realidad 2 - metaescepticismo

3
 Realidad 2.0 La realidad de la ilusión – Meta Escepticismo Por Patricio Jorge V argas En muchos mitos y alegorías de diferentes culturas se comparte la idea de que los humanos vivimos inmersos en una ilusión creyendo que tenemos una vida normal cuando de hecho desde el nacimiento e!istimos dentro de la red de ilusiones que da soporte al sistema de cada civili"ación oculto tras la apariencia de normalidad. El desvío por entretenimiento Que la referencia a una realidad ilusoria se haya difundido más gracias a la película The Matrix ha sido un gran desvío. La popularidad de esta película terminó por contribuir a que resulte s di fíc il reconocer en la vida coti diana las se ales de una red sisté mica de ilusiones . !l mismo "ean #audrillard $ aludido en la primera parte de la trilogía $ comentó que la película resultó el tipo de película que las propias máquinas habrían podido  producir . %o es tan absurda la idea de estar viviendo desde hace milenios dentro de una realidad ilusoria. &ero no me refiero a una realidad ilusoria generada por avan' adí simas tec nol ogí as de realidad vir tual sino a una realidad ilusoria bastante más sutil que eso( la que puede ser generada por la propia mente. La Matrix tecnológica $ la populari'ada ) no se compara con la Matrix mem*tica( prácticamente inevitable. La Matrix de memes es un sistema coherente que fue evolucionando a trav*s de to do el desarrollo de la ci vi li'ación humana. !s el sistema conceptual global( transcultural( auto consistente( y con capacidad de auto perpetuarse en miles de millones de cerebros y en todos sus productos. !s el resultado de la evolución mem*tica+ Richard #a$%ins en su li&ro 'El gen ego ísta( )*+,- pr opo ne el t/rmino de meme reri/ndose a la unidad mínima de transferencia cultural en analogía con el gen. 1a mem/tica surgida despu/s de los primeros desarrollos de la teoría del meme es una e!plicación de la evolucn cultural de manera an l oga a la evolucn &iol óg ica. Estudia la transferencia de los memes. 3eme sería cualquier cosa que puede o&tener copias 4de sí misma4. 1os memes se propagan me di ante imita ci ón ense 5an"a u ot ros medi os de comuni car info rmación. 1os memes 6 tal como hacen los gene s egoí stas  6 compiten por alcan"ar la m!ima cantidad de individuos y artefactos portador es y en ellos so&re vivir durante el m!imo tiempo posi&le en tanto contin7an replicndo se. 8osotros nuestros cere&ros y nuestras creaciones somos los vehí culos sus mqu inas de supervivencia.

Upload: patricio8008

Post on 07-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La ilusión superando lo previsto

TRANSCRIPT

Realidad 2.0La realidad de la ilusin Meta EscepticismoPor Patricio Jorge Vargas

En muchos mitos y alegoras de diferentes culturas se comparte la idea de que los humanos vivimos inmersos en una ilusin, creyendo que tenemos una vida normal cuando, de hecho, desde el nacimiento existimos dentro de la red de ilusiones que da soporte al sistema de cada civilizacin, oculto tras la apariencia de normalidad.

El desvo por entretenimientoQue la referencia a una realidad ilusoria se haya difundido ms gracias a la pelcula The Matrix ha sido un gran desvo. La popularidad de esta pelcula termin por contribuir a que resulte ms difcil reconocer en la vida cotidiana las seales de una red sistmica de ilusiones. El mismo Jean Baudrillard aludido en la primera parte de la triloga coment que la pelcula result el tipo de pelcula que las propias mquinas habran podido producir.

No es tan absurda la idea de estar viviendo desde hace milenios dentro de una realidad ilusoria. Pero no me refiero a una realidad ilusoria generada por avanzadsimas tecnologas de realidad virtual sino a una realidad ilusoria bastante ms sutil que eso, la que puede ser generada por la propia mente. La Matrix tecnolgica la popularizada - no se compara con la Matrix memtica, prcticamente inevitable.

La Matrix de memes es un sistema coherente que fue evolucionando a travs de todo el desarrollo de la civilizacin humana. Es el sistema conceptual global, transcultural, auto consistente, y con capacidad de auto perpetuarse en miles de millones de cerebros y en todos sus productos. Es el resultado de la evolucin memtica:

Richard Dawkins, en su libro El gen egosta (1976) propone el trmino de meme, refirindose a la unidad mnima de transferencia cultural, en analoga con el gen. La memtica, surgida despus de los primeros desarrollos de la teora del meme, es una explicacin de la evolucin cultural de manera anloga a la evolucin biolgica. Estudia la transferencia de los memes. Meme sera cualquier cosa que puede obtener copias "de s misma". Los memes se propagan mediante imitacin, enseanza u otros medios de comunicar informacin. Los memes - tal como hacen los genes egostas - compiten por alcanzar la mxima cantidad de individuos y artefactos portadores y en ellos sobrevivir durante el mximo tiempo posible en tanto continan replicndose. Nosotros, nuestros cerebros y nuestras creaciones, somos los vehculos, sus mquinas de supervivencia. Memes son melodas, valores, religiones, la idea de objetividad, el mtodo cientfico, supersticiones, las modas, el uso de corbata, etc. Todo lo que se copia a travs del lenguaje o por imitacin, habita tanto en el lenguaje como en nuestros cerebros y en las tecnologas de informacin.

Bifurcaciones que no llevan a ninguna parteDesde hace miles de aos gran parte de la humanidad sostiene la idea de que los sentidos son toscos, poco confiables, de capacidad estrecha y limitada. No es difcil reconocer en nuestra cultura expresiones de esta idea. Ni es necesario indagar mucho para ver cmo asociamos la conciencia y la espiritualidad a las palabras ms que a los sentidos y al cuerpo. Los significados son ms sutiles que los objetos con los que interactuamos fsicamente. Y por supuesto, tambin ocurre lo mismo en relacin al conocimiento y la cultura. El lenguaje ha sido clave para la explosin de la ciencia y la cultura. A pesar de que en ambos casos - conciencia-espiritualidad por un lado y ciencia-cultura por el otro - el lenguaje es importante, no es menos cierto que esta importancia nos induce a quedar atrapados, auto hipnotizados por el lenguaje y sus reglas. Nos engaamos fcilmente con el lenguaje, siendo que ha sido el principal medio de comunicacin y conservacin de memes.

La preponderancia de lo mental sobre lo corporal es una antigua idea que sobrevive gracias a millones de individuos que aprendieron, an en diferentes culturas, a considerar el mismo divorcio entre la mente y el cuerpo, o entre la conciencia y el cuerpo. Esta tendencia se extendi incluso hasta la cultura global de la actualidad. Como resultado, para millones de personas, el crecimiento del nivel de conciencia aparece "intuitivamente" asociado a una liberacin de la "estrecha banda de percepcin" de nuestros sentidos y nuestra experiencia corporal. Y esta idea, "tomada tal cual", induce a comportarnos como si la nica manera de limitar nuestra libertad fuera fsicamente, como si furamos totalmente inmunes al influjo de las palabras y los smbolos...

Las palabras y los smbolos ya nos tienen tan hipnotizados que no llegamos a percibir hasta qu punto dependemos de lo que representan para nosotros los sistemas de creencias y los sistemas de valores.

La advertencia ms antigua contra la ilusin de la realidad puede atribuirse a Buda, de manera que ya estaba expuesta hace milenios.

La realidad ilusoria es tan sutil como poderosa, sobrevive en las mentes de millones de individuos y en casi todos los productos de la mente humana. Ni la espiritualidad ni la ciencia quedan fuera de la ilusin global. Y si la evolucin memtica es tan darwiniana como ha sido y parece ser, significa que la Matrix memtica acopiar reservas y aumentar su poder de control. Y ya puede verse cmo lo hace. De una manera altamente eficiente.

Estamos fascinados por la tecnologa digital (subsidiaria del lenguaje) y la forma en que puede aumentar nuestras posibilidades. Confiamos en el progreso tecnolgico. Lo necesitamos para sobrevivir. Desestimamos el riesgo de superar tecnolgicamente las limitaciones actuales de nuestro hardware biolgico. La consecuencia de esto afectar a las personas en todas partes y en todas las reas.

Es obvio que nuestras tecnologas digitales aumentan el poder de los memes y que toda la civilizacin se ha hecho dependiente de la tecnologa digital. Y es obvio que la evolucin de la tecnologa puede ir mucho ms all de lo que podamos controlar con nuestra ilusin de opciones y libre albedro.

La realidad de la ilusin global ya supera lo imaginable.

Europa podra volver autoconsciente a la inteligencia artificial en los prximos 5 aos... se estn invirtiendo miles de millones de dlares en la creacin del primer cerebro artificial, parte por parte... Estamos en el primer ao del proyecto europeo. Europa en crisis y sin embargo invirtiendo miles de millones en este proyecto. A mitad de camino, dentro de la comunidad cientfica, cientos de cientficos se alertaron y publicaron una carta a la comisin europea, solicitando el cese. Los motivos pueden ser tanto los reales como los que se modulan por la ilusin, el hecho existe. En la misma lnea, Nick Bostrom, el autor del famoso experimento del cerebro en la tina y uno de los principales exponentes del transhumanismo, publica recientemente un libro argumentando a favor de demorar el desarrollo de una inteligencia artificial autoconsciente hasta que sepamos cmo neutralizarla en caso de necesidad.

Tal como dijo Susan Blackmore, somos la especie Pandora.