditos en sus oficinas, al disminuir de una hora y media que duraban en promedio con el trabajador que solicitaba el crédito, a 22 minutos. El funcionario dijo que otro acierto fue el otorgamiento del crédito en efectivo para que el trabajador en vez de acudir a establecimientos que antes estaban afiliados al Infonacot, ahora pudiera usar el recurso sin limitaciones en cualquier sitio. "En todo lo que va de esta Administración se han colocado cerca de 74 mil millones de pesos en créditos, pero hemos cobrado más de 83 mil millones de pesos, eso nos permite ser una institución financiera sólida, que ha beneficiado a más de 5 millones 300 mil trabajadores", señaló

REFORMA

Cinco sofipos encienden las alertas en el sector Cinco sociedades financieras populares (sofipos) tienen en alerta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) luego de que en febrero pasado presentaron niveles de capitalización por debajo de lo establecido y se ubicaron en las categorías 3 y 4 de acuerdo con el esquema de alertas tempranas para este sector que comenzó a funcionar en mayo del 2017. De acuerdo con información recabada por este medio, Proyecto Coincidir, Caja de la Sierra Gorda, Perseverancia y Operadora Reforma a febrero pasado se ubicaron en la categoría número 3, es decir, que contaban con un nivel de capitalización entre 56 y 99%; mientras que DeVida Hipotecaria se posicionó en la categoría 4, es decir, con un nivel menor a 55.99 por ciento. Según la ley, para que una sofipo se ubique en la categoría 1, debe cumplir con un nivel de capitalización de 130% y es la única clasificación en donde no se aplican medidas correctivas. A partir de ahí, se establecen otras tres clasificaciones y, de acuerdo con cada una de éstas, las sofipos deben presentar un plan correctivo, por ejemplo, si una sofipo está en la categoría 2, es decir, cuenta con un nivel de capitalización entre 100 y 130%, tendrá que presentar a su consejo de administración un informe detallado de su situación, así como a la autoridad un plan de conservación de capital, además de que no podrá celebrar operaciones que provoquen que dicho nivel se ubique por debajo del requerido.

EL ECONOMISTA

Las madres mexicanas son las principales receptoras de

remesas Las madres en México son las principales receptoras de remesas, pero el monto mensual que reciben es menor al que obtienen los cónyuges o hijos de los remitentes, informó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). Con motivo del Día de las Madres, mayo es uno de los meses del año que más

Page 5: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

remesas envían los mexicanos en el exterior, pues no solo envían dinero como regalo para su mamá sino que, en el caso de los hombres, también mandan para las madres de sus hijos. Cifras del Banco de México (Banxico) muestran que en promedio, durante mayo se recibe entre 8.5% y 10% del total de remesas anuales, y tan solo en 2017 representaron 9% (dos mil 582.2 millones de dólares) de monto histórico recibido ese año, de 28 mil 771.2 millones de dólares, que ubican al país como el cuarto receptor de estos flujo en el mundo. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) define a las remesas como las transferencias de dinero que un individuo emigrante efectúa a su país de origen. En el caso de México, concretamente a sus familias, y su importancia radica como fuente de divisas e ingreso adicional para los hogares. En su libro “Migración mexicana, remesas e inclusión financiera”, Jesús Alejandro Cervantes González, gerente de Estadísticas Económicas del CEMLA, señala que las madres en México son las principales receptoras de remesas de los connacionales que viven en el extranjero.

24 HORAS

Busca Elektra convertir las remesas en compra Elektra busca que las remesas que recibe de los mexicanos en Estados Unidos se conviertan en más compras directas para la compañía. A través de su tienda en línea, la firma buscará que desde el exterior, los inmigrantes compren en dólares artículos de alto valor para sus familias en México y que les sean enviados directamente a sus domicilios, explicó Juan Carlos García, director global de e-Commerce y el negocio omnicanal de la cadena. "Estamos lanzando Elektra US para los 30 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos y que mandan dinero a México. Más de la mitad de las remesas que llegan al País son entregadas por Elektra, pero ahora ellos van a poder mandar una computadora, una lavadora, una televisión y se lo vamos a entregar gratis a su familia en cualquier parte de México", expuso en entrevista. Detalló que el lanzamiento de su tienda online para Estados Unidos le permitirá generar ingresos en dólares a la compañía. "Todo esto implicó una inversión muy grande en logística, pues hay lugares muy remotos a los que tenemos que llegar, aunque también aprovecharemos nuestra red de tiendas", comentó.

REFORMA

Costo de la vivienda creció 8.68% en I Trim. Durante los primeros tres meses del año, el precio de las viviendas, con crédito garantizado, mostró una apreciación de 8.68% en el ámbito nacional respecto al mismo periodo del 2017, informó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). De acuerdo con este organismo, durante el primer trimestre de este 2018 se registraron 2.7% menos transacciones que en el mismo periodo del 2017 y, además, la proporción de transacciones de viviendas usadas aumentó de manera significativa; en la actualidad, esta modalidad ocupa 49.8% del total de transacciones hipotecarias, es decir, 7.4 puntos porcentuales más que en el primer trimestre del año anterior. La SHF enfatizó que el índice de vivienda nueva tuvo una variación anual de 8.71%, mientras que el correspondiente a las edificaciones usadas

Page 6: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

aumentó 8.61% en el primer trimestre del 2018. Asimismo, el índice de casas solas representó un crecimiento anual de 8.38% en estos tres primeros meses del año, mientras que el indicador de las casas en condominio y departamentos tuvo una apreciación anual de 9.07% anual. La vivienda económica social tuvo un crecimiento anual de 7.45%, mientras que el correspondiente para la vivienda media residencial se incrementó 9.56 por ciento.

EL ECONOMISTA

Suben 10% retiros por desempleo en Afore La Comisión Nacional del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que al primer trimestre los retiros por desempleo de las Afore subieron 10% en comparación con el mismo periodo de 2017, un total de 2 mil 119 millones de pesos. En el reporte correspondiente al primer trimestre del año enviado al Congreso, el organismo detalló que de enero a marzo pasado se realizaron 398 mil retiros parciales por parte de trabajadores que solicitaron recursos al encontrarse sin trabajo. En el caso de retiros parciales por matrimonio, el reporte de la Consar destacó un aumento de 13.4% respecto del primer trimestre de 2017, con 15 mil 200 operaciones por un monto superior a 34 mil millones de pesos. El reporte de la Consar destaca la inversión que han hecho las Afore en la Fibra E en obras productivas como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y en infraestructura. “En total, las Afore han invertido 35 mil millones de pesos en Fibra E los cuales buscan atraer financiamiento para proyectos de energía e infraestructura en México. A través de esta inversión en la Fibra E, las Afore participan de los beneficios a favor de los recursos de los ahorradores de la mayor obra de infraestructura del país”, explicó Consar.

EL UNIVERSAL

Crece 69% ahorro de los trabajadores En lo que va de esta administración los activos del sistema de pensiones aumentaron un billón 317 mil 522 millones de pesos, así lo informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo con el Informe Trimestral, del cierre del 2012 a marzo de 2018, el ahorro de los trabajadores pasó de un billón 903 mil 226 millones de pesos a tres billones 220 mil 749 millones de pesos, lo que representa un aumento de 69 por ciento. El órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) estableció que del total, 616 mil 861 millones de pesos fueron generados por rendimientos netos de comisiones, es decir, plusvalías, y el resto, 700 mil 661 millones de pesos, son resultado de las aportaciones. La Consar resaltó que en lo que corresponde al primer trimestre de 2018, los activos gestionados en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) crecieron 69 mil 259 millones de pesos, respecto al cierre del año pasado. El organismo explicó que 44.7% del saldo total proviene de rendimientos netos de comisiones que las afores han generado en 21 años de la historia del sistema, el resto (55.2%) es producto de las aportaciones.

EXCELSIOR

Page 7: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

En el primer trimestre, afores logran plusvalías por 13,755

millones de pesos En el primer trimestre del año, las administradoras de fondos para el retiro (afores) registraron plusvalías por 13,755 millones de pesos, a pesar de la volatilidad y la incertidumbre en los mercados financieros, expuso la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En su reporte del primer trimestre del año, indica que con estas plusvalías el saldo acumulado de las 11 afores que conforman el sistema ascendió a 3 billones 220,749 millones de pesos, monto que representó 14.8% del Producto Interno Bruto (PIB). “En los casi 21 años del sistema, los trabajadores han logrado acumular más de 3.2 billones de pesos de ahorro pensionario, de los cuales 1.44 billones corresponden a rendimientos netos de comisiones generados a través de las inversiones realizadas por las afores”, refirió en su documento que entregó al Congreso de la Unión. El regulador de las afores destacó que, desde finales del 2012 al primer trimestre del 2018, las afores han registrado plusvalías acumuladas por 616,861 millones de pesos, es decir, esto ha crecido el ahorro para el retiro. La Consar indica que, del saldo total, las afores destinan alrededor de 1.1 billones de pesos a las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (siefores), para que inviertan en diferentes instrumentos, con el fin de generar mayores rendimientos al ahorro de los trabajadores.

EL ECONOMISTA

Debe México elevar a 13% tasa de ahorro de trabajadores en

Afores México necesita aumentar hasta 13 por ciento la tasa de contribución que hacen los trabajadores mexicanos para el ahorro de su retiro, recomendó el presidente de Global Aging Institute (GAI), Richard Jackson. El nivel actual de aportación obligatoria es de 6.5 por ciento, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y es el más bajo de los 34 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Al participar en la 28 Convención de Aseguradores, el experto señaló que este nivel de ahorro pensionario es insuficiente para que las personas tengan recursos económicos para enfrentar un vejez digna. Explicó que si bien el país cuenta con un sistema de pensiones financiado con capitalización, el parámetro de diseño de éste no es el correcto porque la tasa de contribución es demasiado baja para generar la tasa de remplazo adecuada. Con la tasa de contribución cercana al 7.0%, incluyendo la cuota social, los trabajadores mexicanos obtendrían un tasa de remplazo –porcentaje de salario recibido después del retiro- de 25 o 30 por ciento, comentó. Sin embargo, indicó, si la intención es ofrecer un mínimo de 50 o 60% a los trabajadores retirados, lo ideal sería duplicar la tasa de contribución, e incluso elevar el nivel de ésta hasta 15%.

LA CRONICA

Page 8: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

Enfrentará México “problemón” de índole social por las

pensiones México tiene enfrente “un problemón” con su sistema de pensiones, que cada día se acerca más a generar conflictos de índole social, advirtió el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “El primer problema es que no otorga pensiones, no cumple con su propósito esencial”, indicó David Kaplan, especialista senior del mercado laboral del organismo. En México, los trabajadores del sector privado que comenzaron a cotizar antes del primero de julio de 1997 tendrán una pensión que será cubierta por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para tener el beneficio deben cotizar al menos 500 semanas y obtendrán alrededor de 70 por ciento del sueldo promedio de sus últimos cinco años laborados, de acuerdo con datos oficiales. Para quienes comenzaron a trabajar bajo el actual sistema de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) su pensión será el resultado del ahorro logrado durante la vida laboral y, de acuerdo con cálculos oficiales, será de alrededor de 30 por ciento del sueldo promedio de los últimos cinco años, según cáculos también oficiales. Tal como está diseñado, “el problema que yo señalaría es que es un sistema que no otorga pensiones, que no cumple con su propósito”, resaltó Kaplan, quien esta semana participó en la presentación del libro El México de 2018: movilidad social para el bienestar, editado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

LA JORNADA

Informe previsional Luego de cerrar la incorporación de las operaciones de la extinta MetLife Afore, Principal Afore, que lleva en México Mariano Ugarte del Solar, comenzará a comunicarse con sus nuevos clientes para ofrecerles su informe previsional; además, planea integrar nuevas herramientas que permitan impulsar la educación financiera en el país, de las que habrá noticias pronto. Principal es hoy la quinta administradora del sistema, con 3.1 millones de cuentas individuales, con activos por 224 mil 940 millones de pesos, lo que representa 7% de la industria de las afores en México, pero espera llegar a 10% de la cobertura del mercado mexicano en más o menos tres años.

EXCELSIOR

Al sector asegurador le queda un largo camino por recorrer:

CNSF El sector asegurador mexicano, si bien ha mantenido su ritmo de crecimiento y ha obtenido buenos resultados con la nueva Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, aún le falta un largo camino que recorrer en lo que respecta a su penetración. De acuerdo con Norma Alicia Rosas, presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, la creencia popular es que cuando hay un mayor nivel de ingreso, éste está directamente correlacionado con la participación que tienen los seguros, algo que no precisamente es cierto, y muestra de ello es la baja penetración que existe en el país. “México, por ejemplo, tiene un nivel de ingreso muy similar a países

Page 9: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

emergentes del continente europeo, en donde el nivel de penetración del seguro sigue siendo incluso más bajo, pero si nos comparamos con países equivalentes, como los de Latinoamérica, en donde los niveles de ingresos son similares, éstos tienen una mayor penetración”, destacó durante su participación en el segundo día de la 28 Convención de Aseguradores, organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

EL ECONOMISTA

“Seguros médicos, caros para clientes” Los seguros de gastos médicos que ofrecen las aseguradoras son cada vez más costosos para los usuarios y menos rentables para las aseguradoras, reconoció Norma Alicia Rosas, presidenta de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Al participar en la 28 Convención de Aseguradores AMIS, destacó que, si bien hay mejores técnicas en materia de salud, tecnología y esto explica en gran medida este incremento, también se presenta un fenómeno en donde el personal médico encarece el costo de este producto. “Hay una tendencia a que cuando uno llega a un hospital la institución o el médico para reducir parte de su responsabilidad, y aquí me da mucha pena decirlo, pero también algunos médicos para llegar a la cuota que ciertos hospitales les establecen para dejarlo que siga teniendo ahí su consultorio, te mandan 20 estudios”, precisó. Explicó que si se analiza el índice combinado, que es el indicador que reúne todos los costos que se consideran para ver si un ramo es rentable o no, el segmento de accidentes y enfermedades tiene un costo neto de siniestralidad cercano al 70 por ciento.

EXCELSIOR

Los gastos médicos, un dolor para aseguradoras El seguro de gastos médicos se ha convertido en un dolor de cabeza para las aseguradoras ante el aumento de los precios en primas, menos colocación del producto y clientes que no quedan satisfechos. “Hoy las aseguradoras no ganan dinero en salud. Estamos en un entorno donde la aseguradora no gana suficiente, el asegurado no queda satisfecho, los hospitales y los médicos te ven como el enemigo y es un sector muy complicado que tenemos que hacer rentable y darles a los asegurados productos menos caros”, dijo el director general de GNP Seguros, Mario Vela. Según el directivo, la colocación de primas de gastos médicos ha aumentado 13.5% en promedio, con lo que además de colocar más primas, las aseguradoras enfrentan el reto de nuevas enfermedades y políticas de prevención que no han surtido efectos entre la población mexicana. Hizo un llamado a la población que tome conciencia de la importancia de mejorar sus hábitos alimenticios y hacer ejercicio, factores que disminuyen sus riesgos a enfermedades y disminuye la presión en gastos médicos.

EL UNIVERSAL

México, sólido en financiamiento a las pymes: BMV México es uno de los países más robustos en financiamiento para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores, gracias al ecosistema

Page 10: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

financiero nacional, el cual permite combinar soluciones de crédito otorgadas por banca múltiple, sociedades financieras de objeto múltiple y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Así lo explicó Juan Manuel Olivo, director de promoción y emisoras de la BMV, durante la apertura de Arkansas State University, Campus Querétaro. Aseguró que hay oportunidades de desarrollo económico y el mercado bursátil ha buscado acercarse a empresas interesadas en invertir. “La derrama económica del mercado de valores se ve reflejada en las inversiones en Querétaro, que suman más de mil millones de pesos provenientes de CKDs, donde destacan las relacionadas al transporte, tratamiento de agua, inversiones inmobiliarias y parques industriales”, destacó. Para la BMV, añadió, es relevante seguir provocando acercamientos con todos los estados para potencializar su crecimiento, donde el mercado de valores será una fuente de financiamiento natural.

EL UNIVERSAL

Habrá depuración de criptomonedas; las pérdidas son

importantes: BMV El director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch Par, estimó que se registrará una depuración de criptomonedas e inversionistas ante la falta de conocimiento y los riesgos sobre las llamadas monedas virtuales. “No estoy diciendo que las criptomonedas estén mal o vayan a desaparecer, sino que se está observando un gran número de personas que invierten en éstas y que cuando les preguntas no tienen mucha idea de lo que están haciendo y ya traen una pérdida muy grande”, dijo. Durante su participación en el México Business Forum 2018, expuso que en la actualidad existen más de mil criptomonedas, un mercado diferente en el que se ha registrado un “boom” importante. Sin embargo, advirtió, este mercado digital podría registrar algo parecido a lo sucedido en 1987 con el bursátil, periodo en el que se registró una gran inversión, aunque por empresas o personas que sin saber bien sobre el tema lo llevaron a cabo y “los últimos en entrar fueron a los que les fue peor”. “En 1987 se presentó un boom bursátil, en donde se metió mucha gente que la verdad no sabía en qué estaba invirtiendo, pero vino todo ese efecto, entraron y a los últimos les fue peor y creo que en el mercado de criptomonedas hay un efecto similar”, expresó. Oriol Bosch aclaró que dicho mercado no le preocupa a la BMV, sino en todo caso contar con un mayor número de inversionistas en el centro bursátil.

LA CRONICA

Carstens: fichaje en Inglaterra No tiene ni seis meses dirigiendo el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), con sede en Basilea, Suiza, y a Agustín Carstens lo están candidateando como próximo titular del Banco Central de Inglaterra. Nos dicen que el nombre del mexicano suena para sustituir al canadiense Mark Carney, quien deja el cargo a fines de junio de 2019 como gobernador del banco emisor inglés, y quien se convirtió en 2013 en el primer extranjero en ocupar el cargo, algo inédito en sus tres siglos de vida. Voltear al extranjero no es novedad para los ingleses. No sin algo de controversia, en 2001 nombraron entrenador de la selección de futbol al

Page 11: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

sueco Sven-Göran Eriksson, también rompiendo una tradición añeja. Con ese antecedente, nos dicen que no sería raro buscar a otro extranjero para el banco central. También se maneja el nombre de Raghuram Rajan, economista indio y profesor de la Universidad de Chicago, quien dirigió el Banco de la Reserva de India. Como sea, los bonos del mexicano cotizan por los cielos.

EL UNIVERSAL, columna Desbalance

No sirve una renegociación parcial; vamos por un acuerdo

completo: SE Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, confió en que esta semana será productiva para avanzar en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el que busca un acuerdo completo que sea benéfico para todas las partes. Tras reanudar el pasado lunes las conversaciones con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, Guajardo dijo que los avances en la renegociación se definirán en función de la flexibilidad de las partes: “Esperamos que esta semana sea altamente productiva, y es por eso que estamos aquí”, afirmó. Comentó que permanecerá en Washington el tiempo que sea necesario para avanzar en los temas de la agenda, por lo que prevé estar en esa ciudad toda la semana. Actualmente se llevan a cabo mesas técnicas de discusiones, con el objetivo de acelerar las negociaciones ante la premura de las elecciones presidenciales del primero de julio en México y los comicios intermedios en Estados Unidos. Pese a este escenario, Guajardo ha afirmado que no se pondrá en riesgo la calidad del acuerdo con el pretexto de lograr renegociación rápida, por lo que los equipos de expertos mexicanos tienen la misión de lograr un acuerdo de “ganar-ganar”. “La idea es hacer el mejor esfuerzo para intentar llegar a un acuerdo completo” en lugar de “un resultado parcial”, ha comentado el funcionario.

LA CRONICA

Caída en ranking de divisas, por sismos y seguridad El titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, explicó que la caída de México en el ranking internacional de divisas se dio por un hecho multifactorial, donde los sismos de septiembre y las alertas de viajes que lanzó Estados Unidos contra varios destinos fueron las razones principales. En conferencia, el funcionario mencionó que estos dos aspectos tuvieron como principal efecto que las empresas hoteleras redujeran sus tarifas para no tener un efecto negativo en su ocupación. “Con los temas de los sismos y cuando surgieron las alertas de los temas de seguridad del año pasado, hubo algunas cadenas hoteleras que para no bajar la ocupación pudieron haber hecho ajustes en tarifas, cosa que no es recomendable, pero es una decisión libre y eso puede reflejar ese escenario”, añadió. MILENIO dio

Page 12: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

a conocer que en el ranking 2017 de divisas turísticas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), México registró ingresos por 21 mil 300 millones de dólares, con lo cual cayó de la posición 14 a la 15, al ser desplazado por Turquía, que obtuvo una cifra de 22 mil 500 millones de dólares. Asimismo, el titular de Sectur mencionó que este descenso en el listado se pudo haber dado por un crecimiento en algunos destinos de la aplicación de hospedaje Airbnb, lo que genera mayor volumen de viajeros, pero con un menor desembolso económico.

MILENIO DIARIO

TLCAN, en punto crítico; no se concluirá este año Los negociadores originales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) coincidieron en que la modernización del acuerdo está en un momento crítico, ante las posturas proteccionistas por parte de Estados Unidos y la poca flexibilidad que ha demostrado para cerrar capítulos, por lo que no ven un cierre este año. Al participar en el foro Revamping the North American project, organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), John M. Weekes, quien fue el negociador principal de Canadá en la década de los 90, dijo que el representante comercial estadunidense Robert Lighthizer no quiere anunciar el cierre de capítulos que ya concluyeron, inyectando mayor incertidumbre al proceso de negociación. “Los americanos tendrán que mostrar flexibilidad en cuanto a sus propuestas tan agresivas si buscan un rebalanceo en el comercio con sus socios, y aun así sería complicado terminar este mes porque quedan temas álgidos sobre la mesa”, expresó.

EXCELSIOR

UE: el TLC con México no depende de elección El embajador de la Unión Europea (UE) en México, Klaus Rudischhauser, aseveró que el Tratado de Libre Comercio que mantienen con este país no es con un candidato, sino con el gobierno del país y gane quien gane, se hará. “El tratado es con México. El país tiene un gobierno y lo tendrá después del 1 de julio. Vamos a continuar nuestra cooperación con el gobierno que esté. No habrá cambio según quien gane. Nosotros vamos a firmar un acuerdo con el gobierno de México”, dijo. La alianza, garantizó, respetará y aceptará el resultado de los comicios del próximo 1 de julio, y añadió que están muy interesados en saber quién será el próximo Presidente. Aseguró que los observadores electorales que provengan de los países europeos vigilarán el proceso de elección como en cualquier otro país, sin que México represente un problema particular y que las instituciones mexicanas están bien establecidas. En el festejo por el Día de Europa, Rudischhauser ofreció una conferencia de prensa en la que informó que la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UE y México podrá resolverse el año que entra, y aunque la ratificación por parte del Congreso Europeo puede tardar hasta cinco años, la liberalización de aranceles puede llegar de manera inmediata.

EL UNIVERSAL

Page 13: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

Urgen armadoras apresurar TLC La certidumbre que otorga el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) es extremadamente importante por lo que finalizar su renegociación en las próximas semanas ayudaría mucho, dijo el Consejo Estadounidense de Política Automotriz (AAPC, en inglés). En representación de las tres principales armadoras de EU (Ford, General Motors y Fiat/Chrysler), el presidente del AAPC, Matt Blunt, afirmó estar animado de progresos en la mesa del TLC al acudir a una reunión en la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, en inglés). "Ciertamente ayudaría", indicó Blunt a periodistas cuando se le preguntó sobre qué tan relevante era para la industria concluir en las próximas dos semanas como ha dicho el Gobierno estadounidense y sólo minutos después de una reunión bilateral en el mismo edificio entre México y EU. "Hemos urgido a una conclusión rápida de la negociación. Y siempre hemos sentido que la certidumbre del TLC es extremadamente importante", añadió. Los Secretarios de Economía Ildefonso Guajardo y de Relaciones Exteriores Luis Videgaray avanzaron en las pláticas de renegociación con el Representante Comercial de EU, Robert Lighthizer, y el asesor especial y yerno del Presidente Trump, Jared Kushner. Cuestionado sobre la discusión en torno a la propuesta estadounidense de regla de origen para el sector automotriz, Blunt declaró estar esperanzado; apenas hace unas semanas EU propuso incluir el factor salarios en la regla de origen.

REFORMA

Crudo mexicano logra el precio más alto en 3 años y medio El precio de la mezcla mexicana de petróleo repuntó ayer al nivel más alto en tres años y medio, como consecuencia directa del aumento de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, uno de los mayores productores de crudo, en un movimiento que contuvo la caída en el valor del peso frente al dólar. La mezcla de crudo mexicano de exportación subió ayer a 63.45 dólares por barril, 2.56 dólares más que la víspera, lo que significó un incremento de 4.2 pro ciento, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex). Se trata del precio más alto desde noviembre de 2014, cuando se situó en 69.77 dólares. Los precios internacionales del petróleo subieron cerca de 3 por ciento ayer, con lo que tocaron nuevos máximos en tres años y medio, reportó Reuters.

LA JORNADA

Pide Peña al votar razón y no víscera

Page 14: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

El Presidente Enrique Peña Nieto pidió no votar con la víscera, sino con la razón. Llamó a reconocer que sí hay avances en su gestión, y dijo que cada elector deberá analizar si está o no mejor. "Hay que imponer la razón para darnos cuenta si estamos hoy mejor", indicó al clausurar la Asamblea de la Confederación de Organizaciones Ganaderas. "(Ver) si ha habido progreso, cambio en nuestro entorno, si hemos sido sujetos de beneficios y apoyos que nos permitan tener una mejor calidad de vida", añadió, antes de hablar del proceso electoral. El Presidente dijo que respetará la decisión de los electores, pero conminó a que voten usando la razón. "Espero que el INE no me vaya a sancionar, porque no me estoy metiendo con ninguno, ni a favor de ninguno de los candidatos, porque (además) sobra decirlo, ustedes ya lo saben, ¿cómo para qué lo digo?", señaló. "Lo que hay que decir es: menos víscera y más razón, hay que pensar con la cabeza, hay que tomar una decisión a partir de hacer una valoración real y objetiva de las propuestas de cada uno de los candidatos". Peña resaltó que el crecimiento económico acumulado durante su gestión es del 13 por ciento, casi el doble que el 7 por ciento de Felipe Calderón y el 6 por ciento de Vicente Fox. "Establezco estos contrastes no por querer pretender ser mejor que los anteriores", argumentó.

REFORMA

El aeropuerto se planeó en la lógica de la alta rentabilidad:

Eduardo Sánchez El vocero del gobierno federal, Eduardo Sánchez, informó que el esquema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se planeó en la lógica de la alta rentabilidad que tendrá para el gobierno mexicano. A pregunta expresa sobre el anuncio de AMLO de concesionar la obra del NAIM, Sánchez explicó: “Hacia finales de los noventa, México inició explorando la posibilidad de concesionar aeropuertos, en aquellos momentos se llevaron a cabo diversos procedimientos concesionarios para muchos aeropuertos de México, pero se conservó el aeropuerto de la Ciudad de México por una razón estratégica, es el aeropuerto más rentable y los ingresos que genera son altamente atractivos, para el gobierno mexicano y para el Estado mexicano”. En conferencia desde Los Pinos, el vocero dijo que el esquema que hoy se conoce es “fundamentalmente con inversión privada; sin embargo, el gobierno mexicano, el Estado mexicano mantiene la altísima rentabilidad que tiene el aeropuerto”. La víspera, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) avaló la propuesta de AMLO de concesionar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México NAIM.

LA CRONICA

Llama Lorenzo Córdova a los actores políticos a actuar con

responsabilidad Lorenzo Córdova, presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo ayer un llamado a todos los actores políticos a actuar con responsabilidad, una vez que se le preguntó si se puede sancionar al jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, por involucrarse en las elecciones. El mandatario pidió este miércoles a los

Page 15: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

mexicanos razonar su voto y poner en su justa dimensión lo que ha cambiado el país: "Menos víscera y más razón", dijo Peña Nieto en alusión al enojo social que existe contra su administración, y que a decir de los analistas políticos ha generado el rechazo al candidato presidencial de su partido, José Antonio Meade. Luego de dictar una conferencia ante la comunidad libanesa, Córdova evitó señalar si el mandatario violó la legislación electoral con ese planteamiento, al argumentar que no debe manifestarse sobre un hecho que podría ser objeto de una eventual impugnación ante el INE. Agregó que de llegar al Consejo General éste deberá emitir una posición al respecto: sin embargo, consideró oportuno insistir en su llamado a partidos políticos, funcionarios públicos, candidatos, integrantes de la sociedad civil organizada, empresarios y medios de comunicación a actuar con responsabilidad para estar a la altura de la ciudadanía y de manera decidida y correcta avanzar hacia la elección del 1o de julio.

LA JORNADA

INE se alista para el peor escenario El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para el peor escenario el 1 de julio, afirmó el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, quien prevé que al menos dos candidatos presidenciales pedirán la nulidad de los comicios del primero de julio. “Desde ahora, no quiero ser catastrofista, pero me temo que va a haber dos candidatos que van a impugnar diciendo que hubo irregularidades graves y que van a demandar la nulidad de la elección”, vaticinó el consejero presidente del INE. En el conversatorio Garantía de Nuestro Voto 2018, que se efectuó en el Centro Libanés, Córdova Vianello afirmó que hay dos escenarios probables el 1 de julio: el primero, que el Conteo Rápido le dé una ventaja amplia a un candidato presidencial, y el segundo, que haya un margen cerrado entre primero y segundo lugares. “¿Qué está haciendo el INE para prepararse frente a este escenario? “Tenemos que explicar, bueno, estamos imaginándonos el peor escenario. El INE no lee encuestas. El INE hoy está partiendo de la premisa de que lo que puede ocurrir la noche de la elección es este segundo escenario al que hacía referencia, donde no se podrá definir con claridad un ganador y, por lo tanto, el INE tendrá que explicar y llamar a la prudencia”, exclamó.

EXCELSIOR

Aprueba INE código conducta para segundo debate Con la intención de que no se repitan incidentes como en el primer debate, protagonizados por Jaime Rodríguez, "El Bronco", el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé que los presidenciables suscriban un código de conducta para el segundo ejercicio. Tras reunirse con los representantes de los aspirantes, el consejero Benito Nacif indicó que, con esas reglas, el evento del 20 de mayo en Tijuana, Baja California, privilegiará el debate de propuestas. Las reglas de conducta prevén prohibir que los candidatos pongan distintivos o cartones en su lugar en el set para anunciarse, como hizo el Gobernador con licencia de Nuevo León en el primer debate, quien en su atril compartió, por medio de un cartón, su

Page 16: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

número de WhatsApp. Sin embargo, dijo Nacif, durante la transmisión en las pantallas televisivas se podrá ver un distintivo con el nombre de cada uno de los presidenciales. También buscan impedir que los candidatos se acerquen de forma inesperada a sus contendientes, como sucedió también en el primer debate, cuando "El Bronco" se arrimó al atril de Andrés Manuel López Obrador para exigirle que Morena renunciara a sus recursos públicos. "Distrae a la audiencia y no es parte del debate", recalcó Nacif, presidente de la Comisión de Debates.

REFORMA

La concesión del NAICM debe hacerse y lanzar la licitación

ya: López Obrador Andrés Manuel López Obrador rechazó que el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) sea concesionado después de que se termine su construcción, porque como se decía antes: "nos arruchan, nos quitarían todo el dinero del presupuesto público". Recordó que Federico Patiño, director del Grupo Aeroportuario de Ciudad de México, dijo el martes que la propuesta de dar la concesión es viable, pero después de ser terminado; "así no tiene sentido, ¿cómo se lo vamos a hacer con dinero del pueblo de México y después se los vamos a concesionar? ¡Ah, qué vivillos!" En entrevista, detalló sus términos para la construcción de la obra: que se haga ya la licitación, el gobierno federal deje de invertir, quienes lo construyen hagan la inversión y ellos corran los riesgos y se encarguen de administrar la nueva aeropista. "Es decir, que tengan una concesión y que les vaya muy bien. (Carlos) Slim ha dicho que es un buen negocio, pues adelante, que participe en la licitación. Vamos a convocar a técnicos de inobjetable honestidad, constructores expertos y expertos independientes que hagan la propuesta para la licitación y que se les pueda presentar esto como una opción, como una alternativa."

LA JORNADA

Pejenomics, el plan económico de AMLO El equipo de campaña del candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de la coalición Juntos Haremos Historia, presentó el plan económico que llevará a cabo AMLO en caso de que gane las elecciones, el próximo 1 de julio. En el documento que está en línea y que nombró “Pejenomics: hacia una economía para todos”, confirma que su gobierno no estará cerrado al mercado, se reactivará la economía y se aplicará una política de cero endeudamiento y baja inflación. Lo anterior en respuesta a que “algunos actores políticos y mediáticos” desconfían de sus propuestas económicas, las cuales califican como “fantasiosas e irresponsables”. El documento expone que el plan de AMLO es reactivar la economía del país, pues el que se ha implementado en los últimos 30 años no ha permitido que el Producto Interno Bruto de México supere 2.5% promedio que ha registrado. Por ello, su proyecto de nación se basa en estas seis propuestas: 1. Fomentar la diversidad de actores en el sector bancario y propiciar condiciones para la competencia. 2. Crear un fondo mixto de inversión pública y privada. 3. Aumentar

Page 17: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

y diversificar las exportaciones. 4. Aplicar una política de cero endeudamiento y baja inflación. 5. Incentivar el desarrollo turístico. 6. Favorecer los programas universales que detonan el consumo y las economías regionales.

EL ECONOMISTA

“Da mucho coraje la corrupción”, afirma Anaya Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, dijo que ha llegado el tiempo de limpiar al país de la corrupción para que haya más apoyo y más recursos para la población y para Tamaulipas. “Con el gobierno del PRI ha habido mucha corrupción, se han robado el dinero de la gente a través de los impuestos que pagan. Va a haber un cambio en México. Tamaulipas nos puso el ejemplo en 2016. Vamos a limpiar a México de corrupción para que haya más recursos”, afirmó el aspirante panista. El abanderado dijo que “da mucho coraje la corrupción” cuando la gente tiene varias necesidades, “por eso no se vale que los corruptos estén robando el dinero en lugar de comprar medicinas o dar becas”. Acompañado del candidato al Senado de la República, Ismael García Cabeza de Vaca, se comprometió a dar un impulso fuerte a la actividad turística del municipio para que haya trabajo, y que esta actividad productiva sea el motor de la economía. El aspirante también arremetió contra su opositor de Morena, Andrés Manuel López Obrador, al decir que en lugar de construir seis refinerías como propone, mejor invertirá, de ganar el 1 de julio, en la refinería de Madero, para que sea palanca de desarrollo, además de ampliar el puerto de Altamira.

EL UNIVERSAL

Meade propone ampliar la red de guarderías Entre porras y aplausos, el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, fue recibido por mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua, con quienes se comprometió a mejorar los horarios y servicios de la red de estancias infantiles del IMSS, ISSSTE y Sedesol, para que las madres trabajadoras puedan tener confianza de dejar a sus hijos con seguridad. “Primero, vamos a ampliar la red de guarderías y estancias del IMSS, del ISSSTE y de Sedesol para que puedan, todas, usar ese servicio. Segundo, éstas tendrán horarios más amplios y horarios vespertinos; tercero, las guarderías van a ampliar los servicios que ofrecen para que incluyan alimento de calidad, estimulación temprana y el primer año de preescolar”, afirmó. Tras señalar que este programa forma parte de la estrategia Avanzar Contigo, Meade dijo que otro de los apoyos para las familias chihuahuenses es que las guarderías del país tengan atención especializada para niños y niñas con discapacidad, quienes podrán acudir a las estancias infantiles hasta los seis años de edad, en lugar de cuatro, si su tipo de discapacidad les impide ser atendidos por el sistema de educación preescolar. Por la mañana se reunió con el observador electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Leonel Fernández, para platicar sobre el tema de las elecciones presidenciales en México.

LA RAZON

Page 18: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

En Tlaxcala, Zavala promete enviar ISR a nutrir los fondos

para pagar las pensiones En su gira por Tlaxcala, la candidata independiente Margarita Zavala aseguró que de ser elegida como presidenta, considera viable trasladar la recaudación fiscal del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para que sea destinado a contribuir al Sistema de pensiones. La aspirante aseguró que se encargará de la revisión de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores), con el objetivo de fortalecerlas. Al respecto Margarita Zavala agregó que si esta revisión conducía a también revisar el sistema tributario actual, se llevaría a cabo. Frente a alumnos de la Universidad Metropolitana, la candidata compartió su evaluación sobre el sistema de pensiones actual, agregó que “parte de la enorme irresponsabilidad en las finanzas es que al sistema de pensiones nadie lo ha tocado, aun cuando hoy siete de cada diez adultos mayores no cuentan con una pensión” que les permita vivir dignamente después de terminada su vida laboral, por lo que sostuvo que sería una prioridad de su gobierno generar un nuevo sistema de pensiones. Es por ello que la candidata asegura que a aquellas personas cuyo ingreso sea menor a 15 mil pesos dejarán de pagar el Impuesto Sobre la Renta para que este cargo tributario sea destinado en abonar al fondo de ahorro para el retiro. Aseguro que prefiere que ese dinero sea destinado a apoyar a los ciudadanos en lugar de quedar en manos del gobierno.

LA CRONICA

El Bronco plantea TLC entre norte y sur del país Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, afirmó que la inversión extranjera es necesaria, pero no suficiente para sacar adelante al país y por ello se deben potenciar las empresas mexicanas. “Tenemos que trabajar mucho la empresa nacional, potenciarlas. Debemos cambiar la estructura malinchista de que con inversión extranjera se va a cambiar México”, expuso en León, Guanajuato. Luego de recorrer la Fábrica de Zapatos Laredo, el candidato independiente declaró que en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no debe haber prisa pues debe ser un acuerdo favorable para la industria mexicana. Recalcó que la prioridad debería ser el comercio interno y para ello llamó a hacer un “Tratado de Libre Comercio entre el norte y el sur del país”. “Si se producen las cosas aquí, el TLCAN nos hacen los mandados”, dijo en conversación con medios.

EL FINANCIERO

Argentina solicita al FMI un acuerdo de stand-by Argentina dijo ayer que pedirá acceso a los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro de un acuerdo de derecho de giro de alto acceso, una

Page 19: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

modalidad del instrumento crediticio típico empleado por el organismo y llamado en inglés como stand-by. “Argentina pedirá un acuerdo financiero stand-by de alto acceso”, escribió el portavoz del ministerio de Hacienda Sebastián Tabarak en un mensaje a reporteros, en el que explicó que esa modalidad también conocida como de “acceso excepcional” permite al país solicitante recibir fondos por encima de 145% de su cuota como país miembro del FMI. El Fondo Monetario Internacional utiliza una fórmula de cuotas como guía para determinar la posición del país dentro del organismo y su acceso a financiamiento. Los recursos que Argentina aporta equivalen a más de 4 mil 500 millones de dólares. La página web del FMI explica que los acuerdos de derecho de giro de acceso excepcional implican “un análisis más riguroso por parte del Directorio Ejecutivo del organismo”. El FMI creó los acuerdos de derecho de giro en 1952 e incrementó los límites a fondos disponibles en 2009 y en 2016 según el financiamiento del país, su capacidad de pago y su historial en el uso de los recursos del FMI.

EL UNIVERSAL

En el mundo dolarizado de hoy, un alza del dólar significa

dolor Los lazos económicos entre Estados Unidos y Argentina son modestos y, no obstante, la política de la Reserva Federal está causando estragos en Argentina. También amenaza a Turquía, Indonesia y otros países por la misma razón: sus importaciones, exportaciones y gran parte de su deuda están denominadas en dólares. La zozobra más reciente en los mercados emergentes deja al descubierto una falla crucial, aunque muy poco entendida, en la economía global. Aunque la participación de Estados Unidos en la producción y el comercio global se ha reducido a través de las décadas, el dólar se ha vuelto aún más dominante en el comercio y las finanzas globales. La dolarización, muestra una nueva investigación, significa que un dólar al alza podría perjudicar, en lugar de ayudar, a otras economías al aumentar sus costos de importación y deuda. De hecho, un dólar recuperado podría ayudar a explicar por qué el crecimiento global ya se ha tambaleado este año. El dominio del dólar es también la razón por la que Estados Unidos puede aislar a Irán al simplemente cortar su acceso al sistema bancario estadounidense. Los problemas de Argentina son en su mayoría internos: la inflación supera el 20% y su déficit de cuenta corriente, que incluye ingresos por comercio e inversión, se ha ensanchado

REFORMA-THE WALL STREET JOURNAL AMERICAS

China y EU están lejos de un acuerdo: Wilbur Ross China y Estados Unidos han intercambiado sus listas de peticiones sobre asuntos bilaterales en materia comercial y de otros campos económicos, lo que ha evidenciado que están lejos de un acuerdo al respecto, declaró Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense. “La buena noticia es que hay un diálogo de muy alto nivel y muy significativo; la mala noticia es que estamos bastante separados en este momento”, dijo el funcionario, durante un evento organizado por el Consejo de las Américas en el Departamento de Estado. Desde la perspectiva

Page 20: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

del gobierno del presidente Donald Trump, la adhesión de China a los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sigue siendo mixta, lo que da lugar a continuas tensiones con Estados Unidos por el incumplimiento por parte de ese país asiático a sus compromisos. Estados Unidos sigue criticando a China por su continuo fracaso en notificar sus subvenciones a la OMC. Al mismo tiempo, China ha iniciado un caso contra sus socios comerciales por seguirla tratando como una economía no de mercado.

EL ECONOMISTA

Kim Jong-un entrega a EU tres prisioneros Corea del Norte liberó ayer a los tres estadounidenses que permanecían detenidos en el país asiático, un gesto que Donald Trump considera “de buena voluntad”. “Me complace informales de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, está en el aire y de vuelta de Corea del Norte con los tres maravillosos caballeros que todo el mundo está deseando ver. Perece que están en buen estado de salud”, anunció Trump en su cuenta de Twitter. Según explicó el presidente de EU, Pompeo junto a sus “invitados”, Kim Dong Chul, Tony Kim y Kim Hak Song aterrizaron anoche en la base de Sant Andrews. En un país como EU, la liberación de rehenes no es una cuestión baladí. Recuperar con vida a un compatriota de un territorio hostil es sinónimo de éxito. Y Donald Trump ayer sumó otro trofeo para su vitrina. A través de su red social favorita, el presidente se encargó de anunciar la liberación de tres ciudadanos estadounidenses —Kim Dong Chul, Kim Hak Song y Kim Sang Duk— que Corea del Norte encarceló en los años 2015 y 2017 bajo acusaciones de espionaje y actos hostiles.

LA RAZON

Trump sueña con el Nobel de la Paz; "todos piensan que lo

merezco", dice Donald Trump, gozando de su hazaña diplomática al conseguir liberar a tres detenidos en Corea del Norte como parte del proceso de las negociaciones iniciales con ese régimen, al responder si merece el Premio Nobel de la Paz durante una reunión de su gabinete, comentó: "todos piensan que sí, pero yo nunca lo diría". El aspirante al premio de la paz amenazó, en esa misma reunión, que habrá "consecuencias muy severas" si Irán reinicia su programa nuclear, mientras su recién llegado embajador a Alemania advirtió a los empresarios de aquel país que deben empezar a desmantelar sus negocios con Irán de inmediato. El secretario de Estado, Mike Pompeo, regresará esta madrugada de un viaje sorpresa a Corea del Norte con tres coreanoestadunidenses, dos de ellos académicos, acusados de actos hostiles y otro de espionaje, que fueron liberados aparentemente como un gesto de buena voluntad al prepararse una cumbre entre Trump y Kim Jong-un. El jefe de la Casa Blanca anunció que estará en el aeropuerto para recibirlos.

LA JORNADA

Page 21: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

Trump hará “lo necesario” para restaurar la democracia en

Venezuela, dice Pence El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró ayer que el gobierno del presidente Donald Trump “no se quedará de brazos cruzados mientras Venezuela se derrumba en dictadura y opresión”. Sin embargo, interrogado por periodistas sobre las posibles opciones que EU tiene sobre la mesa para continuar aumentando la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, incluidas las sanciones sobre el petróleo, Pence evitó ser conciso. “Como dije en la sede de la OEA, hacemos un llamado al régimen de Maduro para que restaure las instituciones democráticas, deje de lado esta elección simulada que se avecina en los próximos días, restablezca la democracia en su país y lo abra a la ayuda humanitaria”, señaló el vicepresidente estadunidense a representantes del centro de estudios Consejo de las Américas. Pence hizo alusión al viaje que realizó en 2017 por Latinoamérica y aseguró haber conocido “a un puñado” de los dos millones de personas que ya entonces habían huido de Venezuela “debido a necesidades médicas, de privación y de hambre”.

LA CRONICA

España impide a Puigdemont ser investido El Tribunal Supremo de España bloqueó ayer los planes de los separatistas catalanes de reelegir a su ex presidente Carles Puigdemont. La corte accedió a analizar la impugnación del gobierno español a un cambio jurídico aprobado por el Parlamento catalán de mayoría separatista, con el que se allanaba el camino para la elección de Puigdemont mientras intenta éste impedir que Alemania lo extradite a España. Al aceptar el caso, el tribunal puso fin a las posibilidades de Puigdemont de ser reelegido al puesto del que fue destituido por el gobierno español en octubre. Se requerirán meses para que haya un fallo, pero los partidos independentistas de Cataluña necesitan elegir a un nuevo mandatario a más tardar el 22 de mayo o arriesgarse a que se vuelva a convocar a elecciones. El gobierno dijo que su apelación también pretende prohibir las reuniones del gabinete catalán efectuadas vía videoconferencia y con participantes que podrían estar fuera de España. Un portavoz del partido de Puigdemont en el Parlamento de Madrid descartó la posibilidad de que se convoque a nuevas elecciones, pues dijo que los dos principales grupos independentistas llegarán a un acuerdo para nombrar a otro candidato.

EL UNIVERSAL

Acepta Berlusconi pacto entre Liga y M5S en Italia Silvio Berlusconi, de 81 años e inhabilitado políticamente por fraude fiscal, vuelve a ser protagonista en Italia. A última hora, cuando la repetición electoral se daba por descontada, aceptó permitir que La Liga, su socio de coalición, forme un Gobierno con el Movimiento 5 Estrellas (M5S). La negativa del ex Premier era el único escollo. Superado el veto, se espera que los dos partidos antiestablishment y euroescépticos den cuenta de sus planes. El Presidente Sergio Mattarella tenía listo su Ejecutivo

Page 22: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

"neutral". Un Primer Ministro de corte técnico y una lista de nombres que le acompañarían hasta diciembre, cuando volverían a celebrarse elecciones. Iba a presentarlo entre ayer y hoy, y si no se aprobaba en el Parlamento, Italia quedaba abocada a celebrar nuevos comicios en julio. Pero La Liga y el M5S -una xenófoba y el otro de carácter populista-, que suman mayoría absoluta, le pidieron 24 horas para tratar de ponerse de acuerdo. Berlusconi, líder de Forza Italia, se negaba a dar un paso a un lado y permitir que su aliado rompiese la coalición de centroderecha. "Si otra fuerza política en la coalición de centroderecha asume la responsabilidad de formar un Gobierno con el M5S, tomamos nota con respecto a la elección. Ciertamente no nos corresponde a nosotros imponer vetos o prejuicios", señaló Forza Italia, en un comunicado.

REFORMA

Page 23: Reconoce Fundación Televisa a estudiantes del TECNM con … · 2018-05-10 · Televisa y a la Asociación de Bancos, ya que son una suma de esfuerzos para elevar la calidad educativa

MERCADOS

Bolsas

Cierre 08/may/18 Cierre 09/may/18 Variación

S&P/BMV/IPC 46,719.51 46,294.43 0.91%

DJI 24,360.21 24,542.54 0.75%

Nasdaq 7,266.90 7,339.91 1.00%

S&P 500 2,671.92 2,697.79 0.97%

Bovespa 82,956.05 84,265.49 1.58%

Merval 26,276.52 27,907.92 6.21%

Ibex 10.168,10 10,221.20 0.52%

Nikkei 22,508.69 22,408.88 0.44%

Hang Seng 30,402.81 30,536.14 0.44%

Shanghai Composite 3,161.50 3,159.15 0.07%

Tasas Cierre 08/may/18 Cierre 09/may/18 Variación

TIIE (28) 7.8350 7.8425 0.0075

TIIE (91) 7.8675 7.8864 0.0189

Cetes (28) 7.52 7.52 =

Cetes (175) 7.76 7.76 =

UDI 6.015089 6.013700 0.001389

Divisas Cierre 08/may/18 Cierre 09/may/18 Variación

Dólar Spot 19.5765 19.5590 0.0175

Onza Troy NY 1,313.76 1,312.89 0.87

Petróleo Cierre 08/may/18 Cierre 09/may/18 Variación

Mezcla Mexicana 60.88 63.45 2.57

WTI 69.06 71.21 2.15

Brent 74.85 77.21 2.36