rcp

12
YENI MERCADO VIDAL

Upload: ruth-sandoval-enriquez

Post on 24-Jul-2015

529 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rcp

YENI MERCADO VIDAL

Page 2: Rcp

RESPIRACIÓN ARTIFICIAL:

UrgentísimaIninterrumpidaMantenidaEficaz

Page 3: Rcp

¿CÓMO RECONOCER UN PARO CARDIORESPIRATORIO?

• Ausencia de respiración.• Color morado en labios y uñas.• Pérdida de conocimiento.• Pulso rápido y débil.• Piel pálida, sudorosa y fría.• Pupilas dilatadas.

Page 4: Rcp

1.- CONTROL DE LA VÍA AÉREA

Preparación para la respiración

Práctica de la respiración

Page 5: Rcp

Inspeccionar la boca

Aflojar ropa

Tender bocaarriba

PREPARACIÓN DE LA RESPIRACIÓN

Aplicar métodoDe

HEIMLICH

Page 6: Rcp

PRÁCTICA DE LA RESPIRACIÓN

Coloque una mano en la nuca, la otra en la frente; procure elevar la de la nuca y empujar con la de la frente, con lo que habrá conseguido una buena extensión de la cabeza.

Page 7: Rcp

Sin sacar la mano de la nuca, que continuará haciendo presión hacia arriba, baje la de la frente hacia la nariz y con dos dedos procure ocluirla totalmente. Inspire todo el aire que pueda, aplique su boca a la de la víctima y sople con fuerza.

2.-SOPORTE RESPIRATORIO

Page 8: Rcp

Extiéndala más aún, echando más hacia atrás la frente y compruebe que entra el aire, viendo cómo se eleva el pecho del accidentado cuando usted insufla aire.

Page 9: Rcp

3.- SOPORTE CIRCULATORIO

MASAJE CARDÍACO EXTERNO

Page 10: Rcp
Page 11: Rcp

RITMO Y SINCRONIZACIÓN DE LAS MANIOBRAS

Adulto: Realizar 2 respiraciones boca a boca con 15 masajes cardiacos, 4 juegos en un minuto.Niño: 1 respiración por 4 a 5 compresiones.Luego evaluar respiración y pulso.Si hay pulso y no respira: 1 respiración cada 5 segundos por 12 veces.Reevaluar al minuto.Si hay pulso y respiración, colocar a la víctima en posición de recuperación.

Page 12: Rcp

CUIDA TU SALUD CADA DÍA DE TU EXISTENCIA