recensión del libro de m. harris antropología cultural

3
“Antropología Cultural”  Marvin Harris . Ed. Alianza. Traducc. Vi cente Bordoy Recensión del Libro de Marvin Harris “ Antropología Cultural RESUMEN Este libro es un amplio compendio de la antropología, puesto que comiena con una somera descripción de qu! es esta ciencia, para qu! sirve  " cu#l es la dedica ción de los antropólogos$ La cultura es la base e %ilaón de la obra, a trav!s de su estudio, de lo qu! es " de las di&erencias " seme'anas que encontramos en di&erentes sociedades nos podemos %acer una idea de lo qu! realmente la cultura supone para el ser %umano$ (emos cómo las so cied ad es pr es en ta n di&erencias b#sicas " sustanciales en muc%os de los aspectos organiativos o in%erentes a su propio “%#bitat”) economía, política, arte, religión$$$ *in embargo, Marvin Harris, a trav!s de estos estudios, nos %ace ver que %a" muc%as similitudes " seme'anas, m#s de las que en ocasiones podemos imaginar, entre las sociedades+ a pesar de su pluralidad, disparida d " le'anía$ VISIÓN PERSONAL al " como el título de la obra nos indica “Antropología Cultura l” versa sobre el origen de las costumbres, creencias, %#bitos, etc propios " de culturas " sociedades le'anas a la nuestra$ El libro aunque no consta de partes di&erenciadas, puesto que todo !l es pr#cticamente independiente en lo que a capítulos se re&iere, se pueden leer sin llevar el orden establecido por el propio autor$ -a'o mi punto de vista, lo &undamental que se nos presenta a lo largo de los capítulos de la obra es la de&inición que se nos %ace de Antropología ) estudio de los estilos de vida de los pueblos antiguos " modernos, en particular " de la %umanida d en general$ En un segundo aspecto " desarrollado, igualmente, a lo largo de todo el libro vemos qu! se entien de por Cultura ) estilos " %#bitos aprendidos, adquiridos por los miembros de una sociedad concreta$ .e este modo Marvin Harris no s %a r# una vi si ta dirigi da " guia da por el parentesco, la organiación económica, la vida dom!stica, la economía, el arte, la religión, etc$ (ital e importante en las teorías antropológicas desarrolladas por el autor son los conceptos “E/C” " “EM/C”, ambos conceptos son tomados del  Antropología Soc ial  , Francisco R. Merino Mesa 1

Upload: francisco-ramon-merino-mesa

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recensión Del Libro de M. Harris Antropología Cultural

8/15/2019 Recensión Del Libro de M. Harris Antropología Cultural.

http://slidepdf.com/reader/full/recension-del-libro-de-m-harris-antropologia-cultural 1/3

“Antropología Cultural” Marvin Harris. Ed. Alianza. Traducc. Vicente Bordoy

Recensión del Libro de Marvin Harris “ Antropología Cultural ”

RESUMEN

Este libro es un amplio compendio de la antropología, puesto quecomien a con una somera descripción de qu! es esta ciencia, para qu! sirve

" cu#l es la dedicación de los antropólogos$La culturaes la base e %ila ón de la obra, a trav!s de su estudio, de

lo qu! es " de las di&erencias " seme'an as que encontramos en di&erentessociedades nos podemos %acer una idea de lo qu! realmente la cultura

supone para el ser %umano$ (emos cómo las sociedades presentandi&erencias b#sicas " sustanciales en muc%os de los aspectos organi ativos oin%erentes a su propio “%#bitat”) economía, política, arte, religión$$$ *inembargo, Marvin Harris, a trav!s de estos estudios, nos %ace ver que %a"muc%as similitudes " seme'an as, m#s de las que en ocasiones podemosimaginar, entre las sociedades+ a pesar de su pluralidad, disparidad " le'anía$

VISIÓN PERSONAL

al " como el título de la obra nos indica “Antropología Cultural” versasobre el origen de las costumbres, creencias, %#bitos, etc propios " deculturas " sociedades le'anas a la nuestra$

El libro aunque no consta de partes di&erenciadas, puesto que todo !les pr#cticamente independiente en lo que a capítulos se re&iere, se puedenleer sin llevar el orden establecido por el propio autor$

-a'o mi punto de vista, lo &undamental que se nos presenta a lo largode los capítulos de la obra es la de&inición que se nos %ace de Antropología )estudio de los estilos de vida de los pueblos antiguos " modernos, enparticular " de la %umanidad en general$

En un segundo aspecto " desarrollado, igualmente, a lo largo de todoel libro vemos qu! se entiende por Cultura ) estilos " %#bitos aprendidos,adquiridos por los miembros de una sociedad concreta$ .e este modo MarvinHarris nos %ar# una visita dirigida " guiada por el parentesco, laorgani ación económica, la vida dom!stica, la economía, el arte, la religión,etc$

(ital e importante en las teorías antropológicas desarrolladas por elautor son los conceptos “E /C” " “EM/C”, ambos conceptos son tomados del

Antropología Social , Francisco R. Merino Mesa 1

Page 2: Recensión Del Libro de M. Harris Antropología Cultural

8/15/2019 Recensión Del Libro de M. Harris Antropología Cultural.

http://slidepdf.com/reader/full/recension-del-libro-de-m-harris-antropologia-cultural 2/3

“Antropología Cultural” Marvin Harris. Ed. Alianza. Traducc. Vicente Bordoy

campo de la ling0ística, la “etic” sería la &on!tica " la “emic” la &onología$.esde el punto de vista antropológico podríamos describirlos de la siguientemanera)

1$ Emic $ En esta modalidad, los antropólogos tratan de adquirir un

conocimiento de las categorías " reglas necesarias para pensar "actuar como un nativo, el punto de vista utili ado es el propio delpueblo o sociedad$

2$ Etic $ Aquí se limitan a generar teorías cientí&icas sobre las causas delas di&erencias " seme'an as socioculturales$ El antropólogo se sirvede categorías de reglas derivadas del lengua'e de la ciencia que, amenudo, le resultan poco &amiliares al nativo, el punto de vista es eldel espectador u observador$

Las líneas maestras que el autor da para la ma"oría de las situacionesque en ocasiones se ac%acan al a ar, a los dioses3 as, a la casualidad o a la&ortuna tienen " buscan una e4plicación racional " convincente en las teoríasantropológicas que Harris nos desarrolla " desglosa a lo largo del libro$

En los aspectos tratados, el autor nos muestra e'emplos de susteorías " estudios basados en el traba'o de campo, son situaciones que, aveces, me %an llamado la atención por su curiosidad " mi desconocimiento$

En el apartado que se re&iere a la producción de alimentoscomprobamos que no se %a encontrado ning5n pueblo que pueda denominarsevegetariano, puesto que la carencia de proteínas que genera este tipo dealimentación se suple con %uevos o lec%e que tienen un origen animal$

La división del traba'o que encontramos en la ma"oría de las culturassí es algo que podía imaginar) los %ombres, en su ma"oría se dedican a laca a, debido a su ma"or &uer a bruta, mientras que las mu'eres %acen larecolección " traba'os artesanos$

La vida &amiliar presenta distintas estructuras prevaleciendo elmodelo de progenitores e %i'os en un mismo %ogar$ 6tras culturas noreconocen a la &amilia como tal " otras ven como la mu'er " el %ombre sólose re5nen para el acto de la procreación$

*í que %a" un %ilo com5n en el aspecto &amiliar como es el %ec%o dela no aceptación del incesto padre3 %i'a, madre3 %i'o, a pesar de que es&recuente los matrimonios entre primos e incluso %ermanos$

Me %a resultado e4traordinariamente sorpresivo el leer que no %a%abido pueblo o cultura en la %istoria de la %umanidad que no %a"a sido“religioso”, es decir, que no %a"a poseído una religión con un dios3 a odioses3 as a las que adorar$ odas las sociedades %an necesitado la creencia

Antropología Social , Francisco R. Merino Mesa 2

Page 3: Recensión Del Libro de M. Harris Antropología Cultural

8/15/2019 Recensión Del Libro de M. Harris Antropología Cultural.

http://slidepdf.com/reader/full/recension-del-libro-de-m-harris-antropologia-cultural 3/3

“Antropología Cultural” Marvin Harris. Ed. Alianza. Traducc. Vicente Bordoy

en el m#s all#) los pueblos precolombinos, el antiguo Egipto, las primitivasculturas de Australasia, Europa$$$Muc%os pueblos %an ido imponiendo sureligión " creencias sobre otras con lo que lo que !stas %an idoestrati&ic#ndose pero siempre %a sub"acido parte " esencia primitiva de las

creencias “derrocadas”$7unto mu" discutible " casi propio del “relativismo moral” sería el

planteamiento que se da a la reproducción dependiendo de las distintasculturas " sociedades que se ven en el libro$ .e &orma general comprobamosque las &amilias m#s numerosas se dan en los pueblos de car#cter sedentariorespecto a los nómadas, es normal si tenemos en cuenta que la carga de losni8os3 as para estos 5ltimos puede suponer un serio %#ndicap a la %ora dedespla arse en busca de me'ores territorios$

El control que se reali a sobre la natalidad lo cali&ico de increíble en

algunos pueblos, casos de abortos brutales o “asesinatos” de beb!s porinanición o de'ade voluntaria de los padres$

CONCLUSIONES:

El libro “Antropología Cultural” de Marvin Harris es altamenterecomendable por su &acilidad en la lectura, su rigor lleno de sencille " lospuntos de vista, que personalmente veo cargados de ob'etividad 9%a"e4cepciones:, que el autor nos presenta$

Los datos " e'emplos que podemos leer son curiosos " danentretenimiento al lector$

A pesar de estos 5ltimos comentarios " de la sencille , "a citada, dela obra no debemos obviar el car#cter cientí&ico de !sta " la carga elevadade in&ormación antropológica que contiene lo que, como alumno, agrade coporque me %a llevado a un conocimiento m#s cercano de la materia " aencontrar un buen libro de consulta general para bastantes tópicos que laciencia antropológica pueda proponernos$

Antropología Social , Francisco R. Merino Mesa 3